Primer Taller Autoformación LIAS: La biomedicina como sistema cultural.

June 22, 2018 | Author: Paula Menanteau | Category: Population, Hegemony, Science, Theory, Epidemiology
Report this link


Description

INTRODUCCIÓNA  modo  de  breve  presentación,  somos  un  conjunto  de  estudiantes  de  la  Universidad  de  Chile  pertenecientes  a   distintas   generaciones   y   menciones   de   la   carrera   de   Antropología.   Tenemos   como   objetivo   problematizar   diversas   temáticas   referentes   a   la   salud   desde   una   perspectiva   crítica   mediante   la   sistematización   de   información,  difusión,  creación  de  instancias  de  debate,  entre  otras.   Nos  encontramos  en  un  proceso  de  autoformación  y  de  visibilización  de  problemáticas,  por  lo  que  este  taller   se  inserta  dentro  de  lo  que  es  el  inicio  de  tal  proceso,  el  cual  tiene  como  fin  una  visión  introductoria  hacia  una   visión  crítica  de  lo  que  es  la  biomedicina  y  su  sustrato  cultural.   Presentamos  este  documento  como  insumo  de  lo  que  fue  este  taller.  Los  contenidos  de  este  son  generales  y   no   se   tratan   todos   los   puntos   en   profundidad   ya   que   su   carácter   es   meramente   introductorio.   La   idea   es   analizar  críticamente  este  sistema  para  dar  cuenta  de  que  no  es  el  único  sistema  médico  y  de  que  posee   -­‐al   igual  que  otros  sistema  médicos-­‐  un  componente  cultural,  valores,  creencias,  prácticas  e  interpretaciones  que   escapan  a  una  justificación  objetiva,  empírica  y  unívoca. Esperamos   que   sea   de   utilidad   para   abrir   el   debate   sobre   los   temas   planteados,   de   forma   que   se   sigan   trabajando  en  distintos  espacios.     Línea  de  Investigación  Antropología  de  la  Salud,  2015.   Para comenzar… ¿QUÉ ENTENDEMOS COMO CULTURA? La  cultura  desde  la  antropología  puede  ser  entendida  como  una  “malla  o  matriz  de  influencias  colectivas  que   modelan   las   vidas   de   grupos   e   individuos”   (Evans   et.   al,   1996:   112-­‐113),   en   donde,   según   Hahn   (1995),   se   pueden   identificar   cuatro   componentes   básicos;   un   dominio   de   conocimiento   o   creencia,   un   sistema   de   valores  e  ideales  de  comportamiento,  modos  organizados  para  enseñar  este  dominio  y  sus  valores  culturales   a  través  de  las  generaciones  y,  finalmente,  la  presencia  de  normas  de  comportamiento  y  práctica.  Tomando   los  planteamientos  de  Giroux  (2003),  entendemos  que  estos  dominios,  los  valores,  las  formas  de  organización   y   las   normas,   se   encuentran   conformadas   en   base   a   las   relaciones   de   poder   dentro   de   nuestra   sociedad,   en   donde   se   encuentra   una   clase   dominante   y   otra   oprimida.   En   este   sentido,   “la   transmisión   cultural   y   de   conocimiento  se  encuentra  compuesta  por  los  intereses  de  los  grupos  dominantes  de  la  sociedad,  el  cual,  en  las   sociedades  occidentales  es  fundamentalmente  sexista,  patriarcal  y  blanco.  Se  produce  una  hegemonía  ideológica   que   se   refiere   a   los   sistemas   de   prácticas,     significados   y   valores   que   dan   legitimidad   a   los   dispositivos   institucionales  y  al  interés  de  la  sociedad  dominante”  (Giroux,  2003).                                     Fig.1:  Esquema  resumen  de  lo  expuesto. Esto  es  lo  que  denomina  Giroux  como  la  cultura  del  positivismo,  en  donde  los  dispositivos  institucionales  se   reproducen,  en  parte,  mediante  una  forma  de  hegemonía  cultural,  la  cual  busca  reproducir,  además,  sujetos   pasivos  y  sin  memoria  histórica.  De  esta  forma,  entendemos  la  cultura  como  esta  red  de  relaciones  de  poder   en   donde   hay   una   hegemonía   como   también   resistencias   en   sus   distintos   dominios,   siendo   aquello   lo   que   buscamos  fomentar  y  dar  a  conocer,  de  forma  de  subvertir  éstas  lógicas  culturales. Por  tanto,  planteamos  también  la  importancia  de  tomar  una  perspectiva  crítica  desde  la  antropología,  como   plantea   Merril   Singer   (1995),   se   debe   desarrollar   una   antropología   médica   crítica,   que   no   solamente   comprenda,  sino  que  también  responda  a  los  asuntos  y  problemas  de  la  salud,  enfermedad  y  tratamiento.  En   consecuencia,  se  aplicaría  al  campo  clínico,  de  la  educación  de  la  salud,  desarrollo  de  proyectos,  institutos  de   investigación  en  salud,  cuerpos  de  salud  internacional,  movimientos  de  salud,  etc.  (Singer,  1995).     Para   lograr   esto,   Singer   propone   dos   formas   para   volver  la  disciplina  más  práctica.  En  primer  lugar,   adoptar   una   praxis   correctora   del   sistema,   (propuestas   de   mejoras   materiales),   y,   en   segundo   lugar,  una  praxis  desafiante  del  sistema,  (en  donde   se  busca  el  origen  de  la  inequidad  social). A  la  vez,  establece  cuatro  formas  desde  las  cuales   una  antropología  médica  crítica  puede  aportar:   a. enmarcar   el   contexto   local   en   uno   nacional  o  a  nivel  mundial.   b. tener   en   cuenta   cómo,   históricamente,   la   cultura   ha   actuado   como   determinante   del  comportamiento  humano.   c. orientación   hacia   un   levantamiento   consciente   y   empoderamiento   por   parte   de   los   sujetos,   a   través   de   la   acción   de   develar   las   raíces   estructurales   del   sufrimiento  y  la  enfermedad.   d. énfasis   en   las   relaciones   sociales   como   fuerzas   determinantes,   prestando   atención   a   los   alineamientos   de   las   fuerzas  en  la  práctica.   LOS SISTEMAS/MODELOS MÉDICOS “un   conjunto   de   premisas,   ideas,   recursos   y   acciones   que   tiene   la   gente   para   organizar   sus   percepciones   y   experiencias   de   eventos   médicos,   para   organizar   sus   intervenciones   y   enfrentar   y   controlar   situaciones   relativas   a   la   salud,   definiendo   los   problemas   de   salud-­‐ enfermedad   y   generando   soluciones   para   ellos”.  (Citarella,  2000:  495) Perdiguero   introduce   elementos   socioculturales   señalando   que   “el   comportamiento   frente   a   la   enfermedad,   o   el   similar   de   búsqueda   de   la   salud,   considera   los   modos   de   entender   la   salud   y   la   enfermedad   y   buscar   tratamiento   como   socialmente   construidos”   (Perdiguero,   2006:   37).   Por  otro  lado,  tenemos  la  definición  de  Menéndez   quien   habla   de   modelos   médicos   o   modelo   de   atención,  señalando  al  respecto  que  corresponde  a   “la   atención   de   los   padecimientos   en   términos   intencionales,   es   decir,   que   buscan   prevenir,   dar   tratamiento,   controlar,   aliviar   y/o   curar   un   padecimiento   determinado(…)   y   que   tienen   que   ver   con   las   condiciones   religiosas,   étnicas,   económico/políticas,   técnicas   y   científicas”.   (Menéndez,   2003:   186) Los   sistemas   o   modelos   médicos   son   formas   en   que   los   individuos   organizan   sus   nociones   y   encausan   sus   acciones   respecto   al   proceso   de   salud  y  enfermedad,  por  tanto,  expresa  la  forma  en   que   los   sujetos   están   entendiendo   sus   procesos   de   salud   y   enfermedad,   buscando   un   tratamiento   socialmente   construido   acorde   a   padecimientos   que   se   relacionan   a   condiciones   religiosas,   étnicas,   económico/políticas,  técnicas  y  científicas. En   términos   generales,   “la   forma   en   que   un   grupo   articula   su   saber   médico   con   el   saber   de   los   otros   sectores   es   lo   que   posibilita   entender   su   tipo   de   saber,   al   que,   por   otra   parte,   no   se   define   en   términos   de   tradicional   o   moderno   ni   de   científico/no  científico”  (Menéndez,  1994:  76). La  anterior  definición  que  hemos  planteado  surge   a   partir   de   una   puesta   en   común   de   lo   que   han   señalado     Citarella   (2000),   Menéndez   (1994,   2003)  y  Perdiguero  (2006)  respecto  a  los  sistemas   y   modelos   médicos.   Mientras   el   primero   señala   que  un  sistema  médico  es   A   partir   de   las   definiciones   anteriores,   es   posible   percatarse   que   los   sujetos   no   se   ligan   exclusivamente   a   un   sistema   médico,   sino   que   articulan   distintos   saberes,   por   tanto   distintos   modelos   o   sistemas   para   poder   enfrentar   el   proceso   de   salud   enfermedad   que   a   cada   uno   de   ellos   les   parezca   más   adecuada   en   relación   a   las   condiciones   sociales   y   culturales   en   las   que   se   encuentran.   Es   así   como   la   noción   de   “sistema   médico   “o   “modelo   médico”   funciona   más   en   un   plano   analítico   como   categoría   flexible   que   como   estructura  rígida  que  representa  la  realidad. Sin   embargo,   es   posible   señalar   que,   dentro   de   la   cultura   occidental,   se   puede   dar   cuenta   de   una   relación   jerárquica   entre   sistemas   médicos   en   el   que   la   biomedicina   se   presentaría   de   forma   hegemónica1   frente   a   otros   sistemas   médicos,   imponiendo  a  las  sociedades  su  cánones  de  validez   basados   en   la   racionalidad   científica   y   el   empirismo   (cuestión   que   será   explicada   más   en   detalle  en  el  siguiente  apartado).   Fig.  2:  Hegemonía  de  la  Biomedicina  por  sobre  otros   Sistemas/Modelos  Médicos   ¿POR QUÉ ENTENDEMOS LA BIOMEDICINA COMO UN SISTEMA CULTURAL? Entendemos   que   la   Biomedicina   es   un   sistema   cultural   y,   por   tanto,   una   etnomedicina   entre   1 Es  por  esto  que  entendemos  la  Biomedicina  como  un  Modelo   Médico  Hegemónico    (MMH). muchas   otras   (Hahn,   1995).   De   esta   forma   se   encuentra  enraizada  en  presuposiciones  y  valores   culturales,   asociados   con   reglas   de   conducta   e   incrustada   en   un   contexto   histórico-­‐social   mayor.   En  términos  culturales,  la  Biomedicina  estaría  a  un   mismo   nivel   categórico   que   otro   sistema   médico,   por   ejemplo,   del   Sistema   Médico     Mapuche.   Sin   embargo   lo   que   la   diferencia   es   que   ha   adquirido   una   tendencia   hegemónica   y   que   se   encuentra   extendida   a   nivel   mundial   (Hahn,   1995).   Es   por   ello   que   en   adelante   se   entenderá   la   Biomedicina   como   un   “Modelo   Médico   Hegemónico”   (MMH),   indistintamente. La   Biomedicina   es   hija   de   la   ciencia   moderna   occidental,   por   ello   sus   principios   radican   en   la   sistematicidad,   predictibilidad,   empirismo   y   mensurabilidad   de   un   fenómeno   científico.   La   ciencia   moderna   se   basa   en   lo   que   se   ha   denominado   como   “teorías”,   es   decir,   “un   cuerpo   coherente   y   maduro   de   declaraciones   interconectadas,   basadas   en   el   razonamiento   y   la   evidencia,   que   explican   una   variedad   de   observaciones”   (Futuyma,   2009).   Una   teoría   es   una   “propuesta”   para   explicar   distintos   fenómenos,   por   tanto,   aunque   se   base   en   hechos   observables,   sigue   siendo   una   teoría   (Futuyma,   2009).   Así,   se   entiende   que   las   teorías   pueden   cambiar.  Por  lo  tanto,  las  disciplinas  científicas  en   general   son   sometidas   a   cambios   constantes.   Y   debido   a   que   las   teorías   son   básicamente   formas   de   explicar   un   fenómeno,   puede   ocurrir   que   una   sociedad  no  acepte  un  principio  básico  que  podría   parecer   indispensable   para   la   comunidad   científica.   Dado   lo   anterior,   se   entiende   la   Biomedicina   como   un  producto  de  la  ciencia  moderna  que  como  tal  es   un   sistema   cultural,   compuesta   de   presuposiciones,   valores,   reglas   de   conductas   y   contexto   histórico-­‐social   compartido   por   una   comunidad:   la   comunidad   científica.   Además,   es   posible   entender   la   salud   como   una   producción   social,   una   construcción   cultural   que   se   da   en   colectivo,   “pues   la   sociedad   define   lo   que   posee   salud   o,   más   bien,   da   una   expresión   sanitaria   a   ciertas  realidades  en  lugar  de  otras”  (Fassin,  2004:   295). Una   característica   prominente   al   definir   el   dominio   de   la   Medicina   Biomédica   es   la   designación   del   sujeto   del   trabajo   médico:   la   Biomedicina   previene   y   cura,   estudia   y   trata,   no   personas,   no   sus   cuerpos,   sino   las   enfermedades   de   los   cuerpos.   Esto   contrasta   con   muchos   otros   sistemas  médicos  no  occidentales,  en  los  cuales  el   sanador   trata   desórdenes   que   no   son   sólo   corporales,   sino   personales,   sociales   e   incluso   cosmológicos.  Es  por  ello  que  la  Biomedicina  como   sistema  cultural  incorpora  una  visión  “occidental”   del   cuerpo   como   sistema   biológico-­‐orgánico,   mensurable,  entendiendo  que  el  trasfondo  de  este   sistema   cultural   es   la   ciencia   moderna   occidental,   como   ya   se   señaló   anteriormente.   Por   ello,   se   considera   que   el   cuerpo   y   sus   partes   componentes   poseen   funciones   y   tareas   normales.   Esta   noción   de  normalidad  es  tomada  desde  un  punto  de  vista   estadístico,   es   decir,   aquello   que   ocurre   con   más   frecuencia  en  la  población.  De  este  modo,  la  salud   es   definida   por   la   Biomedicina   como   un   estado   del   organismo   cuando   funciona   óptimamente   sin   ninguna   evidencia   de   enfermedad   o   anormalidad,   que   puedan   implicar   la   incapacidad  de  cumplir  las   tareas  sociales  (Bustos,  2005).   Retomando   la   comprensión   biologicista   que   tiene   la  biomedicina  sobre  el  cuerpo  humano,  podemos   decir  desde  la  bioantropología  que  los  cuerpos  no   son   universales   ni   estandarizables.   El   humano   como  ente  biológico  se  divide  en  dos  elementos:  la   codificación   genética   de   la   especie   y   su   expresión   en     características   físicas   observables,   es   decir,   el   genotipo   y   fenotipo   (respectivamente).   Respecto   al   estado   biológico   del   individuo   existe   un   elemento   genético   y   hereditario   que   es   diferente   para   cada   persona   y   que   entrega   cierto   grado   de   variabilidad,  que,  a  la  vez,  se  ve  influenciado  por  el   comportamiento   y   presiones   ambientales   (Bersh,   citado   en   Vergara;   2007).   Estas   presiones   ambientales   se   entienden   en   tanto   naturales   (medio  ambiente)  como  referidas  al  entorno  social   o   estilo   de   vida,   por   ello   se   hace   necesario   comprender   al   humano   no   sólo     “en   su   vertiente   corporal,   como   pudiera   entenderse,   sino   integralmente,   en   cuanto   persona   portadora   de   valores,   de   inquietudes   y   dotada   de   unos   componentes   también   espirituales   y   mentales   o   psicológicos”  (Bouché,  2001:  63). Además   de   la   noción   biológica,   debemos   considerar   desde   lo   cultural   que   el   cuerpo   no   es   la   frontera  determinante  del  individuo  humano,  sino   que   genera   relaciones,   perspectivas   de   mundo,   reconstrucciones   proyectivas   e   incluso   organizan   el   propio   Yo   frente   a   los   otros.   En   definitiva   estamos   ante   la   presencia   de   un   cuerpo   social.   Nuestro   cuerpo   no   es   solo   nuestro,   sino   que   “se   constituye   como   la   metáfora   explicativa   más   importante  de  lo  grupal-­‐social”  (Bouché,  2002:  68).   Así,   y   considerando   la   salud   como   un   fenómeno   cultural,   la   enfermedad   siempre   tiene   una   fuerte   significación   social,   que   requiere   una   interpretación   que   exceda   el   cuerpo   individual   (Bustos,  2005). La   ciencia   occidental   y,   por   tanto,   la   biomedicina   manejan  y  utilizan  concepciones  de  la  naturaleza  y   el   cuerpo   que   conforman   una   perspectiva   entre   tantas   otras,   existiendo   culturas   que   entienden   estos  conceptos  de  manera  incluso  inversa.   Estas   reflexiones   se   cristalizaron   cuando   en   1946   la  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS)  definió   la   salud   como   “El   estado   de   completo   bienestar   físico,   mental   y   social   y   no   solamente   la   ausencia   de   enfermedad”   (Vergara,   2007).   En   conjunto   con   esta   definición   de   salud,   la   OMS   desarrolla   el   concepto   de   “Determinantes   Sociales   de   la   Salud”   (DSS),  definidos  como   “las   circunstancias   en   que   las   personas   nacen,  crecen,  viven,  trabajan  y  envejecen,   incluido   el   sistema   de   salud.   Esas   circunstancias   son   el   resultado   de   la   distribución   del   dinero,   el   poder   y   los   recursos   a   nivel   mundial,   nacional   y   local,   que   depende   a   su   vez   de   las   políticas   adoptadas”.  (OMS,  2015). La  relatividad  que  se  ha  incorporado  en  la  noción   de   la   biomedicina   se   puede   expresar   en   las   diversas   percepciones   que   tienen   las   distintas   comunidades   culturales   sobre   elementos   como   políticas  de  educación  sexual,  prevención  del  VIH,   terapias   de   trasplantes   de   órganos,   anticonceptivos,   órganos   y   tejidos   artificiales,   medicalización,   prácticas   clínicas,   entre   otros   (Craig  y  Kitty,  2009).   A   continuación   se   presentan   dos   ejemplos   que   permiten   entender   la   biomedicina   como   un   sistema   cultural.   En   primer   lugar,   se   presenta   un   caso,   el   de   la   Amazonía,   en   donde   existen   distintas   construcciones  en  torno  al  cuerpo,  la  naturaleza  y   lo   social,   lo   que   permite   comprender   que   las   nociones   que   construye   la   biomedicina   no   son   únicas  ni  universales.  Así  también,  se  presenta  un   segundo  ejemplo,  que  hace  mención  a  la  aplicación   de   esterilizaciones   forzadas   en   Perú,   que   lleva   a   entender   que   la   biomedicina   también   ha   impactado   en   las   mismas   sociedades   aparentemente   occidentalizadas   que   manejan,   sin   embargo,   distintos   sistemas   médicos   con   diferentes  nociones  de  cuerpo. EJEMPLO 1: AMAZONÍA, OTRA NOCIÓN DE CUERPO Desde   la   antropología   y,   sobre   todo,   desde   la   escuela   estructuralista   podemos   observar   el   caso   de   la   Amazonia   y   el   ‘multinaturalismo’.   En   nuestro   caso   occidental   se   considera   la   naturaleza   y   por   tanto  el  cuerpo  como  lo  universal  y  continuo  sobre   el   cual   se   erigen   culturas   diferenciadas   y   creadas,   lo   dado   es   la   naturaleza   y   lo   construido   es   la   cultura.   En   muchas   culturas   amazónicas   esto   resulta  a  la  inversa,  lo  dado,  el  continuo  universal   es   lo   social   y   cultural   (el   ser   humano   y   el   Jaguar   provienen   del   mismo   sustrato   cultural),   y   lo   construido   y   diferenciado   sobre   eso   es   el   cuerpo,   moldeado   en   formas   distintas   según   con   quién   se   vive.   Es   por   eso   que   cuando   nace   un   niño   no   necesariamente   es   considerado   como   humano,   sino   que   su   cuerpo   debe   ser   moldeado   para   formar   parte   de   aquella   ‘naturaleza’.   Aquello   también   permite   explicar   el   hecho   de   que   un   chamán   pueda   transformarse   en   un   Jaguar,   ya   que   al  ser  ambas  especies  sociales,  el  poder  que  posee   el  chamán  es  el  de  cambiar  de  cuerpo.   EJEMPLO 2: IMPACTO DE LA BIOMEDICINA A TRAVÉS DE ESTERILIZACIONES FORZADAS DURANTE EL SEGUNDO GOBIERNO DE FUJIMORI Perú   ha   vivido   distintos   procesos   históricos   que   permiten   asegurar   que   con   la   llegada   de   los   españoles,   se   puso   inicio   a   un   constante   proceso   de   institucionalización   de   las   desigualdades   sociales   como   de   género.   Por   esto,   para   poder   comprender   cualquier   fenómeno   que   involucre   a   una   población   que   se   encuentra   en   una   posición   de   inferioridad   en   una   escala   de   jerarquía,   se   deben   tener   claras   las   dinámicas   de   poder   que   se   han   establecido   por   distintos   criterios   en   el   territorio  peruano.   Perú   se   divide   en   cuatro   zonas   geográficas   con   características  propias:  la  zona  costera,  la  sierra,  la   zona   andina   y   la   zona   amazónica.   En   especial,   existe   un   contraste   entre   dos   de   ellas:   la   zona   costera  y  la  zona  andina-­‐amazónica,  pues  mientras   la  primera  se  ha  caracterizado  por  ser  el  área  más   occidentalizada   de   la   República,   la   segunda   concentra   la   mayoría   de   las   etnias   indígenas   actuales   y   un   mayor   índice   de   pobreza   (Manzanares,   2007).   Históricamente   hablando,   se   puede   señalar   que   la   población   de   esta   zona   ha   sido  foco  de  discriminación,  siendo  las  mujeres  de   este   sector   del   país   (analfabetas,   quechuahablantes   y   habitantes   del   mundo   rural   andino)  las  que  se  ubican  en  el  escaño  más  bajo  de   la  sociedad  (Alvites  &  Alvites,  2007). Durante   el   período   que   duró   el   conflicto   armado   interno   entre   Sendero   Luminoso   y   el   Estado   Peruano,   se   intensificaron   las   desigualdades   sociales   y   de   género.   En   los   90’   asume   la   Presidencia   Alberto   Fujimori   (primer   gobierno),   declarando   en   1991   el   Año   de   la   Austeridad   y   la   Planificación   Familiar,   lanzando   el   Programa   Nacional  de  Población  (1991-­‐1995).  El  28  de  Julio   de   1995   (cuando   asume   el   segundo   gobierno),   Fujimori  anunció  que  llevaría  a  cabo  un  programa   de   planificación   familiar.   Dos   meses   más   tarde,   el   Congreso   aprobaría   la   modificación   de   la   ley   de   población   que   excluía   la   esterilización   como   método   de   planificación   familiar,   estableciéndose   así   el   punto   de   partida   de   los   programas   de   Anticoncepción   Quirúrgica   Voluntaria   (AQV)   (Succar   et   al,   2002).   Se   orientó,   entonces,   la   campaña   del   Ministerio   de   Salud   MINSA   y   del   Instituto  Peruano  de  Seguridad  Social  a  promover   la  planificación  y  la  esterilización  quirúrgica  en  las   zonas  más  pobres  de  Perú,  con  plena  participación   de   organismos   internacionales   como   el   Fondo   de   Población  de  las  Naciones  Unidas  y  diversas  ONGs.   (Succar  et  al,  2002). Sin   embargo,   no   fue   sino   a   partir   del   segundo   semestre   de   1995   que   las   esterilizaciones   se   vieron   impulsadas   por   personal   de   salud   y   priorizada  en  mujeres  indígenas  de  la  zona  andina,   de   la   zona   amazónica,   de   zonas   rurales   y   de   las   zonas   marginales   de   la   urbe   (Succar   et   al,   2002),   organizándose   formas   de   captación   de   usuarias   como   festivales   de   ligaduras,   ferias   populares,   establecimiento   de   premios   y   amenazas   al   personal   de   salud   que   no   lograba   realizar   o   cumplir   cuotas   de   AQV   impuestas   desde   el   nivel   central  del  Ministerio  de  Salud  MINSA. personal  con  la  fertilidad  del  campo  (Succar  et  al,   2002).   De   esta   forma,   varias   campesinas   han   sentido   la   sequedad   de   sus   cuerpos   paralelamente   a   la   sequedad   de   sus   campos,   pensando   que   si   consiguen   tener   un   hijo,   podrán   recuperar   sus   tierras  fértiles. La  cosmovisión  andina  en  relación  a  la  maternidad   y   la   fertilidad   no   se   consideró   durante   la   aplicación   de   este   programa,   ignorando   la   idiosincrasia   de   los   lugareños   durante   el   proceso   de   las   campañas   de   esterilización.   A   la   par   con   el   tema   de   la   fertilidad,   ignorar   la   visión   del   tiempo   del   mundo   andino   como   cíclico,   expresa   una   repetición  de  los  eventos  en  que  no  existe  una  idea   de   lo   irreversible   o   definitivo.   Por   eso,   les   resulta   muy   difícil   entender   el   hecho   de   que   nunca   más   volverán  a  tener  un  hijo  (Succar  et.  al,  2002).   Estas   esterilizaciones   forzadas   provocaron,   por   lo   tanto,   una   crisis   social   y   cultural   en   la   población   andina.  Bajo  la  idea  de  erradicación  de  la  pobreza   y   el   progreso,   desde   el   gobierno   y   con   apoyo   del   sistema   biomédico   como   acoplamiento   a   una   ideología   dominante,   se   mermó   no   sólo   el   cuerpo   físico   de   estas   mujeres,   sino   también   su   aspecto   social  y  su  aspecto  simbólico. La   población   de   mujeres   pobres,   indígenas,   quechuahablantes   y   habitantes   del   mundo   rural   andino,   también   fueron   discriminadas   por   edad   fértil,   llevándose   a   cabo   la   esterilización   forzada   en  menores  de  35  años  en  un  porcentaje  de  55,7%   (Succar  et  al,  2002). Esta   política   tuvo   caracteres   de   enaltecer   una   raza   nacional   en   desmedro   de   una   población   a   eliminar,   por   características   que   impedirían   el   desarrollo   y   el   progreso   de   la   nación   peruana   (Cayuela,   2008),   dando   cuenta   de   una   posible   política  eugenésica. La   mayoría   de   las   víctimas   de   las   esterilizaciones   forzadas   no   sólo   fueron   lesionadas   físicamente,   sino   que   también   vieron   afectada   su   cosmovisión   andina,   en   donde   la   pérdida   de   la   fertilidad   para   ellas   representa   un   quiebre   en   sus   vidas.   La   mentalidad   colectiva   andina   liga   la   fertilidad   ¿CÓMO SE EXPRESA LA BIOMEDICINA EN CHILE? DATOS DEMOGRÁFICOS     -­‐ ENVEJECIMIENTO  EN  CHILE     Para   poder   comprender   el   fenómeno   de   envejecimiento   de   la   población   del   país,   primero   es   necesario   abarcar   el   problema   de   su   traspaso   como   concepto   desde   las   ciencias   médicas   hacia   las  ciencias  sociales  en  tanto  la  vejez  habla  de  dos   dimensiones   que   se   encuentran   de   forma   simultánea:  la  edad  como  un  proceso  biológico  y  la   edad  como  una  construcción  sociocultural  (Osorio,   2005).   Esto   último   permite   entender   cómo   en   sociedades   productivas,   como   la   chilena,   la   vejez   no  sólo  se  asocia  a  una  edad  cronológica,  sino  que   también   al   decaimiento   productivo,   es   decir,   a   la   inutilidad   productiva   del   sujeto   (Edwardh,   1987).   En   este   sentido,   los   sujetos   que   envejecen   son   la   masa  económicamente  activa  de  nuestro  país.   Cuando   se   dice   que   nuestro   país   está   envejeciendo,   se   hace   mención   al   cambio   en   las   relaciones   entre   las   estructuras   de   edades   en   la   población.     Este   cambio   demográfico   ha   sido   graficado  a  partir  de  pirámides  poblacionales  que   permiten   comparar,   mediante   proyecciones,   la   estructura  de  la  población  por  sexo  y  cohortes  de   edad   desde   1975   a   2050.     La   siguiente   figura   da   cuenta  de  este  fenómeno.   jóvenes  que  de  personas  mayores,  a  una  pirámide   prácticamente   rectangular,   que   apunta   a   una   sociedad   con   una   población   distribuida   homogéneamente   entre   las   distintas   edades   (Ministerio   de   Desarrollo   Social,   2012).   Esto   estaría   explicitando   un   proceso   denominado   revolución   demográfica,   es   decir,   un   cambio   drástico   de   las   condiciones   iniciales   en   un   lapso   breve   de   tiempo   debido   a   un   aumento   de   la   esperanza  de  vida  con  una  disminución  de  la  tasa   de  natalidad,  ligado  a  una  revolución  tecnológica. Las   consecuencias   de   esta   transición   demográfica   se   manifiestan   en   un   aumento   de   la   longevidad,     en   la   necesidad   de   problematizar   el   rol   social   del   viejo,   en   la   poca   respuesta   que   ha   entregado   el   marco   institucional   para   hacer   frente   al   cambio   rápido,   implementando   políticas   públicas   poco   eficientes  respecto  al  tema  (Osorio,  2005),  y  en  la   necesidad   de   replantearse   la   ética   biomédica   desde  esta  perspectiva  poblacional.   -­‐ Fig.  4:  Proyección  del  cambio  demográfico  a  través  de   pirámides  poblacionales. Fuente:  Observatorio  Demográfico  CELADE-­‐CEPAL,   2009. Si   se   analizan   los   tramos   de   0-­‐15   y   de   60   a   más   edad,   es   posible   dar   cuenta   de   un   cambio   en   la   forma   de   la   pirámide,   cambio   que   señala   el   paso   desde   una   sociedad   con   mayor   porcentaje   de   EPIDEMIOLOGÍA  EN  CHILE   Continuando   con   el   ejercicio   de   situar   la   problemática  en  el  contexto  nacional,  en  cuanto  a   los   datos   epidemiológicos   de   la   población   en   nuestro   país   y   de   los   factores   socioculturales   asociados   a   éstos,   debemos   comenzar   mencionando   que   la   epidemiología   refiere   al   estudio   de   la   enfermedad   en   poblaciones   humanas.   Dentro   de   ésta   existen   propuestas   que   proponen   que   el   análisis   epidemiológico   posea   una   perspectiva   que   atienda   las   diversas   dimensiones   del   daño   a   la   salud   como   fenómeno   reflejo   de   la   sociedad.   Es   decir   una   perspectiva   que   incluya   la   cultura   y   la   organización   social   como   factores   epidemiológicos   relevantes,   y   que   integre   metodologías   que   permitan   considerar   aquellas  dimensiones  en  el  análisis  de  enfermedad   en  la  población.  A  estas  visiones  se  les  ha  llamado   Epidemiología   sociocultural,   desde   éstas   vamos   dándonos  cuenta  de  la  importancia  que  tienen  los   factores   socioculturales   en   la   prevalencia   o   no   de   la   enfermedad,   pudiendo   cuestionar   así   la   visión   patológica   y   biomédica   que   caracteriza   al   paradigma  hegemónico  en  la  medicina  de  hoy. Una   de   las   conclusiones   de   la   ENS   del   2009-­‐2010     fue  que:  ‘La  mayor  parte  de  los  problemas  de  salud   En   Chile,   tenemos   algunos   casos   que   nos   dan   crónicos   evaluados   muestran   una   gradiente   cuenta   del   valor   de   lo   social   y   la   cultura   en   las   educacional   evidente,   con   mayores   prevalencias   de   formas  en  cómo  enferman  los  chilenos/as: problemas  de  salud  en  la  población  con  menos  de  8     años  de  estudios’  (Encuesta  Nacional  de  Salud  ENS   Es   importante   mencionar   que   en   Chile   la   mayor   CHILE,  2009-­‐2010,  pág.  12). prevalencia   de   enfermedades   corresponde   a     Enfermedades   No   Transmisibles   (Estas   son   la   Destacan   al   respecto   los   siguientes   problemas   de   enfermedades   que   no   se   transmiten   de   persona   a   salud   con   mayores   prevalencias   en   estratos   persona,   que   son   de   larga   duración   y   por   lo   educacionales   bajos,   independiente   de   la   edad:   general   evolucionan   lentamente.).   La   ENTs   en   su   presión  arterial  elevada,  dislipidemia  HDL,     gran  mayoría  están  asociadas  a  factores  de  riesgo   obesidad,   alto   consumo   de   sal,   bajo   consumo   de   común   y   previsible,   asociados   al   estilo   de   vida,   pescado,  bajo  consumo  de  harinas  integrales,  bajo   entre  los  cuales  destacan  el  consumo  de  tabaco,  la   consumo   de   frutas   y   verduras,   hipotiroidismo,   alimentación  no  saludable  y  la  inactividad  física. sedentarismo,   riesgo   cardiovascular   bajo,     síntomas   depresivos   de   último   año,   infección   por   Factores  sociales  que  se  relacionan  con  la  clase,  las   trypanosoma   Cruzi.   (Encuesta   Nacional   de   Salud   inequidades   de   género,   y   otros   factores   que   son   ENS   CHILE,   2009-­‐2010) expresiones  de  la  estructura  social.       *A  continuación  daremos  una  revisión  breve  de  prevalencia  de  enfermedades  y  su  relación  con  aspectos   sociales  y  culturales,  con  el  fin  de  simplemente  dar  cuenta  de  la  relación  entre  fenómenos.  No  nos   detendremos  con  profundidad  en  cada  uno  ya  que  dichos  casos  serán  abordados  en  otro  taller  orientado   hacia  la  epidemiología  cultural,  en  el  cual  se  profundizará  y  se  problematizará  cada  caso  con  el  fin  de  abrir  el   debate    de  manera  focalizada.* MORTALIDAD INFANTIL Y DIABETES La   mortalidad   infantil   se   encuentra   muy   ligada   al   nivel   de   escolaridad   de   la   madre,   que   es   en   definitiva   quien   realiza  lo  cuidados  del  menor.  Como  se  observa  en  la  tabla,  se  presenta  un  mayor  rango  de  mortalidad  infantil   en   menores   con   madres   que   tuvieron   menos   de   ocho   años   de   educación,   en   contraste   con   aquellas   que   recibieron  más  de  13,  las  cuales  presentan  muy  bajos  índices  de  mortalidad  infantil. Por   otro   lado   la   diabetes   mellitus,   tipo   2,   que   corresponde   al   tipo   de   diabetes   de   los   adultos,   también   está   íntimamente   relacionada   al   nivel   educacional,   obteniendo   resultados   similares   al   anterior,   en   donde   la   prevalencia   de   la   enfermedad   en   personas   con   un   nivel   educacional   bajo   es   más   de   3   veces   mayor   que   la   prevalencia  en  personas  con  un  nivel  de  educación  alto.   Es  importante  recalcar  estos  estudios,  en  tanto  refieren  al  nivel  educacional,  permiten  visualizar  la  forma  en   que  las  diferencias  socioeconómicas  afectan  la  salud.   Fig.5:  Diabetes  Mellitus  tipo  2   Fuente:  Encuesta  Nacional  de  Salud  2009-­‐2010,  Minsal  (2010). Fig.6:  Tasa  de  Mortalidad  Infantil  según  escolaridad  de  la  madre   Fuente:  Objetivos  sanitarios  de  la  década  2000-­‐2010,  Minsal  (2010).   ESTRÉS E HIPERTENSIÓN En   primer   lugar   es   importante   tener   claro   que   las   enfermedades   cardiovasculares   y   los   trastornos   de   la   tensión  arterial  son  considerados  especialmente  sensibles  al  estrés. El   estrés   puede   provocar   hipertensión   arterial   y   alteraciones   metabólicas   debido   al   exceso   de   secreción   de   catecolaminas  (parecidas  a  la  adrenalina)  y  al  aumento  de  la  frecuencia  cardiaca  que  tiene  como  consecuencia   un   incremento   de   los   niveles   de   azúcares   y   grasas   en   sangre,   según   ha   informado   el   vicepresidente   de   la   Sociedad  Española  de  Cardiología  (SEC),  el  doctor  Francisco  Chorro,  durante  la  reunión  anual  que  se  celebra   en  Oviedo. Ahora   bien,   es   necesario   preguntarse   ¿de   dónde   viene   el   estrés?   Según   el   Antropólogo   norteamericano   William  W.  Dressler    el  “acceso  a  los  recursos  económicos”  sería  de  hecho  un  factor  de  estrés.  Para  él,  el  estrés   en  el  estilo  de  vida  corresponde  a  “la  suma  de  estilo  de  vida  material  alto  y  recursos  económicos  bajos  -­‐en  pocas   palabras-­‐  tratar  de  vivir  por  encima  de  los  medios  propios”  (Evans  et.  al,  1996).  Esto  nos  lleva  nuevamente  al   factor   socioeconómico   en   donde   se   repite   la   misma   situación.   La   población   perteneciente   a   un   nivel   socioeconómico   bajo   presenta   aproximadamente   3   veces   más   hipertensión   que   la   población   de   nivel   socioeconómico  alto. En  este  caso  se  puede  apreciar  cómo  los  componentes  biológicos  y  socioculturales  afectan  el  estado  de  salud   de   una   persona,   como   un   sustrato   biológico   se   encuentra   íntimamente   relacionado   a   variables   sociales   y   culturales  que  vive  una  persona  dentro  de  una  sociedad. En   resumidas   cuentas,   se   puede   plantear   que   las   inequidades   sociales   aumentan   la   exposición   a   factores   dañinos  y  la  susceptibilidad  a  sufrir  enfermedades,  así  como  también  obstaculizan  los  recursos  de  protección,   acceso  a  la  atención  médica  oportuna  y  a  un  amplio  espectro  de  oportunidades  en  la  vida.   Fig.7:  Hipertensión  Arterial   Fuente:  Encuesta  Nacional  de  Salud  2009-­‐2010,  Minsal  (2010). LA DEPRESIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO   Fig.8:  Tabla  ‘Depresión  por  género’ Mundialmente,   según   las   estadísticas,   las   mujeres   son  doblemente  más  propensas  a  tener  depresión   que   los   hombres.   Esto   ha   sido   atribuido   por   muchos   estudios   a   los   factores   biológicos   de   un   sexo   y   otro,   y   sobre   todo   a   los   ciclos   hormonales   a   los   que   tradicionalmente   se   les   ha   atribuido   cualquier   diferencia   en   la   salud   de   la   mujer   respecto   a   la   de   los   hombres   y   en   torno   a   los   cuales   se   ha   planteado   la   existencia   de   “trastornos”  tales  como  el  síndrome  premenstrual,   la   depresión   postparto   o   se   ha   considerado   la   menopausia   como   una   “patología”   en   la   mujer   (Matud,  Guerrero  ,  &  Matías,  2006). En  Chile,  las  mujeres  tienen  una  prevalencia  total   de  depresión  tres  veces  mayor  a  la  de  los  hombres   (ver  Tabla  ‘Depresión  por  género’).   Sin   embargo,   a   todos   nos   resulta   fácil   imaginar   los   factores   no   biológicos   que   juegan   parte   en   esto,   siendo  la  depresión  una  ‘enfermedad  de  la  mente’   y   no   meramente   del   cuerpo,   su   medición   y   detección   se   le   difumina   a   la   biomedicina,   intentando   ésta   abarcar   en   su   medición   una   multiplicidad   de   factores   de   la   vida   cotidiana,   la   vida   social,   la   tradición   familiar   y   los   factores   biológicos.   Primero   que   todo,   la   depresión   es   una   enfermedad   con   un   componente   subjetivo   altísimo,   son   aquellos   que   se   sienten   deprimidos   los  que  en  un  principio  acuden  al  médico  para  ser   diagnosticado.   Este   último   punto   es   importantísimo,  ya  que  la  principal  explicación  en   torno   a   estas   cifras   es   el   filtro   del   diagnóstico.   ¿Quiénes   son   los   que   acuden   a   la   salud   mental   y,   por  tanto,  son  diagnosticados?   Resulta   que   las   mujeres   consultan   mucho   más   que   los  hombres  a  la  salud  mental,  y  no  precisamente   por  ser  las  únicas  que  se  sientan  deprimidos,  sino   porque  la  salud  mental  está  apareciendo  como  una   solución   viable   para   ellos.   En   correspondencia   con   estos   datos,   los   hombres   suelen   abusar   de   sustancias  como  alcohol  y  drogas  mucho  más  que   las   mujeres,   lo   que   podría   darnos   claves   de   las   soluciones   buscadas   por   unos   y   otros   a   los   sensaciones   angustiosas   y   problemas   personales.   En   la   tabla   siguiente,   podemos   ver   que   los   hombres   (en   todos   los   tramos   etarios   y   en   todas   las   clases   sociales)   superan   a   las   mujeres   en   el   consumo   de   alcohol,   marihuana   y   cocaína,   en   algunos  casos  doblando  las  cifras.   Fig.9:  Décimo  Estudio  Nacional  en  Consumo  de  Drogas   en  Población  General  de  Chile,  2012     POLÍTICAS PÚBLICAS    Fig.10:  Décimo  Estudio  Nacional  en  Consumo  de  Drogas   en  Población  General  de  Chile,  2012   Y   no   es   coincidencia   que,   siguiendo   con   el   consumo   de   drogas,   en   la   única   sustancia   en   la   cual   las   mujeres   superan   en   consumo   a   los   hombres   suelen   ser   los   ansiolíticos.   ¿Por   qué   sucede  esto?  Existe  una  construcción  de  género  el   cual   les   otorga   un   marco   de   acción   aceptado   socialmente   para   hombres   y   mujeres,   y   por   tanto   condiciona  su  comportamiento  sobre  qué  hacer  al   sentirse   angustiada/os.   Como   sabemos,   la   construcción  del  género  femenino  está  asociada  a   la  vulnerabilidad  y  la  dependencia  emocional.  Por   ejemplo,   las   niñas   están   educadas   para   no   tener   problemas   en   llorar   cuando   se   sienten   angustiadas,   mientras   para   los   hombres   aquello   está   negado   y   penalizado   socialmente,   cuestionando  su  masculinidad.   Otro   factor   que   tiene   que   ver   con   esto,   es   la   relación  entre  lo  público  y  privado,  y  lo  masculino   y   femenino,   respectivamente,   fenómeno   ampliamente   estudiado   por   las   ciencias   sociales.     La   masculinidad   está   ligada   mucho   más   al   contexto  público  que  la  femeneidad,  por  lo  que  el   acceso   a   drogas   como   el   alcohol   se   hace   mucho   más   común   en   hombres,   es   en   el   espacio   público   donde  se  transan  y  muchas  veces  se  consumen  las   drogas,   el   espacio   extra   familiar.   Mientras   tanto,   el   uso   de   fármacos   tiene   un   carácter   mucho   más   privado,   siendo   consumido   en   la   casa   y   administrado   entre   familiares,   y   por   tanto   feminizado.   Algunas   políticas   públicas     han   considerado   esta   importancia   social   y   cultural   sobre   la   forma   de   enfermar  y  se  han  centrado  en  ‘los  determinantes   sociales   de   la   salud’.     Sin   embargo,   se   ha   tendido   a   poner   énfasis   más   en   el   ‘Estilo   de   vida’   de   las   personas,  hecho  que  también  se  le  ha  criticado  a  la   epidemiología.   Sucede   que   al   poner   énfasis   en   el   ‘Estilo   de   vida’   ignorando   que   aquella   conducta   individual  de  los  sujetos  es  también  manifestación   del   contexto   sociocultural   en   el   que   se   desenvuelven     (y   que   si   bien   no   están   determinados,   sí   son   condicionados   por   éste)   se   está   teniendo   una   visión   individualizada   y   reduccionista  del  contexto  social,  apuntando  a  que   todos   los   comportamientos   son   fruto   de   una   elección   libre   y   personal.   Así   sucede   con   el   programa   ‘Elige   Vivir   Sano’   impulsada   por   el   gobierno   en   los   últimos   años,   en   el   cual   -­‐como   su   nombre   lo   indica-­‐   considera   el   hacer   deporte   y   comer  sano  como  una  ‘elección’.  En  contradicción   con   esto   último,   en   un   estudio   realizado   por   nutricionistas   de   la   Universidad   del   Desarrollo   transformaron   la   típica   canasta   básica   con   la   que   funciona  el  INE  (Instituto  nacional  de  Estadísticas)   en   una   ‘canasta   básica   saludable’.   Para   esto   hicieron   cambios   moderados   como   el   reemplazo   de   los   cereales   por   cereales   integrales,   el   reemplazo   de   las   leches   enteras   por   leches   descremadas,     y   el   azúcar   por   endulzante,   entre   otros   cambios.   El   precio   que   resultaba   de   una   u   otra  canasta  tenía  una  diferencia  de  entre  7.000  y   13.000   pesos,   donde   la   canasta   saludable   resultaba   ser   la   más   cara   (La   Tercera   (Cecilia   Yañez),   2014)   .   Esto   consta   como   ejemplo   de   que   existen   otros   factores   más   allá   de   una   simple   ‘elección   de   vivir   sano’,   tomando   parte   en   qué   comen  o  no  los  distintos  grupos  de  chilenos.   PANORAMA ACTUAL, IDEAL Y REAL DE LA BIOMEDICINA EN CHILE Para   responder     la   pregunta   ¿Cómo   se   expresa   el   sistema   biomédico   en   chile?,   se   vuelve   necesario   distinguir   entre   tres   aspectos,   a   los   que   llamaremos:   panorama   actual,   panorama   ideal   y   panorama  real. El  panorama  actual  refiere  al  contexto  actual  en  el   que   se   enmarca   la   Biomedicina   en   Chile.   Hoy   en   día   somos   testigos   de   un   cambio   en   el   marco   epidemiológico   en   nuestra   sociedad,   lo   que   implica   un   proceso   reflexivo   en   que   se   ha   replanteado   la   enfermedad,   el   síntoma,   el   individuo,   la   jerarquía   y   la   racionalidad   científica.   Lo   anterior   ha   sido   gatillado   fundamentalmente   por   dos   fenómenos   no   excluyentes   entre   sí.   El   primero   de   ellos   expresa   un   cambio   en   la   sociedad,   una   transformación   hacia   una   sociedad   de   prevención   de   enfermedades   crónicas,   mientras   que   el   segundo   diagnostica   la   sociedad   altamente   tecnologizada   y   plantea   una   revalorización   de   la   natural,   produciéndose   un   boom   de   la   naturaleza.   Lo   anterior   señala   que   en   la   sociedad   chilena   actual,   los   sujetos   han   comenzado   un   proceso   de   búsqueda   de   alternativas   de   salud   ante   nuevas   necesidades   que   afrontan  (Obach,  2011).  Es  por  esto  que  hoy  en  día   no   resulta   extraña   la   existencia   de   Farmacias   Mapuche   en   Santiago   Centro,   Estación   central   y   Providencia,  pues  la  situación  anterior  también  se   plantea   como   desafío   a   la   industria   farmacéutica,   quien,   hasta   el   momento,   estaría   actuando   mediante   la   ampliación   de   su   espectro   de   productos   químicos   utilizados   como   medicamentos.     Ante  esto,  se  plantea  un  panorama  ideal  por  parte   del   Estado,   en   donde   los   distintos   sistemas   médicos   estarían   al   mismo   nivel,   en   vez   de   expresar   una   jerarquía,,   siendo   la   intersección   entre   todos   ellos   la   base   de   una   posible   Salud   intercultural. Fig.  11:  Panorama  Ideal  en  que  se  plantean  los  sistemas   médicos  hacia  la  construcción  de  una  Salud   Intercultural. En   la   figura,   se   presentan   distintos   modelos   médicos   que   pueden   ser   explicados   brevemente   como  sigue:   MAC:   Sistema   médico   de   introducción   tardía,   representa   un   acervo   cultural   ajeno   al   chileno.   Puede  ser  un  Sistema  de  Salud  en  su  totalidad,  que   corresponden   a   modelos   médicos   hegemónicos   extranjeros   (de   Oriente,   por   ejemplo)   o   una   terapéutica   específica   (como   la   acupuntura).   Pueden   provenir   tanto   de   oriente   como   de   occidente.   MI:   Modelo   médico   correspondiente   a   aquellos   provenientes   de   los   pueblos   originarios.   Pueden   constituir   sistemas   apartes   entre   ellos   según   variantes  étnicas.   MP:   Llamada   “medicina   popular”,   nace   de   la   síntesis   entre   una   proto-­‐medicina   traída   por   los   españoles  con  la  medicina  indígena. Autocuidado/   Autoatención:   “Es   la   forma   de   atención   a   la   enfermedad   más   frecuente   utilizada   por   los   grupos   sociales”   (Menéndez,   2003:   98).   Abarca   las   representaciones   y   prácticas   que   la   población  utiliza  a  nivel  individual  y  colectivo  para   diagnosticar,   curar,   solucionar   y   prevenir,   actuando   en   el   espacio   doméstico   familiar   mediante   redes   informales   (Haro,   2000).   La   característica   principal   implica   la   decisión   por   la   autoadscripción  al  tratamiento  más  adecuado. Sin   embargo,   el   modelo   no   se   presenta   de   esta   forma,   sino   cruzado   por   jerarquías,   lo   que   constituye   el   panorama   real   de   la   Biomedicina   en   nuestro  país. Fig.  12:  Panorama  real  de  la  Biomedicina,  en  el  centro  se   ubica  la  BM,  y  en  la  periferia  los  demás  sistemas   médicos. Frente  al  nuevo  marco  epidemiológico,  los  sujetos   comienzan   a   buscar   nuevos   modelos   que   satisfagan   sus   nuevas   necesidades   en   salud.   Entonces,  ¿cómo  actúa  el  sistema  biomédico  frente   a   esta   autonomía   del   sujeto?   La   Biomedicina   se   plantea   la   situación   y   mediante   su   racionalidad   científica   comienza   a   apropiarse   de   terapéuticas   que   cumplen   con   su   criterio   racional   científico   y   sus   parámetros   regulables.   Así,   por   ejemplo,   una   de   las   primeras   apropiaciones   de   la   biomedicina   es  la  acupuntura,  correspondiente  a  otra  cultura,  y   a   un   sistema   médico   tradicional   oriental   (Obach,   2011). Es  a  partir  de  esto  que  distintos  sistemas  médicos   comienzan   a   ser   leídos   y   apropiados   por   la   biomedicina.   La   Salud   Intercultural   que   se   ha   planteado   en   los   Programas   del   Ministerio   de   Salud,  por  tanto,  obedecen  a  esta  lógica  en  que  los   sistemas   médicos   y   sus   terapéuticas   son   leídos   e   incluidos   bajo   parámetros   biomédicos   desde   un   centro   hegemónico   en   donde   se   ubica   la   biomedicina  (Obach,  2011).     “TRANSICIÓN” A UN MODELO BIOPSICOSOCIAL En   Chile   hace   algunos   años   viene   posicionándose   con  fuerza  desde  la  institucionalidad  la  propuesta   de   la   medicina   familiar   con   perspectiva   biopsicosocial,   por   la   cual   la   figura   del   ‘consultorio’   pretende   eliminarse   para   el   2010   y   dar   paso   únicamente   a   la   figura   del   Centro   de   Salud  Familiar  (CESFAM).  La  idea  de  este  cambio   es   comenzar   a   comprender   desde   otra   óptica   la   salud   en   Chile.   ¿Pero   qué   significa   esto   de   lo   biopsicosocial?   Desde  mediados  de  la  década  de  los  60  hasta  fines   de   los   70,   se   comienza   a   criticar   con   fuerza   el   modelo   biologicista   dominante   en   ese   entonces,   en   donde   se   enmarca   el   modelo   biomédico.   En   contraposición,   empieza   a   nacer   la   idea   de   modelo   “biopsicosocial”,   propuesto   por   el   psiquiatra   George   Engel   en   1977,   el   cual   cuestiona   las   limitaciones   de   la   biomedicina   y   la   ve   como   una   práctica   deshumanizadora   que   desconoce   la   subjetividad   y   el   contexto   sociocultural   de   cada   individuo,  y  en  contraposición,  apunta  a   “Rescatar   el   carácter   relacional   de   los   distintos   componentes   de   un   fenómeno,   superar   la   tendencia   reduccionista   de   un   modelo   que   postula   que   el   conocimiento   de   fenómenos   complejos   se   sostiene   en   la   fragmentación   sucesiva   en   sus   componente”   (Ciuffolini  y  Jure,  2006) Es  importante  recalcar  que  este  nuevo  modelo  no   busca   negar   los   aportes   científicos   del   paradigma   biologicista,   sino   que   intenta   contribuir   a   la   comprensión  de  la  complejidad  del  proceso  salud-­‐ enfermedad: “Desde  esta  nueva  perspectiva,  el  enfermar  es   un  fenómeno  complejo,  estrechamente  ligado   a   la   persona,   su   subjetividad,   sus   circunstancias   vitales,   sus   condiciones   sociales,   culturales,   económico-­‐   políticas   y   medioambientales.   La   causalidad   ya   no   se   entiende   como   un   fenómeno   lineal,   sino   como   un   proceso   dinámico   y   multivariado.”   (Ciuffolini  y  Jure,  2006). SISTEMA BIOMÉDICO VS. MODELO BIOPSICOSOCIAL MODELO  BIOMÉDICO     MODELO  BIOPSICOSOCIAL SE  BASA  EN  UNA  CONCEPCIÓN  PATOLOGISTA:   Enfermedades  se  estudian  como  entidades   independientes  del  sujeto  que  las  padece.  Se  les   encuentra  un  diagnóstico  y  un  tratamiento.   Enfermedad  es  el  centro  de  la  consulta.  Se   establecen  especialidades,  por  lo  que  el  individuo   queda  dividido  en  partes. PERSONAS  SE  ENCUENTRAN  EN  UN  PUNTO   ENTRE  SALUD–ENFERMEDAD: No  se  necesitan  categorías  o  enfermedades.  Muchas   veces  las  dolencias  del  individuo  no  pueden  ser   clasificadas.  La  dolencia  puede  reflejar  malestar   producido  por  el  contexto  de  la  persona,  o  también   puede  tratarse  de  una  enfermedad  que  aún  no   expresa  sus  propios  síntomas. ES  REDUCCIONISTA: Fenómenos  extremadamente  complejos  se  reducen   a  fenómenos  elementales  fisiopatológicos.  Es  posible   y  se  desea  separar  al  sujeto  de  entorno  para  analizar   solo  la  enfermedad. CONSIDERA  AL  SUJETO  COMO  PARTE  DE  UN   SISTEMA: La  forma  en  que  afecta  un  determinado  estímulo  a   un  paciente  depende  de  las  interacciones  del   sistema  en  el  cual  está  inmerso.  Salud  no  es  un   producto  o  un  estado,  sino  un  proceso   multidimensional. VALORA  LO  OBJETIVO: Si  la  relación  médico-­‐paciente  es  científica  debe  ser   objetiva.  Se  supone  que  le  médico  deja  su   subjetividad  de  lado  al  interactuar  con  el  paciente. CONSIDERA  QUE  NO  EXISTE  EL  PROFESIONAL   OBJETIVO: Siempre  el  profesional  estará  influido  por  su   experiencia,  lo  cual  puede  ser  o  no  consciente.  Como   cada  paciente  es  único,  cada  uno  genera  en  el   médico  emociones  distintas,  por  lo  que  cada   consulta  será  diferente.   DIVIDE  MENTE/CUERPO: La  tarea  curativa  se  divide:  los  médicos  se  ocupan   del  cuerpo  y  los  psicólogos  o  psiquiatras  de  la   mente. CONSIDERA  LA  UNIDAD  MENTE  Y  CUERPO: El  cuerpo  y  la  mente  están  unidos.  No  existen   personas  con  enfermedades  o  problemas   puramente  físicos  o  psicológicos.   DIAGNÓTICO  SOBRE  LA  BASE  DE   PROCEDIMIENTOS: Diagnóstico  se  construye  a  base  de  procedimientos   biológicos,  en  general  ocupando  tecnología   sofisticada. DIAGNOSTICA  PROBLEMAS: Sintetiza  información  a  partir  del  diagnóstico  de   problemas,  como  las  enfermedades  y  situaciones  de   ámbito  psicológico  y  social.   ELEMENTOS  EXTERNOS  PARA  EL   TRATAMIENTO: Se  pueden  utilizar  recursos  externos  al  paciente   para  conseguir  un  tratamiento  adecuado  o  una   buena  relación  médico-­‐paciente.  Paciente  debe  ser   pasivo  y  su  familia  debe  mantenerse  alejada.   Relación  asimétrica  entre  el  médico  y  el  paciente. CRÍTICAS AL MODELO BIOPSICOSOCIAL El   modelo   biopsicosocial   en   nuestro   país,   a   pesar   de   poseer   un   planteamiento   bien   completo,   se   mantiene   más   que   nada   a   nivel   teórico   y   no   se   concretiza   tan   fuertemente   en   las   acciones   como   podría  desearse. Esto  se  debe  a  que  este  modelo  funciona  como  un   complemento   del   modelo   biomédico,   y   no   como   suplente,  a  pesar  de  nacer  como  una  crítica  frente   al   modelo   biomédico.   Se   preocupa   de   teorizar   acerca   de   cómo   se   debe   llevar   a   cabo   el   quehacer   del   médico   a   pesar   de   que   en   la   práctica   no   sea   apreciable,   a   excepción   de   unas   cuantas   organizaciones   aisladas   que   trabajan   especialmente   con   esta   perspectiva   biopsicosocial.   Ejemplo   de   ellas   son:   Organización   Chile   Crece   Contigo   (Protección   Integral   a   la   Infancia)   y   el   Sistema   de   Atención   del   INRPAC   (Instituto   Nacional  de  Rehabilitación). CONCLUSIONES El   sistema   biomédico   no   sólo   tiene   una   arista   cultural,   sino   que   también   tiene   una   arista   económica.  En  este  sentido,  entendemos  que  tanto   la   política   y   la   economía   encausan   el   desarrollo   de   un   sistema   de   salud,   de   educación,   de   trabajo,   específicos,  pues  deben  responder  a  ellos  con  el  fin   de   lograr   entretejer   una   red   sólida   que   se   mantenga   en   el   tiempo.   De   esta   misma   forma   ocurre  con  instauración  del  sistema  biomédico  en   Chile.   Con   el   “desarrollo”   y   el   “progreso”   la   Biomedicina   se   ha   presentado   en   nuestro   país   de   forma   complementaria   o   accesoria   al   sistema   LA  RELACIÓN  MÉDICO-­‐PACIENTE  TIENE  VALOR   TERAPÉUTICO: Acto  terapéutico  tiene  un  contenido  y  forma   importantes.  El  profesional  y  el  paciente  están   siendo  mutuamente  influenciados.  Relación   simétrica  entre  el  médico  y  el  paciente. económico   y   político   actual,   adquiriendo   hegemonía   frente   a   los   demás   modelos   económicos.   El   acoplamiento   entre   la   salud,   economía   y   política   es   tal   que   cualquier   variante   que   quiera   ser   introducida   se   produce   desde   la   posición   hegemónica   que   comparten,   es   decir,   bajo   los   criterios   de   progreso,   desarrollo,   empirismo,   biologicismo,   racionalidad   económica   y   la   razón   occidental.   Así   ocurre   con   las   llamadas   Medicinas   Alternativas   y   Complementarias   (MACs)  como  con  el  mismo  modelo  biopsicosocial.   Entender   este   punto   fundamental   permite   que   como   sujetos   nos   posicionemos   frente   a   este   debate  y  logremos  buscar  en  conjunto  una  salida  a   un   sistema   de   salud   que   no   está   respondiendo   ni   satisfaciendo   las   distintas   necesidades   de   las   aún   más   distintas   poblaciones   que   componen   nuestro   país. DISCUSIÓN DEL TALLER Aquí  presentamos  ideas  y  comentarios  que  fueron   realizados   en   el   taller   por   los   asistentes   en   el   momento   en   el   que   se   abrió   el   debate.   En   este   sentido,   se   presentan   los   planteamientos   y   temáticas   en   el   orden   en   el   que   se   presentaron   y   propusieron.   Lo   expuesto   aquí,   no   necesariamente   coincide   con   la   postura   de   Línea   de   Investigación   de   Antropología   de   la   Salud,   sin   embargo   consideramos  importante  dar  cuenta  de  los  temas   y   observaciones   que   se   expusieron   en   el   espacio,   de  esta  manera  se  amplían  los  temas  a  investigar,   debatir  y  cuestionar  entre  distintos  actores.   A   continuación   exponemos   los   planteamientos   expresados  en  la  discusión: 1.-­‐  Es  interesante  cómo  se  relaciona  el  Estado  con   la   Biomedicina   y   la   sociedad   económica.   Muchas   veces   no   vemos   esta   relación   y   obviamos   en   el   proceso,   fenómenos   de   vital   importancia   para   enfrentarse  a  una  nueva  sociedad  que  se  enmarca   en   un   contexto   de   migraciones   a   nivel   mundial   y   local.   En   este   sentido,   se   agrega   el   tema   de   reproducción  de  diferencias  socioculturales  que  el   mismo  Sistema  Biomédico  propicia.   2.-­‐   Debiera   ponerse   foco   en   cómo   la   implementación   del   modelo   biopsicosocial   se   ha   desarrollado,   dado   que   se   ha   producido   en   una   dinámica   de   relaciones   jerárquicas   de   la   Biomedicina,   que   se   reproduce   dentro   de   los   mismos   profesionales   de   la   salud,   relegándose   el   modelo   biopsicosocial   a   labores   de   profesionales   exentos  de  la  esfera  médica.   3.-­‐   Se   plantea   el   tema   del   envejecimiento   como   una   problemática   biológica   y   social   mayor   en   tanto  se  plantea  la  pregunta  por  la  longevidad  y  la   calidad  de  vida:  ¿Es  mejor  vivir  ante  el  panorama   real  del  envejecimiento?   4.-­‐  Se  problematiza  que  el  concepto  de  salud  en  la   biomedicina   es   un   concepto   que   nunca   se   toma   desde   el   sujeto,   pues   es   el/la   médico   quien   se   encarga   de   implantar   aquel   concepto   como   un   presupuesto  común  con  el  paciente.   5.-­‐   Vale   introducir   a   los   problemas   demográficos   el   parámetro   de   calidad   de   vida,   pues   si   bien   la   pirámide   puede   estar   hablando   de   eventos   sociodemográficos,   como   la   disminución   de   la   fertilidad,   ésta   no   necesariamente   implica   una   mejora  en  la  calidad  de  vida.                     6.-­‐   Asa   Laurell   se   introduce   en   una   teoría   basada   en  la  salud  colectiva.  Desde  su  punto  de  vista,  pone   en   conflicto   la   superación   del   sistema   económico   de   la   mano   con   la   superación   del   modelo   de   salud.   A   la   vez,   analiza   el   trabajo   como   constructor   de   sociedad,   y   plantea   que   los   grupos   sociales   poseen   un   perfil   patológico   propio   que   a   partir   de   transformaciones  históricas  permiten  entender  las   diferencias   entre   éstos   y   no   encasillarlos   bajo   la   noción  de  anormalidad.     7.-­‐   El   Sistema   Biomédico,   como   desarrollo   de   un   ideal   occidental,   permite   mantener   el   control   de   la   población. 8.-­‐   Si   se   entiende   la   Biomedicina   como   ligada   al   sistema   capitalista,   ¿de   qué   modo   el   modelo   biopsicosocial  no  entra  dentro  de  este  modelo?  ¿o   forma   parte   de   él?.   Para   solucionar   este   problema,   se  vislumbra  que  la  noción  de  cuerpo  que  manejan   ambos   modelos   no   difiere   entre   sí,   y   por   tanto,   manejan   conceptos   estructuralmente   similares   entre   ellos.   Es   por   esto   que   la   integración   de   este   modelo   es   eso,   integración   y   no   una   nueva   propuesta  al  sistema  de  salud  actual.   9.-­‐   Se   plantea   que   las   distintas   nociones   de   cuerpo   sí   son   posibles   de   encontrarse,   de   armonizarse   para   generar   un   mejor   sistema   de   atención.   Sin   embargo,   se   plantea   la   dificultad   de   que   si   el   sistema   económico   no   varía   y,   en   consecuencia,   sigue   reproduciendo   dinámicas   jerárquicas   de   relación,   no   puede   ser   posible   la   armonización,   pues  per  se  se  estaría  introduciendo  una  pirámide   escalonada  de  jerarquías  respecto  a  quién  tiene  la   razón   (quién   tiene   la   palabra   final),   pasando   a   llevar  la  agencia  de  los  sujetos.   BIBLIOGRAFÍA Alvites   Alvites,   E.   C.,   &   Alvites   Sosa,   L.   M.   (2007).   Mujer  y  violencia  política:  notas  sobre  el  impacto  del  conflicto   armado  interno  peruano.  Feminismo/s,  nº  9  (jun.  2007);  pp.  121-­‐137. Bouché,  H.  (2001).  La  salud  en  las  culturas.  Revista  Educación,  n°  21  Universidad  Nacional  de  Educación. Bustos,  R.  (2005)  Antropología  Médica.  Capítulo  15:    El  sujeto  en  lo  médico.  Editorial  Mediterráneo;    pp.  219-­‐ 232 Cayuela   Sánchez,   S.   (2008).   ¿   Biopolítica   o   Tanatopolítica?   Una   defensa   de   la   discontinuidad   histórica.   Daímon,   (43),  33-­‐49. Citarella,  L.  (2000).  Medicinas  y  Culturas  en  La  Araucanía.  Santiago:  Editorial  Sudamericana.   Craig,  J.  y  Kitty,  C.  (2009).  Anthropology  and  global  health.  Annual  Review  Anthropology  38:167–183  Simon   Fraser  University,  Canadá. Ciuffolini,   M.B.,   Jure,   H.   (2006).   Estrategias   de   comprensión   integral   del   proceso   salud/enfermedad:   aportes   desde  la  perspectiva  de  vivienda  saludable.  Vivienda  Saludable.  Astrolabio  nº3,  ISSN  1668-­‐7515. Edwardh,   J.   (1987).   La   tercerda   edad:   víctima   de   mitos   sociales   o   protagonistas   en   la   transformación   de   la   sociedad.  Un  nuevo  frente  de  trabajo  para  la  educación  popular.  Santiago,  Chile.   Evans,  R.G.,  Barer,  M.L.,  Marmor,  T.R.  (1996)  ¿Por  qué  alguna  gente  está  sana  y  otra  no?.  Editorial:  Ediciones   Díaz  de  Santos.  Madrid,  España.   Fassin,   D.   (2004).  Entre   las   políticas   de   lo   viviente   y   las   políticas   de   la   vida.   Hacia   una   antropología   de   la   salud.   Revista  Colombiana  de  Antropología,  40:  283-­‐318.  ISSN:  0486-­‐6525 Futuyma,  D.  J.  (2009).  Evolution.  Sunderland.  Mass:  Sinauer  Associates. Hahn,  R.  (1995)    Biomedicine  Observed.  Capítulo  6:  Biomedicine  as  a  cultural  system.  p.  131-­‐172. Haro,  J.A.  (2000).  Cuidados  profanos:  una  dimensión  ambigua  en  la  atención  de  la  salud.  En:  Medicina  y  Cultura:   estudios  entre  la  antropología  y  la  medicina,  p.  101-­‐162.  Ed.  Bellaterra.   La  Tercera  (Cecilia  Yañez).  (15  de  Diciembre  de  2014).  Comer  saludable  puede  costar  hasta  13  mil  pesos  más   por  persona  al  mes.  Santiago,  RM,  Chile  . Lazarevich,   I.,   &   Mora-­‐Carrasco,   F.   (2008).   Depresión   y   género:   Factores   psicosociales   de   riesgo.   Salud   Problema,  7-­‐16. Manzanares,  P.A.  (2007).  Mujeres  indígenas  y  desarrollo  en  Perú  (1990-­‐2000).  Ra  Ximhai,  3(3),  707-­‐738. Matud,  M.  P.,  Guerrero  ,  K.,  &  Matías,  R.  (2006).  Relevancia  de  las  variables  sociodemográficas  en  las  diferencias   de  género  en  depresión.  International  Journal  of  Clinical  and  Health  Psychology,  7-­‐21. Menéndez,  E.  (1994).  La  enfermedad  y  la  curación  ¿Qué  es  medicina  tradicional?.  Rev.  Alteridades,  n°7,  año  4,   p.  71-­‐83.   Menéndez,   E.   (2003).   Modelos   de   atención   de   los   padecimientos:   de   exclusiones   teóricas   y   articulaciones   prácticas.  Rev.  Ciencia  y  Satide  Colectiva,  n°8,  año  1,  p.  185-­‐207.   Ministerio   de   Desarrollo   Social.   (2012).   Capítulo   Envejecimiento.   En:   Informe   de   Política   Social,   Chile,   2012.   p.   186-­‐205. Ministerio  de  Salud  del  Gobierno  de  Chile.  (2009-­‐2010).  Encuesta  Nacional  de  Salud  ENS  CHILE,  Chile  2009-­‐ 2010. Obach   King,   A.   (2011).   Lo   propio,   lo   foráneo   y   lo   diverso:   salud   y   nuevas   rutas   de   curación   en   Chile.   Tesis   Doctoral.   Departamento   de   Antropología   Cultural,   Historia   de   América   y   de   África.   Facultad   de   Geografía   e   Historia.  Universidad  de  Barcelona OMS.   (2015).   Determinantes   Sociales   de   http://www.who.int/social_determinants/es/ la   Salud.   20   de   abril,   de   OMS   Sitio   web:   Osorio,   P.   (2005).   Exclusión   Generacional:   La   tercera   Edad.   Departamento   de   Antropología,Universidad   de   Chile.  p.  47-­‐52. Perdiguero,   E.   (2006).   Una   reflexión   sobre   el   pluralismo   médico.   En:   Salud   e   interculturalidad   en   América   Latina.   Antropología   de   la   salud   y   crítica   intercultural.   Editorial   Quito.   Cuenca   Abya-­‐Yala.   Universidad   de   Castilla.  La  Mancha.  p.  33-­‐49.   SENDA.  Observatorio  Chileno  de  Drogas.  (2012).  Décimo  Estudio  Nacional  en  Consumo  de  Drogas  en  Población   General  de  Chile. Singer,  M.  (1995).  Beyond  the  Ivory  Tower,  Critical  Praxis  in  Medical  Anthropology.  En:  Medical  Anthropology   Quarterly  p.  80-­‐106 Succar,   J.,   García,   M.,     Reyes,   E.,   Supa,   H.   (2002).   Comisión   especial   sobre   actividades   de   anticoncepción   quirúrgica  voluntaria  (AQV)  INFORME  FINAL,  Julio,  2012.  p.  1-­‐137.   Vergara,   M.C.   (2007).   Tres   concepciones   históricas   del   proceso   Salud-­‐Enfermedad.   En:   Revista   Hacia   la   Promoción  de  la  Salud,  Volumen  12,  Enero  -­‐  Diciembre  2007,  págs.  41  –  50.  Manizales,  Colombia.


Comments

Copyright © 2024 UPDOCS Inc.