Fb2s hismex1

April 27, 2018 | Author: Anonymous | Category: Documents
Report this link


Description

R E F O R M A I N T E G R A L D E L A E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R S E G U N D O S E M E S T R E H STORIA DE MÉXICO 1 F O R M A C I Ó N B Á S I C A QUERIDOS JÓVENES: Siempre he pensado que la juventud constituye una de las etapas más importantes en el desarrollo del ser humano; es la edad donde forjamos el carácter y visualizamos los más claros anhelos para nuestra vida adulta. Por eso, desde que soñé con dirigir los destinos de nuestro estado, me propuse hacer acciones concretas y contundentes para contribuir al pleno desarrollo de nuestros jóvenes sonorenses. Hoy, al encontrarme en el ejercicio de mis facultades como Gobernadora Constitucional del Estado de Sonora, he retomado los compromisos que contraje con ustedes, sus padres y –en general con las y los sonorenses– cuando les solicité su confianza para gobernar este bello y gran estado. Particularmente lucharé de manera incansable para que Sonora cuente con “Escuelas formadoras de jóvenes innovadores, cultos y con vocación para el deporte”. Este esfuerzo lo haré principalmente de la mano de sus padres y sus maestros, pero también con la participación de importantes actores que contribuirán a su formación; estoy segura que juntos habremos de lograr que ustedes, quienes constituyen la razón de todo lo que acometamos, alcancen sus más acariciados sueños al realizarse exitosamente en su vida académica, profesional, laboral, social y personal. Este módulo de apendizaje que pone en sus manos el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, constituye sólo una muestra del arduo trabajo que realizan nuestros profesores para fortalecer su estudio; aunado a lo anterior, esta Administración 2015-2021 habrá de caracterizarse por apoyar con gran ahínco el compromiso pactado con ustedes. Por tanto, mis sueños habrán de traducirse en acciones puntuales que vigoricen su desarrollo humano, científico, físico y emocional, además de incidir en el manejo exitoso del idioma inglés y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Reciban mi afecto y felicitación; han escogido el mejor sendero para que Sonora sea más próspero: la educación. LIC. CLAUDIA ARTEMIZA PAVLOVICH ARELLANO GOBERNADORA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE SONORA HISTORIA DE MÉXICO 1 F O R M A C I Ó N B Á S I C A COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA Director General Mtro. Víctor Mario Gamiño Casillas Director Académico Mtro. Martín Antonio Yépiz Robles Director de Administración y Finanzas Ing. David Suilo Orozco Director de Planeación Mtro. Víctor Manuel Flores Valenzuela HISTORIA DE MÉXICO 1 Módulo de Aprendizaje. Copyright 2014 por Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Primera edición 2014. Primera reimpresión 2015. Impreso en México. DIRECCIÓN ACADÉMICA Departamento de Innovación y Desarrollo de la Práctica Docente. Blvd. Agustín de Vildósola, Sector Sur. Hermosillo, Sonora, México. C.P. 83280 COMISIÓN ELABORADORA Autores: Zulema Trejo Contreras Elisa Villalpando Canchola Guadalupe Sánchez Miranda María del Valle Borrero Silva José Marcos Medina Bustos Coordinador: José Marcos Medina Bustos Diseño y Edición: Yolanda Yajaira Carrasco Mendoza Diseño de portada: María Jesús Jiménez Duarte Banco de imágenes: Shutterstock© Departamento de Imagen Institucional Coordinación Técnica: Rubisela Morales Gispert Supervisión Académica: Vanesa Guadalupe Angulo Benítez Coordinación General: Mtra. Laura Isabel Quiroz Colossio ISBN: 978-607-730-037-3 Esta publicación se terminó de imprimir durante el mes de diciembre de 2015. Diseñada en Dirección Académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. Blvd. Agustín de Vildósola, Sector Sur. Hermosillo, Sonora, México. La edición consta de 11,309 ejemplares. PRELIMINARES 3 COMPONENTE: FORMACIÓN BÁSICA HORAS SEMANALES: 04 CAMPO DE CONOCIMIENTO: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CRÉDITOS: 08 DATOS DEL ALUMNO Nombre: Plantel: Grupo: Turno: Teléfono: E-mail: Domicilio: PRELIMINARES 4 “Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico”. El enfoque en competencias considera que los conocimientos por sí mismos no son lo más importante, sino el uso que se hace de ellos en situaciones específicas de la vida personal, social y profesional. De este modo, las competencias requieren una base sólida de conocimientos y ciertas habilidades, los cuales se integran para un mismo propósito en un determinado contexto. El presente Módulo de Aprendizaje de la asignatura de Historia de México 1, es una herramienta de suma importancia, que propiciará tu desarrollo como persona visionaria, competente e innovadora, las características mencionadas se establecen en los objetivos de la Reforma Integral de Educación Media Superior que actualmente se está implementando a nivel nacional. El Módulo de aprendizaje es uno de los apoyos didácticos que el Colegio de Bachilleres te ofrece con la intención de estar acorde a los nuevos tiempos, a las nuevas políticas educativas, además de lo que demandan los escenarios local, nacional e internacional; el módulo se encuentra organizado a través de bloques de aprendizaje y secuencias didácticas. Una secuencia didáctica es un conjunto de actividades organizadas en tres momentos: Inicio, desarrollo y cierre. En el inicio desarrollarás actividades que te permitirán identificar y recuperar las experiencias, los saberes, las preconcepciones y los conocimientos adquiridos a través de tu formación, mismos que te ayudarán a abordar con facilidad el tema que se presenta en el desarrollo, donde realizarás actividades que introducen nuevos conocimientos dándote la oportunidad de contextualizarlos en situaciones de la vida cotidiana, con la finalidad de lograr un aprendizaje significativo. Posteriormente, se encuentra el momento de cierre de la secuencia didáctica, donde integrarás todos los saberes que aplicaste en las actividades de inicio y desarrollo. En todas las actividades de los tres momentos se consideran los saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales. De acuerdo a las características y el propósito de las mismas, éstas se desarrollan de forma individual, grupal o en equipos. Para el desarrollo del trabajo deberás utilizar diversos recursos, desde material bibliográfico, videos, investigación de campo, etc. La retroalimentación de tu aprendizaje es sumamente importante por eso te invitamos a participar activamente, de esta forma aclararás dudas o bien fortalecerás lo aprendido; además en este momento, el docente podrá tener una visión general del logro de los aprendizajes del grupo. Recuerda además, que la evaluación en el enfoque en competencias es un proceso continuo, el cual permite recabar evidencias a través de tu trabajo, donde se tomarán en cuenta los tres saberes: conceptual, procedimental y actitudinal con el propósito de que, apoyado por tu maestro, mejores el aprendizaje. Es necesario realizar la autoevaluación, ya que este ejercicio permite que valores tu actuación y reconozcas tus posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para mejorar tu aprendizaje. Así también, es recomendable la coevaluación, proceso donde, de manera conjunta, valoran su actuación, con la finalidad de fomentar la participación, reflexión y crítica ante situaciones de sus aprendizajes, promoviendo las actitudes de responsabilidad e integración del grupo. Nuestra sociedad necesita individuos a nivel medio superior con conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que les permitan integrarse y desarrollarse de manera satisfactoria en el mundo laboral o en su preparación profesional. Para que contribuyas con ello, es indispensable que asumas una nueva visión y actitud en cuanto a tu rol, es decir, de ser receptor de contenidos, ahora construirás tu conocimiento a través de la problematización y contextualización de los mismos, situación que te permitirá: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos. PRELIMINARES 5 ACTIVIDAD 1 SD1-B1 Con este gráfico identificarás las Actividades dentro del texto, con las cuales optimizarás los conocimientos aprendidos. Debajo del ícono sabrás la secuencia y bloque al que pertenece y arriba si es individual, en equipo o grupal. Íconos para indicar si una actividad es: Individual En Equipo Grupal En esta sección realizarás la Actividad Integradora, la cual será tu proyecto durante todo el semestre, pondrás en práctica tus conocimientos y fortalecerás tu aprendizaje. Representa la Evaluación Diagnóstica, la cual te permitirá estar consciente de tus conocimientos acerca del tema a abordar. En este apartado encontrarás la Evaluación de Actividades, donde tu profesor calificará tu desempeño. FUENTES DE INFORMACIÓN Útil para tener referencias acerca del contenido de tus libros, además que podrás utilizar las Fuentes para tener más herramientas que contribuyan a mejorar tu desempeño académico. Ícono de Autoevaluación en este espacio tendrás que evaluarte a ti mismo honestamente y te darás cuenta de los conocimientos adquiridos, así como de las áreas que necesitas mejorar. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Con esta ilustración localizaremos el Glosario, ya sea dentro del texto o al final del libro. Será tu ayuda para conocer nuevos conceptos y comprender mejor las lecturas. GLOSARIO AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES Con este ícono se muestra la Evaluación de tu proyecto, donde se valorará tu desempeño. El Portafolio de Evidencias lo encontrarás al finalizar cada bloque. Aquí se especifica qué actividades debes incluir y entregar a tu profesor para que te evalúe. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS En este espacio encontrarás los Reactivos de Cierre, con los cuales reforzarás los conocimientos que adquiriste durante el bloque y desarrollarás tus habilidades. REACTIVOS DE CIERRE En Notas Enfáticas podrás encontrar contenido importante que complementará tu aprendizaje. NOTA ENFÁTICA ACTIVIDAD INTEGRADORA Ícono de Coevaluación, donde deberás evaluar a tu compañero y él te evaluará a ti. COEVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LA ACT. INT. PRELIMINARES 6 Presentación del libro ....................................................................................................................... 4 Glosario Icónico ................................................................................................................................ 5 Competencias Genéricas ................................................................................................................... 10 Competencias Disciplinares Básicas ................................................................................................... 11 Mapa de Contenido .......................................................................................................................... 12 BL O Q U E 1 ¿Historia para qué? .................................................................................................. 13 Secuencia didáctica 1. La Historia Como Ciencia ................................................................................. 14 1.1.1. ¿Qué es el conocimiento histórico? ................................................................................................. 14 1.1.2. Investigando el pasado .................................................................................................................... 14 1.1.3. Procesos y acontecimientos ............................................................................................................ 15 1.1.4. El tiempo histórico ........................................................................................................................... 16 Secuencia didáctica 2. Los Usos De La Historia ................................................................................... 17 1.2.1. Ni héroes ni villanos ....................................................…………………………………….....................…..….. 17 1.2.2. ¿Todo es historia? ............................................................................................................................ 19 BL O Q U E 2 Corrientes historiográficas ....................................................................................... 21 Secuencia didáctica 1. ¿Qué Son Y Cuáles Son Las Corrientes Historiográficas? Parte 1 ....................... 22 2.1.1. ¿Qué son las corrientes historiográficas? ........................................................................................ 22 2.1.2. Positivismo: los acontecimientos tal como sucedieron ................................................................... 22 2.1.3. Historicismo: el devenir histórico de la realidad presente .............................................................. 23 2.1.4. Biografía: el individuo y su tiempo .................................................................................................. 24 Secuencia didáctica 2. ¿Qué Son Y Cuáles Son Las Corrientes Historiográficas? Parte 2 ....................... 26 2.2.1. Toda historia es historia política ...................................................................................................... 26 2.2.2. Escuela de los Annales .............................................................................................................. 26 2.2.3. La historia social: nuevos actores y nuevos escenarios ................................................................... 27 2.2.4. Historia de la subalternidad: la voz de los marginados ................................................................... 28 PRELIMINARES 7 El poblamiento de América y de México .................................................................. 31 BL O Q U E 3 Secuencia didáctica 1. De cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al continente americano ....... 32 3.1.1. Los primeros humanos en el continente americano ....................................................................... 33 3.1.2. Las rutas que usaron los primeros humanos que entraron al continente americano ..................... 33 3.1.3. El clima y la vegetación cuando llegaron los primeros pobladores de México y Sonora ................. 34 Secuencia didáctica 2. Los Primeros Pobladores De México Y Sonora ................................................. 35 3.2.1. Los grupos de cazadores Clovis ....................................................................................................... 36 3.2.2. El sitio Fin del Mundo y la ocupación Clovis de Sonora ................................................................... 37 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo ............................ 41 BL O Q U E 4 Secuencia didáctica 1. La Vida Arcaica En México ............................................................................... 42 4.1.1. La vida arcaica en el Norte de México ............................................................................................. 42 4.1.2. Integración e identidad social de los grupos Arcaicos ..................................................................... 43 Secuencia didáctica 2. La Agricultura Incipiente En México Y Sonora .................................................. 45 4.2.1. La domesticación de las plantas y el inicio de la agricultura ........................................................... 45 4.2.2. Modificaciones de la dieta ............................................................................................................... 46 4.2.3. La elaboración de la cerámica como innovación tecnológica .......................................................... 46 4.2.4. El Formativo mesoamericano y el surgimiento de las tradiciones culturales .................................. 47 4.2.5. Los primeros agricultores del Noroeste/Suroeste ........................................................................... 47 Secuencia didáctica 3. Ubicación Temporal ........................................................................................ 49 4.3.1. Ubicación temporal de Mesoamérica .............................................................................................. 49 4.3.2. El Periodo Preclásico (1500-300 a.C.) .............................................................................................. 50 4.3.3. El Periodo Clásico (300 a.C.-950 d.C.) .............................................................................................. 50 4.3.4. El Periodo Posclásico (950-1521 d.C.) .............................................................................................. 51 4.3.5. La religión mesoamericana .............................................................................................................. 52 Secuencia didáctica 4. Las Áreas Culturales Mesoamericanas ............................................................. 54 4.4.1. El concepto Mesoamérica ............................................................................................................... 54 4.4.2. Altiplano Central .............................................................................................................................. 56 4.4.3. Oaxaca ............................................................................................................................................. 60 4.4.4. Área Maya ........................................................................................................................................ 62 4.4.5. Costa del Golfo ................................................................................................................................ 64 4.4.6. Occidente de México ....................................................................................................................... 66 4.4.7. Mesoamérica marginal y el Noroeste/Suroeste .............................................................................. 68 PRELIMINARES 8 BL O Q U E 4 ( co nt .) Secuencia didáctica 5. Áreas Y Tradiciones Culturales Del Noroeste/Suroeste ................................... 71 4.5.1. Hohokam ........................................................................................................................................ 73 4.5.2. Antiguos Pueblos o Pueblos Ancestrales ........................................................................................ 75 4.5.3. Mogollon ........................................................................................................................................ 77 4.5.4. Sinagua ........................................................................................................................................... 79 4.5.5. Patayan ........................................................................................................................................... 80 4.5.6. Casas Grandes ................................................................................................................................ 80 BL O Q U E 5 Conquista y llegada de europeos a América ............................................................. 85 Secuencia didáctica 1. La Europa De Los Descubrimientos .................................................................. 86 5.1.1. ¿Por qué Europa? ............................................................................................................................ 86 5.1.2. La empresa colombina ..................................................................................................................... 87 5.1.3. Los viajes de Colón y su trascendencia posterior .......................................................................... 89 Secuencia didáctica 2. La Conquista Y Colonicación De México .......................................................... 93 5.2.1. Las huestes indianas ........................................................................................................................ 93 5.2.2. Las Capitulaciones ........................................................................................................................... 93 5.2.3. Hernando (Hernán) Cortés .............................................................................................................. 95 5.2.4. La llegada a Tenochtitlán ................................................................................................................. 95 5.2.5. Un nuevo orden, el México virreinal ............................................................................................... 97 5.2.6. El encuentro de dos mundos ........................................................................................................... 99 BL O Q U E 6 El virreinato novohispano ........................................................................................ 101 Secuencia didáctica 1. Organización Política Y Administrativa Del Virreinato ...................................... 102 6.1.1. Orden político .................................................................................................................................. 102 6.1.2. Orden territorial .............................................................................................................................. 103 Secuencia didáctica 2. El Ámbito Religioso En La Nueva España ......................................................... 106 6.2.1. La evangelización. El clero secular y regular .................................................................................... 106 6.2.2. El tribunal del Santo Oficio .............................................................................................................. 108 Secuencia didáctica 3. Ámbito Económico En La Época Virreinal Novohispana ................................... 109 6.3.1. La agricultura y ganadería ............................................................................................................... 109 6.3.2. La minería ........................................................................................................................................ 110 6.3.3. Las actividades comerciales ............................................................................................................. 111 Secuencia didáctica 4. La Sociedad Novohispana ............................................................................... 113 6.4.1. La sociedad novohispana ................................................................................................................. 113 PRELIMINARES 9 Secuencia didáctica 5. Educación, Arte, Fiestas Y Tradiciones En La Época Virreinal ........................... 116 BL O Q U E 6 (c on t. ) 6.5.1. Educación ........................................................................................................................................ 116 6.5.2. Las artes .......................................................................................................................................... 117 6.5.3. Fiestas y tradiciones ........................................................................................................................ 118 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente ........ 123 BL O Q U E 7 Secuencia didáctica 1. La Situación De Nueva España En Vísperas Del Estallamiento Del Movimiento Insurgente ............................................................................................................... 124 Secuencia didáctica 2. La Crisis De La Monarquía Hispánica Y La Retroversión De La Soberanía De Fernando Vii Al Pueblo, 1808-1810 ..................................................................... 128 7.2.1. Una monarquía sin rey legítimo: las abdicaciones de Bayona ......................................................... 128 7.2.2. Sin rey legítimo la soberanía regresa a los pueblos ......................................................................... 129 7.2.3. La reconstrucción de un centro de poder soberano representativo de todos los territorios de la monarquía en plano de igualdad: la Junta Central Suprema Gubernativa (1808) y las Cortes (1810) ............................................................ 132 Secuencia didáctica 3. La Respuesta Violenta A La Crisis: La Primera Insurgencia De Miguel Hidalgo ......................................................................................... 139 Secuencia didáctica 4. La Irrupción Del Liberalismo A Través De Las Cortes De Cádiz, 1810-1814 ........ 145 Secuencia didáctica 5. José María Morelos Y El Constitucionalismo Insurgente: Por Una América Mexicana Independiente ........................................................................................ 149 Secuencia didáctica 6. El Plan De Iguala Y El Logro De La Independencia ............................................ 152 PRELIMINARES 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expre- siones en distintos géneros. Elige y practica estilos de vida saludables. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos me- diante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de méto- dos establecidos. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones respon- sables. PRELIMINARES 11 1 5 9 V VIII II III IV VI 2 6 10 3 7 4 8 Identifica el conocimiento social y humanista en constan- te transformación. Establece la relación entre las dimensiones políticas, eco- nómicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. Analiza las funciones de las instituciones del Estado Mexi- cano y la manera en que impactan su vida. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lu- gar en distintas épocas en México y el mundo con relación al presente. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamen- tales que intervienen en la productividad y competitividad de una or- ganización y su relación con el entorno socioeconómico. Valora distintas prácticas sociales mediante el reconoci- miento de sus significados dentro de un sistema. Interpreta su realidad social a partir de los procesos his- tóricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, ét- nicas, culturales y de género y las desigualdades que in- ducen. Compara las características democráticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolíticos. COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS DEL CAMPO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES BLOQUES DE APRENDIZAJE PRELIMINARES 12 Historia de México 1 Bloque 1 Bloque 4 Bloque 2 Bloque 5 Bloque 7 Bloque 3 Bloque 6 ¿Historia para qué? ■ La Historia Como Ciencia ■ Los Usos De La Historia Corrientes historiográficas ■ ¿Qué Son Y Cuáles Son Las Co- rrientes Historiográficas? El poblamiento de América y de México ■ De cómo y cuándo llegaron los primeros grupos humanos al continente americano ■ Los Primeros Pobladores De México Y Sonora El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del Méxi- co Antiguo ■ La Vida Arcaica En México ■ La Agricultura Incipiente En Mé- xico Y Sonora ■ Ubicación Temporal ■ Las Áreas Culturales Mesoame- ricanas ■ Áreas Y Tradiciones Culturales Del Noroeste/Suroeste Conquista y llegada de europeos a América ■ La Europa De Los Descubrimien- tos ■ La Conquista Y Colonicación De México El virreinato novohispano ■ Organización Política Y Adminis- trativa Del Virreinato ■ El Ámbito Religioso En La Nueva España ■ Ámbito Económico En La Época Virreinal Novohispana ■ La Sociedad Novohispana ■ Educación, Arte, Fiestas Y Tradi- ciones En La Época Virreinal El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente ■ La Situación De Nueva España En Vísperas Del Estallamiento ■ La Crisis De La Monarquía Hispánica Y La Retroversión De La Soberanía De Fernando Vii Al Pueblo, 1808-1810 ■ La Respuesta Violenta A La Crisis: La Primera Insurgencia De Miguel Hidalgo ■ La Irrupción Del Liberalismo A Través De Las Cortes De Cádiz, 1810-1814 ■ José María Morelos Y El Constitucionalismo Insurgente: Por Una América Mexicana Independiente ■ El Plan De Iguala Y El Logro De La Independencia ■ Comprende el objeto de estudio de la Historia, la teoría de la Historia y la His- tografía. ■ Explica el carácter polisémico de la His- toria. Tiempo asignado: 5 horas ■ Historia, teoría de la Historia, historio- grafía ■ Polisemia de la Historia ■ Categorías históricas de: espacio, tiem- po, estructura, duración, coyuntura ■ Actores de la Historia ■ Fuentes de la Historia ■ Ordena información de acuerdo a cate- gorías, jerarquías y relaciones. ■ Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. ■ Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de ma- nera reflexiva. ■ Advierte que los fenómenos que se de- sarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un con- texto global interdependiente. ■ Dialoga y aprende de personas con dis- tintos puntos de vista y tradiciones cul- turales, mediante el conocimiento de sus propias circunstancias en un contex- to más amplio. ■ Identifica el conocimiento social y hu- manista en constante transformación. Desempeño del estudiante al finalizar el bloque Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar ¿Historia para qué? BLOQUE 1 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 14 ACTIVIDAD 1 SD1-B1 Ver el video “La importancia de estudiar historia” del Doctor Sir John Elliot; a partir de lo dicho por Elliot participarán en una lluvia de ideas para que definan por sí mismos por qué es importante estudiar y conocer la historia. https://www.youtube.com/watch?v=ve4eHnF7zGU (el video dura 3.04 minutos) Secuencia didáctica 1 LA HISTORIA COMO CIENCIAInicio ¿Qué es el conocimiento histórico? Si en el transcurso de una conversación alguien nos pregunta si sabemos lo que significa conocimiento lo más probable es que todos respondamos con un firme sí, sin embargo no existe la misma posibilidad de que todos podamos responder cuando se nos pida que demos una definición breve y clara de conocimiento, lo cual es normal porque el término conocimiento es una de esas palabra que todos sabemos qué es, pero no sabemos cómo definirla. Si acudimos al diccionario nos encontramos con dos definiciones, una de ellas dice que el conocimiento es la “capacidad del ser humano para comprender por medio de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.” (The Free Dictionary) o “el con- junto de datos y noticias relativos a una persona o cosa.” (Ibid); estas definiciones nos remiten a dos vertientes del mismo hecho, la primera nos habla de la posibilidad que tiene el ser humano de conocer los elementos que hay en su medio ambiente biológico y social y las relaciones que se establecen entre estos; el otro nos habla de la capacidad que tienen los individuos de almacenar los datos obtenidos a través del conocimiento. ¿Entonces qué es el conocimiento histórico?, considerando los significados que se die- ron anteriormente, puede decirse que el conocimiento histórico está constituido por una serie de relaciones entre acontecimientos y entre acontecimientos e individuos en el pasado; estas relaciones conforman acontecimientos históricos que podemos ubicar en un espacio y tiempo concreto. Por ejemplo el grito de Dolores de Miguel Hidalgo tuvo lugar en el pueblo de Dolores el 16 de septiembre de 1810. Investigando el pasado ¿Cómo se obtiene el conocimiento histórico?, al igual que sucede con otras ciencias la historia obtiene sus conocimientos a través de la investigación; el objeto de estudio de la investigación histórica es el pasado por consiguiente para investigarlo es necesario buscar una forma de acceder a él. El hecho de que no se cuente con una máquina del tiempo para viajar a la época que se quiera estudiar, hace presente la cuestión de buscar otras formas de conocer lo que sucedió en determinado periodo de tiempo. Vamos a responder a esta necesidad de acceder al pasado con un ejemplo. Si queremos saber qué ropa vestíamos hace tres años en nuestro cumpleaños y no lo recordamos, ¿qué haría- mos para saberlo?, lo más seguro es que hagamos una de dos cosas, o le preguntamos Desarrollo Historia de México 1 BLOQUE 1 ¿Historia para qué? 15 a alguien que también estuvo en la celebración de nuestro cumpleaños o buscamos las fotografías y/o videos que se tomaron en esa ocasión; en este caso en concreto se ve que es posible acceder al pasado por medios indirectos como la entrevista (preguntas a la persona que vivió lo que nos interesa saber), fotografías y videos. En la investigación histórica se hace lo mismo que en el ejemplo anterior, se accede a los acontecimientos y procesos históricos a través de medios indirectos como las fotografías, los libros, vi- deos, grabaciones radiofónicas, periódicos y otro tipo de documentos generados por las personas que vivieron en la época que se investiga. Obviamente si investigamos el siglo XVI no vamos a encontrar ni fotografías ni videos, pero sí documentos escritos por las personas que vivían en esa época. Los medios que nos permiten conocer el pasado generalmente se resguardan en luga- res específicos donde pueden ser consultados. Los documentos se guardan en archivos históricos y bibliotecas, las fotografías en las fototecas, las películas en la filmoteca, los periódicos en la hemeroteca por mencionar algunos. A partir de la consulta de estos medios, el historiador puede reconstruir los acontecimientos que conforman una época histórica determinada. ACTIVIDAD 2 SD1-B1 Los estudiantes conformados en equipos elaborarán una línea del tiempo en power point en la cual describirán la fundación y crecimiento de su ciudad, ilustrando la línea del tiempo con imágenes, y lo expondrán en clase. Procesos y acontecimientos El objeto de estudio de la historia son los sucesos del pasado, estos se investigan a través de fuentes indirectas como documentos, periódicos, entrevistas, etc., y es a partir de la consulta de los mismos que se construye el conocimiento histórico que se plasma en li- bros, artículos de revistas, ponencias presentadas en congresos, programas de televisión por mencionar algunos. Pero, ¿qué es en concreto lo que se estudia del pasado? Hay dos respuestas para esta pregunta, del pasado estudiamos acontecimientos y procesos históricos que no son lo mismo pero sí similares. Un acontecimiento es algo que ocurre en un espacio y tiempo concreto, por ejemplo escribir estas líneas es un acontecimientos que sucede un día jueves a las 4:30 de la tarde; otro acontecimiento es el desfile del 16 de septiembre en Hermosillo a las 9 de la mañana; de tal forma que un acontecimiento histórico es un suceso que tuvo lugar en el pasado, en un lugar concreto y un tiempo concreto, ejemplo de lo anterior es la entrada del ejército trigarante a la ciudad de Mé- xico el 27 de septiembre de 1821, o el comienzo de la revolución mexicana en Puebla el 20 de noviembre de 1910; ambos acontecimientos forman parte de dos procesos histó- ricos, el primero marca el final del proceso de independencia y el segundo el principio de la revolución mexicana. Los procesos históricos están compuestos por una serie de acontecimientos relaciona- dos entre sí, mismos que regularmente se dividen en etapas a fin de que hacer más fácil su comprensión para quien los estudie. Retomando los ejemplos vistos en el párrafo an- terior, se verá que el proceso de independencia de México está compuesto por muchos Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 16 acontecimientos como el grito de Miguel Hidalgo en Dolores, la toma de Guanajuato, la toma de Guadalajara, la Batalla del puente Calderón, el fusilamiento de Hidalgo, las campañas de guerra de José María Morelos, las batallas de Vicente Guerrero, el abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero y muchos otros hasta llegar al acontecimiento mencionado en el párrafo anterior, la entrada del ejército trigarante en la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. El ejercicio que se hizo en el párrafo anterior para desglosar los acontecimientos que conforman el proceso de independencia puede también hacerse con otros procesos his- tóricos como la revolución mexicana, la revolución rusa o la cubana, la caída del bloque socialista, por mencionar algunos. Entonces ¿qué estudia la historia, acontecimientos o procesos históricos? En esencia la historia investigada las dos cosas puesto que, salvo para fines didácticos, los acontecimientos no pueden desligarse de los procesos, forman parte del mismo. Además si los historiadores nos centráramos en el estudio de aconte- cimientos en lugar de procesos, veríamos los sucesos del pasado de forma aislada sin saber lo que pasó antes y lo que sucedió después por consiguiente seríamos incapaces de construir el conocimiento histórico. El tiempo histórico En párrafos anteriores mencionamos que el objeto de estudio de la historia son los pro- cesos y acontecimientos que sucedieron en el pasado, es decir, ocurrieron en una tempo- ralidad que llamamos tiempo histórico. La categoría de tiempo histórico se utiliza para distinguir el pasado en general, del pasado que interesa a los historiadores. Por ejemplo sabemos que el siglo XIX corresponde a un espacio temporal que va de 1800 a 1899, ¿esos cien años pueden catalogarse de tiempo histórico?, en sentido estricto la respuesta es no, dado que en ese lapso de tiempo ocurrieron muchos procesos y acontecimientos históricos que tienen su propio intervalo temporal, es decir, su tiempo histórico. Veamos un ejemplo, cuando hablamos del proceso de independencia sabemos que inició en 16 de septiembre de 1810 y finalizó el 27 de septiembre de 1821, por consiguiente los once años que duró este proceso histórico, es la temporalidad que se considera un tiempo histórico. Entonces, ¿hay múltiples tiempos históricos? Sí, hay tantos tiempos históricos como procesos históricos haya, puesto que a cada uno de estos procesos corresponde un espa- cio de tiempo que se denomina tiempo histórico. ACTIVIDAD 3 SD1-B1 Cada uno de los estudiantes desglosará en acontecimientos uno de los siguientes procesos históricos: el pobla- miento de América, el descubrimiento de América, la conquista de México y la conformación de Mesoamérica mediante ilustraciones comentadas, mismas que serán presentadas al docente como tarea individual. Cierre Historia de México 1 BLOQUE 1 ¿Historia para qué? 17 ACTIVIDAD 1 SD2-B1 Los estudiantes leerán los siguientes fragmentos y responderán por escrito las preguntas que se harán con base en estos. Secuencia didáctica 2 LOS USOS DE LA HISTORIAInicio Carta de Benito Juárez a Maximiliano de Habsburgo (1864) “Es dado al hombre, algunas veces, atacar los derechos de los otros, apoderarse de sus bienes, amenazar la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer que las más altas virtudes parezcan crímenes y a sus propios vicios darles el lustre de la verdadera virtud. Pero existe una cosa que no puede alcanzar ni la falsedad ni la perfidia y que es la tremenda sentencia de la historia. Ella nos juzgará.” (Quinientos años de México en Documentos) Discurso del presidente de Egipto Honsi Mubarak (2011) “He iniciado la formación de un nuevo gobierno que responderá a las exigencias de nuestros jóvenes y estará en permanente diálogo con todas las fuerzas políticas. Este país es mi patria y voy a morir en suelo egipcio. La historia me juzgará por mis méritos” (La Gaceta) Preguntas 1. ¿Por qué Benito Juárez desea que la historia lo juzgue a él y Maximiliano? 2. ¿Por qué Honsi Mubarak piensa que la historia juzgará sólo sus méritos? 3. ¿Por qué Juárez y Mubarak consideran que la historia debe juzgar su desempeño como presidentes de una república? Ni héroes ni villanos La historia muchas veces se concibe como una gran novela en la que se enfrentan héroes y villanos teniendo como telón de fondo escenas más o menos difuminadas de campos de batalla o ciudades con construcciones antiguas que lo mismo pueden ser un convento Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 18 que un palacio virreinal o presidencial, o quizá la casa de una familia acaudalada. Esa imagen de la historia como novela ha propiciado que se clasifique a los personajes his- tóricos como malos o buenos. Sin embargo la historia, a diferencia de las narraciones de ficción, no es un relato que se inventa de la nada, sino que se construye a partir de la in- formación que se recopila en documentación de la época que deseamos estudiar y en li- bros en los que se escribe acerca de la época o los procesos históricos que nos interesan. Al ser la historia la narración de procesos que ocurrieron en una época pasada, los personajes que aparecen en ella son personas que vivieron en un tiempo y lugar deter- minado, por consiguiente, tenían virtudes y defectos, actuaron de acuerdo a las circuns- tancias que los rodeaban, tomaron decisiones en base al conocimiento y la información que tenían al momento de tomarlas. Con todo ello queremos decir que los personajes históricos fueron seres humanos y actuaron como tales; si tenemos esto siempre pre- sente será fácil comprender que ningún personaje histórico puede ser clasificado como bueno o malo, de ahí que la historia no deba ser considerada como un tribunal que juzga quién fue bueno, quién malo o quien actúo mal y quién lo hizo bien. A continuación veremos unos ejemplos de la historia universal. Napoleón I emperador de Francia Las últimas décadas del siglo XVIII y primeras del XIX la historia de Europa está centrada en el quehacer de Napoleón Bonaparte. Este personaje histórico es considera- do, dependiendo del contexto en el que se le ponga, como un villano o un héroe. Si se habla de Napoléon como el general que venció a la coalición de ejércitos europeos que amenazaban la Francia republicana de fines del siglo XVIII se le considera un héroe; en cambio si el tema se cambia hacia el trato que Bonaparte dio a los partidarios de Luis XVIII a quienes exilió de Francia y fusiló en ocasiones sin una razón de peso de por medio, se le pude considerar un villano; ¿pero fue Napoleón Bonaparte un villano o un héroe? Ni lo uno ni lo otro, fue un hombre que actuó de acuerdo a las circunstancias que lo rodeaban y decidió cosas tomando como base la información que tenía al momento de tomarlas. Catalina II de Rusia Catalina fue emperatriz de Rusia en las últimas décadas de los mil setecientos y ha pasado a formar parte de la historia con el apodo de Catalina “la grande” o Catalina la “déspota ilustrada.” En este último apodo se conjugan la concepción de esta soberana como villana y heroína a la vez. Si bien Catalina expandió la superficie territorial de Rusia, modernizó el sistema de gobierno ruso, apoyó la inserción de Rusia en la Europa occidental, también permitió que la nobleza conservara a sus siervos y no sólo eso, sino que también regaló a sus allegados grandes porciones de tierras incluidos en el regalo iban los campesinos que las habitaban, los cuales pasaron a convertirse en siervos. ¿Ca- talina fue heroína o villana?, ni lo uno ni lo otro, fue una gobernante que actuó conforme a lo que eran las circunstancias de su tiempo. Comprender sin juzgar Como vimos en el apartado anterior la historia es una narración construida en base a información del pasado recolectada de varias fuentes, esta historia como otras historias, tiene personajes actuantes, a diferencia de las historias de ficción los personajes histó- Historia de México 1 BLOQUE 1 ¿Historia para qué? 19 ricos no pueden ni deben ser catalogados como villanos, héroes o heroínas. Una vez que hemos comprendido lo anterior es fácil comprender también que la historia no es un tribunal todo poderoso y totalitario, que se erige por encima de la humanidad para dictar sentencias de culpable o inocente, bueno o malo cuando se presentan ante él los procesos históricos y sus protagonistas. La investigación histórica tiene por objetivo explorar el paso, descubrir cómo se dieron los acontecimientos y procesos que conforman nuestra historia, qué papel jugaron en esos procesos las personas de la época; a partir de toda esta información se construye una narración mediante la cual se reconstruye el pasado de una sociedad concreta en un espacio y tiempo determinado. El objetivo de la historia es, pues, investigar el pa- sado a fin de comprenderlo. Hacemos investigación histórica para conocer, explicar y comprender. La historia no se construye para juzgar, tampoco se reconstruye para dar lecciones de vida puesto que la historia no se repite, eso es imposible puesto que las circunstancias siempre varían, nunca son exactamente las mismas. La historia se hace para ser comprendida de ahí que no tenga sentido memorizarla, ya que el ser capaces de repetir sin errores la lista de los reyes ingleses desde la época medieval a la actualidad, o recitar sin equivocación la fecha en que ocurrieron todas las batallas de la revolución mexicana no significa que realmente comprendamos lo que esos hechos significan, pues solamente estaremos repitiendo nombres y fechas sin tener un conocimiento claro de qué es lo que se encuentra detrás de esa cronología y esos nombres. ¿Todo es historia? ¿Todo acontecimiento pasado es historia?, si creemos que la historia es todo lo que sucedió antes de que naciéramos entonces sí, todo acontecimiento debería ser histórico sin embargo no debemos confundir pasado con historia. Todos aquellos acontecimien- tos que sucedieron en el mundo antes de nuestro nacimiento forman parte del pasado, de nuestro pasado en particular y del pasado de la humanidad en general; pero de todo ese acontecer solamente algunos acontecimientos alcanzan la categoría de procesos o acontecimientos históricos. Un proceso histórico es aquel que tiene como consecuen- cia un cambio trascendental en la vida de la sociedad, ese cambio puede producirse en cualquier ámbito de la vida social: político, económico, cultural. En términos políticos la publicación del plan de San Luis de Francisco I. Madero catalizó el inicio de la revo- lución mexicana, por consiguiente se le considera un acontecimiento histórico que dio comienzo al proceso histórico que conocemos como la revolución de 1910. En el ámbito cultural también se han producido acontecimientos que se consideran his- tóricos porque originaron cambios trascendentales en la sociedad. Por ejemplo el mo- vimiento hippie en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, se extendió al resto del mundo el movimiento hippie, un movimiento contracultural (es decir que iba en contra de los patrones culturales de ese época) cuyos inicios se han fijado en los años 1966-1967. El movimiento hippie incluyó cambios en la música, la forma de vestir, el peinado y quizá lo más importante de todo, significó adoptar una actitud pacifista en un una época donde la violencia material y simbólica estaba por todas partes. Debemos recordar que en los años sesenta y setenta se vivían la guerra Vietnam, la guerra fría, los movimientos estudiantiles en Francia y México, el movimiento por los derechos civiles Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 20 de los afroamericanos en Estados Unidos que implicó violentos enfrentamientos racia- les (Rodríguez, Ortega y Hallavis s/f, 4). Como todo movimiento social, el movimiento Hippie también tuvo sus defectos como el consumo de drogas, alcohol entre otros. Movimiento hippie Si bien el pasado tal cual no puede considerarse historia, lo que sí es cierto es que de este universo pasado es de donde se extraen los acontecimientos y procesos que se convierten en históricos. Vamos ahora a poner un ejemplo de acontecimien- tos pasados que no son históricos. El 30 de septiembre de 1955 en una carretera de Estados Unidos se produjo un accidente au- tomovilístico en el que perdió la vida el actor James Dean, ese acontecimiento es considerado una tragedia en el mundo del cine, sin embargo no tuvo ninguna consecuencia trascendental, no dio inició a ningún movimiento social por consiguiente no se considera un suceso histórico. Hay otros acontecimientos lejanos en el pasado como la visita de Pedro I de Rusia a Francia en 1717, de ese acon- tecimiento quedó un cuadro en el cual se ve al emperador ruso con el rey francés en brazos (Luis XV tenía 7 años). A pesar de que esa visita se inmortalizó con una pintura, el acontecimiento en sí no es histórico puesto que no tuvo mayor relevancia ni para la sociedad rusa ni para la francesa. ACTIVIDAD 2 SD2-B1 Los estudiantes integrados en equipo elegirán cuál de estos acontecimientos puede catalogarse como histórico, una vez que lo seleccionen explicarán por escrito por qué lo consideraron histórico. ■ Fallecimiento de la princesa Diana de Gales el 31 de agosto de 1997. ■ El grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810 ■ La toma de la Bastilla en París, Francia el 14 de julio de 1789 ■ La muerte de Porfirio Díaz el 2 de julio de 1915 ■ Matrimonio del príncipe Guillermo de Inglaterra con Kate Middleton el 29 de abril de 2011. Cierre ■ Identifica y compara las diferentes es- cuelas de interpretación histórica, apli- cándolas de manera práctica en su loca- lidad. ■ Aplica los principios de las diferentes es- cuelas de interpretación a hechos ocu- rridos en su comunidad. Tiempo asignado: 5 horas ■ Identifica y compara las siguientes es- cuelas de interpretación histórica: ■ Escuela positivista ■ Escuela hitoricista ■ Escuela marxista ■ Escuela de los Annales ■ Identifica las ideas claves en un texto o discurso oral e infiere cnclusiones a par- tir de ellas. ■ Ordena información de acuerdo a cate- gorías, jerarquías y relaciones. ■ Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. ■ Advierte que los fenómenos que se de- sarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un con- texto global interdependiente. ■ Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convi- vencia en los contextos local, nacional e internacional. ■ Valora distintas prácticas sociales me- diante el reconocimiento de sus signifi- cados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto. Desempeño del estudiante al finalizar el bloque Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar Corrientes historiográficas BLOQUE 2 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 22 ACTIVIDAD 1 SD1-B2 Los estudiantes integrados en equipos investigarán uno de los siguientes temas y entregarán por escrito los resul- tados de su investigación al docente responsable del curso. 1. ¿Quién fue Leopoldo Ranke? 2. ¿La historia puede predecir los sucesos futuros? Argumenta tu respuesta. Secuencia didáctica 1 ¿QUÉ SON Y CUÁLES SON LAS CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS? PARTE 1 Inicio ¿Qué son las corrientes historiográficas? Para definir qué son las corrientes historiográficas es necesario, primeramente, que de- finamos lo que se entiende por historiografía. De acuerdo a Evelia Trejo el término historiografía puede definirse de dos manera, la primera nos dice que es “La producción escrita del conocimiento histórico” (Trejo 2010, 4), mientras que la segunda la define como “el conjunto de historiadores que pueden distinguirse o formar unidades por los temas que cultivan, las tendencias que siguen, las ideologías que los marcan, etcétera.” (Ídem). Resumiendo lo anterior podemos decir que la historiografía es la historia de los textos históricos escritos por un grupo determinado de autores, acerca de un tema en concreto y desde un punto de vista específico. Tomando en cuenta la definición que hemos dado de historiografía tiene sentido señalar que al interior de la historiografía existen diferentes puntos de vista o corrientes desde los cuales partir para narrar y explicar los procesos históricos; de ahí que al hablar de historiografía se hable tanto de los textos que producen los historiadores como de los historiadores mismos. En los siguientes apartados vamos a conocer cuáles han sido las principales corrientes historiográficas mediante las cuales se ha escrito la historia de México. Positivismo: los acontecimientos tal como sucedieron La historia surge como disciplina independiente en el siglo XIX, su profesionaliza- ción se dio básicamente en Alemania en la universidad de Berlín durante la década de 1820 (Igger 2012, 51). La pauta para el quehacer histórico que se dio desde Berlín provenía del historiador Leopoldo Von Ranke, quien para 1825 había ya publicado un libro acerca de las guerras italianas de los siglos XV y XVI basado exclusivamente en fuentes escritas, en esta obra predominaba la exacta narración de sucesos por sobre las valoraciones o juicios del autor, el cual señaló en esta misma obra que “rechazó cual- quier intento de contar la historia, a partir de nada que no fueran las fuentes primarias -documentos escritos en la época estudiada-“ (Iggers 2012, 51). A partir de los libros es- critos por Ranke y sus discípulos se creó una forma específica de hacer historia, aquella donde predominaba la descripción exacta, o lo más exactamente posible, de los hechos descritos. Esta descripción debía estar basada de forma exclusiva en documentación Desarrollo BLOQUE 2 Corrientes historiográficas Historia de México 1 23 Leopoldo Ranke producida en la época de estudio; los historiadores adscritos a la vertiente positivista de la investigación histórica debían evitar en sus escritos todo juicio de valor, tenían la obligación de ser imparciales. Al tipo de historia que hemos descrito en el párrafo anterior se le denomina positivista porque se basaba sólo en hechos positivos, es decir, acontecimientos de los cuales no se tenía duda de que habían ocurrido. La historia escrita desde la perspectiva positivista no da pie a la especulación o las inferencias, tampoco juzga, describe las cosas tal y como la documentación dice que sucedieron; esto último hizo que los historiadores positivis- tas le prestaran gran atención a los documentos antiguos, ya que al basar sus investiga- ciones en ellos debían asegurarse de que eran auténticos, de forma que es al interior de la corriente positivista que nace la crítica de fuentes, es decir, el estudio del documento a fin de validar su autenticidad. Historicismo: el devenir histórico de la realidad presente La corriente historiográfica del historicismo a diferencia del positivismo no pone su énfasis en metodología (fuentes y forma de escribir la historia), sino en la manera cómo deben comprenderse el pasado, es decir, el historicismo plantea específicamente que todo acontecimiento pasado tiene sentido únicamente si se le sitúa en un contexto de- terminado, esto implica que no se puede comprender plenamente un hecho si se lo ve aislado del contexto social en el cual estuvo inserto (Arpini s/f, 181). Sin embargo la característica más importante del historicismo consistía en afirmar que sólo a través de la historia se podían estudiar y entender “los asuntos humanos” (Iggers 2012, 58.); en otras palabras desde el punto de vista del historicismo toda acción humana tenía sentido sólo cuando se la consideraba parte de un proceso histórico. De igual forma la corriente historiográfica del historicismo propició que se difundiera la idea de la historia como maestra de vida, ya que al enfatizar que solamente a través de la historia y desde la historia se podían comprender las acciones de la humanidad se creyó que estudiando la historia se podía prever lo que sucedería en circunstancias Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 24 To m a de L a Ba sti lla similares a la de ciertos eventos pasados; por ejemplo se llegó a asociar las crisis econó- micas con el peligro latente de una revolución ya que la revolución francesa se originó, entre otras varias razones, a causa de la crisis económica que vivió en Francia a fines del siglo XVIII. Biografía: el individuo y su tiempo La forma más conocida que adopta el relato histórico es la biografía, la cual es la narra- ción de la vida de una persona desde su nacimiento hasta su muerte. Las biografías de personajes que tuvieron un papel importante en la historia de sus países o regiones han existido prácticamente desde siempre, se han escrito incluso mientras la persona biogra- fiada aún vive o al poco de su muerte. En las últimas décadas el género de la biografía ha proliferado de manera que encontramos biografías prácticamente de todo personajes que se considere tenga algún tipo de relevancia en los más diversos ámbitos de la vida social como la música (Michael Jackson), el cine (Marylin Monroe), la política (Barak Obama), etcétera. La biografía a la que nos referimos aquí es un tanto diferente a los ejemplos que dimos en el párrafo anterior ya que estamos hablando de la biografía histórica. En la biografía histórico no solamente se narra la vida de un personaje, sino que se pone énfasis en su actuación durante la época en la que vivió; es decir, el foco central de este tipo de biografías es saber cómo y por qué determinado personaje histórico tomó tales o cua- les decisiones que afectaron la vida de sus países o regiones. Ejemplo de este tipo de biografías hay muchos que van desde la antigüedad romana con Las vidas paralelas de Plutarco, hasta biografías más recientes como las de Antonio López de Santa Anna, Napoleón Bonaparte, Benito Juárez entre muchos más. BLOQUE 2 Corrientes historiográficas Historia de México 1 25 ○ Po rt ad a de l l ib ro V id as p ar al el as Dentro del género de la biografía histórica hay un sub-género al que suele dársele el nombre de biografía novelada y ello se debe al hecho de que lo narrado en ella no es totalmente verídico aunque sí tiene una base real. Lo que sucede con este tipo de biogra- fías es que sus autores cubren con hechos imaginados los vacíos históricos, por ejemplo, si no se sabe a ciencia cierta dónde nació el personaje del que trata la biografía novelada, su autor plantea un lugar hipotético de nacimiento. Un ejemplo concreto de este tipo de biografías es El seductor de la patria de Enrique Serna; en esta biografía novelada se narra con lujo de detalles la vida de Antonio López de Santa Anna y muchos de estos detalles son, obviamente, producto de la imaginación de su autor aunque el escrito con- tiene también mucha información verídica. ACTIVIDAD 2 SD1-B2 Los estudiantes integrados en equipos elegirán uno de entre los personajes de la lista y elaborarán su biografía en una maqueta, la cual expondrán en clase. Personajes: emperador Maximiliano de México, Francisco I. Madero, Indira Ghandi, Alejandro Magno, Álvaro Obregón, Miguel Miramón, Margaret Tacher, Nelson Mandela, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, empe- ratriz Carlota de México, Abraham Lincoln. Cierre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 26 Toda historia es historia política El siglo XIX es la centuria en la cual la historia surge no sólo como una ciencia in- dependiente sino también como una ciencia ejercida por profesionales preparados en las mejores universidades europeas como la universidad de Berlín, la escuela de Altos Estudios en París, así como por la fundación de revistas especializadas en historia como las revistas Historiche Zeitschrift publicada por primera vez en 1859, Revue Historique cuya publicación inició en 1876, American Historical Rewiew que se publicó por prime- ra vez en 1895 (Iggers 2012, 55) y varias otras en diversos países. El surgimiento de la historia en el contexto del siglo XIX estuvo acompañado por la necesidad de la sociedad de aquel tiempo de buscar en el pasado las raíces de su nacio- nalidad, misma que se expresaba no sólo en cuestiones culturales sino también políticas, de ahí que se buscaba que la historia reconstruyera el pasado de las grandes potencias de aquel tiempo como Inglaterra, Francia, Alemania y para hacerlo los historiadores de esa época recurrieron a la reconstrucción política de esa historia, es decir, investigaron cómo Inglaterra se había convertido en la monarquía constitucional que era en ese mo- mento, cómo llegó Francia a ser un imperio y cómo se conformó el imperio alemán. Es- tas primeras investigaciones históricas centradas exclusivamente en aspectos políticos dieron a la historia una caracterización de la cual le ha costado trabajo desprenderse, esto es, que la historia se ocupa de investigar exclusivamente temas políticos y/o milita- res, y no le interesa investigar cuestiones históricas que tengan que ver con aspectos cul- turales, económicos, geográficos, por mencionar algunos. Con el paso de los años esta versión de la historia como historia política ha ido cambiando, de tal forma que ahora los historiadores investigan temáticas culturales como la historia del cine, las prácticas de lectura, temas económicos como la producción agrícola, temas relacionados con el medio ambiente como los usos y conflictos por el agua y siguen existiendo, por su- puesto, investigaciones con temáticas políticas aunque con contenidos diferentes como el estudio de procesos electorales, la conformación y funcionamiento de instituciones como los congresos estatales y los juzgados penales y civiles por mencionar algunos. Escuela de los Annales Annales (en español Anales es el nombre que se le da a un texto en el que se recopila cronológicamente información respecto a un suceso determinado) es el nombre de una revista francesa en la cual empezaron a publicar historiadores franceses desde 1929, aunque los principios fundamentales de los trabajos que se publicarían en Annales ya habían sido puestos seis años atrás por los historiadores franceses Marc Bloch y Lucien Febvre; estas bases consistían en estudiar los procesos históricos desde una perspectiva que privilegiara los factores económicos, sociales, geográficos y culturales sobre los políticos. La apertura hacia las ciencias sociales (geografía, demografía, antropología, economía) que propició Annales materializó la creación de vertientes de estudio en la historia como la geografía histórica, la demografía histórica, la historia social, la histo- ria de las mentalidades. Secuencia didáctica 2 ¿QUÉ SON Y CUÁLES SON LAS CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS? PARTE 2 Inicio Desarrollo BLOQUE 2 Corrientes historiográficas Historia de México 1 27 El aporte mayor de la corriente de Annales estriba en su concepción del tiempo his- tórico (Iggers 2012, 95) previamente a los estudios hechos desde esta perspectiva la concepción que se tenía del tiempo en historia era lineal, se le veía como una línea recta continua del pasado al presente; a partir de Annales cambió la concepción del tiempo histórico ya que se puso de manifiesto que el tiempo transcurre en diferentes niveles, por ejemplo los historiadores de Annales plantearon por primera vez los estudios en una temporalidad que llamaron de larga duración, es decir, estudiaron procesos históricos cuya explicación se podía encontrar estudiando no tres o cuatro años, sino decenas de años, y en algunas ocasiones, siglos, ejemplo de estos procesos son las crisis demográfi- cas, las crisis económicas, la forma como la sociedad reacciona ante la muerte, la forma de transmisión de la riqueza, la formación de la propiedad privada de la tierra, etc. Otro aporte fundamental de la corriente de Annales fue el interés que manifestó por estudiar desde la perspectiva histórica procesos culturales, este interés llevó al surgi- miento de una vertiente histórica denominada historia de las mentalidades la cual tiene como objetivo estudiar las percepciones de un grupo social respecto a diversos aconte- cimientos, como la muerte, la enfermedad. Asimismo la historia de las mentalidades se ocupa del estudio de la vida cotidiana en el pasado y en este amplio espectro se pueden encontrar estudios respecto a los factores sociales de las epidemias, el miedo, el milena- rismo y sus profetas (creencia de que el fin del mundo ocurrirá al finalizar un milenio) (Mefalle Rojas 2004, 1) ACTIVIDAD 1 SD2-B2 Verán en clase el video: “Historia secreta de los impuestos. Fiscalidad medieval y moderna”, (https://www.you- tube.com/watch?v=8n0gsTeF-zs duración 9 min. 46 seg.) y comentarán en clase qué elementos de las corrientes historiográficas vistas anteriormente encuentran en el video. La historia social: nuevos actores y nuevos escenarios A partir de la década de 1980 la historia comenzó a ocuparse de temas y actores que antes no había tocado y eso se debió en parte a la influencia que ejerció la corriente de los Annales en América Latina en general y en México en particular, conjuntamente con el impacto que ocasionó en el mundo anglo e hispano la historia social inglesa. Las nue- vas temáticas que se empezaron a investigar incluyeron actores como los campesinos, obreros, mujeres, estudiantes y las temáticas desarrolladas fueron desde el trabajo, la vida cotidiana, los movimientos sociales, hasta estudios de aspectos culturales como el tipo de libros que se leían en el siglo XIX, entre muchos otros. A la corriente historio- gráfica que se ocupa de estos temas se le denomina historia social y sus dos vertientes más importantes son la francesa e inglesa. La vertiente francesa es más bien una historia socio-cultural, pues se ocupa de investigar cuestiones como las prácticas de lectura, es decir, ver qué leía la gente, cómo leía (si leía por sí misma, si asistía a reuniones donde alguien leía para un grupo), qué lo motivaba a leer, etc. La vertiente inglesa de la historia social se enfocó en aspectos más cercanos a la econo- Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 28 mía y la formación de las clases sociales, de ahí que sus temáticas se hayan centrado en el estudio de la clase obra (su surgimiento y evolución), en la historia y evolución del trabajo, el análisis de la revolución industrial, las rebeliones campesinas, el enfrenta- miento de clases (campesinos contra terratenientes, obreros contra patrones, estudiantes contra autoridades educativas y/o gubernamentales). Los estudios históricos realizados desde esta perspectiva privilegiaban las investigaciones en la larga duración ya que trataban de ver cómo había surgido y evolucionado un actor social del presente (los obreros, campesinos), o un proceso contemporáneo (el trabajo en un fábrica, la forma- ción de sindicatos). La historia social ya sea en su vertiente inglesa o francesa tiene por objetivo conocer cómo se desarrollaron a lo largo de la historia procesos sociales como el trabajo, las rebeliones, las agrupaciones sociales, los movimientos pacifistas o violentos a favor de una determinada causa; asimismo pretende ir más allá del estudio de un solo actor, para centrarse en un grupo de actores (los estudiantes, las mujeres, los comerciantes) o en una clase social (obreros, campesinos, burgueses). De esta forma se conocen procesos históricos que se desarrollaron a la par de los procesos políticos que inicialmente fueron los únicos estudiados. Historia de la subalternidad: la voz de los marginados A principios de este milenio surgió en oriente, específicamente en la India, una corriente historiográfica denominada Subaltern Study o estudios de la subalternidad. A diferencia de las corrientes que hemos mencionado anteriormente, esta centra su atención en un grupo de actores sociales que comparten una característica: han sido dejados al margen por la historia, aunque aquí cabe aclarar que ese “dejados al margen” no quiere decir que no se hayan estudiado, sino que se ha escrito su historia, sin tomar en cuenta la versión que de ella tiene estos marginados o subalternos. Al igual que los historiadores franceses se agruparon en torno a la revista Annales, los historiadores de la subalternidad se agrupan en torno a una revista denominada Subal- tern Study, a diferencia de aquellos tienen un tema único de estudio: los grupos subal- ternos como indígenas, campesinos, obreros; tienen además un único enfoque: estudiar a estos grupos primordialmente a partir de lo que ellos cuentan ya sea en forma oral (cuando los actores de un proceso o acontecimiento histórico aún pueden ser entre- vistados), o escrita (cuando todos los que participaron en el proceso o acontecimiento estudiado han fallecido y sólo queda su testimonio escrito). La dificultad a la que se enfrentan los historiadores que optan por la corriente de la subalternidad son las fuentes puesto que, como dice un conocido adagio “la historia la escriben los vencedores” así que pocos o ningún testimonio queda de estos grupos que la historia había considerado marginales, de ahí que tenga que acudir en la mayor parte de los casos a fuentes indirectas como la prensa, el testimonio de personas que vivieron el suceso estudiado aunque sin ser sus protagonistas, fotografías (si las había), cuadros e incluso elementos arquitectónicos que en muchas ocasiones reflejan en su construcción las circunstancias sociales de su entorno (en ellos se pegan carteles, se escriben frases, demandas, se destruyen partes). Así pues desde la corriente de los estudios subalternos se pretende darle voz en la in- BLOQUE 2 Corrientes historiográficas Historia de México 1 29 vestigación histórica a aquellas personas que no la tenían, a aquellos individuos cuya participación histórica fue narrada por otros, en general por sus adversarios, lo cual propició que se perdiera su propia versión de los hechos. En otras palabras, el objetivo de la historia de la subalternidad es mostrarnos las dos caras de la moneda. ACTIVIDAD 2 SD2-B2 Integrados en equipo seleccionarán alguno de los siguientes temas, lo investigarán y expondrán el resultado de su investigación en una maqueta que presentarán y explicarán ante sus compañeros. 1. Movimiento estudiantil de mayo de 1968 en Francia 2. La guerra de castas en Yucatán 3. La abolición de la esclavitud en Estados Unidos 4. La vida de las monjas en sus conventos 5. La vida en las haciendas mexicanas del siglo XIX Cierre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 30 FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes Bibliográficas Igger, Georg G. 2012. La historiografía del siglo XX. Desde la objetividad científica hasta al (sic) Desafío posmoderno. Fondo de Cultura Económica: Chile. Fuentes Electrónicas The Free Dictionary en http://es.thefreedictionary.com/acontecimiento consultado el 18 de septiem- bre de 2014. Quinientos años de México en documentos en http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1864_161/ Digna_respuesta_de_Ju_rez_a_Maximiliano_Carta_de_B_520.shtml (consultada el 22 de septiem- bre de 2014) La Gaceta. 2011. Tucumán, Argentina 1 de febrero de 2011 en http://css.alfa.lagaceta.com.ar/ nota/419864/mundo/mubarak-la-historia-me-juzgara.html (consultada el 22 de septiembre de 2014) Rodríguez Galvez, Jimena, Valentina Ortega Backhoff y Melissa Hallivis Bonfill. S/f. Los movi- mientos sociales: una visión desde “A través del universo” en Apuntes y Punto (http://www.uia.mx/ actividades/publicaciones/iberoforum/7/pdf/roh.pdf) consultada el 4 de octubre de 2014. Trejo, Evelia. 2010. Historiografía, Hermenéutica e historia. Consideraciones varias. En Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas. No. 87. http://www.historicas.unam.mx/publica- ciones/revistas/boletin/pdf/bol87/bol8701.pdf (consultado el 6 de octubre de 2014) Arpini, Adriana. S/F. El desarrollo y crisis del historicismo como metodología para nuestra historia de las ideas. En http://www.ffyl.uncu.edu.ar/IMG/pdf/09_vol_08-09_arpini.pdf (consultada el 6 de octubre de 2014) Mefalle Rojas, Rolando. 2004. Historia de las mentalidades: una nueva alternativa. En Revista de Estudios Históricos. Vol. 1. No. 1 en http://www.estudioshistoricos.uchile.cl/CDA/est_hist_articu- lo/0,1473,SCID%253D11681%2526ISID%253D491%2526PRT%253D11657,00.html consultado el 7 de octubre de 2014. ■ Describe las principales teorías del po- blamiento de América. ■ Distingue las características de las teo- rías científicas de las teorías no científi- cas acerca del poblamiento de América. Tiempo asignado: 4 horas ■ Teorías acerca del poblamiento de Amé- rica. ■ Las científicas: la del origen único y la del origen múltiple. ■ Las no científicas: mitos y leyendas, ori- gen autóctono y origen africano. ■ Sigue instrucciones y procedimientos de una manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. ■ Estructura de ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. ■ Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. ■ Asume una actitud constructiva con- gruente con los conocimientos y habi- lidades con las que cuenta dentro de distintos esquemas de trabajo. ■ Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo, en relación con el presente. ■ Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, culturales, de género y las desigualdades que inducen. ■ Valora distintas prácticas sociales me- diante el reconocimiento de sus signifi- cados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto. Desempeño del estudiante al finalizar el bloque Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar El poblamiento de América y de México BLOQUE 3 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 32 ACTIVIDAD 1 SD1-B3 ¿Qué ideas tienes acerca del origen del hombre americano? Comenta ante el grupo tu respuesta. Secuencia didáctica 1 DE CÓMO Y CUÁNDO LLEGARON LOS PRIMEROS GRUPOS HU- MANOS AL CONTINENTE AMERICANO Inicio Podemos suponer que nuestra especie, Homo sapiens, se originó en África hace 150,000 años. Algunos grupos de humanos salieron del continente africano hace aproximada- mente 70,000 años, llegaron a Australia hace 40,000 o 35,000 años, llegaron a Europa y Asia aproximadamente hace 35,000 a 30,000 años y el continente americano fue la úl- tima frontera de la conquista humana. Los Primeros Pobladores de América es un tema que ha sido estudiado desde diferentes disciplinas científicas, entre las que figuran la lingüística, la genética, las ciencias de la tierra, la geología, la paleontología, la biología, la astrofísica y la arqueología. Aunque cada año se publican cientos de artículos sobre el tema, las respuestas de cómo y cuándo llegaron los humanos a América continúa sin un consenso general entre los investigadores; el problema principal es que las eviden- cias arqueológicas que quedan de estos pequeños grupos de humanos nómadas, dedica- dos a la caza y recolección, son muy pocas y los investigadores tienen que hacer infe- rencias con muy pocas muestras y artefactos. Sin embargo utilizando datos arqueológicos, genéticos y de las ciencias de la tierra se pueden encontrar algunas res- puestas a este complicado tema. ¿Cuándo llegaron los primeros pobladores al continente americano? Las evidencias ar- queológicas de dos sitios en particular, uno en Chile y otro en Texas, han demostrado tener contextos arqueológicos tempranos adecuadamente fechados por medio del mé- todo absoluto de radiocarbono. El método de radiocarbono o C14 es la mejor técnica para obtener fechas absolutas; por medio de C14 se pueden fechar materiales orgánicos como semillas, madera y otros restos botánicos, huesos humanos y de animales que contengan colágena, que es una materia orgánica. En sitios con más de 10,000 de anti- güedad es difícil que se preserven materiales orgánicos y algunas veces los fragmentos de carbón de plantas que fueron quemadas para hacer fuego, pueden ser recuperados por los arqueólogos y procesados en los laboratorios especializados en el fechamiento por radiocarbono. En el sitio Debra L. Friedkin, en Texas, EUA, de los depósitos más profundos (debajo de los complejos Clovis y Folsom, se ha encontrado otro complejo de herramientas líticas Buttermilk que ha podido ser fechado a 15,500 años antes del presente, siendo unas de las fechas más tempranas que hay en América; otro sitio con fechas tempranas es el sitio de Monte Verde en Chile, donde varios contextos seguros han sido fechados por radiocarbono entre 14,100 y 14,600 años antes del presente. Con estas evidencias podemos suponer que los grupos humanos llegaron al continente americano aproxima- damente entre 17,000 y 15,000 años antes del presente. Otros sitios con fechamientos igual de antiguos que continúan siendo tomados en cuenta por los investigadores, son el Desarrollo BLOQUE 3 El poblamiento de América y de México Historia de México 1 33 abrigo rocoso de Meadowcrof en Pennsylvania con fechas entre 15,200 y 13,000 años antes del presente y la cueva Paisley en Oregon con una fecha de 14,100 años antes del presente. En Sonora el sitio Fin del Mundo tiene una antigüedad considerable, ya que ha sido fechado por radiocarbono a 13,390 años antes del presente. Los primeros humanos en el continente americano Estudios genéticos de los últimos años han determinado que existen por lo menos cuatro alelos compartidos en los cromosomas de todos los grupos indígenas originarios del continente americano y los grupos de Beringia, además de existir una similitud entre el ADN de todos los grupos indígenas y la docena de esqueletos humanos más antiguos que han sido encontrados. Esta relación a nivel genético indica que todos los grupos in- dígenas de América comparten un ancestro común y éste se encontraba probablemente en la región de Beringia al noreste de Asia. Esta uniformidad entre los grupos indígenas de América parece indicar que un pequeño grupo de humanos llegaron a América cru- zando por el estrecho de Bering y que esta angosta región no estaba congelada durante el glacial máximo (16,000-17,000 años antes del presente), ni estaba inundada como se encuentra en la actualidad, sino que fue un puente con pastizal estepario por el que la fauna y los primeros pobladores pudieron cruzarlo caminando (Figura 1). Figura 1. Movilidad de los primeros pobladores a través de Beringia. Las rutas que usaron los primeros humanos que entraron al conti- nente americano Hasta la fecha se han propuesto tres rutas que siguieron los primeros pobladores una vez que llegaron a territorio americano: 1. La ruta del Pacífico, es una propuesta que supone que los grupos humanos fueron navegando desde Beringia por la costa del Pacífico utilizando balsas pequeñas; esta ruta propuesta ayudaría a explicar las fechas tempranas encontradas en el sitio de Monte Verde en Chile (14,100-14,600 años antes del presente) y también explicaría las fechas tempranas del sitio Clovis Fin del Mundo en Sonora (13,390 años antes del presente). Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 34 2. La ruta interior por el corredor libre de hielo, propone que aproximadamente hace 12,000 años, la masa de hielo que cubría Norteamérica se dividió en dos y existió un corredor libre de hielo, por donde los grupos de cazadores-recolectores pudieron cruzar al sur; hasta ahora no se han encontrado sitios más tempranos que los Clovis en el supuesto corredor y no se ha podido comprobar la hipótesis. 3. Investigadores norteamericanos propusieron hace 10 años que los primeros ameri- canos debieron de haber llegado a América desde Europa por una tercera ruta duran- te la edad de hielo, cruzando por el Atlántico del norte. Lo anterior parte del supues- to de que como existen algunas similitudes entre las herramientas del Paleolítico Solutrense de Europa y las Clovis de América, es posible que un grupo de humanos hubiera llegado hasta América y dado origen a la cultura Clovis. Aunque el escena- rio propuesto es posible, ya que los primeros humanos llegaron a Australia hace más de 35,000 años usando balsas, las dataciones del complejo Solutrense (17,000 años antes del presente) y Clovis (13,500 años antes del presente) no concuerdan, ya que hay una diferencia de casi 3,000 años. La información genética recuperada tampoco apoya la hipótesis de un origen europeo de los grupos indígenas de América. El clima y la vegetación cuando llegaron los primeros pobladores de México y Sonora La temperatura durante el Pleistoceno (2.5 millones-10,000 años antes del presente) era entre 4-6 grados más fría que en la actualidad, las masas de hielo que ahora están en los polos eran mucho más extensas, permanentes y donde ahora son grandes pastizales ha- bía paisajes de tundra. El Desierto de Sonora todavía no existía y en la planicie costera sonorense y los llanos de Hermosillo, la vegetación estaba representada por bosques de piñon-encino-táscate con grandes pastizales. El paisaje de la planicie costera era muy similar a la vegetación que prevalece actualmente en la región de Yécora en Sonora, a una altitud de 1,500 metros sobre el nivel del mar; se podría decir que al cambiar la tem- peratura y el patrón de lluvias, los bosques de pinos y encinos que estaban la planicie costera se contrajeron más de 1000 metros. Alrededor de 11,000 años antes del presente plantas como paloverde, mesquite y acacia junto con matorrales espinosos y cactáceos (nopal, agave, choyas) adaptadas a un clima mucho más seco y cálido, llegan del sur y se establecen en la planicie costera iniciándose la formación el Desierto de Sonora. Los grandes mamíferos del Pleistoceno (e.g. mamuts, gonfoterios y mastodontes, caballos, tapir, camellos, bisontes) que habitaban en los bosques de piñón-encino y la sabana de la planicie sonorense del Pleistoceno, se extinguen y desaparecen por completo, aunque puede ser que se trasladaron más hacia el norte buscando climas más fríos. Una vez que se conforma el Desierto de Sonora, son substituidos por mamíferos más pequeños (e.g. venado de cola blanca, venado bura, borrego cimarrón y jabalí) adaptados al nuevo ambiente más desértico. BLOQUE 3 El poblamiento de América y de México Historia de México 1 35 ACTIVIDAD 2 SD1-B3 1. Según la propuesta de la ruta del Pacifico, los primeros humanos que llegaron a América utiliza- ron balsas para moverse hacia el sur. Crea un diseño gráfico del tipo de balsa que pudieron haber usado. Formen grupos y comenten las siguientes preguntas: ¿Según las evidencia arqueológicas, cuándo llegaron los primeros pobladores al continente americano? ¿Qué sitio tiene la fecha más temprana? ¿Cuál ruta de migración te parece la más adecuada para explicar el poblamiento de América? ¿Los primeros pobladores que llegaron a América vivieron en el mismo clima que tenemos ahora? ¿Hay algún sitio importante de los primeros pobladores en Sonora? ACTIVIDAD 1 SD2-B3 Comenten entre el grupo cómo se imaginan que se pueden identificar las evidencias de los primeros pobladores de México y Sonora Cierre Secuencia didáctica 2 LOS PRIMEROS POBLADORES DE MÉXICO Y SONORAInicio Geográficamente, México se ubica en un lugar excepcional para explicar el paradigma de cómo los primeros pobladores llegaron hasta Sudamérica (especialmente al sitio de Monte Verde en Chile), ya que su territorio en forma de embudo, ha sido considerado como el paso obligado del vasto corredor empleado por los primeros grupos de cazado- res-recolectores. Muy poco sabemos de los primeros pobladores de México y menos de sus relaciones con los grandes mamíferos del final del Pleistoceno, que aparentemente fueron muy comunes en la Cuenca de México. Un total de 271 localidades de mamuts han sido registradas en esa región y aproximadamente 15 especímenes han sido fecha- dos entre 18,000 y 10,000 años antes del presente; sin embargo, hasta ahora no hay una clara evidencia de asociación entre humanos y mamuts en la Cuenca de México. En todo el país, con excepción de Sonora, existen muy pocas evidencias de los primeros pobladores. Recientemente dos fechas tempranas de radiocarbono en huesos humanos han sido obtenidas de especímenes que fueron recuperados hace ya muchos años y que estaban guardados en bodegas. El Peñón III es un esqueleto humano encontrado en 1957 con una fecha de 12,800 años antes del presente y el cráneo de Tlapacoya, ha sido fechado a 12,200 años antes del presente. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 36 Aunque muy pocos sitios de México tienen fechas de antes de 11,000 años, las eviden- cias arqueológicas con fechas de 10,000 años son más comunes en muchas regiones de México, lo que implica que para principios del Holoceno, los grupos de cazadores re- colectores ya estaban presenten en diferentes territorios de nuestro país. Entre los sitios importantes de México están la Cueva de los Grifos y Santa Marta en Chiapas, varios cenotes y cuevas en Quintana Roo con restos humanos, la cueva de Gila Naquitz en Oa- xaca, Tlapacoya en el Estado de Mexico, Cobacha de Babisuri en la Isla Espíritu Santo y Cueva Pintada en Baja California Sur, así como La Morita en Nuevo León. Los grupos de cazadores Clovis Los grupos cazadores-recolectores conocidos como Clovis, son considerados como el horizonte cultural más antiguo que se conoce en el continente americano, con una an- tigüedad de 13,500 años. Estos grupos perduraron como un complejo social con una identidad cultural común por lo menos 1000 años. Aunque varios artefactos se identi- fican dentro de la tradición lítica Clovis, el diagnóstico por excelencia es la punta de proyectil Clovis (Figura 2), caracterizada por su forma lanceolada y su distintiva acana- ladura basal. Toma su nombre del sitio donde fue encontrada por primera vez: Clovis, New Mexico. Especímenes de ésta singular punta de lanza Clovis, que posiblemente se utilizó para cazar mamuts y otros elefantes del Pleistoceno, han sido encontrados en la superficie de toda América del Norte, con excepción de aquellas áreas donde la masa de hielo estaba presente. Alrededor de 13,000 años antes del presente, los grupos de cazadores y recolectores Clovis se encontraban diseminados o por lo menos habían visitado una gran parte de Norteamérica, incluyendo algunas regiones de México. Los vestigios de estos primeros cazadores están muy bien representados en la porción norte del estado de Sonora. La uniformidad en el estilo de las puntas Clovis que se han encontrado inclusive en lugares distantes a más de 1000 kilómetros, probablemente implica que compartían una misma identidad social, se comunicaban en el mismo idioma y compartían extensos territorios. Figura 2. Puntas Clovis procedentes de diferentes regiones de Norteamérica Las evidencias más espectaculares de los grupos Clovis son los sitios de caza de ele- fantes del Pleistoceno (Figura 3) ; por lo menos existen claramente asociados 15 sitios Desarrollo BLOQUE 3 El poblamiento de América y de México Historia de México 1 37 de caza de elefante, 12 sitios de caza de mamut, dos de mastodonte y con el sitio Fin de Mundo recientemente descubierto en Sonora, uno de gonfoterio. Aunque la caza de megafauna es lo más espectacular de Clovis, es muy probable que su dieta se basó prin- cipalmente en la caza de animales más pequeños y en nueces y frutas recolectadas. Los grupos Clovis fueron familias extensas de aproximadamente 15 a 20 integrantes, con una organización social igualitaria. Figura 3. Elefantes del Pleistoceno (mastodonte, mamut y gonfoterio) Pese a los pocos datos que se tienen, podemos incuestionablemente decir que la se- cuencia Paleoindia establecida para Norteamérica, puede ser trazada hasta el Norte de México. La tradición Clovis está representada en Sonora con más de una docena de sitios Clovis; pero entre más al sur, los artefactos se vuelven más escasos. Puntas ais- ladas han sido encontradas en Baja California Norte y Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Jalisco, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y la más al sur ha sido reportada en Costa Rica. Además de Sonora, la ocupación Clovis parece estar bien representado en el noreste de Hidalgo y Veracruz, con una docena de sitios reportados hasta la fecha; la existencia de un sitio Clovis en la Isla Cedros de Baja California (localizada en el Océano Pacífico) ayuda a apoyar la ruta de migración del Pacífico. El sitio Fin del Mundo y la ocupación Clovis de Sonora Una docena de sitios arqueológicos y 114 puntas Clovis han sido encontradas en el estado de Sonora en la región de la planicie sonorense que ahora ocupa el Desierto de Sonora; el más importante es el sitio Fin del Mundo, localizado en el Municipio de Pitiquito. Contiene varios componentes y es un contexto donde los cazadores Clovis mataron a dos gonfoterios (Figura 4) (que son elefantes extintos similares al mamut pero más pequeños), con los que se han encontrado asociadas a los huesos seis puntas (Figura 5); además el sitio contiene lugares de donde se extrajeron rocas para elaborar herramientas y varios campamentos donde vivieron los cazadores recolectores por los menos durante una o dos épocas del año. El área de campamento contiene artefactos líti- cos apropiados para realizar distintas actividades de la vida diaria, incluyendo el trabajo de pieles, trabajo de madera y hueso, también se han encontrado puntas de proyectil rotas y desechos de talla. En el lugar donde cazaron los gonfoterios se recuperó un carbón de madera que por me- dio radiocarbono, dio una fecha de 13,3990 años antes del presente. Esta fecha es una de las más tempranas de los sitios Clovis en general, y parece indicar que el estado de Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 38 Sonora fue fundamental en el desarrollo de la Cultura Clovis. Figura 4. Mandíbula del Gonfoterio Figura 5. Punta Clovis del sitio El Fin del Mundo ACTIVIDAD 2 SD2-B3 Dibuja a escala las dimensiones de la megafauna en relación con tu altura, contesta las siguientes preguntas: ¿Cuál es la fecha más temprana encontrada en el Centro de México’ ¿Qué caracteriza a los cazadores recolectores Clovis? ¿Qué animales cazaron los grupos Clovis en Sonora? ¿Cuál es la punta Clovis más sureña que se ha encontrado? Cierre BLOQUE 3 El poblamiento de América y de México Historia de México 1 39 FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes Bibliográficas Carballal Staedtler, Margarita (editora) 1997 A Propósito del Cuaternario; Homenaje a Francisco Gonzalez Rul. Dirección de Salva- mento Arqueológico, INAH, México. González Arratia, Leticia y Lorena Mirambell (coordinadoras) 2014 La industria lítica en el norte de México. INAH,México. Jiménez, José Concepción, Oscar Polaco y Gloria Martínez 2006 Segundo Simposio de El Hombre Temprano en América, INAH e Impretei, México. Jiménez, José Concepción, Silvia González, José Antonio Pompa y Francisco Ortiz 2006 El Hombre Temprano en América y sus Implicaciones en el Poblamiento de la Cuenca de México, Colección Científica, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Meltzer, David J. 2009 First Peoples in a New World: Colonizing Ice Age America. University of California Press, Los Angeles, California. Mirambell, Lorena 1994 Los Primeros Pobladores del Actual Territorio Mexicano. En Historia Antigua de México volumen 1, editado por L. Manzanilla y L. Lopez Lujan, pp.177-208. Instituo Nacional de Antropología e Historia-Universidad Nacional Autónoma de México-Editorial Porrúa, México. Montané Martí, Julio César 1988 El Poblamiento Temprano de Sonora. En Orígenes del Hombre Americano, editado por Alba González Jácome, pp.83-116. Secretaria de Educación Pública, México. Lorenzo, José Luis y Lorena Mirambell 1986a Mamutes Excavados en la Cuenca de México (1952-1980). Departamento de Prehistoria, INAH, México. 1986b Tlapacoya 35,000 años de Historia del Lago de Chalco. Serie Prehistoria, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Robles Ortiz, Manuel 1974 Distribución de Artefactos Clovis en Sonora. Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia No.9 (segunda época):25-32, México. Sánchez, Guadalupe 2001 A Synopsis of Paleoindian Archaeology of Mexico. Kiva: The Journal of Southwestern Anthropology and History, Vol. 67, No. 2:119-136. 2011 El Fin del Mundo. Señales de Humo, vol 2:1-3. Centro INAH-Sonora, Hermosillo. 2012 Nuevos Hallazgos en el Fin del Mundo. Señales de Humo vol. 6:1-3. Centro INAH-Sono- ra, Hermosillo. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 40 Sánchez, Guadalupe y John Carpenter 2003 La Ocupación del Pleistoceno Terminal y el Holoceno Temprano en Sonora. Noroeste de Mexico 14: 27-34, Centro INAH-Sonora, Hermosillo. 2009 La Industria Lítica Clovis Sonorense: del Pleistoceno Terminal/Holoceno Temprano: Una mirada desde el sitio de El Bajío. En Investigaciones recientes sobre la Lítica Arqueológica en México, editado por Lorena Mirambell y Leticia González, pp. 19-37, Colección Científica 561, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México Sánchez, Guadalupe, Edmund Gaines y Vance Holliday 2009 El Fin del Mundo, Sonora: Cazadores Clovis de megafuana del Pleistoceno Terminal. Ar- queología Mexicana 17(97):46-49. Waters, Michael R.,Steven L. Forman, Thomas A. Jennings, Lee C. Nordt, Steven G. Driese, Joshua M. Feinberg,Joshua L. Keene,3Jessi Halligan,Anna Lindquist, James Pierson, Charles T. Hallmar- k,Michael B. Collins,James E. Wiederhold 2011 The Buttermilk Creek Complex and the Origins of Clovis at the Debra L. Friedkin Site, Texas Science 331, 1599-1603 (2011) ■ Sitúa en tiempo y lugar a las diferentes sociedades que existieron en el México Antiguo y valoras el grado de desarrollo que alcanzaron. ■ Relaciona la diversidad cultural de las sociedades del México Antiguo con los diferentes grupos culturales que actúan en su localidad. Tiempo asignado: 12 horas ■ Cronología de Mesoamérica. ■ Áreas culturales de Mesoamérica y del Noroeste/Suroeste. ■ Principales características espaciales, temporales, sociales, políticas, económi- cas, religiosas y culturales de las socie- dades del México Antiguo. ■ Valora el arte como expresión cultural ideológica. ■ Experimenta el arte como un hecho histórico com- partido que permite la comunicación entre indivi- duos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad. ■ Identifica los sistemas y reglas o principios medula- res que subyacen a una serie de fenómenos. ■ Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos al conocer nuevas evidencias e integra nuevos cono- cimientos y perspectivas al acervo con que cuenta. ■ Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. ■ Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. ■ Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espa- cio democrático de igualdad y dignidad y derechos de todas las personas y rechaza toda forma de dis- criminación. ■ Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales, mediante la ubica- ción de sus propias circunstancias en un contexto más amplio. ■ Asume que el respeto de las diferencias es el prin- cipio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional. ■ Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente y en su lo- calidad. Desempeño del estudiante al finalizar el bloque Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo BLOQUE 4 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 42 ACTIVIDAD 1 SD1-B4 Hagan un mural con los animales que existieron en el Pleistoceno y los que se encuentran en el Holoceno. Comenta en el grupo qué diferencias crees que existieron entre los paisajes del Pleistoceno y el Holoceno y qué sucedió con los animales y los humanos. Secuencia didáctica 1 LA VIDA ARCAICA EN MÉXICO Inicio El Pleistoceno es conocido como la era de hielo y la temperatura global fue entre 4 y 6 grados centígrados más fría que ahora, aunque el calentamiento global ha aumentado la temperatura por lo menos un grado en los últimos veinte años. En el Pleistoceno, las grandes planicies de Norteamérica eran paisajes de tundras casi inhabitables y una gran masa de hielo cubría Canadá y Alaska; en México las altas montañas de la cordillera central como el Popocatépetl, el Nevado de Toluca y el Pico de Orizaba mantenían zo- nas de glaciales extensas, en el resto del país el clima fue más frio que ahora pero sin la severidad que se observa en Norteamérica. El inicio del Holoceno fue marcado, hace aproximadamente 10,000 años, por la extinción de los gonfoterios, mamuts, mastodon- tes, caballos, camellos y bisontes, especies que fueron remplazadas por una fauna mu- cho más pequeña. La vida arcaica en el Norte de México Las regiones del Desierto de Sonora (Sonora y Baja California, Arizona en los Estados Unidos) y del Desierto de Chihuahua, sufrieron una rápida transformación al final del Pleistoceno, cuando se presentó un clima mucho menos húmedo y más cálido. La vege- tación propia del Desierto de Sonora (como mezquite y paloverde junto con matorrales espinosos) comienzan a dominar el territorio a partir del 11,000 antes del presente, in- cluso la gobernadora o hediondilla, comienza a establecerse en ambos desiertos desde hace unos13, 000 años. Estas rápidas transformaciones en el paisaje hicieron que las tradiciones de puntas de proyectil lanceoladas Paleoindias tardías (como Folsom, Dal- ton y Plainview), que caracterizaron a los cazadores de bisonte de las Grandes Planicies de Norteamérica, estén poco representadas en las zonas desérticas del norte de México. Aproximadamente hace 10,000 años, numerosos grupos humanos constituidos por fa- milias extensas de no más de 25 personas, con una forma de organización social en bandas y adaptadas a los nuevos desiertos, comenzaran a ocupar grandes territorios en las planicies y valles. Se puede hablar de dos estrategias económicas distintas entre las sociedades del Arcaico en el norte de México: 1) La estrategia tierra adentro represen- tada en los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, se basó en la recolección y manipulación de plantas y la caza de animales medianos y pequeños en el Desierto de Chihuahua y la Sierra Madre Occidental. 2) La estrategia económica costera que se presentó en Sonora y Baja California, donde además de la recolección y caza, la pesca Desarrollo BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 43 y recolección de moluscos del Golfo de California fue una de las actividades más im- portantes de subsistencia. Los grupos Arcaicos Sonorenses El Desierto de Sonora fue el lugar de residencia preferido por los grupos forrajeros, ya que la abundancia de cactáceas y plantas suculentas, así como la exuberante biodiver- sidad de plantas y animales, compensaron su clima extremoso, aunque no hay duda de que las zonas serranas de la Sierra Madre Occidental también fueron visitadas por los grupos Arcaicos. El modo de vida Arcaico se caracterizó por su nomadismo, rangos territoriales muy extensos y una economía de recolección, caza y pesca; fue muy exitoso y se centró de la utilización de la planicie costera sonorense, lo que ha podido observarse por la gran cantidad de campamentos y sitios donde se desarrollaron actividades específicas (como la extracción de materia prima para las herramientas líticas y procesamiento de agaves) que contienen una gran variabilidad de puntas de proyectil (Figura 1)(casi todas con filiación tipológica con los grupos de la Gran Cuenca de California), hornos o fogones, al igual que piedras de molienda donde procesaban una gran cantidad de plantas del desierto, incluyendo las semillas de mezquite, paloverde, palofierro, diferentes agaves, nopales, entre otros. Esta forma de vida nómada perduró en Sonora por lo menos du- rante 7,000 años hasta el Holoceno tardío, cuando los grupos yutoaztecanos adquirieron maíz (Zea mays), el cereal domesticado por las comunidades mesoamericanas, y co- menzaron a organizarse en aldeas agrícolas en los abanicos de los ríos. Figura 1. Puntas estilo Humbolt (originaria de la Gran Cuenca) procedente de un sitio cerca de Hermosillo Integración e identidad social de los grupos Arcaicos Al igual que los grupos Clovis del Pleistoceno, estos grupos pequeños de cazadores-re- colectores dependieron de la integración social y las alianzas para sobrevivir. Aparente- mente los grupos de Sonora y Baja California tenían fuertes relaciones con sus parientes yutoaztecanos norteños de la Gran Cuenca. Estas relaciones estrechas permitieron a los grupos moverse al norte cuando las condiciones ambientales no permitieron la vida en el Desierto de Sonora, sobre todo en el Holoceno medio. La planicie costera sirvió como un corredor yutoaztecano que se extendió desde Nayarit hasta la Gran Cuenca. Los gru- Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 44 pos Arcaicos de Chihuahua, Nuevo León y Coahuila, parecen haber estado mucho más relacionados con los grupos de Texas y sus rangos territoriales iban del norte a sur. Una vez que llegó el maíz al norte de México, la mayoría de los grupos Arcaicos Sonoren- se y Chihuahuenses comenzaron a sembrarlo y establecieron aldeas sedentarias en los abanicos aluviales. En Baja California, Coahuila y Nuevo León los grupos no adoptaron la agricultura como estrategia económica, no formaron aldeas agrícolas y continuaron siendo cazadores-recolectores hasta que llegan los españoles en el siglo XVII. ■ En el Holoceno medio existió una cronozona conocida como el Altitermal, fecha- da aproximadamente entre los años de 7500 a 4500 antes del presente (5500-2500 a.C.). Inicialmente fue definido por el científico suizo Ernst Antevs en 1948 como un periodo de estrés climático de dimensiones macroregionales, representado por ciclos con temperaturas muy altas y un descenso considerable de las lluvias. La severidad de las condiciones ambientales varió de región en región; en algunas partes los grupos humanos tuvieron que adaptarse a las sequias haciendo movi- mientos cíclicos, otros lugares casi tuvieron que ser abandonados por completo y la gente tuvo que refugiarse en lugares a mayor elevación o con microclimas mucho más amigables. ■ La familia lingüística yuto-azteca es una de las familias más importantes de Nor- teamérica, con una distribución que se extiende desde la Gran Cuenca en el norte hasta Nicaragua en el sur. Diversas áreas han sido identificadas como la ubicación de la cuna de los Proto-Yuto-Aztecas (PUA). Se han propuesto como lugares po- sibles del primer grupo yuto-aztecano desde la meseta de Columbia en el extremo noroeste de los Estados Unidos, el norte de California, la Gran Cuenca y desde el norte de las Montañas Rocosas, hasta los altos del Mogollon (Arizona-Nuevo México) y la Sierra Madre Occidental, los desiertos de la frontera entre Arizo- na-Sonora, el sur de California o tal vez el Altiplano central de México. ACTIVIDAD 2 SD1-B4 Recolecta semillas secas de mesquite y muélelas sobre una piedra plana para obtener harina. Responde las siguientes preguntas: ¿Qué forma de vida tenían los grupos Arcaicos del norte de México? ¿Cuáles plantas del Desierto de Sonora pueden ser transformadas en alimento? ¿Cuántos integrantes tenían las bandas del Arcaico? Cierre BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 45 ACTIVIDAD 1 SD2-B4 Comparte con el grupo lo que sabes sobre el inicio de la agricultura y desde cuándo crees que existen las plantas cultivadas. Secuencia didáctica 2 LA AGRICULTURA INCIPIENTE EN MÉXICO Y SONORAInicio La domesticación de las plantas y el inicio de la agricultura Los estudios más recientes sobre la composición genética del maíz cultivado, señalan que no existe ninguna duda que esta planta proviene de una especie silvestre conocida como teocintle (Figura 2) Actualmente se conoce que la domesticación del maíz tuvo lugar entre algunas comunidades asentadas en la región del río Balsas, en Guerrero, aunque no se ha establecido con precisión cuando ocurrió, ni cuánto tiempo llevó ese proceso. Debemos suponer que fue de varios cientos de años y a través de varias gene- raciones. Figura 2. Inflorescencias de teocintle actual y diversos maíces Cuando en la literatura encontramos referencias a las fechas de domesticación del maíz, estas hacen referencia solo al inicio o final de un evento. Esto quiere decir que cuando se indica que entre los maíces más antiguos localizados en Tehuacán, Puebla, se en- cuentran especímenes con una antigüedad de 3000 a.C., no se debe entender que en ese momento se “descubrió” la agricultura, sino que para esa época esa planta ya presentaba los rasgos propios de una especie cultivada. Algo similar ocurre con el maíz proceden- te de Guilá Naquitz en Oaxaca, con una antigüedad de alrededor de 3500 a.C., que se ha considerado como una de las primeras evidencias de domesticación; sin embargo, el análisis morfológico muestra que se trata de un maíz que estaba aún en proceso de domesticación. Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 46 El cultivo de las plantas es uno de los procesos más importantes en el desarrollo cultural de los pueblos originarios de América, ya que implicó una serie de transformaciones en las actividades económicas, con implicaciones en el ámbito social y en la organización de las actividades de la vida diaria. Mesoamérica es uno de los principales centros inde- pendientes de la domesticación de muchas de las especies de plantas que ahora conoce- mos y que alimentan al mundo. Hay muchas y diversas teorías sobre el origen de la agricultura, las cuales destacan diferentes aspectos relacionados con las modificaciones ambientales al final del Pleis- toceno, cambios en la composición de la población, explosión demográfica de los ca- zadores-recolectores, ruptura en el equilibrio entre el medio ambiente y la población, utilización de recursos de manera preferente, etc. Ciertamente al inicio del Holoceno existen evidencias de un cambio entre los grupos de cazadores y recolectores hacia el aprovechamiento de los mamíferos más pequeños, con un mayor énfasis en la recolección de plantas; posteriormente aparecen evidencias del cultivo de maíz, frijol, calabaza y chile. Aunque los grupos siguieran recolectando algunas especies silvestres y cazando, la dedicación a labores de siembra, deshierbe, escarda, gradualmente transformó la economía hacia la producción agrícola. Los primeros indicios de ciertas plantas domesticadas aparecen en contextos arqueoló- gicos de grupos no sedentarios. Es muy posible que cuando las macrobandas se reunían por periodos prolongados empezaron a privilegiar la recolección de ciertas especies, lo cual a través del tiempo produjo cambios estructurales en la organización de la pobla- ción, los cuales dieron inicio al proceso de sedentarización. Modificaciones de la dieta Si bien la consolidación de la práctica agrícola llegó a tener repercusiones favorables para el aumento poblacional, la mayor dependencia alimenticia en plantas cultivadas trajo también consigo un menor aporte de otro tipo de nutrimentos, un menor consumo de proteínas de origen animal y una mayor incidencia de caries por el consumo de maíz, debido a la acción de ácidos orgánicos generados por la fermentación bacteriana de los carbohidratos contenidos en los granos de maíz, ya que se ha demostrado que las dietas de los cazadores recolectores y las dietas mixtas tienen una menor incidencia de caries sobre las dietas de los agricultores. La elaboración de la cerámica como innovación tecnológica Otro elemento relacionado con las comunidades agrícolas sedentarias fue la elaboración de las vasijas cerámicas, ya que el modelado de la arcilla en figurillas data desde las ban- das del Arcaico. Las cerámicas más tempranas que aparecen en el registro arqueológico proceden de la costa del Pacífico, fechadas por radiocarbono hacia el 2500 a.C., en un sitio cercano a Puerto Marqués, Guerrero, y hacia el 2300 a.C. en el valle de Tehuacán. Como no existen indicadores de un desarrollo local de las técnicas de fabricación de las vasijas, se ha llegado a proponer que pudieron provenir vía marítima desde Colombia, donde se han fechado las cerámicas más antiguas del continente americano, hacia el 3000 a.C., pero la ausencia de evidencias más tempranas en Mesoamérica bien puede BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 47 deberse a la falta de investigaciones arqueológicas. Las primeras formas cerámicas son tecomates (ollas sin cuello), ollas y cuencos. La presencia de vasijas cerámicas en los contextos arqueológicos de Mesoamérica marca el inicio del periodo Formativo, durante el cual se fueron diversificando las formas ce- rámicas, desarrollándose con características particulares según las áreas culturales que comprenden Mesoamérica. Se ha propuesto que las vasijas cerámicas fueron una innovación tecnológica necesaria para el procesamiento de algunas especies cultivadas como el frijol, ya que para poder digerirlo es preciso que se someta a cocción, lo cual requirió de recipientes que pudieran exponerse por un periodo prolongado al fuego. El Formativo mesoamericano y el surgimiento de las tradiciones culturales Aunque no todas las sociedades presentan características iguales ni han tenido la misma trayectoria, en términos generales se considera que el Formativo mesoamericano da inicio con el establecimiento de sociedades jerárquicas de tipo cacicazgo, con una eco- nomía basada en la agricultura, el patrón de asentamiento en aldeas y la construcción de las primeras estructuras no habitacionales para la realización de eventos ceremoniales. La existencia de un jefe en dichas comunidades, como miembro del linaje dominante dentro de una jerarquía social basada en el parentesco, el prestigio y la ritualidad, apo- yados en un sistema de redistribución de los bienes, posibilitó la especialización pro- ductiva, el almacenamiento de bienes y recursos alimenticios, el intercambio con otras comunidades y la posibilidad de planear y ejecutar obras públicas. A medida que las comunidades dependieron en mayor medida de la agricultura, su per- cepción del mundo y el conocimiento requerido para controlarlo, se fue centrando cada vez más en los recursos necesarios para la satisfacción de dichas necesidades y el con- trol de los fenómenos naturales como la lluvia, la fertilidad, el fuego. La división del trabajo dentro de las comunidades permitió la existencia de especialistas en el conoci- miento para lograr los favores de las divinidades relacionadas con dichos elementos, surgiendo así un grupo ligado al culto, de tipo sacerdotal, con capacidades para deman- dar y reclamar un trato especial a cambio de dichos favores. De igual manera se fueron construyendo lugares específicos para llevar a cabo el culto y consolidar una diferencia social al interior de los asentamientos mediante la existencia de templos dedicados a las deidades particulares. A este periodo se le conoce como el Formativo, aunque en gran parte de la literatura se traslapa con el denominado periodo Preclásico. Los primeros agricultores del Noroeste/Suroeste Las plantas más importantes que alimentaron a las comunidades antiguas del Noroeste/ Suroeste vinieron desde Mesoamérica. La trilogía maíz-frijol-calabaza y otras especies menos conocidas, fueron transportadas por grupos yutoaztecas desde sus lugares de ori- gen como plantas cultivadas hacia el norte, en diferentes momentos del desarrollo de las primeras comunidades agricultoras; es decir, que el proceso de domesticación de tales plantas se dio dentro del área mesoamericana. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 48 Una de las especies cultivadas que no tenemos evidencia de su uso en el Noroeste/ Suroeste tan ampliamente como sucedió en Mesoamérica es el chile, tal vez por la existencia de especies silvestres con iguales propiedades, aunque el hallazgo de una semilla de chile cultivado en un sitio cercano a Paquimé en Chihuahua, nos da la opor- tunidad de reconsiderar la historia prehispánica de esta planta. Otra de las plantas sin registro arqueológico en esta área es el tomate. Los estudios recientes de cierto tipo de contenedores cerámicos presentes entre los Pueblos Ancestrales, documentan la pre- sencia de cacao, planta nativa de las regiones tropicales de México, lo cual nos indica que realmente hubo pocos obstáculos para que plantas y alimentos se transportaran con facilidad entre Mesoamérica y el Noroeste/Suroeste. ■ El maíz permite un nuevo espacio social basado en tierras que se reconocen como comunales y actividades regidas por calendarios precisos. En el devenir históri- co, los grupos se vuelven sedentarios muy rápido, aunque su dieta sigue siendo complementada con plantas silvestres y caza, pero no se mueven mucho para buscarlas. En el Desierto de Sonora existió una unidad cultural entre las aldeas de los diversos cursos fluviales, que ahora quedan a uno y otro lado de la frontera. ■ El maíz fue inventado por el hombre de su ancestro silvestre el teocintle de la zona del Balsas (Zea mays ssp. Parviglumins) algunos milenios antes de que llegara al norte. El macrofósil de maíz más viejo que se conoce de Mesoamérica fue recu- perado en la cueva Guilá Naquitz en Oaxaca y tiene una fecha calibrada de 4,280 a.C. Con múltiples fechamientos directos firmemente se puede establecer que el maíz (Zea mays spp.) fue introducido al Suroeste de Estados Unidos por lo me- nos en el año 2,100 a.C. Con las fechas que se tienen hasta el momento se puede asumir que la difusión del maíz hacia el norte tomó por lo menos 2,200 años. Las evidencias del maíz temprano en el Suroeste de Estados Unidos provienen de tres sitios abiertos y tres cuevas en Arizona y el oeste de Nuevo México, que varían en elevación de 700 a 220 metros, lo que sugiere que Zea mays tiene una gran plas- ticidad para adaptarse a diversos nichos ecológicos. Esta capacidad de adaptación explica su rápida expansión. ■ Es posible que los pueblos mesoamericanos tuvieran el conocimiento de que el maíz se originó de una planta menos evolucionada, puesto que en uno de los mi- tos de las distintas eras o soles cosmogónicos de los mexicas se menciona que los hombres que vivían en la primera era comían acicintli, los de la segunda cencoc- copi, los de la tercera mirra y resina de los pinos, los de la cuarta mizquitl y sólo los hombres actuales comieron el alimento perfecto que era el maíz, por ello —de acuerdo con los mexicas (Códice Chimalpopoca: 138)— después de que Quet- zalcoatl y Quilaztli crearon a los hombres, éstos fueron alimentados con maíz. (Yólotl González) BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 49 ACTIVIDAD 2 SD2-B4 1. Muele granos de maíz en un metate y prepara un atole. 2. Reúnanse por grupos y elaboren una Tabla Cronológica con las primeras plantas cultivadas, sus regiones y fechas. Pueden consultar el texto de McLung y Zurita 1994 o buscarlo en internet. 3. Las ollas de cerámica fueron fundamentales para el desarrollo de los grupos humanos y sobre todo para co- cinar frijoles. Utilizando barro local trata de hacer una vasija cerámica por medio de la técnica de enrollado. Organicen una mesa de debate en que cada grupo exponga sobre las siguientes preguntas y en colectivo lleguen a una síntesis. ¿Dónde empezó el cultivo del maíz? ¿Cuáles fueron las primeras especies cultivadas? ¿Cómo llegó el maíz al Norte de México y Suroeste de los Estados Unidos? ¿Por qué fue necesaria la cerámica? ¿Qué cambios ocurrieron en las sociedades con la práctica de la agricultura y el sedentarismo? ACTIVIDAD 1 SD3-B4 Formen grupos y comenten cómo es que los arqueólogos pueden separar el desarrollo de las sociedades o culturas prehispánicas. ¿Sabes a qué se refiere con Preclásico, Clásico y Posclásico? Cierre Secuencia didáctica 3 UBICACIÓN TEMPORALInicio Ubicación temporal de Mesoamérica Los arqueólogos dividen el desarrollo de las culturas prehispánicas que existieron en México en tres grandes períodos: el Preclásico o período Formativo que se extiende de 1500 a 300 a.C., el Clásico que comprende de 300 a.C. hasta 950 d.C., y el Posclá- sico que comprende desde 950 hasta 1521 d.C. (Figura 3) En el Noroeste/Suroeste el Formativo coincidiría aproximadamente con el Periodo de Agricultura Temprana y los siguientes periodos tienen denominaciones dependiendo de la tradición arqueológica respectiva. Es pertinente señalar que cuando se habla de fechas tempranas se refiere a lo más antiguo y por tardías a lo más reciente. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 50 Figura 3. Línea del tiempo en Mesoamérica El Periodo Preclásico (1500-300 a.C.) Con el desarrollo de técnicas de agricultura más eficientes e intensivas que permitieron la producción de excedentes, empezaron a hacerse patentes ciertos líderes dentro de la población que se fueron convirtiendo en especialistas en el manejo de elementos ideoló- gicos y se abocaron a la organización social al interior de las comunidades. Estos líderes políticos se fueron haciendo cargo de la resolución de conflictos en la competencia por ciertos recursos, asegurando el poder que necesitaban para ejercer una autoridad centra- lizada y más adelante para movilizar fuerzas militares. Entre los 500 y los 200 a.C. surgieron centros ceremoniales incipientes en las tierras mayas en sitios como El Mirador, Nakbé, Cerros y Uaxactún, San Lorenzo Tenochtitlan en la Costa del Golfo, Cuicuilco y Tlapacoya en el Altiplano Central, San José Mogote en Oaxaca. El Periodo Clásico (300 a.C.-950 d.C.) El período Clásico se ha caracterizado por el surgimiento de sociedades estatales urba- nas en Mesoamérica. El principal exponente de este periodo es sin lugar a dudas Teoti- huacán; con una población de más de 100,000 habitantes, fue una de las ciudades más grandes en el mundo entre los 200 a los 700 d.C. La ciudad zapoteca de Monte Albán surgió para dominar casi todo el territorio de lo que es actualmente Oaxaca. Los centros cívicos ceremoniales como Tikal, Calakmul, Palenque, Copán y otras decenas de ciuda- des-estados poderosos de las tierras bajas mayas, surgieron de comunidades Preclásicas previas localizadas dentro del Petén en el corazón de la selva guatemalteca. Para el 300 d.C. empiezan a construirse monumentos con textos de glifos que describen el origen divino de los gobernantes, lo que evidencia la transformación de la organización social de jefes de linajes o caciques, a gobernantes institucionalizados. Sin embargo, hacia el 900 d.C., la mayoría de los grandes centros del Clásico fueron abandonados, algunos después de haber experimentado crecimiento continuo por más de un milenio. Existen muchas hipótesis que intentan explicar el colapso de estas socie- dades, pero ninguna ha podido exponer con claridad y suficientes argumentos la historia completa de lo que sucedió. La mayoría de las explicaciones destacan la inestabilidad en la organización social y política de las clases gobernantes, otras más se enfocan en la degradación del ambiente debido a una explotación excesiva de las tierras cultivadas, otras más argumentan sobre la disminución de los recursos debido a la sobrepoblación. Desarrollo BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 51 En algunas áreas se ha encontrado que hubo un breve florecimiento de una organización socio política de estados secundarios entre 800 y 1200 d.C., lo que es llamado el Epi- clásico, durante el cual algunos centros ceremoniales como Tula, Uxmal, Xochicalco, Cacaxtla o El Tajín, destacaron por su extraordinario desarrollo artístico en la construc- ción de edificaciones con fachadas de piedra de intrincados diseños y pinturas al fresco con escenas de sacerdotes, cautivos y ceremonias diversas. El Periodo Posclásico (950-1521 d.C.) Durante el Posclásico, los gobiernos regionales llegaron a ser altamente segmentados y orientados para obtener beneficios económicos a través del control militar. Al inte- rior de la sociedad se enfatizó la construcción de los “grandes palacios,” complejos habitacionales y recintos administrativos de acceso restringido en el que se realizaban festividades reales para la formación de las alianzas entre elites localizadas a larga dis- tancia; proliferan de igual manera grandes desigualdades en el arte y en la producción de cerámica. Fue entonces que la competencia para el acceso a las redes de intercambio de élites llegó a ser tan pronunciada, que los alfareros y comerciantes fueron obligados a buscar los materiales más raros y exóticos para aumentar al máximo el valor de sus regalos. Es el periodo en el que se da un reacomodo de los asentamientos más importantes del mundo mesoamericano, los cuales fueron ocupados por grupos norteños que se asenta- ron en la región del Altiplano Central mediante la fuerza de las armas. A estos grupos genéricamente se les denomina “chichimecas”, aunque realmente fueron irrupciones de grupos muy diversos desde numerosos confines. Fue una época caracterizada por migraciones de grupos disímiles. La economía de muchas de las áreas culturales de Mesoamérica se enriqueció con la presencia de los materiales más raros que procedían de lugares muy remotos. La tecno- logía para la metalurgia del oro, plata y cobre, posiblemente introducida al Occidente de México desde Centro y Sudamérica, así como la turquesa y otras piedras verdes como la jadeíta, se intercambiaron a largas distancias por bienes exóticos como las conchas procedentes de ambos océanos, los espejos de pirita o el plumaje de guacamayas y quet- zales de las áreas tropicales del noreste y el sureste. Después de la caída de Tula, el estado Tolteca que dominó el Altiplano Central desde el siglo nueve hasta el trece, la población se movió para el sur del Lago de Texcoco. Al- gunos investigadores han considerado que estos movimientos de población afectaron el balance del poder en la región a tal grado que pudieron concretar alianzas matrimonia- les con la realeza de las familias toltecas. Para el 1450 d.C., los mexica, como los más poderosos de los siete grupos aztecas originales, incorporaron a sus rivales anteriores en su lucha por el poder, y juntos conquistaron un imperio. Eventualmente le dieron el nombre a México, ya que la ciudad de Tenochtitlán, capital del imperio mexica, llegó a ser lo que conocemos hoy como la Ciudad de México. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 52 La religión mesoamericana En términos generales, la religión en Mesoamérica tuvo un fuerte contenido dualista sustentado en la lucha constante entre influencias positivas y negativas de los dioses sobre el destino de los seres humanos. Los dioses benévolos producen el trueno, el rayo y la lluvia, lo que permite obtener buenas cosechas y garantizan la abundancia de ali- mentos; los malévolos producen destrucción y muerte, propician la guerra, las sequías, los huracanes, arruinan las cosechas y provocan el hambre. Los seres se agrupaban según los puntos cardinales más el arriba y abajo; así agrupaban también los colores y los dioses, los días, los animales y los árboles, según el día en que nacían. El calendario ritual se dividía en cuatro partes de 65 días para un total de 260 días y cada parte correspondía al este, norte, oeste y sur, en una sucesión interminable de tiempo. En el Altiplano Central los dioses guardianes del mundo fueron Tezcatlipoca rojo (para el este), Tezcatlipoca negro (para el norte), Quetzalcóatl blanco (para el oeste) y Huitzilopochtli o Tezcatlipoca azul (para el sur) y Tonatihu (dios solar). Los dioses surgieron de la construcción paulatina de conceptos relacionados con ele- mentos naturales y su control; por ejemplo, se considera que Quetzalcóatl como dios venerado a finales del Clásico, tiene antecedentes que se remontan a las primeras aldeas de cultivadores cuyo concepto religioso se fue construyendo de la tierra y el agua, la que dejó de concebirse como serpiente acuática para pasar a ser serpiente terrestre y el sacerdote encargado sería el símbolo de hacer la lluvia o traer el agua, con la serpiente como símbolo de ese poder. Estos conceptos se transformarían en una deidad de agua y nubes, de serpiente alada a serpiente-pájaro de plumas preciosas. La elaboración de los sacerdotes de un culto a una deidad diurna y nocturna que viajaba por el inframundo al este, en donde aparecía como estrella matutina (Tlahuizcalpantecuhtli), desaparecía por el poniente para atravesar el mundo de los muertos y derrotar a las fuerzas noctur- nas para surgir victorioso por el occidente como estrella vespertina (Xólotl o gemelo precioso), creó la figura de Quetzalcóatl como “hombre-pájaro-serpiente” que unificó a muchos pueblos mesoamericanos alrededor de este culto. Otros dioses de panteón mesoamericano fueron los siguientes: Dioses creadores ■ Ometecuhtli o Tonacatecuhtli ■ Omecíhuatl o Tonacacíhuatl Dioses celestes ■ Tlahuizcalpantecuhtli (Venus como lucero del alba) ■ Xolotl (Venus como estrella vesperti- na) ■ Tláloc (dios de la lluvia y el fuego ce- leste) ■ Coyolxauhqui (la luna) ■ Ehécatl (dios del viento, advocación de Quetzalcóatl) BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 53 Dioses terrenales ■ Coatlicue (diosa de la tierra) ■ Macuilxóchitl (advocación de Xochi- pilli) ■ Mixcóatl (dios de la caza) ■ Xochipilli (príncipe de las flores, bai- les, juegos, música, verano y el amor) ■ Xochiquétzal (diosa de la belleza, el amor y las flores) ■ Tlacatzinacantli, Tzinacantecuhtli (dios murciélago, de la fertilidad) ■ Xipe Tótec (el desollado, diosde la re- novación vegetal) ■ Mayáhuel (diosa del maguey) ■ Huehuetéotl (dios del fuego y del año) Dioses del maíz ■ Centéotl (dios del maíz) ■ Chicomecóatl (diosa del maíz) ■ Ilamatecuhtli (diosa de la mazorca seca) ■ Xilonen (diosa de la mazorca tierna) Los nueve señores del inframundo ■ Xiutecuhtli (fuego celeste) ■ Iztli (cuchillo pedernal) ■ Pilcintecuhtli (dios del maíz tierno) ■ Centéotl (dios el maíz) ■ Mictlantecuhtli (dios de la muerte) ■ Chalchiutlicue (diosa del agua) ■ Tlalzolteotl (diosa purificadora del alma) ■ Tepeyolotl (corazón del cerro) ■ Tláloc (dios de la lluvia) Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 54 ACTIVIDAD 2 SD3-B4 1. Forma grupos para investigar en internet sobre los distintos dioses mesoamericanos (creadores, terrenales, celestes, de la agricultura, del inframundo) y hagan una presentación en Power Point ante los demás compa- ñeros, explicando sus atributos. 2. Investiga sobre alguno de los mitos de creación mesoamericanos y exponlo ante el grupo. Responde las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las fechas de los periodos de desarrollo mesoamericanos? ¿Qué caracteriza el periodo Clásico? ¿Cómo describirías la religión mesoamericana? ACTIVIDAD 1 SD4-B4 En un mapa de la República Mexicana, dibuja las áreas culturales que crees que existieron en la época prehispá- nica. Cierre Secuencia didáctica 4 LAS ÁREAS CULTURALES MESOAMERICANASInicio El concepto Mesoamérica Mesoamérica es un término acuñado a mediados de los años cuarenta del siglo pasado por Paul Kirchhoff, filósofo alemán fundador de la Escuela de Antropología en el Mé- xico post-revolucionario. Fue un concepto desarrollado para caracterizar un conjunto de sociedades del México antiguo que compartieron rasgos culturales y que se ubican grosso modo desde el río Pánuco y el río Lerma en México hasta Centroamérica (Gua- temala, Honduras, Belice, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica). El concepto de área cultural permite al investigador clasificar a las culturas a través de las características que cada sociedad ha creado a través del tiempo, especialmente los procesos que derivan de la convivencia humana; es un concepto que funciona adecua- damente si se concibe como un espacio geográfico en el que se encuentran elementos culturales que son semejantes entre sí y que a su vez se diferencian de los que se encuen- tran en el área vecina, o no se encuentran en ella. Desarrollo BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 55 Teniendo en cuenta lo anterior, podemos decir que Mesoamérica comprende una gran variedad de medios ambientes, recursos naturales, climas, y pese a ser un gran mosaico étnico y lingüístico, se ha considerado que las sociedades que dentro de este espacio se desarrollaron con base en una economía con elementos tecnológicos cimentados en la práctica agrícola de temporal y el cultivo de maíz, frijol, calabaza y chile. Entre estas sociedades se establecieron redes de intercambio, compartiendo elementos de religión, cosmovisión y conocimientos astronómicos que posibilitaron el desarrollo de sistemas calendáricos semejantes, contando con edificaciones monumentales de tipo piramidal para actividades ceremoniales y de observación celeste, con arte, en algunos casos y en ciertos periodos de su desarrollo escritura, numeración, códices e inscripciones en monumentos. Mesoamérica es realmente una macro área cultural conocida a nivel global por la gran cantidad de investigaciones arqueológicas que se han llevado a cabo dentro de dicho espacio. Mesoamérica como conjunto de sociedades con rasgos compartidos, fue cam- biando a través del tiempo, desde las comunidades iniciales de agricultores hasta las sociedades teocráticas, militaristas y estatales, como los Mexicas en el Altiplano Central y los Mayas de las tierras bajas y altas del sureste mexicano. Es así que Mesoamérica no es única, ni sincrónica ni diacrónicamente. Se ha dividido en siete grandes áreas, que se agrupan cronológicamente en los periodos mencionados en páginas anteriores. Estas áreas culturales dentro de la macro-área Mesoamérica son: ■ Altiplano Central o Centro de México (Valles de México, Puebla-Tlaxcala, To- luca, Tehuacán, Morelos, Mezquital) ■ Costa del Golfo o Golfo de México (llanura costera del Golfo de México, la Huasteca). ■ Área Maya (península de Yucatán, Chiapas, oriente de Tabasco, Guatemala, Be- lice, El Salvador). ■ Oaxaca (zapotecos y mixtecos de las montañas y valles oaxaqueños). ■ Occidente ■ Norte Centro o Mesoamérica marginal. Paul Kirchhoff, antropólogo que a mediados del siglo pasado propuso el concepto de Mesoamérica, consideró que al sur del Trópico de Cáncer se ubicaron las “grandes culturas” mesoamericanas, separando esta área de los territorios norteños, a los que denominó Áridoamérica y Oasisamérica, mientras que autores más recientes prefieren referirse a ellos como La Gran Chichimeca o el Noroeste/Suroeste. Es así, que al norte del Río Lerma se encuentra el espacio donde la agricultura de temporal es incierta y requiere de una tecnología de manipulación de los cauces fluviales mediante canales de irrigación. Los arqueólogos de estas regiones no suelen referirse a las sociedades que ocuparon estos espacios como formando parte de Áridoamérica u Oasisamérica, ya que hubo desarrollos sociales muy diversos y complejos que no hacen adecuado la aplicación de un concepto basado solo en términos de la presencia o no del factor agua; por otro lado, es una visión que ha ido cambiando con las investigaciones ar- queológicas más recientes. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 56 Altiplano Central En la cuenca del valle de México, las primeras aldeas de cultivadores se asentaron en las inmediaciones de un extenso conjunto de lagos de poca profundidad, de lagunas, pantanos y un sistema de manantiales. Para el Horizonte Temprano del Preclásico o Formativo (1100-800 a.C.), hay indicios de una comunidad considerable en Cuicuilco que ocupaba unas 25 hectáreas y estaba formada por alrededor de 500 personas; otra comunidad se encontraba en Tlatilco en el extremo oeste del Lago de Texcoco y forma- ban ambas las comunidades más complejas de esa época. Hacia el 800-500 a.C. se dio una gran expansión de estas comunidades hacia el sur, en las inmediaciones del Lago de Chalco, con alrededor de 10 sitios nucleados que se extendían por unas 50 hectáreas; Cuicuilco siguió creciendo y alcanzó una población de 2500 habitantes y entre el 500- 200 a.C. llegó a alcanzar los 7500 habitantes con el control sobre casi 150 hectáreas de tierras cultivables, convirtiéndose en el sitio más grande de todo el valle de México. En el norte de la cuenca aparecieron sitios nucleados, de diversos tamaños sobre la rivera este del Lago de Texcoco, en los cuales hacia el final del periodo aparecen las primeras plataformas de templos de tres o cuatro metros de altura. Entre el 200 a.C. y 100 d.C., hacia el norte de la cuenca, el Valle de Teotihuacan que no había sido ocupado con gran intensidad, muestra un crecimiento poblacional verda- deramente sorprendente, volviéndose la gran potencia del Altiplano Central, con una extensión de más de 600 hectáreas y una población de alrededor de 10,000 habitantes, con talleres especializados en la fabricación de herramientas de obsidiana y arquitectura no doméstica. Hacia el sur, Cuicuilco alcanzó su máximo apogeo con más de 20,000 habitantes y casi 400 hectáreas de ocupación, con plataformas circulares de más de 20 metros de altura y casi 80 metros de diámetro (Figura 4). Aunque hubo otros asenta- mientos más pequeños entre ambos centros, Teotihuacan y Cuicuilco fueron los más importantes de esta época. Figura 4. Pirámide circular de Cuicuilco, Altiplano Central. BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 57 Teotihuacan El primer siglo de la era actual atestigua un crecimiento sin precedente a nivel poblacio- nal en la Cuenca de México, posiblemente como consecuencia de las erupciones volcá- nicas del Xitle que sepultaron Cuicuilco y obligaron a su población a migrar hacia esa ciudad. Lo anterior resultante de la implementación de un sistema agrícola de regadío y la interrelación de un desarrollo en el transporte, el comercio, la tecnología y la produc- ción de manufacturas en una escala mucho más allá de lo doméstico. El desarrollo de Teotihuacan hasta convertirse en una ciudad estado tuvo una influencia notable en las demás sociedades mesoamericanas, ya que se volvió el centro del poder económico y político que llegó a ejercer influencias más allá del Altiplano Central. Se trató de una sociedad estratificada formada por elites y clases subordinadas con acceso diferencial a los recursos básicos, monopolio de la fuerza de trabajo controlada por el grupo dominante formado por los sacerdotes como encargados de la centralización de la producción de excedentes de las comunidades de la Cuenca de México, especialización de actividades al interior de la sociedad y una redistribución de los bienes institucionali- zados, así como la integración de diversos niveles administrativos. A esta organización se le ha denominado Estado teocrático monopolista, ya que la clase sacerdotal con- centró todas las funciones políticas, económicas y administrativas, sobre una masa de campesinos y artesanos al servicio del Estado. Sus representaciones en la pintura mural que decoraba los templos son muy frecuentes. En la ciudad de Teotihuacan (Figura 5) residían tanto sacerdotes especializados, como arquitectos y encargados de observaciones astronómicas, guerreros, artesanos de bienes de prestigio, talladores de obsidiana, ceramistas, escultores, muralistas, joyeros, pluma- rios, tejedores, además de trabajadores de la construcción y mantenimiento de los pa- lacios y templos: albañiles, canteros, pintores, etc.; incluso algunos de los campesinos, como la base económica y social del núcleo teotihuacano residían en la ciudad, desde donde salía diariamente a producir alimentos para todos los habitantes. Al interior de la ciudad hubo una estructura definida de barrios de distintos grupos étnicos, los que a su vez se organizaban dependiendo de las actividades realizadas, vinculadas con pro- ductos que procedían desde sus lugares de origen (cacao, conchas, plumas, pieles, miel, copal, jadeíta, seprentina, hematita, cinabrio, y otros minerales de consumo restringido suntuario). La estabilidad y permanencia de esta sociedad se basó en la cohesión de una religión bien estructurada, ideología, visión del universo y devoción hacia ciertos símbolos. Teo- tihuacan fue centro de peregrinaje a donde acudían desde puntos tan lejanos como Gua- temala y su influencia se extendió hacia centros regionales que compartieron elementos ideológicos y de control, plasmados en la iconografía y la arquitectura. Se considera que en Teotihuacan aparece por primera vez Tláloc como una deidad de la ciudad y de la cueva. El rompimiento en la estabilidad de la sociedad teotihuacana se ha explicado por un mal manejo del ambiente y de la economía por una burocracia ineficiente e incompe- tente,por el cierre de las rutas de acceso a la ciudad, invasión de la ciudad por cazadores recolectores más norteños, así como la ruptura de una ideología que mantenía el frágil equilibrio entre gobernantes y gobernados. Existen evidencias de destrucción intencio- nal de ciertas estructuras arquitectónicas y de incendio de gran parte de la ciudad, con un abandono masivo. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 58 Es también posible que el colapso de Teotihuacan haya sido consecuencia del surgi- miento de centros periféricos que cortaron las rutas de acceso de ciertos productos im- portantes, centros hacia los cuales emigró la población, como Tula al norte de la cuenca de México, o Cholula, Cacaxtla, Tajín y Xochicalco. Figura 5. Pirámide del Sol en Teotihuacan, Altiplano Central. Tula Fue uno de los asentamientos humanos más importantes del Altiplano central durante el Posclásico Temprano, evidenciado por su gran plaza formada por profundad plata- formas artificiales, sobre las que se construyó un conjunto de plazas, juegos de pelota, edificios administrativos, palacios y grandes basamentos piramidales. Uno de los edi- ficios sobresalientes es el denominado Palacio Quemado (Figura 6), que se localiza en la parte superior de la gran plataforma; fue construido con tres grandes salas con sus patios, el espacio interno de las salas se logró mediante el sostén de la techumbre por columnas y vigas, con cuartos alrededor de las salas y alrededor del edificio un vestíbulo con columnas. Este edificio está compuesto de varios cuerpos escalonados y soporta a los afamados atlantes de Tula. Tollan se relaciona con el gran gobernante Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl, mencionado en las fuentes del periodo colonial temprano. Tula alcanzó su máxima expansión entre el 1100 y 1150 d.C., con una extensión de 16 kilómetros cuadrados y una población de entre 60,000 y 80,000 habitantes. La ciudad estuvo compuesta por cientos de conjuntos habitacionales organizados en barrios que se comunicaban entre sí a través de calles angostas, albergaban a las distintas especializaciones artesanales y tenían sus propios templos; una de dichas especializaciones era la talla de obsidiana, otra más la elabora- ción de cerámica para intercambio o comercio con áreas tan lejanas como Guatemala, así como la cuantiosa y delicada producción de objetos ornamentales en conchas pro- cedentes tanto del Pacífico como del Golfo de México, destaca la escultura llamada “el coyote emplumado” y una coraza de miles de conchas del Pacífico, cuyo uso debió haber sido militar y ceremonial, como lo atestiguan las figurillas que portan vestimentas similares. La importancia de la concha como un bien suntuario señala también el con- trol centralizado de los gobernantes a para el traslado de objetos a largas distancias y la distribución de dichos bienes. BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 59 Los toltecas tuvieron un área de influencia rectora en el centro de México, el Bajío, la Costa del Golfo y posiblemente en las vertientes del Pacífico en Chiapas y Guatemala hasta el Soconusco. Algunos autores consideran que su influencia fue fundamental entre las sociedades de la Mesoamérica marginal e incluso el Noroeste/Suroeste. La prepon- derancia del estado tolteca se basó en su poderío militar y en su legitimidad a través de la religión, lo anterior puede deberse a que según las fuentes históricas, para el siglo IX, grupos de feroces nómadas llegados del norte se asentaron en varios sitios del Altiplano y llegaron a Tula, imponiéndose mediante la fuerza militar; de ahí los atuendos decora- tivos de pilastras y bancas y la misma indumentaria de los famosos atlantes. Tula, a diferencia de otras urbes prehispánicas nunca se abandonó por completo, aunque hubo reajustes en la disposición del asentamiento y finalmente fue ocupado por grupos mexicas durante la expansión del su imperio. Figura 6. Palacio Quemado y Edificio B en Tula, Altiplano central. Tenochtitlan Representa la consumación del desarrollo mesoamericano, ya que ningún otro estado ni del Altiplano central ni hasta Centroamérica, tuvo un grado de complejidad sociopolíti- ca semejante a la ciudad capital del estado mexica. La estructura de esta ciudad estuvo organizada en cuatro barrios y un centro, siguiendo el símbolo del quincunce de cuatro puntos cardinales unidos por un espacio central donde construyeron el templo mayor dedicado al dios de la guerra Huitzilopochtli y a Tláloc, la deidad relacionada con las aguas y la agricultura (Figura 7). Cuando los mexicas llegaron inicialmente a la cuenca de México tenían un gobierno teocrático encabezado por sacerdotes, posteriormente decidieron adoptar de los tolte- cas una forma de gobierno encabezada por un señor o tlatoani. Ya que se trataba de un estado militarista, su principal actividad fue la guerra, lo que les permitió controlar un territorio que llegaba hasta el Soconusco en Chiapas, y exigir tributo de los productos de tan lejanos confines. La producción agrícola estaba sustentada en un sistema de cultivos en chinanpas y en los diferentes pisos altitudinales de la Cuenca de México, aunque te- nían una economía de autoconsumo, agricultores y artesanos llegaban con sus productos a ofrecerlos en el mercado o tianquiz, controlado por los comerciantes especializados o pochteca, quienes viajaban largas distancias en la búsqueda de productos exóticos, fungiendo a veces como emisarios o espías. Había una división tajante de la nobleza y el pueblo, accediendo los primeros a escuelas Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 60 especializadas denominadas calmecac, donde se formaban para llegar a ser sacerdotes o tlatoanis. Los hombres del pueblo acudían al telpochcalli y las mujeres aprendían en sus propias casas a realizar las actividades económicas que la sociedad les asignaba. La expansión militar mexica generó cambios en las estructuras sociales y políticas de los demás desarrollos culturales del mundo mesoamericano del Posclásico. Figura 7. Maqueta del Templo Mayor y el centro de Tenochtitlan. Oaxaca El Formativo en el valle de Oaxaca está representado por San José Mogote (1150-1000 a.C.), una gran aldea donde vivía casi la mitad de la población de dicho valle, que hacia el 600 a.C. se convirtió en el asentamiento más importante dentro de un conjunto de 20 aldeas, donde se concentraba la producción artesanal de objetos en concha, sílex y hueso, además de participar en el intercambio de obsidiana con Chalcatzingo en el valle de Morelos y San Lorenzo Tenochtitlan en la Costa del Golfo. Entre el 500 y 350 a.C. hay tres concentraciones de aldeas en los afluentes del río Ato- yac en el valle de Oaxaca (el de Etla al norte, el de Zaachila al sur y el de Tlacolula al este) que establecen en Monte Albán, para los siglos anteriores a nuestra era, la capital de ese conjunto de aldeas, nivelando la meseta natural de un gran cerro, donde constru- yeron una Plaza central y terrazas habitacionales en las laderas. Ya que se han encontra- do evidencias de población viviendo hacia el este, oeste y sur de la plaza principal, se ha interpretado lo anterior como la presencia de los tres conjuntos de aldeas previas. En esta fase fundacional se fechan las más de 300 lápidas grabadas que se conocen como “los danzantes”, que parecen representar cautivos o individuos mutilados. La secuencia cronológica de Monte Albán y el valle de Oaxaca se divide en cinco fa- ses que a su vez se relacionan con los periodos de desarrollo mesoamericano, las dos primeras corresponden al Formativo o Preclásico, Monte Albán III (200-750 d.C.) y IV (750-1000 d.C.) corresponden con el Clásico y Monte Albán V con el Posclásico. Durante el auge de Monte Albán (Figura 8) en las fases IIIa y III, se tuvo la mayor concentración de población (más de 25,000 personas) y un significativo número de edificios, en la que llegó a ser la capital del mundo zapoteco, ciudad en donde se esta- BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 61 blecieron genealogías reales y se generalizó en arquitectura el uso del tablero de doble escapulario, así como la elaboración de una cerámica altamente estandarizada, la cual aparece en otros sitios demostrando la presencia de un sistema regional centralizado. En esta ciudad los gobernantes vivieron en palacios de gran tamaño, decoración y riqueza, cercanos a la Plaza central, siendo sepultados en tumbas reales con suntuosas ofrendas. Las condiciones de vida del resto de la población reflejan un acceso diferencial a los recursos y menores condiciones de salud; una población intermedia vivía en las inme- diaciones de la ciudad con tumbas para sus personajes más importantes, mientras que los campesinos, artesanos no especializados y grupos étnicos minoritarios, vivían en casas de bajareque en el pie de monte o en el valle con claras deficiencias alimentarias. Figura 8. Plaza central y palacios en Monte Albán, Oaxaca. Entre el 600 y 900 d.C. empezó a declinar el control centralizado de Monte Albán y se abandonó la ocupación de la plaza principal, manteniéndose los habitantes al interior del área amurallada. Este ocaso se ha asociado con la caída de Teotihuacán en el Al- tiplano Central, ciudad con la que mantenía relaciones externas dentro de un sistema de alianzas políticas. A la pérdida del control central de Monte Albán surgieron otros centros políticos independientes en el valle. Para el periodo Clásico, el territorio mixteco estaba dividido en centros urbanos, pue- blos y aldeas. Sus comunidades mantenían una competencia constante por el poder y el prestigio, y al igual que los zapotecos, construyeron grandes plazas, palacios, edificios religiosos en forma de “L”, juegos de pelota, esculturas talladas en bajo relieve. Des- pués del 750 d.C. los mixtecos bajaron de las montañas y sierras de la Mixteca y co- menzaron a establecerse en los valles centrales de Oaxaca, situando sus capitales en las laderas de los valles fértiles, estableciendo alianzas entre ellos para defenderse de otros grupos militaristas, de manera particular de los mexicas. Su sociedad estaba dominada por gobernantes que descendían de los guerreros divinos y tenían a su cargo las activi- dades militares, administrativas y sacerdotales. La mayoría de la población se dedicaba a las labores agrícolas y artesanales con obligaciones de tributación hacia sus señores, tanto en productos como en trabajo. Alrededor del año 1325 d.C., los mixtecos lograron finalmente asentarse en las antiguas ciudades zapotecas de Zaachila, Yagul y Xoxocotlán y apoderarse de Monte Albán. Una vez asentados en los antiguos centros zapotecos, comenzaron la redecoración de los edificios y les imprimieron su sello mixteco. Los constantes enfrentamientos entre los diversos grupos propiciaron un debilitamiento de la estructura general de control, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 62 siendo sometidos por los mexicas y obligados a tributar al Altiplano Central una gran diversidad de productos. Las excesivas cargas tributarias ocasionaron resistencia de los mixtecos, por lo que fueron dominados por la fuerza imponiéndoles gobernantes mexi- cas y requiriendo esclavos para el sacrificio en Tenochtitlan. Área Maya Si bien desde el Formativo ya había centros importantes dentro de las comunidades del área Maya, es durante el Clásico que adquiere sus características particulares con la construcción de numerosos edificios públicos monumentales con techumbres de arco falso o bóveda maya, cerámica policroma y lo que se denomina calendario de cuenta larga, es decir, que daba cuenta de eventos ocurridos desde varios milenios antes de nuestra era, además de estelas que conmemoraban eventos en donde se destacaba el pa- pel de los jefes políticos y sus familias, quienes eran enterrados dentro de los complejos arquitectónicos religiosos. A diferencia de otras áreas mesoamericanas, el mundo maya no fue una cultura homo- génea y su presencia se ubica en los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, así como en Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador. Fue el compen- dio de varios grupos regionales que a nivel de los asentamientos compartían la presencia de conjuntos de edificios monumentales separados por calzadas; estos edificios eran las residencias de linajes de la aristocracia maya y a los lados de las calzadas (sacbeoob, sacbé en singular) se encontraban las viviendas de la población, que a diferencia del Altiplano central no estaban organizadas en barrios de artesanos. Hubo un trazo urbano planificado, donde las plazas servían para la distribución de bienes y servicios, además de congregar a la población frente a los edificios públicos. Los juegos de pelota tenían un sentido religioso, mitológico y simbólico, en el que se enfrentaban fuerzas opuestas pero complementarias; todas las urbes mayas contaban con una o varias estructuras para estos juegos, la más grande se encuentra en Chichén Itzá. Ya que la diversidad medio ambiental del área Maya es tan grande, el paisaje cultural se presenta enmarcado en tres grandes zonas: las tierras altas, que comprenden el sur de Guatemala y Chiapas, las tierras bajas del sur cuyo núcleo abarca el Petén guatemalteco y áreas adyacentes, y las tierras bajas del norte que incluyen gran parte de la península de Yucatán. Las comunidades mayas consolidaron su desarrollo con base en un conocimiento pro- fundo del medio ambiente y una calidad singular de las actividades humanas. Para su alimentación desarrollaron un sistema agrícola de roza y quema, campos levantados, terrazas y huertos de frutales. Lograron sistemas de captación de agua pluvial y almace- namiento a través de canales que conducían a depósitos subterráneos o chultunes. En Tikal, centro urbano del Clásico (250-600 d.C.) (Figura 9) en donde residieron en- tre 50,000 y 70,000 habitantes, existen evidencias en las estelas de la relación de sus gobernantes con Teotihuacan, además de que en sus tumbas se ha encontrado cerámica teotihuacana y obsidiana del Altiplano central, seguramente como bienes intercambia- dos con este centro regional de las tierras bajas del sur, que compartía el control con las otras tres capitales: Copán, Palenque y Calakmul. BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 63 Figura 9. Tikal, tierras bajas mayas. En las tierras bajas del norte no existió el sistema de capitales pero si hubo ciudades muy poderosas localizadas a 50 kilómetros de la costa, con ciudades intermedias y cen- tros costeros de menor importancia, por ejemplo Uxmal tenía a Oxkintok y Celestún. Cuyas esferas de interacción llegaron al oeste de la península de Yucatán, mientras que la influencia de Cobá, ciudad majestuosa rodeada de lagos y selva, llegó hasta el este. Después del 800 d.C. se dejan de erigir estelas conmemorativas y existe un descenso en el la población de toda el área, grabándose en el 950 d.C. la última fecha de la cuenta larga que había iniciado en el 3113 a.C. A partir de ese siglo se observa un deterioro ambiental ocasionado por la sobreexplotación y el crecimiento demográfico previo, no- tándose la presencia de grupos foráneos del Altiplano central. La jerarquía social del mundo maya donde el gobernante y su familia estaban en la cima, con grupos de aris- tócratas, sacerdotes, burócratas y comerciantes en la parte media y artesanos, canteros, agricultores y productores de alimentos en la base, después del 1000 d.C. se transformó imponiéndose el militarismo, trasladándose el eje de la tributación y relaciones de inter- cambio hacia la península de Yucatán, donde Chichén Itzá se convierte en el centro del poder, junto con Mayapán y Tulum en la costa de Quintana Roo. El nuevo poder lo detentaban los putunes que procedían de las comunidades de Tabasco y estaban muy vinculadas con las elites gobernantes del Altiplano central. Uno de sus grupos más poderosos eran los itzaes, que al conquistar Chichén le agregaron su nom- bre a la ciudad (Figura 10). Fueron notables navegantes que usaron los ríos y las vías marítimas para sus transacciones comerciales de conchas rojas, trompetas de caracol, cacao, hule y mantas de algodón, apropiándose de los puertos existentes y controlando tierra adentro toda la península de Yucatán. Mantuvieron durante un tiempo relaciones con Uxmal formando la Liga de Mayapán, que duró casi cien años, arrasaron la ciudad asesinando a la familia real, por lo que los itzaes se refugiaron en las selvas del Petén guatemalteco. Los siguientes siglos fueron de enfrentamientos y guerras entre los caci- cazgos sobrevivientes, hasta la conquista española de este espacio. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 64 Figura 10. Chichén Itzá, El Castillo. Costa del Golfo En la Costa del Golfo durante el Formativo se encuentra uno de los ejemplos más tem- pranos de los primeros cacicazgos mesoamericanos, por lo que se le ha llamado “la cultura madre”, ya que en esta área se identifica lo olmeca como la expresión cultural que da cuenta de los diferentes grupos étnicos que ocupaban los actuales estados de Veracruz y Tabasco. El sitio más representativo es San Lorenzo en Veracruz, con una se- cuencia que inicia hacia el 1500 a.C., caracterizada por la presencia de tipos cerámicos decorados con incisiones; otros sitios contemporáneos fueron La Venta y Tres Zapotes en Tabasco. Lo olmeca se caracteriza por la escultura monumental en piedra (Figura 11), con repre- sentaciones humanas asociadas a elementos de fauna real o imaginaria, muchas veces felinos. Figura 11. Cabeza olmeca, Costa del Golfo. BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 65 La traza arquitectónica de los asentamientos es difícil de conocer porque los edificios fueron construidos con materiales perecederos, basamentos de tierra compactada y es- tructuras con paredes de carrizo cubiertas de lodo; sin embargo, como se aprecia en La Venta entre el 600 y 400 a.C. existió una traza planeada en un eje norte-sur, con edificios alrededor de un espacio alargado central, lo que podría considerarse una plaza. Entre las construcciones destacan algunos recintos considerados ceremoniales por las ofrendas depositadas en ellos, además de mosaicos de grandes bloques de serpentina que forma- ban lo que se ha llamado “máscaras de jaguar”. La economía de estos tempranos cacicazgos dependía de una agricultura de quema y roza y de los productos obtenidos de una compleja red fluvial con lagunas costeras y manglares, que posibilitaron la explotación de la fauna asociada. Los símbolos que constituyen el arte olmeca han sido interpretados por algunos inves- tigadores como representaciones de sus dioses, otros más consideran que realmente es un sistema estructurado de comunicación visual que podía ser entendido por quienes compartían ciertos mitos o elementos culturales. Fuera de la Costa del Golfo se han identificado dos periodos de influencia olmeca en otras regiones, el primero entre 1200 y 900 a.C. en la cuenca de México asociado a las comunidades de Tlatilco, y el segundo que corresponde con el auge de La Venta en donde se han encontrado elementos olme- cas en Morelos, Guerrero, Chiapas y hasta el Salvador en Centroamérica, que parecen más relaciones de intercambio de productos que la presencia de un estado militarista. Para finales del Clásico, El Tajín (Figura 12) es la ciudad prehispánica más importante de la costa norte de Veracruz entre el 600 y 900 d.C. Su influencia comprende las cuen- cas de los ríos Cazones y Tecolutla desde la Sierra Norte de Puebla, donde su influencia se aprecia claramente en la zona arqueológica de Yohualichan, hasta la planicie costera del Golfo de México. Figura 12. El Tajín, Veracruz. Desde el punto de vista urbanístico en El Tajín se privilegiaron los grandes espacios abiertos delimitados por templos y desniveles, además de las decoraciones con nichos, relieves y pintura mural. Una de las construcciones más interesantes es la llamada Pi- rámide de los Nichos, con tableros que componen las cuatro fachadas con nichos que suman 365, razón por la cual ha recibido atención de los estudiosos en calendarios y cosmovisión mesoamericana. Tiene un número sorprendente de 17 juegos de pelota, lo que se ha interpretado en relación a una gran diversidad cultural de sus habitantes. Los edificios del centro ceremonial están ubicados en una sucesión escalonada de platafor- Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 66 mas y explanadas artificiales rodeadas de cerros cuyas nivelaciones de los terrenos por muros de contención, servían al mismo tiempo de barreras arquitectónicas para estruc- turar el universo urbano. Entre el 850 y 900 parecen llegar a El Tajín grupos totonacas, poco antes de que en el área se refleje una presencia tolteca, con urbanización y construcción de calles empe- dradas, drenajes, pozos, temazcales y arquitectura monumental como puede apreciarse en Cempoala. A partir de entonces y hasta la llegada de los españoles, el Totonacapan se caracteriza por la práctica de la deformación craneana, mutilación dentaria, disposición de sus muertos en tumbas verdaderas tanto individuales como colectivas, con cámara funeraria sobre la que se construyen basamentos piramidales, con ofrendas cerámicas y de figuras talladas en piedras verdes. Uno de esos cementerios fue la Isla de Sacrificios donde reinhumaban a los señores totonacos, ya que después de la muerte a los ancianos y señores se les veneraba como dioses. Practicaron el sacrificio y el canibalismo ritual, así como la circuncisión. Su economía estaba basada en una sólida centralización del poder por lo que la sociedad estaba dividida en nobleza y plebeyos, con un grupo in- termedio que era la servidumbre de la nobleza. La clase subyugada se encargaba de las actividades productivas, la agricultura, la pesca y la producción artesanal. Hacia el norte se estableció una clara frontera con la Huasteca, que había sido coloniza- da desde finales del Clásico por grupos de tradición mayanse que llegaron al río Pánuco procedentes de la costa de Tabasco y Campeche, estableciendo relaciones con la ciudad de Tula en el Altiplano central. Son famosos por sus figuras de piedra de tallas de ado- lescentes y yugos, así como por la escarificación facial. Estos y otros grupos del área quedaron bajo el dominio mexica en los siglos anteriores a la conquista. Occidente de México El Occidente de México desempeñó un papel clave en la vinculación de diferentes áreas mesoamericanas y en la introducción de elementos importantes dentro del desarrollo de las comunidades iniciales, cargando esta basta área hasta hace poco tiempo, con el epíteto de marginal a las “altas” culturas. Comprende geográficamente los estados ac- tuales de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Colima, Nayarit, Sinaloa, además de partes de Durango, Zacatecas y el altiplano potosino. Especialmente en los contextos costeros se han encontrado evidencias de la explotación de los recursos marinos en concheros de una considerable antigüedad, así como cerámicas tan tempra- nas como otras de la costa del Pacífico. El Occidente tuvo un desarrollo diferente de la evolución unilineal de la mayoría de las áreas mesoamericanas pues no hubo unos rasgos olmecas iniciales, ni montículos de tierra alrededor de plazas, ni orientaciones astronómicas de los asentamientos, o elabo- ración de estelas y altares, ni el registro de fechas calendáricas; por el contrario, desde fechas muy tempranas (300 a.C.) se construyeron elaboradas tumbas de tiro en Nayarit, Colima y Jalisco, además de una cerámica de gran calidad. Las evidencias de un culto funerario de la tradición Tumbas de Tiro (300 a.C.-500 d.C.) destaca la disposición de los muertos en las entrañas de la tierra con una riqueza extraordinaria de esculturas en piedra y arcilla, figuras humanas en actitudes de la vida cotidiana, danzas, juegos y ma- quetas donde se aprecia la forma de las viviendas (Figura 13). Sus asentamientos fueron conspicuos y no privilegiaron las construcciones de estructuras piramidales, por lo que BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 67 en los estándares mesoamericanos se consideró que las sociedades de esta área no habían dejado el nivel de cacicazgos. Sin embargo, investigaciones arqueológicas posteriores demostraron que existió otra estructura arquitectónica en donde los basamentos fueron circulares y llegaron a cubrir superficies considerables con características urbanas. Tal es el caso de la tradición Teuchitlán de Jalisco, cuyos edificios circulares llamados guachimontones, tuvieron hasta 125 metros de diámetro y altura de los montículos cen- trales de entre 8 y 17 metros. Estos asentamientos construidos sobre los cementerios son diferentes en su concepción del estándar mesoamericano, pero a medida que los sitios se volvieron más monumentales, entre el 400 y el 1000 d.C. las tumbas de tiro dejaron de utilizarse. Otra tradición sobresaliente de Occidente es Chupícuaro que se caracteriza por una alfa- rería de excelente calidad y siluetas compuestas nada convencionales, algunas imitando las formas de elementos vegetales, con decoración elaborada a partir de divisiones con los colores rojo, negro, crema y café (Figura 14). Esta tradición parece haber iniciado en el 600 a.C. y su permanencia por casi mil años indica una base cultural muy fuerte que resistió los cambios que afectaron otras áreas mesoamericanas. Es interesante también que cerámicas de tradición Chupícuaro se han encontrado en contextos teotihuacanos tempranos, lo que indicaría una relación de intercambio entre el Occidente y el Altipla- no central desde antes del Clásico. Después del 600 d.C. se encuentran en todo el Occidente evidencias de la tradición Az- tatlán, que ha sido referida por muchos como la presencia mesoamericana en Occidente y el norte de México. Se caracteriza por la elaboración de una cerámica de bandas pa- ralelas esgrafiadas y figurillas cerámicas planas, sellos cilíndricos, pipas, una industria sobresaliente de navajillas prismáticas de obsidiana, desarrollo de la metalurgia, hachas de piedra con canal de enmangado, cuencos y figuras de piedra, entierros en urnas, así como montículos de plataforma que sostenían construcciones domésticas o ceremonia- les. La decoración de la cerámica con figuras tipo códice han vinculado esta tradición con los toltecas o mixtecas; sin embargo, la presencia de la metalurgia de cobre, oro y plata desde fechas más tempranas que el resto de Mesoamérica, dan cuenta de una rela- ción con Sudamérica, seguramente vía marítima. Se ha considerado el fenómeno Aztatlán como una expansión mesoamericana amplia y relativamente uniforme sobre una parte considerable de la costa del Occidente de México, que llegó a impactar el noroeste de la altiplanicie central, donde al menos un centro ceremonial o cívico vinculado con Aztatlán, se estableció cerca de la parte media de cada valle costero de los ríos más importantes, desde Jalisco hasta la frontera norte de Sinaloa y hacia tierra adentro, estableciendo rutas estratégicas de comunicación e intercambio con varias regiones de Durango y Zacatecas. En Nayarit la arquitectura de los asentamientos asociados con Aztatlán se aprecia con características monumentales con la existencia de juegos de pelota y una traza organi- zada en plataformas, patios y plazas con estructuras piramidales, uso de columnas para soporte de pórticos, calzadas y caminos empedrados, escalinatas y grabados en piedra adosados a los edificios principales. Los centros religiosos se establecieron en lugares de control estratégico de las rutas de intercambio y a nivel de las aldeas se incrementó el número de sus habitantes. Se presentó la práctica de incineración de sus muertos con panteones formales donde colocaron a los individuos en posición flexionada sedente Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 68 dentro de urnas cerámicas. Algunos de ellos presentaron deformación craneal y mutila- ción dentaria, posiblemente con fines estéticos y religiosos, lo que puede apreciarse en las figuras humanas en cerámica (Figura 15). Figura 13. Maqueta Figura 14.Cerámica Chupícuaro Figura 15. Deformación craneal Mesoamérica marginal y el Noroeste/Suroeste La caída de las grandes ciudades del Clásico tuvo en consecuencia un gran desequilibrio en las relaciones políticas, la fragmentación de las redes comerciales y un vacío de po- der que ocasionó una fuerte competencia entre las ciudades emergentes. Esto culminó con el uso de las armas para consolidar centros de poder, lo que a su vez aumentó la inestabilidad económica y política. Para esas fechas, en los territorios norteños, que se conocen como Mesoamérica margi- nal, se estaba suscitando una gran movilidad de población, que buscaba nuevos territo- rios en donde establecerse. Estos grupos de agricultores y recolectores norteños fueron reconocidos en las fuentes históricas como chichimecas. Cuando los chichimecas llegaron a tierras mesoamericanas, asimilaron una forma de vida más compleja mediante una gran capacidad militar pudieron lograr el control de nuevos territorios y llegar al poder, marcando una nueva tendencia en la forma de go- BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 69 bernar. Para el Posclásico se buscaba no solo el sometimiento comercial de los pueblos sojuzgados sino también el político para generar así importantes flujos tributarios. Para explicar las interacciones entre el Noroeste/Suroeste y Mesoamérica se han usado diversos modelos, que ponen énfasis en la presencia de arquitectura monumental y bie- nes de prestigio como indicadores de las esferas de interacción regional que incorpora- ron aldeas y pueblos agregados en redes de intercambio a larga distancia. La mayoría de estos modelos resaltan las relaciones político-económicas de Mesoamérica sobre los grupos regionales que supuestamente fueron incorporados al extenso dominio mesoa- mericano, minimizando la identidad propia de los grupos locales. Se considera que las interacciones entre diversas áreas del Occidente de México y el Noroeste/Suroeste, han seguido un eje sur-norte, que corresponde de manera fisiográfi- ca con las tierras bajas tropicales, incluidas en éstas las cuencas del Balsas-Tepalcatepec y las planicies costeras de Nayarit y Sinaloa, así como la Sierra Madre Occidental. Otras rutas de intercambio de productos suntuarios se establecieron en un sentido este-oeste, llegando hasta las comunidades de la tradición Trincheras, que tenían un acceso más directo con los grupos recolectores pescadores cazadores de la Costa Central de Sonora para la obtención de las preciadas conchas marinas del Golfo de California. No existe ninguna evidencia concreta para el periodo Medio de Casas Grandes sobre la existencia de un sistema mercantil en el eje sur-norte que haya posibilitado el intercam- bio de elementos mesoamericanos entre la Mesoamérica Septentrional y el Suroeste/ Noroeste, donde Casas Grandes y Chalchihuites hubieran sido piezas claves. Los mejo- res indicadores de una ruta de intercambio de larga distancia para ese periodo proceden de la vertiente opuesta de la Sierra Madre Occidental y la franja costera del océano Pacifico, donde se han identificado algunos sitios que habrían participado en una red de intercambio del Pacifico. Chalchihuites La cultura Chalchihuites emerge hacia el año 600 d.C. en el territorio del actual esta- do de Durango, cuando en el valle de Guadiana son visibles conjuntos de aldeas que ocupan las cumbres de pequeños cerros de las últimas estribaciones de la Sierra Madre Occidental, lugares en donde sus habitantes nivelaron las cumbres y construyeron es- tructuras arquitectónicas y patios hundidos, al igual que terrazas en las laderas de los cerros. Estos cerros se encuentran generalmente cercanos a los ríos que surcan el valle en donde existió un ambiente altamente propicio para el desarrollo de la agricultura y donde existía una abundancia de plantas silvestres y animales. En este paisaje entre los años 600 y el 1000 d.C., La Ferrería (Figura 16) se erigió como el lugar hegemónico del valle de Guadiana. Se construyeron diferentes edificios en don- de se plasmó la cosmovisión de las comunidades chalchihuiteñas, la cual fue también representada por grabados en las rocas y en la decoración de sus vasijas cerámicas. Esa forma de organización social se mantuvo durante unos 400 años, hasta el colapso de los sitios Chalchihuites más sureños, en especial el sitio de Altavista, cuando los habitantes del valle de Guadiana tuvieron que modificar su relación con su espacio. Los antiguos caminos que habían ligado a esta región con las comunidades mesoamericanas se vieron interrumpidos y los intercambios se intensificaron hacia el oeste, a través de la Sierra Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 70 Madre Occidental, estableciéndose relaciones más intensas con los grupos de la costa del Pacífico. Este cambio cultural es visible en el valle de Guadiana y refleja una inte- racción distinta de las comunidades chalchihuiteñas y su entorno. Figura 16. La Ferrería, Durango. Cultura Chalchihuites. Los pobladores del valle, bajaron de los altos cerros donde moraban para formar nuevas aldeas en cerros alargados o mesas bajas, que se encontraban sobre el propio valle. Fue de esa manera que a partir del año 1000 d.C. surge a una nueva forma de plasmar el mundo chalchihuiteño. En la cerámica aunque se mantuvieron algunas formas carac- terísticas del tiempo anterior, sus representaciones iconográficas cambiaron completa- mente, abandonándose casi la totalidad de las representaciones de personas o animales, incorporando nuevas formas de decoración que indican una fuerte relación con el fenó- meno Aztatlán de la costa del Pacífico. Estas características perduraron hasta alrededor de año 1350 d.C., cuando la manera de entender el mundo chalchihuiteño fue desvaneciéndose para dar paso a otros grupos que comenzaron a formar aldeas dispersas al interior de los cañones que desembocaban en los valles, poseedores de una cultura material muy simple, con una marcada ausencia de iconografía en la cerámica. Estos grupos serán los que los españoles del siglo diez y seis llamaron tepehuanes. ACTIVIDAD 2 SD4-B4 1. Haz un mapa con lo que ahora sabes de las áreas culturales de Mesoamérica y compáralo con el que hiciste antes de lo que has aprendido. 2. Forma un grupo de trabajo y busquen en internet representaciones humanas en cerámica, piedra o murales, de las diversas tradiciones y culturas mesoamericanas. Hagan una presentación de Power Point y comenten con sus compañeros las diferencias y similitudes que encuentran en la representación de los atavíos a través del tiempo. 3. Hagan una maqueta de una ciudad del Clásico y monten una exposición en su escuela. Cierre BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 71 4. Busca la precipitación anual en el valle de Oaxaca, en el valle de México, en la ciudad de Durango, en la ciudad de Mérida y en los Llanos de Hermosillo. Dibuja los rangos en una Tabla y comenten entre equipos de qué manera creen que el régimen de lluvias afecta en la manera en que se desarrollan los diferentes grupos sociales de cada zona. 5. Haz un dibujo a escala de la Pirámide del Sol de Teotihuacan y de la Torre de Hermosillo. Elabora un cuadro donde compares ancho y alto de cada edificio, para darte una idea de sus dimensiones. 6. Formen tres grupos y busquen en internet los siguientes videos: Códice Chavero, Códice Boturini, Códice de Azoyú. Hagan una lista de lo que compran en el mercado y comparen los productos con las imagenes de los códices ¿Qué diferencias encuentran? 7. Bajen de internet el video “El mito del juego de pelota en el Popol Vuh” y coméntenlo en el grupo. Responde las siguientes preguntas: ¿Qué elementos identifican las culturas mesoamericanas? ¿Qué caracteriza un estado teocrático y un estado militarista? ¿Qué diferencia encuentras en la arquitectura de El Tajín y La Ferrería, Teotihuan y Tikal? ¿Qué opinas de los contactos marítimos entre Sudamérica y el Occidente de México? ACTIVIDAD 1 SD5-B4 Comenten en grupos ¿Qué conocen de las comunidades prehispánicas que vivieron en el norte de México y en los estados de Arizona, New Mexico, Colorado, Utah y California? Secuencia didáctica 5 ÁREAS Y TRADICIONES CULTURALES DEL NOROESTE/SUROESTEInicio En los primeros siglos de nuestra era, los habitantes del Noroeste/Suroeste se dedicaron a pasar más tiempo en un solo lugar y a almacenar grandes cantidades de alimentos, cambio que fue posible debido en parte a la mayor dependencia en las plantas culti- vadas, sin dejar de practicar la caza y atrapamiento de animales, ni la recolección de plantas silvestres, como complemento de su dieta y actividades ideológicas asociadas. En esa misma época aparecen en el registro arqueológico de esas comunidades nuevas herramientas como los contenedores cerámicos, así como el arco y las flechas, al igual que estructuras arquitectónicas más duraderas. Este conjunto de elementos son muy Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 72 similares entre todas las comunidades, posiblemente porque al inicio de esta etapa aún existe mucha movilidad entre los grupos que conservan estilos de vida similares y re- laciones sociales muy amplias, aunque después de los primeros siglos se empiezan a desarrollar patrones regionales que son los que permiten diferenciar estas tradiciones. Ya que en el Noroeste/Suroeste existe un medio ambiente en donde no es posible la prác- tica agrícola de temporal, se desarrolló una tecnología enfocada en el aprovechamiento de los cursos de agua y su disponibilidad estacional, por lo que construyeron canales, diques, muros de contención, represas y otros elementos hidráulicos que requirieron la organización de la fuerza de trabajo comunitario, cuyo costo a la vez, derivó en una ma- yor estabilidad y permanencia de los asentamientos y en formas cada vez más complejas de la organización social para el mantenimiento de la infraestructura agrícola. En toda el área del Noroeste/Suroeste, las comunidades cultivaron maíz, calabaza, fri- jol, y algodón, aunque el porcentaje de plantas no cultivadas y cacería fue siempre importante. Los instrumentos de caza característicos fueron puntas de proyectil con hendeduras en las esquinas, muy similares a las que caracterizan el periodo de Agricul- tura Temprana. Sin embargo para el 500 d.C. se vuelven más comunes las puntas más pequeñas, estando presente el resto de las herramientas en piedra necesarias para el cor- te o raspado de pieles, corte de madera, molienda de semillas, enderezado de las flechas. Las primeras cerámicas de esta área, alrededor del 800 a.C. no fueron vasijas, sino fi- gurillas pequeñas que representaban de manera muy esquemática a mujeres, así como cuentas posiblemente de collares. Las vasijas (ollas y cuencos) aparecen en el registro arqueológico casi mil años después, por la ventaja que ofrecen sobe los contenedores perecederos de madera o fibras vegetales tejidas para colocarlos directamente al fuego o para almacenar de manera más eficiente los granos y semillas. Estas primeras cerámicas fueron todas de arcillas cafés o rojas y después del 500 d.C., los artesanos de las dis- tintas tradiciones culturales desarrollan una industria cerámica más formal que permite diferenciarlas. Los arqueólogos reconocen que los esquemas clasificatorios son una manera de orga- nizar la información; no existen bases empíricas o teóricas para ligar estilos cerámicos y arquitectónicos a grupos lingüísticos específicos, identidades étnicas o comunidades. Todo parece indicar que no hubo un lenguaje único que haya sido hablado en un área cultural o por el conjunto de comunidades Mogollon o Antiguos Pueblo. Las categorías reflejan los juicios de los arqueólogos sobre similitudes y diferencias entre los tipos de artefactos o materiales arqueológicos y sobre qué combinaciones de atributos son más importantes que otros. Uno de los problemas en la definición de las tradiciones culturales es que se tiende a reconocer ocurrencias regulares de rasgos y frecuentemente no se ven los patrones que no son regulares en un área. Algunas tradiciones arqueológicas están por lo tanto menos definidas que otras, presentándose a veces algunas dificultades al definir que el conjunto de rasgos no es consistente o no hay un patrón claramente definido, o algunos patrones son aparentes sólo cuando se aprecian en una escala regional y no se incluyen todos los tipos de materiales. En ese sentido la formulación de secuencias regionales y locales, así como la asignación de fechas sigue siendo uno de los objetivos principales de la arqueología ante los eventos del pasado remoto. No obstante, las cronologías continúan estando basadas en tipos cerámicos y elementos arquitectónicos. BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 73 Debido a la multiplicidad de categorías y a los detalles de los tipos cerámicos y ele- mentos arquitectónicos se continúa refiriendo a las tradiciones culturales del Noroeste/ Suroeste (Figura 17) con las designaciones de Hohokam, Mogollon, Antiguos Pueblos, Casas Grandes, Patayan, Trincheras, mientras que otros investigadores sintetizan la in- formación a través de las tradiciones regionales enfocándose en los patrones más ex- tensos que engloban más de un área, destacando la expansión de los asentamientos agrícolas o su agregación. Hohokam Las comunidades Hohokam de los primeros siglos de nuestra era dependieron del cultivo del maíz, frijol y calabaza, especies originarias de la región central y tropical de México, posiblemente la cuenca del Balsas; fueron tan hábiles agricultores que lograron la adapta- ción de estas especies a los áridos suelos del Desierto de Sonora y cultivaron también algodón a través de una extensa red de canales la cuenca de Phoenix, en la con- fluencia de los ríos Salado y Gila, durante mil años del 450 al 1450 d.C., otorgándole a esta área una identidad cultural característica, que los distinguió de las tradicio- nes culturales vecinas del Noroeste/Suroeste. Aunque la cuenca de Phoenix fue el núcleo del territorio Hohokam, sus comunidades ocuparon hacia el sur casi hasta la actual frontera internacional, construyendo montí- culos en plataformas y juegos de pelota que dan cuenta de los rituales comunales de cohesión social que practicaron durante el llamado “milenio Hohokam”. En la cuenca de Tucson sembraron también grandes campos dedicados al cultivo del agave, planta de la cual obtenían fibras usadas en cordelería y en la elaboración de ropa. La construcción de los cientos de kilómetros de canales de varios metros de ancho y sus diques y compuertas, dan cuenta de la existencia de ingenieros especialistas dentro de las comunidades, además del control de la mano de obra necesaria para su propio mantenimiento. Pero no solo la gran destreza del sistema constructivo de los canales de irrigación da cuenta de la complejidad de este núcleo agrícola, sino su arte y ma- nifestaciones religiosas, cuyos orígenes pueden conectarlos con las tradiciones cultu- rales del Occidente de México, al tener todos estos grupos una pasado común con los proto-yutoaztecas sureños. Estas similitudes pueden apreciarse en la cerámica de color café o bayo decorada con pintura roja, con representaciones de escenas de danzantes o cargadores, o divisiones de los diseños en cuadrantes y grecas escalonadas, con anima- les (Figura 18). Figura 17. Tradiciones arqueo- lógicas del Noroeste/Suroeste Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 74 Figura 18. Cerámicas Hohokam La organización de los asentamientos Hohokam también se ha considerado que tiene más semejanzas con sus vecinos sureños que con el resto de las comunidades del Su- roeste, ya que sus casas fueron construidas con ramas y troncos entrelazados recubiertos con lodo, y se ubicaron distribuidas de manera individual alrededor de patios o plazue- las (Figura 19), con áreas para cocinar, basureros y cementerios compartidos. Estas co- munidades se organizaron en varios segmentos similares, contando algunas de ellas con lo que se ha denominado canchas de juego de pelota, que son unas estructuras ovaladas de tierra con una depresión central y altos bordes laterales (bastante diferentes de las mesoamericanas). No todas las aldeas tuvieron juegos de pelota, por lo que se considera que existía además de una jerarquía de las casas al interior de los asentamientos, tam- bién éstos tenían mayor importancia unos respecto a los otros, especialmente los que se encuentran en la cuenca de Phoenix. Figura 19. Asentamientos Hohokam Entre el 700 y 1100 se dio la época de mayor florecimiento de las comunidades Ho- hokam, cuando la arquitectura pública, las artes, el intercambio y los rituales asocia- dos con la muerte los relacionan de manera más convincente con las comunidades del Occidente de México. Aunque los Hohokam desde los siglos anteriores inhumaban y cremaban a los individuos fallecidos, el cambio entre el 700 y 900 d.C. en el tratamiento BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 75 mortuorio a una preferencia por cremaciones, con ofrendas de incensarios, paletas de piedra y figurillas de arcilla, da cuenta de una transformación ideológica de las comuni- dades y del ritual funerario. Los Hohokam fueron espléndidos artesanos que transformaron la piedra y las conchas marinas del Pacífico y Golfo de California en elaborados ornamentos, utilizando en éstas últimas, técnicas como el calado mediante el uso de los jugos fermentados de los frutos de cactáceas. Elaboraron pulseras, brazaletes, anillos, pendientes, aretes, con di- seños geométricos y representaciones de ranas, aves, tortugas; las conchas de bivalvos también fueron incrustadas con turquesa y otras piedras azules formando mosaicos. Después del 1100 d.C., se transformó el sistema político y religioso que tenía la cancha de juego de pelota como el elemento arquitectónico ceremonial. No se construyeron más canchas y se edificaron plataformas de tierra sobre las que se erigieron recintos de varios cuartos que albergaban a los clanes familiares. Estos recintos estaban bardeados, separando las actividades que ahí se realizaban de la vista del resto de la comunidad. El sistema de canales se intensificó y la cuenca de Phoenix parece haber contenido alrededor de 60,000 habitantes, una de las mayores densidades de población de todo el Suroeste/Noroeste; sin embargo, en las numerosas aldeas siguieron viviendo en las mismas estructuras habitacionales conspicuas. Los diseños de la cerámica se simplificaron y la producción de ornamentos parecería que privilegió la cantidad sobre la calidad de los mismos. Dejaron de producirse paletas e incensarios y se intensificaron las inhumaciones sobre las cremaciones. Se han encon- trado en contextos rituales los grandes caracoles del Pacífico sur y del Caribe, utilizados como trompetas, con las que seguramente se acompañaban las ceremonias religiosas. La construcción del edificio de tierra de cuatro pisos de la comunidad de Casa Grande hacia 1250-1325 d.C. atestigua este cambio en el sistema político, ya que parece haber sido tanto un almacén de objetos suntuarios de las elites como su residencia y obser- vatorio. Los ornamentos de concha y las plumas de guacamayas formaban parte de los atavíos de las elites, cuyos montículos plataforma también estaban pintados de vistosos colores para ostentar su rango. Diversos factores afectaron las comunidades Hohokam de los siglos catorce y quince. Prolongadas inundaciones parecen haber destruido el sistema de canales y también es posible que los campos inundados hubieran sido afectados por procesos de saturación que volvieron las tierras salinas. La población disminuyó drásticamente y solo prolife- raron pequeñas rancherías de O’otam los siglos posteriores. Antiguos Pueblos o Pueblos Ancestrales Entre el 100 y 700 d.C. los habitantes de las comunidades más antiguas de Nuevo Mé- xico, Colorado y Arizona se caracterizaron por la elaboración de cestería, sandalias y ropa con fibras de las plantas nativas de esas regiones, por lo que son conocidos arqueo- lógicamente como Canasteros (Basketmakers). Hacia el 300 d.C. se introdujo una nueva tecnología, la elaboración de vasijas cerámicas permitió el cocimiento de una nueva planta cultivada, el frijol, y la posibilidad un almacenamiento más efectivo de semillas y granos que ayudaron a mejorar la nutrición y salud de estas comunidades. Anteriormente conocidos como Anasazi, las comunidades más norteñas del Suroeste Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 76 dejaron de vivir en casas en foso después del 700 de nuestra era, para construir impre- sionantes pueblos en las mesas del Altiplano del Colorado, en el interior de cañones y en los abrigos y cuevas de los acantilados. Edificaron observatorios astronómicos, to- rres de varios metros de altura, casas de varios cuartos, enormes cámaras ceremoniales subterráneas (conocidas como kivas), además de caminos de cientos de kilómetros de longitud y casi 10 metros de ancho que conectaban en varias direcciones a las comuni- dades más lejanas con los centros regionales. Entre los bienes que trasportaban a través de esos caminos, uno de los más significativos fue la turquesa procedente de las minas de Cerrillos en Nuevo México; también fueron igual de importantes las conchas del Pacífico y el Golfo de California, las plumas de guacamayas y los objetos de cobre, es decir, bienes de muy alto valor que formaron parte de las redes de intercambio de productos suntuarios para los grupos de poder de esas comunidades. En Cañón de Chelly, Mesa Verde y en el Cañón del Chaco (Figura 20) se encuentran los pueblos más representativos de esta sociedad que floreció entre el 1000 y el 1200 d.C. Figura 20. Pueblo bonito en el Cañón del Chaco, New Mexico Sembraron maíz, frijol y calabaza mediantes sistemas de irrigación controlada por terra- zas, huertos bordeados y almácigos en un ambiente menos desértico que los Hohokam, aunque con mayores variaciones climáticas, aprovecharon las especies maderables de las sierras desde donde transportaron vigas para formar los techos de sus construcciones e hicieron uso de diversas especies silvestres, cultivando algodón mediante técnicas de irrigación. La cerámica característica de estas comunidades fue en los primeros siglos fabricada con arcillas cafés, a las que se les dejó una textura externa posiblemente como una manera de obtener una mejor cocción de los alimentos. Posteriormente empezaron a experimentar con arcillas de mejor calidad que al cocerse produjeron una coloración grisácea que se convirtió en la característica de estas comunidades. A esta cerámica se le agregó más adelante en el tiempo un baño de barro de color crema y se pintaron con diseños negros (Figura 21). BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 77 Figura 21. Cerámica de los Pueblos Ancestrales. Entre el 1200 y 1500 los Pueblos Ancestrales abandonaron sus elaboradas edificaciones de piedra y se mudaron a los Pueblos de casas de adobe situados a lo largo del Río Gran- de. En esos pueblos construyeron kivas y trasladaron desde el Altiplano del Colorado todo su bagaje cultural, ceremonias, arte y tecnología, reflejados en las actividades de su vida diaria. Desde el 1500 a la fecha permanecen en esos asentamientos los actuales descendientes de los habitantes prehispánicos de los Pueblos Ancestrales luchando por la supervivencia de su cultura. Mogollon Estas comunidades ocuparon hacia el 300 d.C. el sur del Suroeste de los Estados Uni- dos y tuvieron una fuerte interrelación con las tradiciones más norteñas del Noroeste mexicano, especialmente con las comunidades Casas Grandes de Chihuahua y la Sierra Madre Occidental. Sus asentamientos más tempranos estuvieron formados por casas semi-subterráneas en foso, y continuaron viviendo en aldeas con este tipo de estructuras mucho tiempo más que sus vecinos los Pueblos Ancestrales; estas aldeas se conforma- ban por casas dispersas que tampoco se agrupaban alrededor de plazas como las aldeas Hohokam, Las casas en foso más antiguas eran lo suficientemente grandes como para que viviera en cada una de ellas una familia extensa, con el tiempo fueron reduciendo su tamaño pero volviéndose más numerosas y con una casa en foso mucho más grande que recibe el nombre de gran kiva, en donde seguramente se realizaban actividades ceremo- niales de toda la aldea. En ocasiones hay muchas casas dispersas en un gran territorio y una gran kiva que podía haber servido a varias de ellas. Entre el 950 y el 1100 ocurrió un gran cambio entre los Mogollon, que se ha explica- do por el aumento demográfico y la mayor interacción con sus vecinos norteños los Pueblos Ancestrales. Este cambio se destaca especialmente en la arquitectura, ya que dejaron de construir las casas en foso y empezaron a tener pueblos de varios cuartos rectangulares contiguos y espacios abiertos o plazoletas (Figura 22). Estas comunidades enfrentaron diferentes retos y desarrollaron soluciones particulares ante las situaciones sociales y medio ambientales que enfrentaron. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 78 Figura 22. Asentamiento Mogollon. Otro gran cambio se aprecia en sus vasijas cerámicas, ya que las más antiguas se ca- racterizaron por el uso de arcillas cafés que podía estar decorada con pintura roja y una superficie exterior con gran textura, a veces de diseños complejos de espirales. Después del 950 d.C. la cerámica característica de los Mogollon fue de color blanco con pintura negra. Esta cerámica de gran calidad (Figura 23) se produjo especialmente en el valle de Mimbres entre el 1000 y 1130 d.C.; su característica principal es la decoración de la parte central de cuencos, platos, ollas, cucharones, con diseños geométricos complejos y escenas de animales como aves, insectos y peces con gran precisión, así como escenas de hombres y animales que se han interpretado como representaciones de actividades de la vida diaria o como símbolos de mitos de creación. Figura 23. Cerámicas Mimbres. Cuando estas vasijas se ofrendaron a sus muertos, se encuentran con una perforación central, lo que se conoce como “matadas”, seguramente como parte del ritual funerario de acompañamiento. Entre el 1100 y 1150 dejó de ocuparse el valle de Mimbres, Nuevo México, y al igual que ocurrió en las otras subáreas del Noroeste/Suroeste, se deshabitaron muchas regio- nes y se dieron movimientos de población hacia otras; en el caso de las comunidades Mogollon unas se movieron hacia la zona montañosa central mezclándose con los Pue- blos Ancestrales, como ocurrió en Cañón de Chelly o Cañón de Tsegui, y otras más se movilizaron hacia el sur, hacia el área de Chihuahua, donde establecieron un nue- vo centro regional adoptando una nueva forma de construcción de su arquitectura por medio de tierra apisonada, transformando la cerámica mediante la decoración de gran policromía y sentido estético. BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 79 Sinagua Se dice que el nombre de estos antiguos moradores del Suroeste/Noroeste se deriva de la contracción del español “sin agua”, denominación que le dieron los primeros ex- ploradores europeos a esa región, en alusión al paisaje árido en el que los encontraron. Entre el 500 y 1400 d.C., los Sinagua, cuyo origen posiblemente se encuentra dentro de la tradición Yumana, ocuparon el paisaje formado por los bosques de juníperos y pinos así como el espacio de matorrales desérticos de los alrededores del volcán Sunset Crater en Arizona, donde practicaron una agricultura rudimentaria de inundación, con irriga- ción mediante controles de represas y diques de irrigación, complementando su dieta con productos de la caza y la recolección. Vivieron en aldeas de conjuntos de casas en foso circulares que cambiaron a cuadrangulares con entradas laterales o antecámaras, estructuras tipo teepee, casas en foso de mampostería alineadas y pequeñas estructu- ras superficiales de mampostería. Construyeron casas en foso circulares de mayores dimensiones en las que se considera que se llevaban a cabo actividades ceremoniales intercomunitarias. Entre el 1064 y 1067 d.C. las comunidades del extremo noroeste de la tradición Sinagua, en los alrededores de Flagstaff y Sedona en Arizona, fueron impactadas las erupciones del volcán Sunset Crater en las montañas San Francisco, lo que los obligó a trasladarse más hacia el sur, regresando posteriormente aprovechando un periodo de mayor preci- pitación y la fertilidad resultante de suelos enriquecidos con cenizas. Estas comunidades hacia el 1100 d.C., parecen haber evolucionado hacia una síntesis de tradiciones, ya que incorporaron de los vecinos Mogollon la forma de las casas semi-subterráneas y algunos estilos cerámicos, de los Hohokam el estilo de cancha de juego de pelota, de los Pueblos Ancestrales la arquitectura de mampostería y la construcción de cámaras ceremoniales o kivas, de los Yumanos del Delta y Río Colorado ciertos tipos de puntas de proyectil. De manera indirecta adquirieron guacamayas, cascabeles de cobre y elementos de la mitología compartida del Suroeste y Occidente de México. Al igual que los Zuni y Hopi, establecieron un sistema de clanes y pareciera que adaptaron diversas creencias religiosas, las cuales podemos ver expresadas en las prácticas funerarias, incluyendo las cremaciones y las inhumaciones flexionadas y extendidas, algunas de ellas ricamente ataviadas. Como algunos de los Pueblos Ancestrales vecinos, los Sinagua desarrollaron y se orga- nizaron en un sistema social estratificado. Después del 1200 d.C. abandonan la región posiblemente debido a la menor pluviosidad que hace menos productiva el área. Algunos se trasladan hacia el suroeste de su región y hacia el 1300-1400 d.C. empiezan a construir estructuras de mampostería en el interior de acantilados, lo que se conoce como casas en acantilado, como la más famosa de cinco pisos y más de veinte cuartos llamada “Castillo de Montezuma”, que no tiene que ver con los grupos aztecas mesoamericanos. Otros se incorporaron a los Pueblos Ancestra- les y para el siglo XV no son más reconocibles en el registro arqueológico. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 80 Patayan Es el nombre que recibe esta tradición cultural localizada desde el oeste de Arizona has- ta el Lago Cahuilla en California y en el norte de Baja California sobre ambas márgenes del río Colorado. Las comunidades Patayan practicaron una agricultura de inundación sin dejar de consumir los productos de la caza y la recolección de plantas silvestres. Todo parece indicar que las primeras cerámicas en el área se empiezan a elaborar al- rededor del 700 d.C. y su característica principal es que a diferencia de la mayoría de las cerámicas de ese periodo que se manufacturan por enrollado y raspado, la técnica de estas cerámicas yumanas es por medio del uso de paleta y yunque. Generalmente son del color claro de las arcillas, aunque se llegó a aplicar una capa de color rojo en la superficie. Las aldeas Patayan estuvieron integradas por casas en foso de poca profundidad y casas de cuartos contiguos o casas largas, que consistieron de series de cuartos acomodados de manera linear, con un curto en foso en el final este usado posiblemente para activi- dades ceremoniales. Casas Grandes Después de un largo proceso que dio inicio con las primeras aldeas de casas en foso, seguido por la construcción de aldeas de casas de adobe cercadas por empalizadas, en el Noroeste de México, en el estado de Chihuahua y la Sierra Madre Occidental hasta el noreste de Sonora, se desarrollaron las comunidades agricultoras complejas de la tradi- ción Casas Grandes, cuyo centro rector la ciudad de Paquimé (Figura 24), alcanzó entre el 1200 y 1400 d.C. su máximo esplendor, con edificaciones de adobe de varios pisos y cuartos contiguos comunicados con puertas en forma de T, edificios especializados para actividades ceremoniales, juegos de pelota de estilo sureño, una complejidad social y política que ha sido atribuida por muchos investigadores a las relaciones de intercambio que pudo haber mantenido con las sociedades mesoamericanas del Posclásico. Figura 24. Vista aérea de Paquimé en el Valle de Casas Grandes, Chihuahua. BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 81 Muchos han considerado a este centro rector como un lugar de peregrinaje que reem- plazó a los centros del Cañón del Chaco a su abandono; otros más lo llegan a considerar como una posta de mercaderes mesoamericanos que se especializó en el almacenamien- to de los bienes suntuarios requeridos por las demás sociedades del Suroeste/Noroeste, entre otros, cientos de piezas de turquesa, miles de conchas marinas, cientos de objetos de cobre y la cría de especies tropicales de aves. Esto último debido a que en un área de Paquimé se ha encontrado evidencias de jaulas para la crianza de guacamayas, siendo un medio ambiente que no corresponde con su distribución natural. Las representaciones de estas aves, (tanto Ara militaris como Ara macao) en la icono- grafía de las extraordinarias vasijas policromadas, además de figuras humanas en des- doblamiento hacia aves, vasijas efigie de hombres y mujeres en actitud de fumar, ha lle- vado a los estudiosos a proponer la existencia de grupos de poder ligados a actividades religiosas relacionadas con prácticas chamánicas y el culto al hombre-pájaro-serpiente, a decir de muchos, la representación norteña de Quetzalcóatl. Se ha escrito mucho sobre las diferentes formas de intercambio que pudieron suceder en Paquimé, evidenciado por los materiales de supuesto origen mesoamericano que se lo- calizaron en diversos contextos de la ciudad y por las grandes bodegas de materiales sin embargo, quedan aún muchas interrogantes que resolver sobre la dinámica de relaciones que las figuras centrales del mundo mesoamericano y las sociedades del Occidente de México jugaron en el tiempo y el espacio. ACTIVIDAD 2 SD5-B4 1. Haz un periódico mural con un mapa en donde ubiques las tradiciones culturales del Noroeste/Suroeste e in- cluye fotografías de los objetos que intercambiaron, así como de las rutas de procedencia. 2. Talla una figura en una concha de almeja o un caracol para hacerte un adorno, como los que usaban en la época prehispánica en el Noroeste/Suroeste. Forma grupos de discusión de los siguientes temas, comparando con lo que sucede en la actualidad: ¿Cómo fue la agricultura de los Hohokam y cómo es la agricultura actual de Sonora? ¿Qué sucedió en el Noroeste/Suroeste hacia el 1200 d.C. y qué impacto tienen los huracanes en nuestros días? ¿Qué animales domesticaron en Paquimé y por qué eran importantes aunque no se los comieran? ¿Qué objetos foráneos se han encontrado en las comunidades del Noroeste/Suroeste? Compara con los que reci- bimos ahora del exterior? Señala las diferencias. Cierre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 82 FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes Bibliográficas Braniff, Beatriz 2004 El otro México: La Gran Chichimeca. En Introducción a la arqueología del Occiden- te de México, coordinado por Beatriz Braniff, pp. 79-106, Universidad de Colima /CONACUL- TA-INAH, México. 1990 Mesoamérica y el Noroeste de México. En La validez teórica del concepto Mesoamérica. Memorias de la XIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, pp. 119-127, Colec- ción Científica INAH, México. Braniff, Beatriz (coordinadora) 2001 La Gran Chichimeca. El lugar de las rocas secas. Jaca Book/CONACULTA, Milán/México. Carpenter, John; Jonathan Mabry y Guadalupe Sánchez 2001 Arqueología de los Grupos Yuto-Aztecas Tempranos. En Avances y Balances de las Len- guas Yuto-Aztecas:Homenaje a Wick R. Miller, José Luis Moctezuma y Jane H. Hill (editores), pp. 359-374. Colección Científica 438. INAH-CONACULTA, México. Carpenter, John P.; M. Guadalupe Sánchez y María Elisa Villalpando 2007 El periodo de Agricultura Temprana en Sonora. En Memorias del Seminario de Arqueolo- gía del Norte de México, Cristina García y Elisa Villalpando (editores), versión digital, pp. 59-78, Centro INAH Sonora, Hermosillo. 2003 Sonora precerámica: del Arcaico y del surgimiento de aldeas agrícolas. Arqueología Se- gunda Época, 5-30, INAH, México. Carrasco, David 2014 Religions of Mesoamerica. Waveland Press Inc, Illinois. Cordell, Linda 2001 De las aldeas primitivas a los grandes poblados en el Noroeste. En La Gran Chichimeca El lugar de las rocas secas, Beatriz Braniff (coordinadora), pp. 153-210, Jaca Book / CONACULTA, Milán y México. 1984 Prehistory of the Southwest. Academic Press, New York. Cordell, Linda S. y Maxine E. McBrinn 2012 Archaeology of the Southwest. Third Edition, Left Coast Press, California. González Jácome, Alba 2000 Mesoamérica: un desarrollo teórico. Dimensión Antropológica. Año 7, vol. 19, mayo-agos- to, pp. 121-152. Disponible en: http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=1026 González Licón, Ernesto 1992 Zapotecas y mixtecas: Tres mil años de civilización precolombina. Lunwerg Editores S.A., México. Kirchhoff, Paul 2000 Mesoamérica. Dimensión Antropológica. Año 7, vol. 19, mayo-agosto, pp. 15-32, INAH, México. pp. 15-32, Disponible en: http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=1031 BLOQUE 4 El Holoceno y el desarrollo de las sociedades del México Antiguo Historia de México 1 83 Manzanilla, Linda 2004 Sistemas complejos en Mesoamérica. En Introducción a la arqueología del Occidente de México, coordinado por Beatriz Braniff, pp. 179-214, Universidad de Colima /CONACUL- TA-INAH, México. 2004 Surgimiento de las sociedades complejas en Mesoamérica. En Introducción a la arqueolo- gía del Occidente de México, coordinado por Beatriz Braniff, pp. 215-242, Universidad de Colima /CONACULTA-INAH, México. Manzanilla, Linda y Leonardo López Luján (coordinadores) 1994 Historia Antigua de México. 3 volúmenes. CONACULTA-INAH, UNAM, Porrúa Edito- res, México. Marcus, Joyce 2008 Monte Albán. Anthropos, Editorial del Hombre, México. Mastache, Alba Guadalupe; Robert Cobean y Dan Healan 2002 Ancient Tollan, Tula and the Toltec Hearthland. University Press of Colorado, Boulder. Matos Moctezuma, Eduardo 1994 Mesoamérica. En Historia Antigua de México, vol. 1, L. Manzanilla y L. López Luján, coordinadores, CONACULTA-INAH, UNAM, Porrúa Editores, México. McLung, Emily y Judith Zurita 1994 Las primeras sociedades sedentarias. En Historia Antigua de México, Vol. 1, pp. 209-246, editado por L. Manzanilla y L. López Luján, CONACULTA-INAH, III-UNAM, Porrúa Editores, México. Nalda, Enrique 1990 ¿Qué es lo que define Mesoamérica? En La validez teórica del concepto Mesoamérica, XIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, Colección Científica INAH, México. Noyola, Jaime 2011 Bajo el abrigo de los volcanes. Universidad Autónoma Metropolitana, México. Olay, María de los Ángeles 2004 Mesoamérica piel del tiempo. En Introducción a la arqueología del Occidente de Méxi- co, coordinado por Beatriz Braniff, pp. 15-42, Universidad de Colima /CONACULTA-INAH, Méx- ico. Williams, Eduardo y Phil Weigand 2001 Estudios cerámicos en el Occidente y Norte de México. El Colegio de Michoacán e In- stituto Michoacano de Cultura, México. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 84 ■ Explica las causas económicas, políticas, sociales y culturales que influyeron para que los países Europeos buscaran nue- vas rutas comerciales y reflexiona sobre la influencia de la Iglesia en el reparto del nuevo mundo. ■ Describe las expediciones españolas al territorio que hoy ocupa México, anali- zando las acciones políticas y militares de los conquistadores. ■ Construye su opinión sobre los efectos socioculturales que tuvo la Conquista en el proceso de evangelización y mes- tizaje. Tiempo asignado: 7 horas ■ El descubrimiento de América. ■ La política colonialista de España y Por- tugal. ■ Etapas de la Conquista Material y Espi- ritual. ■ Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a un serie de fenó- menos. ■ Reconoce los prejuicios propios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspecti- vas al acervo con que cuenta. ■ Aporta puntos de vista con apertura y conside- ra los de otras personas de manera reflexiva. ■ Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación. ■ Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en Mé- xico y el mundo, en relación con el presente. ■ Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e in- ternacionales que le han configurado. ■ Valora las diferencias sociales, políticas, eco- nómicas, éticas y culturales y de género con las desigualdades que inducen. ■ Compara las características democráticas y au- toritarias de diversos sistemas sociopolíticos. ■ Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto. Desempeño del estudiante al finalizar el bloque Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar Conquista y llegada de europeos a América BLOQUE 5 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 86 ACTIVIDAD 1 SD1-B5 1. ¿Por qué piensas que los marineros se aventuraban a navegar por mares desconocidos? 2. Investiga acerca de las expediciones realizadas por China desde el siglo XIV por los océanos. 3. ¿Por qué los europeos no podían navegar por el Mediterráneo en la época de los viajes exploratorios por el Atlántico? 4. ¿Qué medios técnicos permitieron la navegación por el Atlántico? 5. Elabora un mapa donde señales los viajes de portugueses del siglo XV por la costa africana. 6. Busca e investiga acerca de los primeros mapas levantados sobre los mares y océanos. 7. Investiga en internet acerca de la teoría del piloto desconocido que llevó a Colón a tener conocimiento de tierras en el Atlántico. Secuencia didáctica 1 LA EUROPA DE LOS DESCUBRIMIENTOSInicio ¿Por qué Europa? Es necesario señalar que la expansión por el Atlántico fue el resultado final de unas posibilidades técnicas y del dinamismo de la economía europea de fines del siglo XV. Pero junto a la posibilidad era necesaria la voluntad para afrontar los riesgos, y ésta no falto en occidente. El descubrimiento, es en buena medida, una consecuencia del auge económico del siglo XV. Europa necesitaba nuevas relaciones comerciales capaces de dar salida a su producción manufacturada y de atraer las especias del extremo oriente. Portugal y España entre 1291 y 1492 gracias a sus navegaciones dilataron los límites del mundo conocido hacia espacios insospechados. En estas dos centurias se descubre todo el litoral africano occidental y se abrió el camino para llegar por mar en dirección este a la India y se descubrió el Nuevo Mundo. Este proceso descubridor fue el resul- tado de las actividades náuticas de los pueblos ibéricos y una consecuencia del proceso expansivo de Europa. Proceso que comienza con el auge de las civilizaciones urbanas y marítimas, cuando empieza a desarrollarse el capitalismo, cuando Europa siente la necesidad de nuevas rutas para arribar directamente a la fuente de los metales preciosos y de los productos orientales; cuando se consigue un gran adelanto en los conocimientos científicos, técnicos y náuticos que permiten la aplicación de la geografía y astronomía a la navegación de altura y el perfeccionamiento de construcción de barcos --la carabela será por excelencia la nave descubridora--; cuando se cuenta con una marinería mucho más experta y con unos hombres que no temen a lo desconocido. Anteriores a la empresa colombina se pueden distinguir tres etapas de la acción explo- radora teniendo en cuenta que los caminos del discurrir explorador son el oriente y el de occidente el de Portugal y el de Castilla. Una primera que iría de 1291 hasta 1340, llamada de navegaciones aisladas protagonizada por genoveses fundamentalmente, que Desarrollo BLOQUE 5 Conquista y llegada de europeos a América Historia de México 1 87 no trascendieron. Una segunda etapa seria la comprendida entre 1340 y 1415 de expe- diciones a las Canarias fundamentalmente donde vemos a mallorquines, catalanes y genoveses bien por su cuenta y otras bajo los pabellones de Castilla y Portugal. En esta etapa surgen ya los roces jurisdiccionales entre ambos reinos, que empiezan a buscar titulaciones que den legitimidad y propiedad a lo descubierto por ellos. La tercera eta- pa, ya de claro conflicto entre Castilla y Portugal, iría de 1415 hasta 1492, etapa de la expansión lusitana en África donde el viaje más importante entre los que se realizan bordeando la costa africana fue el de Bartolomé Díaz que supero con su viaje el extremo meridional del continente africano, en 1488 al pasar los cabos de Buena Esperanza y La aguja abriendo así una nueva ruta hacia el Extremo oriente. En este escenario de conflictos ambas potencias recurrirán al papado para buscar me- diante la expedición de bulas el respaldo a las acciones exploratorias y lo más im- portante la exclusividad y posesión de lo que se iba descubriendo. El tratado de paz Alcacovas-Toledo de 1489 ponía fin a la rivalidad entre Castilla y Portugal. La primera abandona sus derechos sobre los mares africanos más allá de las Canarias. El tratado significa una autentica repartición de los espacios oceánicos conocidos, es decir del Atlántico camino de Guinea. La empresa colombina Cristóbal Colón Ha sido y sigue siendo uno de los personajes más controvertidos de la historia. El estu- dio de su vida y de su obra ha originado toda una serie de tesis contradictorias. Una de ellas gira en torno a su lugar de nacimiento asignándosele las más variadas patrias; Gre- cia, Portugal, Francia, España. Sin duda todo ello responde al mismo interés de Colón por mantener oculto su origen y lugar de nacimiento. Su hijo Hernando, biógrafo de su padre, dice que fue deseo del propio Colón que “su patria y origen fuese menos cierta y conocida”. La genovesidad de Cristóbal Colón ha quedado fundamentada en pruebas documentales que han llevado a la crítica histórica y científica a reconocerla. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 88 Cristóbal Colón También se desconoce su fecha de nacimiento, lo que sí es ampliamente conocido es su gusto por el mar y como desde joven ayudaba a su padre en tareas de comerciante y eso le llevó a realizar viajes entre Génova y Savona entre 1473-1475. Está demostrado su vínculo con ricas familias mercantiles genovesas que lo llevan a realizar viajes por todo el Mediterráneo. En 1476 pasará Colón del Mediterráneo al Atlántico a bordo de una expedición genovesa con destino a Inglaterra que será atacada en el cabo de San Vicente por una escuadra corsaria francesa. Finalmente tras esta experiencia se queda en Lisboa donde tras diversos viajes por el Atlántico completará su formación marinera. Proyecto Colombino Será en Portugal donde Colón conciba su idea, un Portugal volcado en el Atlántico, cargado de rumores acerca de la existencia de tierras al Oeste, que contaba con los más expertos marineros y la más avanzada ciencia náutica. Lisboa era en este momento la escuela perfecta, como dice Morales Padrón, “para empaparse de otros mundos a los que había que llegar navegando por desconocidos rumbos y plaza para indagar la fan- tástica geografía del Atlántico”. La idea del genovés era llegar a las indias orientales por una nueva ruta, la de poniente, idea que estimaba factible de realizar porque estaba perfectamente convencido de que en la orilla opuesta del Atlántico y muy cercanas a las costas occidentales de la Penín- sula Ibérica y África se ubicaban las tierras asiáticas. Para la elaboración de este plan confluyeron varias razones como la existencia de indicios materiales especialmente las navegaciones de los portugueses, las conversaciones con marineros, los escritos y cartas de marear, los espejismos de los habitantes de las Canarias, Madeiras, Azores, etc., todo ello configuró la base originaria de su plan. Todo ello se verá reforzado en planteamientos con base científica como los adquiridos a través de las lecturas de obras de geografía y cosmografía de autores clásicos y contemporáneos. En el Imago Mundi y en el Historia Rerum encontró tres ideas claves: la esfericidad de la tierra, la pequeñez de la esfera terrestre en la que el océano ocupaba solo una séptima parte, y la amplia extensión de Asia en el sentido de los paralelos. BLOQUE 5 Conquista y llegada de europeos a América Historia de México 1 89 ○ Reyes católicos Rechazo de Portugal al proyecto de Colón. Con la idea de que Cipango estaba a pocos días de navegación de las islas de Cabo Ver- de se dirigió a Juan II (1483-1485) con la intención de que se le proporcionase algunos navíos para ir a descubrir el Cipango. El proyecto se discutió en una junta de matemáti- cos, astrónomos y cosmógrafos donde fue rechazado entre otras razones por las desor- bitadas pretensiones del genovés, por la altivez y presuntuosidad de sus conocimientos y sobre todo por el interés de Portugal por la ruta africana que no deseaba abandonar. Presentación a los reyes católicos En 1485 se trasladó a España acompañado de su hijo Diego, desde tierras lusitanas entró a la península por el litoral onubense. Desde Palos donde desembarcó se dirigió a la Rábida, es interesante preguntarse ¿por qué se dirigió al monasterio franciscano de la Rábida? Entre todas las respuestas la más acertada tiene que ver con buscar el apoyo de la orden que desde 1472, está encargada de la evangelización del mundo africano-At- lántico y por ende relacionado con las exploraciones. Aquí conoce al padre Antonio Marchena, personaje clave, pues será su puerta ante los reyes católicos lo mismo que años después será fray Juan Pérez. Tras varios años de recorrer la península, negativas y rechazos al plan de Colón que ya había pensado en presentarlo de nuevo al rey de Portugal e incluso a la casa real de Francia, finalmente y tras la intervención de personajes cercanos a Isabel de Castilla como fueron Luis de Santángel, fray Diego de Deza y fray Hernando de Talavera, y Juan Cabrera que estaban dispuestos a financiar la expedición, se le escucho de nuevo y se aceptó su plan quedando las demandas de Colón supeditadas al hecho del descubrimiento. El riesgo para los reyes era mínimo. Las capitulaciones de Santa Fe Colón presento un memorial con sus peticiones, “las cosas suplicadas” a los reyes. Estas fueron discutidas por fray Juan Pérez y Juan de Coloma, representantes del genovés y los soberanos respectivamente en presencia de Fernando Alvarez de Toledo, secretario de la reina, esas “cosas suplicadas” con algunas excepciones, fueron las concedidas por los reyes católicos con “el place a sus altezas”. En esto consisten las capitulaciones de Santa Fe datadas el 17 de abril de 1492. Lo más destacable y llama la atención de las capitulaciones son las elevadas facultades que se le otorgan a Cristóbal Colón. Los reyes católicos le conceden un dilatado seño- río de clara tradición feudal y un rango de nobleza que lo igualaba con las más nobles y elevadas familias castellanas. Colón basándose en precedentes medievales consiguió que sus atribuciones de almirante y virrey fuesen como los del almirante de Castilla, título que siempre prefirió al de virrey por las atribuciones económicas y de jurisdicción que lo equiparaban con la más alta nobleza castellana. Los viajes de Colón y su trascendencia posterior El primer viaje de Colón, tildado como el más trascendental de la historia, junto al de Magallanes 28 años después, hizo saltar por los aires las concepciones geográficas y espaciales de los europeos del siglo XV. Este viaje constituye la parte más brillante de Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 90 Carabelas Viajes de Colón la proyección de Europa fuera de sí misma, tal aventura cambió la historia como dice Pierre Chaunu. El descubrimiento de un continente hasta ahora desconocido para el mundo europeo hizo evidente un mundo más vasto de lo que la ciencia y la cosmografía imaginaban. Primer viaje: preparativos, barcos y hombres El 12 de mayo de 1492 partía Colón de Granada hacia Palos, lugar elegido para preparar su expedición. En Santa Fe se había decidi- do que estaría compuesta por tres carabelas que facilitarían el litoral andaluz. Palos tenía la obligación durante doce meses de servir a la Corona con dos carabelas, era un lugar de expertos marineros y por estos años Cádiz otro puerto importante estaba ocupado por la salida de los judíos que habían sido expulsados de la Península. Los barcos fueron fáciles de conseguir, La Santa María, apodada la gallega, era una nao propiedad del santanderino Juan de la Cosa, fue elegida por Colón como la capitana de su flota, y naufragó el 25 de diciembre en el litoral haitiano. Con sus restos se construyó el fuerte de la Navidad, primer establecimiento español en América. La Pinta y la Niña eran dos carabelas, la primera propiedad de un vecino de Palos y la segunda que en realidad se llamaba Santa Clara era de Juan Niño. Fue la favorita de Colón y a ella se pasó cuando naufragó la Santa María. Donde sí tuvo problemas el genovés fue en conseguir a los hombres, nadie quería enrolarse en una singladura de tal envergadura. Serían los hermanos Pinzón con gran influencia en la zona quienes convencieron a sus vecinos. Se desconoce el número exacto de los tripulantes, unos dicen que 90 otros que 120. La estudiosa Alicia B. Gould ha identificado a 87. Aparte de la plana mayor náutica, capitanes y contramaestres, em- barcaron oficiales reales, un médico, un cirujano, un boticario, calafates, toneleros, un escribano, el alguacil de la armada y un intérprete. En torno a la historia que afirma que los tripulantes eran asesinos y delincuentes afirma Gould, que efectivamente iban delincuentes pero cuatro: Bartolomé Torres que había matado al pregonero de Palos y tres amigos que lo liberaron de la cárcel. Todos los participantes de la aventura eran cas- tellanos salvo tres portugueses, tres italianos, un genovés, un calabrés y un veneciano. BLOQUE 5 Conquista y llegada de europeos a América Historia de México 1 91 En la madrugada del 12 de octubre, un marinero, Juan Rodríguez Bermejo, el mal lla- mado Rodrigo de Triana, que estaba de guardia en el castillo de proa de la Pinta dio la voz de tierra. Al amanecer se encontraron ante una de las islas de las Lucayas que los nativos llamaban Guanahaní. No existe unanimidad a la hora de identificarla pero lo más aceptado es la que la identifica con Watling. Colón toma posesión de ella bautizán- dola como San Salvador, reconociéndole la tripulación como almirante del Mar océano y virrey. Ecos del descubrimiento y las bulas alejandrinas Sería el mismo Colón el encargado de dar la noticia del hallazgo mediantes cartas que envió al regreso de su primer viaje una al tesorero de Aragón y otra a los reyes católi- cos. Cartas que se imprimieron, tradujeron al catalán, castellano y latín. Dice Morales Padrón “la imaginación europea fue fuertemente herida por las albricias del descubri- miento y la curiosidad científica y literaria se volcó sobre el hallazgo”. El descubrimiento reavivó los conflictos con Portugal que dará lugar a unas bulas que equipararán a Castilla con Portugal y la desembarazan de lo que se pactó en Alcacovas Toledo en 1480. Según el tratado internacional de la época el hallazgo de tierras que no pertenecían a ningún príncipe cristiano constituía título suficiente para la apropiación de las mismas. Castilla decide pedir la intervención del papa a quien se le consideraba en esta época como autoridad temporal que lo facultaba a repartir tierras e instituir en ellas reyes cristianos. Las bulas alejandrinas, así conocidas por el nombre del papa, Alejandro VI fueron seis: la primera Inter Caetera, II Inter Caetera, Versus Indiam, Piis Fidelium, Dudum Siquidem. Sobre estas donaciones papales recayeron los ataques de los estados europeos y de los propios castellanos que discutieron el alcance y valor de las bulas papales. Es decir sobre si tenía o no derecho el papado de donar tierras que tenían legítimos dueños aunque fuesen paganos, toda esta discusión dio lugar a lo que se ha venido llamando el problema de los Justos títulos. El tratado de Tordesillas Sucintamente las bulas significaron un trazado imaginario de polo a polo que repartía el mundo a descubrir entre Castilla y Portugal. Esta línea pasaría a 100 leguas de las islas Azores y de Cabo Verde llamada línea alejandrina. Sin embargo Portugal no quedó muy conforme e intentó modificar lo acordado. En Tordesillas se entablaron las negociacio- nes de nuevo, pero ahora sin mediar el papa, el 7 de junio de 1494 los plenipotenciarios de Castilla y Portugal firmaron lo que se ha venido llamando el Tratado de Tordesillas. Sus cuatro cláusulas, fruto de la habilidad y tenacidad del rey de Portugal fijaron una nueva línea divisoria que se desplazó unas 370 leguas más al oeste. Ambos estados se comprometieron a respetar la línea divisoria no realizando exploraciones en la parte ajena. Se estableció un plazo de diez meses para establecer la línea y fijarla, se enviaron pilotos, astrólogos y entendidos que se reunieron en Canarias y desde allí a Cabo Verde para fijar las 370 leguas. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 92 Mapa de Tordesillas Los posteriores viajes de Colón y los seguidores de su huella El segundo viaje lo realizaría Colón entre 1493 y 1496, el tercero entre 1498 y 1500 y el último entre 1502 y 1504. Este tercer viaje sería su última singladura a la que no quería ya sumarse, pero fue por petición de los reyes católicos. En todos estos viajes, ya de un claro matiz colonizador, donde aparte del reconocimiento de las tierras descu- biertas, la finalidad estaban bien marcadas. Por un lado, es la evangelización y por otro el económico pero quedo prohibido que se realizase de manera privada, desde el co- mienzo el comercio fue monopolio de la corona castellana y del almirante. Los descubrimientos co- lombinos originaron una serie de expediciones en- caminadas a beneficiarse de las riquezas de las tie- rras recién halladas, que ampliaron la geografía americana. Las mismas partirían de Inglaterra Portugal y España. Los más destacados fueron los de Juan Caboto, en 1497 y 1498; los de los Corté Real, entre 1500 y 1502; los de los marinos andaluces, entre 1499 y 1502; el de Cabral, en 1500; Vespucio, en 1501. Cierre ACTIVIDAD 2 SD1-B5 1. Investiga a qué otras islas llega Colón en su primer viaje, cómo las bautiza y qué nombre reciben en la actua- lidad, realiza un mapa. 2. Investiguen los contenidos de cada bula papal después del primer viaje de Colón, analicen y discutan los privilegios otorgados a Castilla y Portugal. 3. Realicen un mapa en donde quede establecida la línea alejandrina y la línea del tratado de Tordesillas. 4. Señalar en un mapa las rutas de los posteriores viajes de Cristóbal Colón. En equipo de cinco señalen y co- menten a qué sitios llegaron las expediciones y por qué estos viajes tenían un carácter distinto al primero. 5. Investigar por qué y a quién se debió que el continente recién descubierto se llamase América. BLOQUE 5 Conquista y llegada de europeos a América Historia de México 1 93 ACTIVIDAD 1 SD2-B5 1. ¿Qué es una empresa de conquista? 2. Investiga qué fue la hueste indiana, quiénes la conformaban y a qué tenían derecho y cuáles sus obligaciones. Expónganla frente al grupo. 3. Realiza un mapa donde traces los viajes exploratorios a la que se llamara Nueva España entre 1517 y 1521. 4. Armen dos equipos e investiguen sobre Hernán Cortes, vean pros y contras de sus acciones. Debatan en clase. 5. Investiguen sobre la Malinche, su origen y el papel que jugó como intérprete. Secuencia didáctica 2 LA CONQUISTA Y COLONICACIÓN DE MÉXICOInicio Las huestes indianas La incorporación de los nuevos territorios a la Corona de Castilla y León tuvo conse- cuencias institucionales de gran importancia como dice Carmen Gómez, ya que fueron las leyes y el gobierno castellanos los que moldearon el procedimiento para la anexión y el posterior gobierno de América. El carácter estatal de la empresa descubridora señalado desde Santa fe se hará más patente en los siguientes viajes que son ya una evidente empresa estatal destinada al rescate y a la colonización de las nuevas tierras, financiados y controladas por los reyes católicos y aparecen una de las instituciones clave de la conquista: la hueste. Las Capitulaciones Después de 1495 se abrió las puertas a las Indias, mediante la licencia oportuna, a todo aquel que quisiera “rescatar” en ellas. Este sistema privado de conquista tendría que estar controlado por el estado y la manera en que estarían vinculados a la corona los particulares seria a través de las capitulaciones, contrato entre ambas partes antes del inicio de cualquier entrada o expedición de conquista. La llegada al continente En el momento que se va a proceder a la penetración continental había transcurrido des- de 1492, un cuarto de siglo, años en los que se había llevado a cabo un perfeccionamien- to geográfico al delinearse el contorno atlántico y se había adquirido el conocimiento Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 94 de la realidad de un mar del sur (océano pacífico). Pero poco se había profundizado en el interior. El Estado, la Iglesia y los particulares habían tomado parte activa y cuestiones éticas del máximo interés habían quedado planteadas y recogidas en buena parte por una legislación abundante aunque poco ajustada a la realidad ultramarina. Las islas antillanas habían sido el escenario donde los andaluces, extremeños y demás castellanos se habían ido aclimatando a la nueva geografía física y humana. La conquista del continente americano tuvo su desarrollo fundamental entre 1519 y 1542, sin que estas sean unas fechas tajantes. La primera fecha a decir de Mariano Cuesta significó el fin de la fase antillana y a su vez el comienzo de otro periodo que inicia con acontecimientos trascendentes como la primera circunnavegación del globo, la llegada de pedro de Alvarado a Cozumel, inicio delo que sería la conquista de la Nueva España, la fundación de Panamá, la llegada al llamado hoy golfo de Costa Rica, la publicación de la Suma Geográfica, y la elección de Carlos I como emperador. Las exploraciones desde Cuba Cuba se constituyó en crisol desde donde se formaría nuevas empresas descubridoras, las islas ya no ofrecían nada más, restaba buscar otra alternativa: viajar hacia el oeste. El gran impulsor fue Diego de Velázquez de Cuéllar. El primer viaje exploratorio fue el realizado por Francisco Hernández de Córdoba quien descubre la isla llamada de las mujeres por encontrar en ella unas figuritas femeninas de terracota, y la costa yucateca. Los signos percibidos hacen pensar que se trata de socie- dades distintas a las conocidas en las Antillas: Era el área maya. Encontraron novedades en las construcciones, en la vestimenta y adornos. Se dieron los primeros enfrentamien- tos y capturaron a dos naturales Melchorejo y Juliancillo quienes pasaron a formar parte de los intérpretes de la conquista. El resultado de esta expedición fue que estimuló que el gobernador de Cuba, Velázquez, dispusiera una nueva expedición a cargo de Juan de Grijalva, quien en 1518 partiría de Santiago de Cuba con cuatro buques y 240 hombres entre ellos Pedro de Alvarado, Francisco de Montejo y Bernal Díaz del Castillo. Las instrucciones fueron claras: res- catar al máximo (metales preciosos), verificar las posibilidades de poblar y, de no poder hacerlo, regresar con los informes. Siguieron el mismo recorrido que hiciera Hernández de Córdoba hasta llegar al río Champotón, de ahí prosiguieron hasta la isla del Carmen mostrando la insularidad de Yucatán. Días después desembarcaban en el que llamarían río Grijalba en tierras del cacique Tabzcob (origen del topónimo Tabasco). En su re- corrido a través del Papaloapan, y río Coatzacoalcos se adentraban en el área azteca o mexica. En todo su recorrido llegaron hasta Ulúa y después más hacia el norte hasta el río Tuxpan hasta llegar a Pánuco. Los resultados de esta expedición a pesar de que no estableció ninguna población per- manente en lo hallado fue exitosa: se había tomado contacto con otra área de influencia no maya, y se había evidenciado la continuidad de una geografía que no podía ser una isla. BLOQUE 5 Conquista y llegada de europeos a América Historia de México 1 95 La gran Tenochtitlán Hernán Cortés Hernando (Hernán) Cortés La tercera expedición desde Cuba Parte de la expedición de Grijalva fue enviada a Cuba al mando de Alvarado de regreso con los heridos y el oro rescatado, ello propagó una fiebre del oro y la necesidad de buscar un nuevo líder. Tanto Alvarado como Montejo difundieron con rapidez la even- tual incapacidad de Grijalva. Se pensó en varios personajes para designar capitán de esta expedición que prometía ser la más importante de las realizadas desde Cuba hacia tierra firme. Al final la balanza se inclinó hacia Cortés, personaje destacado, centro permanen- te de polémica en la historiografía y en la política, ha sido defendido, denostado, exal- tado y hundido. La hueste cortesiana estaría conformada además de las 11 naves por 508 peones, 109 tripulantes, 16 caballos, 32 ballestas, 13 escopetas, cuatro falconetes y municiones, bajo el pilotaje de Alaminos y con un grupo de hombres que estarían llamados a ser protagonistas de prime- ra fila de la conquista como los Alvarado, Alonso de Ávila, Juan de Escalante, Sánchez Farfán y Cristóbal Olid entre otros. Esta expedición recorre en su primer trayecto aguas conocidas desde Cozumel hasta el rio Grijalba, pero a diferencia de su antecesor sí hay toma de posesión y fundaciones de ciudades como Santa María de la Victoria en Tabasco. La expedición continúa hacia San Juan de Ulúa recorriendo un área hostil y en donde se sucedieron escenas que pasaron desapercibidas la presencia de los intérpretes del náhuatl al maya y del maya al español. La presencia de Marina o Malinalli o mejor conocida como la Malinche. Ya por territorios nuevos la fase definitiva estaría jaloneada por una serie de hitos como Veracruz, Cempoala, Tlaxcala, Cholula y Tenochtitlán. Veracruz fundada el 21 de abril de 1519, sería un puesto estratégico ante la pretensión de adentrarse en territorio con- tinental. Se instituyó el gobierno municipal, y el cabildo será quien otorgue los cargos de justicia mayor y capitán general a Hernán Cortés. En este punto Cortés tenía dos opciones: regresarse y dejarlo todo como en un viaje de exploración, de descubrimiento y conquista de los bordes del territorio o profundizar en el interior del continente; optó por lo segundo, desoyendo a los seguidores del goberna- dor de Cuba y oyendo al grueso de los hombres que componían su hueste. Ahora no le quedaba más que triunfar en la empresa. La llegada a Tenochtitlán Con las manos libres para organizar su incursión al interior, el avance que tuvo episodios militares, llego a su clímax con la entrada a fines de 1519 en México –Tenochtitlán. Para lograr sus metas Cortés se sirvió de maniobras políticas y especialmente de la alianza que realizó con los señoríos tlaxcaltecas. Aunque esta alianza no fue fácil les con- venía conformar un poder que permitiera a los tlaxcaltecas sacudirse el yugo mexica. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 96 Moctezuma II Juntos avanzan hacia la capital, pero antes llegan a Cholula en donde se da un encuentro conocido como la matanza de Cholula. Gloria Delgado Cantú dice que esto tuvo efectos inmediatos favorables para Cortés porque con ello ningún pueblo se atrevió a interpo- nérseles en el camino. La llegada al valle de México fue pacífica, ya que el monarca mexica, Moctezuma II, creía que los españoles representaban a Quetzalcóatl; por este motivo no se opuso resis- tencia, los españoles fueron bien recibidos y hospedados en el palacio de Axayacalt. En pocos días, se convirtió en una ocupación militar apoyada por el sometimiento y prisión de Moctezuma II. La ocupación se prolongó durante siete meses de noviembre de 1519 a junio de 1520, tiempo que fe aprovechado para obtener información y recursos, pero sobre todo para establecer alianzas con otros señoríos. Diego de Velázquez opositor a los avances de Cortés, manda a Pánfilo de Narváez a someterlo y despojarlo del mando. Cortés se ausenta para repeler y defenderse de la llegada de Narváez y deja el mando a Pedro de Alvarado, quien ordena atacar a los aztecas durante la fiesta del Toxcal; esto se conoce como la matanza del templo mayor. Los aztecas reaccionaron contra los españoles. Cortés a su regreso obliga a Moctezuma a pacificarlos, Muere el emperador azteca quien es sustituido por el nuevo emperador Cuitláhuac quien logra que los españoles huyan de la ciudad y sufren muchas bajas. Es el episodio conocido como la Noche triste. Bernal Díaz dice que se le llama así porque Cortés se puso a llorar debajo de un árbol. Los españoles tardarían un año desde el 30 junio de 1520 hasta mayo de 1521 en re- componerse y buscar el auxilio de sus aliados y así comenzar el asedio de la ciudad, cuando comenzó la guerra propiamente dicha de la conquista de México, como afirma Bernardo García Martínez. Fue una lucha violenta y desigual en la que caballos y armas de fuego dieron la ventaja a los españoles aunque también jugo a su favor las epidemias fundamentalmente la de viruela que acabo con la vida de muchos mexicas entre ellos la del emperador Cuitláhuac. A pesar de la enorme desventaja pudieron resistieron un año hasta el13 de agosto de 1521 en la que los españoles tomaron la ciudad y capturaron a su último rey Cuauh- témoc. La guerra no se limitó a esta acción, sino que se extendió a otros señoríos y se prolongó hasta 1526. Los españoles triunfaron en todas las acciones militares, no sin grandes batallas y dificultades. BLOQUE 5 Conquista y llegada de europeos a América Historia de México 1 97 Un nuevo orden, el México virreinal De 1522 a 1526 se vivió una intensa actividad política, llena de discusiones, negocia- ciones y ajustes a menudo violentos. Cortés fue nombrado gobernador, capitán general y justicia mayor de la nueva tierra conquistada. Estos serían los primeros años de la época virreinal o colonial. El mundo mesoamericano sufrió cambios pero también hubo permanencias y continuidades, por ejemplo los señoríos fueron conservados como pieza clave del gobierno local, del sistema tributario y de la evangelización. Según Bernardo García Martínez esto tenía una sencilla explicación los españoles eran pocos y tenían muy limitada su capacidad de acción. Estaban en una posición dominante pero no que- rían encargarse de todas las tareas de gobierno que demandaba un país tan grande y variado. Y por ello establecieron un sistema de dominación indirecta. Entre los propios españoles en cambio las relaciones fue mucha más conflictiva, los conquistadores compitieron por los mejores puestos, por las encomiendas más reditua- bles por los mejores puestos de gobierno, la codicia, irresponsabilidad se hizo patente. Ante todo ello la Corona intervino estableciendo la primera audiencia o tribunal de justicia con facultad de gobierno. La llegada de religiosos y otros pobladores atenuaron estos momentos de inestabilidad. Durante estos años del siglo XVI se establecieron las bases que determinarían el desarrollo posterior de la sociedad colonial Organización territorial El nuevo territorio que se empezaría a formar llamado la Nueva España una vez pasado su fase de conquista entraría en una nueva etapa, el de la consolidación de la conquista que iría desde 1530 hasta 1560, periodo en donde los conquistadores, fueron despla- zados por los funcionarios letrados en las esferas de gobierno. Es decir se comenzó a establecer lo que se podría llamar un gobierno civil, hecho que provocó resentimiento entre los conquistadores, pero la Corona se impuso y se hizo representar a partir de 1535 por la figura de más autoridad que se pudo encontrar: un virrey. La autoridad de los nue- vos territorios quedó en manos del rey de España. Las casas reinantes que gobernarían fueron la de los Austrias siglos XVI y XVII y la de los Borbones siglo XVIII hasta la independencia. El territorio del virreinato tendría como centro el valle de México, sobre los cimientos de la mexica Tenochtitlán se erigió la ciudad de México, sede de la corte virreinal du- rante todo el periodo colonial. Los límites del virreinato comprendieron, por el sur, toda la América central actual salvo Panamá. Por el este, incluyó al Golfo de México y el mar de las Antillas, el territorio is- leño compuesto por las grandes y pequeñas Antillas no formó parte de la Nueva España constituyendo gobernaciones independientes. Por el norte, la frontera del virreinato fue avanzando gradualmente hasta que a mediados del siglo XVII llega a alcanzar su máxi- ma expansión, abarcando hasta los actuales estados de California, Utah, Nevada y parte de Colorado. Hacia el oeste la Nueva España limitaba con el océano Pacífico, hasta que en 1564 se le agregó la administración de las Islas Filipinas debido a la expedición de López de Legazpi. La organización del virreinato con su subdivisiones en distritos audienciales, trazo la pauta para el desenvolvimiento administrativo que conocerá la Nueva España hasta bien entrado el siglo XIX. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 98 Del periodo de conquista al de la colonización Para 1542 ya se habían explorado la mayoría de las costas y se habían fundado casi todas las principales ciudades que hasta el día de hoy existen. Una pieza clave de entre las instituciones que se adaptaran en la Nueva España será el cabildo municipal. La fun- dación de ciudades va marcando el cada caso la instauración del orden nuevo, europeo, sobre los territorios americanos. Cada nuevo ayuntamiento expresa la existencia de un núcleo poblacional dispuesto a convivir y a autogobernarse según los usos castellanos. La segunda mitad del siglo XVI puede ser considerado como el de la asimilación e integración de las tierras y las sociedades en la monarquía española. Integración más completa en determinados aspectos como el económico, y sólo incipiente o superficial en otros como el cultural o religioso. En esta época ya ha entrado en plena a actividad y adquirido la máxima eficacia el aparato diseñado desde el gobierno peninsular para lograr la colonización. Un ejemplo de ello fueron las leyes de 1542, “Las leyes Nuevas”. En ellas se establecía de qué ma- nera se tenía que estructurar la jerarquía burocrática indiana, desde el Consejo de Indias hasta el funcionariado al frente de los gobiernos, los tribunales u oficinas hacendísticas. Y por otro lado se establecía el derecho de los conquistadores, el intrincado asunto de las encomiendas, los repartimientos quedaban aquí establecidos, leyes que marcaran la política indiana. La presencia de religiosos. La conquista espiritual Los posibles derechos del reino de Castilla quedaron desde el primer momento vin- culados a las bulas papales. Las bulas justificaron la conquista, por eso en definitiva la conquista se hacía en nombre de la fe. La donación otorgada por las bulas imponía a la Corona la obligación de evangelizar a aquellas tierras, enviando “varones honrados, doctos, peritos y experimentados”. Para ello se acudió a la iglesia y en concreto a las órdenes mendicantes que tenían un prestigio misionero y así como afirma Paulino Cas- tañeda comenzó la conquista espiritual. Entre 1492 y 1518 se fue elaborando un cuerpo de derechos que les permitieron a los reyes españoles intervenir en el régimen eclesiástico indiano: envío de misioneros, per- cepción de diezmos, patronato, presentación para obispados, dignidades y beneficios y facultades para dividir las diócesis. Los franciscanos serían la primera orden que llegaría al nuevo mundo en 1502, entre 1509 y 1510 llegaban los dominicos abriéndose una nueva etapa, ya que estos frailes condenaban la encomienda y empezaron a censurar los malos tratos a los indios y pu- sieron en tela de juicio la legalidad de la conquista. La consecuencia inmediata en res- puesta a estas críticas fueron las leyes de Burgos de 1512, regulando los trabajos de los indios y declarándolos libres y reiterando la obligación del encomendero a instruirlos en la fe. Estas leyes supusieron un avance social importante. Al virreinato novohispano llegaron en 1524, 12 franciscanos, en 1526 llegaron los do- minicos, doce también. Los agustinos desembarcaron en Veracruz en 1533. Todas las órdenes toman la ciudad de México como centro y se dividieron el territorio. Los franciscanos se dirigieron hacia el norte y noroeste. Puebla, Michoacán, Nueva Ga- licia y desde aquí a Zacatecas y Durango. Los dominicos tenían su principal territorio BLOQUE 5 Conquista y llegada de europeos a América Historia de México 1 99 misionero desde el suroeste del actual estado de México hasta Puebla, formando una cadena de conventos hasta Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec. Los agustinos se diri- gieron hacia el noroeste y hacia el sur. Años más tarde harían su presencia los jesuitas de gran importancia en la evangelización y conquista del noroeste novohispano y los carmelitas. Junto a estas órdenes misioneras fue configurándose toda una organización eclesiástica con la aparición del clero secular. La Corona tan pronto se incorporaba un territorio al menos en los primeros años se establecía la fundación de la iglesia con su obispo y cabildo catedral. Junto a la instalación institucional de la iglesia la inquisición se implanto en América con la finalidad, dentro de la mentalidad europea del momento, de la salvaguarda de la unidad de pensamiento religioso así como, indirectamente de la unidad política. El encuentro de dos mundos Silvio Zavala dice que 1492 fue una fecha simbólica a partir de la cual se produce el ingreso del nuevo mundo en la historia universal. Hay que evitar cerradas perspectivas continentales o peligrosos acercamientos eurocentristas en los que siempre prevalece el protagonismo de lo occidental e intentar ver el gran pasado americano como parte de esa gran aventura, como dice Ramón Serrera, que es la historia de la humanidad. La conquista rebasó con mucho el marco de lo militar e incluso de lo político para con- vertirse en un hecho fundamentalmente cultural. El encuentro de dos geografías, sus consecuencias ecológicas y dietéticas para la población mundial, la instauración de un nuevo modelo económico y demográfico, la historia de América es justamente la histo- ria de un largo proceso en virtud del cual la sociedad indígena tuvo que incorporarse a un nuevo sistema de vida, creencias y sistemas de valores, es decir como dice Jiménez Núñez a un sistema cultural que tras el episodio de la conquista militar se establecerá como dominante. Cierre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 100 ACTIVIDAD 2 SD2-B5 1. Investiguen y describan el papel de los pueblos aliados a Cortés. Reflexionen por qué pensaron que era más favorable ser aliados de los recién llegados. Comenten en clase. 2. Hernán Cortés en sus Cartas de relación a Carlos V y Bernal Díaz del Castillo en su Historia verdadera de la conquista describen los encuentros con Moctezuma y los acontecimientos de la llegada a Tenochtitlán. Lean y comparen los textos de estos episodios. 3. Elaboren un mapa en donde se establezcan los límites y territorios del virreinato novohispano. 4. Hagan una exposición utilizando carteles sobre el personaje Bartolomé de las Casas. 5. Como actividad final de esta secuencia didáctica presenten en equipos cuáles fueron las repercusiones de la conquista y colonización de México. Hay dos posturas encontradas, investiguen acerca de ellas. FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes Bibliográficas Castañeda Delgado, Paulino, “La iglesia en Indias, 1492-1542” en Historia de las Américas, Tomo I Coord. Luis Navarro, Sevilla, 1991, págs. 611-628 Chaunu, Pierre, La expansión europea durante los siglos XII al XV. Barcelona, 1972 Colón, Cristóbal, Diario del descubrimiento, 2. Vols. Estudio por Manuel Alvar, Las Palmas de Gran Canaria, 1976. García Martínez, Bernardo.” La época colonial hasta 1760” en Nueva historia mínima de México, El Colegio de México, 2004 Gómez Pérez, Carmen, “Las huestes indianas” en Historia de las Américas, Tomo I Coord. Luis Navarro, Sevilla, 1991, págs.447-469. Gould, Alicia B, Nueva lista documentada de los tripulantes de Colón en 1492. Madrid. 1984. Jiménez Núñez, Alfredo, “Los habitantes. Mestizaje. Población actual”. Gran enciclopedia de Es- paña y América. Vol.II Madrid 1984. Macías Domínguez, Isabelo, “La época de los descubrimientos” en Historia de las Américas, Tomo I Coord. Luis Navarro, Sevilla, 1991, págs. 289-305, Morales Padrón, Francisco, Historia del descubrimiento y conquista de América, Madrid 1981, 4° edición. Serrera, Ramón, Ma , “ América y el Mundo “ en Historia de las Américas, Tomo I Coord. Luis Navarro, Sevilla, 1991, págs. 665-693, Zavala, Silvio, El mundo americano en la época colonial, 2 vols., México, 1967. ■ Explica los procesos sociales y econó- micos más importantes que ocurrieron durante el virreinato y los vincula con los hechos actuales que ocurren en su comunidad. ■ Contrasta las características culturales y artísticas del Virreinato con las del Mé- xico actual y reconoce la forma en que impactan su vida. Tiempo asignado: 7 horas ■ La organización política de la Nueva Es- paña y la función de sus principales Ins- tituciones. ■ La división territorial de la Nueva Espa- ña en sus inicios. (Reinos-Provincias) y al finalizar el periodo (Gobiernos-Inten- dencias). ■ Organización social de la Nueva España. ■ Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones. ■ Experimenta el arte como un hecho his- tórico compartido que permite la comu- nicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad. ■ Articula saberes de diversos campos y estable- ce relaciones entre ellos y su vida cotidiana. ■ Advierte que los fenómenos que se desa- rrollan en los ámbitos local, nacional e in- ternacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente. ■ Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación. ■ Dialoga y aprende de personas con distin- tos puntos de vista y tradiciones cultura- les, mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio. ■ Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional. Desempeño del estudiante al finalizar el bloque Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar El virreinato novohispano BLOQUE 6 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 102 Do n An to ni o de M en do za ACTIVIDAD 1 SD1-B6 1. Elabora un mapa conceptual donde reflejen la estructura política colonial. 2. En un mural presenten las funciones del Consejo de Indias y por quiénes estaba compuesto. 3. Investiguen si en la provincia de Sonora existieron los cabildos municipales y cómo se estructuró el territorio durante la época virreinal. 4. Da a conocer las respuestas ante el grupo, coméntalas: lleguen a conclusiones acerca de cómo estaba consti- tuida la organización política virreinal. Secuencia didáctica 1 ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL VIRREINATO Inicio Orden político A la caída de Tenochtitlan, los antiguos dominios mexicas quedaron bajo el mando de Hernán Cortés, a quien el emperador Carlos V nombró Capitán General. Sin embargo, la ilimitada ambición de éste y los abusos cometidos por sus colaboradores, convencieron al monarca de que era necesario establecer un gobierno más disciplinado en los domi- nios a los que se llamó Nueva España. Primero designó un equipo de cinco hombres, denominado Audiencia, que sólo provocó más problemas. Finalmente decidió nombrar un representante directo de la monarquía, que gobernaría con el título de Virrey. El vi- rreinato duró casi 300 años. En ese lapso hubo 62 virreyes, quienes encabezaban un gru- po muy numeroso de funcionarios encargados de cobrar impuestos, mantener el orden y proteger el territorio y su explotación económica. El virrey representaba la autoridad del rey, debía velar por la hacienda pública, por la iglesia, por las exploraciones, la defensa del reino y de los indios; en una palabra atender y velar por el bienestar de los poblado- res en todos los aspectos político, económico, social, religioso y cultural. Don Antonio de Mendoza fue el primero; gobernó de 1535 a 1550. Fundó el colegio de Santa Cruz de Santiago Tlatelolco, para la educación superior de los indios, fomentó las industrias, mandó acuñar moneda, fomentó las exploraciones y con ayuda de Fray Juan de Zumárraga, primer obispo de México, introdujo la imprenta en1536. Desarrollo BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 103 Don Luis Velasco, segundo virrey, fue defensor de los indios contra el abuso de los encomenderos. Durante su gobierno se inauguró la Real y Pontificia Universidad de México en 1553. Don Vicente Güemes Pacheco, segundo conde de Revillagigedo, 1785, uno de los virre- yes más activos, eficaz y justiciero, procuró el embellecimiento de la ciudad de México, dotándola de empedrado, alumbrado y policía. Este virrey organizó los trabajos del centro de población de la Nueva España en 1793. Don Juan O’Donojú, último virrey en la Nueva España, firmó con Agustín de Iturbide los tratados de Córdoba en 1821, en que reconocían la independencia de México. Además de la autoridad del virrey, en la Nueva España existían dos audiencias: la Au- diencia de la ciudad de México y la de Guadalajara, con jurisdicciones territoriales bien definidas; tenían carácter judicial y facultades para gobernar en ausencia o falta del virrey o de los gobernadores de Provincias. Las audiencias en el virreinato novohispano cumplieron funciones diversas e importantes, por lo que se convirtieron en el instru- mento básico del sistema político- administrativo de la corona española. Se componía de un presidente y varios jueces llamados oidores quienes atendían casos de responsa- bilidad civil. Cuando atendían delitos en el orden criminal se consideraban alcaldes del crimen. Como se ha dicho cumplían una doble función por un lado la propiamente ju- dicial , y por otro ser responsables de la administración y del gobierno que comprendía la obligación de proteger a los indios , establecer los tributos, informar sobre méritos y culpas de funcionarios coloniales así como el control de los asuntos de hacienda y los ingresos de los municipios. Orden territorial Para la organización del territorio, la Nueva España fue en un principio dividido en reinos y provincias, y éstos a su vez, en alcaldías mayores o corregimientos y alcaldías menores o municipios. La segunda audiencia autorizó a los ayuntamientos en pueblos indígenas y tenían en la ciudad de México un tribunal especial llamado “juzgado de indios” En los corregimientos, el corregidor, nombrado por el rey o el virrey residía en la capital del distrito; estaba encargado del poder ejecutivo, de cuidar la enseñanza religiosa, del buen trato a los indios, de las obras publicas y caminos y de colectar el tributo en los distritos más importantes. Los corregidores y alcaldes mayores, eran jueces a su vez, de carácter intermedio, es decir, su rango de acción se movían entre el virrey, la audiencia y los cabildos vigilaban a los encomenderos, cuidaban de la moral pública. En algunas ocasiones estos dos cargos corregidores y alcaldes mayores e llegaron a confundir, la diferencia entre uno y otro se debe a que los corregidores eran nombrados por el rey y a los alcaldes mayores los nombraba el virrey. Contaban con delegados que ellos elegían con la aprobación del virrey denominados tenientes. El real y supremo Consejo de Indias Los Austrias potenciaron el sistema de gobierno mediante Consejos, los cuales utiliza- ron tanto para gobernar determinados lugares, como para manejar materias específicas. La personalidad de las Indias va apareciendo poco a poco. Así es como en 1514 se Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 104 O rd en an za s de l C on se jo R ea l d e la s In di as autentifican las disposiciones para las nuevas tierras y al año siguiente al comité que entendía de los asuntos indianos (cuyos integrantes eran consejeros de Castilla) se le nombró como Junta de Indias. El Consejo de Indias es creado por Carlos V el 1º de agosto de 1524, a imitación del Consejo de Castilla, para que entendiera en los negocios administrativos de América. Ejercía plena jurisdicción sobre todo el territorio y sus residentes y tenía capacidad jurí- dica para ordenar y ejecutar toda clase de ordenanzas, normas y reglamentos que fueran para el bien de su región administrada. Sólo el rey estaba sobre el Consejo de Indias. Al principio se regía con las ordenanzas del Consejo de Castilla y, gracias a las Leyes Nuevas de 1542 se le consignaron algunas peculiaridades relativas a su funcionamiento, jurisdicción y defensa de los indios. Estas Leyes Nuevas, especie de Constitución polí- tica de nuevo mundo, proclamaron la libertad de los indios, suprimieron la encomienda y regularon la forma de realizar los nuevos descubrimientos territoriales. En cuanto a sus características esenciales el Consejo de Indias era real por cuanto ase- soraba al monarca y actuaba con éste, universal porque conocía todo tipo de materias y le estaban sujetos todos los estados y reinos de Indias y por último supremo ya que por encima suyo no había otro. El Consejo era itinerante, pues debía moverse de acuerdo con el traslado de la Corte Real, hasta que se instaló por orden del rey en Madrid. La vinculación con el monarca era grande, pues su presidente debía reunirse con el rey para transmitirle las consultas que a éste se formulaban. Los días de trabajo y el horario de funcionamiento estaban intensamente reglamentados. Con la llegada de los Borbones decayó la importancia de éste. En 1778 se declaró que había cumplido con su misión fundamental, que era, en la intención del que lo institu- yó, la propagación del cristianismo y de la cultura española. Una de las causas del bien producido fue la aplicación de las disposiciones de este Real Consejo. BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 105 Antigua Casa Lonja de Mercaderes de Sevilla hoy Archivo General de Indias La Casa de Contratación de Sevilla (1503-1790) La Casa de Contratación de Sevilla fue creada por los Reyes Católicos en 1503, para administrar y controlar todo el tráfico con las Indias al declararlas mercado reservado de Castilla. Nadie podía ir a América ni fletar ninguna mercancía para las Indias sin pasar por la Casa de Contratación de Sevilla; y toda mercancía procedente de las Indias debía pasar por el control de esa institución y pagar allí el impuesto del 20 % a la Corona. También en la Casa de Contratación se formaba a los pilotos para los viajes a las Indias bajo la autoridad del Piloto Mayor. Además, era obligatorio entregar allí informes y “relaciones” sobre lo descubierto (lo explorado) para construir la cartografía. Y también informes sobre el medio natural, los grupos indígenas y todo lo relativo al nuevo mundo. De modo que era un organismo científico, etnográfico, geográfico, historiográfico y de enseñanza náutica, además de centro de control del comercio y de los nombramientos y un archivo. En 1717 se traslada la Casa de Contratación a Cá- diz, porque el puerto de Sevilla, fluvial, iba que- dando impracticable por la sedimentación. En 1790, fue suprimida la institución, porque ya se ha- bía liberalizado el comercio con las Indias en 1778 debido a las ideas fisiocráticas preliberales de los ilustrados. La inmensa e importantísima documentación re- cogida en la Casa de Contratación con todos esos informes constituye hoy el Archivo de Indias, que está en el edificio de la Casa Lonja de Sevilla, cons- truido en la época de Felipe II, entre 1585 y 1598, sobre planos de Juan de Herrera. El Archivo General de Indias fue creado en 1785. A él, se fueron incorporando los fon- dos del Consejo de Indias, de la Casa de la Contratación, de los Consulados y de las Secretarías de Estado y del Despacho. Hoy el Archivo General de Indias conserva más de 43.000 legajos, instalados en ocho kilómetros lineales de estanterías, con unos 80 millones de páginas de documentos ori- ginales acerca de tres siglos de historia de las Indias, es decir, América, desde Tierra de Fuego hasta el sur de los Estados Unidos, además de las Filipinas. ACTIVIDAD 2 SD1-B6 1. ¿Por qué piensas que se estableció en América un sistema tan complejo para gobernar? Cierre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 106 2. ¿Cuáles eran las funciones del virrey? 3. ¿Qué papel tenían los cabildos municipales en la administración? 4. ¿Cómo se organizaron los pueblos de indios? 5. Una vez respondidas elaboren un resumen y lo comentan en el grupo. ACTIVIDAD 1 SD2-B6 1. Definan qué era evangelizar y que métodos se usaban en los territorios novohispanos. 2. En grupos de tres investiguen y presenten en el grupo las diferencias entre el clero secular y el regular. 3. Presenten en clase la investigación realizada en equipos sobre cuáles eran las devociones preferidas por los ha- bitantes de la Nueva España en la etapa virreinal. Averigüen cuál es el Santo patrón o patrona de Hermosillo. 4. Uno de los castigos del santo oficio fue colgar el San Benito. Averigüen y pregunten qué significado tenía y tiene hoy. Secuencia didáctica 2 EL ÁMBITO RELIGIOSO EN LA NUEVA ESPAÑA Inicio La evangelización. El clero secular y regular La conversión de los indígenas a la religión católica y la eliminación de las antiguas creencias de los pueblos mesoamericanos era un propósito al que los españoles daban tanta importancia como a la dominación militar. Por eso se dice que, junto con las ac- ciones guerreras, hubo en Nueva España una conquista espiritual. Inmediatamente después de la derrota azteca, llegaron a la Nueva España grupos de religiosos como se ha visto en la secuencia didáctica anterior. Pertenecían a órdenes religiosas de misioneros, es decir, a grupos que tenían organización y disciplina propias, cuya tarea era la de extender la religión entre aquellos considerados infieles o idólatras. Las órdenes religiosas que llegaron primero fueron las de los franciscanos, los do- minicos y los agustinos. Entre los misioneros había ideas distintas sobre la forma de convertir a los indígenas. Unos pensaban simplemente en destruir los templos, prohibir los antiguos rituales y castigar a quienes insistieran en practicarlos. Otros creían que era necesario convencer a los indígenas mediante la prédica y el ejemplo; para lograrlo deberían conocer la lengua y las costumbres de cada pueblo y tratar humanamente a las personas. Desarrollo BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 107 Compañía de Jesús ○ Órdenes religiosas Estas diferencias provocaron conflictos dentro de la Iglesia católica y frecuentes enfren- tamientos entre los defensores de los indígenas, por un lado y, los colonizadores y el gobierno español por el otro. Gran parte del conocimiento que tenemos sobre las culturas indígenas de la época de la conquista se lo debemos a los misioneros. Aprendieron las lenguas, escribieron dic- cionarios y recogieron información valiosa sobre el saber y las formas de vida prehis- pánicas. Numerosos grupos de indígenas se resistieron a abandonar sus creencias, pero al paso del tiempo el catolicismo se arraigó en la población india y mestiza. A los rituales reli- giosos se incorporaron formas de celebración y de culto, que tienen su origen en las tradiciones antiguas y que dieron al catolicismo popular una personalidad propia. La Iglesia católica fue un elemento central en la vida novohispana. La educación dependía de ella, así como hospitales y hospicios. Los impresionantes templos y conventos que fueron edificados en todas las pobla- ciones novohispanas son muestra del poder y difusión alcanzados por la religión. En la Nueva España, la religión católica unificó a indios, españoles, negros, mestizos. A pesar de las grandes diferencias sociales, todos eran católicos y la religiosidad se hacía presente de muchas maneras en la cotidianidad. Las campanas de las iglesias sonaban durante el día para recordar el horario de la oración y la misa. La venta de estampitas escapularios y objetos milagrosos atraía a todo tipo de fieles y todos participaban en la organización y celebración de fiestas procesiones dedicadas a los santos patrones de barrios, ciudades y pueblos. Como manifiesta Estela Roselló la experiencia religiosa de los habitantes de la Nueva España fue profundamente teatral y sensual. También en las actividades económicas tenía la iglesia un papel importante. El diezmo, impuesto recibido por las autoridades religiosas, así como las donaciones hechas por la monarquía y por los creyentes, dieron a la iglesia grandes capitales, que otorgaba en préstamo a los individuos y aun al gobierno. Asimismo, acumuló numerosas propieda- des en las ciudades y en el campo, que como no se podía vender, crearon un acapara- miento poco productivo, lo que provocaría serios problemas durante el siglo XIX. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 108 Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición Como queda patente, la Iglesia formaba parte del Estado y estuvieron vinculados me- diante el regio patronato. Desde los reyes católicos y sus sucesores consiguieron el patronato de todas las iglesias de la Nueva España mediante una bula de Alejandro VI en 1501 , gracias a ésta la corona tenia derechos a señalar los límites de las diócesis , nombrar a los obispos y arzobispos, fijar los lugares donde debían de edificarse las igle- sias , los monasterios y los hospitales y para la corona fue un instrumento muy eficaz, pues alejó a los extranjeros de los dominios de España y sirvió como filtro para impedir la proliferación del judaísmo y del protestantismo. A pesar de ello entre los siglos XVII y XVIII llegaron comerciantes ingleses, franceses y holandeses que practicaron distinta fe. El tribunal del Santo Oficio Fue un organismo que perseguía a los individuos que practicaban credos prohibidos en el imperio español: judaísmo, protestantismo e islamismo. No tenía jurisdicción sobre los indígenas sólo sobre españoles, protestantes, negros, mestizos y mulatos. A pesar de lo que ocurría en Europa el Santo Oficio no quemó ni ejecutó a un gran número de personas en la Nueva España, en cambio el miedo, la tortura y la amenaza sí fueron mecanismos muy utilizados por el tribunal para que las personas se delatasen entre sí. ACTIVIDAD 2 SD2-B6 Una vez leído la secuencia didáctica acerca del ámbito religioso den respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué órdenes religiosas llegaron a la Nueva España y qué diferencias había en sus métodos de evangelizar? 2. ¿Qué era el regio patronato? 3. ¿Qué conflictos se suscitaron entre la Corona y la Iglesia? 4. Elaboren una presentación en donde contemplen los principales aspectos de la evangelización en la Nueva España. Cierre BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 109 ACTIVIDAD 1 SD3-B6 1. Discutan en clase qué importancia tuvo la explotación de metales en la Nueva España y por qué razón fueron llevados los negros a América 2. Investiguen si en los inicios de la ciudad o el pueblo donde vives perteneció a un pueblo de misión, real de minas, presidio o pueblo de vecinos. 3. Investiguen en grupos qué papel jugó el Consulado de México. 4. ¿Por qué la actividad minera llevada a cabo en la Nueva España fue de gran trascendencia para la Corona española? Investiguen cuáles fueron los centros mineros más importantes novohispanos y si en tu estado esta actividad fue importante o destacó por otra actividad económica. Secuencia didáctica 3 ÁMBITO ECONÓMICO EN LA ÉPOCA VIRREINAL NOVOHISPANA Inicio La agricultura y ganadería Acerca de las actividades económicas, hay que señalar que durante la época virreinal se estableció una estrecha relación entre el tipo de propiedad de la tierra y el trabajo indíge- na. La Corona, dueña de todas las tierras, estimuló a los conquistadores repartiéndoles tierras a través de las mercedes reales. Aunque la minería era la fuente más buscada de riqueza, la mayoría de los habitantes de Nueva España se dedicaban a la agricultura y la ganadería. De ellas se obtenían alimentos para la población y productos para comerciar con Europa y Oriente. Había grandes diferencias entre la agricultura practicada por los españoles y la de las comunidades indígenas. Los españoles explotaban grandes extensiones de tierra, las haciendas, compradas o recibidas como donaciones del monarca. Al principio de la Co- lonia los grandes propietarios hacían trabajar sus tierras a grupos de indígenas recibidos en encomienda, a quienes supuestamente debían proteger y educar cristianamente, a cambio de tributos y trabajo gratuito. Cuando a mediados del siglo XVI se suprimió la encomienda y se prohibió la esclavitud de los indios, surgió el repartimiento como una nueva forma de relación laboral entre los españoles y los indígenas. Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 110 Trabajadores novohispanos Los españoles aprovecharon las estructuras de producción de los pueblos prehispánicos que les resultaron útiles e impusieron las de origen europeo que les hacía falta. La revo- lución técnica que supuso la introducción del hierro, la rueda y nuevos cultivos ocasiono grandes cambios pero ningún producto europeo desplazo a los prehispánicos en el ám- bito indígena. El maíz, el frijol y el chile continuaron siendo la base de la alimentación. La agricultura se enriqueció con la rotación de cultivos, el arado, el abono. A ello se le sumó el uso de la fuerza hidráulica en molinos y obrajes. En las zonas templadas, los españoles sembraban preferentemente trigo, pero a veces con maíz en surcos intercalados. Las regiones cálidas vieron surgir plantaciones de caña e ingenios azucareros y en menor medida plantíos de cacao. Los indígenas fueron expulsados de las mejores tierras y tenían constantes problemas para conservar sus propiedades, lo que provocó rebeliones en distintos momentos de la época colonial. Sin embargo, subsistieron centenares de comunidades dedicadas sobre todo a los cultivos tradicionales de maíz, frijol y chile. De acuerdo con la antigua cos- tumbre indígena, la tierra era propiedad de la colectividad pero cada familia era respon- sable por su trabajo y dueña de sus productos. La mayor parte de la agricultura en Nueva España era de temporal. A años de buenas cosechas seguían con alguna frecuencia temporadas de sequías, causantes de escasez y hambrunas en las ciudades y el campo. El caso de la ganadería fue diferente. La rápida proliferación de las especies traídas por los españoles ocasionó que esta actividad no tuviera que sufrir los lentos procesos de adaptación de la agricultura. A mediados del siglo XVI, cerdos, ovejas, cabras y gallinas eran elementos importantes en la dieta y en las actividades comerciales de la población. La ganadería en gran escala también fue practicada por los españoles. Las planicies del Bajío y del norte fueron dedicadas a la crianza de reses, caballos, mulas y ovejas. La minería Contra lo que deseaban, los españoles no encontraron en Nueva España oro en grandes cantidades. En cambio, a partir de 1548 se descubrieron ricas vetas de plata en varios puntos del territorio. El metal produjo grandes riquezas y fue la principal fuente de ingresos para la monarquía de España. La explotación de las minas argentíferas llevó a la economía novohispana a una época de esplendor, y es que durante los siglos XVI y XVII, Perú y Nueva España fueron los principales productores de plata del mundo. BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 111 ○ Actividades mineras durante la Colonia Muchas ciudades se fundaron en las cercanías de las minas más ricas. Algunas siguen siendo poblaciones importantes, como Zaca- tecas, Guanajuato y Durango. Otras, al agotarse la plata, se convir- tieron en pueblos fantasmas, llenos de elegantes edificios abando- nados. Las minas consumieron las vidas de miles de trabajadores. En ellas el esfuerzo era agobiante, los accidentes frecuentes y las enfermedades se presentaban tras unos cuantos años de labor. Para mantener las minas en actividad sus dueños compraban esclavos, conseguían indios cautivos o se veían forzados a pagar salarios re- lativamente altos. La extracción de plata produjo las fortunas más grandes de la Nueva España. Los mineros exitosos eran dueños de haciendas y palacios, compraban títulos de nobleza y exhibían su riqueza en toda ocasión. Pero el minero con suerte era uno entre miles. Los que fracasaban realizaban cualquier trabajo, o vagaban en busca de una nueva oportunidad. Algunos, que se habían en- riquecido, lo perdían todo cuando la veta se agotaba y no podían pagar sus deudas. Con la producción minera se tuvo la necesidad de crear una moneda, que acabó por desplazar a la economía de consumo y autosuficiente de las comunidades y se convirtió en el eje de las demás actividades económicas. Entre 1600 y 1700 el avance minero se dio hacia el centro y el este de San Luis Potosí el oeste de Chihuahua, el norte de Sinaloa y el sur de Sonora. En la última etapa de la colonización, la frontera de la minería se trasladó más al norte. Las actividades comerciales La actividad económica más común fue el comercio con el exterior, de ahí que en el siglo XVII la Nueva España se convirtiera en un punto estratégico del comercio inter- nacional. Las actividades comerciales importantes, en especial las que se realizaban con el exterior, estaban controladas por los negociantes españoles y eran vigiladas por los funcionarios de la monarquía. El comercio fue para la real hacienda de gran importan- cia sobre todo el interoceánico. La Nueva España vendía principalmente plata, azúcar, cacao, pieles de ganado y maderas finas. En cambio compraba vinos, herramientas, telas finas y aceite de oliva. La principal vía comercial era el camino que iba de Veracruz a México y de ahí a Aca- pulco. Este comercio propició el nacimiento de las ferias como las que se celebraban en Jalapa de gran animación cuando llegaban las flotas de España, y en Acapulco al recibir el famoso Galeón de Filipinas, que transportaba artículos de lujo de Oriente. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 112 Ruta del galeón de Manila El crecimiento del comercio era obstaculizado por un gran número de impuestos que cobraba el gobierno colonial y porque todos los negocios con el exterior tenían que hacerse con la intervención de España. Además, la monarquía se reservaba el derecho de vender ciertos artículos, como el mercurio que era indispensable para la extracción de la plata. La otra gran plaga del comercio fue la piratería marítima. Tanta era la audacia de los piratas, que el gobierno obligó a los navieros a enviar sus barcos en grupos y con escolta de buques de guerra. En cuanto al comercio interno, cabe resaltar que durante los primeros años los produc- tos de primer orden eran cubiertos por las comunidades indígenas. Con el tiempo se organizaron los gremios de tipo europeo. La única industria que realmente se desarrolló en la Nueva España fue la textil. Se fabricaban telas de lana y de algodón en talleres llamados obrajes. Decenas de talleres fueron establecidos en las ciudades de la región central. Generalmente se empleaba a trabajadores cautivos, presos por algún delito o endeudados con sus patrones. De esa manera era difícil que escaparan a pesar de las duras condiciones de trabajo. ACTIVIDAD 2 SD3-B6 Hagan una presentación mural en donde vean cuáles eran las principales actividades económicas y cómo eran las diferentes formas en la que se poseía la tierra. Cierre BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 113 Mestizos novohispanos ACTIVIDAD 1 SD4-B6 1. ¿Crees que en el México actual hay discriminación o diferencias entre los grupos sociales? 2. ¿Qué principios crees que son los que se usaban en la nueva España para diferenciar a los grupos sociales? 3. ¿Qué significó el mestizaje? Secuencia didáctica 4 LA SOCIEDAD NOVOHISPANA Inicio La sociedad novohispana La Nueva España fue un reino más de la Corona española y no una colonia, la diferencia es importante, pues a pesar que los territorios se anexaron a la monarquía hispánica a partir de una guerra de conquista en principio los reinos americanos de la Península tenían los mismos derechos que los homólogos de la Península Ibérica y de otros terri- torios europeos, Al igual que los andaluces, aragoneses o castellanos los habitantes de la Nueva España eran súbditos del imperio español. Desde su fundación en 1521 la Nueva España se caracterizó por ser una sociedad mes- tiza, la propia cultura e historia de la Península tenía un pasado de mezcla de culturas que continúo en las nuevas tierras americanas. Como dice Estela Rosselló “para enten- der la historia de una sociedad lo que interesa no es la mezcla biológica de sus habitan- tes sino la incorporación de elementos culturales de diferentes pueblos y regiones”. La comida, la música, las tradiciones, las ideas y las creencias son manifestaciones cultu- rales en las que encontramos las huellas de esa mezcla cultural. En un principio la población novohispana estuvo constituida prin- cipalmente por indígenas una minoría de conquistadores y frailes peninsulares, casi todos procedentes de Andalucía y Castilla. A fines del último tercio del siglo XVI la sociedad novohispana vivió impor- tantes transformaciones que incidieron en el proceso de mestizaje. Hacia 1580 las epidemias acabaron casi con el 80% de la población indígena. Frente a esta situación, entre 1580 y 1620 comenzaron a llegar esclavos africanos provenientes de Angola, Cabo Verde y el Congo. La población africana contribuyó de manera muy significati- va a la consolidación de la sociedad mestiza novohispana. Además de mestiza la sociedad novohispana tuvo otras característi- cas. Fue jerárquica, corporativa y estamental. Lejos de ser igualitaria cada habitante formaba parte de un grupo o sector social con derechos y obligaciones muy distintos. Cuando decimos que fue una sociedad corporativa queremos indicar Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 114 Castas que fue una sociedad en donde los individuos no tuvieron ningún tipo de representación política ni forma de participar. En cambio los que pertenecían a los gremios, cofradías, órdenes religiosas, universidades o colegios tenían derechos y privilegios. En pocas palabras la ley no era igual para todos. Como las sociedades medievales europeas la sociedad novohispana se dividió en estamentos. Estratos que se definieron a partir de la función de cada grupo o sector dentro del orden social. En la cúspide estaban los nobles o gobernantes, encargados de administrar la justicia y garantizar el orden político. En segundo término se encontraban los miembros de la iglesia o clérigos un tercer escala- fón estaba constituido por los artesanos los empleados de pequeños negocios, parteras, barberos, y la servidumbre doméstica y los que se dedicaban a trabajar la tierra quienes debían abastecer con alimento al resto de la población. Por último estaban los que vivían al margen del orden social, vagos, limosneros y algunos indios La sociedad se concebía así misma como un cuerpo constituido por varias partes. Para que todo el organismo social funcionara sana y correctamente todo entre ellos debía ser armónico y equilibrado. El sistema jerárquico, corporativo y estamental de la sociedad novohispana legitimó la desigualdad entre los habitantes del reino. No se puede dejar de señalar que tal acepta- ción del orden social era reflejo de la voluntad divina. Sea cual fuera el origen y el estrato de los pobladores de la Nueva España la familia fue el núcleo de la articulación social más importantes para todos ellos. En las familias más acomodadas, el padre ejercía la autoridad total, los hijos varones podían asistir a la uni- versidad, mientras que las hijas mujeres solo tenían dos opciones: ser monjas o esperar que su familia les encontrara un buen partido para casarse y tener hijos. La sociedad novohispana estaba dividida en grupos, según el origen de las personas. Los españoles eran una minoría, pero poseían muchas tierras y casi todas las minas. Ocupaban los cargos importantes, en el gobierno y en la Iglesia. Participaban en el co- mercio. Dominaban a los indígenas, los criollos (hijos de españoles y de criollos), los negros y las castas, que eran el resultado de las diversas mezclas. La más abundante e importante era la de los mestizos, hijos de españoles e indígenas. BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 115 So r J ua na In és d e l a Cr uz , n iñ a Los indígenas, sobre todo a finales del siglo XVI, sufrieron epidemias. Hubo además un enorme desaliento causado por la derrota, los trabajos forzados y la certeza de que su situación empeoraba. Muchos perdieron sus tierras y tuvieron que trabajar para los españoles y criollos. Los que no vivían en los pueblos de indios trabajaban en hacien- das, minas o en las ciudades como sirvientes, artesanos, o empleados en los obrajes. La esclavitud de los indígenas estuvo casi siempre prohibida, excepto cuando se rebelaban contra el gobierno virreinal; pero se practicaba con frecuencia. Con todas estas adversidades, muchos indígenas murieron. Durante el siglo XVII la población de la Nueva España se redujo, faltaron manos para trabajar y la economía comenzó a decaer. Al avanzar los novohispanos hacia el norte las tribus chichimecas de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Durango, se mezclaron tanto entre ellas mismas y con los españoles y los indígenas del centro, que comenzaron a convertirse en ese pueblo mestizo que hoy es México Más tarde llegaron africanos y asiáticos que contribuyeron a la variedad física de los mexicanos. Ese mestizaje no ha terminado. Como se ha descrito, los españoles peninsulares ocuparon la cúspide de la pirámide social. Pero un grupo que hay que tener en cuenta fue el conformado por los españoles nacidos en América, los criollos. Constituyeron una minoría que fue creciendo y ha- ciéndose cada vez más importante, adquirieron conciencia de grupo a lo largo del perio- do virreinal especialmente cuando les eran negados la ocupación de altos cargos en la burocracia virreinal. Aunque sí desempeñaron puestos importantes siempre estuvieron subordinados a los peninsulares, u ocupando cargos eclesiásticos. Los criollos se interesaron en el pasado indígena. También se dedicaron a las artes. Mandaron construir catedrales, iglesias, conventos y casas magníficas, verdaderos pala- cios. Esos edificios tienen hermosos adornos labrados en piedra, estuco y madera. Los puedes ver hoy en algunas ciudades del país. Hubo grandes escritores criollos, como Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora. Los dos amaban pro- fundamente su tierra. A Sor Juana, una de las poetisas más importantes que han existido, le gustaba escribir de vez en cuando poesías en náhuatl. Don Carlos estudió intensamente el pasado indígena. En 1648, el sacerdote criollo Miguel Sánchez difundió la de- voción por la Virgen de Guadalupe, que según la tradición se había aparecido en 1531. Indios, criollos y mestizos se unie- ron en un gran culto que abarcaba completa a la Nueva Espa- ña, esa nueva unidad de formación. El grupo de mestizos producto de la unión entre españoles e indígenas creció y adquirió importancia durante el siglo XVII. Este grupo trató de incorporarse a los españoles o a los indígenas para obtener su aceptación social, así como oportunidades económicas y culturales. Tuvieron la oportunidad de aprender oficios en los colegios destinados para ellos y al final del periodo colonial eran el sector constitutivo del pueblo mexicano. En esta pirámide social que estamos describiendo en los estratos más bajos encontramos a aquellos que eran resultado de la unión entre grupos distintos, española, negra, india Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 116 que fueron denominados como castas. Es importante señalar que aquí sí tuvo mucho que ver la clasificación teniendo en cuenta lo físico y lo racial. Estaban excluidos e imposi- bilitados de ocupar empleos y cargos. Se tiene registrado hasta un número de 53 castas que siguen siendo motivo de estudio. Sus nombres derivaron de la pureza de sangre y de la sátira popular. Castizo: hijo de mestiza y español; mulato: hijo de español y negra; morisco: hijo de español y mulata; salta atrás: negro nacido en familia blanca, etc. ACTIVIDAD 2 SD4-B6 Después de haber leído la secuencia didáctica correspondiente a la sociedad novohispana respondan las siguientes preguntas y realicen las siguientes actividades: 1. Hagan un mapa conceptual donde reflejen la estratificación social novohispana. 2. ¿Por qué crees que los criollos se sentían menos frente a los peninsulares? Investiga por qué se dice que entre ellos nació el sentimiento de lo americano. 3. ¿Qué eran las castas? ACTIVIDAD 1 SD5-B6 1. ¿Qué entendemos por Cultura? 2. ¿Cómo era el arte novohispano? ¿Qué papel jugó la Iglesia en la difusión de las artes? 3. Investiga si hay en tu estado alguna expresión artística que provenga del periodo virreinal. 4. Investiga y expongan en clase por grupos qué fiestas se celebraban y qué se hacía cuando llegaba un nuevo virrey a la capital del virreinato. 5. ¿Qué papel jugaron las escuelas que se fundaron en la Nueva España? Cierre Secuencia didáctica 5 EDUCACIÓN, ARTE, FIESTAS Y TRADICIONES EN LA ÉPOCA VIRREINAL Inicio Educación Durante el largo periodo virreinal surgió una nueva cultura, fruto de la fusión de las ex- presiones culturales hispanas y de los valores de las culturas prehispánicas que sobrevi- vieron a la conquista armada y espiritual. En una situación de aculturación como la que se vivió en todo el territorio novohispano las autoridades españolas crearon en la Nueva Desarrollo BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 117 Re ta bl o de la m isi ón d e Sa n Lu is de B ac ad éh ua ch i España las primeras instituciones educativas para asegurar de una manera efectiva este proceso de asimilación de los indios. En este punto resulta imposible mencionar la cultura sin tomar en cuenta a la religión. Las primeras escuelas fueron fundadas por los misioneros, las hubo para los diferentes grupos sociales y en todas las provincias. Los franciscanos construyeron escuelas junto a sus templos, donde se enseñaban técnicas agrícolas y ganaderas tanto a criollos como a mestizos. La primera escuela fundada por esta orden fue la de San Francisco en la capital del virreinato, su fundador fue el religio- so fray Pedro de Gante. Sus primeros alumnos pertenecían a la nobleza indígena se les enseñaba la instrucción religiosa y a la vez la elemental; matemáticas, lengua española, música y latín además aprendían un oficio. En 1536 el virrey Antonio de Mendoza y fray Juan de Zumárraga, crearon el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, para la educación superior de nobles indígenas. La instrucción comprendía estudios superiores de filosofía, teología, literatura y medicina homeopática. Otra escuela muy importante fue el Colegio de San Juan de Letrán que también fungía como orfelinato. En la Nueva España se introdujeron muy pronto dos medios indispensables para el desarrollo de la cultura: la imprenta y la universidad. Ambas existían desde el siglo XVI y ayudaron a crear posibilidades de aprender, discutir y difundir ideas. La imprenta traída a América en 1539 facilitó la tarea educativa y al mismo tiempo fomentó el cultivo de las letras en la Nueva España. La real y pontificia Universidad de México se gestionó en época del virrey Mendoza, pero no sería hasta 1551 cuando se fundó bajo la administración del virrey Luis de Velasco padre. Las artes Seguramente la herencia artística más importan- te de la época virreinal es la arquitectura. Mi- les de construcciones de aquella época existen en casi todo el territorio de México. Las hay de todos tipos: catedrales monumentales y tem- plos modestos; palacios y edificios de gobierno; obras públicas, como acueductos y hospitales. En las ciudades y pueblos antiguos nos hemos acostumbrado a verlas como parte de nuestra vida diaria, pero hay que observarlas con cuida- do para darnos cuenta de su belleza, la solidez de la construcción que ha permitido que resistan el paso del tiempo y el ingenio con el que sus constructores españoles e indígenas resolvieron complicados problemas de edificación. En el si- glo XVI recibió una fuerte influencia de la mano de obra indígena, hay mezclas de estilos como el isabelino, el mudéjar, románico pla- teresco y herreriano. Durante los siglos XVII y XVIII fue fuertemente influenciada por el barroco y el neoclásico. La pintura también tuvo un gran desarrollo en la Nueva España. Parece ser que el pri- mer pintor que llego a territorio novohispano fue el pintor español Rodrigo Cifuentes quien se dedicó a decorar varios conventos de Tlaxcala. Sin duda el pintor más desta- Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 118 Catedral de Santo Domingo cado del siglo XVI fue el flamenco Simón Pereyns quien llegó a la Nueva España en 1566 y conquistó renombre en México. Su apellido, de origen flamenco, fue deformado y se le llegó a llamar Perin o incluso Pérez. Su carrera artística está bien documentada gracias a los contratos que firmó y que se conservan, así como los legajos del proceso que sufrió ante la Inquisición. La pintura religiosa fue la más recurrida en el siglo XVII y gran parte de ella se encuentra en el museo del virreinato de Tepotzotlán. También destacaron celebres retratistas especialmente Miguel Cabrera que retrató a Sor Juana Inés de la Cruz y a Sigüenza. La escultura se limitó a decorar iglesias y conventos y no contó con el apoyo de mece- nas como pintores y arquitectos. Poco antes del movimiento de independencia, el valen- ciano Manuel Tolsá inició una escuela de escultura y montó un taller en la academia de San Carlos. Los músicos también trabajaron especialmente para la iglesia, escribiendo partituras de la más diversa índole y copias de aquellas obras que se interpretaban en el órgano. Antonio Sarrier, fue autor de varias piezas en tres movimientos a las que llamó oberturas, que culminaban con lo que en cuestión musical fue la vanguardia de la época: una fuga. Juan Matías, de origen indígena, fue también compositor y maestro de capilla en la sede diocesana de Oaxaca y autor de un Tratado de Armonía. La gran mayoría de los escritores novohispanos fueron influenciados por tres figuras principalmente: la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz, autora de poemas, obras de teatro y prosa que todavía seguimos leyendo. Su contemporáneo y amigo, el poeta, historiador y astrónomo Carlos de Sigüenza y Góngora y el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, aunque él desde el marco cultural de la Península Durante el siglo XVIII hubo un interés creciente por la ciencia. La medicina, la física, la botánica, la zoología, la geografía, la química, las matemáticas y la astronomía, tuvieron destacados representantes novohispanos. En ese tiempo empezaron a circular publica- ciones periódicas, como la Gaceta de México, el Mercurio Volante, que fue la primera revista médica de América, La Gaceta de Literatura y el Diario de México. Fiestas y tradiciones Los novohispanos como sociedad supieron buscar y encontrar momentos y espacios para la diversión, gozar, reírse y disfrutar. Uno de ellos fueron las fiestas religiosas que BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 119 Fiesta del Corpus Christi Mercado tradicional a pesar de ser solemnes se caracterizaron por ser escenarios para la recreación según Roselló. Los festejos con un fuerte componente colectivo eran organizados por las diferentes corporaciones de las ciudades: las cofradías, los gremios, las órdenes religiosas, los cabildos o la misma universidad. Casi a diario había alguna fiesta religiosa según el calendario litúrgico. Dos de las más importantes fueron el Corpus Christi y el carnaval. La fiesta del corpus sin duda la celebración religiosa novohispana más popular. Se re- presentaban autos y comedias y se realizaba una procesión en la que desfilaba la ta- rasca, un grotesco dragón que simbolizaba al diablo, la herejía y la idolatría. En la procesión participaban en orden todos los estamentos de acuerdo con el lugar que tenían en el cuerpo social. Entre los espectáculos que generaban mayor diversión junto a las peleas de gallos esta- ban las corridas de toros, que llegaron desde la península desde el siglo XVI, se celebra- ban en fechas importantes, para conmemorar hechos relevantes como victorias militares o la llegada de un nuevo virrey. Otra de las diversiones de la sociedad novohispana era el teatro, además de las obras didácticas religiosas que organizaron los religiosos desde el siglo XVI, como medio de evangelización, pronto entre el público se celebraron las comedias y tragedias de carác- ter profano donde se recreaban vicios, virtudes, pasiones, miedos y gozos de los habi- tantes novohispanos. En la capital del virreinato las obras se representaban en el atrio de la catedral. Aunque cada vez fue más frecuente las representaciones en las casas de comedia o corrales. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 120 Felipe V de Borbón A manera de epílogo de este bloque y antes de pasar al siguiente tenemos que mencio- nar que a comienzos del siglo XVIII en el mundo novohispano se asistiría a grandes cambios. Si recuerdas, la casa reinante en la península durante el siglo XVI y XVII fue la de los Austrias, que consideraban a la Nueva España como parte integrante de la monarquía. Con el cambio de siglo hubo cambio de casa reinante, llegaron al trono español los Borbones. Con la llegada de Felipe V se aplicó un cambio en los sistemas de gobierno, que tendía a considerar a los territorios americanos dedicados a la explota- ción. Los borbones aplicaron el tipo de organización económico administrativa vigente en Francia. En toda Europa surge una nueva concepción del poder del estado en el cual ya no se veía como una idea preconcebida de Dios sino como el resultado de un contrato racional y libre entre los miembros de la sociedad, por consiguiente el fin del Estado era procurar el bienestar y la felicidad de sus súbditos. La llegada de los borbones también marca el inicio de los grandes movimientos intelectuales y sociales que marcarían el destino de Europa: la ilustración y la revolución francesa. Por ende los monarcas españoles se dedicaron a fortalecer el poder del Estado, tanto al interior como al exterior de su propio imperio. Reorganizaron sus órganos de gobierno como el Consejo de Castilla y el de Indias. Se acabó con la casa de contratación, se de- bilitó la influencia de la aristocracia en materia de política e impulso a la burguesía otor- gando cargos administrativos. El fin era europeizar a España reorganizando el comercio, la industria, el ejército y la marina. Con la finalidad de modernizar a la metrópoli y a sus colonias se plantearon toda una nueva modernización del Estado, reformas al derecho, a la instrucción pública, la abolición de privilegios feudales, propiciar el desarrollo eco- nómico y una actitud más tolerante hacia la pluralidad religiosa. Los Borbones redujeron la influencia de la Iglesia católica, y en 1767 expulsaron de sus dominios a los jesuitas. A los españoles establecidos en la Nueva España y a los criollos les quitaron los puestos importantes. En adelante los funcionarios vendrían de la península. Los virreyes por ejemplo ya no serían grandes señores o grandes nobles sino individuos de la nobleza media y de clase militar que eran empleados de categoría y so- metidos a escalafón. Se nombraron virreyes a hombres experimentados y competentes. BLOQUE 6 El virreinato novohispano Historia de México 1 121 O rd en d e ex pu ls ió n de lo s je su it as Mapa de las Intendencias en la Nueva España Dividieron el Virreinato en intendencias, que fueron las reformas más trascendentes, de acuerdo a las ordenanzas de intendentes de 1786 el cual estaría bajo la dirección de un funcionario que actuaba en calidad de gobernador o intendente para facilitar su administración. Pero el verdadero trasfondo de esta nueva organización política admi- nistrativa era restar poder al virrey, los alcaldes mayores y los corregidores. El puesto de intendente, bien pagado y a favor de la Corona tenía la misión de acabar con los actos de corrupción. Estos cambios reanimaron la economía, pero causaron malestar y rompieron el equili- brio social que a pesar de todo existía. Causo resistencia sobre todo del virrey y de altos funcionarios incluyendo a los criollos a los que les fue retirado de sus cargos debido a la desconfianza de las autoridades reales hacia ellos. La orden de los jesuitas tenía un papel muy importan- te en la educación de los españoles y los criollos. Eran un factor de unidad con España, que se perdió con su salida. Y la minoría educada por ellos protestó contra los nuevos funcionarios. El trastorno social que significaron las reformas y las dificultades económicas del imperio fueron quizá las causas más importantes de la revolución de Indepen- dencia. La sociedad novohispana, basada en el domi- nio de los españoles peninsulares sobre los criollos, los indígenas, los mestizos, las demás castas y los ne- gros, presentaba enormes desigualdades económicas, sociales y de educación. También las había entre las ciudades y el campo, y entre las distintas regiones. Estas desigualdades fueron otra de las causa de la re- volución de Independencia. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 122 Otra más fue el estancamiento en que España mantuvo sus dominios; la prohibición de fabricar muchas cosas, las trabas a la circulación de ideas y de gente, la censura contra la prensa. A finales del siglo XVIII comenzó a sentirse la influencia de nuevas ideas. Cada vez más personas ponían en duda que el poder de los reyes fuera un don divino. Surgió el romanticismo, que era una manera nueva de hacer música y poesía, y una manera nueva de vivir, en la cual uno de los valores supremos era la libertad. ACTIVIDAD 2 SD5-B6 1. ¿Qué importancia tenían las fiestas para la sociedad novohispana? 2. De los espacios públicos ¿qué papel jugó la plaza en las ciudades? 3. En grupos de tres, investiguen cómo eran las casas en las ciudades novohispanas y expongan en clase los resultados. 4. En equipos de cinco, investiguen en qué consistieron las Reformas Borbónicas y su incidencia en la Nueva España. FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes Bibliográficas Alberro, Solange, Inquisición y sociedad en México. México, FCE, 1988. Barbosa Ramírez, René A, La estructura económica de la Nueva España 1519-1810 México Siglo XXI editores, 1977. Calderón, Francisco R, Historia económica de la Nueva España en el tiempo de los Austrias, Mé- xico, FCE, 1988. Roselló, Estela, La sociedad novohispana. Vivir y Compartir, INAH, México 2007. Sánchez Córdova, Humberto, et. Al, Historia de México, UNAM, México, 2010. Viqueira, Albán, Juan Pedro, ¿Relajados o reprimidos? Diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces. México, FCE, 1987. Cierre ■ Analiza los factores externos e internos que influyeron en el inicio del proceso de la Guerra de Independencia. ■ Explica las etapas de la guerra de Inde- pendencia. ■ Las propuestas que efectuaron en sus planes y programas y logros. ■ Reconoce cómo influyeron y persisten los hechos históricos ocurridos en su localidad durante la Guerra de Indepen- dencia. Tiempo asignado: 8 horas ■ Guerra de Independencia de México. ■ Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación. ■ Dialoga y aprende de personas con distin- tos puntos de vista y tradiciones cultura- les, mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio. ■ Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e interna- cional. ■ Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que le han configurado. ■ Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, éticas y culturales y de géne- ro con las desigualdades que inducen. ■ Establece la relación entre dimensiones políticas, económicas, culturales y geográ- ficas de un acontecimiento. ■ Valora distintas prácticas sociales median- te el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una ac- titud de respeto. Desempeño del estudiante al finalizar el bloque Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente BLOQUE 7 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 124 Carlos III ACTIVIDAD 1 SD1-B7 Comenta en clase la opinión que tienes acerca de la historia del surgimiento de México como nación independien- te, a partir de la siguiente pregunta: ¿Cómo imaginas tu vida si no se hubiera hecho la independencia? Secuencia didáctica 1 LA SITUACIÓN DE NUEVA ESPAÑA EN VÍSPERAS DEL ESTALLA- MIENTO DEL MOVIMIENTO INSURGENTE Inicio El surgimiento de México como una nación independiente, como el de otras que emer- gieron en el mundo occidental desde fines del siglo XVIII, fue el fruto de un proceso complejo que todavía genera intensos debates entre los historiadores y la sociedad en general, así que invitamos a los jóvenes y a las jovencitas bachilleres del Estado de So- nora a estudiar con espíritu crítico la historia de la independencia de México y no espe- rar una narración que se desarrolle linealmente, sin contradicciones, sino estar prepara- dos para enfrentar situaciones complicadas que no son en blanco y negro. Esperamos que al final de este bloque, los estudiantes puedan responder preguntas como las si- guientes ¿Por qué la guerra de independencia no fue entre naciones enemigas, sino una guerra entre americanos? ¿Por qué Agustín de Iturbide, un criollo que combatió a los insurgentes, fue quien logró la independencia? ¿Por qué los sacerdotes tuvieron un pa- pel tan destacado en la guerra? ¿Por qué la gente se levantó masivamente al llamado de Hidalgo? ¿Por qué si el movimiento era ilustrado o liberal no aceptaba la libertad reli- giosa? El punto de partida de esta historia es delinear lo que estaba sucediendo en la Nueva España en los años previos a la insurrección de Miguel Hidalgo. Como recordarás, al acceder al trono la dinastía Borbón, desde principios del siglo XVIII, todos los territorios de la monarquía hispánica, inclu- yendo la Nueva España, experimentaron políticas tendientes a fortalecer el poder del rey, con la pre- tensión de recuperar la grandeza de España ante las otras potencias europeas. En la Nueva España los efectos más importantes de esas políticas, de- nominadas “Reformas Borbónicas”, se empezaron a sentir con más fuerza desde mediados del siglo XVIII, con la llegada al trono de Carlos III. Como parte de las mencionadas reformas, se reorganizó la estructura de gobierno con la intención de contar con funcionarios celosos de cuidar los intereses del rey, sobre todo los relacionados con la Real Hacienda, es decir el cobro de impuestos; para ello se redujo el acceso de los hijos de españoles nacidos en la Nueva España (los denominados Desarrollo BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 125 Francisco Javier Clavijero “criollos”) a los puestos importantes del gobierno, los tribunales, el ejército y la iglesia, para en su lugar colocar a españoles nacidos en Europa (los llamados despectivamente por los novohispanos como “gachupines”). Esta política pretendía imponer una nueva visión sobre la Nueva España: considerarla como una colonia que debía subordinar sus intereses a los de la metrópoli. Ante ello los criollos novohispanos reaccionaron afir- mando que su patria (es decir el lugar donde nacieron) no era una colonia, sino un reino que formaba parte de la monarquía, con leyes, costumbres e historia propia. En el mismo sentido del párrafo anterior la monarquía buscó reafirmar su poder ante la iglesia católica, para lo cual redujo el número de clérigos, se reemplazaron los que fun- gían como funcionarios y se expulsó a los jesuitas. Esta orden religiosa se caracterizaba porque dedicaba gran parte de sus actividades a la educación, tenía colegios en las prin- cipales ciudades de la Nueva España. Los maestros eran respetados y admirados por sus alumnos, criollos en su mayoría, por sus amplios conocimientos. Ellos introdujeron la Filosofía Moderna en la Nueva España, la cual promovía el método experimental, tam- bién enseñaban rudimentos de teoría política, en la que se aludía a autores de los siglos XVI y XVII, como Francisco de Vitoria, Juan de Mariana, Francisco Suárez y otros, que conformaban una corriente de pensamiento conocida como neoescolástica española, la cual planteaba que el monarca tenía límites en el ejercicio de su poder o soberanía, como lo eran la ley divina y natural, las leyes particulares de los reinos y los fueros de las corporaciones, que si el rey no las respetaba se convertía en un tirano y sus súbditos tenían derecho a rebelarse, pues la soberanía residía en el pueblo de donde se pasaba al monarca. Estas teorías chocaban con las absolutistas que atribuían al monarca un poder sin límites. La expulsión de los jesuitas fue visto por los novohispanos como un acto tiránico, lo que ocasionó levantamientos en lugares como San Luis Potosí, Guanajuato y Pátzcuaro, lo que les valió una severa represión. Particularmente estas dos políticas: la limitación del acceso de criollos a los altos puestos de gobierno y la expulsión de los jesuitas, creó resentimientos contra los españoles peninsulares y favoreció se profundizara lo que se ha de- nominado el patriotismo criollo. Este concepto se refiere a una serie de cons- trucciones intelectuales que apuntalaban el orgullo de los criollos de haber na- cido en América, por ejemplo, a fines del siglo XVIII, se escribieron obras que enaltecían las grandes culturas indígenas de los tiempos anteriores a la Con- quista, como la Historia Antigua de México, del jesuita expulsado Francisco Ja- vier Clavijero. En el mismo sentido se pueden mencionar las obras destinadas a desmentir las versiones divulgadas en Europa de que la naturaleza americana era decadente y los nacidos en ella tenían sus facultades atrofiadas, como fue el caso de la Bibliotheca mexicana del rector de la Universidad de México y canon de la catedral, Juan José de Eguiara y Eguren, en la que recopilaba las listas de libros escritos por autores americanos. El patriotismo criollo no es equivalente a un sentido de nacionalidad mexicana, pues eran ideas propias de los intelectuales criollos, que conformaban un sector social privi- legiado y separado de los indígenas o castas. Los indígenas no participaban de ese or- gullo novohispano, pues finalmente eran los conquistados por los padres de los criollos y su identidad estaba más relacionada con el pueblo y la región en donde vivían; por su parte, los mestizos y mulatos eran sectores considerados sin honor ni consideración social, desarraigados, pues no tenían cabida ni en los pueblos de indios ni en las corpo- Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 126 Carlos IV Pi nt ur a de la V ir ge n de G ua da lu pe en e l a ya te d el in dí ge na Ju an D ie go raciones españolas. Sin embargo, había un elemento que unía a todos estos sectores y que les daba cierta identidad, como lo era la religión católica y el culto a la Virgen de Guadalupe, cuya supuesta aparición en el Tepeyac se interpretaba como una muestra de la bendición divina a la Nueva España, evento que se recreaba en discursos, publicacio- nes y fiestas cada 12 de diciembre. Por otra parte, las Reformas Borbónicas, promovieron las actividades económicas, tan- to para el bienestar de los súbditos como para incrementar los ingresos de la Real Ha- cienda, pues del valor de la producción minera se debía pagar el 10% de impuestos; las compras y ventas se grababan con el 6% del valor de las mercancías, impuesto conocido como alcabala. Además, el crecimiento de la población indígena significaba incremen- tar lo que se recaudaba por concepto de tributo, impuesto exclusivo de indígenas y castas, que consistía en un pago anual de dos pesos, que debían hacer los jefes de fami- lia. De tal manera que la Nueva España se convirtió en la posesión que más ingresos proporcionaba a la Real Hacienda. Si bien estas cargas afectaban a toda la sociedad, se sobrellevaban porque había actividad económica, los mineros o comerciantes seguían obteniendo grandes riquezas, los indígenas tenían sus tierras donde obtenían medios de vida y las castas obtenían trabajo en las minas o empresas de los españoles y criollos. Sin embargo, la llegada al trono de Carlos IV en 1788 coincidió con una serie de problemas que descompusieron el panorama. En primer lugar, a partir de 1793, España se vio envuelta en guerras contra Francia (1793-1795) e Inglaterra (1796-1802 y 1805-1808), las cuales significaron grandes gastos que requirieron ingresos extras que se obtuvieron endureciendo el cobro de los impuestos, pero también con medidas de emergencia, como presionar a los mineros, comerciantes y a la iglesia para que dieran donativos y luego prestamos forzosos. A los pueblos indígenas les quitaban los fondos que tenían guardados en sus cajas de comunidad. BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 127 Como parte de esa política extractiva de la riqueza novohispana, a fines de 1804 el rey emitió el Decreto de Consolidación de Vales Reales, por el cual ordenó que los créditos que la iglesia había hecho a particulares, se les cobraran y si no tenían efectivo que se les incautaran propiedades y se vendieran para recuperar el préstamo, lo cual significó la ruina de muchas familias y empresas. El decreto también contempló la incautación de depósitos que las familias hacían a la iglesia para formar las denominadas “capellanías”, que eran cantidades de dinero de cuyos réditos se daba una cantidad para la manuten- ción de los parientes sacerdotes. Al quedarse sin sus capellanías muchos curas quedaron en la miseria. De tal manera que de este conjunto de exacciones entre 1780 y 1810 salieron de Nueva España alrededor de 250 millones de pesos, para ser utilizados por el rey en las guerras, lo cual afectó la capacidad de inversión de la economía novohispana. A la par de las guerras y las exacciones, la Nueva España experimentó epidemias de suma gravedad que disminuyeron la población desde 1784, así como sequías que afecta- ron las cosechas de maíz y motivaron que subiera su precio, por lo que la gente no tenía que comer. En este ambiente crispado, hubo descontento y los resentimientos contra los “gachupines” se hicieron mayores; si bien no se llegó a manifestaciones abiertas de rebeldía, muchos de los que encabezaron peticiones para no verse tan afectados, sobre todo con la Consolidación de los Vales Reales, aparecerían posteriormente como participantes en la insurgencia. Cabe mencionar que para estas fechas el descrédito del Carlos IV era mayúsculo, tanto en España como en América y se tenía la esperanza de que cuando su hijo Fernando llegara al trono, las cosas mejorarían. Por otra parte habría que tener presente que hubo regiones y sectores sociales que se vieron beneficiados por algunas de las políticas borbónicas. Por ejemplo, en la frontera septentrional de Nueva España, tradicionalmente afectada por los ataques de indígenas nómadas como los apaches y los comanches, desde 1787 se había logrado una paz relativa con ellos, lo que favoreció las actividades mineras, agrícolas y comerciales; de manera similar, los comerciantes de diferentes regiones se habían beneficiado con el es- tablecimiento de nuevos consulados (organización de los comerciantes que les permitía administrar su actividad) en Veracruz y Guadalajara, así como con la apertura de algu- nos puertos al comercio marítimo como San Blas y Guaymas, donde ocasionalmente se autorizaba que llegaran barcos ingleses o norteamericanos a vender sus productos. Cuando no era de manera oficial, se comerciaba de manera ilegal, el denominado con- trabando. ACTIVIDAD 2 SD1-B7 En un cuadro sinóptico enumera y explica las causas de descontento de la sociedad novohispana a principios del siglo XIX. Cierre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 128 Fernando V II ACTIVIDAD 1 SD2-B7 Reflexiona sobre la siguiente pregunta y comenta en el grupo tu respuesta: ¿Crees que los problemas económicos son causa suficiente para que estalle una revolución? Alude a ejemplos para argumentar tu respuesta. Secuencia didáctica 2 LA CRISIS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y LA RETROVERSIÓN DE LA SOBERANÍA DE FERNANDO VII AL PUEBLO, 1808-1810 Inicio Los historiadores debaten si las difíciles condiciones económicas por las que estaba pasando la Nueva España son suficientes para explicar el estallido social que se dio en 1810, a partir del levantamiento de Miguel Hidalgo. Algunos consideran que sí, que medidas como la Consolidación de Vales Reales, fue un factor determinante de la lucha de independencia. En tanto que otros consideran que si bien había malestar e inconfor- midad por los problemas económicos, se podría haber mantenido la situación de no ser por una grave crisis de índole política que afectó a todo el mundo hispánico, tanto en Europa como en América, tal crisis ocurrió en 1808. A continuación se abordará este tema. Una monarquía sin rey legítimo: las abdicaciones de Bayona Como ya se mencionó, en 1788 asumió el trono un nuevo rey: Carlos IV, quien a dife- rencia de su antecesor era débil de carácter y dejó el gobierno en manos de sus ministros los ilustrados José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca (1777-1792) y Pedro Pablo Abarca, conde de Aranda (1792). Sin embargo, en estos años estalló la Revolu- ción Francesa (1789), ocasionando que en España y América hubiera conmoción y re- pudio por las medidas anticlericales de los revolucionarios y por la decapitación del rey Luis XVI. Lo anterior motivó a Carlos IV a destituir al conde de Aranda, cuestionado como francófilo, y sustituirlo por Manuel Godoy (1792-1797 y 1801-1808). En torno a este personaje se difundieron rumores sobre corrupción, malos manejos y de mantener relaciones con la reina, lo que desacreditó en gran medida al rey. En 1805, España -obligada a realizar una alianza con la Francia de Napoleón Bonaparte- reinició una nueva guerra contra Inglaterra. Las consecuencias de la misma fueran desastrosas tanto en España como en América, pues se pa- ralizó el comercio y las exacciones fiscales empobrecieron a la población. En un ambiente de descontento y de des- prestigio de la familia real, el rey permitió que en 1807 pasaran por territorio español tropas francesas para atacar a Portugal, aliado de Inglaterra, lo que indignó a los sec- tores conservadores de la sociedad española que veían en la presencia de los franceses un peligro para la religión y las costumbres tradicionales españolas. Ante el despresti- Desarrollo BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 129 Le va nt am ie nt o de l p ue bl o m ad ril eñ o co nt ra lo s f ra nc es es 1 80 8 gio de Carlos IV estos grupos conservadores empezaron a apoyar a su hijo Fernando para que asumiera el trono y se difundió la idea de que con él, España recuperaría su esplendor y grandeza, por lo que se le identificó popularmente como el “Deseado”. Pues bien, esta competencia por el trono condujo a un levantamiento popular el 19 de marzo de 1808, conocido como el Motín de Aranjuez, localidad Madrileña, el cual logró que abdicara el rey Carlos IV en su hijo Fernando, convirtiéndose en Fernando VII. Sin embargo, la situación se complicó porque Napoleón obligó a Fernando a regresar el trono a su padre y a éste a abdicar en su favor. A su vez Napoleón pasó la Corona a su hermano José. Este toma y daca con la corona española, sucedió a principios de mayo de 1808 y ha sido conocido como las abdicaciones de Bayona, por haberse realizado en esa ciudad francesa, cercana a la frontera española, donde Napoleón tenía bajo resguardo a la familia real. El decreto de Carlos IV, abdicando a favor de Napoleón, establecía lo siguiente: “Así pues, por un tratado firmado y ratificado, he cedido a mi aliado y caro amigo el Empe- rador de los franceses todos mis derechos sobre España e Indias”. Esta cesión de los territorios de la monarquía a Napoleón fue considerado un verdadero insulto por los súbditos de Carlos IV, tanto europeos como americanos. Si bien ciertas autoridades españolas, aceptaron lo sucedido y formaron un nuevo go- bierno con una constitución liberal, conocida como el Estatuto de Bayona, el pueblo y sus autoridades tradicionales iniciaron un levantamiento en Madrid que se extendió a toda España desconociendo a José Bonaparte por “usurpador” y jurando fidelidad a Fernando VII, en cuyo nombre se empezó a organizar la resistencia contra la francesa. Sin rey legítimo la soberanía regresa a los pueblos Una primera respuesta fue el levantamiento espontáneo de la población de las ciudades contra el invasor, conformando “Juntas” insurreccionales que se declararon soberanas en nombre de Fernando VII. Es importante tener presente que en este primer momento la reapropiación de la soberanía por las Juntas, tuvo un carácter tradicional; es decir, no había un movimiento de crítica hacia la monarquía, no había iniciado una revolución similar a la francesa. Al contrario, el levantamiento popular tenía como objetivo reins- talar a Fernando VII en el trono, defender la religión y la patria, por lo que el retorno de la soberanía al pueblo se veía como transitorio, en tanto era liberado “el Deseado”. Los argumentos esgrimidos eran de tipo pactista, a tono con la teoría política de la Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 130 neoescolástica española: “Si el rey desaparece, el poder vuelve a su fuente primera, el pueblo”. Éste último se encarnaba en las Juntas, conformadas por los insurrectos y las autoridades corporativas como el clero, ayuntamientos, nobles, etc., que dirigían el levantamiento en las ciudades. Las noticias de lo sucedido en la península Ibérica, llegaban a la Nueva España con retraso: a principios de junio de 1808 se daba a conocer en la Gaceta de México la abdi- cación de Carlos IV a favor de su hijo, para lo cual se organizaron celebraciones en todo el virreinato; pero poco a poco fue llegando el resto de la información hasta conocerse las abdicaciones forzadas de Bayona y el levantamiento del pueblo español contra los franceses y en defensa de Fernando VII. Una acción política tomada por el virrey José de Iturrigaray fue suspender la aplicación del Decreto de Consolidación de Vales Rea- les, en un intento por unir a los novohispanos en defensa de la monarquía. El desprestigio de la Revolución Francesa, por el terror, la decapitación de Luis XVI y su política anticlerical, condujo a que la presencia de tropas francesas y de un rey fran- cés en España, lejos de dar alguna esperanza de un futuro mejor, se viera como un grave peligro. Así, por ejemplo, el canónigo Antonio Joaquín Pérez, escribió que el triunfo de Napoleón derivaría “en la pérdida universal de nuestra religión, de nuestras leyes, de nuestras costumbres y propiedades, se comprendería, antes que todo, nuestra libertad, la dichosa libertad en que los Reyes de España nos mantienen …”. (Rodríguez, 103). Los razonamientos anteriores, se repitieron a todo lo largo y ancho del territorio del vi- rreinato: en las misas, en la lectura de impresos, en las pláticas en los cafés, pulquerías, estanquillos, logrando unificar la opinión del peligro que significaba Napoleón para la religión y las costumbres novohispanas y de la necesidad de apoyar a los insurrectos de la península, con lo cual se fue creando una idea de “nación española” a ambos lados del Atlántico. Esta idea era confirmada por la similitud de actitudes y argumentos a lo largo y ancho de los dominios hispánicos, en particular la concepción de que ante la ausencia del rey, la soberanía, es decir, el poder supremo, regresaba al pueblo; el cual se repre- sentaba en órganos como los ayuntamientos de las villas y ciudades o los congresos o cortes de diputados de las mismas. En algunos novohispanos se recreó la idea de una constitución histórica, según la cual desde la Conquista habría un pacto, no entre América y España, sino entre el rey y cada reino del Nuevo Mundo. Así lo planteó fray Servando Teresa de Mier: “Es evidente (…) que por la Constitución dada por los reyes de España a las Américas, son reinos independientes de ella sin tener otro vínculo que el rey… Cuando yo hablo del pacto social de los americanos, no hablo del pacto implícito de Rousseau. Se trata de un pacto del reino de Nueva España con el soberano de Castilla. La ruptura o suspensión de este pacto…trae como consecuencia inevitable la reasunción de la soberanía de la nación…cuando tal ocurre, la soberanía revierte a su titular original.” (Rodríguez, 105) Según esta visión, Nueva España poseía tanto el derecho como la responsabilidad de defender su soberanía y su autonomía ante los franceses. Sobre todo tomando en cuenta que Carlos IV habría roto el pacto al ceder a Napoleón la Nueva España. La crisis de la monarquía hispánica provocó un copioso debate y un análisis cuidadoso de ésta y otras nociones fundamentales sobre la naturaleza de la representación y la soberanía de Nueva España. BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 131 Francisco Primo de Verdad Un momento clave fue cuando el ayuntamiento de la ciudad de México, compuesto ma- yoritariamente de criollos, reaccionó ante la grave situación. Empezó a tener reuniones desde mediados de junio de 1808, en las que destacaron dos de sus integrantes: Francisco Primo de Verdad y Juan Francisco Azcarate. El ayuntamiento planteó al virrey José de Iturrigaray la necesidad de tomar medidas de defensa de la Nueva España, de rechazar a Napoleón y jurar fidelidad a Fernando VII. Esta petición la hacía argumentando que la ciudad de México, por tener el título de cabecera del reino, tenía la responsabilidad de actuar en su defensa, ante la situación de crisis de la legitimidad monárquica: “por su ausencia [la del rey] o impedimento reside la soberanía representada en todo el Reino y las clases que lo forman y con más particularidad en los Tribunales superiores que lo gobiernan, administran justicia, y en los cuerpos que llevan la voz pública” (Rodríguez, 115) También le propuso, a iniciativa de fray Melchor de Talamantes, que se convocara a una junta compuesta por representantes de las ciudades, la nobleza, el clero y los tri- bunales superiores, para que se encargara de establecer un gobierno de la Nueva España. Tales posturas del ayuntamiento de la ciudad de México fueron cuestionadas por los miembros españoles de la Audiencia de México, máximo tribunal en el reino de Nueva España, quienes le negaron alguna representatividad del virreinato y le intimaron para que todo siguiera igual en la estructura de gobierno, además lo acusaban de querer inde- pendizar a la Nueva España, lo que consideraban un crimen contra el rey. El virrey Iturrigaray, simpatizó con la propuesta del ayuntamiento, pues veía en ella Juan Francisco Azcarate Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 132 una manera de legitimar su autoridad, además de que era la vía por la cual se estaba organizando la resistencia a Napoleón en la península. Su postura contrarió a grupos de españoles peninsulares, que temían perder su posición preponderante si se establecía una Junta de Gobierno en Nueva España, así que finalmente en la noche del 15 al 16 de septiembre de 1808, dieron un golpe de estado encabezado por un rico hacendado español, Gabriel de Yermo, quien apoyado en las milicias del comercio apresó a José de Iturrigaray. De común acuerdo con la Audiencia y el arzobispo de México, lo mandaron a España y pusieron a Pedro de Garibay, como nuevo virrey; también se apresó a los miembros del ayuntamiento que habían encabezado sus propuestas. Tal acción, desconocida en la historia de la Nueva España, fue una ruptura radical del orden legal. Nunca un virrey había sido destituido por un grupo inconforme. Los crio- llos la vieron como una gran afrenta y acrecentaron sus resentimientos contra los gachu- pines. A partir de entonces algunos optarán por vías no legales para defender a la Nueva España, organizando conspiraciones. La reconstrucción de un centro de poder soberano representativo de todos los territorios de la monarquía en plano de igualdad: la Junta Central Suprema Gubernativa (1808) y las Cortes (1810) Durante la crisis monárquica el problema principal que se presentó fue encontrar el tipo de representación que posibilitara reconstruir un centro reconocido como depositario de la soberanía real, pues la ausencia de autoridad legítima condujo a la llamada vacatio regis, o vacío de poder real, situación verdaderamente excepcional, que abrió la puerta a una gran agitación, movilización y discusión acerca de cómo enfrentar ese enorme vacío. A la par que se daban los acontecimientos anteriores en Nueva España, en la península Ibérica, se hacía evidente la necesidad de unir los esfuerzos que realizaban las diferen- tes Juntas de las ciudades, para lo cual se conformó un organismo que centralizara las actividades necesarias para enfrentar a los invasores franceses: la denominada Junta Central Suprema Gubernativa, la cual se reunió por primera vez el 25 de septiembre de 1808, con dos diputados de cada una de las juntas de las ciudades, con esta medida se estableció una representación del “pueblo insurrecto”. Por su parte el rey impuesto, José I, enviaba emisarios a los territorios americanos para obtener su reconocimiento, invitándolos a enviar diputados al Congreso Constitucional que realizaría en Bayona. Esta situación y la necesidad de obtener recursos para la gue- rra, orilló a la Junta Central a integrar a los reinos americanos, para lo cual emitió un de- creto el 22 de enero de 1809, en el que convocaba a los virreinatos, capitanías generales y provincias de América y Asia, a nombrar diputados a la Junta Central. Los términos en que se les convocó, causó grata impresión en los americanos pues se afirmaba que: “Considerando que los vastos y preciosos dominios que España posee en las Indias no son propiamente colonias o factorías como los de otras naciones, sino una parte esencial e integrante de la monarquía española… se ha servido S.M. declarar… que los reinos, provincias e islas que forman los referidos dominios deben tener representación nacio- nal inmediata a su real persona y constituir parte de la Junta Central…” (Rodríguez, 148) BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 133 Con esta consideración se aceptaba el viejo alegato de los criollos: la Nueva España no era una colonia, sino un reino más de los que conformaban la monarquía y como tal tenía el derecho de elegir sus representantes para conformar un centro soberano por mientras se liberaba a Fernando VII. Con estas premisas los americanos se aprestaron a participar activamente en este proceso electoral. Los procesos electorales para conformar la Junta Central fueron diferentes para Europa y para América. Mientras en la primera la situación de guerra obligó a que los diputa- dos representaran al “pueblo insurrecto” organizado en las juntas de las ciudades, en la Nueva España el mecanismo de elección consistía en que los ayuntamientos de las ciudades capitales, “cabezas de partido”, nombrarían tres individuos, de los cuales uno sería electo por sorteo, y del total de los sorteados en las capitales de provincia el tribu- nal del Real Acuerdo en la Ciudad de México, elegiría tres individuos, de los cuales se sortearía uno para representar al virreinato en la Junta Central. Mecanismo para elegir diputado de Nueva España ante la junta central, 1809 Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 134 M ig ue l L ar di zá ba l y U rib e Al igual que el resto de los territorios americanos, catorce ciudades novohispanas con derecho realizaron sus elecciones. Así, participaron desde las remotas ciudades de Ariz- pe y Durango, ubicadas en las provincias fronterizas norteñas, hasta la ciudad de Mérida en el extremo opuesto del virreinato; además de las ciudades del centro como Guada- lajara, Guanajuato, México, Puebla, Antequera, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Valladolid, Veracruz y Zacatecas. Toda ellas eligieron sus tres “vocales” de los cuales sortearon a uno. Los nombres de los sorteados en cada ciudad, fueron enviados a la ciudad de México en donde, el 4 de octubre de 1809, de los enlistados, se eligieron tres, quedando finalmente Miguel Lardizábal y Uribe (1744-1815), para representar a la Nueva España. Este personaje era un criollo nacido en Tlaxcala, aunque desde joven se había trasladado a España, donde había destacado como intelectual y ocupado puestos de gobierno, por lo que tenía mucho prestigio en Nueva España. Una vez hecha la elección de representante ante la Junta Central, los ayuntamientos redactaron las “instrucciones” que le mandarían con sus demandas. Algunos de los ayuntamientos novohispanos, ajenos a la experiencia de la guerra contra los invasores franceses, se concretaron a plantear problemas que se tenían en las provincias y a pedir concesiones, como el establecimiento de obispado, de seminario, de universidad, rebaja o eliminación de impuestos, apertura de puertos al comercio, etc., como fueron los casos de las instrucciones de Arizpe, San Luis Potosí y Antequera. Otros ayuntamientos aprovecharon la redacción de las instrucciones para expresar su postura sobre la crisis que se estaba viviendo. En este sentido destaca el documento redactado por la ciudad de Guanajuato, en el que proclamaba “el más fiel y perpetuo reconocimiento de la soberanía de los dominios de España e Indias en el mismo señor don Fernando VII […] sin que ni la vicisitud de los tiempos, ni las contingencias de la guerra” pueda “obligarle a rendir vasallaje a otro algún soberano”. También recomen- daba a Miguel Lardizábal que promoviera la consolidación del principio establecido por la Junta Central de que sea tenida “esta América, no como colonia, sino como una parte muy esencial de la monarquía de España”, así como que la Nueva España sea considerada “igualmente que la antigua sin distinción alguna siendo para ambas una misma legislación, uno el honor, una la estimación y todo uno sin diferencia del mismo modo que los son todos los naturales de las provincias de España” (Rojas, 178). En el mismo tenor se manifestaban los ayuntamientos de Valladolid, Zacatecas, Veracruz, la provincia de Nuevo León y la ciudad de México. BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 135 José Mariano de Michelena La amplia participación de los ayuntamientos en las elecciones a la Junta Central y el contenido de las “instrucciones” durante 1809, evidencia que a pesar de la afrenta sufri- da por el golpe de estado de Gabriel de Yermo, amplios sectores de la sociedad novohis- pana habían visto en la convocatoria a participar en la Junta Central, no como colonias sino como parte integrante de la monarquía, una salida adecuada a la crisis abierta por la usurpación napoleónica. Sin embargo, 1809 fue un año en el que la situación se había complicado para los opo- sitores a Napoleón en España, pues habían sufrido grandes derrotas y el ejército francés había avanzado, obligando a la Junta Central a refugiarse en el puerto de Cádiz, donde era defendida con los cañones de la marina española e inglesa. Las noticias de estos reveses, alarmaban a los americanos, pues parecía inminente el triunfo francés y la ex- tensión de la guerra a América; además, se corrían rumores de que la Junta Central había claudicado ante Napoleón y por ello no organizaba de manera eficiente la resistencia. Tal situación motivó que en lugares como Charcas y Quito, en el virreinato del Perú, estallaran movimientos autonomistas, que establecieron Juntas para asegurar su inde- pendencia ante Napoleón. En la Nueva España una conspiración fue descubierta en Valladolid a fines de 1809, en la que participaban como principales organizadores el capitán de milicia José María García Obeso, el franciscano fray Vicente Santa María, el licenciado Nicolás Michelena y el alférez del Regimiento de Infantería de la corona, José Mariano Michelena. A excepción de Santa María, los demás eran parte de la elite local. Además de estas cuatro personas, se agregaban otras 36, la mayor parte criollos adinerados, aunque también se sumaron varios peninsulares, y el cacique indígena Pe- dro Rosales, quien tenía en su historial haber participado en los levantamientos contra la expulsión de los jesuitas y haber protestado contra los tributos y la confiscación de los fondos de las cajas de comunidad. El plan de esta conspiración consistía en tomar el gobierno para preservar el reino para Fernando VII y establecer una Junta Nacional en Valladolid, similar a la Junta Central de España. Sin embargo, fueron descubiertos y arrestados, aunque no se les castigó con severidad, pues les valió el argumento que buscaban preservar el reino a Fernando VII. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 136 Esta conspiración fue importante porque estableció vínculos con una serie de personajes que al año siguiente, formarían parte del levantamiento de Miguel Hidalgo. La Junta Central fue incapaz de enfrentar exitosamente a los franceses, por lo que cayó su autoridad y por lo tanto su capacidad de continuar encabezando la resistencia. Con la intención de crear una representación más autorizada lanzó una convocatoria el 1 de enero de 1810, para elegir diputados a Cortes. Este nombre se refería un órgano de representación que antiguamente reunía al clero, nobles y procuradores o representan- tes de las ciudades de los reinos hispánicos para atender las peticiones del monarca de impuestos, pero eran aprovechadas por las ciudades para presentarle al rey sus propias solicitudes de privilegios u honores. Con la convocatoria a Cortes se esperaba tener una representación con mayor legi- timidad y capacidad de lucha contra los invasores. De nueva cuenta la convocatoria distinguió los procesos electorales de la Península Ibérica y de América, la novedad fue que introdujo una noción moderna de representación, al establecer la elección de un diputado por cada 50,000 habitantes, el cual sería electo por los vecinos en un sistema indirecto de cinco niveles: local, parroquial, de “partido” y provincial. (Ver diagrama) Procedimiento de elección de los diputados a Cortes, 1810 El mecanismo anterior fue posteriormente adoptado en la Constitución de 1812 para el conjunto de la monarquía. Era un mecanismo moderno porque introducía una forma de representación sustentada en los individuos, ya no en los cabildos de las ciudades cabeceras de partido. Con respecto a las posesiones americanas, el Consejo de Regencia –órgano de gobier- no que dejó la Junta Central cuando se disolvió a fines de enero de 1810- emitió un Manifiesto de fecha 14 de febrero, en el que, además de establecer el reglamento que seguirían para elegir sus diputados a Cortes, se hacía una introducción que daba cuenta del momento crucial que se estaba viviendo, pues afirmaba: “Desde el principio de la revolución declaró la Patria esos dominios [los territorios ame- ricanos] parte integrante y esencial de la Monarquía Española… Desde este momento, Españoles Americanos, os veis elevados a la dignidad de hombres libres…Tened pre- sente que al pronunciar o al escribir el nombre del que ha de venir a representaros en el Congreso nacional, vuestros destinos ya no dependen ni de los Ministros, ni de los Virreyes, ni de los Gobernadores; están en vuestras manos.” El lenguaje del manifiesto de la Regencia con claridad evidenciaba que se estaba ha- ciendo algo radicalmente novedoso: reconociendo el derecho a participar en el gobierno de la monarquía a los criollos, el cual sería un gobierno representativo, al estar integrado por representantes electos, reunidos en un congreso de toda la “nación”, con lo cual la legitimidad ya no estaba en los funcionarios reales, sino en las Cortes. El mecanismo que establecía el manifiesto era parecido al utilizado para elegir diputado BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 137 a la Junta Central, con la variación de que ya no sería un diputado por cada virreinato, sino por cada provincia, con la obligación de ser natural de la misma, con lo que se excluía a los españoles europeos. Se podían elegir diputados por 22 provincias, aunque finalmente sólo se eligieron en 17, como se muestra en el siguiente cuadro: DIPUTADOS DE LA NUEVA ESPAÑA ELECTOS A CORTES, 1810 PROVINCIA DIPUTADO México Dr. José Beye de Cisneros, canónigo y catedrático de leyes en la Universidad Guadalajara Dr. José Simeón de Uría, canónigo penitenciario de la Catedral Valladolid Lic. José Cayetano de Foncerrada, canónigo de México Puebla Dr. Antonio Joaquín Pérez, canónigo Magistral de la Catedral Veracruz Joaquín Maniau, contador general de la renta del tabaco Mérida Dr. Miguel González Lastridi Guanajuato Octaviano Obregón, oidor honorario de la Audiencia de México San Luis Potosí José Florencio Barragán, teniente coronel de milicias Zacatecas Dr. José Miguel Gordoa, catedrático de prima del seminario de Guadalajara Tabasco Dr. José Eduardo de Cárdenas, cura de Cunduacán Querétaro Dr. Mariano Mendiola Tlaxcala Dr. José Miguel Guridi y Alcocer, cura de la villa de Tacubaya Nuevo Reino de León Juan José de la Garza, canónigo de Monterrey Oaxaca Lic. Juan María Ibáñez de Corvera, regidor honorario de Anteque- ra Sonora Lic. Manuel María Moreno, racionero de la Santa Iglesia de Puebla Durango Dr. Juan José Güereña, doctoral de la Santa Iglesia de Puebla Coahuila Dr. Miguel Ramos Arizpe, cura del Real de Borbón Fuente: Gaceta del Gobierno de México, tomo I, número 120 (12 de octubre de 1810), pp. 856-857. La sociedad novohispana, se involucró de lleno en el proceso de conformar las Cortes, los diputados electos fueron mayoritariamente sacerdotes, prueba de que eran reconoci- dos por las comunidades locales por su formación académica y su compromiso con los problemas de los feligreses. Sin embargo, las cosas no mejoraban en la península, parecía inminente el triunfo total de los franceses y el consiguiente peligro para los territorios americanos. Los grupos autonomistas en América no consideraron que las Cortes fueran capaces de detener a Napoleón, ni siquiera confiaban que la resistencia de los españoles fuera verdadera y no participaron en los procesos electorales, en su lugar se conformaron Juntas indepen- dientes en Caracas, Buenos Aires, Charcas, Santa Fé de Bogotá, Santiago de Chile y Quito. Todas ellas pretendían instaurar gobiernos transitorios que actuaran en nombre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 138 de Fernando VII, aunque desataron otras fuerzas sociales que condujeron a la guerra civil. En la Nueva España una conspiración descubierta cambió radicalmente el rumbo de los acontecimientos. CRONOLOGÍA DE ACONTECIMIENTOS, 1808-1812 FECHA ACONTECIMIENTO 17-03-1808 Motín popular en Aranjuez que obliga a Carlos IV a abdicar a favor de Fernando VII. 2-05-1808 Levantamiento popular en Madrid contra los invasores franceses. Ini- cio de levantamientos en las otras ciudades de la península, confor- mándose juntas insurreccionales. 25-05-1808 Abdicaciones de Bayona. Fernando regresa la corona a Carlos IV, éste a su vez abdica a favor de Napoleón Bonaparte, quien pasa el trono de España a su hermano José. 25-09-1808 Se constituye en Aranjuez la Suprema Junta Central Gubernativa del Reino, con dos delegados por cada junta insurreccional formada en las ciudades de la península Ibérica. 22-01-1809. Convocatoria de la Junta Central para que los reinos, capitanías gene- rales y provincias de América eligieran diputados a la misma. 29-01-1810. Disolución de la Junta Central y convocatoria para elegir diputados a Cortes “generales y extraordinarias”. 16-09-1810 Levantamiento de Miguel Hidalgo en la Nueva España. 24-09-1810. Se reúnen en la Isla de León las Cortes. Proclaman ser depositarias de la soberanía nacional. ACTIVIDAD 2 SD2-B7 Responde las siguientes preguntas y coméntalas ante el grupo: 1. ¿Por qué los súbditos del rey Carlos IV no aceptaron la cesión que hizo de su corona a Napoleón Bonaparte? 2. ¿Por qué se dice que con las abdicaciones de Bayona se creó un vacío de poder en el mundo hispánico? 3. ¿Cuál fue la postura del ayuntamiento de la ciudad de México ante la crisis de la monarquía hispánica? 4. ¿Qué querían decir los criollos cuando argumentaban que la Nueva España no era una colonia de España sino un reino más de la monarquía hispánica? 5. ¿Por qué se temía tanto que los franceses pudieran ocupar la Nueva España? 6. ¿Cómo se pretendió resolver el vacío de poder creado por las abdicaciones de Bayona? 7. ¿Qué son las Cortes y para qué se constituyeron en 1810? Cierre BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 139 “E l g ri to ” de D ol or es , 1 6 de s ep ti em br e de 1 81 0 ACTIVIDAD 1 SD3-B7 Comparte ante el grupo tu percepción de la independencia y participa en la discusión en torno a las siguientes pre- guntas: ¿Con qué la relacionas? ¿Qué personaje es el que más conoces? ¿Qué idea tienes de él? ¿Qué apreciación tienes de los gachupines? Secuencia didáctica 3 LA RESPUESTA VIOLENTA A LA CRISIS: LA PRIMERA INSURGENCIA DE MIGUEL HIDALGO Inicio El domingo 16 de septiembre de 1810 a eso de las 7:30 de la mañana, Miguel Hidalgo, cura de la congregación de Dolores, una población de alrededor de cinco mil habitantes de la intendencia de Guanajuato, tocó las campanas de la iglesia para convocar a la personas que habían acudido de ranchos cercanos para asistir a misa o para vender sus productos. Una vez reunidos los invitó a unirse a su rebelión, pues horas antes -con el apoyo de un grupo armado- había liberado a los presos y aprehendido a los españoles. Los exhortó más o menos en los siguientes términos: “¡Únanse conmigo! ¡Ayúdenme a defender la patria¡ ¡Los gachupines quieren entregarla a los impíos franceses! ¡Se acabó la opresión! ¡Se acabaron los tributos! Al que me siga a caballo le dará un peso, a los de a pie cuatro reales.” (Herrejón, 10) Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 140 La n oc he d el 1 5 al 1 6 de s ep ti em br e: se d ec id e el le va nt am ie nt o A eso de las 11:00 de la mañana ya tenía un grupo de alrededor de 700 personas, a cuyo frente iban Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama, rumbo a la “cabecera del partido”: la ciudad de San Miguel el Grande. A su paso por el santuario de Atotonilco, toman de la iglesia un estandarte de la virgen de Guadalupe. A partir de entonces la rebelión se extenderá como fuego en hierba seca. ¿Qué había pasado? A resultas de la detención de los conspiradores de Valladolid, algu- nos lograron escapar como fue el caso de Ignacio Allende, militar criollo de San Miguel el Grande, quien continuó actividades conspirativas logrando conformar otro grupo en el que participaban reconocidos criollos de la región, como Miguel Domínguez, co- rregidor de Querétaro y su esposa Josefa Ortíz; Juan Aldama y Miguel Hidalgo, de la congregación de Dolores, entre otro más, como el marqués de San Juan de Rayas. Al igual que los conspiradores de Valladolid tenían el plan de formar un gobierno propio de Nueva España que la defendiera de los franceses y guardara los derechos al trono de Fernando VII. Pero este grupo al darse cuenta que serían detenidos, optó por adelantar el levantamiento. Una vez apoderados de Dolores, los insurrectos tomaron con facilidad la ciudad de San Miguel el Grande, pasaron sin problemas por el pueblo de Chamacuero en dirección a la importante ciudad de Celaya, la cual ocuparon sin mayores problemas, aunque hubo una mínima resistencia que provocó el saqueo de casas de españoles; de ahí avanzaron hacia la villa de Salamanca, donde fueron bien recibidos, lo mismo que en Irapuato y Silao, con rumbo a la ciudad de Guanajuato. Esta ciudad era muy importante, pues había mu- cha riqueza en ella, debido a sus minas; su población era de alrededor de 80,000 perso- nas, la tercera más grande de América, después de la ciudad de México y la Habana; en ella se concentraba el poder político como capital de la intendencia de Guanajuato. En este lugar los insurgentes tuvieron la primera oposición pues el intendente Juan Antonio Riaño, se negó a entregar la ciudad, atrincherándose en la alhóndiga de Granaditas, un lugar donde se almacenaban granos, ocasionando que se dieran cruentos enfrentamien- tos, y un gran saqueo una vez que fue derrotado. El levantamiento se extendió a las intendencias limítrofes como la de Guadalajara y la de Valladolid, llegando a las puertas de la ciudad de México. BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 141 Ruta de Miguel Hidalgo ¿Qué provocó que en tan poco tiempo el levantamiento de Dolores creciera en tal mag- nitud? Un primer aspecto a tener en cuenta es que la región del Bajío, donde estalló la chispa, a fines del siglo XVIII era una de las regiones más prósperas de la Nueva España, pues con el motor de la minería de Guanajuato había posibilitado el desarrollo de la agricultura comercial, la ganadería y la industria, de las ciudades cercanas como León, Celaya, Guadalajara y Valladolid. Tal prosperidad había atraído mucha gente, convirtiéndose en la zona con más alta densidad de población (cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado) de la Nueva España. Por otra parte, la acentuada comerciali- zación de la economía y la demanda de productos básicos de las ciudades, motivó que los precios subieran; también que una gran proporción de la población viviera de los jornales ganados por su trabajo, no poseían ningún tipo de propiedad. De tal manera que cuando la economía de la región empezó a declinar, en la primera década del siglo XIX, por sequías y baja de la productividad de la minería, los primeros en resentir los efectos fueron los trabajadores de las ciudades, pues al ser despedidos dejaban de recibir sus medios de vida, convirtiéndose en un sector social desesperado, dispuesto a arriesgar su vida por encontrar medios de vida. A lo anterior habría que agregar el sentimiento de inseguridad creado por la propagan- da de la iglesia, ante el peligro napoleónico, así como los rumores que culpaban a los gachupines de estar preparando la entrega de Nueva España a los franceses, para crear un tensa situación que podría estallar en cualquier momento. La chispa que encendió la mecha fue el llamado de Hidalgo. Rápidamente se le unieron miles de personas, princi- palmente trabajadores de las haciendas y minas, vaqueros, rancheros y en menor medida indígenas de pueblo. En el momento de mayor auge de la rebelión, cuando se aprestaban a avanzar sobre la ciudad de México, los contemporáneos hablan de que Hidalgo era seguido por grandes masas, de hasta 80,000 personas. Si bien el movimiento tuvo un apoyo masivo, era difícil organizarlo como un ejército, Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 142 pues la mayoría carecía de armamento adecuado, así como de entrenamiento y discipli- na. Por lo que esa ventaja se convertía en una debilidad. Desde el principio de la cons- piración se contó con la participación de criollos con experiencia militar, como Ignacio Allende o los hermanos Juan e Ignacio Aldama; en Celaya se les unió el regimiento de Dragones de la Reina, pero aun así la inmensa mayoría del ejército insurgente era un conglomerado difuso de gente que se unía o desertaba. Esta situación creó conflictos en la dirigencia, pues Ignacio Allende –como militar que era- consideraba que ya no se debía llamar a la población a la insurrección, sino que sería mejor pasar a organizar un ejército en forma. En cambio, Hidalgo seguía pensando que la movilización masiva era la mejor manera de evitar la derrota del movimiento. Fue así que la insurgencia de Hidalgo tuvo un marcado carácter social, pues junto a los criollos de la élite local, se incorporaron masivamente los trabajadores mineros, ranche- ros en quiebra e indígenas jornaleros, el “pueblo bajo” como se decía en la época. La necesidad económica condujo a que el saqueo fuera una acción usual, aunque parcial- mente prohibida. Los agravios sufridos de tiempo atrás motivaban el deseo de venganza que se expresó en el asesinato de gachupines. Tales situaciones jugaron en contra del movimiento, pues muchos criollos de la elite novohispana, que hubieran podido simpa- tizar con Hidalgo, al ver los excesos cometidos por sus huestes, optaron por unirse a las autoridades virreinales y combatir a los insurgentes. Así, los ejércitos que se enfrentaron no fueron de españoles contra americanos, sino una guerra civil. El rápido desarrollo de la insurgencia de Hidalgo, también tiene que ver con la desorga- nización del ejército novohispano, pues las milicias del Bajío no le presentaron resisten- cia y las pocas fuerzas regulares se encontraban en los puertos, pendientes de una posi- ble invasión francesa, o en los presidios en la frontera septentrional. La lenta reacción de las fuerzas armadas impulsó a la gente a unirse a la insurgencia. Sin embargo, en la medida que se fue organizando la contrainsurgencia bajo el mando del brigadier Félix María Calleja, aguerrido militar español comandante de las milicias de San Luis Potosí, el movimiento se empezó a perder fuerza. El momento álgido del levantamiento fue el 30 de octubre cuando en la batalla del monte de las Cruces, se enfrentó a un ejército de 2500 soldados que defendían la entrada a la ciudad de México, cuya disciplina y táctica militar ocasionó grandes pérdidas a los insurgentes, y si bien no fueron derrotados, la resistencia presentada por los realistas desanimó a muchos de los seguidores de Hidal- go, los cuales desertaron en tal cantidad que su ejército se redujo a unos pocos miles. A continuación sufrieron una severa derrota en la batalla de Aculco el 7 de noviembre ante Calleja. A partir de entonces las derrotas se sucederían una tras otra. BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 143 Misa antes de iniciar la batalla en el Monte de las Cruces A pesar de las derrotas de Hidalgo, el movimiento insurgente se fue extendiendo gracias a la incorporación de otros líderes, por ejemplo, en Guadalajara José Antonio Torres, conocido como “el amo” porque ocupaba el puesto de mayordomo en una hacienda, encabezó una exitosa insurrección y el 11 de noviembre tomó la importante ciudad de Guadalajara. De manera similar en Zacatecas, el ayuntamiento de la ciudad acordó con los insurgentes su ocupación; también en Querétaro se le sumó el clan familiar de los Villagrán; en la tierra caliente del actual estado de Guerrero, con la iniciativa de José María Morelos y Pavón, se unieron los clanes familiares de los Galeana y los Bravo; en las Llanos de Apan, en la región pulquera de Puebla-Tlaxcala, el de los Osorno; en San Luis Potosí, después de la salida de Calleja también se vivió un episodio insurgente; hasta en la provincia de Texas se dio un brote. También es de tener en cuenta que hubo lugares importantes, como la ciudad de México y sus alrededores, donde no tuvo un apoyo de consideración, lo que motivó la decisión de Hidalgo de no atacarla. Los pueblos indígenas, que mantenían el usufructo de sus tierras de comunidad permanecieron leales a las autoridades españolas. Tampoco la in- surgencia prendió en las Provincias Internas Occidentales (Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango), donde las tropas presidiales lograron derrotar a los emisarios de Hidalgo. Por otra parte, el control de los pueblos, villas y ciudades por los insurgentes, no era duradero, pues en cuanto atacaban los realistas, las abandonaban. La incapacidad de establecer un gobierno insurgente en un lugar de importancia, se hizo patente con la derrota sufrida a las afueras de la ciudad de Guadalajara, en la batalla de Puente de Cal- derón del 17 de enero de 1811, que obligó a los líderes del movimiento a moverse hacia el norte, con la intención de llegar a los Estados Unidos. En este peregrinar fueron trai- cionados y emboscados el 21 de marzo de 1811 en Acatita de Baján, en la provincia de Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 144 Coahuila por el capitán presidial Ignacio Elizondo, quien los apresó. Finalmente Hidal- go, Allende, Aldama y otros 30 insurgentes fueron enviados a Chihuahua. En este lugar los principales líderes fueron fusilados y decapitados (Hidalgo el 30 de julio de 1811), sus cabezas fueron expuestas en la alhóndiga de granaditas de la ciudad de Guanajuato. Las versiones tradicionales de la historia de México han simplificado la insurgencia de Hidalgo, al verla como el momento en que la nación mexicana decide quitarse el yugo español y declarar su independencia; sin embargo, los documentos de la época mues- tran que el levantamiento todavía no había logrado tal grado de madurez, pues lo que se planteaba era quitar a los gachupines del gobierno novohispano para defender el trono de Fernando VII y la religión de la “nación americana”, amenazada por los “ateos” fran- ceses y los traidores gachupines. Puntos programáticos que mantienen continuidad con lo planteado por el ayuntamiento de la ciudad de México en 1808 y los conspiradores de Valladolid en 1809, lo cual indica que todavía la idea de nación “mexicana” indepen- diente no había florecido, sino que se buscaba un mayor grado de autonomía dentro de la monarquía hispánica. Lo novedoso de esta primera insurgencia estriba en un mayor grado de desconfianza hacia los españoles peninsulares, que la orillaba a radicalizar su postura con respecto a ellos y en consecuencia a negarse a participar en el experimento de gobierno represen- tativo promovido desde la península, tal como estaba sucediendo en América del Sur. Otro elemento de novedad fue la decisión de Hidalgo de convocar al levantamiento a los sectores populares, para lo cual tuvo que incorporar en su programa demandas como la abolición del tributo, el reparto de tierras, acabar con las cajas de comunidad y la abolición de la esclavitud. Con la derrota de Hidalgo no terminó la insurgencia, pues la guerra generó su propia dinámica y si la violencia insurgente empujó a muchos a la contrainsurgencia; a su vez la violencia realista, empujó a otros tantos a la insurgencia. A este contexto de insurrec- ción se agregó otro elemento disruptivo de la sociedad tradicional: el liberalismo que se promovería desde las Cortes gaditanas. ACTIVIDAD 2 SD3-B7 1. Elaborar en equipo los siguientes periódicos murales o, de ser posible, presentaciones en Power Point: ■ La ruta que siguió Miguel Hidalgo y las situaciones que enfrentó a lo largo de ella. ■ Semblanzas biográficas de los principales líderes de la primera insurgencia: Miguel Hidalgo de Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Josefa Ortíz de Domínguez. ■ Pinturas sobre Hidalgo y su movimiento. ■ Caricaturas sobre Hidalgo y su movimiento. Cierre BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 145 ACTIVIDAD 1 SD4-B7 Comenta ante el grupo las ideas e impresiones que tengas acerca de las siguientes preguntas: ¿Asocias liberalismo con algún personaje? ¿Qué entiendes por liberalismo? ¿Tienes una impresión positiva o negativa y por qué? ¿Qué palabra opones a liberalismo y por qué? Secuencia didáctica 4 LA IRRUPCIÓN DEL LIBERALISMO A TRAVÉS DE LAS CORTES DE CÁDIZ, 1810-1814 Inicio Atendiendo a la convocatoria para conformar Cortes Generales y Extraordinarias, el 24 de septiembre de 1810 se reunieron en la Isla de León, frente al puerto de Cádiz, asediado por los ejércitos franceses alrededor de 100 diputados, de los cuales veintisiete representaban a los territorios americanos y el resto a la península. Esta reunión es muy citada en la historiografía acerca de las Cortes, porque en ella se establecieron una serie de principios que afirmaban el triunfo del ideario político moderno en su seno, cuyos impulsores –en el transcurso de los debates en las Cortes- serían conocidos como libe- rales. Tales principios fueron establecidos en su primer decreto de la siguiente manera: “Los diputados que componen este Congreso, y que representan la Nación española, se declaran legítimamente constituidos en Cortes generales y extraordinarias, y que reside en ellas la soberanía nacional. Las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, congregadas en la Real Isla de León, conformes en todo con la voluntad general, pronuncian del modo más enérgico y patente, reconocen, proclaman y juran de nuevo por su único y legítimo Rey al Señor D. Fernando VII de Borbón; y declaran nula, de ningún valor ni efecto la cesión de la corona que se dice hecha a favor de Napoleón, no solo por la violencia que intervino en aquellos actos injustos e ilegales, sino principalmente por faltarle el consentimiento de la Nación. No conviniendo queden reunidos el Poder legislativo, el ejecutivo y el judiciario, decla- ran las Cortes generales y extraordinarias que se reservan el ejercicio del Poder legisla- tivo en toda su extensión.” Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 146 Toma de protesta a los diputados de las Cortes de Cádiz, 1810 Los historiadores que han comentado este primer decreto coinciden en exaltar la auda- cia de los diputados que en la primera sesión de las Cortes prácticamente decretaron la muerte del régimen absolutista, al establecer que la soberanía ya no residía en el monar- ca sino en la nación, la cual era ejercida por su representación: los diputados reunidos en las Cortes; además de establecer, sin mayores miramientos, la división de los poderes gubernamentales, hasta entonces congregados en la persona del rey y en sus agentes, los funcionarios reales. El desarrollo de tales planteamientos, no sin ásperos debates entre los diputados radicales, los absolutistas y los constitucionalistas históricos, conducirían a la posterior aprobación de una constitución el 19 de marzo de 1812, en la que se rea- lizaba una profunda transformación de las instituciones del Antiguo Régimen hispánico y se modificaba el régimen absolutista al establecer un gobierno monárquico moderado por una constitución elaborada por la soberana representación nacional. Además, la constitución de 1812 introdujo una serie de definiciones que revolucionaron la estructura política de la monarquía hispana: “la soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente, el derecho de establecer sus leyes fundamentales”. ¿Qué era la nación? “la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios”. ¿Quiénes eran los españoles? “Todos los hombre libres nacidos y avecin- dados en los dominios de las Españas y los hijos de estos”. Al definir de esta manera a los “españoles”, acababa con las cargas y privilegios asociados a la clasificación étnica, por lo que ya no habría una justificación jurídica para las cargas adjudicadas a indios y castas, ni para la distinción entre americanos y peninsulares. Los únicos excluidos de la nacionalidad eran los esclavos. BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 147 Jura de la Constitución en 1812 ¿Cómo la nación podría ejercer su soberanía? La respuesta conducía al gobierno repre- sentativo, a las Cortes, las cuales son definidas como “la reunión de todos los diputados que representan a la Nación, nombrados por los ciudadanos”; los diputados serían elec- tos en base a la población en “ambos hemisferios”: un diputado por cada 70,000 “al- mas”, con lo cual se aprecia el triunfo de una concepción moderna de la representación, en tanto que se ha rebasado el mecanismo electoral controlado por los ayuntamientos de las ciudades capitales. Ahora se trataba de diputados de la nación, electos según el número de habitantes, por lo que ya el derecho de representación no dependía de privi- legios, sino del número de individuos considerados “naturales”. De tal manera que la institución clave del nuevo andamiaje eran las Cortes que represen- taban a la “Nación” y, por lo tanto, la encargada de ejercer en su nombre la soberanía, el poder político supremo. Para llegar a su conformación la constitución estableció un mecanismo electoral bianual que involucró a los españoles con derechos políticos, los ciudadanos, para nombrar electores en tres niveles territoriales: la parroquia, el partido y la provincia, siendo en éste último nivel donde se elegían los diputados a Cortes. Además, la constitución estableció en el Título VI, denominado “Del Gobierno interior de las provincias y pueblos”, otros dos órganos representativos que debían ser electos por los ciudadanos. Uno era la diputación provincial, concebida como órgano consultivo para auxiliar en el gobierno de las provincias a los jefes políticos, electo bianualmente cuando se realizaran las elecciones a Cortes. El otro órgano era el ayuntamiento, encar- gado del gobierno local de los pueblos y sus jurisdicciones, serían electos anualmente por electores parroquiales nombrados por los ciudadanos, en todas las poblaciones de mil o más habitantes. La base de todo el andamiaje electoral eran los ciudadanos, definidos como “aquellos españoles que por ambas líneas traen su origen de los dominios españoles de ambos hemisferios, y están avecindados en cualquier pueblo de los mismos dominios”; como se puede observar el acceso a los derechos políticos se plantea básicamente con dos requisitos, ambos relativos al territorio: ser originarios “por ambas líneas” de los domi- nios españoles y ser vecinos de algún pueblo de los mismos. En una primera lectura tal Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 148 definición significaba que tanto indios como españoles y castas podían ser ciudadanos, pues el requisito fundamental era ser vecino de un pueblo; lo cual involucraría a amplios sectores de la población en las elecciones. A la par de las disposiciones revolucionarias, la constitución mantenía una serie de elementos tradicionales como declarar a la religión católica como la única permitida; mantener los fueros de clérigos y militares; negar los derechos ciudadanos a los origi- narios de África; dejar en las autoridades locales la facultad de definir quiénes podían ser ciudadanos. Elementos que matizan el tipo de liberalismo que estaba promoviendo. En la Nueva España el establecimiento de las Cortes abrió un camino legal para los que buscaban una mayor autonomía en su gobierno, con ayuntamientos y diputaciones provinciales. Por otra parte, emitieron una serie de decretos que atendían algunas de las demandas sociales planteadas por los insurgentes, como la abolición del tributo y el reparto de las tierras comunales, así como la igualdad entre los diversos grupos que componían la sociedad; aunque las autoridades virreinales no aplicaron todos las medi- das adoptadas por las Cortes, por ejemplo, la libertad de prensa fue suspendida ante las críticas que se les empezaron a hacer. Tampoco llegaron a abolir la esclavitud. En las mismas Cortes, los diputados americanos no lograban tener una representación proporcional al número de habitantes, a pesar de que la población de las posesiones americanas era mayor que la de la península, pues los diputados peninsulares no esta- ban dispuestos a permitir que fueran mayoría los americanos. De ahí que los diputados peninsulares excluyeron de los derechos políticos a los “originarios de África”. Estas tensiones, favorecían la causa insurgente. A pesar de los claroscuros de la transformación liberal, la Nueva España experimentó el surgimiento de una nueva cultura política, pues las elecciones involucraron a un gran sector de la población, además de que la prensa que llegaba de España daba cuenta de los debates en las Cortes y la prensa, lo cual avivaba el debate político, incluyendo a las zonas controladas por los insurgentes. ACTIVIDAD 2 SD4-B7 Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué significa soberanía de la nación? 2. ¿Qué tipo de gobierno estableció la constitución de Cádiz de 1812? 3. ¿Por qué se dice que la constitución de Cádiz es liberal? 4. ¿Por qué la constitución no estableció la libertad religiosa ni los derechos ciudadanos para los originarios de África? 5. ¿Cuál es la importancia de los ayuntamientos y las diputaciones provinciales? Cierre BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 149 José María Morelos y Pavón ACTIVIDAD 1 SD5-B7 Comenta ante el grupo las siguientes preguntas: ¿Identificas a Morelos? ¿Qué opinión tienes de él? ¿Lo relacionas con Hidalgo? Secuencia didáctica 5 JOSÉ MARÍA MORELOS Y EL CONSTITUCIONALISMO INSUR- GENTE: POR UNA AMÉRICA MEXICANA INDEPENDIENTE Inicio A la muerte de Hidalgo y los demás líderes de la primera insurgencia, quedaron diversos grupos insurrectos dispersos. Al poco tiempo se configuraron dos liderazgos: El primero encabezado por el licenciado Ignacio Rayón, quien había sido secretario de Hidalgo, y el segundo por José María Morelos y Pavón, cura de Carácuaro, comisionado por el mismo Hidalgo para insurreccionar el Sur, tarea en la que había sido muy exitoso. Morelos evidenció genio militar y capacidad de dirigir: se propuso formar un ejército pequeño pero bien armado y disciplinado, con el cual pudo obtener importantes victo- rias; también logró atraerse a importantes familias como los Galeana y Bravo, así como a buenos comandantes como Mariano Matamoros, Vicente Guerrero y José Miguel Fer- nández y Félix mejor conocido como Guadalupe Victoria. Logró establecer su control Desarrollo Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 150 Congreso de Chilpancingo, 1813 en el occidente del actual estado de Guerrero, donde constituyó la denominada pro- vincia de Tecpan. Sostuvo importantes batallas como el sitio de Cuautla impuesto por Calleja, que logró burlar. En noviembre de 1812, tomó la ciudad de Antequera, donde estableció un gobierno insurgente. Por su parte, Ignacio Rayón había quedado al frente de los insurgentes en Saltillo y des- de ahí realizó una exitosa campaña, hasta que logró establecer su base de operaciones en Zitácuaro, una población de difícil acceso en el noreste de la Intendencia de Valladolid. Desde ahí se dio a la tarea de darle cierta unidad al movimiento insurgente, para lo cual convocó a los jefes insurgentes a conformar un órgano que los centralizara, logrando que el 21 de agosto de 1811, se conformara la Suprema Junta Nacional, con Ignacio Rayón como presidente, José María Liceaga y José Sixto Verduzco, como vocales. Este último acudió como representante de Morelos. La junta publicó dos periódicos El ilus- trador nacional y El ilustrador Americano, gracias a los empeños de José María Cos. Un momento importante en esta segunda insurgencia fue la convocatoria a un congreso donde participarían representantes de todos los territorios controlados por los insurgen- tes. El congreso se reunió el 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo, y adoptó el nombre de Congreso de Anáhuac, a propuesta de Carlos María de Bustamante, perio- dista que había huido de la ciudad de México, ante el peligro de ser detenido, cuando el virrey Venegas, suspendió la libertad de prensa. Las elecciones realizadas para establecer el congreso insurgente siguieron el modelo de las elecciones gaditanas; aunque no pudieron realizarse tan ampliamente como se desa- rrollaron aquellas. Finalmente, los diputados y las provincias que representaron fueron los siguientes: Ignacio Rayón a Guadalajara; José Sixto Verduzco a Michoacán; José María Liceaga a Guanajuato; José Manuel de Herrera a Tecpan; José María Murgía a Oaxaca; Carlos María de Bustamante a la ciudad de México; José María Cos a Veracruz y Andrés Quintan Roo a Puebla. En este congreso Morelos presentó un documento titulado Sentimientos de la Nación, en el cual por primera vez se declara abierta y públicamente la ruptura con la monarquía española y el rey Fernando VII: “Que la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo las razones”. Al igual que la constitución gaditana, se mantiene la religión católica como única “sin tolerancia de otra” y se declara que la soberanía dimana del pueblo el cual la BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 151 deposita en sus representantes, dividiendo los poderes de ella en “legislativo executivo y judiciario”. La característica social del movimiento insurgente se expresó en que hizo alusión a leyes que “moderen la opulencia y la indigencia” y que se aumentara el “jornal del pobre”. Casi un año después el congreso aprobó y publicó una constitución el 22 de agosto de 1814 en el pueblo de Apatzingán, con el nombre de Decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana. Aun cuando esta constitución no se aplicó, es im- portante porque muestra cómo se ubicaban los insurgentes en los nuevos tiempos. En primer lugar se aprecia que la idea de la soberanía popular ejercida por la representación nacional y la división de poderes, ya se había convertido en una idea con mucho consen- so; lo mismo que la igualdad de los naturales de la América Mexicana y el otorgamiento amplio de los derechos ciudadanos; el proceso electoral indirecto para nombrar a los diputados al congreso nacional. En el texto de la constitución se aprecia la influencia de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano hecha en Francia en 1789, ya que incluye un capítulo dedicado a la “igualdad, seguridad, propiedad y libertad de los ciudadanos”, en el que se establecen derechos y garantías como los siguientes: juicio basado en leyes para cualquier sentencia, inviolabilidad del domicilio; derecho de reclamar a las autoridades, libertad de industria, derecho a la educación; libertad de hablar y manifestar opiniones por medio de la imprenta. Sin embargo, se mantiene la tradición política hispana de la intolerancia religiosa, declarando a la religión católica como la única del “Estado”. Este es el momento de mayor fuerza de la insurgencia encabezada por Morelos, pues después empezarán una serie de desavenencias entre los miembros del congreso y el mencionado Morelos, así como una mayor presión del ejército realista. Al grado que en un intento de evitar la captura del congreso, Morelos fue apresado y fusilado el 22 de diciembre de 1815. Con ello se inicia una etapa en la cual la insurgencia pierde toda esperanza de derrotar al ejército realista, y se consolida como grupos guerrilleros descentralizados en diversas zonas del país, que se limitan a atacar y huir. Por su parte, el ejército realista tampoco puede derrotarlos definitivamente, por lo que se vive una situación de lento desgaste que lleva a los insurgentes a internarse cada vez más en zonas aisladas. ACTIVIDAD 2 SD5-B7 Elaborar en equipo los siguientes periódicos murales o, de ser posible, presentaciones en Power Point: ■ Las principales batallas de Morelos y las situaciones que enfrentó a lo largo de ella. ■ Semblanzas biográficas de los principales líderes de la segunda insurgencia: Ignacio Rayón, Mariano Ma- tamoros, Hermenegildo Galeana, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero. ■ Pinturas sobre Morelos y su movimiento. ■ Caricaturas sobre Morelos y su movimiento. Cierre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 152 M ig ue l R am os A riz pe ACTIVIDAD 1 SD6-B7 Responde las siguientes preguntas: ¿Qué diferencia hay entre autonomía e independencia? ¿Qué diferencia lograste detectar entre el programa político de la primera y la segunda insurgencia? ¿Qué diferencia notaste entre el constitucionalismo gaditano y el constitucionalismo de Morelos? Secuencia didáctica 6 EL PLAN DE IGUALA Y EL LOGRO DE LA INDEPENDENCIAInicio A lo largo de 1813, las tropas españolas e inglesas habían empezado a superar a los franceses en la península Ibérica. El 22 de marzo de 1814, finalmente Fernando VII re- gresó a España y recuperó el trono. Con ello, terminó la situación que había generado tanta conmoción: la usurpación de la Corona por José Bonaparte, el peligro para la reli- gión católica y para la Nueva España, las Cortes liberales, los movimientos independen- tistas, etc. Fernando VII, consideró que los diputados a Cortes lo habían traicionado, pues habían limitado sus poderes y pretendió que las cosas regresaran a como se encon- traban antes de 1808. Para ello lo primero que hizo fue derogar la Constitución de 1812 y disolver las Cortes, el 4 de mayo de 1814, y darse a la tarea de encarcelar a los dipu- tados liberales, entre ellos algunos americanos como Miguel Ramos Arizpe. En Nueva España cuando llegó la noticia, no hubo mayores manifestaciones de inconformidad, pues la atención estaba concentrada en la guerra con los insurgentes de Morelos. Sin embargo, los procesos abiertos no podrían regresar fácilmente a la situación ante- rior. En España hubo varios intentos por deponer a Fernando VII, de parte de grupos masónicos y liberales, todos ellos fallidos y con consecuencias fatales para sus pro- motores. Hasta que el 1 de enero de 1820, el mayor Rafael de Riego se rebeló con su regimiento de Asturias, demandando la restauración de la Constitución. En esta ocasión el levantamiento tuvo eco y el pueblo madrileño se levantó en su apoyo, logrando que el 9 de marzo Fernando VII jurara la Constitución. Desarrollo BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 153 A gu stí n de It ur bi de En la Nueva España las reacciones fueron diversas, pues por una parte varias provincias rápidamente la instrumentaron realizando elecciones para ayuntamientos, diputaciones provinciales y a Cortes, reiniciando el debate público a través de impresos. Por otra parte, hubo sectores que se sintieron afectados por las nuevas Cortes, como el clero por los decretos de supresión de la Inquisición, la renovación del decreto de expulsión de los jesuitas, la supresión del fuero eclesiástico. También los militares se sentían insegu- ros, porque las Cortes habían decretado llegar a acuerdos con las fuerzas insurgentes y temían perder las posiciones de poder político y económico que les había brindado la guerra, e incluso algunos temían ser castigados por violar las normas de la guerra contra los insurgentes. Los autonomistas novohispanos que habían visto en las Cortes españolas una vía para lograr un gobierno propio, continuaron haciendo propuestas en ese sentido, aunque ha- bían aprendido que los cambios políticos en la península podrían anular cualquier logro. Así que también mantuvieron contacto con los insurgentes, para mantener viva la posi- bilidad de ganar el autogobierno por medio de las armas. Así fue que el diputado por Michoacán, José Mariano Michelena quien había participado en la conspiración de Va- lladolid en 1809, encabezó un grupo de diputados novohispanos que propusieron a las Cortes un plan para crear en el Nuevo Mundo tres reinos: Nueva España y Guatemala; Nueva Granada y las provincias de Tierra Firme; Perú, Chile y Buenos Aires. Cada rei- no tendría sus propias Cortes y sería gobernado por la Constitución de 1812. Un prínci- pe español presidiría cada región subordinado al rey. Sin embargo, las Cortes rechaza- ron la propuesta. Mientras tanto en Nueva España, el militar contrain- surgente Agustín de Iturbide, en combinación con los sectores inconformes, había iniciado planes para su to- tal independencia. Había hecho contacto con clérigos conservadores y militares españoles, lo mismo que con políticos progresistas e incluso con los insurgentes que mantenían la lucha en las montañas del Sur, como Vi- cente Guerreo. A través de estos contactos, logró for- mular un plan que fue dado a conocer en Iguala el 20 de febrero de 1821, el cual era un documento de compro- miso que lograba reunir las expectativas de los diversos actores políticos novohispanos. Al igual que todos los proyectos constitucionales que se habían conocido en Nueva España, establecía la reli- gión católica como la oficial “sin tolerancia de otra alguna”; en el artículo segundo de- claraba la “absoluta independencia”; en el tercero creaba una monarquía constitucional; en el cuarto invitaba a encabezar el gobierno a Fernando VII o a algún miembro de su familia. En su preámbulo señalaba que comprendía por americanos “no sólo a los naci- dos en América, sino a los europeos, africanos y asiáticos que en ella residen”. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 154 Entrada de Iturbide a la ciudad de M éxico, 27 de septi em bre de 1821 V ic en te G ue rr er o Con este plan logró el apoyo de oficiales militares, de clérigos de importancia, de los políticos provinciales y de los insurgentes que quedaban. Con más política que acti- vidad militar fue ganando terreno hasta prácticamente sitiar a la ciudad de México. Además, contó con la fortuna de que el nuevo Jefe Político de México, Juan O’Donojú, nombrado por las Cortes, era un individuo que había colaborado con los diputados no- vohispanos que en España habían presentado la propuesta de tres reinos americanos. De tal manera que logró que éste reconociera la independencia en los tratados firmados en la ciudad de Córdoba el 23 de agosto de 1821. Estos tratados ratificaban el Plan de Iguala y avanzaban en el sentido independentista. Así el artículo primero declaraba: “Esta América se reconocerá por nación soberana e independiente, y se llamará en lo sucesivo imperio mexicano”; el segundo establecía que el “gobierno del imperio será monárquico, constitucional moderado”; el tercero determinaba que el gobernante sería ya Fernando VII, alguien de su familia o alguien designado por las Cortes mexicanas. Con la firma del tratado acabó la resistencia a la independencia de las fuerzas expedicionarias españolas. Así que el 27 de septiembre de 1821, el ejército de Iturbide, denominado de las Tres Garantías (religión, independencia y unión), entró en la ciudad de México entre festejos y alegría. Con este evento culminaba una etapa importante del proceso iniciado en 1808 y que había costa- do muchas vidas y destrucción. Se había asumi- do como parte de la cultura política dominante la idea de que la soberanía residía en el pueblo y era ejercida por su representación en Cortes; que los pueblos tenían derecho a su autogobier- no como era del naciente Imperio Mexicano. Sin embargo, lo que se logró en ese momento no fue suficiente para asegurar un desenvolvimiento armónico del nuevo estado nacional, sino que al poco tiempo resurgirían los problemas que no se habían resuelto y se enfrentarían nuevas situacio- nes que sumirían al país en una prolongada ines- tabilidad política. BLOQUE 7 El proceso que condujo al surgimiento de México como nación independiente Historia de México 1 155 ACTIVIDAD 2 SD6-B7 1. Organizar un debate con el tema: ¿Quién fue más importante para el logro de la independencia: Hidalgo o Iturbide? 2. Reflexiona en equipo sobre las siguientes preguntas y da a conocer al grupo tus respuestas: ¿Qué cambios y continuidades puedes ver entre la situación de 1808 y la de 1821? ¿Qué diferencias y semejanzas ubicas entre el Plan de Iguala y los programas políticos insurgentes? ¿Qué experiencias nos lega el proceso de indepen- dencia para nuestra vida actual como nación? ¿Qué retos enfrenta actualmente el estado nacional mexicano? FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes Bibliográficas Briseño Senosiain, Lillian, Ma. Laura Solares Robles y Laura Suárez de la Torre (investigación y compilación). 1985. La independencia de México. Textos de su historia. Tomo II. México: Instituto Mora, SEP Cultura. García Godoy, María Teresa. 1988. Las Cortes de Cádiz y América. El primer vocabulario liberal español y mejicano (1810-1814). España: Diputación de Sevilla. Guerra, François-Xavier. 1993. Modernidad e independencias. Ensayos sobre las revoluciones his- pánicas. México: Fondo de Cultura Económica. Herrejón Peredo, Carlos, Fasuto Zerón-Medina (coord. de la obra).1996. Morelos. México: Clío. _______. 201O. La Ruta de Hidalgo 16 de septiembre, 1810 – 30 de julio, 1811. México: INEHRM. Ibarra, Ana Carolina (coord.). 2010. La independencia en el septentrión de la Nueva España, Pro- vincias Internas e intendencias norteñas. México: Universidad Nacional Autónoma de México. ______. 2004. La independencia en el sur de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras e Instituto de Investigaciones Históricas. Landavazo, Marco Antonio. 2001. La máscara de Fernando VII. Discurso e imaginario monárqui- cos en una época de crisis. Nueva España, 1808-1822. México: El Colegio de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, El Colegio de Michoacán. Olveda, Jaime (prólogo). 2012. La Constitución de Cádiz. Guadalajara: El Colegio de Jalisco. Posada, Adolfo (traducción y estudio preliminar) y Miguel Carbonell (estudio introductorio). 2000. La declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. México: Universidad Nacional Au- tónoma de México. Cierre Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 156 Rodríguez, Jaime E. 2012. “Nosotros somos ahora los verdaderos españoles” La transición de la Nueva España de un reino de la monarquía española a la República Federal Mexicana, 1808-1824. Vol. I y II. México: Colegio de Michoacán, Instituto Mora. Rojas, Beatriz (compilación y estudio introductorio). 2005. Documentos para el estudio de la cul- tura política de la transición juras, poderes e instrucciones. Nueva España y la Capitanía General de Guatemala 1808-1820. México: Instituto Mora. Velásquez García, Erik et.al. 2013. Nueva Historia General de México. México: El Colegio de México. Wobeser, Gisela von. 2006. La consolidación de vales reales como factor determinante de la lucha de independencia en México, 1804-1808. Historia Mexicana LVI (2): 373-425.


Comments

Copyright © 2025 UPDOCS Inc.