Helena Beristain

June 11, 2018 | Author: Alee Cota | Category: Metaphor, Poetry, Word, Rhythm, Metre (Poetry)
Report this link


Description

HELENA BERISTÁINGUÍA PARA LA LECTURA COMENTADA DE TEXTOS LITERARIOS Parte I , / I 1977 , J Primera edición: México, 1977 Derechos reservados Copyright © 1977 por Helena Beristáin A. Obregón 1574 Contreras 20, D. F. Queda hecho el depósito que marca la ley. Impreso en México Printed in Mexico A mis hijos, Laura y Rafael asimismo. al doctor José Pascual Buxó –cuya cátedra inspiró mis esfuerzos de re consideración de la retórica–. por sus generosas orientaciones y por la revisión que accedió a hacer de este trabajo. .Quiero expresar mi reconocimiento a las maestras Lucero Lozano por el estimulante empeño que puso en que yo pergeñara estas notas y. H. B. Pero. que requiere de una Iectura despaciosa. sino que la rebasa pues resulta más amplio y corresponde al universo del crítico. lleve a cabo –en razón de su propia personalidad.PRESENTACIÓN Estos apuntes constituyen una pequeña parte del material auxiliar de consulta. interpretación que requiere de considerar la obra dentro de un sistema que no se limita a ella misma. naturalmente. sino que en él aparece relacionado con: –el problema de la lectura. lo que depende del criterio pedagógico que preside la estrategia de presentación de la lectura en un primer momento del aprendizaje. no sustituya a la admiración que despierte en él la lectura misma. en que se combinen los diferentes aspectos y se aquilaten los efectos producidos por los distintos elementos de la obra. en el cual hemos procurado atender el problema de la descripción del discurso poético (actividad para la que tratamos de implementar al estudiante con estas notas).N. a nivel del lexicón y del sintagmario. –el problema de la apreciación estética..A. para comprender su sentido. su ideología y su época– el estudioso que la realiza. para procurar que la admiración que despierte en el alumno la explicación –generalmente autoritaria– del texto. en atención a la función que cada uno desempeña y a la manera como se interrelacionan. HELENA BERINSTÁIN . cuya finalidad es poner de relieve cuáles son los rasgos característicos de la lengua literaria y cuál es la función que desempeñan en la obra. que implica descifrar el texto. para sí mismo y quizá para los demás. y para que el estudiante tenga su oportunidad de descubrir el texto y recibir el impacto de las sorpresas que encierra. –el problema del previo disfrute "inocente" de la obra. no es este el único aspecto al que nos hemos referido en dicho discurso. –y el problema de la interpretación que. múltiple y analítica. para el estudio de los textos literarios y para el desarrollo de los ejercicios de redacción incluidos en el Curso de Didáctica de la Lengua y la Literatura diseñado para el Centro de Didáctica de la U.M. a través de una primera relación entre ella y el estudiante. ÍNDICE Introducción 11 El campo del discurso "figurado" 11 Factores de la comunicación y funciones de la lengua 12 Modos de manifestación de la lengua 15 La Literatura 16 La lengua en su función poética 16 Desviaciones de desviaciones 21 Análisis del texto poético en los tres niveles de la lengua 22 Nivel fónico-fonológico 22 Nivel morfosintáctico 25 Nivel léxico-semántico 29 Metasememas o tropos de dicción 29 Metalogismos o tropos de sentencia 36 Cuadro general de las metábolas 42 . cuyo propósito es descubrir las marcas de "Iiterariedad". Conforme a tales postulados describiremos aquí las nociones elementales de las que es necesario partir para proceder al análisis literario. lo que determina que una novela no sea una obra de cualquier otra naturaleza. etc. unos datos sobre la realidad exfralinguística. esto es.EL CAMPO DEL DISCURSO "FIGURADO" EI moderno modo de estudiar la obra literaria. 3 O función denotativa o cognoscitiva. citado por Víctor Erlich en El formalismo ruso. inesperado y profundamente sugestivo.. Factores de la comunicación y funcions de la lengua Empleamos lá lengua con distintos propósitos y para lograr distintos fines. pp. 2 Referente es el “objeto real. político. "Estilo del lenguaje". sino una obra poética. mientras que referencia es el "correlato subjetivo del objeto. pues dichos recursos se utilizan también en el discurso oratorio. ha ido puntualizando en sus escritos las coordenadas fundamentales del estudio de la literatura conforme a este modo de ver compartido con él por muchos de sus colegas y por no pocos discípulos. en la obra literaria los mismos recursos sirven para lograr un efecto estético que se produce al convertir lo famlllar en algo extraño. en: Sebeok. los recursos literarios se emplean con el propósito de aproximar al público una cuestión. dice Jean Cohen en su Estructura del lenguaje poético. los rasgos característicos de la obra literaria. el fenómeno mental. . a que ha insistido en considerar coomo el objeto de estudio de una ciencia autónoma: la ciencia literaria. en sí mismo considerado”. en el lenguaje de la propaganda comercial («Fume fino. Madrid. Madrid. de volverla familiar. Cátedra. una obra de arte construida con palabras. Cuando queremos transmitir un saber.3 Cuando la lengua se utiliza para transmitir contenidos emotivos. 199 y 200. a lo largo de toda su vida. T. 1 Pero mientras en el lenguaje forense. fume "Fama"»). diferente. a través del cual es aprehendido".. a partir de los criterios que en un principio sustentaron los formalistas rusos (criterios que luego han ido difundiéndose. ed. cotidiano. 1974. una información. 251. la lengua está orientada hacia un factor de la comunicación verbal al que llamamos referente2 o contexto. su función –la función emotiva– está orientada fiada otro factor que es el hablante o 1 Uno de los "formalistas rusos". según Roman jakobson en "La linguístíca y la poética". 1974. de hacer comprensible y memorable una información. en los numerosos "coloquialismos pintorescos" del lenguaje cotidiano. 1974. 123 Y ss. y que han coincidido con las preocupaciones y los propósitos de los escritores de las llamadas "vanguardias" del siglo XX). Roman Jakobson. EI campo del discurso "figurado" (el discurso que se caracteriza por el empleo de los recursos literarios que le procuran rasgos de Iiterariedad). de que habla Sklovskij]. A. es mucho más extenso que el de Ia poesía. p. y su función es Ia reterencial. Seix Barral. Barcelona. en el de la cruzada política ("Por mi raza hablará el espíritu"). comercial. Gredos. ha puesto el gis en el análisis de las partes constitutivas de la obra. p. p. "que difieren del Ienguaje referente por su patrón sonoro y por su papel sintáctico". “Al igual que el señor Jourdain de Moliere. p. y el escritor que la utiliza es una artista7 que nos comunica por su medio una visisón de la realidad que es única y es suya propia: individual. 6 Por último. La función metalingüística se realiza cuando el emisor y receptor comprueban si están usando el mismo código o sistema de signos. 132. p. su saber y su imaginacción.. sus sentidos. El mensaje. ese mensaje requiere un CONTEXTO al que referirse. éste utiliza la lengua en su función práctica.. 6 Jakobson. sobre la forma concreta de construcción. que utilizaba la prosa sin conocerla. En la obra citada. 5 La lengua.4 Si el uso de la lengua está orientado hacia el factor que llamamos oyente o sujeto receptor –con el propósito de actuar sobre él e influir en su cornportamiento– se trata de la función apelativa o conativa "que encuentra su más pura expresión gramatical en el vocativo y el imperativo". op. 7 Es un artista y no un tratadista. practicamos el metalenguaje sin darnos cuenta del carácter metalingüístico de nuestras opereaciones”. cit. subjetiva. 133. Para que sea operativo. prolongar o interrunpir la comunuicación: se centra en otro factor que es el contacto.sujeto emisor.. producto de sus emociones. 135. y está representada (de manera más patente) por las interjecciones. y con 4 Ibid. irrepetible. Ibid. y si éste funciona. 5 . Roman Jakobson esuqematiza así las funciones de la lengua: REFENCIAL EMOTIVA POÉTICA CONATIVA FÁTICA METALINGÜÍSTICA El mismo autor completa luego esta explicación con un esquema de los factores involucrados en la comunicación verbal: CONTEXTO HABLANTE MENSAJE OYENTE CONTACTO CÓDIGO y hace un esbozo de su funcionamiento: "EL HABLANTE envía un mensaje al OYENTE. la función poética de la lengua está centrada sobre el mensaje mismo. en su función fática. entonces. susceptible de ser captado por el oyente. fija la atención en el factor que llamamos código. ciñéndose a otro modelo de lengua escrita: la lengua teórica.. tiene por objeto establecer. . sino que se interrelacionan constantemente. REFERENTE O CONTEXTO En el uso de la lengua las funciones no se excluyen unas a otras. un CONTACTO un canal de trasmisión o conexión psicológica entre hablante y oyente. si no total. CÓDIGO En la función metalingüística emisor y receptor comprueban que usan el mismo código. y. el mensaje que el hablante produce. El metalenguaje habla del lenguaje mismo. al menos parcialemente (lo que implica la existencia del codificador. una información. RECEPTOR U OYENTE Función apelativa o conativa. El siguiente es un resumen mixto de los factores de la comunicación relacionados con las funciones de la lengua. lo que determine el carácter de un discurso en un momento dado será la predominancia de una de las funciones como resultado de la predominancia de uno de los factores. alternativa o simultáneamente. Es la presentación del asunto. es la conexión sicológica entre emisor y receptor. hacia su forma concreta de construcción.capacidad verbal de ser verbalizado. el contexto a que el mensaje se refiere. EMISOR O HABLANTE Función emotiva estrechamente relacionada con el emisor cuyos contenidos emotivos transmite. Resulta fácil advertir que el orden y la disposición de los factores y las funciones se deben al deseo de evidenciar que están interrelacionados. Puesto que en el discurso coexisten el hablante. la estructura del proceso lingüístico. MENSAJE Función poética orientada hacia el mensaje mismo. la ordenación de la materia verbal. Función referencial que consiste en la trasmisiónde un saber. CONTACTO La función fática tiene por objeto establecer. un CÓDIGO común a hablante y oyente. orientada hacia el receptor para actuar sobre él e influir en su comportamiento. el oyente que lo descodifica. y el descifrador del mensaje). el contacto entre el hablante y el oyente. y el código que les es común. En distintos momentos de un mismo discurso hallamos que. que permita a ambos entrar y permanecer en comunicación”. El contacto es el canal físico. prolongar o interrumpir la comunicación. por último. prevalecen unos u otros factores (que determinan unas u otras funciones). diálogo y monólogo). La lengua teórica y la coloquial se combinan con frecuencia en un mismo acto de comunicación que puede ser oral o escrito. Diccionario de términos filológicos. los gestos) mediante los cuales alude al referente. 8 Se caracterica por su espotaneidad e improvisación y se usa en circunstancias familiares. los informes. clara. Esto permite que. con frecuencia. narracción. Pero. a las leyes externas del metro. Fernando Lázaro. en cambio. en este último caso. tampoco los modos de comunicación de la lengua práctica se excluyen. La Literatura La lengua que emplea el artista. que evita las repeticiones y la mabigüedad –su peor defecto–. lírico o dramático). por otra parte. pues el habla coloquial a veces se transcribe con ciertos fines –de investigación.Modos de manifestación de la lengua La lengua práctica es aquella de sus funciones que más frecuentemente usamos: la referencial. corrección. la comunicación. literarios. es la lengua de la función poética. 1973. precisión. o puede ser que predomine la forma que corresponde a uno de los géneros literarios (épico. etc– a pesar de que originalmente no haya sido concebida con el propósito de escribirla. de las cartas. sin que ello impida. Es posible y resulta frecuentecombinar varias de estas formas en un mismo discurso literario: una 8 Carreter. el cual pude ofrecer una forma de uno de los cuatro tipos de discuro (descripción. la forma de la prosa o la del verso (sometiéndose. la economía y la univocidad. Tal como ocurre con las funciones. el escritor. Madrid. las noticias y los artículos periodísticos. la lengua práctica se manifiesta también de un modo llamado situacional o coloquial. El hablante o el escritor que hace uso de esta clase de lengua elige cuidadosamente las expresiones (palabras y frases) prefiriendo las más precisas. . Esta lengua práctica se manifiesta de un modo téorico en los textos o discursos científicos (de los ensayos y tratados. informales. dado que la lengua acude para completarla a otros recursos (el tono de voz. y aplica estrictamente las normas gramaticales para lograr las cualidades en virtud de las cuales la lengua teórica tiende a convertirse en el modelo de lengua culta: claridad. Gredos. durante las cuales se comparte física. afectiva y conceptualmente la misma situación. y que procura. Esta es la “modalidad lingüística que utilizan los hablantes en sus relaciones cotidianas”. las expresiones queden incompletas u ofrezcan ciertas incoherencias o resulten repetitivas o titubeantes. de la exposición durante la cátedra y conferencias. Se trata de una lengua explícita. exacta. etc). Con ella elabora un producto que llamamos literatura. el ritmo y la rima imponen). La naturaleza de un diuscuros está determinada por la fucnción y por el modo de la manifestación que en él predominan. sin embargo. La paráfrasis lo borra y lo sustituye. 9 Podremos caracterizar con mayor facilidad la lengua poética si la oponemos a la lengua práctica: –La lengua práctica soporta perfectamente la paráfrasis porque no hay tan gran cohesión entre sus significantes y significados. que no devirtuemos la información que contiene: sucedió temprano. lo convertimos a una lengua no poética. “Significante y significado”. en él. ocurrió anticipadamente. literalmente. –La lengua práctica. Por el contrario. pues no es posible conservar junto al efecto que produce el significado (único que es posible trasladar) el efecto que produce el significante10 que a ese significado corresponde. aconteció primeramente. disciplina que se propone descubrir “aquello que hace que un objeto verbal sea una obra de arte”. en él. según Saussure o “expresión y contenido” según Hjelmslev. la lengua poética es esencialmente 9 Jackobson. etc. 126. Pr eso se dice que la poesía es intraducible. El contexto define y concreta la única significación. pasó antes de tiempo. está constituida por objetos artísticos verbales. y cada vez con distintas palabras (como suele hacerse en la cátedra) siempre que respetemos la exactitud del mensaje. al explicar el texto poético utilizando otras palabras. sino en verso. La ambigüedad es allí el peor de los defectos porque dificulta o impide comprender la información que se pretende trasmitir.novela (género épico) puede ofrecer rasgos característicos de los géneros literarios lírico y dramático. permanece. por ejemplo. Mientras citemos de la única manera que es legítimo hacerlo. lo hemos destruido como lengua poética y lo hemos vertido a la lengua práctica. Esa misma cohesión hace que cuando se desea verter un poema de un idioma a otro resulte difícil hacerlo. Op. a un metalenguaje. ambos se vinculan de modo indisoluble. No podemos citar un texto poético utilizando otras palabras distintas a las que usó su autor porque el significado poético es inseparable de su significante ya que. la lengua científica–. “en tus manos adictas”. pues. Al glosarlo. R. de cada palabra. acaeció prematuramente. Cuando López de Velarde dice. constituye una unidad indestructible. antecedió. puede estar escrita no sólo en prosa. un solo significado preciso. cit. Por el contrario. p. parafraseándolas (en tus manos que son partidarias de mi persona. pues al explicarlo. y es objeto de estudio de la poética. La lengua en su función poética Loa literatura.. sobre todo en su modo de manifestación teórico –es decir. en realidad lo traducimos. si queremos citarlo hablemos de repetir textualmente las palabras. Debido a esta cualidad se dice que la lengua poética “dura”. y puden alternar en ella los cuatro tipos de discurso. Podemos citar un texto científico en repetidas ocasiones. 10 . el poema es imparafraseable. Y cuando Levin13afirma que un “poema es un objeto compuesto de lenguaje”. alude a la ambigüedad. Planeta. La lengua –teórica– de un texto de geografía. se conserva. 1974. etc. Estilo del lenguaje Catedrático. dos modos fundamentales de ordenar el comportamiento verbal: selección y combinación 11. – se ha dicho que el poema funge como una realidad nueva y distinta. el creacionismo. A. esto es. Cada vez más. señalados por la 11 Jakobson R. J. 30.. Barcelona. que se produce conforme a restricciones. conceptos. El escritor juega con ellos y el lector debe captar la pluralidad de la carga semántica del significante. 1976. con Jakobson. cit. la del producto poético lingüístico. Edward. –recuérdese la teoría poética de muchos “ismos” como el expresionismo. puesto hay . en: Gramática de la poesía. 18. que la lengua práctica está orientada hacia el referente. Hemos dicho. –El modelo de lengua escrita no poética es la lengua. Samuel R. “La lenguística y el estilo del lenguaje poético”. Los campos de Soria que plasmó Machado. “The vonventions of poetry”. Op. que corresponde a la naturaleza estética del poema. T. de los elementos de la engua en uso”. un objeto “cognitivo”. su función es la referencial puesto que transmite información sobre la realidad geográfica. en: Sebeok. equivoca. son los que están allí. a esquemas rigidos. que es extralingüística. según Jakobson. en el poema. que su función consiste en la transmisión de información acerca de la realidad extralingüística. una montaña. Por eso mismo dice Stankiewicz12 que “el estudio del lenguaje poético… es el estudio de cierto tipo de reajuste y moficiación. sensasiones y fantasías que la lengua práctica sólo es capaz de transmitir separada y sucesivamente. a diferencia de la lengua práctica referencial. 13 Levin. 138. Todo esto contribuye a que la realidad que aparece en el poema no sea la realidad estralingüística sino otra realidad autónoma. unos productos agrícolas. el cubismo. sentimiento. citado por González Muela. posee una gran capacidad de síntesis pues es capaz de comunicar y sugerir. ¿Y qué sucede en él con la información. Marid. tal como los plasmó. simultáneamente. que se sustenta en sí misma. teórica científica. en este caso. con frecunencia se vuelve ambiguo mediante cierta selección –dentro del eje sintagmático– de las expresiones. con el referente? Puede subsistir y. ellos no existen fuera de la realidad de los signos que los nombran en el poema. –La lengua poética. La lengua poética en cambio. Cátedratico. 12 . aunque por estar compuesto de lenguaje sea también. nos describe unos ríos. p. en el siglo XX. Pero cuando el texto de un poema nos describre unos ríos. hacia el mensaje cuya única realidad se sustenta en su propia estructura lingüística.amgigua. Las voces disémicas conservan en ella –merced del contexto que funciona de otra manera– simultáneamente más de un significado. está orientada hacia sí misma. p. Stankiewics. de alguna manera. Gredos. misma que le ayuda a “romper los modos convencionales de percepción y valoracción”. el artista procede de manera más o menos intuitiva. según Levin 14 nuevas convenciones particulares características de la lengua en su función poética). “The use of poetry and the use of criticism”.S. Víctor El reformismo ruso. Barcelona. poniendo en juego su sensibilidad. Ese estilo es la desviación estética. 17 Eliot. Al establecer tales asociasiones. Es una lengua apegada a patrones. a su vez. Samuel R. y esta forma está determinada. 1973. Seix Barral. La lengua poética es acuñada por su autor de manera automatizada. automatizada.17 El poeta “da un golpe de gracia al clisé 14 Levin. lo que determina la singularidad de un significado que nos impacta es la forma peculiar e imprevista en que los significados se asocian por contigüidad en el poema. Madrid. 15 No identificamos aquí la lengua poética con la literatura en el sentido de “lengua de cultura que la escritura fija y conserva la tradición” según Pacual Buxó. es decir. Estructura del lenguaje poético. y en ellas se apoyan la interrelación de sus expresiones en el dicurso. p. al deviarse deliberada. 16 una modificación que le permite expresar su interpretación personal del mundo de la única manera posible: a través de su estilo propio. Una desviación es un “hecho de estilo”. la lengua poética15. Las desviaciones. México. Madrid. 1974. En otras palabras. Cuando se produce una expresión poética. hace suya la original interpretación del mundo que lo procura el artísta de la palabra. Jean. José en “Lengua de la poesía y lengua de la comunicación”. es capaz de establecer entre objetos que pertenecen a distintas esferas de la realidad. en: Erlich. . y a “ver el mundo. pero suele imponerse a si misma restricciones que son.gramática. la restricción se suspende y la norma gramatical puede transgredirse (y probablemente se imponen otras restricciones pues la lengua poética permite mayor libertad respecto de las restricciones de la lengua en su función referencial. Sobretiro del Anuario de letras del centro de Lingüística hispánica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. no acostumbrada por otros objetos que pertenecen a diferentes aspectos de la realidad. proceden de la capacidad del escritor para establecer asociaciones inhabituales. T. por previas y personalísimas asociaciones emotivas que el poeta. 16 Cohen. ed. y resulta del conjunto de las modificaciones a desviaciones que cada escritor introduce en los usos convencionales de la lengua. y está sembrada de sorpresas que constituyen otras tantas desviaciones respecto de los esquemas gramaticales. para de una manera personal. en general. 15. o una parte de éste con nuevo frescor”. Cátedra. no prevista. 1974. se caracteriza por las modificaciones que el autor. 1974. 245. Estructuras linguísticas en la poesía. su saber y su imaginación. Así pues. pero siempre deliberadamente. El lector. por su parte. realiza en ella. constante y sistematicamente de las convenciones que son habituales en la lengua práctica. p. … necesitamos este recordatorio porque junto con la conciencia de la identidad de signo y de referente necesitamos tener conciencia de la insuficiencia de esa identidad. b) A su disposición conforme a un orden. en la poesía. Madrid. 1974. En Estructura del lenguaje poético. cit. Op. y agrega más adelante “…por definición. las palabras se perciben como palabras. sus antónimos. 20 “…La prosa es el lenguaje corriente. Gredos. tienen valor en sí mismas y no solamente en su relación con los objetos que nombra. pp. se le puede tomar por norma y considerar el poema como una desviacción con respecto a ella”. c) Al significado del discurso poético (nivel léxico-semántico). en atención no sólo a sus significados sino a la forma (nivel fónoco-fonológico de la lengua).verbal. por ejemplo). 19 . en el siglo XVII. la prosa es el grado cero del estilo”. El análisis del texto poético en los tres niveles de la lengua Nivel fónico fonológico Las desviaciones que corresponde a este nivel se producen durante la selección de las expresiones necesarias para la elaboracción del mensaje poético. así como a las reaciones en serie concomitantes. 21 Este dominio “es el de las figuras que afectan el aspecto sonoro o gráfico de 18 Erlich. por otra parte. 259. así rompe el automatismo verbal y evita el lugar común –que puede ser un lugar común poético–. esa antonomia es escencial. y la percepción de la realdidad se desvanece”. p. en los paradigmas. El poeta suele practicar ambos tipos de desvaciones. se producen algunas veces respecto de las normas y convenciones generales de la lengua común (el hipérbaton. Las desviacioens afectan: a) A la selección de sus palabras entre sus sinónimos. citado por Erlich. Op. consiste en una desviación respecto de la prosa20– inventado una variante)... 18 La función de la poesía es indicar que el signo no se identifica con su referente. y nos obliga a una percepción más elevada de las cosas y de su trama sensorial”. dentro de la cadena del habla. 19 Es decir. Jackobson. en su discurso (nivel morfosintáctico de la lengua). una variante distinta del hipérbaton culterano habitual en Góngora. evita la frase hecha. 14 y 35 respectivamente. misma que le poeta elige ateniendo a sus efectos de sonoridad y que corresponden al dominio de los metaplasmos. puesto que sin ella la conexión entre signo y obejto se automatiza. 253. Víctor. sus parónimos. dice Jean Cohen. o desviarse de una forma métrica clásica –el verso. para alagunos. cit. y otras veces respecto de las normas y convenciones particulares (que ya se desvían de las normas y convenciones generales) de la lengua en su función poética (usar. p. Desviacciones de desviaciones Las deviaciones. D) Como resultado de la distribución de la rima. y otros. En la aliteración.. P. por analogía o por discrepancia. Op. Todorov. B) Como consecuencia de la elección. C) Como efecto de la paranomasia. sémico y lógico) que marcan el paso de la lforma pura al contenido puro. 25 Fenómenos como la aliteración. los elementos hoomofónicos mantinen. París. El ritmo depende de la estratégica colocación de los acentos en todas las palabras que forman la línea versal. variedades del paralelismo). ya se adoptado o inventado por el artista. en general. Littérature et signification. París. Larousse. Rhétorique générale. que atañen al significado de las frases. obligatoriamente. Tzvetan. Op. Generalmente la rima es parte 21 Las metábolas. y hasta podríamos hallar ejemplos de un ritmo muy marcado en prosa y de un ritmo muy laxo en verso. que cambian el significado de las palabras. contrastan con sus significados que son muy diferentes (jácara y jícara. 23 Las deviaciones que corresponden al nivel fónic$o-fonológico de la lengua se manifiesta: A) Al ajustar el discurso a un esquema rítmico. Jean. la paranomasia y la rima constituyen infracciones al principio de paralelismo entre sonidos y sentido que dice: “sonidos diferetes corresponden a sentidios diferentes. para producir un efecto acústico que a su vez produce un efecto literario (como en el verso: “ya que se oyen los claros clarines”. p. variedad de la aliteración (y ambas. cit. Esta clasificación coincide con la de los dominios (plásticos. y d) los metalogismos. . sonidos semenjantes corresponden a sentidos semenjantes”. Se trata del fenómeno de coincidencia de los significantes que suele contrastar con las diferencia tanto de los significados como de las clases funcionales de las palabras que en la rima participan. 33. 108. 24 Pero el “trozado” –que introduce un blanco y una pausa que coincidenenmarca el esquema rítmico y lo relaciona. que afectan a la forma de las palabras. El ritmo existe tanto en el verso como en prosa. 1967. Marte y mártir). la combinación y la frecuencia de las aliteraciones25 que consiste en la repetición de un mismo fonema (vocálico o consonántico) o grupo de fonemas en palabras próximas. todas las figuas o efectos retóricos que son: a) los metaplasmos. sintáctico. 1970. comprenden. de Dario). según Littré. 23 Todorov. que modifican la forma de las frases. 22 Dubois. con el esquema métrico. J.las palabras y de las unidades de orden inferior a la palabra” 22 y depende de relaciones entre el sonido y el sentido. p. 108. 24 Cohen. como en la rima o en la paronomasia. relasiones sintagmáticas. 33. Larousse. b) las metataxas. Salta a la vista que la paronomasia va necessariamente acompañada de aliteraciones. adaptar y adoptar. cit. a la vez. c) los metasememas. que se produce cuando en la cadena del habla resultan próximas palabras cuyos fonemas. que son casi los mismo. p. En fin.)./ se equivocaba”. Y cuentan que el viajero. que uso Vallejo). 2. y etc. son operaciones que se efectúan sobre el aspecto morfológico.”tenebloso”. 3. sino cómo se iba a donde estaba la estatua de Bolivar. Y los prestamos tomado de otros idiomas (frases como “la troupe” francesa desertó de nuestro teatro…” escribían con frecuencia los modernistas). Se da frecuentemente en el discurso poético. carente de base morfológica (“cuidarse de” por “pensar en”. es también metaplasmo. variedad comprendida dentro del paralelismo. sólo con los árboles altos y olorosos de la plaza. 3. Produce efectos de sonoridad debidos a la proximidad de palabras cuyos morfemas son iguales. “fallecer”. Por supresión de letras al principio (aféresis).4 3. o bien “morir”. pues afectan al aspecto sonoro o gráfico de las palabras. 4. 3. E) La similicadencia.del molde que regula los aspectos métrico y rítmico y. por tanto. “engerifado”. que parecía que se movía.1 La metátesis (murciélago por murciégalo. F) También pertenecen a este nivel los metaplasmos antiguamente denominados “figuras de dicción” que “contituyen infracciones a las reglas morfonémicas de derivación”. no preguntó dónde se comía ni se dormía.1 La sinonimia. Por sustitución de una palabra por otra como en el caso de: 3. por permutación como: 4. en medio (epéntisis y diéresis) o al final de la palabra (paragoge).3 Y el palíndroma (Roma-amor). jaletina por jelatina).2 El anagrama (“Avida dollars” es uno de los de Salvador Dalhí). 4. Dice José Matí: “cuentan que un viajero llegó un día a Caracas al anochecer. y sin sacudirse el polvo del camino. Por adisión de letras al principio (prótesis). tanto en verso como en prosa. Y es el morfema lexical el que se conserva mientras el morfema gramatical cambia en este ejemplo de Alberti: “se equivoco la paloma. . como un padre cuando se le acerca un hijo”.5 El de invenciones (“hifalto” del mismo Vallejo). “petatearse”. es parte de la forma del verso. 3. 4. en medio (síncopa) o al final (apócope) de la palabra.3 El de neologismo (“transmañanar”. es decir. sobre las formas de las palabras.2 El uso de arcaísmo (“e” por “y”). Tales metaplasmos se producen: 1. . según sea que coincida o no con ella: en el encabalgamiento hay una ruptura del paralelismo entre medida silábica y forma sintáctica. que lo inclina a elegir ciertas palabras y a preferir cierto orden de las mismas con el objeto de completar un número de sílabas. Las deviaciones más frecuentes en este nivel son: a) El esquema métrico. Rhétórique. a pesar de lo cual conserva sobreentendido su significado. d) El zeugma. p. por ejemplo. 75. cuando es el mismo en todas y sólo aparece en la primera de ellas. f) La supresión total de la puntuación. hace casi siempre previsible. gracias al carácter redundante de las formas gramaticales: el gramema del verbo. se producen como consecuencia del orden que el hablante dispone de las expresiones dentro del discurso. ya sea adoptado o inventado por el escritor. son operaciones que se efectúan sobre la sintáxis. b) El encabalgamiento. que se produce cuando quedan separadas en versos distintos las sílabas de una misma palabra o las palabras de un mismo sintagma. por ejemplo. La pausa métrica establece relaciones de analogía o de oposición con la pausa rítmica y con la sintáctica. construcción que consiste en no repetir en una frase la expresión que en forma identica o análoga a parece en otra aparentemente vecina. parcialmente. c) La elipsis.Nivel morfosintáctico Las desviaciones que afectan a este nivel son los metataxas (casi todos considerados antiguamente como figuras de construción) y actúan sobre las formas de las frases. el metro” que significa un retorno 26 (por lo mismo que suprime algo de la forma propia del verso) a la prosa. supresión completa de una palabra. eliminar el verbo de un conjunto de oraciones coordinadas. El encabalgamiento “niega. que deja incompleta la frase. el sujeto elíptico. conforme a un criterio sintáctico que obedece a la jerarquía que entre las palabras se estable en atención a la función gramatical que desempeña. el español. y sin la cual la frase incompleta sería ininteligible. La pausa métrica altera la secuencia lógico-gramatical de los mienbros articulados (de la segunda articulación cuando se trata de la palabra y de la primera cuando se trata de la frase) en cada caso. es decir. J. Es muy frecuente. e) El asíndeton o supresión de las palabras nexo que podrían o deverían ir entre terminos. a partir de Mallarmé y 26 Dubois. conforme la han utilizado muchos escritores en el siglo XX. repetición periódica de frases v o versos enteros. incidentales. una de tras de otra. el fragmentarismo de un todo ordenado. Simetría. ya sea con asíndeton (eliminación de los nexos que pudieran o debería ir entre los términos enumerados) o bien con polisíndeton (agregación de todos los nexos entre los términos). el rato a la cuerda. adiós. De repeteción.Apollinaire. mediante la acumulación arbitraia de los elementos más dispares se pone de relieve lo multiforme. Polisíndenton (mencionado arriba). la claridad: dice Nicanos Parra en uno de sus Antipoemas: “la muerte no respeta ni a los humoristas de buena ley/ para ella los chistes son malos/ a pesar de ser ella en persona/ quién nos enseña el arte de reir/ tenemos el caso de Aristófanes/ arrodillado sobre sus propias rodillas/ riéndose como un energúmeno en las propias barbas de las Parcas…” g) Es también metataxa la digresión. (el segundo tipo) de palabras. Conduplicación (“Mono vestido de seda/ nunca deja de ser mono”). Esta figura “puede perturbar la sintaxis hasta el punto de crear una insertidumbre semántica”. Concatenación (“el gato al rato. lo inconexo. paralelismo entre secuencias sintácticas. lo disgregado de una totalidad. aunque también puede conservar. Estribillo. gracias a la estructura de las frases. Conduplicación (“Id a buscar a Don Cuadros/ a Don Cuadros el traidor”). sobre todo. sobrecargandola de elementos adventicios. la condesa”). h) Lo mismo puede decirse de las anteriormente llamadas figuras de dicción por adición o por repetición. Del primer tipo sería ejemplo la enumeración que consiste en nombrar varias cosas. hay una serie de figuras que en español han recibido distintos nombres: Anáfora (“Qué seso para discretos/ qué gracia para donosos”). una suave progresión (como en la enumeración panegírica –letanía de alabanzas–). que se intercalan entre sus partes o que las hacen desviarse en su dirección inicial. pero también existe la enumaración caótica en que. o la reducción al orden de los elementos de una realidad anárquica. figura que consiste en romper la línea central del discurso. con frecuencia se manifiesta . Entre los elemento que constituyen la enumeración puede haber algun tipo de ordenamiento. Reduplicación (“Adiós. en el Barroco. Cuando hay cantidad de conceptos en el poema. la cuerda al palo…”). recurso muy usado en el Renacimiento y. más frecuentemente.mediante la simetría bilateral (o bimembración) que consiste en dividir el verso o la estrofa en dos partes estructural o sintacmáticamente iguales. México. “sus velas leves y sus quillas graves” (Sor Juana). en cruz. número. . Se llama también conmutación o retruécano (“tantos hombres sin empleo/ tantos empleos sin hombre”. También puede darse la correlación trimembral o cuatrimembral. de la tierra/ nacida Sombra. No solamente se invierte el orden regular de las palabras en las oracciones simples. 1960. figura que consiste en proyectar fuera del marco de la frase uno de sus constituyentes fijos. una conjunción) que funciona como eje de simetría. Madrid. p.E. o bien: “Ni son todos los que están. v. engaño colorido”. 27 Ejemplos tomados de Pascual Buxó. que desplaza los constituyentes de la primera: “cómo –repliqué yo– ¿dice usted que me ha llamado?” l) otro tipo de metataxa por permutación es el hipérbaton. UNAM. venas d eplata” (Matías de Bocanegra) 27 y otras formas de esta clase de paralelismo. Ejemplo: “al bien se acerca. dejándose arrastrar por el rápido curso de su pensamiento. Cuando la silepsis ocurre por una ruptura de la construcción se produce el anacoluto: el sintagma previsto. Modifica el orden gramatical –sintáctico– que proviene de la jerarquía que la función determina en las palabras. se aparte del rigor sintáctico de la frase. “en hilos de cristal. j) El quiasmo designa una sustitución simétrica. las cuales pueden estar vinculadas sólo por una pausa o censura. como las anteriores). sino también el de las oraciones simples en lsa cláusulas: “Este que ves.L. C. Esto suele suceder cuando la vehemencia del discurso hace que se atropellen las palabras y que el hablante. Manual de retórica literaria. 1966. que designa toda falta retórica a las reglas de concordancia entre morfemas y sintagmas: concordancia de género. en ejemplos tomados de Sor Juana.322. (porque nos lo hacía suponer los primeros elementos de la frase) es sustituido por otro de concordancia diferente. al cielo encaminaba/ de vanos obeliscos punta altiva…”. o bien por alguna palabra (un verno o. o bien: “Piramidal funesta. Gredos. k) Mediante la permutación (operación relacional que modifica el orden de los sintagmas en la oración y el de las palabras en la frase). 28 Lausberg. ni están todos los que son”).. Lope de Vega). al daño se desvía”. persona y tiempo. III. se produce la inserción que consiste en la amplicaciónd e una frase mediante la intercalación de otra. figuras como: i) La silepsis. Góngora en la poesía novohispana. que vale tanto para el significado como para la gramática. Son metaxas (por sustitución y no por adición. incidental. “Está compuesto de una doble antítesis cuyos términos se cruzan”28. Heinrich. José. op. 31 Lo que más bien ocurre en el metasemema es que. necesita modificar esta relación volviendo a establecerla de manera ya no convencional –connotación– para lo cual asocia las palabras basándose en semejanzas que advierte o imagina entre los objetos que pertenecen a distintos aspectos de la realidad. 31 La diferencia estriba en que el metaplasmo por sustitución completa. Op. 132. que resultan de operaciones efectuadas sobre la lógica e implican un cambio de significado en la frase. por eso las figuras abarcadas por los metasememas suelen definirse como “aquellas en que se reemplaza una palabra por otra”. p. aunque este modo de expresarlo no sea el mejor. y se produce mediante operaciones que se realizan sobre el plano del significado. pero la figura sólo se percibe en una secuencia o frase que es la que hace que advirtamos la palabra como cargada de un significado modificado. para que el escritor pueda comunicar su interpretación personal de la realidad.. p.Nivel léxico-semántico En la lengua práctica se establece una relación significativa convencional –denotación–29 entre los signos lingüísticos y los objetos designados por ellos. y afectan al significado de las palabras. pero en el metasemema el cambio de forma se acompaña con un cambio de sentido que es lo esencial del procedimiento. y también los metalogismos (que más o menos corresponden a los antiguos “tropos de sentencia”). cit. El sentido que recogen nuestros diccionarios es el denotativo”. En este nivel léxico-semántico. Jean. . reemplazando un grupo de semas (o semema) por otro. cit. la desviación se da cuando.32 El metasemema puede reducirse a modificar solamente el significado de una palabra. no se modifica el sentido denotado. puesto que podría aplicarse también a ciertos metaplasmos en que la operación consiste en la sustitución de la palabra completa. afecta a una palabra. y poseen cualidades estéticas. El estudioso de la literatura debe identificar aquellos rasgos que cumplen esta función estética en un texto. Y como el semema se manifiesta siempre con una palabra. El semema corresponde al conjunto o estructura sémica del lexema. no hay más que conmutación de forma. Dubois pone como ejemplo la expresión “ponga un tigre en su 29 “…cada palabra tiene un doble sentido virtual: demostrativo y connotativo. Metasememas o tropos de dicción El metasemema es una figura que reemplaza un semema30 por otro. dice: Cohen. 32 Dubois.. de la significación. Estas modificaciones que el esccritor efectúa en la lengua son desviaciones que pracctica respecto de la lengua práctica –y también respecto de la lengua literaria–. Los recursos literarios que corresponden a este nivel de la lengua son los metasememas (en general denominados anteriomente “tropos de dicción”) que resultan de operacciones que se efectúan sobre la semántica. 30 Semema: conjunto de rasgos distintivos o semas actualizados por un lexema en un contexto. 206. 34 . op. G. pues siempre son falsas. Esquema de la intersección entre los dos términos que participan en la metáfora coposesión de semas 33 Ibid. b) La metáfora. al establecer para el lector los términos de una analogía.motor”. 37 La metáfora resulta de una ccomparación implícita que.34 En el ejemplo anterior sólo habría retórica si entendiéramos que la madre de María es horrible. que resulta del análisis de significados. nace de la intersección de dos o vaiors términos que poeseen semas35 en común36. cit. que están fuera del campo de la retórica. sería un metalogismo: la ironía. 35 Sema: unidad semántica (de sentido) mínima. irreductible. 106 a 110. La metáfora implica co-posesión de semas (en el plano conceptual o semántico) o de partes (en el plano material o referencial). es una simple prolongación de la descripción y “aproxima diversos objetos para evocar mejor uno de ellos”. Cuando omitimos el término comparativo (por ejemplo en la comparación “sus mejillas son como rosas”). cit. p. p 294. 37 Dubois. Hay tambien comparaciones estereotipadas (desnudo como gusano). el “tigre”. Pp. según Todorov. destaca para nosotros lo que no es el motor. Diccionaire de la linguistique. crea un tercer significado que resulta de la interacción de esos mismos términos.33 términos que enseguida explicaremos. Hay semas nucleares y contextuales. p. Solamente debido a que no existe ningún motor que pueda funcionar así. La metáfora “no es propiamente una susutición de significados sino una modificación del contenido semántico de un término”. “aproxima dos fenómenos distintos”. dos rosas”). merced a los semas que ponen en común. o bie. en la cual sólo el resto de las palabras nos permite advertir el nuevo significado de la palabra tigre: “súper-súpercarburante”. 113. Dubois. Hay comparaciones llamadas “verdaderas” (María es tan hermosa como su madre).. Los principales metasememas son los siguientes: a) La comparación que. op. fundada en una relación de semejanza entre los significados. en las que tampoco hay figura semántica porque no hay infracción al código lexical pues se trata de comparaciones convencionales. se ve aparecer claramente la metáfora “in praesentia” (“las rosas de sus mejillas”) o la metáfora “in absentia” (“sobre su rostro. 114. 36 Mounin. en ella se da la identidad de dos significantes y la no identidad de los dos significantes y la no identidad de los dos significados correspondientes. es una metáfora prolongada (alegoría41) y pertenece a lo que él llama “dominio semántico”. Por otra parte. 41 Ver.39 puesto que solamente el contexto permite su comprensión. por otra parte. Se puede decir que es un grado intermedio entre la metáfora y la comparación. los metalogismos. pues “reviste siempre una forma gramatical que introduce relaciones de comparación.. la metáfora extiende al conjunto de los términos la propiedad que únicamente pertenece a su intersección. p.. p 112.La parte no común es indispensable para la originalidad de la imagen y para permitir la reducción de la metáfora otra vez al lenguaje denotativo. 40 Op. aquí mismo. respectivamente. según. atribuye a la reunión de dos colecciones de semas. b) La metáfora in absentia que es “estrictamente. p. 111. fundada.40 sobre la omisión de los semas: “humano” y “presente”. es decir. de similitud. entre 38 Dubois. Ibid. 39 . Rhétorique…. sólo al significado de una palabra. propiedades que estrictamente sólo valen para su interseccción. J. c) La prosopopeya. 109. de identidad.. Hay dos tipos de metáfora: a) La metáfora in praesentia (aquella en que aparecen explícitos ambos términos). es una paloma. hace posibles aproximaciones más insólitas (…ya dejan de estregar los grillos/ sus agrios esmeriles” “aldabeaba el chubasco en los postigos” “…un poco de lago/ donde pesca estrellas el grácil bambú”) (–Lugones–). según los antiguos. cit. u otras derivabas”). Su presentación exige “ya sea una elevada tasa de redundacncia en el segmento que contiene la figura. 38 La forma in praesentia. de equivalencia. Sólo el contexto nos permite saber que “…una casi negra/ que bebe astillas de agua en una piedra” –Pellicer–. la verdadera metáfora”. ya sea una extensa intersección sémica entre le grado cero –que está implícito– y el término figurado”). por lo mismo. En esta figura hay siempre un sinécdoque (analizable como adición que afecta a una sola palabra): en los ejemplos de Lugones está señalada sólo una parte –un aspeccto– el chubasco y el bambú: el sonido y el reflejo en el agua. suscita un problema: puesto que la categoría de los metasememas abarca el dominio de los tropos de las antiguas retóricas y afecta. este tipo de metáfora constituye una excepción. Todorov. pp. 54. metábola que suele encontrarse. p. preferir el “Jerez”. con mucha mayor frecuencia.. la mano del hombre” tomó un cigarrillo y lo encendió”. op. prolongado. de menos a más. que va de lo particular a lo general. en la alegoría. cuando cantan/ con diferente voz se adolecen/ y mi morir cantando me adivinan”. 42 consiste en presntar cosas irracionales como personas que hablan y son capaces de comportarse en todo lo demás como corresponde a las personas. Heinrich. frecuentar el “tribunal”. según Lausberg. ha venido siendo siempre tratada como una variedad de sinécdoque en atención a que cuando se dice. que consiste en nombrar la especie por el individuo (generalizante) o el individuo por la especie (particularizante). 1904. espacial (beber un “vaso” de vino. 43 .. Ibid. Barcelona. 63. p.) y resulta más difícil percibirla: decir puñal en lugar de arma. 895. cit. procede en sentido inverso (de lo general a lo particular.44 Dice Garcilaso: “Con mi llorar las piedras se enternecen/ su natural dureza y la quebrantan./ los árboles parece que se inclinan. de la especie al género: “el hombre (por./ las aves que me escuchan. son figuras que suelen pasar inadvertidas. de la parte al todo. Lausberg también. por ejemplo: “es un Cicerón” (por “un orador”). La antonomasia. 42 Lausberg. b) La sinécdoque particularizante.45 Hay dos tipos de sinécdoque: a) sinécdoque generalizante. principalmente en la prosa narrativa. decir mano en lugar de hombre.los tropos.. 44 Ibid. Elementos de literatura. d) La sinécdoque es una figura basada en “la relación que media entre un todo y sus partes”. del todo a la parte. señala la relación de la prosopopeya con cierto tipo de metáfora (lo animado por lo inanimado) sensiblizadora 43 y este mismo tipo. Esquema de la relación sinecdóquica Generalizante Hombre mano Particularizante Barco vela e) La metonimia es una figura fundada en una relación de contigüedad que puede ser causal (las “locuras” que comete don Quijote). etc. pp. La prosopopeya (o personificación). 241-243. 45 Coll y Vehí. Cicerón es al conjunto de los oradores lo que la especie al género. La diferencia entre la metonimia y la sinécdoque estriba en que. op. su ciudad. sus guerras.. debida a la copertenencia de ambos a una misma realidad material. (López Velarde). el todo y la parte. respectivamente. Puede considerarse también como un “intercambio de adjetivos entre dos partes de la oración: “… un encono de hormigas en mis venas voraces”. son. Por otro lado. . op. p. p. experimenta un desplazamiento semántico y un enriquecimiento (precisamente la metonimia) que. en la metonimia se da la coclusión de términos detro de un conjunto de semas. gracias a su carácter de contrucción extraña. mueve la fantasía del público. en la sinécdoque. dirigida por un profesor a sus alumnos (ejemplo propuesto por Dubois en su Retórica general. de suerte que la retraducción a la dependencia sintáctica normal produce el efecto de algo pedestre y chabacano”. La relación. cit. en el primer ejemplo. en la metonimia. Lausberg. su época. pp. cit. mediante el desplazamiento de la relaciòn sintáctica. f) La hipálage o desplazamiento calificativo. 109. “… el medroso ladrar del can hambiento” –como elemento de la noche oscura-. (Navarrete).. el objeto cuyo nombre se toma subsiste independientemente del objeto cuya idea se evoca: ambos objetos no forman parte de un todo.o espaciotemporal (sabía su “Virgilio”). y en el segundo ejemplo es de “razón-consecuencia” (el medroso” no es el “ladrar” sino el “can”. la diferencia entre la metonimia y la metáfora radica en que . es de “poseedor-posesión” (venas (hormiga) poseedoras de voracidad). dentro de esa totalidad espacio temporal es donde César y su libro mantienen una relación de contigüidad. Esquema de la relación metonímica Cé libr sar o rr Si consideramos la frase tomen su César. “el término intermediario será la totalidad espaciotemporal que comprende la vida del célebre cónsul: sus amores. 144-145. 118). mientras en la metàfora se da una coposesiòn de semas o de partes (como puede verse en el anterior esquema correspondiente). (“dos infracciones complementarias en el anterior de una frase 46”). sus obras literarias. ha sido descrita tambièn como una relaciòn metonimica (epiteto metonimico) entre el sustantivo y el adjetivo: 47 “el adjetivo. como consecuencia del hambre de 46 47 Todorov. el cual tomamos al pie de la letra. g) El oximoron. la clarida implica luminosidad. cada una con un sustantivo distinto. ambiguo. p. A menos que se dé simultáneamente con un tropo.. ya que (según Dobois. Es característico del metalogismo que el lenguaje que lo contiene no nos ofrece duda respecto a su contenido propio. puesto que no advertimos en ellos la infracción a la norma usual que muchas veces está presente en las otras metábolas 49. p. Esto determina que el adjetivo se enriquezca semánticamente –en su nueva y extraña relación sintagmática. mientras en el metalogismo se produce una alteración del contexto estralingüístico. como suele suceder en el caso de la hipérbole y la metáfora. pero sin producir alteraciones en el léxico. En otras palabras: los signos lingüísticos no indican el metalogismo. Obsérvese cómo en esta figura el adjetivo mantiene simultáneamente una relación sintagmática. y que resulta contrastar en el discurso. y a diferencia de la identificación de las figuras llamadas metaplasmos y metataxas. suerte de contraste absoluto. 120. Metalogismos o tropos de sentencia Los metalogismos se producen a partir de operaciones no gramaticales que se efectúan sobre la lògica del discurso y afectan (como metasemas) al plano del contenido.la noche oscura que se describe en el contexto). el discurso poético. pero. 48 49 op. signifcado que está negado en la palabra oscura. La contradicción se debe a que uno de los términos posee algún significado que está negado por el otro término: en el ejemplo anterior. . operaciones. modificando así nuestra visión de las cosas. Sin embargo. Por eso su identificación (a diferencia de la identificaciòn de los tropos o metasememas que requiere aplicar el criterios de que en ellos se producen cambios de sentido. en el metasema hay alteraciones en el léxico. Sin embargo.sin haber perdido el significado que proviene de su relación con el primer sustantivo. se basa en la relación entre términos cuyo significados se oponen. en el metasema hay una alteración en el código. “La contradicción es absoluta porque tiene lugar en el seno de un vocabulario abstracto”. dice Dubois48. Esta dobre simultánea significación hace equívoco. cit. lo percibimos apoyándonos en un conocimiento previo que tenemos del referente. No hay necesidad de recurrir al referente o al contexto para saber que los términos se oponen. que parte del criterio de que en ellas se opera una sustitución). en el caso de los metalogismo se realiza conforme al criterio de que es necesaria la referencia a un dato extralingüístico. al mismo tiempo. 118) los metalogismo son “procedimientos. sólo al diccionario. generalmente un sustantivo: “esta obscuridad claridad que cae de las estrellas” (Corneille). Es en el contexto el que nos hace advertir. Por ejemplo: si alguien dice “te estimo”. aunque lo tenga” 50. 50 Todorov. Metasemas y metalogismos aparecen tan frecuentemente relacionados que a menudo se confunden pero el criterio lógico que permite establecer una distinción entre la verdad y lo absursdo. Algunos de los metalogismos más frecuentemente usados son los siguientes: a) La litote que se produce cuando. 132. Actúa en sentido contrario de la hipérbole porque disminuye las cosas. cuando quiere decir “te amo”. no altera por ello el código. en las que la operación consiste en suprimir –mediante una negación. una litote o una paradoja. menos frecuentemente. Y miestras el metasema (mediante la sustición de un grupo de semas por otro) afecta a la palabra. que pueden acoplarse a operaciones metasemémicas aunque también pueden. P. por pudor. una hipérbole. que son metalogismos. para mejor decir que los reprobamos. Tzvetan. En estos casos la eliote se produce por operaciones de supresión parcial que ofrecen cierto carácter aritmético. . desprovisto de sinceridad” en el que “se evita llamar a la cosa de que se habla por su nombre. falso. pues hay un desplazamiento sémico a lo largo de una serie intensiva. sustituyéndolo por el correspondiente sema negativo. el metasema ogrece siempre una contradicción lógicamente inaceptable pero retóricamente asumible. 111. mientras el metalogismo impone una falsificación aparente patente para descubrir la cual es necesario acudir a la realidad y confrontar los signos con su referente pues se trata de un “lenguaje fingido.un sema positivo. el metalogismo “afecta a unidades de significación iguales o superiores a la palabra”. 51 Pero. 52 op. no lo que ha querido decir. aunque los elementos que analizamos en el metalogismo son también elementos lingüísticos (puesto que la única manera de obrar sobre el referente) podemos advertir que. cit. por ejemplo. maniobras. prescindir del metasema”. Hay otra clase de liotes. cit. próximas a la ironía. Todorov52 la explica mediante esta fórmula: “si A y B son dos antónimos… se remplaza A por no > B diciendo: Pitágoras no es un autor despreciable.En efecto. sirve a la retórica para distinguir el metasema del metalogismo. 110. en lugar de: es un autor estimable”. op. P. op. como cuando decimos: “nosotros no aplaudimos los desórdenes”. 51 Dubois. niega lo contario. para mejorar afirmar algo. es imposible que sepamos si hay o no. P. cit. a pesar de que la operaciòn afecta a sememas. se dice menos para decir más.porque no hay desviación entre el signo y el sentido de modo que sin apoyarnos en el referente. En este caso la eliote. sino lo que la verdad obliga a decir. se disminuye o atenúa lo mismo que se afirma. para mejor afirmar algo. vuélvese. dánmelo. 1958. El código no se altera sino. La hipérbole se combina frecuentemente con la litote (Dobois pone ejemplo del fariseo que pasara su vida en el templo repitiendo “no soy más que un pobre pescador” a sabiendas de que es un rico apóstata) y con otras figuras. inclusive el silencio (la referencia) puede resultar hiperbólico. se elimina. Botas.b) La reticiencia se produce de una ruptura del discurso como consecuencia de la supresiòn total de las palabras. cit.v. 104. pero el resto del discurso. / Que… No sé cómo lo diga / Que no hay voz que signifique / Una cosa./ midenlo. que adivinen. en ella el carácter aritmético de la operación es tan evidente como en la litote: se dice más por decir menos. sin embargo obrecen un elemento en común./ págalo. y este otro de Alcázar. sugiere con mayor o menor exactitud lo mismo que se omite: “… hombres como yo / No ven: basta que imaginen. . 55 y también se ha llamado “climax”. ronca y yace un leño”. 11. el contexto. Campillo y Correa. Retórica y poética. se aumentan las cosas mediante la modificación de los semas intensivos. 112. f) La antitesis (o contraste) consiste en la oposición de términos. México. bebo. c) La hipérbole es la exageración retórica. que provengan. o “un grado de mayor o menor importancia en el orden del tiempo”. que. “en presentar una serie de ideas o sentimientos en un orden tal que lo que sigue diga siempre un poco más (gradación ascendente) o un poco menos (gradación descendente que lo que precede”. p. resulta innecesarios para el sentido cabal del discurso. 147 y 149. semas comunes: “Ayer naciste y morirás mañana” 53 54 op. 55 Lausberg. pp. P. segug Tidirov53 (que cita a Fontanier). que aun no sea / Un átomo indivisible”. / Que recelen. Narciso. cit. d) La gradación consiste. y voyme contento”. Campillo pone este ejemplo de Jovellanos: “La boca empieza a abrisele: los brazos/ a estirarse y caer. / Que sospechen. Ejemplo: “lo escribí de mi puño y letra”. (Calderón). luego el apacible sueño/ sus párpados le cierra y largamente/ sopla. lánguido dobla/ la cerviz. por lo mismo. pues gradualmente se va acentuando. sobre todo (aunque no sólo) aunque no sólo) abstractos. “Pido vino de nuevo. e) El pleonasmo consiste en agregar a una expresión significantes que no aportan nuevos significados y que. op. hasta llegar a un clímax (máximo o mínimo) el mismo significado. 54 En ella es esencial la idea de progresión. propiamente. Introducción a los estudios literarios. que es el alegórico”. en el que hay cinco antitesis: g) La alegoría tu futuro Yo pretérito Devolver mi tumba Dar tu Cuna o metáfora continuada (llamada así precisamente porque a menudo está hecha de metáforas o comparaciones) podría describirse como una figura que “en un nivel superior… se compone de metasemas. p.57 la ambigüedad que produce “a nivel del enunciado”. . la tierra está blanca…” y afirma que el elemento común es “la presencia simultánea del cielo y la tierra en el paisaje”. op. Duubois (p 136) pone el siguiente ejemplo de Gautier: “El cielo está negro. Lapesa Melgar. y con respeto/ un par de grillos le echad/ y una cadena. “l blanco lirio y colorada rosa”. como se ve en el ejemplo de Victor Hugo: “Y tú devolverás a mi tumba/ lo que yo di a tu cuna”. gran cuidado. nacer y morir comparten semas de significado temporal. 1968. La yuxtaposición de los términos opuestos tiene por efecto reforzar precisamente aquello en que se oponen. y en un nivel superior constituye un metalogismo”). 137. 110. bebed/ sin preguntar por la fuente”.(Góngora). lo que permite que haya “un sentido aparente o literal y otro. lo contrario de lo que se quiere decir. con respeto. y tened/. las alegorías ogrecen un sentido insuficiente que se acabala en el del contexto.. h) La ironía consiste en decir. Anaya. ed. cit. Madrid. a partir de comparaciones o metáforas se establece una correspondencia entre elementos imaginarios. op. en efecto/ del Consejo./ Con respeto le llevad/ a las casas. para expresar poéticamente un pensamiento. más profundo. determina que haya “dos interpretaciones coherentes”. En “El alcalde de Zalamea” de Calderón de la Barca. Rafael. que 56 57 Dobuis. p. para burlarse. describe Garcilaso. 58 Todorov. Tomadas literalmente. 58 En la alegoría. 56 Se trata de un “conjunto de elementos figurativos usados con valor translaticio” y que “guarda paralelismo con un sistema de conceptos o realidades”. Coll y Vehí pone este ejemplo en su retórica: “Pero ¿qué os sirve que os cuente/ la causa? El afecto ved/ a vuestro honor conveniente:/ si es buena el agua.. Tzvetan. (Alarcón). Pedro Crespo responde así a las exigencias que pretende imponerle el capitan que ha sido aprehendido: “Estás muy puesto en razón./ que no hable a ningún soldado…” i) La paradoja es la unión de dos ideas en apariencia irreconciliables. También suele llamarse alegoría a la presentación concreta de una idea abstracta: un esqueleto con guadaña es una alegoría a la muerte. cit. Un día. En ambos ejemplos es el contexto el que aclara cuàles son los semas que se actualizan. un recurso literario el evitar el paralelismo introduciendo una variación o miembro asimétrico. Gredos. Dubois pone los siguientes ejemplos de Baudelaire: “Yo soy la herida y el cuchillo:/ Soy la bofetada y la mejilla:/ Yo soy el miembro y la rueda61 /. palabras construcciones gramaticales o significados (mediante expresiones sinónimas). común a los tres niveles de la lengua. y sino que a ninguno (a ningún cardenal) llamaban señoría”. 62 Infringe la regla de Du Marsais que dice: en el interior de un razonamiento se debe siempre tomar una palabra en el mismo sentido en que se ha tomado antes”. Constituye.59 La paradoja no se funda sòlo. cit. En el segundo ejemplo. pues “hay una incompatibilidad aparente que está resuelta en un pensamiento más profundo del que la enuncia”. p./ que muero porque no muero” en fin. 60 es famoso y común el de Santa Teresa de Jesús: “Vivo sin vivir en mí. 109. Y la víctima y el verdugo”. que hechizaba a todos cuantos la trataban”. 61 Se refiere al suplicio de la rueda que consistía en romper los miembros de las víctimas y dejarlos morir sobre una rueda. el quiasmo. alabándola una vieja que me crió. dice Quevedo en la “Vida del Buscón”:”…salió (mi padre) de la cárcel con tanta honra. sino que a ningun (a ningun cardenal) llamaban señoría”. op. 46. y agrera luego: “Mi madre pues. asimismo. En el primer ejemplo. cit. 62 Todorov. . pues constituye el fenòmeno de recurrencia o repetición simétrica de sonidos. María. 64 Lázaro Carreter. Diccionario…. las equivalencias sintácticas.expresan un absurdo si se tomaran al pie de la letra. 63 Ibid. etc. como el oximoron. “hechizada” significa a la vez que “agradaba” (porque gustaba) y que “embrujaba” (porque hacia maleficios). el polisindenton. Se pueden considerar comprendidos dentro del paralelismo figuras como el ritmo. el estribillo. citado por Todorov. que agecta también al contexto. en la oposición evidente de ls palabras mismas. j) La dilogia o antanaclasis tiene lugar cuando se toma una palabra disèmica “en dos sentidos diferentes en el interior de un mismo enunciado”. El paralelismo es un recurso literario general. Madrid. la anáfora. 1967. p. fonemas. “cardenales” significa a la vez dignidad eclesiástica y la mancha provocada en la piel por un golpe. el metro la rima. que le acompañaron doscientos cardenales. 63 Es “un caso particular del juego de palabras”. 59 Moliner. sino en una contradicción más amplia. no tuvo calamidades. Fernando. op. la sinonimia. decía que era tal su agrado. 146. la antitesis. 64 Por ejemplo./ y tan alta vida espero. Campillo pone el ejemplo de la “dificil facilidad de que habla Horacio. Diccionario de uso del español. 60 Campillo. p. METALOGISMOS Operaciones efectuadas sobre la morfología. El siguiente cuadro representa la fórmula que pretende encerrar todos los efectos posibles: M E PALABRAS FRASES T A B O L A S EXPRESION CONTENIDO (forma) (sentido) Metaplasmos Metasememas Metataxas Metalogismo Por último considerando la explicaciòn no demasiado detallada que aquí hemos procurado de las metábolas. b) los metataxas (Que modifican la forma de las frases). sobre la sintáxis. . sobre la lógica. el esquema genral que las mismas ogrece el grupo de Dubois en su Retórica general po dríamos clasificarlo asi: GRAMATICALES (código) LÓGICAS (referente) EXPRESIONES CONTENIDOS A.Podemos recapitular muy sumariamente recordando que las metábolas comprenden: a) metaplasmos (que modifican la forma de las palabras). METAPLASOS Operaciones efectuadas B. y simplificando. sin traicionarlo. sobre la semántica. METASEMAS Operaciones efectruadas D. MTATAXAS Operaciones efectuadas C. c) los metalogismos (que modifican los significados de las palabras) y d) los metalogismos (que modifican los efectos de las frases). . Puntuación Hipálage Antitesis Síncopa Digresión Oxímoron Alegoría Apócope Enumeración Ironía Prótesis Anáfora Paradoja Epéntesis Reduplicación Dilogía Diéresis Conduplicación Paragoge Epanadiplosis Sinonimia Concatenación Arcaismo Polisindeton Neologismo Estribillo Invención Simetría Préstamo Silepsis Metatesis Quiasmo Anagrama Inserción palindroma hipérbaton Las figuras contenidas en este esquema no son todas las que menciona en él Dubois. se han agregado. cuya Retórica las estudia aplicadas específicamente a la lengua francesa. otras metábolas tradicionalmente consideradas al hacer el análisis estilístico en textos de lengua española. en cambio.Ritmo Metro Conparación Litote Aliteración Encabalgamiento Metáfora Reticencia Paranomasia Elipsis Prosopopeya Hipérbole Rima Zeugma Sinécdoque Gradación Similicadencia Asindeton Metonimia Pleonasmo Aféresis Supr. más soBrantes para reposición. . La edición Consta de 5 000 ejemplares. A. 18.Esta obra se termino de imprimir el día 24 de febrero de 1977 en los talleres de Larios e Hijos Impresores S. F. Tacubaya. D. Constituciòn Núm.


Comments

Copyright © 2024 UPDOCS Inc.