Diacronía y Gramática Histórica.pdf

June 6, 2018 | Author: Victoria | Category: Spanish Language, Linguistics, Latin, Language Acquisition, Dialect
Report this link


Description

Diqcroníq y GromóticoHistórico de lo lenguq Espoñolo 3s edición, revisodo l+i l¿,i (J rq ra ìnI vi o æ_ Fl y octuolizodq I tt e..(€-( 361 tr UNIVERSIDAD COMPLUTENSE r ilil ilrllllulu llll ulilull[ll[l llll ululll DIACRONIA Y GRAMÁTTCN HISTÓNTCN DE LA LEI\IGUA ESPAÑOTN 3u edición, revisada y actualizada MlnÍn Tsnssn Ecnnureup Errzoxno MnnÍr JosÉ MnnrÍuBz ArcRrnn U niv ersit at de València t¡ront lo blllonch Valencia,2005 ( r ii Copyright @ 2005 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de las autoras y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com (http://www.tirant.com). Director de la colección: MANUEL ASENSI PÉREZ "Según todos admitimos, no hay lenguas puras, sino que todas las lenguas que existen o han existido son impuras en mayor o menor grado, ya que contienen elementos alógenos de todo orden: unidades distintivas y significativas, categorías gramaticales, constrlrcciones, orden de palabras, etc.)) oAfirmar que todas las lenguas del mundo están emparentadas, afirmación que acaso sea cierta, es poco más o menos lo mismo que afirmarqueno hay ningún parentesco entre las lenguaso Luis Michelena, l,enguas y protolenguas O MARÍA TERESA ECHENIQUE ELIZONDO MARÍA JoSÉ MARTÍNEZ ALCALDF, O TIRANTLOBLANCH EDITA: TIRANT LO BLANCH C/Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia TELFS.: 961361 00 48 - 50 FAX:961369 41 51 Email:[email protected] http ://www.tirant. com Librería virtual: http://www.tirant.es DEPOSITO LEGAL: V - 2468 - 2005 LS.B.N.: 84 - 8456 - 379 - 0 IMPRIME: GUADA IMPRESORES, S.L. - pMc Media, S.L. 6zzgo5 | L1 i Lzs2 L ú1 ... Consideraciones sobre la protohistoria lingüística de la Península Ibérica 1.. Lingua et nalio .ó...7...4.. 1.. Hispania en la protohistoria europea 1. Espai'ol clásico de los Siglos de Oro 1.....7.qcró¡r E HrsroRIA EXTERNA EN 25 LA HISToRIA DE LA LENGUA ESPAñoLA 1...4.... Lengua hablada/lengua escrita 1.. Español preclásico 1. l....... 1. Los orígenes del español: el castellano desde su apari- ción hasta el siglo XI Siglo XII y primera mitad del XIII .3....3 20 24 Diacronía lingüística e Historia de Ia lengua Fundamentos teóricos .....4..1..3..... 1. 5ó 57 58 6t 6t 63 64 . El factor sustrato en Ia Hispania antigua 1. Historia externa de la emergencia castellana .3....5.... Criterios para la periodización de la lengua española......... 1..... protorromance y prerromance..............lruotce l3 t5 I9 Nota a la tercera edición Nota a la segunda edición Prólogo a la primera edición ... Centros de irradiación lingùística ..2....... .....2.. 1.2....5..2...2. Latín'... Criterios ointernos> y <externos) . Propuestas de periodización .7..2. Transmisión del cambio lingùístico. Consideraciones finales 0.. Hispania prerromana y romana....2... 126O-1290) 1.5... 1..1.. O.. La Romania...2..6.1.....ulgar.....5.2.4.8.... 1..2.. Consideraciones generales sobre los efectos del sustrato en los sistemas románicos peninsulares . 1...1. Hispania romana 1.2.2 0. E.2.. La lengua castellana en el tiempo de Alfonso X (c. El castellano prealfonsí..4 Bibliografía básica Penroorz. 1..... Consideraciones sobre la reconstrucción general de las áreas lingüísticas de la Hispania antigua 1..... - 27 27 29 3t 31 JJ JJ 35 36 40 43 46 50 52 54 56 1... 1.lespañol preclásico y el español clásico de los Siglos de Oro 1.4. I... 1. El español moderno: siglos XVIII al XX.1.... ET cen¡ETO LINGÜÍSTICO Y LA HISTORIA DEL ESPAÑOL 0..1 t9 0... 1.. .4..5. Las grahas cn los orígenes del español y en castellano prealfonsí (hasta c.8. La norma castellana de Castilla la Vieja 3.. Conceptos básicos 5. 125 168 172 4. Evolución de la orlografía académica 2.....10 I 1.... Resumende iarelaciónentre grafíasyfonemasunavez Mon¡osrNuxrs HrsróRrcA 4...3...5.. Consonantismo . rü-l ftagrner.. Ortografías no académicas.2.. Algunos fenómenos y tendencias gramaticales ..4. Ejercicios prácticos de evolución de palabras 3...1.. Las últimas ediciones de la Ortografía académica .5.Cantar de Mio Çid ..e¡ÍA HrsróRrcAS 5... 207 207 210 213 ..5.1.. Ãdjetivo. 2.5. Cambios generales.. Cambios esporádicos ...4. Las normas del español clásico 3....... 2.8..3...5.....4.. El cambio morfosintáctico . La cuestión de la regularización gráfica en el sc riptoriunt alfonsí: Ia scriptn castellana 2.. Bibliografía básica 2. 5.4...... Comentario gráfico de lrna Glosa Emilianense.. El cambio léxicr-r..2..4. Comentario gráfico de un fragmento del .2.. Léxico casteilano medieval prealfonsí .... Cambios esporádicos Gnrr¡íns y crd{FÉMtcA EN t-A HtsroRrA DE LA LENcuA 2.1...5.5. cumpìida la transformación fonológica ...3. Comentario gráf ico de un fiagmento dela Estoria de l1 Índice castellano medieval 134 135 1 .3....2... t26 174 175 178 184 184 187 19t 197 197 200 204 LÉxrco y Lexrcocr..5. Resumen de la relación entre grafías y fonemas en los siglos XVIyXVII antes de la transformación fonológica 2.. preposiciones y conjunciones .. Morfosintaxis del castellano medieval 86 2.4....rto del Auto de los Reyes Mttgos y otro de E/ FtLero de Madrid 2. 4.. Bibliografía básica 4..7.3. Bibliografía básica 77 83 127 127 133 136 138 139 140 l4l 147 .. 69 3..... 3.....3... 4..........ó..3....7......9... Consonantismo 2...... Castellana de Mateo Alemán 2.1.4... EÌaboración sintáctica en el período alfonsí...5. Sr-rstantivo .2........6.6.. 2 3 . Fonoìogía del castellano alfonsí..4....5..1. E\príncipio de la teorización sobre orlografía castellana .2. . Fonética y fonología del español moderno...4. Comentario morfosintáctico de un fragmento de la Estoria de España (Primera Crónica General) 4.... Comentario morfosintáctico de un fragmento de la 107 Grantática de la lengua castellana de Nebrija deÌ español en la época moderna 4. 2 ..5.3.5 Morfosintaxis 109 r10 114 115 122 5....2. 2. Las grafías en el español moderno (siglos XVIII-XX) ....4. Verbo B9 Autoridades 2. 3....5.........1.2...2... 4... del Diccionario de 156 156 160 161 1.. cle un fragmento dela OrtografícL 2. Conentario gráfico 149 4.... 4.. 1...5. ndtce 66 3.3. 3.1.4.....1. Conceptos básicos 5.. Los tratados ortográficos de la Real Academia Española. 5.6.. Pronombres y artíclllo 99 2. La lcngr-ra en tiempo de Alfonso X (1260-1290) ... 2. 3. 1 .. Adverbios. Las propuestas de reforma ortográfica en los dos 153 4. Principales cuestiones ortográficas planteadas en los 2. La norma meridional: el español nteridional-atlántico 3.3. Bibliografia básica FoxÉrrca y FoNoLoGÍA BVOLUTTvAS 3.4..3.3......3. Morfosintaxis del español preclásico y clásico 4....Discurso proemial sobre la orthographia.4.. Vocalisino.... de un fragmento del.. I .... España (Primera Crónica General) 2.. Conceptos básicos 4. Comentario morfosintáctico 92 r00 últimos siglos .. El cambio fonético y el cambio fonológico 3.... Contienda de normas en el 71 72 73 3. 4......5. Comentario morfosintáctico de un fragmento de El sí de las niñas de Leandro Fernández de Moratín ... Los principales lratados ortográficos de los siglos XVI y XVII 84 4...3.1.4.2....6... Conceptos básicos 2.. 2. tratados 88 4....3.. Morfosintaxis del español preclásico o de transición al español cÌásico 4.. Morfosintaxis del español clásico 97 106 10ó 4. Las grafías en el español preclásico y clásico.....2.2. Vocalismo ..1..3..2........ 4.2.3.6.. Fonética y fonología evolutivas del castellano medieval ..2. 4.. 2............3..3. La norma toledan¿r 3.2... 1260):la scripta castellana 2..... 3.2........... 1.. 6...1.. El resto de los capítr-rlos ha sido actualizado..1.3.2. Conceptos básicos 233 6.3.. en forma sustancial. latina e italiana de Esteban de Terreros v Pando ó. Agradecemos las sugerencias recibidas de nuestros colegas y de los estudiantes que han hecho uso de este libro...3.. El presente libro nació como texto básico de apoyo a la tarea docente en el aula y continúa manteniendo la misma finalidad..6.1.1. La síntesis elaborada en todos los capítulos recoge al final de cada Llno de ellos la Bibliografíab(isica..4. En esta 3" edición se ha reducido el capítulo relativo a la situación prerromana de Hispania.5.. y José Antonio Pascual Bibliografía básica 231 6.. Comentario de un ar1ículo clel Diccionario Críticr¡ Etimológico Castelktnc¡ e Hispãttico de Joan Corominas ..-J.. completada con la BßuocRepÍR c¡. así como enriquecido con la incorporación de las últimas aportaciones filológicas publicadas en libros y revistas especializadas.2. Comentario léxico de un fragmento del Diálogo de la lengua de Juan de Valdés 5.. campo de estudio en crecimiento constante. las principales novedades surgidas en el ámbito de la Diacronía y GrcLntcítica histórica delalengua española.. 3ó8-370... ó. M" Teresa Echenique Elizondo M" José Martínez Alcalde Universitat de València ....4.4.3..1. Comentario Ìéxico cle un fragmento de El Fuero -)....2. 5. revisada y aumentada.3.Nen¡r que hay al final del libro.... 6..5.ancesa. Léxico y lexicografía del español moderno 217 222 La buena acogida que este manual ha tenido entre los 223 225 5.3....3. de Madrid Creación y ampliación léxicas del castellano en tiempo de Alfonso X .. integrándolo en el apartado correspond iente a Periodización e historia externa en la Historia de la lengua espaäola.4.. pertinente y actualizada..12 Índice 5.. Bibliografía básica 7.. Comentario léxico de un lragmento de 7a Estoria 214 216 de Espatla (Primera Crónica Genernl) 5. al mismo tiernpo. 228 FusporocÍ¡ y ppts¡ocn cpÍ¡ nrsrónrc¡s . Comentario de un foagmento del "Prólogo" aI Diccionario Castellano cotL las yoces de ciencitts y artes y stts correspondientes en las tres lenguas fr. Grosrnio Norn A LA 3a EDtctóN 239 239 241 243 246 248 253 257 universitarios nos ha movido a preparar esta 3" edición... por lo que debe seguir siendo entendido como resumen esencial de ias materias en él tratadas..... 5..5.. Las recopilaciones paremiológicas desde el siglo XV 6. La fraseología en los diccionarios 6. con el fin de corregir erratas de ediciones anteriores e incorporar.. así como las observaciones recogidas en la reseña de Joan Antoni Rabella en Estudis Romànics XXV. Léxico y lexicografía del español preclásico y clásico . Apunte historiográfico de fraseología y fraseografía españolas .1.... La fraseología en las obras destinadas a la enseñanza BreuocRAFÍA cÈNERAL B.. Fraseología y diacronía 235 del español 6.. 2003... a la par que enriquecer. que nos han animado a tratar de mejorar la estructura y contenido de los diferentes apar^tados. así como al Léxico y Lexicografía históricos.Nora t. se ha desarrollado con algún detalle el capítulo relativo a Hispania prerromana con el fin de establecer con mayor nitidez las consecuencias del contacto de lenguas en época antigua y poder entender mejor. Queremos agradecer las observaciones y sugerencias recibidas de colegas y alumnos. incorporar los trabajos importantes (numerosos) aparecidos en los dos últimos años sobre Diacronía y Gramática histórica de la lengua española. así como corregir erratas e integrar cuanto se ha considerado necesario para presetvar. las apelaciones que a lo largo del texto se encuentran sobre la incidencia del factor sustrato en la formación de la lengua castellana. alaMorfosintaxis histórica. . Con este objetivo se ha procedido a la mejora tipográfica de los Êragmentos seleccionados para el comentario de textos en los diferentes apartados. se ha incluido un capítulo nuevo sobre Fraseología histórica española por considerar que esta parcela del estudio filológico cuenta ya con el cultivo suficiente para formar parte esencial del estudio histórico de la lengua.t La acogida dispensada a la publicación del presente libro nos ha permitido actualizar el texto. a la Fonología evolutiva. Por otra parte. de este modo. ta2" ¡otctór. se han ampliado y actualizado los capítulos dedicados a la Grafemática histórica. Porlo que al contenido del libro se refiere. Además. el carácter de manual universitario con el que esta obra nació en su primera edición. Con tal motivo se ha procurado ofrecer el resultado meditado y crítico de las principales cuestiones que afectan a la evolución de la lengua española en sus líneas más relevantes. si bien la presentación tiene un carácter necesariamente sencillo en su densidad. razórr en la que se sustenta el carácter de síntesis que ha presidido la elaboración de la obra también en su 2" edición. materias ambas troncales en los nuevos planes de estudios de Filología hispánica. No se detalla todo lo que está tratado en forma completa y ac[talizada en la bibliografía general o particular de cada capítulo. M" Teresa Echenique Elizondo Mu José lllartínez Alcalde Univ ers itat de València Pnóloco A LA 1u ¡olclÓ¡¡ El presente libro está concebido como un manual de base paralas asignaturas Diacronía de la lengua española y Gramdtica histórica española. La intención de las autoras es presentar en él los contenidos nucleares de manera tal que permita al estudiante disponer de la ayuda adecuada para superar con éxito las correspondientes pruebas de examen. salvo en casos relevantes. Todo ello constituye la parte más dinámica de Iatarea docente universitaria que necesita de la interacción profesor-alumno en el marco académico propio. dado que su fin primordial es ser-vir de complemento y guía a las clases impartidas en el aula. tampoco se dedica atención a los desacuerdos existentes entre autores. pues el objetivo de este libro es recoger de manera orientadora las . Por razones propedéuticas se prescinde. Esta es la razón por la que el texto está escrito en forma apretada y concisa.16 M" Teresa Echenique y M" José Martínez La finalidad de este libro sigue siendo la de serwir como texto básico para la labor docente en el aula. de la discusión académica que afecta a prâcticamente todas las parcelas de conocimiento. así como servir de guía a la actividad docente del profesor. De hecho. en ocasiones el texto está pensado para dar pie al profesor a enriquecerlo con sus aportaciones particulares y al alumno a ejercitar su capacidad crítíca sobre la materia. sólo se justifica como disciplina científica si la situamos en el marco de una metodoIogía diacrónica. y de resistencia al cambio. asimismo. Generalmente. se là da relieve con letra negrita con el fin de facilitar su consulta. Es ésta la razón de que todo cambio. la primera vez que uno de ellos aparece. sin solución de continuidad. que nos permita emprender su estudio de forma sistemática. mediante un constante juego dialéctico entre lo funcionalmente necesario y lo culturalmente consentido.1. al igual que la de cualquier otra lengua. Todo cambio lingüístico tiene su origen en el diálogo. por una parte. la inestabilidad que se advierte en un determinado cuadro fonológico. Aì final del libro hay un Glosario que reúne los conceptos necesarios para la correcta comprensión del texto. pero no es menos cierlo que la variedad misma del saber lingüístico ofrece amplios márgenes de selección y que toda selección supone una modificación del equilibrio de la lengua. que. debe ser entendido como un resumen esencial. en gran medida. Es cierto que la intención expresiva del hablante se mantiene. morfológico o sintáctico de una lengua. por cuanto implica de constitución de un modo sistemático nuevo. en el que surge la innovación que. los hablantes adoptan si realmente tiene Ia capacidad de responder a sus necesidades. debe encontrar su justificación y sus límites en la funcionalidad del sistema en que se inserta. M" Teresa Echenique Elizondo M" José Martínez Alcalde Uniy er s it at de V alènc ia 0. dentro de lo permitido por la tradición. desde luego. válida y suficiente. que las necesidades expresivas de los hablantes movilicen tendencias contradictorias de la lengua cuando no están orientadas en un único sentido. de donde puede llegar a derivarse una situación de cambio. Por otra parte. una norma cultural fuefte puede hacer perdurar un sistema udesequilibrado. Er cAMBro LrNcüíslco Y LA HtsroRtA DEL ESPAñoL materia tratada. cuyo contenido habrá de ser conve- O. Diacronía lingüística e Historia de la lengua El estudio histórico de la lengua castellana y española. más tarde.18 M" Teresa EcheniqtLe y M" José Martíne1 aportaciones que la disciplina ha ido recibiendo en sus distintas parcelas en los últimos años. opera siempre dentro de sus posibilidades. por otra. De hecho. Puede suceder. suele ser indicio de . pero insertos por otra parle en una tradición lingüística. y en este sentido ha sido desarrollado porJakobson o Martinet en el modelo de la economía de los cambios fonéticos. en último término. pero ello no ha sido óbice para la introducción de las nociones de función y de sisterna en el análisis diacrónico. en definitiva. entendidos como constante fluir. En este sentido han dirigido sus críticas a Bloomfield autores como Weinreich. Así. con sus vicisitudes y circunstancias peculiares. será conveniente no perder de vista los principios reguladores de la Dialectología histórica en toda su complejidad. y tal estado de cosas suele presentarse de una manera compleja. en ocasiones. en Ia Glosemática. se ha llegado a situar la noción de función en la clase de conceptos teleológicos. la de la lengua española. Pues bien.20 María Teresa Echenique y María José Martínez reajuste. aunque bien es cierto que. se prolonga dtirante largo tiempo. El estmcturalismo americano. Labov y Herzog. a nuestro entender. . como estudio de Diacronía lingùística. dado que la aparición de variedades románicas es la conSecuencia de un proceso de la fragmentación de la lengua latina y de la conversión de los dialectos latinos en dialectos románicos. de ahí que tenga como objeto presentar las diferentes tesis teóricas que afectan al cambio lingüístico. 0. por definición. Ésta proporciona aIa Gramática histórica un fondo de referencia teórico totalmente necesario para que los datos que maneja no queden reducidos a puras constataciones empíricas. así como el estado actual de la cuestión. al mismo tiempo que ha sido aplicado a la evolución del español por Alarcos. diastrática y diafásica. al sostener la necesidad de llevar a cabo una aproximación sistemática y estructural al problema del cambio lingüístico. en lugar de por su claridad y coherencia. son producto de Ia interacción del sistema ìingüístico. parece escapar a consideraciones teleológicas. el objeto de estudio de la disciplina que denominarnos Historia de la lengua española y que. El propio Labov ha sugerido distinguir en el problema del cambio lingüístico tres aparlados: el origen. esto es. en el surgimiento de las tradiciones discursivas.2. con lo cual se produce una renuncia implícita a la descripción (mucho más a la explicación) de los procesos evolutivos. Fundamentos teóricos El ámbito teórico-metodológico en el que debe desenvolver- se : : I I t la lingùística diacrónica fue denominado por Malkiel Glotodiná"mica. se engloba y entiende como estudio histórico-diacrónico. entendido en el sentido matemâtico de relación formal entre una clase y su elemento. de forma tal que no se han tenido en cuenta las variaciones habidas en el sistema ala hora de describirlo. la Sociolingüística afirma que el origen de un cambio es casual y externo al sistema (como pensaba Saussure) y reside. El desarrollo de una lingüística diacrónica estructural en Europa está estrechamente ligado a la acuñación de las nocio- Diacronía y grantática histórica de la lengua española 21 estar ausente en Saussure). esto es. de una fase de transición entre dos sistemas. así como entre los elementos recíprocamente. puede llegar a caracterizarse por el encabalgamiento de unos factores sobre otros que. sino que encuentren un marco apropiado y sistemático dentro de esquemas conceptuales que permitan su tratamiento teórico-lingüístico. ha concebido la función de modo muy distinto a como lo hace la lingüística praguense. el concepto de función. sus análisis han sido rigurosamente sincrónicos y taxonómicos. de una parte. constituyen. que. de otra. diatópica. la función del cambio lingüístico es la de restablecer el equilibrio del sistema mediante sr autorregulación. Ademâs. y las características fisiológicas o psicológicas dei individuo. por el contrario. en cambio. el estudio de todos estos factores y procesos lingüísticos. en una variación que puede provenir de diferentes procesos que. De acuerdo con esta concepción. una teoría de esta índole no se encuentra aislada. que las principales funciones de las lenguas humanas están basadas enlanaturalidad. que. en la medida en que permiten su consideración autónoma respecto del lenguaje mismo. en definitiva. lo que explica por qué una generación da continuidad a un cambio iniciado en otra. Las críticas a este principio de transparencia\han sido numerosas yvienen a incidir en el hecho de que. en la que los acontecimientos lingüísticos tienen la misión de mantener operante el sistema mismo. a oarrír del marco teórico propuesto por Chomsky. más concretamente. se postula. de este modo. a los procesos que actúan en la regulación de la mente en los seres humanos.y predecir después. a saber. pero no así cuáles son los mecanismos capaces de llegar a producirlo. los principios de orden . Unaveztengamos la explicación de la totalidad de procesos de gramaticalización registrados a lo largo de los diferentes períodos. para ser sustituida por aquella otra de teleología funcional.una referencia explícita a explicaciones funcionales. . de este modo. con lo cual su estudio permite ampliar la perspectiva a aspectos diferentes de un mismo proceso. Tales principios. Esta aproximación psicolingüística a los hechos del sistema de comunicación parte de unos principios que le permiten funcionar plenamente como lengua hum arra. sino que entronca con otros sectores de la Lingüística y de la Psicología interesados en analizar aspectos relacionados con la percepción y comprensión del lenguaje. En el caso de la Diacronía del español. çlue son universales. En cualquier caso. será más factible abordar el problemq teórico general del cambio en la historia de la lengua española. pueden ser invocados como principios expiicativos del cambio. la noción de reestructuración terapéutic a contiene. ahora la teleología se transfiere de la lengua ala mente del hablante y se traduce en principios perceptivos y cognitivos de carácter general y no en reglas específicas. Dentro de este marco. antes de atender a consideraciones teóricas de más alto'u. Lloyd es autor de un minucioso examen de todos los aspectos que afectan al cambio lingüístico desde la perspectiva histórica y. cuando una gramática acumula un grado de opacidad excesivo. superada. En realidad. estamos aún en una fase de su investigación y conocimiento en la que. según las cuales los cambios tienen lugar para mejorarla grarnéttica o una parte de la misma. Harris ha desarrollado la explicación cognitiva de la coherencia en la evolución de las palabras. tienden a observar los mismos efectos de una generación a otra. En trabajos posteriores se ha subrayado la dificultad que entraña una concepción funcionalista a la hora de extraer leyes generales del funcionamiento o de la evolución del sistema. tal como se producen. se opera en ella un proceso de reandlisis terapéutico.uelo. La noción de teleología de raíz humboldtiana ha sido.22 María Teresa Echenique y María José Martínez y gramática histórica de la lengua española 23 la difusión y la regularidad del cambio. por su parte. según el cual. Dressler. así como en el estudio de las estructuras cognitivas de los seres humanos. a las exigencias cognitivas y comunicativas de los hablantes. y ello en el marco de la Teoría Estándar Extendida. el cambio sintáctico. considerada ésta en estrecha rela- fistologíahumana sean universales. Con ello se ha elaborado. primero . por su parte. se puede llegar a predecir que vaya a haber un cambio. una nueva äimensión en la que la importancia va dirigida al proceso de adquisición del lenguaje por parte del niño. Lightfoot. que constituye la base más adecuada deaproximación a su estudio. coherencia y organilación racional . ha desarrollado un marco teórico según el cual las operaciones fonológicas y morfológicasnaturales deben ser también funcionales. A diferencia de lo que se defendía con anterioridad. propuso un principio detransparencia destinado a explicar. de la historia de la lengua española. tratamos de explicar algo mejor determinados cambios. partiendo de este fundamento teórico. está íntimamente ligada a la de la Historia de las lenguas.2" ed. Leonard. ser superada debe convertirse en una sentido en el d. Principles of Historical Lingui. Steve. Holt. Emilio (I976) t. Gredos. 2" ed. lingüísticas. The death of a 'en La corónica. I98 l. New York. sino que pertenecen a fases preteóricas de la investigación en sentido estricto.s/lcs. 1973. en el origen del castellano. o. la aparición de pidgins y lenguas criollas. ofueciendo un interés primario para la Lingüística general. Concepción. Gredos. Mouton/De Gruyter. Sincroníø. "Gramatic alización. al obserwar el cambio de una lengua a través del tiempo. 2003.2. CoupnNv CoMpANy. LXXXI.49-87. la adquisición de una segunda lengua (tanto por parte del niño como del adulto).. Dentro de este marco se inscribe la afirmación hecha por Alarcos en el sentido de ag9. DwonxrN. 2' ed. consideraciones finales En definitiva. Rinehardt & Winston. 3 -I 3. las referencias que sólo presentan el nombre del autor y Ia fecha de la obra remiten ala Bibliografía General. DnessLeR. Berlin/ New York. RFE.. Wiener Linguistische Gazette. co y social. Cosenru. Slobin ha apuntado la idea de que el estudio de la lengua durante las fases inestables o de cambio es un excelente instr-umento para descubrirlas propiedades esenciales del lenguaje. en 0.4. El problema del cambio lingüístico. Gramática funcionø|. y gramática histórica de la lengua espanola Martínez 0.3. que no es ajena a la incorporación de hechos extrasistemáticos. Historical Romance Linguistics. en la misma línea.24 María Teresa Echenique y María José.. debilitamien- to sintáctico y reanálisis. Broorunrerr. Hocr. fundamentalmente de oiden históri- evolución sintáctica del español". 26. "On Word Formation in Natural Morphology. diacronía e historia. constituyen una área que. Hans Henrich. Language and Literqture.. 25 tanto en cuanto inciden de forma relevante en la ãváluci¿n del sistema' De la conjunción de las diversas perspectivas puede llegar a a lingüística diacrónica. la clasificación y la bibliotecolog no constituyen indispensables. En la Bibliografía básica çlue aparece al final de cada capítulo. podemos observar también las propiedades universales que permanecen constantes-a través de los cambios sucesivos. A Jount&l of medieval Spanish discipline?. ha habido un proceso de acriollamiento. Transmisión del cambio lingüístico. El posesivo como artículo en la Todas estas consideraciones constituyen el fondo de ros la diacronía castellana. Arnncos. 8. que solo se alcanzarâ nlenamente cuando proporcione la explicación perlinente de ios problemas vinculados al cambio lingüístico. siendo descripción un fin en sí mismas. 1933. . Ar¡ncos. Wolfgang U. Madrid. 200I. según la cual el proceso de criolrización estaría en el origen de todas las lenguas románicas. 37. Bibliografía básica Arancos. Emilio (1982). Por estarazón. Madrid. Emilio. 1991. \ateoría proþuesta por schlieben-Lange. la evolución del lenguaje en el niño. !977. Desde esta perspectiva. Language. Economía de los cambios fonéticos. 1964. de las obras que abordan los cambios desde un punto de vista <interno> (lo que se llama lingùística histórica). Romance Philology . "Hacia una Dialectología histórica. lg3l. Yakov. lo que supone un criterio implícito de periodización. Fen¡rÁn¡ez oRDóNEZ. en las que los cambios lingüísticos se ordenan en una serie de épocas desde su origen hasta el momento presente. que se encuadran las Tradicionalmente..1. Studies in Child Language Developmenl. 197 6. Hennrs. Acquisition. Anna.P. etc.). Criterios <internos>. 389_464. LXXXI. lengua antigua.. Martin. Birgitte.Madrid. 2004. Lingua.2 ed. André. nOn the causes of Word Order Changer. el laísmo y el loísmo. 1953-54. The Development of Language. 247_267 Lrcurroor. Merzuer. ]F'alle. 1980.epN-LaucE. linguistics. Inés. f . BRAE. Change and Evolution. Tübingen. nPrinzipien der historischen phonologier. Frente a esto./Oxford. .15. PrnlootzActóN E HtsroRtA EXTERNA EN LA HtsroRtA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 1. ya que se basan.). Malden. Berna.. Criterios para la periodizaciónde la lengua española 1. Francke. Gredos.1. en los datos proporciona- . 5" ed. Rnr. SLoeru.1973. es decir. Mass. Hr'rusrev.. <L'origine des langues romanes _un incontact_ Pidgins-Créoles.2. Meisel (ed. 1973 (edición original en danés de 1933). W uEmpirical ScHU¡. 175-204. pero incluso en estos casos se alude a conceptos como lengua medieval. "A necessary discipÌine: Historical Romance Linguistics". Herm ann. morfosintaxis. 2000. lengua moderna. A J ourual of Mediev al Sp anish Language and Literature. 32. Linguø e Stile. Louis. Ni emeyer.Longuages . períodos aparecen de forma más evidente en aquellas Estos que se ocupan de la historia de la lengua desde una obras ( (lo que se denomin a historia lingùística).1. 539-563. BlackweÌI. en gran medida. Gredos. se plantea la necesidad de establecer una periodización para el español basada en criterios internos.ticas históricas. Routledge. esta periodizaciónno aparece de forma tan evidente. Martin. "Language history and Historical linguisticsu. en las llamadas Historias de la lengua.26 María Teresa Echenique y María José Martínez Ec ingüística la lengua I Spanish Ervrn¡. Niemeye r. perspectiva externa) es decir. Roman. En el caso de las Gramá. MaRrrNEr. Marle¡r. 65-7 6. M. es decir. Pr inzip i en d er Sp r ac hge s c hi c ht e. 1920. JAroesou. Sistema lingüístico y cambio lingùístico . Travoux du Cercle Linguistique de prague.enW. en las propuestas de periodización que aparecen en las historias de la lengua se utilizan criterios que pueden considerarse <extralingüísticos). en acontecimientos históricos y en las etapas referidas a la historia de la literatura. 1984.Verso una teoria del mutamento sintattico.). Pnu r. Javier (1998). y <externos> El estudio de la lengua desde un punto de vista histórico supone la demarcación de una serie de períodos o etapas en las transformaciones del sistema lingüístico. 2001. . New York. 4. Graceroue Rnnrar. Dimitri L. 215-222. 63. Re- flexiones sobre la historia del leísmo. enJ. David W. ya que los cambios se suelen ordenar por niveles lingüísticos de análisis (fonología. Madrid. Joel (1999). Itt c orónica. cas de créolisation>. 1973 (edición original: Economie des changements phonétiques. de ahí procede la capacidad reconstructora desde un punto de vista interno y comparativo. Desde esta perspectiva se establecen. de hecho. en general. la posibilidad de Iocalizar determinadas transformaciones en un eje temporal concreto. etc. pero con matices en cuanto a su división interna. de evolución interna del sistema. En este sentido. Por ejemplo. En la posibilidad de llevar a cabo una propuesta de este tipo subyacen cuestiones debatidas en los estudios sobre historia de la lengua: la valoración de los elementos históricos (externos> dentro de la lingüística histórica. Desde el punto de vista diacrónico. posteriormente. No obstante. orlografías. es más difícil estudiar si. desde los que pueden considerarse propiamente lingüísticos hasta los puramente pedagógicos o de vinculación con otras disciplinas dentro de lo que se denominan Ciencias humanas o sociales. I I I y gramática histórica de la lengua española María Tereso Echenique y María José Martínez El estudio del cambio presenta. etc. Ias posibilidades ofrecidas por la informática para el 29 . los siguientes períodos: a) Situación lingüística de la Península antes de la invasión ârabe: lenguas prerromanab y romanización. peculiaridades en los distintos niveles. en muchos casos sólo es posible fijar una cronología relativa de los fenómenos. Por otra parte. se establecen una serie de capítulos en los que se abordan tanto cuestiones de gramática histórica. sobre sus fases anteriores. es lo que suele denominarse época de orígenes. es decir. Io que puede contribuir d"lr-itur etapas desde criterios internos con una mayor I precisión' Toda periodización es una propuesta que se establece a . se tienen en cuenta factores de distinto tipo. una lengua es un sistema que retiene cierta cantidad de información sobre su pasado. que en gran medida están correctamente fechados. en la que se distingue una etapa prealfonsí diferenciada de la época alfonsí y del siglo XIV. sin embargo. introduce un cierto punto de vista sobre los testimonios al disponerlos siguiendo una ordenación en la que. 1. pero. a lavez. frente a los testimonios de textos caracterizados como (no literarios>. es decir.¡aneio de amplias bases de datos permiten establecer nexos 'enïreunaserie de cambios sintácticos. Propuestas de periodización En historias de la lengua como la de Rafael Lapesa o. c) Castellano medieval: los límites de esta etapa estarían situados entre el siglo XII y el XIV.tartir de la obserwación de los datos. la de Rafael Cano. por otra parte. 1. diccionarios. la aparición de nuevos testimonios documentados permitiría ir completando etapas que. Sin embargo. hasta ese momento. eran el resultado de una propuesta metodológica de carâcter reconstructivo. como aspectos relativos al contexto histórico y a la historia de la producción literaria o de los tratados sobre la lengua (gramáticas. . una periodización basada en criterios internos supondría el establecimiento de una cronología absoluta de los cambios en los distintos niveles. se ha producido ya un cambio equiparable en las estructuras sintácticas o léxicas.2. encuadradas dentro de la línea marcada por la Escuela Española de Lingùística. b) Formación de los primitivos romances peninsulares: las lenguas peninsulares tras la invasión ârabe. respecto al castellano. el papel concedido en esta disciplina a la lengua literaria y a la evolución de los modelos retóricos.28 dos por los cambios del propio sistema. la Historia de la lengua se revela como una disciplina a salvo de falsedades en el sentido filosófico (a excepción de las falsificaciones en sentido estricto). Si a ello unimos la existencia de textos. en la misma etapa. la transformación del sistema fonológico del español puede aparecer de forma más evidente en un determinado momento y conver[irse en criterio para fijar una determinada etapa.). en la que la falta de testimonios procedentes de los textos conocidos en un momento determinado hace que algunos cambios sólo puedan ser situados de manera relativa como anteriores o posteriores a otros que sí han podido ser documentados. por ceñirse demasiado al binomio histórico que distingue entre Edad Media y Edad Moderna en torno a 1500 como eje. fundamentalmente. 1. lo que nos permite sopesar con mayor rigor la posible influencia que en el surgimiento romance pudo tener la existencia de lenguas paleohispánicas mejor determinadas hoy. Frente a esto. caracterizada por una relativa estabilidad de las estructuras esenciales dentro de los moldes creados por la reforma de la etapa alfonsí. a criterios históricos y culturales que pueden considerarse externos a la propia lengua. un problema de límites entre latín y romance qûe afecta a la interpretación de los textos y al uso de nociones como nlatín vulgarn. han encontrado eco entrabajos que se han centrado enlos cambios y reajustes morfosintácticos que pueden observarse a fines del 31 XV y principios del XVI. fundamentalmente. surgen propuestas basadas en criterios de evolución interna. la propia consideración renovada del contacto de lenguas como impulsor del cambio lingüístico ha obligado a infundir otra mirada ala convivencia de lenguas en el pasado y ello ha traído como consecuencia la valoración más sistemática de su reflejo en la formación de las lenguas romances hispánicas en general y del castellano en particular. como ya había señalado Marcos Marín. c) Fase moderna. Hispania prerromana y romana 1. que aparece en algunas gramáticas históricas. Pero. los Siglos de Oro.2. f) Español moderno: del siglo XVIII hasta la actualidad. en la etapa denominada español nreclásico y en la Êrontera que. entre 1450 y 1650.2. En esta periodización en tres grandes etapas. (prerromance>.. propone este autor tres períodos: a) Fase antigua. Consideraciones sobre la protohistoria lingaiística de la Península lbérica En el umbral del siglo XXI hemos asistido entre los hispanistas a una devaluación generalizada del factor sustrato. etc. b) Fase media. La investigación sobre el pasado peninsular anterior a la romanización ha conocido cambios importantes en los últimos quince años. En todo caso. en la que se percibe una transformación más rápida de los parámetros fonológicos y morfosintácticos. lo que hace que se deban tener en cuenta los procesos de reforma y planificación lingüística que periódicamente han afectado a la historia de la lengua. Basándose en los cambios propiamente lingüísticos. al español de los siglos XVI y XVII. Este tipo de periodización ha sido puesta en cuestión por estimarse que atiende. Esto se hace especialmente difícil en el caso de los testimonios más antiguos. a las que nos referiremos más adelante. Desde este punto de vista. Eberenz considera menos relevante la división entre español antiguo y español moderno. . en la línea marcada por Eberenz.1. es decir. así como su contacto con rasgos dialectales del latín llegado a la Península. que mostraría un sistema esencialmente estable. según una denominación habitual en la historia de la literatura. en los que se establece. al mismo tiempo. Las propuestas de periodización que atienden a criterios internos. Eberenz considera la existencia de fases formativas y fases de estabilización. en muchos trabajos tradicionaies. además. entre 1200 y 1450. sirve para delimitar el llamado "español antiguo".30 y gramática histórica de la lengua espatlola María Teresa Echenique y María José Martínez d) Transición del español medieval al clásico: entre el siglo XN-XV y la primera mitad del XVL e) Español clásico: hace referencia.a la hora de juzgar su papel como elemento de cambio en la emergencia románica. cualquier propuesta de periodización con criterios exclusiva o predominantemente internos parle de la posibilidad de establecer una cronología absoluta de los cambios lo más ajustada posible. desde 1650 hasta la actualidad. 2. que ha cristalizado en la nueva publicación del corpus de textos de las lenguas hispánicas prerromanas. se saldó en la .r. que ha permitido abordar el esbozo.2. no parece imposible ensayar teorías de continuidad lingüística hispánica. Ya la Historia de la lengua espaíiola de Rafael Lapesa atendía ejemplarmente a las lenguas prerromanas como marco de obligada referencia en el pasado para aludir después a la posible acción de los sustratos sobre el español. a saber. eso sí.3. el euskera o i. se caracterizapor la falta de acïtalización clara en la mayoría de los trabajos que insisten en la evolución de la lengua española. si a ello se suma el impulso que en los últimos años ha recibido el estudio de las lenguas hispánicas prerromanas. por el contrario. Untermann. en otros.tu vasca. Recientemente. La reconstmcción de la Historia de la lengua española ha comenzado tradicionalmente en el período prerromano. y siempre que no perdamos de vista.g.I 32 María Teresa Echenique y María José Martínez El mapa lingüístico peninsular de época prerromana no ha sido materia habitual de cultivo entre los hispanistas. se comprenderá el salto cualitativo experimentado durante la segunda mitad de este siglo en el conocimientos de los diferentes estratos lingüísticos peninsulares anteriores a la latinización de Hispania. 33 Hispania en la protohistoria europea nreindoeuropea de la Europa occidental. tanto por parte de quienes se dedican al estudio de la filología clásica como de otras disciplinas afines como la arqueología o la numismática. las limitaciones que existen para reconstmir los hechos a partir de datos fragmentarios \' gran'Lática históñca de la lengua española 1. por lo que los avances experimentados en el conocimiento de los sustratos peninsulares no quedan debidamente reflejados en el ámbito de los estudios dedicados a la historia del español. la Historia de la lengua española dirigida por Rafael Cano incluye una parte sobre la Hispania prerromana. sino más bien entre filólogos clásicos e historiadores del mundo antiguo. los Monumenta Linguarum Hispanicarum de J. así como a su incidencia en la formación posterior de los diferentes espacios románicos peninsulares. que. revisada a la luz de los nuevos hallazgos e interpretaciones. sobre todo si tenemos en que el campo cuenta en su justa medida el progreso -grande. si bien en los últimos años se advierten signos de cambio. a excepción del caso vasco. El factor sustrato en la Hispania antigua El establecimiento del marco histórico-lingüístico es la vía de acceso al conocimiento del contacto de lenguas en época prerromana. buscando el efecto que el contacto de lenguas en el pasado ha podido imprimir a la lengua futura.en los últide las lenguas paleohispánicas ha experimentado mos veinte años. En un libro dedicado a la Diacronía de la lengua española no puede dejarse de lado la revisión general y actualizada de la situación. 1. y la profundízación. en unos casos. con el fin de perfilar debidamente los hechos paleohispánicos y su repercusión en la emergencia románica castellana posterior. Pese a que el conocimiento sobre las lenguas prerromanas es todavía precario en la actualidad.2. las referencias a las lenguas y culturas prerromanas. de la reconstrucción histórica y hasta prehistóricadel vascuence en épocas pasadas. Hay que unir a ello los resultados de la fecunda investigación que la filología vasca ha conocido en la segunda mitad del presente siglo. perspectiva asimismo presente en el libro de Rafael Cano El español a través de los tiempos. De todas formas. si bien no todas las áreas peninsulares se han visto beneficiadas por tales progresos de la misma manera.latín que se asienta sobre lenguas no indoeuropeas lo hace sobre sistemas lingüísticos tipológicamente muy diferentes al sllyo. el marco geográfico al que todas ellas hacen referencia es e1 constituido por la Península Ibérica (después verbal)' En realidad. En este sentido. Ahora bien. se utiliza. por 1o tanto. desde el punto de vista de aplicación metodológica de tal noción. aunque está por ello mismo más vacía de contenido: designa todo 1o que es anterior a la lengua latina sin más especificación. Una división tal ha sido reclamada en repetidas ocasiones y tiene una importancia metodológica fundamental: el. Al utilizar la denominación genérica de lenguas prerromanas suele hacerse referencia a las lenguas que había en la Península lbérica antes de la llegada del latín. sino. no es gratuito hacer una distinción inicial en la F{ispania prerromana entre lenguas indoeuropeas y lenguas no indoeuropeas. lo que hace más fácil su recepción y. la latinización de la Península Ibérica constituyó la última fase en el proceso lingüístico de indoeuropeización del continente europeo.4. Consideraciones sobre la reconstrucción general de las áreas lingùísticcLs de la Hispania antigua En general. por tanto. 1. con posterioridad. no sólo su existencia y su área geográfica de asentamiento en el pasado en un contexto histórico anterior determinado. No debe extrañar. al igual que la actual Cataluña o zonas aledañas al País Vasco. más neutra. que está muy alejado de los conocimientos . sin olvidar las cuestiones de léxico. así sucede con áreas del Centro peninsular y del Sur. a todas las cuales no hay que olvidar sumar los códigos lingüísticos presentes en la Hispania prerromana por circunstancias transitorias de colonizacíón. como el fenicio o el griego. en cambio.2. incluyendo de este modo también las lenguas de colonización. Todo ello constituye un saber muy especializado. preferentemente la denominación de lenguas paleohispánicas cuando se quiere poner de relieve el carácter de lenguas más o menos autóctonas que habitaban Hispania en época remota. cuya dimensión paieolingüística nos es permitido reconstruir hoy o podemos presumir posible en un futuro no lejano. hoy tenemos un conocimiento mucho más preciso y concreto sobre las lenguas paleohispánicas que el existente hace ahora veinte años. sobre todo. hasta el punto de que sigue habiendo incluso hoy día zonas cuyo pasado lingüístico está ensombrecido y aveces hasta oscuro. Es preciso tener presente que en época prerromana había en la Península Ibérica varias lenguas. los avances en el terreno lingüístico de época prerromana han sido notables. cuando sabemos con algo más de precisión cómo era su sistema fonológico o su gramática. La denominación lenguas hispd. en tanto que la lengua latina que se superpone a lenguas indoeuropeas encuentra ya una estructura genéticamente rela- cionacla con ella.34 María Teresa Echenique y McLría José Martínez y grnmática histórica de lct lengua española 35 Península Ibérica con el balance de la desaparición de todas las lenguas peninsulares anteriores al latín y su sustitución por esta última mediante un proceso general de cambio de código. que suelen ser las más aducidas en estos casos aunque obedezcan a pautas de otro orden. el recurso frecuente en la filología hispánica al sustrato como factor de cambio lingtiís- tico. y no sólo una como se defendía hasta mediados de siglo. su desaparición al ser diluidas por la superposición latina. entre las que cabe establecer la delimitación de lenguas de carácter indoeuropeo al lado de las que no pertenecen a dicho tronco. sólo tiene sentido hablar de una lengua concreta de sustrato cuando conocemos.nicas prerromanAs es. on el (como el genitivo -en. Es. 1 . aplicando la metodología y los principios teóricos que Luis Michelena dejó magistralmente delineados a lo largo y ancho de su dilatada obra. C onsideraciones generales s obre lo s efec to s del s u s trato en los sistemas románicos peninsulares Es preciso tener muy presente el cambio operado en el conocimiento de la Hispania prerromana en los últimos veinte años a la hora de atribuir determinados hechos a sustratos concretos: antes estaba generalizada la idea de que había existido una sola lengua prerromana en Hispania. un sistema de escritura como el signario ibérico. de la misma manera que el alfabeto latino fue empleado también para representar lenguas prerromanas que desaparecerían poco después. Esta tarea. si v la sintaxis en bien es verdad que la comparación permitido ha alguna reconstrucción de detalle ibérico . cuyos caracleres latinos recogen testimonio de la misma lengua celtibérica apuntada. el de las lengua clásicas y el de las lenguas neolatinas) son portadores de una visión hoy superada y no pueden ser aducidos como apoyo en la actualidad. de gran importancia metodológica separar lengua de escritura en época prerromana. 5 . razón por la cual trabajos importantes de García Bellido o de Menéndez Pidal (por poner dos ejemplo señeros en ambos campos. y es el caso del bronce latino de Contrebia (nombre Iatino de Botorrita). si bien hay una cierto consenso en aceptar que no hay parentesco genético sino mera relación La reconstmcción del protovasco permitirá llegar a estable- general. muy al contrario. En el caso de que se quiera seguir defendiendo la filiación vasco-ibérica (cuestión no totalmente resuelta todavía hoy. Mayores logros han conocido. pues Ia no consideración de tales hechos puede inducir a confusión en el panorama lingùístico peninsular anterior a la llegada del latín e incluso de los primeros momentos de romanización-latinización peninsulares. como es el caso del primer y tercer bronces de Botorrita por poner un ejemplo significativo. sir-vió para recoger testimonios de lengua celtibérica (adscribible a la familia celta). a saber. que no siempre se circunscriben a un dominio lingüístico concreto. tiene su explicación en el contacto originario del latín con la lengua vasca. que hoy continuaría viviendo en la lengua vasca actual. Es cierto que una lengua sin parientes es una lengua sin historia (según afirmación de Meillet aducida en numerosas ocasiones). el que no puede ser identificado como latino-románico). A su vez. tan marcadamente diverso de las variedades románicas de su entorno. pues. pero no es menos cierto que es perfectamente legítimo avanzar en la reconstrucción prehistórica de la lengua mediante un estudio más preciso de las estructuras gramaticales y del léxico patrimonial (o. válida para todas las lenguas hispánicas prerromanas no indoeuropeas. por otra parte. que pueden marcar el camino hacia una reconstrucción sistemática. los sistemas de escritura de época prerromana.36 María Teresa Echenique y María José Martínez y gramíLtica histórica de la lengua espnñola 37 generales de los hispanistas. sólo podrá llevarse a cabo mediante la reconstrucción interna además de la comparativa. al menos. trabajos que en la actualidad se están llevando a cabo sobre antiguos estratos europeos permitirán av aÍrzar considerable- . propio de las inscripciones en lengua ibérica. Parece claro que el vocalismo castellano. cuya extensión en zona pirenaica era entonces mayor que la actual y ello permitiría explicar también la propia naturalezadel vocalismo del catalán occidental. 2. Ibérico y vasco). A su vez. si bien el avance registrado en el conocimiento de los diferentes estratos lingüísticos peninsulares prer-romanos ha sido notable. como contrapartida. Por otra parte. condujera a establecer mejor el conocimiento del continuum histórico que llevó al latín de Hispania a convertirse con posterioridad en el complejo dialectal románico peninsular. desde Ia aparición de los trabajos de Wright) contribuirá sin duda a una valoración de conjunto más adecuada en todo lo referente a la etapa de formación de las lenguas románicas peninsulares. estamos en una fase de recomposición del panorama paleohispánico. así como el valor que debemos asignar a la presencia latina o aparentemen- te latina en la documentación de época ya romance. la gran atención que hoy se presta entre nosotros a las lenguas prerromanas hace pensar que en los próximos años se harân progresos notables en este carnpo. y en la fonética (con sus correspondientes repercusiones en el sistema fonológico) es donde se han concentrado hasta el momento presente los trabajos de sustrato. El celtibérico ha conocido nuevos e importantes hallazgos. Sería muy deseable asistir en un futuro próximo a una investigación interdisciplinar en el estudio de los diferentes estratos linguísticos prerromanos y su incidencia en la emergencia de las lenguas hispánicas neolatinas. necesaria en muy alto grado para el estudio de los hechos románicos acaecidos en la Península Ibérica. por su parte. en el Oeste peninsular está aún por hacer una labor sistemática de comparación del gallego y portugués con otros romances hispánicos con el fin de determinar qué es lo que se debe al sustrato y qué al latín peculiar de cada zorra. a menos que se piense en lengua vasca de repoblación en época medieval. falta un estudio sistemático. el impulso recibido en los últimos tiempos para un mayor y mejor conocimiento de las lenguas hispánicas prerromanas permita dibujar con más precisión las diferentes áreas lingüísticas y su atribución a dominios lingüísticos a los que podamos aplicar con cierta fiabilidadrasgos tipológicos conocidos o reconstrrribles. que. o algo parecido.o-^na necesita mayor clarificación para poder decidir en furro. En este sentido. la aspiración de Ia lf-l inicial). que ha estado y está en el punto de mira de buena parte de la investigación hispánica de los últimos quince años (en concreto. De hecho. de los efectos de los diferentes estratos sobre los romances hispánicos alal:uzde las corrientes linguísticas más actuales. en el léxico. con el fin de seguir su rastro en las lenguas supelpuestas y asentadas en sus territorios a lo largo de los siglos posteriores. producto de la cual sea el establecimiento de las diferentes capas prerromanas. y en general siguen descubriéndose nuevos testimonios' Por otra parte. en todos los niveles. si bi"n cierto que por lo que se refiere al ibérico haría falta el ". hay que lamentar una ausencia de atención a esta etapa prelatina por parte de romanistas e hispanistas en general.la situación lingüística pr". ya que la lengua ibérica no tuvo vitalidad en tal área. Es de esperar çlue. En definitiva. de una parte.. en la propia reconstrucción de la lengua vasca.38 María Teresa Echenique y Matía José Martínez mente. de la teoría del sustrato o rechazar definitivamente la asignación de hechos iingüísticos a tal factor. y gramática histórica de la lengua espcLñola 39 Desde un punto de vista metodológico es. en los próximos años. pues. tampoco es atribuible un sustrato vasco allí. Y en el área catalanta. de una piedra de Rosetta para su desciÊramiendescubrimiento to. lo que sería un sustrato importado. la investigación del español primitivo. . de gran castellano (concretamente. y hoy constituye un tópico. de los pueblos de la Hispania primitiVa. su conservación no deja de sorprender a cuantos reparan en ella. Levante y Sur. y el estado de atraso socioeconómico y cultural en que se encontraban el valle del Duero y todo el Norte de la Península. la perduración de lenguas autóctonas fue posible gracias a que el proceso romanizador se interrumpió y. un nuevo factor de latinización. culturalei y jurídico-po1íticas del mundo romano por los elementos hispánicos autóctonos' el factor geográfico y el factor social' Diacronía y gramática histórica de la lengua española 41 estructura política y social tal que conllevaba necesariamente el uso del latín en todas las manifestaciones de relación por mínimas que éstas fuesen. cosa totalmente impensable en Occidente. Hace tiempo se señaló ya. de manera que la cristianización fue. En efecto. en líneas generales. por lo que se refiere al vasco. Dicho proceso condujo a la fusión real. sobre todo este último. al Occidente los casos de superwivencia tienen un carácter claramente atípico: en Britania. HisPania romana La romanización de Hispania constituyó un proceso de simbiosis y asimilación progresivas de las estructuras socioeconómicas. sino que produjo un cambio profundo en las estructuras económicas y sociales básicas del país. parte de Lusitania y Levante.6. aunque con diferentes matices de intensidad. principalmente. un cambio sustancial en la organizaciónsocial. Por 1o que a Hispania se refiere. Ello condujo a la casi total desaparición de las lenguas habladas con anterioridad en tales territorios. así. en realidad. mientras que en el Noroeste. en toda la Meseta Central y en el Norte no hubo. económica y política. la diferencia existente entre la profunda rornartización de la Bética. incluso. "n intensidad. el proceso de romanización fue implantándose de forma bastante rápida y adquiriendo. con la llegada del cristianismo fue posible en Oriente una liturgia en lengua vernácula. se ha señalado que la romanización no se limitó a una simple imitación de las formas más exteriores de la cultura. si bien este hecho tiene un carâcter totalmente diverso según sea la situación geográfica de las mismas dentro del Imperio: mientras que al Oriente nunca estuvo en peligro la supervivencia de una lengua como el griego. El latín fue aquí la única lengua litúrgica del cristianismo. de una Hispania no romanizada en los . gran durante más tiempo en unas regiones que en otras' Romanoejerciójamáscoercióndirectasobrelosterritorios lo que a la lengua se refiere' pero erigió una conquistado. Por otra parte. Esto ha dado lugar a que haya llegado a hablarse.2.Y María Teresa Echenique y María José Martínez 40 1. comprenderemos mejor los hechos castellanos si los situamos en una perspectiva hispánica. alejado de los cánones de corrección gramatical de los textos latinos clásicos. Ahora bien. antes de local. Curiosa y precisamente. Gracias a ello podemos conocer algo mejor lenguas prerromanas de la Península. ya que allí perduraron organizaciones sociales gentilicias anteriores a la romanización. acentúa sus características en época tardíainmediatamente antes de la aparición de las lenguas románicas: es lo que se denomina latín vulgar (y conoce sinónimos como latín familiar. (en Peñalba d que se borrara la lengua Cabeço das Fraguas) y otras. Las lenguas románicas no proceden del denominado latín clásico. sino que sirvió empleado no s como el celtibérico también para Lamas de Moledo. aragonés y catalán haciaelEste. de los que ha podido llegar a decirse que no fueron romanizados. lena). el francés o el portugués enAmérica). a todos los territorios en los que el latín ha dejado descendencia romance. en los que la latinización debió resultar más intentos para afirmar que el castellano procede del latín hablado por labios vascos. que. con vinculaciones con el leonés y gallegopor-tugués al Oeste. Qüe tan sólo fueron latinizados parcialmente) y no debemos olvidar que Ialatinización es un tipo ãe romanización (la lingüística). Allí donde el latín no dejó descendencia románica se sitúa conceptualmente la Romania perdida o submersa. y éstos a su vez en otra neolatina. como continuación del latín de Hispania (que se fragmentó en dialectos románicos varios) constituye la continuación de un ârea que ocupaba una posición lateral en el conjunto del Imperio Romano. sino como producto de la colonización a partir de una lengua romance. constituyen la Romania nueva (es el caso del español. latín coloquial o latín tardío. sino del latín más cercano a la lengua hablada. que no debe confun- . la perduración de tales organizaciones sociales gentilicias la conocemos a través de textos redactados en latín.3. existente como registro latino desde los tiempos antiguos. ya que algunos problemas básicos de la fragmentación neolatina son comunes. estos pueblos. y los territorios en los que hoy se habla una lengua neolatina no derivada directamente del Latín. Está aún en vías de ser reconstruida la historia lingüística del solar castellano desde los siglos en los que el mundo romano sentó las bases de la romanización cultural y lingüística que desembocarÍa en esta Hispania indoeuropea ahora latina (sobrepuesta en ocasiones a otros espacios indoeuropeizados con anterioridad. el castellano. razónporla cual se según señaló trato vasco a todos estos atribuye la a territorios. Latín vulgar. el alfabeto latino fue inos.sífueronlatinizado s (a excepción de los vascos. La Romania. erarlo en forma unitaria desde luego. protorromance y prerTomance El territorio denominado hoy Romania por los filólogos comprende todos los ámbitos geográficos en los que se habla una lengua derivada directamente del latín como consecuencia de los procesos de romanización y latinización. Por lo que se refiere a la escritura. en diferente grado. enla raíz de estas afirmaciones está el hecho de haber sido el euskera el fondo lingüístico común auna gran parte de su solar originario (con sus variedades internas.Y 42 María Teresa Echenique y María José Martínez territorios situados al Norte del Tajo. ya que diversificación hispánica y diversificación románica están estrechamente unidas. Para el estudio de cualquierhecho relacionado con la transformación del latín en castellano conviene tener siempre presente una perspectiva románica más amplia. piacronía y gramdtica histórica de la lengua española 43 1. así como con el navarro. al menos totalmente. Tampoco hay que olvidar. impulsaba la creación de catedrales o escuelas episcopales partiendo de un programa de estudios análogo al de las escuelas privadas (las SEPTEM ARTES LIBERALES). distinto al bilingtiismo greco-latino de época imperial. ciistianización fue sinónimo de latinización.. desempe- ñando un papel a la vez de norma y de intermediario. luego Bélgica. creó después una barrera entre la clerecía y el fueblo. Inglaterra h. . El bilingüismo en el seno de comunidades cristianas de Occidente. Tras la caída del Imperio de occidente y la consiguiente desaparición de las escuelas públicas romanas. había enriquecido al latín con un elevado número de helenismos: AposroLUS.'ulgar era lãngua materna (vital. que había cumplido en la sociedad romana una función social imporlante. en muy gran medida). en tanto el latín medieval se adquiría como segunda lengua. recuérdese que pARABo r n dar â p aro le. por poner un ejemplo sencillo desde el punto de vista hispánico. en tanto que ie da el nombre de protorromance a los hechos de lengua reconstruidos comparativa e inter-namente sin apoyo documental. X y XI se aiadirân aello Escandinavia y algunos países eslavos). distinto al latín vulgar y tardío que había dado lugar a las lenþuas romances: el latín r. rRESBvTER. convirtiénel poder organizador de una enseñanza clerical y áor" ". y fue entonces cuando surgió el latín medieval culto (escrito.bautizado'como lengua de cultura y del culto cristianos (Irlanda en el siglo V. El obispo. que terminó por sustituirlo. ECCLESTA. Países Bajos en los siglos VII.i"d. cuya configuración cambiaba continuamente según los avatares familiares: en la incesante fluctuación de fragmentaciones. propiciador de una parcelación extrema del Estado. cuyas variantes sociolectales preludian rasgos de las futuras variedades neolatinas. basada enlas Siete artes liberales concebidas como ancillae dela teología. Las autoridades eclesiásticas comprendieron la importanc ia delas yillae y extendieron a ellas su sistema de parroquiae. 600. frisones. El sistema feudal. el cura (sacerdote) seguía muy de cerca las actividades de sus feligreses. aprendida en el seno de una comunidad=). porlo que se representan con el asterisco (") propio de las formas abstractas inferidas desde la perspectiva románica posterior.ItF 44 María Teresa Echenique y María losé Martínez dirse con el latín medieval). a su vez.. en particular en materia de comportamiento lingüístico. La mayor parte (con excepciones) de los laicos no tuvo acceso a esta enseñanza.. A parlir del siglo XI la fragmentación de las lenguas. monástica sistematizada y generalizada por Carlomagno. conviviendo con el término diócesis. En las reunio- nes dominicales el sacerdote:urilizaba no sólo el latín (lengua . si bien es verdad que el cristianismo provocó un impacto democratizador del latín durante la Antig. No hay que perder de vista que. que la religión Diacronía y gramática histórica de la lengua española 45 cristiana se había expandido abase de inmigrados helenófonos. cort la consiguiente asimilación de estructuras jerárquicas de la sociedad feudal. lo dividía en gran número de entidades territoriales. que han dejado rasgos en el culto católico hasta hoy mismo.urgor conocidos del latín vulgar que pasaron a las diferentes lenguas romances quedan englobados en el término prerromance (que significa'previo al romance'). por otra parte. que pasarân al latín medieval y a las lenguas europeas (así como a las lenguas germánicas en forma de calcos). fue la Iglesia quien se hizo cargo de la formación de sus clérigos.urrlgares dio lugar al desarrollo de lenguas vernáculas escritas. p alab ra y p ar aula en fo ancés.a tardía. rurales. en toda Europa occidental. Algunas voces terminaron incluso por salir del campo semántico estrictamente religioso. respectivamente. En estas comunidades cristianas. EVANGELTuM.. convirtiéndose así enilliterati durante siglos. syNoDUS.y Alemania -sajonesen los ss. más o menos uniformes. parcoquiapasó pronto a designar'una comunidad cristiana dirigida por un obispo'. en su tarea formadora de sacerdotes. Todos lo. castellano y catalân. Io que reforzó el carácter sagrado del latín y el papel preeminente de la elite clerical' Como la Iglesia había evangelizado territorios que nunca per[enecieron a la denominada Romania. a los que llevó el latín . VIII y IX. los señoríos constituían la parcela más pequeña. así como un espacio céltico en parte de las Islas Británicas. esa parcelación se tradujo en una fragmentación interna de las lenguas. donde las lenguas neolatinas han conocido a lo largo del tiempo momentos más o menos acentuados de relatinización. Tras la invasión ârabe muchos hispano-godos mantuvieron en el Sur su lengua romance. a su vez. 1. en lengua paterna. El latín traído a la Península Ibéiica se superpuso alas diferentes lenguas prerromanas (que han sido l. que vivió y se desarrolló en un entorno islamizado que. donde la lengua celta se mantenía no sin dificultad. por una parcelación (fragmentación) extrema en comunidades rurales aisladas y replegadas sobre sí mismas. en que el concilio de Tours recomendaba a los obispos elaborar colécciones de homilías y traducirlas al vulgar. sino también la lengua vernácula. la primera forma del latín medieval fue este latín que no era ya 'lengua materna': los filólogos alemanes lo han llamado Vatersprache (lengta paterna). por su parte). se romanceó y llegó a originar una lengua hablada peculiar: el hispanoárabe o romandalusí. céltico o. no obstante. nombre que ha recibido la variedad o variedades románicas primitivas por haberse consolidado y crecido al ritmo vigoroso y pujante de la propia Castilla. y fue lengua general de la población hispanorromana. con la excepción del euskera (lengua de sustrato en las zonas en que se ha perdido y de adstrato allí donde ha convivido largo tiempo con el castellano). entonces. a la iengua utilizada cotidianamente para explicar la fe y la moral cristianas. piacronía y gramática histórica de la lengua española 47 desaparecer. pues el latín clásico se designaba en su época como SERMO PATRIUS.Y 46 María Teresa Echenique )' María José Martínez sagrada del culto). aunque nunca llegó a perder la afinidad genética con él dentro del espacio geográfico conocido con el nombre de Romania. que formaban. esto es. tuvo una vida floreciente al cornpás de los vaivenes culturales de la Hispania visigótica. política y religiosa de la época.4.s Èngrus de sustrato para el español) hastahacerias El nacimiento de la variedad románica que conocemos como castellano. sin olvidar que había también un espacio germánico en el Norte de Europa abarcador de variantes escandinavas. vasco. La sociedad medieval se caracterizaba.la lengua culta. alemanas. El latín se convirtió así. tanto estrictamente filológicos como históricos. constataremos que tal proceso es una parle de aquel otro más amplio en virtud del cual surgieron las demás realidades románicas peninsulares y aledañas como consecuencia de la transformación directa del latín traído a Hispania con la conquista romana. Todo ello sucede en el espacio europeo medieval que conocemos como Romania propiamente dicha. distinta de la vernácula. por oposición a la noción actual de Muttersprache (lengua materna). neerlandesas y anglosajonas. y es en este contexto en ei que hay que entenderla fecha del año 813. España forjó su peculiar modo de ser en el contacto de lenguãs y culturas muy diversas. así como tampoco la afinidad cultural en el mundo germánico. es inseparable de . pues. El ârabe(lengua de superestrato) continuó siendo. eI tnozârabe. que terminaron por oÊrãcer tantas hablas locales como comunidades rurales' En términos estrictos. las células básicas de la organización sãcio-económica. con las aglomeraciones urbanas. en la Península Ibérica. al igual que lo fue el latín para la población cristiana o el hebreo para la judía (buena conocedora del ârabe. Historia externa de la emergencia castellana Si nos centramos en el proceso de conversión del latín en romance en el primitivo solar castellano tomando en consideración las aportaciones que se han ido produciendo en campos diversos. Adoptada siglos más tarde por los visigodos. Desde el punto de vista lingüístico. que abandonaron el uso de su lengua germánica (superestrato) sin que ésta dejara en el español huella tan considerable como la que los Êrancos imprimieron sobre el francés. María Teresa Echenique 48 Y Diacronía y gramótica histórica de la lerLgua española María José Martínez que el castellano se fue separando decididamente desde época temprana.i.ttiO" tàîtn"u¿a a Puede decirse que en los estudios filológicos hispánicos se han tenido siempre presentes los hechos extralingüísticos a la hora de estudiar el nacimiento y la evolución del romance hablado. tal como nu 'iã" dibujado por González servir p ar a la mo dalidad rnozârab e(¿"no-iåtiã ó" p"å d" eI íttabe' el latín toledana y ¿". Al positivismo que caracterizaen gran medida la obra de Menénd ezPidalha venido a sumarse la "concepción idealista-estructuralistao aportada por Rafael Lapesa.u en sentido Pleno ã" ".t. así como por la fijación de formas y usos sintácticos romances. jurídicos.ad en algunos casos' Con eltransct . continuaba sus tendencias autóctonas a la par que recibía el apoyo personal del rey. nacido en zona de estrecho contacto con la lengua vasca. el primitivo dialecto castellano. "f una clara reino visigodo. superponiéndose a variedades propias y a dialectos colindantes. Es esta última koiné castellana la que dio lugar básicamente al español clásico y llegó a convertirse colt el tiempo en el español estandarizado actual.\ I t .. el aragonés.ittãu de elia)' ål romandalusí' vasca en forma y el hebreo..:1 no llegaríã u "on n fuera de éi. así como su repercusión en el sistema de la lengua.ras de la lengua residual (dos de las Glosas vascuence). ha sido característica de la Escuela Española de Linguística . Pues..tlt asturiano. Pero el casteña. se caracterizabapor agrrrparlos rasgos que lo hermanaban con otras lenguas venidas de Ultrapuertos.ñ"gu^ '"'ultuba 49 (l . el castellano koiné. Paralelamentealprocesohistóricodej'econquistafueron dei Ñottå los Estados cristianos continuadores surgiendo la de unidad ". Si se acepta te. en mayor medida el de de acontecimientos histórievenidos con Posterioridad' latín allí asentado' geografra. mejor astur'leonés' c escritos. que puede ser estudiado en forma distinta por enfoques diversos.:iff:ff.'uHay -tI. al tiempo que aglutinaba la influencia semítica. el castellano.se en españ:l3rï?Ïri:rÎ:. gascón. el navarro OIIé'' más el te.". así como con ot mai más o menos Perfiladas Y d. hacia fines de la Ibériêa: un esPacio catalán ) de excePcional imPorto desde el origen con el El proceso de formación de la lengua general castellana no fue ajeno a la contienda de normas que ha caracterizado su historia posterior. el celtibéri Noroeste. influido después por la acción que sobre él ejercieron elementos occitanos y franceses. el ibérico. En época de Alfonso X luchaban por imponerse dos normas bien diferenciadas: una. otra. por cuyo impulso llegó a convertirse en lengua general. çlu t. la realidad milenaria de la la estrecha vecindad y contacto con lengua vasca. -""Á. al tiempo que se superponía a los demás dialectos romances e iniciaba un camino propio que le llevaría a erigirse en lengua nacional.. políticos y sociales. En efecto. de las lengu r omartización lingüística. más otras lenguas de había desaParecido todo me iiteratura oral desde anLiguo' parlir siglo XVI en adelantendremos proa. esto es su cultura. . el gallego-Portugu gua poética.. el castellano derecho. La integración de factores literarios. mostró una resolución mayor que la de sus dialectos vecinos a la hora de decidirse por el empleo de grafías que se adaptaran a la nueva realidad. Así se explica que la Historia lingüística haya presidido buena parte de este quehacer filológico como disciplina integradora de los factores que inciden sobre el cambio lingüístico. Por otra parte. El . sino porla aparición de formas (aunque estén muy aisladas en el texto) parcial o plenamente romances. en su mente' ola oposición entre lengua escrita y lengua hablada que se da en las sociedades alfabetizadas. refiriéndose a los (cultos o cuasi cultos de los siglos remotos> que. desde u-n punto de vista metodológico. pues este proceso sociocultural que se manifiesta directamente en los documentos románicos transmitidos a través de la lenta y paulatina penetración de los idiomas vulgares en el medio gráfico. así como con los que por evolución interna han derivado de elia' 1. sino el de su normalización escrita.4. no hay que olvidar que la transmisión textual primitiva en lengua vulgar se desarrolló en convivencia con otras lenguas. se presta a interpretaciones diversas. La separación entre lo que enfendemos por texto como tal. es importante. y ya en forma más general hasta Alfonso X. que debió representar una innovación consciente en un principio. en relación con los sistemas inmediatamente anteriores y contemporáneos. Alarcos opinaba. Roger Wright ha propuesto en la miåma lÍnea la tesis según Ia cual los textos medievales a forma e-scrita del antiguo hasta el año distinta (latfn) en otalmente romance hab la afirmación de Alarcos en la Península. la el sentido de que. en fases posteriores. la mayor o menor ¡¡odernidad del texto viene determinada por ellas y no por el latín o la apariencia de latín.Y 50 María Teresa Echenique y María José Martínez piacronía y gramática histórica de la lengua española 51 En cualquier caso. Como sucede con toda innovación cultural. ' Por su parte. En ocasiones es fácil distinguir qué correspondía en un texto dado a la realidad de la lengua hablada y qué al barnizlatino superpuesto (tal como sucede en las Glosàsf.1. se confundía con ]a oposición entre latín y romance. en las que se constituyen tradiciones discursivas escritas estables en lengua 'urrlgar. nuamente. lo que. que los documentos del siglo X al XIII no ofrecen el proceso de constitución de los romances. la lengua escrita tradicional en territorio castellano era el latín. además. Lengua hablada/lengua escrita ( Hasta la época de Fernando III. en los siglos ta lengua romance hablada. tiene dimensiones y caracteres propios mediante los cuales el romance escrito dejó de ser el monopolio que secularmente había pertenecido a una pequeña elite clerical. sino la entonces habría estado sujeta a No hay que perder de vista. es importante tener muy presente que la ç¡onología de los textos no se establece por el mayor o menor jesapego que puedan presentar en relación con el latín. Conviene tener encuenta que la fijaciónrománica enlalengua escritano es una consecuencia "natural" de su Êragmentación lingtiística. paralelamente a la aparición de un público laico. sino y sobre todo. una ruptura consciente de la lengua de escritura habitual hasta entorlces. pasando a tener un papel cadavez más destacado hasta llegar a tener un relieve y presencia ya continuada. pero otras veces la distinción no es tan sencilla' Parece razonable afirmar que la scripta hispánica se caracterizaporel conservadurismo latinizante. tal como muestran los primeros testimonios. Frente a la tesis pidalina de la existencia de dos normas habiadas (latín y romance). es un proceso discontinuo. por una parte (que puede ser tanto oral como escrito) del texto escrito (manuscrito). sino el resultado de un proceso sociocultural dependiente de la¡roluntad de los agentes históricos de utilizar los idiomas romances como medios de comunicación escrita una primera vez y de seguir utilizándolos en forma continuada a partir de ese mo- mento. que puede ser engañosa. el latín. .{." í. a partir del siglo X.4.María Teresa Echenique 52 Y Diacronía y gramótica histórica de la lengua española María José Martínez Por lo que se refiere a la lengua literaria. no lo oividemos' poseemos. junto a rasgos comunes con los romances vecinos. la corte de Portugal fue centro cultural de la Península..tþ". sino de lo que Podríamos denomina rugaz autonoautono- safol o an slqule- al ámbito cos ' era lengua de cultura Sabemos fehacientemente que el latín y parudããtt'ãp"o riredieval' no sólo en el mundo común "l "t (también en el mundo céltico o germánico)' pero este ..rr' "P-pr" .o scritas) se ve afectado en su oiémica entre oralidad Y escristrucción de otras variedades eríodo medieval' HoY seParaance. Pero también es verdad que... en cad políticamente. de Ia poesía provenzal.. Bien entrada la segunda mitad dei s. çIue.orrlat. Castilla cultivó las diferencias con los demás reinos para afirmar su autonomía. aglutina rasgos catalanes y castellanos en su aragonés. ser-vía de puente. Fernândez de Heredia.. laVida de Santa María Egipciaca..ã. ueyer 'ver').ãe íislble en muv sr gtorur. La Corona de . Berceo con abundantes riojanismos . como Ia Razón de Amor (en que el aragonesismo es dominante en formas como fillo'hijo' . Centros de irradiación linguística Las lenguas vernáculas fue nacionales Por Procesos vincul ricos. dreyta 'derecha'. que favorecían el Paso a r o fenómeno lingùístico determ mente se fue constatando a importancia de Poseer.. Se explica así por qué el castellano. gran maestre de Rodas. por otro lado. hacia Castilla.o . PeÍo las barreras entre nítidas en el Medievo' La ambos sistemas no eran en absoluto emergencia de las lenguas escriá tiene lugar en estrech por lo que gran Parte de la dis ãécadas en Io que se refiere a c en torno a las imPlicaciones son los únicos que testimonios escritoi. . pero que. Es muy importante lengua vulgar' por hecho de citar fórmuias de juramento en a fr. donde habíaun núcleo rnozârabe compacto.ragón.2. donde las partes en I ra el estatuto de texto. el castellano en formación aceptó elementos regionales y así se explica que en textos de la primera êpoca. uio dirr". entre los que cabe destacar a los vascos. una norma corn materna' iela al deseo de expresarse en Ia lengua 53 t tener en cuenta la participación activa que tuvieron en la formación de la prosa castellana gentes procedentes de los lugares más diversos de la Península.. se producen en el Valle del Duero fenómenos de nivelación lingüística. La prosa castellana tenía su Çentro en Toledo. XIV. En lo literario. con una lengua poética (el gallego-portugués) única y homogénea. El origen cántabro de su lengua. 1.lengua de . lugar de'actividad de la escuela de traductores que tuvo después su punto culminante en la actividad de las escuelas alfonsíes. sino más bien el resultado final de procesos simplificadores. por su parte. çlue son los que suelen acompañar a los procesos migratorios a los que afluyen gentes de diferentes dialectos que se incorporan a sociedades sin suficiente estructuración y con escasa densidad demográfica. y de fuera de ella (no hay que olvidar a los ultramontanos que en la época medieval quedaban englobados en el rótulo más general de ofrancosn). las sucesivas repoblaciones a base de gentes vascas y el haber sido territorio fronterizo en lucha constante favorecía su modo diferente de hablar. no son totalmente ajenas a la evolución de otros romances. presenta soluciones que son originales."r. Es cier[o que ..) sea siempre conflictivo extrayéndose . camente a Castilla al frente neogótica de EsPaña. tomo una hermana que auie. assi como auemos dicho.*. et fuesse con ella pora las Asturias que siquier alguna lumbrera pora la cristiandad a que se acogiesse. castellano' sobre el olvidar la incidenciu q"" a mozírabetuvo y perceptible Corominas de grande en el léxico . historiográficas del siglo XIV. PrinciHita.oã lu "Historia Gothican' Rodrigo Ximénez de Rada. la nueva historiografía onacionaiiriu" volverá entonces al empleo de Ia lengua latina' La expansión castellana está estrechamente ligada a Ia absorción de los dialectos y lenguas vecinos.). . 1. como preferentemente denornina a su lengua. sobre q"ì"" r""u" el honor de haber dado nombre a la futura lengua. çlue asume en toda su amplitud la herencia histórica del solar hispánico. esti. co la elaboraci Sevilla la En castellanización de elementos aencontra. sinon unos pocos que fincaran et se alçaran otrossi en las Asturias et en vizcaya et en Alaua et en Guipuzcua por que son mui grandes montannas.i àlut". et en los montes Rucones et en Aragon.tut"rirtradicionaldefensoradelacontinuidadde Ia monarquía gótico-astur-le se lleva a cabo mediante el Dios quiso guardar "assi com buaniasse desPues lumbre enl convertido en el eslabón expansionismo castellano Po la fe cristiana' Fue luîtuclOn goda a la par quå continuador de castilla se orientó hacia así como tu u^ui"iån hËgemónica de lejana len el pasado] la meta común de esa reitauración de la Diacronía y gramática histórica de la lengua española 55 en España unida.ion Miedo.4. se impondrá una remodelación de su historia y ello se hará dotándole de una misión concreta y ajustada a su nuevo marco. de guisa que non auie y ninguno que se les poder ' deffendiesse. frente a sus predecesores. con la incorporación de Espala al ámbito europeo.además de algúnvasOui¡m9 saber ä. pero que era su escudero y traye Ia espada: et acogierase a Cantabria et amparosse y. que el papel hegemónico de Ia historia corresponde a castilla. assi como dixiemos ya ante desto. Esta concepción alfonsí de la historia de España seguirá manteniéndose de forma básica a través de las diferentes muestras .nadi. tanto a griegos y romanos como a árabes' No es fortuito que la Estoria de España de Alfonso X abandonara el latín puiu purur a emplear el lenguaie de Castiella. E a estos quiso tos Dios guardar por que la lumbre de la cristiandat et de los sus sieruos non se amatasse de tod en Espanna Pero. t on n¡ldur. cosa que ya venía haciéndose desde época de Fernando III por ser el romance lengua neutral común a las gentes de las tres religiones (no lo erá el latín para los judíos)' Sucede. además.3. ca los moros auien ya conquerida todo lo mas de Espanna.to es fruto del autor o de la copia' u otra-persuna "tntas según se adopte elAuto"delos Reyes Magos o elLibro de o hay incluso en textos no literarios' presentes en eI F'uero de como es el caso de los aragonesismos y no hay que n"-ila A" Henares (tur mayár domo."gä" f u opinión las Monias' de eI Fierc d'e Valfermoso aún en un texto "orão lírica castellana tuvo ersonalidades. etc. En el XV. considerando como parte integrante de la nEstoria de las Espannas General.María Teresa Echenique y María José Martínez 54 integra(torci'torre' . lur s ay ón. hay en Alfonso X una concepción historiográfica nueva. e crebantaron el de los godos. E quando oyo que los cristianos eran uençudos et toda la caualleria perduda. LaPrimera Crónica General es bien explícita este Punto: este clon Pelayo fuxiera ante vitiza quandol quisiera cegar. otri.Lingua et natio camino'elegido en la se debe a Isidoro de ional entendida como que identifica la historia de ia nación goda' Esta concepción' aparece luego en historia de España . Bas cuñana.tu .l-eng Campó Aguilarde Valp"esta' documentos procedentes de Oñu.ea de en un principio.. conviene no perder de vista que la convivencia de todas estas lenguas y variedades estaba ya. urí . Alfgnsg VI suprimió el rito vis_igótico o mozârabe (1070-1080) y durante su reinado cornenzó el predominio del elemento franco como resultado de 1. sin ålrridar I orrgrnarlo lengua vasca. Su hijo Fernando Ee conde de Cãltilla en 1032.t po. cuya diferencia tipológica debía resultar evidente.o. los hablantes podían interpretar las diferencias entre las variedades románicas comã pértenecientes a un sistema o troirco comúi'r. poseían sus variedades internas bien marcadas).ult"[u. Bas c oncillo s . Cardeña Covarrubias' 1. q:rr" . además. con lo que se fue haciendo perceptible la influencia navarra. sino èncerrada en Ia cronología románicos hisPánicos. El castellano más primitivo tiene su origen en Cantabria' cunadeCastillayconþntodecondadosdependientesdeLeón al ér.2. delsiglq fines A !X y Santoña. ).1. Los orígenes del español (el castellano desde su aparición hasta el siglo XI) española tras las reformas cluniacense y cisterciense. sin olvidar la posible concurrencia de la sintaxis ârabe. Villabdscones. pìtó"i*os. en contraposición a la otra u otras lenguas habladas no rglnances (vascuence. es también posible que la castellanización o no fuera suplantación idiomática en Navarra' sino concausa y casteapoyo a la coincidente evolución de romance navarro ilur. El castellano Prealfonsí la influencia que la clerecía ultrapirenaica ejerció sobre la 1.to.u) y los orígei. pero lo general es que la expansión casteliana se hiciera a costa de los dialectos vecinos' Bás cones.o-o en las primitivaç glosas' Burgos' de meseta la por caìtelana Lòrn ntó ia expansión Haciag50FernánGonzâIezerigió"lgtuttcondadodeCastilla' emanan con su centro político y social en Burgos. de donde y documentos procedentäs de Burgos. el Menéndez Pidal. Siglo XII y primera mitad del XIil I La influencia ftan_ca se revela imporiante en estos siglos tanto en textos jurídicos (principalmente en los Fueros) como en los textos literarios. bien perceptible en la toponirnia (Vizcaíno.56 Diacronía y gramática histórica de la lengua española María Teresa Echenique y María José Martínez 57 En los movimientos de repoblación jugó un qqpet relevante el elemento vasco. siquiera fuese por la dificultad de su comprensión. con gran realidad en otros. en los orígenes remotos peninsulares. El elemento franco.ió en época medieval ciertas coincidencias con el dialecto navarro y el ut^gonés. hasta el punto de que ciertos hechos fonológicos y sintácticos del castellano medieval se han atribuido a influjo vasco.5. Bureba y los Montes de Oca. en sus Orígenes del español' no precisó momento a Partir del cual Podrí romance(s) Peninsular(es).. y existió alguna zona (disputada políticamente entre castilla Aragón. que se sitúan hacia siguientes. siendo particularm'enÏe intensa en el Auto de los Reyes Magos. disting penumlengua (época que sigue estando aún hoy sumida en-la IX y el siglo b. que no siendo esencialmente monolingùes las comunidades de lengua castellana (que. árabe). a su vez.ta.5. que debieron co ntación en J" iá l"ng. latente en unos casos. se fue hispanizando tras un proceso que fue anterior en los dominios . . la. en todo caso. caminos propios. además de Álava yYizcaya. algunas de-las cuales iegan arln hoy hasta la Andalucía oriental) cuya castellanizaciôn no:implicó seguramente supresión de un dialecto anterior sólidamente asentad. Se puede decir. heredó el reino de Leórren 1038 y reivindicó para Castilla parle del Norte del Burgos. Después.5.o. Sgncþo el Mayor anexionó a Navarça comarcas castellanas como la Castilla Vieja con Trasmiera. Pues bien. u l. una sintaxis válida para todas las necesidades de la lengua y un léxico habilitado en todos los niveles. y el léxico se vio enriquecido por vocabulario técnico de base castellana. por lo que las características de su nivelación fueron muy distintas a las de la reconquista del Norte. si bien ha sido de fa. Para que una lengua se considere estandarizada necesita: a) una ortegrafía unificada...u. quiso tornar los saberes "en lengtta castellana a laudor e a gloria del nombre de Dios e a ondra e en prez del . en el que habríanconfluido por el lenguaje la influencia semítica y franca.cto lengua_oficial desde el siglo XIII. no ha recibido de iure el estatuto de oficialidad hasta el siglo XX. respondía ". hasta el punto No debe extraplurilingüismo una característica de su corle' denominada la impulsara "reforñarnos. la sintaxis se hizo más elaborada. ârabe y latina. que se ha convertido después en la lengua de tôda la comunidad hispánica. ¿"rirruãu liegar a superpo¿å¡rãrlu". Fernández Ordónez había señalado que la reconquista del Sur peninsular tuvo un ritmo mucho más lento."ã"*ia. De forrna general puede afirmarse que a partir de la reforma alfonsí la grafi. . qt" l-eqgua "iÀo"u'"u una crear de necesidad fu ã" ma alfonsi'. Çid y del-Roncesvalles.María Teresa Echenique y María José Martínez 58 y Navarra: en estos astur-leonés y castellano que en Aragón más intensay . el rnozârabe de los s rePobladores Procedentes de zofravasca. general normalizada que pudiera ha señalado la Lup"tu nerse a tan notaUie het"tog"""foud' el castellano de en existencia de dos . Esta koiné castellana. que pasaría a ser una koiné toledana (fines del siglo XI) para conver-tirse. "âti¿ò Es evidente que hinguna de estas tres herramientas existían en cuanto tales en ninguna de las modalidades peninsulares derivadas del latín (quizâ para el catalân.p*. i"ngtã a" f"t"a" y de A la Diacronía y gramdtica histórica de la lengua espnñola 59 do la creación inicial de una koiné burgalesa (desde fines del siglo IX hasta el XI).a quedó sólidamente establecida (hasta el punto de que la transcripción grâhca se atuvo a las normas fijadas por la cancillería y el scriptorium alfonsí hasta el siglo XV)."lnor la inmigraciónvenidã de Ultrapuertos fue complebien p"iri*".". delaRazón de Berceo. enuna koiné sevillana representativa del Sur peninsular. Coñanterióridad. mucho más rápida. Aiberto Vàr-varo ha retratado muy a los 'a núcleos jidad del contacto lingüístico que caracler\zaba durante el siglo XII' urbanos de la zona cãntro-sepientrional la mayoría de la por fuuf"ti" loËal hablado donde convivía "f ' población con el castellano est ãl latin como lengua del culto I lengua como ancos' el hebreo e coránico Y el árabe hablado n írabe. pues. X (c' 1.if"nsí: el castellano koiné. eI Apotoni"ã y l '+i"'oidre' gljuglaresco y mttl'itud de Ãäár.iul"s.. y c) un léxico para iodos sus hablantes (recogido en un diccionario). b) una morfología y una sintaxis (compiladas en una gramática) establecidas como modelo e¡emplar superpuesto a todas sus variedades.tãr-u' bià diferenciadas . Lalengua castellana en tiempo de Alfonso t26O-1290) castellana hay complejidad lingüística delineada en área colaboradocon q". representado el clerical de zpi¿ã ãa cantar ¡. tras Ia conqrlista de Sevilla cn L248.".o. en tanto lengua perteneciente al grupo occitano) hasta Nebrija. como sabio.-'t" prort d"'iu Fazienda de-Ultrantar koiné castellao documentor rto. ordenada y compleja. y el castellano derecho de Burgos' con ciertas .6.Mí.. En el prólogo que Yehudá ben Mosé ernpezó a redactar para la traducción del ârabe al castellan o de El Libro conplido en los iudizios de las estrellas el jueves 12 de rnarzo de 1254 dice que é1.t gét"'^l al gustoLeón' Tuten ha defendiconcesione. pero sí se puede decir que después de Alfonso X (1252-1284) el castellano tenía un sistema gráfico regularizado..ãr tt""n" aã-qtte Alfonso X contasede llegar a ser el res de diversa p.. tJ""tpo"diente griego. al siglo XV y al tiansición comenzaría ya en el It XVI.y esto que la elaboración de a saber. debemos al tiempoã" aHo. a norma común hace aún más saber.1 .iílu'. Eberenz.7. Sin "tupude referido' Por otra siglo "-bu. Español preclásico y español clásico de los Siglos de Oro 1. EsPañol Preclásico Lapes de 1474.ror""ió la comprensión entre todos I . X.i¿u por lu estandardi zación. cllyo modelo básico llega sus hablantes' iu.ompr". Este períoâo de transición primer cuarto del tanto. la cohabitación ferentes' Al lado de esta visión I Período alfonsí habría que o Por las lenguas vernáculas.Y María Teresa Echenique y María José Martínez 60 Diacronía Y gramótica histórica de la lengua qsPañola 6I mo.tsión entre sus hablantes' justamente lo que es Iuro. que la ausencia de una comprensión que ve äìil. en los qu suele hacerse una división exPl ocasionales al esPañol nanti frontera entre ambos Parece s el siglo XV.7.rro hasta hoy' una lengua estándar. incluida una etapa ãáãi"".ión.go' Descubrimiento'' par[e àn algunos de los en 'la En los tratados de cambios iniciados en la Opoca medieval' Gramática histórica. se refiere aquí' por humanismo>. de 1400 u-t+i+. en esta línea . Por s sepaiación entre la ufase p"ìiodiru. esto es. fundamentalirente.".f y eI clásico en el que distingue también a nlos albores del anterior. así como vocabularios en los que Se trata. hacia los autores del siglo XVI considerados modélicos dentro. concepto acuñado para la literatura española en el siglo XVIII que señalaba. 63 I sistema fonológico del español. en la que desarrollarán su obra los autores que. en sentido amplio. En este caso. también en este caso. Por esta razón. etc. Eberenz señaia una (fase median en lugar del más tradicional nssp¿flol clásicou. tradicionalmente. junto a la perwivencia.se hace corresponder con un proceso de estandarización creciente en el que se seleccionan algunos de los usos que convivían en etapas anteriores. (español de los Siglos de Oro. la imitación de usos latinos tanto en la sintaxis como en el léxico. Español òl. naturalidad.de una recuperación de los ideales renacentistastrespecto a la lengua (claridad.. lexicográficos y ortográficos destinados a la enseñanza a extranjeros. etc. Lãncis observar la coincidencia en el cumplimiento de ciertos cambios sintácticos (anteposición del artículo ante el posesivo e interpolación de complementos entre el verbo y el clítico) en la segunda mitad del siglo XV. El concepto se amplió a otros autores del XVII dentro ya del período que se conoce como Barroco. aumenta el interés por el aprendizaje de la lengua y. pueden establecerse respecto al período cronológico que suele recibir esta denominación. en un principio. hace referencia a la lengua åe los siglos XVI y XVII. apuntan las Desde el punto de vista lingüístico.. con todos los matices que. es la etapa en la que empiezan a publicarse tratados gramaticales y ortográficós sobre la lengua española. la última gran transformación del en 1433 sobre las En cuan tarde con el Vocabulario español-latino.7. se van a convertir en modelos para el establecimiento de la norma académica en el siglo XVm. El desarrollo literario y normativo que se pueda -sin hablar todavía de una norma establecida y generalmente respetada desde el punto de vjsta gramatical y ortográfico.62 Diacronía y gramá-tica histórica de la lengua española MarícL Teresa Eclænique y María losé Martínez 1. marcarán influencia italiana en la producción literaria. como Para intentar la ocorruP libre de los procesos de lengua modelo.2. por tanto. Son los primeros pasos en el establecimiento de unos criterios normativos teóricos es parael castellano. con é1. tienen .itico de los Siglos de Oro criterios internos con sucesivas fases de estabilización. apuntan a una cierta etapa de la historia literaria: el Siglo de Oro. ya que considera que los cambios que afectan a lo que denomina (parámetros esenciales. tanto patafac r:a extranjeros. se caracteriza esta época como una etapa de fijación de usos en la lengua escrita. es la etapa en la que se sitúa. Es la época en la que se consolida la noción de español como idioma común en un momento en que. los factores (externos> o nculturales>. el latín. de un en el que nfluencia transformacione bserva la del humanismo. la aplicación de métodos informáticos ha permitido a Sânc]rlez La etapa que se reconoce como (español clásicou. inseguridades en la leng en la que éPoca propias de Y comienza la se asienta período siguiente' el en que culminarâ expansión exterrra Desde el punto de vista de la norma lingüística. la publicación de tratados gramaticales. en buena medida.). como consecuencia de la expansión política hacia Europa y América. dentro de lo que se denomina tradicionalmente español preclásico. Como respuesta. la actitud de personalidades como Andrés Bello. favorecida porlas decisiones ortográficas y ortológicas de la Academia. Esto tendrá una especial importancia cuando. Fue fundamental.8. acabó acatándose la norma académica. ampliando la norma para dar cabida a las variantes lingüísticas generalmente aceptadas en todos estos territorios. en los que. se produzca la independencia de los países americanos. es' por hecho este de te normatir o de la lengua.se convierte en símbolo en el referen¿. pero que supondrá una reforma normativa y afectarâ. a la evolución de la propia lengua.María Teresa Echenique y Matía José Martínez 64 Diacronía y gramó-tica histórica de la lengua española ó5 otra parte. La importancia \ "$F la consideración del español en la enseñanza. en este sentido. por poner sólo un ejemplo. una muestra de la complejidad de criterios utilizados en la periodización. en mayor o menor medida. que contó con reconocimiento e 1714. en este sentido. La aceptación de la norma académica será paralela a la extensión de la alfabetización y. llegaría también cornenzaria en 1650. . la septentrional. en el siglo XIX. en gran medida. El carácter oficial de la institución y las circunstancias políticas y sociales favorecieron el éxito progresivo de las propuestas académicas. la Academia incrementó su relación con los países americanos creando Academias correspondientes en todos los países de habla hispana incluidos los Estados Unidos. a pesar del temor de escisión lingüística manifestado desde algunos ámbitos. en una norma fonológica minoritaria. unavez-rrrâ y última caso de la propuesta de Eberenz. Ia tercera hasta hoy' pero denominadã *fãse modernao. frente a aquellos que ponían en cuestión un modelo de prestigio basado. la fundación de una institución ligada al establecimiento de una nueva monarquía. A lo largo del XVIII y el XIX cambiará 1. sin embargo. en la que pasará a ocupar el lugar privilegiado que durante siglos había correspondido al latín: el español se introduce como materia de estudio en la enseñanza media a finales del XVIII y sólo más tarde en la enseñanza universitaria. hay que destacar la función de la lengua escrita como sustentadora de una conciencia de lengua común. la última academia en cuanto -a su fecha de constitución. Progresivamente. El español moderno: siglos XVIII al XX abar- ca es ' Esta acePen el ' eLapa' tada. autor de una de las gramáticas del español más importantes del XIX. Es el caso de la pronunciación de cierlos grupos consonánticos. y en los usos literarios de los autores españoles. ya que se trata de un acontecimiento en principio externo. en I973-y aumentó la nómina de autores de referencia. 199 l. Barcelona. 59-82' Fr.adrid. RIrnupro. "EI elemento árabe en la historia lingüística peninsular: actuación directa e indirecta' Los arabismos en los romances peninsulares (en especial. LXXI. LXXXII. Pascual (eds. en J. e idealismo. Sánchez y J. Diego.). I. en M. Rafael (1 98 1e).). De Gr"uyter. Fernando. C.RruÁNtnz Diacronía y gramdtica histórica de la lengua española onlóñrz.Marío Teresa Echenique y María José Martínez 66 67 Grue¡to MENÉI tlEz. Revista de Filología Española. Berlín / Nueva York.1. 1985. Universidad de La Rioja. castellano del siglo XV.. Mercedes. Madrid. 83.- cional de Historia de la Lengua Española (Valencia 2000). ll{.. nEl plurilingüismo en Ìa corte de Alfonso X el Sabio. EeenrNz. EsEneNz. EI español en el otoño de la Edad Media. "El latín en la Hispania romana: una perspectiva histórica". en Cano (2004). Gutiérrezy J. 7 9-106. Torruella (eds. Roger. en Cano (2004). 1986. Latín tardío y romance temprano en España y la Francia carolingia. 1993. l9B7). Mercedes. "Hacia una Dialectología Histórica. SÁNcrr. Emilio. Seminario de Filología e Informática. "Sintaxis histórica. SÁNcuez Lescrs. González Bachiller y J. en E. Francisco. 1 996. <La construcción del discurso en el slglo XIII'. Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médievales . Hrrrv. Mangado Martínez (eds'). Carlos. G. Ralph (2004). Madrid. Carlos.35-54' CoRnrBNre Cónlon¡. Câtedra. GoNzÁrez OrrÉ. 349 -360.37-57. Rafael (1998)' C. Madrid. Atti del XXI Congresso Internazionale di Lingüísticq e Filologia Romanza. 2001. Universitat de València. el laísmo y el loísmo". BErrnÁN Lloms. Actas del Primer Congreso Anglo-hispdnico (I ).415-446. PróIogo aI libro de R' Mp¡¡ÉNDnz Pllnt.qn. 1998. 1992. C¡.). "La lengua vasca en la historia lingüística hispánica". Estudios filológicos en homenaie a Eugenio Bustos Tovar.N. Medio siglo de filología española (1896-1952).) . Filología e inforunática.Salamanca.7999. Roff. . en Rurrnro. "Nuevas obser-vaciones sobre la periodización en la historia de la lengua españolan. PonrorÉs. Inés. Positivismo PENNv. M" Teresa. 8RA8. 2001' . . Gerold. José Antonio. 8RA8. 873-886. en Cano (2004). PP. Reflexiones sobre la historia del leísmo. M. "El habla cortesana. Castro . 2003. Mencos M¡nÍN. Arco-Libros.. n¿Un reajuste sintáctico en el español de los siglos XV y XVI2. Valencia. Bibliografía básica Arencos LLonacr. Madrid. en castellano)". Espasa-Calpe. Rafael. 49-60 Turr. Madrid. Actas delV Congreso Intet'nq. Reforma y modenùzación del espøñol (Eñsayo de Sociolingùísticct histórica). Mendoza y Y' Congosto (eds. 2003. 1989. Donald. Francisco. 1998. Rafael. Actas del III Congreso Internqcional de Historia de la ' Lengua Española ( Salamanca I 99 3). José.1 0ó.2002.z LnNcts. en C' García Tuiza.Castellano antiguo y español moderno:reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua ". Francisco. 24.81-202. "Elementos no indoeuropeos e indoeuropeos en la historia lingüística hispánica". Gredos. Emilio (1984).). . Castalia. Gredos. nla cohesión gramatical del discurso en el . Corrse. Universidad de Sevilla. Valencia. Alonso. Max Niemeyer. Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Logroño. EcnBNreuB EtrzoNlo. M" José y Qurlrs MpBÍN. M.qwo AcuIrtn. 1999. nUna reflexión global sobre el cambio gramatical en el español preclásico)). Madrid. 123-I4l ce¡o Acurrnn. CrrarÁN. Universidad..Protohistoria lingüística de la lengua española en el primitivo solar castellano'. Clavería. 200r. informática y periodización en español." Teresa. LarosA. Rafael. LXXXI. It{adri{ Visor Libros-Universidad de Alicante. uLa sintaxis española en la época del Descubrimiento. 2000. Los españoles en su historia. I979.No AcuIlnn. E s t u dio s de F ilolo gía y Lingttí s tic a e s p año\a s en memoria de Emilio Alqrcos. Koineization in Medieval Spanish. Logroño. Rolf.. Câtedra. (ed. CnNo Acurl.1. Sevilla. Universitat de València. J. Sociolingüística histórica ( siglo s XXI). 185-206. T. Federico. A. G. en A. modelo principal de la lengua española". MenTÍNez Arcalle. Linguística. 1995.9. Anejo XXXIX Cuadernos de Filología.l53-231). L. 389-464. en Cano (2004). Echenique et alii (eds. L. Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Barcelona. Blecua. Ecnsxreus Errzoxto. Nuevas tecnologías en los estudios filológicos. Tübingen. Méndez. Orígenes históricos de lalengua espøñolø. 1. Quus MpnÍN. 207 -220. \MRrcur.. F. 183-197. I. punto y coma. paréntesis. en cambio. también el castellano hablado es anterior a su emergencia siÀfêmatica en textos escritos. guión. Conceptos básicos El sistema fónico de una lengua y su sistem a grâhco constituyen dos sistemas coexistentes. Gnarías y cRAFÉMtcA EN t-A HtsroRtA DE t-A LENGUA 2..la relaciórì entre las grafías y los sonidos. comillas. signos de interrogación y de admiración. de esta consideración se deriva la acuñación de los conceptos conocidos como latinismo y cultismo. las marcas orlográficas suprasegmentales (acento gráfico y diéresis). Ranson y R' W. que después queda sólo como residuo culto en diferentes niveles. al igual que sucede en la historia lingüística de cualquier lengua y en la historia de la escritura como logro humano de la cultura en general. La representación alfabética de una lengua recoge analíticamente. 25-42' 2. por otra. puntos suspensivos. nPeriodization and in Hispanic Linguistics' J. la implicaòión cón la lengua latina en la lengua escrita es una constante castellana hasta época tardomedieval. De hecho. y la reconstmcción que nos es dado establecer de sus fonemas. etc.1. . que tiene diferente reflejo en la fonología según el momento cronológico de la etapa histórica en que se encuentra la lengua. en el significante.68 María Teresa Echenique y María José Martínez how to avoid it' ' en R' J' Blake' WRrcnr. por una pafte. 1999.tght (eds')' Essays Delaware' Juan de la Dedicated to Paut ü' ùoya''Newark' Cuesta. hasta el punto de que el comienzo de su aparición en la historia lingüística está aún por hacer. En la historia'de la lengua española. entre los cuales el gráfico ha gozado de especial relieve y prestigio. iendesde sus orígenes las marcas ortográras) configuradoras de |a relación letraque suponen el empleo de los signos latinos para la nueva realidad romance castellana.) no se utilizan hasta pasada la etapa medieval. punto. Roger. en que el habla es anterior a la lengua escrita. así como adsegmentales (coma. Es cier. al rnenÕs por el momento. (grafías compuestas por de las grafías múltiples o complejas p^ropius de lá etãpa de orígenes de Ia lengua -a. En todos los espacios neolatinos se ensayaron fórmulas gráficas para representar los nuevos sonidos románicos.atematica (además de otros nombres como Grafognosia' etc'). de forma tal que a cada fonema (unidad rnínima de significante en el sistema) se ha ido adscribiendo un srafema (unidad mínima de sentido en la lengua escrita) ãeterminado. pero en términos generales es lícito afirmar que la historia de las grafías del español se caracteriza por una adecuación progresiva de la realidad fonética de la lengua a su valor fonológico. restos ya ". no habrá sucedeãn el caso d. ¿J¿o. . grallascompuestas de dos grafos bien dígraIo.70 María Teresa Echenique y Møría José lulartínez recibe' ElLstudio del sistema gráfico de las lenguas escritas o a veces indistintairente. como se expone más adelante). por lo que el castelláno no ha llegado a conocer en tiempos históricos una ortografia fonémica en su totalidad (sí ha habido propuestas en tal sentido en momentos diversos y alejados entre sí en el tiempo. conviene' Crufotogiu.-la del ominación de Grafémica C. que cuajaron con el tiempo en resultados independientes de lo que en un principio habían sido en gran parte variantes gráficas comllnes."..l. en la palab raque). De Ia misma manera. grafías (o. y limitar ia denominación (entendidos como Grafemáti caparael estudio delos grafemas pueden diferënque las unidades mínimas de la len ¡ua escrita . de. dicho con otras palabras' una pueden ser que forma de representación de un sonido o fono).e.qi.ie"ificado o. o estar dotados de mayor compiejidad' Se "iår"""ar puede decir que. Las grafías en los orígenes del español y en castellano prealfonsí (hasta c. a saber. del mismo modo que son alófonos las variantes fónicas de un fonema' meLos sonidos de un sistema lingüístico se representan grafía es la di.2.ì-p1". te lo que se conoce como (refor segunda mitad del siglo XIII el castellano solo tendrá gra de un solo grafo. caracterizadas cada una de ellas por un conjunto de rasgos propios dentro de la generalidad más o menos global.. grafi"us d--e un g.uf"ãtu. cadapaís románico halló soluciones diferentes.la lengua El proceso histórico de simplificación grâhca la a adecuación castellana es revelador de una tendencia Diacronía y gramóticø histórica de la lengua española 7t rigurosa entre sonidos y grafías tomando como referencia el sistema de la lengua. como es el c (como decir. 2. que dieron lugar a las=diversas scriptae.. de hecho. Grafética' de las grafías reservar el nombre de Grafémicaparael estudio de en su relación letra-sonido. las valores latinos Para Pasar a re nuevos como castellana en lã qnã hubíun surgido sonidos y de la evolución fonética del latín su consiguienA paftir de "ánr""rr"ttcia reordenación en el sistema románico castellano. continuando con el lasvarianlismo fonológico y fonográfico. "i que corresponden a los fonemas)' esto es' a la relación gráficos paralei*-fortË. en la seguido un camino de si etapas de Ia lengua. aunque con diferencias diatópicas dentro de las posibilidades combinatorias de unas mismas grafías. Grafonomía. En lo relativo a la representación de todo aquello en lo que más notoriamente difería del latín. 1260)z la scrþta castellana Las grafías latinas resultaron inadecuadas e insuficientes paralarealidad románica general vîa vezque quedó consumado el proceso de fragmentación latina de la llamada Romania. existió de este modo una etapa común para aquellas lenguas y variedades románicas que comenzaron a escribirse desde el medievo. lo que viene a ser 1o mismo' los signos . sobre todo en época moderna.lo que no se ha llegado a establecer en español una correspondencia ideal entre fonema y grafema. Filografía. se llaman alógrafos i".ra. grafos) salvo casos aislados' castellana eicrita. en los diptongos . <melor> . ltiá¡a]) [pwárta].ãã."r.[!] La articulación palatal lateral se recoge _hasta el siglo XIII'con una variada gama _de grafías. por I variantes Por y el signo <u> para la vocal es obra de la Real Academia 2.mejor.mejoraÍrza>>. vivas aún. TÉ. de forma que conviviero tes uél-[já] (ttjéral. otros dominios románicos.uro qrr"'uemne) o.ong. Pu refleje la existencia de diPton . escrita puede encontrarse ocaslonarr hablada' en cuyo caso aparecen OnnfNB en las Glosas muestras de tales variantes (uamne < ff aI igual que sucede en Emilianens¿s. La princiPal evolución vocálic fonológicas habida en castellano fue Sus y 'uo"d"Jlutinas breves lY' I 7[ ¡' como [é] y lwé]respectivaqrr"d^ifi¡ados ron algúntiempo "n mente.. . Vocalismo 2. Y etr los sonidos palatales sus propias caracteiortrortutt ismo.. así comõ-tãmbién-después en el clásico. al no existir en latín. ta| c( mo sucede ejemplos en los Or tirra por cogidos por Menéndez Pidal tros más ocasionales' como ReYes Magos' de Autoridades publicado La principal divergencia románica respecto del sistema consonántico latino fue el surgimiento de una serie de consonantes palatales derivadas deprocesos pro Como consecuencia de la evolución estr de tales segmentos consonánticos.1. las grafías <u> y <v> eran alógrafos en el período medieval. la grafía podría ser interpretada latioitmo gráfico).. Consonantismo Española en el prólo go al Diccionario en 1726. llg t <obellgas> (ovejas> . [Pwór1a]). <balle> "valleo < I > <kabalo> oç¿þ¿llo>.à.lóì.ro"di. que. Veamos cuáles son: .lig t <meligor> nmejor. algunas de las cuales son ñás constantes que otras (que sólo aparecen ocasionalmente): li > < relias > nrejaso. más. <maglolo> nmajuelo.María Teresa Echenique 72 Y María José Martínez que se en el refiere ul . las características más relevantes de su scripta vienen dadas por la representación de sonidos castellanos palatales.. Ia scrþta castzllana tuvo rísticas en el por procedentes de vocales latinas únicas escindidas' 1o Diacronía y gramática histórica de k lengua española 73 Por otra parte. < filio > ohijo" < il > <pareilatas> nparejaso < lg > <amilgoramiento> <amejoramientor.2. originaban vacilaciones en su forma escrita.2. La decisión de destinar el signo angular <v> para la consonante preciso tener alguna. esto es' ante un caso en los numerosos ¿Ëtonãu¿a encubierta. < ill > <taillatu> utejadou < lli > <mellior> (mejor> .ttå a la de Ia lengua iioõal escrita Puede ser exacta (terra. < ll > <Kastella> nCastilla>. tendremos 1á evidencia de encontrarnos pronunciación de a¡pì"og" encubierto. o bien puede registrarse -'r"noî casos d"vocal y que no se coffesponde con la latina' por escrito una un ante ãntorr. usándose indistintamente para valor vocálico o consonántico.2. ã" tu poritnaãd inmediata de considerar que no hav como uno de los ¿ip. dat. < <malguelo> umajueloo < gl > <megloranza>.e.RRA) con la d había ya o no diPtongación rea i.. . simples.tural sonora. Jimenoo. .Nájera.l2l faconsonante < z > <cabeza> <<cabeza>> <ç><cabeça>. <kastango> < gn > <uigna>rviña>. <pennora> nprendao: de su la primera abreviació n grâfrca (la segunda < n > escrita sobre enforma¿etit¿e)procedelasingulargrahacastellana<ñ>.Jimeno. por la misma razón'."p."ã". - <conçego> <concejor.mujer> (mujer> < gi > <mugier> omujero <i><meior>(mejor) . que para el siglo XIII derivaría en la anterior [Zl. se representó como: <g> <Nagara> nNájerau. ingn > <seingnale> oseñal" mgn > <domgna> udoñao < nni > <Riannio> uRiaño" < inn > <Ocainna> nOcañan < -[õ]raarticulaciónprepalatalfricativasordaconocelas siguientes grafías: < x > <Xymyno>. <senior> ñon > <uergoina> (vergüenza> (castaño) < ng > <uinga> uviñao. que tenían valor fonológico perlinente) < ç > <Gon çaIbiz> "Gonzâlbez" < z > <Gonzalbiz> "Gonzâlbez" < c > <infancones> uinfanzoneso < CC > <maCCanO> (manzano> predorsodentoalveolar africada sonora recibió las mismas grafías < ç > y < z > que en el caso anterior. la consonante [U] Otro tanto sucede con Ia articulación de - puluå1 .ufíu. con el tiempo. < ss > <Requessolo> "Requejuelo" < sç > <Sçimeno> oGimenon..María Teresa Echenique y María José Martíhez 74 Ia gralíaetimológica <ll> (que el latín había utilizado para .señor>... <ggi> <conceggio>. sordo y sonoro.ttur la gemiãada de STELLA. <agos> "ajoso. Diacronía y gramática histórica de la lengua española < s > <Semgno> 75 ncimeno). [Zl tas grafías para el sonido prepalatal foicativo sonoro.tsl El sonido predorsodentoalveolar afoicado sordo se representó como <ç> o <z> (variantes de una misma grafía que. y así se utiliza Castilla. <kastarrio> <casta< ni > <uinia> <viña>. pongamos por caso) fue tiempos lu -as característica de la scripta castellana desde los profusamente para el topónimo más tempranos. j >.. <cugnato> ncuñadoo < in < nn > <sennor> . e incluso <ch> <conechos> (coneiosr) fueron: <g><muger>umujero . dígrafos y g afías complejas: (señor>. que en los primeràs siglos de la lengua aìternó. <uieggo> oviejoo. procedente de [é] (mientras existió esta articulación prepalatal africadasonora rehilante. para la que se registra una gran variedad ä" g.. dio paso a dos grafías bien diferenciadas y empleadas luego en Ia cancillería alfonsí para distinguir en la lengua escrita los dos sonidos.en la forma Åcrita con la variante gráthcz < nn > incluso hasta mucho después de que su valor fonético fuera ya palatal [g] ' <n><Eneco>(Eneco) < nig > <senigor> (señor> . ttGimena> < isc > <laisces> "dejes.. <i> <coneios> (conejos))' <gg> <Naggara> . <Ximsn6¡ "Gimeno>' oJimenoo' <dixo> ndijo" < sc > <Scemena> uJimenatt. < sz > <Szauierrelatre> "Javierrelatre.cabezao . de un fragmento del Auto de los Reyes Magos y otro delFuero de Madrid GlosaEmilianense: Non se cicumueniat qui talis est 68fnon se cuempetet elo uamne ensiuif. <Echa> oAitao ch > <Sanchet> < cc > <Peccet> oPeche. pectet II morabetinos a los fiadores. <sega> (sea) < g > <get> <<eS>. no n donent illi mai s de I I I mor ab etino s "c medio. que no siempre suele serrespetado por el editor de textos. <Sanga> <Sancha> < gg > <Egga> "Aita" < ih > <peihe> nPeche. lo que no deja de ser una raleza hasta el siglo XV. Un texto temprano como el Auto de los Reyes Magos presenta <i>. Pague) < x > <Sanxo> osancho'. que comienza a aparecer después del siglo XV.. dueno Christo. r eI conryio fore ameni do p er dare illi dado. Et s i alguno ho mine de c onzeio dixerit : o mais le demo s. No son las anteriores las únicas novedades gráficas en 2. época hasta la que a veces se encuentra <i> ante una ¿ (i ellos) . Facanos Deus omnipotens tal seruitio fere que denante ela sua face gaudioso segamus. Comentario de una Glosa Emilianense. Ameml.. si bien faltan aún trabajos detallados sobre este punto. cono Spiritu Sancto.[y] o [j]: esta (semi)consonante palatal existente siguientes las p"riåao tirdolatino podía represental'se con Por otra par1e. equal duenno tienet ela mandatjone cono Patre. Pague'> < cx > <Sancxo> nsanchon < cxi > <Sancxio> nsancho. adjubante domino nostro Jhesu Christo cui est honor et jmperium cum patre et Spiritu Sancto jn secula seculorum sTfconoajutorio de nuestro dueno. cadat illis in p eriurio. .. Fuero de Madrid: XCIV. Todo cedrero quod uenerit a Madrid caualero x in conleio cantare. ($tlSo> (<yuso)). ya en el . al tiempo que la puntuación y uso de letras mayúsculas o minúsculas carece de guías coherentes por lo que hasta hoy grafías: sabemos. < Diacronía y gramó"tica histórica de la lengua española 77 general. < ig > <arigento> (argento) < gi > <segiant> <sean> < j > <Tamajo> nTamaYo" < ih > <Lozoiha> nl-ozoya. la separación de palabras no obedece a un criterio como el actual. Durante los siglos XIII y XIV lo más frecuente es encontrar I a grafia <e>.María Teresa Echenique y María José Martínez 76 una variada têl El sonido palatal africado tuvo también representación gráfica en la elapa prealfonsí: - < g > <Sango> <Sancþ6o.3. bien el signo tironiano < x > . bien la forma latinizante <et>.2. qual dueno get ena honore. De cedrero. dueno Salbatore. enos sieculos delossieculos. que paulatinamente va siendo sustituida por <i> hasta quedar definitivamente regularizada como <y> en fecha tan tardía como el siglo XVIII por decisión académica. 'c si per mais apretaren los fiadores. I pregare i rogare. Los solo] Auto de los Reyes Magos: IBALTASAR' Esta estrela non se dond uinet. 1 Prouatum fuerit cur meios al qui el Per[r]o tomare manquadra' fiadores.María Teresa Echenique y McLría José Martûrc2 78 qui haben uineas in las aldeas' al s enior del Perro : < eia garauat LLineas. x no lo quisiere eiar. r dixerint DictcronícL y gramtitica histórica de La lengua espaííola 79 . lo aorare. uineas.>. et per esto l'Ion faciat CII De perros. Quin la trae o quin la tine' serLnal? ¿Por qué es achesta En mos dias [no] ui atal' Certas nacido es en tirca Aquel qui en Pace i en gueffa Senior a a seer da oriente De todos hata in occidente Por tres noches me lo uere I mas de uero lo scLbre' [Pausa] nacido? ¿En todo. en todo es ueido' e Non se si algo Ire. . de otro. noches (Auto). se recogió al mismo tiempo en su versión romance. Durante dos etapas (1260-70 y l28l91) separadas por otra en la que el monarca estuvo más atento a otras cuestiones de Estado. homine en El Fuero de Madrid)' (Fuero de Mdrid). Lalengua en tiemp"_49. como sucedía con Guillem Arremon de Aspa. para que un amanuense la vertiera finalmente al latín escrito.latina (uamne<HOMINE enlas Glosas) que había dejado de representar sonido alguno en el propio latín clásico. formados por especialistas de las lenguas orientales (por lo general judíos. dirigió personalmente las tareas de traducción de textos árabes y hebreos al latín.Y María Teresa Echenique y Matía José Martínez 82 Comentario románica (non se cuempetet elo uamne ensiui. tierra). compilados y enmendados según el criterio de la escuela alfonsí. así como de la latina (que solían ser sus colaboradores más norleños. ayuntados. Diacronía y gramdtica históricrt de la lengua española 83 2. solidos enelFuero de Madrid). consta también que El libro de las estrellas fixas fie corregido de su propia mano.os-meios (El Fuero de Madrid). Glosas Emilianenses). como es el caso mencionado del Libro conplido en los iudizios de las estrellas. Sus equipos. endreçólo él por siseo. Su trascendencia para la lengua castellana arranca del hecho hasta entonces inusual de recoger por escrito la versión romance que servía de puente entre laarâbigay hebrea.FACÉRE en las Glosas). De esta forma. que él afranzô e institucionalizó. además de las estrictamente políticas. así como otros. de un lado. pero . pero otras veces hay un solo grafema para lo que un diptongo (en el Auto de los ReYes Lten'a. que solía recitarse en voz alta . según tradición toledana procedente de años anteriores a su reinado. y la latina.Ellibro conplido enlos iudicios delas estrellas. No hay ninguna duda respecto al hecho de que Alfonso X interviniese directamente en el proceso de elaboración de la koiné castellana: (e quanto en el lenguaje. fue objeto de atención especial por parte de Alfonso X. En ocasiones las vocales intertónicas aparecen representadas gráficamente en textos de orígenes (homine. l-T-l y l-KJ latinas o similares aparece desde muy pront o (cedrero <CITARARITJ en el Fuero de lv\adrid). que eran quienes mejor las conocían. eia pectet -(Fuero de Madrid). de donde se infiere que la <i> de n realidad un diptongo encubierto. no así. con algún ejemplo intermedio (cuerupetet < COMPÚTET en las Glosas Emilianenses)' La sonorización de l-P-l. esto es. Tal versión.la lF-llatina se mantiene como norma en la lengua escrita (f"r".3. conzeio (Fuero de Madrid). perg su pérdida es ya un proceso consumado en otras (uam'ne< HOUI NE en las Glosas. procedentes incluso en ocasiones de Ultrapuertos. dice el manuscrito alfonsí de La ochava esphera. achesta (Auto). aunque en ocasiones un contexto latinizante puede propiciar su aparición (honore en las Glosas. dixerint. como fue el caso de Judá Ben Mosé). hasta el punto de llegar a supervisarla personalmente. o de más lejos incluso como Herman el Alemán). Durante un tiempo se hicieron versiones en latín y en castellano de los originales traducidos.como traducción del texto original. la versión latina traducida del árabe de De iudicäs astrologiae. Como rasgo propio del castellano prealfonsí alternan. uinet-tine. dueno-duenno (Glosas). medi. no así la H. por otra parte. en cambio.Uf"nso X (1260'12-90) La figura de Alfonso X ha pasado a la historia como la del rey preocupado y dedicado a empresas culturales. om'ne enelFuero de Madrid). se caracterizaron por la convivencia y colaboración entre las culturas peninsulares. María Tereqa Echenique y MaúcL José Martíne7 84 paulatinamente la versión castellana fue convirtiéndose en el centro capitai deì interés de forma tal que, al propio tiempo, la lengua misrqla se constltuía en el objetivo principal del scriptorium alfonsí. Con ello se daba paso al nacimiento de la lengua castellana en toda su madurez, pues, aunque hacía ya algunos siglos que el castellano como lengua se había separado decididamente del latín, es en el siglo XIII cuando alcanza su verdadera identidad y estructura. 2.3.1. La cuestión de la regularización gráfica en el scriptorium alþnsí: la scripta castellana no fue razón de estudio en sí misma, pero, lógicamente, al verter a la lengua escrita la magnitud de registros y niveles que todo sistema lingùístico comporla, se hizo necesario regularizar eluso de grafías, que hasta entonces , La oitograha seguía su curso fuera de todo orden, y así se llegó en el período alfonsí a una cierta simplificación del sistema gráfico, que recoge lo que hoy sabemos sobre la adecuación entre gralíasy fonemas de la época en forma tan intuitivamente certera qne llega a resultar asombrosa a nuestros ojos. I' v De la diversidad grâhcacastellana de época anterior, Alfonso X y sus colaboradores en el escritorio fueron seleccionando la grafía <nn> y su abreviatura <ñ> para la articulación consonántica palatal nasal sonora; la <ll> parala palatal lateral; <b> para la bilabial oclusiva; (ü, v) para la fricativa (que servía también para representar el sonido vocálico y llegarán como alógrafos hasta el siglo XVI[, en que la Real Academia Española destinará el signo angular <v> para la representación gráfica de la arliculación consonántica y <u> para la vocálica; <x> para el sonido prepalatal fricativo sordo y <i> o <g"'i> para el sonoro correspondiente; <s-, -ss-, -s> para el alveolar fricativo sordo y <-s-> para el sonoro; <ç> para la consonante medieval predorsodentoalveolar africada sorda y <z> paralasonora respectiva; la palatal [ô] recibirâla grafra <ch> que hoy conserwa con el mismo valor. Se fijarán, asimismo, las variantes <ue> y <ie> Diacronía y gramótica histórica de la lengua española 85 para los resultados respectivos de la diptongación de las vocales latinas lO I y lE I y los casos que quedan asimilados a estos resultados (como cuero < CORIU, etc.). 'Bien es verdad que no existió una normativa reguladora como tal, por lo que el sentido de la denominada reforma alfonsí resulta algo forzado, pero sí es cierto que hubo una inquietud formal, además de la estilística (bien estudiada) en Alfonso X y sus colaboradores, que desembocó en una mayor homogeneización gráfica de la escritura. Pero, precisamente por no haber existido una normativa tal, la regularidad es un proceso creciente que no afecta en el mismo grado a todas las obras alfonsíes (en las que aún se observan, cômo es lógico por otra parte, restos de la etapa precedente), al tiempo,que hoy vamos sabiendo que la tarea de Alfonso X fue culminación de una labor que había comêrizado ya en tieinpo de su padre Fernando III. Por otra parte, las características lingüísticas de que eran portadores sus diferentes colaboradores influj'ó en la mayor o menor diferenciación de grafías para sonidos sordos sonoros (quienes habían perdido la sonoridad en las sibilantes de su propia habla difícilmente podían reflejarla con fidelidad en sus escritos), o en la distinción entre una articulación labial oclusiva y otra fricativa, diferencias qge tenían su pertinencia fonológica en época alfonsí, pero que comenzaban a socavarya el castellano primigenio. La evolución fonética, que aún no tenía repercusiones fonológicas (no las tendrá hasta el siglo XVI), inducía en su caso a la aplicación inexacta de las grafías o claramente distinguidoras para quienes conocían a fondo y practicaban el modelo lingüístico de Alfonso X koiné castellana aglutinadora de las diversas variedades diatópicas y diastráticas. puede decir qle, en el camino de simplificación de grafías que ha caracterizado al español a lo largo de su historia, en el que se ha ido buscando la correspondencia ideal entre fonema y grafema (sin que se haya llegado a lograr nunca del todo), los textos alfonsíes son muestra del primer escalón. De la diversidad gráfica castellana anterior, Alfonso X y sus colaboradores Se María Teresa Echenique y María José Martínez Bó en el escritorio fueron seleccionando determinadas grafías, tanto en lo referente a las vocales como en los diptongos y en la serie consonántica. 2.3.2. Comentario gráfico de unfragmento de laEstoria de España (Primera Crónica Generaf ed' de Ramón Mànéndez Pidal, Madrid, 1978, 3" reimpresión) Como fruto de tal tarea reguladora podemos encontrar obra alfonsí' escrito de la siguien la luz de Ia a que no está exento Prescindimos Ëtiti"t textual de conscientemente: Texto Much era bien andant Eneas en Affrica con la reyna Dido: primeramientre que auie a ella por muger' que era muy fermosa 'e mLry sesuda; dimas que auie el sennorio de Carthago e de tod aquella tierya, e fazien todos quant grandes riqueTas ademas quel diera Carthago auie un grand temPlo que onra d'Escolapio quando Poblara la ouiessen mayor sabor de uenir fazer y oration, fiziera y pintar muchas estárias de los grandes fechos que acaescieran por el (1 mundo, e s ennaladamientre la de Tr oy a q ue fuer a aun p o c s azon auie. Comentario Vocalismo. Encontramos en el texto una alternancia propia Diacronía y gramótica histórica de la lengua espatlola 87 auie). Son, asimismo, intercambiables las grafías <i>, <j> y <y> (reyna, y, junto a bìen, cíbdat) cuando representan valores vocálicos. Los diptongos castellano encuentran representación estandarizada <ie> Qtrimeramìentre <PRIMARIA MENTE, blen ) y <ue> (fuera). Por lo que se refiere al vocalismo general conviene tener sierppre presente la procedencia precisa de cada una de las vocales reflejadas en el texto, pues, en ocasiones, los usos medievales ylos actuales no son coincidentes, siendo así que las vocales documentadas en los textos antiguos pueden ser más regulares, esto es, más esperables por la evolución que presentan a partir de su étimo correspondiente: tal es el caso de la <e> de estoria, así como de la <o> inicial de ouo (procedente de HABUIT contnetdte.sis de lul) o de sopo (procedente, a su vez, de SAPUIT, con igual metátesis del elemento velar). En todos estos casos, los resultados vocálicos son regulares: las alteraciones posteriores han sido debidas en su mayor parte a procesos evolutivos de reestructuración sistemática producidas en castellano con posterioridad (se ha adoptado la vocal / rl para las formas de pasado: hubo, supo) o bien a otro tipo de ajustes esporádicos, como es el caso de la latinización que ha tenido lugar en historia <HISTORIA (que en el texto aparece con la forma medieval estoria), caso en que se ha recuperado el timbre de la vocal etimológica latina, quedando fijada de esta manera en la lengua (para todo ello, véase más adelante el capítulo dedicado a fonética y fonología evolutivas del castellano medieval). Encontramos regularidad gráfica en la representación de sibilantes: faler, acaecieran, sesLtda, ot)iessen, muger, dixo', en otras palatales como aquella, sennaladamientre, muchas, o ert las labiales auie, ueles, sabor, poblara. Seguramente había en el sistema consonántico del castellano medieval una aspiración (h) procedente de /FJ inicial latina y alófono del fonema |il, atya representación gráfica es mayoritariamente <f> hasta el siglo XY (dechos,fazer). Por su parte, la <H> latina no suele recibir representación gráfica María Teresa Echenique y María José Martínez 88 alguna en la lengua medievat (de ahí que encontremos en el teito onra, auie), excepción hecha de los casos de latinismo gráfico (que, en el texto que nos ocupa, son inexistentes)' Hay ótros latinismos gráficos que pervivirán en la lengua castellana escrita hasta época moderna y no serán regulados hasta las reformas académicas (como sucede con la <q> de quant ola de quando). 2,4.Las grafías en el español preclásico y clásico 2.4. 1 . Et princþio de la teorización sobre ortografía castellana ,du eva del érdida de ciertos fonemas y la aparición la llamada ortografía alfonsí establece de las grafías que perdurarâ, de hecho, o menos general que estaría representada por las letras, sino a esa tradición grâhca recibida que tendía a perpetuarse, pero que no constituía un uso uniformemente regulado' A falta de testimonios directos del habla, las grafías que aparecen en los textos son Ia puerta de acceso inevitable para la historia de la fonética y la fonología; pero, además, a "ãno."r partir del siglo XV comienzanaaparecer obras sobre la ortografía ãel castellano en las cuales se dan normas sobre el uso de las las que pretenden grafías y se describen las van a publicar se i"r ."flê;o. Durante los pañol' Además, la ,rt-".oio, tratados orto ación de una cierta norma s ProPuestas consiguió una a hablado de una éPoca de Diacronía y gramótica histórica de la lengua española 89 caos ortográfico o de período anárquico previo a la ordenación académica que le sucederá a partir del siglo XVI[. 2.4.2. Los principales tratados ortográficos delos siglos XVI Y XVII La ortografía es el tema más polémico y el que da lugar a un mayor número de publicaciones entre las dedicadas al estudio de la lengua española en los siglos XVI y XVII. La prioridad en la enseñanza de la lengua latina hacía que las gramáticas españolas interesaran sobre todo parala enseñanza de español a extranjeros o como preparación para facilitar el posterior aprendizaje del latín, tal como señalaban sus propios autores a la hora de justificar su trabajo. Sin embargo, la ortografía, en tanto que conjunto de normas convencionales ligadas a una lécnica artificial como Ia escritura, aparecía como un problema más evidente y acuciante que las cuestiones gramaticales para aquellos que, de una u otra forma, tenían algún contacto con la lengua escrita. Antes de Nebrija conservamos algunos textos que tratan sobre cuestiones relacionadas con la or-t ografi.a. De este tema se ocupa Enrique de Villena en eI Arte de trobar de 1433, una poética que sigue los modelos provenzales aplicándolos al castellano. También trata de cuestiones ortográficas el fragmento conservado de la que se conoce como Gramática Castellana de Palacio (por hallarse en la Biblioteca de Palacio de Madrid); pero es Nebrija el primero que estudia sistemáticamente la ortografía del español como una de las partes de su Gramática de la Lengua castellana, de 1492. Posteriormente publicaría las Reglas de Orthographía en lalengua castellana en 1517. Nebrija cita como criterio ordenador de la ortografía un principio que remite a Quintiliano, según el cual (assi tenemos de escrivir como pronunciamos i pronunciar como escrivimos o . Este principio se convierte casi en un lugar común entre los ortógrafos del XVI, quienes, al menos en sus planteamientos teóricos, pretenden, en general, continuar la línea fonetista escrito hacia 1552) y Pedro de Madariaga 1565). por ejemplo.rá. subtilíssimo intitulado Honra de escribanos. escribir únicamente <x> (inxenio.. I 5 82 ) . la aplicación rigurosa de los presupuestos fonetistas por parte de algunos ortógrafos.. q. Gonzalo Correas. como visto antes' se puede discutir el X momento en que tuvo lugar su ejecución' esto es' si Alfonso lengua intervino más o menos en la fi.itica caslellana.. Sevilla. 15ó6)' Por otra parte' destidà. en el caso de los andaluces. 1609) y.) y las dos gramáticas u. 1Ç>. <z> y también. entre otras novedades frente al uso más tradicional. y también en Ia fonética' se ha las Tanto en los siglos XVI y XVII como en los siguientes gra. hace que la polémica ortográh"u t" radicalice. literatos' etc' publican En el siglo XVI. sobre todo.ruâo. como sucede con <c>. con la <s>. .""tu norÏna para el español ". Burgos. Los representantes más conocidos de los presupuestos fonetistas en la ortografía en el siglo XVII son Mateo Alemán (Ortografía castellana. México.90 María Teresa Echenique y María losé Martínez abierta por Nebrija... publicadas en Lovaina en 1 5 5 5 (Vtil y breue institvtión principios y fundamentos de la lengva . dando cuenta de las transformaciones que habían hecho desaparecer cierlas oposiciones del sistema fonológico del español. Sevilla. Madrid.*¿urùación había sido precoz. y 1559 lenguas' así como en gramáticas españolas escritas en otras Lingva della (Osservationi como la de Giovanni de Miranda apuntaha se como Castigliana. aunque no tuvieran una correspondencia con la fonética del castellano de su época. Amberes.rl-u."nd". después de las obras de Nebrija' se I os de como afía' ogr ort la a tratados dãdicados específi camente Toledo' y accentos' AËj. utllizar sólo <z> (nazer..mpliáu con anterioridad. frente al respeto a las grafías tradicionales habitual entre los autores del XVI a pesar de los matices personales.uf".o*u. quien expone sus opiniones en sus obras gramaticales y en un tratado ortográfico independiente (Ortografía kastellana nuev(t i perfeta.s. trabaxo) donde se utilizaba <g>. Este fue el caso de Juan de Robles ( Censura de la ortografía que el maestro Gonzalo de Coreas. Vølenzia)donde antes se escribía (c). zinko). lo. para representar en todas las combinaciones el fonema velar oclusivo sordo lk/ (komenzar. a los escribientes proponen normas ortográficas. 1630). Venegas (Trøciado de ortographía jf ) y Juan Lópezde Velasco (Orthographíay Pronunciación fS areorto grafías castellana-s C a s t eliana.trådiclonal la prosodia' junto la con de lai gramáticas. 1634). pero de ortografía escriben también calígrafoi.p. cualquier en duda' históricamente' Lo que parece fuera de toda en todos . ." Nebrij a quirå fi. pedagogos.. Mateo Alemán se muestra partidario de seguir la pronunciación y propone Ia supresión de algunas grafías y la creación de otras. división etimologia y la sintaxis. Venecia. . . 1553. Prescribe también el uso de una grafía poco habitual e incluso rechazada por otros ortógrafos. aconseja mantenerlas' El radicalismo en Ia necesidad de utilizar una sola notación paracadasonido aparece más claramente en la obra de Gonzalo Correas. timbi¿n los tratados sobre caligrafiay los manuales este es . <j> Y (X>. pretende introducir. 12) Y. Las propuesta de Correas alteraba notablemente la tradición gráfica del castellano y provocó el rechazo de otros autores que defendían Ia escritura tradicional y la conveniencia de mantener ciertas grafías etimológicas. impresores. Salamanca. (Cro*àt¡ro 'Hespañolal de la lengua vulgar de España). los nivelãs de la lengua. por otra parte. las confusiones que se dan en el uso de ciertas grafías.uro.ii. | 629 y El Culto Sevillano. pero no se trata de una propuesta radical y aunque señala. (Ç). valencia. pero recon-struir de fáciles siempre no más tarde tiene otros riatices. Diacronía y gramdtica histórica de la lengua española 9T En el siglo XVII. 1 63 1) y de Gonzalo Bravo Graxera (Breve discurso en que se modera la nueva orthographía de España. quien propone. ortográficás pueden encontrarse en los tratados la de par-tes cuatro las de VJqrr" la ortografía es una -. Otras -ap Villalón de Cristóbal de cen dentro de gramáticas como la (Gram.ación de un modelo de XIII) o siglo del casteltana escrita (que era ya unå realidad a fines lo sucedido si tal tarea estaba Ë. la <k>. (Manual de el caso de las obras deinionio de Torquemada (Libro Escribiente. Conviene recordar ahora que la d" ia lengua castellana en época medieval ". más aún. o odul- . De ello se hace eco Nebrija en sus Reglas orlográficas de los maestros la enseñanza de una distinción que. por ejemplo. Princip ales c ues t ione s ort o gráfic as plant tratados eada s en lo s Los tratados orlográficos a los que nos estamos refiriendo suponen un elemento auxiliar importante a la hora de estudiar tanto el uso de las grafías como de los elementos fónicos correspondientes. como en el caso de <th> y <ph> en la palabra orthographia. Desde los primeros tratados se encuentran testimonios de la confusión entre las pronunciaciones correspondientes a <br y <v>. una articulación labiodental o bilabial fricativa. Por otra parte. sin embargo. según lo que parecen considerar deseable el propio Nebrija y muchos de los autores de los siglos XVI y XVII. además. como se escribía entonces. <ç> y <z>. las descripciones de los or1ógrafos de esta época son intuitivas y hacen uso de términos de difícil interpretación desde la perspectiva de las modernas descripciones' Esto sucede. básicamente. con la conser-vación de letras latinas que no tenían ya una relación directa con la fonética romance. se observan grafías etimológicas y usos "tradicionales" que alteran la ideal relación biunívoca entre fonemas y grafías' Cuando Nebrija se refiere a las grafías del castellano distingue entre o hcios propios (o.. habitualmente. del uso que consideran tradicional. que en ocasiones las descripciones se adaptan más a la tradición de las lenguas clásicas que a la descripción fónica del castellano. Estas propuestas suponen unareflexión sobre el fonetismo del sistema. namorosa). resultado de los procesos de palatalización en la evolución del latín al romance. Por ejemplo.p roprios ) y los que llamaba prestados o aienos. conservadora y tiende a mantener usos y descripciones que pueden no corresponder a la realidad de la pronunciación más general. Los ortógrafos de los siglos XVI y XVII proponen proyectos reformistas más o menos amplios. ofloja. Los testimonios de los ortógrafos deben considerarse. en la pronunciación. o a qué se hace referencia cuando se habla de mayor o menor . Esta diferencia en la denominación muestra el prestigio del latín. por otra. refiriéndose con estas últimas denominaciones a los nuevos valores romances de Diacronía y gramó. María Teresa Echenique y María losé Martíne7 3. pero incluso antes de que estos cambios se cumplan. Nebrija describe para el castellano. se relacionan por una parte. cuero)y un oficio prestado o ajeno que sería el de la representación del fonema predorsodentoalveolar africado sordo lâ I (dicion. Las observaciones que condenan ciertas pronunciaciones y usos orlográficos proporcionan información sobre procesos evolutivos que pueden quedar ocultos en los textos escritos de forrna (cor-recta). las vacilaciones ortográficas reflejadas de manera más abundante en los tratados y. Este problema. al menos en teoría. Este sistema gráfico presentaba. cuando se intenta explicar la razón por la cual una <letra> (identificada con el sonido que representa) se caracterizacomo (espesa> o násperar. En la práctica. ya que la orlografía (y. en la mayor parte de los casos. Se suele diferenciar la pronunciación representada por <z> como más "blandar. señala para la (v). que hace que se mantengan grafías etimológicas que no reflejan la pronunciación castellana. se complicará cuando se complete la transformación fonológica y las antiguas grafías se mantengan. en la mayorparle de los casos. <suave). además.rfúerza. en los textos escritos. en general. algunas inadecuaciones si se pretendía que a cada sonido diferenciado le correspondiese una sola letra. Las confusiones aparecen también al referirse à 1c).Y 92 2. Hay que tener en cuenta. la <c> tiene un oficio propio en castellano que coincide con la representación del valor latino velar oclusivo sordo /l</ (cabra.tica histórica de la lengua española 93 grafras que ya existían en latín. al que. sin embargo. o <u> cuando representa la consonante. parece tenderse. en general. con prudencia. con las confusiones que ya se venían produciendo en la pronunciación y. sin embargo. la teoría prosódica y ortográfica) es. oficio). aunque no hubiese una regularidad ortográfica. partiendo. 4. las grafías que venían siendo tradicionales. " '" '"piten Mateo Alemán' .. en la época de orígenes. pero recomienda una distinción habitual' Es pronunciación su en mantener poder no confiesa que decómo.o""ttç-i?-I:'' autores como teiimoniosìontinúãn en el XVI y. indicado. Algunos ortógrafos intentan evitar los dígrafos por la pretensión de que a cada sonido le corresponda una sola grafía. sobre todo en posición inicial (hueso. se reconoce el valor puramente etimológico de la <h> que se mantiene en las palabras que la tenían en latín y que no representaban ningún sonido en castellano (hombre. puede observarse en los siglos XVI y XVII cuando algunos autores proponen la creación de nuevos signos. un proceso de ocreación gráfica. otras dos funciones.. Sin e grafías no fue 1o habitual en ortógrafos.aP en esta êPoca. que era el sustituido. también en su valor romance.Martínez María Teresa Echenique y María José 94 çg n. <OSSUM ). {l). r. Porla <x>. una <l> con un Irazo que la cn)za. de manera que reservabaparalagrafía latina el oficio propio de la letra. en mucha menor medida. neutralización de dentales finales. se trata de distinguir por medio de ciertos rasgos la pronunciación de las grafías que se correspondían con más de unareaTización fónica. cuando representa el fonema romance < ô > con un rasgo sobre la h. lo que se impresionista ha relacionado con una descripción ya sonoro.Vo Èn 1609 !" ttu"" "to à" ella el sevillano se producía en que <s> . lateral palatal. en el alfabeto latino. los usos de 1ã). etc. Nebrija propone escribir la <ch>. Una de ellas es de tipo diacrítico y sirwe para marcar el carâcter vocálico de <u> cuando le sigue una vocal. entendiendo por tal un grafo o graflasimple. y la <x>. La <h> cumple.r"îrrtu sola grafía en lugar de <g>' 'jt y'*t' Mientras 3as se decanta' como ya se ha Alemán propone la 'it. Como ha podido observarse."bién la confusión con mismo que 9l Andalucía. .. Pedro de Madariaga propone para la <ch> que representaba ver reflej ada en la Pronunciación la palatal africada una <c> invertida y para la <ll>. En tercer lugar. con un rasgo superyuesto similar al de la <ñ>. que. frente al prestado resultado de la evolución romance. humilde). ya en el XVII. y propoconfusión total Mateo Alemán o Correas señalan una Mateo . t"n.i. àla que haôe alusión Villalón (1558) cuando indica o xornada: :ñ. ara el esPañol una enta configurarán entre <j> y No faltan tampoco las referencias a la confusión que lx). aunque ninguno de ellos llega a triunfar. la escritura romance se basa. ãìm"r"rrçu haze d'ezir iarro o xarro' iornada es que Verdad pãtã"" i"¿o . Hay ciertos grafemas que no suelen plantear problemas (por ejemplo.r -t"t de los siglo. pero d" íu -Ltor tensión articulatoria del fonema <ç> y la <z> se que la Antonio de Torquemada en 1552 señala Los parecen casi tanto en sin testimonios sobre la d"t"rmittarclaramenteenqué i . salvo en casos de neutralización(nasales ante labial. pero la plasmación de los nuevos sonidos romances supuso.)..f. fundamentalmente. que Prefieren mant la confusi¿n en la Pronunciación' Diacronía y gramática histórica de la lengua española 95 ûna graha que se mantenía por razones fundamentalmente etimológicas. además.s XVI v largo lo a grafít' estas il . Obsérvese que en todos los casos se trata de dar a la pronunciación castellana una representación gráfica diferenciada. según la mayor parte de los ortógrafos. En otros casos." rtJtu escripto en el castellano' que 11i' consonante>' Los algo mas aspera r" p. <p>). y. que llevarían a la práctica las doctrinas teóricas sin que los autores. 2. como sucede hasta la actualidad. color aquella. en el Diólogo de la lengua' el cuando dicã qrr" pån" una <ra)¡uela' en los vocablos que tienen pensarán acento en la última sílaba.. tuviesen oporlunidad de intervenir."glu. como sucede con los de Nebrija. Resumen de la relación entre grafías y fonemas en los s iglo s W I -W I I. En algunos de los textos clásicos I 97 dedicados a la ortografía española.". sobre tipos de ãel acento en la palåbra. Por otra parte. tener mano. mantienen una relación biunívoca con el fonema al que representan (una sola gralía para un solo fonema): - <a> <e> <o> <p> <d> <I> < ll > <m> <n> <ñ > lal lel lol lpl ldl lll lU lrnl lnl lAl sacar. en los siglos XVI y XVII.4. Tratãn también de los distintos (agudo.bo. ant e s de la tran sfo mtac ión fo noló gic a Grafos y dígrafos que. flor puerta. ligando en el dibujo los y <rr>' <llt figura)' una en . cuando el acento recaía y unánisílaba. La atención a la puntuación es.96 Diocronía y gramaitica histórica de la lengua española María Teresa Echenique y María José Martíne7 para Mateo Alemán propone la misma figura que Madariaga la <ch > con valor palatal aÊricado lê' Lla <r> para la vibrante ãírl. en muchos casos de forma preferente. si se compara con los referidos a Ia relación entre las grafías y sonidoi. como se ha indicado' mucho menor. seña . cosa entendimiento. se muestra contrario a multiplila car Io q. dígrafos y grafos con tilde. á"-" señalaba Valdés. como han mostrado los trabajos recientes de Santiago y Sebastián. cuerpo dezir. como ejemplo las palabras de Valdés..tto gráfico cuando pueda haber de los caso eI en tipo de confusión en la lectura. y esto se ha reflejado en los escasos estudios dedicados a esta cuestión.rå. Sin embargo. pero su djferenciación necesariamente que se prescriba su reflejo en la escritura' pueden servir De la actitud de los tratadistas ante este asunto.ipt" y una forma der gótica <2> parala vibrante simple' Gonzalo correas también deseaba deshacer los signos comrasgos puestos.ht (que queda. y. en la línea del comentario carâctJrsuperflu"o de estos usos. amigo encantamiento. tanto en la puntuación como en otros aspectos relacionados con el uso de las gralías. en muchos casos.4. acento gráfico á tilde recibidos de 1a tradición clásica supone no teórica grave ylircunflejo). así. unificada ä" Los ortógrafos se ocupan en mucha menor medida de la representaJlót d" rasgos suprasegmentales' El uso en los que la textos del acento gráficã ofrece t na irregularidad mayor las con q. habitualmente. los tratadistas no siguen una doctrina unitaria y las reflexiones sobre el uso de los signos de puntuación se relaciona con procesos de oralización de 1o escrito. perder luna. pero no hay reglas claras mes para su uso ortográfico. no hay ninguna referencia a esta cuestión. pero también. caballero mucho. se dedica mayor atención los signos de puntuación o distittcione.s. sólo se-señala algún necesidãd de colocar u. aunque aventura que muchos P que es odemasiada y superflua curiosidado' Alemán recomendaba utilizar la tilde sólo para en el significado y. preferentemente. t" da en el cáso de las grafías y Io mismo sucede . según una terminología clásica que remitía a los signos que marcaban los lugares de las pausas en la lectura en voz alta enlas Artes punctandi medievales. niebla daño. habría que contar con la labor de los impresores. En otros casos. con la articulación del discurso según criterios sintáctico-semánticos que pueden verse sujetos a modelos retóricos diversos.r" ã"rro-ina ocapirotes>' En general. especialmente úitima la en . ortográficas que tratan sobre su uso' Los ortógrafos que tratados más se interesan poiesta cuestión son los que escriben colocación la todo' para lectores extranjeros yles preocupa. tal como se ha indicado más arriba: officio. Poniedo' . costa lH querer lgl guedeia 17. de manera más general. el uso de grafías dobles que no suponen una diferencia en cuanto a la pronunciación respecto alagraha simple.Grafos y dígrafos <r> lrlfuerte <s> <qu> <gu> lsl sala.jamás faspiración) examen. 2. accomodar. attención. relox lW tq] cøsa.I coger <v>yna <th>theología <r>alrededor rh > rhetórica <g>ciego <gu>guelTa También aquí hay que considerar. es Êrecuente también.jt - 99 < Ph > PhilosoPhia fuerça <ç>cclçar <c>cera <i>reja <g>muger <s>sala.áfi.>una <t>tres <rr>tierua < lgl Además.gente. por ejemplo' la abreviatura p"i. iu -iJ-u pronilci&r.ág.4.5 li I dexar lâ I ceniza lW christiano Resumen de la relación entre grafías y fonemas que se ven afectados una vez cumplida la transformación fonológica . <i>) aguero Fonemas representados por más de un grafo o dígrafo' Æl lî'l lzl lsl lW <v>Estevan que representan más de un fonema: lgl grande <g> lgsl o lksl máximo <x> lkl corer <c> lè I ancho <ch> <u><v> I:ul comtin lyl mayo <y> lZ I semejança .Grafías que representan más de un fonema: I 6l auer /i/ rnysterio lil mio lr I honra lzl cosa lkul quando o qual /gu/ (ante < e>.María Teresct Echenique y María José Martínez 98 Diacronía y gramdtica históricø de la lengua española l\l lul Itl lTI <u>Esteuan <u. bronce Fonemas que son representados por más de una grafía: lbl <b><u><v> < 1> Norma septentrional doblar división diuisión Norma meridional l0t tçl <c><ç><z> tçl lxl ttl <s><-ss-> <J><g> Iaspiración] .a de la nasal /n/ en posición implosiva por medio de señal que está en el origen histórico de la <ñ>. además del caso de lsl. abbreviar.mes <ss> assentar'toviesse <qu>aquel <c>comer <k > kalendttrio < ch > christiano Norma septentrional <g><J> <x> <c> - lel lgsl lX I o tw lksl Norma meridional lgl faspiración) lX I tot gato. ¡' tl€o Dui ot¡¡¡ o.' lc ft"æ do dood¡ æ hiæ Ycdno' pæ' ar dc mido g.lgq dg C¡nGa- .or. Arabc. Á¡rbê.ei. I quloo e¡drto.¡t"dolÉ t¡ oltog¡ftE l¡t'inq ¡ dlodolcs f.Lfulo. digr. ot¡m dsd¡ n¡nn¡¡ úlrdr/. oDunciAcion cDrctrnlen m ncs i Fcli¡re.ò ùo que mos da¡ las lcuas cn csc¿ nión cc2a écnPac.-.t*. ¡û¡ccû. qu c'rnlquioe vocrblo. iàclal-.¡¡Dqoc tn" tr"-b'¡vr¡o' quirn dies ffitr'll./lp¡.. qræ tÉ m¡c¡vaoc C lo thæ at oatull.Y María Teresa Echenique y María José Martínez 100 2. i li clalbacca. Latino. l¡ lengu¡ ætnþ n endcr¡tdl¡no.ttþrúúlrú.o'oi¡Ë U i lsãø. flo!dc\ ltù'-o&i'. scgún la! P¡onu¡ci¡¡ mü ooû b vo+ q.l¡s àlas c¡a onunciaG thcfb¡orpd con otlos dcfta rnane. México' El Colegio 1950 qté Diacronía y gramdtica histórica de la lengua española 101 *-irEõ ¿ì.{ùPlu a"¡dn tinoa:t crr.' f[tiotut b nr¡d¡¡. dondo diæo" eerla por dô¡iot ¡dmirio en os dc 3bo.g. ¿d.. 4.id 5 PloDuncis¿ l¡l¡8 4 Ptb I do dudrimo t a¡ t¡n¡o do tû on el quá el oldo. f fin dudrrno acoresia.' 3s wt Mz i dondc diciones cír{ ol conßr-. Ortogr aha 6. d. C oment ario gr áfic o de un fragment o de la de Jesús Castellana ñ mot"o Alemán ( 1609). GoEo d quc pþn. 20 25 30 dctinaga ro¡yozt¡rtdl dc ac¡Uiz nr m¡l¡¡o¡ cade ulot oblb¡¡ l lc ot¡æquc úo¡. aun{lðrie c¡rrcfto[lcn.. ò dc cion preciza i va luPctll o furþ.d¡td"l"'Ñd. edición de México' Roias Garcidueñas. nr ffi to 15 natural cn él (rl rd¡nit¡d..eÍ. po¡¡e. o lc diæ accmice. ô dc otn q¡t¡qpt nr nr¡È' qrn lo ¡dniiió enla suya' dc tgrr dã-' æ3ú" i ¿Ä U D¡¡rdl¡ Ath."tói i fdÞc. ya que. etc. piensa Mateo Alemán que (la voz" sólo nhieren a una s (5-ó) y. cie2to (15). frecuente entre los ortógrafos que defienden el uso de una sola grafiaparacadasonido (o fonema. (32). El rechazo de los dígrafos. Más adelante. No afecta. el fonema vibrante múltiple. Quizás la más evidente es el empleo de una grafía innovadora <2> para representar el fonema vibrante simple I r I : imp o 2 t a (línea 1). aunque en el texto aparece arrogantes (7) junto a razon (12). sétimo. la duplicación es (arrogante y no apropiadar. Esto hace innecesario el uso del dígrafo <rr>. Además de rechazar las grafías basadas en criterios correspond a a la Pronunciación' etimológicos o de respeto a las pronunciaciones que existían en las lenguas de origen (24-25).tica histórica de la lengua española 103 Rechaza también la doble grafia <ss> en el caso de los superlativos que proceden del latín -rsslvrus. en la terminología moderna) hace que Mateo Alemán proponga sustituir la <qu> por <q>. este rechazo. . etc. <ph> (philosopho). siempre en el caso de Mateo Alemán. pero que ya había sido utilizada anteriormente por algún otro ortógrafo. e s t 2 anj er o (4). pero que en nada diferían -en de los representados. pone2 (6). en la norma que propone. como sucede con < ff > en affeminado o en offrescimiento. por <t> y <f>. así como los dígrafos que servían para representar en latín las aspiradas griegas <th> (Matheo. filósofo. rechaza el uso de <ch> para el fonema palatal africado sordo y propone el uso de una grafíasimple que se alejaba del uso tradicional.Y 102 María Teresa Echenique y MarírL José Martínez Comentario Diacronía y gramd. el principio fonetista ileva a Mateo Alemán a hacer otras propuestas que afectan al alfabeto del español y esto puede observarse en algunas peculiaridades de su propio uso ortogrâfico. con la terminología habitual en los tratados ortográficos y gramaticales de la época. etc. quisie2e (21). por lo que prefiere escribir Mateo. Del mismo modo. respectivamente. impe2tinente (8).. 33). 92 an (3). donde se lee quien (29. considera también innecesario conservar otras consonantes dobles que no responderían a la pronunciación. thesoro la línea 34). aunque no siga su propia regla en el texto. como Pedro de Madariaga en el siglo XVI. en cualquier posición. por tanto. reselva el uso de <r> para representar. sin embargo. en el texto delaOrtografíapueden encontrarse testimonios de una pronunciación seseante y así. a la hora de hablar sobre estas letras señala que (andan confundidas) no sólo entre sí. regían su uso.vezino (27). corno enayalo Qa)V suya (26)' Del mismo modo utiliza la <v> con valor consonántico y la <u> sólo como vocal. posteriormente. sevillano.jt y (ll) cie2to (15) . señalando que esta últim¿ s5 omás tenue i se pionuncia casi como el silvoo por lo que. los criterios que. como ensupe2lativo (5). escribe aspe2esa (3). debe ãvitarse la confusión frecuente de pronunciar dixe por diie. <j> y <x> y utiliza sistemáticamente en el texto la <j>. no es capaz de mantener siempre estas distinciones. elc. de manera contradictoria. Sin embargo.y no ofrece criterios ortográficos claros que permitan distinguirlas. Para evitar la confusión. propone utilizarla sólo para representar el fonema velar oclusivo sonoro /g/. Sin embargo. sino con la <s> y se queja de que esta confusión se achaque sólo a los andaluces. en las reglas teóricas defiende una diferencia de pronunciación entre <x>. orthographia con. que este tipo de notaciones estaban en la tradición grâhca española junto con una tendencia fonetista que se considera predominante y que. en este fuagmento. Mantiene. de hecho. en los dientes altos"). dezi2 (6) . la diferencia entre <b> y <v> basándose en una supuesta diferencia de pronunciación que recomienda mantener. Alemán da cuenta en este texto de la falta en su época de una ortograha unitaria para el castellano y refleja. Mantiene Mateo Alemán las grafías 12). iusgo (14) y p2eciza (25). el autor acaba reconociendo que es la lectura de textos con orlografía correcta lo que enseñará a distinguir su escritura y pronunciación. Gonzalo Correas. En cuanto a la <g>. Se trata. Por otra parte. de manera que el propio Nebrija utilizaba grafías de tipo etimológico y escribía. pero que se alejaban de la tradición gráfica del . que se confundía con las anteriores. a la radicalización de las propuestas etimologistas que aparecen en los tratados de autores como Juan de Robles o Gonzalo Bravo Graxera. se hace parlir de la adecuación de la orlografía alfónsí al sistema fónico de su época. reconoce que . a su vez. Mateo Alemán forma parte de los "neógrafos. Mateo Alemán prefiere el uso de <i> para la conjunción copulativa en castellano. como aparece en mui (19). para el sevillano Mateo Alemán. castellano (23) .muchosu las confunden en la pronunciación de la que ya dan cuenta los ortógrafos del siglo -confusión XVI. habitualmente. que propusieron la utilización de grafías más o menos novedosas en cuanto a su trazo. El principio fonetista que proponía reflejar la pronunciación de la lengua venía siendo enunciado desde la primera propuesta ortográfica nebrisense. el autor varía el uso tradicional de <g>. Como muchos ortógrafos fonetistas. 1c) y <ç> y escribe . de enseñar a leer lo que se escribe y no de representar lo que se pronuncia.recibie2e (23). según el principio de que esta grafía siempre debe corresponder a la voÈal /i/. aunque. Ante estas confusiones.por tanto. Efectivamente. foente a <y> :urilizada siempre para la consonante lyl. se presentan como los representantes de la radicalización del principio fonetista en el XV[. pero su aplicación presentaba dificultades que ya resultaban evidentes a fines del XVI. por tanto. Como sucede con otras grafías en las que no hay una relación clara con sonidos diferenciados. eî llegan (l1') . hallo (14) .La referencia a la confusión es. dos de los dígrafos rechazados por Alemán en este fragmento. por ejemplo con < z >. gaçafatón (I9). Mateo Alemán y sobre todo. en este caso. tanto al referirse a una grafia como a otra. ilustrativa del cambio fónico. según señala. Matía TerescL Echeniclue y MarícL José Martínez. El rechazo de las grafías etimológicas muestra. por ejemplo. al rechazarlos.Y 104 a la <11> que aparec e etc. con < s >. al hablar de la <b> explica el sonido que conviene a cada una de estas grafías y marca para la <v> una articulación labiodental (nhi2iendo el labio de abajo. lo que dio lugar. recomienda mantener diferenciadas las pronunciaciones y las grafías. pero reconoce que él mismo.tht y <ph>..p2ecetos (22). acompa- Diacronía y gramdtica histórica de la lengua española 10s ñado de la lengua. necesa2iamente . razón (12) . < Ç > y. quien se convertiría en su primer director. grafras tradicionales que correspon dían a distinciones fonológicas ya desaparecidas. .. para representar los nuevos fonemas. La elaboración de esta obra.Supresión de la <ç>.5. como adelantó Nebrija.17 39). es imporlante destacar que. los usos recibidos y la etimología. 2.torrnu. los académicos intentaban conjugar la pronunciación. Evolución de la ortografía académica Ya en 1726. 2. la Academia decide solicitar al rey en 1738 que (mande observar) en todo el reino la ortogralía académica y solicita privilegios de impresión de los tratados en los que se recogerían sus indicaciones.María Teresa Echenique y María José Martíne1 106 ambiénenesto Nebrija el enlace gráfico Por como <ch> o <ll>' Sin cas fue me ciación (líneas 30-31). En 17 41. tu orlografía castellana continuará utilizando en buena *"ãidu.2. sino establecer unos criterios para su propio uso.5. El sistema fonológisus dos . ha llegado hasta la actualidad. En todo caso. enfrentó a sus autores con el problema de la ausencia de una norma ortográfica unitaria para el castellano.5. eraya el que ha perdurado ha-sta la "ori "o. Entre 1726y 1B 15. En 1714 se constituye oficialmente la Real Academia Española a partir de una tertulia que se reunía en casa del Marqués Diacronía y gramática histórica de la lengua espanola 107 de Villena. la Academia Española establecerá el sistema ortográfico que. En sus primeras obser-vaciones sobre esta cuestión. basada en una ordenación alfabética de los vocablos.IaAcademia toma aigunas decisiones or-tográficas que se siguen manteniendo: .Fijación de <v> para la consonante y <u> para la vocal. .1. aunque manteniendo grafías tradicionales que no tienen una correspondencia biunívoca con los fonemas del español actual. El primer proyecto de la institución era elaborar un diccionario para el español como el que ya habíanrealizado las Academias italiana y francesa para sus respectivas lenguas. se publica la primera ortografía de la Academia en un volumen independiente que ya presenta novedades respecto a las propuestas iniciales. En el Discurso proemial sobre Ia orthographía del castellano que apareció en el primer volumen del Dic cionario de Autoridades (17 26. En sucesivas ediciones. en lo fundamental. A pesar de esta inicial falta de pretensiones. Las grafías en el español moderno (siglos XVIII- xx) 2. ni las propuestas de Mateo Aleman ni las de otros ortógrafos consiguieron ser generalmente aceptadas yla fijación de la ortografía española no se prodrrcirá hasta qûe apaÍ:ezca una institución oficial como la Academia Española. Los tratados ortográficos de Española la Real Academia A principios del siglo XVIII la última graî revolución fonolågica áel español se había cumplido. Sin embarg". en la que indica explícitamente que no pretende dictar una norma general. la Academia hace su primera propuesta ortográfica. actualidad y qìlle se conoce como sistema del español moderno. se producirá una aproximación al principio fonetista. Mantenimiento de grupos consonánticos etc. etimológicos.108 María Teresa Echenique y María José Martûtez criterios' al menos hay diferenen teoría. En 1770 se sustituye el llamado acento grave < '> por el agudo . no sin polémica. . Fue fundamental la decisión de la Academia en la fijación de cierlos grupos consonánticos en 1o que se refiere al mantenimiento de las consonantes implosivas. Ortografías no clcadémicas La aparición de la ortografía académica no supuso el fin de la publicación de otros tratados ortográficos. de excesivo respeto a la etimología y propugnaron un mayor adecuación . a la ordenación clásica e incluir las palabras ernpezadas por estos dígrafos dentro del apaftado dedicado a la < c > y a la < I >. frente a la tendencia a la sílaba abierta que se ha señalado como característica en la evolución histórica del castellano. pero mantiene otras y este mantenimiento ha influido en la conservación actual en la pronunciación culta general. que es el de la norma actual.5. los ortógrafos anteriores se muestran vacilantes. 't.3. para la ordenación alfabética de tipo informático en el ámbito internacional. hizo que. La Academia no sólo ha establecido el uso ortográfico de las grafias. como en el caso desustancia o trasladar. 2. aun reconociendo que no cia en Ia pronunciación. La Academia suprime ciertas consonantes implosivas o acepta su supresión. en t7 5 4 y. sobre todo en un principio. ei X Congreso de la Asociación de la Academias de la Lengua Española decidiera volver. en la ordenación de la cuarla edición delDiccionario. sino de otros signos gráficos. se establece también la consideración de los dígrafos <ch> y <ll> como letras del alfabeto español en la segunda edición de la Ort o grafía. suprimiendo la utilización de <y> en todos los diptongos situados en interior de palabra (reino). de forma más clara. en 1803. pero la tendencia general parece ser la simplificación. La dificultad que esto suponía. entre otras cosas. Algunos autores acusaron a la Academia.Mantenimiento de la <b> y ia <v> con tuida por la gtalía simple en 1763)' como <bs>' <ct>' . Por otra parte. En las descripciones sobre la pronunciación de estos grupos. respectivamente. Diacronía y gramótica histórica de la lengua española 109 como hoy se utilizan en español. en 1993. De forma efectiva. Bello es nombrado rector de la recién creada Universidad de Chile y su .El fonema velar fricativo sordo ly mente por <j>. ya que. El venezolano Andrés Bello llevó a adelante sus proyectos reformistas. Es el caso de autores como Antonio Bordazar (1728 y 1730) o Benito de San Pedro (17 69).Supresión l se representa única- vocálico /i/ se representa siempre con <i>. la representación del fonema velar oclusivo sonoro puede corresponder a lgl.la reforma se completaría con las siguientes normas: .Eliminación de la <u> del dígrafo <gu). era avarrzaÍ: en la línea del fonetismo que busca la relación biunívoca de las grafías con los fonemas. No faltaron. .las or[ografías con propuestas fonetistas radicaìes como la de José Ipólito Baliente (td él escribía su propio nombre). s:us Indicaciones sobre la conveniencia de Diacronía y gramd. en Chile. sin embargo.El fonema interdental fricativo sordo /0 / se representa siempre poî <z>. En una segunda etapa.apo¡ parte de la reina Isabel II.tica histórica de la lengua española 111 simplificary uniformar la Ortografía en América. Antes de que el proceso independentista se completara. a pesar de la referencia a América. de la <h> por no cotresponderse con ninguna realidad fónica. se acepta la utilización de otras ortografías en las publicaciones de particulares. Madrid. . de manera que a principios del siglo XIX continuaba sin haber.4. Finalmente. El Español vindicado. publicaron en Londres. con una voluntad pedagógica que propugnaba la extensión de la alfabetización. - Se suprime la <u> del dígrafo <qu>. tuvieron especial interés en América. tardaría en imponerse.Ia ortografía académica se declara oficial en la enseñ a¡y. Incluso cuando. de la aparición de propuestas reformistas que. el peso de la instituciói. Lo que deseaban. en general. realmente. Los autores de las Indicaciones rentiten a la tradición española de reforma ortogrâhca desde Nebrija hasta las sucesivas propuestas de la Academia y.ya más conciliador con las normas académicas.5. Andrés Bello y Juan Garciadei Río. una ortografía general del español. Estas propuestas' aunque no faltan en España. proponen una reforma de la ortografía del español en general. . tampoco. 2. pretendían simplificar las reglas académicas. sin pretender reflejar las peculiaridades fonéticas del español en América.El fonema vibrante múltiple se representa siempre como <IT>.El fonema . a Ia que "o-o respondieron ortógrafos etimologistas como Gabriel de Artabe (Hypolito contra Ipolito. . sobre todo en el momento de la independencia de los países de habla española. sin embargo. dos americanos. Su proyecto presenta una implantación en dos etapas. la ortografía académica se convierle en inevitable punto de referencia para toda propuesta ortográfica. aunçIue sin sujetarse a ellas. en 1'844. en 1731. En un primer momento proponían Ìas siguientes reformas: . Desde el momento en que aparece.110 María Teresa Echenique y Maúa José Martínez del sistem a grâLhco a la realidad fónica. al representarse siempre el fonem ¿ I y I por medio de <j >.Representación del fonema velar oclusivo sordo sólo con la grafía <q>. Las propuestas de reþrma ortogrófica en los dos últimos siglos La progresiva implantación de la ortografía de la Academia vino ácompañada. unos años después. prácticamente desde un principio.la generalización del control estatal de la enseñanzayla luerzade la industria editorial hizo que la norma académica se fuera imponiendo para todos los usuarios del español. En 1843. 1732). en 1823. en gran medida por la falta de leyes generales relàtinas a la educación. No defendían. lo que recuerda la ortografía de Correas en el siglo XVII. La oficialidad de la ortografía chilena no supuso. Salazar y Manuel A. Mariano Cubí y Soler ( I 852). partidario de la simplifi cación o rIo gr âfr. se llegó así a una situación caótica que llevó al propio Bello a recomendar. sin embargo. aunque algunos de los principios de -uyo1. Salazar. como había propuesto Sarmiento. Sarmiento se muestra partidario de una reforma radical en la que. Délano proponen una simplificación de la ortografía española en nombre de la razón. sustituyendo <ll> por <y>.Por poner un . se une la sustitución de <x> ante consonante por <s> y ia plasmación gráfica del seseo americano por medio de la <s> en lugar de la <z> o <c>. Las ideas de los neógrafos dieronlugar apolémicas periodísticas en las que los partidarios de las reformas citaron en su defensa las propuestas de gramáticos como Rodolfo Lertz. desde la perspectiva de la Grafemática. a las normas de estos autores. el cientifismo. la propia Universidad chilena aprobóhnalmente en 1844 una reforma que excluía estas propuestas radicales respecto a las peculiaridades del hablaãmericana yvenía a coincidir con las propuestas de Bello y García del Río (con algunarnatización. la supresión del nuevo sistema en las escuelas. junto con otras ideas como la supresión de <h> o de <v> en favor de <b>.Y t12 María Teresa Echenique y María losé Martínez. salvo en algún caso aislado. Carlos Peregrín Otero y José Martínez de Sousa en España. como la supresión de <v>. es. entre otros. Tomás Escriche y Mieg (1890). Juan de Becerril (1881). tampoco en España faltaron este tipo de proyectos a partir de principios del siglo XIX. excepcional entre los reformistas americanos' Tras discutirãl proyecto de Sarmiento. Tampoco aparece. en general. la propuesta de representar la pronunciación yeísta. Después ha habido otros proyectos de reforma en América. Arturo E.y de autores españoles que se habían pronunciado también en este sentido. Los proyectos reformistas y las reflexiones críticas en torno a la ortografía española han llegado hasta la actualidad de la mano de autores como José Polo. en palabras de A.ca. Carlos Newman. en América.i> para el fonema velar fricativo sordo y Ia <s> en lugar de <x> ante consonante. E. la plasmación gráfica del seseo americano. como el mantenimiento de < h > en las interjecciones). añadiendo alguna otra. Mariano de Basomba y Moreno ( 1837). enlaulilización:únicade <g> para el fonema/gl. especialmente el uso único de . el mismo año en que Isabel II declaraba oficial en España la ortografía de la Academia. çlue diferenciaría claramente Ia escritura del español de América.écadadel xIX y las dos primeras del XX.y eneluso de una sola grafía para representar el fonema lkl. En general. J. en 1851. Este sistema ortográfico como ortografía chilena t ortografía de Bello y"Cfrl" fue declarado oficial y empleado como tal en la enseñanza en desde 1844. pero Ia ortografía chilena só|o se suprimió oficialmente en 1927. Efectivamente. trascendencia la ortografía chilena tuvieron un relativo éxito en otros países americanos. es el que se conoce En este ambiente reformista se desarrolló. Las normas orlográficas varían de uno a otro y vienen a coincidir con las ya indicadas. una garantía para su éxito' Muchas publicaciones. sin embargo. la facilidad en el aprendizaje y la oeconomía intelectual". en la última d. partidarios de la llamada ortogra- Diacronía y gramática histórica de la lengua española 113 fía rrazional. la máxima actividad de los neógrafos americanos. y Lidia Contreras. como se ha señalado más arriba. particulares e incluso organismos públicos y àentros educativos siguieron manteniendo la ortografía de la Academia Española junto a la reformada. las propuestas reformistas coinciden en la supresión de <v> y de <h>. Esta última propuesta. como la elección de <k> para representar siempre el fonema lH ola utilización de <z> siempre que se representase el fonema interdental fricativo sordo. Autores como Carlos Cabezón. Recuperaron con este fin algunas de las propuestas de siglos anteriores. Jimeno Agius (1892) y Fernando Arauj o ( 1 8 94). se pronunciaron por una simplificación ortográfica en nombre de la racionalidad. Facultad de Filosofía y Humanidades encarga al argentino Domingo Faustino Sarmiento la elaboración de ]una Memoria sobre oltografía americana. pero sin real. Frente a la moderación de la propuesta inicial de Bello y García del Río. sin embargo. por ejemplo. <ñ>. en el que sólo 14 letras mantienen. como se ha observado en el caso de la <rr>. etc. (S).5. Las últimas ediciones de la Ortografía académica Conias excepciones indicadas en el caso chileno. y dentro de las normas tradicionalmente respetadas. una relación biunívoca con el fonema correspondiente: (â). riaislriá. como [0].se publicó la última edición dela Orto grafía de la lengua española en una edición revisada por las veintidós academias de los países de habla hispana' En esta edición no hay grandes novedades desde el punto de vista doctrinal. En general. <ch>. <n>. la <v> (en favor de la <b>) la propone como grafíaúnica. por tanto. pero se ha continuado la tendencia por la que se intenta dar cabida en la norma ortográfica a las variantes de pronunciación Diacronía y gramática históûca de la lengua española 115 generalizadas en el ámbito hispanohablante. La voluntad académica es conseguir una norma opanhispánican que consolide la unidad de la lengua y que continúe la labor de simplificación ortográfica del español. 2. Se intenta eliminar también. <o>. pero no se modificó la redacción de la ortografía incluida en la Gramática académica. Esta ortografía fue la oficial hasta que. (t). fielfié. el resultado se publicó en el Boletín de la Real Academia Española en 1959. se produjo una reforma bajo el impulso del académico Julio Casares y. el criterio académico tiende a ser respetuoso con ciertas variantes para lograr una aceptación general del sistema. 2. En 1951. que será leída de forma distinta por hispanohablantes seseantes.is. Finalmente. Por poner sólo algunos ejemplos. (e).ft. las posibilidades de escritura consideradas correctas desde el punto de vista normativo. la ortografía académica es la habitual en todo el dominio hispánico en este siglo. los dígrafos. como [s]. o se basa la escritura de palabras corno hi s p ano ár ab e o lu s o -j ap oné s en el s entimiento del hablante respecto a su carácter compuesto. en principio. se admite la presencia o ausencia de acento grâfico según se perciba o no el hiato en palabras como guionl guión. en lggg. tras la consulta a las Academias americanas correspondientes. en 1969. y no seseantes.6. Comentario gráfico de un fragmento del "Discurso proemial sobre la orthographía" del Diccionario de Autoridades (1726) . Jesús Mosterín defiende una ortografía fonémica enla cual se cumpla la relación biunívoca entre grafiay fonema. en menor medida. <ll>. se publicaron en un folleto independiente las reglas ortográficas de la Academia con las modificaciones correspondientes.5.5. <m>. En su sistema se suprime. las reformas intentan resolver los casos de poligrafía y poiifonía del sistema académico. . (P>. Como puede observarse. <l>. adt. Este criterio ha hecho que se amplíen. en cierlos casos.Y 114 María Teresa Echenique y María José Martínez ejemplo. a la larga. como se indica en las líneas 17 a 19. para saber cómo se escribe aflige hay que saber qué grafía hay que utilizar enafligir. es decir. Concretamente. el criterio no podía ser la pronunciación compartida. .. se convertiría en la ortografía general del español. (+ <a.la principal dificultad para la Academia se encuentra en la distinción entre los usos de . y después de sucesivas ediciones y reformas. en principio. Evidentemente. mientras se mantuvo la diferencia de sonoridad y según el modelo alfonsí para la lengua medieval.u>) representa /g/ < x > puede representar lyul.II6 María Teresa EcheniqtLe y María José Martínez. para ello. y no hay ninguna regla que señale qué grafía se debe elegir entre las tres posibles. consideraban sólo para uso propio de la Acádemia.o. la pronunciación (aspirada o gutural. la Academiapropone seguirlas (raíces> de las palabras (8-10). pero también [ks] o [gs] < La Academia prefirió. la situación descrita para el uso de las tres letras es la siguiente: j > representa siempre /1/ < g > (+ <e. (7).rl¡ luPe' 35 Comentario tuye la primera publicación y. Además.jt y <x> (10-12) y el criterio vuelve a ser .gt en combinación con tres de las vocales (a. en un principio. etc.) . Por tanto. Por esta tazón propusieron unas normas que. intentó dar algún tipo de regla ortogrâfica para organizar su uso. exigir . pero que. es decir. el que a este sonido le correspondan tres grafias. Sin embargo. por lo que se recurre a otras posibilidades para resolver las ndudas.atender a las raíces de las palabras" que otienen>> (X). 20 25 30 cnofè ob. sino el fonema velar oclusivo sonoro lgl (corno engato o gota).i>) representa lyl.la grafía <x> servía también para representar oel rigor de la pronunciación latinan. ortográficas. la pronunciación ks o gs en ciertas palabras (examen. mantener las representaciones tradicionales y. u) no sirve para representar la realización del fonema velar fricativo sordo. en el caso de la <j> o la <g>. sin que se dé ninguna regla que permita saber cómo se escriben estas <raíces> que sirven de modelo ortográfico. Por otra parte. en palabras de la Acadernia. La Academia Diacronía y gramática histórica de la lengua espctäola 117 opta por mantener para el nuevo fonema las tres grafías que se habían utilizado tradicionalmente para representar los dos fonemas prepalatales que eran el antecedente del fonemavelar actual: recuérdese que. sin que se explique cómo puede conocerse la escritura de estas (raíces). Es decir. el proyecto fundacional de la Academia y su elaboración enfrentó a los académicos con el problema de la falta de un criterio ortogrâfico comúnmente aceptado. en realidad. o . lu . <g> y <j> representaban el fonema prepalatal fricativo sonoro ll I y <x> el prepalatal fricativo sordo /5 /. o su equivalente en las realizaciones del español atlántico. se mantuvieron enla pronunciación. No hay. en la norma septentrional. mantuvo las tres grafías. Juan Ramón Jiménez fue uno de los más conocidos par-tidarios de este criterio. etc. la Academiavarió su criterio en sucesivas ediciones de su ortografía. En España. un criterio uniforme.los académicos decidieron mantener solo dos de las grafías que habían representado los fonemas predorsodentoalveolares aÊricados sordo y sonoro.. la Academia se muestra general' conservadora. etc.çt. etc.. fecha de la aparición el primer tratado de la institución dedicado específicamente a la ortografía. En el caso de estas tres grafías. por esta iniciativa. dicciones) y que. lo que hizo que autores reformistas como Bello y García del Río. entre otros. dentro de la tãndencia que' de forma sirve para caracLer:izar esta primera propuesta orlográfica Diacronía y gran'Ló-tica histórica de la lengua espatloln rt9 como predominantemente etimologista. la única que resultaría inequívoca en su combinación con ias cinco vocales es <j>. para representar este fonema las otras dos grafías. propuso la utilización de un acento circunflejo en la vocal siguiente cuando se usaba con el valor latino originario (velar oclusiva + s). Mantuvo.men Es en 1 8 1 5.118 María Teresa Echenique y María José Martínez El criterio que rige la propuesta académica de 1726 aparece justificar 1a persistencia de forma más clara cua. En 7741. y sus derivados.do ie intenta <x> (14). en la línea 15. d" manera que sólo hoy se permite en el caso de ciertas palabras como México. Oaxaca. por tanto. la <c> y la <z>. que era olra grafia tradicional desde el castellano medieval. que pasan a escribirse con. Sin embargo. cuando la Academia suprime definitivamente el uso de <x> para representar el fonema velar fricativo sordo en palabra s corno xabón .jt. .lección. pero intentó diferenciar grâhcamente los dos valores de <x>. En cuanto a las grafías a las que se refiere el texto. respectivamente. en la octava edición dela Ortografía . Con este fin. sin embargo. siguiendo una reflexión que en algún momento había planteado la propia academia. o. es decir. suprimiendo lu . perplexo . Entre ellas. propusieran en el XIX su uso como únicaletrapara representarel fonemavelar fricativo sordo. como en exâ. Es también conservadora en el caso de cierlos grupos consonánticos en los que la tendencia patrimonial parecía ser la supresión de las consonantes implosivas (en el caso de palabras como doctor. ya en1726. pero mantiene la <ss> en el caso de ciertas palabras que concibe como compuesta s (assaltar.yt para representar la conjunción copulativa. salvo en los casos en que sirven para indicar la sílaba acentuada en el caso de las formas verbales. etc. LXIV) -esdonde se acentúa la à diacrítica. En otros casos. presente. la ortografia de produce en la octava edición 1815. la Academia hace un peculiar uso de los acentos gráficos. en 1763. Moté. se decide ya. señala que el agudo uhace aguda y fuerte la pronunciaciónr. assentar. y hace cabál decir. según se señala en las páginas correspondientes del "Discurso). como marca sentido por sí sola.ge (la Academia no da ninguna norma por las que los ejemplos deban escribirse con mayúscula. <ddt. y considerando la inexistencia de diptongo en -ia. 16. ya que reproducen se (+ < <c> de usos de los ción actual en académica. etc'. l) . mientras que el grave ola deprime y moderar. señala la inutilidad en castellano del acento circunflejo (que. También difiere del como ayre) y se actual uso académico el que afecta al dígrafo <qu>. Se encuentra en el texto palabras como quando (líneas 20 y 3l) y nqualesquiera (25 y 30). También deben acentuarse con acento agudo. sonído (22) y Españóle.Y Diacronía y gramática histórica de la lengua española t20 12r María Teresa EcheniqtLe y María Iosé Martíttez Además de la doctrina expuesta. recupera en otras ediciones con usos peculiares) y mantiene los acentos grave y agudo. en la línea 3 se lee hai. el salvo en algunos casos. con una grafía doble <ss> ç[ue. En el pârralo 14 del . Larazónde ute. <ff>. pero dificultad en la l. y como sucedía en siglos anteriores. combinación (1. por el uso de lu . las palabras esdrújulas. etimológiqa. pero así lo hace sistemáticamente). Aparége. o. Su función. se acentúan palabras como raíces (I2). cuando es preposición (líneas 10. 12 y 17) y la ò cuando es conjunción (7 y 17). y hasta el . en el mismo texto d" . Sin embargo. había ser-vido para representar el fonema alveolar fricativo sordo en posición intervocálica. según la cual se debía :utTlizar el acento agudo para indicar que la penúltima sílaba es larga en las palabras de tres o más vocales. . Como puede observarse se acentúan gráficamente las palabras agudas que acaban en consonante: por ejemplo en articulación (I. sin embargo. Quizás con este criterio. también fue variando el criterio académico. sin embargo. En 181-5 se reyes y leyes). También en este caso larazónalegada es de tipo etimológico o de respeto al uso tradicional. rigór (1.lrenle al uso actual que prescribe la <y> en estos diptongos situados en posición final.y así aparece en el texto.la regla seguida no se hace explícita. naturál (1. orígen (20). En todo caso.yt ual. en la tradición alfonsí. 3). contrário (I9)junto a términos (25).. verdád (1. etc. no hay un criterio claro sobre el uso de las tildes gráficas. tal como sucede en la línea 34 del texto con Aconsége. que prefieren la <i>. de casos riores suprimió lu . pero no se acentúan unicamente (7) o escribiendolas (I4). 4) . que incluso puede parecer. sino señalar que la sílaba que se acentúa ues largar. segúrn explica.Discurso proemial' de 1726. (pág. e. assutttpto. Quizás siguiendo una regla enunciada unas páginas antes. En este caso. se acentrlan sistemáticamente palabras como controvérsia (3). en alguno Ya que. 17). como se ha apuntado. pronúncia (5). Este uso se suprimió en la tercera edición de la ortografia acadêmica. en 1763' Por lo demás. no es nexplicar el tonoo.cada una es como voz separada de otras.).s (23). guturál (7 y 24) . En la línea 7 aparece assl. La Academia suprimió la tilde grave en la tercera edición de su Ortografía. Recomienda marcar con acento grave las vocales a. Êrente al criterio de otros orlógrafos de siglos anteriores.. En general. las propias características de la escritura del texto muestran otras reglas orlográficas era obra. En esta primera propuesta la Academia suprime muchos usos de geminadas com <bb>. tt cuando . p (es decir. fundamentalmente los que intentan respetar criterios ufonetistaso.2a y 33).Yt en los diPtongos de 172 o reY (que tienen Plurales finales hoi o mui. Unas líneas después. 1987. Martínez y M. Blecua. CD-ROM. Paul M. M. 1996.Y María Teresa Echeniqtte y María José Martínez. Arceltp. Instituto Caro y Cuervo / Universidad de Salamanca. CoNtnenns. Esreve Senn¡No. ManrÍN¡z ATCALDE. en Actqs del Congreso Intenlacional sobre El español y sus gramíLticas. uApuntes para la historia de la puntuación en los sigÌosXVIyXVII". M.243280. Ramón (197 63). 189-199. Juan Ramón. noviembre de 2004).6. NrnrennHE. nNotas sobre la puntuación española hasta el Renacimiento>. en Cano (2004). Ramón. Madrid. NeReoua. Lrovr. Bibliografía básica Sarv¿ron. CRuo AcuIren. Salamanca. Hans-Joseph.30. Visor Libros. Universitat Autònoma de Barcelona. 3 17-358. Fidel. Lidia. BLEcue. Actas del II Congreso MenrÍ¡¿ez I nt ern acio n &l de la S o c ie dad E s p øñola de H i s t orio gr øfía Lin guí s - tica (León. 1993. Arco-Libros. Madrid. 1999).GutiérrezyL. 1984. 1982. Pedro. (1993). enM' Maquieira. en J. Madr id. Ortografíø y grafémicø' Madrid. Blecua.tIeuE ELrzouto. Historia de las letras. Paraninfo. SeNrreco. Text o s clás ico s s obre la his to r iq de la ortografía españolø. MeuÉNlpz Pn¡r. Salamanca. Salas (eds). Los caracteres de la lengua: grafías y fonemaso. Madrid. nTeoría de la escritura y tópicos historiográficos sobrela ortografía española'. 1998. Abraham. Espasa. 1991. Lapuntuación enlos siglos WI Barcelona. Rafael (1981). en A' Narbona (coord. Villayandre (eds'). Madrid. ). Estudios de teoría ortogrdfica del español. Juan (2005). Monneelt. MosrBnÍu. Salas (eds). Fundación Histórica Tavera- Digibis Publicaciones Digitales. Estudios de Grafemtítica en el Dominio Hispánico. Nebriia y el siglo WI (Salamanca. Ecneruteue ErrzoNlo. Instituto Caro y Cuerwo / Universidad de Salam anca. enJ. "La (orto)grafía como tropiezoo. M¡nrÍNpz re S ouse. Universidad de Murcia . EcnB¡. SÁucsez-Pnrero Bozue. Mo Teresa. nDon Juan Manuel. D. Margherita. Reþ rma de la ort o gr afí a e s p añolo. J. El Conde Lucanor). Murcia.423-448. Alþnso Xy la Lingüística de su tiempo. y WII.121-1. . Visor Libros. SpsesrtÁN MelrRvtr-le. y SÁNcnez MÉt'tl¡2. Poro. Teoría de la escriturø. "¿Cómo debía de hablar Nebrija según su Gramática castellana?". en prensa. 1999. M" José (comp.) (1 984). LeeEsn. Madrid. 2002.Barcelona.Icaria. ol-a normalización del castellano escrito en el siglo XIII. M" Teresa. Ortografía y ciencia del lenguøje. 1998. 1995. J. 1974. José Manuel. Estudios de GrafemíLtica en el Dominio Hispánico.200l' 691-704. Espasa- Calpe. M. 122 2. Jesús. SGEL. Gutiérrez y L. Rafael (1998). Antonio. M" José. Homenaie a Julián Marías. 123 Diacronía y gramática histórica de la lengua española Madrid. Gregorio. J o s é. José. y Lolenes. El establecimiento de la repercusión del cambio fonológico en el sistema de la lengua es producto de la labor teórica de recònstrucción a la que se llega tras aplicar principios de lingüística diacrónica que pueden tener paralãlos en otros sistemas lingüísticos. una cronología textual (cuando se trata de fenómenos cerrrados en épocas pasadas) más o menos prolongada en el tiempo. el cambio fonético puede tener su origen en un solo punto geográfico (o en varios) del ámbito hablado de la lengua.3. Porlo tanto. así como un segmento de duración temporal observable en los textos. El cambio fonético y el cambio fonológico El comienzo de un proceso de cambio fonético tiene causas (que se catalogan bien como externas. Por el contrario. sin llegar a incidir de forma relevante en la estrrrctura de la lengua. bien como internas o estrrrcturales) que pueden ser reconstrrridas históricamente con mayor o rrtenor fortuna en su atribución. todo ello exige una labor de detección y seguimiento muy rigurosos mediante la aplicación del método filológico al estudio de los textos que se nos han transmitido a través de los siglos históricos. el cambio fonético es siempre anterior .1. asi como en un único registro o estrato social (o en varios alavez). En cualquier caso. el cambio fonológico es instantáneo y se produce en el momento en que la relevancia adquirida por un cambio fonético incide en la reorganización de su sistema fonológico. esto es. y todo ello durante un espacio variable. que se estabiliza durante un cierto período de tiempo caracterizador de una etapa histórica de la lengua. lo que permite su tratamiento comparativo. con el consiguiente reajuste de los fonemas y alófonos que lo integran. ForuÉlcA y FoNol-ocía EVoLUTtvAS 3. qu" es Ia for es también su PARABÕLA es el nación desfonologización se hace referencia al proceso contrario. oclusivo lbl y fricativo lvl se desfonologizaron y pasaron a convertirse en español clásico en un único fonema lbl con alófono oclusivo [b] o Êricativo [õ] según el contexto fónico. que s (el alófono [k'] del medieval 3. de ser un acento cuasi-fijo en latín. unidad en la que los cambios resultan más perceptibles. sin olvidar que en algurtos casos pueden pasar a tener consecuencias de orden sintáctico. 3. que a su vez se desdobló en dos fonemas: un fonema sonoro l2l en un contexto intervocálico.Y 126 María Teresa Echenique y María losé Martíne7 Diacronía y granttitica ltistórica de la lengua e. Tal acento. por 1o que podemos reconstruir en el latín vulgar una etapa común general de acento de intensidad previa a la constitución posterior de las lenguas romances. Por último. los procesos fonéticos pueden tener su repercusión en el sistema de la lengua. d Procede (así. aI transformarse fonéticamente en lyl . se convirtió en un acento de aparición libre . Con la denomi- fonético que lo ha ProPiciado). que en latín era dependiente de la cantidad vocálica. Conceptos básicos A excepción de ciertos fenómenos que quedan enmarcados bajo el nombre de fonética sintáctica. la transfonologización consiste en un proceso mediante el cual no se crea ni se destruye una oposición fonológica. Vocalismo. Consonantismo Es importante tener en cuenta que. pasó a no tener correlación de sonoridad y a oponerse al fonema velar fricativo sordo tkt). Por otro lado. uor. Cambios generales. con su consiguiente paso a un único fonema y dos alófonos (los fonemas labiales sonoros medievales.3. Fonética y fonología evolutivas del castellano también cognados). que se daba cuando se articulaba seguido de las vocales lel e lil . 3. sino que se traslada a un plano diferente (el fonema prepalatal fricativo sordo /5/ del castella- no antiguo. se indep endizó como consecuencia de la pérdida de la cantidad vocálica. se fonologizó y terminó dando el fonema /S/ del castellano medieval. como se ha apuntado.spañola 127 fonema latino lk/. 3. y un fonema sordo /S/ en los demás contextos. pasando a ser fonológicamente relevante. dando lugar al cambio fonológico Hablamos de fonol mediante el cual el general suele tener de un fonema. bien fuera el acento latino un acento tonal o bien un acento de intensidad. opuesto al fonema prepalatal foicativo sonoro lil y correlato del fonema dentoalveolar africado sordo lâ1. a la pérdida del valor distintivo de dos fonemas. 1.2. esto es.e fonética histórica en el nivel de la palabra. Ésta eslarazónde que se enmarquen los estudios d. el ámbito en el que han sião estudiados los procesos evolutivos de la lengua son la al étimo de una sílaba y la palabra. todas las lenguas románicas han heredado un acento de intensidad. lltr I¡tlí¡t sord¡s I l. PLùVIA >cast.ì il tc tt Diacronía y gramtiticn histórica de la 129 lertgtLcL espcnlola La incidencia del elemento palatal yod.s ivas tt () ll i I ! ('u¡lt IIuttt¡ It i I íe re u t'Ctt. excepción hecha de alguna lengua como eì ftun. auer.t ltitûtut () tl () i. Iat.rtclltttut la bialcs P lr sord¡ s 50 nlr lil ! sorrhs tr lí<¡ridrs sollfJrits f rlcnt. llevan el acento en la misma sílaba que 1o tenía en latín. -t r n () k Vt Itttírt rulg¡tr lon0 f. la consecuencia es que impide su diptongación en castellano. mente en relación "oni. debido a transformaciones fonéti. cuando las vocales sobre las que actúa son la lpl V l€l tónicas abiertas del latín vulgar.. ¡14ÚffU >cast. s 7. con la consiguiente . ayer). espejo (y no "'kesp ieio. lol). el resultado se concreta en cierre de la vocal en un grado. recobro o espeio mantienen el acento en la misma sílaþa que los correspondìentes étimos latinos COI-I.A> cast. sonorización de oclusivas latinas sordas intervocálicas (latín f úpU > cast. pero resulta evidente en casos como lat. Desde Alarcos contamos con la reconstrucción del sistema consonántico alfonsí. CÚNE.s rì1 s 7.OCO. SPECULU >cast. que se resume en el siguiente cuadro: I I Intítr vul¡4ar oclrr. lluv i a y no )' i' llov ia). lobo) y fticatfzación de consonantes oclusivas sonoras intervocálicas (latín HABERE> cast. Los resultados castellanos generales dei vocalismo latino se pueden resumir en los siguientes esquemas: I tt!ín tlútictt i Vr¡tt¡lt.Iat.María Teresa Echenique y Maña José Martûae1 r28 o no previsible.t5 ciuilörrú e v (usl¿llutttt rlúsitt fricatives (lr) ilítt t'ul. ant.rlc. lu esiructura de la palabra ha podido variar considerabìeétimo latino. mucho (y no'r'rmocho) y un largo etcétera.år. hay que decir como principio general las palabras castellanas de origen latino. muy activo en las lenguas románicas. boca) .Lat. donde la apãrición del acento es fija y por 1o tanto previsible. En los casos en que la yod actúra sobre la vocal.atin tlú¡i¡:t¡ aliic:rdes nas:rles I ralr ictiiä c h t tittnw s lirnrltt.lo que sucede es que. noche (y no rnteche). RECUPERO o SPECÚLU.ur. X O Cf B > cast.irr rtl¡'s til¡ntar [.urt. los principales cambios se reduce a: a) it lenición concretada en tlegeminación de consonantes latinas dobles (latín BÙCCA r . confróntese con VETÙLU>cast. castella\o cuelgo.lat. que constituyen la moyorí. sobre el vocalismo castellano se resiste a una explicación sistemática. que En cualquier caso. viejo). cuña (la ú breve latina debería haber dado cast. Consonantismo. De forma resumida. Así. casl). algunas consonantes iniciales sufrieron el debilitamiento por efecto de la lenición (como lat.abón [5abón]. gato). cast' actual madeja. por palatalización (como sucedió con la /S-/ inicial latina en jabón) u.iGN <ll> Como consecuencias de factores contextuales. cast. ant. + K'L Cons. sorda + Ly COCHLEARE > cuchara -PS-. ant.z> I 2 /ô/ fonema predorsodentoalveolar africado sordo: lat.Consonantes palatales y sibilantes: orígenes latinos y representación gráfica en la ortografía alþnsí /n/ tu <nn> <ñ> NE>Ny NN -NGe. FIXU>cast. ant. mod. c) las consonantes latinas labiovelares perdieron irregularmente el apéndice labial (latín QUASI>cast. FL- pollo PLORARE > llorar CLAMARE > llamar FLAMA > llama -FFL-B'L. que se oponían fonológicamente a sus respectivos fonemas sordos: lzl: fonema alveolar fricativo sonoro: lat. -RS-.madex¿ [madéõa]. GINGfVA> cast. CARC ERE > cast. noche). ant. XOCfg > cast. [ô] . cast. CATTU> casL. CLAMARE > llamar. AUSO>cast. el castellano antiguo contaba con tres fonemas sonoros en la serie sibilante.c. lat. Diacronía y gramó"tica históricç de la lengua española I fonerna predorsodentoalveolar africado sonoro: lat. enzía len2íal. fiio "hiio.(raro) AFFLARE > fnlgÙru fallar trillo > (pero : FABULARE STAB tê.María Teresa Echenique y María José Martíne7 130 r:eorgarización fonológica en cadena. v ez. oso "[yo] osou [z] <-s-> /s/: fonema alveolar fricativo sordo: lat. FACIS>cast. ant. lança Ilánôa]. d) ciertos grupos consonánticos iniciales llegaron a soluciones palatales (PLENU>rleno. i> /õ/ fonema prepalatal fricativo sordo: 131 lsl <-ss-> -ULT-KTCons. osso (oso> [s] <-ss-> lat. ant. latín ANNU>cast' año. SAPONE > cast.ço GROSSU > Wesso . façes . determinadas consonantes iniciales sufrieron alteraciones por aspiración (es el caso de la /F-/ inicial latina: FILIU> hiio). encía [en0ía]' No hay que olvidar los efectos palatalizadores de la yod sobre el ðo. FILIU>cast. c drcel I cárêel ].tlo. llf <9.ÚBSU>cast. VICINU > cast. FL ÚlU t fablar establo) UÙLTU > mucho NÕcrn > noche > fntI}rICUI-IJ > troncho AMPLU > ancho INFLARE > hinchar Cons. fixo "Êlio" [5] <x> CUNEA > cuña CANNA > caña CINGERE > ceñir SfCNA > seña púffU > -LLPL-.ino [be 2íno]. arú. ant. x. FALCES>cast. moderno ocasionalmente.[as] haces. ant. -SS- IPSE > esse únSU > os. y e) hubo procesos de asibilación por contacto de la consonante con una vocal palatal (lat. MATAXA> cast. lat.lat. FLAMMA > ilama). + PL. b) por otro lado. latín FILIU> cast.tantismo (latín LANCEA> cast. antiguo fiio lfi'zo).fazes u[tú] haces" l2l . ant. KL-. <ch> lll fonema prepalatal fricativo sonoro: lat. çt . e tónicas > /y/ GEMMA > yema IACERE > yazer I-. cuando el timbre de una vocal âtona sufre un alejamiento fonético respecto al timbre de lavocal tónica (el latín ROTONDU tendría que haber dado 'k"rodondo en castellano.i-Ty-. Ty..> lyl MAIORE > mayor RADIARE > rayar FUGIO . -LGe.KD'Ke. 3. Las vocales átonas pueden sufrir ciertos cambios especiales como consecuencia de su situación de dependencia respecto de la vocal tónica de la palabra.ante A IAM MAGIS > jamds HORDEOTU > orçuelo MARTIU > março CBnCfU > cierço DULCE > dulce CBRPU >cirio -Ke. oio f'OI- TAXONE -KS- > senzillo > texón -By.-. -KL- /S / <x> lyl <y> PLACÍTU > plazo PORTATICU > portazgo IUDICARE > iuzgar nÚOopcrl. Ge. -Dy-.tt > dozef ta > hoia verÚru > vieio rr. esto es.i lZ I <j> . pero la primera vocal âtona experimentó un proceso de disimilación en relación al timbre .i'T-T'K-.i > lØl PEIORE > peor . 2. Cons.i + a.+ Dy. Gy-.Ge.Y María Teresa Echenique y María José Martínez r32 lzl ANSA > asa CASA > casa NS <-s-> S l3l <c> <ç> Cons. Disimilación: es elproceso contrario. -Gy.> lØl COGITARE > cuidar b) Posición inicial y postconsonántica: I-.U > lZl IUSTU > justo IOVIS > jueves I.it .i -SKe. -G'L-. Asimilación: consiste en un proceso mediante el cual una vocal âtona termina asemejando su timbre al de lavocal tónica de la palabra (el resultado castellano de latín JANUARIU debería de haber sido 'k'kanero.i. Gy-.(en algunos casos) RUBEU > royo (pero: PI-ÚVia lluvia) -G". Dy.i- a) Posición intervocálica: -I-.i + a. -Ky- 133 esmuzir sÍxcErrlJ [ -Ke.cÚra > tuia ócÚt u . los cambios esporádicos tienen como unidad de actuación la palabra. I.+ e.i.i- Ke. -Dy-. Ge. Dy-.Ú > pozo CORTICE A > corteza -RGe. Cambios esporá"dicos Por lo general. -Gy. Gy: 3. pero la vocal âtona inicial sufrió una asimilación al timbre de la vocal tónica y el resultado lue enero) .gt -LY- -T'L-. -D.i- ARGILLA >arzilla EX _ MULGERE > -NGe. e âtonas > lØl IANUARIU > eTrero GERMANU > ermano I-.i. Dy-. 12l <z> Diacronía y gramá-tica histórica de la lengua española PISCES > Peces ASCIATA > açada VICINU > veztno pÚrr. + Ky Ke.i-. ante O. huyo -f-. Por lo que al castellano se refiere.4. Diacronía y gramá"tica histórica de la lengua española 135 apenas reflejo en el habla. mientras para otros caracterizaría muy especialmente a la lengua hablada). por tanto. Pero.Hay ocasiones en que se desarrolla un sonido secundario no etimológico. se . y con ella la canaria y la americana. grande . mientras pervivió el sistema fonológico medieval. donde resulta triunfante la norma cästellanovieja frente a la toledana. nave. la evolución fonética arrastraba cambios originados en el Norte peninsular. de l-ol final (apóstol).que puede ser recíproca cuando se trata del intercambio mutuo de dos elementos delapalabra (latín MIRACULU>cast. así como de su división interna en normas (a partir de entonces la andaluza. la evolución experimentada por el castellano en su propia estr^uctura silábica.a por Lapesa a través de la historia de la más imPorapócope en la Polémica tante y punt nte a norma entre norma pensar que se tralaría de un hecho de la lengua escrita sin 3.5. andante) . y la ortografía sin rumbo de nuestros autores más eximios no será sino la consecuencia en la superficie de la transformación fonológica. con un fuerte incremento de sílabas cerradas como consecuencia de su evolución fonética. al tiempo que iban generalizândose y afectando al sistema de la lengua. así sucede en la epéntesis. El siglo XVI marca un cambio brusco en la fonología del español. incluso. sol. que fueron propagándose de Norte a Sur con hablantes de tal procedencia que se asentaban sólidamente en la corte. Fonética y fonología del español clásico La "reforma) ortogr'fica alfonsí sirvió para adaptar el sistema gráfico de la lengua castellana a su realidad fonética y fonológica. el castellano volvió a la situación originaria. dado como resultado redondo). milagro. quedarán fuertemente diferenciadas de la castellana originaria y geogrâhca). que en castellano antiguo conoció la variante más cercana a su etimologíamiraglo). permitía con mayor facilidad consonantes y grupos consonánticos en final de palabra. Fue útil. muy probablemente como consecuencia de la influencia vasca sobre el sistema castellano. si bien se eliminó la vocal en algún caso. En el momento en que la influencia franca se convirtió en excesiva. 3. que. se vio sin duda favorecida por el fuerte influjo demográfico y cultural ultrapirenaico. consiste en la inserción de una vocal o consonante no etimológica en elemento fónico en una palabra (latín INTEGRARE>cast. Fonología del castellano alfonsí' Contienda de nonnas en castellano medieval La contienda de normas de la época alfonsí. como se ha apuntado. mies. fijando la apócope propia (amar. perceptible en el entramado lingüístico de las obras regias. pan. Al mismo tiempo. con lo que se creaban condiciones contextuales favorables a la apócope. diez) y restituyendo la vocal final en los casos de apócope extrema (noche. ha sido brillantemente estudiad. entregar).134 María Teresa Echenique y Maúa José Martíne1 de Ia vocal tónica y disimiló en lel. esp' fresco)' creando con ello un iniciai agrupada: "q"" ¿iU":^ como fondo la extensión ocupada por la "rfu. esto es. continúa siendo un alófono. hoy fonema interdental fricativo sordo le L opuesto fonológicamente al resultado de la desfonologización anterior /s/ en la norma del español (de base castellana). en las sibilantes: lsl y lzlconvergieron en /s/ (mientras.or tt pOtàiau de fonemas. además de su transformación en "n inexistentes antes. ya que se vio acompañado de otros procesos evolutivos que ayudaron a dar mayor claridad a esta parcela del sistema fonológico de la lengua española. La norma castellana de Castilla la Vieia ElprocesodeaspiraciónypérdidadelalF-liniciallatina llega a vi. ãrrrord".orio motor dei pro.eso evolutivo' No puede afirmarse a castellano ciencia cierla si fue el euskera quien influyó sobre el pero Ia o más bien el romance quien influyO sobre el euskera' duda' vinculación de ambos en este proceso parece fuera de aspirala suÊrido Como resultado de todo ello. de la aspiración dela asi y 12l. Se consuma también en época clásica la desfonologización de oclusiva y Êricativa sonora en la serie bilabial.1. euizá por influjo de la ausencia de tal pertinencia en la lengua vasca .. se mantenían las grafías antiguas <-s-> y <-ss-> desprovistas ya de adecuación a la realidad fonológica). que se integró como tal en el sistema en el siglo XVII. lll /v/ en y fricativa /b/ oclusiva como la confusión de las bilabiales últimos dos Los un único fonema oclusivo con clos alófonos' constituyen procesos de desfonologización' que desemboca.. La pareja de sibilantes prepalatales fricativas sorda y sonora perdió.io vasca. asimismo. la correlación de sonoridad y la sorda procedente de [5] y [Z] antiguas retrotrajo su punto de articulación. el castellano ha de .i¿r't V pérdida de la lElinicial no agrupada o en interior fonolópalabra reinterpretada como inicial' No hubo cambio fonema el gi"o ulgnno como consecuencia de tal evolución: (infante) labiodental /f/ continuó existiendo en otros contextos y':ultismos y en un gran número de latinismos (familia'favor) Diocronía y granttitica histórica de la lengua española 137 Abr). siglos) y propagados finalmente de Norte a Sur hasta trata' llegar u .o"to es el caso de la aspiración gasc. También siguieron vigentes. cuya vecindad y convivencia suele ser apelada lengua . si bien correspondiente al fonema lyl como se explicará más adelante) y terminó desapareciendo. las grafías que antes representaban la sorda y la sonora. dando lugar al fonema velar fricativo sordo ly I . <g> y <j>. casa [kása] frente a caza lkâïa] (a su vez. con lo que se llegó a duplicar el inventario de grafías en relación con los sonidos del nuevo castellano.on. en la lengua escrita. hresc.rcula al castellano . se mantenían para el único sonido [0] las grafías alfonsíes <z> y <Ç>.i"-po qrr" habrá transiormado la(s) en el fonema velar fricativo sordo /1/ y la(s) dentoalveolar(es) dental fricativo sordo /0 /.or-r el gáscón (donde la aspiración de /FJ consecuencias mayor". Se produjo desfonologización. 3. . El ensordecimiento de sibilantes tuvo consecuencias más complejas. en la meridional. colindantes al País Vasco ( influjo vasco a través de una llario.''iento de consonantes sibilantes lzl. sin valor distintivo. con pérdida de los fonemas sonoros. lF-linicial fuidu*"rrtalmente. Al terminar el período clásico' el otros al castellano no tendrá ya consonantes sibilantes sonoras' fonema el en prepalatal(es) .5. que dejaron de cumplir la función que tenían asignada en época medieval). al tiempo que la aspiración [h] medieval resultante no llegó a constituir nuevo fonema en la norrna castellana (y. de ahí la falta de coherencia grâhca en nuestro escritores clásicos.l.136 MarícL Teresa Echenique y MarícL José Marlíne7' sobre la consuma una serie de hechos que venían incidiendo lengua desde siglos atrás. La correlación medieval /S I y tzl perdió el fonema sonoro y la articulación resultante fue sufriendo un adelantamiento en su punto de articulación hasta darlugar al sonido más tardío (surgió a fines del siglo XVII) en su aparición de la lengua castellana: iOl.titnir la base del castellano general' Se el latina. que se constituyó en la norma triunfadora y en la base del español actual. Caso distinto es el seseo valenciano. y <b> por otro.t. lâ I y l2l: fue el mayoritario /s/. alagar. la norma toledana terminó cediendo terreno ante el castellano viejo. Sedaso. en generaì. a quienes . por una pafie. a saber. y assí a lo sevillano llamamos 4ezear y a 1o valenciano seseärr. uno oclusivo y otro fricativo. . tacha de upusilánimes y de pecho flaco. Tal peculiaridad tiene que ver con los dos prirneros fenómenos mencionados antes. tal como se distribuyen aún hoy en el sistema fonológico del español. que había salido de España h. <u> y <v>. xugar. pero en la Península fue quedando relegado a una modalidad prestigiosa con pocos continuadores' Todavía el toledano Sebastián de Covarrubias. diciendo Cevillano. que. en Sevilla ordinariamente convierten la S en Ç y pienso que de vicio. sin que probablementehaya sido otra cosaque el efecto delaautoestima convertida en tradición.138 María Teresa Eclænique y María José Martíne7. ci. es bien sabido que la norma toledana fue invocada repetidamente como modelo lingüístico para el español en América a 1o largo de toda la época colonial. que continúa aúrn hoy.t lado. pues el fenómeno se da también en otras variedades románicas de Ia Península.stellana (16II ó 1614) ( . Este hecho perfila el español seseante. como el1o por heno y umo por: l'LLLmo". 16II). E ste betacisrno no tuvo ajuste gráfico hasta el siglo XVIII. Por otro lado. De tiempo atrás arranca una idea bien consolidada en las fuentes literarias que ha considerado el habla de Toledo como modélica. 3. A su vez. . 139 Itt nonna meridional: el espaíiol meridional-atlántico No hay que olvidar en este punto l¿r evolución peculiar que este reajuste fonológico tuvo en la norma meridional del español clásico.2. como diciendo Mersed.. por lo que el fonema /b/ conoció hasta entonces la triple grafía sin regulación <b>.5. que es el mayoritario en la norma meridional de España y de fuera de la Península. pero sí pudo ser una concausa). La norma toledana Fray Juan de Córdoba. Alcusa. Canarias y la mayor parte de Hispanoamérica) a la ncrma centroseptentrional de la Península asumida por la Real Academia Española desde su fundación en el siglo XVIII. Sapato. afirma en sr-r Arte de la lengua zapoteca (México. por otro. llegando a rrìarcar una diferencia profuncla en la fonética española. indistinción de los fonemas castellanos en una articulación seseante que es igual a la castellana.suelen no pronllnciar la /¿ en las dicciones aspiradas. en stTesoro delalengua castellana o española (Madrid. 1578) que allí donde los toledanos pronuncian hazer. [s] y una variada gama de posibilidades articulatorias. la aspiración de la /F-/ inicial latina y la reestructuración de las sibilantes. la distinción fonológica que la grafía alfonsí representó mediante los alógrafos <u> y <v> pô. lzl. En el Sur peninsular. pero. sino natural pronunciación de aquel Reyno. Un resultado minoritario fue el que caracterizaal español ceceante. a diferencia de lo sucedido en el Centro y Norte. opone una norma meridional (abarcadora de Andalucía y Extremadura en buena medida. Dice Bartolomé Ximénez Patón en su Epítome de la ortografía latina y co.. ceñor.. por c ponen s. sólo hubo un fonema resultante de las cuatro sibilantes antiguas lsl. 1540. tal articulación ha conocido desde antiguo una caracterizaciónsocial marcada. se mantuvo en buena parte del Sur peninsular (al igual que en Canarias y en otras áreas periféricas de la Penínsu- .los castellanoviejos dicen acer. a saber. y aquí no es vicio.3. que confunde el resultado de las cuatro consonantes antiguas mencionadas en una ar-ticulación ciceante registrada principalmente (aunqr-re no sólo) en áreas mayoritariamente peninsulares. iugar 5' halagar. y a la catalana. fonema cuya realizaciónmeridional es distinta de la castellana [S] . se perdió dando como resultado un único fonema /b/ con dos alófonos. desde entonces. Diacronía y gramtitica histririca de la lengtLtt espcLñola 3.5. conviviente con el castellano en sr'rs años de formación (que no sería la única causa. EnValencia al contrario. 1) SEX > La y de la prâct\catotalidad de América. sin embargo. las grafías medievales. en un principio debería sufrir. es . È. de la misma manera que la Historia de la lengua es una disciplina que mira al pasado y lo reconstruye mediante la aplicación inversa de las reglas de predicción (pues. una yod (del tipo cuarto según la clasificación de Menéndez Pidal). no es menos general sostener que. y muy especialmente a partir del siglo XVIII. se produce una vocalización de la consonante velar oclusiva lW en posición implosiva que da lugar a una vocal palatal cerrada. en el caso del español. en el fondo. tienen una razón de ser explicable en muy gran medida por la propia historia de Ia lengua. Ejercicios prácticos de evolución de palabras incrementos en su sistema. si se acepta en general que en el pasado parecen haber sido cambios fonéticos de origen peninsular norteño los que han ido modificando el sistema fonológico del español. 3. Esta vocal palatal queda en contacto con la vocal anterior formando el segundo elemento de un diptongo en el que queda como semivocal. 3.Por otra parte.6. son portadores de una io.Inu Àeridional continuadora del español meridional-atlán- sÉks > sgls> séis (sels) tónica y. siguiendo la evolución patrimonial del castellano. Fonética y fonología del español moderno En cualquier caso. en el grupo consonántico final [ks]. representado gráficamente en latín por medio de <x>. también la teoría lingüística mira hoy hacia ei futuro y cabe predecirlos hechos de lengua en esa actuación futura mediante la aplicación correcta de la metodología lingüística.7. En este sentido.Y 140 María Teresa Echenique y María José Martíne7 Diacronía y gramiítica histórica de La lengtta española t41 punto de mira se centra en las variedades que todo sistema lingüístico encierra y que. un proceso de diptongación que daría lugar al diptongo ie. sonlos cambios observables en el español meridional-atlántico los que con mayor probabilidad se perfilan como factores de incidencia per-tinente sobre el sistema moderno del castellano. por tanto. a par-tir del español clásico. por tanto. Esta semivocal palatal es. la reconstrucción del pasado es una predicción hacia atrás). se representa como <j> ante vocal no palatal. no se produce la palatalización porque la -s queda en posición implosiva. que debería evolucionar hacia una o cerrada. como en principio cabría esperar que evolucionase una O tónica (Êrente a soluciones aragonesas y leonesas en las que sí hay diptongo: uello. Dentro de la clasificación de Menéndez Pidal. en la primera sílaba hay una consonante velar oclusiva sorda lW en posición implosiva que se debilita hasta dar lugar a una vocalización en [i]' Lavocal palatal que resulta de lavocalización de [k] implosiva queda en contacto con la vocal tónica anterior y. en la ortografía alfonsí. el acento recae en la sílaba anterior. Por otro lado. independientemente de su cantidad. esta yod palataliza la consonante dental oclusiva sorda ltl. se comporta como una o cerrada y no diptonga. como en la palabra anterior (lucha). dando lugar a una consonante palatal africada sorda /i /. ueyo). al cerrarse un grado. 2) LÚCTA > lúita > lÇita La consonante velar en posición implosivavocaliza dando lugar a una vocal palatal. Esta yod tiene efectos tanto sobre la vocal precedente como sobre la consonante siguiente. La yod. su diptongación. al cerrarla un grado. Esta vocal forma diptongo con la primera vocal. la yod palataliza la consonante dental oclusiva ltl y da lugar a la ltl es una consonante lè I palatal africada y sorda dígrafo <ch> a sorda.-Y Maríct Teresct Eclænique y L4flría José Mtrtíne7 r42 La yod actúa sobre la vocal tónica (É .representada habitualmente con el-porque de Ia ortografía alfonsí. palataliza la consonante lateral. P) inflexionándola. Esta yod está también en contacto con la consonante siguiente. partir DicLcronía y gramática histórica de la lengtLa española 2 +) ÕCÚLU > ókulu > þh'h-r t éilo ôyo (ojo) t óJo t óÈo tóZo >ó5o Como la penúltima vocal del étimo es breve. Esta [i] semivocálica es una yod del tipo cuarto. en castellano. La U tónica da lugar a urra u abier-ta en latín tardío. como semivocal. 143 que actúa sobre la vocal tónica ó cerrándola un grado e impidiendo. que posteriormente pierde ese carácter rehilante y debilita su matiz oclusivo (africado). sobre la Õ. porlo que el resultado es unavocal /u/. En el proceso de reestructuración fonológica del español clásico. El resultado es una consonante prepalatal fricativa sonora lZ I que. el acento recae en la primera. por otra parte. se trata de una yod segunda del primer tipo (Ly). > lúôa (lucha) En una palabra de dos sílabas. Sin embargo. Como consecuencia del proceso de síncopa por el que desaparece la vocal postónica interna se produce un grupo romance o secundario [k'l] en el que la consonante velar queda en posición implosiva. por tanto. la vocal tónica es una Õ que. Esto da h-rgar a Llna palabra esdrújula en la que la segunda vocal queda en posición átona postónica interna. Además. Esta yod segunda semivocal inflexiona la o abierta. Sin embargo. el acento recae sobre la primera de ellas. según la clasificación de Menéndez Pidal. de manera que. 3) NÕCTE > nþkte > nÇite > nóôe (noche) Al tratarse de una palabra de dos sílabas. este fonema sufre un proceso de ensordecimiento y retrasa su punto de articulación . y concretamente una yod del cuarto tipo según la clasificación de Menéndez Pidal. forma con ella un diptongo [ól]. la yod inflexiona esta vocal cerrándola un grado. en un principio. no se produce diptongación. debería evolucionar diptongando. de manera que. Esta consonante implosiva v ocalizay da lugar a una vocal palatal cerrada que forma diptongo con la o abierta precedente: este elemento palatal semivocálico es una yod. con la que queda en contacto como un elemento semivocálico: es una yod. Sin embargo. la cual evoluciona hacia una consonante africada sonora (las consonantes laterales son sonoras) de tipo rehilante [É]. En este caso. de una semiconsonante labiovelar que cierra su ãrticulación y da lugar a una consonante labial fricativa sonora lbl que. en la reestrrrcturació articulaproceso de ensordecimie /0/. un Êre.seguido de vocal. originariamente. Elresultado es. mientras que para la fricativa se utilizaban la <v> y la <u>). lo qr_. según la clasificación Menéndez pidal. que. En este diprongo hay un elemento semiconsonántico de cierre máximo.rica. 6) VARÍOLA > baríola > barjóla > bajróla > õer-wéla > birwéla (viruela) La vocal que recibe el acento es la i.e . Hay. se oponía a la correspondiente labial oclusiva sonora /b/ procedente. que está documentado en la lengua antigua. En el espaRoi clásico se produjo un proceso de desfonologización en este par de fonemas. ya que la penúltima vocal es breve. si se prefiere) con dos realizaciones. Este diptongo evoluciona hasta [e] por un proceso de asimilación mùtuaãn qu" la vocal más abierta se cierra y la más cerrada se abre "lhasta confluir en la vocal palatal media lel . En la última sílaba.iOtt. En este diptongo aparece una yod semiconsonántica [] del tipo cuarlo. por ejemplo.Y Mctría TerescL Eclrcnique y María José A4arlíne7 r44 dando lugar a un fonema velar Êricativo sordo ly I que. tal como se ha indicado. el acento recae en la antepenúltima sílaba: es una ú tó. En cuanto al consonantismo. por tanto.Btresultadoesunfo ortografía la de que se representa. La consonante lateral lll enposición implosiva vocaliza en una vocal /u/ cuando ya no hay monoptongación del diptongo au. pasa a formar un diptongo en el que el acento se desplaza a la vocal más abierta õ que se convierte así en la vocal tónica. o' u>' 5) CALICE > kálike > kâll2e > lcál'âe > kápße > káçoe (cauce) >kâli2e > l<áli3 > kálie (cáliz) El acento recae sobre la primera sílaba porque la vocal de la penúltima es breve. La escritura con <r> fijada por oÍografia acadéntica responde a razones etimológicas.e denomina en fonética histórica wau. 7) VÚLTÚRE >búlture >õÇir. de la sonortzaciónde _p_ (LÙPU > lobo). se trata de unavocal palatal que. La vocal Õ. según la ortografía académica se representa como <j > ante <a. La yod de [rjo] netatizay se sitúa tras ra vocal de la sílaba anterior con la que forma el diptongo ar. de manera que desde entonces existe un soìo fonema /b/ bilabial oclusivo sonoro (o tenso. veruela. en principio. la palabra presenta un elemento labial inicial V. queprocruce el cierre de la [e] resultante del diptongo [aj] en la silabã inicial dando lugar a la forma actual viruela. . evoluciona con la diptongación habitual en castellano [wé]. en contacto con DicLcronía y gramtitica histórica de la lengtLa española 145 la vocal siguiente. que conson ya lizqu ero s de la apócope usual. la vocal palatal palatalizala consonante velar sorda y da lugar a una consonante predorsodentoalveolar africada y sonora I 2 I por estar situada en posición interwocálica. una realización oclusiva y otra fiicativa. tónica como resultado del desplazamiento acentual en el diptongo. sodentoalveolar africada y sonora. ordo . tras la fijación ortográfica académica como <c>: can'Lce. en la etapa medieval. La consonante predorsodentoalveolar africada sonora suásica. se trata. La ortografíâ dfonsí distinguía ambas consonantes (la <b> representaba la oclusiva.re>õwítre (buitre) Puesto que la vocal de la penúltima es breve. Eugenio y SaNrreco. Lroyr. El hctbla toledana. 8) piCruÕna> péinra > péindra > péndra > prénda (prenda) Dado que la penúltima vocal es breve.rly. el acento recae termina evolucionando hasta te]. ll231 136. CararÁrv.MarícL Teresct Echenique y Mttría José Martíne<' 146 debería confluir corrìo u abiertacon la o cerrada dando lugar a en [o]. es decir. Gredos..se. C¿no Acurran. Diputación ProvinciaÌ. Thomas. Gredos. Larnnor. Carmen.-seguida de vocal. PauÌ M. Rafael ( 1 985). Bibliografía básica ALancos. Gredos. Cronología relativa del castellano. que era abierta en latín tardío por proceder de Ú tónica. Psr.825-858. Rafael (1988). En la estructura acentual resultante la segunda r¿ queda posición átona postónica interna. en Cano (2004). Ramón. Emilio (197 4). Caruo Acurr-rrn. en Echenique Elizondo. Diacronía \t grantátictL histórica de lct lengua españolct 147 3. uCambios en la l'onología del español durante los siglos XVt y XVIIn. <Para Ltn nuevo planteamiento de la llamada norma madrileña (siglos XVI y XVII)'. Toledo. PeNruy. Madrid. Rafael. José Antonio. Sin embargo. ya que lan es dental. Diego ( I 989). finalmente.lar melatizapasando a la sílaba anterior.. y Pascunl. 1995. Juan Ramón. 1984. Ralph. y Sánchez Méndez. en el que la consonante lateral /l/.). Anrze. J. Esta es una posición lonéticamente débil que da lugar a la desaparición de esta vocaÌ átona interna. véase lo indicado en la evolución de VARIOLA. Revista de Filología Espaäola.593-612.8. Conorarruas. 2002. AcuIun. a un proceso de síncopa' Como consecuencia de la síncopa. LounEs. Esrudios de Lingùística y Filología españolas. seguida de trna oclusiva sorda y precedid a de u. y. Ramón (1968).. Acta Salmanticensia. 1998. Laer. de manera que el resultado es una vocal velar luly no una /o/. ya que ésta se agrupa con la vibrante para formar el margen siiábico prenuclear de la sílaba siguiente (tre). Madrid. M. uLos orígenes del español: nuevos planteamientos>. se produce un grupo consonántico (ú)lti. Salamanca. en Cano (2004). Esta vocal palatal cerrada queda en contacto con la vocal anterior formando un diptongo: el resultado es una yod semivocálica. cerrándola un grado. Manuel (1989). esta yod no palataliza la consonante. Ralph (1993). Madrid. GoNzi*sz Or-r-É. 1996. En cuanto a la labial inicial V. nEvolución lingùística en la Baja Edad Media: evoluciones en el pÌano fónico. Fernando. Pexsaro. Rafäel. Ariel. A. modelo de la lengua española. MsNÉNosz Prrar. 1 984. Diccionario Crítico Etimológicct Castellano e Hispánico. (eds. Esta yod inflexiona la yocal velar anterior ltl. Busros Grssear. . (1993). Barcelona. vocaliza dando lugar a una vocal palatal /i/. Curso de Gratndtica histórica del espcLñol. Home- naje a Germán Colón. T. "Alfonso el Sabio y la Ìengua de Toledor. C¡ruo Joan. 1980r991. En el grupo [nr] surge una consonante epentética de apoyo d que es dental.35-56. LXXV. 127-f40. Actas del V Congreso Intentacional de Histotia de lcL lengua española (Valencia. 2000). Aunque la analogía es un concepto conocido desde la antigùedad. semántica y funcional. De manera general. Ya para . Entre estos intentos de explicación. que se podía ver alterada en su actuación regular por otro tipo de regularidad: la imitación de formas de la propia lengua ya conocidas por el hablante. MonrostNTAxts HtsróRlcR 4. cuando los neogramáticos Ia utilizan como principio complementario de la ley fonética.4. pasando así a hacerse semejantes a otra forma más normal o abundante en la lengua. en ocasiones. la analogía se convierte en un elemento recurrente. En gramática histórica. tanto sincrónicos como diacrónicos. aunque la noción de analogía se convierte. el término analogía se emplea casi exclusivamente para designar ciertas alteraciones que sufren determinadas palabras con el fin de acomodarse a un modelo morfológico que les atribuye el hablante.1. por otra parte. pueden estar incluidos en series gramaticales o paradigmas entre cuyos miembros se producen relaciones de implicación formal. siempre dentro de un marco común caracterizado por las relaciones de semejanza y asociación. El cambio morfosintáctico Al estudiar los cambios lingüísticos en estructuras morfológicas y sintácticas se hace referencia a elementos enlos que puede verse afectado tanto el significante como el significado y que. la analogía tendería a mantener una expresión similar entre elementos relacionados semántica o funcionalmente. ha intentado explicar y sistematizar. en un concepto borroso que agrupa procesos de distinto tipo. cobra especial importancia en el siglo XIX. Estas relaciones y las transformaciones que en ellas se producen dan lugar a una serie de procesos que la lingüística. desde distintas perspectivas. ello explica que de latín TENERE se llegue al castellano medieval rove (despuéstuve). finalmente. al tiempo que ha originado gran desorientación en los hablantes sobre la 1" persona del singular del Presente de Indicativo del verbo yacer (yogo. De la misma manera. encontramos en la lengua antigua una forma luego desaparecida como venzco. es la convivencia de variantes dentro de los paradigmas. que vendría marcada por un tipo de discurso de menor trabazón. sino analógica con la -s final heredada como resto de genitivo latino enmartes l< DIES MARTISI. Por ejemplo. sobre todo. se ajustan al modelo con -s final del presente ves. Así. La diferencia con la extensión analógica estriba en que esta última puede llegar a promocionar y extender ciertas irregularidades. de manera que pueden obserwarse ya a principios del siglo XIV fenómenos de regularizacióncomo el que afecta a la morfología de los posesivos. quizás . Esto es especialmente evidente en el caso del verbo. según una regla determinadao. el primitivismo de tnatiz arcaizante ha ser-vido para caracterizarlalengua medieval. de formas diversas que suponen soluciones alternativas a partir de la evolución y reestructuración de las formas y paradigmas latinos de los que proceden. con un modo de organización en el que las relaciones de jerarquía establecidas. al menos en sus primeras etapas. Lo que se produce. es una mayor integración formal del elemento lingüístico correspondiente en un grupo más amplio de unidades con el que puedetenerrelaciones semánticas o funcionales. pero el proceso de estandarización. La analogía puede ser morfológica.1. muestra no tanto la existencia de una sola lengua escrita castellana medieval. pero afecta también al resto de las categorías. En su concepción más amplia. sino la utilización de .inicial analógica con las numerosas palabras que empiezan eL castellano por el prefijo in-. con lo que conlleva de fijación de ciertas variantes. que no es etimológica. hay que rnatizar ciertas ideas tradicionales como la que podría suponer la existencia de una evolución unilineal desde el predominio de las estructuras paratácticas reflejarían las características de la lengua -quecon la con la expresión espontáneaoral. de mayor pobreza de nexos sintácticos. La característica del castellano medieval. por la subordinación oracional estaban marcadas de forma diferente. con ln. Puede haber también analogía léxica' Es el caso. incluyendo los "no literarios". ola-s final delunes [< DIES LUNAE] y miércoles [< DIES ]. que no se justifica por su procedencia latina. Saussure (una forma analógica es una forma hecha a imagen de otra o de otras muchas. dices. el análisis de la sintaxis de textos de diferentes épocas. yazco). con adhesión a un paradigma en el que introduce una homogeneizaciôn formal Êrente a la irregularidad que puede producir la sistemática aplicación de la ley fonética. si la primera persona de nacer es nazco y Ia de crecer es crezco. que inter- Diacronía y gramd"tica histórica de la lengua española 151 fiere en soluciones aceptadas como correctas y origina otras como hoy incorrectas como contradizco. dijistes. yazlo. entre otros. En sirrtaxis. jueves [< DIES JOVIS] y viernes [< DIES vËNÉ2s l.50 María Teresa Echenique y Maña José Mctrtíne7. la analogía representa la base de la productividad de las clases morfológicas cuando estas se constituyen en modelos de flexión a que se adhieren las novedades léxicas que aparecen en el idioma. identificada a una posterior evolución hacia estructuras hipotácticas que derivarían de aquella primitiva parataxis. en lo relativo al cambio sintáctico y a la consolidación progresiva de estructuras subordinantes. como ha destacado Javier Elvira. formas del español vulgar contovistes. de inviento < HIBERNUM. En todo caso. Frente a este punto de vista. pues el latín TENUI nunca hubiera llegado a esa solución formal por el proceso fonético más o menos regular. de manera que permite detectar la tendencia de la lengua a potenciar determinados modelos de flexión originariamente irregulares pertenecientes a verbos de intensa frecuencia de uso. o. La estabilización de los paradigmas es un proceso largo que avanza notablemente en el siglo XIII. si de latín HABUI se llegó al castellano medievalove (rnâs tarde convertido en hube). es decir. tardó todavÍa siglos en completarse. a lo largo de los siglos. a la que se han referido autores como Cano y Ridmejo. así sucede. Además de los ya citados. Conceptos generales a) Nivelación morfológica. la interpretación de las fuentes históricas tiene en cuenta las relaciones obser-vables en los textos más allá de su contenido explícito. necesaria. cabe considerar otros. en los que . los textos escritos en los que.152 María Teresa Eclænique y María José Martíne7 múltiples posibilidades expresivas más relacionadas con el tipo pertenencia de discurso que con las características ligadas a la dos a una determìnada época. haría posible una consideración adecuada de los principios de la teoría del cambio morfosintáctico y de los datos proporcionados por la historia externa y la situación dialectal actual. Por otro lado. Desde esta perspectiva. el desarrollo de una dialectologíahistórica que abordase laposiblevariedad dialectal de los cambios gramaticales. Cano Aguilar ha estudiado cómo intenciones pero con el tiempo. por una parte. Esto permitiría. con las gramáticas que. por ejemplo. a factores diversos que no siempre se han tenido en cuenta. han descrito la lengua española o con ciertas descripciones lexicográficas. junto a ella. 4. intentando establecer las circunstancias comunicativas de su realización y la forma en que sus rasgos son deterrninados por las condiciones históricas del entorno socio-cultural en el que se produjeron. por tanto. frente a ia uniformidad atribuida al castellano desde el siglo XIII en estudios tradicionales. resulta indispensable considerar el papel de la formación retórica. pues. çlue difieren en sus formas de relación interoracional de textos coetáneos de Berceo. qt'le ãcaba cånsid.2. en gran medida por la atención preferente de la pragmática a la lengua oral. tal como ha destacado Inés Fernández -Ordóñrez. como las variaciones dialectales. se basa la lingüística histórica proporcionan interesantes informaciones de tipo pragmâttco. Esta pragmática histórica. Está entre los procesos englobados dentro de la noción general de analogía. ternporal y estilística de las variantes lingüísticas que aparecen en distintos tipos de textos. así como los problemas relativos a las características lingüísticas de las distintas copias manuscritas o impresas por las que puede haber llegado hasta nosotros un "texto". con los documentos notariales medievales. sin embargo. Hay que unir a lo anterior las propuestas para el desarrollo de una pragmática histórica del español que plantean la aplicación diacrónica de unos estudios hasta ahora limitados a la sincronía. en tipos de textos alejados discursivas similares. por razones obvias. sería. En los estudios de DicLcronía y gromcitica histórica de la lerLgtLa espatlokt 153 gramática histórica. una teoría de crítica textual que estableciese la influencia de los intermediarios en el material lingüístico del texto y. en el análisis del discurso oral. necesariamente. como sucede. no todos ellos literarios. grado de coherencia que en fonología' La reconstrucción de ia historia de un fenómeno lingüístico debe atender. una delimitación más adecuada de la distribución espacial.erándose de manera unitaria. no puede basarse. por ejemplo. con los repertorios epistolares. ya que algunos cambios en los textos podrían estar relacionados con transformaciones en los preceptos retóricos. pueden tener más coincidencias en su estructura sintáctica que textos de la misrna etapa ql-re presentan distinta actitud enunciativa. Lo que se produce en estos casos es la asociación del significante de la forma ya existente con un significado gramatical que obtiene así una expresión lingüística. éste sufre una pérdida o desvinculación de sus relaciones semánticas de manera que.' metróp olis /metróp oli. Dentro de este marco general. qlre se trata de tendencias que. avuclado por el modelo morfológico de -ito. es decir. Se habla de gramaticalización cuando un elemento de la lengua o morfológico. da lugar a la creación de una nlleva forma de singular sin -s.tica históricct de Ia ler. las más irregulares' Un caso de nivelación morfológica aducido por Mall<iel es el paso del sufijo diminutivo medieval -iello a-illo. Hay que tener en cuenta. a saber. se busca la adecuación a partir de una forma o estructura más reconocible o transparente. acentuados en la también. aquellas que se integran con mayor claridad en el paradigma.LgtLa españokL 155 unidades.como el proceso mediante el cual se crean oposiciones gramaticales o una r-rnidad nueva de significado gramatical (amara). tienden a desaparecer aqr-rellas menos rentables o transparentes por el carácter no unívoco de la relación entre significante y significado. es. funcionales y semánticas pasa a utilizarse con una función gramatical nueva. finalmente. si bien aplicando en esta reinterpretación sus conocimientos lingüísticos. así. entre las que se ofrecen como alternativas. la trasparencia u opacidad de las marcas está también presente en los procesos de reanálisis. en los que el hablante interpreta de forma inadecuada una forma o estructura. o el uso de susiantivo latino en ablativo MENTE como sufijo para la formación de adverbios. Es decir. que perdierotl terreno en favor de los débiles del tipo canté. pero lo propicia al integrar en el sisterna formas o enunciados en principio opacos a partir de saberes lingüísticos previarnente adquiridos dentro de ese mismo sistema. no implica necesariamentt: un cambio en las Diacronía y grantri. b) Reanálisis. pero que no implican necesariamente la eliminación de las que cumplen en menor medida estas condiciones.t54 Maríct Teresa EcherLicltLe y Marín. de manera que. favorecen Ia permanencia de las formas más generales. con los perfectos ftiertes -esto raíz. como tal proceso de reinterpretación.granaticalización de un elemento léxico. El reanálisis se puede considerar un proceso analógico en cuanto que la interpretación se basa en una semejanza establecida por un mecanismo de tipo asociativo. Es lo que sttcede. hay pérdida del contenido semántico de posesión que mantiene todavía en el castellano medieval.del tipo hube o pude. el reanálisis. José Martíne¿ se ve afectada la semej arrzafot:firal que tendería a establecerse entre las unidades asociadas en un paradigma. por ejemplo con la -s final de algunos sustantivos en singular qt-te. Fs lo que habría sucedido. su significante queda asociado al nuevo valor gramatical. De esta forma. es frecuente constatar en el estudio del cambio morfosintáctico que Llna forma ha sufoido un proceso de gramaticalización. como muestra en la actualidad el uso de la forma andé por anduve. En este sentido. es decir. c) Gramaticalización. En la nivelación se tiene en clrenta la rentabilidad semántica y funcional de las formas. de forma jerarquizada. Junto a la noción de analogía y los conceptos a eÌla asociados. . En el proceso de gramaticalización de un elemento léxico. la gramaticalización puede entenderse en dos sentidos: . establecidas en la cadena hablada. Según esto. La adecuación entre significante y significado. al ser interpretada como marca de plural. -ico e -irLo. en todo caso. el elemento gramaticalizado modifica sus relaciones paradigmáticas como consecuencia de un proceso que comierrzapoî las relaciones sintagmáticas. por la especialización del verbo auer (aver) (< HABERE) como morfema que sir-ve para la formación de los tiempos compuestos. hay que considerar en la gramaticalización la sistematización paradigmática . proceso mediante el cuai una palabra se vacía de contenido significativo para convertirse en mero instrumento gramatical.con -léxico unas determinadas características formales. 4. En ocasiones encontramos restos sintácticos de los casos latinos. Sustantivo Frente al sistema latino de declinaciones. aunque sí dar cuenta de muchas de sus características cclmunes. Sólo se ha apuntado un posible origen bicasual para el artículo masculino. como las que se referían a la corrupción o decadencia de las lenguas como consecuencia de sucesos o procesos ajenos al propio sistema. el (casorecto. etc. Morfosintaxis del castellano medieval 4. Actualmente. corresponden a un acusativo adverbial. algunas palabras que son el resultado fosilizado desde el punto de vista formal de la evolución de casos latinos distintos del acusativo o forma sincrética habitual: martes (procedente. de otra forma. el orden de palabras. Los nombres y adjetivos aparecen bajo una forma única que. tradicionalmente.). . que habría contado con las forrnasele. la relación de ciertos elernentos con determinados valores significativos de tipo subjetivo.r56 Maríct Teresa EcheniqtLe y María José Martíne7 tipo pragmático que surgen en ciertos contextos o. de marcas que pertenecerían a lo que se consideraría omorfología de la palabra. En el romance. por otra parte. Superadas nociones habituales en siglos pasados. usos del sustantivo que. por otra parte. que marcaría la dirección de algunos cambios (sería el caso de la tendencia a favorecer la distinción entre persona y cosa por medio de marcas gramaticales diferenciadas). procedente del nominativo tttp )y elo (caso oblicuo. Los casos latinos señalaban la función sintáctica por medio de desinencias. esto es. el castellano presenta desde los primeros textos conser-vados Lrna pérdida total del modelo de casos. la función sintáctica vendrá indicada por las preposiciones. es decir. del genitivo que aparecía en DIES MARTIS).3. y un caso oblicuo que se opondría a él para las demás funciones (complemento nominal. Insistimos en que se trata de tendencias generales que hay que considerar con prudencia y que no permiten prever futuras transformaciones ni explicar todos los cambios. La apócope y la no perwivencia de esta distinción en el sustantivo llevaría en época ternpranísima a la fijación de la forma sicrética únicael. o la tendencia a la simplificación de los paradigmas. se conservó algún tiempo Han llegado hasta la actualidad. Pueden encontrarse también nociones corno la de forma interior de la lengua. se relacionaba con la pervivencia del acusativo. provenzal) un sistema bicasual que distinguía por medio de marcas diferenciadas un caso recto. En algunas lenguas romances (francés antiguo. la pérdida del sistema de declinaciones en favor de construcciones con preposición o la expresión del futuro por medio de una perífi'asis como AMARE HABEO frente a las terminaciones específicas del latín). filia Gabdelgeliz. verbal. Glosas Silenses. y que se utilizaban también para distinguir el género y núrmero. se buscó una sistematización de los cambios a partir tendencias generales como la transforma ción de estructuras sintéticas en favor de estructuras analíticas (por ejemplo. En castellano hubo desde el principio una sola forma para el singular y otra para el plural. según un proceso que comienza ya en latín y que dio lugar a una reducción de las deciinaciones qlre se reconocen en el latín clásico. de sentidos de d) Otros conceptos. lucgo (< abl. procedente de acusativo y ablativo II-I-UNI.lpSà HORÃ). Privigna: filia sua muliere. de mecanismos expresivos. ILLO ). etc. documento de Toledo año 1179. el sistenalatino utilizabalas preposiciones junto alas desinencias. Esto se hace especialmente patente en la pérdida de la declinación. un ablativo o (muy raramente) un genitivo latinos: Dona.3.1. proceso en el que se Lrnen consideraciones morfológicas y sintácticas. como se ha apuntado más arriba. etc. essora (< abl. que señalaría en los sustantivos la función de sujeto. se tiende a pensar en un sincretismo de las marcas casuales. sin llevar preposición. el artículo. LOCO ). Diacronía y gramática histórictt de lct lengua espoñola 157 La separación entre morfología y sintaxis presenta proble_ mas desde el punto de vista teórico y práctico. como continuará sucediendo en español moderno. con Llna marca que se interpretaba como propia del femenino. aun en muchos de estos casos. el uso de a no es absolutamente general y se relaciona con cuestiones de énfasis o relevancia. -a. en casteìlano se mantiene el género etimológico de los sustantivos masculinos y femeninos. Sin embargo. era el etimológico. Conbrds de las arveias. La tendencia a mantener diferenciado masculino y femenino en el caso de seres en los que hay diferencia de sexo se muestra en 1a creación. de femeninos analógicos en los sustantivos que no cuentan con diferencia morfológica de género (cisni. al plural. tal como muestra la crítica delAppendix Probi. Sctnto Domingo 407. Los cambios suponen. Valencia la ccrsa. aun en este último caso. que tradiciõnalmen_ te se relaciona con la desinencia de acusativo prural. al igual que en el caso de los pronombres átonos personales (leísmo. laísmo y loísmo). una adaptación del género a la termina_ ción: sustantivos acabados en -a que estabrecen la concordancia en femenino en castellano medieval (Ia profeta). pINUS / ie adapta_ ron como masculinos.E rafoecuente también la aposición allí donde el castellano actual prefiere la determinación con de'. qu. la preposición a se utlliza en castellano para marcar esta función en ciertas ocasiones y. sustantivos femeninos terminados en -¿ls como SOCRUS tomaron la forma SOCna. Libro de Apolonio 14.1s8 María Teresct EclrcniqtLe y Moría José lvlartíne7. Sin embargo. ya que cuando la preposición aparece acompañando a nombres comunes. Esto se obser-va ya en latín en la concordancia de los adjetivos de tres terminaciones (-zs. donde la forma en -A se tacha como incorrecta respecto al modelo norrnativo del latín clásico.¿-ç (FRAXINUS.o a la forma también se percibe en la adscripción de neutros en -um al masculino y en -a al femenino. Silos la mongíct. lo habitual. y quizás con la excepción de los pronombres personales. Pocas de gentes. marcado por medio de -s. Los nombres de árboles que eran etimológicamente femeninos terminados en -¿. Cantar de Mio Çid 1607 . "l masculino. En castellano medieval. pero también con la individualización o determinación del sustantivo. en el caitellano medieval. sin una regularidad absoluta. se trata de una adaptación de la forma al género en casos en que éste se corresponde con una diferencia semántica en seres sexuados. Cantar de Mio Çid 1723. parece ser la ausencia de preposición a la hora de marcar la función de objeto directo. tigre hacen cisna y tigra). el contexto más habitual de uso de la preposición es aquel en el que aparece un pronombre personal o un nombre propio referido a persona. En castellano medieval está aúrn lejos de consolidarse el empleo de preposición a ante objeto directo personal individuad o (Todos los moros e las moras de fuera los ntanda echar. En general. La presencia de este rasgo personal se convierte en el elemento probablemente más constante de estos usos. No se . considerando el conjunto del dominio románico.Tiro la ciudad. sin marca. estos hacen referencia a enles personales o con algún rasgo de (personalizacióno. lo que supone Lln proceso de reasignación de los sustantivos nentros y la atribución de marcas etimológicas cleterminadas a los dos géneros. como sucede en otras lenguas romances. Cantar de Mio Çid ó79). aunque se encuentran ya ejemplos que indican que el proceso está en marcha (A todos los sos estar los mandó. ibídent 462. en algunos casos. En cuanto al nrimero. nlas notl salmón nin truclta. ibídem 2017)'. este hecho se ha explicado apelando a la forma lingüística interior del castellano. -um) y en la identificación de la termina ción -a con el femenino y -zzi cor. pero que finalmente mantendrán el género masculino. en castellano se opone el singular. La adaptación del gén". Diacronía y granttti. Libro de Buen Atnor l l64. tendente a distinguir gramaticalmente las categorías de persona y cosa.ca históriccL de la len gtLct españolcL 159 La principal transformación en c'anto al género es la pérdida del neutro y la reorganización de la clasificación tripzrrtita de los sustantivos en una oposición doble masculino / fèmenino. El castellano medieval conoció construcciones partitivas que después fueron desechadas por la lengua: Atantos tnata de ?rroros. En la sustitución del acusativo. mientras que la anteposición aporta sentidos de tipo retórico. y de nnÍNUS para el de inferioridad. como el aragonés.3. y que uno de ellos preceda y otro siga al sustantivo. En la etapa medieval. el orden no marcado parece aquel en que el adjetivo se sitúa tras el nombre (es decir. Aparece muy escasamente en castellano medieval la terminación derivada de . esta sincopa sí aparecerâ en formas vulgares como -isnto. se prefiere también en español medieval la construcción sintáctica con formas como rnuy. entre otros. dentro de la poesía juglaresca. desde el significado del adjetivo a la moda literaria de cada época o estilo. En la de igualdad se usa la construcción TAM. 4. aunque no única.3. 4. en latín.ISS IMIJS > -ísimo. con una falta de síncopa que apunta a un carácter culto y de incorporación tardía. por ejemplo. expresivo o de valoración subjetiva. Pronombres y artículo El sistema pronominal latino. etc. La caraclerística más peculiar del adjetivo desde el punto de vista morfosintáctico es la posibilidad de expresar el grado. otros factores. la reestructuración de este sistema. . se antepone el núcleo al complernento). sin embargo. bien. preferidos por otras lenguas romances). pero en lugar de QUAM se utiliza coftIo [. Hay que tener en cr-renta. OUOnnÕDO . en un proceso complejo que afecta a los pronombres demostrativos. ya qr-le sus plurales no se apocopaban Qmf I naves) y pudieron de este modo ser reclrperados con facilidad los singulares con. el artículo. el factor morfológico jugó un papel importante en la restitución de las formas que habían sufrido apócope.aunquelamoción de género se dio enmenormedida que en otros romances peninsulares. dará origen a Llna categoría. En la evolución al castellano predominará la expresión analítica Êrente a la sintética por medio de las terminaciones -IOR. a los personales. que no existía como tal en latín. -IUS que era habitual.e. ya complejo. ntucho (ambas procedentes de ¡tÙffU¡¡). este alomorfo aparece de forma vacilante cuando el sustantivo acababa en sernivocal (reyes y reis)' Por otra parte. El polimorfismo o juego de variantes formales que caracterizala morfología y la lengua medieval en general. con el que concuerda en género y número y al que puede referirse directamente o a través de un verbo. Esta es una de las razones por las que hasta una época muy tardía ambas categorías se englobaron en la tradición gramatical bajo la denominación de nombre' La pervivencia del neutro se logra sólo por la concordancia del artículo y. para el comparativo de superioridad (frente a los derivados de PLUS. en castellano medieval. ya que esta era también la marca de ciertos nominativos arcaicos o dialectales y pudo verse favorecida por la presión escolar en algunas zonas cle la Romania. como en latín. En romance. Adjetivo La morfología del adjetivo coincide básicamente con la del sustantivo en la conservación de una forma única a partir de los casos latinos y en los morfemas utilizados para diferenciar el género y el número. pzrra El adjetivo es un complemento del sustantivo.160 María Teresa Eclænique y María José Martû'te7 puede considerar. seguidas dt: que o. en la referencia directa. como sucede con el sustantivo. En castellano se utilizan desde un principio las constr-ucciones con formas derivadas de MAGIS (> más). aparece de forma especialmente evidente en el caso de los diferentes tipos de pronombres en Ltna etapa en que los paradigmas todavía no se han fijado. pero también. Ad. En castellano meclieval. EI alomorfo -es surge como consecllellcia de los procesos de apócop e de -e átona final. suÊrirá una reestructuración en su paso al castellano. que dos adjetivos coordinados complementen al sustantir¡o.3. se crearon femeninos para los adjetivos de una sola terminación (como burguésl burguesa). es frecuente.emás. de la preposición de Diacronía y grcuttótica histórica de la lengtra espcu1ola 16r introducir el segundo término de la comparación. sin embargo.2. En el superlativo. de manera simple como una per-vivencia del acusativo plural. Por ejemplo. Printera Crónica General. a partir de las formas latinas correspondientes ME y TE. se distinguen formalmente las funciones de objeto directo e indirecto. tiene distinciones de género (el. Evangelio San Mateo 224a. me y te. la apócope afectó a las formas átonas de los pronombres personales acabadas tanto en -e como en -o y perduró más allá de la época de apócope extrema. además. nos y vos (< N OS . estas formas aparecen en castellano medieval como tive. En principio. donde. que en principio son formas marcadas de tipo enfático.ROS. sobre todo en la tercera persona ("nol pudo fallarr. que proceden de formaciones con la prepo- sición CÚm (m¡. Murcia. . tibe. cumplen las funciones de objeto directo e indirecto. Documentos Lingùísticos de España. E n cuanto a las formas átonas. esta serie átona de los pronorlbres personales presenta interferencia de las categorías de persona y cosa desde época temprana. documentándose el leísmo de persona singular rnasculina abundantemente en los comienzos del siglo XIII ("Por esto prisiet. Los dativos mÍHt y f IgI danlugaralasformasromancesntíyti. la sonorización de la velar sorda inter-vocálica ndisfraza.3. 7 0r . además de las ya indicadas.on cL Daniel los de Babilonia e ntetieronle en el pozo de los leones . Diacronía y grantática histórica de la lengtLa española 163 La tercera persona procede del demostrativo latino de iejanla IltE. El castellano distinguirá entre fornlas tónicas y átonas. Pronombres personales En latín. seíiora míar. y al desplazamiento del acento a la O final. habitual en este y otro tipo de pronombres. En castellano medieval. el pronombre personal tiene formas para la prirnera y segunda persona que perduran en castellano.. 31v). con una forna le < iffl. En el plural. . en menos grado elleísmo de cosa ("Yo puedo destruir este templo e refaTer le en tres días. En las serie átona. En la serie tónica singular. nientras que no sucede lo mismo en el indirecto. echemosle en aquel polo. No está clara la evolución de EGO en lo que se refiere a la posible diptongación. mive. fol. siguiendo el orden que es habitual en romance. fol. no documentada. Historia Troyana 17). la preposición baj o la forma -go . yo y tti proceden de los nominativos latinos PCO y TU. Primera Crónica General. ILLUI y presenta peculiaridades frente a la primera y la segunda. 5v). para ella) . En estos casos. coincidentes para acusativo y ablativo. Fazienda de Ultramar f . se crean pronombres correspondientes a la tercera persona o la uno persona) a partir de forrnas qLle eran.1. Sin embargo.3. que sirwen como término de preposición. donde. demostrativos.CÚwt y TECÚM). ibídem. que vuelve a recuperarse en posición antepuesta. Todos estos usos introducen una distinción de género. sin variación de género. ILLA . y mantendrá las diferencias formales para diferentes funciones. etimológicamente. airo 1272. tlitâs próximas a los étimos correspondientes. " "Andat e matetnosle [a José]. f.la. en principio. Nos yvos cumplen estas mismas funciones a lo largo de toda la etapa medieval. 31v). VOS ) aparecen en castellano medieval tanto en función de sujeto como de objeto o de término de preposición. Se producen también asimilaciones con las consonantes líquidas finales de los verbos ("llego u Carthago pora acorrella" . 61) y el loísmo ("e dieronlo tres plazos aque troxiesse sLL mr¿ger>. aunque reestructurando el sistema de manera que las formas de un determinado caso latino pueden no corresponderse conla función sintáctica que desempeñan en castellano. María José Mat'tíne1 4. Sólo a partir del siglo XIV alternan con los anteriores los compuestos con ALTÈ. de la E tónica. También se encuentramiy ti en conmigo y contigo. la evolución etimológica da lugar a Lrna diferencia de género en las formas de objeto directo (lo. Los pronombres átonos no podían comenzar frase ni aparecer tras pausa o conjunción copulativa ("e acomendólo mucho . lo).369) y sólo muy raramente el laísmo ("luego la començó a delir: por Dios. ella lrente ayo y tú) ylas mismas formas tónicas aparecen en el suj eto y en el término de preposi ción Qtara é1. sólo existía una diferencia de caso.162 María Teresa EclæniqtLe t. sLL . son interpretados como confusiones de género (sus tientpos en lugar de sos tiempos o su amigo en lugar de so amigo. tue. en los que las formas apocopadas mi. Sin embargo. tras un proceso de apócope. p. sue). con los que están relacionados tanto en su origen (tradicionalmente se describían por parle de los gramáticos como genitivos de estas formas). documentados desde fecha muy temprana. sue (fem).3 . ibídem 1447 ' 4. Como sucede en los pronombres personales. TUUS. ufer lo he de voluntad". rnarcade femenino. Documentos Lingùísticos de Españ¿ Toledo 1206. aparecen antepuestos al nombre y son el resultado de la relajación de la -a. n1ie. aparece un complemento preposicional que insiste en la identidad del poseedor (szs heredades del monesterio. TUA. Es decir.3. desde esta perspectiva. ttt. mi. tLLe. Documentos Lingùísticos de España Toledo 1215. sino también a -o. 43. Durante toda la etapa medieval.) lmia. sua. to y so utilizados como posesivos tónicos pospuestos al sustantivo con funciones pronominales (setaenta de los sos. y su. Esto supondría que. Documentos Lingùísticos de España Toledo lI9I. . a fines del siglo XIII. posteriormente. podrían ser alomorfos en los que confluían masculino y femenino. además. su(s). A partir de los posesivos latinos MEUS. ttt . entre ellas la de ir colocado entre el infinitivo y el morferna de futuro '. Caballero del Cisne. junto al posesivo. en los femeninos n'Lie. por ejemplo. También aparecen junto a los anteriores los posesivos mi.cuyas formas y frrnciones se irán definiendo en la época medieval. Posesivos Los posesivos del castellano medieval fijan su paradigma morfológico a principios del siglo XIV. 116). como en su ordenación triparlita. Libro de Alexandre. En español moderno. P . en un principio. SUUS. e encuentran en textos medievales formas diferenciadas para masculino y femenino que. 358. so (masc. su. CcLntar de Mio Çid 1423. Diacronía y grantálica históticcL de la lengua espatlola 165 los usos. Esto no era así. Hasta entonces. akella mia cLldea ke dizen tlilla Algariua. podemos encontrar. ttt. SUA. La fijación de estas formas en los textos. aparecen en los textos medievales una serie de formas entre las cuales se producirá un proceso de nivelación que hará que sólo prevalezcan algunas de ellas. Rioja Baja. Los posesivos acabad os en-e (mie.. tLta. habrían prevalecido en castellano las formas de femenino. femeninos procedentes de MEA. suyo/a(s ) estánrelacionados formalmente con el posesivo interrogativo-relativo cuyo/a(s).r64 Ma. sue.273. que son formas sin rnarcas claras de género (-i. tu(s). cLryo origen se sitúa. Documentos Lingtiísticos de España Arnedo. Los posesivos tónicos tuyo/a(s). -u no son las marcas habituales de ninguno de los dos géneros) podrían habrían confluido tanto los resultados de los étimos masculinos como de los femeninos por procesos de apócope en posición proclítica que no sólo afectaban a -e. se llegará en castellano a una doble serie de posesivos-salvo nuestro/a(s) y uuestro/a(s) (<NOSTRUM. mal majaron sus fiias . unas mias proprias casas.2. ndelir uos he que fale.26l). tue. supone también la de la distribución sintagmática y las funciones desempeñadas por los demás posesivos tónicos y átonos. to. Hasta ese momento. Pueden aparecer también en posiciones que.en castellano medieval. donde podría justificarse el uso de su por fonética sintáctica al confluir la vocal final del posesivo y la primera del sustantivo). cabe otra posibilidad : en nti . Primera Crónica General. Aparecen también en castellano medieval expresiones denominadas habitualmente pleonásticas en las cuales.ría Teresa Eclænique y María José Marlíne7 al Cauallero del Çisne e rrogóle nlucllo pol' Dios que puñase el1lo guardar bien. tradicionalmente. fueron descartadas en español. tu. fol 63v).28) o formas plenas antepuestas (un suyo hombre. la serie átona tiene una forma única para masculino y femenino: mi(s). su se usan con sustantivos masculinos. los posesivos pueden estar precedidos de artículo determinado o indeterminado y de demostrativos (en la sua meetad delos frares nomnados. no son siempre átonas: mio. VOSTRUM en lugar del antiguo VESTRUM). 399a). finalmente. daríalugzrr a el. por un lado.3. ya que el acusativo tt-lUm pudo dar lugar a la forma de masculino castellana por apócope a partir de el(o). establece Lrna evolución a partir del nominativo Illp.IPSISS ÍwtUm ). predominan las formas reforzadas. Cantar de Mio Çid 2943). pero el castellano presenta desde un principio un sistema de triple gradación en el cual isfp pasa al ámbito de la mayor proximidad. En el masculino y en el neutro el resultado final serán dos A formas claramente diferenciadas. además. el castellano muestra claras sus formas como ell o el desde los primeros textos. a partir del acusativo ÍLLAll/r > ela producen dos variantes: la y el. se En el artículo ferrenino. la que defendió Menéndez Pidal. ntcsmo. que coincide formalmente . ATQUE). por otro. en lo relativo al caso de origen. dejaba un sisjema de dos grados de mostración repartidos entre ISTE e ILLE . de manera que el demostrativo reforzado permitía una diferenciación que no era igualmente necesaria para este y ese. aquel). como ya se indicó. que da lugar en castellano lnedieval a variantes como meismo. En el demostrativo derivado de illn. IILUD . lo. no ven clara la necesidad de recurrir al nominativo. sin embargo. como se ha indicado. El artículo castellano procede. oponiéndose a la ausencia de este elemento cuando el sustantivo se toma en su sentido virtual o no determinado. la. La desaparición del anafórico IS. con el que se completa el tercer grado. lo que mantendría la citada diferencia de género. Este recurso a formas reforzadas afectó a todos los demostrativos (aqueste. aqLLese. y dentro del juego de variantes. La tesis más tradicional y repetida. ese. mientras que otros romances peninsulares (navarroaragonés. sobre cuya etimología. como caso recto. rnientras qLle /o procedería de un caso oblicuo I|-|-Um ( irro). misnte. no hay un acuerdo. Por otra cuando aparece con e1 sustantivo. aquesti. con la adición de partículas del tipo ECCE.166 Mrtríct Teresa Echeniqt'te y María José Martûæ7.s1¿. su sustitución por HIC ya en latín. leonés) presentan formas de artículo masculino /o. para el masculino el. se producirá una evolución hasta las formas actuales del artículo determin ado el. Demostrativos y artículo trativos aparecen con mayor Êrecuencia ante sustantivo. essr. lo real determinado La distribución tripartita en la mostración representada en latín por HIC. Por su parte. de ÍI-I-E. partir de las formas citadas del demostrativo átono como determinante antepuesto al sustantivo. sino los pronombres personales de tercera persona y el artículo. El artículo pasa así a señalar lo conocido. de manera que los valores de identidad pasan a una forma reforzada por medio de la partícula ME\ con Lln incremento superlativo ( mnf . ISTE. especial importancia en la estructuración paradigmática de los posesivos del español atlántico. Hay que considerar que de ÌI-I-B proceden no sólo el demostrativo. la explicación más general a partir del acusativo y. y la posterior desaparición de este último elemento. Lapesa ha postulado un posible origen bicasual por el cual ILLE. Algunos autores. aquel. un origen más homogéneo con el de los otros romances peninsulares citados. Diacronía I gramática histórica de lcL lengua españokt 167 del Çid Cantpendor. ÍlLA.lo que facilitaría. Esta estructura de tipo trigradual es el resultado de un proceso de reestructuración en el que se ven implicados elementos de distinto tipo.3. La deixis de segundo grado se marcaporunderivado delpronombre de identidad ÍPSE (ese). Este tipo de constrlrcciones se mantendrán hasta 1a actualidad y adquirirán parle.. tnismo (que no triunfará hasta el siglo XVII). En los textos de latín tarclío los demos- 4.3. de manera que se puede advertir una transformación funcional con pérdida de su valor originario propiamente mostrativo. ILLE se mantiene en castellano con las formas este. "ACCU (por interferencias con elementos como AC. elli. aparecen regionalismos como e. Este sistema doble se mantuvo en algunas lenguas romances. con casos de nivelación como el que se da en INTEGRO > entrego. que sufren una diptongación en sílaba acentuada. como sucede con la palatalización de PLANGO > plaäo (en lugar de plango) sobre el modelo de PLANGIT > plañe. En el singular. donde sí se encuentra la vocal palatal tras en grupo -NG. desaparezca sin influir en la consonante con la que está en contacto (visto. debo). etc. Estos procesos afectan también a la vocal que aparece en laraízver!:al cuando se trata de una È o una Õ. que después desaparecerá. a aquellos verbos que tienen una consonante velar sorda e:tla raizy DicLcronía y grantática histórica de kt lengtLa españokL 169 que evolucionarán de forma diferente en las distintas personas gramaticales. según siga o no una vocal palatal: DICO > digo. Verbo Las conjugaciones latinas quedaron reducidas en castellano a tres.. salvo casos de disimilación en la primera y segunda persona del plural (METIO > mido. femos (<lat.e íL. con sonorización de la -Tinter-vocálica. El imperfecto de indicativo de los verbos de la segunda y la tercera conjugación (-EBA-. se pierden la -M final de primera persona y la -T de tercera (aunque puede aparecer como -t o -d en algunos textos tempranos del castellano medieval). desinencial o flexional. La evolución fonética introduce la irregularidad en conjugaciones que eran regulares en latín.F. que se reagrupan con los del tipo . Se producen así alternancias como TENES > tienes frente a tPtrtBlVtlJS > tenemos. también. ya que se perdieron los verbos del tipo -n. METIS > mides. hago. feches (<lat. Hay. en otros. En algunos casos. FAC Ins L Las desinencias de persona y número del castellano proce- den del latín.BBB o -IRE. VPSUO > visto)y se generahza a todas las personas.sto quiere decir que verbos como FACERE evolucionarán a partir de un acento en la penúltima sílaba. se producen procesos analógicos de nivelación en favor de alguna de las formas. otros restos de formas con acentuación etimológica en la raízverbal:far.tónica. La actuación de 1a apócope usual es perceptible en el verbo en el castellano medieval.ya >vea (donde la consonante palatal. pero se mantiene la -s como marca de segunda persona. sino en los elernentos morfológicos flexivos de verbos de la segunda y la tercera conjugación: DEgpO. con algunas peculiaridades en la evolución fonética. ante sustantivo comenzado por cllalquiervocal (el espada). sí se da esta influencia: sucede en HABEAM > haya (donde se da una evolución habitual en el caso de B en contacto con la yod que resulta de la ruptura del hiato) y VÍDEAM >ve. 1o que explica el castellano hacer frente a formas medievales como fer.np. que resulta del contacto de D con la yod. no en la raíz verbal.4. sin embargo. En los verbos de la tercera conjugación castellana. llamada verbal. en principio.3.STIO. En el plural. la yod inflexiona la vocal precedente incluso con un cierre máximo procedente de E ( SERVIO > sirlto. Los procesos de sonorización y palatalizaciôn afeclarân. Diz sobrevive hoy en español de América y en deterrninadas zonas peninsulares. fere (procedentes las tres del latín FACERE). DICIT > dize.con la consiguiente palatalización de la consonante nasal.I lVlaría Teresa EclæniqtLe y María José Mat'tíne7 168 con el masculino y que. Lo habitual es que esta yod. quis. -IBA-> -la-) presenta en castellano . La evolución fonética de la yod tiene también peculiaridades cuando aparece. también procedente del la ruptura del hiato latino. donde se produce la atracción de las formas sin diptongo. FAC iMUS ). pero METIMUS > medimos). diz. tien. se pierde al estar precedida de vocal palatal). por ejemplo. rnâs complejas en su evolución y relacionadas con las galorrománicas (como fer en catalán o faire en francés y occitano). en castellano medieval puede aparecer. donde pueden encontrarse formas como ftz. destaca la marca de segunda persona -TIS que evoluciona en castellano medieval hasta -des. VÉ. 4. En unos casos. aunqLre posteriormente es general sólo ante a.y queda finalmente fijado en la etapa clásica anT. la irregularidad se mantiene. Por otra parte. FÚSTE > cast. etc. feziste. Auto de los Reyes Magos). Cantar de Mio Çid 2545). mientras que en el condicional el auxiliar se conjuga en imperfecto de indicativo. además. como acaba de indicarse. FUISTI > cast. como tení. que se convertirá en propia de los tiempos compuestos del verbo. oclredes lo que fàblava". En el mandato. también. avié con variantes apocopadas más raras. cont-b-ré. Sólo algunos de estos futuros y condicionales perduraron en la época clásica y han Las formas castellanas de Diacronía y gramíitica histórica de la lengua esparlola 171 llegado hasta la actualidad. duplicidades procedentes de dobletes latinovulgares (lat.lat. avie. pornía). en general.) dentro del polimorfismo que caracteriza la conjugación medieval. transformaciones en la vocal final como las señaladas para el imperfecl-o Qtorníe. morfológicas marcas proceden de perífrasis en las que (creado en latín tardío) inter-viene haber como verbo auxiliar. por ejemplo. podía haber. 31r). vernía. se mantenía (avía). El pretérito indefinido en castellano procede. En el condicional. POTUI > pude. pero con variantes medievale s como podiste. Algunos de los perfectos fuertes generalizaron la vocal cerrada que aparecía. inter-viene en la formación del futuro y del condicional. se da en esta época la concordancia del participio con lo que sería el objeto del verbo transitivo ("8 luego que estas cartas ouieron enviadas".. foste) o anomalías debidas a la analogía (obedir-obedecer. que las formas procedentes de pluscuamperfecto de indicativo latino (AMAVERAM > amara) mantienen en castellano medieval su valor etimológico e indican valores de indicativo pasado. que son el modelo general. también contracto: amar + (hab. Hay también otros perfectos fuertes medievales que se ven sustituidos por perfectos débiles: RISIT > riso (sustituido por rió). pero en castellano medieval se pueden encontrar también formas sin inflexión(veniste. de la desinencia de tercera persona del singular como sucede en AMAU(IT) > amó. ponté. vendríe). en castellano medieval la construcción perifrástica todavía no ha dado lugar a Llna fusión total de sus dos componentes. junto al imperativo podíanusarse el presente o imperfecto de subjuntivo ("por Raquel e Vidas vøyddesme priuado". perdido- . rrlenos en la primera persona del singular que. pero en castellano medieval eran mucho más abundantes y daban lugar a soluciones fonéticas como la aparición de una consonante epentética del mismo punto de articulación que la que la precedía (sal-d-ré. tenié. mantenía en castellano medieval su carácter transitivo y se utilizaba para expresar la posesión junto atener. dizía -dizíe -dizié). hab(e)ré. El verbo haber. que. en la mayor parte de los verbos. Factores como la inseguridad fonética (morirds-morrós. pero en este caso unido directamente a la raíz) produce evoluciones peculiares y procesos analógicos que dieron lugar a las formas actuales (HABUI > ove > hube. En la construcciónhaber + participio pasado. rtviste). donde este elemento (tambiénpresente enlos perfectos débiles. El acento recae en el auxiliar. en la vocal tónica de la primera persona ( VpNT > vine).. en castellano medievalhaber no es el único verbo que puede aparecer en estas constr-urcciones. fueste. Primera Crónica General. El futuro se expresa por medio del infinitivo del verbo correspondiente seguido de las formas auxiliares contractas dehaber en presente de indicativo (amar + he). ibídem 188). por metafonía. de los perfectos débiles latinos. SCRIPSIT > escriso (sustituido por escribió). NATU> ncLdo).Y 170 María Teresa EcheniqtLe 1' Marín José Marlíne7 medieval de los siglos XIII y XIV formas características con cierre de la vocal más abierta (tenie. futuro (para las que el latín utiliza que se pierden) y condicional especiales. ven-d-ría) o la metátesis que hacía que quedara en posición implosiva la vibrante (verné. Cantar de Mio Çid 89) o el futuro (nQuando esto ouo fecho. Además. porlo que la sílaba final del infinitivo quedaba en posición protónica y se producían procesos de síncopa: quer(e)ré. Es el caso de los llamados perfectos en -UI-. f.)ía. en las que también se tttiliza ser cort verbos intransitivos y reflexivos (unacido es en tirra. de rlanera que pueden aparecer elementos interpuestos (nenseñar las hemo5. Pero en castellano medieval se conservan algunos perfectos y participios fuertes latinos (acentuados en la raíz: RUPTU > roto. Hay que tener en cuenta. según. Fazienda de Ultramar 1. pueden ser. sennaladarnient junto a v erannente. como hasta. En general. . a partir del ablativo tt¡tBNtB se constituyen adverbios procedentes de adjetivos. preposicior'es'. con la copulativa et. entre otros. "Tod aquel que dird a mí useñor. factores de tipo pragmático que ligaron determinadas funciones y formas (que.spatlolcL 173 En las conjunciones de los textos medievales destaca un carâcter plurivalente. señor. Se trata de procesos de gramaticalización en los que habría que considerar.Y Mcu'ía Teresa Eclænique y María José Martíne7 172 erdudo. con (< CUM). ORSUM ). proceden. con valores entre los que se encuentran los que se fijarán posteriormente. entre ( < INTER). suso (<SURSUM). con variantes seg un d y s egunl ( < SE CUNDTJ M). MINUS>r'¿enos. fizist. contra (<CONTRA). que procede del ârabe. calo quisiestes vos. Primera Crónica General f . quizâ como representación de un factor más. con valores diversos que después pudieron ser asumidos por otras locuciones o locuciones conjunt ivas (porque . so (. como maguer. procedente del griego. v Algunos adverbios no llegaron a superar la etapa medieval. nunca(s) (<NUMQUAM). 5.1¡. Las oraciones condicionales ofrecen ya ejemplos de lo que serán después sus esquemas estrlrcturados ("e quisieronlo prender alli o matar muy de grado sy podieran". mientras (< DUM INTERIM. en principio. de otra forma. o fu ert ement e. Adv erbio s. Por ã¡emplo. levat los mios huesos conbltscor. Las preposiciones castellanas. que adquiere también diversos valores que van más allá de la simple coordinación. para que). fuer t ernìent e junto a fu er t ernìentr e (influido p or ldolmientre < DUM INTERIM). . vegez&y vegedat. fezist. también característico de la forma interior del castellano: "Enfermó a sos oras de tan fiera manera.tica histórica de la lengua e. o ca (<QUIA).fuert rnìentre (donde se percibe con claridad la falta de lexicalización total cle los dos componentes). p 4. uE de tal guisa sembró por toda Affica la heregía de los anrianos. ante (< ANTE) y algunas forrnas después perdidas como (d)enante (< [DE] IN ANTE). pot . Las oraciones consecutivas de intensidad están presentes en numerosos ejemplos. pongamos por caso. que daua t o das las e gle s ias p or mo r ada s a lo s s uy o s. Historia TroyancL 296. e. prep o siciones y c oni unciones En el caso de los adverbios puede también constatarse el polimorfismo çIue se ha obser-vado en otras categorías.Lque .y (< ET). algunos adverbios presentan una -s no etimológica (según el modelo de IAM MAGIS > iamás. 41). sustituida por aunque o puesto que. Cantar de Mio Çid 2940. p aladinarnìente. de las latinas: a (<AD). en la que no son aún perceptibles los efectos de la reestructuración sistemática. Primera Crónica General2l 4v . . etc. fiziste. Algunas tienen otro origen. dando lugar a variantes como eramerrt. aut. por ejemplo. en el regno de los cielos. 135r). la nota dominante de la lengua medieval. feziestev f'eziest. yuso (. no entrard. y (<IBI). aunque su empleo nuncallegó a ser mayoritario. fiziest. en general. como sucedió con í. por (< PER y PRO).). Sucede también. la morfologíadelos sufijos era más flexible y vacilante que la actual: para nvejez) puede leerse en un mismo lexto veiel. La plurivalencia afectó de forma evidente. En oraciones subordinadas que hoy exigen subjuntivo aparece a veces el futuro de indicativo (oeuando menbrqrá al Criador de uos. FORAS > fueras. Evangelio San Mateo 1 13b. uet comio una partida del et escondio lo al por que non gelo fallassen si sobreuiuiessen algunosr. que se fizo tan dura commo una maderar. habitualmente utilizada con valor causal: alto fue el casamiento. Santo Domingo 291c. pora.andove) contribuían al estado caótico en que se encontraba la flexión arcaica. El polimorfismo era. 15-16. empués (< IN POST). fizieste. etc): antes (<ANTE). 32v. Diacronía y gramá. De hecho. SUB). Por lo que se refiere a la sintaxis oracional se pueden espigar algunas notas. andide-anduv e. la segunda persona del pretérito poseía en algunos casos nada menos que ocho form as:feliste. e mat aua t o do s lo s s ant o s que no querien creer lo que el creye. Algunas conjunciones medievales desaparecieron. Porunproceso analógico. con a también analógica) . a conjunciones como que. en conclusión. sobre (< SUPER). 3. rherrnano de varónr.3. Diacronía y gramó-tica histórica de la lengua española 175 formales de su procedencia etimológica a partir de lat. Comentario de unfragmento del Cantar de Mio Çid. en tales casos. Es clara la presencia del contacto con el vasco en el apelativo Minaya del personaje más cercano al Çid. nmi hermanoo (vasco anai . Aún no está fijada formalmente la negación (uque nadi non raste> (que nadie (no) permanezcarr). si bien hay alguna forma que se consolidará como tal en el español futuro (darán). Elaboración sintó. si bien hay ya en general sustitución de los casos latinos por las preposiciones correspondientes (ode noch". así como sustitución del genitivo partitivo por la preposiciónde (nno nos darán del pan.María Teresa Echenique y María José Martíne7 174 4. McLdrid. Annado es mio Çid con quantos que él ha: Fablava mio Çid commo odredes contar: utodos iscamos fuera. ofrece la pérdida de la vocal interlónica y vacilación muestra aún vestigios el timbre de la átona'. El día e la noche piénsansse de adobar' Otro día mañana. con las correspondientes formas de cada una de ellas. más el actualizador t). Todos los moros e las moras de fuera los manda echar' Que non sopiesse ninguno esta su poridat. o bien nos hablan del proceso de fusión de dos que aún permiten la intercalación de otros ("exir nos a el panr. la quarta queríe entrar. Hay algún resto sintáctico de ablativo latino ("Otro día mañana" nal día siguiente por la mañanar). que no passe por al: Vaytimoslos ferir en aquel día de cras>. Las formas verbales de futuro presentan variantes que se ajustan alos cambios fonéticos del momento (consintrán <consentirán.jzâ sean la constmcción oracional y el desarrollo del vocabulario los aspectos principales en la configuración del castellano culto realizado bãjo Alfonso X. "en el nontbre del Criador"). Ondrástesvos. si bien ya apunta sus funciones como auxiliar ("el agua nos &tt vedadar). algunos ay de más. que corresponde al compuesto vasco-románico uMi anaiar. grandes son los poderes por con ellos lidiar: dezidme.remos)). exir nos a el pan. <a mi guisa fablastes.3. En el nombre del Criador. 1956 Texto A cabo de tres sedmanas." ). cavalleros. es decir. "de Castiella si con moros non lididremos. mio. Printero fabló Minaya. ) que no se consolidará en castellano. ca aver vos lo iedes de far". hay concordancia variable en el participio ("el agua nos anyedadar. no nos darán del pan. Comentario Los posesivos mantienen aún la distinción de las formas etimológicas masculinas'. uca aver vos lo iedes de lar"). Dixo el Campeadol'.ctica en el período alþnsí. odredes "oiréis" 4. Bien somos nos seysçientos.6. tónica y âtona. que nadi non raster. cóntmo uos plaze de farr. El verbo auer rnantiene su valor etimológico de posesión ("armado es mio Çid con quantos que élhau). un cavallero de prestar: la gentil exidos somos cLcá. en las que alterna con el verbo ser (nde Castiellala gentil exidos somos acã. nexidos somos ctcó. si bien aún no se han fijado las dos series.los sos. Minaya. edición de Ramón Menéndez Pidal.7. que nos queramos ir de noch no nos lo consintrón. el sol querie apuntar. AUDIRE HABETIS).r). Además del aspecto gráfico. Para que una lengua pueda considerarse estandarizada es necesaria la existencia de una ortografía unificada. una morfología y sintaxis (compiladas en una gramática) establecidas como modelo ejemplar superpuesto a . qt. nsi colt moros non lidió. Mio Çid con los sos tornós a acordar: nel agua nos an vedada. gallego-portugués. las construcciones anacolúticas (en las que el elemento inicial se retoma en el interior de la oración principal conunpronombre anafórico que nos indicalafunción sintáctica de este elemento en el caso de que no se haya producido Ia anticipación) y. después de Alfonso X. en los texos medievales. y un léxico general válido para todos sus hablantes (recogido en un diccionario). astur-leonés. no posee estilo personal: lo impedíanla diversidad de las materias. así como a enfrentarse con las dificultades de una lengua literariamente incipiente para reproducir el arle de lenguas muy elaboradas. pues poco o nada sabemos aún sobre el hebreo. En otras palabras. mozârabe. a lo que hay sumar el hecho de que la creación de la prosa narrativa tiene lugar en medio de una tensión sobre el sistema lingüístico poco ejercitado fuera del contexto oral. periferia del discurso). por otra parte. se puede decir que. pero puede decirse que.lejos de serconsiderado como indicio deprimitivismo o escasa elaboración sintáctica. eI carâc\er de vasta compilación y el esfuerzo por amoldarse al estilo de sus distintas fuentes. ârabe). hay que añadir el vasco sobreviviente a la romanización y latinizaciín de la Península ibérica (con límites progresivamente más menguados y cada vez más cercanos a los que ocupa en la actualidad). Es obvio que ninguna de estas tres herramientas (ortografía. al no ser esencialmente monolingües las comunidades de habla romance (ya se estableciera el contacto lingüístico entre variantes propiamente románicas fsin olvidar el occitano con su variante gascona bien marcada]. No hay que olvidar que la Península conocía en el siglo XIII una situación de plurilingtiismo: a las variedades derivadas del latín (que. hay que sumar el romance navarro. cumpliendo así el generoso afán de divulgación expuesto en el prólogo del Lapidario: ulo mandó trasladas del arábigo en lenguaje castellano porque los omnes lo entendiessen meior et se sopiessen dél más aprouecharr. cuya diferencia tipológica debía resultar clara aunque no fuera más que para su comprensión.176 Maña Teresa Eclænique y María José Martíne1 todas sus variedades. Es 1o que sucede con una cuestión particularmente bien estudiada. aunque tiene rasgos inconfundibles. que la . Al lado de esta visión multilingüística y multicultural del período alfonsí habría que subrayar. aragonés y catalán. y el árabe. hecho que estuvo en el origen de los fenómenos y de las estructuras lingüística adaptadas a los nuevos trabajos. gramática y diccionario) existía como tal en el siglo XIII para ninguna de las modalidades derivadas del latín. el castellano llegó a poseer un sistema gráfico más regularizado. con la preocupación más general por la subordinación (cohesión textual. los hablantes podían interpretar las diferencias entre variedades románicas como pertenecientes a un sistema o tronco común. Diacronía y gramáticcL histótica de la lengua española 177 La prosa castellana quedaba definitivamente creada. una sintaxis apta para todas las necesidades de la lengua y un léxico capacitado para los diferentes niveles y registros. La enorme gimnasia que supone la obra alfonsí la había convertido en vehículo de cultura. tal como ha sido sólidamente establecido por GonzâIez OIIé). a saber. a las delineadas por Menéndez Pidal. Su propia retórica llevó a la lengua castellana alfonsí a luchar por la necesidad de aclarar cuanto a sus lectores pudiera resultar oscuro. debe ser considerado como un elemento primario de inferencia y de cohesión textual. La prosa alfonsí. Por lo que a la sintaxis se refiere. habladas no románicas (euskera. un hecho bien conocido por las lenguas vernáculas. el latín representaba una piedra de toque con implicaciones que han sido objeto de controversia reciente respecto a su presencia en la lengua escrita y su repercusión en lo que nos es dado reconstruir para la lengua hablada. Cano Aguilar ha señalado que. tal como ha sido puesto de manifiesto por Javier Elvira. de otra parte. hay en su tarea un proceso dialéctico de traducción y creación. en contraposición a nla otra u otras lenguas. a saber. o bien con otra u otras lenguas no romances). Para la familia románica. castellano. que eran en todo caso muy distintas a las que su presencia representa en relación con la lengua vasca o el ârabe. a saber. (e). los organizadores del discurso o elementos mantenedores de la cohesión del discurso son especialmente interesantes: el nexo (i). y creada como lengua oficial en los documentos reales. mas pues que era rico e abondado. que en todas las guisas tenie que lo deuie complir.ienda que el non quisiera. En aquella cibdat de Carthago auie un grand templo que fiziera fazer la reyna Dido a onra d'escolapio quando poblara la çibdat. pùúaron la fìj¿yo en un portal que era cuenlo logar apartado. maguer qLLe muchas vezes uiniera a acluel templo e uiera las otras estorias. quando la uio.3. guiso por que lo perdiesse todo Eneas assi cuemo contaremos. e por end partios dalli con mtty grand pesar. Tampoco se obser-van vacilaciones o cambios de género. Madrid. que hasta ese momento no habría sido más que un complejo dialectal. tal como fue definida por García de Diego. e otrossi muy grandes riquezas ademas quel diera ella. ca no lo podia escusar. lo al por que entendio que los omnes daquella tierra sabien por aquellas pinturas ntas de su faz. que era muy fermosa e muy sesuda . Mas uentura. Lo uno por que tan noble çibdat com aquella fuera destroyda e murieran y tantos omnes buenos. de las épocas siguientes (hasta el español preclásico. lo que es aún más importante. lo que no puede negarse como rasgo característico de la tarea de Alfonso el Sabio es la creación de una sintaxis comúrn para la lengua castellana. e fazien todos quant el mandaua. 3" reimpresión) Texto De cuento fuxo Eneas d'Affrica e dexo la reyna Dido. Much era bien andant Eneas en Affrica con la reyncL Dido: primeramientre que auie a ella por ftLuger. la variante ell deI artículo ante nombre feme- . en efecto.rícL Teresa EclæniqtLe y María José Martíne7 ausencia de una norma común hacía más difícil la compren- sión. para ser más exactos). no auie uisto la de Troya.' y estas debuxaduras eran tan biett figtu'adas e tan ricamientre que meior norL podrie seer. otto ende muy grand pesar.8. e quel rogaua quel ploguiesse. e las raTones quel ntostro quel dexasse yr fueron estas: dixo que quarLdo so padre muriera en Cezilia quel prometiera de fazer grandes onras en su sepultura e de dar mucho por su alma quando conseio ouiesse que lo pudiesse f a7er. que pocas yezes dexa a omne ficar en un estado. 1978.178 Mn. y era ccLda una estoria fecha por si apartadamientre. Comentario mofiòsintáctico de unfragmento de la Estoria de España (Primera Crónica General. e aquellas estorias todas e apostrenLas leuol a aquel logar o erct pintada ell estoria de Troyc4 e mostrogela. Ond acaecio assi. 4. Y el. E busco carrera cuemo los dixiesse a su n Lugier de ntanera que nol pesasse. e sennaladamientre la de Troya que Diacronía y gramíttico histórica de la lengtLct españolo 179 fuera aurL poca sazon cLuie. e puso en so coraçon dirse daquella tierra e nun Lqua torncLr y mas.as que y auie. E duro assi bien tres annos en esta bien andança. Encontramos. en el sentido de que no hay en é1 resto alguno de variación casual. demas que auie el sennorio de Carthago e de tod aquella tierra. que la reyna su muger leuol olla. ca estonce no lo uuiara complir nin tenie de que . Puede afirmarse con Cano Aguilar que Alfonso X y sus colaboradores son en cierto modo los responsables de la estructura que adquirirá el castellano culto de su época y. e nrostro tod el templo e las rique?. Incluso si fuera cierto que tal vez no pueda decirse lo mismo de la rnorfología (poco estudiada aún en los textos alfonsíes). fìziera y pintar muchas estorias de los grandes fechos que acaecieran por el mundo. y estas cosas lefazien seer uicioso e rico e poderoso. Comentario La morfología de sustantivos y adjetivos en el texto es yzr plenamente romance. de Ramón Menéndez Pidal. ed. e por que los omnes ouiessen mayor sabor de uenir fazer y oration. que se verá favorecida una vez se consolide la estandarización. E por que la de Troya fizieran apostremas que todas las otras. y Eneas. Hay un caso de interés en la morfología del artículo. de la misma manera que el plural y sus formas reflejan ya la lengua castellana plenamente establecida y consolidada como tal. pero sopos enconbrir tatt bien que non gelo sopo ttinguno. e por end querie yr alla. por FUGIT. consecuencia de la propia estructura silábica del castellano antiguo y reforzada por influjo ultrapirenaico. como sucederá a partir del siglo XIV. s o p adre. sopo (procedente de SAPUIT. El texto muestra. en los casos de composición con -nnnNfB. Por otro lado. el imperfecto y el condicional prefieren sistemáticamente la terminación liel(pronunciado indistintamente [íe] o üél) en casos como auie. uno de los cuales erael.. según el modelo tan productivo de pintura y sepultura. cosa que sucederâ en el futuro). mientras mostrol umostróle. todi este hecho. así como alguna forma de perfecto fuefte hoy desaparecida: de 'kFUXIT. tenie. junto ai. deuie. que no se ha reanalizado aún como masculina.quele. fazien. por muger. un deseo de regularizaciónal emplear sólo una de las formas posibles. procedente de HABUIT. con igual evolución). de acuerdo con el modelo latino que registra para el femenino enfermosa. que terminará imponiéndose siglos más tarde.Debemos recordar qlle. La morfología de los sufijos muestraunas posibilidades para la derivación después cerradas en la lengua estándar: encontra- Diacronía y gramática histórica de la lengua española 181 mos así debuxaduras. . así como para Ia forma masculina ¿ to < \ful (M). la lengua antigua tenía dos alomorfos. por lo que se consideran restos sintácticos de casos latinos. mantienen separadas las formas correspondientes a la serie masculina de las de la femenina. así surgió el alomorfo la.. pues. con elisión dela l-olante vocal. si bien la lexicalización con fusión total de los dos elementos continuarâIargo tiempo sin resolverse del todo en la lengua. siendo el obrolo. si bien no llegarâ a ser la variante que la lengua elija en el futuro de entre las varias que tenía la lengua medieval. por su alma. que es propia y por lo tanto perdurable. en tanto que era la vocal inicial la que se perdía en los casos en que la palabra siguiente comenzaba por consonante. o uicioso. por aquellas pinturas. ilustra la contienda de normas presente en el castellano alfonsí. por otro lado. en cualquier caso. generalizado después a todos los contextos (en ningún caso. hay usos de sustantivo que.'. tenemos en el texto el caso defuxo. debe ser considerado como forma correspondiente al masculino. por el mundo. Hay.rE duro assi bien tres annos >' . tiene la vocal primera /o/ como resultado de la metátesis de lullatina y consiguiente formación de diptongo / aul. tal sucede en el ejemplo . Por lo que se refiere a la sintaxis. sazón . sin llevar preposición. asÍ encontramos sennaladamientre. que aparecen también en el texto. Por lo que se refiere a los posesivos vemos que. tal como es propio del siglo XIII. EI nexo conjuntivo ofrece la forrna e . quel perecedera que en es <SATIONE(M).Y 180 MarícL Teresa Echeniqtre y McLría José Martíne7 nino ene\lestoria. apócope de vocal l-el . la antigua forrna femenina ela iba especializando el alorlrcrfola. con aféresisvocálica. paralos casos en quelapalabra siguiente comenzaba por consonante. resultado de la sustitución formal de los casos por el uso preposicional. sirt que se haya originado aún la fusión de ambas a favor de las femeninas o de lo que podría considerarse como una forma sin marca clara de género en la confluyen los posesivos femeninos y masculinos. alomorfo empleado en la secuencia sintagmática cuando la siguiente palabra comenzaba por consonante. y el alomorfo e/ (siempre femenino) correspondiente a aquellos casos en que la secuencia sintagmática lo situaba ante palabra que comenzase por vocal. poderoso. de la misma manera. con moción de género : s o c oraç on. Hay formas etimológicas en el verbo: ouo (que. la forma sincrética el (ell) es una variante combinatoria del femenino. Por su parte. antepuestos al sustantivo. en muger<MULIERE(M). corresponden a un ablativo latino. la apócope era la causa de concurrencia de el en tal contexto. frente a su mu ger. más antigua y habitual en esta época. primeratnielltre. su s ep ult ura. por si apartadamientre. es ya patente la plurivalencia románica de los elementos de relación: por end. en los que se muestra la epéntesis de lrl. habiendo incluso apócope de lol ertmuch. podrien.. y. frecuente en la lengua antigua. se Los adverbios ofrecen la forma normalizada con diptongo. Correlativamente' y por 1o que persona. demas. hay ya restitución de la forma procedente del acusativo la del dativo en un ejemplo en que el pronombre es sujeto de justamenoración subordinada ("lefazien seer uicioso' ). y eI. y . es un conector cuya función estriba en mantener la cohesión formal del texto... lo al. e otrossi.o*átr. Diacronía y grantáticn histórice de lcL lengua espnñola 183 La construcción sintáctica es. e por que. de gran elaboración: hay abundancia de nexos de coordinación. si bien algúrn ejemplo muestra con claridad que el proceso está ya en marcha (iq". muy utilizada en la lengua medieval.. Êrente a formas hu.e e. frase o ir después de pausa ("pintaronløfuera")' Por lo que se refiere al verbo. maguer que ntuchas yezes uiniera a aquel templo e uiera las otras estorias. curiosamente. no hay que olvidar la presencia muy del valor tiansitivo eÍr aL'Ler.. el carâcler de relato que el texto tiene favorece la gran abundancia de formas de pretérito como formas de la narración. como es general en castellano medieval. hace uso los adverbios pronominales anafóricos procedentes de IBI e (en INDE. De hecho. la presencia frecuent e d."ncia a los clítiðos de tercera r"r.o-o diera por uhabía dado'. con frecuente interrupción de la oración debida a la intercalación de nexos subordinados: oy Eneas. QUOMODO)..."f". auie a ella por muger'). caso dey. prometiera por "había prometido). ouo ende con y aparece medieval uso el grand pesar. así como de subordinación en la linealidad global de secuencias que caracteriza al texto. .que puede encubrir tanto o llevólo ) como o llevóle masculipersonal leísmo . auie a ella p or mugier.. seguida de verbo en forma personal. en homonimia en el repite se nexo disyuntivo (homonimia que. en general.t claro al menos en una caso que auie el sennorio de Carthago" ' por otro lado.. por end. más que nexo de coordinación. y mantiene el valor originario de pluscuamperfecto en casos . Se trata de la oración: nlo al por que entendio que los omnes daquella tien a sabien por aquellas pinturas mas de su fazienda que él non quisiet a. entre los que destacamos la neutralización entre <interrogativo indirecto> y nadverbio reiativo) tras preposición que encontramos en el epígrafe: nDe cuemo fuxo Eneas d'Affrica e dexo Ia reyna Dido. <tan bien e tan rica mientre.." -qrr" . con gran variedad de usos. Hay en el texto muestra de una construcción sintáctica muy peculiar y representativa del castellano antiguo en el caso de las oraciones comparativas. lo que viene a su vez reforzado por una estructuración paralela enumerativa observable en: primeramientre. äsí como el relativo adverbial o < ÚBI.ár'p. a saber. Hay preferencia en el texto pot: cuemo (procedente de lat. Por su parte. y (con el valor local etimológico) y end' ende algún caso tarnbiénpor ende.. a su refiere que se 1o Por la forma de dativo a olros contextos' anticastellano colocación. sino que. á" por"iió. que nteior non podrien seer>. así como numerosos ejemplos más' de El texto. e por end. Ofrece también on4 convalor muy semejancon el te. conlo en los casos de "sopos encobrir tan bien. que non gelo sopo ninguno>. que rebasa incluso ndentás êste: como îolo. no debe ser interpretada como signo de cierta inmadurez más o menos primitiva.. quando la uio. se obsewa la resistencia habitual del guo a.Y r82 María Teresa Echenique y MarícL José Martínez' No hay consolidación en el texto del empleo de preposición a anÍe oú¡"to directo (ue ilexo la reyna Dido"). ouo ende muy grant pesar>). No faltan las oraciones consecutivas de intensidad..mite dilucidar si hay o no por no). el comienzo de período coÍr e. no auie uisto ra de Troya. La aparición de la partícula negativanon tras el que introductor del término base de la comparación. que es tanto fórico como nexo conjuntivo en el texto). caracterizadoras de la forma interior del castellano. y no impide que aparezca a continuación el nexo coordinante o subordinante que rompe cualquier posible monotonía: e otrossi. registra se te uno de los casos en que cronológicamente objeto lleva si bien es verdad que aquí el verbo subordinado no de extensión una de favor a que habla 1o directo ni es transitivo. lo uno. puede ser entendida como constrrrcción con marca enfática de la comparación.. que es antes..lton encubridoras por la apócope (com9 es el caso de n' lo que làuol.como expresión anafórica) respectivamente. Ia -d. con la distribución de funciones entre ior-u. por otra. con procesos de asimilación o con formación de un diptongo (ó. ciertas estructuras procedentes de la lengua medieval y. el adjetivo ante el sustantivo. -áis. pu.s.enpieza a desaparecer en las formas llanas (amades. Se generaliza el leísmo de persona y aparecen más raro en un primer momento' El -ã. precedidas de ia vocal correspondiente. por una parte. gela)' Perduran también las formas apocopadas de los pronombres átonos de tercera persona. muy escasa en la época medieval. etc. ftindamentalmente a los verbos sery estar (Êrente a otros cornoyazer). much es.E LLU M ). antecedente tanto del actual n. con anteposición del elemento subordinado (el objeto directo respecto al verbo. Un siglo después. así como el paralelismo y simetría de las cláusulas. pero también a la Retórica escolar propia de la época. Los hiatos resultantes (-aes. el último de los cuales tiene en la actualidad dialectalmente el valor que olrece en el texto alfonsí (mucho bueno."-plos de laísmo. etc. aparece con mayor frecuencia la formación sintética con la terminación ISSIMO. ya que la evolución patrimonial había preferido la forma analítica con muy. en äf".to. El siglo XV se suele caracterizar por la influencia I atinizante. Cano Aguilar destaca cómo en el siglo XV se da una serie de rasgos que pueden achacarse a la influencia de los autores latinos. Enlas Diacronía y gramática histórica de la lengun española 18. pero. En el XV.4. -i) de la etapa anterior. las nuevas necesidades expresivas y comLrnicativas hacen que se produzcan nuevas distinciones. Todavía se encuentra en el siglo XIV el alomorfo ge proce' dente de las formas de dativo ilLI en combinación con otro pronombre personal de tercera persona (gelo. 1. ". En los pronombres personales. la creación de femeninos analógicos en sustantivos y adjetivos. sigue vivo el uso de artículo y otros determinantes antelas formas antepuestas al sustantivo.udigrnà formal de los posesivos estaba ya conformado a principios del siglo XIV.-íe. En el pretérito imperfecto y en el condicional predominan las formas en -ía (comía. que afecta a aspectos como el orden de palabras. Morfosintaxis del español preclásico y clásico 4. las formas compuestas de primera y segunda persona del plural nosotros y uosotros se oponen en el XIV anos y 1/os por su carácter marcado de tipo enfático y de contraste. en que la intercalación del verbo entre vez. -ees) se resolverán.¡ílo de ntucho. si bien hay algún caso de divergencia de orden propio de ia lengua medieval e inusual después. -éis). plenas y apocopadas que hoy perdura. el adverbio much y el adjetivobien andant (con restos. en la teoría y en la realidad. y van cayendo en desuso las de primera y segunda persona. se generalizan algunos de los procesos y variantes de la etapa anterior: el diminuti v o illo (<iello < .sico o de transición al español cló'sico (siglos XIV-XV) La vacilación formal observada en la etapa medieval quedó resuelta en algunos casos ya a principios del siglo XIV' En la morfología del nombre. se simplifican.) o el uso de estructuras sintácticas ampliadas por medio de la repetición de sinónimos. En la morfosintaxis del adjetivo. muy llamãtiva la dislocación por hipérbaton en "Much erabien atidant Eneas. comerían) frente a las variantes asimiladas e incluso apocopadas(-ie. posteriormente.Luy co. En estos procesos. habedes).5 desinencias verbales de segunda persona del plural del tipo -des (<-TIS). .nE) y ser ("ESSERE <ESSE) y la expresión de la atribución corresponderá. En esie sentid o. nosotros y vosotros ya son prácticamente las formas únicas para estos pronombres. -és. mucho guapo)' 4. confluyen los valores de ieer (< Spñ¡. como hoy perdura en francés (uous frente a vous autres). Resulta. a su de composición no completamente lexicalizadaaún) se explica seguramente por ei deseo de poner el énfasis en el carácter su-perlativo de la situación vitalmente afortunada de Eneas. Morfosintaxis del españolpreclá. Haytambién una reestructuración en el ámbito de .4.184 María Teresa EcheniqtLe y Mnríct José Martínez En relación con el orden de palabras hay que señalar que es ya el castellano. desde el punto dã vista sintáctico. ya no aparece Ia auxiliaridad con ser. En otros casos. tal como se ha indicado al tratar el problema de la periodización. yLtn nuevo criterio estético basado en una moderación en los artificios retóricos precursora de la lengua clásica del XVI. 4. se imitan las estructuras latinas. en los escritos castellanos de Nebrija. que queda relegada a usos dialectales desde mediados del XV.186 María Teresa EcheniqtLe y Moría José Mctrtûte7 Ias conjunciones. y a la combinación del artículo determinado sólo con el relativo cual. como el que afecta a los tratamientos. Por su parte. Es lo que iuòedería con la gramaticalizacióny especialización del verbo haber como auxiliar en los tiempos compuestos. que puede verse reflejado en las construcciones subordinadas en que como se acompaña de subjuntivo. mejor conocidos. la fijación de los tiempos compuestos con haber más participio afecta a la evolución de las formas eî-ra como amara. con su estudio en tratados teóricos y con su consideración como lengua común. a fines del siglo XV se ha señalado un cambio que marcaría el inicio de una nueva etapa' Así 1o apunta Cano Aguilar para lo que denomina "época del Descubrimiento'. en esta época. por ejemplo. con la pérdida de prestigio de vos y la difusión de nuevas formas con posesivos seguiclos de sustantivos abstractos de cualidad o dignidad (uuestra merced). En este reajuste algunas oposiciones funcionales se verían modificadas poruna serie de cambios interrelacionados y generalizados en un corto espacio de tiempo. que a fines del siglo XV se extienden a construcciones intransitivas. A esto habría que añadir cambios que tienen un carácter más pragmâItco. como sucede con el CUM histórico latino. con un período peculiar en su expansión externa. amplían así sus valores de nirrealidad. al principio de 1o que Eberenz denomina (etapa media. que pasa de señalar la concesión nirreal" con subjuntivo a indicar la concesión real con indicativo e incluso Ia relación adversativa) a costa de la desaparición de otros que quizás tenían una distribución excesivamente amplia: ca. como a la rápida extensión de uno como sujeto indeterminado desde el primer tercio del XVI. durante el reinado de los Reyes Católicos. Sin embargo. un cambio de actitud hacia los modelos clásicos. Hay también una serie de transformaciones en la expre- sión de la impersonalidad que afectan tanto a los giros pronominales. y con ningún otro. Corbacho). Se produciría. criterio que aparecería. comoquier que. Ridruejo propone la existencia de un reajuste sintáctico que se produciría en los siglos XV-XVI. no referida exclusivamente al pasado frente a su anterior valor etimológico de pluscuamperfecto de indicativo. que Nebrija y Valdés ya consideran impropio de la lengua de su época. No es . como sucede casi totalmente con ciertas construcciones partitivas dependientes de verbo (pierde el cuerpo de sus fueryas. en la década de 1490.4. con la pérdida de concordancia entre verbo y objeto desde principios del XVI. ya que este verbo se va especiaiizando para expresar la diátesis pasiva con el participio correspondiente (todavía Juan de Valdés escribe en 1535: los moços Diacronía y grantática histórica de la lengua española 187 son idos a comer y nos an dexado solos). Por otra parte. a la desaparición del artículo ante posesivo en construcciones como la rni casa. Morfosintaxis del español clásico (siglos XVI-XVII) Con las salvedades señaladas respecto a las épocas de transición que llegan hasta principios del XVI. es decir. del español (entre 1450 y 1650). mientras que comotransitivo hacia s deja de haber. Otra serie de cambios están relacionados con la fijación de usos de los determinantes y afectan a la expresión de sustantivo genérico sin artículo.2. se denomina español clásico al que se corresponde cronológicamente con los llamados Siglos de Oro de la literatura española. que van quedando establecidas como imperfecto de subjuntivo desde el último tercio del siglo XV. desde comienzos del XVI. para I ciPio con lo que ãescle había sido el objeto directo de haber Y. Desaparecen también otras estructuras sintácticas. donde se amplían los valores de ciertos nexos (como aunque. maguer (qu"). Por otra parte. que deja de ser posible. como sol (< SÚM ). aunque más limitado en cuanto a su extensión. gerundio e imperativo. de manera que el diptongo no triunfó hasta mediados del XV[. Continúa la evolución de la desinencia de segunda persona de plural. sin diptongación (ternplo. voy . Hasta el XVII. Esto no quiere decir que no persistan las vacilaciones. en casos como el empleo de lapreposicióna. -és. como sucedió también en gran parte del español hablado en América. muchos de los procesos iniciados en etapas anteriores.tgÍ) en la primera persona del presente de indicativo de verbos que no la tenían etimológicamente. dalde por decirlo y dadle). que da lugar a diferentes resultados. lt/râs Tardía fue la evolución de las formas esdrújulas. en estas zonas. es decir. ya se documenta en la época medieval: -y. Sin embargo. En el verbo. Se siguen utilizando las formas reforzadas de los demostrativos (aqueste. En cuanto a su función. con la utilización del pronombre vos en lugar de tú para la segunda persona. (-i) (. bien sobre las formas átonas. no distinguía variantes forrnales para singular y plural. Sin embargo. 1o que pudo facilitar la confusión entre singular y plural en el caso de las terminaciones -cís. desaparecen algunas de las variantes forrnales que aparecían en el arlículo.re en los verbos en -lr con vocal velar salvo donnir y morir. desaparecen a lo largo del XVII las formas con asimilaciones y metátesis (dezillo. que acabautilizándose sólo ante sustantivos comenzados por á-. los pronombres átonos no se sitúan al comienzo de frase y pueden aparecer antes del infinitivo. y en los que tienen en el radicalvocalpalatal se fijantambiénlas forrnas ya sea con cierre o con diptongo (sientolsentimos. de la -d. aunque fueron frecuentes en la literatura del XVI. siguen existiendo. entrego).. Funcionalmente. y el laísmo es también Êrecuente. ciertas preposiciones con el mismo verbo Los pronombres personales adoptan las formas que mantendrán hasta la actualidad. En los verbos que tienen p V O en la raíz se fijan algunas formas resultantes de procesos de nivelación. sobre todo cuando se podía establecer relación con un sustantivo en el que aparecía el diptongo (diezfltan. en algunos casos. donde triunfaron las variantes con diptongo. las contractas pervivieron en cier[as zonas americanas.procedente de la sonorización de la -T. en las que se prolongó la perwivencia de la terminación 4es (dixéredes). Se desarrollan. en principio. sin embargo. usada de manera general con objeto directo de persona y determinado. prevaleciendo así la marca forrnal más transparente para distinguir el género (-a). hasta el XVII. en las forrlas llanas. las posibilidades de otras formas ya existentes: en el siglo XVII se introduce la forma quienes. se refuerza la distinción de géneros: el leísmo de persona o cosa se convierte en uso mayoritario. Esta conservación está relacionada. También se fij an las formas con vocal cerrada en los perfectos fuertes como hubo.tica histórica de la lengun española 189 analógico a partir del relativo quien (< OUÈM ) que. se resolverán también algunas alterancias que. en muchos casos. se generaliza el cier. midolmedimos).culta>. Las formas contractas fueron consideradas r. pero su uso se va haciendo más restringido. También en el XVII queda fijada una terminación que ya aparecía en el XVI y.pudo.y el femenino restringe el uso de la for-rna el Q ÍffA' ante sustantivo comenzado porvocal). como ell. o en la alternancia de (dudar de o en algo). doy (<DO).188 María Teresa Echenique y María José Martíne7 fácil obseruar en las estructuras morfosintácticas una transformación sistemática equiparable a la que puede establecerse en el sistema fonológico en esta época. pero en ocasiones ausente sin un criterio fácilmente definible. como con contracción(amás). se producen tanto forunas con diptongo (amdis). Se hjannosotros y vosotros como formas úrnicas y. plural Diacronía y gramó. Dentro de estos procesos de fijación. aquesse).de -TIS (como en amades > amaes). bien sobre las formas diptongadas. a parlir del XVI los usos de artículo con posesivo antepuesto son ya dialectales o arcaizantes (la mi madre).rrlgares en la Península. desde el punto de vista de la evolución interna puede caracterizarse esta etapa como un período de fijación en el que se resolverán. A partir de la desaparición. al menos en la lengua que se considera (correcta) o . amueblan) . esloy (<ST O). además. aveis lheis. las ctnles por aver estado deba*o de arte. los usos compuestos en voz pasiva (ha sido dicho). pasivas e impersonales. aunque todavía es posible que aparezca esta concordancia (la llamada pasiva refleja: . Por otra par1e. de manera que en el siglo XVII ya sólo aparece con este valor en constrllcciones como haber lugar o haber menester y en el uso impersonal (hubo problemas) . ya que ser más participio se especializarâ. pues que aqueste no puede ser sino pocc aflos. 3 r. asu vez. venían fijándose desde principios del XVI. allnque de forma aislada.5 I por que mi pensamiento t gana siernpre fue engrandecer las cosas de nuest¡a nación. de los verbos ser y estar. Como ya se ha indicado. impersonal del verbo haber. Por que si ot¡o tanto en nuestra lengtn no se haze como en aquéllas..J escriven t encombnda¡l a immorølldad la memoria de n¡escros loables heôhos. alterna formas plenas y reducidas en la primera y segunda peìrsona del plural: avetnosllæmos. parece propio del lenguaje cortesano y. de manera que son habituaIes las construcciones en las que el verbo aparece en singular. puede aparecer el verbo ser en estos casos. Se produce en esta época la equiparación definitiva de las formas de imperfecto de subjuntivo er1-ray -se. pa¡a que lo que agora t de aquí adelante en él se escriviere pueda quedar en un tenor. en los autores de estos siglos se obser-va el uso de la forma en -rarantoen la prótasis como en la apódosis.Vida).Y 190 María Teresa Echenique y María José Martûæ7 (<VADO) y eL hay. acordé ante todas las otras cosas retluzir en artlflclo este nue$ro lenguaþ casrellano. según Lapesa. Cuando quedan que la memoria de westras hazaîlas perezca con la lengua.r. eri vano \ruestros cronistas r estori¡dores [Árl. t dar a los ombres de mi lengua obras en que meþr puedan emplear su ocio. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces. . En el futuro y el condicional no hay fusión formal hasta el siglo XVII. por lo que pueden aparecer elementos interpuestos entre el infinitivo y el auxiliar: hallarla he' Las construcciones con s¿. er la expresión de la diátesis pasiva. sin concordancia con lo que se considera ya objeto directo (uSl no se tuviera muy dekLnte a Dios . pues que . cuando ya alter-naban en ciertas constrrrcciones de tipo condicional. a su vez. aun que sobre ellas an pasado muõllos siglos . pero hasta el XVII. en ciertas construcciones. Se trata de un uso que decaería posteriormente y que. especialmente. Haber Diacronía y grantiticn históriccL de la lengua esytttñola 191 conformados los tiempos compuestos y.Este verbo haber. Esta fijación se produce frente a tener. desde el siglo XVI se va produci endo Ia fijación de las funciones diferenciadas de los verbos aver. corno vemc que se ha heeño en la lengua griega r latlna. toda vfa quedan en una uniformidad. en lugar de la forma en -ría (si tuviera. o que ande peregrinando por las naciones es¡rangeras.['azarillo). del verso.4. por otra parte. r esten&r se en toda la dr¡ración de los tiempos que esán por venir.los vinos que en esta ciudad sevenden>. Comentario morfosintáctico de un fragmento de la Gramática de la Lengua castellana de Antonio de Nebrija (1492) (edición de Antonio euilis. se fijarán. Se trata de cambios interrelacionados en los que se ve afectada también la alternancia. diera) . Madrid. ser y estar. las oposiciones aspectuales y temporales correspondientes entre formas simples y compuestas. como consecuencia de la evolución que se indicó en la etapa preclásica. que toma los valores transitivos para expresar la posesión que anteriormente conserwabahaber. lg|g) Texto 5 10 1.. portanto. r nos otr6 tennmos de passar en casteltano las r e*nañas. e incluso más tarde. que agora lo gastan leiendo nor¡elas o istorias embueltas en mll mentiras t errores. en los que se dará una determinada distribución de funciones en la que estar tiende a expresar la situación espacial (estíL en la calle) y el resultado de la acción (estd" pintada). SantaTeresa. 4. I será necessaria una de dos cosas: o cûses peregrinas negocior de con esta fuinción.3.. z nlucbo ¡ncior { þoft¡ sr¡ur fc ocpre nol.{ ocfpuesd f¡nnersn brú el oncoel collcll¡no:lo cugl no fe ra nlu¡ orflc le pot{ es fobre le lãgua que r¡ clloe f:enr¿:cuiDo paffarc ol l¿tin no 0\'n cof¿ t¡lr efcrrrrr:que no fc leg baga mur hgcra: m a ior ¡nðtc enneTenl€noo ¡qu ct e rte Þel¿ f¡ rs ll¡ a nca gu6iltc mf¡nDó br5er Ttlefha alreSo conrr¿ponienco lincr por linc¡ cl ront¡ln(cr¡l lgnn. lo cual no ser"¿ mui di8cile.{ppectrtr d o{tte atoe ontt¡rce Dc nra le6ua:ri querron efiuor¿r firamanctoel tonlr. t mueho meþr que tra*a aquf se deprendfa en muehos aflos. que más se puede temer el decendlmiento della que €'sp€rer la subida. por que después que sìnderen blen el ane del castellano.pof €lt¿ri¡ nucflra le nSno tá¡o cn le cumbre que ¡n¡e fc pue Ðe rcnter clDcccnorrntcnto De llû:que cfpe¡ r¡r la fubrDa. I pucoe r¡na { ! li Comentario El fragmento pertenece a la Dedicatoria a la Reina Isabel que encabeza la Gramcitica de la lengua castellana de Antonio de . por que es sobre h lengr:a que ia ellos sienterL cuåndo Passaren al latfn no arrá cosÍ¡ lan escura que no se les haga mui ligera. contraponiendo llnea por línea el rofnance al latfn. Ênla Ç¿ms oßl¡r cual io gfe e(lrÐr lr þm en prcDrr .¿s:plte9{ no ncne ppn¿ cof¡ cn { prreor morar.'lÞor.Y María Teresa Echenique ¡' Marío José Martíne¿ t92 20 25 30 35 el dempo miis oportuno que nunqr fue hasta aquí' por estar ia nuestrâ lengua tãlto en la cumbre.nuefho lcngraic caftcllano 3 prrrû fpe lo qttc350r¡ q0cD¡r cn Þclo6ncm s bccbo cnlrr lÉgu:r gricst z lcnh¡:las cu¡lcfpororcr cftaoo octr¡ro Dc ons: aru qnc fotrrc e llas 0n pofguo Diacronía y gramã. 'lþorla a¡olfor fna !ß cnfcúor no fcna mqranllí¡ fsber lo ¡iramürcl lcnna no otso io cn pocos mctes :-¡nr¡s oun cn pocùs Dirg. reguirfc o otro no nsnor.z ba5cr eú t¡ucÊft¡ lá¡iua lo { 5erro ooro e n la gneg al Er'âtesen t¡ larino .tica históriccL de la lengua espatlola 193 cfcríçc n ? cncomísnDan r ímm ofiî lrÐaD I o rnc¡non¡ Dc vf os looblco b ccb oe: ? no s oroe t€rrtô ¡nos te påf f¡re n colte ll¿no nos ? eflreti¿s:pn€g ri aqftc nù Dc pocos f¡rîoe. Sporqr¡e miPettfo tnicnto ¿ Sitn¡ ftcrnprc fuc enÍri¡nDeccr lûe cofis Dc nr¡cftr¡¡ uÍ¡CIon:z o0r 0 106 onlbrcsoc mi lõ6iuo obroe cn quc mciorpucol ernplecr fu ocio: { ogoru lo Softii tcicÐo no$clre o Íftorioo cnlbuclt'¡s cnmil mülrûs\t cff ores : 0 cofoS c nrc toù¡ I I Js otn¡8 cofa I rcouiu c n srüf¡oo cftc. no digo io en pococ mes€s' más aún en pocos dias.! fc rsnccßff¿na la memonf¡ Dc giits percícr¡ briañas cô la lágu a:o E riDc pcreiinnr¡Do por lao rraooncfelh. t-oscualeeoun fr¡ ero rencrooe Delos ri Defpues ocllos cfcnu leró :n I o me noo fue rr¡uella fu 6lona zlsrsn¡¡efh¿ : d fuemos loa pnmcros inu€torco De olrr¿ ten necef[ana. I seguir s€ a oÚo no menor proveeho que equeste a los on¡bres de nuestra lengua que quetrán esrudiar la grarnática del latín. maior mente entreveniendo aquel Arte de b Gramátlcaque me mandó hazer vuestra Alteza.r ot Ít¡u cbog eliog. por la cual forma de ensefler no serla m¿ravilla saber la gramática latina.iger.lo cual bcSrnoee rrcl nempo tnas opom¡no { núca file baft¡ erlltr. 27. que contrasta en este caso. se trata de restos de ablativo agora (4 y 6) (< HAC HORA ). ÍLLUD había fijado las formas reforzadas como propias del valor demostrativo: aquellas (I3). IffUU ). y formas de superlativo derivadas de MULTUM en posición proclít ica: mui dificile (2 4).24. corresponde a la respectiva forma latina del demostrativo latino en acusativo (. della (28). Concretamente. aquel (34). Nebrija utlliza a lo largo del texto distintas formas tónicas y átonas de los pronombres personales. mui ligera (33). Junto a estas construcciones analíticas se encuentran las formas petrificadas a paftir de cierlos comparativos sintéticos latinos con la terminación -IOR(EM) (menor. Hay un comparativo de superioridad: más oportuno que nunca (26) procedente del esquema latino MAGIS. nuestro (6). Es especialmente interesante el uso de Ia forma de primera persona del plural nos otros (15) frente a nos. sino con la noción personal que se recoge envuestros (cronistas). se dependría (38). se les haga (33). el grado aparece expresado por medio de las formas analíticas habituales en castellano y derivadas de las correspondientes latinas.intervocálica por fonética sintáctica. una alteración del orden de palabras que afecta al verbo copulativo. aunque en este último hay. finalmente. a situaciones generalizadas de cierre de la vocal: junto afue (1. sin la [g] resultante de la sonortzación de la -C.. se puede (27). toda vía (1 1) (< TOTà VIà ) y.I . Perduran en esta época los demostrativos reforzados de los dos primeros grados de la deixis que más tarde se perderán: aqueste (16. Esta dedicatoria sirve. en la línea 34. maior mente (. en realidad. Aparece todavía el carácter marcado de nos otros . resto de ablativo latino que se gramaticalizapara formar adverbios a partir de adjetivo. Aparecen en el texto algunos ejemplos de formas en las que se conservan cierlos restos formales morfológicos de casos latinos. vuestros (I3. mucho mejor (38). mientras que /es (33). nuestra (2. En la Iínea34 aparece entrey eniendo . publicada en Salamanca en agosto de 1492. En los verbos aparecen formas de perfecto fuefte en las que todavía no se han fijado ciertos procesos de nivelación que llevaron. mejor): no menor provecho (28-29). en que tampoco se obser-va la generalización del cierre o inflexión a parlir de la forma F'BCI. Aparece también el pronombre tónico¿llos (32) (. En cuanto a los adjetivos.. lo (4). no con otro pronombre personal. 29). aparecefuemos (24) (<FUIMUS). À¡IENfg. junto a los habituales en el tercer grado. objeto indirecto. procede del dativo etimológico (< ILLIS ). 14). En dos casos aparece ante el posesivo adnominal un demostrativo: este nuestro lenguaie (6). se encuentra en las líneas 21 y 27. El resto de las formas átonas corresponden a diferentes funciones de se (< SE): en verbos pronominales (estender se 8) o con valores pasivos o impersonales: s¿ escriviere (7).Y 194 Marín Teresa Echeniclue y María José Martíne7 Nebrija. ÍtlOS ) que puede estar amalgamado con la preposición: dellos (23). por otra pafle la Diacronía y gramática histórica de la lengua espaíiola 195 noción de composición puede observarse en la separación gráfica de los dos elementos (<NOS ALTEROS). QUAM. 29). La forma tónica de primera persona del singular io (21y 27) (<ÉCO). con la característica de los perfectos fuertes en . En cuanto a las formas átonas. dentro del mismo tipo de perfectos. II-I-A. Este carâcter compuesto aparece también en la separación grâhca de los adverbios ya comentados toda vía y n'Laior mente. a modo de Prólogo en el que se justificaba la necesidad de que una lengua vulgar tuviese una gramática según el modelo de las que ya existían para las lenguas clásicas. . en función de objeto directo. yuestras (18). del que el demostrativo es sujeto: aquella (fue) su gloña. salvo por la variante grâfica con < i >. y. se lee hezimos (25) (<FECIMUS). Los posesivos presentan las formas fijadas ya desde principios del siglo XIV: mi (1. en el que la multitud de resultados a partir de las formas ltlE.24) corno únicas antepuestas para masculino y femenino. fijado después sobre el sustantivohora. aquella su gloria (24). en función de sujeto y con la forma habitual en castellano. como el propio autor indica.3) y su (3. 26) (< FUIT). En general. afectaría a la construcción sintáctica de los textos. Morfosintaxis del español en la época moderna En la historia de la lengua española.(23). Las formas compuestas constmidas con el verbo haber mâs participio no presentan ya concordancia. ya que sus autores estarían habituados. lg). como es sabido. en gran medida. procedente de las formas latinas de futuro perfecto de indicativo y de pretérito perfecto de subjuntivo: escriviere (7). estabilizadas tras la expansión y el desarrollo literario de los siglos anteriores. como la labor académica y la progresiva centralización de unas estructuras educativas que facilitaron el conocimiento de unos ciertos modelos normativos. además de los casos ya citados en los que la preposición se une al pronombre: dellos (23). en cualquier caso. en el caso del condicional.Puede obserwarse. pues que (16. para el español.10). en otros casos. la alternancia en los usos de las preposiciones' Puede tratarse de verbos que rigen una preposición distinta a la que posteriormente quedó fijada.1. De forma paralela. Ias terminaciones en -le propias de épocas anteriores: sería (36). sobre todo si se hace referencia a la lengua general o estándar. fueron vencidos de los que después dellos. de manera que desaparece prácticamente en el español moderno. como ya se indicó al tratar los problemas de periodización. como otros anteriores y posteriores en el tiempo.5. bajo el criterio estético del obuen gusto> se moderan los excesos latinizantes y se aproxima la lengua al modelo clásico del siglo XVL Se trataría. que aparece como I cuando introduce una oración tras punto. 12. 4. ya qLre el valor de posibilidad o irreal del subjuntivo hace que otras formas asuman los significados de futuro. habitualmente se considera época moderna la que empieza en el XVIII y llega hasta la actualidad. Hay una alternancia.un españolcL 197 utilizala abreviatura o signo tironiano < T > correspondiente a la conjunción latina en el resto de los casos. que encubre. a manejar de forma efectiva los principios de la Retórica. continúa la fijación de valores de nexos o locuciones conjuntivas en cuya constrrrcción entran preposiciones y adverbio s: por que (I.32). an pasado tnuchos siglos (9. de un modelo estandarizado en el que influye tanto la propia evolución de las estructuras lingüísticas. Algunos fenómenos y tendencias gramaticales Se suele indicar que en la época moderna ya no existen grandes transformaciones estructurales. de un cambio de modelo retórico que. sintieren (31).30. della (28)' Por otra parte. pero todavía es posible que los dos miembros de la períÊrasis con haber apaîezcar' separados por un elemento interpuesto: seguir se a (28). lo que da testimonio de la especialización funcional del auxiliar con pérdida de su primitivo valor transitivo: se ha hecho (9).5. Aparece en varias ocasiones el futuro imperfecto de subjuntivo. como más tarde se generalizaría'. ET ). todavía con agente introducido por la preposición de. por otra parte. Cano Aguilar ha destacado la importancia de Nebrija en la configuráción de un nuevo estilo conformado en la época de los Reyes Católicos o (época del Descubrimiento>. después que (30). un conjunto de variantes de distinto tipo. o bien la ausencia donde hoy se utllizaría: de aquí adelante (7). mientras que Diacronía y grcLmtitica histórica de la leng.. avrd (33). se caracteriza. en lugar de por. En este nuevo estilo. como un período de establecimiento. además. 4. se encuentran ya fijadas algunas de las formas contractas a partir de procesos de síncopa en la vocal del infinitivo: queruán (30). por el sistema de enseñarrza. No se encuentran ya.en la conjunción copulativa (. Su uso quedará muy restringido en la época clásica. con valor de acción posible en el futuro. reduzir en artifizio (5) en lugar de a. para que (6). fundamentalmente grâhca. se encuentra la constrrrcción pasiva con el auxiliar ser. para algunos autores esta última época comenzaría a mediados del siglo XVII. Sí es posible . passaren (32). aunque.Y 196 María Teresa Echenique y María José Martíne7 En el futuro. aver estado (10).. En general. sustituido por que (La vecina que su casa está a la derecha). Este uso afecta no sólo a anglicismos como clubs. un estudio más detallado de la lengua hablada y de los elementos gramaticales que la caracterizan y que muchas veces no responden a los modelos de lo que se podría denominar ugramáticas de la lengua escritar. el sustantivo modisto. no se refiere propiamente al sustantivo o al adjetivo. médica . ya que la evolución patrimonial prefirió la construcción analítica corr rnuy. los medios técnicos han hecho posible. Sin embargo.Y 198 MarícL Teresa Echenique y María José Martûæ7 obserwar. según la cual las palabras acabadas en consonante forman el plural añadiendo -es.-. complols o boicots . independientemente de su aceptación normativa. conocen gran auge otros procedimientos.). sino a elementos adyacentes: porunproceso de reanálisis apartir de la variante el del artículo indeterminado femenino. juela. de manera que hoy sólo se considera aceptable normativamente el leísmo de persona. que conoce su Llso más generalizado en esta época. arquitecta . que conocía mejor la carretera). laísmo y loísmo.. en principio. León. etc. El empleo no etimológico de los pronombres personales. de su frecuencia en autores de la época clásica. Por otra parte. como el artistalla artista. El empleo de -ísinto para los adjetivos en grado superlativo.(superfó. las primeras ediciones de la Gramática académica. un procedimiento culto. sino también a latinismos como referéndums o déficits. ciertos fenómenos de uso que alcanzan. fundamentalmente.cil. por un procedimiento similar al que . por este mismo procedimiento se ha generalizado. como las formas con el prefijo super. como sucedió. una notable extensión. de manera que se hace habitual en estos casos la terminación en grupo consonántico al añadir el alomorfo -s. recomendaban los usos leístas y laístas. frente a otros trsos sin variación formal. requetebuenaz. es decir. Madrid).que tiende a desaparecer como relativo en la lengua hablada. bien conocidos en la historia de la lengua. ya en nuestro siglo.o). por ejemplo. en ocasiones. este aula). fue. a veces aparece cuyo haciendo referencia a complementos con de que no tienen claramente un sentid o posesivo (Llamé a la casa cuya puerta estaba abierta). fue regulado por la Academia en sucesivas ediciones. Algunos de estos procesos no son nuevos. los fenómenos de leísmo. ese. ?. don-ya de fue sustituido por ¿de quién. se incrementa la distinción formal del femenino por medio del morfo -a en los sustantivos referidos a profesiones en las que anteriormente la presencia femenina era minoritaria (catedrática.jale sobre la mescL) y el laísmo (La dijo que no uiniera) son hoy habituales en algunas zonas peninsulares (Castilla la Vieja. se ha destacado la ampliación de la norma castellana para la formación del plural. Otros usos pronominales van decayendo hasta casi desaparecer: se extiende.. en el que el morfo masculino -o hace Diacronía 1t gran'LítticcL histórica de la lengua española 199 referencia a un hombre que ejerce una profesión que antes se consideraba predominantemente femenina (modista). en casos como suegra (SOCRA < SÕCRUS fem. además. A partir. Algo similar sucede con cuyo desaparecido de las estructuras interrogativas. supergrande) o con otros elementos intensificadores del sentido superlativo (superpequeñísinrc.la Academia volvió a las formas etimológicas. sin embargo. ya en latín vulgar. En la morfosintaxis nominal. el de que o el/la cual frente a quierL relativo en la lengua hablada (Viajamos con tu amigo. puede verse afectado por una confusión ç[ue. El loísmo. pero es precisamente la existencia en la actualidad de un marco teórico normativo la que hace que se destaquen aquellos usos que quedan fuera del modelo estándar recogido en las gramáticas que describen la norma. a partir de la edición de 1796. se utilizan ante sustantivos femeninos las formas un y este. Sin embargo. es minoritario y se considera más marcado corrìo vulgar. En cuanto al género. sin embargo. se trata de una adaptación de la forma al género cuando éste tiene una motivación semántica. Por otra parte. ). fijado finalmente ante ó. en la actualidad. por ejemplo. desde 1771. el leísmo referido a cosas (Coge el libro y dé. abogada. Posteriormente. a los que se achaca la extensión del procedimiento. aquel en lugar de las correspondientes formas femeninas ante vocal (un aula. en principio. qué afligida estuvo. Ello es que cuando. Es el caso de construcciones coÍno voy a por.2 ment ario mo rfo s int ó"c tic o d e un fr a gment o de El sí de las niñas de Leandro FetníLndez de Moratín (1806) (edición de José Montero PadillcL. nos despedimos de aquellas buenas mujeres. y angustiada. Las características morfosintácticas del texto. En la morfología nominal. en principio. por otra parte. parecen reclamarlo por su carácter hipotético. y en dos latigalos llegamos antes de ayer a Alcalá.. honrado. se corresponden prácticamente con las del español actual. puede observarse lalexicalización de una forma con diminutivo en el sustantivo seäorita. cabal y perfecto. narra una serie de acontecimientos a su interlocutor. se vio en la necesidad de responder que estaba pronta a todo lo que la mcLndasen. y lahanbesado bastante unapor una todas las religiosas. se obser-va el uso apositivo del sustantivo en tíamonja. . también relacionado con el futuro. Comentario El texto seleccionado pertenece a una obra teatral. diciendo que tenía concertado su casamiento en Madrid con un caballero rico. destaca el empleo del indicativo en lugar del subjuntivo en ciertas construcciones que. en la octava escena del primer acto. para que su tía no sospechara la verdad del caso. muy generales en la lengua hablada e incluso en la escrita. tan arcugada y tan sorda como kt que dejamos alld. no consentiría que su pobre paquita pasara û manos de un desconocido. 1981) Co Texto La madre de doña Paquita dio en escribir cartas y más cartas. Pero no te puedo ponderar cuánto lloró lapobrecita. . bienquisto. ni podía dormir. que no había más que apetecer. no te lo digo). puede observarse el empleo del presente en lugar del futuro (Lo llevamos el lunes queuiene oVolvetnos enseguida) y. que adquiere valores semánticos nuevos respecto aseñorae incluso al masculino correspondiente (señorito). hubo lugar de discurrir escapatorias y arbitrios. muy frecuentes en la lengua hablada. en sLlma. Catedra. y la madre y el nouio que vienen por ella.200 MarícL Teresct Eclrcnique y María José Martíne7. Entre los procesos relacionados con el verbo. se atan los cofres. de esta manera. tradicionalmente considerado incorrecto frente avoy por. o en lugar del imperativo (Vosotros no entrdis). esperando que si era su cariño tan verdadero y de buena ley como nos había ponderado.5. tantas lágrimas y tantos suspiros estrellados en las tapias del corraL þenas partió la carta a su destino. la criada Rita. la preferencia por la perífrasis lr a seguida de infinitivo (Mañana voy a ordenar estos papeles). Madrid. no hallamos otro que el de avisar a tu amo. al momento en que uno de los personajes femeninos. . Calamocha. pero que ha sido defendido por algunos autores. Meriñaque hacía referencia tanto a un tipo de falda como a alhajas -que de poco valor- aparece con una variante en la vocal âtona inicial distinta a la que después se hizo más fre cuente (miriñaque) . han dado lugar a diversas opiniones sobre su consideración normativa. produce casos como delant e mío en lugar de delant e de mí. y se perdiesen para siempre tantas caricias. recogimos a toda prisa nuestros meriñaques. o la concordancia del verbo haber en expresiones consideradas impersonales y en las que. siguiendo modelos ya presentes desde la antigüedad. . cata el coche de colleras y el mayoral Gasparet con sus medias alules. y creo que maäana temprano saldremos. . El sí de las niñas de Moratín. el objeto directo se convierte en sujeto (habían coches). de principios del XIX. 4. Acosada la señorita con tales propuestas. En los tiempos. La detención ha sido para que la señorita visite a otra tía monja que tiene aquí. con los sermones de aquella bendita monja. pasado el primer sLLSto. irreal (Sl lo sé.. Ni quería Diacronía y gramática histórica de la lengtLa española 20r comer. Comentaremos sólo algunos aspectos de interés. Algunos de estos usos. incesantemente. Y al mismo tiempo era preciso disinnlar. Yalahavisto.. hoy anticuado. medias azules). con el mismo valor. Los adverbios y preposiciones responden también al uso moderno.. se encuentran usos antepuestos y pospuestos con el valor que presentan en castellano desde la época medieval: la posposición como forma no marcada que aparece en las descripciones. Cuando. tanto(s). hacia el final de la narración. o .. bienquisto.... segúrn un uso documentado desde el español medieval: tantas caricias. que rlo había mds que apetecer. recogimos a toda prisa nuestros tneriñaques.. la referencia temporal pasa al presente inmediato. de la lengua oral. y la madre y el novio que vienen por ella. y se perdieseTLpara src|npre. se at&rt los cofres. que se relaciona con valores afectivos o enfáticos (bendita ntonja. Por lo demás. probablemente como remedo de lo que se ha denominado <sintaxis truncada.. no se da realmente en el texto... además. en srtma.verr. angustiada. incluso por medio de los puntos suspensivos. hay una reiteración del adjetivo con valor superlativo: cart(ts y ntás cartas. aparece el tiempo compllesto de perfecto y el presente de subjuntivo en la subordinada: La detención ha sido para que la señorita yisíte. Al comienzo del texto se utiliza la expresión dar en + infinitivo (La madre de doäa Paquita dio en escribir cartas y mós cartas) con el sentido de (ponerse a.. pasado el primer susto. sí aparece el segundo elemento de la comparación (como < QU OMODO ) en tan verdadero y de tøn buena ley como nos httbía ponderado y tan arcugada y tan sorda cornto la que deiamos allá. quisto sólo se conser-vó en construcciones con bien o ntal ..darle (a alguien) por (algo). nos despedimos de Diacronía y grarnritica históriccL de la lengua espcLñolct 203 aquellas buenas mujeres.. en algún caso. pero anteriormente también se utilizó solo: no lu1 cosa tan quista / contmo la humilldança en Sem Tob (citado por CorominasPascual). sin aparición. La expres iónir por (algo) aparece en que yienen por ella. las dos formas de imperfecto de strbjuntivo fijadas en el español moderno:no consentiríaque su pobre Paquita pasara a manos de un desconocido. un procedimiento frecuente en la prosa narrativa desde la época medieval (se ha obser-vado. dentro de los participios de pasado con valor adjet ivo (acosada... cata el coche de colleras y el ntayoral Gasparet con sus medias azules. Sin embargo.. En la oración introducida por esta última .. honrado..Y 202 María Teresa EcheniqtLe y María Josrl Martínez En la colocación de los adjetivos calificativos respecto al sustantivo. a-fligida. se usa el verbo catar (<CApTARE) con el significado. Se observa que las oraciones aparecen encabezadas porelementos temporales o estrrrcturas de ablativo absoluto.Es interesante. Ello es que cuando. La sintaxis del texto intenta reproducir la viveza de la narración oral. en Llna estructura subordinada completiva. Quisto es el antiguo participio fuerte de querer ( < Q URE SITU M ). con un valor cercano al carácter impersonal: se atqn los cofres. restringiendo y especificando las características del sustantivo (un caballero rico. Por otra parte. honrcLdo. Enlalengua mo derna. . en este caso. -4. sin la preposición ¿¿ que hoy es habitual en la lengua hablada e incluso escrita. por otra parte. tanta(s)(<TANTUS. la viveza y la rapidez dela narración se logran con el uso del presente de indicativo $unto con la acumulación verbal) : Apenas partió la carta a su destino. en la prosa narrativa alfonsí) para lograr la trabazón o cohesión textual: Acosada la señorita. El carácter narrativo del texto hace que predomine el pretérito indefinido alternando con el imperfecto de indicativo. frente al débtl q uer i do . þenas pasó la carta a su destitto. -UM) sin segundo término de comparación.. cariño tan verdadero . cabal y petfecto . an'ugada) la forma bienquisto. que. así como el valor ponderativo del adjetivo tan.. Puede observarse. Y al mismo tiempo era preciso... del primer elemento (tan) en un caballero rico... frente a la anteposición. enincesantemente se encuentra la habitual formación de un adverbio a partir de adjetivo por medio del sufijo 4nente que procede de la antigua forma latina de ablativo. En cuanto al grado. buenas muieres). a pesar de no considerarse correcta. cabal y perJècto. se sobreentiende también una comparación de tipo ponderativo. por ejemplo. . truttas lágrimas y tantos suspiros'. Alternan en el texto. En aragonés se dio la forma con diptongo quiesto. el uso de la pasiva refleja sin agente.. de . con algunas peculiaridades. Gredos. 49-87 Rolf. Anejo NrrneoNn. nCambios morfosintácticos en la Baja Edad Media. españolas enmemoria de Emilio Alarcos. . Valencia. . en Lengua y discurso. págs. 1 995 96. G. 200I. '. . Rafael. Emilio. 1985. aparecen subordinadas finales Qtara que su tía no sospechara'. Philologica Hispalensis .). Martínez y M. Inés. Estudios de Filologíø y Lingtiística medievales.. uCambios gramaticales en Ìos Siglos de Oro. 1. nLa función cohesiva de la posición inicial de frase en la prosa alfonsí. Rafael. la en vr. . debilitamien- to sintáctico y reanálisis. Reflexiones sobre la historia del leísmo.613-642.. 200I. Cauce. Madrid... Estudios filológicos en homenøie a Eugenio Bustos Tovcu. Cuadernos de FiloÌogía. El posesivo como artículo en la evolución sintáctica del español" . I. RFE. u¿Un reajuste sintáctico en el español de los siglos XV y XVI2. N.n. llegamos). Rrlnuero. FsnuÁNlpz Onlóñ¡2. José Luis. 2000.449-472. 24..ris histórica del español " . . . 2001.a. 1996. uPara un reper-torio bibliográfico de sinta. 2OOI...)... Rafael.n.. *sintaxis oracional y construcción del texto prosa española del Siglo de Oro. MenrÍNE z ATcALDE. LXXXi. Javier (1998). Actcts del II Congreso Intentacional de la Sociedad Española de Historio grafía Lingüís tic a (León. en Cano (2004).. "Sintaxis histórica y sintaxis descriptiva: interrelación y limitaciones). Motfolo gía his t óric a de lo s p o s e s iv o s XIX. 243-27 8. Rrnnuaro. Madrid.). "Gramatic alización. pâgs. . . IV . Gónr¡z Asencro.o de la Edad Media. Ca¡¿o Acurra. Ralael (2000). .6.. I8I-202.. 1984. Diocronía y gramíttica histórica de la lenguct españoln 205 Corrp¡wy CoMpANy. Ennnenz. I B.859-894. dedicqdos al Prof.. 45-67 C¡No AcuIrnn. 1992. CnNo Acurl-en. ErvrRn. LcL detención ha s ido p rtra que la s eñorit a. 463-47 3 CeNo Acurren. recogimos. .) .. Arco-Libros. MerzEt-rru. (1992).. Antonio.. 2004. 1 8-1 9.389-464. 705-721. Alfinge. <La construcción del discurso en el siglo XIII. D. Revista de Filolo gía y su didáctica.I 9. José Jesús. María José. Leeesn. 49-60. . Antonio. Universidad. GtnóN ArcoNcHtr. nPragmática lingüística e historia de Ia lengua.aneor. 703-7 17 . Emilio (1 989).. Concepción. y el mayoral.. Bibliografía básica Rafael. Javier. Castalia.. nos despedimos.qn. Madrid.coordisente de indicativo cata -ya nados por medio de la conjunción copulativa (cata el coche. Philologia Hispalensis. 9" ed. M. 3.. 1993-1994. ELvne. CnNo castellano del siglo XV". Rolf. Madrid. en Cano (2004). E/ español en el otoñ. Por 1o demás. M. 2000. Vidal Lamíquiz. nLo latino en las gramáticas del españo1.r. Ca¡¡o Acurl¿. LXXXI. 1999). 1993. en Cano (2004). en M. creo que mañana temprano saldremos). 35-54.n.. Arco/Libros. 321-3 58 y ALfinge. '.. 2OOI. Maquieira. 4.2. Sevilla. 183-197 CrNo Acurl. la acción se acelera por medio de estructuras yuxtapuestas y complementos dependientes del verbo en precomentado más arriba. . y ScHrurrr. incluidas a veces en otras estrrrcturas subordinadas de tipo adverbial o condicional en las que se amplían los argumentos y motivos de la acción principal(esperando que si era su cariño. Lingùística. XIII: gramática de los paradigmas y de Ia construcción sintáctica del discurso . Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques I23-I4I.. Boletín de la Reql Academia Española. 1991. Cahiers de Linguistique HispaniqtLe MédiévcLle. LRpesn. 1'993 .María Teresa Echenique y McLría José Martíne1 204 subordinada. Estudios españoles. uLa construcción del idioma en Alfonso X el Sabion . nla cohesión gramatical del discurso en el Rafael. Universidad de Sevilla. uLa sintaxis española en la época del Descubrimiento. Cu. "Hacia una dialectología histórica. Javier. Horrus. Acurr¿. Villayandre (eds. Rafael. no consentiría que su pobre Paquita .277-279... Rafael (1981. Actas del Primer Congreso Anglo-hispánico (I). Salamanca. se atan. y dentro de la explicación de las acciones y las razones de estas acciones. Rafael (coord. eÌ laísmo y el loísmo. EBEReNz. ELvrn+. ) y completivas de obj eto directo (responder que estaba prontcL. y la madre y el novio. "Los caracteres de Ìa lengua en el s. Y 206 Mcu-ía Teresa Echenique y Mcu'íct José Martûrc7 Rrlr.uelo, Emilio, .Para un programa de pragmática histórica del español,, en M. T. Echenique y J. Sánchez Méndez (eds.), Ac¡as de7 V CorLgreso InternacionaL de Historia de la lengan espctñola (Valencia, 2000), Madrid, Gredos, 2002, 159-178. Rrrur, Joel (1999). 5. LÉxrco y LEXtcocRAFíA HtsróRtcAS 5.1. El cambio léxico 5. 1. l. Conceptos básicos El léxico castellano, como el de todas las lenguas, está compuesto por dos grupos de voces bien diferenciados: a) El léxico nuclear: representado por el léxico patrimonial, heredado del latín y documentado (o, en sll caso, reconstruido) en las primeras etapas del español, caracterizado por haber sufrido todos los procesos evolutivos de la lengua en los diferentes niveles, que se ha ido incrementando por el léxico forjado mediante procedimientos de formación de palabras (esto es, derivación mediante prefijos y sufijos, y composición mediante la unión de palabras existentes en la lengua con anterioridad). Además, forma tarnbién parte del léxico nuclear el contingente voces procedentes del latín y transmitidas poìl vía oral, que no se ajustan a las evoluciones regulares esperables (cultismos de origen latino y semicultismos), así como los préstamos tomados del latín por vía escrita (los llamados latinismos en sentido estricto). Dentro de este grupo se integrarían los americanismos patrimoniales, entendidos como aquellas voces castellanas que han desarrollado una acepción o uso diferente en América. b) Léxico incorporado: está constituido por el acer-vo de voces que la lengua ha ido tomando en préstamo, ya sea por vía oral o escrita, de las restantes lenguas (esto es, excluyendo el latín) con las que ha entrado en contacto a lo largo del tiempo: vasquismos, aralrismos, occitanismos, galicisrnos, italianismos, anglicismos, etc. Estarían incluidos en este grupo los americanismos incorporados, que son aquellas pala- 208 Mcu'íct Teresa Eclænique y MarícL José Martûte1 bras que el español ha ido tomanclo de las diferentes lenguas americanas e integrando en su léxico en mayor o menor medida, que unas veces han pasado a la lengua general mientras en otras tienen un uso geográfica o socialmente más restringido. El léxico incorporado del castellano constituye, en realidad, un reflejo de los contactos lingüísticos estables o esporádicos que el castellano ha mantenido con otras lenguas a Io largo de su historia, bien por contigüidad o bien a distancia, y tanto por vía oral como por vía escrita. En el léxico incorporado se incluyen, asimismo, los neologismos o voces de nuevo cuño que la lengua ha ido asimilando a través de los siglos por necesidades técnicas o de otra índole. Al estudio del origen de las palabras se dedica la Etimología, que hoy ya no se ocupa tan sólo de la procedencia física de las voces, sino que se preocupa por su trayectoria; esta es Iarazón de que la etimología se haya converlido en muchas ocasiones en Historia de las palabras. Como se ha dicho al hablar de la fonética y la fonología evolutivas, se denomina étimo a la forma originaria de la que procede una palabra, çIue es también su etimología, y se denomina cognados a las formas relacionadas etimológicamente y que, porlo tanto, proceden del mismo étimo, ya sea dentro de un mismo sistema lingüístico (como es el caso de las voces castellanas cd.tedray cadera, que remiten al étimo único latino CATH pln¿, , o del castellano cadera y portugués cadeira, que se remontan al mismo étimo). Elétimo próximo hace referencia a la forma originaria inmediata del préstamo léxico que se ha tomado directamente de otra lengua, con independencia de que en esa lengua sea, a su vez, préstamo tomado de otra tercera. El étimo remoto es, así, 1a forma originaria de unavoz que ha pasado sucesivamente por otra u otras lenguas antes de llegar al castellano. Si tomamos el ejemplo de la palabra castellana bodega, veremos que tiene su étimo próximo en la voz latina APOTHECA, que a su vez procede del griego onoOrjrc¡ nalmacén de provisioneso, el cual constituye su étimo remoto. Diacronía y granttítictL histórica de la lengua. españolct 209 Cuando un étimo no está documentado, sino que es producto de reconstrucción, se acompaña del asterisco correspondiente; así pues, el uso del asterisco en Filología responde al deseo de precisar que determinados étimos no se han encontrado atestiguados en un corpus, sino que se remontan a los elementos que se deducen en la convergencia retrospectiva utilizando reglas lingüísticas. De hecho, la anteposición de un asterisco indica la reconstrucción de aquello cuya existencia se postula como necesaria para una etapa previa o posible; con dos asteriscos se reconstruye una protoforma que habría podido llegar a existir si se hubieran dado circunstancias que no se dieron, es decir, algo que no llegó a existir o de cuya existencia no tenemos constancia: sería algo así como un Llso corrector de la historia lingüística. En cualquier caso, es necesario precisar que la reconstrucción léxica busca tanto la congruencia de la evolución formal como la compatibilidad semántica, o,lo que es Io mismo, el objetivo de la reconstrrrcción es establecer la relación formal y semántica entre dos extremos, de los cuales uno se da como precedente (y constituye el étimo) y el otro como derivado. Un mismo étimo ha podido dar lugar a dos voces castellanas distintas; se habla entonces de doblete léxico y, por lo general, una de las voces suele serpatrimonial, en tanto que la otra es un cultismo, como sucede con el doblete íntegro-entero (cuyo étimo común es INTÉ,GRU), aunque no siempre (como es el caso de limpio y lindo que probablemente remontan al mismo étimo LIMPÍDU), cada una de las cuales puede originar sus propios derivados. Nos encontramos entonces ante una familia léxica, denominada así porque las palabras que la componen están emparentadas por remitir originariamente al mismo étimo o a étimos a slr vez relacionados. Así, íntegro - integrar integración - integridad -íntegramente - integrismo - integrista - reintegrar - reintegro forma familia léxica con la serie formada por entero - entereza- enteramente- enterar- entregar; o la serie formada p or símil- similar - similaridad- asimilar- asimilación - disimilitud - semejar - asemejar - semeiante - semblar - 210 Mct.ríct Teresa EclæniqtLe y Nlcu'ía José Martûre7 semblarlte - simular - simulaciótt - disimulo - disimular- constituye una familia léxica, al igual que lo es la integrada por voces corno noclte - anochecer - nocherniego - trasnochar - trasnochado - noclurno - nocturnal- noctuntidad- noctámbulo - pernoctar. F,s muy importante tener en cuenta la noción de familia léxica, pues constituye criterio primordial de ordenación de las palabras en los diccionarios etimológicos, como es el caso del Diccionario Crítico Etimológico Castellano e HispíLnico de J. Corominas y J. A. Pascual, pilar fundamental en el estudio histórico del léxico castellano en su totalidad, tanto en su consideración interna como en slls relaciones con el léxico de las demás lenguas hispánicas (sean éstas o no romátlicas). La razónde su aplicación metodológica reside en el hecho de que el criterio de familia léxica permite rcscatar el nexo etimológico entre series que han seguido cantinos er¡olutivos diferentes o entre r¡oces que se han ido incorporando a la lengua en momentos históricos diversos. 5. 1. 2. CcLntbios espord"dicos A lo largo de su trayectoria histórica, las palabras pueden sufrir modificaciones de diverso orden, la mayoría de las cuales tiene en su base un proceso general de analogía. Existe cierta confusión en el empleo de la terminología que afecta a esta cuestión, dadas las diversas manifestaciones qr-le en el léxico pueden tener un origen analógico, pero pueden quedar resumidas y concretadas en otros conceptos rrás específicos como los que seleccionamos a continuación: a) extensión analógica: es el proceso mediante el cual determinados modelos flexivos influyen sobre otros menos regulares en la lengua: si el castellano firme dio lugar en el pasado alavozfirnto, -a (luego desechada por la lengua), ello se debió a que firme sufrió la influencia de la serie regular de adjetivos españoles caracterizados por la variación flexiva de asignar al masculino Llna --o,y al femenino Lrna --¿¿. De hecho, es Diacron ía y gramtiticn históricct de la lengtta españolu 2tt que sucedió en el paso del latín al castellano cuando palabras de la 5^ declinación latina pasaron en bloque a la primera (DIES > DIA, de donde castellano día,y un largo etcétera), o cuando las voces de la 4'declinación latina pasaron ala2"', 1o b) regresión: consiste en la restitución de una palabra a una suplresta base léxica que nunca existió. Así, las palabras castellanas buhón o tizón se interpretaron como aumentativos de bítho y ti7o, respeclivamente, que pasaron a incrementar el patrimonio léxico castellano, con más fortuna en el primer caso que en el segundo; c) cruce de palabras: implica compromiso formal entre dos formas con igual o parecido significado y percibidas en competencia recíproca; así, el castellano cotnençar (<latín CUM INITIARE) sufrió en época antigua el influjo delavozempeçcLr, lo que condujo a la creación de la voz documentada en castellano medieval compeçar, luego desaparecida. Ei cruce de palabras puede ser también el resultado de múltiples variantes, como sucede en el caso de las variantes a las que dio lugar el latín CICONIA (cegoña, ceguña, cegoina), que desembocaron finalmente en la voz consolidada como cigùena; contaminación: es un crLlce de palabras que resulta de la interacción de formas relacionadas semánticamente, sin que ello dé lugar a una solución híbrida. Sería el caso del castellano estrella, que resulta de la contaminación del latín STELLA con el también latín ASTRUM, sin que tal resultado sea realmente un híbrido de ambas voces; d) e) hipercorrección: es el resultado de restituir un modelo pretendidamente correcto, pero falso en realidad, a Ltna voz. Así, el castellano calma, procedente del griego rú,û¡rcr, supone la actuaciónsobrecauma deun influjo hipercorrecto: dado que muchas voces convertían el segmento fónico [al] en [au], como en SALTU > sauto > souto > soto, se piensa que también en ese caso la voz poseía originariamente el mismo segmento y se restituye erróneamente la forma calnta, que ha terminado por imponerse; en la que no hay aún selección estable de los nuevos signos.(<latín EX) incorrectamente restiluido. después. procedente del antiguo ascuchctr y éste a su vez del latín A(U)SCULTÃRE. homenaje. órdago. galó"pago) . y de italianismos (bonanla. guar ditin) y numerosos arabismos (adalid. arrabal. El árbol denominado queiigo. basándose en alguna semejanza formal. j) homonimia: coincidencia formal a la que llegan dos vocablos procedentes de étimos distintos como consecuencia de su evolución fonética. Hay también documentadas voces de origen prerromano (artiga . se fue enriqueciendo con la entrada abundante de occitanismos y galicismos (ambos se entremezclan en voces como baxel. unido a la escasez de dicho DiacronícL y gramlitica histórica de la lengua espnñoln 213 árbol o al desconocimiento de su norrrbre. e s q uil ar. si bien las posibilidades de la lengua están en una fase de experimentación. terminó transformando el topónimo en Navalquejido. manteca. Así. El latín OLEU dio como resultado el castellano antiguo [óJo]. páranto .Y Maríct Teresa Eclæniqtre y María José Martûte7 212 f) nivelación: hace referencia al cambio que provoca la eliminación de alternancias morfológicas: el latín femenino SÕCRUS pasó a suegra y no a suegro'. 7am arr a).. bien transitoriamente : el femenino de cisne pasó a ser cisna. Un ejemplo sería el ya comentado influjo de suegra sobre nLlera. y el de tigre> tigra). produjo la nivelación del diptongo ennuera (<latín NURUS). palabras puede provocar el reanálisis. sin que entre ambas medie relación etimológica alguna. doncel. saluaje. banranco . que confluyó históricamente con el resultado fonético de latín OCÚ¡U oojo. pel'ro . convivencia a la que no es ajena el contacto entre sistemas lingtiísticos diferentes. 5. h) reanálisis: un parecido meramente casual en 1as i) etimología popular: es el fenómeno que induce al hablante a enlazar consciente o inconscientemente una forma determinada con otra. así como vasquismos (aquelarre. yegeza y vegedat. veiez. de forma tal que los términos sometidos a esta abstracción terminan por aproximarse en el plano semántico y no sólo en el formal. y que. 1a conftisión procede seguramente por la influencia del prefijo es. soneto). así como de léxico forjado por procedimientos derivativos. qlle terminaron por adquirirla (bien definitivamente: la serior > la s eliora. que no tiene justificación etimológica. Léxico castellano medieval prealfonsí El léxico castellano prealfonsí que nos ha llegado por los textos conser-vados ofrece una riqueza notable de léxico patrimonial. e s p uel a. alb er gu e. que terminaron dando diestro y siniestro. . primero. lo que. al mismo Liempo. g) polarización léxica: ftie definida por Malkiel como la influencia formal ejercida por una palabra sobre su antónimo o correlato semántico y es una manifestación de la analogía ejercida entre elementos léxicos que están relacionados por razones semánticas. comienzo de gran frecuencia en el léxico español. Lo mismo sucedió en la lengua antigua con la vozescuro (procedente del latín OBSCURU). azafrán). germ anism o s (aga s aj ar. a saber. esto es. El castellano antiguo tenía formas femeninas sin morfema final femenino en --ú¿.2. si bien en este caso la lengua general restituyó la forma más próxima a su etimología. boina. linaje). En general se puede afirmar que la lengua medieval había ido ensayando los principales procedimientos de derivación y formación de palabras. escaramLtza. barraca . resulta llamativo que en un texto como La Fazienda de Ultramar convivan tres formas diferentes para el derivado de uiejo. Es lo que sucedió ert escuchar. que está en la base de la formación del topónimo originario Navalqueiigo fue sustituido en la mente de los hablantes por el rumor parecido al lamento procedente de sus hojas. y. alcalde. la infant e > la infant a. almíbar. oscLLro'. o la influencia de los derivados de latín DEXTER -SINISTER. iTquierdo. belleza. asLrvez. razón que debió ser determinante para su sustitución por el arabismo aceite. por otro lado. entre los que cabe desta car elDiccionario del español medievalpreparado por B. forma perteneciente al paradigma del verbo pechar (pagar). el uso castellano decidió cambiar el significante cedra por el Se . el empleo de la primera vocal en la formapecte. Diacronía y p. 5. ya que la lexicografía románica no surge sino a finales del siglo XV. pectet II morabetinos a los fiadores. No hay en la Edad Media obras de recopilación de léxico castellano. puede obser-var muy claramente. Madrid. Todo cedrero quod uenerit a Madrid caualero zin conzeio cantare z el conzeio fore antenido per dare illi dadc. que no ha acertado en la atribución originaria correcta del étimo. se observa la inserción de gran número de voces cultas pertenecientes al ámbito religioso y al jurídico. lo que permite analizar formalmente la voz como uno de los abundantes derivados en -4ro del castellano. En el caso de cetrero. Dado uretribución> es ur-r ejemplo de arnpliación léxica castellana mediantc el empleo dc participios como sustanlivos. 1963 (con estudio linguístico de Rafael Lapesa) Texto De cedrero. se trata de una palabra que resulta opaca al hablante castellano actual. La forma ntorabetinos. fuentes ambas de gran importancia en la incorporación de nuevo léxico a la lengua castellana. al tiempo que constituye la muestra más completa del léxico originario del castellano. la productividad que en castellano medieval tiene el sufijo --¿ro en los casos de los derivados c etrero y caucLlero ucaballero r. a lo que hay que surnar la existencia de diccionarios del español antiguo. Millares Carlo.rantóLica hislórica de Lu lenguu españolct 215 Cornentario Conzeio (concejo) es voz patrimonial vigente en el uso hablado de la lengua en la Edad Media. Muller. lengucL española de la Real Hay que subrayar que. Et si alguno homine del conzeio dixerit: "mais le dentosr. Comentario léxico de un fragmento del Fuero de Madrid. por la sencilla razôn de que la base cedra no está hoy disponible en el léxico de la lengua. sin que suceda lo mismo con su significado. es muestra de un derivado castellano a partir de la base léxica de origen árabe ntorabito. El léxico castellano prirnitivo está siendo preparado para su publicación corìo obra elaborada por Rafael Lapesa a lo largo de su extensa vida académica con el título Glosario de yoces íbero-rontánicas. que hace referencia a su acuñación como moneda por la comunidad árabe. sustituido después en la lengua general por(ayuntamiento>.2. manuscrito de 1202. seguida de Ia monoptongación completa del diptongo resultante lá^il en [é] y la consiguiente palataliz.1.Y 214 lVlaría Teresa EcheniqtLe y María José Martíne7. de A. usual a lo largo de todo el texto. procedente del latín PACTARE. z si per mais apretaren los fìadores . lo que da idea de su contenido.ación de la [-t] en contacto con la yod deì diptongo en tô1. Pectet [péôe] (pague). que ha sido utilizada como base en la labor de preparación del Diccionario histórico de lct Academia. Fines del siglo XII. en los primeros textos castellanos. su análisis a través del derivado corLcejal. con el que forma familia léxica. cadat illis in periurio. Sin embargo. denuncia que ya había tenido lugar en la evolución fonética del vocablo la vocalización de la l-I<l implosirza (PACTE > páile). nos habla del intento de latinización al que ha sometido a esta forma ya romance el amanllense. al igual qr-re ha ocurrido en otros muchos casos. permite rescatar sin gran dificultad elétino latino CONC ILÍU y el nexo etimológico entre ambas palabras. non donent illi mas de III morabetinos z medio. ed. en lo referente al vocabulario. etc. Alfonso X y sus colaboradores usan numerosos tecnicismos árabes. etc. En sus obras astronómicas y astrológicas. Por lo que se refiere a caualero. Es frecuente la cita del vocablo griego o latino acompañándolo al principio de su definición castellana. pues. de este modo. por otra parte. cero. etc. asmanza eñader uañadirn. de un gran desarrollo de los procedimientos de derivación y composición léxicas (debuxaduras . Utilizando los términos de Bossong se puede decir que se trata del proceso de intelectualizaciónde una lengua aún poco desarrollada. Madrid. ed. uanchuran. orientalismos en general. a pesar de la gran productividad que este sufijo tiene en el español de todas las épocas. etc. conoce límites aún no bien determinados. cultismo cítara. en el léxico es Êrecuente encontrar occitanismos.2r6 María Teresa EcheniqtLe y María José Martíne7.). 3" reimpresión) Texto De cuemo fuxo Eneas d'Affrica e dexo la reyna Dido. cauallo es aún cercana. Comentario léxico de unfragmento delaF. sepultura. Creación y ampliación léxicas del castellano en tiempo de Alfonso X El principal problema del vocabulario en época alfonsí consistía en la necesidad de hallar expresión romance para conceptos científicos o pertenecientes al pasado histórico.r). que hasta entonces sólo habían aparecido en lenguas más elaboradas. 5. e otrossi muy . Puede hablarse. que era muy fermosa e muy sesuda . como ladeza oopinión.). e fazien todos quant el mandaua. proceso paralelo al de la progresiva complejidad del dominio sintáctico. . a diferencia de lo que sucede en la morfología.r. base a la que ya no ha sido posible aplicar la derivación err 4ro. de Ramón Menéndez Pidal. pues hace referencia a la prestancia característica del juglar que llega a la villa montado a caballo. nmiembro de una orden militar o civilr. necesarios en los tratados de astronomía. ylo mismo sucede con voces latinas de fácil comprensi ón humido u húmedo. Los tecnicismos ineludibles.storia de España (Primera Crónica General.. El ritmo binario que caracteriza a la prosa de los textos literarios de Alfonso X se concreta. cuya remisiónacabal/o resulta clara incluso hoy. longueza "longitudr. como septentrión. 5. es voz que sin embargo ha llegado hasta nuestros días con resonancias muy lejanas de su vinculación semánticaacaballo por haber adquirido a lo largo de los siglos otros significados (nvarón. para después poder emplearlo como término ya conocido ("dizen en latín tribus por linager>. demas que auie el sennorio de Carthago e de tod aquella tierra. pero siempre que pueden utilizan las disponibilidades del castellano y las incrementan forjando derivados sobre la base de palabras ya existentes. especialmente adulto.. horizón ohorizonIerr. Much era bien andant Eneas en Affrica con Ia reyna Dido: primeramientre que auie a ella por muger.la mi buena fama y el mi buen prez.3. equinoctial. <tirano tanto quiere dezir como señor cruel. si bien caualero constituye un lexema independiente de la base de la que procede. I 978. en la suma de parejas léxicas $turas y pleitos. álgebra. algoritmo. se incorporan decididamente al castellano. sin que haya en el léxico preferencia tan marcada por lo occidental como en la morfología. abre las puertas al latinismo que será nota dominante en la lengua escrita en siglos posteriores.1. La progresiva preferencia por el empleo de términos de origen latino. en general. cosa que ha sido señalada por Roudil al hablar de Alfonso X como redactor de definiciones lexicográficas. su asociación a cauallo es muy clara como consecuencia del carâcter próximo que tiene como derivado suyo.. en el texto vemos que la asociación con la palabra bâsicacaualo. muchos de los cuales han perdurado (cifra. diyersifìcar.). catalanismos. como el latín o el árabe. .3. Además. lo que representa un esfuerzo de búsqueda de sinónimos y de acuñación de vocabu- Diacronía y gramíLticn histórica de la lengua española 217 lario castellano.). voces leonesas o aragonesas.señor. creencia". mas andudo una pieça por la tierca por que los omnes auie uisto la de Troya. quando sopo que Eneas tontaua aquella carrera tan luenga. conot'los ya quanto. E dentas que bien sctbie las yuras e el pleyto que ouiera con ella quando ccrsaran que nunTqLra la dexcts. Eneas.L esta carta no lo fago por que entiendo quet mouras niquetufaras mioruego ninlas cosas quet enuio dezir. ca ercL sennora de Carthago e de toda la otra tierra en derredor. y enuiol much onradamient. pero prometiendol todauict que se tornarie a ella. por muj mas ligera cosa tengo de perder las mis palabras en ti. e perdi otrossi el cuerpo e la mi castidat que yo auia tan a coraçon de guardar e la guardaua quanto mas podia. Mas pues que yo perdi en ti la mi buerLa fama y el mi buen prez que yo nærecia auer segund los mios fechos. semeiol que no tenie en coraçon de nurnqua tornar a ella. creyendo que serie assi.218 Mctría Teresa EclrcniqtLe y MctrícL Josrl McLrtíne7. yo se que as puesto dirte ett todas guisas e numqua tornar aca. Pero las razones quet enuio dezir yo el. e otrossi que non podrie yr a ninguna parte o fallasse tal cibdat conlo aquella ni lazella de nueuo. que la reyna sLL muger buenos e onrados se pudiessen espedir del antes que sefuesse. Ond cLcaecio ctssi.stórica de la Lengua española 219 'fuesse. despues que se espidio de su mugie6 non quiso luego entrar en trlar. E ella. ni por grand duelo qtte fi7o. por endllorando efaziendo grand duelo e seyendo la mas cuytada que seer podrie. enuiol su carta fecha en esta matLera. ni por otras ntuchas quel dixo. e otrossi por que pudiesse catar puerto por o se fuesse mas ayna a Italia. que se tiende sobre Iayerba rociada e comienza de cantar un canto cuemo dolorido ala sazón que a de morir. Eneas. ca dotra guisn non se pudiera yr de la tierra dAffrica sino con plazer della. nol pudo desuiar ques non fuesse. ¿puemo pued esta cosa seer . ni pot' muchas lagrintas que echo antel. e dizie assi depues de las saludes: uEneas. Mas por todas estas razones. e guisol muy bien. ni mugier que tantol amas cotl'Lo ellal amaua ni que tantas onras lefiziesse ni que tanto ouiesse fecho por el. Diacronía y grantiíticct hi. De la carta que enuio la reyna Dido a Eneas La reyna Dido. mio marido: la razon quet yo enuio dezir es tal cuemo el canto del cigrLo. ca non quiso Dios que yo en tal punto mayuntasse contigo. Otras veces el arcaísmo radica en que se mantiene el valor semántico antiguo. fecundidad. uicio s o. en fin. conseio (<lat. que. como es el caso de comenzar (<lat. cuidar). RATIONE ). SATI ONE). protorromance'I-COMINITIARE) o que no se han consolidado Diacronía y gramiitica histórica de la lengua espctñola 221 aúrn en su forma derivada ftitura. . El léxico patrimonial está representado por voces como reyna (<latín REGINA). debuxaduras. sennaladamientre. CUM INITIARE.RBA). ulas yuras et elpleytor. se Hay algún arcaísmo como ayna . Todo ello es muestra del esfuerzo de Alfonso X por ampliar el léxico castellano a base de raíces patrimoniales. CONSILIU). .__-. que hoy no tendríamos inconveniente en latinizar totalmente bajo la forma <salutacionesr.e mezeuina desgraciada. can'era (<latín CARRARIA) (que en el futuro ser-virá de modelo a otros derivados romar-Lces en -errt"). çlue tendrá después en diferente grado.lozanía. RETRO. sustantivos posverbales (como onra) . La derivación oÊrece ya sus manifestaciones romances: al lado de formas que seguramente tienen su origen en el propio latín. Digamos. así como la l-slfinal tan característica de formas adverbiales en la lengua antigua (que ha llegado hasta nosotros en algún vocablo como Quizás. u infel iz. como espedir (<lat. sazon (<lat. que el texto es ejemplo de la capacidad que la lengua ha adquirido en el léxico para recrear todos los niveles y matices. muestra de cuya integración en la lengua antigua es el hecho de que esté en la base del verbo guisar. . ns¿ pudiessen espedir delr). derredor (compuesto por de + redor (<lat.. El latinismo está en el fondo de la castellanización de vocablos como saludes. duelo (Iat. encontramos ya otras romances como encobrir nencubrir. a través del latín CYCNU. pleyto (lat. fazienda. derivado de postrento. pLacer <lat. nindigente>. como sucede con la voz de origen á. o procedentes del participio (como cuytada. También es culta Iavozcigno. s ennorio. que llegará hasta el español preclásico para desaparecer después. en el que se observa la lexicalización de la preposición a. "Rico e abondador. si bien el valor originario más antiguo " era el de npobrer. ulos otnnes buenos e orlrados>. SENSU). donde su presencia es potestativa).. aún no ha llegado a alcanzar el matiz de . sustantivos procedentes de la ampliación de los márgenes del infinitivo (como pesar <latín PENSARE. el adverbio apostremas. FACTU). p o dero s o. latín vulgar CICINU. y formalmente en oration " oración u . . mimado. EX PETERE ndespues que se espidio de su mugierr. de todala "e otra tierra en derredor" ) olaserie de adverbios ya lexicalizados en -nlente representados en el texto por primeramientre. procedente del latín COGITATA o quizâdirectamente del participio románico de cuytar. así como eî y uras < juraments5 r.tat:. es vozusada ampliamente en castellano medieval y clásico.de prisa. cuyo origen se remonta al griego parcdp Le . PLACERP). fecho (<lat. oel cuerpo e la mi castidatr. yerua (procedente del latín HÈ. También el vocablo uicioso (regalado. Hay germanismos corno guisa. de uso habitual y polivalente en castellano medieval.r.alr 220 Mctríct Teresa Eclænique y María José Mnrtíne7 que tu te uayas e dexes a Dido mezquinay en duelo y en cuidado por siempre? > Comentario El ritmo binario al que se ha aludido antes queda bien patente en las parejas léxicas que encontramos en el texto: nmuy fermosa e muy sesudar.ricatnientre. sesLrda (formada a partir de seso <lat. nlantibuenafamay el mi buen prez>. que pronto pasó a significar o desgraciado. razon (<lat. derivado de vicio. andança. cibdat (<latín CIVITÃTE ). procede del griego y será después sustituida por el occitanismo cisne. poblar (<latín POPULÃRþ). (prisa). El cultismo se muestra también en el nexo maguer. DOLU ). desde lo más próximos y concretos hasta los abstractos y especulativos. que remonta al latín vulgar AGINA nactividad). y apartir del español clásico adquirirá el valor actual. fácilmente). está empleado en su acepción traslaticia medieval. Por su parte. PLACItU).. iniciado por su autor con Ia intención de elaborar un diccionario etimológico y caracteri'zado por un cierto personalismo revestido de erudición. junto a problemas de orden gramatical o histórico. Nuestra lengua es también la primera de las europeas en dar lugar a un diccionario rnonolingüe extenso. en que cada entrada (palabra castellana) va acompañada de su equivalencia latina. y enriquecidas semánticamente. Yo por meior tengo dezir lleyar. principalmente a partir de la aposición de sustantivos. Lope Blanch. como sufijos y prefijos ya existentes. por úrltimo. dezir tírvol o árvor? VALDES. que no kt que resollar que resolgar. j969) Texto MARCIO.n ue salle. dezir levar o llevar? VALDES. Esta yariación de letras en los yocablos creo sea nacida mds presto por inaduertencia de los que hablan y escriven. pues también la creación literaria se convierte en fuente de creación léxica. no deja de . sino.4. El resultado es una obra que constituye una valiosa fuente de información enciclopédica. MARCIO. llanto o planto? VALDÉ}. pero no en castellano. la aparición de estudios sobre la lengua. Léxico y lexicografía del español preclásico y clásico Nebrija no es sólo el autor de la primera gramática de una lengua romance.logo delalengua (1535) de Juan de Valdés constituye una valiosa muestra de reflexión sobre la lengua castellana. que constituirán el origen ininterrumpido de voces nuevas. Aunque ó-rvor es mãs latino. I 49 5?). 222 5. en los que. 16Il). Verdaderamente creo sea assí. a saber. Su Vo cab ulario esp aíiol-latitto (Salamanc a. otras. asoman los primeros intentos de asignación originaria o de diatopía de vocablos españoles. tengo por mejor rlezir rirvol. así como un testimonio excepcional de la preocupación lingüística emanada de un gran observador de la lengua y sll uso. es el autor del primer diccionario de una lengua romance. el Tesoro de la lengua castellancL o española de Sebastián de Covarrubias (Madrid. ed. Por mejor tengo dez. variando quando una letra o quando otra. Sin lugar a dudas. diccionario de carácter humanístico dirigido al aprendizaje del latín. Comentario léxico de unfragmento delDiâIogo de la lengua de luan de Valdés (1535. aunque desde una perspectiva técnica su diccionario sea menos riguroso que el de Nebrija. al tiempo que la composición nominal tiene su máximo exponente en la lengua barroca.4. CcLstalia. ¿Y qutil os contentcL más. su léxico a base de los recursos propios. aunque no fuesse sino porque \evar también significa levantar. del léxico español' 223 En este somero repaso cabe destacar. ¿Qual tenéis por me|or. en época clásica. hasta que la lexicografia europea se independizó de su fuente originaria y fue creando sus propias obras. La influencia latina tiene su manifestación propia en la lengua literaria con el cultismo semántico. MARCIO. A la incorporación de nuevos galicismos e italianismos hay que sumar aparlir de ahoralos americanismos. constituyó durante largo tiempo el modelo para los diccionarios de otras lenguas romances como el catalán ò el fìancés. La lengua continúa incrementando. MARCIO. Comentario Si bien esta obra de Juan de Valdés es una muestra excepcional del estado de la lengua castellana en el siglo XVI. el Dió. pero vecLmos ¿quál tenéis por mejor. lo que es tan importante o incluso más que lo anterior. 5. .ir-rur. Y entre salir y sallir ¿hazéis alguna diferencia? nto pero tengo por mejor de sa elo ié.___-v Diacronía y grarnlttica histórica de la lengtLa espcuiokt María Teresa EcheniqtLe y Maríct Jr:sé Martír'te7. Madrid. de Juan M. que presta a las palabras ya incorporadas al idioma acepciones que tenían en latín.1.ir planto. que no por industria. así como de neologismos y voces especializadas. muestra de la conciencia del influjo del latín como modelo culto para la lengua castellana. el valor de la obra reside en el hecho de constituir en sí misma una muestra de reflexión sobre el uso lingüístico. además de a las diferentes zonas americanas. en opinión de Manuel Seco. la base de la práctica totalidad de los diccionarios dedicados al español. voces que se han ido integrando en la obra lexicográfica de referencia para los hablantes de la lengua. Se trata del Diccionario de Autoridades. esto es. Léxico y lexicografia del español moderno El léxico del español se ha ido incrementando notablemente en época moderna con la entrada de voces cultas de origen latino o griego. En realidad. primando la facilidad de su uso con mengua del valor documental del diccionario. la mención al Diccionario castellano con las voÇes de ciencias y artes y sus corcespondientes en las tres . sea ello reconocido o no. en los que el latín contaba como una lengua más en las equivalencias. que ambos casos). También en el XVIII proliferarán los diccionarios bilingùes. al galicismo dominante en los siglos XVIII y XIX vino a sustituir el anglicismo omnipresente en todas lenguas. Bascuencey Latín (San Sebastián. a todo ello hay que añadir que el español en América. género que representa el comienzo de una larga serie de textos similares a lo largo de los siglos siguientes. el Diccionario de la Real Academia Española. multilingües y políglotas. Valdés se decanta por la forma más próxima al Iatín. por otra parle. pronunciada con palatal. quizâ.224 María Teresa Echenique y María José Martíne7. A pesar de ello. así. al que después la propia Academia irá despojando de las citas de oautoridades" en las sucesivas ediciones. si bien con mejor forluna que en el caso anterior. Por otra par1e. Sir-va como muestra. también dentro del siglo XVIII.si bien esto no se especifica en el texto. La lexicografía moderna conoce en el siglo XVIII una obra excepcional entre los diccionarios de este momento. a la forma [sále]. No puede omitirse. ha ido suministrando a la lengua general. Hay. 1745) de Manuel de Larramendi. como muestras del espíritu ilustrado dominante en este siglo. ser conocida cierta inconsecuencia que hay entre las propuestas de corrección que el personaje Valdés hace en la obra y la realidad recogida en el libro. Diacronía y gramó"tica histórica de la lengua espctñolct 225 5. La obserwación que por nuestra parte podemos añadir. prolongación de la lengua castellana en el continente americano. Valdés se decanta por el empleo de la forma ya románica árvol. cuya tipología presenta hoy toda la variedad posible que es dado imaginar. que ha llegado a multiplicar el número de hablantes de la Península y Canarias. constituye. si contemplamos los hechos desde la perspectiva que hoy nos ofrece Ia evolución histórica de la lengua. El mismo criterio defiende Valdés en el caso de levaryllevar. con el fin de atribuir correctamente ambos significantes a sus correspondientes paradigmas. por un cierto tinte vulgar que reviste allanto en ese momento histórico' La homonimia a la que ha dado lugar la evolución de los verbos latinos SALIRE y SALLARE en determinadas formas de su paradigma es motivo de que Valdés prefiera salle lsâJef.5. Todo ello ha tenido buen reflejo en las obras lexicográficas que tienen como referencia al español. desde la contemplación actual del estudioso de la historia de la tenido continuidad en la lengua general. prirnera obra de la recién instituida Real Academia Española.el Diccionario Trilingùe del Castellano. además del inconcluso Diccionario histórico de la Real Academia Española ya mencionado. rara avis de diccionario histórico dedicado a la sintaxis. 1980-1981). Werner en la planificación y superwisión del Nuevo Diccionario de Americanisntos.e Colontbianisntos (1993) y Nuevo Diccionario de Uruguayismos (1993). Para ei trabajo lexicográfico tiene capital impor-tancia la publica- Diacronía y grantática histórico de la lengua españctla ción por la Real Academia española del Nuevo 227 Tesoro lexicográl'ico de la Lengua Española. Paralelamente a estos diccionarios. como los diferentes Atlas regionales de los que lue pionero el Atlas Lirtgùístico y Etnográfico de Andalucía dirigido y llevado a la práctica por Manuel Alvar). y de los nombres propios de plantas. Por lo que se refiere a la lexicografía histórica de este siglo. También hay que hacer mención delVocabulario de las Voces Provinciales de América usadas en el Diccionario GeogrdficoHistórico de ella. cuyos tres primeros tomos contienen equivalencias en latín. el Diccionario del español de Cuba (2000)y elDiccionario del espaíiol de Bolivia (2005). así como los también académicos C O RD E (C orp us diacr ónic o del e s p añol) y C RE A (C o rp u s del español actual). el DicciorLario del Español de México. proyectado y emprendido en el Centro de Estudios Histórico madrileño. preparada por Cristóbal Corrales y Dolores Corbella. que ha conocido la publicació n del N uev o Diccionario de Argentinis nto s (1993). Mctría José Martûte7 lenguas Francesa. elaborados con un criterio contrastivo. diseñado mediante la aplicación del método integral al español americano. al que en breve se sumarán el Diccionario del esparíol de Ecuador y el Diccionario del espaíiol de Perú. Latina e Italiana de E. sin duda la obra personal más relevante del siglo XX en la lexicografía histórica dedicada al español es el Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana (1954) de Joan Corominas. el Diccionario Histórico del español de Canarias (2001).nico (Madrid. instrumento de trabajo indispensable para el estudioso de la historia de la lengua c¿. en un terreno en el que se hermanan metodológicamente la Dialectología y la Historia de la lengua. buena prueba de lo cual es la obra emanada del nuevo estado metodológico y el consiguiente avance de conocimientos. son muestra de otra técnica filológica destinada a conocer in situ la realidad léxica Por otra parte.sico de la lengua española de Ramón Joaquín Domínguez. 1966-67) de María Moliner. así como el más reciente Diccionario del español actual (Madrid. obra erlprendida por Günther Haensch y Reinhold O. DiccioncLrir¡ de construccióny régimen del español del colombiano Rufino José Cuerwo.steban de Terreros y Pando. Junto a é1. que incrementa notablemente el caudal léxico respecto al diccionario académico. vamos sabiendo más de Lrna magna obra que lleva ya tiempo en preparación. siendo cuatrilingüe español-italianofrancés-latín el cuarto (Madrid. 1999) coordinado por Manuel Seco. anticipo de la lexicografia dedicada al español americano.stellana. merece rnención especial 1a de la lengua. En el siglo XX tienen lugar propio el Diccionario de uso del español (Madrid. seguidos del Diccionario del español de Argentina (2000). aves y animales de Antonio de Alcedo (Madrid. La técnica lexicográfica se ha visto beneficiacla de todo ello. de Luis Fernando Lara. lrancés e italiano. ( cuya trascendencia se ve incrementada por la numerosa ejemplificación que ofrece del período clásico del español. En el siglo XIX cabe destacar elDiccionarlo de Vicente Salvá 1846). 1786-93). . si bien inacabado en su mom ento._Y 226 María Teresa EclæniqtLe ). así como el monumental. reelaborado después con la colaboración de José Antonio Pascual y reeditado con el título más ajustado a la realida d Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispd. El Diccionario nacional o gran diccionario cló. Nuevo Diccionario d. 1786-87). los diferentes Atlas lingüísticos del español (tanto el Atlas Lingùístico de la Península lbérica. (cast. no cs probablc 'que el cast.5. P. vg. como glosario y haber buscado alfabéticamente Oroz en las mencionadas indicaciones bibliográficas.. crrya forma actual en francés. cígne. Hay que tener presente que el carâcter de\DCECH es el de un diccionario etimológico.r 365. por su parte. cygne. que a su vez procede del latínvulgar CICÍNUS. a no ser como apoyo alatarea reconstmctora de la historia de la palabra en cuestión.a doc. Se completa Ia parle informativa homogeneizada a lo largo del diccionario con la referencia al hecho de que el topónimo derivado de cisne . se especifica a continuación). y port. en este caso. Cisneiros (cuya forma actual es Cisneros).228 5. 39b) sino variantes propiamente francesas. es conforme a la tendenci¡ latina a intercalar una Vocal qn tales gnrpos. Gral. ant.n Crón. tras haber comprobado en las ABREVIATURAS la correspondencia de g/os. sítí¿i (M.n¡s se balla cn glosas latinas y en la Ley Sálica. los cultiömos o semicultismos oc. que corresponde a la Biblia escurialense I-j-B del siglo XIII.91) Texto CISN$ del fr. Aúnque une forma címe aparcce en un mânuscritp cuat¡ocentist de Juan Manucl y en la Grya de Segovia (iunto a císne: p. tellano salió el campid. cigtæ en la /. el nombre de lugar de¡ivado Císneþos (hoy Císncros) ya cr¡ doc. por lo tanto. cisn. círe cEm). f . xûxvoç fd. 1. tomado. las referencias a los derivados no se sitúan normalmente en el primer enunciado del artículo. latín CYCNUS. Diacronía y gramá"tica histórico de la lengua españokt 229 Comentario La estructura que observamos en este artículo delDiccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispó"nico (DCECII) responde a unas pautas constantes en toda la obra. En el ejemplo que nos ocupa. según se puede encontrar en las INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS que hay al comienzo del primer tomo deI DCECH. ant. ant. cisæe scan formâs 8rltóctonas (comp. del griego (lengua en la que. Orlg. cíl cluuu. comp. Gredo s. de Uht. cínlu. ARom. l¡t. 2435.. registrada en el n" 1 94 del glosario de la obra publicado por Rodolfo Oroz en Chile.¡r{vl. a saber. V dó el it. Clch. M. pues los topónimos y antropónimos no tienen entrada eneIDCECH. 1980-92. cecíno. La excepcionalidad es doble. se sitúa el étimo remoto de la voz). cIcltltts. proviene del francés antiguo cls ne . Conq. Vagner..' S. cvcNus. escrita en capitales. XIX. tornâdo del gr. va seguida inmediatamente del étimo próximo de la voz castellana (que. 7).1 María Teresa Echenique y María José McLrtíne7. (hoy ¿yeÍ€) y éste dcl lat. XIII' Biblia Escuialense: glos. Del cas. Cambraisis CrtunntcEttsuu. L. søníphes ( ozvlreç). consonánticos de origen griego (comp. ent. cat. ceceto y formas dialectales italianas citadas en el REIV. 55). la palabra-entrada o lema. Comentario de un artículo delDiccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan C oro minas y J o s é Ant onio P as cual ( Madrid. de Oroz. de 1064. y no histórico. p.) pudo tener decisiva influencía en el S. XIII para la adopción de esta forma transpirenaica. se encuentra ya documentada en un documento de 1064 publicado por Menéndez Pidal en su obra Orígenes del español. La historia francesa del Caballero del Císne (incorporada a la Gr. pues sólo en f¡ancés se explica normalrnente la d tónica como representente popular de r¡na I latina €n esta posición (comp. Sigue a continuación la primera documentación de la palabra. sino tras su discusión crítica. Alanmew < 'Ab. si bien el autor nos proporciona la primera vez que tal palabra aparece documentada en el . pero aquí se procede excepcionalmente de esta forma porque la existencia de esta documentación permite adelantar en unos dos siglos la presencia en castellano de una voz relacionada con cisne. nf 194. y precisamente por ello el diccionario se denomina (crítico). al comienzo del primer volumen. parte de esta información suele venir condensada en las correspondientes abreviaturas de las que. debió contribuir decisivamente a la adopción castellana de lavoz en el siglo XIIL Debería aparecer a continuación. 2003.C. . excepción hecha del ya mencionado Cisneros. M" Teresa y SÁwcnsz. Madrid.6. 1999. pero constituye una valiosa muestra de ejercicio de aplicación filológica a las voces castellanas. Digibis PubÌicacions Digitales. Los diccionarios del español et1 su perspectiva históriccL. 2000. Contribución al estudio del cultismo léxico ntedieval. ésta es la razón de que la primera docunentación no tenga un valor absoluto en el DCECH. pero se da la circunstancia de que clsne no los ha producido. l. Coróru. 199I.. Madricl. Pedro. C. Bibliografía básica Arv¡n Ezougnn. y Pescu. Corominas suele decantarse por alguna de las soluciones propuestas con anterioridad. CD-ROM. Rafael (1988).C. como ya se ha dicho. En realidad. como parte final de la estrrrctura del artículo. G¡.___ 230 María Teresa Eclæniqtte y María José Martûæ7. 1998. Ariel. que pueden ser útiles a la hora de aportar elementos de juicio sobre el origen. Arco-Libros. Lexicogrøfíø EspcLñola Peninsular.ql.. consistente en la presentación del lema. El español y el cataltin: juntos )) en contraste.I. I y II. corplrs que utiliza./. José Antonio (i980-1994). además de todo ello. Anejos del Boletín de la R.. Manuel. en pârrafo aparte cornienza la labor crítica del DCECH. se oÊrece el desarrollo necesario. José Jesús. Árvanez rn Mrnaroa. Joan. Adela. tal como fue estudiado por Wagner. así como Llnas breves notas de su historia en slrs apariciones en dicho corpus. BarceÌona. AzonÍN Fenr'rÁro¡2. Árv.ñola 231 sabemos tuvo una amplia difusión y popularidad por toda la Península. en la que se valoran l¿rs diferentes documentaciones de la voz y su étitno. Madrid. C. o bien hace la suya propia argumentando filológicamente en su favor. la relación de derivados a los que la palabra ha dado lugar en castellano. 5. que. nos da su opinión sobre la causa posible de integración de la voz transpirenaica en la lengua castellana.z ln M¡nnnra. Gredos. Madrid. Por último. Variac ión nominal en lo s orígenes del esp añol. E cuenroue. así como la relación con st-rs cognados románicos.E.S. Germán. Madrid. Pedro.SJ. I974.Alicante. Juan. CononrrNas. que hoy DicLcronía y grantitica histórica de la lengua espa.ncÍa Velle.A. que no se recoge como tal en el lugar reser-vado a los derivados por tratarse de una voz perteneciente a la Onomástica. no tiene tratamiento en el DCECH. sino meramente indicativo en relación con las obras en las que está basada su elaboración. historia de origen francés incorporada a la Gran Conquista de (fltrantar. 2002. Esta parte crítica es la más discutible de la obra. CaNro Acurr-en. LexicografícLy Lexicologíaen Europa y Anúrica. Homenaje a Gùnther Haensch en su 80" aniversario. Palabras e ideas: el léxico de la llustración ternprana erl España (1680-1760).rRp. 1989. acompañado todo ello de las referencias pertinentes a los autores que han tratado de ellas y su localización bibliográfica. Busros Toven. y es que la leyenda del Caballero del Cisne. étimo o étimos y primera documentación.r. Publicaciones de la Universidad de Alicante. historia fonética de Ia voz en su ámbito castellanohispánico (y hasta románico e incluso más amplio en algunas ocasiones). acompañada de su propio aparato crítico. Diccionarios Clásicos. Es así como nos dice que del castellano salió la voz sarda sísini. De antigtLos y nuevos diccionarios del español. el autor ofrece en gran parte de los artículos verdaderas biografías de las palabras sabiamente articuladas en el tiempo. Tras la primera parte informativa.aclrid. Fundación Histórica Tavera. Dolores. mediante la aplicación de los principios neogramáticos que sustentan con gran solidez la labor etimológica moderna. Alberto. Lrovo. nAlphonse le Savant. 1997. FnaseolocíA y FRASEocBAFíA HrsróRtcAS 6. I 970. La Etintología. ZaueoNr. Paraninfo. Esp¿. Câtedra. así como de dar lugar a la desautomatización cuando sequiere aplicarreglas gramaticales propias de lasintaxis libre. combinaciones qt-le se enmarcan en la esfera de la "sintaxis fija" frente a la "sintaxis móvil") o estereotipos lingüísticos ("sintaxis recordada" frente a "sintaxis construida": blanco como la leche. Iargo como un dícL sin pcLrt) y constituye un campo de estudio abarcador de los campos léxico y sintáctico. Nuevo Tesoro Lexicogrcificc¡ de lø Lengua Espaäola. Barcelona. Roulrr-. 297 6 -29 87 . Merxirr. 1988 ledición original: L'Etimologiø. JoeÌ (1999).. 2003. Paris. Lo s di Meorrl¡. Paul (1983). français-espagnoÌ o. Antonia M. Dentro de las unidades fraseológicas ocupan lugarrelevante las locuciones. IIl. Mélanges Fouché. 2001.ríct Teresa EcheniqtLe y Mu'ín José McLrtíne1 c c ionario s del e s p añ ol. Espasa-Calpe. Universidad de Salananca.ñorn . Gredos. según la cual las unidades fraseológicas son conbinaciones estables formadas por al menos dos palabras y cuyo límite superior se sitúa en la oración compuesta. En un ámbito tal. y O ir. Jean._Y 232 Ma.rl ñac a. 153-17 5.1. HaEruscu. Madrid. susceptible de aparecer en diferente grado. (coorcl. Gurnnn.) . edición en DVD-ROM. Nichola Zanichelli./.. la idiomaticidad y la variación potencial que dichas unidades presentan en dirrerso grado. Conceptos básicos La disciplina que hoy recibe el nombre de fraseología tiene como objeto de estudio las combinaciones fijas de palabras (esto es. Yakov. Manu el. Bologna. RB¡r Acaupnrr¡. LexicogralítL espcLñolcL. Madrid. al tiempo que se caracterizan por la alta foecuencia de aparición en la lengua y de coaparición de sus elementos integrantes. A la precisa definición de unidad fraseológica ofrecida por Gloria Corpas. Ariel.. Podemos considerar el rasgo propio más caracteístico de las unidades fraseológicas la idiomaticidad (entendida como irregularidad sintáctica y semántica). Rrirt. 199 l. Ralacl (1981). Robert.. VnRooN<. unidades del sistema que funcionan como elemen- . Etimología. 6. C. en Wörterbticher. LRpcsn. la estabilidad.adrid. se ha perfilado una tipología variada de unidades Êraseológicas. rédacteur de définitions léxicographiques. 197 61. Madrid. l. Estudios de Lexicografíahistórica espaäola. Snco. así como por la institucionalización. cabe tan sólo objetar que la consideración de ciertas unidades fraseológicas como conectores sitúa el límite superior de las unidades fraseológicas en el texto.Salamanca. "La lexicographie bilingue espagnol-français. G. 1987. 2005. los enunciados fraseológicos (actos de habla independientes con fijación interna y externa) se dividen en fórmulas rutinarias Qtonerse a los pies de alguien) y paremias o refranes (hecha la ley. hecha lcL trampa). o bien. prepositivas. Quizâ ello explique que se haya acudido en ocasiones al caudal Êraseológico del español para ejemplificar el concepto de etimología popular. Las locttciones adverbiales Qtor lo pronto. finalmente. al de la enseñanza del español como segunda lengua. las unidades fraseológicas y más tarde evolución. porlas posibilidades y dificultades que implica el trasvase de la fraseología de una lengua a otra. al tiempo qlle presentan ciertas posi- bilidades combinatorias susceptibles de ser analizadas sintácticamente. han sido antes creación 6. Por lo general.la gran mayoría de los cuales se caracteriza por un planteamiento sincrónico (que quizá fuera mejor calificar de ahistórico). por Io que tienen gran interés para el estudio de cornbinaciones fijas. se puede hacer un apartado diferente con las fórmulas rutinarias. bien al de su aplicación lexicográfica. Las locuciones se caracterizan por constituir secuencias lexicalizadas. con la boca abierta. adverbiales. como consecuencia de procesos históricos de grarnaticalización mediante los cuales tales elementos léxicos han pasado a formar parte de los recursos gramaticales de la lengua. se trata.. la teoría lingüística más reciente se ha afanado también . que no puede ni debe ser ignorada. pues muchas locuciones se han originado a partir de paremias. verbales.. Recientemente se advierte Lrn auge de trabajos dedicados a la foaseología. Quizá se pueda hacer la generalización de que el refrán se diferencia de la frase hecha por tener un origen desconocido. como consecuencia de los problemas derivados de la inclusión en el diccionario de unidades superiores a la palabra. de irnproviso. pero el grllpo nuclear de la fraseología está formado por las llamadas locuciones con palabras diacríticas o idiomáticas y/o co n anomalías (hac er s e al go añic o s. También son difusas las fronteras entre refrán y proverbio. Fraseología y diacronía Se conoce tradicionalmente con el nombre de fraseología el ámbito grarnatical polivalente que durante largo tiempo ha acogido el estudio de las combinaciones fijas de palabras y que encontramos insertos en las gramáticas tradicionales ya desde época clásica. Frente a todas ellas. A su r¡ez. No siempre es fácil de establecer fronteras nítidas entre los diferentes tipos de unidades Êraseológicas. de ahí que sea reflejo de un estadio antiguo de la lengua. en definitiva.234 María Teresa Echenique y María José Martíne7 tos oracionales y son pofiadoras de fijación interna y unidad de significado. la tipología de las unidades fraseológicas suele estar basada en la mezcla de criterios funcionales (que son los que permiten explicar mejor sus peculiaridades gramaticales) y de criterios que cabría calificar de culturales o antropológicos. se ha señalado certeramen[e la estrecha relación que hay entre locuciones y paremias o refranes. Por otra parte. así como por la falta de autonomía sintáctica. que se insertan en la sintaxis como constituyentes que corresponden a ciertos Êragmentos de la estructura configuracional. cuyo objetivo es aplicar los resultados de su estudio a campos varios: bien al de la traducción. así sucede. dada la importancia que en el aprendizaje de toda lengua tiene el dominio de la fraseología. por ejemplo. con su variada tipología (locr-rciones nominales. Y se puede decir que el acuerdo es escaso o nulo a la hora de clasificar y utilizar unos u otros términos. paremia y frase proverbial (poderoso caballero es don DirLero). de unid¿rdes léxicas que cumplen las correspondientes funciones sintácticas de los constituyentes a los que sustituyen. de atriba abaio. con grados de fijación variables. caracterizadas por su Diacrcnía y grontática históricct de la lengua espctñoltt 235 condicionamiento pragmático.lrase hecha y reÊrán. Lo cierto es que la fraseología tiene su origen en el habla y se consolida después en el sistema. clausales).2. La única génesis y desarrollo de un buen número la manera de detectar de ellas es rastrear el entorno social o cultural en el cual se produjo. c reer algo a p ie ( s ) i unt illa s) . adjetivales. ) ofrecen combinaciones mr-ry heterogéneas. entre fórmulas r-utinarias y locuciones. Por su parte. que origina vacilaciones manifiestas a la hora de ser incluidas en el diccionario. Io que no puede ser ignorado. además de la historia particular de cada una de ellas. según variación testimoniada por Ia lexicografía) 'quedar reducido a la nada o disuelto'. sino. que históricamente han dado lugar a obras de creación comparativa como los Refranes o Provet'bios en Rontance de Hernán Núñez o los Diálogos apacibles conlpvestos en castellano. por otra. en distinto grado el francés o el italiano). Es verdad que la Êraseología ha sido objeto en épocas pasadas de interés hoy centrado en el ámbito historiográfico. pues a la hora de analizar las unidades fraseológicas nos enfrentamos a ellas de la misma manera que a un texto salido del pasado de la propia lengua. variación formal sin contornos determinados frente al factor de corrección. Pero este tipo de estudios deberá incrementarse sustancialmente en el futuro para llegar a consolidar una historia global de las unidades fraseológicas. interesa. cabría aún abordar el estudio comparativo de la restricción combinatoria en ambas lenguas. como parece lógico. paralelamente al estudio de la historia de la Êraseología conforme está contenida y delineada en las gramáticas del español de las diferentes épocas. espontaneidad frente a planificación. pues con gran probabilidad comparten un origen común y un mismo proceso de consolidación. ya sea genéticamente (como es el caso del portugués. tal como sucede con la unidad . como puede apreciarse a través del estudio de Refranes y sentencias de 1 596. con el consiguiente bloqueo de los principios de percepción y reformulación en su sentido gramatical. además de esbozar historias particulares. sobreponerse a las adversidades'tiene el equivalente portugu és exacto fàzer detripas coraçao . Andrés y Ramos. que ahora cabe mirar con perspectiva renovada. con el fin de alumbrar en la medida de lo posible tales ftierzas ilocucionarias (unidad léxica frente a unidad conceptual. habría que describir la línea o líneas de evolución del proceso general. que ha hecho posible su aplicación práctica en forma de diccionarios: tal es el caso de los recién publicados diccionarios de Seco. también es verdad que en los últimos tiempos va habiendo estudios parciales en este terreno. así como a toda clase de precisiones que la han acompañado. el estudio de las combinaciones fijas de palabras ha experimentado un incremento notable de trabajos teóricos en los últimos años. lo que es más importante. entonces. y traducidos en italiano de Lorenzo Franciosini. de la perspectiva histórica. el catalán. etc. por lo general. Diacronía y gramiÍticrL histórica de la lengttct espculokt 237 No hay que olvidar la existencia de universales fraseológicos en lenguas estrechamente emparentadas con el español. En cualquier caso. al lado de otros que pueden llegar a tener una incidencia general importante en el estudio histórico de la Êraseología. quedarse algo en agua de borcajas (o de cerrajas.. recuperar los mecanismos que han conducido a su clasificación e inclusión en los diccionarios de las diferentes etapas históricas. dominarse. o Bosque. Por poner un ejemplo: hacer de tripas corazón'esforzarse para disimular el miedo.236 Mcu'ía Teresa EclæniqtLe y María José Martíne7 en la búsqueda y establecimiento de los principios gramaticales que intervienen en su funcionalidad. Si pensamos en un ejemplo como agua de bowajas. por una parte. debido a su vinculación con el ámbito de la oralidad. en el caso de que la filiación estructural en amb¿rs lenguas quedase probada. Desde el punto de vista filológico no sólo habría que efectuar sistemáticamente corles sincrónicos en la diacronía. en que la sintaxis se ha vuelto rígida. sin olvidar los diccionarios de partículas discursivas para el español (como Santos Río o los emprendidos por Martín Zorraquino en la Universidad de Zaragozao por Briz en la de Valencia). De hecho. Tiene interés filológico relevante cuanto se refiere a la inserción de unidades fraseológicas en la lexicografía (fraseografía). vemos que la palabra borcaja estêt provista de una fuerza ilocucionaria que se despega por completo del carácter léxico de borraia. o bien por vínculos de orden cultural. se ha prescindido. como sucede entre castellano y lengua vasca. sin olvidar que el desarrollo notable adquirido por el estudio del coloquio en los últimos años ha convertido a las unidades fuaseológicas en elemento relevante de estudio. para dar entrada en el diccionario a ese "molde" o"tro'zo de discurso ya hecho" "introducidos como tales en ntlevos discursos". donde utiliza abundantemente los refranes. puesto que el contenido serrántico del conjunto no es deducible de la mera combinación de los elementos de ese conjunto). no han triunfado finalmente y no han llegado. a las 6.e lct lengtLa espariolcL 239 propiedades prototípicas en su paso de sintagmas libres a estructuras de mayor fijación. En esl-e sentido es interesante destacar que. con un aprecio tradicional ligado a la figura bíblica de Salomón. ordenados alfabéticamenle. En e1 XVII. hasta el momento actual. El descubrimiento y.238 Maríct Tereso Echenique y Mtu'ícL José Martûte7. corrro sucede condesdeluego. vamos empezando a saber algo más sobre el tratamiento lexicográlico de determinaclas unidades fraseológicas. en especial. y más aún el filólogo. para decirlo en términos sobradamente conocidos de Coseriu. Las recopilcLciones paremiológicas desde el siglo XV El gusto por lo popular en la literatura española del siglo XV y el interés hunanista por la recuperación de lenguas clásicas junto a su defensa de la dignidad de las lenguas vulgares. Apunte historiográfico de fraseología y fraseografía españolas 6. aplicado a otros muchos casos. nos permitirá irelaborando lahislori¿l plural de su inserción en la lexicografía. una colección de proverbios que. . se han centrado de forma general en procesos que han terminado por consolidarse en el funcionamiento del sistema. están las de Dimas Capellán (1510). debe poder desentrañar con el fin de rescatar al máximo los datos manejados y llegar a una interpretación correcta del proceso histórico. en los úrltimos años. pero. El título de la obra alude a la antigtiedad y al carácter popular de este tipo de estmcturas. Los estudios sobre gramaticalización (conversión de elementos léxicos en reclrrsos gramaticales). En el siglo XV. además de su propio conocimiento como hablante. nunca llegó a elaborar. los ureÊranes que dicen las viejas tras el fuego. pero el lexicógrafo. habiendo existido en el pasado. porlo bajinis. el control de la fuerza ilocucionaria constituye una parte importante de la historia de la cultura escrita. pero. su autor utiljzó las fuentes bíblicas y latinas que habían nutrido la literatura moral medieval y que. porlobaiines. por tanto. fraseológic aporlo baiini. continuaron utilizándose en las distintas recopilaciones de reÊranes castellanos aparecidas a lo largo del siglo XVL Entre ellas. interesan también los cambios que.3. pues cuando el hablante emplea un cliché irreflexivamente (cliché que brota en sr-l mente sin reflexión gramatical y es interpretada "en bloclue" por su irrterlocutor. La recuperación y glosa de los refranes se encuentra. el Marqués de Santillana recogió. Los procesos de gramaticalización aplicados al estudio de los marcadores discursivos. por Io tanto. entre los intereses de los humanistas. Seguramente en ningún otro ámbito es tan cierto como en la fraseología la afirmación de que son los contenidos previamente codificados los que deciden en muy gran medida el funcionamiento sintáctico de una lengua.1.lo que. por su parte. tuvieron su reflejo en la atención prestada a la fraseología y.3. la comunicación puede llegar a darse sin problemas de ninguna clase. así -conocido como la Philosophia Vulgar de Juan de Mal-Lara (1568). al parecer. Pedro Vallés (1549). influidos por el ejemplo de Erasmo de Rótterdam. tiene que haber superado un complicado proceso de elaboración y de toma de decisiones que el usuario. a su vez. desde el punto de vista de la historia de la lengua. por lo tanto. de gran actualidad. parecen ajustarse Diacrc¡nía y grantíLtica lùstórictt d. por otra parte. sin olvidar los Refranes y Sentencias (¿1596?) con sus interesantes correspondencias en la lengua vasca. a la paremiología. Juan de Valdés anunció en su Diálogo de la lengua. y Hernán Núñez (1555) como el Comendador Griego-. quien reúne más de cuatro mil refranes. (que tienen sin ducla su complemento en los Proverblos del propio Ínlgo de Mendoza). quien en sus Adagiorum Collectanea (1500) exalta el valor de unas expresiones que contaban. con triple posibilidad de inserción). 3. por ejemplo.4). Este último es. En el interés histórico por la fraseología se encuentran razones morales. filológicas. otros gramáticos aluden también a este tipo de unidades. Posteriormente. a falta. inseparable. de forma amplia. además. pedagógicas y. que reunió más de dos mil paremias. los refranes serán utilizados en estas obras como ejemplos de pureza y antigüedad de la lengua. en los que el latín sigue siendo la lengua de la enseñanza y de la cultura. en cuadernos manuscritos. 6. además de las locuciones que aparecen en varios apaftados de la obra.61. d. quien en st-rs Orígenes de lcL lengua española (1737) recuperó los refranes del Marqués de Santillana y el DiíLlogo de la lengua de Valdés. la correspondencia al valenciano.e kt lengtLa española 241 sucede con los más de seiscientos recogidos enEl arte explicado y gramático perJecto (I764) de Marcos Márquez de Medina. quien recoge en slrs Proverbios cot'Lcordados (1615) los publicados en 1608 por Alonso de Barros. los refranes forman parte del corpus de ejemplos gramaticales al mismo nivel que las citas de autores literarios que sirwen como ejemplo de uso e imitación. como en eI Arte del Romance Castellano (1769) de Benito de San Pedro. Aun sin tratarse propiamente de una gramática. así sucede en las de autores como Fernando Arce de Benavente (1533) y Juan Ruiz de Bustamante (1551). Es indudable el peso de los modelos clásicos en estos tratados. y de quien se conserva. Las colecciones de reÊranes se ven favorecidas. en el XVIII. El algunos casos. en los cuales la labor antológica se une la reflexión en torno a la importancia lingüística y literaria de las paremias. Lafraseología enlas obras destinadas ala enseñanza del espaäol El interés porlo que hoy denominamosunidades fraseológicas y. del castellano. en 1774 se publicaron. de forma particular.2. el refrán cuenta con un espacio propio entre las figuras y tropos. Bartolomé Jiménez Patón. en ocasiones anónimas. Este tipo de unidades formaron parte durante siglos de los tratados destinados a la enseñanza de la lengua latina en toda Europa y dieron lugar a obras en las que se buscaba la correspondencia de su estr-uctura y significado en castellano y el latín. se convierten en fuentes importantes para el conocimiento y la valoración de estas consLrrrcciones en castellano. de su elección en los corpora gramaticales y lexicográficos. por el interés erudito de autores como Gregorio Mayans. o la Filosofía de la elocuencia (I7 7 7 ) de Antonio Capmany. el uso que de ellos hace Valdé s en su Diálogo de la Lengua puede ser-vir como ejemplo de esta actitud. por los refranes. en un principio. como Diacroníct y grantática histórica. una amplia recopilación fraseológica castellana y valenciana. además. sin duda. se añade. En el XIX aparecen diccionarios fraseológicos como los de Antonio Redondo (18a1) y José María Sbarbi (1851). En el mismo siglo. contaba ya con una tradición cuando surgieron las primeras obras gramaticales y lexicográficas de las lenguas r. continúran las gramáticas latinas que incluyen refranes castellanos con sus correspondencias en latín.ç castellanas como la de Gregorio Mayans (1757). En otros. Junto al aprecio que se les concede como sentencias morales. como el de Juan Lorenzo Palmireno (1560).rrlgares y. concretamente. o Gonzalo Correas en sttVocabulario de refianes y frases proverbiales (1627). elmáximo compilador de la época. en la que se recogen casi doscientos refranes que alternan con las citas de los mejores autores castellanos de los siglos XVI y X\il. con sLl monumentalRefranero general espaäol en diez volúmenes (1874-lB7B). pero. no es difícil encontrar recopilaciones en las que se contraponen los proverbios latinos y castellanos. pero también realizadas por autores como Ambrosio Salazar (1. parte impoftante de Retórica. los Refranes castellanos traducidos en verso latino de Juan de lriarle. Esta actividad se prolongará en los siglos XVII y XVIII. En el siglo XVI.=- 240 María I'erescL Echenique y María José Martíne7. en su interés describiry regularlos usos lingüísticos. de modelos literarios castellanos de autoridad inequi voca. . 1625) de Gonzalo Cot"reas. continúan las recopilaciones de reÊranes castellanos. qlre presenta un apéndice con proverbios y apotegmas. como eldelArte de la lengua española castellana (ca. La fraseo1ogía forma. en muchos casos. En otros casos. tal como se anuncia desde su título. En otros casos. aparece en alguna de estas denominaciones que siguen utilizándose con una confusión teórica similar.locuciórt. de una obra a otra. refríín. con frecuencia. expresión fija. por rredio de términos diversos corno frase. Así sucede. 1599).ibles compuestos en castellano y traduzidos al toscano. en obras que conocieron sucesivas ediciones. expresión idiomíttica. modo adverbial. quien publicó en 1568 suRecueil de sentences notables. expresiórt. sino en las lexicográficas. (proverbiosr.3. unidad fi'aseologica. los nadagios). apotegma. I 608) o Lorenzo F'ranciosini (Dialogos apaz. unidad pluriverbal lexicaliz. un tratado complementario a las unidades fraseológicas. 6. . fundamentalmente refranes con su traducción. entre otros. por poner sólo algunos ejemplos de una lista numerosísima. en las Osservationi della lengua castigliana de Juan Miranda (156é) . use declara gran copia de reÊranes vulgares. en los que es frecuente que se dedique un apartado o. que tienen entre sus precedentes los Colloqula escolares medievales utilizados para la enseñanza del latín y los escritos por figuras como Erasmo y Juan Luis Vives. más o menos modificadas. al intentar aproximar al estr-rdiante a la realidad cultural de la lengua. dicts et dictions comuns. están los publicados por John Minsheu (Pleasant and delightfull dicLlogues in Spanish and English. en el diccionario castellano-latino de Alonso Sánchez de la Ballesta (1587). en muchos casos. forman parte de los Diálogos elaborados con fines peda- DiacronícL y granui.7609).proloquio. se tradujeron de unas lenguas a otras. Entre éstas se encuentran las presentadas por gramáticos y lexicógrafos como G. en la lista de locuciones o frases hechas que cierra Ia Méthode pour entendre facilement les pl'Lrases et difficulté. tnodismo. César Oudin (Dialogos apazibles contpuestos en castellano y traduzidos en francés.logos. 1626). en muchos casos.ada y habitulizada.logos. el papel de la fraseología es especialmente importante en los tratados destinados a la enseiranzadel español a extranjeros a partir del siglo XVI. entendida sobre todo como uso peculiar de la lengua. etc. Las unidades fraseológicas se caracIerizan durante siglos. enThe Spanish Schoolmaster deWilliam Stepney (1591).tica histórica de kt lengutt espcníolct 243 gógicos complerlentarios a los de las gramáticas. que en casos como el de la GramíLtica anónima de Lovaina de 1559. enla Grammaire et observations de la langue espagnolle de César Oudin (1597). lo que no resulta extraño si se considera que la fraseología como clisciplina lingüística 1ìo se desarrolla hasta una época reciente. o en la Gramática y pronunciación alemdnespañol y español-alemán de A. es posible encontrar locuciones. La fraseología castellana en los diccionarios Desde el siglo XV. escribir y hablarlao). pasan. se dejaba a la práctica del aprendiz (utras esto dense a leer.frasesn o omodos de hablar.s de la langtLe espagnole de Jerónimo de Texeda (1629). . incluso. y no sólo en las obras gramaticales. y César Oudin (Refranes o prouerbios castellanos traduzidos en kt lengua francesa. de Zumarân (1634). se recopilaban colecciones de refranes castellanos con sus correspondientes traducciones a distintas lenguas modernas. Dentro del ámbito propedeútico. agrupados en series que. se añaden otras como expresión pluriverbal. proverbio. y también. frreron muy abundantes en Europa como manuales para la enseñanza de lenguas hasta el siglo XVIII. Entre ellos.. en obras del siglo XX: a las denominaciones tradicionales como fìz se hecha o fraseologismo. también como complemento de la tarea didáctica. en el que.242 A4ctría Teresa EclæniqtLe y Mttría José Martíne7 La terminología para referirse a las unid¿rdes fraseológicas en estas obras es variada y poco específica a la hora de clasificar su variada tipología. colocaciones y enunciados fraseológicos castellanos en los diccionarios bilingùes y multilingües. dicho. Meurier. de forma más evidente. tnodo particular de hablar. Así sucede en Nebrija o.3. modo de hablar. así como a su realización oral y al aprendizaje deI léxico y la sintaxis del español. La referencia a la idiomaticidad de estas construcciones. Estos Dió. giro. Junto al uso de expresiones fraseológicas en los tratados gramaticales o en los Dió. idiotismo. en Diacronía y gramótica histórica de la lengua española 245 principio. Se altera. tanto la tradición de los diccionarios monolingües como la de los multilingües.' y prescindieron de los que eran (sumamente sencillos y de literal significación>. así. Además de los problemas de inserción ya citados. Las unidades Êraseológicas aparecen en muchos de los artículos del Tesoro. de forma diversa: la inserción lexicográfica de unas construcciones complejas que aparecen recogidas en el artículo correspondiente a alguna de las unidades que las componen. en el que la fraseologíaenlraa formarpafte de unos artículos que incluyen noticias de muy distinto carâcter. inequívoca. también. como sucede con otras informaciones incluidas en la microestructura del Tesoro.más morales. lo que convierte a algunos artículos de los antiguos diccionarios en valiosas fuentes de datos para la Pragmática histórica.-Y 244 María Teresa Echenique y María losé Martínez reducidos a latinos y muchas frases castellanas". incluye la fraseología en su microestructura. en la prâctica.s. se realizan frecuentemente en metalengua de signo y no de contenido.. así. con las frases o modos de hablar. como es sabido. ya que los académicos prefirieron aquellos . la inclusión de la fraseología parecía indiscutible en una obra que pretendía recoger todo el vocabulario de la lengua. el Tesoro de Sebastián de Covarmbias. y Erasmo.607). Este mismo criterio fue aplicado por Esteban de Terreros y Pando en su Diccionario Castellano (1786-1793). se han planteado desde una perspectiva diacrónica. o Jacques Ledel (1565). la Real Academia Española se refiere a las unidades fraseológicas con la terminología de la época en el título de su obra fundacional. de los principales diccionarios del XIX. el Diccionario de la lengua castellana en que se explica eI verdadero sentido de las voces. sino también al francés y al italiano. por ejemplo. Junto a estos. . la ley de Ia sinonimia de las definiciones lexicográficas. cómo y para qué se utiliza. en los que pueden encontrarse tanto colocaciones como locuciones y enunciados fraseológicos.. situándola de forma habitual al final del artículo correspondiente. con una técnica lexicográfica más sistemática que la de Covarmbias. Más de un siglo después. Pero. cómo las definiciones de este tipo de construcciones.. se indica su significado señalando qué es la expresión. los proverbios o refranes. y se ha venido incluyendo en los diccionarios castellanos generales hasta la actualidad. a parlir de los propios conocimientos del autor y de su consulta de recopilaciones paremiológicas como las de Hernán Nuñez. La fraseología forma par1e. el análisis todavía en ciernes del tratamiento lexicográfico de las unidades fraseológicas a lo largo de la historia permite delimitar peculiaridades que llegan hasta la actualidad. aparecen de manera irregular y en gran medida imprevisible. a qujen cita en algunos artículos. se aplicó un criterio selectivo que se hizo explícito en el caso de los refranes. Aunque la conversión no se realice de forma sistemática en todos los casos. hay que esperar a 1611 para encontrar el primer diccionario monolingüe del castellano . más conocido como Diccionario de Autoridades (1726-1739). Los problemas que estas unidades plantean a lalexico grafíateórica ypráctica forman parte de las cuestiones tratadas por la fraseología desde su creación como disciplina lingüística y alcanzan también a los estudios que. la obra continúa. Se observa. no hay que olvidar los que se publicaban de forma complemenlaria aios tratados para la enseñanza deI español como lengua extranjera por parle de autores como Cristóbal de las Casas (1507). La obra académica. en el que también puede encontrarse abundante material fraseológico. para el toscano.8461847) . su naturaleza y calidad. por sus propias características sintáctico-semánticas. en los últimos tiempos.. en muchos casos distinto del recogido por la Academia y con traducciones no sólo al latín. Por otra parte. pero. es decir. para los adagios latinos. para el francés. sin que la elección de esa unidad sea. pero se le planteó a la Academia una cuestión todavía debatida por la foaseografía actual que los lexicógrafos resuelven. como el de Vicente Salvá (1846) o la personalísima obra de Ramón Joaquín Domínguez (1. como sucedía en el Diccionario de Autoridade. convertidas en estos casos en explicaciones sobre las circunstancias de la enunciación. con subentradas específicas. Jean Pallet (1ó04) y César Oudin (1. En el caso del primer diccionario académico. p or exp o nerle ó dei arle en cLlgún rie s go ó trab aj o. con las voces comunes a cuatro lenguas (español. refranes. independientemente de su carácter peculiar en cada lengua. este rî. v. u ra. quien traduzca ó construya la libertad de buscar en ntuchas voces el valor de sola una ó de pocas ntas. Covarrubias en "" sll Tesoro. publicado en Madrid entre 1786 y 1793 Texto Todavía se halla nténos erL los otros idiontas la equivalencia simple á nuestras alusiones y adaiios. pãr. de los que Terreros decide excluir -".. ó que no habló la menor palabra: pues ó"nadiele obligaró"ningunapersonaprudente á que áun adaiio en una lengua vaya a buscar otro en la otra aunque le hubiera. latín. latina e italiana de Esteban de Terreros y Pando. g. - Diacronía y granttitica históriccL de lct lengtLa españ. y como sucede en el uprólogoo de su obra hace explícito su criterio serectivo.oáìã"iJ*i. hállase en Fr.'ó no ha dicho esta boca es mía. Además de los probremas de incrusión rexicográfica.." a".ño'd" a lexicográfica que pretende la lengua. que sercí bien pocas veces. uequivalencia simple. una endo fundamental en el estudio su idiomaticidad.^.u¿"-iu "vr. En esta obra decidió incluir elementos fraseológicos. p ero aun en estas frases hay alguna especie de equivalencia cuando en otras se ve que dista sumamente el sentido de las voces de lo que ellas suenan en sí.] Lo queyo pienso pues en setneiantes frases y adaiios es que se debe omitir la versión literal de ellos siempre que no haya en el otro Idioma. en s propios de la época.3. sino á las piernas. de manera que fiiatm"ìt"-. como ros Académicos.: et u se r".. g. como ya había hecho la Acaderniu EÇãä"ru su primer Diccionario y. que sería un desvarío y nadie lo entenderó: débese pues substituir una de estas dos frases que tenemos bien hermosas en castellano: no ha despegado los labios. después del Dicciorario de Auloriirarles ãe ra n"uiã.María Teresa Eclænique y María José Martûte7 246 6.idió a abordar la eraboración de una obra uabsorutamente universal. "r" u" qr" dista sumamente el sentido de ras voces de ro que . francés e italiano). El carácter idiomático aparece. advirtiendo que el equiualente material suele ser en este punto infinitcLmente diverso: v.riderarlos obvios o umui faciles de entender.rárrìr. el primer diccionario monoringüe caste'ano. en la doble perspectiva considerada por la frase o idiomático entendido como peculiarida otra.' mas ven quatro oj os que dos. anteriormente.ipio. Española (1726-1739).ario derjesuita Esteban de Terreros puede consi_ derarse el segundo diccionario generar "rp. Terreros plantea el probrema de la irr. y así observo en la obra el mismo método . Terreros se enfrenta. ComentcLrio de unfragmento del nPrólogo> al Diccionario Castellano conlas voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa. difi. y en Francia: mas ven dos que un o . y decir a las barbas sería error.rttua". no se debe traducir de modo alguno en castellano diciendo.ff:t: . dejando ó.. y art"si f"ro .' y si no hubiera estas frases equivalentes. (un argumento que utiTizó también la Academia) o por ser (mui frios"y ridiculosu. jetter aux jambes. sino entender el sentido para darle el equiualente' [. Terreros quiso elaborar. "r.iäru ru.' echar á alguno el gato á las barbas.lå'tr#:li: ff.t.rrÀ.. basta que diga y acierte con el sentido (p. "ttu. En pdatras de Terreror. IX-X).Il n'a pas desserré les dents. por las características de su obra. y el adajio ó frase correspondiente Francesa no es arroiar ó echar el gato á las barbas. que plantea la traducción de ras unicrad"r tturåotàgì.ii. dices en castellano. pìlr. un adaiio o frase identica' y poner solo lo que el tal adaiio quiere decir en el idioma en que estít.4. r'rn diccionario con ras voces då ciencias "r. y es preciso no estar íL lo material de las palabras. decir ó traducir solamente que estuvo callando. que no ha aflojado los dientes. como característica de orden sintá tmcción no puede deducirse d" los elementos que la componen. proyecto fue ampliándose. Dícese tambien en castellat?o. sobre todã en ro r"f"riãã u lo. además.ola 247 Comentario Fl Diccio.or. -Y 248 María Teresa Echenique y María José Martínez sí>. En todo caso, se trata de un problema que afecta a la traducción de estas estructuras, que debe (no estar á lo material de las palabras, sino entender el sentido para darle el equivalente, ' Terreros viene a proponer, así, un procedimiento que, con matices, sigue estando hoy vigente: la equivalencia de orden fundamentalmente semántico, que, como señala el jesuita, es lo adecuado frente a la variedad del nequivalente material, o, como indica en otro momento, ,rla corteza de las palabras". Al hilo de estas consideraciones en torno a la traducción, señala que se debe omitir la versión literal de ellos ,,siempre que no haya en el otro Idioma, que será bien pocas veces>. Puede apreciarse, en esta última observación, una alusión implícita a otra cuestión que afecta a los estudios de fraseología desde un punto de vista histórico e historiográfico: la posible existencia de universales fraseológicos históricamente reconocibles que pueden rastrearse no sólo en diccionarios multilingües como el de Terreros, sino en las recopilaciones de paremias latinas traducidas a lenguas modernas o en el uso de estas unidades en obras gramaticales destinadas a la enseñanza de lenguas clásicas y modernas. Por lo que respecta ala terminología para referirse a las unidades fraseológicas responde a lavariedad que puede observarse en otras obras, tanto de esta época como de siglos anteriores. Alternan, así, denominaciones corno fras es, adaj io s la ortografr,a de Terreros, que se ha respetado en Ia -con transcripción del texto-y alusiones. Cabe destacar, la peculiaridad de este último término, que parece apuntar al carâcler idiomático de estas construcciones y que es menos Êrecuente en las referencias a este tipo de unidades en las obras lexicográficas y gramaticales. 6.4. Bibli ografia básica AzonÍN FpRNÁNrez, Dolores, Los diccionarios del español en su perspectiv a histórica,Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2000. Diacronía y gramática histórica de Ia lengua española 249 BeRcarró, María y Grvnena, Jordi, <Doctrina sobre idiomaticidad y Êraseología en gramáticas catalanas y españolas de los siglos XVIII y XIX>, en M. A. Esparza, B. Fernández Salgado y H. J. Niederehe (eds.), SEHL 2001. Estudios de Historiografía Lingüística. Actqs del III Congreso Internacional de la Sociedad Esp añola de His torio grafía Lingüística, Hamburg, Helmut Buske, 2002,789-804. Boseut, Icruncro (dir.), Redes. Diccion(trio combinatorio del español contempord.neo, Madrid, SM, 2004. Busros Tovln, José Jesús, "La presencia de la oralidad en los textos romances primitivos", en Historia de lø Lengua Española en Américay Españø (M. T. Echenique, M. Aleza y M. J. Martínez eds.), Valencia, Tirant lo Blanch, 1995,219-236. Carnno Veounn¡, M" Luisa, "Paremiología e Historia de la Lingüística. (Las paremias en la obra de Mateo Alemán),, Paremic:, S, t999, 85-94. Cesnnes, Julio, Introducción a la lexicografía modernø, Madrid, Anejo LII de la RFE, 1950. CoNce, María, "Característiques lingüístiques comparades entre locucions i paremies", en V. Salvador y A. Piquer (eds.), E/ discurs prefabricat. Estudis de frøseologi(t teòrica y aplicada, Castellón, Universitat Jaume I, I, 2000, 53-67. Conprs Prsron, Gloria, Manual de fraseología española. Madrid, Gredos, 1996. Conpes PasroR, Gloria (ed), Las lenguas de Europa: estudios de fraseología, fraseografía y traducción, Sevilla, Comares, 2000. EcueNreue ErrzoNlo, María Teresa, <Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas,, Homenaje al Profesor Bustos Tov&r,I, Madrid, Editorial Complutense, 2003, 545-5ó0. G.cncÍe Pacp, Manuel, "Locuciones adverbiales con palabras idiomáticas", RSEL, 1991, 27. 2, 231-264. MnnrÍN ZonnReurruo, M" Antonia, "Marcadores del discurso y diccionario: sobre el tratamiento lexicográfico dedesdeluego" , et7 M. T. Echenique Elizondo y J. Sánchez Méndez (eds.) Lexicografía y Lexicología en Europa y América. Homenaje a Gunther Hq.ensch en su 80" aniversario, Madrid, Gredos, 2003, 439-452. MenrÍNez AlcALlE, María José, nl-as unidades fraseológicas en el Diccionerio de Terreros ", Boletín de lq Sociedad Española de H i s t o rio grafía Lin güís tic a, 3, 2002, I 29 - I 49 . 250 María Teresa Echenique y María José Martûte7 Diacrc¡nía y gramática histórica de la lengua española 251 MenrÍNBz Worrnrc, Gerd (coord.), Estudios de fi'aseología y fraseología del español actual, Frankfurt / Madrid, Ver-vuert / Iberoamericana, 2005. MnnrÍNsz MnnÍN, Juan, Estudios de fraseología espaäola, Málaga, Zurutc¡, Aìberto, "Spanische Phraseologie", en G. Holtus, M. Metzeltin y Ch. Schmitt (eds.), Lexikon der Romanistischen Linguistilc, Niemeyer, Tübingen, 1992, 1, 125-I3I. Alcnnp, María José, ul-a paremia como ejemplo de uso y autoridad en la historia de la gramática española,, Actas del VI Congreso Intet'necional de Historia de lø Lengua Española, Ãgora,1996. ManrÍN¡,2 MoNroRo, Jorge, "Fraseología en los diccionarios del español anteriores al siglo XXr, en M. A. Esparza, B. Fernández Salgado y H. J. Niederehe (eds.), SEHL 2001. Estudios de Historiografía Lingùística. Act&s del III Congreso Intentøcional dela Sociedad Española de Historiografía Lingùística, Hamburg, Helmut Buske, 2002, 905-923. MoNrono lsL Anco, Esteban Tomás, uLa foaseología en la tradición gramatical españolao, en M- A. Esparza, B. Fernández Salgado y H. J. Niederehe (eds.), SEHL 2001. Estudios de Historiografía Linguística. Act&s del III Congreso Internacional de la Sociedad Esp añola de H is torio grafía Lingüís tic a, Hamburg, Helmut Buske, 2002,925-942. Moruno-V¡rnn¡¡, PÉn¡,2, Ramón, "Forma y función de la fraseología en la poesía cancioneril: el Decir que fizo Juan Alfonso de Baena", La Corónica. A Jourtnal of Medieval Spanish Language &nd Literature, 32.2., 2004, 45-68. Por.rs BonlenÍe, S., y Rurz Gunnro, L., "Los orígenes del conector de todas maneras: fijación formal y pragmática", RFE, LXXXI, 2001, 3t7 -35r. QurlIs MenÍN, Mercedes, ."Palabras yplumas elviento las lleva". La fraseología de los Didlogos de los hermanos Alfonso y Juan de Valdés,, Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lenguø Españolø, 2005. Rurz Gunrno, Leonor, Aspecto s de fraseolo gía española, Valencj a, Cuadernos de Filología, 1998. SaNros RÍo, L., 2003, Diccionario de partículas, Salamanca, LusoEspañola de Ediciones. SceNlotn, V., "Fórmulas pragmáticas de cortesía del siglo XVI: Aproximación fraseológica", en Actas del XIII Congreso Inter' nacionøl de la Asocicrción de Linguística y Filología de América latina ALFAL (Costa Rice, Ciudqd [htiversitaria Rodrigo Fctcio, 200), CostaRica, Universidad de Costa Rica, 2004, 1483-1488. SBco, M., AurnÉs. O., y Ra.ivros, G.,2004, Diccionario fraseológico docwnentado del español actual, Madrid. 1 998. ---.!r- 7. BrelrocRarín GrruEnall Ernilio, FcntologícL españolcL, Madrid, Gredos, 1976 4" ed., 4" reimpresiírn. Auncos LloRecu, Emilio, El espatlol, lenguantilenaria (y otros escritos Ar.Rncos LloRrcrr, ccLstellanos), Valladolid, Ámbito, 1 984. Arvar, Manuel, y Polrrnn, Bernard, Morfología histclrica del español, Madrid, Gredos, 1993. Anrze, Mantrcl, MantLcLl de Fonología histórica del espcuiol, Madrid, Sintesis, 1989. Anrz¡,, Manuel, E/ c ctntentario lilológico de tefios , Madrid, Arco-Libros, 1 998. Ba.ruNcER, I{urt, Lct fonncLción de los dominios lingùísticos en lcL PetúnstLlcL lbérica,, Mach:id, Gredos 7972,2" ed. CeNo Acur-¡.n, Rafael, El español a trovés de los liempos, Madricl, Arco- Libros,19BB. C¡no Acurl¡n, Rafael, CornentcLríc¡ lilológico de textos ntedievales no litercu'ios, Madrid, Arco-Libros , 1998. C¡no Acurr¡.n, R¿rfael, Introducción cLl análisis filológico, Madrid, Castalia, 2000. C¡no Acurr,rn, Rafael (coord. ), HistoricL de la lengtLcL espcLñola, BarccÌona, Ariel, 2004. C,qr¡rÁr'r, Diego, Lingüís tica ibero- romtit.tic a, Madrid, Gredos 1 974. Cerer.ÁN, Diego, El e-spcrñol, orígenes de su diyersidad, Madrid, Paranin- fo,1989. Ecsn¡rrou¡, ErrzoNlo, M.o Teresa, Historiolingùísticctvasco-t.ontártic'a, Madrid, Paraninfo, 198'7 ,2" ed. Ecunurou¡, ELrzoNDo, M.u Teresa, E stt Ldic¡s de his torialingtiística ynscorontánica, Madrid, Istrno, 1998. En las bibliografías correspondientes a cada uno dc los capítulos antcriores, la rel'ercncia a las obras cle estaBlbll ografíct getteral sc hace indicanclcr el nombre del autor y el año de publicación. 2005. David W. Estudios de morfosintaxis histórica del español. Gredos. 13" ed. Juan. GoxzÁrsz OrlÉ. Amsterdam. 1998]. Cambridge. 1981. 2002. La parola nel tempo. 1963 ftraducción al inglés. Vitoria. MpNÉNrpz Pnar. Il Mulino." Teresa. Gredos. Max Niemeyer. Christian (comps. G. Gredos. 3'ed. Lrovr. Ramón. Madrid. John Benjamins. Ãriel. Madrid. Universidad de Córdoba. Juan Felipe. rn Dreco. Madrid. Fonología y Morfología históricas de la lengua española. Gredos. 1985.uNa Lópsz. Gredos.. 1989. Leeesn. Michael y ScHtørrr. Lexilcon der Romanistichen Linguistilc (LRL). Cambridge University Press. Í1ls /o ria de l& len gua e sp año la. Principles of Diechronic Syntax.3" ed. Vicente. PeuNy. Laeesa. ). MrcnpreNra.s. Rrrnuero. Manuela. Javier. Las estructuras gramaticales desde el puttto de vista histórico.9" ed. Tübingen. Ramón. Orígenes del español. Rafael. MsNÉr.. 1993. Languages and Protolanguøges. Madrid. 197 1 y 797 6. Barcelona. Arco-Libros.adrid. Paul M.254 Bibliografía EcueNroue EllzoNro. 2000. Laeesn.2" ed..rrez Prl. 1997 .ra. MpNÉurpz Pn¡. 2004. Las lenguas de un Reino. Manual de Gr&m(itica histórica de la lengua espaäola. Ralph. 1988. Javier. M" Soledad. 2" ed. Madrid. 199 6. PeNrNy. Hernán. Bilbao. Madrid. I ntro duc ción al lcttín v ulgar. 1968. Antonio (coord. Historialinguísticcthispánica. Madrid. Leppsl. Ariel. Naneor.). El español ntoderno y contempordneo: estudios linguísticos. Madrid. Rafael. 1992. Rafael. 1 9 9 3. Rafael. Córdoba. Historia de la lengua espaäolø I. Hnnnex. M. 1976. Madrid. Latín vulgar. Emilio. Josef . 2 vols. MntzettIx. LApESA. Texto s hispánicos comentados. Lengua y literatura españolas medievales. VÄÄNÀNIN. Madrid.qr. Madrid. Cambio fonético y fonéticø acústica. 255 Bibliografía RrNt. Crítica. 7999. Barcelona. Luis. GancÍa SaNros. Español medieval. 1993 U9871. Euu'rn¡. Paraninfo. Lrcurr. Lenguas y protolenguas. 1979. Barcelona. Günter. 1984. Gredos. Madr id. Horrus. 1 9 8 9. Exploring the role of'Morfology in the evolution of Spanish. Rafael. Arco-Libros. 1 98 1. SaTarnanca. Ramón. Estudios de historia lingtiística española. Variación y cambio en español. 2 vols. Salamanca. 3^ ed.r. Madrid. Universidad del País Vasco. VI. Alberto. Unnuun CÁnleu¡. Joel. Crestomcltía del español medieval. Gramática histórica españolø. Espasa-Calpe. Madrid. Del latín al español. Sintesis. y Álvanrz Álvenpr. VÀnveno. Gredos.oor. 1984. Veikko. y ANlnÉs. Gramdtic a his t óric a del es p aäol. El cambio analógico. . 1998. Ralph. y SÁNcunz MÉNlpz. Universidad de Deusto. Bologna. Gredos. Fernando. 1. Instituto Caro y Cuervo / Universidad de Salamanca. Universidad de Salamanca. Esquema de morfosintaxis histórica del español. 1 . Mr. Gredos.qncÍ¿. Ii/. 1999. Glosnnro Aféresis: Pérdida de un sonido o sonidos iniciales de una palabra. Anglicismo: préstamo tomado del inglés. Apócope vocálica: desaparición de la vocal átona final de palabra. l. Alomorfo: variante formal correspondiente a un morfema. s. qLre puede ser recíproca. extrema: la que se produce en castellano tras consonantes que no sean r.rrr 8. n. Alógrafo: variante gráfica de un grafema. d.__. z. n. entre otros rasgos. Analogía: relación de semejanza y asociación entre varios elementos lingüísticos que puede dar lugar a transformaciones con objeto de lograrLlnamayorintegración formal entre sí.2) variedad dialectal del español hablado en Aragón. Arabismo: préstamo tomado de la lengua árabe. l. propia o autóctona: la que se produce en castellano en posición final absoluta tras las consonantes r. Aragonés: 1) modalidad románica derivada del latín asentado en territorio actualmente aragonés. Adstrato: influencia de un sistema lingriístico sobre otro con el que está en contacto. s. por la pérdida de articulaciones sibilantes sonoras. Apitxat (valenciano): modalidad valencian a caracterrzada. z. . incorporado: voz procedente de una lengua americana incorporada al léxico castellano. Americanismo : patrimoni al: v oz castellana que ha adquirido en América Llna acepción o uso propios. Abreviatura paleográfica: rasgo gráfico que serwía para representar un sonido o conjunto de sonidos en lugar de los correspondientes grafetnas. d. Desautomatizaciónz reactivación del sentido literal de una unidad fraseológica que produce efectos especiales. Contaminación: proceso histórico en el que se produce el influjo formal de una palabra sobre otra como resultado de 259 Glo. pero que no llegó a darse en realidad. Cognado: término relacionado etimológicamente con otro. Desfonologización: proceso mediante el cual se pierde una oposición fonológica que existía en el sistema de la lengua. /b/: fonema labial oclusivo sonoro.a geminada (doble). doble: signo con el que se denota un resultado que habría sido posible en Ia lengua si hubieran confluido determinadas circunstancias. el segundo de los cuales especifica o delimita el significado del primer componente o base en forma tal que la relación entre ambos queda limitada exclusivamente a las dos palabras implicadas. generalmente el latín. grâfica: simplificación de una grafi. sin que ello dé lugar a una solución híbrida. drecho o derecho: modelo de lengua procedente del scriptorium alfonsí. bien del resultado de la F. generalmente el latín. [0]: sonido interdental fricativo sordo. Composición: palabra formada a base de dos palabras preexistentes. semántico: préstamo de la acepción latina a palabras ya incorporadas al idioma. Asterisco: signo con el que se denota una protofoima reconstr-uida. etc. Diccionario etimológico: diccionario que tiene como objetivo establecer la procedencia del conjunto de las palabras de la lengua. . cronología textual: ordenación temporal de los testimonios históricos de la lengua mediante criterios filológicos. gráfico: influjo de una lengua culta. según las tendencias evolutivas de la lengua y que remite a una lengua culta. Castellano. Cruce de palabras: proceso histórico en el que se entremezclan dos voces hasta llegar a originar un híbrido de ambas voces. bien de una -s implosiva. Derivación: formación de palabras mediante prefijos o sufijos. Aspiración: articulación aspirada procedente de la transformación de otro sonido de la lengua. bien del mismo sistema lingüístico. [ô]: sonido palatal africado sordo. Ceceo: articulación de /s/ y /0/ como [0]. semicultismo: voz que presenta algún rasgo que no ha evolucionado totalmente. ¡! ¡: fonem apalatalafricado sordo. Castellano koiné: castellano medieval normalizado según el modelo de otros romances que estuvieron en contacto con él en época medieval. sibilante). no está documentada.inicial latina. Crítica textual: disciplina filológica que se ocupa de la edición de textos. Cultismo: influjo de un modelo perleneciente a una lengua culta. porlo tanto. en la escritura. léxico: voz que presenta en su forma una estr-uctura general que no ha evolucionado según las tendencias evolutivas del castellano y que remite a una lengua culta. cronología relativa: ordenación sucesiva atemporal. /0/: fonema interdental fricativo sordo. porlo que su comportamiento está cercano al modismo. Cronología absoluta: ordenación temporal que se corresponde con el tiempo histórico. generalmente el latín. [b]: sonido labial fricativo sonoro. bien de otro u otros que pertenecen a la misma familia lingüística. [b]: sonido labial oclusivo sordo. Asimilación: proceso mediante el cualquierun segmento fónico átono se asemeja a otro cercano tónico. que. aunque sí parcialmente. generalmente el latín. Degeminación: simplificación de una consonante geminada (doble) .sario su relación semántica. Colocación: combinación de dos elementos léxicos.__ 258 Glosario Asibilación: introducción de un elemento sibilante (nsilbanteo) en un sonido que no lo tenía (v. . ceceo): variedad del español en que se pronuncia como [0] lo que en la norma castellana se distingue como [e] o [s]. Glosario 26r Euskera: denominación autóctona de la lengua vasca a partir delaraíz eusk-. la Ortografía y la Sintaxis. sin que entre ambas medie relación etimológica alguna.260 Glosrtrio Dígrafo: (v. pasó al continente americano. de forma tal que los términos sometidos a esta abstracción terminan por aproximarse en el plano semántico y no sólo en el formal. a través de las Islas Canarias. Diptongo encubierto: diptongo fónico que no se refleja como tal en la graha. Español seseante (v. Disimilación: proceso mediante el cual un segmento fónico átono varía por alejamiento a otro cercano tónico. etimología: étimo de una voz (v. grafía doble). Fijación o estabilidad formal: propiedad que tienen ciertas expresiones de serreproducidas en el hablar como combinaciones previamente hechas y que conllevan la suspensión arbitraria de alguna regla de combinación de los elementos del discurso. derivación). en parte. Extensión analógica: proceso mediante el cual determinados modelos flexivos influyen sobre otros menos regulares en Ia lengua. Familia léxica: conjunto de palabras emparentadas por remitir originariamente al mismo étimo o a étimos a su vez relacionados. en otras palabras. Fricatización: transformación en fricativo de un sonido oclusivo. Fonologización: proceso mediante el cual se crea una oposición fonológica nueva que no existía antes en el sistema de la lengua. 2) una de las divisiones tradicionales de los tratados gramaticales clásicos (la que se llamó también Analogía y. Forte: emisión producida con una fuerte tensión articulatoria. después. tål: sonido prepalatal africado sonoro rehilante. Fuerza ilocucionaria: comunicación originada en un plano distinto al estrictamente gramatical. o. popular: fenómeno que induce al hablante a enlazar consciente o inconscientemente una forma determinada con otra. Morfología). Formación de palabras: (v. Fonética sintáctica: actuación de las tendencias fonéticas en un marco superior al de la palabra. basándose en alguna semejanza formal. que incluye un contexto sintáctico. Forma interior: arrnazón tipológica en la que se inserta la manera de concebir el universo por los hablantes de la lengua. Doblete léxico: par de voces que proceden de un mismo étimo. Etimología: 1) disciplina filológica que trata del origen de las palabras. grafía que corresponde a un fonema del sistema. étimo). remoto: forma última a la que remite una voz que ha podido llegar a través de varias lenguas. Galicismo: préstamo tomado del francés. de la que procede históricamente una voz directamente de otra lengua. Epéntesis: inserción de un elemento fónico que no tiene justificación etimológica. Grafemática: disciplina lingüística que estudia el sistema gráfico de una lengua. Fraseografía: tratamiento lexicográfi co de la fraseología. Grafema: unidad mínima de la lengua escrita que puede diferenciar el significado. Español ceceante (v. junto con la Prosodia. Étimo: forma de la que procede históricamente próximo: forma urra voz. seseo): variedad del español en que se pronuncia como [s] lo que en la norma castellana correspon- dea[0]o[s]. Español atlántico: español conformado en el Sur peninsular que. Homonimia: coincidencia formal a la que llegan dos vocablos procedentes de étimos distintos como consecuencia de su evolución fonética. Grafía doble o dígrafo: grafi. koiné castellana) Glosario 263 Koiné castellana: castellano normalizado en época alfonsí.a compuesta por dos grafos. [h]: sonido aspirado. Laísmo: uso del pronombre personal átono la. Latín r. Gramaticalización: 1) el proceso mediante el cual un elemento léxico pierde su contenido enciclopédico y se especializa como marcador de una relación gramatical. Italianismo: préstamo tomado del italiano. [!] : semivocal palatal. agramatical o iliterario. que constituye la base del castellano ejemplar codificado por la Academia. caracterizado por su carácter incorrecto. /U: fonema palatal lateral sonoro. Hispanoárabe o romandalusí: modalidad de la lenguaârabe hablado en la Península ibérica. Hebreo: lengua religiosa de la comunidad judía. Koiné: (v. pero falso en realidad . Hipercorrección: resultado de restituir un modelo pretendidamente correcto. procedente del acusativo latino._- 262 Glosario Grafémica: disciplina lingüística que estudia las grafías de una lengua. Lene: articulación debilitada. sintáctico: estrrrctura que muestra la influencia de la lengua latina en la sintaxis. [j] : semiconsonante palatal. grafia múltiple o complejaz gralía compuesta por más de dos grafos. semántico: préstamo de la acepción latina a palabras ya incorporadas al idioma.ulgar: latín hablado en las diferentes épocas de existencia de la lengua latina. leísmo de persona: leísmo referido a un objeto directo de persona. en función de objeto indirecto cuando se refiere al género femenino. 3) proceso por el que se desgasta un significado referencial y se crean o recrean significados más abstractos o más gramaticales. aLlrfavoz. coloquial: se usa como sinónimo de latín vulgar. Leísmo: uso del pronombre personal átono le. en función de objeto directo cuando se refiere al género masculino. léxico: voz que muestra la influencia formal del latín.[!]: sonido palatal lateral sonoro. fonético: forma que muestra la influencia del latín en el aspecto fonético. en la tradición clásica incluía elnomen (nombre). Letra: se suele usar como sinónimo de grafía. 2) proceso por el que determinado elemento léxico de una lengua pasa a engrosar el inventario de recursos gramaticales de la misma. Guanche: Antigua lengua de las Islas Canarias. Idiomaticidad: ausencia de contenido semántico de los componentes de una unidad fraseológica. medieval: latín culto empleado en la Edad Media por la capa letrada de la sociedad. sonorización y fricatización. leísmo de cosa: referido a un objeto directo de cosa. que tiene como consecuencia que el significado global de dicha unidad no sea deducible del significado aislado de cadauno de sus elementos constitutivos. sin embargo. Latinismo: gráfico: grafía que muestra la influencia del latín en la lengua escrita. que tuvo una progresión particularmente rápida en los últimos tiempos del imperio romano y está en la base de las lenguas neolatinas. Lenición: proceso de debilitamiento o aflojamiento articulatorio que da lugar a procesos de degeminación. procedente del dativo latino. Grafía: representación gráfica de un fono Grafo: grafíasimple. tardío: se usa como sinónimo de latín vulgar. lafigura (Io . familiar: se usa como sinónimo de latín vulgar. patrimonial: conjunto de voces heredadas del latín por transmisión histórica. [gl : sonido nasal palatal.264 Glosario que hoy se identificaría con la grafi. Orígenes del español: período inicial de la lengua española a partir de latransformación dellatín de Hispania en dialectos romances. forjado: contingente léxico ampliado mediante mecanismos de derivación y composición a partir del léxico patrimonial. Occitanismoz voz perteneciente al occitano. por lo que permite Ia reconstrucción de los hechos lingüísticos con mayor facilidad. /il: fonema nasal palatal. Ortografía fonémica: sistema ortográfico en el que existe una adecuación biunívoca entre graha y fonema. Metátesis: desplazamiento o cambio de orden de un elemento fónico en el interior de una palabra. Léxico nuclear: el conjunto de voces castellanas heredadas del latín o relacionadas en una u otra medida con la lengua latina. Mozárabe: modalidad románica derivada directamente del latín en territorio peninsular de asentamiento árabe. voz de formación reciente en la lengua. Palabra diacrítica o idiomática: componente de unidades con significado idiomático que aparece exclusivamente en una combinación fraseológica o en un escaso número de combinaciones. problemas en su reconstrucción. procedente del acusativo latino. incorporado: palabras que el español ha ido incorporando a su léxico a través de los préstamos tomados. Metafonía: cierre de una vocal que se produce por la influencia de una vocal final cerrada. Navarro: (v. Occitano: modalidad derivada del latín en territorio galo meridional a lo largo de los Pirineos. Neologismo. orígenes próximos: etapa de orígenes más cercana a la formación definitiva de la lengua castellana.a) y la potestas (valor fónico representado). por vía oral o escrita. en función de objeto indirecto cuando se refiere al género masculino. Palatalización: proceso por el cual se convierte en palatal un sonido que no lo era. no está documentada en testimonios escritos. en que la diferenciación entre latín y romance no tiene aún fronteras claramente delimitadas en los textos conser-vados y ofrece. Prerromance: etapa final del latín tardío documentada en los textos. en la que ya es posible identificar en los textos los rasgos propiamente castellanos. romance navarro). de manera que tienden a desaparecer aquellas menos rentables o transparentes por el carâcter no unívoco de la relación entre significante y significado. Loísmo: uso del pronombre personal átono lo. Nivelación: proceso que provoca la eliminación de alternancias morfológicas. por lo tanto. tal reconstrucción puede variar con el cambio de la base teórica que la hace posible. a su vez. çlue es. en que los testimonios muestran gran número de - Glosario 265 procesos compartidos con los demás sistemas romances hispánicos en formación. Reanálisis: proceso en el que se produce una interpretación inadecuada de una forma o estructura poco transparente . Protorromance: reconstrucción teórica retrospectiva de los hechos que anticipan la formación románica. de todas las lenguas con las que ha estado en contacto (a excepción del latín). el primer período de formación románica en general o de una lengua romance concreta en particular. Polarización léxica: influencia formal ejercida por una palabra sobre su antónimo o correlato semántico como manifestación de la analogía ejercida entre elementos léxicos que están relacionados por razones semánticas Polimorfismo: variación formal de un elemento lingùístico. por lo tanto. orígenes remotos: parte más antigua del período de orígenes. que. no dejó descendencia románica. Glosario 267 en el que se escribían los manuscritos en el período medieval. en contacto con cierlos elementos sonoros. Ultracorrección: (v. se convierte en sonora. Sustrato: acción que ejerce una lengua que desaparece sobre la lengua que se superpone a ella. pese a haber existido.266 Glosario tomando como modelo una forma o estnrctura similar. /$/: fonema prepalatal fricativo sordo. sino que se traslada a un plano diferente en el conjunto de oposiciones del sistema. y sustituido tempranamente por el castellano. seseo valenciano : el mismo fenómeno en zona valenciana. Vascoiberismo: tesis que sostiene la existencia de relaciones genéticas de filiación entre la lengua ibérica y el vasco' Yod: elemento palatal semivocálico o semiconsonático muy cerrado(v. Romandalusí (v. Romania perdida o submersa: conjunto de territorios en los que la romanización histórica. seseo americano : el mismo fenómeno en tierras americanas. /S / : fonema predorsodentoalveolar africado sordo. hispanoárabe). Semicultismo: (véase cultismo). Sonorización: proceso por el que una consonante sorda. procedente del fenómeno de igual nombre registrado en la lengua catalana. Seseo: articulación como [s] de lo que corresponde en la norma castellana tanto a [s] como a [0]. [S] : sonido predorsodentoalveolar africado sordo. Scripta: agrupación de textos escritos correspondientes a la época en que la lengua escrita oficial era el latín. por lo tanto. hipercorrección). scripta castellana: conjunto de textos escritos en ámbito castellano en época anterior alautllización oficial del castellano para la lengua escrita. til V [i1) . cuyo origen está en el español atlántico . pero más reconocible o transparente. no ha sido sustituida por preposición alguna. flexional : la que aparece en la desinencia de ciertas formas verbales por el contacto entre lavocal temâticayunavocal de la desinencia de persona y número. Romania: conjunto de territorios en los que se habla una lengua romance derivada directamente de la latinización que se originó como consecuencia de la romanización histó- rica. Regresión: restitución de una palabra a una supuesta base léxica que nunca existió. resto sintáctico: constr-ucción sintáctica del español en que no hay preposición por ser continuación directa de otra latina y que. Resto formal y resto sintáctico (de los casos latinos): resto formal: forma castellana que procede directamente de un caso concreto latino y no del caso oblicuo o confluencia de casos varios latinos. sino que es producto de la coionización a par-tir de una lengua romance formada con anterioridad. Superestrato: acción que una lengua superpuesta a otra y luego desaparecida ejerce sobre la lengua anterior sobreviviente. (Romance) navarro: modalidad romance que fue continuación directa del latín asentado en Navarra vinculado al romance aragonés (aunque diferenciado de éÌ). . Transfonologización: proceso en el que no se elimina una oposición fonológica existente ni se crea otra nueva. Universales fraseológicos: universales lingüísticos en el ámbito de la fraseología. [5] : sonido prepalatal fricativo sordo. Sitrilante (fonema o sonido): elemento articulado que tiene un elemento similar a un silbido (silbante). Romania nueva: conjunto de territorios en los que se habla una lengua románica que no deriva directamente del proceso histórico de romanización.verbal. desinencial. que constituía un centro de cultura en Ia Scriptorium: lugar Edad Media. Wau: elemento velar semivocálico o semiconsonántico (v. [w] v tql ). [q]: semivocal velar. l2 I : sonido predorsodentoalveolar africado sonoro.268 Glosario Vasquismo: préstamo procedente de la lengua vasca.l : fonerna prepalatal fricativo sordo. [1]: fonema velar fricativo sordo. 12 l: fonerna predorsodentoalveolar africado sonoro. .: sonido velar fricativo sordo. lL. [w] : semiconsonante velar. [å]: sonido prepalatal fricativo sordo. Documents Similar To Diacronía y Gramática Histórica.pdfSkip carouselcarousel previouscarousel nextLa quiebra del lenguaje.docxAccesot.4 Variedades de La LenguadefBiografia LenguaApostila de EspanholLa Quiebra Del LenguajeProyecto tesis2012La importancia de la lengua oral en el aula .pdfVariaciòn Del Castellano (1)ES NECESARIO EL USO NORMALIZADO DEL EUSKERA.pdfGalindo (2006)5a El Resumen y El ParafraseoPRÁCTICA SOCIAL PROYECTO1 2 Normaslinguisticas 090307132934 Phpapp02Preservar El Lenguaje EUSKARA Por Medio Del Balanced ScorecardEl quechua idioma de nuestros ancestrosPlan de Mejoramiento 6 Espa;Olla escritura académica en español02_contenido_DHA.docxGUÍA DIDACTICA ESPAÑOL EN MARCHA1.pdfCM - 2005 - Setem - Lingua Castelá e Literaturataller1Pueblos De España - Íberos, Vascos, Celtíberosceltas, EtcTema_01.pdfCOMUNICACIÓNPueblos De España - Íberos, Vascos, Celtíberos, Celtas, EtcPrimera_Prueba_de_Evaluación_a_Distancia_2012-2013 (3).docEL DISCURSO PÚBLICOMODELO_Bnes2-guia-didactica.pdfsistema_de_transcripcionMore From VictoriaSkip carouselcarousel previouscarousel nextDemonstrativos e [ana]fóricos em LatimVerbo IICircular 25 Proy. ConcursablesHanssenParticularidades de la 1era y 2da declinaciónTercera declinación- ParticularidadesCONJUNCIONESParticipios IADVERBIOSVerbo IPREPOSICIONESMenú del pie de páginaVolver arribaAcerca deAcerca de ScribdPrensaNuestro blog¡Únase a nuestro equipo!ContáctenosRegístrese hoyInvitar amigosObsequiosAsistenciaAyuda / Preguntas frecuentesAccesibilidadAyuda de compraAdChoicesEditoresLegalTérminosPrivacidadCopyrightRedes socialesCopyright © 2018 Scribd Inc. .Buscar libros.Directorio del sitio.Idioma del sitio: English中文EspañolالعربيةPortuguês日本語DeutschFrançaisTurkceРусский языкTiếng việtJęzyk polskiBahasa indonesiaUsted está leyendo una previsualización gratuita.DescargarCerrar diálogo¿Está seguro?This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?CANCELARAceptar


Comments

Copyright © 2024 UPDOCS Inc.