75954672 Pedro Henriquez Urena Las Corrientes Liter Arias en La America Hispanica 1945

June 24, 2018 | Author: María Noel Barreto | Category: Mexico, Dominican Republic, Society Of Jesus, Spain, European Colonization Of The Americas
Report this link


Description

PEDRO HENRIQUEZ UREIilAOBRAS COMPLETAS TOMO X 1945 - 1946 , Pedro Henríquez Ureña OBRAS COMPLETAS 1945 - 1946 TOMO X Recopilación y Prólogo de Juan Jacobo de Lara Santo Domingo, R. D. 1980 Publicaciones de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) @1980, Univ. Nac. P. Henríquez Ureña Dirección de Publicaciones Santo Domingo, República Dominicana. PROLOGO STE décimo y último volumen de las Obras Completas de Pedro Henriquez Ureña contiene los de sus últimos años; trabajos publicados en 1945, y en 1946, el año en que él murió; y también su obra póstuma, terminada poco antes de morir, con el título de Historia de la Cultura en la América Hispánica. Los trabajos publicados en 1945 incluyen algunos de limitada extensión: "Calderón", que es la introducción al volumen trece de Las Cien Obras Maestras de la Literatura y del Pensamiento Universal, de la Editorial Losada de Buenos Aires. A ése sigue "Pasado y Presente", que Se remonta al pasado colonial de nuestra América como base histórica para comprender nUestro presente. Sigue un trabajo, más largo, con el título de Dos Momentos en la Historia Cultural de Santo Domingo, que fue la conferencia del 6 de Mavo de 1944, dictada por don Pedro en su calidad de Miembro Correspondiente de la Academia de la Historia, de Buenos Aires, en homenaje a la República Dominicana en su centenario. Don Pedro hace un recuento histórico-cultural del país, hasta llegar a la presencia v la obra didáctica y cultural de Eugenio Maria de Hostos en este Santo Domingo, donde vivió y murió. 5 En 1945 apareció, en inglés, Literary Currents in Hispanic America, publicación de la Universidad de Harvard, conteniendo las cátedras que dictó don. Pedro en Cambrdge durante el año lectivo de 1940-1941 que pasó allí. Ese trabajo no apareció en español, traducido por Joaquín Díez-Canedo, hasta 1949. Esa edición en español fue lanzada por el Fondo de Cultura Económica de Ciudad de México. Dice don Pedro, en la Intraducción, que su propósito fue el seguir las corrientes relacionadas con la busca de nuestra expresión, la expresión genuina de nuestra América, tema favorito y fundamental de don Pedro. Y, por último, llegamos al 1946, el año de su muerte, muerte repentina e inesperada que sorprendió y conmovió al mundo académico e intelectual hispánico. El único trabajo de don Pedro que había salido, a principios de ese año, apareció en la Revista de Filología Hispánica, del Instituto de Filología de Buenos Aires. Llevaba por título "Sobre la Historia del Alejandrino", y delinea la historia del verso alejandrino en un bien traído trabajo analítico del sujeto. Su obra póstuma, Historia de la Cultura en la América Hispánica, la publicó el Fondo de Cultura Económica, de México, en 1947, en su Colección Tierra Firme. Ha habido otras ediciones luego. Este libro póstumo recoge, a manera de síntesis, lo que el título indica, la historia de la cultura en la América Hispánica, terna que don Pedro venía estudiando y desarrollando a lo largo de su carrera didáctico-literaria. Sus capítulos exponen: las culturas indígenas, el descubrimiento y la colonización, la cultura colonial, la inaependencia, y el período independiente hasta el primer tercio del siglo veinte. Para terminar, tenernos un pequeño epistolario: cartas de don Pedro a su fraternal amigo (v recipiente de sus archivos v papeles) don Emilio Rodríguez Demorizi. También cartas a otro dominicano, entonces residente en Chile, Pericles Fran,o Ornes. 6 Indudablemente, existe más material de trabajos escritos y publicados por don Pedro que no poseemos, pero todo lo incluido en estas Obras Completas es lo que hemos podido recoger a través de extensos viajes y de extenso indagar por las Américas. El conjunto nos ofrece un magnífico panorama de la selecta y grandiosa obra escrita de Pedro Henríquez Ureña, gloria dominicana universal. Juan Jacobo de Lara. CA LDE R ü N* I m ·ALDERüN no tuvo en vida fama inmensa como la ,. que había alcanzado Lope de Vega, pero sustituyó gradualmente a su predecesor en las preferencias del público de España y de la América española y acabó por asumir, con Cervantes, la representación de la literatura de los siglos de oro. Lope, después de su muerte, se eclipsa; Calderón ha modificado las técnicas del teatro español, haciendo rígida la estructura, compleja la intriga, culterano el lenguaje; la comedia de Lope, suelta y fácil, se queda atrás, fuera de la moda. Los autores jóvenes adoptan, COfiO siempre, la forma nueva. Además, Calderón es estrictamente la última gran figura de la gran época. Atravesará el siglo XVIII con éxito constante en los teatros, a pesar de las minorías que se empeñan en adaptar a España el clasicismo académico que irradia desde la omnipotente Francia, y al anunciarse la revolución Alemania lo proclama, junto con Shakespeare, maestro de la nueva poesía dramática. Su prestigio duró todo el siglo XIX, y *Introducción al volumen 13 de Las Cien Obras Maestras de la Literatura J" del Pensamiento Universal, Buenos Aires, 1939, Ed. Losada, págs. 7-10. En PJennud de España, segunda edición, 1945, págs. 177-183. Estt: es el texto que reproducimos aqu í. En Obra Crítica, México, 1960, págs. 548-552. 9 sólo comenzó a descender cuando, a impulso de nuevas devociones, se exaltó otra vez a Lope. Es de esperar -y no falta quien lo augure- el próximo resurgimiento de Calderón, a favor de la novísima boga del escila barroco. Mientras tanto, entre el público de los teatros Calderón se ha mantenido, "a tenu", en la medida en que cabe mantenerse en países donde no hay teatros destinados a la conservación de las obras clásicas. Dentro de tales condiciones, La vida es sueño y El alcalde de Zalamea, únicos entre los antiguos dramas españoles, sobreviven, persisten, representándose siempre, normalmente. El público y los actores no se equivocaban: La vida es sueño y El alcalde de Zalamea son obras excepcionales y extraordinarias. El alcalde de Zalamea es después de La Celestina, el drama español con más humanidad de tres dimensiones. Se presenta único y solo dentro de la vasta obra de Calderón, en quien la tendencia general es reducirlo todo a esquemas fijos: como observa Menéndez Pelayo, está hecho con elementos de Lope, tanto del primitivo Alcalde de Zalamea como de otros dramas, pero fundidos en conjunto cuyas peculiares excelencias superan a cuanto de semejante hicieron los dos poetas. y La vida es sueño, que en creación de personajes y en estrucrura dramática queda muy por debajo de El alcalde de Zalamea, es el drama ftlosóficamente más interesante de España. Calderón puso quizá mayor hondura en dos o tres de sus autos; pero nada ha inquietado tanto a lectores y espectadores como La vida es sueño, con su red de problemas: la voluntad frente al destino, opuesta al "influjo de los astros", frase donde se incluyen herencia y medio; la fuerza modeladora de la educación -Segismundo no habría sido brutal si no se le hubiera educado brutalmente-; las limitaciones del poder del hombre -porque el primer monólogo de Segismundo, "Apurar, cielos, pretendo... ", que sólo se refiere a su caso particular y a su prisión extraña, en la emoción de los oyentes resuena como queja universal de la condición humana, a la manera como resuena, con no mejor fundamento lógico, el soliloquio de 10 Hamlet*-; la existencia como ilusión, en el segundo monólogo del protagonista: uno de los temas fundamentales de la literatura española, al que se concede poca atención, porque se repite sin descanso y sin discernimiento la fórmula del "realismo de la raza", pero que va desde "Recuerde el alma dormida... ", en Jorge Manrique, a través del lamento de Nemoroso, empapado de sueño, hasta el suspiro de Rubén, "el sueño que es mi vida desde que yo nad". Gran tema de Calderón y de Cervantes: en el Quijote es constante el juego de planos de la realidad, simple en episodios meramente cómicos, profUndo en momentos como aquel en que el héroe declara saber quién es Dulcinea del Toboso y no por eso dejar de pensarla como emperatriz**. II El teatro realista del siglo XIX encerró la imaginación del PÚblico moderno dentro de límites estrechos -dentro de tres paredes-, y se hizo entonces opinión común la de que en el drama alegórico necesariamente faltaban emoción y conflicto humano (el adjetivo "humano" se había convertido en una de las piedras de toque de la crítica al uso). Pero no debe olvidarse que el criterio realista tiene su antepasado en el clasicismo académico del siglo XVIII, que declaraba "frfo y enfadoso" el diálogo dramático sobre temas teológicos (adjetivos del abate Andrés, innovador y audaz sobre otroS temas) y encontraba ridiculas las alegorías en el teatro (opiniones de BIas Nasarre y Nicolás Fernández de Moratín). A este realismo pobre de imaginación se le agregaba la enemistad contra la exposición de ideas en el teatro: prejuicio anti-intelectualista que Parker*** *Calderón repite las reflexiones de Segismundo, con ligeras variaciones, como reflexiones del Hombre, en su auto sacramental de La vida es sueño, posterior en muchos años al drama: tal vel ya él pudo advertir que su público interpretaba las palabras de Segismundo como aplícables a la humanidad toda. **"Que si por esto fuere reprendido de los ignorantes, no seré castigado de los rigurosos" (Don Quijote, 1, cap. 25). Consúltese América Castro, El pensamiento de Cervantes, Madrid, 1925, capítulo "Análisis del sujeto y crítica de la realidad", especialmente la sección "El engaño a los oJos", **"'ALEXANDER A. PARKER, The alJegorical drama of Calderón: An introduccion to the AutOs sacramentales, Oxford y Londes, 1943. 11 atribuye a influjo del romanticismo, pero que viene de antes,como lo revelan las palabras del abate Andrés, entre otras que podrían citarse. ¡Qué diferente actitud la de los simples espectadores que desde 1635 hasta la prohibición de 1765 acudían con avidez a ver y oir los autos sacramentales de Calderón! "Es inconcebible -dice Parker- que el vulgo no haya entendido estas obras (e! vulgo seguía pidiéndolas cuando ya no estaban de moda entre los literatos). Si sólo se hubiera interesado en el espectáculo (visual), según se ha pretendido, tanto le hubiera satisfecho un auto de Zamora como uno de Calderón. Cuánto entendían, no podemos saberlo, pero entendían lo suficiente para distinguir de calidades". Afortunadamente, a principios de este siglo se empezó a sentir fatiga ante las restricciones del realismo escénico. Uno de los anuncios del cambio de gusto fue el extraordinario aplauso con que se recibió en Inglaterra y en los Estados Unidos la reaparición, en e! teatro, de una de las "moralidades" alegóricas de la Edad Media, Everyman: hasta dio su nombre, y su lema, a la conocida colección popular de clásicos universales publicada en Londres. Además, desde que, con las representaciones de Cándida en Nueva York, 1903, Bernard Shaw comenzó a tener éxito en la escena, contra la opinión de los críticos que lo creían irrepresentable, la discusión de ideas en el teatro ha dejado de parecer aburrida: e! toque está en darle la animación que tiene en la vida real. y no en VClnO la discusión, en Shaw, toca a veces temas teológicos. En los países de habla española el cambio sobrevino con el acostumbrado retraso, y hasta ahora ha alcanzado poco al drama alegórico: en España, durante la reciente época republicana, se representaron unos cuantos autos de Calderón, v en Buenos Aires El rico avariento, de Mira de Mcscua. Fuc;a de España una de las resurrecciones más comentadas durante los años anteriores a la guerra actual ha sido la de El gran teatro del mundo, el auto de Calderón, representado en alemán y en ruso. En la crítica española, mientras tanto, la única señal del esperado "retorno a Calderón" son los trabajos ele valbuena Prat*. "'SeñalJ.ré la minúscula porción con que he aspirado a contribuir al retorno: e," 12 Estudia Parker los juicios de más de treinta escritores sobre los autos de Calderón, y sólo encuentra dignos de aprobación los del siglo XVII -apreciaciones brevísimas- y los del XX; trabajos de Lucien-Paul Thomas (limitados y sucintos, pero penetrantes), de Valbuena Prat y de la doctora Jutta Wille. Sobre los demás descarga una irritación a menudo excesiva: no solamente contra los clasicistas académicos y contra los realistas, porque eran obstinados en su ceguera, o contra los críticos inconscientemente influidos por las doctrinas del realismo, como Menéndez Pelayo; también contra los románticos, devotos entusiastas de Calderón, porque no tienen noción clara del significado de los autos. Le parecen "lamentables" y "repelentes" los elogios de los románticos alemanes, que "abdican de la responsabilidad crítica en cuanto se hace necesario formular principios de modo inteligente". Es demasiado decir. Hay que sobreponerse al disgusto que pueda inspiramos el lenguaje demasiado retórico de los románticos y extraer la sustancia de sus opiniones: no hay nada de esencialmente absurdo en las interpretaciones de los Schlegel y de Eichendorff. Y nuestro crítico se muestra a su vez insensible a la actitud poética cuando declara "poco serios" los célebres adjetivos que Shelley aplicó a los autos de Calderón: "floridos y estrellados" (flowery and starry). Shelley era poeta, yesos adjetivos los emplea en carta a un amigo: ¿será necesario, hasta en las cartas íntimas, renunciar a la fantasía poética cuando se habla de poesía y no emplear otro lenguaje que el de los críticos universitarias? Calderón desarrolló la técnica del auto sacramental dejando muy atrás todas las formas anteriores del drama alegórico cristiano. Sus personajes, dice Parker, no tienen semejanza con los del drama profano que son seres individuales, pero sí con los que son tipos, como el "miles gloriosus" en la comedia de la antigüedad, o, en plano distinto, el mensajero de la tragedia ática. "Tartufo apenas necesitaría sufrir retoques las lecturas comenta.das de clásicos españoles que se hicieron en la Asociación de Amigos del Arte, de Buenos Aires, en 1937, encomendadas a escritores, la tarea que escogí fue La cena de Sa/tasar, 13 para incorporarse en un auto, pero mudaría su nombre en Hipocresía". Las figuras de Calderón son "personajes dramáticos que ilustran ideas morales". Calderón, además, concibió y expresó una teoría del auto. "Distingue dos planos: el del espíritu y el de la escena. Al primero corresponde el tema ("argumento"), al segundo la acción dramática visible ("realidad"). El tema procede de la imaginación (fantasía); la acción, del arte literario ("metáfora") al trabajar sobre el tema". Las etapas son: fantasía - argumento - metáfora - realidad. La imaginación o fantasía (de ambos modos la llama) es libre: sus creaciones, en el mito, no tienen que someterse a limitaciones históricas o geográficas: "que alegóricos fantasmas ni tiempo ni lugar tienen" (El primero y segundo Isaac). La acción dramática tiene siempre dos sentidos; debe entenderse "a dos luces" (La vacante general). Los autos se diferencian de otras formas de drama en que "tratan de otro plano de experiencia: son conceptuales y no realistas; carecen de verosimilitud: .. .la acción que ocurre en escena no es una aproximación a ninguna que sea posible en la realidad". La posibilidad existe sólo en la esfera de la experiencia conceptual. Así, la acción va acompañada de la reflexión, que no tiene en el auto el carácter adventicio con que suele presentarse en el drama profano. La dicción poética, finalmente, no es desenfrenadamente imaginativa; está gobernada por la lógica. y la pompa culterana sirve adecuadamente a la complejidad de los temas. El fundamento doctrinal de los autos de Calderón es, desde luego, la filosofía cristiana. Así como Dante es el poeta de la filosofía tomista, "Calderón es el dramaturgo del escolasticismo"; mejor diríamos, corrigiendo la fórmula de Pa,ker con sus propios datos, "el dramaturgo de la patrística v la escolástica". La estructura general de sus doctrinas procede de San Agustín. No adopta, dice Parker, el camino racional de Santo Tomás hacia la teología natural; "el hombre, en los autos, nunca alcanza el conocimiento de Dios con la razón sola, sino por "impulso divino"; la teoría agustiniana de la ñuminación. Debe mucho calderón a la tradición platónico-agustiniana que representa San Buenaventura. Participa de la afición del doctor 14 franciscano al simbolismo; su devoción a la Virgen es también de tipo franciscano. Al mismo tiempo, estudiaba asiduamente a Santo Tomás. Resumiendo: "la estructura de sus ideas es agustiniana y franciscana; en los pormenores dominan la terminología y la técnica puramente tomísticas". 15 PASADO Y PRESENTE* DANDO Sarmiento se propuso observar de cerca la vida española como clave para comprender los problemas de su Argentina, se adelantó, como siempre, a su tiempo. Para transformar el país, quiso primero explicarse su peculiar configuración cultural. Dijo, en Facundo, la parte que se debía al suelo, deshabitado y fértil, y a las maneras de vida que el suelo favoreció. Ahora España había de darle las razones históricas, los fundamentos del tranquilo pasado colonial donde se engendró la inquieta nación independiente. De paso, entre muchas cosas singulares, observó allí signos de "falta de cohesión en el Estado", imperfecciones de estructuras: la España invertebrada. En toda América, en tiempos de Sarmiento, queríamos olvidar, borrar el pasado colonial. Creíamos que bastaba, para consumar la disolución, el rito mágico de los aniversarios patrióticos. Afortunadamente, no pensaron así los grandes historiadores, López, Mitre, Gutiérrez, Vicuña Mackenna, Barros Arana, Orozco y Berra, García Icazbalceta, y en su *La Nación, Buenos Aires, 25 febrero 1945. Cuadernos Dominicanos de Cultura, ti, No. 22,1945, págs. 39-45. Letras de México, , abril 1945. Plenitud de América, Buenos Aires, 1952, págs. 71-76. 2 17 trabajo se apoya el de los modernos colonialistas, con incalculable variedad de ramificaciones: la conquista, la colonizaci6n, la evangelizaci6n, las instituciones políticas y sociales, con sus amplios fundamentos de doctrina, la organizaci6n econ6mica, las costumbres familiares, las fiestas, la enseñanza, la imprenta, las letras, las artes mayores y menores; hasta el teatro y la música nos deparan sorpresas. La cultura colonial, descubrinlOs ahora, no fue mero trasplante de Europa, como ingenuamente se suponía, sino en gran parte obra de fusi6n, fusi6n de cosas europeas y cosas indígenas. De eso se ha hablado, y no poco, a prop6sito de la arquitectura: de c6mo la mano y el espíritu del obrero indio modificaban los ornamentos y la composici6n. No hace mucho, José Moreno villa, el original y acre poeta español, que es juntamente crítico de las artes muy perspicaz, ha descrito procesos semejantes en la escultura, y hasta ha buscado para sus formas mixtas el nombre de "tequitqui", que equivaldría en la vida mexicana al término "mudéjar" con que Se designa a! arte de los musulmanes que vivían en tierra de cristianos. (1) La fusi6n no abarca s610 las artes: es ubicua. En lo importante y ostensible se impuso el modelo de Europa; en lo doméstico y cotidiano se conservaron muchas tradiciones aut6ctonas. Eso, desde luego, en zonas donde la poblaci6n europea se asent6 sobre amplio sustrato indio, no en lugares como el litara! argentino, donde era escaso, y donde además las olas y avenidas de la inmigraci6n a la larga diluyeron aquella escasez. Las grandes civilizaciones de México y del Perú fueron decapitadas; la conquista hizo desaparecer sus formas superiores: religión, astronomía, artes plásticas, poesía, escritura, enseñanza. De esas civilizaciones persistió sólo la parte casera y menuda; de las culturas rudimentarias, en cambio, persisti61a mayor parte de las formas. Así, en las ciudades, mientras se construían casas, palacios, fortalezas, templos, a estilo de los países del Mediterráneo, se mantenía la choza nativa: el "bohío" de las Antillas, el "jacal" de México, el "rancho" de la América del Sur. En Cuba, se ha dicho al hacer la historia de la arquitectura loca!, el siglo XVI 18 fUe el siglo del bohío. En unos bohíos, antes de que se edificara su convento de estilo isabelino, vivían los padres predicadores en la ciudad de Santo Domingo cuando en 1510 inician la campaña en defensa de los indios. Fray Alonso de Cabrera, el predicador que tuvo imaginación de novelista, hablando en la corte de Madrid decía que Jesús hab ía nacido "en un "bahío" : la palabra la llevó de Hispaniola, donde se dice que había pronunciado sus primeros sermones. Y el rancho, el bohío, el jacal, existen todavía, si no en las ciudades, sí en los pueblos pequeños y en los campos. La alimentación campesina mantiene la base aborigen, por lo menos en cuanto a vegetales, con escasas adiciones de origen europeo, en no pocos países: hasta en donde no sobrevive ya el indio puro, como sucede en las Antillas. En México predominan el maíz, los frijoles o porotos, el chile o ají, el cacao y el maguey, con la adición extranjera del arroz y el café. "Patria, tu superficie es el maíz", dice el poeta mexicano López Velarde. En el Perú predominan el maíz, la papa, e! ulluco y la yuca o mandioca. En el Brasil, la yuca y e! maíz: "aún ahora, dice Gilberto Freyre en su jugoso libro Casa grande e senzala, la mandioca es el alimento fUndamental del brasileño, y la técnica de su elaboración permanece, para la mayor parte de los habitantes, casi idéntica a la de los indígenas". Los tejidos y la alfarería de los indios atraviesan todo e! período colonial y llegan hasta nosotros, con alteraciones sólo superficiales. Pero su empleo está limitado a los humildes. En conjunto, las supervivencias indígenas se mantienen en los campos y los pueblos, mientras las adquisiciones europeas dominan en las ciudades. Tema de Sarmiento, la oposición de ciudad y campo, que en la Argentina de! litoral se ha desvanecido ya: "parecen dos sociedades distintas", decía. No todo es fusión, desde luego, en la América española, ni la fUsión es siempre completa: quedan gruesos núcleos indios a quiene c 110 ha alcanzado, o apenas, la cultura europea, y viven de supervivencias. No son casos graves, como antes creíamos: esas supervivencias ~ asi, las que describe Robert Redfield en su libro sobre Tepoztlán - salvan de la fábrica o de la mina, o de la 19 plantación, al nativo, mientraB llega la oCaBión de incorporarlo eficazmente, sin desmedro suyo, a la cultura de tipo europeo. Grave CaBO, sí, el del indígena, o el del mestizo, que de la cultura europea no ha adquirido sino el idioma y si acaBo la exigua vestimenta, pero que ha caído en la situación de proletario, desconocida para la economía anterior a la conquista, tanto en laB tribus de vida rudimentaria como en los "imperios" cuya minuciosa organización evitaba la indigencia. El problema de la América española es todavía su integración social. De tales temaB, en perspectiva histórica, trata el reciente libro de Mariano Picón Salas, De la conquista a la independencia; (2) es uno de los primeros intentos de síntesis de laB nuevas maneras de considerar los tres siglos coloniales, y está sustentado en VaBtísimaB lecturas y nutrido en viajes. (3) Comienza describiendo "el legado indio", no el paBado indio como cosa muerta, según se le habría descrito treinta años atrás. Procede luego a estudiar laB "primeras formaB de trasculturación" o de fusión, con los primeros aBientos de población europea: "de la edad del bejuco a la edad del cerrojo", como dice Germán ArciniegaB comentando el proceso en su América tierra firme. Señala la aparición de expresiones propiaB de América en el siglo XVII, principalemente en formaB barrocas: aun sin necesidad de influencia indígena, las ideaB y laB cosas de Europa se trasformaban en la tierra nueva, como es natural. José Ortega y Gasset ha dicho que el español se transformó en América, pero no con el tiempo, sino en seguida: en cuanto llegó y se estableció aquí. Por fin, la renovación espiritual del siglo XVlII está representada, en el libro de Picón Salas, por el "humanismo jesuítico", en el cual descubre asombrosos anticipos de la fermentación revolucionaria que, nutrida por "la ilustración", había de producir la independencia. El humanismo jesuítico le sirve como símbolo de corrientes vastas y complejaB: no eran sólo jesuíticas, porque en ellas participaban mienbros de órdenes religiosaB diversaB, y miembros del clero secular, y, desde luego, gran número de laicos (el siglo XVlII es ya, en gran parte, laico, en oposición 20 con el XVII); no eran sólo humanismo, no sólo cultura literaria e histórica, porque la curiosidad intelectual se extendía a todo. Junto con la arquitectura, que produjo entonces "cuatro de las ocho obras maestras del estilo barroco en el mundo" (y es lástima que Picón Salas no dedique mayor espacio al arte constructivo), el sumo honor de nuestro siglo XVIII está en la pasión del trabajo científico, que durante el siglo XIX no supimos mantener, en matemáticas, astronomía, física, química, zoología, botánica, y el empeño de innovación filosófica, el largo duelo entre Aristóteles y Descartes que se pelea en nuestras universidades y en no pocos seminarios y colegios. Junto a la historia, Picón Salas trae la referencia útil al momento presente: así, cuando describe la tentativa pedagógica presente: así, cuando describe la tentativa pedagógica de misioneros como Vasco de Quiroga, Pedro de Gante o Bernardino de Sahagún, que "tratan de llegar al alma de la masa indígena por otros medios que el del exclusivo pensamiento europeo, mejorando las propias industrias y oficios de los naturales, ahondando en sus idiomas, ayudándolos a su expresión personal": pensamiento que "tiene todavía validez en la vida criolla de los presentes días". Oportuno y ejemplar es elesfUerzo del distinguido escritor venezolano. Mucho queda, y quedará siempre, por investigar, pero con los materiales ya reunidos es posible emprender obras de conjunto con espíritu de síntesis, sin esperar ~ larga espera, y vana - a que esté completo el repertorio de los datos. y tanto más ejemplar y oportuno cuando el autor sabe recordarnos que el pasado es lección para el presente, si sabemos leer. NOTAS {1} José Moreno Villa, La escultura colonial mexicana, México 1942. (2) Mariano Picón Salas, De la conquista a la independencia: Tres Siglos de historia cultural hispanoamericana, México, 1944. (3) En mi conferencia de Harvard, ** 1940-41, hice otro intento semejante de síntesis, pero con mucha menor extensión que PICON SALAS. Sólo disiento de él en matices: por ejemplo, en el capítulo "La sociedad del siglo XVII". **Literary Currents in Hispan;c América, Cambridge, 1945, Versión española. Fondo de Cultura Económica, México, 1947. (N. del C.). 21 DOS MOMENTOS EN LA HISTORIA CULTURAL DE SANTO DOMINGO* (1 , .ESPUES de la época inicial, los cincuenta primeros , años tras e! Descubrimiento, durante los cuales se . implanta en las Antillas la civilización de tipo europeo, hay dos momentos significativos en la historia cultural de Santo Domingo: el de disrupción de la cultura colonial, entre 1796 y 1844, Y e! de incorporación a la cultura contemporánea de! mundo occidental, entre 1873 y 1903. La época inicial es de bullí¿iosa efervescencia. En 1493, Colón, que acaba de llevar a Castilla las nuevas de su enigmático hallazgo, regresa a Hispaniola, la isla que escogió como asiento de su gobernación, con diez y siete naves y entre mil doscientos y mil quinientos hombres. Vienen con él sacerdotes, médicos, constructores. Traen plantas y animales domésticos de Europa. Así comienza, para las actividades de la vida cotidiana, la fusión de las dos culturas, la española y la indígena: junto a la casa de construcción europea, en píedra o en ladrillo o en tapia, se mantendrá e! bohío de los indíos, en madera de palma y con *Bo!et!n de la Academia Nacional de Historia, Buenos Aires, 1945, XVIII, págs. 53-65. Cot'lferencia del 6 de mayo de 1944 que dictó Pedro Henríquez Uretia en su calidad de Miembro Correspondiente en República Dominicana de la Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires, en el homenaje a la República Dominlcanacon motivo de su centenario. 23 techo de yaguas (modernos prejuicios 10 persiguen como señal de atraso y 10 destierran de las ciudades); junto al arroz, e! maíz; junto al pan de trigo, de "harina de Castilla", como se dice todavía hoy, el cazabe, la torta de yuca (el pan de maíz aparece después; técnica europea aplicada al cereal indígena); junto a la gallina, e! pavo. El huerto campesino será, hasta nuestros días, el conuco de los indios, con pocas adiciones de fuera. Las frutas son todavía las indígenas, salvo raras excepciones, como e! banano, traído de Canarias en 1512 por fray Tomás de Berlanga; los colonizadores abandonaron al poco tiempo, sin otro motivo probable que la pereza, el intento de aclimatar las europeas. y América impondrá uno de sus hábitos, el del tabaco. En 1494 se funda la primera ciudad, la Isabela, desaparecida después; en 1496, la segunda, Santo Domingo de! Puerto: e! nombre de esta capital acabó por convertirse en nombre de la isla, como en Puerto Rico. Y en 1505 los españoles tienen fundadas diez y siete ciudades y villas, antes de establecer ninguna otra en el hemisferio recién descubierto; además, los frailes de la Orden de San Francisco tienen fundado su primer convento y comienzan a enseñar a niños mestizos (niños españoles puros había muy pocos), y a niños indios, como Enriquillo, e! futuro capitán de la última y salvadora rebelión nativa. En 1510 llegan los frailes de la Orden de Santo Domingo, y, a la vez que abren su ruidosa campaña en defensa de! aborigen (la campaña que heredará su discípulo Bartolomé de las Casas), establecen cátedras, que con e! tiempo abarcarán todo el saber de la época. Años después, el colegio de los dominicos se siente capaz de conceder grados profesionales, y se le concede categoría universitaria (bula de Paulo III, 1538). A esta Universidad de Santo Tomás de Aquino, primera en el tiempo, le sigue en 1540 la Universidad de Santiago de la Paz; le sirvió de base el colegio fundado unos diez años antes por e! obispo Ramírez de Fuenleal y la dotó de bienes cuantiosos Hernando de Gorjón, colonizador enriquecido en Compostela de Azua, allí donde ejerció de notario Hernán Cortés mientr:;s se preparaba para empeños mucho mayores. Gorjón es e! 24 primer ejemplar, en América, del magnate que dota instituciones de cultura. ¿Cómo, en una ciudad que no alcanzaba todavía cincuenta años, se fundan dos instituciones universitarias? Nos lo explica tal vez el momento: España multiplicaba entonces sus universidades, y pronto, en 1551, el Emperador había de crear dos en el Nuevo Mundo, sostenidas con fondos de la corona, la de México y la de Lima, única de las nuestras primitivas que ha sobrevivido sin interrupciones. En la Isla Española, "cuna de América", establecerá su gobierno y su corte, en 1509, el hijo del Descubridor, Diego Colón, primer y único virrey de todas las Indias, segundo almirante del Mar Océano. Hasta entonces CastUla había conquistado tierras tórridas, fértiles en vegetación y pobres en minerales, pobladas de indios que, o eran mansos pero débiles para el trabajo, o eran guerreros y rebeldes a toda sujeción. El descubrimiento parecía poca menos que un fracaso. Pero en 1521 la temeraria aventura y la imprevista fortuna de Cortés convierten en fabuloso imperio aquella modesta adquisición colonial. Muerto Diego Colón (1526), la corona suprime el virreinato hereditario. Pero la ciudad de Santo Domingo se mantuvo como capital del Mar Caribe durante más de dos siglos, con jurisdicción política, eclesiástica y cultural sobre toda la zona, envaneciéndose con el dictado de "Atenas del Nuevo Mundo". Allí se construyeron los primeros templos, palacios y fortalezas de la América española, edificios de estilo isabelino, donde la Edad Media mantiene su tradición en la estructura gótica, combinada con la ornamentación del Renacimiento. Allí estuvieron, de asiento o de paso, todos los grandes exploradores y conquistadores, desde Balboa ha:;ta Pi7arro. todos los grandes misioneros de la primera hora, desde Buil y Pane hasta RarnIrez de Fuenleal y Vasco de Quiroga. Residieron allí, largo tiempo o breve, cronistas y predicadores, poetas y dramaturgos: el obispo Geraldini, primero en componer prosa y versoS latinos en el Nuevo Mundo, Oviedo, Las Casas, Juan de Castellanos, Micael de Carvajal, Alonso de Zorita, Lázaro Bejarano, fray Alonso de Cabrera, Eugenio de Salazar, el P. José 25 de Acosta; todavía, en el siglo XVII, Bernardo de valbuena y Tirso de Malina. En ambiente así saturado de letras humanas y divinas, era natural que apareciesen escritores nativos: los hay desde el siglo XVI, y entre ellos las poetisas más antiguas del Nuevo Mundo. La preocupación de la cultura fue intensa, como había de serlo después en Charcas o en Bogotá. Las universidades eran el orgullo de la ciudad y le daban su tono peculiar. *** En todo el Nuevo Mundo, a mediados del siglo XVI la vida colonial se asienta; cesan, al parecer, la lucha y la innovación. Comienza el "largo sueño de tres siglos" de que nos hablan los discursos patrióticos en elogio de nuestras guerras de independencia y nuestros libros de historia, empeñados en demostrar que nada de importancia sucedió entre 1550 y 1810. No hubo durante los siglos coloniales, se nos decía, otra cosa que oscuridad e ignorancia. Ahora vamos, trabajosamente, disipando esta fantasía. Nuestra existencia colonial fue enorme crisol donde lentamente se fundieron metales muy dispares. El proceso no quedó terminado j no está terminado aún; pero, con todas sus imperfecciones, engendró el material de unas sociedades que alcanzarían a ser ejemplarmente democráticas si en ellas llegasen a imponerse las aspiraciones de los mejores. En Santo Domingo, desde luego, la época colonial nunca conoció la tranquilidad, nunca tuvo paz. Las guerras de España con sus rivales en Europa incidieron constantemente sobre la isla (1). Finalmente, los conflictos nacidos de la Revolución Francesa y del delirio imperial de Napoleón repercutieron en terremotos sociales y poli ticos que ni siquiera terminaron con la proclamación de la independencia. La hístoria colonial de Santo Domingo Se rehace ahora, gracias a investigaciones recientes de D. Américo Lugo, de fray Cipriano de Utrera, de D. Máximo Coiscou, de D. Carlos (1) Ver la conferencia de D. Pedro Troncaso Sánchez sobre Las guerras europeas en Santo Domingo. 26 Lazarrábal Blanco, de D. Emilio Rodríguez Demorizi, a quienes precedieron, en el siglo pasado, Emiliano Tejera y José Gabriel García. Los datos sobre la vida pública pueden recogerse en los archivos. Pero el cuadro de las actividades de cultura nunca po- drá, por la escasez de datos, reconstruirse íntegramente. El es- céptico dirá que, después de todo, no vale la pena; que, si bien la cultura colonial pudo significar más, y aun mucho más de lo que comúnmente se cree, no hubo creación ciendfica u originalidad artística que justifiquen tamaño esfuerzo de reconstrucción. El título de "Atenas del Nuevo Mundo" era pura exageración de los tiempos barrocos. La actividad de cultura, sin embargo, tiene igual derecho que la política a la atención de la historia. Y esta reconstrucción nos ayudaria a explicar, no sólo caracteres de la vida local de Santo Domingo, sino florecimientos singulares, de alta significación en América, como el de la cultura cubana a principios del siglo XIX. A medida que la vamos conociendo, nos asombra la actividad artística, literaria y científica de los virreinatos de Mé.xico y del Perú. Baste, para medirla, recordar esta afirmación europea: "de las ocho obras maestras de la arquitectura barroca en el mundo, cuatro están en México", O esta otra, de Sacheverell Sitwell: "El Cannen de Celaya es la última iglesia de alta calidad artística que se ha constru,Jo en el mundo". De la cultura científica de México a comienzos del siglo XIX dice Humboldt que era superior a la de los Estados Unidos y que los mejicanos estaban seguros de que era superior a la de España. Allí enseñaban entonces Fausto de Elhúyar, descubridor del tungsteno, y Andrés del Río, descubridor del vanadio, españoles ambos, en la Escuela de Minería fundada por iniciativa del eminente mexicano Joaquín Velázquez de Cárdenas y León. y doce grandes volúmenes de descripción bibliográfica publicados por José Toribio Medina son testimonio de cuánto produjo la imprenta en México y en Lima. De ciudades donde la imprenta, o no existió, o produjo muy poco, la información es nula o mínima. ¿Había literatura, por ejemplo, en Córdoba del Tucumán, durante el siglo XVII, cuando ya exisda la universidad y se construían edificios 27 suntuosos? Mucho tiempo pudo ponerse en duda: hoy sabemos que se escrib ían muchos versos, y prosa, y comedias para representar, gracias a la publicación de la obra de Luis de Tejeda. Y qué poca noción se tenía de la constante producción de obras dramáticas, destinadas a la propagación de la doctrina cristiana y la historia religiosa, según nos lo revelan investigaciones como las del P. Guillermo Furlong para la Argentina y el Paraguay. En Santo Domingo la historia de la arquitectura va poco a poco esc1areciéndose: debe contribuciones valiosas a los arquitectos argentinos D. Martín S. Noel y D. Mario J. Buschiazzo. Esta historia puede apoyarse en los edificios, o cuando menos en las ruinas, que abundan. Pero hay poca esperanza de que sepamos qué historia, aunque fuese modesta, tuvieron allí las otras artes. En las letras tenemos unos cincuenta nombres, pero rarísimas obras. La imprenta, que según parece se estableció desde el siglo XVII, no alcanzó a publicar literatura. El teatro sabemos que existió allí siempre, pero según noticias sueltas: un proceso judicial ha salvado el texto de una obra breve, el entremés que el P. Cristóbal de Llerena hizo representar en la Catedral en 1588, y nos dice que componía música, versos y comedias; una censura del arzobispo Cueba Maldonado, en 1663, nos revela que los estudiantes universitarios perdían demasiado tiempo en organizar representaciones; en 1771 se hacían en el palacio del gobernador José Solano. Y nada más. No tenemos listas de obras representadas, como las que se van reuniendo en México y en Lima. D. América Lugo dice haber visto en España el manuscrito de una comedia compuesta en Santo Domingo, en letra del siglo XVII; yo mismo vi en mi infancia otro manuscrito semejante, del siglo XVIII, entre los papeles de mi abuelo, el magistrado y poeta Nicolás Ureña de Mendoza; ya estaba poco legible, y después desapareció. *** La historia de las universidades de Santo Domingo es todavía incompleta y llena de enigmas, a pesar de las seiscientas 28 pagmas que les ha consagrado fray Cipriano de Utrera. Sólo porciones de sus archivos subsisten. La dominica de Santo Tomás de Aquino debió de tener poca importancia en el siglo XVI: no hay referencias a ella fuera de la bula de 1538. Todas las esperanzas se cifraban en la de Santiago de la Paz, para la cual se construyó hermoso edificio. Allí tuvieron cátedras el P. Cristóbal de Llerena, el sacerdote erasmista Diego Ramírez, el poeta Francisco Tostado de la Peña, que murió en el ataque de Drake contra la ciudad. Pero en el siglo XVII los papeles se irnierten: el Estudio dotado por Hernando de Gorjón había decaido tanto, con la disminución de sus rentas, que se convirtió en simple seminario conciliar (1602) y después se subordinó a la institución dirigida por los frailes. Recobró su categoría de universidad autónoma en 1747, cuando lo toman a 5U cargo los jesuItas; veinte años después volvió a perderla, c'Jando se expulsó de todos los dominios españoles a la Compañía de Jesús, y entonces, bajo otras manos, se convierte m Colegio de San Fernando. La institución que daba renombre, pues, a la ciudad de Santo Domingo durante los siglos XVII Y XVIII era la Universidad de Santo Tomás de Aquino, que ejerció grande influencia en la zona del Mar Caribe. De ella son hijas la de Santa Rosa en Caracas y la de San Jerónimo en La Habana. El primer rector (1725) de la venezolana, Francisco "!anínez de Porras, se había graduado en Santo Domingo; igualmente el primer rector de la cubana (1728), fray Tomás de Linares. Y asi también muchos de los catedráticos, como José "lijares de Solórzano en Caracas y fray José Ignacio de Poveda en La Habana (ambos fueron rectores después), y no pocos personajes de altos destinos, como el Dr. Cristóbal Mendoza '1772-1829), jurisconsulto y periodista que presidió la primera jmta gubernativa de Venezuela en 1811 e inventó para Bolívar el rítulo de Libertador. Todavía en los últimos años de la Cniversidad de Santo Tomás de Aquino, entre 1815 y 1823, cerca de la mitad de los doscientos cincuenta alumnos a que se había reducido procedían de Cuba, Puerto Rico y Venezuela; todavía se estimaba que valía la pena atravesar el mar y alejarse de la familia para ir a educarse allí, a pesar de tener al alcance de 29 la mano plante!es similares. Uno de los más brillantes escritores venezolanos, Juan Vicente González, refiere en su Historia dei poder civii en Venezuela y Colombia este hecho significativo de! siglo XVIII: "Acosmmbrábase (en Caracas) llevar a las casas ricas mozos pobres que sirviesen de estímulo a los mancebos nobles, los acompaiiasen a las aulas y cuidasen de su estudio. Para Martín Tovar trajeron dos jóvenes de Santo Domingo, centro entonces de los estudios; quienes recibieron toda especie de cuidados a trueque de velar en su enseñanza". Rutinariamente se ha venido repitiendo que nuestras universidades de la época colonial, como las de España, eran fortalezas escolásticas que vedaban el paso a toda novedad illosófica o científica. No faltaba en e!las, como no falta en ninguna comunidad, el grupo de viejos defensores de doctrinas viejas, e! freno inevitable junto al motor necesario. Pero lo que da carácter a esas instituciones, y a todo el mundo hispánico en el orden intelectual durante el siglo XVIII, no es el estancamiento: es la larga porfia, el duelo entre Aristóteles y Descartes. Apenas avanzamos en la investigación de los Sucesos de aque! siglo, tropezamos con los nombres de los innovadores que introdujeron, no sólo la illosofía cartesiana, sino también las doctrinas de Bacon, de Locke, de Newton, de Gassendi, de Condillac, y que modificaron planes de estudios y métodos de enseñanza. Coinciden con ellos las grandes expediciones de exploración científica, en que la corona insumió millones. La curiosidad científica es consustancial a la época y penetraba hasta en los salones: recuérdese e! de MariqUita Sánchez en Buenos Aires. Humboldt la observa en todas las ciudades que visita en América. Desde las matemáticas y la física hasta la arqueología de las extinguidas civilizaciones aborígenes y la illología de sus lenguas, todo tuvo devotes y cultivadores, que a veces tenían que fabricarse sus propios instrumentos de trabajo. Así, al desarrollo de la astronomía aportaron multitud de observaciones que no podían realizarse en Europa. Y - para citar sólo unos pocos ejemplos - el ensayo de Caldas sobre La influencia del clima en los seres organizados, la Flora mexicana de Mocmo y Sessé, el Diccionario geográfico-historico de las 30 Indias Occidentales, de Alcedo, la Historia antigua de México, de Clavijero, perduran como obras clásicas. No olvidemos que los hombres que dirigieron doctrinalmente nuestras revoluciones de independencia y la organización de las repúblicas se habían formado en nuestro siglo XVIII, en parte oponiéndose a la educación oficial, pero en parte aprovechándola. Andrés Bello, el hombre de más amplio saber que tuvo en su tiempo la América española, aunque debió mucho a veinte años de Europa, se educó en su nativa Venezuela, en aquella Caracas donde tanta influencia ejercía la Universidad de Santo Domingo, y allí comenzó los trabajos en que con poderosa originalidad había de cimentar sobre nueVaS bases el estudio del sistema estructural de nuestro idioma. Sobre las universidades dominicanas, dije, sabemos muy poco. Y sin embargo su existencia al parecer larvada estaba llena de vitalidad intelectual. Sabemos de sus eminentes hijos Pedro Agustín Morell de Santa Cruz (1684--1768), historiador y predicador, obispo de Cuba, "el obispo" de la larga fama, el que valerosamente atrontó a los invasores ingleses de La Habana en 1762; el Racionero Antonio Sánchez valverde (1729-1790), orador y escritor, que defendió a su tierra nativa contra el desdén metropolitano; el jurista Vicente Antonio Faura (1750-1797), ilustre por su fracasada defensa de unas víctimas de la falsía pol!tica. Cuando hasta la isla llegan las tempestades de la Revolución Francesa, los hombres sedentarios de la medio olvidada colonia se convierten en hombres activos y apasionados al trasladarse a tierras nuevas. El caso es complejo y de mucha historia. Las tierras del Mar Caribe habían padecido mucho tiempe el persistente ataque de los enemigos de España: poco a poco, Inglaterra, Francia, Holanda, hasta Dinamarca, le roban sus islas y parte de las tierras continentales, hasta el punto de que ahora, entre todas las Antillas, grandes y pequeñas, sólo dos, Cuba y Puerto Rico, y la porción mayor de otra, Hispaniola, pertenecen al dominio de nuestro idioma. En 1586, Orale asalt:; la ciudad de Santo Domingo, con saqueos, incendios y muertes; en 1591, Newport destruye la Yaguana, 31 cerca de donde ahora se alza la capital de la República de Haití. Para evitar los daños de la piratería, las autoridades inventan y cumplen el peregrino y funesto plan de despoblar el norte de la isla: con ello se abrió entrada a los usurpadores de tierras. En 1697, España hubo de reconocer la soberanía de Francia sobre la porción occidental de Hispaniola. En 1795, en el tratado de BasUea, que pone fin a la guerra con la República Francesa, España le cede su parte de isla y dispone trasladar a Cuba la Real Audiencia de Santo Domingo, el personal de la administración pública, y hasta los restos de Colón, enterrados en la Catedral dominicana según voluntad testamentaria del Descubridor. El traspaso a Francia no se cumplió en seguida: hubo que esperar a 1801. Entretanto, en la porción de isla originariamente francesa habían ocurrido los levantamientos de esclavos que fueron preludio de la independencia de Haití, proclamada en 1804. Los franceses permanecieron en la antigua porción española cuando los arrojaron de la que había sido francesa; pero de la española los echaron también, en 1808, como consecuencia del alzamiento del 2 de mayo en España. Vuelve Santo Domingo a formar parte del imperio español, hasta que en 1821 José Núñez de Cáceres (1772-1846), hombre de gobierno y de universidad, docto e inquieto, declara la independencia. Al año siguiente, los hairianos invaden el territorio de Santo Domingo y pretenden hacer de toda la isla, a pesar de las diferencias de idioma y de costumbres, una nación sola; pero se les expulsa en 1844, y se funda la República Dominicana, cuyo centenario conmemoramos ahora. Asistismos entonces a la agonía de la cultura colonial. Durante este medio siglo (1795-1844) de acontecimientos calamitosos, Santo Domingo se despuebla: mUes de familias, principalmente las acaudaladas, emigran a Cuba, a Puerto Rico, a Venezuela, hasta a Nueva Granada y a México. A veces, con la esperanza de! regreso, cerraban sus casas con su instalación y su mobiliario completos; regresaban, en efecto, y bien pronto nuevos trastornos los obligaban a reexpatriarse. Conventos hubo que quedaron abandonados. La Universidad de Santo Tomás de Aquino se cerró en 1801; restaurada en 1815, bajo la dirección 32 de José Núñez de Cáceres, durante el breve paréntesis de retomo al poder de España, sobrevivió dos lustros, y al fin se extinguió, por desangramiento, durante la invasión de los haitianos. Poco a poco se fueron arruinando muchos edificios: iglesias, conventos, colegios, palacios, casas particulares, hasta casas de campo. Hacia 1880, la ciudad capital estaba todavía llena de ruinas. Ruinas, precisamente, titula una de sus más conocidas composiciones (1876) el poeta que en su tiempo representó los anhelos patrióticos del país (Salomé Ureña de Henríquez) : Memorias venerandas de otros d fas, soberbios monumentos, del pasado esplendor reliquias frias... iOh Quisqueya! Las ciencias agrupadas te alzaron en sus hombros del mundo a las atónitas miradas, y hoy nos cuenta tus glorias olvidadas la brisa que solloza en tus escombros. Ayer, cuando las artes florecientes su imperio aqu f fijaron y creaciones tuvistes eminentes, fuiste pasmo y asombro de las gentes y la Atenas moderna te llamaron... Vinieron años de amarguras tantas, de tanta servidumbre, que hoy esa historia al recordar te espantas... y las artes entonces, inactivas, murieron en tu suelo, se abatieron tus cúpulas altivas, y las ciencias tendieron, fugitivas, a otras regiones, con dolor, su vuelo... 3 33 Fue Cuba el país donde los dominicanos ~ "su juventud más florida, sus ancianos prominentes" - se refugiaron en mayor número. Su influencia se extendió a toda la vida social. Llevaban consigo sus costumbres señoriales; llevaban obras de arte y bibliotecas; el primer piano de concierto lo llevó el Dr. Bartolomé de Segura, y en su casa dió el músico alemán Cad Rischer las primeras lecciones en aquel instrUmento. Refiriendo el caso, el compositor cubano Laureano Fuentes Matons comenta ingenuamente: "las familias dominicanas... como modelos de cultura y civilización nos aventajaban en mucho entonces". Y Manuel de la Cruz, el estimado crírico literario, dice: "aquellos hijos de la vecina isla de Santo Domingo... , al emigrar a nuestra patria en las postrimerías del siglo XVIII, dieron grandísimo impulso al desarrollo de la cultura, siendo para algunas comarcas, particularmente para el Camagiiey y Oriente, verdaderos civilizadores". Durante el siglo XVIII hahía comenzado en Cuba el ímpetu de prosperidad que había de transformarla en uno de los países privilegiados de América, capaz de atravesar largos períodos de guerra y de crisis, si no incólume, a lo menos con inexhausto vigor que le ha permitido siempre el fácil recobro. Con la prosperidad cundía el afán de saber y de progreso. La Sodedad Económica de Amigos del País, organizada en 1793, es la grande impulsora: crea la primera biblioteca pública, años después, en 1831, funda la mejor revista de su tiempo en idioma castellano, la Bimestre. Presiden el grupo el fllósofo José Agustín Caballero (1762-1835) y Francisco de Arango y Parreño (1765-1837), el jurisconsulto y economista de quien tantos bienes recibió en su tierra. Entrado ya el siglo XIX, otro nuevo grupo, mucho más nutrido, da a la cultura cubana extraordinario empuje: lo encabezan los filósofos Félix Varela (1787-1853) y José de la Luz y Caballero (1800-1862), el naturalista Felipe Poey (1799.-1891), el historiador· sociólogo "avant la lettre" - José Antonio Saco (1797·1879), el humanista Domingo Del Monte (1804.1853) y el poeta José María Heredia (1803·1839), el "cantor del Niágara". De ellos, los dos últimos son hijos de dominicanos emigrantes: Del Monte, nacido en 34 Venezuela, pero residente en Cuba desde su infancia hasta que el gobierno español, sospechándolo peligroso, 10 confina en Madrid, donde ha de morir; Heredia, nacido en Cuba, no alcanza a vivir en ella ocho años y reparte sus andanzas entre Santo Domingo, Venezuela, los Estados Unidos y México. A Domingo del Monte se le llamó siempre dominicano (así, por ejemplo, en la célebre novela de Cirilo Villaverde, Cecilia Va/dés, la Ama/la de Cuba): su nacimiento en Venezuela se miró siempre, con clara razón, como cosa accidental; pero su casa opulenta fue el centro de la vida literaria de Cuba: allí se repartían gloria y consejo. Fue uno de los sostenes de la egregia Revista Bimestre. y de él se ha dicho, además, que "inaugura el arte de la prosa en Cuba". La poesía de Heredia, expatriado perpetuo, será la voz de protesta de la patria cubana, atada todavía al poder de España cuando sus hermanas se habían hecho libres. La cultura en Cuba, durante cien años, será siempre cultura en rebeldía. La contribución dominicana hab ía comenzado mucho antes, desde luego, y de modo directo, con la presencia de emigrados que en su mayor parte habían sido alumnos de la l'niversidad de Santo Tomás de Aquino y se habían doctorado en ella: Leonardo Del Monte y.Medrano, el padre de Domingo, teniente de gobernadot en La Habana desde 1811 hasta su muerte en 1820; José Francisco Heredia y Mieses (1776-1820), el padre de J osé María, escritor severo y juez probo, cuya vida es toda honestidad, bondad y dolor ("bajo cada dolor, una ,"Írtud"); José Antonio Bernal (1775-1853), propagador de la vacuna en compañía del insigne Romay; Juan de Mata Tejada 1790-1835), que además de abogado fue pintor e introductor de la litografía; el magistrado Caspar de Arredondo y Pichardo 1773-1859); fray José Félix Ravelo, rector de la Universidad habanera (1817); Antonio Del Monte y Tejada (1783-1861), historiador de prosa magistral; los abogados Lucas de Ariza (m. 18561 V Sebastián Pichardo... E ~ la época de José María Heredia y de Domingo Del Monte hay otro grupo de dominicanos nativos que interviene en la '"Ída intelectual de Cuba: entre ellos, los poetas Francisco \\uñoz Del Monte (1800-0.1865) Y Manuel Caray Heredia; el 35 matemático Manuel Femández de Castro; el dramaturgo Francisco Javier Foxá (1816-c.1865), que inicia el teatro romántico en América al mismo tiempo que aparece en España; el geógrafo y lexicógrafo Esteban Pichardo (1 799-c.1880), cuyo Diccionario privincial (1836) es el más antiguo y el de más sabor entre los vocabularios de regionalismos en América; el naturalista Manuel de Monteverde (1793-1871), a quien Varona llamaba "hombre de estupendo talento y saber enciclopédico" (dejó, entre otros pocos escritos, unas deliciosas cartas sobre el cultivo de las flores). De este grupo, dos hermanos, los Angulo Guridi, regresaron a Santo Domingo, establecida ya la República: el mayor, Javier (1816-1884), arraigó allí de nuevo y escribió teatro, novela y poesía, con temas ya indígenas, ya coloniales. Al llegar, en 1853, escribió en el barco una extensa composición A la vista de Santo Domingo, de la cual se hicieron célebres en el país cuatro versos halagadores y consoladores para la antigua "Atenas del Nuevo Mundo": iQuién te dijera, Grecia, que algún día modesta virgen de la indiana zona su delicada frente adornaría con el mismo laurel de tu corona! Alejandro (1818-1906), el otro hermano, nunca se fijó suelo; erró por todos los países de América; cuando lo conocí, de paso en Cuba, tenía ochenta y seis años, y recorría el tradicional Paseo del Prado como los jóvenes, sin sombra de fatiga; dos años después murió en Nicaragua. En Chile publicó su libro más valioso, de estudios constitucionales. Después, los descendientes de familias dominicanas pululan en la escena intelectual de Cuba. Recordaré solamente a los Del Monte, v a los Pichardo. Jo ~ é Núñez de Cáceres, el autor de la primera y efímera independencia de la que después se llamó República Dominicana, jurista y escritor, vivió algún tiempo en Cuba, donde ejerció influencia intelectual; tras la invasión haitiana que aniquiló su obra, buscó refugio en Venezuela (1823); pero su 36 acritud en la polémica política le valió la expulsión; se trasladó a México, y allí, tal vez morigerado por la experiencia, pudo merecer el título de benemérito del Estado de Temaulipas que le otorgó la legislatura local. Uno de sus hijos, Pedro, nacido en Cuba (1802), fue senador en México; uno de sus nietos, José María, poeta académico en Venezuela. En ningún país hicieron tanta variedad de labor intelectual como en Cuba los emigrantes y sus descendientes: sólo recordaré que de familias dominicanas proceden, en parte unos, totalmente otros, Rafael María Baralt y Arístides Rojas en Venezuela, Lola Rodríguez de Tió y Eugenio María Hostos en Puerto Rico. *** El tiempo me obliga a presentar en forma breve la historia del segundo momento de la historia cultural de Santo Domingo, el período de reconstrucción que abarca de 1873 a 1903. Al nacer la República Dominicana, tras tanto desastre y tantas angustias, el país estaba exhausto. Las instituciones de enseñanza superior habían desaparecido. La cultura se refugiaba en las residencias particulares: así, Juan Pablo Duarte (1813-1876), el fundador de la Trinitaria (1838), la sociedad en cuyo seno se gestó la nueva independencia, daba a sus amigos lecciones de matemáticas; el sacerdote limeño Gaspar Hemández enseñaba H1osofía y ciencias, hasta cuatro horas diarias. Organizáda la República, no faltaron calamidades nuevas, tanto en las luchas internas como en la guerra siempre renovada contra el antiguo invasor, nunca resignado a sus derrotas; así y todo, hubo atención para la cultura, se crearon asociaciones literarias, revistas, bibliotecas, teatros; en 1852 se restauró la enseñanza universitaria humanidades, matemáticas, derecho y medicina - fundándose la institución que asumió el modesto nombre de Colegio de San Buenaventura; al reorganizarse en 1866 se le llamará Instituto Profesional; en 1914 se decidirá al fm llamarla Universidad. Esta instrucción superior se mantiene de restos de ia antigua. La 37 gente culta tenía hábitos señoriales, en su porte y en sus maneras, en su lenguaje y en su hábito de las reminiscencias clásicas, latinas o castellanas; su reposo era colonial todavía. La aspiración a la novedad sólo se hace visible hacia 1873. El cambio de gobierno ocurrido entonces se interpretó en todo e! país como una transformación política esencial. No lo fue, en apariencia, porque los trastornos civiles no desaparecieron; pero la opinión popular tenía razón: habían comenzado tiempos nuevos. El pueblo arrojó al mar los grillos de las cárceles. "Ya no hay vencidos ni vencedores", exclamaba el poeta desterrado, José Joaquín Pérez (1845-19CO), al regresar. La idea de paz se abría camino; aunque no pudo afianzarse de modo inmediato, persistió como deseo. Y con la idea de paz, la idea de progreso, e! gran mito del siglo XVIII y del XIX. En los versos de otro poeta, la cantora de Ruinas, toman cuerpo estas dos ideas. Su prédica, durante ocho afias, abre hondo surco en las conciencias: i Fue un contagio sublime.' Muchedumbre de almas adolescentes la seguía al viaje inaccesible de la cumbre que su palabra ardiente prometía. Esos eran los deseos. ¿Y la acción? En la acción, las dos islas vecinas, Cuba y Puerto Rico, nos pagaron la deuda del bien que nos deb ían. Los cubanos emigraron de su isla natal durante la guerra de los Diez Años (1868-1878) llevaron a Santo Domingo industrias nuevas, y entre ellas la primera gran industria, la del azúcar: dudoso beneficio, hoy lo sabemos, porque sólo aspira a mantenerse pagando salarios de hambre, pero beneficio que en aquellos tiempos nadie discutía. Cubanos y puertorriqueños fundaron periódicos, disertaron, enseñaron. El portador de la ciencia nueva fue uno de los puertorriqueños, el gran patriota emigrado Román Baldorioty de Castro (1822-1889): en 1875 dirigió la Escuela de Náutica y además enseñó particularmente a jóvenes y a adultos ansioso de acercarse a las nuevas fuentes de saber. Sus principales adeptos 38 fueron los miembros de la Sociedad "Amigos del País". Ido Baldorioty, otro puertorriqueño, Eugenio María Hostos (1839-1903), fuerte y original en todo, como pensador y como escritor, recoge su magisterio y va más lejos: se encarga de fundar y dirigir la primera Escuela Normal (1880), a la vez que de enseñanza universitaria en el Instituto Profesional. Su obra de educador ha sido descrita muchas veces: aquí mismo 10 hizo, no muchos años atrás, mi distinguido compatriota Tulio Manuel Cestero. La transformación de la vida intelectual del país fue total. Coincidía con el floreciente despertar de las energías mentales que se revelaba entonces en la literatura. Difundir la instrucción, fundarla sobre bases de certidumbre racional: esas fueron las miras de Hostos, y realizó gran parte de ellas. En 1903, cuando muere en Santo Domingo, en momentos trágicos !,ara el país, dejaba los surcos llenos de simientes que habían de ",rminar con lozana profusión. 39 LAS CORRIENTES LITERARIAS en la AMERICA HISPANICA Traducción del inglés de Joaquin Diez - Canedo INTRODUCCION 11 " o STE libro reúne las conferencias de la cátedra - ' Charles Eliot Norton del año académico . ..' . 194"lO". 4"" di. p ~ m " " o c l ~ dd. U,,",,,''''' de Harvard, en el Fogg Museum of Art, las noches del seis, trece y veinte de noviembre, del once de diciembre, del once, dieciocho y veinticinco de febrero y del cuatro de marzo, Dos años y medio me ha llevado la tarea de volver a redactar el texto primitivo, ampliarlo y ajustar las notas. Mi primera intención fue limitarme en estas conferencias a la Iiterarura de la América hispánica (nombre que me parece más satisfactorio que el de "América latina"); más tarde decidí no excluir las artes, con objeto de reforzar mejor el sentido de la unidad de culrura en los paises que, en este hemisferio, pertenecen a la tradición hispánica. Con todo, no he hecho sino aventurar alguna que otra observación en materia de arte, ya que no eS ésta la especialidad que cultivo; un conocimiento a fondo de todas las obras inportantes hubiera requerido, sobre una adecuada preparación técnica, una visita personal a todos los paises de la América hispánica -y, hasta el momento, conozco poco más de la mitad de nuestras veinte entidades 41 políticas, inclusive Puerto Rico, que, en el campo de la lengua v de la cultura, se conserva dentro de la tradición hispánica. El resumen que hago de los movimientos artísticos debe tomarse, pues, sólo como complemento del cuadro que trazo de la literatura. Por fortuna, la excelente colección de fotografías del Fogg Museum me permitió mostrar al público que siguió mis conferencias buen número de ejemplos característicos de arquitectura y pintura, mucho má.., elocuentes, estoy seguro, que mis propias palabras. Como el tema de mis conferencias no era familiar a la mayoría del auditorio a quien se dirigían, hube de completar mi exposición con multitud de datos meramente informativos, que, de otro modo, podría haber omitido. He procurado aquí pasar todo esto al cuerpo de las notas; tanto en ellas como en la bibliografía general que cierra el volumen el lector hallará muchas referencias que le permitirán ahondar más en el tema, si así lo desea. Las páginas que siguen no tienen la pretensión de ser una historia completa de la literatura hispanoamericana. Mi propósito ha sido seguir las corrientes relacionadas con la "busca de nuestra expresión". En realidad, las conferencias se anunciaron precisamente con ese tÍtulo, que luego decidí cambiar por el de "Corrientes literarias". Los nombres de poetas y escritores citados los escogí como ejemplos de esas corrientes, pero no son, en rigor, los únicos que podrían representarlas. Ello explicará muchas omisiones, especialmente en nuestro siglo: los movimientos literarios han llegado a ser tan amplios que el solo intento de mencionar la mayoría de los nombres significativos de la actualidad convertiría estas páginas en listas interminables y llevaría la confusión al lector. Debo advertir que ninguna omisión responde a un propósito crítico. P. H. U. 42 1 EL DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO EN LA IMAGINACION DE EUROPA 1111 ····· : '. N una de las cartas que escribió hacia el fin de su , i ',vida, Charles Eliot Norton felicitaba a su amigo ., "Horace Howard Furness, el gran erudito shakesperiano, por el viaje que iba a emprender a través de las "traicioneras aguas australes" del Atlántico, Ya octogenario, seguía conservando aquella curiosidad infatigable que le había :,echo recon'er tantos campos del esfuerzo humano, y que ahora a>ivaba en él el deseo de visitar los mare' y las tierras saqueadas un día por piratas y bucaneros, ansioso, corno dice Frampton refiriéndose a los humanistas europeos del siglo XVI, de "alegres "uevas del mundo recién hallado", "Me gustaría ir con usted -agrega- y surcar ese mar español que fue antaño escenario de ,,"entureras". Quizá no sea inoportuno que ahora, en el curso de estas conferencias instituidas para honrar su memoria, emprendamos é. viaje por esaS tierras yesos mares para descubrir 10 que el esfúerzo humano ha hecho allí, en el ámbito más grato al : ~ r a z ó n de Norton, el de las letras y las artes, y mostrar cuál ,,::ede ser todavía su interés para una curiosidad humanista. - En una época de duda y esperanza, cuando la :nlependencia política aún no se había logrado por completo, :"" pueblos de la América hispánica se declararon 43 intelectualmente mayores de edad, volvieron los ojos a su propia vida y se lanzaron en busca de su propia expresión. Nuestra poesía, nuestra literatura, hab ían de reflejar con voz auténtica nuestra propia personalidad. Europa era vieja; aquí había una vida nueva, un nuevo mundo para la libertad, para la iniciativa y la canción. Tales eran la intención y el significado de la gran oda, la primera de las Silvas americanas, que Andrés Bello publicó en 1823. Bello no era un improvisador, un advenedizo del romanticismo; era un sabio, un gran gramático, traductor de Horacio y de Plauto, explorador adelantado en las selvas todavía vírgenes de la literatura medieval. Su programa de independencia nació de una meditación cuidadosa y un trabajo asiduo. Desde entonces nuestros poetas y escritores han seguido en la búsqueda, acompañados, en años recientes, por músicos, arquitectos y pintores. En las páginas que siguen hemos de ver cómo se ha cumplido este deber, y hasta qué punto se han colmado esaS esperanzas. Siglos antes de que esta busca de la expresión llegase a ser un esfuerzo consciente de los hombres nacidos en la América hispánica, Colón había hecho el primer intento de interpretar con palabras el nuevo mundo por él descubierto. Como navegante, 10 abrió a exploradores y conquistadores; como escritor, 10 descubrió para la imaginación de Europa, o, para decirlo con palabras del Dr. ]ohnson, "dió un mundo nuevo a la curiosidad europea". De él proceden dos ideas que pronto llegaron a ser lugares comunes: América como tierra de la abundancia, y el indio como "noble salvaje". Con lenguaje espontáneo y pintoresco, describe en su Carta sobre el descubrimIento (1493) las islas del Archipiélago Caribe como un paraíso de abundancia y de eterna primavera: Es1XJ isla (Española) y todas las otras son fertilísimas en demasiado gtrado, y ésta en extremo. En ella hay muchos puertos en la costa de la mar y hartos ríos y buenos y grandes que es maravilla. Las tierras de ellas son altas y en ellas hay muchas sierras y montañas altísimas... Todas son hermosísimas, de mil hechuras y todas andables y llenas de 44 árboles de mil maneras y altas, y parecen que llegan al cielo; y tengo por dicho que jamás pierden la hoja según lo que puedo comprender, que los vi tan verdes y tan hermosos como son por mayo en España. De ellos están floridos, de ellos con frutos y de ellos en otro término según es su calidad: y cantaba el ruiseñor y otros pájaros de mil maneras en el mes de noviembre por allí donde yo andaba. Hay palmas de seis o de ocho maneras que es admiración verlas por la disformidad hermosa de ellas, más así como los otros árboles y frutos y hierbas. En ella (la isla) hay pinares a maravilla, y hay campiñas grandísimas, y hay miel y muchas maneras de aves y frutas muy diversas... La Española es maravilla; las sierras y las montañas y las vegas y las campiñas y las tierras tan hermosas y gruesas para plantar y sembrar, para criar ganados de todas suertes, para edificios de villas y lugores. •. Esta es para desear y vista es para nunca dejar. En su Diario de viaje del descubrimiento -o lo que queda de él en los extractos hechos por el padre Las Casas- Colón se muestra en continuo arrobamiento ante el paisaje del Nuevo Mundo. La descripción de la primera isla, Guanahani, sorprende por su concisión, quizá porque Las Casas la abrevió: "Puestos en tierra (los marineros) vieron árboles muy verdes yaguas muchas y &utas de diversas maneras". Al día siguiente (13 de octubre), Colón describe más extensamente la isla, y por fortuna conservamos sus propias palabras, sin recorte alguno: "Esta isla es bien grande y muy llana, y de árboles muy verdes, y muchas aguas, y una laguna en medio muy grande, sin ninguna montaña, y toda ella verde, que es placer de mirarla". Luego, cuatro días más tarde, la pequeña isla Femandina: es isla muy verde y fertilísima, y no pongo duda que todo el año siembran panizo y cogen, y así todas otras cosas; y vide muchos árboles muy disformes de los nuestros, y de ellos muchos que tenían los ramos de muchas maneras y todo en un pie, y un ramito es de una 45 manera y otro dé otra, y tan disforme, que es la mayor maravilla del mundo cuánta es la adversidad de una manera a la otra, verbigracia, un ramo ten ía las hojas a manera de cañas y otros de manera de lentisco; y así en un solo árbol de cinco o seis de estas maneras; y todos tan diversos; ni estos son enjeridos, porque se pueda decir que el enjerto lo hace, antes son por los montes, ni cura de ellos esta gente. En esta afinnación, Colón se dejó engañar por el gran número de plantas parásitas que puede padecer un árbol tropical. Añade después: "Aquí son los peces tan disformes de los nuestros, que es maravilla. Hay algunos hechos como gallos de las más fmas colores del mundo, azules, amarillos, colorados y de todas colores, y otros pintados de mil maneras; y las colores son tan finas, que no hay hombre que no se maraville y no tome gran ,descanso a verlos". Una y otra vez reaparece el tono hiperbólico, como por ejemplo (19 de octubre): "vide este cabo de allá tan verde v tan hermoso, así como todas las otras cosas y tierras de e s t ~ s islas, que yo no sé adónde me vaya primero, ni me sé cansar los ojos de ver tan hermosas verduras y tan diversas yerbas... y llegando yo aqu í a este cabo vino el olor tan bueno y suave de flores o árboles de la tierra, que era la cosa más dulce del mundo". 0, más adelante (21 de octubre): "el cantar de los pajaritos es tal que parece que el hombre nunca se querría partir de aquí, y las manadas de los papagayos oscurecen el sol". Luego, hablando de Cuba (28 de octubre), dice que "es aquella isla la más hermosa que ojos hayan visto". y de la Española (11 de diciembre), que es "la más hermosa cosa del mundo". Colón describe a los isleños de las Bahamas y de las Grandes Antillas como seres sencillos, felices v virtuosos. En su Carta del descubrimiento dice: "la gente de' estas islas andan todos desnudos, hombres y mujeres, así como sus madres los paren". Esta desnudez fue una de las cosas que más le sorprendieron, como a todos los exploradores que llegaron tras él, acostutnbrados a una Europa vestida con exceso. Añade luego: 46 No tienen hierro ni acero ni armas ni son para elfo. No porque no sea gente bien dispuesta y de hermosa estatura, salvo que son muy temerosos a marvilla... Son tanto sin engaño y tan liberales de lo que tienen, que no lo creerá sino el que lo viese. Ellos de cosas que tengan pidiéndoselas jamás dicen que no; antes convidan a la persona con ello y muestran tanto amor que darían los corazones... No conocían nInguna secta ni idolatría, salvo que todos creen que las fuerzas y el bien es en e/ cielo; y creían muy firme que yo con estos navíos y gente venía del cielo y en tal acatamiento me reciben en todo cabo después de haber perdido el miedo. Y esto no procede porque sean ignoran- tes, salvo de muy sutil ingenio y hombres que navegan todas aquellas mares que es maravilfa la buena cuenta que ellos dan de todo, salvo porque nunca vieron gente vestida ni semejantes navíos. y en el Diario del descubrimiento (11 de octubre): "son muy bien hechos, de muy hermosos cuerpos, y muy buenas caras... No traen armas ni las coguocen, porque les amostré espadas y las tomaban por el filo, y se cortaban con ignotancia". Luego (13 de octubre): "gente muy hermosa: los cabellos no crespos, salvo corredíos y gruesos como sedas de caballo... y los ojos muy hermosos y no pequeños, y de ellos ninguno prieto, salvo de la color de los canarios (los antiguos guanches) ... las piernas muy derechas... y no barriga, salvo muy bien hecha". y más adelante (ió de octubre): "No les conozco secta ninguna, y creo que muy presto se tornarían cristianos, porque ellos son de muy buen entender". y en su Diario, imaginando ya cómo habría de referir su descubrimiento a los soberanos (25 de diciembre), escribió: "Certifico a Vuestras Altezas que en el mundo creo que no hay mejor gente ni mejor tierra: ellos aman a sus prójimos como a sí mismos y tienen un habla la más dulce del mundo, y mansa, y siempre con risa". No todos los indios eran, en verdad, "nobles salvajes" como los taínos que encontró en las Antillas. Por ellos supo de sus enemigos, las feroces tribus de las pequeñas islas del Sur, de 47 quienes se decía que comían carne humana. El nombre de esas tribus guerreras -caribes, o canibes, o caníbales- llegó a convertirse, andando el tiempo, en un símbolo de espanto. Toda Europa leyó la carta de Colón sobre el descubrimiento. En 1493, inmediantamente después de su publicación en castellano, fue traducida al latín por el catalán Leandro de Cosco y tuvo por 10 menos ocho ediciones, amén de una paráfrasis en verso italiano hecha por el teólogo florentino Giuliano Dati. La imaginación de los europeos halló en estas descripciones, entre tantas nuevas extrañas, la confrrffiación de fábulas y sueños inmemoriales, la merveille unie avérité'; según la bella expresión arcaica de Mellin de Saint-Gelais. El mismo Colón había visitado nuestras islas tropicales con la ímaginación llena de reminiscencias platónicas y en sus viajes recordaba una y atta vez cuanto había oído o leído de tierras y hombres reales o ímaginarios: leyendas y fantasías bíblicas, clásicas o medievales, y partiGularrnente las maravillas narradas por plinio y Marco Polo. Toma a los manatíes, en el mar, por sirenas, aun cuando no le parecen "tan hermosas como las pintan". Imagina que los indios le cuentan de amazonas, cíclopes u hombres con cara de perro, hombres con cola, hombres sin cabellos. (2) Hasta el canto de un pájaro tropical se convierte, para él, en el canto del ruiseñor. Mucho se ha elogiado a Colón por sus descripciones de la naturaleza en los ttópicos. Todo un maestro en ese mismo arte, 1'11exander van Humboldt, encuentra en ellas "belleza y ¡ímplicidad de expresión", y un "hondo sentímiento de la naturaleza". Menéndez y Pelayo les attibuye la "espontánea elocuencia de un alma inculta a quien grandes cosas dictan grandes palabras". Pero Cesare de Lollis, en su edición crítica del texto de Colón, las juzga monótonas y superficiales; según ~ l , Colón, por un entusiasmo forzado, ttata de probar la ímportancia de su descubrimiento. Hay, sin duda, una nota de exceso en los escritos de Colón, pero eS congénita en él. También es cierto que en sus cartas a los soberanos y a sus protectores Santángel y Sánchez -cartas que, prácticamente, no 48 son más q u ~ una- no menciona para nada las caracterlstrcas desagradables de las islas; en su Diario habla aquí y allá del incómodo calor que sufrió en las Bahamas, pero en sus cartas no se refiere a ello. y su lenguaje peca en ocasiones de monótono, con repeticiones de fórmulas híperbólicas, porque no era hombre de letras y no dísponía de un gran caudal de palabras; pero consigue efectos deliciosos con su escaso vocabulario, como cuando habla de árboles que "dejaban de ser verdes y se tomaban negros de tanta verdura", o de "el canto de los grillos a 10 largo de la noche", o de la sonrisa que acompaña el habla de los isleños, o cuando dice simplemente "cantaba el ruiseñor". Igualmente, sus descripciones podrán parecer artificiales, pero sólo porque las hace siguiendo la moda literaria de su época, a la que prestaba obediencia, aun cuando no era gran lector. Todo paisaje, para ser perfecto, ~ e n í a que ser un jardín de eterna primavera. El Paraíso mismo no se había concebido de otra manera durante muchos siglos. Y la verdad es que las islas del Caribe son verdes y están llenas de flores, Lutos y pájaros que cantan durante todo el año, aun mientras en Europa es inviemo.(3) Como sus descripciones se ajustaban al ideal de belleza natural entonces al uso, impresionaron vivamente la imaginaclOn europea. Más tarde se vieron confirmadas y ampliadas por muchos cronistas. El Nllevo Mundo, o al menos su zona tropical, ha qmservado en la imaginación de la mayoda de los hombres los rasgos esenciales que aparecen en la famosa carta de 1493: una riqueza y una fertilidad sin límite, y esa primavera eterna de los trópicos que experiencias más prosaicas han venido a cambiar en un verano perenne y no muy grato. Después de Colón se descubrieron y exploraron muchas otrnll regiones; los hombre6 vieron que en América hab ía también desiertos, m;¡niguas, praderas sin árboles, cordilleras formidable6, dos zon;¡s oon rotación de estaciones y hasta una región pol;u-. Pero el cambio, en la concepción popular, ha sido muy lento. En la actualidad, se considera que Norteamérica es, en términos generales, parecida a Europa, en cuanto al clima; el resto, los va.stos y abigarrados territorios de Centro y 4 49 Sudamérica, suele concebirse vagamente como un revoltillo de tierras más o menos tórridas, por más que la altura o la latitud hagan que una porción considerable de ellas sea templada. Buena parte de la sociología popular descansa sobre esta falsa concepción geográfica. El retrato que hace Colón de los taínos c,omo nobles salvajes es en parte una figura poética, compuesta bajo la influencia de una tradición literaria y con e! deseo de realzar el valor del descubrimiento. Pero es el caso que el retrato se les pareda mucho. No tuvo igual fortuna que sus Jescripciones de! paisaje; pero llevaba dentro la semilla del complejo problema del "hombre natural" que ocupó el pensamiento europeo durante trescientos años. En él encontramos hasta una preferencia por los nativos de América, basada en su belleza física, en contraposición a los nativos de Africa Central, preferencia que se repite en muchas vindicaciones de los indios y que sigue siendo bastante común, a pesar del elocuente elogio de la belleza negra hecho por el Conde de Keyserling. Tras el efímero revuelo que levantaran las noticias comunicadas en la carta de Colón, vino un período de calma. Durante algún tiempo se pensó que el Descubrimiento había sido lm fracaso. Grandes esperanzas había.'! acompañado a Colón en su segundo viaje (1493), en el que vino a la Española con diecisiete barcos y mil quinientos hombres de diverso estado y otlcio. Pero estallaron las disensiones, y era poco el oro que había. El resto, lo sabemos. En España, según Fernando Colón, se apellidó al descubridor "el Almirante de los Mosquitos, que ha hallado tierras de vanidad y engaño, para sepulcro y ruina de los hidalgos castellanos". Pasaron quince años, y los españoles no habían colonizado más que la Española. Sin embargo, las exploraciones siguieron llevándose a cabo, aunque sin plan ni método. y de pronto e! relato de los viajes de América Vespucio, cuando salió "para ver una porción del mundo y sus maravillas", volvió a despertar el interés de los lectores europeos. Sus descripciones del Brasil parecen como variaciones sobre los temas de Colón, aunque a menudo contienen palabras de censura para los indios: 50 Andan todos completamente desnudos, tanto los hombres como las mujeres... Son de mediana estatura y muy bien proporcionados. Su carne es de un color que tiende al rojo, como melena de león, pero creo que si anduvieran vestidos serían blancos como nosotros. No tienen en el cuerpo nada de vello, salvo el pelo de las cabelleras, largas y negras, especialmente en las mujeres a las cuales hermosean... Son muy ligeros en sus personas al andar y al correr, tanto los hombres como las mujeres... Nadan de una manera increible, las mujeres mejor que los hombres... Sus armas son arcos y flechas... No acostumbran tener capitán alguno, ni andan en orden, pues cada uno es señor de sí mismo... No usan justicia ninguna, ni castigan al malhechor, ni el padre o la madre castigan a los hijos; y... no vimosjamás haber pleitos entre ellos... Son gente limpia y aseada en sus cuerpos por la mucha frecuencia con que se lavan... No supimos que tuvieran ley alguna... Juzgo que llevan una vida epicúrea (enérgica condenación por aquel entonces)... No usan comercio ni compran ni venden... Se contentan con lo que les da la naturaleza. Las riquezas que en esta nuestra Europa usamos... no las estiman... Son liberales en el dar y sólo por rareza os niegan algo... Comen poca carne, excepto la carne humana... Comen a todos sus enemigos que matan o hacen prisioneros... ¿Qué diremos de los pájaros que son tantos y de tan variados colores en sus plumas de tal manera que maravilla el verlos? La tierra es muy amena y fructífera, llena de grandes selvas y bosques y siempre está verde y no se pierden las hojas. Las frutas son tantas que son incontables y muy diferentes de las nuestras. (4) Vespucio habla también de cielos nuevos y nuevas estrellas. "Ya (en su tercera navegación) no veíamos la Osa Menor, y aun la Mayor la veíamos muy baja, y casi al remate del horizonte... Entonces nosdirigimos por las estrellas del otro polo, el del Sur, que son muchas más, mucho mayores y más brillantes que las del nuestro; por eso dibujé las figuras de muchísimas de ellas". 51 Ya Colón había dicho, en su patética carta a Doña Juana de la Torre (c. 1500): "Hice un nuevo viaje hacia el cielo v el mundo nuevos, desconocidos hasta entonces". El cielo v las estrellas nuevas, que no habían sido más que un dato científico en los tratados astronómicos desde Aristóteles hasta Alfonso el Sabio, convirtiéronse en tópico literario en el siglo XVI. Reaparecen en las Décadas De Orbe Novo de Pedro Mártir de Anghiera, en el Itinerarium de! humanista italiano Alessandro Geraldini, primer obispo de Santo Domingo y probablemente e! primero que escribió verso y prosa latinos en América ("olio sub olio caelo sidera"); en la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Femández de Oviedo ("estrellas no vistas sino por acá"); en el poema de Girolamo Fracastoro Morbus gallicuss ("diversum caelo, et clarum maioribus astris"), en la Epístola sobre Colón de Etienne de la Boétie Ad Belotium et Montanum ("olio fulgentia sidera caelo"); en el soneto de Mellin de Saint-Gelais en alabanza de los Voyages aventureux de Jean Alphonse de Saintonge ("et autre ciel s'y voit d'autre nature"); en los Lusiadas de Camoens ("Iá no novo hemispherio nova estrella"); en la Araucana de Ercilla ("climas pasé, mudé constelaciones"); en las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos ("otras estrellas ve nuestro estandarte / y nuevo cielo ve nuestra bandera"). Durante el siglo XVII sobreviven cuando menos en Bernardo de Valbuena, que los menciona en varias ocasiones. (5) A partir de Vespucio, Europa no dejó ya de mirar hacia Occidente. La información fluía de muchas fuentes. La más rica de todas fUe De Orbe Novo de Pedro Mártir. Hombre genial, a su manera, humanista con vocación de periodista, Pedro Mártir (1457-1526) ofreció a sus lectores un espectáculo pleno y brillante, como los frescos de Benozzo, con reyes exóticos, con oro, pájaros y árboles exóticos. Sus generales de la naturaleza son pocas pero grandiosas: Refieren los españoles que aquella tierra es la más fértil de cuantas las estrellas rodean. (6) Plantan toda clase de vegetales... A los diez y seis días de 52 haberlos sembrado los han cogido en regular sazón; los melones, calabazas, cohombros y cosas así los cogieron a los treinta y seis días y decían que jamás los habían comido mejores. Estas hortalizas las tienen frescas todo el año... Algunos de los árboles estaban en flor y desde el mar se percibían sus suaves olores; otros se veían cargados de frutas. (7) TIene, pues, esta dichosa isla (Española) perpetua primavera y perpetuo otoño. Allí todo el año tienen hojas los árboles y están verdes los prados; todas las cosas prosperan allí admirablemente... ¿Qué mayor felicIdad que pasar la vida donde no se vea uno obligado a encerrarse en estrechas habitaciones, con horroroso frío o angustioso calor,ni tenga uno que cargar el cuerpo en invierno con pesados vestidos o estar quemándose las espinillas continuamente al fuego (sin duda una costumbre de Pedro Mártir, dado lo mucho que escribía), que son cosas que envejecen a los hombres rápidamente y quebrantan las fuerzas y traen consigo mil clases de enfermedades? Dicen, además, que es saludable el aire y saludables las aguas de los ríos, como que corren siempre sobre oro. (8) Consagra muchas páginas a las descripciones de la fauna y la flora, v muchas más a los habitantes. Habla con horror de las costumb;es de los "odiosos caníbales", esos "lobos rapaces ll , pero elogia a los plácidos taínos: Me parece que nuestros isleños de la Española son más felices que lo fueron los latinos... porque viviendo en la edad de oro, desnudos, sin pesos ni medidas, sin esa fuente de toda desventura, el dinero (¿reminiscencia de San Pablo, "el amor del dinero es la raíz de todo mal"? ), sin leyes, sin jueces calumniosos, sin libros, contentándose con la naturaleza, viven sin solicitud ninguna acerca del porvenir. Sin embargo, también les atormenta la ambición del mando y se arruinan mutuamente con guerras. (9) 53 Tienen ellos por cierto (en Cuba) que la tierra, como el sol y el agua, es común y que no debe haber entre ellos meum y tuum, semillas de todos los males, pues se contentan con poco... Para ellos es la edad de oro. No cierran sus heredades ni con foso, ni con paredes, ni con setos; viven en huertos abiertos, sin leyes, sin libros, sin jueces; de su natural veneran al que es recto; tienen por malo y perverso al que se complace en hacer injuria a cualquiera. (10) Parece probable que este cuadro arcádico llamara la atención sólo de una minoría humanista. El europeo común, como tantos exploradores de espíritu sencillo que vieron a los indios y escribieron sobre ellos, concebíalos como poco mejores que los animales salvajes, inofensivos o peligrosos, según el caso. En América, los colonizadores españoles y portugueses no tardaron en acostumbrarse a ellos, tratándolos ya como amigos, ya como enemigos, pero siempre como vecinos; hiciéronse parte normal dentro de la comunidad de las colonias. Pero para los pensadores y escritores de Europa planteaban un problema por demás interesante, relacionado con una de las grandes cuestiones que debatla el espíritu del Renacimiento, el secular contraste entre naturaleza y cultura. Quedaba otro problema de raíz más honda todavía, el concepto mismo de la naturaleza, heredado de la Antigüedad y planteado en nuevos términos. ¿Era el hombre bueno por naturaleza? ¿Era el indio el "hombre natural"? ¿Vivía en estado de inocencia? ¿Era la suya una vida feliz? ¿Gozaba acaso de privilegios mayores que los dudosos de la civilización europea? ¿Podían considerarse los peores hábitos de los caníbales más criminales que las prácticas de los cristianos, que no se comían a sus semejantes, pero silos torturaban, mutilaban y quemaban en la hoguera? Cuando Tomás Moro buscó un rincón apartado y seguro de la tierra donde poder levantar su Utopía (1516), escogió deliberadamente una isla incierta, visitada por un compañero imaginario de Vespucio. El ideal utópico, una de las grandes invenciones del genio griego, una de las más bellas flores de la cultura mediterránea. no podía dejar de tener un nuevo brote en 54 el Renacimiento; fue "descubierto nuevamente, junto con el Nuevo Mundo". (11) Maquiavelo describe la Europa política tal cual es; Moro, que no la encontraba de su gusto, concibe una perfecta politeia y la sitúa en tierras nuevas, no corrompidas todavía. Siguiendo su ejemplo, Campanella levanta su Ciudad del Sol (1623) en otro país incierto situado al sur del Ecuador, pero le da algunos rasgos que toma, probablemente, de la civilización azteca o de la incaica. Bacon lleva su Nueva Atlántida más lejos todavía de la realidad, pero es significativo el que sus habitantes hablen español. Mientras que en Europa se formulaban todas estas preguntas teóricas, españoles y portugueses enfrentábanse en América al problema práctico del trato de los indios. Para los conquistadores, la cosa era bien clara: deb ia someterse a la población nativa y hacerla trabajar para sus nuevos señores. En los primeros años de la conquista, se clasificó a los indios en dos grupos: los caribes, que ofrecieron resistencia y lucharon contra los europeos, y los guatiaos, que los recibieron con amistad. Y, sin embargo, fue tan duro y despiadado el trato que muchos conquistadores dieron a los guatiaos, en las islas, que hombres y mujeres murieron a millares. Algunos se rebelaron, pero no consiguieron mantener su independencia; finalmente la revuelta de Enriquillo (1519-1533), un taíno bautizado de la Española que leía y escribía español y conocía el uso de las armas europeas, logró salvar a algunos miles, que fueron declarados libres de todo dueño por decreto de Carlos V. Ya en 1510, los hermanos de la Orden de Santo Domingo, a su arribo a la Española, habían visto con irritado asombro la conducta de los colonos privilegiados, los encomenderos, a quienes estaban confiados los indios jurídicamente como pupilos, pero prácticamente como siervos. Después de meditar y orar largamente, los frailes decidieron cuál había de ser su conducta. El acontecimiento es uno de los más grandes en la historia espiritual de la humanidad. Los predicadores devolvieron al cristianismo su antiguo papel de religión de los oprimidos. Fray Pedro de Córdoba (1482-1521), vicario de la Orden, dio instrucciones a Fray Antón de Montesinos, su mejor 55 orador, sobre el sermón que debía predicar el cuarto domingo de Adviento. Montesinos tomó como texto las palabras del Evangelio "La voz del que clama en el desierto". "Hecha su intraducción", dice Las Casas, comenzó a encarecer la esterilidad del desierio de las concIencias de los españoles de estrJ isla y fa ceguedad en que vivían, con cuánto peligro andaban de S/1 condenación, no advirtiendo los pecados gravísimos en que con tanta insensibilidad estaban continuamente zambullidDS... "He subido aquí, yo que soy voz de Cristo en el desierto de esta isla, y por tanto conviene que con atención no cualquiera, sino con todo vuestro corazón y con todos vuestros sentidos la oigáis; la cual voz os será la más nueva que nunca oísteis, la más áspera y dura... que jamás no pensasteis oír". Esta voz encareció por buen rato con palabras muy pungitivas y terribles que les hacía estremecer las carnes.... "Esta voz es que todos estáis en pecado mortal, y en él vivís y morís por la crueldad y tiranla que usáis con estas inocentes gentes. Decid, ¿con qué derecho y con qué justicia tenéis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos indios? ¿Con qué autoridad habéis hecho tan detestables guerras a estos gentes, que estaban en sus casas y tierras, mansas y pacíficas? ... ¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados, sin darles de comer ni curarlos en sus enfermedades, !!fue de los excesivos trabajos que les dais incurren y se as mueren, y, por mejor decir, las matáis par sacar y adquirir oro cada día? Y ¿qué cuidado tenéis de quien los doctrine? ... Estos ¿no son hombres? ¿No tienen almas racionales? ¿No sois obligados a amarlos como a vosotros mism(¡s? ... Tened por cierto que en el estado en que estáis na os podéis más salvar que los moros o turcos que carecen y no quieren la fe de jesucristo... " Los dejó atónitos, a muchos como fuera de sentido, a otros más empedernidos y algunos algo compungidos, pero a ninguno... convertido. Después dc una agitada comida dominical, los 56 encomenderos congregáronse ante la residencia de Diego Colón, Virrey de las Indias, v requirieron de él que solicitase la desau torización de la Orden Dominica. Llegáronse luego todos juntos hasta el pobre edificio de madera del monasterio y sostuvieroJll una larga conferencia con los frailes, pero la única promesa que obtuvieron del firme y discreto Frav Pedro de Córdoba fue la de que Montesinos volveria a predicar el domingo siguiente, que se ocuparía de los mismos asuntos, y que trataría de satisfacerlos, si ello era posible. No hay necesidad de describir con detalle lo que dijo. Puede imaginarse fácilmente, sabiendo que tomó como texto para su sermón aquel pasaje de libro de Job que comienza: "Repetiré mi saber desde el principio... Porque en verdad que .mis palabras carecen de mentira". (12)· Había comenzado un nuevo tipo de cruzada. El espíritu de caridad trataba de dominar la violencia rapaz de la voluntad de poderio. Quizá por vez primera en la historia, los hombres de una poderosa nación conquistadora se ponían a discutir los derechos de conquista. Grandes principios éticos y políticos, el derecho de cada individuo a su libertad v el de toda comunidad a su indeJ?enden<ia, yacían en el fondo de la controversia y fueron llevados a ella más tarde por los contendientes. Córdoba y Montesínos llevaron la pelea hasta la corte de España. Créese generalmente'· que las Leyes de Burgos (27 de diciembre de 1512), destinadas a mejorar la condición de los indios, surgieron de las discusiones habidas entre Fernando el Católico y Montesinos. Meses después se promulgó un decreto complementario, la Clarificación de las Leyes de Burgos, parece que por influencia personal de Fray Pedro de Córdoba. Pero la aplicación de las Leyes no fue satisfactoria, y la controversia no paró ahí. En el mismo año (1510) en que Córdoba y Montesinos arribaron a la Española, tomaba las órdenes en la ciudad de Concepción de la Vega un joven abogado que hab ía recibido su grado de licenciado en la Universidad de salamanca, Bartolomé de las Casas; fue el primer sacerdote qua dijo su primera misa en América, "la primera misa nueva en el Nuevo Mundo". Como a cualquier español de 57 distinción establecido en las Antillas, se le asignaron indios; él los trataba bien, sin ver nada esencialmente malo en e! sistema de la encomienda. En cierta ocasión, un fraile dominico a quien había ido para confesarse le amonestó por explotar a los nativos y le negó la absolución; no faltó, sin embargo, confesor menos exigente que se le diera. Después de haberse ordenado continuó teniendo indios a su servicio. Pero cuatro años más tarde, en Cuba, mientras se preparaba para predicar un sermón el domingo de Pentecostés, su ojos cayeron sobre e! capítulo XXXIV de! Eclesiastés: Mancillada es la ofrendadel que hace sacrificio de lo injusto y no son agradables los escarnios de los inicuos. No recibe el Altísimo los dones de los impíos... El que ofrece sacrificio de la hacienda de los pobres es como el que degüella aun hijo delante de su padre. La vida de los pobres es el pan que necesitan; aquel que lo de,"rauda es hombre sanguinario. Quien quita el pan de! sudor es como el que mata a su prójimo. Quien derrama su sangre y quien defrauda al jornalero, hermanos son. Desde aquel día consagró su vida a la protección de los indios y se convirtió en e! impetuoso e indomable Quijote de la fraternidad entre los hombres. Su campaña es bien conocida. Duró cincuenta años y contribuyó a producir dos grandes acontecimientos: uno, las Nuevas Leyes de 1542, que determinaron finalmente la situación de los indios; e! otro, las doctrinas jurídicas expuestas en la Universidad de Salamanca por Fray Francisco de Vitoria, el reformador de la teología y de la teoría política. (13) Con frecuencia se ha dicho que, en la práctica no se dio mucho cumplimiento a aquellas leyes; indiscutibles son, con todo, sus buenos resultados, sea cual fuere el patrón por e! que los juzguemos. y la doctrina de Vitoria afirma los derechos de todos los pueblos a la libertad, aun cuando no sean cristianos, o aun cuando vivan en pecado; y su descreimiento, si se debe a ignorancia, no es pecado. Los indios eran los "verdaderos dueños" de! territorio que ocupaban; no 58 eran súbditos naturales del "Emperador", pero el rey de España podía gobernarlos, siempre que lo hiciera por el propio bien de ellos. Ningún hombre es esclavo por naturaleza: Vitoria desecha la teoría de Aristóteles a ese propósito como una teoría de "esclavitud civil y legal, en la cual no hay esclavos por naturaleza". Su más grande discípulo, Fray Domingo de Soto, fue más allá y predicó la abolición. Vitoria justifica la guerra sólo como medio de reparar ofensa; como cuando los cristianos que procuran pac íficamente la propagación de la fe o el derecho al comercio se ven atacados por otros pueblos paganos. Podrá haber hoy día pacifistas más radicales, y en el siglo XVI el mismo Vives lo era más que el gran dominico; (14) pero, como suele ocurrir, lo que dio influencia a la doctrina de Vitoria no fueron sus antiguos elementos -el lastre que arrastraba desde el pasado-, sino sus innovaciones. Su doctrina del derecho de independencia, aun cuando no era nueva en el fondo, presentaba un aspecto que sí lo era por sus relaciones con nuevas circunstancías. Y su desenvolvimiento gradual a lo largo del siglo XVI condujo finalmente a la teoría de Gracia del derecho de las naciones, que significaba "un progreso en la vida moral de la humanidad". (15) Por muchos que hayan sido sus errores, la España del siglo XVI merece el nombre que le ha dado Karl Vossler de mentora de é,ica entre las naciones europeas. Por desgracia, los esfuerzos de Las Casas produjeron otro resultado. Los enemigos del imperio español, celosos de su poder, apropiáronse de uno de sus muchos escritos polémicos, la Brevísima relación de la destrucción de las Indias (impreso en 1552), para levantar sobre él la "leyenda negra" de España. Poco canten ía que no hubiera podido adivinarse fácilmente en la lectura de muchos cronistas, incluyendo a Oviedo, el obstinado antagonista de Las Casas, (16) pero su condición y su fuerza, la fuerza llameante de la ira, lo hacían particularmente aprovechable. y Las Casas pose ía esa cualidad peculiarmente andaluza de la exageración, que no limitó, ciertamente, a sus páginas de controversia. Ultimamente se han hecho muchos esfuerzos generosos por disipar la leyenda negra, y parte no 59 pequeña de ellos se debe a historiadores norteamericanos. Pero aún hoy no es tarea fácil convencer al hombre de la calle de que la conquista española, a pesar de los males de los que ninguna conquista está exenta, tuvo una cualidad humana única. Pues los españoles, como los portugueses, en seguida alcanzaron a ver que los indios eran, después de todo, hombres no muy distintos a ellos mismos, y se mezclaron con ellos, y los trataron como se trataban ellos entre sí; no mejor, como deseaba Las Casas, pero tampoco -o, si acaso, en contadas ocasiones- peor. La tiranía que más de un noble ejerció sobre sus vasallos en Europa hasta fines de la Edad Media, y aun después (por ejemplo, la tiranía de cualquiera de los comendadores que retrata Lope de Vega) era el equivalente exacto de la que los encomenderos ejercieron sobre los indios en América. (17) Mientras se libraba esta larga batalla, los exploradores segu ían descubriendo nuevas tierras y buscando muchas más que pertenecían a la quimérica geografía de la Edad Media y sobrevivían en la crédula imaginación de los navegantes: el país de las Amazonas, El Dorado, la ciudad encantada de los Césares, donde no hab ía otro metal que la plata y las casas estaban hechas de él, el lugar donde se hallaba la fuente de la eterna juventud. Tanto las exploraciones reales como las búsquedas quiméricas dieron nuevo impulso a esa literatura europea de "viajes extraordinarios", que con Rabelais nos da su primer gran ejemplo moderno. (18) Vino después el descubrimiento y conquista de México y el Perú. El éxito coronaba, al fin, la aventura de Colón. En un lapso increíblemente breve, los dos vastos y opulentos imperios cayeron en manos de los españoles. La imaginación europea, que tanta atención dedicaba a los relatos acerca de las tribus salvajes, no estaba todavía preparada para comprender aquellas extrañas y magníficas civilizaciones de sus ciudades v costumbres: todo lo que sacó de ellas fue una caótica impresión de riqueza, poder y muchedumbres, pero no la revelación de nuevos tipos de cultura. Carlos V, por ejemplo, parece haber sido indiferente a la rara belleza de las joyas incas que los Pizarras eligieron para él. Hasta los Comentarios Reales del Inca 60 Garcilaso, aparecidos mucho después (1609 J, tardaron mucho en producir su efecto. Solamente en el siglo XVIII, a raíz del descubrimiento de la cultura china, se intentó una interpretación de México y del Perú. Los españoles que tomaron parte en las conquistas y vieron los dos imperios en todo su esplendor, jamás llegaron a dudar de la grandeza de aquellas civilizaciones, como lo demuestran sobradamente los escritos de Cortés, Bernal Díaz de! Castillo, Francisco de Jerez, Cieza de León, v aun cronistas como Sahagún, que no vio sino las ruinas del pa;ado glorioso. Pero esto era resultado de una experiencia inmediata, que, al parecer, no fue comunicable a Europa. (19) Los pensadores y escritores europeos del siglo XVI no leyeron los relatos de descubrimientos y viajes en busca de nuevas formas de cultura que pudieran contrastarse con las suyas propias. Su principal preocupación era la Naturaleza. Colón, Vespucio, Pedro Mártir, Las Casas, les habían infonnado acerca de salvajes que vivían en "estado de naturaleza", en una edad de inocencia. La oposición filosófica entre naturaleza y cultura, la comparación entre e! hombre natural y el civilízado, se nutre del inagotable material con que le provee e! Nuevo Mundo. Persiste y crece cada vez más complejo al correr de los siglos. En España, rara vez se menciona al indio en este sentido; su defensa·hubiera significado cuando menos un repudio teórico de la conquista, y las autoridades habrían visto con disgusto, probablemente, semejante actitud, una vez que la controversia iniciada por los frailes dominicos hab ía quedado zanjada con disposiciones legales. (20) El indio aparece, pues, sólo como una figura exótica y pintoresca en obras como la trilogía de los Pizarras de Tirso de Malina, en donde se introducen las Amazonas; rasgo de fantasía que no deja de sorprender en un poeta que había vivido realmente en el Nuevo Mundo. ¿Pudo creer acaso seriamente, como Spenser, que "el gran río de las Amazonas" había "resultado verdad"? En general, América ocupa mucho menos espacio en la literatura de España y Portugal de lo que podía haberse esperado. Aun cuando seguía en pie la controversia sobre el indio, los 61 humanistas españoles no consideraron al salvaje como la personificación de la naturaleza frente a la cultura; vo1viéro11se, en cambio, hacia el campesino, labrador apastar, de acuerdo con la tradición clásica - por ejemplo, Antonio de Guevara, e.l1 su Reloj de príncipes (1528), con su famoso cuento del villano del Danubio, y en su Menosprecio de corte y alabanza de aldea (1539). El sueño de una vida perfecta y sencilla, especie de utopía que adopta 11na amplia variedad de formas, invade la literatura española en el siglo XVI, desde Juan y Alfonso de valdés hasta Fray Luis de León. Cuando concluye el Renacimiento y comienza la era prosaica típicamente moderna, Lope de Vega, poeta nacido en la ciudad, que amó el esplendor de las ciudades, sintió también la fascinación de la vida del campo y contrapuso muchas veces las virtudes sencillas y heroicas del campesino a la orgullosa tiranía del noble y la duplicidad intrigante del cortesano. En ocasiones fue más lejos: el tema familiar de la edad de oto reaparece cuando introduce salvajes en obras como Los guanches de Tenerife, El Nuevo Mundo y el ATOuco domado. Con dramática imparcialidad, Lope pone en boca de los salvajes que defienden sus derechos, argumentos que hubiera aprobado Las Casas. También Cervantes, que no se hace ilusiones en cuanto a las perfecciones de la sociedad moderna, añora el ideal caballeresco de la Edad Media y e! ideal culto de! Renacimiento, y vue!ve de vez en cuando los ojos hacia la edad de oro, como en el famoso discurso de Don Quijote a los cabreros. y Quevedo, amargo censor de su época, escribe un elogio de la Utop ía de Moro, traducida al español por su amigo Jerónimo de Medinilla (1627). Por último, Gracián presenta en su Criticón (1651-1657) un "hombre natural", de acuerdo con el modelo inventado por Abén Tofail, en su Filósofo autodidacto. El Andrenio de Gracián no conoce ninguna sociedad, ni aun la de los salvajes, ni lenguaje alguno: después que Critilo le enseña a hablar, muestra que en su soledad hab ía descubierto los principios morales y religiosos más altos y sencillos. La isla desierta de Andrenio no está en el Nuevo Mundo (¿lo haría Gracián intencionadamente?), sino cerca de Africa; es la de 62 Santa Elena. En Francia, el tema indio se discutió con mayor libertad. Los tranceses habían obtenido poco o ningún éxito en sus primeras aventuras coloniales. André Thévet, que vino al Brasil con la expedición de Villegaignon (1555), en sus Singularidades de la Francia antártica (1558), con más piedad que enojo, describe a los indios como "gente maravillosamente extraña y sal',aje, sin fe, sin ley, sin religión ni civilidad alguna, que viven como animales irracionales, tal y como la naturaleza los ha hecho". Pero Jean de Léry, que acompañó también a Villegaignon, se plantea la pregunta de si muchas de nuestras razones para despreciar a los indios no son simples prejuicios, y aun confiesa que su desnudez es casta, pensamiento atrevido para un teólogo calvinista. y Jodelle, que escribió un poema laudatorio para el ibro de Thévet, hace notar que si la barbarie existe en Río de Janeiro, en la "Francia Antártica", también se da. bajo otra forma. en su propia "Francia Artica". R n n c ; : ~ r r l wmentando la expedición de Villegaignon en su Discours contre fortune (1559), condena toda conquista y todo intento de imponer la civilización europea a los salvajes. Los indios viven en una edad de oro; ¿a qué enseñarles "el terror de la ley que nos hace vivir con temor"? Déjeseles vivir felices: "Yo bien quisiera vivir as í". La discusión alcanza su mayor altura con Montaigne, en dos ensayos famosos -uno sobre los caníbales, el otro sobre los carruajes- y en muchas observaciones dispersas. Montaigne llevó la crítica de la civilización europea, en comparación con el estado salvaje, a sus consecuencias extremas. Había leído unas cuantas crónicas de viajes y conquistas; además, había conversado con viajeros, marineros, mercaderes, y aun con salvajes brasileños llevados a Rouen durante el reinado de Carlos IX. (21) "Creo", dice en su ensayo Sobre los can/bales (1,30), que nada hay en esa nación que sea bárbaro o salvaje, sino que cada cual sueie llamar barbarie a aquello que no le es común... Son salvajes así como llamamos salvajes a aquellos frutos que la naturaleza por sí misma y por su 63 natural progreso ha producido, cuando en verdad es a aquello que nosotros mismos hemos alterado con nuestras artes y mudado de su orden común a los que con más propiedad debíamos designar salvajes. En aquéllos se hallan vivas y vigorosas las verdaderas y más provechosas virtudes y propiedades naturales, que en éstos hemos bastardeado, aplicándolas solamente al placer de nuestro gusto corrompido. (22) y más adelante: "Es una nación en la que no hav especie alguna de tráfico, ningún conocimiento de letras, ninguna ciencia de números, nombre ninguno de magistrado, ni de superioridad politica; ningún empleo de servicio, ni de riqueza o pobreza; ni contratos, ni sucesiones, ni particiones, ni otra ocupación que el ocio; ningún otro respeto del parentesco que el común, ni vestimenta alguna, ni agrkultura, ni minería, ni empleo del vino, ni del trigo". Shakespeare, como es bien sabido, adoptó este pasaje en La tempestad, obra que tanto refleja las lecturas de viajes, para describir la utópica república de Gonzalo ( i Utopía otra vez! ): No admitiría comercio alguno, ni nombre de magistratura; no se conocerían las letras; nada de ricos, pobres y uso de servidumbre; nada de contratos, sucesiones, límites, áreas de tierra, cultivos, viñedos; no habría metal, trigo, vino ni aceite; no más ocupaciones; todos, absolutomente todos los hombres estarían ociosos; y las mujeres también, que serían castas y puras; nada de soberanía... (28) "LdO palabras m1Smas -sIgue Cllclendo Montalgne- que significan mentira, falsía, traición, disimulo, codicia, envidia, maledicencia y perdón, jamás se oyeron entre ellos"; como, andando el tiempo, habían de ser tambión desconocidos entre los caribes de Surinam de Aphra Behn o los "houyhnhnmos" de Swift. Es cierto que comen carne humana, pero "no es que me duela el que nos cuidemos del bárbaro horror que hav en semejante acción, sino que, escudriñando tan de cerca sus f ~ t a s , 64 estemos tan ciegos para las nuestras". De hecho, "podenlos llamarlos bárbaros en consideración a las reglas de la razón, pfre, no con respecto a nosotros, que los sobrepasamos en toda clase de barbarie". La defensa del salvaje, como vemos, beneficia no sólo a las tribus pacíficas, como los taínos que encontró Colón en h, Antillas; incluye atrevidamente también a los caníbales. y Montaigne, que no pasa por alto ningún problema, refiere gue cuando habló con los salvajes brasileños en Rouen le dijeron "que habían visto que había hombres entre nosotros colmado,; de toda clase de comodidades, mientras otros, desfallecidos de hambre y desnudos con pobreza y necesidad, pedían limosna a sus puertas: y encontraban extraño que esos otros hombres tan necesitados pudieran soportar tamaña injustica, y que no cogieran a los otros por la garganta, o pusieran fuego a sus casas". En su ensayo Sobre los carruajes (III, 6J, dice: "Nuestro mundo ha descubierto otro últimamente... " Condena, con el mismo espíritu que Las Casas, la invasión europea: "La p a r t ~ ' más rica y más hermosa del mundo, trastornada por el tráfico de perlas y pimienta. ¡Oh victorias mecánicas, oh baja conc]lüsta¡ y comprende -como muy pocos europeos en su tiempo-- que hab ía grandes civilizaciones en América cuando llegaron los españoles. Ensalza estas civilizaciones como pocos hombres lo han hecho antes del siglo XX: "Ni Grecia, ni Roma, ni Egipt0 pueden, ya sea en provecho o dificultad, igualar ninguna de obras". Pero, con el presentimiento de que las civilizaciones sUPo mortales (según el dicho de Paul Valéry), dice: "Y, C01110 nosotros, así juzgaron ellos que este Universo estaba próximo a su fm: y tomaron la desolación que nosotros les llevamos como signo de ello". Y aventura una profecía tremenda: "Este mundo no saldrá a luz sino cuando el nuestro caiga en la oscuridad". Las meditaciones de Montaigne marcan el paso de fut!1"as lucubraciones. (24) Durante los dos siglos siguientes, el tema de América no ocupa un lugar destacado en la literawra [remees;' de imaginación, a pesar de la Alzlre y de L'ingénu (176'1), de Vohaire; de Les incas de Marmonte1 (1777) Y del Camiré de 65 Florian; ni tampoco en la literatura inglesa, a pesar de! Indian Emperor de Dryden (1665), -quien, dicho sea de paso, parece haber sido e! inventor de! término "noble savage" en su Conquest of Granada (1670)-. Pero la literatura de viajes y descripciones de nuevas tierras sigue en aumento; todavía nos son familiares los nombres de muchos exploradores franceses: Champlain, Lescarbot, Claude d'Abbeville, Ives d'Evreux, Mocquet, Sagard, Lejeune, Brébeuf, Du Tertre, Marquette, Hennepin, Lahontan, Charlevoix. Vienen tras ellos La Condamine y Bougainville, dotados de una visión estrictamente científica. Todos estos libros describ ían la vida de los indios, y los juicios de los autores seguían con frecuencia la tradición de Montaigne. Ya fuesen favorables o adversos a los salvajes, dieron nuevo sustento al ávido pensamiento fUosófico. En el siglo XVIII, e! espíritu europeo posesionábase al fm de la tierra y observaba a la humanidad, desde China hasta el Perú. Sabemos cómo la antigua disputa en tomo a la naturaleza y la cultura se convirtió entonces en contienda apasionada. Diderot y Raynal, sin renunciar a los beneficios de la cultura europea, expresaron profunda simpatía por los pueblos oprimidos; Voltaire, igual que el Dr. Johnson en Inglaterra, se mostró activo defensor de la vida civilizada, desdei'íando las virtudes atribuidas a los salvajes; frente a ellos, Rousseau es e! gran negador de la civilización europea, aun cuando sus "hombres naturales" tienen sólo una superioridad negativa, debida a la falta de incitaciones al mal dentro de su medio; ni son lobos, como en Hobbes, ni corderos, como en Locke. dos de los maestros que le ensei'íaron la doctrina del contrato social. El ideal de Rousseau no es e! salvaje, sino e! hombre que, como Emilio, se educa en armonía con los dictados de la naturaleza. y ésta fue la luz que llevó, por un camino. a la concepción romántica de la vida y de! arte, y, por otro, a la revolución social y política. (25) Más generoso que cualquiera de sus predecesores, Condorcet, poco antes de morir en la guillotina, afirmó en su Esquise d'un tableau historique des progres de {'esprit humain (1794) su fe inquebrantable en el futuro y propuso a las naciones civilizadas 66 un plan para la ilustración pac ífica de los pueblos atrasados. La disputa entre naturaleza y cultura continuó durante todo el siglo XIX, y todavía sigue en pie. D. H. Lawrence nos ofrece un ejemplo bien patente: hastiado de las muchas represiones que ahogan al alma en las comunidades civilizadas, trató de volver a la vida verdadera por el camino de las emociones esenciales y de la comunión con la naturaleza primitiva. En Lo serpiente emplumado, su "hombre natural" es un indio visionario que, con bastante incongruencia, trata de reavivar el espíritu de la antigua y compleja cultura mexicana que existió antes de la conquista española. Pero nótese que sus muchos críticos, por 10 general, no toman el partido de la civilización occidental, que ellos mismos han satirizado agudamente (vgr. Aldous Huxley en Contrapunto, donde se retrata a Lawrence), sino que se limitan a señalar que el retorno a la naturaleza por el contacto con los salvajes o campesinos no es más que una ilusión. Desde otro punto de vista, la moderna teoría "difusionista" de la cultura nos da una nueva imagen del hombre primitivo, libre tanto de las ventajas corno de los inconvenientes de la civilización: "El hombre natural -dice G. Elliot Smith- no exhibe un deseo innato de construir casas o hacer vestidos, de labrar el suelo o domesticar animales. No tiene ni religión ni organización social... La guerra organizada, la brutalidad y la mayoría de los diversos procedimientos de violencia se deben a las circunstancias de la civilización, V no se dan entre los pueblos realmente primitivos". (26) . Además de dar a Europa tantos motivos de especulación V fantasía, América le dio muchas palabras y cosas nuevas. L ~ exploradores, de regreso, llevaron consigo las palabras. Ya en 1493, Colón y sus compañeros hablaban de las canoas indias, y Nebrija, el gran humanista, registró inmediatamente el término. Aparecieron también nuevas palabras en los escritos de los incontables cronistas y en los poemas de Ercilla, Juan de Castellanos, Eugenio de salazar y Juan de la Cueva. (27) Muchas de ellas se difundieron por el mundo entero y penetraron en idiomas bien lejanos: tabaco, popo, maíz, hamaca, sobona, 67 canlbal, del taíno de las Antillas; huracán, del quiché de Yucatán, a través de las Antillas; piragua, manatí, del Caribe; cacao, chocolate, chicle, tomate, tamal, coyote, del náhuatl de México; quinina (derivado de quina), alpaca, guano, pampa, del quechua del Perú; coca, del aimara (hablado en lo que hoy es Bolivia); ipecacuana, del guaraní de Brasil y Paraguay. Y asombra que por lo menos una de las palabras, aje, que aparece continuamente en los primeros cronistas, desde Colón hasta Bemabé Coba, no tenga hoy significado alguno; se le han atribuido varios distintos, pero nadie sabe con certeza qué clase de planta era. (28) y después los objetos mismos que esos nombres designaban, tanto animados como inanimados, que transfonnaron la vida económica. Ante todo, los metales, "la causa más importante de la revolución de los precios en Europa en los siglos XVI Y XVII". (29) Las Indias, el Perú, Potosí, Jauja, llegaron a ser, en España, palabras familiares con que se designaba la riqueza. En Inglaterra, como dice Virginia Woolf en su hermoso ensayo The Elizabethan Lumber Room, "encontramos toda la literatura isabelina salpicada de oro y plata; de conversaciones sobre las rarezas de la Guayana, y de referencias a esa América -' ¡Oh, mi América! mi tierra nueva' - que no era un simple país en el mapa, sino que simbolizaba los territorios desconocidos del alma". AHí se daban las piedras preciosas, los pájaros, las plantas, ya fuesen para alimento o medicina, para la construcción de casas, para adorno o recreo. La hoy humilde raíz de la batata fue en su día una de las golosinas más apreciadas en las mesas europeas, como lo demuestran muchos escritos españoles y portugueses, y cuando Falstaff imagina una fastuosa recepción para una de las damas de Windsor, exclama: "¡Que llueva el cielo papas! " Todo el mundo sabe cómo la papa se alzó, de un origen por demás modesto, a la posición tiránica que disfruta hoy día. La historia del tabaco no es menos pintoresca; baste recordar que los primeros pobladores españoles en las Antillas sintieron un terror indescriptible cuando por primera vez vieron fumar a los indios. 68 Algunos de los animales y plantas de América se adaptaron tan bien a otras tierras y climas que en ocasiones ha llegado a olvidarse su verdadero origen. El opulento pero insaciable Oriente se apropi6 del pavo, y aun de su nombre* (fueron los europeos quienes enseñaron a los turcos a criarlo), y del maíz, el trigo indio, que los italianos llaman granturco. Victor Hugo, engañado por la transferencia, atribuye campos de maíz a Caldea, en su poema sobre la estela de Mesa (Inscripción, en la Légende des Siecles); Flaubert, tras todas sus fatigas arqueol6gicas para ofrecer en Solombo una reconstrucci6n impecable de Cartago, adorna inadvertidamente el paisaje africano con nuestro cactus espinoso, que es allí un recién llegado. Hoy día hem"S de atribuir a un capricho de humor de Jean Giraudoux (Electro) sus tomates en plena Grecia antigua. La pintura europea adopt6 nuestras plantas y nuestros pájaros desde los primeros tiempos, como puede verse en los dibujos para tapices de Rafael. El cactus, después de su transplante el Viejo Mundo, no tard6 en hacer su aparición en los cuadros sobre la vida de Cristo, dentro del árido paisaje de Tierra Santa. También en la arquitectura se introducen figuras ornamentales de salvajes -por ejemplo, los gigantes armados de mazos en el Colegio de San Gregario, en valladolid. Col6n esperaba encontrar en sus viajes el lugar donde hab ía estado el Paraíso Terrenal, (30) yen 1498 llegó a pensar, luego de haber explorado la costa norte de Sudamérica, que "la tierra donde había llegado es un gran continente en el que está situado el Paraíso Terrenal". Vespucio imaginaba que no podía quedar muy lejos del norte del Brasil; después de ellos, muchos hombres parecen haber pensado que las plantas y pájaros de la América tropical hubieron de figurar en el hogar perdido de nuestros primeros padres. Así, Skelton llama al papagavo "un pájaro del paraíso". (31) Cuando Rubens copió el cuadro del Ticiano que representa a Adán y Eva en el Jardín del Edén, puso entre los árboles una guacamaya, un papagayo de color de fuego. Alguien ha observado que, comparando el original del Ticiano con la copia de Rubens, vemos cómo el arte del Renacimiento se transforma en el barroco. Muy adecuadamente, 69 el símbolo de ese cambio trascendental en la historia del arte es un pájaro de las fantastÍcas selvas de la América tropical. 70 II LA CREACION DE UNA SOCIEDAD NUEVA (1492 - 1600) 11. . '.' A conquista y la población del Nuevo Mundo por f" las dos naciones hispánicas dio origen a una sociedad nueva, probablemente distinta de cualquiera de las ya conocidas y, con seguridad, nunca igualada en cuanto a la magnitud del territorio en que se extendía. (1) Se alzaba sobre bases tradicionales y conocidas: de un lado los conquistadores, del otro los pueblos conquistados. La costumbre imponía que los conquistados trabajaran para los conquistadores. Ya desde 1500 quedó sellado el destino de los indios, por una generosa decisión de la reina Isabel, que se ajustaba a viejos principios católicos: no serían sometidos a esclavitud, sino a vasallaje. La decisión de la reina se vio luego apoyada por una serie de leyes que dieron lugar a las grandes controversias del siglo XVI. En la práctica, los indios eran explotados a menudo como siervos (costumbre que aún no ha desaparecido); pero su situación legal era de hombres libres. (2) Habían de trabajar bajo los encomenderos a quienes se les asignaba, o, si permanecían con sus antiguos jefes, los caciques, debían pagar un tributo estipulado a la Corona. Recibirían los fundamentos de la doctrina y de la cultura europea, a una minoría selecta se le permitirían estudios académicos, empezando por el latín. (3) La Inquisición no estaba autorizada 71 a seguirles proceso: sus errores en la interpretación de la Fe habrían de perdonarse como simples pecados de ignorancia. Y si a menudo se vieron oprimidos por voraces señores, también hallaron protección y defensa, unas veces entre rectos funcionarios de la Corona, muchas más entre los sacerdotes, y especialmente entre los miembros de las órdenes que fiaban a la persuasión la obra del temor. En la mayoría de los casos, son estos protectores quienes nos dan noticia de los abusos se cometían con los indios. Los esfuerzos hechos por los sacerdotes en favor de ellos constituyen una historia extraordinaria de devoción, valor y abnegación. Las campañas de Fray Pedro de Córdoba y de Fray Antón de Montesinas dieron una tradición evangélica a la Orden de Santo Domingo en el Nuevo Mundo. El mismo Las Casas ingresó en la orden en 1523, después de varios años de sacerdocio secular, y supo mantener aquella tradición, juntamente con predicadores y organizadores de tanto empuje como Fray Tomás de BerIanga, Fray Domingo de Betanzos y Fray Pedro de Angula. Pero fueron los franciscanos los primeros europeos que enseñaron en el Nuevo Mundo: comenzaron hacia 1502 en la isla Española.En México cobraron fama por su caridad y humildad, especialmente Fray Pedro de Gante (e. que fundó la primera escuela (1523), y Fray Toribio de Benavente (m. en 1568), a quien los indios llamaron Motolinía, "pobrecito". Fray Juan de Zumárraga (m. en 1548), el eminente primer arzobispo de México, consagró buena parte de sus esfuerzos y de su inteligencia a la educación de los indios. Inspirándose en la Utopía de Moro, Vasco de Quiroga (e. 1470-1565 ,)obispo de Michoacán, organizó a sus feligreses por aldeas, cada una con su oficio disrintivo; las tierras eran de propiedad comunal. (4) La Iglesia católica ha canonizado a dos de los religiosos que consagraron sus vidas al bienestar de los indígenas de Sudamérica: el franciscano Frav Francisco Solano (1549-1610) (5) Y el arzobispo de Lima, Toribio Alfonso de Mogrovejo y bien conocida es la obra de los jesuitas en el Paraguay, esa sociedad teocratlca que organizaron, en que no existía la propiedad privada, y en que se 72 ensejiaba a los guaranles a trabajar y a orar, a construir sus viviendas y a pintar, cantar y bailar, y aun a imprimir libros con tipos de madera fabricados por ellos mismos. Pero los jesuitas descuidaron e! seleccionar y formar dirigentes entre la población indígena, y cuando fueron súbitamente expulsados de todos los dominios españoles (1767) su obra se vino abajo: las mismas iglesias que hab lan levantado no tardaron en verse en ruinas, si bien es verdad que tal desastre se debió en parte a la mala administración de las au toridades que los reemplazaron. (6) Los indlgenas de las Grandes Antillas y de las Bahamas, los pacificas tamos, fueron diezmados y reducidos a unos cuantas restos, hasta que desaparecieron por e! mestizaje. En uno de sus contados momentos poéticos, refiere Las Casas·'cómo habla visto aquellas islas rebosantes de población y cómo, treinta o cuarenta años después, parecían vacías; "a veces pienso -dice- que he debido soñarlo". Extraña tragedia étnica, cuyas causas aún desconocemos, pues ni la crueldad de los conquistadores ni las enfermedades que éstos trajeron consigo de Europa pasan de ser explicaciones parciales. ¿Fue, acaso, el suicidio de una raza? Tanto Las Casas como Oviedo aducen razones que nos inclinan a creerlo as!. Es probable que juzgaran que era inútil seguir viviendo, una vez destruida su antigua felicidad, aquella edad de oro en que Colón los habla encontrado. Entre tanto, en las Pequeñas Antillas, los aguerridos caribes fueron en gran parte exterminados o deportados. En todos los demás paises e! indio aceptó el dominio de! conquistador, aunque no faltaron rebeliones esporádicas. Sólo en Chile y en la Argentina sobrevivió como amenaza permanente para la población de habla española, casi hasta el final del siglo pasado. Brasil no parece haber presentado problemas demasiado graves a los portugueses. El número de sus indios no era muy crecido; fueron retrocediendo ante los invasores, les hicieron frente con no excesivo empeño, o se les sometieron. La Sociedad de Jesús tuvo papel preponderante en la difusión de! Cristianismo. Un historiador brasileño, Ronald de Carvalho, dice que "los jesuitas trabajaron con exquisito tacto, instruyendo a los indios en la Doctrina, sometiéndolos por la persuasión o por 73 la fuerza a la disciplina de la religión, e impidiendo su esclavización por los mogonas de Portugal". Otro Pedro Calman, piensa que "el colegio rural de la Sociedad fue la primera fazenda organizada en el país, la primera empresa racional, el primer intento de una exploración metódica de los recursos naturales". y los jesuitas obligaron a los indios a adoptar el guaraní como lengua común, una !ingoa gera! por encima de la Babel de las lenguas nativas: lengua que llegó a ser, según el brillante sociólogo Gilberto Freyre, "uno de los más sólidos fundamentos de la unidad del Brasil". (7) Hubo también esclavos, al principio traídos de Europa -algunos de ellos blancos- y luego, en grandes masas, de Africa. Y también éstos encontraron protectores, como el jesuita catalán Pedro Claver (1580-1654), apóstol de la Nueva Granada, canonizado después por la Iglesia Católica al igual que Toribio de Mogrovejo y Francisco Solano. Las Casas, que había eropezado por tolerar la esclavitud de los negros como medio de salvar a los indios, se arrepintió de ello después, diciendo que había llegado a la conclusión de que los portugueses, primeros explotadores del comercio de esclavos africanos, eran tan crueles esclavizando a los nativos del continente negro como lo eran los españoles al sojuzgar a los nativos de América. La esclavitud subsistió hasta que fue abolida durante las guerras de independencia, poco tiempo después; pero no faltaron abolicionistas en los tiempos coloniales, como el jesuita Diego de Avendaño, en el Perú, y Antonio Vieira y Manoel Ribeiro Rocha, en el Brasil. (8) Suele describirse la nueva sociedad así constituida como gobernada por un rígido código de costumbres y un conjunto no menos rígido de leyes. No creo que esto responda enteramente a los hechos. Nominalmente, la estructura social era una jerarquía levantada sobre principios aristocráticos. Los principios existían, pero su aplicación no fue estricta. Como ya hemos visto a propósito de los indios, las leyes se burlaban con frecuencia. y la legislación que regía las actividades económicas estaba a menudo tan mal concebida vera tan contraria al aprovechamiento de los recurSOS v a la satisfacción de 74 los deseos generales, que su violación se convirtió en necesidad. En el comercio, el contrabando llegó a ser cosa normal, incluida la circulación de libros prohibidos. Aun después de la independencia, el contrabando siguió siendo, durante muchos años, una de nuestras costumbres típicas. De hecho, el divorcio entre laley y la vida real siguió existiendo. (9) Tampoco se observaban con mayor rigor las reglas sociales. En la misma España se seguían con escaso apego, fuera de la corte de los Habsburgos. El español ha mostrado siempre una tendencia a hacerse su propia ley; todo español, dice Unamuno, se siente igual al rey, "dineros menos". El clamor de la lucha entre el noble y el plebeyo llena los últimos siglos de la Edad Media; y en esa lucha suele verse al rey del lado de los pobres, en contra del poder de la nobleza. Los mismos españoles, fuesen plebeyos o hidalgos venidos a menos, que habían visto derrumbarse el poder de la nobleza, y quizá contribuido a ello, cayeron en masa sobre las tierras recién descubiertas. No hubo verdadero trasplante de las tradicionales divisiones de clase, sino más bien una nueva división de grupos sociales: las discriminaciones raciales surgieron como secuela de la esclavización de los negros, permitida por la ley, y de la servidumbre virtual de los indios, pero sin que llegara a abrirse ese hondo abismo que ha hecho del problema negro una cuestión al parecer insoluble en los Estados Unidos. Los cruzamientos dieron lugar a una curiosa subdivisión de castas, que con el tiempo hubo de recibir una como sanción legal; pero, como hace notar un autor contemporáneo, su misma persistencia tendió naturalmente a de.ll;tnr1r a que hab ía dado origen, haciéndolas puramente nominales. (10) Proclamada la independencia, no sólo quedaron legalmente abolidas, sino que, poco a poco, fueron dejando de hacer sentir su peso sobre la costumbre. Así, la nueva sociedad de la América hispkica retrocedió, en ocasiones a formas medievales que ya estaban desapare- ciendo en Europa, pero en conjunto se mantuvo en una condición fluida, debido a los cambios frecuentes en las fortunas de los individuos, a su movilidad y a su adaptación a las 75 nuevas circunstancias. Hubo un continuo flujo y reflujo entre España y sus colonias, un movimiento general de la sociedad que obedecía a las nuevas posibilidades de viaje y lucro, y todo esto contribuyó a derrumbar viejas reglas sociales en ambas orillas del océano. (11) Todo aquel que hab ía tomado parte en la conquista, todo e! que llegó a enriquecerse después, se sentía merecedor de cuantas distinciones pudieran otorgárse!e; y, a veces, no esperaba a que se le otorgaran. En el siglo XVI, se hizo costumbre en España e! llamar sefiora a cualquier mujer de conducta decente y posición no demasiado humilde, haciendo preceder su nombre del título de Doña. sólo en e! siglo siguiente se otorgó el mismo privilegio a los hombres; hasta entonces, el título de Don se concedía únicamente a la nobleza. Pero en América la costumbre se extendió mucho antes. Cualquiera que tuvíese indios en encomienda, por ejemplo, se adjudicaha el título. Por una carta de Santa Teresa, fechada en 1576, sabemos que cuando su hermano Lorenzo de Cepeda (m. en 1580) volvíó a España de Quito, dueño de gran fortuna, al cabo de treinta y cuatro años de ausencia, se hizo llamar Don, siguiendo la costumbre que hah ía adquirido en América. Como los Cepedas eran familia de hidalgos, y no pertenec ían a la nobleza, e! acto de Lorenzo dio mucho que hablar en la sociedad provinciana de Avila, y la misma santa se afligía por tamaña vanidad y puntillo, que lindaba con la usurpación. A principios del siglo XVII, uno de los síntomas de locura del héroe de Cervantes es el cambiarse el nombre, mudando el simple Alonso Quijano por el Don Quijote. Recuérdese también que en España uno de los primeros casos conocidos de! uso de! Don por un hombre de buena cuna pero sin claros derechos a él es e! de! poeta mexicano Juan Ruiz de Alarcón. Hasta en los graves asuntos de nacionalidad y religión se burlaban las disposiciones reales. Al principio, sólo los súbditos de la reina de Castilla podían obtener pasaje para el Nuevo Mundo; pero, sabe Dios cómo, también los de su astuto esposo, e! rey de Aragón, 10 conseguían con frecuencia. Los extranjeros estaban descartados, pero también venían, ya fuera por 76 autorización especial o clandestinamente. Para citar un solo ejemplo, baste saber que entre los conquistadores de! Perú hubo un griego, Pedro de Candía, nacido en la misma isla que e! Greco. Los judíos conversos -verdaderos o fmgidos- contábanse por miles, y tampoco faltaban los protestantes. También vinieron en el siglo XVI muchos moros renegados: doscientos hubo en la conqUista del Perú. Se sabe hasta de un turco mahometano, que volvió a su tierra cargado de riquezas. (12) y si así iban las cosas en los dominios españoles, mayor facilidad había en e! Brasil, ya que la legislación colonial de Portugal era bastante menos severa que la de España. Allí se admitía a cualquier extranjero, con tal que fuese católico; y, en punto a ortodoxia, no había grandes exigencias. (13) Así pues, aun cuando la estructura social era formalmente aristocrática y había buen número de discriminaciones teóricas de clase o casta, las excepciones e irregularidades abundaban. La Iglesia, claro está, no hacía tales distinciones. (14) Las divisiones quedaban establecidas, entonces como ahora, por la riqueza y la educación. (15) Aunque haya podido verse en los colonizadores una tendencia a explotar al indio cuantas veces 10 juzgaran provechoso, sabemos que acabaron por sentir que trataban con hombres iguales a ellos mismos. Durante los primeros cien años, fue cosa frecuente que e! europeo tomara mujer india, en matrimonio o no: de estas uniones surgieron las más viejas familias, sin exceptuar la aristocracia; varios conquistadores casaron con mujeres incas o aztecas de sangre real. No estaba prohibido e! matrimonio entre diferentes razas. (16) Hombres entera o parcialmente de raza india se destacaron como escritores y artistas durante el pedodo colonial; así Ruy Díaz de Guzmán, o Juan de Espinosa Medrano, o Migue! Cabrera. Unos cuantos ostentaron con orgullo sus nombres indios: e! Inca Garcilaso de la Vega, Juan Zapata Inga (es decir, Inca), Tito Cusi Yupanqui (heredero del trono de los Incas, y que también nevó el nombre español de Diego de Castro), Hernando Alvarado Tezozómoc (hijo del emperador azteca Cuitláhuac), Fernando de Alba Ixtlixóchitl (descendiente de los reyes de Texcoco), Felipe Huaman Poma de Ayala. En ocasiones 77 resultaba excesiva la ostentación, como en el caso de Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamayhua y Domingo Francisco de San Antón Muñoz Chimalpahin Quauhdehuanitzin. (17) De hecho, cualquiera que hubiese pertenecido a la antigua clase gobernante indígena o que descendiese de alguno de sus miembros tenía derecho a un tratamiento de respeto y recibía en los documentos coloniales el título de Don. Entre los portugueses del Brasil, parece haber sido aún más común que en las colonias españolas la ausencia de hondos prejuicios sociales y raciales. Y los prejuicios que hab ía disminuyeron o desaparecieron -cuando menos tanto como en la comunidad que menos los tenga- una vez que, consumada la independencia, dejaron de contar con el respaldo de los preceptos legales. Con todo, nos llamaríamos a engaño si pensáramos que la conquista no fue una verdadera tragedia para los nativos. Tan sólo una minoría Se libró del yugo, y los beneficios que para ella representó la educación fueron, en general, escasos. Por muchos que nos parezcan los que alcanzaron a descollar en e! arte o las letras, no son, en realidad, sino excepciones desperdigadas entre los millones que quedaron al fondo. Con la conquista, como dice Justo Sierra, "comienza un raquitismo espiritual de la raza india". No todos los países tuvieron un mismo desenvolvimiento social. En unos, la minería constituía e! fundamento de la riqueza; en otros la base era la agricultura, o la ganadería, o aun las industrias, como la de! azúcar en Brasil. Era enorme la diferencia entre ciudades populosas y opulentas como México o Lima, iguales o superiores a Toledo, Madrid o Sevilla, con una nutrida clase ociosa de aires decididamente aristócratas, y cuidades que prosperaron con el comercio marítimo y alcanzaron la preeminencia sólo en el siglo XVIII, como La Habana y Buenos Aires: López y Mitre describen la capital de la Argentina como una democracia mercantil. (18) Hab.ía ciudades por e! estilo de Bastan, gobernadas por la Iglesia y la Universidad: así Córdoba, en la Argentina, Charcas, la Sucre de la actual Bolivia, o Santo Domingo, en su día "la Atenas del Nuevo Mundo", en la isla Española. Tanto contaba e! saber en 78 aquella antigua "capital del Caribe", que en el siglo XVII un individuo de sangre africana, Tomás Rodríguez de Sosa, nacido esclavo y manumitido por su amo, llegó a ser teólogo y orador de renombre: según un documento oficial del arzobispo Francisco pío de Guadalupe y Téllez, el presidente v los jueces de la Real Audiencia 10 invitaban a menudo a que predicara en su capilla privada. No hace mucho, en una conferencia pronunciada en Buenos Aires (1939), José Ortega y Gasset sostenía que el español -y otro tanto puede decirse del portugués- se convirtió en un hombre nuevo tan pronto como se estableció en el Nuevo Mundo. El cambio no requirió siglos: fue inmediato y el correr del tiempo no hizo sino reafirmarlo. El inglés, dice el distinguido escritor colombiano Sanín Cano, se destaca por S\1 capacidad para establecerse en los países más diversos sin adaptarse a ellos -brillante ejemplo de la "insurrección de los vertebrados" de Gourmont-. Pero el español responde en seguida al medio en donde vive. No es que dejara de elegir, entre tanto como le ofrecía el continente americano. Evitó, naturalmente, los desiertos, y las tórridas e intrincadas selvas tropicales, como también la crudeza de las tierras septentrionales y de la .Patagonia, y aun, al principio, el moderado invierno de Buenos Aires, donde el conquistador Irala, en carta al rey fechada en 1545, se queja de que la tierra es muy fría. Si miramos un mapa climático de este hemisferio, descubrimos en seguida que la mayoría del territorio en donde se habla español 10 forman grandes mesetas rodeadas de montañas, como reproducciones ampliadas de Castilla. Pero se exploraron toda clase de territorios; dígalo, si no, el trágico viaje de Alvar Núñez Cabeza de Vaca desde la Florida hasta la costa mexicana del Pacífico. Cierto que el español consíguió establecerse en muchas regiones tropicales: las islas del Archipiélago Caribe, las costas de México y América Central, de Venezuela y de los países que hoy se llaman Colombia y Ecuador, y las llanuras interiores del Paraguay: y, con el tiempo, llegó a acostumbrarse al Uruguay y a 10 que es hoy la Argentina central, y aun ocupó las tierras áridas que se extienden de Texas 79 a California. Pero la mayor parte de las regiones verdaderamente tropicales quedó para los portugueses. Españoles y portugueses trajeron al Nuevo Mundo su propia cultura, su religión v sus leyes, su literatura y su arte, su ciencia y sus industrias, sus plantas y sus animales domésticos, modificando con ello el medio y la vida nativos y produciendo una fusión e intercambio de influencias. Enseñaron al indio ideas y costumbres europeas, y, a su vez, fueron adaptándose a él. Aprendieron a comer su comida y a guisarla a su manera; a gustar sus bebidas y a utilizar sus hierbas medicinales; de él aprendieron a fumar, a construir y usar sus canoas y piraguas, sus cacharros, sus tejidos, sus hamacas; adoptaron sus métodos de caza de animales salvajes, su sistema de cul tivos en terrazas con muros de contención en terrenos inclinados. Usaron sus caminos y canales. Tomaron centenares de palabras de sus muchas lenguas, y, lo que es más (como ha demostrado Cuervo), desde los primeros momentos dieron nuevo significado a antiguas palabras españolas, adaptándolas a las nuevas necesidades: palabras como estancia, que pasó a significar una gran propiedad raíz. (19 ) En resumen, las culturas nativas fueron decapitadas y toda la "alta cultura" de los indios desapareció - inclusive la capacidad de leer los códices mayas y aztecas-, pero las técnicas comunes de la vida diaria perduraron y se mezclaron con las europeas. Al mismo tiempo, no fueron pocos los españoles y portugueses que se lanzaron a la tarea de estudiar las lenguas indígenas. Para los misioneros fue éste trabajo de amor, que produjo una extensa y maravillosa colección de gramáticas, diccionarios, libros de lectura y catecismos; y, en ciudades como México y Lima, se crearon cátedras de las lenguas más importantes, principalmente para sacerdotes, en los seminarios teológicos y en las universidades. El indio -el indio sedentario, por lo menos- dio un tono peculiar a la nueva sociedad del nuevo continente. Pese a la creencia instintiva en la igualdad hnmana que caracteriza a los pueblos hispánicos, era mayor la distancia entre amo y criado cuando el criado hablaba apenas españolo portugués y casi no entendía las costumbres europeas. Y, sin embargo, las 80 costumbres indias influyeron sobre la sociedad entera. La cortesía y la reserva del indio, por ejemplo, llenan la vida de México y del Perú hasta hoy. y en el Brasil y en Cuba, además, los esclavos africanos ponían también su parte en la vida común. '20) La gente de las colonias no disfrutó, en más de un aspecto, de tanta libertad de movimiento como había tenido en Europa. Junto a las restricciones legales sobre las actividades económicas, existía una vigilancia rigurosa del orden público. Siempre se temía el peligro de posibles disturbios Politicos, tanto de origen criollo como indígena. El primer período de la conquista había sido, en ocasiones, anárquico. Hubo ya diferencias entre los primeros colonizadores de la Española; hubo alzamientos en México, que sólo la energía y el tacto de Cortés lograron apaciguar; y la conquista del Perú degeneró en smgrienta guerra civil. Se acusó a muchos conquistadores de deslealtad a la Corona; había en todas partes una tentación natural a quebrantar los juramentos de fidelidad. Otro tanto ocurría en la vida privada; v todo ello llevó a las autoridades a la decisión de mantener el orden con severas disposiciones Doliciacas. Mientras en E'paña o Portugualla gente iba y venía iibremente a cualquier hora del día y, según el relato -más bien Cantástico- de Mme de Aulnoy, cada noche se celebraban en '-Iadrid, en tiempos de Felipe' IV, trescientos duelos, en las colonias todas las actividades vigilables discurrían entre limites mucho más estrechos. La debilidad esencial de esta sociedad estribaba en su desorganización latente. Manteníase agrupada principalmente por la fuerza externa de los distantes gobiernos europeos. Los derechos politicos de los coloniales eran muy limitados. Las relaciones de los españoles y portugueses con los inclios eran, de por sí, humanas, pero anárquicas; tanto más sus relaciones con ¡os esclavos negros. De ahí que las costumbres de las clases inferiores careciesen de organización, salvo en los lugares donde tribus indígenas aisladas o "pueblos olvidados" conservaron sus aHtiguos hábitos de vida. El ascenso social para los hombres bien dotados era ante todo cuestión de suerte. Sólo los grupos 6 81 ilustrados tenían pautas y tradiciones verdaderas V permanentes: ellos /lleron los encargados de canse/va; V encaminar la civilización, con su es/llerzo y su ejemplo, a u ~ cuando se mostrasen ciegos a los malesiue acarreaban a la sociedad con su conducta para con los grupos subyugados. El gran problema de la América hispánica fue, y le, es todavía, el de SU integración social. (21) Con todo, la que hah ía sido al principio sociedad heterogénea de la América hispánica produjo, con el tiempo, un nuevo tipo de hombre, un tipo predominante, aunque todavía no gt-neral: el homen novo del sociólogo Euclides da Cunha, e! "nuevo indígena" de! poeta José Joaquín Pérez. No se trata de una raza, daro está, ni siquiera de una particular mezcla racial, sino del resultado, como dice Ricardo Rojas, no de un ethnos, sino de un ethos. Ya Bolívar había reparado en ello: "Nosotros somos -dijo- un pequeño género humano". y al emplear la primera persona del plural, pensaba, como solía, en toda la América hispánica. Por raro que parezca, uno de los principios que en los tiempos de la Colonia guiaban a aquella sociedad, después de la religión, era la cultura intelectual y artística. Suponía la coronación de la vida social, del mismo modo que la santidad era la coronación de la vida individual. Aquella cu] tura no era progresiva; se /llndaba en la autoridad, no en el experimento, y no se basaba en la educación del pueblo, como Jo exige nuestro ideal moderno; Charles Péguy observa que el ideal de la educación popular no llega a los pueblos que viven dentro de la tradición latina sino con la Revolución francesa. Pero no era, en modo alguno, aristocrática; prácticamente, aun cuando no de modo nominal, los estudios estaban al alcance de todas las aspiraciones. Sólo que no se suponía que todos las tuvieran, ni mucho menos se concebía que el saber tuviese que llegar a todo el mundo. A menudo se enseñaba pintura, música y escultura, particularmente; a gente de muy humilde condición. (22) España dio a sus colonias una organización de cultura tan completa como 1, que ella misma poseía. No así Portugal: quizá porque e! Brasil estaba mucho más cerca de Lisboa que cualquier 82 dominio español de España, no se establecieron en sus vastas colonias instituciones de cultura superior, si se exceptúan los seminarios, y los más notables entre los brasileños hubieron de ir a Coimbra a seguir sus estudios. Pero en las posesiones españolas, tan pronto como las nuevas poblaciones se convirtieron en ciudades y villas de tipo europeo, se fundaron escuelas, lo mismo para criollos que para indios. (23) Aún no cumplía los cincuenta años la ciudad de Santo Domin.go, en la Española, y ya tenía dos universidades: en 1538, por bula del Papa paulo IlI, el colegio de la Orden de Santo Domingo se convertía en Universidad de Santo Tomás de Aquino, con iguales privilegios a los que tenían las de Salamanca y Alcalá de ¡-¡cnlres (los frailes empezaron probablemente a impartir ·onseñanza en su convento poco después de su llegada en 1510).: en 1540, un decreto real de Carlos V autorizaba la erección de la Universidad de Santiago de la Paz, dotada por un acaudalado euremeño, Hernando de Gorjón (m. en 1547), que se habí? establecido en la isla; tuvo su base en un colegio fundado antes de 1530 por el dinámico obispo Sebastián Ramírez de Fuenleal. En 1551, el Emperador creó dos grandes universidades en México y Lima, las dos únicas que llegaron a ser instituciones oficiales de la Corona. (24) Otras más se fundaron en Bogotá (1580), Quito (1586), Cuzco (1598), Charcas (1624), Córdoba del Tucumán, Huamanga (1677), Guatemala (1687), Caracas (1725), La Habana (1728) y Santiago de Chile (1738). Otros varios colegios aspiraron a la categoría de universidad, y aun llegaron ocasionalmente a obtenerla; con frecuencia disputábanse el privilegio dos órdenes monásticas: en Quito, en Bogotá y hasta en Córdoba hubo durante algún tiempo instituciones rivales. Las universidades principales tenían las cuatro escuelas tradicionales de la Edad Media: Artes, Teología, Derecho y Medicina. La tradición medieval prevaleció en ellas, como en Jas universidades españolas, y, pasado el primer siglo, sólo excepcionalmente abrieron sus puertas a la ciencia moderna. Cuando las colonias supieron de Galileo o Descartes, de HalVey, de Locke o de Condillac, fue por 10 general gracias a eo;fuerzos individuales, o inclusive t por paradójico que parezca, a los seminarios teológicos independientes. Fue la libre iniciativa privada la que primero introdujo en las colonias la ciencia moderna, que sólo en la úl tima mitad del siglo XVIII penetró a través de vías oficiales tales como las expediciones científicas que pagaba e! real tesoro (de! que se dice que gastó dos millones de trancos en tres expediciones botánicas), o a través de instituciones especiales como la Escuela de Minería en México (1792), que contaba entre sus profesores al químico vasco Fausto de Elhúyar (1757-1833), descubridor del vanadio y uno de los primeros que exploraron el campo de la geología y de la paleontología. Pero, en los últimos años del siglo, la Corona no se mostraba ya tan líberal como lo había sido antes y rechazó varios proyectos para nuevas instituciones científicas. La imprenta se introdujo en México hacia 1535 (e! libro más antiguo que se conserva lleva la fecha de 1539 J, y en Perú en 1584. Durante el siglo XVII apareció en Guatemala (1660), y, según el historiador norteamericano Isaiah Thomas, también cn Santo Domingo, donde hay libros impresos con seguridad en el siglo siguiente. Fechas posteriores son las de 1703 para la Argentina y Paraguay (aquí con tipos de madera fabricados por los indios en las misiones jesuíticas), 1707 para Cuba, 1739 para la Nueva Granada, 1754 para el Ecuador, 1780 para Chile, 1807 para el Uruguay, 1808 para Venezuela y Puerto Rico. También aqu í se queda atrás el Brasil, aun cuando su literatura colonial dista mucho de ser escasa; su primera imprenta data de principios del siglo XIX (si bien anteriormente había existidio una clandestina, suprimida en 1706). Pero libros dignos de tal nombre, libros para leer y no meros textos escolares o folletos de devoción o publicaciones oficiales, sólo se imprimían en las dos ciudades virreinales, México v Lima, al menos hasta los últimos tiempos de la era colonial .. Antes de 1600 se imprimieron de vez en cuando hojas de noticias en México y Lima; vagos intentos de periodismo, que se adelantaron a los de muchas ciudades europeas. En el siglo siguiente estas hojas periódicas fueron más frecuentes. En el XVIII se publicaron en las capitales de México y Perú varios periódicos, excelentes revistas literarias y científicas, aparte de 84 las gacetas oficiales del gobierno. El primer diario apareClo cuando era todavía una rareza en cualquier parte: el Diario de Lima (1790-1793), editado por Jaime Bausate, v después el Diario de México (1805-1817), que fundaron el oidor Jacobo de Villaurrutia, de Santo Domingo, y Carlos María de Bustamante, con el tiempo historiador prolífico. Pocas eran las noticias que publicaban: la mayor parte de sus páginas estaba consagrada a los asuntos públicos, a problemas económicos, a ensayos sobre temas científicos, literatura o arte (incluyendo traducciones de Winckelmann y Lessing) y a la poesía. En los primeros años del siglo XIX, cuando la imprenta se difundió por todas las colonias, muchas ciudades publicaron diarios y periódicos, juntamente con multitud de folletos, vehículos muy populares para la difUsión de las ideas. (25) Otra institución cultural -tal podemos llamarla- hizo bien temprana aparición en la América hispánica. El teatro público permanente, con sus edificios propios, compañías de actores y público de paga, cosa por entonces nueva en Europa, comenzó en México en 1597, con la "casa de comedias" de don Francisco de León, y poco después en Lima, hacia 1602 o quizá antes. Sabido es q'.le el primer teatro público se construyó en París en 1548; en Londres se abrió el primero en 1576, y en Madrid en 1579. Fueron ellos los que impulsaron el espléndido desarrollo del teatro moderno en Francia, Inglaterra y España. (26) Por lo gue hace a la América hispánica, los misioneros hab ían transplantado el teatro religioso de corte medieval en fecha muy temprana, no después de 1525, y seguía produciéndose en español y en portugués 10 mismo que en muchos idiomas nativos, mezclando muy a menudo la técnica dramática europea con la indígena. (27) El teatro moderno pasó a las colonias españolas casi al mismo tiempo que empezó en la metrópoli. Bien a principios del siglo XVII, México tenía tres compañías teatrales y "comedias nuevas cada día", según atestigua Bernardo de valbuena en su poema sobre la grandeza de aquella ciudad (1604); Lima contaba con dos compañías. Más tarde, la rica ciudad minera de Potosí, en lo que es hoy Bolivia, y acaso también Puebla, en la Nueva España (la actual República 85 Mexicana), tuvieron sus teatros. Después ya no se construyeron más hasta los últimos años de la era colonial: en Buenos Aires, como capital de un nuevo virreinato, en el año de 1771, bajo los auspicios del virrey Vértiz; en La Habana, en 1776; en Montevideo, en 1792; en Bogotá, capital también de un nuevo virreinato, en 1805, y en Santiago de Chile en 1815, casi en vísperas de su independencia. (28 ) Olvídase con frecuencia que escritores de todas categorías vinieron en gran número a la América hispánica durante el siglo XVI y a principios del XVII. Los mismos descubridores, los exploradores y los conquistadores escribieron a menudo sus propias experiencias, aun cuando no fuesen del oficio: así, después de Colón, que apenas entendía de letras, y de Vespucio, que tenía inclinaciones literarias y era hombre muy leído, vinieron Hemán Cortés, que había sido estudiante en Salamanca, y Bernal Díaz del Castillo, A1var Núñez Cabeza de Vaca, Pedro Pizarra, Pedro de Cieza de León, Pedro Sarrniento de Gamboa y Pedro Lopez de Sousa. A veces el escritor no era más que un aventurero, como Alonso Henríquez de Guzmán, "el caballero desbaratado" ~ y hasta una aventurera, como Catalina de Erauso, la increíble monja alférez-; otras, un funcionario del gobierno, como Gonzalo Femá.'1dez de Oviedo, o Francisco de Jerez, o el oidor Alonso de Zorita, el corregidor Juan Polo de Ondegardo, o Gabriel Soares de Sousa; más abundaban los religiosos, desde Fray Ramón Pané, el primer etnógrafo de América, que acompañó a Colón en su viaje en 1493, hasta los innumerables cronistas de las órdenes monásticas. y hubo, por lo menos, un conquistador que fue gran poeta: Ercilla. Es lógico, por otra parte, que los verdaderos hombres de letras, los profesionales, no figuraran generalmente en las expediciones de exploración v conquista. Pero una vez que se hubieron poblado las nuevas tierras y Se organizó la sociedad, fueron muchos los escritores que vinieron. Así, entre una multitud de dii minores, Gutierre de Ce tina, autor de almibarados sonetos y madrigales, como el de "ojos claros, serenos" que nuestros jóvenes se saben todavía de memada (murió en México, víctima, seguramente, de un marido celoso); 86 Francisco Cervantes de Salazar, erudito típico del prometedor periodo humanista de Carlos V; Micael de Carvajal, uno de los mejores autores dramáticos de la etapa de formación que precedió al auge de la comedia; Fray Alonso de Cabrera. predicador de los más originales, cuyas descripciones de las costumbres ten ían tanto calor de vida que sirvieron de modelo a los novelistas; Eugenio de Satazar, maestro en la prosa de humor y poeta un tanto prosaico, pero poco común. de la vida doméstica; Juan de la Cueva, célebre precursor en el género de los dramas históricos sacados de las crónicas; Diego Mejía, traductor de las Heroidas de Ovidio; Fray Diego de Hojeda. cuya Cristíada es la más hermosa epopeya religiosa de toda la literatura española post-renacentista; (20) Enrique Garcés, traductor del Petrarca y de Camoens; Luis de Belmonte, dramaturgo errante de la escuela de Lope de Vega; Alvaro Alonso Barba, el mejor metalúrgico del siglo XVII, cuyo Arte de los metales se lee aún por su prosa magistral; Bento Teixeira. que cantó al Brasil, en su Prosopopéa (1601), a la manera de Camoens; (30) Francisco Manoel de Mello, historiador de la guerra de Cataluña (1645), maestro igualmente en lengua portuguesa y española, que, sentenciado a sufrir destierro en el Brasil (1655-1658), escribió allí su mejor obra, los Apologos dialogaes. (31) Hubo hasta escritores tan singulares como Luis de Carvajal, "el Alumbrado" (c. 1566-1596), mártir judío traspasado de un extraño fervor místico, y Lázaro Bejarano. infatigable seguidor de Erasmo, dotado de una irreprimible vena satírica; gobernador de la isla de Curayao, por razón de su matrimonio con la hija de Juan de Ampíes, tuvo para los indios un trato paternal y escribió un diálogo filosófico en su defensa -hoy perdido, desgraciadamente- impugnando al brillante Sepúlveda. (32) Las figuras importantes, además de ErcUla y de Mello, fueron Mateo Alemán, el verdadero padre de la novela picaresca, y Tirso de Malina, creador de Don Juan y autor de tantas comedias y dramas espléndidos. Alemán vino a México en 1608 y publicó dos obras breves, un relato del viaje y muerte del arzobispo García Guerra y un tratado de ortografía, en el que se muestra buen conocedor de la ilustre tradición española. 87 Mexicana), tuvieron sus teatros. Después ya no se construyeron más hasta los últimos años de la era colonial: en Buenos Aires, como capital de un nuevo virreinato, en el año de 1771, bajo los auspicios del virrey Vértiz; en La Habana, en 1776; en Montevideo, en 1792; en Bogotá, capital también de un nuevo virreinato, en 1805, y en Santiago de Chile en 1815, casi en vísperas de su independencia. (28 ) Olvídase con frecuencia que escritores de todas categorías vinieron en gran número a la América hispánica durante el siglo XVI y a principios del XVII. Los mismos descubridores, los exploradores y los conquistadores escribieron a menudo sus propias experiencias, aun cuando no fuesen del oficio: así, después de Colón, que apenas entendía de letras, y de Vespucio, que tenía inclinaciones literarias y era hombre muy leído, vinieron Hernán Cortés, que había sido estudiante en Salamanca, y Bernal Díaz del Castillo, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Pedro Pizarro, Pedro de Cieza de León, Pedro Sarmiento de Gamboa y Pedro Lopez de Sousa. A veces el escritor no era más que un aventurero, como Alonso Henríquez de Guzmán, "el caballero desbaratado" ~ y hasta una aventurera, como Catalina de Erauso, la increíble monja alférez-; otras, un funcionario del gobierno, como Gonzalo Fernández de Oviedo, o Francisco de Jerez, o el oidor Alonso de Zorita, el corregidor Juan Polo de Ondegardo, o Gabriel Soares de Sousa; más abundaban los religiosos, desde Fray Ramón Pané, el primer etnógrafo de América, que acompañó a Colón en su viaje en 1493, hasta los innumerables cronistas de las órdenes monásticas. y hubo, por lo menos, un conquistador que fue gran poeta: Ercilla. Es lógico, por otra parte, que los verdaderos hombres de letras, los profesionales, no figuraran generalmente en las expediciones de exploración v conquista. Pero una vez que se hubieron poblado las nuevas tierras y se organizo la sociedad, fueron muchos los escritores que vinieron. Así, entre una multitud de dii minores, Gutierre de Cetina, autor de almibarados sonetos y madrigales, como el de "ojos claros, serenos" que nuestros jóvenes se saben todavía de memoria (murió en México, víctima, seguramente, de un marido celoso); 86 Francisco Cervantes de Salazar, erudito típico del prometedor período humanista de Carlos V; Micael de Carvajal, uno de los mejores autores dramáticos de la etapa de formación que precedió al auge de la comedia; Fray Alonso de Cabrera, predicador de los más originales, cuyas descripciones de las costumbres tenían tanto calor de vida que sirvieron de modelo a los novelistas; Eugenio de Salazar, maestro en la prosa de humor y poeta un tanto prosaico, pero poco común, de la vida doméstica; Juan de la Cueva, célebre precursor en el género de los dramas históricos sacados de las crónicas; Diego Mejía, traductor de las Heroidas de Ovidio; Fray Diego de Hojeda, cuya Cristíada es la más hermosa epopeya religiosa de toda la literatura española post-renacentista; (20) Enrique Garcés, traductor del Petrarca y de Camoens; Luis de Belmonte, dramaturgo errante de la escuela de Lope de Vega; Alvaro Alonso Barba, el mejor metalúrgico del siglo XVII, cuyo Arte de /05 metales se lee aún por su prosa magistral; Bento Teixeira, que cantó al Brasil, en su Prosopopéa (1601), a la manera de Camoens; (30) Francisco Manoe! de Mello, historiador de la guerra de Cataluña (1645), maestro igualmente en lengua portuguesa y española, que, sentenciado a sufrir destierro en el Brasil (1655-1658), escribió allí su mejor obra, los Apologos dialoqaes. (31) Hubo hasta escritores tan singulares como Luis de Carvajal, "el Alumbrado" (c. 1566-1596), mártir judío traspasado de un extraño fervor místico, y Lázaro Bejarano, infatigable seguidor de Erasmo, dotado de una irreprimible vena satírica; gobernador de la isla. de C u r a ~ a o , por razón de su matrimonio con la hija de Juan de Ampíes, tuvo para los indios un trato paternal y escribió un diálogo HIosófico en su defensa -hoy perdido, desgraciadamente- impugnando al brillante Sepúlveda. (32) Las figuras importantes, además de Ercilla y de. Mello, fueron Mateo Alemán, el verdadero padre de la novela picaresca, y Tirso de Malina, creador de Don Juan y autor de tantas comedias y dra.."11a8 espléndidos. Alemán vino a México en 1608 y publicó dos obras breves, un relato del viaje y muerte del arzobispo Garda Guerra y un tratado de ortografía, en el que se muestra buen conocedor de la ilustre tradición española, 87 hoy casi olvidada, de la fonética técnica. Después de unos años de actividad, sus huellas desaparecen: debió de morir en México, pues cuando llegó hab ía pasado ya de los sesenta. Tirso de Malina vino a Santo Domingo en 1616; era entonces un joven fraile -tendría unos treinta y tres años-, y hasta 1618 enseñó teología en e! Convento de Nuestra Señora de la Gracia y participó en justas poéticas. El mismo Cervantes solicitó algún puesto oficial en las colonias, pero, por fortuna para nosotros, no llegó a obtenerlo: en este medio nuevo, donde estaba prohibida la impresión de novelas y donde hubiera tenido muchas ocupaciones que atender, probablemente no hubiera llegado a escribir e! Quijote, ni aun las Novelas ejemplares. Hubo aún otros treS hombres de letras eminentes que quisieron venir y no llegaron a hacerlo: Diego Hurtado de Mendoza, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. No fueron en menor número los artistas. Aún no se completa e! catálogo de sus nombres, que es ya extenso. Incluye a Fray Diego de Veladés, franciscano, que dio clases a los indígenas en la escuela fundada por Fray Pedro de Gante en México; Alonso de Narváez, autor de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Nueva Granada; los vascos Francisco de Zumaya y Baltasar de Echave Orio (1549-1620); Sebastián de Arteaga (1610- c. 1655), que pintó en México el impresionante claroscuro de la Incredulidad de Santo Tomás y e! delicado y aúreo Matrimonio de José y María; Pedro de Reinalte Coe!ho, hijo de! pintor de corte Coe!ho; Gabriel Murillo, hijo del famoso artista sevillano; el romano Matteo Piero d' Alessio, renombrado discípulo de Miguel Angel; el napolitano Angelo o Angelico Medoro, nombre que parece inventado, por lo eufónico y arióstico; e! flamenco Simón Pereyns, que, acusado de herejía, fue condenado por la Inquisición mexicana, en 1568, a pintar la imagen de la Virgen María (su mejor obra es el San Cristóbal de la Catedral), el holandés Frans ]anszoon Post (1612-1682), que vino al nordeste del Brasil a mediados del siglo XVII e inventó los "primeros paisajes americanos" siguiendo "una fórmula artificial, un escenario de flora y fauna tropical con un fondo de 88 vapores azules luminosos"; y también otro holandés, mucho más notable, Albert Eckhout, que dibujó y pintó en forma magistral la flora, la fauna y los habitantes del Brasil. (33) Entre los escultores de que se ha conservado memoria, Diego de Robles y Luis de Rivera fueron los primeros que hubo en Quito, y Matias de la Cerda en México; Ignacio García de Ascucha hizo los relieves de altar mayor del Convento de San Francisco en Bogotá, y Diego Ortiz la imagen milagrosa de La Virgen de Copacabana, en el Perú. y quedan aún los incontables arquitectos que vinieron a la Española con Colón en 1493, empezando por Zafra. Entre los constructores de las primeras iglesias, palacios y fortalezas en la ciudad de Santo Domingo, la personalidad más destacada. es la de Rodrigo Gil de Liendo, a quien debemos la iglesia de Nuestra Señora de la Gracia, el convento de la orden franciscana, hoy en ruinas, y parte de la Catedral (no ha llegado a n o s o t r ~ s el nombre del iniciador de esta obra maestra). En ocasiones, los mismos conquistadores se convertían en arquitectos: tal el caso de Pero Ansúrez Henríquez de Camporredondo, que planeó personalmente la ciudad de charcas (1538). y entre los miembros de las órdenes religiosas era cosa corriente entender de arquitectura. El ptimer arquitecto que hubo en el Brasil fue el jesuita portugués Francisco Días. El flamenco Jodoco Ricke, franciscano, abrió en Quito una escuela para arquitectos, escultores y pintores, que en 1553 pasó a ser el Colegio de San Andrés, el primero de su clase en América. De Francisco Becerra se dice que fue "el mejor arquitecto quc vino al Nuevo Mundo en los tiempos de la Colonia"; fue el que hizo, total o parcialmente, las catedrales de Puebla, Lima y Cuzco y los conventos de Santo Domingo y San Agustín en Quito, además de palacios, fuertes y puentes. y por todas partes hay obras de los hermanos Antonelli, italianos, que construyeron fuertes en La Habana, Santo Domingo, Puerto Rico, Guatemala, Cartagena de Indias, chagres, Porto Belo y el Estrecho de Magallanes. Por último, los dos monumentoS arquitectónicos más imponentes del período colonial, las catedrales gemelas de México y Puebla, han de clasificarse como obra primordialmente de artífices 89 europeos. (34) No fueron pocos los escritores que en el Nuevo Mundo econtraron su vocación. Cuando el joven abogado Bartolomé de las Casas llegó a la Española (1502) siguiendo los pasos de su padre (que acompañó a Colón en su segundo viaje), no era tal vez sino un aventurero que venía en busca de fortuna. Ya hemos visto que en las Antillas se ordenó de y que más tarde se consagró a su ardua tarea de defender a los indios. Ella le convirtió en escritor fecundo; nos dejó, aparte de sus cartas y escritos polémicos, dos libros gigantescos, la Historia de las Indias, relato de los acontecimientos desde el Descubrimiento hasta 1520 (la contL'luó hasta 1540, pero perdió su propio manuscrito), y la Apologética Historia de las Indias, donde rivaliza con Oviedo en la descripción geográfica, botánica y zoológica del hemisferio occidental. Alonso de Ercilla, oscuro capitán, se convirtió en poeta luchando contra los indomables araucanos. Su Araucana tuvo en España éxito sorprendente, igual que una novela de caballerías, y dio origen a muchas imitaciones y réplicas (hubo quien le encontró demasiado parco en sus elogios al joven comandante del ejército español, García Hurtado de Mendoza); hoy día sobrevive principalmente como la epopeya nacional de Chile. Con imparcialidad homérica, Ercilla distribuye equitativamente la grandeza y la gloria de la guerra entre los dos pueblos adversarios. Pero como los españoles no obtuvieron en Chile territorio comparable al que habían ganado a los aztecas o a los incas, ni aun llegaron a alcanzar un dominio completo sobre sus aguerridos enemigos, la resistencia de los indios Se destaca con tanto mayor relieve. Los empecinados caciques del poema, Lautaro, Caupolicán, TucapeL Galbarino, Colocolo (a quien hasta Volt aire admiró, comparándolo a Néstor), han llegado a convertirse en estatuarias figuras mí ricas representadas hoy apropiadamen te en los pintorescos parques de su tierra natal. Se ha dicho que la imparcialidad de Ercilla puede deberse en parte a la influencia de Las Casas; el hecho tal vez se explique sobradamente tomando en cuenta que tal' imparcialidad era ya tradición en la poesía épica clásica, aceptada aun en la historia por escritores 90 como Diego Hurtado de Mendoza en sus Guerras civiles de Granada. Además, Ercilla condena insistentemente la codicia como motivo de la guerra, y comparte la creencia en la pureza moral de los salvajes; cuando describe a los habitantes de Chile al sur de la Araucania dice (canto XXXVI) que ni la maldad, el robo y la injusticia entrada en esta parte habían ha/lado ni la ley natural inficionado. (35) Cieza de León vino a las Indias a los catorce años. Más tarde, como soldado de llegó a ser el cronista sin rival -sólo igualado por Garcilaso- de la grandeza y caída del imperio inca. Berna! Díaz del Castillo, que hab ía hecho la conquista con Cortés, se sintió obligado, al Hnal de su vida, a reconstruir la historia de la conquista de rv1éxico acudiendo a los archivos de su espléndida que conservaba aún vivos los rasgos y maneras de cada uno de los conquistadores y el color de cada uno de los caballos que montaran. Juan de Castellanos era, corno Cieza, un mozalbete cuando vi.'10 a América; pero cuando comenzó a escribir sus Elegías de Varones Ilustres de Indios, ex traordinariamente rnLTluciosas, el poema más largo que ha producido la literatura española, era ya sacerdote maduro. No sólo pertenecen al Nuevo Mundo los sucesos que narra; su lenguaje mismo es un cbro espejo del español que vino a hablarse en la zona del Caribe durante lo ú1tin, " mitad del siglc XVI. Toda esta literatura, desde Colón hasta Palafox, pertenece 2. ia América hispánica mucho más que a España y Portugal. Es la obra de hümbres cuva vida, como dice Ortega, ha hecho de ellos hombres nUC'lOS. Álgunas de sus páginas rev-elaron el Nuevo Mundo a la imaginación de Europa, que tomó de ellos sólo unos cuantos tÓpICOS llamativos. Pero en la prodigiosa cantidad de escritos salidos de las phllnas de los primeros cronistas y poetas estaba el verdadero descubrimiento del Nuevo Mundo por ojos europeos. Sólo en América pudo entenderse plenamente su 91 V1slOn directa, que- para ellos era una toma de posesión imaginativa e intelectual. (36) Las universidades y los conventos, los hombres de estudio y los que presidían diócesis y audiencias, los virreyes mismOS en las grandes capitales, además de la presencia de tantos escritores, pintores, escultores y arquitectos, crearon un ambiente propicio a la literatura y las artes. Era de esperarse que los hijos de los conquistadores, y también los de los conquistados, trataran muy pronto de escribir en español y en portugués, y de pintar y levantar casas e iglesias al esrilo europeo. Hacia mediados del s i ~ o XVI comenzamos a encontrar nombres de escritores y artistas nacidos en América. Cincuenta años más tarde los hay en abundancia: en México, trescientos poetas concurrieron a una justa poética en 1585. (37) Los escritores escribieron obras religiosas, historia, poesía lírica y poesía épica, dramas y comedias; raras eran las novelas, pues estaba prohibido publicarlas, aunque se leían a pesar de las prohibiciones. (38) La mayor parte de esta literatura temprana se ha perdido: la imprenta era aún muy reciente y no daba abasto. Pero sabemos del poeta mexicano Francisco de Terrazas, hijo de conquistador, autor de refinados versos en español, en latín, que era la lengua culta, y en italiano, lengua entonces de moda. (39) Pedro de Oña (1570- c. 1643) de Chile, escribió cuatro grandes poemas; uno de ellos, el Arauco domado, es una variante, y enmienda quizá, de la Araucana de Ercilla. Oña escribe versos con soltura y a veces con mucha elegancia; carente del poder arquitectónico de su eminente rival, maneja con maestría las escenaS artificiales al estilo del Renacimiento, en las que cuidadosamente omite la verdadera flora y fauna salvaje del país que describe, y que era el suyo propio. Con todo, no suprime enteramente los paisajes nativos, ya que los cuadros que traza de las tierras desérticas son bien realistas. En su última obra, El vasauro, (1635), muéstrase mucho mejor poeta y despliega no sólo soltura y elegancia, sino también energía y brillantez. Por los años en que escribió El vasauro se hallaba bajo la para él benéfica influencia de GÓngora. (40) Cristóbal de Llerena, de Santo Domingo, y Juan Pérez Ramírez, de México, muestran sorprendentes d ~ t e s de 92 construcción y estilo en sus piezas breves. y tampoco las mujeres vivían todas en ociosidad mental: Eugenio de Salazar menciona a "la ilustre poeta y señora Doña Elvita de Mendoza, nacida en la ciudad de Santo Domingo", aunque no da muestras de su obra. Afortunadamente sí transcribió seis poemas deliciosos de otra dominicana, la monja Doña Leonor de Ovando (muerta después de 1609), que llegó a elevarse a conceptos devotos como éste: y sé que por mí sola padeciera y a m í sola me hubiera redimido si sola en este mundo me criara. (47) Pedro Gutiérrez de Santa Clara, nacido en Cuba o en México, Cristóbal de Molina "de Cuzco", Luis Jerónimo de Oré (1554-1627) y BIas Valera (c. 1538- c. 1598), de! Perú, Juan Rodríguez Freile (1566-1638), de la Nueva Granada, Baltasar de Obregón, Hernando Alvarado Tezozómoc (c. 1520- c. 1600), Diego Muñoz Camargo (c. 1526- c. 1600), Baltasar Dorantes de Carranza, Juan Suárez de Peralta, y Fernando de Alba ixtlilxóchitl (c. 1568- c. 1648), de México, y Ruy Díaz de Guzmán (c. 1554-1629), del Paraguay, son excelentes historiadores, y su obra viene a añadirse a la de los cronistas de origen europeo para trazamos el cuadro completo de nuestro primer siglo colonial. El arzobispo Agustín Dávila Padilla 1562-1604) es el primer historiador de una orden monástica -la de Santo Domingo- en América, a la vez que un precursor de la arqueología. Pero no son éstos todavía los hombres y mujeres que representan e! florecimiento del mundo colonial. Ni son ellos tampoco quienes dan a nuesrro siglo XVI su verdadera originalidad: dánsela aquellas obras de arquitectura y teatro que muestran una mezcla de las dos culturas, la europea y la indígena. El Nuevo Mundo captó los últimos rayos tardíos del arte de la baja Edad Media, junto con e! primer resplandor del Renacimiento, en pintura (como puede verse en los cuadros más antiguos que se conservan en las catedrales de Santo Domingo y Puerto Rico, y en los innumerables frescos de las primitivas 93 iglesias mexicanas); en escultura -el grupo de Diego de Robles titulado El bautismo de Cristo, en Quito, es todavía esencial- mente de estilo gótico -; en arquitectura, (42) en poesía. Los romat',ces lo misnlO que las canciones viejas, a menudo rimadas libremente. seguían siendo cosas vivas, y los con1pafi.cros de Cortés y de Pizarra, de Pedro de Valdivia y de Nuflo de impro'.risaron otros nuevos sobre la marcha o entre ccmhate y el ¡¡arte mayor", el tipo de verso característlcc j'U_111 de iv1cna, vino también con los primeros coloniza¿cres, lV):::; 10 deH1_uestra el más antiguo poema sobre la conquista del Perú, escrito probablemente alrededor de 1548; (42a) y en algnnas obras posten:ores Juan de Castellanos da fe del desagrade con fue recibida en la Nueva Granada la adopción de los endecasvabos italianos en España por uno de los más grandes amigos de las letras entre los conquistadores, Gonzalo Jiméncz de Quesada. y por el soldado poeta Lorenzo Martir.. Las ig'lesias J palacios y fortalezas son de estilo . b l' b d n "1" .• Isa e mo --Hcm re crea (j por Df:rta:_:x-- La mas Vl<;ra cxpreSH1n del genio nacional de Espxla en arquitectura n , que combina el gótico posterior con el protorrenadmicnto. Y no faltan, aquí y allá, remh1iscencias románicas, La ciudad de Santo Domingo j rodeada de murallas como una ciudad medieval hasta los últimos años del siglo XIX, es ur. museo del estilo isabelino rrasplantado; en ella pueden verse influencias directas de edificios tan rípicos como la Cnedral Nueva de Salamanca, las iglesias de Santa Cruz y de San Jll'lll de los Reyes de Toledo, el palacio de Saldal1uela y la Casa del Cordón en Burgos. Y aun edificios posteriores, corno la iglesia de Reginá. Angelorum, siguen el patrón de las primeras que se lcnntaron. (43) Del estilo mudéjar, creado por los moros que convivían con los cristianos, hay tanbién alguna muestra: un edi-B.cio entero, una iglesia de Santiago de los Caballeros en la Española, destruida por un temblor en 1524, v detalles aislados en muchos otros, desde México a ChUe. Hacia fines del siglo XV!! hubo en México. en lo que es hoy el estado de Puebla, un tardío renacimiento de este estilo, que dio origen a una nEeva forma de 94 arte, con sus adornos de azulejos multicolores en paredes y torres. (44) Nuestras primeras estructuras arquitectónicas se conformaban a las circunstancias peculiares del lugar en que se dzaban. El peligro de un ataque por parte de los indios impuso a veces las murallas, en las iglesias como en los palacios. La necesidad de que multitudes enteras tuviesen acceso a los servidos religiosos dio origen a las capillas abiertas, es decir, gra..des iglesias sin puertas al trente. (45) Y no pocas veces construyeron los españoles sus edificios sobre las ruinas de algún templo o alg6n castillo indio: por ejemplo, en Cuzco, el Convento de Santa Catalina, el palacio del Marqués de San Juan de Buena Vista, la Casa de las Sierpes y la iglesia de Santo Domingo, para la que se aprovechó una parte de las murallas de Coricancha, el templo central de los Incas, como todavía puede verse. En México, una enorme cabeza de serpiente preciosamente tallada, procedente de un templo azteca, sirve de mocheta a uno de los palados coloniales. En estos edificios la mezcla de culturas no es más que una superposición. La verdadera fusión comienza cuando el nativo de México o Perú se pone a trabajar bajo la dirección de un europeo, y su técnica antigua modifica la nueva que está aprendiendo. Su situación resulta igual a la del moro que, convertido en vasallo de los cristianos en Europa, trabaja para ellos. Estructuras v portadas revelan entonces una nueva simetría, de origen ~ d { o . Lampérez, el historiador español de la arquitectura, considera la portada de la iglesia de San Lorenzo en Potosí como el ejemplar donde la fusión de estilos, el criollismo, como él lo llama, "se presenta más terriblemente, si vale el calificativo". y añade: "La composición de la portada es genuinamente plateresca española, sin quitar ni poner un solo elemento, como los detalles, que lo cuajan todo, 10 son también. ¡Pero qué interpretación ta.'1 india hay en aquella profusión, en aquellos entrelazados, en lo plano de la factura, en lo anguloso del dibujo, en lo oscuro de la composición! " (46) Las puertas y ventanas de forma trapezoidal, típicas de la construcción inca, aparecen en varios edificios del virreinato del Perú. Hay además 95 motivos indios: el sol, la luna y las estrellas, figuras humanas, fauna y flora de todos los colores. Donde más se evidencia esta fusión es en América del Sur, en la zona del lago Titicaca, e incluye las ciudades de Puno, Zepita y Pomata. En pintura, los principales ejemplos de fusión son los códices mexicanos hechos después de la conquista: aún se usan en ellos los an tiguos glifos aztecas, pero se ve una clara influencia de! realismo europeo, sobre todo en las figuras de los españoles. (47) En escultura, la influencia indígena se advierte en la factura plana yen detalles ornamentales. (48) Esta fusión de culturas es asimismo evidente en literatura. Por algo el primer libro que conservamos impreso en e! Nuevo Mundo está en dos lenguas: una doctrina cristiana con dos textos, español y náhuatl, la lengua de los aztecas (México, 1539). Por algo también el primer libro impreso original de un hombre nacido en e! Nuevo Mundo está escrito en una lengua indígena: la Doctrina Cristiana de Fray Juan de Guevara, en lengua huasteca (México, 1548). La obra de etnografía y arqueología más formidable de nuestro siglo XVI fue escrita en tres idiomas, latín, español y náhuatl; es la Historia de la Nueva Espafia, de Fray Bernardino de Sahagán, natural del antiguo reino de León. El santo misionero José de Anchieta, en el Brasil, escribió obras de historia, sermones, poemas y piezas de teatro, ya en españolo portugués; ya en latín, ya en guaraní. Muchos escritores, tanto de este como del otro lado del Atlántico, fueron bilingües. y algunos de los que escribieron en una sola lengua parecen haber pensado en dos: Santa Cruz Pachacuti (que escribió pobremente en español), BIas Valera, Alvarado Tezozómoc, Alba ixtlixóchitl, y e! primero de nuestros clásicos, el Inca Garcilaso. En el teatro la fusión es todavía más sorprendente. Entre los aztecas de México, entre los mayas y quichés de Yucatán y Guatemala, y los quechuas del Perú, se hab ían desarrollado varios tipos de tragedia y comedia, derivados, según parece, de celebraciones rituales -uno de ellos, quizá, de los ritos de vegetación, si in terpreto bien a Garcilaso-. (49) Los primeros cronistas -Santa Cruz Pachacuti, Acosta, 96 Durán, Alba Ixtlilxóchitl, Landa-, describen las representaciones indígenas, sus teatros y su técnica escénica y de actuación. Conservamos pot lo menos una obra, el Rabinal Achí, danza-tragedia ritual de los quichés. Parece auténtica, tan arcaica es su fonna y tan distinta de cualquier tipo de teatro europeo. (50) Cuando vinieron los misioneros, decidieron adaptar el auto religioso medieval a la propagación de la fe entre los indios, y sagazmente combinaron la técnica europea con la mdígena, lo mismo en el teatro que en las danzas rituales. Hasta en música se hizo un intento deliberado de fusión: refiere Garcilaso que el chantre de la Catedral de Cuzco compuso en 1551, para la festividad del Corpus Christi, un himno basado en motivos indígenas. No sabemos si la costumbre se siguió o si podrían hallarse algunas consecuencias de ella hoy día. Los misioneros escribieron sus piezas principalmente en las lenguas indígenas; las representaciones se daban por 10 general en las iglesias o en lugares próximos, aun cuando también, en ocasiones, en pleno campo, con un fondo natural de rocas y vegetación, al que Se añadían adornos artificiales, como guirnaldas de flores y pájaros de papel. Se permitía a los actores que echaran mano de recursos escénicos indígenas, tales como el simular la cojera, el fingirse sordos o imitar a ciertos animales. Había también danzas indias y europeas, que acompañaban a las representaciones o se celebraban por separado. Esta clase de teatro subsistió hasta el fin de la era colonial, y aún se cul tiva en aldeas alejadas de los centros de civilización en muchos lugares, inclusive en el suroeste español de los Estados Unidos. Tuvo múltiple descendencia, en muchos idiomas indígenas, en espafiol y portugués, y en latín. En ocasiones se usaban en la misma obra dos o tres lenguas: latÍn y español, como en el teatro de los jesuitas en la misma metrópoli, o, por ejemplo, espafiol, náhuatl y otomí. Tales combinaciones aparecen, como motivo ornamental, hasta en los villancicos escritos para cantarse en grandes catedrales por Sor Juana Inés de la Cruz, a fines del siglo XVII. Otras veces se escriben en una especie de lingua franca mixta. Los mangues de Nicaragua siguen representando una comedia-ballet, El güegüence, en una mezcla de español v 7 97 náhuatl. (51) También siguen siendo comunes las pantomimas y danzas sobre motivos religiosos o históricos, como por ejemplo la conquista. Y finalmente, en el Perú durante los siglos XVII y XVIII, se escribieron largos dramas profanos en quechua, siguiendo los dechados españoles de Lope y Calderón -que, además, se traducían a las lenguas indígenas tantG en la América del Norte como en la del Sur. (52) Durante algún tiempo se consideró a una de estas piezas profanas, Ollantay, romántica historia de amor y de contienda civil, como supervivencia de los tiempos antiguos anteriores a la conquista. Tal vez las canciones y algunos detalles, así como el fondo mismo del asunto, sean verdaderamente antiguos, pero la conformación dramática y aun la forma métrica derivan de modelos españoles. Ollantay se representó en 1780 ante Túpac Amaru, el último gran rebelde inca alzado contra la Corona española, por más que, aunque resulte paradójico, Ollantay mismo se rebeló contra uno de los Incas reinantes. Pronto se prohibió la obra, y, por lo mismo, no faltó quien la conservara celosamente. Se ha traducido a muchos idiomas, desde el latín hasta el checo, y sigue siendo fuente de impiración de poetas y músicos modernos. (53) 98 III EL FLORECIMIENTO DEL MUNDO COLONIAL (1600 - 1800) 11 -A hemos visto cómo las nuevas experiencias <,.. convirtieron en hombres nuevos a los españoles y los portugueses que se establecieron en el Nuevo Mundo. A fines del siglo XVI, sus descendientes, algunos de ellos de pura sangre europea, pero en su mayoría con alguna mezcla de sangre india, eran hombres de un tipo nuevo, "el nuevo indígena", que vivían dentro de un medio único, crisol de dos culturas. También los indios, por 10 menos aquellos que aprendieron a hablar el lenguaje de los conquistadores, eran distintos de como habían sido: la vida había cambiado para ellos lo mismo que para los recién llegados. España y Portugal fijaron las líneas generales de la nueva estructura social y le impusieron sus principios rectores. Desaparecieron las formas superiores de la cultura nativa, pero no así muchas de las técnicas más humildes, que perduraron, algunas hasta ahora -en agricultura, en medicina, cocina, tejido y cerámica, y aun, como ya hemos visto, en literatura, arquitectura, escultura y pintura- injertándose sobre formas europeas. Muy pronto esta sociedad nueva tuvo conciencia de su individualidad y se mostró celosa de sus derechos. La rivalidad entre los españoles y portugueses que cruzaban el océano y los hombres nacidos en el nuevo continente, 10 mismo criollos que 99 mestizos convrrttose en tranca contienda antes de que acabara el siglo XVI, y continu6 siéndolo hasta las guerras de independencia. El poeta Terrazas se queja de que México sea una madrastra para sus propios hijos y acoja en cambio como "dulce madre pía" a quienes vienen de fuera. Tiempo después, Gregario de Mattos define a los brasileños como bestias de carga que trabajan toda su vida para mantener a la canalla portuguesa, moganos de Portugal... (1) Un soneto an6nimo de los primeros tiempos de la Colonia atiza el odio del hombre del Nuevo Mundo contra los buscadores de fortuna procedentes del otro lado del mar: Viene de España por el mar salobre a nuestro mexicano domicilio un hombre tosco, sin algún auxilio. de salud falto y de dinero pobre. y luego que caudal y ánimo cobre le aplican, en su bárbaro concilio, otros como él, de César y Virgilio las dos coronas de laurel y robre. y el otro, que agujetas y alfileres vendla por las calles, ya es un conde en calidad, y en cantidad un Fúcar. (2) y abomina después el lugar donde adquirió estimación, gusto y haberes: iy tiraba la jábega en Sanlúcar! Bastante a menudo, el descontento que se queja de la intrusi6n del europeo o no se aviene con sus modales era también hombre nacido allá en Europa, s6lo que con muchos más años de vivir en América. El doctor Juan de Cárdenas, médico español que public6 en México, en 1591, un libro titulado Problemas y secretos maravillosos de las Indias, compara los toscos modales de muchos de sus compatriotas, los chapetones, los recién llegados, con el meticuloso refmamiento de los criollos, aun de los nacidos y criados en la aldea. Tal refinamiento era herencia insospechada, pero de hondo arraigo, de los aztecas, cuya 100 cortesía se hizo tan proverbial en la misma España que e! novelista Espinel describe a uno de sus personajes diciendo: "cortés corrio un indio mexicano". Contradiciendo sus propias leyes, los reyes de España y de Portugal acostumbraban enviar hombres nacidos en Europa a desempeñar importantes cargos políticos, administrativos, judiciales y eclesiáticos. En ocasiones libraron nombramientos en favor de personas nacidas en las colonias, pero pocas veces les dieron autoridad sobre sus propios distritos nativos. Vernos a Vértiz, de Yucatán, corno virrey de Buenos Aires, o a fray Domingo de valderrama, de Quito, como arzobispo de Santo Domingo, y, después, de La Paz. (3) Como era natural, criollos y mestizos tomaban a mal el proceder; juzgábanse merecedores de cierto grado de autonomía, tal como la que disfrutaban, por lo menos, en la administración de las ciudades. En represalia, y siempre que podían, obstaculizaban el progreso de cualquier europeo de nacimiento en los puestos que caían bajo su jurisdicción. En la Universidad de México, por ejemplo, las cátedras se otorgaban a los mexicanos, con preferencia sobre los españoles. Hacia el año de 1600 las colonias estaban ya en plena actividad, especialmente los dos grandes virreinatos -México, llamado entonces Nueva España, que se extendía desde 10 que es hoy el estado de Nevada hasta la península de Yucatán, y el Perú, que abarcaba desde Quito hasta Potosí. La riqueza social descansaba en ellos sobre la numerosa y sufrida población indígena, pero también, como en cualquier otra parte, sobre los productos del suelo y la minería. Todavía algunos países no alcanzaban pleno desenvolvimiento: Argentina y Uruguay tenían pocos habitantes, españoles o indios, aun cuando, para mediados del siglo XVIII, manifestaban ya una intensa actividad comercial. Paraguay hab ía sido, hasta 1600, la zona más importante de la región de! Río de la Plata; había dado va hombres prominentes como Hemandarias de Saavedra y su hermano e! obispo Treja, y allí acababan de establecerse las primeras misiones jesuíticas (1585). Mientras tanto, Santo Domingo, sede del primer virreinato, que tan corta vida había 101 disfrutado (1509-1526) bajo Diego Colón, atravesaba una época de decadencia económica, aun cuando mantuvo su importancia y su orgullo como capital política, eclesiástica y cultural de la zona oriental del Caribe por más de dos siglos, hasta verse desplazada por Cuba y Venezuela. Nueva Granada, la actual Colombia, era ya un pequeño mundo autónomo; 10 mismo Chile. Guatemala había alcanzado fisonomía propia. Y en el Brasil ios colonizadores portugueses del noreste hac ían fortunas fabulosas con sus plantaciones de azúcar, que los negros trabajaban para ellos, mientras los bandeirantes se adueñaban por la fuerza de las tierras del sur. Bernardo de Valbuena publicó en 1604 un espléndido poema sobre la Grandeza mexicana, en que describió la opulencia y el refinamiento de la ciudad, la suntuosidad de sus palacios, la belleza de sus jardines, donde Se cultivaban los mejores árboles y plantas de Europa, el lujo de los adornos y de los carruajes, la variedad de los caballos: los mexicanos tenían ya fama de buenos jinetes, y Cervantes, en el Quijote, los compara a los cordobeses. (4) Entre los miembros más afortunados de la sociedad eran comunes la vida de lujo y el gusto artístico; y no sólo en México, sino también en colonias que podrían llamarse pobres, excepto por sus recursos naturales. Ya en 1520, el prelado italiano Geraldinilo observa así en Santo Domingo: "¿Y cómo hablaré de los nobles caballeros, resplandecientes de púrpura y sedas recamadas de oro, pues son tan innumerables? " (5) Verdad que, según Juan de Castellanos, la ciudad ten ía la agradable peculiaridad de que en ella la gente pooía vivir bien y conservar su posición social "sin dineros y sin renta": (6) cosa muy cierta, y hasta no hace mucho tiempo. En Lima, según el padre Bemabé Coba, las calles príncipales estaban atestadas de gente, hacia el año de 1629, y la actividad comercial era muy grande. Habla de la vanidad en los vestidos, adornos y pompa en las libreas de la servidumbre. La nobleza, y muchos simples ciudadanos, no se vestía sino de seda. Hab ía más de doscientas carrozas, adornadas de seda y oro. En las casas se veían géneros de Venecia, de Flandes y de Holanda. Los más miserables tenían "joyas de oro o plata"; pero en esto 102 qUlzas exagere. En el Brasil, el lujo y el buen gusto eran comunes. Según el jesuita portugués Ferñao Cardim, Recife de Pernambuco, por el año de 1584, excedía en punto a vanidad a la propia Lisboa: Algunos (dice) contraen muchas deudas... por los excesos y gastos a que les obliga su tren de vida. Se visten, y lo mismo sus mujeres y sus hijos, de toda clase de terciopelos, damascos y otras sedas. Las mujeres son muy grandes señoras y no muy devotas... Algunos hombres tienen hasta tres y cuatro caballos de gran precio. En una fiesta de bodas, algunos de los hombres estaban vestidos de terciopelo rojo, y otros de verde, y otros de damasco u otras telas de distintos colores, y los arreos y bridas de sus monturas eran de las mismas sedas que sus trajes. En los Diálogos sobre la grandeza del Brasil, de dudosa atribución, escritos en 1618, hay cuadros por el estilo. El mundo colonial se desarrolló con asombrosa rapidez, aun si tenemos presente que los colonizadores trajeron consigo toda su civilización. Este florecimiento fue tanto más sorprendente cuanto que sólo una décima parte de la población, aproximadamente, era la que podía hablar en correcto españolo portugués. La literatura y las artes encontraron el apoyo de las universidades V escuelas, de los conventos, de las autoridades políticas y ecÍesiásticas. Los virreyes trataron de resucitar la tradición de los mecenas. Tan pronto como el teatro moderno se hizo pasatiempo de mod", construyeron teatros privados en sus palacios de México y Lima. Algunos tuvieron salones o verdaderas academias literarias, como la Academia dos Esquecidos, fundada por el Conde de Sabugosa en Bahía (1724). Tres de los virreyes del Perú fueron poetas: el Príncipe de Esquilache, el latinista Conde de Santiesteban del Puerto y el Marqués de Castell-dos-Ríus. Otro virrey, Amat, dedicó sus ocios a la arquitectura. La palabra viva ejerció siempre su encanto en nuestro mundo colonial. Nuestra gente siempre gustaba de leer versos en 103 alta voz, de asistir a las representaciones teatrales, de escuchar los sermones y controversias escolásticas, y aun los exámenes de los colegios. y disfrutaban con la música. Poco sabemos de la música en los tiempos de la Colonia, pero sí que era una diversión a la vez aristocrática y popular. Aun a los esclavos negros se les enseñaba a tocar algún instrumento. Así surgieron en las colonias nuevoS bailes y canciones, que a menudo se llevaban a España y se ponían allí de moda. El poeta moralista Bartolomé Leonardo de Argensola protesta contra la canción que de Indias con el oro viene como él a afeminamos ya perdernos, y con lasciva cláusula entretiene. Parece como si ya anticipara las eualdiades lánguidas y acariciadoras de tantas de nuestras melodías, en contraste con los enérgicos ritmos de Castilla o de su Aragón nativo. Pero tal música no era india, ni mucho menos -yen esto no puede caber engaño, pese a tantas conjeturas arbitrarias (7)-: su ascendencia era europea, aun cuando el nuevo ambiente y las nuevas costumbres no tardaron en modificarla y en darle un nuevo e inconfundible aroma. A partir de 1580, aproximadamente, abundan en la literatura española y en los documentos de la metrópoli las referencias a los bailes que se tomaban de América: lagayumba, que sobrevivió en las Antillas hasta el siglo pasado (y el nombre se sigue dando allí a un instrumento musical), el zambapalo, el retambo, la chacona, que cruzó los Pirineos y llegó a ser una forma clásica, desde Lully y Purce11 hasta Rameau y Gluck. La chacona era el más popular de todos estos bailes, y a menudo se menciona su origen. "De las Indias a Sevilla / ha venido por la posta", dice Lope. Cervantes la llama "esta indiana amulatada". (8) El son de las Antillas pertenece a este primer período y existe todavía, pero no pasó a Europa hasta época reciente, por 10 general confundido con la rumba, que originalmente no tenía relación alguna Con él. En el siglo XVIII, laguajira (y el tipo de canción llamado guaracha) se importó de Cuba, como en el XIX la 104 habanera, vanguardia de la inundación de mustca americana, procedente tanto del norte como del sur, que se difundió en el xx. Las canciones brasileñas que pasaron a Portugal, especialmente las modinbas, parecen haber sido parciales antecesoras del fado. (9) Mundo barroco aquél, de riqueza fácil, de lujo y canciones; mundo que tenía mucho en común con el período barroco en que entraba Europa, pasado el auge del Renacintiento. Sin embargo, los dos verdaderos clásicos españoles nacidos en América, al decir de Menéndez y Pelayo, el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) y Juan Ruiz de Alarcón (c. 1580-1639), no sintieron la atracción de las nuevas corrientes. La evolución del printero se mantuvo dentro de puros ideales renancentistas; a Alarcón le guiaron normas de sintetría y unidad de tono. El Inca, como él mismo gustó de llamarse, fue hijo del conquistador Garcilaso de la Vega, miembro de la familia más poderosa y nutrida de la nobleza española y printo del admirable poeta español del mismo nombre. Su madre fue nieta de Túpac Yupanqui, y prima de Atahualpa. A la edad de veintiún años dejó su tierra natal para ya no volver a ella. En España se alistó en el ejército real, y sirvió en Navarra a las órdenes del Marqués de l'riego, lejano pariente suyo, y en Granada contra los moriscos alzados de las Alpujarras, con el prlncipe don Juan de Austria (1568). Con todo, su mismo origen le perjudicó seriamente; parece que fue la caUSa de su salida del Perú, como lo fue de su falta de fortuna en Madrid. La conducta de su padre durante la guerra civil entre los conquistadores del Perú no había estado libre de sombras, y probablemente su sangre inca lo hizo también sospechoso. Tras varios esfuerzos infructuosos por obtener reconocimiento de la corte, se retiró a Córdoba, la antigua capital del Califato, y consagró su vida a la literatura. En 1598 se ordenó sacerdote. La belleza de su prosa sobresale en aquella edad de excelentes escritores. Su primer intento (1590) fue una de esas traducciones perfectas del Renacintiento en las que la obra original se vierte con un espíritu muy próxinto a las intenciones 105 del autor y con un ritmo verbal análogo. En este caso, la traducció." posee mejor estilo que el original. El libro que escogió para esra tarea fue la obra maestra del plaronismo renacentisra, la Phílographia o Diálogos sobre el amor del judío español Judah Abravanel, o León Hebreo, que la escribió dur.:He su destierro en Italia. Bien puede ser que los Diálogos se escribieran originalmente en español, pero sólo se publicaron en italiano. Pronto fueron el manual favorito de estética en Italia y España, y muchos que no los leyeron recibieron no obstante su influencia a través del Cortesano de Castiglione. La traducción de Garcilaso devolvió a España un libro que era esencialmente suyo, aunque el Renacimiento italiano le diera el úlrimo retoque. Coincidencia singular el que tanto el autor como el traductor estuvieran fuera de la órbita de lo que puede considerarse como estricta y legítimamente español, si bien es cierto que ambos quedan dentro de los amplios límites de la cultura española. Después de los Diálogos, Garcilaso publicó La Florida (1605), relato de la expedición de Hemando de Soto a aquella península. Nunca había visitado él aquella tierra; a lo sumo, pudo haberla visto a distancia, suponiendo que en su viaje a España cruzara el brazo de mar que la separa de Cuba. Por consiguiente, no se propuso escribir una obra estrictamente histórica, con conocimiento directo del territorio de que hablaba, y en esto difiere de los cronistas contemporáneos de la América hispánica -exceptuando aquellos que, como Gómara y Herrera, trabajaron en Europa con gran acopio de documentos-o Trató su asunto a la manera de los escritores modernos que escriben la historia como literatura de imaginación. Y en verdad la aventura de Soto estaba llena de incidentes pintorescos, y la Florida era un jardín de primavera tropical, de una belleza enteramente distinta de la de las sierras y mesetas peruanas. El libro de Garcilaso fue una innovación, y uno de los más interesantes entre las obras históricas de aquel período. Su última empresa, y la más grande, fueron los Comentarios reales (1609-1617), en algunos aspectos la mejor 106 de todas las obras que Se han escrito sobre la historia antigua de América. En la parte primera narra la historia del imperio inca; en la segunda, la de los conquistadores. Y aquí también el historiador deja correr su imaginación. La crítica moderna, desde Prescotr hasta nuestros dias, ha suscitado serias dudas acerca de su fidelidad. El cuadro que traza de la civilización inca parece demasiado perfecto. Pero ya se ha iniciado una reacción en su favor, que va ganando terreno lentamente. Puede que, aqu í o allá, haya aderezado algún punto, o callado algún acontecimiento desagradable; tal vez la cronología tenga errores. Pero se ha demostrado que el cuerpo del relato es verídico, a la luz de fuentes más antiguas, tanto arqueológicas como históricas, que son muy abundantes. El escepticismo de los críticos modernos obedecía al prejuicio y a la rutina, a su incapacidad provinciana para concebir una cultura que no era clásica ni cristiana. En Europa, como hemos visto, nunca se comprendieron en todo su valor las primeras noticias acerca de las civilizaciones azteca e inca -Montaigne fue, como siempre, la excepción-; pero los que vinieron al nuevo continente y fUeron testigos de aquellas civilizaciones sí las comprendieron. En el siglo XVIII se inició el intento de comprensión, que se continuó a lo largo de la centuria siguiente; pero sólo en nuestros días ha empezado a acepto"se el concepto de la indivídualidad de las culturas. Sólo ahora empezamos a descubrir que la humanidad ha conocido muchísimas civilizaciones, enterradas ya bajo el polvo, y que en muy diversos tiempos y en muy distintos lugares se construyeron grandes ciudades, se hicieron grandes descubrimientos científicos y se crearon grandes formas artísticas. Muchas obras que antes figuraban en colecciones etnológicas o arqueológicas emigran ahora a los museos de arte, y las esculturas de Cambodia o de Ur, la ciudad de los caldeos, de Guatemala o de Cuzco, de la Isla de Pascua o del Africa Central figuran hoy al lado de las antes incomparables estatuas de Grecia e Italia. Ya no nos avergüenza confesar que cualquier civilización puede haber sido, en algunos aspectos, tan grande como la nuestra, si no mayor. ¿Por qué los incas no habrían de haber concebido el 107 ideal de una paz orgamca, e imponerlo sobre una población atrasada y remisa, aunque en e! momento de la invasión española estuvieran enzarzados en una guerra dinástica? ¿Por qué no habrían de tener una economía comunal satisfactoria y una administración pública rigurosamente organizada, como la de los aztecas, que tanto hab ía admirado Cortés, y que era superior a cualquiera de los sistemas por entonces practicados en el mundo occidental? ¿Acaso no eran sus caminos mucho mejores que los de Europa, desde tiempos de los romanos? Las descripciones optimistas de Garcilaso, desechadas en un tiempo como fantásticas utopías, parecen hoy perfectamente admisibles en sus características esenciales. Muchos años de estudio y de dedicación le permitieron recoger un vasto acervo de información, de fuenres indígenas y españolas, y una de sus mejores fuentes fue la palabra viva de los hombres y mujeres de su propia familia. Bien puede perdonárse!e que menospreciara las primitivas culturas aborígenes de! Perú, puestas hoy de manifiesto por las investigaciones arqueológicas, tal como sus censores lo hicieron con la civilización de los incas, pues nada supo de ellas. Prescott, e! menos severo de sus antiguos críticos, nos dice que "escribe de todo corazón e ilumina cualquier punto que trata con tal variedad y riqueza de ilustración que deja poco que desear a la curiosidad más importuna. La diferencia entre leer sus Comentarios y los relatos de los escritores europeos es la misma que hay entre leer una obra en su original o en una traducción escueta. Los escritos de Garcilaso son una emanación de! espíritu indio". Es el Herodoto de los incas; captó y supo dar, como ningún europeo podía hacerlo, e! verdadero espíritu de su civilización, junto con e! sentido del paisaje que la enmarca, con eSa "abrumadora inmanencia de los Andes"; erigió a los incas un monumento no indigno de su poderosa arquitectura. Y, como historiador de la conquista española y de las guerras civiles que la siguieron, sólo tiene rival en Cieza de León, que no lo iguala en la forma artística, aunque sí en imaginación dramática. (10) Juan Ruiz de Alarcón no tuvo, que sepamos, ningún antepasado indígena; pero, como Garcilaso, creció dentro de la 108 nueva sociedad de la América hispánica y su obra muestra, sutilmente, la influencia de su medio nativo. Dejó México cuando tenía unos veinte años (1600); para 1597 había ya terminado su bachillerato en artes en la universidad de aquella ciudad y hab ía visto representaciones teatrales en el primer corral público que se abrió en ella. Tal novedad hubo de avivar su imaginación adolescente; Hartzenbusch, uno de los críticos más agudos de su obra, sospecha que pudo escribir dos o tres de sus comedias antes de cumplir los veinte años. Pasó ocho en España, estudiando leyes en la Universidad de Salamanca y practicándolas después en Sevilla; luego, otros cinco en México, tratando en vano de conseguir un puesto que llenara sus aspiraciones como miembro de una familia distinguida que hah ía prestado buenos servicios al rey. Cuatro veces fracasó en el intento de obtener una cátedra en la escuela de leyes de la universidad. Como Garcilaso, tenía algo en su contra: en él la desventaja era corporal. Pues en una sociedad donde tanto contaba la apariencia exterior, no parece que las gentes de la universidad acogieran con agrado la idea de ver entre sus miembros, en las procesiones y ceremonias de solemnidad, a un jorobado. Alarcón decidió, por último, volver a Espafia y solicitar allí un puesto. Al cabo de trece afias de pretenderlo, obtuvo el nombramiento de relator supernumerario en el Consejo de Indias (1626); su trabajo allí no le obligaba a presentarse en público. Unos cuantos afias más tarde, en 1633, el nombramiento se hizo permanente. Durante sus afias de pretendiente en la corte, probablemente se ganó la vida escribiendo comedias: no muchas, pues carecía de la fecundidad de Lope o Tirso; sólo escribió veintitrés. Algunas de ellas fueron celebradas por el público, otras fracasaron. Exito o fracaso era cuestión de suerte, según el humor en que estuviera aquel público franco y ruidoso. Sus competidores en el negocio del teatro llegarían en ocasiones hasta a organizar rechiflas y a poner redomas pestilentes en la platea. Alarcém, que era, desde luego, persona muy sensible, hubo de sentirse muy contento de retirarse del teatro tan pronto como pudo conseguir un ingreso fijo y suficiente. Pero 109 allí quedaban sus obras, y, tanto por gusto de ellas como porque empezaban ya a circular en ediciones piratas, las publicó él mismo en dos volúmenes (1628-1634), con la misma meticulosidad con que las había escrito. Ninguna de las ediciones de teatro español del siglo XVII puede compararse a la suya en lo que a pulcritud y corrección se ref,ere. En la breve noticia que precede al primer volumen, muéstrase aún dolido por las invectivas; se dirige al público con estas palabras: "Contigo hablo, bestia nera... allá van esas comedias, trátalas como sueles, no como es justo, sino como es gusto, que ellas te miran con desprecio, y sin temor, como las que pasaron ya el peligro de tus silbos... Si te desagradaren, me holgaré de saber que son buenas... " Se ha llamado a Alarcón el "clásico de un teatro romántico", el teatro español de la comedia. Esta había sido creada, unos cuantos años antes de que Alarcón la descubriera en México, por Lope de Vega y sus compañeros, y era una criatura típica del período barroco que empezaba a dar sus brotes. La comedia era todavía moderadamente barroca en su estilo; el frenesí estilístico no comienza hasta Calderón. Pero en su construcción sí era decididamente barroca; era, en lo esencial, movimiento, algo corno un complicado paso de baile. En su adolescencia, Alarcón hubo de sentir su atracción; adoptó naturalmente su forma, y algunas de sus primeras obras no son sólo románticas, sino extravagantes. Conforme fueron pasando los años, comenzó a sentirse algo incómodo con el patrón aceptado; la construcción era para él demasiado suelta, el tono sumamente desigual. No se atrevió a introducir ningún cambio en la estructura; Cervantes, y con él otros genios menores, había fracasado en el intento. Lope era demasiado poderoso y brillante para enfrentarse con él; el público no lo escucharía. y entonces Alarcón se contentó con adaptar a sus gustos la comedia triunfante, de manera tal que el público apenas lo notara. Consiguió la unidad de tono, hizo que el asunto fuera desenvolviéndose suavemente, y aun con lentidud; le dio un desarrollo lógico y no dejó cabo sin atar. Hasta omitió las canciones y bailes que tanto abundan _.y que tan deliciosos 110 son- en las piezas de Lope y de Tirso. Su estilo es llmpido y conciso, mucho más epigramático que poético. Sus escenas están bien cortadas, son muy precisas en tiempo y lugar: nunca son 10 que Granville Barker llama "escenas personales", de tiempo subjetivo e inestable localización, tan comunes en Lope o Tirso como en Shakespeare. Pero probablemente el público 10 advirtió. Un fiel discfpulo de Lope, Montalván, habla de la "novedad y extrañeza" de Alarcón; y aun cuando "extraño" era entonces término elogioso en España, no dejaba de tener un evidente doble sentido. Ferdinand Wolf, el eminente erudito alemán, hace notar que Alarcón parece menos español que sus contemporáneos. Fitzmaurice-Kelly, el historiador de la literatura, lo describe como "menos nacional" que los demás. y un agudo escritor de la España actual, José Bergamín, lo pinta como un intruso en el teatro español. La explicación es clara para mí: no es un español de España, sino un colonial; y un colonial de México, además, criado en una sociedad ya pOt entonces muy diversa a la de la madre patria. Ya hemos visto que la vida en México era, para las clases privilegiadas, una vida llena de entretenimientos, pero que carecía de movimiento. De un modo natural, Alarcón construye sus obras con menos vida que las de Lope y Tirso. Sus personajes pasan más tiempo dentro de casa que en la calle; los duelos no son inevitables; siempre hay lugar para la reserva y la prudencia. Sabemos que la cortesía era cualidad peculiar de la sociedad mexicana, y de hecho lo sigue siendo. Alarcón hace a sus personajes, en ocasiones, excesivamente corteses; como 10 era él mismo, si hemos de creer a Quevedo, que 10 llamaba "mosca y zalamero". Sabemos que los criados, en México, por ser en su mayoría indios y miembros de una raza vencida, con poco dominio del idioma español, no se atrevían a mostrar hacia sus amos esa familiaridad descarada que tenían en España, 10 mismo en la vida real que en el teatro. Alarcón condena abiertamente tal familiaridad en Los favores del mundo, y en sus comedias convierte a los criados en respetuosos sirvientes, aun cuando les conserva su carácter de graciosos. Pero él, pobre jiboso, carece del sentido de la opulencia yfacilidad de su tierra 111 natal, exceptuando contadas ocasiones, como cuando Don García, en La verdad sospechosa, pretende ser un rico indiano y miente con verdadero sabor barroco; hasta e! habla se le vuelve barroca con los primeros embustes. En cambio, Alarcón posee la fría tenacidad de! carácter mexicano: fuego por debajo y nieve arriba, como los volcanes de su tierra. Claro está que no ha de explicarse a Alarcón enteramente por su origen. Ante todo está su genio. Era un genio racional, ético. Pudo haber previsto su éxito entre los franceses (si hubiera conocido su literatura) cuando Corneille sacó su Menteur (1643) de La verdad sospechosa: obra en que la raison vigila todos los pasos y la fantasía, después de remontarse a su gusto, recibe su castigo. Su ética es esencialmente racional. Las virtudes que más ensalza son por lo general aquellas que podrían llamarse lógicas, que muestran una clara relación de causa y efecto: sinceridad, lealtad, gratitud, discreción. y le es cara también otra virtud, menos lógica y aun temeraria: la generosidad. Su lógica y su moral son, después de todo, producto de una vida un tanto recluida, como la que su desventaja corporal hubo de obligarle a llevar, haciéndole reflexionar sobre los problemas fundamentales de la conducta humana y las tablas de valores al uso. No es un revolucionario; es, simplemente, un porfiado, que se limita a pedir a los hombres que vivan de acuerdo con la moralidad que profesan. El honor... sí, era principio fundamental de la moralidad española universal. No debía ceder ni ante e! rey. Pero no había necesidad de hacerlo agresivo. ¿A qué atacar todos los problemas a estocadas? Cuando Alarcón tiene que escoger entre el código caballeresco y las enseñanzas de Cristo, se decide por éstas: "no matarás". La nobleza era patrimonio del alma, no accidente de herencia. Con todo, siente debilidad por la sangre noble. y reniega del culto a la riqueza. En su comedia No hay mal que por bien no venga (probablemente la última que escribió, para su propio gusto, cuando ya nada tenía que temer de aquel público ingobernable), su Don Domingo de Don BIas lleva la crítica de las convenciones sociales y la lealtad a la razón a los extremos ultra-racionales de un personaje de Bernard 112 Shaw: "deja que digan", podría Ser su lema. Mundo un tanto gris, éste de las comedias de Alarcón, muy distinto del mundo del amor romántico y aventurero, de baile v canción y frenesí al que nos llevan Lope y Tirso. No pertenece, corno ellos, a la espléndida y alegre raza de Aristófanes y del Shakespeare de las primeras comedias, sino a otro linaje, al de ~ I e n a n d r o y Terencio. Recrea sobre la escena moderna la comedia que analiza caracteres y costumbres, y por ahí, a través de su adaptador, Corneille, anuncia a Moliere. Es una extraña conjunción del propósito ético razonable con el don de la viva creación dramática. Posee el toque perfecto que permite a su lógica y a su moral penetrar la textura de su obra sin dañar jamás su equilibrio artístico. (11) Bernardo de Valbuena (c. 1562-1627) tenía todo el brillo ,- opulencia de que carecía tJarcón. Menéndez y Pelayo le llama "el primer poeta genuinamente americano". Cierto que había :lacido en España (el intento de probar que fue natural de '.Iéxico carece de base sólida), pero era todavía muy pequeño cuando fue traído al Nuevo Mundo, en donde su padre hab ía ya fijado su residencia. Educóse en la Nueva España y se ordenó sacerdote; en 1606 fue a España para mejorar su estado, y permaneció en la península hasta 1606. Pasó la última parte de su vida en las Anrillas; ptimero en Jamaica, en donde tuvo el cargo eclesiástico de abad y se "juzgó a sí mismo encantado", tan grande era su aislamiento en la isla, que nada tenía de desierto; luego en Santo Domingo, por entonces la mayor ciudad de todo el Caribe, en donde permaneció por un período bastante largo, corno visitante poco deseoso de partir; por último, en Puerto Rico, de donde fue nombrado obispo. Aun en rida suya se perdieron cuatro de sus obras, incluyendo una Cosmografía (en vetso, cabe suponet), cuando la ciudad de San Juan de Puerto Rico fue saqueada por los piratas holandeses '1625); quedan tres, junto con algunas composiciones menores, dos de las cuales, en prosa, son defensas de la poesía, la carta al doctor Antonio de Avila y Cadena y el Compendio apologético. Las tres obras mayores son el poema de la Grandeza mexicana, la novela pastoril El Siglo de Oro en las selvas de Erífile y la 113 larga y fantástica epopeya caballeresca de El Bernardo. Al contrario de Garcilaso y Alareón, Valbuena es un artista francamente barroco. Pertenece a una era de invención, v tiene genio inventivo. Surgían por entonces en España diferente tipos de poesía barroca. El culteranismo de Góngora es el más famoso y brillante de todos. Los poetas de Anteq1Jere v de Granada, Pedro Espinosa, Luis Martín'de la Plaza, Pedro SG,C de Rojas, crearon un estilo lleno de colorido, como luego, en Sevilla, 10 hada Rioja. Y een el tiempo produjo su propio conceptfsTf70, TambIén en el verso fluido de Lope hay un dejo es fluido pero no verdaderalnente sencillo; es una COí1SbT:csión española tradicional con ornato renacentísta. La pdacip;:'l1 contribución de Hispanoalnérica Ji barroco, en Hteratrtra, llegó a través de Valbuena. (12) Su estilo es pródigamente ornamental, pero su estructura sigue siendo simple, corno en la arquitectura barroca mexicana. Su Bernardo, por eI que aspiraba a ser el Ariosto español, es comparable, en su ma}:rnitud, al Convento de Tepozotlán; su Grandeza Mexicana, ,J Sag,.ario de la Catedral de México. Por un contraste ;.roc>Jperadc las églogas que figuran en su Siglo de Oro están (,;sf;r.I.t:d.S- ,=,·n un estilo más sencillo, aun cuando con aprendido 3rtt±:c.;o: Jos nombres de plantas y auimales humildes y la pin,,,"a reahsta de cosas comunes las hacen únicas en la literatura española de la época. Como poeta bucólico, se ha diche. está más próxiIno a Teócrito que a Virgilio; intentó una rcnovac1<.:'n de la égloga, de consecuencias que püdían haber sido de in terés sí el génel'O no hubiera empezado a declinar justamente por Poco se le lee hoy en día. novelas pastoriles y las epopeyas fan tásricas caballerescas tienen ya pocos lectores. Sólo su Grandeza mexicana se ha vuel to a publicar recientemente y se ha leído por lo menos en la ciudad que descríbe. Su Bernardo es de.;mesurado y complicado, pero debía leerse, menda menos. como suele hacerse con la Faerie Queene de Spenser, tomando e1libro de vez en cuando y leyendo dos o tres páginas. Si el arte de hacer antologías estuviera más de moda en los países hispán';cos, valbuena aún podría salvarse para una 114 posteridad indiferente que, por falta de atención, pierde algunas de las notas más tiernas, las descripciones más brillantes y los versos más bellos que pueden encontrarse en el idioma; como, por ejemplo, cuado habla de "las olas y avenidas de las cosas", o del caballo alazán "hecho de fuego en la color y el brío", o del doncel "de alegres ojos y de vista brava", o del mar y sus ·'hombros de cristal y hielo", o del cisne que "al suave son de su cantar se pierde", o del sol que se alza sobre el mar todavía oscuro: "tiembla laluz sobre el cristal sombrío". (13) Antonio Vieira (1608-1697), el orador religioso más elocuente que ha conocido la lengua portuguesa, pasó al Nuevo Mundo de niño, como Valbuena. A los 6 años lo trajeron de Portugal al Brasil, donde se había establecido su padre, y permaneció en él hasta la edad de treinta y tres años. Se identificó plenamente con su país de adopción. Habiendo ingresado en la Compañ ía de Jesús, se consagró a la educación y defensa de los indios. Al cabo de varios años de esfuerzo continuado, obtuvo para ellos del Rey el derecho a vivir libremente, gobernados por sus propios jefes naturales y bajo la dirección espiritual de los jesuitas (1655). Su celo apostólico le llevó también a predicar contra la esclavitud de los negros; en su Sermao dos cativos desarrolla magistralmente sus argumentos emotivos y lógicos. y predicó también contra la explotación de la colonia por la distante metrópoli. "La nube -dice- se hincha en el Brasil y llueve sobre Portugal. Las aguas que se despilfarran allá no provienen de la abundancia del mar, como en otros tiempos, sino de las lágrimas de los desdichados y del sudor de los pobres, y no sé cómo la constancia y fidelidad de estos vasallos dura tanto". En su actitud, dice Afranio Peixoto, el Brasil cobra por vez primera conciencia de sí mismo. (14) Pero esta actitud no significa todavía un deseo de independencia. Vieira pasó a Europa en 1641, joven y lleno de experiencia, con gran nombre como misionero y predicador. Acompañó a Mascarenhas, el delegado del Brasil cuya misión era dar a Portugal, libre ahora del breve dominio de España 1580-1640), la seguridad de que la vasta colonia permanecería unida a sus fundadores originales. No tardó en alcanzar fama en 115 Lisboa, y fue nombrado predicador del rey Juan N (1644). Pasó muchos años de trajín en Europa; desempeñó varias misiones diplomáticas (Stefan Zweig le llama diplomático genial); permaneció durante un largo período en Roma (donde fue predicador privado de la ex-reina Cristina de Suecia), y hasta se vio envuelto en un proceso y encarcelado por la Inquisición portuguesa (1665-1667). Pero no se volvió europeo; regresó en dos ocasiones al Brasil, primero en 1652, para pasarse nueve años como misionero (salvo unos cuantos meses que estuvo en Lisboa, adonde fue para abogar por los indios), y luego en 1691, en que volvió de nuevo a su labor de misionero, hasta que lo avanzado de su edad le obligó a retirarse. Y murió en el Brasil frisando los noventa. La voluminosa obra escrita de Viera comprende muchos tomos de sermones y cartas. Escribió también un tratado de oratoria. Como predicador, siguió su propia concepción de lo que había de ser un sermón, tanto en lo espiritual como en lo estético, y no olvidó dar reglas acerca de la voz y de los ademanes. Su estilo es mezcla de un complicado método escolástico, que adapta a sus líneas de razonamiento propias, y de giros claros y llenos de vida. Es uno de los auténticos maestros de la prosa portuguesa, en la que todavía hoy se advierte su influjo. (15) Dos mujeres hubo, por lo menos, entre los primeros escritores y poetas nacidos en las colonias; fueron, como sabemos, una "gran dama" y una monja. Al siglo XVII pertenece Santa Rosa de Lima (1586-1617), que encontró tiempo, entre los contados momentos que le dejaron sus oraciones y disciplinas, para escribir versos devotos, sencillos y delicados. Mucho más rebuscado es el estilo en que escribieron dos damas misteriosas, contemporáneas suyas y también peruanas, que se firmaron Clarinda y Amarilis. Clarinda dedicó al poeta andaluz Diego Mejía un largo Discurso en loor de la poesía, en tercetos (1608). Amarilis dirigió a Lope de Vega, algún tiempo antes de 1621, una epístola en silva. Ambas se desempeñan a maravilla por entre los hermosos recoVecoS de la poesía post-renacentista; sus brillantes versos son fruto típico de 116 la cultura literaria de aquel virreinato. Un escepticismo mal fundado trata de despojarlas a las dos de su enigmática gloria. Yana encuentro razones suficientes para ello. Hacia fines del siglo apareció en Bogotá una lejana e interesante discípula de Santa Teresa, Sor Francisca Josefa de la Concepción (1671-1742), comúnmente llamada "la Madre Castillo", por el apellido de su familia. Escribió buenos versos y una prosa elocuente e imaginativa, en que hizo el relato de su vida religiosa, como su gran modelo. (16) En realidad, las escritoras fueron muchas. Una de ellas, la brasileña Rita Joana de Sousa (1696-1718), escribió un tratado de física, Tratado de philosophia natural, además de unas Memorias históricas. Pero ninguna de estas mujeres igualó la extraordinaria fama o el genio de la monja mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, a quien se llamó la "décima musa". Su vida es un caso prodigioso de devoción al saber. Nació en una alquería, próxima a los dos grandes volcanes nevados, el Popocatépetl y el Iztacdhuatl. A la edad de tres años hizo que la enseñaran a leer, sin decir nada a sus padres. Empezó a escribir versos desde muy niña, y ella misma declara que, en su infancia, pensaba que todo el mundo escribía en verso. Cuando supo que había universidades y colegios en donde se enseñaba a los hombres todas las ciencias, pidió a su madre que la vistiese de varón para poder así ser admitida y seguir los cursos. Por fin la enviaron a la ciudad de México, a casa de su abuelo, donde leyó todos los libros que éste tenía en su biblioteca -la cual, al decir de su biógrafo, el padre Calleja, no hab ía servido hasta entonces más que de adorno-o A los catorce años era ya famosa por su saber y por su poesía, no menos que por su belleza. La Marquesa de Mancera, mujer del virrey, la invitó a vivir en palacio como dama de su corte. En una ocasión (tenía entonces diecisiete años) el Marqués convocó a cuarenta eruditos, entre profesores de la Universidad y aficionados o tertulios -como se les llamaba, por el placer que tomaban en la conversación intelectual-, para que la interrogasen sobre toda clase de asuntos. En aquella especie de examen "se deshada de las preguntas y contradicciones que 117 le presentaron -dice el gran v i r r e y ~ como Se defendiera un galeón real de unas chalupas que le embistieran". Pero ella no tardó en darse cuenta de su desvalida posician frente al mundo; veíase expuesta a ser "perseguída por hennosa y desgraciada por discreta". ¿Cómo, pues, podría satisfacer su ansia de saber? En el matrimonio no había que pensar, dados los múltiples e interminables deberes hogareños que entrañaba para una mujer en el siglo XVII; mejor era el claustro, tanto para la salvacian del alma como para el ocio estudioso. y tuvo así que domar "todas las impertinencillas de mi genio -dice ella misma-, que eran de querer vivir sola, de no querer tener ocupación obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros". A los dieciséis años ingresó de novicia en la orden carmelitana; la severidad de la regla la hizo regresar al palacio de los virreyes; un año después abrazó la orden jerónima, en la que profesó tras breve noviciado (1669). La vida conventual no suponía, al fin y al cabo, una reclusión excesiva: apenas mayor de la que guardaban entonces las mujeres casadas. Las monjas recibían a sus visitantes en el locutorio, y podían hablarles, aunque sin verlos. Se dice de Sor Juana que tenía que pasarse horas enteras en el locutorio, pues no parecía bien que se retirara cuando el visitante, como tantas veces sucedía, era algún personaje distinguido. Pero no todo era siempre fácil. Por mucho que su fama cruzase los mares y le trajera tributos de todos los rincones del imperio español, por mucho que se viera a los duques y condes literatos de Madrid rivalizar en su entusiasmo por ella con sacerdotes de Puerto Rico y caballeros de Lima o Bogotá, Sor Juana tropezaba con muchos censores en su propia tierra, que dudaban de la conveniencia de tanto saber en una mujer. Mulieres in ecclesia taceant/ Hasta consiguieron en una ocasión convencer a una madre superiora, "una prelada muy santa V muy cándida", de que le prohibiese la lectura de sus libros. Por fortuna, la prohibición no pasó de tres meses. Pasados los cuarenta años, abandonó sus acostumbrados estudios y se entregó de lleno a la oración v a la penitencia, y a 118 la caridad. Su tierra padecía muchos males: hambres, plagas. incursiones de piratas, sanguientos disturbios políticos. Para ayudar a los pobres, Sor Juana vendió su biblioteca de cuatro mil volúmenes, sus instrumentos científicos y musicales, y todos los regalos de valor que había recibido. Por último, cuando la peste invadió su propio convento, se consagró al cuidado de las hermanas enfermas, contrajo ella misma el mal y murió a consecuencia de ello. En sus veintiséis años de vida monástica hab ía rechazado por dos veces el puesto de abadesa. Su deseo cie saber y su disposición para la ciencia resultan en ella aun más extraordinarios que su talento literario. Cuando el obispo Manuel Femández de Santa Cruz le escribió recomendándole que dedicase mayor parte de su tiempo a los estudios sagrados que a los profanos, se defendió humildemente refiriendo la historia de su vida, aquella extraña sed de conocimiento que había ido venciendo cuantos obstáculos encontrara en el camino. La tenacidad fue un rasgo de su carácter, lo mismo que en Alarcón. Sor Juana insiste en que las mujeres tienen tanto derecho a estudiar como los hombres, y propone que la enseñanza de las muchachas esté a cargo de mujeres adultas. Sin manifestarlo de una manera explícita, muestra su profundo conocimiento de las Escrituras y de teología, y arguye que cualquier tipo de saber facilita los demás. "No por otra razón es el ángel más que el hombre, que porque entiende rnás". ¡Qué angelología tan intelectualista! Lá <lzón que alega en su propia defensa es que se juzga incapaz de contener su deseo de aprender cada vez más. (17) Cuando se le prohibió estudiar. "obedecí -dice-- en cuanto a no tomar libro. que en cuanto a no estudiar absolutamente, como no cae debajo de mi potestad, no lo pude hacer, porque aunque no estudiaba en los libros, estudiaba en todas las cosas que Dios crió". Duran te aquel período de privación, parecen preocuparla continuamente problemas científicos. ¿De dónde provienen tantas diferencias individuales como se ven entre las gentes, si todas pertenecen a una sola especie? Despierta su atención la figura geométrica de cualquíer objeto, y trata de descubrir su relación con otras figuras. En un cuarto muy largo, observa 110 cómo las líneas paralelas de los lados parecen converger a la vista, produciendo como resultado una figura piramidal. Mira a dos niñas jugando con un trompo y decide averiguar qué clase de curva es la que va describiendo mientras gira: derrama harina en el suelo y descubre que la curva es una espiral. En la cocina, se nja en las propiedades del azúcar o de los huevos y añade: "Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito". No dejó, que sepamos, ningún escrito científico; acaso le resultara difícil coordinar su espontánea observación experimental con la estructura escolástica de su saber libresco. No demuestra tener noticia de Galileo o de Descartes, aun cuando ambos eran ya conocidos en México por una minoría. Se había conservado un ensayo filosófico suyo sobre el Equilibrio moral, en copia manuscrita, pero se perdió o 10 robaron durante la invasión norteamericana de México en 1847. Su tratado de música, El caracol, se perdió igualmente. (18) A juzgar por las referencias a cosas de música que contienen sus otras obras, parece que aceptaba todavía el sistema medieval, supiera o no de la revolución que en armonía ocurrió en el siglo XVI. Tenemos pruebas de que Zarlino y otros teóricos posteriores de la música eran conocidos en México; pero las referencias de Sor Juana muestran la peculiar tendencia al estancamiento que pareció inherente a nuestro conocimiento teórico, tanto en España como en la América española, durante el siglo XVII, y contra la que poco podían los esfuerzos de una minoría. Su inclinación científica, que en tiempos más recientes poo ía haberla llevado a seguir el ejemplo de una Sonia Kovalevska o de una Marie eurie, no encontró salida, y su fama descansa, ahora como en su propia época, sobre su poesía. Con todo, su carta autobiográfica merece tanta fama como sus mejores composiciones. Pese a la multitud de citas pedantes con que se creyó obligada a adornarla, es uno de los documentos más confortantes de la literatura española, y puede releerse con verdadero placer. Tiene un auténtico timbre femenino, hasta en la estructura rítmica de sus frases, como la prosa de Santa Teresa o las cartas de la reina Isabel. (19) 120 Parece que después de tomar el velo apenas volvió a escribir, salvo cuando se lo solicitaban (cosa que, por otra parte, ocurría muy a menudo); así lo dice ella misma, y señala como una excepción su largo poema titulado Primero sueño, casi de un millar de versos. A la casualidad se debe, principalmente, la conservación de su obra. Gran parte de lo publicado son insignificantes versos de circunstancia, que conservaron las personas a quienes iban dirigidos; así las ep ístolas a sus protectores la Marquesa de Mancera y la Condesa de Paredes, a quienes llama, respectivamente, Laura y Lisi, en la jerga arcádica de la época. Pero llegó a escribir muy buena poesía en los villancicos que compuso para que se representasen y cantasen en las festividades religiosas que tenían lugar en las catedrales de México, Puebla y Oaxaca. Sus primeros versos acusan ya gran maestría en las tres variedades de! estilo poético que privaba entonces en España: la fluidez de Lope, e! conceptismo de Quevedo, e! culteranismo de Góngora y Calderón. (20) Ninguno de sus contemporáneos, españoles o americanos, alcanza a hacerle sombra en cuanto a virtuosidad técnica. Dadas las circunstancias de su vida y su capacidad para la observación y el puro esfuerzo y deleite intelectual, hubiera podido esperarse que mucho de su obra fuese de tema impersonal, a la manera del Polifemo y de las Soledades de Góngora, por ejemplo, o de la Fábula de Genil, de Pedro Espinosa, o de la Circe y la Gatomaquia del propio Lope; o bien que hubiese escrito piezas de teatro. Y, efectivamente, antes de entrar en e! convento escribió dos comedias en el estilo de Calderón, una de ellas en colaboración con su primo Juan de Guevara, titulada Amor es más laberinto; en la única que es enteramente suya, Los empeños de una casa, e! elemento personal se reconoce fácilmente en e! personaje de la heroína, que nos lleva a pensar que la autora no hab ía perdido aún sus ilusiones sobre la posibilidad de un éxito mundano para una joven inteligene y culta. Sus obras de asunto religioso, mayores y menores, los autos sacramentales y los villancicos, dan fe de sus sentimientos devotos, especialmente e! hermosísimo Divino Narciso. Los únicos poemas suyos que pueden llamarse 121 impersonales son algunos ejerclclOs retorIcas, sonetos en su mayoría, sobre temas como el de Lucrecia o Píramo y Tisbe, una sátira en ovillejos sobre las modas literarias, h e c h ~ bajo el pretexto de trazar el retrato de una dama, y el Primero sueño bello poema a la manera de las Soledades de Góngora, que Vossler califica de obra maestra: (21) es, además, una complicada elaboración intelectual, típico reflejo de su pensamiento; una descripción de la noche y del sueño, durante el cual el espíritu se purifica, (22)' se eleva hasta la contemplación del universo y trata de penetrar sus leyes. El alba llega demasiado pronto, en este primer sueño; es probable que en un segundo sueño por Sor Juana hubiera llegado a esbozar una cosmología poética. Como dice Vossler, partiendo del barroco vamos acercándonos a la poesía de las luces, y anticipando a Goethe y a Shelley. (23). . El acento más personal de Sor Juana se encuentra en los poemas amorosos de su primera juventud y en los que traducen luego su desilusión o su devoción religiosa. Alcanza en ocasiones una altura luminosa de tensa emoción, que se refleja en la suave intensidad del verso, en los poemas amorosos, como en el soneto "Deténte, sombra de mi buen esquivo", en las liras de ausencia, en las que el alma que te adora de inundación de gozos anegada a recibirte con amante prisa saldrá a los ojos desatada en risa, o en las redondillas sobre el tormento del amor, devaneo que empieza como deseo y para en me/anca/fa, En los poemas de desilusión hay un ritmo más grave y sosegado; así en el romance "Finjamos que soy feliz", en el soneto "Diuturna enfermedad de la esperanza", (24) en que el 122 adjetivo inicia! arroja una oscutidad nocturna sobre todo el resto del poema, en el soneto a su propio retrato, a! que llama "cauteloso enga.ño del sentido", ... en quien la lisonja ha pretendido triunfar de la vejez y del olvido, es un resguardo inútil para el hado, es una necia diligencia errada, es un afán caduco, y bien mirado es cadáver, es polvo, es sombra, es nada. El último verso es reminiscencia de GÓngora. (25) En un espléndido soneto a la rOSa recoge de su breve vida la lección tradicional, "viviendo engañas Ji muriendo enseñas"; pero en otro aprueba la vida de la rosa: que es fortuna morirte siendo hermosa y no ver el ultraje de ser vieja. Es ésta una expresión de su e s p L ~ t u tenaz y combativo, que la lleva a escribir los desafiantes versos: Si de mis mayores gustos 'nis disgustos han nacido, /ustos al cielo le pido IUnque me cuesten disgustos, que muestran curioso coincidencia con muchos cantares ?opulares y refranes mexicanos. Sus versos más conocidos son :as redondillas en defensa de la mujer, una serie de antítesis en el estilo conceptista: sostiene en ellas que los hombres son inconsecuentes a! acusar de imperfección a las mujeres, puesto que son ellos mismos los que continuamente contribuyen a hacerlas imperfectas. Poéticamente no valen gran cosa, pero sí son una obra maestra de polémica. (26) 123 Junto a las grandes figuras había otras innumerables, más pequeñas, hombres y mujeres, para quienes la literatura fue terreno increíblemente fértil. Pero lo que ha llegado hasta nosotros acaso no representa ni una veinteava parte de cllanto acaso se escribió en realidad; por desgracia las imprentas eran insuficientes, aun en México. En el siglo XVII, Córdoba del Tucumán, en la Argentina, era ciudad importante, sede de un obispado y de una universidad; no obstante, sólo una obra ha sobrevivido de toda su actividad literaria, en manuscrito, por supuesto: el volumen misceláneo de Luis de Tejeda (1604-1680), en prosa y verso, que contiene además su autobiografía, en donde se recogen las incontables experiencias de un hombre frívolo en sus años mozos, marido infiel, soldado y, fmalmente, fraile arrepentido. De modo incidental habla de piezas de teatro que él mismo y sus amigos escribieron y representaron. En la ciudad de Santo Domingo, que reclamaba para sí el nombre de "Atenas del Nuevo Mundo", seconservan los nombres de muchos poetas, escritores y oradores que nacieron allá en aquel síglo, pero las únicas piezas literarias que han llegado hasta nosotros son una obra histórica del sacerdote Luis Jerónimo de Alcacer, sonservada en un manuscrito (27) y doce poemas laudatorios, en español yen latín, que acompañan a los Antiaxiomas (Madrid, 1682) de Fernando Díez Leiva, médico de Sevilla. Y ¿qué habrá sido de las comedias representadas en la otrora próspera ciudad de Potosí? A mitad de camino entre las grandes figuras y la masa que escribió opúsculos religiosos y crónicas históricas (28) hallamos hombres de pensamiento original, como Fray Gaspar de Villarroel (e. de Quito, obispo de Santiago de Chile, luego de Arequipa y fmalmente de Charcas. En su monumental obra Los dos cuchi/ios (1656-1657) -el poder eclesiástico y el secular-, sobre el acostumbrado despliegue de erudición, se nos revela como un maestro del claro razonar, tanto como de la viva descripción y de la anécdota. El libro contiene lo que se considera "una teoría del sistema colonial de España". El capitán chileno Francisco Núñez de Pineda Bascuñán en su Cautiverio feliz, refiere cómo 124 cayó en manos de los indios araucanos, contra quienes había estado luchando, y cómo durante siete meses vivió con ellos (1629) en agradable camaradería, hasta que llegó su rescate. Tiene muchos cuentos pintorescos que contar y muchas cosas buenas que decir acerca de los indios, cuya rebelión contra la encomienda justifica. Es curioso verle comentar sus experiencias entre los salvajes con citas de poetas latinos. Juan de Espinosa Medrana (c. 1640-1682), apodado "El Lunarejo" y célebre por sus sermones, escribió un tratado en defensa de Góngora, el Apologético (1662), al que se ha llamado "perla de la poética barroca" en gracia a la sencillez de su argumentación, a la tersura de su estilo y a su sagaz apreciación de la belleza. Espinosa alcanzó también cierto renombre como dramaturgo, y escribió obras tanto en español como en el quechua de su Cuzco nativo. (29) Suele decirse que el gusto barroco, y especialmente la influencia de Góngora, ensombrece de un modo lamentable la inteligencia de nuestros poetas, y aun de nuestros prosistas, en la segunda mitad del siglo XVII. Cierto es que, como una especie de reductio ad absurdum del barroco, produjéronse gran número de obras extravagantes e inútiles, desde los centones de versos tomados de Góngora o Virgilio hasta los sonetos acrósticos, "laberintos" con criptogramas, romances con eco, poemas en once idiomas, y poemas "retrógrados" en latín, que 10 mismo pueden leerse de arriba abajo que de abajo arriba. Pero cargarle todo esto a Góngora es una aberración de críticos posteriores y mal informados, pues él nunCa prohijó tan extraños monstruos. Lo que sí hizo fue estimular esa búsqueda de relieve y color en las imágenes, esa novedad en la combinación de las palabras que dieron distinción ocasional o permanente a las obras de Hernando Domínguez Camargo (1601-1656) en Bogotá, de Jacinto de Evia en Quito, de MatÍas de Bocanegra en México y de Luis de Tejeda en la Argentina. Al barroco sustituyó en España la "escuela prosaica" de Gerardo Lobo y otros ingenios insignificantes y justamente olvidados; el neoclasicismo académico vino después, de Francia e Italia. Pero las colonias tuvieron la fortuna de conservar la tradición barroca, al menos 125 en parte, y a su persistencia debemos la brillantez v el refinamiento de Juan Bautista Aguirre en el Ecuador, y de Fray José Antonio rlancarte (1735-1815), Francisco Ruiz de León, Cayetano Cabrera Quintero (m. en 1775) y Joaquin Velázquez de Cárdenas y León (1732-1786) en México. (30) Durante los primeros años del siglo XIX, el Diario de México seguía publicando todavía poesías escritas en estilo culterano. (31) La escuela neoclásica fue imponiéndose muy poco a poco en la América hispánica, con mucho mayor lentitud que en España o en Portugal. Muy contadas son las muestras de su influencia antes de! fin de la era colonial, y está mejor representada por los poetas de las guerras de independencia. En las colonias españolas los mejores poetas neoclásicos del siglo XVIII son los que escriben en latín, los jesuitas mexicanos Diego José Abad (1727-1779) y Francisco Javier Alegre (1729--1788), y el guatemalteco Rafael Lanvívar (1731-1793). Los tres ocupan destacado lugar entre los mejores poetas latinos modernos, pero, excepción hecha de Landívar, son hoy poco leídos. La empresa mayor de Abad fue un poema teológico, De deo (Cádiz, 1769; aumentado, Cesena, 1780); la de Alegre, una traducción de la liíada al latín (Bolonia, 1776; reimpresa con muchas correcciones en Roma, 1788 J, tan excelente como, por desgracia, innecesaria. Alegre fue, además, buen historiador. El éxito de Landívar se debe al asunto que escogió para su poema en quince cantos, RusticaNo mexicana (Módena, 1781; aumentado, Bolonia, 1782). La RusticaNo es un rico panorama de la na.turaleza y la vida del campo en México y Guatemala.. Landívar es, entre los poetas de las colonias españolas, el primer maestro del paisaje, el primero que rompe decididamente con las convenciones del Renacimiento y descubre los rasgos característicos de la naturaleza en el Nuevo Mundo, su flora y su fauna, sus campos y montañas, sus lagos y sus cascadas. Hay en sus descripciones de costumbres, de industras y juegos, una graciosa vivacidad, y, a lo largo de todo e! poema, honda simpatía y comprensión por las supervivencias de las culturas indígenas. Mexicanos y guatemaltecos siguen leyendo con amor 126 la Rusticatio; en diferentes ocasiones, y comenzando por Heredia, se han vertido al español algunos de sus fragmentos, y, en fecha tan reciente como 1924, se dieron a luz dos traducciones completas. (32) El Brasil produjo, durante el siglo XVIII, una escuela de poetas épicos que escribieron sobre asuntos nativos. Un sentimiento "nativista", que se nutre a la vez del amor de la naturaleza tropical y de la defensa de la colonia contra la codicia o la indiferencia de la madre patria, puede empezar a advertirse ya en los primeros sermones del padre Vieira v en la História do Brasil de Fray Vicente do salvador; y luego a través de las sátiras y epigramas de Gregario de Matros (1633-1696) Y de sus poemas para cantarse con acompañamiento de guitarra, sazonados con palabras indias y africanas; a través de las agradables descripciones de frutas -entre mucho verso prosaico- en A l/ha da Maré, de Manoel Bote!ho de Oliveira (1636-1711), la barroca y libertal História da América portu.Qésa, de sebastiao da Rocha Pita (1660-1738), y los pintorescos descubrimientos sobre la naturaleza y el hombre en el Peregrino de América, de Nuno Marques Pereira (1652-1728). E'ire "nativismo n es uno de los rasgos distintivos de la escuela épica. Es el que da al canto titulado da l/ha de /taparica la altura de que carece e! resto del largo y fastidioso Eustáquidos de Fray Manoe! de Santa María ¡taparica (1704- m. 1 de 1768). Los dos mejores poemas de la escuela, Uruguay lisboa, 1769), de José Basilio da Gama (1740-1759), y Caramurú (Lisboa, 1781), de Fray José de Santa Rita Durao 1722-1784), desctiben la naturaÍeza en los trópicos y a sus pobladores aborígenes con trazo seguro y vivido y a menudo :on fruición en el detalle minucioso. El estilo de Durao sigue aún dentro de la tradición de Camoens; Gama es más libre y sencillo, más fresco y espontáneo. Gama y Durao pertencen a un grupo de poetas que vivieron en la provincia de Minas Geraes, la escora mineira. Los otroS miembros importantes del grupo escribieron principalmente poesía !frica: Claudia Manoe! da Costa 1728-1789), autor también de la lánguida epopeya Vila-Rica y 127 probablemente de las incisivas Cartas chilenas; Thomaz Antonio Gonzaga (1774- c. 1807); Ignacio José de Alvarenga Peixoto (1744-1793), Y Manoel Ignacio da silva Alvarenga (1749-1814). Costa fue el más cumplido retórico, Gonzaga el mejor poeta; llegó a ser el cantor amoroso más popular de toda la literatura portuguesa. Costa, Gonzaga, Alvarenga Peixoto y otro poeta más joven, Domingos Vidal Barbosa Lage (1761-1793), intervinieron en la conspiración de Tiradentes, la Infidencia mineira de 1789 , que buscaba la independencia del Brasil. Los tres últimos fueron deportados a colonias lejanas: Gonzaga, nacido en Portugal, murió en Mozambique; Alvarenga Peixoto murió en Angola; Barbosa Lage en Cabo Verde. A Costa lo hallaron muerto en la prisión. Dos trágicas historias de amor se entretejen con esta conspiración: Barbara da Silveira Bueno, la mujer de Alvarenga Peixoto, cuya hermosura corría parejas con su fama como poetisa, murió poco después de la deportación de su marido; Gonzaga, que durante muchos años había cortejado a otra famosa belleza, la Marilia de Dirceu de sus delicadas rimas arcádicas, estaba ya a punto de hacerla su esposa cuando fue arrestado. Nada hay de extraordinario en la participación de Gonzaga en el movimiento, a pesar de haber nacido en Portugal (su padre era brasileño, su madre portuguesa); en aquella edad de rigurosa adhesión a elevados principios, quien abrazaba la caUSa de la libertad la defendía aun en contra de su propia patria: años más tarde, los españoles Mina y Arenales habrían de defender la independencia de las colonias españolas contra la misma España. (33) Desde el punto de vista intelectual, los hombres más destacados de nuestro "siglo de las luces" fueron hombres de ciencia y eruditos de corte auténticamente moderno, (34) tipo que anuncian el mexicano Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) y el peruano Pedro de Peralta Bamuevo (1663-1743). Los dos fueron matemáticos. Sigüenza era, además, discípulo de Descartes y enemigo de la tradición escolástica; divulgó en tres de sus obras los últimos adelantos en los conocimientos astronómicos y físicos de su tiempo y formó parte de una expedición hidrográfica al Golfo de México 128 (1693). Peralta se destacó como ingeniero e hizo observaciones astronómicas, aun cuando no estaba enteramente libre (al revés que Sigüenza) de supersticiones astrológicas. Ambos gustaron de la literatura, y escribieron poesía muy barroca; Peralta llegó inclusive a escribir una epopeya entera sobre la fundación de Lima (1732) Yvarias obras de teatro de mediana calidad, en las que combina la influencia de Calderón, ocasionalmente, con la de Comeille y Moliere, por primera vez en español. (35) Con el correr del siglo, los devotos de la ciencia se hicieron numerosisimos, y cultivaron, por 10 general, dos o tres ramas del conocimiento: así, el famoso jurista Francisco Javier Gamboa (1717-1794), fue también geólogo de vocación; José Ignacio Bartolache (1739-1790), físico y matemático; Antonio León y Gama (1735-1802), matemático, astrónomo y arqueólogo. Muy rara vez llegaron a una generalización teórica comprensiva; el único ejemplo de importancia parece ser el ensayo Del influjo del clima sobre los seres organizados, de Francisco José de Caldas (1771-1811), que, además, escribió una prosa "no indigna de Buffon y de Humboldt". Hicieron muchas contribuciones útiles a la ciencia descriptiva: observaciones astronómicas no practicables en cielos más septentrionales, determinación de posiciones geográficas y altitud de montañas, medición de tierras, sondeo de aguas, mapas y cartas, clasificaciones de flora y fauna, investigaciones sobre las propiedades industriales y medicinales de las plantas -el descubrimiento del caucho es una de sus investigaciones arqueológicas y estudios de las lenguas nativas. En muchos casos tuvieron que fabricarse sus propios instrumentos, ya que no siempre era fácil el hacerlos traer de Europa. Publicaron libros, folletos y periódicos; entre éstos, el Diario literario (1768), que no era ni diario ni principalmente literario, las Gacetas de literatura (1788-1795), del padre José Antonio Alzate (1729-1799), y el Mercurio Volante (1772), de Bartolache, en México; el Mercurio Peruano (1791-1795), en Lima, las Primicias de la Cultura de Quito (1791), y el Semanario de la Nueva Granada (1808-1810), en Bogotá. Tomaron parte en las expediciones científicas enviadas por los 129 monarca,; españoles para estudiar el Nuevo Mundo. Encontraron naturalmente defectos en los anticuados procedimientos y métodos en universidades y colegios; algunas veces consiguieron introducir reforma,;. Fundaron, o contribuyeron a fundar, instituciones como la Escuela de Minería (1792) y el Jardín Botánico (1788) en la ciudad de México, en Musco de Historia Natural y el Jardín Botánico de Guatemala (1796), Y el Observatorio Astronómico en Bogotá, lo mismo que las primeras bibliotecas públicas. (36) Las guerras de independencia vinieron a ínterrumpír sus espléndídos esfuerzos. Pero gracias a ellos pudo airearse la atmósfera intelectual; gracias a ellos, la filosofía y la eíeneía modernas acabaron por reemplazar, síguiera pareíalmente, al escolastieísmo. (37) El peruano Pablo de Olavíde (1725-1804), que no fue hombre de eíencia pero sí de amplios conocimientos, llegó a alcanzar éxitos brillantes en la vída pública, para verse después perseguido injustamente. En Lima, a la edad de veintún años, había obtenido ya el grado de doctor en leyes, y era juez de la Real Audiencia cuando empezó a distinguirse por su energía filan trópica y su honradez en la reconstruceíón de la eíudad, después del terremoto de 1746. Sin embargo, fue acusado de malversaeíón de fondos y partió para España con ánimo de defenderse. En Madrid se le confiaron ímportantes funciones; según uno de sus más acérrimos enemigos, llegó a personificar el espíritu de innovaeíón que caracterizó el reinado de Carlos IlI. Su recunda inteligeneía concebía planes de mejoramiento público, y ten ía la capacidad de llevarlos a la práctica, una vez aprobados. En filosofía siguió a Rousseau y a los enciclopedistas; en literatura fue' neoclásico. Abrió en España uno de los primeros salones al estilo de París y construyó un teatro privado para el que tradujo o adaptó obras italianas y francesas; entre ellas, la Phedre de Racine, la Zaire de Voltaire, Le Joueur de Regnard, la Merope de Maffei, y la ópera cómica de Favart Ninette ala cauro En 1767 fue nombrado intendente de Andalucía. Reorganizó la Universidad de Sevilla (1769), de acuerdo con los [rincipios de la tlustración: suyo fue el primer plan de estudios de tipo moderno en España, v se dice que lo 130 adoptó la Universidad de Salamanca (1770). Su empresa más ambiciosa fue la normalización de Sierra Morena; aquellas tierras desiertas, donde hasta entonces sólo habían campado los bandidos, se poblaron de católicos alemanes y flamencos. Pero en 1776 10 detuvo la Inquisición, acusándolo de irreligiosidad, y en 1778 fue condenado. Deliberadamente se destruyó su obra en Sierra Morena. Huyó entonces a Francia (1780), donde tenía muchos amigos; la Academia Francesa 10 recibió en sesión pública, y Marmontel fue el encargado de darle la bienvenida en un poema. Diderot escribió su elogio. (38) Al estallar la Revolución seguía disfrutando de la mejor reputación; la Convención le nombró ciudadano adoptivo de la República, y votó para él una corona cívica. Pero fueron pocos los que lograron salir con bien de aquel torbellino. Olavide fue encarcelado en 1794. Renegó entonces de su credo fllosófico, se hizo devoto, escribió su autobiografía, El Evangelio en triunfo (Valencia, 1798), que alcanzó extraordinaria difusión, y ,-ertió a! español, en verso, los Salmos y muchos himnos medievales. Consiguió regresar a España. donde murió oscuramente. (39) Resta aún un problema de difícil solución: ¿por qué, si hubo abundante capacidad y conocimienro, nuestro mundo colonia! produjo mucha menos obra duradera de la que hubiera sido de esperar? Por 10 que toca a la ciencia, las razones no parecen dificiles de señalar: los fundamentos teóricos eran Menos amplios que la aptitud y los recursos para la investigación :ie los hechos naturales; en España y Portugal , donde prevalecían condiciones semejantes, la ciencia no avanzó más .illá del punto a que llegó en la América hispánica. (40) Pero en literatura, ¿por qué no pasaron las colonias de ser sino rivales inferiores de sus capitales europeas durante el principal período =ador de la literatura hispánica, el que va de 1500 a 1660, desde los tiempos de Fernando de Rojas y Gil Vicente a los de Grxián y Mello' Una de las razones es que las colonias, desde d punto de vista de la cultura europea, ten ían población muy escasa: había millones de indios, millares de esclavos africanos, "!'1" rodavía no hablaban mucho español o portugués. El 131 número efectivo de habitantes de los dos vastos imperios coloniales apenas excedía al de España y Portugal juntas, y, como sabemos, sólo una décima parte eran de origen europeo o habían adoptado plenamente las costumbres de Europa. (41) De esta suerte, la literatura, en el sentido europeo, quedó confmada a una minoría más pequeña que en España o Portugal. Además, una especie de timidez ataba el pensamiento colonial, que se senria obligado a esperar una señal de la distante metrópoli acerca de "cómo debían hacerse las cosas". Prohibiciones como la que afectaba a las novelas apretaban más el cerco. (42) Y la limitación de los medios de impresión, debida en parte a la escasez de lectores, produjo una situación peculiar, en la que el autor nunca estaba seguro de alcanzar un público o, si sus obras circulaban en manuscrito, sólo podía contar con un auditorio provinciano. Sólo una que otra vez se movieron nuestros escritores con libertad creadora, como en el caso de Alarcón o Valbuena, o en el de Landívar. Acabando la era colonial, hubo una franca rebelión -como, por ejemplo, en Espejo-, pero el esfuerzo se gastó en polémicas, no en labor creadora. Tampoco en pintura y escultura alcanzaron las colonias las alturas a que llegaron Velázquez y Zurbarán, Berruguete y Montañés, pero al menos no se vieron arrastradas por el trágico derrumbe de la energía espiritual que sufrió la península ibérica durante la última parte del siglo XVII. La literatura de las colonias se salvó en parte de los efectos del derrumbamiento, como 10 atestigua Sor Juana Inés de la Cruz, cuya aparición en semejante período tiene "algo de sobrenatural y extraordinario", en opinión de Menéndez y Pelayo; pero después de su muerte no surgen sino figuras menores, si exceptuamos a los poetas jesuitas que escribieron en latín, especialmente Landívar, los brasileños Gama y Dudo, y algunos de los hombres de ciencia, cuyos méritos sólo incidentalmente pueden considerarse literarios. Pintura y escultura florecieron hasta e! fin de la era colonial. Los mejores artistas pertenecen, en su mayoría, al siglo XVII: los pintorescos de las familias Echave y Juárez, junto con el español Arteaga en México, Gregario Vásquez (1638-1711) en Bogotá, Migue! de Santiago 132 (m. en 1673) en Quito, Juan Espinosa de los Monteros en Cuzco, y escultores como el padre Carlos en el Ecuador y Alonso de la paz (1605-1676) en Guatemala. Durante el siglo XVIII la producción artística de las colonias excedió a la de España y Portugal; la simple enumeración de las obras resulta asombrosa y, aun cuando la calidad es, por lo general, más baja que antes, no faltan los nombres excepcionalmente dotados: el más grande es, sin duda, el Aleijadinho, Antonio Francisco Lisboa (1730-1814), del Brasil, escultor y arquitecto. En los años que precedieron a las guerras de independencia, José Luis Rodríguez Alconedo, de México, captó un destello de la elegancia de Gaya, y Francisco Javier Matiz (1774-1851), de Bogotá, era "el mejor pintor de flores del mundo", en opinión de Humboldt. (43). Las mayores dotes creadoras se desplegaron en arquitectura. Pasada la conquista, hubo ciudades que construir a la manera europea, ya fuese, como en Lima, en lugares hasta entonces vacíos, ya, como en México, reemplazando gradualmente los asientos de población indígenas. Desde el primer momento esta enorme actividad fue un estímulo para la creación. En 1623, Gil González Dávila dice que se han levantado ya en la América hispánica (en aquella época, Portugal seguía unido a España) (44) setenta mil iglesias y quinientos conventos. La cifra de setenta mil es, por supuesto, pura hipérbole, bien fácil de advertir si consideramos que muchos de los edificios que hoy quedan en pie pertenecen a épocas posteriores. Solamente en México, se dice, hay nueve mil iglesias de mérito, desde el punto de vista arquitectónico, 10 cual parece menos improbable. Durante todo el siglo que siguió a la conquista, los arquitectos fueron europeos -españoles y portugueses, y algunos italianos y flamencos-. Los indios intervinieron en la tarea sólo como subordinados, aunque ya hemos visto que no fue el suyo un papel enteramente pasivo. Al principio, los estilos siguieron las corrientes europeas; primero la transición isabelina del gótico al estilo renacentista, después el plateresco, luego las severas formas clásicas de Herrera y siloe y, finalmen te, el barroco, que se mantuvo durante dos siglos. El 133 ornamento mudéjar se aplica en los detalles, tales como arcos, puertas, ventanas y techos, y la influencia morisca se manifiesta en el empleo de azulejos. Hacia fines del siglo XVI encontramos ya entre los maestros constructores hombres nacidos en el Nuevo Mundo. Al mismo tiempo surgen innovaciones arquitectónicas. Una de las primeras, aparte ciertos rasgos de influencia ind1gena, como los vanos trapezoidales, es la transplantaeión de la columna salomónica, en la arquitectura religiosa, del altar a la fachada. Esta innovación ocurre en Quito, ciudad que parece también haber sido la cuna hispánica de la columna con éntasis, que puede o no proceder de Asia. Y luego el barroco se convierte en el estilo característico de la América hispánica. Se desarrolla y crece cuando la inspiración arquitectónica va adelgazánt10se en Espafia, cuando allá empieza a escasear la riqueza, lo mismo la de la Corona que la privada, en tanto que las colonias mantienen su opulencia o comienzan a alcanzarla. Hacia 1700 el barroco hispanoamericano eS ya un ultrabarroco, equivocadamente llamado churrigueresco, puesto que Churriguera sólo tiene con él muy escasa relación. Difiere, tanto en esencia como en apariencia, del de Espafia. El churrigueresco español tiende a hacer confusas las líneas estructurales: recuérdense el transparente de Narciso Tomé (1732) en la catedral de Toledo, el palacio del Marqués de Dos Aguas (1740) en Valencia, y la Capilla Real de San Pascual en Villarreal, provincia de Castellón. En el ul trabarroco de la América española las líneas estructurales nunca desaparecen bajo la extraordinaria profusión de adornos; por ejemplo, en los grandes altares dorados. Como señala Manuel Toussaint, la arquitectura tiende a convertirse en escultura; con todo, las líneas de la composición arquitectónica se pierden sólo en determinados puntos, no en el conjunto, como puede verse en las iglesias de Santa María Tonantzintla y Nuestra Señora de Ocotlán. (45) En una de las variedades del barroco, el estilo local de Puebla, que viene a ser una como transmigración del antuguo mudéjar, el talaverano, según lo ha llamado Romero de Terreros, el azulejo pasa del interior de los edificios, o de las cúpulas, a las fachadas y torres. 134 La culminación del barroco en toda la América española, y señaladamente en México, entre 1700 y 1780, produjo un gran número de edificios en los que el lujo del adorno se hermana con la magnificencia de la estructura. Estos edificios influyeron en 1"" formas arquitectónicas españolas; varios críticos españoles (Juan de la Encina, Francisco de Cossío, Enrique Díez-Canedo, Luis Bello) han comentado este reflujo, que se advierte notablemente en Andalucía. Se ha dicho que en México están cuatro de las obras maestras del barroco de todo el mundo: el Sagrario de la catedral metropolitana, el Colegio de los jesuitas en Tepozotlán, el Convento de Santa Rosa en Querétaro y la iglesia parroquial de Santa Prisca, en Taxco. En contraste con la América española, que comienza a apartarse de España ya desde los primeros tiempos, el Brasil nunca se alejó notablemente de Portugal en su hermosa arquitectura barroca. En los más apartados rincones del antiguo imperio portugués, de Río de Janeiro a Mozambique, de San Salvador de Bahía y Recife de Pernambuco a Goa y Macao, sin excluir Madeira y las hechiceras Azores, hubo una clara unidad de estilo. Sólo se advierten, aquí y allá, divergencias menores, como las torres ovaladas de Minas Geraes, y detalles ornamentales como piñas o indios con plumas. (46) Después de 1780, el estilo neoclásico académico sustituyó al barroco. El cambio está brillantemente ejemplificado por el arquitecto mexicano Francisco Eduardo Tresguerras (1745-1833): de sus dos obras más famosas, Santa Rosa, en Querétaro, y la iglesia del Carmen, en Celaya, la primera pertenece al barroco típico mexicano, la segunda es neoclásica. El Carmen (1802-1807) es, según las explosivas palabras de Sacheverell Sitwell, "la última gran iglesia que se ha construido". (47) 135 IV LA DECLARACIüN DE LA INDEPENDENCIA INTELECTUAL (1800 - 1830) EMüS visto que, bajo la aparente inmovilidad del istema colonial, había en la América hispánica una anarquía latente. En lo político, se traducía en las consprraClOnes y alzamientos que ocurrían de tiempo en tiempo. Las últimas y más importantes rebeliones en el siglo XVIII fueron la insurrección de Túpac Amaru, un descendiente de los Incas, en el Perú (1780), y el levantamiento de los comuneros en Nueva Granada (1781). Por aquel tiempo se había proclamado la independencia de los Estados Unidos, y nUevas doctrinas políticas se difundían por las colonias hispánicas, principalmente a través de los libros franceses, que se leían con no mucho secreto. Montesquieu, Voltaire y Rousseau se contaban entre los autores de mayor influencia. En esto vino la Revolución francesa, que espantó y llenó de sorpresa la imaginación de los coloniales; sólo unos cuantos alcanzaron a discernir sus príncipios esenciales. Antonio Nariño (1765-1823l, de la Nueva Granada, vertió al español la Déclaration des droits de I'homme, la hizo imprimir secretarnente (1794l y la distribuyó por toda Sudarnérica. El movimiento que, andando el tiempo, llevaría a las guerras por las que las colonías se convirtieron en naciones libres puede remontarse a los años de 1781-1782, en que ya el 137 extraordinario precursor Francisco de Miranda (1750-1816) mantenía correspondencia con los descontentos aristócratas venezolanos. Por aquel tiempo era miembro de la expedición naval enviada por Carlos III de España para ayudar a los Estados Unidos atacando las posesiones inglesas; había sido uno de los vencedores que entraron en Pensacola en mayo de 1781, y en Nueva Providencia, entonces capital de las Bahamas, en mayo de 1782. Tras esto, rompiendo los lazos que le unían a España, pasó a los Estados Unidos. Allí, el espectáculo de la democracia, tanto en las instituciones políticas como en las costumbres sociales, fue para él una sorpresa no enteramente agradable, pero sí una lección provechosa. En su diario dejó anotadas sus impresiones del país. Aunque era hombre de amplias lecturas, carecía de ambiciones literarias; sin embargo, el diario que llevó -extraordinario documento- lo coloca en una posición única dentro de la literatura hispanoamericana. (1) Recoge en él cuanto dato pueda serle útil, anota cuanto rasgo personal, cuanta costumbre le llama la atención en las regiones que visita. Sus comentarios son breves y agudos; muy a menudo, también, enteramente imprevistos. Anota fríamente la delirante admiración del pueblo norteamericano por Washington, ese "hombre fortunado", en quien "las producciones y hechos de tantos individuos en América reflejan sobre la independencia y concentran como en el foco". En realidad, Washington no parece llenar enteramente su ideal de grandeza: tal vez su ideal fuese demasiado latino. No tiene muy alta opinión de Lafayette; encuentra al héroe francés demasiado inquieto. Le agrada la universidad de Yale; los ejercicios de oratoria de los estudiantes le parecen "método excelente para acostumbrarlos a hablar en público". Cree que el de Harvard está "más bien calculado para formar clérigos que ciudadanos hábiles e instruídos". Le parece "cosa extraordinaria" que no haya allí cátedras de lenguas vivas, y subraya la desnudez de los cuartos de los estudiantes y la frugalidad de sus comidas. Atribuye atinadamente la prosperidad de la Nueva Inglaterra a la industria de sus habitantes y al estímulo que les da su libertad. Pero pone dos objeciones a la constitución de Massachusetts, que discutió 138 ampliamente con Samuel Adams: La primera fue, cómo en una democracia cuya base era la virtud, no se le señalaba puesto alguno a ésta, y por el contrario, todas las dignidades y el poder se daba a la Propiedad, que es justamente el veneno de una República semejante. -El otro fue la contradicción que observaba entre ad:aitir como uno de los derechos de la humanidad el tributar culto al ente Supremo del modo y forma que le parezca, sin dar predominancia por Ley o Secta alguna; y que después se exclula de todo cargo legislativo o representativo al que no jurase ser de la religión cristiana! : groves solecismos, sin duda. Hizo innumerables amigos. Stiles, el presidente de Yale, le llamó, en el estilo oratorio de aquellos tiempos, "hombre ilustrado y f1amígero hijo de la libertad". John Adams dijo que se había puesto tan "de moda" en los Estados Unidos el admirarlo que en todas partes se creia que "sabía más de cada una de las campalias, sitios, batallas y escaramuzas que hablan ocurrido en toda la guerra (de la independencia norteamericana) que cualquier oficial de nuestro ejército o cualquier estadista de nuestros consejos". Se le consideraba "hombre de conocimiento universal... de gran sagacidad, espiritu inquisitivo y curiosidad insaciable". (2) En Europa, muchos años después, Napoleón le llamó, según la duquesa de Abrantes, "un Don Quijote, con la diferencia de que no está loco" . "Este hombre -afiadió- tiene un fuego sagrado en el alma". En los Estados Unidos sus planes para la independencia de Hispanoamérica tomaron forma definitiva. Mantuvo largas conversaciones acerca de ellos con Alexander Hamilton y Henry Kuox. Después, en Inglaterra, cuya ayuda buscó, se los expuso a Pitt. La Gran Colombia, como llamaba a la América española, desde las fuentes del Missisippi hasta el Cabo de Hornos, habría de convertirse en una gran nación, bajo un monarca constitucional, que seria llamado Inca y se elegida entre los descendientes de los antiguos gobernantes del Perú. Se revivirlan 139 y adaptarían las instituciones indias, en la medida de lo posible, dentro de los usos modernos; los senadores recibirían el nombre de caciques. Muchos años pasaron antes de que recibiera la ayuda que buscaba. Mientras tanto, había viajado a través de todo el continente europeo, desde Turquía hasta Suecia, se hab ía hecho amigo de Catalina la Grande de Rusia y recibido de ella muy útil ayuda (1787), había servido como general de la república francesa y tomado Amberes (1792), y había sido injustamente encarcelado en París en cuatro ocasiones; la primera, por haber incurrido en la enemistad de Robespierre. Finalmente, en 1806, ~ o n d u j o su primera expedición a Venezuela, que fracasó. En 1810 volvió allá como jefe reconocido. Fracasó de nuevo, y acabó sus días en la prisión, en España. Miranda desapareció poco tiempo antes de que su plan de independencia triunfase. Cuando Napole ón invadió España en 1807, las colonias se encontraron en una situación contradictoria; no querÍan aceptar el gobierno napoleónico, pero no había en España un rey español; tanto Carlos N como su presunto heredero, Fernando, habían abdicado y emigrado. ¿Qué había ocurrido con la soberanía? La teoría moderna -moderna al menos en su forma- de la soberanía del pueblo se mezclaba, en el pensamiento de muchos coloniales, con la única tradición de autonomía que conocían, la tradición española del gobierno municipal. Se convocaron reuniones de cabildo en las capitales coloniales. Esto constituía de hecho una revolución, y fue el nombre que tomó en Buenos Aires (mayo de 1810). Nominalmente, sin embargo, se mantuvo la fidelidad a la Corona, y la mayoría de las colonias enviaron representantes a las Cortes que se reunieron en Cádiz (septiembre de 1810) para reorganizar a España mientras luchaba contra la invasión. Aquella famosa asamblea no fue menos importante para nuestra historia intelecttual que para nuestra historia política. Muchos de los dipu tados elegidos por las colonias eran hombres de letras que allí desplegaron insospechados dotes de elocuencia y lucharon en favor de la independencia y el progreso intelectual. Sus palabras provocaron, en ocasiones, gran revuelo, 140 especialmente las del Inca Yupanqui, del Perú, y las del incisivo orador -el mejor de las Cortes- José Mejía (1777-1813), del Ecuador. "Un pueblo que oprime a otro no puede ser libre", dijo el Inca. Y Mejía: Se habla de revolución, y que eso se debe desechar. Señor, yo siento, no el que haya de haber revolución, sino el que no la haya habido. Las palabras revolución, filosofía (quiere decir, por supuesto, pensamiento filosófico libre), libertad e independencia, son de un mismo carácter: palabras que los que no las conocen las miran como aves de mal agüero, pero los que tienen ojos, juzgan; yo juzgando digo, que es un dolor que no haya en España revolución. (3) Las guerras de independencia comenzaron en las colonias españolas en 1810; las últimas batallas se libraron en 1825. (4) El Brasil se hizo independiente en 1822, sin grandes luchas. (5) En estos movimientos, muchos de los jefes -además de Nariño y de Miranda- eran hombres de educación filosófica y literaria. La literatura desempeñó un papel ancilar en su actividad politica; en realidad, la había anunciado ya, en los escritos de hombres como Baquíjano y Espejo. Los periódicos y folletos fueron instrumentos esenciales en sus campañas. La difusión de las nuevas ideas, y la "ilustración" y educación del pueblo, en oposición a la cultura restringida y anticuada que había prevalecido en los tiempos coloniales, juntamente con la perfección de la libertad individual por la abolición de todas las fonnas de esclavitud y servidumbre, se concebían como concomitantes naturales de la libertad nacional. Miguel Hidalgo (1753-1811), el cura de Dolores, había traducido a Moliere y quizá a Racine para representarlos ante sus feligreses indios, a los que hab ía enseñado a fabricar seda, cerámica y ladrillos. Después de haber dado al pueblo de México la señal de la rebelión (15 de septiembre de 1810), decidió publicar un periódico, El Despertador Americano, el 20 de diciembre del mismo año; su director fue otro sacerdote, 141 Francisco Severo Maldonado (e. 1770-1832), una especie de socialista nato. Camilo Henríquez (1769-1845), "el Fraile de la Buena Muerte", fue el primero en reclamar la independencia para Chile e hizo de ello motivo de sermones, poemas, dramas, panfletos y artículos. Dio a su país su primer periódico, La Aurora de Chile (1812-1813); su aparición produjo tal entusíasmo que, según su contemporáneo Ftay Melchot Martínez, los hombres cortÍan por las calles con el periódico en la mano, paraban a cuanto amigo encontraban, leían y releían su contenido, v se felicitaban d'e su buena suerte, confiando en que la y la ceguera en que hab ían vivido desaparecerían y dejatÍan lugar a la ilustración y a la cultura, que harían de Chile un país de hombres sabios. Es significativo que el padre Henríquez, en su defensa de la libertad de prensa, citara la Areopagítica de Milton; hacia fines del siglo XVIII nuestros hombres de letras hab ían empezado a leer autores ingleses tanto como franceses; se traducían o citaban pensadores tan opuestos como Tom Paine y Adam Smith y, por supuesto, los estadistas norteanlericanos, Washington, Jefferson, Madison y John Quincy Adams. En la Argentina, Mariano Moreno (1778-1811) y Bernardo de Monteagudo (e. 1787-1825) expresaron sus ideas políticas en excelente prosa; Moreno era dueño de una sintaxis compleja y arquitectónica, Monteagudo de una expresión concisa y vigorosa. El mismo Bolivar (1783-1830), el más brillan te y original de los libertadores, el Libertador por excelencia, escribió un idioma claro y vívido. Sus mejores páginas son probablemen te las de su discurso ante el Congreso de Angostura (12 de febrero de 1819), con que presentó el proyecto de una constitución hecho pcl él mismo y por Zea para la república de Colombia. En sus cartas hav pasajes sorprendentes, especialmente la "profecía" escrita en Jamaica (6 de septiembre de 1815). Escribió hasta una especie de poema en su subida al Chimborazo. (6) Y J Bonifacio de Andrada e Silva (1765-1838), el que movió los hilos en el curioso proceso de la independencia brasileña, era también el hombre de letras mejor informado de su país, y, cuando menos en opinión de Afranio Peixoto, el promotor de su autonomía literaria. (7) 142 El deseo de independencia intelectual se hace explícito por vez primera en la Alocución a la Poesía de Andrés Bello (1781-1865), la primera de sus dos Si/vas americanas. (8) Bello había ido a Inglaterra en 1810, junto con Bolívar, en representación de los patriotas de Venezuela. Su Alocución ap'areció como una especie de programa editorial (¿y quién, si no un hispanoamericano, habría hecho otro tanto?) en las páginas iniciales de una revista que él y el colombiano Juan García del Río (1794-1856) publicaron en Londres, en 1823, con el título de Biblioteca Americana. Muchos afias después, el argentino Juan María Gutiérrez, crítico e historiador de la cultura, reprodujo el poema como introducción declaratoria en nuestra primera gran antología, la América poética (Valparaíso, 1846). Comienza con una invocación a la musa en seis versos de silva, en los que el juego delicado de las vocales da fresca calidad a las viejas imágenes pastoriles. (9) Requiere a la musa para una "vue! ta a la naturaleza", invitándola a que abandone Europa, la "culta Europa", "región de luz i de miseria", "que tu nativa r.>stiquez desama", y vuele a la "grande escena" del mundo de Colón do viste aún su primitivo traje la tierra... Como Emerson en su conferencia sobre The American Scholar 1837), piensa que "hemos prestado demasiada atención a las c o ~ t e s a n a s musas de Europa". Procede a describir la riqueza natural de! Nuevo Mundo y la proeza de los libertadores, que estaban librando aún su última campafia. Eran éstos nuevos =nas de poesía. Las pacíficas sombras imperiales de Virgilio y Horacio son sus guías en este intento revolucionario, jllltamente con los escritores dieciochescos que hacen literatura de los temas científico: camino prometedor del que por desgracia nos hemos alejado. De su estilo se ha dicho que es clisico, concebido dentro del molde romano, con un toque del z,uma nativo de nuestro suelo. La Biblioteca Americana apareció sólo durante 1823. En 143 1826, Bello y García del Río comenzaron otra revista, el Repertorio Americano. Este duró hasta 1827 y publicaba, como la Biblioteca artículos sobre temas muy diversos, ciencias naturales, puras y aplicadas, historia y arqueología, política y economía, educación y gramática, arte y literatura. Como la Biblioteca también, publicó en sus páginas inicialcs un poema de Bello, La agricultura en la zona tórrida, segunda de sus Si/vas americanas. Aquí vuelve a pintar, con mayor detenimiento que en la Alocución, la riqueza natural de las tierras tropicales, esa zona "que al sol enamorado circunscribe el vago curso", y esboza un futuro próspero para las jóvenes naciones, si están dispuestas a consagrar sus esfuerzos al cultivo del suelo. Concluida ya la guerra de independencia, Bello tiende la mano, tranca y desarmada, a los españoles. Sus f=osas descripciones de las plantas, lo mismo nativas que aclimatadas, que crecen en los trópicos son una curiosa mezcla de detalles realistas y alusiones clásicas: el algodón despliega al aura leve las rosas de oro y el vellón de nieve... ... el maíz, jefe altanero de la espigada tribu.... .. , el cacao cuaja en urnas de púrpura su almendra... el ananás sazona su ambrosía... A veces cae en conceptos un tanto enredados, al viejo estilo de Góngora y Calderón, reliquia de sus gustos de adolescente. (10) Por lo general, su verso es más elocuente que poético, al menos para la sensibilidad de nuestros días. Acaso necesitemos en la América hispánica un crítico de la escuela de T. S. Eliot que nos haga volver a gustar las virtudes de nuestros escritores neoclásicos del siglo XVIII y de principios del XIX. Lo cierto es que, si Bello escribe aquí y allá versos prosaicos, con frecuencia alcanza una concisión de palabra muy efectiva dentro de la tradición latina de lo sentencioso. (11) No escribió Bello muchas poesías originales. Espíritu muy 144 siendo, cumplidos los cien años, la más completa descripción sincrónica de nuestra lengua y una de las mejores de cualquier idioma moderno. (16) Amigo de Bello y nacido en Guayaquil, José Joaquín de Olmedo (1780-1847) fue el poeta que cantó en versos sonoros las últimas batallas de nuestras guerras de independencia, las victorias de Junín y Ayacucho. Su oda en loor de Bolívar lleva por título La victoria de Junín (1825); en ella el espíritu del Inca Huayna Capac anuncia la mayor y decisiva victoria de Sucre en Ayacucho. Aun cuando Olmedo escribii> dentro de la manera clásica, y las apariciones seguían estando de moda, ésta del Inca ha despertado objeciones. Una de ellas es que el empe:ador peruano celebra a Bolívar como libertador de su raza. ¿Perseguía Bolívar -dicen- la restauración del imperio inca, o el establecimiento de una nación moderna cuyo idioma oficial habría de ser el español y no el quechua? Sabemos que Bolívar no pretendía semejante restauración, si se exceptúa la reconstrucción puramente simbólica del templo inca de Pacha Cámac; pero también sabemos que Miranda había soñado algo muy semejante, y que algunos de los dirigentes posteriores (el argentino Belgrano, por ejemplo) acariciaron proyectos por el estilo. Cabe todavía señalar que se esperaba que la liberación de Sudamérica del dominio español habría de traer no sólo la independencia política para la comunidad, sino también la libertad personal de los indios, muchos de los cuales permanecían aún bajo una esclavitud legalmente disimulada. En la mayoría de las colonias constituían la mayoría de la población. Habían planeado serias rebeliones en el Perú: una, cuando menos, con cada siglo. Olmedo mismo había hablado contra la mita, el tributo que debían pagar los indios, en su único discurso importante ante las Cortes de Cádiz. Mariano Moreno, el jefe de la Revolución de Mayo (1810) en Buenos Aires, hab ía escrito su tesis para el grado de doctor en leyes en la Universidad de Charcas (1802) sobre la prestación de servicios personales de los nativos. San Martín, dirigiéndose a los araucanos argentinos en 1816, y para hacerles entender su campaña de independencia, les dijo: "Yo ta-rnbién soy indio" (lo 147 que literalmente no era ciertoJ. La justicia para con el indio fue uno de los ideales del movimiento de independencia. El fracaso, a lo largo de todo el siglo XIX, de convertir este ideal en realidad, nos dejó ese problema como herencia. Bello no desaprobó la visión de Olmedo; pOl el contrario, en el Repertorio Americano (1826 J elogia la profecía del Inca y el coro de las vírgenes sacerdotisas del Sol, que invocan la ayuda de su luminoso Dios. El indio y sus tradiciones, lo mismo que las peculiaridades de la Naturaleza en el Nuevo Mundo, nombradas a menudo con vocablos nativos, estuvieron siempre presentes en sus propias Silvas americanas: un largo pasaje de su Alocución refiere la leyenda de Huitaca, diosa de las aguas, y Nenqueteba, hija del Sol, en Bogotá. Dicho sea en pocas palabras, e! indio hab ía llegado a cobrar tanta importancia en 10 literario como en lo político. (17) Cualidades de La victoria de }unín son el sentido de la estructura y desarrollo -con frecuencia llamado pindárico-, el don de la metáfora y de la descripción, y la redonda plenitud de! verso. Olmedo poseía ese os magna sonaturum, patente en la metáfora onomatopéyica inicial del trueno, que es una reminiscencia de! caelo tonantem horaciano. (18 J La oda es de una extensión desusada (pasa de los novecientos versos) pero, fuera de eso, Olmedo escribió bien poco. Sus actividades políticas no le dejaron por lo general tiempo para la literatura. (19) Tenía, además, el hábito clásico de retocar y pulir continuamente sus poemas, buscando con frecuencia el consejo de amigos eruditos. Nos dejó unos cuantos, no muchos, versos de circunstancia sin mayor interés, y muy pocos poemas importantes aparte de La victoria de }unín: la soberbia oda al vencedor de Miñarica (1835), la oda prelopardiana (1817) A un amigo en el nacimiento de su primogénito (" ¿Tanto bien es vivir? ... ") y una traducción en verso de las tres primeras epístolas de! Ensayo sobre el Hombre, de Pope. (20) Con Bello y Olmedo, el éxito justificó e! esfuerzo consciente hacia la independencia intelectual. No introdujeron ninguna innovación en la versificación o el estilo, fuera de! uso 148 de palabras indígenas, cuidadosamente enmarcadas dentro del más castizo e ~ p a ñ o l . En sus descripciones de la naturaleza, en cambio, sí hab ía novedad, y quedaron como conquistas definitvas en nuestra búsqueda de expresión. Nuevo fue en ellos, también, el hecho de dar voz a propósitos políticos y sociales en su poesía. Y en la vida pública contribuyeron a la formación de las jovenes naciones, especialmente Bello, que desempeñó el pape! más destacado en la reorganización de la vida cultural de Chile. Bello y Olmedo, e! mexicano Andrés Quintana Roo (1787-1851) y e! argentino Juan Cruz Vare!a (1794-1839) fueron, entre otros muchos, los poetas de la independencia consumada. (21) José María Heredia (1803-1839), de Cuba, lo fue de la independencia frustrada. Como Domingo de! Monte (1804-1853), la otra gran figura literaria cubana de su generación, vino al mundo en el seno de una familia distinguida emigrada de Santo Domingo, país que atravesó una crisis desastrosa con las invasiones de los esclavos insurgentes de Haití, y que a causa de ello perdió muchos de sus hombres de posición y cultura. La COfta vida de Heredia fue una procesión de infortunios. Su padre, José Francisco Heredia (1776-1820), juez de gran probidad y sentido común, destrozó su propia vida tras varios años (1811-1818) de esfuerzos infructuosos en Venezuela, durante el período revolucionario, y murió poco después en México. El hijo pasó entonces a Cuba (1820-1823), tomó parte en una conspiración para libertarla, fue desterrado, vivió dos años en los Estados Unidos (1823-1825) y finalmente fijó su residencia en México, donde hubo de sufrir muchas penalidades a causa de la intranquilidad política. Sólo una vez volvió a ver su isla nativa, en una visita de unas cuantas semanas (1836). Su poesía es claro trasunto de su vida desdichada. Desde niño empezó a escribir versos, y sus dos mejores poemas, En el Teocalli de Cholula (1820) y El N/ágara (1824), los escribió antes de llegar a su mayoría de edad. Lo cierto es que durante sus últimos años achacosos no siempre escribió bien. Su educación hab ía sido clásica -el poeta Francisco Muñoz del 149 Monte recuerda cómo traducía a Horacio en Santo Domingo, antes de cumplir los diez años-, y Se movió dentro de! estilo neoclásico del siglo XVlII; pero su vida fue semejante a la de sus contemporáneos los poetas románticos de Europa, v su poesia, como la del español Cienfuegos, aun cuando está concebida dentro de un marco neoclásico, es ya tlna anticipación de nuestro romanticismo, en sus arrebatos de emoción v aun, a veces, en su descuido de la forma. Al iniciarse las grandes luchas de la Hispanoamérica continental, Bello y Olmedo eran ya hombres hechos y derechos, V como tales tuvieron su parte V responsabilidad en e! movimiento. Su obra literaria se beneficia todavía de las costumbres plácidas de su educación colonial: está cuidadosamente planeada, desarrollada, pulida V acabada. Heredia no disfrutó ni de la tranquilidad de esp iritu ni de! tiempo suficiente para adquirir los hábitos de un orden lúcido y de un idioma impecable. Era un niño cuando estalló e! conflicto, v como tal sufrió sus consecuencias. Cuando, todaVla muchacho; quiso participar en e! intento de dar la libertad a su isla, se estrelló contra el fracaso. Nunca iba a verla independiente. Es el poeta del fracaso, de la rebelión sofocada; en el mejor de los casos, el desdichado profeta de la libertad, el autor de los versos que habían de repetir sus compatciotas durante setenta años para animarse con ellos al esfuerzo y al sacrificio. Entre tanto, cantó con alegría las alabanzas de ios héroes de los paises libres, especialmente de Washington y Bolívar. Como es de suponer, Heredía es el más auténticamente lírico entre todos nuestros poetas de aquellos tiempos revueltos. Es el primero de nuestra larga serie de poetas que cantaron la ausencia y el destierro (tradición latina), las esperanzas sin colmar y los tesoros perdidos. El amor de su tierra nativa es una pasión desolada y constante. Basta la simple caricia de la tibia brisa de su clima natal para arrancarle un grito, como en su Vuelta al Sur (1825), uno de sus poemas más originales, si bien de los menos recordados. Pero, como Bello y Olmedo, tuvo el don de la descripción objetiva. Su oda En el Teocalli de Cholula describe la lenta 150 ca ída de la tarde sobre las solemnes mesetas de México, entre las cumbres nevadas, y discurre acerca de la mortalidad de las civilizaciones y de ia vanidad del esfuerzo humano. Su oda al Niágara retr;ta el salto del agua con rápidos trazos, entremezclados con rememoraciones emotivas. El poema alcanza su mavor in tensidad cuando el poeta, llevado por su nostalgia a evocar las palmeras de los trópicos, refrena su imaginación, pensando que estarían fuera de lugar alIado de las grandes cataratas, que en los abetos tienen su única COfona adecu ada. El verso tiene magnífica sonoridad. (22) Durante ·stc breve período se introducen muchas novedades en nuestra literatura; el deseo de independencia e innovación crece y se difunde. Los paisajes de México, después de Land ívar y <Ul tes de Heredia, aparecieron en la obra de ll1uchos poetas l y particularmente en algunas composiciones de Fray Manuel de Navarrete (1768-1809). Este delicado poeta probablemente nunca llegó a ver las abarrotadas calles de la capital, pero fue reconocido v proclamado corno jefe (mayoral) por la banda metropolita1la de sus hennanos árcades, entr'e quienes figuraba un excelente traductor de las Heroidas de Ovidio: Anasta;io de Ochoa (1783-1833). En contraste con ellos, el dinámico e intransigente Fray Servando Teresa de Mier (1765-1827) viajó por muchos países y llevó una vida política de perpetuo desasosiego. durante la cual llegó a adquirir la peculiar habilidad de fugarse de la cárcel cuantas veces dio en ella. Sus escritos v sermones deian ver una gran penetración para los problemas y sociales, y sus memorias suenan, en ocasiones, a novela picaresca. Novela picaresca auténtica, la última de su clase en español, eS la de José joaguin Fernández de Lizardi (1776-1827), gt:e se hizo llamar "El pensador mexicano", título de uno de los petiódicos gue publicó (1812) para la difJsión de ideas nuevass. Su Periquillo Sarniento (1816; completado, en cuatro volúmenes, 1830) es en realidad la primera novela de un escritor nacido en la América hispánica gue se haya impreso de este lado de! Atlántico. (23) Es una historia en e! estilo del Guzmán de AHarache de Alemán y del Marcos de Obregón de Espine!; el héroe es un pícaro, gue tiene 151 una serie de aventuras ignominiosas y viaja hasta las Filipinas. En tanto que, por su estructura, pertenece a una escuela antigua y por entonces ya extinta, por su asunto es un cuadro realista de la vida mexicana en todos sus aspectos, hasta el más bajo, en donde la miseria y el vicio cobran forma fantasmal. y sus comentarios morales están convenientemente mezclados: las citas tomadas del acervo clásico -Aristóteles, Horacio, Juvenal o Séneca, traducidos por el autor- dejan h¡gar, aquí y allá, a reflexiones inspiradas por autores bien modernos, Rousseau en particular. (24) Con posterioridad, Lizardi se inspiró directamente en Rousseau para otra de sus cuatro novelas, La Quijotita y su prima (1818-1819). Sus muchísimos escritos -más de trescientos folletos, periódicos, almanaques, obras de teatro, novelas y fábulas- constituyen una rica cantera que puede darnos un conocimiento completo de aquellos tiempos complicados en una sociedad que lo era todavía más. (25) Mariano Melgar (1791-1815), en el Perú, fue el primero que intentó de modo sistemático dar salida en versos espafioles a sentimientos indios. Escribió yaravíes a la manera de los cantos amorosos nativos, y fábulas sazonadas de un solapado humor indígena. Si hubiera sido gran poeta, podría haber dejado abierta una vena de riqueza incalculable. No lo hizo; como tampoco José Joaquín Pesado (1801-1861), en México, poeta un tanto tibio, aunque muy superior a Melgar en el dominio del lenguaje y de los tradicionales recUrsoS poéticos. Poseedor de una cultura clásica, abordó los temas indios a lo erudito. Con ayuda de la traducción literal de un amigo, vertió en versoS espafioles cierto número de antiguos poemas aztecas. El resultado fue, si no muy grande, al menos decoroso y agradable. Las aztecas de Pesado es su mejor obra, junto con sus descripciones de la naturaleza en los alrededores de Orizaba, esa SUave y encantadora franja de tierra situada entre la costa tórrida y la fría meseta de Anáhuac. Por esa época se multiplicaron la sátira y las fábulas. Desde los tiempos de la conquista se hab ían producido en abundancia los versos satíricos en la América hispánica; los mismos conquistadores, y los primeros pobladores, poseían pasmosas 152 dotes para la improvisación del comentario humorístico, en verso, sobre los sucesos cotidianos, como compensación a sus duras experiencias. Andando el tiempo, la ciudad de Lima llegó a ser famosa por su genio, y ha seguido siéndolo: todavía se recuerda a Caviedes como la encarnación del ingenio limeño. (26) Pero la sátira colonial, por lo general, no llegó a imprimirse. En las guerras de independencia, se convirtió en un arma política, y como tal persistió a lo largo del siglo XIX. Dos satíricos típicos fueron Francisco Acuña de Figueroa (1790-1862), uruguayo, que escribió cerca de mil quinientos epigramas (además de un poema trágico, La madre africana, contra la esclavitud), y Antonio José de Irisarri(1786-1868), de Guatemala- Este último, que llevó una vida política muy agitada en su propia tierra, en Chile yen Colombia, goza de mayor fama como maestro de la prosa polémica. Dejó una novela autobiográfica sin terminar, El cristiano errante (1845-1847). El mejor de los poetas dotados del don del humor fue José Batres Montúfar (1809-1844), de Guatemala. Poco después de concluir la era colonial, descubrió las antiguas y reposadas gracias de aquel país, hazaña sorprendente, si se consídera el corto tiempo transcurrido, aunque no tanto si tenemos en cuenta los cambios de espíriru y de costumbres que produjo la independencia. Escribíó tres novelas satíricas breves en verso, a la manera de La Fontaine y Casti, vertiendo en ellas algunas gotas del Don Juan de Byron; son las Tradiciones de Guatemala. Acertó a descubrir un campo en que se aúnan lo pintoresco y lo cómico. En Cuba, Domingo del Monte descubrió la vida rural contemporánea como tema para la literatura, dando así origen a uno de nuestros tipos de poesía criollista. (27 Algunos años antes, en Uruguay y Argentina, había hecho su aparición Bartolomé Hidalgo (1788-1823), a quien se tiene por el primer maestro del crionismo en dialecto gauchesco. (28) Claro que, en su forma espontánea, la poesía criolla hab la existido desde los primeros tiempos. Españoles y portugueses trajeron a América sus canciones y romances tradicionales; algunos de ellos, como el de Delgadina y el de Gerineldo, la Pájara pinta y A la limón se 153 siguen cantando o recitando en la ciudad y en el campo. Diéronse, además, a improvisar nuevas canciones y romances. Este tipo de poesía cotidiana, espontánea, no tardó en ser uno de los hábitos permanentes del hombre nuevo del Nuevo Mundo. Lo mismo entre los campesinos que entre los más humildes trabajadores de las ciudades hubo siempre -y sigue habiéndo10s- poetas que improvisaban acompañándose con la guitarra. Componen romances narrativos, especialmente en México, donde se han recogido recientemente millares de corridos, 10 mismo que se han recogido chácaras en el Brasil. Componen canciones amorosas, religiosas, humorísticas, homil ías morales, discursos escépticos en verso. Miden sus fuerzas en largas justas poéticas llamadas porfías y contrapuntos. En países o regiones de vasta población indígena, el verso criollo se convierte a menudo en mestizo: mezcla palabras nativas con palabras españolas y portuguesas. En Cuba, y también en el Brasil, hay mezcla de palabras africanas y europeas. En la literatura de los tiempos coloniales no faltaron, aquí y allá, los ecos de cantos populares y parodias de dialectos locales, como, por ejemplo, en los villancicos de Sor Juana Inés de la Cruz; esta práctica vino también de España y Portugal, de Juan del Encina y Gil Vicente, de Lope y Tirso, Quevedo v GÓngora. Por fin, entre 1810 y 1830, aparecen los primeros poetas de la ciudad que describen con detenimiento la vida de los criollos. Barto1omé Hidalgo, además, escribió sistemáticamente el dialecto criollo del Uruguay y de las provincias bajas de la Argentina. En sus cielitos y diálogos en el lenguaje de los gauchos saca a relucir las cuestiones políticas del momento, y con preferencia las que tocan a la independencia de los países del Río de la plata; sus apuntes de la vida rural anuncian ya los amplios frescos del Santos Veqa y del Martín Fierro., Su mcxlesto esfuerzo, fue, probablemente, el más revolucionario de todos. 154 V ROMANTICISMO Y ANARQUIA (1830 - 1860) A independencia no trajo la tan esperada felicidad a los pueblos de la Améric2. hispánica. La mayoría e los países salieron arruinados y con su población a de la larga lucha sangrienta. Y luego se desató la anarquía latente del régimen colonial; sucediéronse alternativamente la guerra civil y el despotismo, salvo cuando el gobierno estuvo en manos de algún hombre de gran carácter y energía. Hubo dos excepciones rrincipales: Brasil, una monarquía, y Chile, una república aristocrática; ambas alcanzaron hacia 1830 la paz orgánica. La monarquía se intentó en México, con Iturbide, y fracasó (1822-1823); fracasaría nuevamente con Maximiliano de Habsburgo (1864-1867). Y tanto las administraciones conservadoras como las liberales del gobierno republicano se frustraron una y otra vez, en México como en los demás países. También los hombres: buenos y malos, sabios y tiranos, Rivadavia y Rosas, Gómez Parías y Santa Anna, todos fueron derribados con el tiempo. Caso de excepción fue el del doctor Francia en el Paraguay, que se mantuvo en el poder hasta el momento de su muerte. (1) Por fin, entre 1850 y 1870, la estabilidad fue afirmándose lentamente, ya fuese porque la democracia iba cobrando realidad, como en la Argentina, ya porque el poder quedara 155 durante un largo período en manos de un hombre fuerte, que mantenía una apariencia de gobierno republicano al tiempo que promovía al progreso material. Sólo en algunos países, por lo general de pequeño territorio o de escasa población, persistió la antigua turbulencia. (2) Durante los cincuenta agitados años que transcurren entre 1820 y 1870, emprendióse una tarea titánica. Se cambió la estructura de la sociedad. Se abolió la esclavitud; como abolicionistas, las repúblicas hispanoparlantes se adelantaron todas a los Estados Unidos y con frecuencia también a Inglaterra (1833). (3) Igualmente quedó abolida por la ley la virtual servidumbre de los indios; pero para destruirla se necesitaba algo más que la abolición legal. A!teróse radicalmente el sistema económico, de acuerdo con los principios del liberalismo. Y, sobre todo, se intentó y se llevó a cabo, en parte, una reforma amplia de la educación. La instrucción del pueblo, la creación de escuelas para todos los hombres y mujeres, había sido uno de los ideales de los dirigentes intelectuales en las luchas por la independencia; nunca dejó de serlo entre los mejores hombres en la vida pública. La pobreza impidió que se hiciera realidad, pero al menos llegaron a fundarse muchas escuelas. y en las formas superiores de la educación la tradición escolástica de la era colonial cedió el sitio a la influencia de la moderna filosofía francesa, inglesa y alemana, y de la ciencia moderna. (4) Por último, nuestra legislación tropezó repetidamente con los hechos sociales en nuestras sociedades anárquicas, pero a pesar de todos los escepticismos tuvo un papel profético y fue gradualmente configurando la difícil masa de la realidad. En esto se mostraba conforme con la tradición romana que, según Lecky, "en vez de ser un mero sistema empírico ajustado a las necesidades existentes, sentó principios abstractos de derecho a los que trató de plegarse". Las artes padecieron con la disminución general de la riqueza. Apenas se construyeron ya nuevas iglesias y contados edificios públicos. Hab ía poca demanda de cuadros. La pintura relígiosa sobrevivió como un modesto oficio que proveía a las necesidades de las damas devotas, o cayó en el arte popular, 156 expresándose en las ofrendas votivas que la gente pobre coloca en las iglesias humildes; así ocurre todavía en países como México y el Perú. Se perdieron las tradiciones coloniales. En las academias de bellas artes que se habían fundado a fines del siglo XVIII o a principios del XIX -entre ellas la Academia de San Carlos en México (1783), precedida por una escuela de grabado (1778), la Escuela de Bellas Artes en Guatemala (1797), la Escuela de Bellas Artes en Río de Janeiro (1815) Yla Academia de San Alejandro en La Habana (1817)- se importó de España y Francia el estilo neoclásico. La influencia tuvo efectos probablemente no por ningún defecto particular, sino porque no se halló empleo para la nueva pintura profana. (5) En la América hispánica solamente el retrato, entre las formas cultivadas del arte, conservó originalidad y carácter. (6) La escultura sobrevivió, también, como artesanía menor: tuvo sus clientes en las iglesias pequeñas y en los hogares piadosos. Sólo en la imperial Río de Janeiro se construyeron nuevos palacios y jardines suntuosos, dentro del estilo neoclásico francés. Fue por enronces cuando se inició en la capital del Brasil esa planificación urbana sin precedente que pronto había de transfigurarla, haciendo de ella un delicioso laberinto de perpetuas sorpresas luminosas entre los cerros y las aguas. (7) Sin que, al parecer, hubiese mucha razón para ello, la literatura prosperó durante aquellos años revueltos. Pero sí había razones: razones políticas, no económicas. La literatura no producía dinero; nadie en la América hispánica vivía de su pluma. y raro es el que lo hace, aun hoy. Pero tenía una utilidad política que las artes parecían no tener -aun cuando a fmes del siglo pasado nuestros gobernantes descubrieron que la arquitectura podía utilizarse como propaganda, y la pintura es, en nuestros días, portadora de mensajes sociales-o La literatura demostró su utilidad para la vida pública durante las guerras de la independencia. Con frecuencia tomó forma de periodismo u oratoria, o de ensayo político; ya hemos visto que también tomó forma de novela (nuestra primer novela, El Periquillo perseguía un propósíto social); otras veces era el drama patriótico, la oda clásica que se leía en público, el himno 157 que se ponía en mUSlca. Había tipos especiales de cantos populares políticos: los "cielitos" de la Argentina y del Uruguay son los mejores ejemplos. En Cuba y en Puerto Rico, donde no se había logrado la independencia, toda literatura, y aun toda manifestación de cultura, era una especie, a veces muy sutil, de rebeldía. En los países ya independientes, la literatura, en todas sus formas, conservó todas las funciones públicas que había cobrado con el movhniento de liberación. En medio de la anarqu ía, los hombres de letras estuvieron todos del lado de la ju;ticia socia!, o a! menos del lado de la organización política contra las fuerzas del desorden. Para mencionar sólo algunos <jemplos notables, en México, cuando lturbide fue coronado emperador (1822), Francisco Ortega (1793-1849), poeta neoclásico y católico devoto, profetizó su caída en una oda horaciana; en Chile, cuando fue asesinado el eminente estadista Diego Portales (1837 J, el sentimiento público ofendido halló """presión en una solemne elegía escrita por una dama de calidad, Mercedes Marín de solar (1804-1866). En el Perú, ei poeta y dramaturgo aristocrático Felipe Pardo (1806-1868), expresó su opinión sobre la democracia en una sátira desdeñosa. En la lucha de facciones en Colombia, sus dos mejores poetas, Julio Arboleda (1817-1861) y José Eusebio Caro (1817-1853) escribieron elocuentes versos políticos. En el Brasil, los profetas de la abolición de la esclavitud fueron Antonio Dias (1823-1864), Antonio de Castro Alves (1847-1871), Luis Nicolas Fagundes VareUa (1841-1875), y Tobias Barreto (1839-1889). y los dos movimientos nacionales más importantes del siglo, la Reforma en México (1855-1874) Y la h,cha contra Rosas (1837-1852), seguida de la reconstrucción orgánica del país (1853-1880), en la Argentina, se llevaron adelante con la avu:la de una enorme cantidad de lÍteratura. En México había, alemás de los incontables periodistas y oradores, los poetas: entre los del bando conservador, José María Roa Bárcena (1827-1908), que celebró la llegada de Maximiliano de Habsburgo (1864) evocando las sombras de los antiguos reyes indios como padrinos del nuevo emperador, y el obispo Ignacio 158 Montes de Oca (1840-1920), traductor de Píndaro y Teócrito, que lamentó los infortunios del efímero imperio·; entre los liberales, hombres de más valer aún, como Ignacio Ramírez (1818-1879), Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893), Vicente Riva Palacio (1832-1896) Y Guillermo Prieto (1818-1897), autor de una colección de romances de tema patriótico a la que llamó Romancero nacional. Y, tras los poetas, estaban los historiadores, para justificar el paso de los h § ~ o e s a la posteridad. (8) La canción popular de intención política, que durante las campañas de itldependencia había culminado con las conmovedoras coplas a Morelos, el cura de aldea convertido en general, (9) divulgó ahora las intencionadas estrofas de Los cangrejos, que comparaban al partido conservador con esos animales que andan hacia atrás, y la Mamá Carlota, que cantaba con sarcasmo un imperio fuera de la realidad y predecía su caída. (10) Y cuando los desterrados argentinos trabajaban por la destrucción del poderío de Rosas y de todos los demás caudillos, sus más poderosas armas literarias fueron los impetuosos versos de José Mármol y su trágica novela Amalio (1851), las canciones de Hilaría Ascasubi en dialecto gaucho y los grandes libros de Sarmiento, que habían de culminar muy adecuadamente en su diario de la campaña militar por la que se tomó la ciudad de Buenos Aires v se depuso a Rosas (1851-1852). Nuestros hombres de letras fueron, pues, por regla general, también hombres de acción. Buen número de ellos llegaron a ser presidentes en sus repúblicas. (11) Muchos, ministros de 2;obierno. La mayoría, en una u otra ocasión, fueron miembros de las cámaras.' A menudo sufrieron el destierro. Hasta el pacífico Brasil tuvo sus desterrados, como José Bonifacio de Andrada e Silva o mucho después, Ruy Barbosa. Los hubo que murieron de muerte violenta: así Arboleda, a raíz de su elección como presidente de Colombia. En Cuba, donde la lucha por la independencia continuó, de modo intermitente, desde 1823 hasta 1898, dos poetas, Plácido (1809-1844) YJuan Clemente Zenea (1832-1871), fueron condenados a muerte por jueces españoles; José Martí murió en el campo de batalla 159 (1895), Y después de él los jóvenes poetas Francisco Gonzalo Marín (1863-1897), de Puerto Rico, y Carlos Pío Uhrbach (1872-1897) perecieron también en la guerra. Los poetas de las guerras de la independencia hab ían descubierto la utilidad pública de la poesía, y hasta las odas en que Bello proclamaba nuestra aspiración a la autonomía intelectual fueron una manera de actividad política. Para la generación que vino después de 1830, Olmedo, Heredia y Juan Cruz Varela eran demasiado europeos en las formas que adoptaron para expresar a América. No bastaba la novedad del asunto; imponíase también la novedad de la forma, de una forma adaptada estrictamente (tal era el sueño) a los nuevos asuntos. Semejante sueño, como es fácil compender, había nacido del contacto con el romanticismo europeo. En 1825, un joven de Buenos Aires, Esteban Echeverría (1805-1851), fue a París y pasó allí cinco años, en plena insurrección romántica. Descubrió el romanticismo como revolución espiritual que abría a cada grupo nacional o regional el camino de su expresión propia, de la completa revelación de su alma, en contraste con la fría y ultra-racional universalidad del clasicismo académico. Había que dar suelta a las Stimmen der Volker, ordenaba el Zeitgeist; "el espíritu del siglo lleva hoya todas las naciones a emanciparse, a gozar la independencia no sólo política, sino filosófica y literaria", dice Echeverría, que conoce su Herder y su Mme de Stael. El romanticismo era una batalla de las naciones que se estaba librando en muchos frentes, de Noruega a Rusia, de Escocia a Cataluña. Echeverría quería extender el campo de batalla a nuestro hemisferio, y concibió su propósito como deber de patriotismo. Cuando partió para Europa no se consideraba poeta, aun cuando deb ía tener escritos uno o dos poemas, como cualquier joven que se respetase de nuestras "buenas familias" de la época. Ahora se propuso estudiar la literatura española del pasado, con el fm de adiestrarse en el manejo de la lengua y del verso. Lo consiguió, aunque nunca llegó a ser un verdadero poeta: sus versos arrojan sólo sonidos opacos, y su estilo carece de la magia de las imágenes. Su único 160 mérito estriba en la simplicidad y en la limpieza de! trazo. Es una desgracia que escogiera el verso como vehículo de expresión, pero e! prejuicio en favor de la poesía seguía siendo demasiado grande en la América hispánica. Su prosa es mucho mejor -en realidad, excelente- lo mismo en sus lúcidos ensayos filosóficos que en las cálidas descripciones realistas de El matadero, obra vigorosa a la que parece haber concedido poco valor, puesto que nunca la publicó. Y, sin embargo, su éxito como poeta fue extraordinario: pero fue e! éxito de un descubridor, más que e! de un artista. El primer poema que publicó después de su regreso a Buenos Aires fue E/vIra, o la novia del Plata. La fecha -1832- es significativa: E/vira precede por un año a la primera obra admitida como de la escuela romántica en España, el Moro expósito del Duque de Rivas (1833-1834 J. Nuestra emancipación literaria demostró ser cierta en lo que se refería a España; adoptamos e! nuevo movimiento sin esperar a que ella nos diera la señal. (12) Pero E/vira despertó poca atención. Hab ía fracasado en su propósito: Echeverría sólo hab ía orientado hacia otra nación, también europea, nuestro vasallaje. Su poema es una historia a la manera de las baladas de Bürger, con fantasmas y todo; no tiene de sudamericano más que el subtítulo, La novia del Plata. Dos años después sacó a luz un volumen de poesías románticas, los Consuelos,con otro cuento a la manera de las baladas, Lalda, que tuvieron una acogida más calurosa que Elvira. Su éxito definitivo vino en 1837 con el volumen de Rimas, que incluía un tercer cuento en verso, La cautiva. Aquí, por fm, cumplía su promesa: La cautiva ofrecía al lector una semblanza fiel de la vida y de la naturaleza argentina -la pampa, "inconmensurable, abierta", toda hierba, sin árboles, con sus vientos persistentes y sus nubes extendidas, sus lluvias, sus sequías y sus fuegos, los gritos de guerra de sus indios, que ya habían dominado e! caballo y las armas europeas, y sus criollos, que luchaban por llevar una vida civilizada en medio de un vasto desierto y con la constante amenaza de un ataque por parte de los salvajes. Echeverría es el antecesor de todo el linaje de 11 161 pintores argentinos de la naturaleza; entre ellos, un maestro de la prosa inglesa, william H. Hudson, el naturalista. El estilo de La cautiva era directo, claro, sencillo; tan sencillo que alcanzó originalidad, aunque no llegó a alcanzar distinción. 1837 fue el annus mirabilis de Echeverría. Se le aclamó como el poeta que había revelado el alma de la pampa, su esplendor y su tragedia. (13) Se le aclamó también como jefe de los jóvenes idealistas políticos con quienes fundó la Asociación de Mayo (1838) Y escribió las Palabras simbólicas, rebautizadas luego El Dogma Socialista: socialismo significaba, para ellos, el deseo de binestar social, no su programa posterior de reforma económica. Por lo que hada a la organización económica de la sociedad, adoptaron los principios del liberalismo clásico, que eran entonces una novedad en la América hispánica. Pronto los jóvenes idealistas empezaron a verse perseguidos por Rosas, y fueron escapando uno otras otro; volvieron, al cabo de quince años de destierro, para reorganizar el p::ds de acuerdo con sus sueños. Echeverría vio sólo de lejos la tierra prometida: murió pocos meses antes de la caída del tiran o Escribió cuatro largos poemas después de La cautiva, todos ellos de asunto argentino. Suele considerárse1es inferiores a su obra anterior; en realidad no lo son mucho, pero vinieron después de aquélla, cuando la novedad había ya pasado. Sólo un canto, en su Avellaneda, encontró muchos admiradores, porque describía un nuevo tipo de paisaje, el tropical de Tucumán, enteramente d.istinto del de las pampas. Echeverría tuvo, naturalmente, muchos imitadores. Un año después de La Cautiva, su amigo Juan María Gutiérrez (1809- 1878) escribió Los amores del payador, y después otros poemas sobre los gauchos o las pampas; escribió también poemas con motivos indios (!rupeya, Caicobé, Las flores del Lilpú) en los que no hizo, como Echeverría, un retrato realista de los guerreros pampeanos, sino una idealización de los antiguos nativos, menos alborotadores. y Bartolomé Mitre (1821-1906) escribió Santos Vega (1838), poema corto, el primero sobre el legendario pavador que con el tiempo llegaría a ser tema 162 favorito de la literatura gauchesca. (14) Pero ni Gutiérrez ni Mitre deben su fama a sus poemas. Los dos fueron eruditos. Gutiérrez es más conocido como crítico literario e historiador de la cultura, y fue él quien concibió 'V llevó a cabo con éxito la primera antología sistemática de la poesía hispanoamericana en el siglo XIX, la América poético (Valparaíso, 1846); escribió también extensamente sobre los poetas coloniales y publicó o reimprimió algunas de sus obras. Mitre fue, con Vicente Fidel López (1815-1903), uno de los dos mayores historiadores de la Argentina. Hizo historia, también, durante su período de gobierno, en que puso al país sobre el camino del progreso moderno (1862-1868), como orientador de la opinión en su gran diario La Nación (desde 1870), y finalmente, durante su larga vejez, como patriarca democrático. (15) El poeta romántico típico de la Argentina, típico en sus cualidades como en sus defectos, fue José Mármol (1817-1871), famoso por sus feroces invectivas contra Rosas. En su lucha contra la tiranía parecía guiarle la fe de que . el poeta que... arranca al monstruo la usurpada gloria es un genio, es un dios, que de la historia la profanada dignidad vengó, como dijo uno de sus contemporáneos. (16) Tenía auténtico don lírico y una viva percepción de la natureza, tierra, mar y cielo. Pero le faltaba paciencia, y todos sus poemas son improvisaciones sin aliño, tan pronto brillantes como pesadas. Poeta nato, como no lo fue Echeverría, jamás escribió un poema perfecto; donde más se acercó a este ideal f u ~ en su himno al plata. Por lo general, leyéndolo habremos de contentamos con una estrofa o un verso hermosos, aquí y allá, como cuando describe el paisaje tropical de Río de Janeiro o cuando habla de la "fraternidad de lágrimas", dirigiéndose a la condesa de Walewski. (17) Los desterrados argentinos durante la tiranía de Rosas 163 (1837-1852) llevaron el movimiento romántico al Uruguay y a Chile, en donde libraron una batalla breve pero ruidosa (1842) con los discípulos neoclásicos de Andrés Bello. Los argentinos se vieron apoyados por algunos jóvenes chilenos, especialmente por José Victorino Lastarria (1817-1888), cuyo discurso ante la Sociedad Literaria de Santiago, en mayo de 1842, se reputa como origen de la controversia. Lastarria había hablado de la necesidad de una emancipación literaria, declarando que la literatura deb ía ser "la expresión auténtica de nuestra nacionalidad", y, aunque cuidadosamente evitó la palabra romanticismo, citó a Victor Hugo y ensalzó la literatura de Francia, libre al fin de "rigorosas y mezquinas reglas". Los partidos en pugna llegaron pronto a un entendimiento. El mismo Bello demostró que no dejaba de reconocer las cualidades de la nueva poesía al publicar sus propias adaptaciones de Hugo (había dado ya a la escena, en 1839, una traducción de la Thérese de Dumas), y en su discurso de apertura como rector de la Universidad de Chile (septiembre de 1834), zanjó defmitivamente la disputa de una manera magistral, reconociendo que la "libertad en todo" era esencial para la creación artística, si bien no se debía renunciar jamás a la norma platónica de la "belleza ideal". (18) En el resto de la América hispánica el movimiento comenzó independientemente, pero después que en la Argentina. (19) Por 10 general venía de Francia. Francia había llegado a ser para nosotros, cuando no la fuente principal, el canal por el que recibíamos la cultura moderna, aun antes de nuestras guerras de independencia, y continuó siéndolo hasta el sigio XX; las ideas alemanas e inglesas nos llegaron principalmente a través de ella. En ocasiones hubo contacto directo con la literatura inglesa, como en el caso de Caro y Arboleda en Colombia. Y, por otra parte, los lazos con España nunca llegaron a romperse en la realidad, y, cuando su propio romanticismo llegó a pleno florecimiento, Larra, Espronceda y Zorrilla encontraron muchos imitadores entre nuestros jóvenes escritores. Contrastando con los países de habla española en su 164 relación con España, el Brasil continuó a la zaga de Portugal, en donde el movimiento romántico comenzó, con Almeida Garret, antes de 1830. No han faltado los intentos de remontar los orígenes del romanticismo brasileño hasta las Poesías de José Bonifacio de Andrada e Silva, impresas en Burdeos en 1825, o las de José Domingos Goncalves de Magalhaes, impresas en Río de Janeiro en 1832; ambos autores, sin embargo, fueron hombres de educación clásica que llegaron a sentir la atración del romanticismo y leyeron a Scott o a Byron o a Lamartine, como el cubano Heredia. No eran revolucionarios. de Magalháes (1811-1882), por ser más joven que José Bonifacio, se acercó mucho más el romanticismo, y sus Suspiros poéticos, impresos en París, en 1836, contenían novedad como para que un autorizado escritor contemporáneo, Torres Homem, haya podido declarar que "abrieron una nueva época en la poesía brasileña". Con todo, en 1839 de Magalháes seguía considerándose ecléctico: "No acepto el rigor de los neoclásicos ni el descuido de los románticos... Hago a ambos las debidas concesiones". El primer romántico en sazón del Brasil, y, con mucho, el mejor poeta brasileño de esos años, es Antonio Gonc;:alves Dias (1823-1864), cuyos Primeiros cantos aparecieron en 1846. Su poesía era sencilla y fresca; sin esfuerzo aparente al- guno, daba expresión a una amplia variedad de sentimiento y emoción. En él, más que en ningún otro de nuestros poetas, el programa del romanticismo se cumple en lo que toca al problema central de dar expresión artística a nuestra vida. Su Cancao do ex ílio (destierro, dijo, aun cuando era simple ausencia) es un canto de amor exaltado y febril por su tierra natal (como las canciones, posteriores en algunos años, de Casimiro de Abreu, 1837-1860). Y fundó la literatura "indianista" del Brasil con su I-juca-Pirama, su Canto do Tamoio y su Timbiras, extenso poema que había planeado en dieciséis cantos, de los que sólo llegó a escribir cuatro (1848). Aportó aquí no sólo sus dotes de imaginación y su pasión por las bellezas de la naturaleza, sino también el fruto de sus estudios etnológicos y lingüísticos, que prosiguió a 10 largo de 165 toda su vida. En 1857 publicó un Dicionorio do línguo tupí yen 1860 se unió, como etnógrafo, a una expedición oficial enviada por Pedro II a estudiar el norte del BrasiL También se entretuvo en demostrar su pericia en el portugués tradicional escribiendo las Sextilhas de Frei Antoo en el idioma del siglo XV. Tanta era la importancia que se concedía al guaraní que José de Alencar dijo en 1865, en una carta añadida a su novela Irocema: "El conocimiento de la lengua indigena es el mejor criterio para juzgar del carácter nacional en nuestra literatura". La cuestión "indianista", claro está, Se discutió con calor. Pero varios poetas siguieron el ejemplo de Dias; entre ellos, conviene destacarlo, algunos de más edad que él, como de Magalha.es en la Confederafoo dos tamoios (1856) y Manoel de Araújo Porto-Alegre (1806-1879) en Colombo (1866), enorme poema al que salvan del olvido algunas hermosas descripciones. (20) Nuestro movimiento romántico comenzó en la poesía, y luego se difundió al teatro y a la novela. Nuestro primer drama romántico acusa la influencia de Victor Hugo: es el Don Pedro de Castillo de Francisco Javier Foxá (1816- c. 1865), nacido en Santo Domingo. Foxá lo escribió en Cuba en el transcurso de 1836, un año aespués de la aparición de la primera tragedia plenamente romántica en Madrid, el Don Alvaro del Duque de Rivas, y se representó en La Habana en 1838, con gran éxito. Se llegó hasta a la coronación pública del autor, siguiendo los usos del protorrenacimiento italiano. Ya en 1836 se había publicado en aquella ciudad una traducción en verso del Hernani de Hugo, hecha por Agustín Zárraga y Heredia. Es de lamentar que el teatro decayera hasta llegar a desaparecer justamente por esta época en la América hispánica. Sólo en Lima hubo una escuela de comedia que mantuvo la tradición del teatro colonial. Las obras de Felipe Pardo y Manuel Ascensio Segura (1805-1871) son todavía, en parte, de estilo dieciochesco, pero tienen genuino y delicioso color local. También en el Brasil, en donde el teatro disfrutó de un breve período de actividad después de 1838, Luis carlos Martins Penna (1815-1848) escribió entretenidos cuadros de la vida cotidiana. Y la América española 166 dio a la antigua metrópoli dos de los mejores dramaturgos de su período romántico, Ventura de la Vega (1807-1865), nacido en Buenos Aires, y Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), nacida en Camagüey. El primero es un caso de transplantación completa. A los once años fue llevado a Europa, muy contra su voluntad; nunca regresó a la Argentina y son contadas las veces que la menciona en sus obras. (21) La Avellaneda, en cambio, era ya una joven poetisa cuando salió de Cuba (1836); (22) nunca perdió contacto con su tierra, ni siquiera en medio de sus triunfos resonantes, y volvió a ella en la flor de su vida, para ser coronada como gloria nacional (1860). Ni Ventura de la Vega ni la Avellaneda fueron, en su teatro, completamente románticos; templaron siempre el fuego romántico con la lógica clásica. La vida de la Avellaneda, sin embargo, tuvo todos los rasgos del inquieto romanticismo: abandonada dos veces por amantes inconstantes (uno el mejor tipo de Madrid, el otro, poeta v político al mismo tiempo, García Tassara), casada otras dos con hombres distinguidos que parecen haberle dado algunos años de tranquila felicidad, aclamada en lo mejor de su vida por sus admiradores, hasta por el escéptico Juan Valera, como la poetisa más grande de todos los tiempos, pero olvidada y pobre en la hora de su muerte. Sus espléndidos poemas, como era de esperar, son a veces retozones y alegres (Los reales sitios, gracioso relato de una fiesta ofrecida por la reina de España en Aranjuez), otras, trágicamente apasionados; en sus últimos años, se refugió en los versos devotos. Halló tiempo también para hacer ejericicios clásicos sobre motivos impersonales: su soneto a Washington, por ejemplo, está escrito en el más majestuoso estilo del siglo XVII. (23) Tampoco en la novela histórica, género literario tan estrechamente relacionado con el mpvimiento romántico, esperó la América española el ejemplo de España. }icoténcal, relato basado en la conquista de México, se publicó en Filadelf:La en 1826; su autor anónimo fue, probablemente, un mexicano. (24) En realidad, su aparición marcaría los comienzos del romanticismo en la América española si no fuera porque se trató de una obra aislada en la que casi nadie paró mientes y que no 167 tuvo continuadores ni influencia. Sólo a partir de 1845 empiezan a multiplicarse las novelas, de asunto histórico o contemporáneo, en el estilo de walter Scott, Victor Hugo o Eugime Sue. En México surgió toda una escuela de novelistas tras El fistol del diablo de Manuel Payno (1845); esta escuela contó con el apoyo de casas editoras que se las arreglaron para medrar en medio del desbarajuste político, a tal punto que llegaron a sacar una Biblia en varios volúmenes y una excelente enciclopedia. (25) Las novelas de este período son por lo general débiles de estructura, pero con frecuencia sobresalen en la descripción de costumbres, una de las características principales de nuestra literatura en aquellos tiempos. Como género en sí mismo, el cuadro de costumbres gozó de gran boga en países como Venezuela, Colombia, Perú y Chile. Es una de nuestras expresiones más auténticas, especialmente en el chileno Jotabeche (José Joaquín Vallejo, 1811-1858), el venezolano Daniel Mendoza (1823-1867), que creó un magnífico prototipo en el campesino que visita la ciudad, Palmarote, y los colombianos José Caicedo Rojas (1816-1898) y José Manuel Marroquín (1827-1908), que desplegó auténtica originalidad en Yerbabuena, la historia de su propio terruño, y en El moro (1897), la autobiografía de un caballo. (26) El cuadro de costumbres era una crítica de la vida social, a menudo con un p r o p ó s i t ~ público declarado, la corrección de hábitos anticuados y perjudiciales. Tuvo relación con la literatura política, con los escritos de hombres que querían dar nuevos moldes a la sociedad y al estado: hombres como los mexicanos del movimiento de la Reforma, los argentinos que lucharon contra los caudillos hasta acabar con ellos, los venezolanos Antonio Leocadio Guzmán (1800-1884) Y Fermín Toro (1807-1865), cuya descripción de una parroquia, en un discurso pronunciado en 1858, podría confundirse con una página de algún costumbrista, y el chileno Francisco Bilbao (1823-1865), autor de un violento libelo sobre la estructura de,la sociedad de su país (Sociabilidad chilena, 1844), que cayó como una bomba sobre la modorra mental de las familias privilegiadas y la empingorotada cerrazón de los políticos gobernantes (Bilbao, 168 por supuesto, se anticipó con exceso; su único camino pOSlole, después del escándalo, fue el destierro). En el Perú fueron igualmente los cuadros de costumbres los que reflejaron el primer choque entre los viejos y los nuevos usos políticos y sociales, y también las comedias de Pardo y Segura. En la Argentina, Juan Bautista Alberdi (1810-1884), el futuro mentor de los legisladores constitucionales de 1853, el futuro predicador contra El crimen de la guerra (1870), comenzó su carrera pública como iniciador del costumbrismo en el país (y, lo que no deja de ser curioso, también como músico). El costumbrista se convierte declaradamente en escritor político y sociólogo en El matadero de Echeverría y en los retratos de Sarmiento de tipos humanos de las pampas, el rastreador, el baquiano, el gaucho malo y el cantor, en su Facundo. Las novelas más interesantes de esta época se escribieron en el Brasil. Joaquim Manoel de Macedo (1820-1882) pinta agradables cuadros de la vida cotidiana y retratos de tipos humanos, como su famosa Moreninha (1844) Y su moco lauro (1845). Más ambicioso que Macedo, J osé de Alencar (1829-1877) intentó la novela arqueológica e histórica de asunto indígena y colonial, y triunfó con especial acierto en Guarani (1856) y en Iracema (1865) por su habilidad de narrador, sus poco comunes dotes de descripción y la sobria belleza de su estilo. Sus personajes están concebidos como los de Scott -por citar un nombre-, y resultan mejores mientras más. sencillos. También ensayó la novela social, como en O gaúcho (1870). (27) El movimiento romántico adquirió fisonomía propia en la América hispánica. Antes que nada, en su ruptura con todo el bagaje de reglas neoclásicas, nuestros románticos intentaron realmente deshacerse de todo canon. (28) No quiere esto decir que siempre lo consiguieran de un modo claro. En la misma Europa no siempre se entendió con claridad que la revolución romántica partía del supuesto de que ninguna regla era posible en literatura, de que la creación poética era en su esencia libre, puesto que las únicas limitaciones que habfa de respetar surgían de la naturaleza del idioma len movimientos más recientes, en 169 los que se lleva el romanticismo a sus últimas consecuencias, desde Mallarmé hasta Gertrude Stein v los surrealistas, se hace e! intento de ttascender aun estas limitaciones). Nuestros poetas creyeron simplemente que se habían emancipado de la "imitación de los modelos" -no más reminiscencias de Virgilio y Horacio, de Garcilaso y Fray Luis de y que el campo de sus temas se hab ía ensanchado, lo mismo que su vocabulario y su repertorio de fonnas métricas. Pero, además, habían adoptado un nuevo estilo emocional de composición y desarrollo en lugar de la supuesta técnica racional de los neoclásicos. y estaban convencidos, como Ión después de su diálogo con Sócrates, de que su único guía era la inspiración. Esto, desgraciadamente, condujo a la pérdida de dos excelentes hábitos de nuestros neoclásicos: e! apego a los usos nonnales del idioma y el conocimiento de todo lo que tazonablemente debía conocerse acerca del tema por tratar. El descuido se hizo moda, y el poeta se sintió con libertad para pennitirse cualquier "licencia poética" que se le viniera en gana: podría alterar las palabras para acomodarlas a las necesidades del acento o de la rima, y no se metería a investigar si la gacela era un animal con alas o si Leónidas había muerto en las Termópilas o en platea. La anarquía era tan frecuente en la literatura como en la vida pública, y la intranquilidad política, por su influencia sobre los negocios privados, era otra causa de precipitación y descuido. Se dejaba que la inspiración lo santificase todo. Muchos de nuestros innumerables poetas procedían como si pensasen, lo mismo que Rimbaud en años posteriores, que su desotganización mental era sagrada ("¡'ai fini par trouver sacré le désordre de mon esprit"). ¿Cómo podía dejar de ser perfecto cualquier verso de un verdadero poeta? Hubo excepciones, naturalmente: por ejemplo, Gon,alves Dias en el Brasil, los colombianos, atentos siempre a las reglas de! idioma Arboleda, Gutiérrez González- y algunos de los venezolanos, Yepes, Escobar, Calcaño, Pardo y Gutiérrez Coll. (29) y luego los poetas que seguían siendo clásicos en parte, como la Avellaneda, con su maestría infalible, o Baralt, o Ignacio Ramírez. 170 El romanticismo fue en Europa la literatura de la rebelión: rebelión contra la opresión política y en favor de la libertad, ya fuese que estuviera personificada en Marco Botzaris o en Toussaint Louverture; en ocasiones, también, rebelión contra la sociedad misma. Después, los problemas sociales y políticos dejaron de ser temas poéticos; el poeta prefirió vivir en aislamiento, en su propio mundo de imaginación y de sentimiento. No es que Se mostrara conforme con el orden existente; por el contrario, se convirtió en un proscrito, como el albatros de Baudelaire. Nuestros románticos, en la América hispánica, hablaron alguna que otra vez como desterrados; pero no hacían entonces más que imitar diligentemente a sus dechados europeos. A menudo fueron auténticos desterrados: desterrados politicos, término que significaba exactamente lo contrario de desterrados de la sociedad, puesto que demostraba la parte que ten ían en la vida pública y de la comunidad. Y su obra, como sabemos, fue con frecuencia una forma de servicio público. En esto se hallaban más próximos a los primeros románticos europeos que a los últimos, más cerca de Wordsworth o de Shelley, o del Byron campeón de Grecia, más cerca de Victor Hugo, que conservó a lo largo de toda su vida Su fe en el papel profético del poeta, y que, en parte por esta razón, ejerció poderosa influencia en la América hispánica. Nunca fueron rebeldes, pese a algunos ecos descarriados de Byron o de Espronceda; (30) estrechos lazos los ligaban a la tierra y a la familia y a las costumbres tradicionales, y jamás llegaron a ser revolucionariamente individuales. Sólo en el Brasil encontrarnos, hacia mediados del siglo, una epidemia del mal du s¡ecle; foco de la infección fueron los poemas (Lira dos v/nte annos, 1851) de Manoe! Antonio Alvares de Azevedo (1831-1852), y alcanzó a Laurindo Rabello (1826-1864), Luis José Junqueira Freire (1832-1855), el monje que se sintió arrastrado a abandonar el claustro, y, en años posteriores, Fagundes Varella. En agudo contraste con la literatura europea de pasión desatada, a la greña con la sociedad, la América hispánica produjo gran cantidad de poesía doméstica. Mucha de ella nos 171 parece hoy algo ridícula; cuando los poetas mediocres nos fastidian, claro es que hallaremos sus lágrimas inútiles; pero debe recordarse que sus sufrimientos fueron reales: pocas veces han sufrido tanto los hombres, y por tantos años, como ellos sufrieron en la mayoría de nuestros países durante los anárquicos años románticos. A veces la lágrima se cambia en perla, como en el Canto fúnebre del venezolano José Antonio Mairín (1804-1874) a la muerte de su mujer, o, en años posteriores, en la Vuelta a la patria de otro venezolano, Juan Antonio Pérez Bonalde (1846-1892), o en el Regreso al bosque, de la poetisa cubana Luisa Pérez de Zambrana (1837-1923). Con la expansión de las luces, la fe religiosa desapareció de muchos espíritus o se redujo a un vago teísmo. En las controversias políticas, aquellos de nuestros escritores que pertenecían a partidos liberales atacaban la influencia de la iglesia, especialmente en México; muy pocas veces discutían la religión, (31) y sólo incidentalmente hablaban de sus creencias. En ocasiones, algún poeta, estudiante de ciencias, se alzaría hasta una inspiración lucreciana y hablaría del cambio como el único rasgo permanente del universo, y del espíritu humano como mera llama fugaz que desaparece con el cuerpo. Así Ignacio Ramírez: Madre Naturaleza, ya no hay flores por do mi paso vacilante avanza; nací sin esperanza ni temores: vuelo a ti sin temores ni esperanza, y, en una generación posterior, Manuel Acuña (1849-1873). (32) Entre los poetas que conservaron la fe tradicional los había también filosóficos, especialmente José Eusebio Caro y Gertrudis Gómez de Avellaneda; la mayoría de ellos escribieron versos religiosos que no pasaban de la intención piadosa o narrativa. Pero, en su conjunto, la poesía romántica, en la América hispánica como en Europa, no realizó ningún esfuerzo sistemático por adaptarse a las nuevas interpretaciones científicas y filosóficas del universo. Los poetas dieciochescos 172 escribieron corno si todavía concibiesen el mundo dentro del marco de los mitos griegos y romanos, pero unos cuantos intentaron introducir en su obra las concepciones modernas del mundo: Pope, Chénier, Goethe (poetas muy distintos, corno vernos) y, en español, Quintana, Bello, Olmedo (al menos corno traductor de Pope) y, más tarde, Heredia. Para los románticos, la mitología dejó de ser el marco del universo: el sol ya no es un dios ni los bosques están habitados por ninfas; los mitos antiguos se emplean corno tales mitos, Prometeo, Hiperión, Endimión. Pero al mismo tiempo, y corno un deber del nuevo culto de la imaginación, y de la emoción, !oS poetas románticos abandonan el intento de alojar su poesía dentro de un mundo construidó con los materiales de la ciencia moderna. Whitehead explica eSa actitud corno una negativa a aceptar la explicación mecánica del universo; pero fueron contadas las veces que intentaron -corno Wordsworth- afirmar un credo más amplio. En esto, corno en otras cosas, la poesía del siglo XIX vivió en un aislamiento nada espléndido. La descripción de la naturaleza, que comenzó con los neoclásicos, fue ahora para nuestros románticos un deber que había de cumplirse religiosamente. Era un dogma que nuestros paisajes sobrepasaban a todos los demás en belleza. Nuestros poetas y escritores intentaron, y prácticamente llegaron a realizarla, una conquista literaria de la naturaleza en cada uno de sus aspectos: nuestras interminables cordilleras, las altas mesetas de claros perfiles, el aire transparente y la luz suave, selvas tropicales, desiertos, llanuras como mares, ríos como mares, y el mismo mar resonante. Un poeta verdaderamente original, Gregario Gutiérrez González (1826-1872), mezcló las descripciones de la naturaleza con la de las costumbres en su poema titulado Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia (1868), al que se ha llamado las Geórgicas colombianas. Pero ningún ejemplo clásico movió la pluma del poeta: su obra fue resultado de un azar feliz. Invitado a formar parte de una sociedad científica, en la que era requisito de ingreso presentar un informe más o menos científico, decidió hacerlo en verso, escogiendo corno terna las labores rurales de su 173 apasionado torrente de palabras, junto con vivaz percepción de los hechos y rápido fluir de pensamiento. Con todos esos dones, no se resignaba a quedarse en mero escritor; sólo pensaba en servir a su patria argentina, a Chile, a toda la América española. Educar fue pasión suya, la más temprana, educarse a sí mismo y educar al pueblo. En la infancia y la adolescencia trató de adquirir conocimientos, luchando contra la pobreza de su familia venida a menos, en su anticuada provincia montañosa de San Juan, y logró darse el tipo de educación que necesitaba, según sus propósitos. Tuvo que estudiar latín, que le interesó poco, pero le dio, dice, un instrumento valioso para la adquisición de! francés y del inglés; leyó todo lo que pudo encontrar de filosofía, de historia, de doctrinas políticas, de pedagogía; como no podía dejar de leer cuanto cayera en sus manos, se leyó además la Biblia y muchos libros de religión. Cuando apenas contaba catorce años, sabía matemáticas su ncientes para aprender el arte de la agrimensura ayudando al ingeniero francés Barreau. Como hombre del siglo XIX, tuvo la venerad}m de las ciencias de la naturaleza, aunque no fue mucho lo que de ellas pudo aprender en las tierras donde vivió hasta terminar la adolescencia. A los quince años empezó a enseñar, adoctrinando a gentes campesinas, junto a su tío el sacerdote José de Oro, a quien ayudó a construir una escuela y a reconstruir una iglesia herida por el rayo. No fue precoz en su vocación literaria. Después de muchos cambios de lugar y de trabajo, comenzó a escribir a los veinte y ocho años, y sus motivos lueron políticos: fundó su primer periódico, El Zonda, en San Juan, para combatir por la libertad y el progreso. Naturalmente, tuvo que sali! desterrado, y se estableció en Chile. Allí atrajo la atención de Manuel Montt (1809-1880), estadista de larga mirada, a quien no le puso temor la idea de encomendar a este maestro autodidacto la organización de la primera escuela normal de la América española (1842). Para entonces ya escribía en los periódicos principales de Chile y tomaba parte en la querella de clasicistas y románticos. y aquel año fundó, además, e! primer diario de Santiago, con el caracterÍstico nombre de El Progreso. 175 De ahí en adelante, y durante toda su vida, tuvo siempre entre manos dos o tres o más tareas a la vez. En 1845 emprendió e! estudio sistemático del despotismo en la Argentina, escogiendo como asunto la vida de Aldao, el fraile convertido en jefe militar, e inmediatamente después publicó Facundo, vida del feroz caudillo de la Rioja -por ello recibió de Alberdi, en momentos de irritación, e! mote de "Plutarco de los bandidos". La biografía de Facundo Quiroga iba precedida por una descripción de la Argentina, especie de ensayo de geografía humana donde trató de discernir las causas de la enfermedad social del país, la tiranía engendrada por la anarquía; al final de! libro iba e! estudio de la situación política: allí demostraba que era inevitable la caída de Rosas y de todo e! sistema de! caudillaje, al cual sucedería la reconstrucción orgánica. Era una profecía sorprendente: se cumplió pocos años después. Este libro poderoso es la obra maestra de su tiempo en América. Ha sido la obsesión de muchos lectores cuya preocupación esencial es el problema de las causas y los remedios de los males que ha padecido y padece la América española. (38) Tres años (1845-1848) en Europa y en los Estados Unidos estudiando las nuevas orientaciones de la enseñanza, dieron como fruto dos nuevos libros: De la educación popular(1849) y Viajes (1849). (39) Como respuesta a los absurdos ataques que le dirigían los partidarios de los caudillos, Sarmiento había escrito en 1843 un folleto, Mi defensa; al regresar a Chile lo desarrolló y lo convirtió en Recuerdos de provincia (1850), libro que contiene su autobiografía junto con descripciones ya vigorosas, ya pintorescas, ya delicadas, de la vida común en su tierra natal, y espléndidos retratos como el de Domingo de Oro. A fmes de 1851, Sarmiento se une al ejército de Urquiza, que marcha desde Entre Ríos para luchar contra Rosas en Buenos Aires, y asume e! pape! de boletinero oficial de la campaña; estuvo presente en la batalla de Caseros (3 de febrero de 1852), donde quedó finalmente derrotado e! dictador, y narró sus experiencias en un libro muy original, Campaña del Ejército Grande (1852). Se había alcanzado la meta, al parecer. Pero Sarmiento se separó de Urquiza, en quien hallaba todavía 176 demasiados rasgos de caudillo, v regresó a Chile. Al fin volvió a Buenos Aires (1855), para comenzar su larga carrera de constructor de la nación, el más grande que en su especie ha conocido América. Su carrera abarcó muchas campañas en la prensa y en el Congreso, dos años de gobierno en San Juan tres como ministro en los Estados Unidos 1868), seis como presidente de la República 1974). El prodigioso catálogo de sus hazañas comprende centenares de escuelas y bibliotecas, observatorios astronómicos, jardines botánicos y zoológicos, parques, carreteras, ferrocarriles, barcos, líneas telegráficas, inmigración, hasta nuevas ciudades. Tuvo parte en toda contienda cuyos motivos fueran la libertad y la justicia, y, sobre todas cosas, la regeneración del pueblo mediante la educación. La guerra de tres países -Brasil, Uruguay, Argcntina- contra el Paraguay llegó a su término mientras él gobernaba, y a su gobierno se le pidió que formulara sus demandas territoriales; la inmortal respuesta la dio su ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Vare1a: "La victoria no da derechos". Sarmiento vivió pluma en mano, y escribió tanto después de regresar del destierro corno antes: artículos de periódicos, discursos, mensajes e informes oficiales, libros de texto, vidas de hombres que le interesaron (Lincoln, o el naturalista Muñiz, o su propio hijo, Dominguito, que murió en la guerra del Paraguay mientras él se hallaba en los Estados Unidos); finalmente cmprendió una vasta obra sociológica que nunca terminó, Conflicto y armonías de las razas en América (1883). A su propio período inicial pertenecen sus tres libros mejores, Facundo, Recuerdos de provincia, Viajes. Están sólidamente construidos; los escribió de prisa, pero concibió su estructura íntegra y armoniosa desde el principio. Hechos y teorías, en ellos, marchan de la mano. Todo hecho que observa -y observa mucho- está siempre, implícita o explícitamente, en relación con un amplio y coherente sistema de ideas. Todo lo que atrae su atención lo espolea a pensar. Pero su mirda no es sólo intelectual; es también imaginativa. Tiene el don descriptivo: su pintura de Río de Janeiro en diez líneas es un 12 177 ejemplo clásico. No menos clásica es su pintura de las pampas de la Argentina en las primeras páginas del Facundo, después de la Introducción; culmina en aquel momento en que la mesnada de gauchos "vuelve maquinalmente la vista hacia el sur, al más ligero susurro del vienro que agita las yerbas secas, para hundir sus miradas en las tinieblas profundas de la noche, en busca de los bultos siniestros de la horda salvaje (de indios) que puede de Uj1 momento a otro sorprenderla desapercibida; si el oído no .::s,cucha rumor alguno, si la visea no alcanza a calar el velo ,C,SCl:W que cubre la callada soledad, vuelve sus miradas, para tranquilizarse del todo, a las orejas de algún caballo que esté inmediato al fogón, para observar si están inmóviles y echadas hacia atrás; entonces continúa 12 ., o O," e d °b" • o lnterrunlplda... uan o escrl 10 estas pagmas Sarmiento conocía la pampa sólo de oídas. A \'cces su pensamiento mísmo se encamaba en imágenes: así, el doctor Francia, el tirano del Paraguay Hmuerto de la quiera fatiga de estar inmóvil pisando un pueblo sumiso"; o el vLljero que nada entiende de las modernas maravillas de invención técnica que se le muestran: "el Anacarsis no viene con su ojo de eScIta a contemplar las maravillas del arte, sino a riesgo de injuriar la estatua con sólo mirarla"; o nuestras tradiciones latinas, resumidas en una frase: "pertenecemos al Imperio Romano"; o los hábitos de los gauchos, a quienes describe viviendo en una edad de cuero, porque el cuero les serv ía no s610 para calzado, sombreros, trajas, camas, sillas, mesas y alfombras, sino también para techar casas y para construir botes. Tuvo extraña maestría de lenguaje. Hubo muchas leyendas sobre él mientras vivió, y una de ellas le ha sobrevivido: la de su estilo descuidado. Como inició su carrera literaria cuando era nuevo el romanticismo y las opiniones en literatura estaban gobernadas todavía, a sabiendas o no, por las doctrinas clasicistas, se le condenó en nombre del siglo XVIII. Transcurrridos cien años, sus escritos nos lo revelan como maestro. Es desigu,J, sin duda. Como hombre público y como periodista escribib ITluchas páginas que no esperó vivieran más de un día; pero las hemos recogido todas. Es apresurado, como hombre que escribía para la publicación inmediata; apresurado, además, porque las ideas se le agolpaban con impulso tumultuoso y en ocasiones se olvidaba de enlazarlas adecuadamente: es a menudo elíptico. "Un estilo castizo y correcto -decía en 1842- sólo puede ser la flor de una civilización desarrollada y completa". Pero nunca fue descuidado a la manera de los mediocres, y nunca escribió jerga period ística, ni siquiera en sus artícolos de periódico sin finna. Su estilo tenía vigor de raza y podía alzarse hasta la brillantez sin esfuerzo. Acertaba muchas veces con la palabra justa, que podía ser un solo adverbio, como cuando habla del "camino que sólo conduce a la riqueza". Se le acusó de caer en el galicismo, ¡>laga que infectó el idioma castellano durante los siglos XVIII y XIX; en verdad, sólo hizo uso de unas pocas palabras de origen francés, y ésas las empleó, por lo común, deliberadamente: creía que el empobrecido español de sus tiempos necesitaba enriquecerse. Al contrario: su lenguaje era ricamente idiomático, cualidad que heredó del habla tradicional de su provincia nativa, libre entonces, como abara, de los vientos internacionales que soplan sobre Buenos Aires. "Mi español -decÍa- es algo colonial". Los libros que escribió después de su regreso a la Argentina en 1855 no igualan, como literatura, a los que escribió antes: estaba entonces más urgido que nunca por la desconcertante multiplicidad de sus actividades; además, abora era constructor que se exprimía en "la labor del minuto" para alcanzar "el prodigio del año", y no ya el combatiente crítico cuyos ojos tratan de escudriñar bajo las apariencias para penetrar hasta el corazón de la realidad social. (40) Pero todavía escribió páginas magn íficas, como el discurso sobre la bandera, al inaugurarse la estatua de Belgrano. Poco antes de su muerte, Sarmiento resumió su autobiografía en pocas palabras, apropiada conclusión de semejante vida: Partiendo de la falda de los Andes nevados (dice), he recorrido la tierra y remontado todas ias pequeñas 179 180 eminencias de mi patria. No se describirá con menos frases vida más larga. He vivido en todas partes de la vida íntima de mis huéspedes y no como viajero. Dejo tras de mí un rastro duradero en la educación y columnas miliarias en los edificios de escuelas que marcarán en la América la ruta que seguí. Hice la guerra a la barbarie y a los caudillos en nombre de ideas sanas y realizables, y, llamado a ejecutar mi programa, si bien todas las promesas no fueron cumplidas, avancé sobre todo lo conocido hasta aquí en esta parte de América. He labrado, pues, como las orugas mi tosco capullo, y, sin llegar a ser mariposa, me sobreviviré para ver que el hilo que depuse será utilizado por los que me sigan. Nacido en la pobreza, criado en la lucha por la existencia, más que mía, de mi patria, endurecido a todas las fatigas, acometiendo todo lo que creí bueno, y coronada la perseverancia con el éxito, he recorrido todo lo que hay de civilizado en la tierra, y toda la escala de los honores humanos, en la modesta proporción de mi país y de mi tiempo; he sido favorecido con la estimación de muchos de los grandes hombres de la tierra; he escrito algo bueno entre mucho indiferente; y sin fortuna, que nunca codicié, porque era bagaje pesado para la incesante pugna, espero una buena muerte corporal, pues la que me vendrá en poiítica es la que yo esperé, y no deseé mejor que dejar por herencia millares en mejores condiciones intelectuales, tranquilizado nuestro país, aseguradas las instituciones y surcado de vías férreas el territorio, como cubiertos de vapores los ríos, para que todos participen del festín de la vida, de que yo gocé sólo a hurtadillas. (47) VI EL PERIODO DE ORGANIZACION (1860 - 1890) 11 <" • < L período de inquietud que en la América < < <, < < hispánica siguió a las guerras de independencia fue «< al mismo tiempo, como sabemos, un período de completa transformación. Nuevas instituciones políticas, nuevas costumbres cambiaron la estructura de la sociedad; la educación tomó nuevas orientaciones, siguiendo los ideales de! siglo. y luego, entre 1850 y 1870, comenzó un período de organización. Las innovaciones sociales eran para entonces permanentes. No existía ya la división en clases al viejo estilo europeo (que, como hemos visto, ni aun durante la época colonial alcanzó a ser muy rígida); las divisiones respondían ahora a diferencias de poder, o de riqueza, o de educación. Las instituciones republicanas se mantuvieron, cuando menos de nombre, y sus formas se respetaron efectiva o nominalmente. En la educación, después de diversas influencias filosóficas que suplantaron la tradición escolástica de la era colonial, se impuso el positivismo francés e inglés, señaladamente en e! Brasil, México, la Argentina y Chile. (1) Los grandes movimientos nacionales de la Argentina y México llegaron a sazón. En la Argentina, después de la caída de Rosas (1852), una aristocracia intelectual, cuyos miembros habían permanecido en el destierro durante la mayor parte de un período de quince años, organizó e! país en todas sus 181 actividades; al cabo de otros diez años de esfuerzo y discusión, abrióse una era constitucional en 1862. La fuente de la nueva Constitución, votada en 1853, era obra de un intelectual, las Bases de Alberdi. El primer presidente (1862-1868) de la república federal fue otro hombre de letras, Mitre, así como el segundo (1868-1874) Y e! tercero (1874-1880), Sanniento y Avellaneda. Fueron los mejores gobernantes del país, juntamente con Rívadavia, el prolífico precursor. (2) Durante sus mandatos, asegurada definitivamente la paz orgánica, garantizadas las libertades civiles y establecidas nuevas escuelas en gran número, se derramó sobre aquel territorio casi vacío una corriente de inmigración europea; bajo la dirección de los criollos, los recién llegados adquirieron pronto riqueza y bienestar. El vecino Uruguay, aunque menos pacífico, se benefició del ejemplo de la Argentina y de! influjo de población. En México, el movimiento de innovación política, propiamente llamado de la Reforma, adquirió fonna legal en la constitución liberal de 1857. Suscitó una poderosa oposición, que con el tiempo hizo resucitar la monarquía; pcro e! gobierno republicano, manteniéndose a veces sobre una estrecha franja de territorio, jamás Se dio por derrotado. Cuando fue ejecutado Maxitniliano de Habsburgo (1867), después de un proceso legal, en represalia por su propio decreto contra los "rebeldes", (3) Y los conservadores desaparecieron definitivamente de la escena política, ]uárez se dedicó a la tarea de la reconstrucción, con la ayuda de liberales de su confianza: entre ellos los poetas y escritores Prieto, Ramírez, Altamirano y Riva Palacio. Prieto, el poeta del Roml71cero nacional, llegó a desempeñar el ministerio de Hacienda, e introdujo en su departamento la práctica de los asientos por partida doble. A la muerte de ]uárez (1872), su sucesor Sebastián Lerdo de Tejada, brillante orador, llevó adelante el programa de la reforma liberal. Vino después Porfirio Díaz, y duran te su largo y pacífico -aunque no democrático- gobierno (1876-1911), (4) el país entró francamente por el camino del progreso material que los esfuerzos de ]uárez y Lerdo habían abierto. En Chile, los gobiernos aristocráticos conservadores de la 182 era de Portales y Monrt (1831-1861), que habían dado al país su organización estable, fueron seguidos por gobiernos liberales (1861-1891); con todo, los gobernantes siguieron saliendo del seno de las familias tradicionales. El Brasil, bajo el benévolo y activo gobierno del emperador Pedro 11 (1825-1891), hombre erudito y verdadero creyente en la libertad, disfrutó de paz y progreso. Luego, en 1889, la monarqu fa dejó paso, pacíficamente, a la forma republicana de gobierno. (5) Dos tragedias políticas ensombrecen este período: la guerra del Brasil, Uruguay y Argentina contra el Paraguay (1864-1869), y la guerra entre Chile y Perú (1879-1881). La literatura, como era de esperarse en la América hispánica, no desoyó el llamado a filas. Sus mejores manifestaciones vinieron de los poetas argentinos, especialmente de Carlos Guido Spano (1827-1918) y Ricardo Gutiérrez (1836-1896), que lamentaron el destino del Paraguay. El propio gobierno de Sarmiento había declarado, como hemos visto, que "la victoria no da derechos". La Nenia de Guido Spano pinta a una muchacha paraguaya que llora la destrucción de su tierra natal. En La victoria, Gutiérrez declara las razones que le impiden cantar un peán de triunfo: "Yo no canto la muerte de mi hermano". La actitud de estos poetas es semejante a la de algunos grandes escritores norteamericanos durante la guerra contra México en 1847. Pero en la Argentina la compasión por el vencido se difundió en círculos muy amplios. Versificadores anónimos escribieron conmovedoras elegías que se cantaban al compás de lánguidas notas. "Es cosa grande -ha dicho un poeta posterior, Arturo Capdevila- un pueblo entristecido por una victoria". Durante este fructífero período de reconstrucción social y política no hubo revolución, ni demasiadas innovaciones deliberadas en las artes o en la literatura. El programa romántico seguía en pie. Si exceptuamos al Brasil, ningún país tenía todavía suficiente riqueza para emprender grandes obras arquitectónicas. En las ciudades pequeñas -Guayaquil o San José de Costa Rica- las casas seguían construyéndose de 183 acuerdo con los usos tradicionales heredados de los tiempos coloniales; en el viejo Santo Domingo, por ejemplo, no es fácil decir, a primera vista, si una residencia particular data de 1570 ó de 1870. Las ciudades mayores, México o Buenos Aires o Santiago de Chile, comenzaron a adoptar la anárquica moda del siglo XIX europeo de reproducir y aun mezclar los más diversos estilos y épocas. (6) Escasa era la demanda de pinturas; con todo, las academias de arte crecían y se multiplicaban. Tenemos de esos años muchos buenos retratos -algunos excelentes-, finos paisajes y pintorescas escenas callejeras, y unos pocos lienzos de asunto histórico. (7) Lo más original y castizo lo debemos a carical:Uristas que publicaban sus dibujos en los periódicos: José María VilIasana en México y Pancho Fierro (1803-1879) en el Perú. En un nivel social más humilde, floreció una especie de arte popular urbano en los dibujos que José Guadalupe Posada (1851-1913), en México, hacía para ilustrar corridos o historias que se publicaban en hojas sueltas o en foIletos. (8) En cuan to a la escultura, era en su mayoría importada; los monumentos públicos se confiaban, por sistema, a artistas europeos, regla que persistió hasta principios de nuestro siglo: la estatua de Sarmiento por Rodin, en Buenos Aires, IIeva la fecha de 1910. La majestuosa figura de Cuahtémoc por Miguel Noreña (1889) en la capital mexicana es una de las contadas excepciones; en su pedestal, además, se ve un curioso injerto de motivos aztecas sobre una armazón europea, repetición deliberada del proceso que hab ia tenido lugar espontáneamente cuando la arquitectura europea se transplantó por vez primera al Nuevo Mundo. Hasta la escul tura religiosa ven ía ahora de fuera - ¡ay! hecha a máquina. Sólo las más pobres iglesias continuaron dando empleo a los talentos locales. En música, las tradiciones coloniales no se hab ían interrumpido como en las artes plásticas. En las iglesias seguía oyéndose a Palestrina y Victoria, a Bach y Haydn. La ópera era diversión frecuente en las ciudades. Las orquestas sinfónicas, que hicieron su primera aparicíón en el siglo XVIII, se iban desenvolviendo lentamente. (9) Y los conservatorios crecían v 184 se multiplicaban como las academias de arte. Los compositores ensayaban los más ambiciosos tipos de música, la sinfonía, el cuarteto, la sonata, la ópera, la cantata, la misa; como las iglesias conservaron sus organistas y sus maestros de coro, la música Sacra sobrevivió a la pintura religiosa. (10) Sobresale entre estos compositores e! brasileño Carlos Gomes (1836-1896), cuya ópera 11 guarani, escrita en e! estilo de Verdi y representada en la Scala de Milán en 1870 (con asistencia de! propio Verdi, para mejor), es uno de los más estimables productos de la escuela italiana durante los años de transición del Don Carlos v A Ida, el Mefistófeles de Boito y La Gioconda de Ponchielli; Gomes goza, además, fama de clásico nacional en el Brasil gracias a sus melodías indias y al asunto de su ópera, tomado de la novela de A1encar. (11) No fue él, por supuesto, el único compositor nativista. El nacionalismo musical había aparecido ya en Europa como un destello tardío del romanticismo, y su procedimiento más típico segu ía siendo la explotación de canciones y bailes populares. En la América hispánica emprendimos una tarea semejante, explotando las melodías indias (no siempre d¡, intachable au tenticidad) o los tipos locales de canciones y bailes criollos de otigen europeo, o las tonadas y ritmos de los transplantados africanos. (12) Ya hemos visto que la invención de cantos y bailes entre los criollos surgió casi a raíz de la conquista; podemos estar seguros de que nunca se interrumpió desde entonces y que se nutrió permanentemente de los modelos europeos que, con el mar de por medio, sufrían una inmediata transformación; a la vuelta de algunos años habían dado formas nuevas que diferían grandemente de sus originales. Las fuentes europeas eran, naturalmente, España y Portugal, y luego Italia y Francia; después, durante el siglo XIX, recibimos y aceptamos ávidamente danzas germánicas y eslavas, el vals, el schotis, la polka, la mazurca, la varsovienne, la cracovienne. De ellas surgieron nuevos tipos, como e! "vals tropical" de la zona del Caribe, el "pasillo" de Colombia, la "polka paraguaya" y la "rachera" argentina. (13) El fruto más delicado de toda la 185 cosecha fue la habanera. Hacia e! a110 de 1800 la contredanse pasó de Francia a Cuba y se hizo extraordinaramente popular. En la Habana se compusieron muchas contradanzas; su nombre se abrevió. Para 1840, la "danza" se había convertido en algo nuevo, con un ritmo propio bien distinto, no ya e! de su antepasado. (14) Con aquel nombre de danza o habanera invadió toda la América hispánica y, por último, Europa. Tal vez nadie hizo tanto por su difusión como Sebastián Iradier, un vasco que vivió en Cuba y murió hacia 1865; se le recuerda como autor (aunque acaso no hizo más"que transcribirla) de La paloma y de la habanera que Bizet adoptó en Carmen. Aun cuando este invento cubano no llegó a verterse en forma clásica, como nuestra chacona, cautivó por lo menos la atención de Gade y Saint-Saens, Chabrier y Rave!. En la América hispánica fue la forma predilecta de los compositores de "música ligera", tales como e! encantador Juan More! Campos (1857-1896), de Puerto Rico, que tuvo un exquisito don de la melodía. También los compositores más cultos escribieron habaneras -por ejemplo, Ignacio Cervantes (1847-1905) y José White (1836-1918) en Cuba, Felipe Villanueva (1863-1893) y Ernesto Elorduy (1853-1912) en México, y Enrique Price (1819-1863) en Colombia. (15) En literatura, el romanticismo era ya tradición en la América hispánica, como en España y en Portugal. Prosiguió las tareas que se había trazado: la conquista del paisaje, la reconstrucción del pasado, la descripción de las costumbres. Los poetas conservaron las mismas imágenes, el vocabulario y las formas métricas de la generación de Echeverría. Una que otra vez parecieron desear cierta variedad. Unos pocos emprendieron el estudio de los maestros de los siglos de oro de la literatura espa110la y portuguesa, o cuando menos volvieron, en parte, a las formas dieciochescas, tales como la oda libre o silva, con frecuencia usada por Meléndez, Quintana y Gallego, Bello, Olmedo y Heredia, pero descartada después por los románticos. (16) Esta actitud se hizo extensiva a los prosistas, como Ricardo Palma y Juan Montalvo. En España, Bécquer simplificó su verso, desnudándolo de los ornamentos en boga; su conmovedora 186 canción tenía la pureza de un cuerpo desnudo; era "la canción que los poetas dotados alcanzan al fin". Aunque desconcertó a los lectores que crefan que la poesía sin adornos era apoética, muchos de los jóvenes siguieron su ejemplo, y más en la América esp:mola que en la misma España. (17) Los poetas que escribían en portugués -los brasileños- se mostraron menos tímidos en su afán de novedad. Supieron del cambio de! romanticismo al parnaso, en Francia, y en parte adoptaron la técnica parnasiana, sin dejar de ser, en el fondo, románticos, especialmente en su peculiar melancoHa, su saudade. Uno de ellos, Antonio Crespo (1847-1883), fue un poeta transplantado, que vivió la mayor parte de su vida en Portugal; los otros permanecieron en e! Brasil: Joaquín Maria Machado de Assis (1839-1889) más conocido como el novelista de la imperial Río de Janeiro, Luis Guimaraes (1847-1898), y Teophilo Días (1857-1889). Y simultáneamente, el romanticismo en su forma prístina se mantenía entre los condoreiros, así llamados por su costumbre de explotar al cóndor, e! buitre gigante de los Andes, ya en metáforas, ya como símbolo continental (Tobias Barreto, 1839-1889); Antonio de Castro Alves, 1847-1871). (18) En esto se pareclan al poeta argentino Olegarío Víctor Andrade (1839-1882), cuya oda más famosa es el solemne y sonaro Nido de cóndores (1877), escrito con motivo de la repatriación de los restos de San Martín, el héroe nacional de las guerras de independencia, que, como tantos de nuestros ar;tiguos héroes, había muerto en el destierro. Otro grupo de poetas alcanzó expresión original cantando la vida rural de los criollos, especialmente en los paises del Río de la Plata. Como hemos visto, esta poesía criollista nació con vida propia con Bartolomé Hidalgo y Domingo del Monte, durante las guerras de independencia o inmediatamente después. Del Monte tuvo muchos imitadores en Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico; Hidalgo, a quien comparten Uruguay y Argentina, fue el lejano iniciador de la poesía gauchesca. (19) Después, en la primera generación romántica, los principales criollistas fueron Guillermo Prieto (1818-1897), en México, y el argentino 187 Hilario Ascasubi (1807-1875)). Mucho se asemejaron en su carrera política y literaria; gozaron ambos de larga vida, intervinieron en las largas luchas por las que sus países pasaron de la anarquía a la organización, padecieron persecución y destierro, pero pudieron, en su madurez, disfrutar las dulzuras de la victoria. Sin poseer gran dominio de la forma, pero dotados de una rápida comprensión del sentir popular, escribieron poesías políticas que se cantaron en los campamentos y en las "pulperías". Cuando sus países se vieron, fmalmente, en paz, escribieron, o, mejor dicho, completaron y pulieron sus obras más extensas. Los romances de Prieto, en su Musa calfejera, pintan el mundo abigarrado de la clase humilde de México -su escenario, tipos humanos, fiestas y luchas- y cantan sus amores y sus penas con singualr ternura. (20) El extenso poema de Ascasubi Santos Vega (1850-1872) figura como escrito por el payador que, según la leyenda, sostuvo un duelo poético con el diablo. Se hace contar al viejo cantor, en dialecto gaucho, la historia de dos hermanos, Los mellizos de la flor, en el siglo XVIII; el poema es, además, una enciclopedia de la viej a vida gaucha. (21) A una generación posterior pertenecen los dos mejores poetas gauchescos, Estanislao del Campo (1834-1880), el autor del Fausto (1866), y José Hernández (1834-1886), el autor del Martín Fierro (1872-1879). Estanislao del Campo empezó su carrera como poeta gauchesco escribiendo sátiras políticas a la manera de Ascasubi. También escribió versos sin mayor relieve en lenguaje normal. Fausto es su única obra notable. Un gaucho, apodado "El Pollo", cuenta a su amigo la historia del doctor Fausto y el modo como llegó a conocerla. i Había visto al diablo! Días antes, en Buenos Aires, vio un gentío que iba hacia el teatro Colón; se unió a la multitud y presenció una representación de la ópera de Gounod. Creyó, por supuesto, que los episodios del drama estaban ocurriendo realmente ante sus ojos. Críticos con una idea limitada de lo "real" han objetado esta fantasía del poeta. Pero tenga o no visos de probabilidad la aventura del Pollo, la historia está magn íficamente contada. Es tan clara y sencilla como los cuentos escritos o arreglados por 188 Tolstoi para los mujiks; la conversación de los dos gauchos es excelente y sus comentarios muy oportunos; por ejemplo, los que hacen a propósito de Siebe!, e! ridículo personaje que e! libretista de Gounod introdujo en la trama; las descripciones de la naturaleza en Sudamérica, justificadas por la soltura de lengua de! Pollo, son siempre deliciosas, especialmente e! famoso cuadro del mar al amanecer, ya inevitable en las antologías. Una graciosa imaginación y un delicado humor son cualidades permanentes de este poeta. (22) En contraste, las cualidades principales de José Hernández son su fuerza abrupta, su humor seco, su devoción por la verdad desnuda. Fue un verdadero maestro en su oficio. Estanislao del Campo había demostrado que el dialecto rural del Río de la Plata podía usarse como Un delicado instrumento de viento; José Hernández le arrancó sonidos de poderoso bronce. Hernández amaba la refriega política, y se metió en ella, hasta como soldado, igual que sus predecesores Hidalgo y Ascasubi. Libró también muchas batallas periodísticas, sin temor a apoyar al partido perdedor, cuando su causa le parecía justa. Su Martín Fierro es un alegato y una crítica de la vida pública. Según él, el gobierno no trataba bien a los gauchos; en nombre de la ley y de! progreso, y en la creencia de que eran vagabundos perezosos y sin ley, así como su invariable libertad la fUente principal de la anarquía política y de! retroceso económico, se les enrolaba por la fuerza en el ejército y se les enviaba a luchar contra los indios salvajes en la frontera. Sin los gauchos -contra ellos, podríamos decir-, se reorganizó al país y se le encaminó por el progreso. De ahí 10 que Se ha llamado su "naufragio étnico" (23) La inmigración europea que por entonces comenzó a afluir al país cortó en dos pedazos el cuerpo de la población, la unidad lograda por tres siglos de convivencia. La más afortunada clase de criollos, los ricos v educados, que vivían en su mayoría en las ciudades, los beneficios de la nueva situación, que era el coronamiento de sus esfUerzos. Pero los desventurados campesinos que estaban acostumbrados a vivir sobre el caballo y a cuidar el ganado salvaje, sin nada que estorbara su perpetuo vagar, se vieron de 189 repente confinados en estrechos lotes por e! alambre de púa de las estancias donde los acaudalados criollos guardaban su ganado y de las chacras donde los industriosos emigrantes cultivaban sus hortalizas. El gobierno ofreció a los gauchos sus escuelas y algunas otras ventajas, pero no podía ofrecerles ningún plan que pudiese tentarlos a competir con e! ambicioso recién llegado de Europa. Algunos se sometieron pacientemente y se convirtieron en peones de las estancias, cultivando verduras, lo que juzgaban impropio de la dignidad varonil; muchos otros fueron llevados a filas. y e! gobierno no se anduvo con miramientos en sus métodos de reclutamiento. Hernández presenta a su Martín Fierro como un gaucho bueno y trabajador, probablemente igual a muchos otroS. El poema está escrito como aubiografía; el héroe, un payador, canta su propia historia. En el canto ¡¡ describe una especie de edad de oro de los gauchos, en que el trabajo les daba la felicidad. Como el vaquero de! poema de Robinson Jeffers, piensa que la vida del hombre a caballo es buena vida. Un buen día lo enrolan a la fuerza, corno si fuese un vago y no tuviese familia que mantener, simplemente porque lo encuentran improvisando sus versos en una taberna; lo separan de los suyos, de sus caballos y sus vacas. En e! ejército, los oficiales le tratan rudamente (a él, que nunca había conocido amo alguno), le dan poco de comer (a él, para quien el alimento nunca había sido problema) y no le pagan (aun cuando, legalmente, tenía derecho a ello); por último, tiene que vérse!as con los despiadados salvajes. Al cabo de algunos años de tal servidumbre deserta de! ejército, se coloca fuera de la ley y cae en los peores hábitos de los gauchos matreros: bebe, juega, se hace pendenciero y llega hasta a matar a dos hombres. Es libre, pero siempre ha de huir de la persecución. Por último decide unirse a los indios. Aun así, al marcharse, cuando se vuelve a ver las últimas aldeas de los blancos, dos lagrimones ruedan por sus mejillas. Ahí acababa la historia en 1872. Siete años después, tanto Hemández como su héroe estaban dispuestos a volver y a aceptar las nuevas costumbres del país. El poeta escribió la segunda parte de Martín Fierro, HLa Vue1ta n • Ahora las cosas 190 habían mejorado, por supuesto. La conscripción no era ya tan arbitraria como antes. Fierro lo hab ía perdido todo, su familia y su pequeña propiedad; ahora consigue encontrar a sus hijos, hechos ya hombres, y vuelve a comenzar su vida. Martín Fierro se abrió camino entre aquellos en cuya defensa había sido escriro. Impreso en cuadernillos que se vendían por unos pocos centavos, alcanzó muchas ediciones, y se leyó en voz alta en las tabernas del campo. Muchos de sus versos se han convertido en refranes, y como Hernández había tomado, a su vez, muchos refranes de labios del pueblo, hoy no es fácil decir si determinados versoS existieron como proverbios antes o después de que él los escribiera. Los hombres de letras escribieron al autor celebrando su obra; es dudoso que ninguno la considerase "literatura", exactamente igual a corno, por aquellos mismos días, ocurría en los Estados Unidos con las canciones de Stephen Foster, que, para los músicos cultos, podían ser excelentes en su estilo, pero no 'lmúsica", es decir, no la música que se oía en los conciertos. Sólo pasados más de veinte años hubo una voz que inequívocamente declaró que el Martín Fierro era gran literatura: fue la de Unamuno, en España (1894). En seguida Menéndez y Pelayo (1895) alabó los poemas gauchescos como "las obras más originales de la literatura sudamericana". Por último, Leopo!do Lugones, en la Argentina, sostuvo en una serie de conferencias (1913) que el Martín Fierro era la epopeya nacional. Semejante afinnaóón, eco tardío de la nostalgia de la épica que afligió a los románticos, despertó una encendida discusión en las páginas de Nosotros, la revista literaria más importante del Buenos Aires de entonces. Y aun cuando, como no podía por menos de suceder, no se llegó a ningún resultado, el Martín Fierro, sea o no epopeya, es ahora para todos los argentinos un verdadero poema nacional. (24) Entre los poetas argentinos que escribieron de asuntos rurales en el idioma corriente se destaca Rafael Obligado (1851-1920). Una de sus leyendas argentinas obtuvo amplia difusión, Santos Vega (1877-1885), probablemente gracias a su asunto, sobre el que tanto se había escrito ya; es también la mejor entre las leyendas de Obligado. Abundan en ella imágenes 191 de rara originalidad, curiosamente ausentes en el resto de sus obras. Las ciudades tenían ya sus novelistas: José Tomás de Cuéllar (1830-1894) en México, Cirilo viJlaverde (1812-1894) en La Habana, Alberto Blest Gana (1830-1920) en Santiago de Chile, Manoel Antonio de Almeida (1830-1861), Machado de Assis, y luego Aluizio de Azevedo (1857-1913) y Raul Pompeia (1863-1895) en Río de Janeiro. Con frecuencia los novelistas marcaron el paso a los poetas en su busca de innovaciones, y pasaron del romanticismo al realismo. En muchos casoS lo hicieron de manera espontánea, ahondando en el pozo de la tradición; el puente fueron los abundantísimos cuadros de costumbres. Las veinticuatro novelas de Cuéllar, reunidas bajo el título de La linterna mágica (1889-1892), eran cuadros ampliados más que verdaderas novelas. Pero Blest Gana, novelista auténtico, era también un realista consciente, formado en la lectura de los maestros franceses (para 1860 había leído, no sólo al ya famoso Balzac, sino también al todavía obscuro Stendhal, de quien cita pasajes). Tomó por modelo a Balzac, y sin embargo en sus primeros libros importantes, como Martín Rivas (1862), se halla más próximo a los realistas españoles de las postrimerías del XIX, como Galdós, que a Balzac. 0, dicho con otras palabras, se parece menos a los autores franceses a quienes había leído y a quienes trataba de imitar que a los españoles a los que no había leído ni podía haberlo hecho, dado que sus libros aún no se escribían: La fontana de oro, de Galdós, primera novela de la nueva era rcalista en España, no se publicó hasta 1871. Como había ocurrido con el romanticismo en poesía, el realismo moderno en la novela hizo su aparición en la América española antes que en España. (25) En el Brasil, la novela realista surgió antes todavía que en los vecinos países de habla española. Almeida, en su único relato, Memorias de um sargento de milícias (1854-1855), mostrábase ya como imitador de Balzac. El verdadero artista de la novela fue Machado de Assis, un creador de caracteres, dotado de singular habilidad para el detalle psicológico, un refmado sentido del humor y un límpido estilo. Sus historias no 192 pretenden abarcar demasiado: a menudo prefiere la restricción de foco impuesta por la forma autobiográfica, que en sus manos se convierte, a veces, en un "monólogo desesperado". Unos cuantos trazoS exactos bastan para dar el fondo social. Se le ha llamado con justicia el novelista del reinado de Pedro II; tras la abdicación del emperador, sus novelas reflejan los cambios sociales que vinieron con la república. Cuando comenzó a escribir, "las muchachas solían enamorarse del hombre que no les convenía y tenían que casarse con el que sí"; después, meron más libres en la elección de marido. Pero Machado de Assis no perseguía un brasileñismo de color local: "Hay -dijo- un modo de sentir y de ver que da la nota íntima del país propio, aparte la cara exterior de las cosos". (26) De las dos formas típicas de la novela romántica, una, la truculenta y sombría, fue desapareciendo gradualmente, en tanto que la otra, la idílica, se mantuvo y dio su fruto más sazonado en la María (1867) del colombiano Jorge Isaacs (1837-1896): historia perfecta en su estilo, en la que sobresalen, junto a una delicada intensidad de sentimientos que está en el límite del sentimentalismo, los paisajes exquisitos -que han conqu;stado para los lectores la admiración por el valle del Cauca-, y la pureza de su prosa. El encanto del pasado colonial no cautivó ahora los talentos de un poeta como José Barres Montúfar, en las primeras décadas del siglo, pero sí de un prosista delicioso, el peruano Ricardo Palma (1833-1919). Palma supo ver, como 10 había visto Batres, su relieve humorístico, especialmente en el período del virrey Amat y de su amante, la encantadora y caprichosa Perricholi, período conocido de los lectores europeos por La carroza del Santísimo, de Mérimée, y de los norteamericanos por El puente de San Luis Rey, de Thornton Wilder. Ya hemos visto que Lima es y ha sido siempre famosa como ciudad de ingenios; la vida discurre en ella placentera yen un agradable discreteo. Palma es su cronista. Hurgó los archivos del virreinato y aprovechó cuanto suceso admitía un tratamiento humorístico, haciendo de él alguna de esas miniaturas que llamó Tradiciones peruanas (1860-1906). Bebía 13 193 en las proverbiales fuentes d.e la tradición española y en el inagotable humor verbal de Cervantes y Quevedo. Ningml<:> de sus muchos imitadores puede comparÚ5ele. (21) Si pdIa los románticos eran los siglos coloniales nuestra Edad el pasado indio representaba nuestra el culto de lo indígena estaba ahora en todo:!, J.pogeo. Dos novelas, Cumandá (l871) de Juan León Mera (l83z..1894) y El'!riquiflo (1879-1882}, de Manuel de Jesils Galván (1834-1910), los poemas de José Joaquín Pérct, (1845-1900) titula,JO!) Fantasías Indígenas (1871) la brillante aunque fantástica teogonía, el Afeito de (!,]S vlrgenes de Marién--, y el largo poema Tobaré de Juan Zorrilla de San MartÍn (lB57-1931), fueron las obras más destacadas a que este culto dio origen, (28) Como suele el último de la serie fue el mejol. Fue también el último poema importante de gran extensi6n publicado en la América española, y sin embargo atrajo a uUlUrnerables lectores en una en que pocos gustaban de la vieja epopeya. Pero la Araucana de Ercilh y el Bemordo de Valbuena l lo mismo que el Gonzalo de Oyón de Arholeda, estaban escritos en octavas reales con una complicada disposición de rimas que obligaba él un esfuerzo constante, aunque inconscierw:, de atención; en Tobaré, por el contrario, la más sencilla asonancia va enlazando los versos y exige muy poco esfuerzo del lector. Fue un acierto feliz. Pero la sencillez va acompañada de una rica variedad de matices musicales l que incluyen el empleo de un estribillo. El poeta, además, tenia el don del pathos, pencia narrativa y descriptiva, y una fertilidad en la creación de imágenes libre de la manida ornamentación de tantos de nuestros románticos. Tobaré es una de las obras más originales de nuestra literatura. no era pura casualidad el que algunas de las mejores novelas y poemas de asunto indígena procedan de países como el Uruguay y las Antillas, en donde los nativos habían ya desaparecido, en parte a causa de los malos tratos, en parte por su mestizaje con los europeos y sus descendientes. Al indio vivo no se le consid, raba poético. Y, sin embargo, es el héroe de un libro singular, Una excursión a los indios ranque/es (1870), del 194 argentino Lucio Victorio Mansilla (1837-1913), que sólo tiene paralelo en el Cautiverio feliz, del colonial Pineda Bascuñán. El autor era un jefe militar a quien Sarmiento envió a la provincia de Córdoba con la misión de convencer a los indios ranqueles de que abandonasen el territorio que ocupaban y se fueran a otra parte, con objeto de permitir la construcción del ferrocarril. Naturalmente, los ranqueles no estaban dispuestos a hacerlo, y se necesitó mucho tiempo y muchos esfuerzos para convencerlos. Entre tanto, el coronel Mansilla pudo observarlos día tras día, y en cartas a un amigo fue describiéndole sus costumbres, caracteres y creencias. Hombre poco común, dotado de una vasta variedad de experiencia, sobtino de Rosas, se hizo amigo y admirador de Sarmiento, a quien sirvió complacido; viajero y lector infatigable, frecuentó la sociedad más refinada de París, en el coté de chez Guermantes (Proust lo conoció en realidad), y llegó a famUiarizarse con ella tan bien cono con los hábitos de los gauchos y de los indios; no padeció ninguna de las limitaciones de sus compatriotas, que veían en el nativo sólo un salvaje peligroso. Su libro contiene una maravillosa riqueza de detalles, y su caudal de saber y de humor parece inagutable. (29) Los intelectuales más típicos en este período fUeron aquellos a quienes podríamos 112tnar luchadores y constructores, herederos de Bello y de Heredia, de Sarmiento y Mitre, hombres que solían ver en la literatura una parte de su servicio público, siguiendo la que era ya una de nuestras tradiciones: Ruy Barbosa (1849-1923) en el BrasU, Juan Montalvo (1832-1889) en el Ecuador, Manuel González Prada (1848-1918) en el Perú Justo Sierra (1848-1912) en México, Enrique José Varon': (1849-1933) en Cuba, y Eugenio María de Hostos (1839-1903) en Puerto Rico. Apóstoles, al decir de sus discípulos y admiradores, consagraron un veradero celo apostólico a la defensa de la libertad y a la difusión de la verdad. Con frecuencia fueron perseguidos por los enemigos de la "dulzura y luz", pero los mantuvo la fe de sus muchos seguidores. Y sus obras enriquecieron la literatura hispánica con nuevos tipos de prosa. (30) 195 luego desde el lugar de su destierro, fue la sombría tiranía de Gabriel García Moreno (1821-1875), que instauró en el país una especie de teocracia despiadada. (32) Cuando un grupo de jóvenes, que habían aprendido en Plutarco a admirar a Bruto, mataron al déspota, Montalvo lanzó su famosa bravata: "¡Mi pluma lo mató! " Pero los nuevos gobernantes no fueron de su gusto, ni en realidad podían serlo; volvió a la refriega, y continuó en ella hasta que sus amigos, temiendo por su vida, lo obligaron a fijar su residencia en Europa. Allí se consagró por entero a la literatura, excepto cuando tuvo que defenderse de los cargos que se le hacían de heterodoxia. Era un cristiano normal, pero los partidarios de García Moreno nunca le habían perdonado, y el arzobispo de Quito declaró herético uno de sus escritos. Sus escritos polémicos no ilustraban ninguna doctrina nueva; como pensador, no fue muy original, ni muy atrevido; no hizo sino repetir principios viejos, claros y sencillos: justicia, honestidad, tolerancia. Estos escritos tienen hoy, principalmente, un valor histórico. Son recordados, también, por los amantes del estilo. Montalvo me un extraordinario maestro del idioma. Conoció todo el caudal de palabras y giros que el español puede ofrecer a un lector asiduo de los libros esctitos en los siglos de oro; podía, a voluntad, imitar cualquier estilo antiguo, V en parte llegó a hacerlo con éxito con el estilo de Cervantes. Pero su vivacidad peculiar lo señala como hombre moderno y como sudamericano. Además de la riqueza de su vocabulario y sintaxis, tuvo un infalible sentido del ritmo y, en segundo término, un gran dominio del color y la luz. Podría describírsele como un Landor o un Thomas de Quincey con la viveza de un Shaw o un Chesterton. Sus escritos de combate le muestran como luchador y, a la vez, como artífice; una especie de Benvenuto Cellini, con la diferencia de que él es un hombre bueno y reverencia la virtud. Sobrevive ante todo como novelista de cierto tipo, en sus Capítulos que se le olvidaron a Cervantes (póstumo), y como ensayista, en sus Siete Tratados (1882) y su Geometría moral 197 (póstuma). Empezó los capítulos como una sátira en la que sus enemigos aparecían como enemigos de Don Quijote; con el tiempo suprimió las alusiones, y el libro pasó a ser corno una parodia de novela. En sus ensayos, no son las ideas lo que importa -sus pensamientos parecen siempre obvios y aun superficiales; están lanzados al azar, un poco a la manera de Emerson: su modelo fue, desde luego, Montaigne-, sino la parte imaginativa: los relatos, los diálogos, los discursos breves, tales como la alabanza del agua y el elogio del maíz, o la defensa de la antigüedad clásica y especialmente de la virtud romana, las innumerables descripciones -de mujeres, de frutas, de caballos, de platos, jardines o batallas- y hazañas de virtuosismo en la pintura histórica tales como la cueva de Numa Pompilio o los tributos exigidos al rey moro Galafre. (33). Muy semejante a Montalvo en su vida pública, Manuel González Prada nunca pudo llegar a hacer obra constructiva. Libró una larga batalla, y la juventud del Perú sigue librándola en su nombre, con la esperanza de que algún día le llegue el tumo de ponerse a la tarea. Nacido dentro de la más tradicional sociedad de Sudamérica (y miembro él mismo de una familia tradicional), González Prada se rebeló contra su pulida estrechez, su reaccionarismo y su injusticia esenciales. Denunció a los gobernantes del país y el sistema que representaban; investigó la estructura social y encontró las causas de la corrupcióR en las superviviencias coloniales, la pasividad moral de las clases dirigentes y la subyugación del indio, que, entonces corno ahora, constituía la mayoría de la población. Los años no hicieron mejorar la situación; antes al contrario, la explotación feudal encontró apoyo en los métodos capitalistas. Las primeras campafias de González Prada (1886) fueron estrictamente políticas; las últimas, sociales principalmente. Justicia social, suficiencia económica, y educación para las masas: tales fueron sus demandas. Su defensa del indio es la primera, desde que las naciones de la América hispánica ganaron su independencia, que adopta una forma sistemática y se convierte en un programa. La reciente literatura de protesta contra la opresión del inillo, versión moderna de la lar!!;a campaña del siglo XVI, se inicia con 198 él, lo mismo en prosa que en verso: léanse sus Baladas peruanas, especialmente, El mitayo. (34) Como escritor, González Prada fue maestro de un estilo conciso, vigoroso, lúcido y luminoso. Rebelde en literatura, como en política, huyó de la sintaxis enredada y del período ampuloso que pasaban por estilo en los círculos académicos, especialmente en España, y buscó la concisión y la claridad, consiguiendo una especie de elegancia matemática. Sin dejarse amedrentar jamás por los valores establecidos, por muy cimentados que estuviesen en la opinión pública, se mostró tan agudo e incisivo en la crítica literaria como en sus polémicas sociales. Cultivó asiduamente la poesía, e hizo innumerables experimentos el; tipos de verso y estrofa, ya inventándolos, ya adoptando modelos griegos u orientales, medievales o del Renacimiento, como elpantum o lagacela, la estrofa alcaica o la spenseriana. Ningún otro poeta ha emprendido tal variedad de experimentos en nuestro idioma. La nota más persistente en sus poemas es una amargura suave, una visión desilusionada del mundo y de la vida humana; aquí y allá, el escepticismo deja paso a una justa indignación. (35) Eugenio María de Hostos, al revés de Montalvo y de González Prada, pudo hacer obra constructiva, pero, como ellos, no alcanzó a ver plasmado por completo el ideal que le fue más caro. Desde su temprana juventud soñó con la independencia de su isla nativa, Puerto Rico; (36) no como una nación minúscula, sino como miembro de una confederación de las Antillas, junto con Cuba y Santo Domingo. Como Cuba y Puerto Rico seguían estando bajo el dominio de España, dedicó mucho de su tiempo, durante más de treinta años (1868-1899), a la causa de su liberación. Cuando, por fIn, alcanzó Cuba su libertad (1898), su propia isla no hizo sino cambiar de dueño. Nunca se recobró del golpe de este desastre. (37) Entretanto, había realizado verdadera labor constructiva en el terreno de la educación, para tiempos futuros. En Santo Domingo (1879-1888), donde se estableció con la esperanza de ganar ayudas para su proyecto de confederación, fundó la primera escuela normal del país, dotándola de un programa centrado en tomo a la ciencia y 199 estableciendo métodos pedagógicos muy avanzados para su tiempo. Como la pobreza de rec\lrsos impedía la expansión inmediata de las escuelas elementales, que eran la principal necesidad de su país, Hostos decidió formar maestros, confiando en que los pocos enseñarían a los más. Con el tiempo esta esperanza se vio cumplida, y la influencia de su escuela fue enorme; cambió la atmósfera intelectual. Igualmente, en Chile (1889-1899) sus ideas contribuyeron grendemente al adelanto de la educación pública. En sus últimos años (1900-1903), de vuelta en Santo Domingo, reorganizó todo el sistema educativo de la isla. Su obra escrita tuvo papel importante en el desarrollo de sus campañas, tanto políticas corno pedagógicas. Su primer libro, La peregrinación de Bayoán (1863), es una novela política. El mejor, Moral social (1888) fue pensado corno libro de texto. Sus páginas más brillantes están probablemente en los discursos que leyó cuando se graduaron los primeros grupos de maestros en Santo Domingo; el primer grupo de hombres en 1884 y el primero de mujeres en 1887. Antonio Caso, el filósofo mexicano, llama al discurso de 1884 "la obra maestra del pensamiento moral independiente en la América española". Esencialmente moral es Hostos corno pensador, y, al mismo tiempo, racionalista, C011 una profunda fe en el poder de la razón para descubrir la verdad. Dadme la verdad (dice) y os doy el mundo. Vosotros, sin la verdad, destrozaréis el mundo; y yo, con la verdad, con sólo la verdad, reconstruiré el mundo cuantas veces lo hayáis destrozado. Y no os daré solamente e! mundo de las organizaciones materiales; os daré el mundo orgánico, junto con el mundo de las ideas, junto con e! mundo de los afectos, junto con el mundo de! trabajo, junto con el mundo de la libertad, junto con el mundo del progreso, junto -para disparar el pensamiento entero- con el mundo que la razón fabrica perdurablemente por encima del mundo natural. Se obliga a creer que la armonía (esto es, la conducta ética) 200 y la verdad (principalmente como conocimiento) son las metas últimas del esfuerzo humano; piensa hasta que la contemplación del cielo im'prirne la ley del orden en nuestros espiritus; pero reflexiona acerca de la "eternidad de esfuerzos que ha costado el sencillo propósito de hacer racional al único habitante que está dotado de razón", y el vasto espectáculo del conflicto en la vida individual y social es para él una perpetua angustia; sólo por un esfuerzo constante y heroico logra mantener su optimismo metafisico, su fe mística en la razón y en "el poder constructivo de la virtud". A pesar de su temprana y sólida educación clásica (o acaso por ella misma) llegó a sentir una desconfianza platónica hacia toda literatura que pareciera estar en conflicto con la ética. Por fortuna, al revés que Bernard Shaw, descubrió una lección moral en Shakespeare y escribió un soberbio ensayo sobre Hamlet (1872), un análisis moral y psicológico de todos los personajes de la obra. De hecho, pese a toda su desconfianza hacia la literatura, era un escritor nato, dotado de una poderosa imaginación -de que es muestra, por ejemplo, esa descripción de la mujer campesina que confunde su escuela con una iglesia, se arrodilla ante ella, reza, se santigua, "y consagra asi el templo". y otro don, el don de la elocuencia, resalta en cada una de sus páginas, aun en las cartas pergeñadas a la carrera, con letra apenas legible. (38) Enrique José Varona, fuósofo y estadista, inició su vida politica trabajando por la independencia de Cuba; cuando la isla fue libre, reorganizó la educación pública de acuerdo con las orientaciones modernas, desde el jardin de niños a la universidad, rompiendo con el sistema atrasado que los españoles conservaron hasta 1898 y cuadruplicando el número de escuelas; además, expresó frecuentemente sus opiniones sobre muchas cuestiones públicas en los periódicos. Nunca fue un "politico práctico"; con todo, resultó electo vicepresidente en 1913, por el prestigio que su nombre habia de dar a la administración, sin dejar por ello de publicar sus opiniones, aun cuando estuviesen en desacuerdo con el gobierno o con el partido que le hab ía dado sus votos. A partir de 1917 rompió con todos sus lazos politicos y actuó como mentor nacional, lo 201 mismo que Ruy Barbosa en el Brasil (aunque, al revés que el eminente brasileño, los gobiernos no siempre le mostraron el debido respeto). Con el corter de los años se fue acercando más a los ideales políticos y sociales de la juventud; nada nuevo le sorprendió o alarmó, ni el socialismo, por supuesto, ni el feminismo. En Cuba, desde los tiempos de Heredia, Domingo del Monte, el sociólogo José Antonio Saco y el fUósofo José de la Luz y Caballero (1800-1862), la literatura, y la cultura en general, habían sido una forma de rebeldía contra la dominación española. La literatura, por supuesto, solía ser insurgente. También la fUosona. Lo que las instituciones oficiales seguían enseñando, durante el siglo XIX, era una escolástica diluida; los cubanos se pusieron a estudiar y a difundir el pensamiento moderno: primero Félix Varela, luego Luz Caballero, socrático despertador de los espíritus, y por úlrimo Varona, fueron los jefes de la oposición fUosónca. Varona pertenecía a una generación de hombres de talento y cultura excepcionales, en la que Manuel Sanguily, Enrique Piñeyro (1852-1911), Esteban Barrero Echeverría (1849-1906), Rafael Montoro (1852-1933) Y Rafael María Merchán (1844-1905) son nombres sobresalientes. Sus órganos de expresión fueron la Revisto de Cubo (1877-1884), editada por José Antonio Cortina (1852-1884), y la Revisto Cubano (1885-1895), editada por Varona. Hojas Literarios (1893-1894) fue el órgano puramente personal de Sanguily, como la Critico de Benedetto Croce en la Italia de nuestro siglo. (39) Varona era todavía joven cuando se puso a la cabeza del movimiento filosófico por sus conferencias (1880-1882), publicadas después como tratados (1880-1888) sobre lógica, psicología y moral, y concebidos dentro de los lineamientos del positivismo según lo predicaron John Stuart Mill, Herbert Spencer y Alexander Bain, pero no sin puntos de vista originales, como lo demuestran sus páginas sobre la imaginación, la atención o la conciencia de la personalidad. Pero la literatura hab ía sido la primera devoción de sus a.ños mozos: poesía, crítica y aun filología. A los diecinueve años publicó un comentario sobre una de las odas de 202 Horado; antes de los treinta, escribía todavía artículos sobre los arcaísmos del espafiol rural de Cuba y sobre el iotacismo en la pronundación del griego clásico. Podría haber llegado, como Hostos, a ser un gran crítico ftlosófico de la literatura; su conferencia sobre Cervantes (1882) fue una auténtica novedad en la critica espafiola; él fue uno de los primeros en descubrir la ecuación Don Quijote-Cervantes y en señalar el paralelo entre la vida del autor y la de su héroe; uno de los primeros, también, en percibir que la novela de Cervantes (como las obras de madurez de Shakespeare, podríamos afiadir) es el espejo de una gran crisis histórica. Cumplidos los cuarenta, Varona empezó a mostrarse cada vez .más conciso en sus escritos; sus artículos, aun sus conferencias, eran cada vez más cortos, y acabó por cultivar de preferencia el aforismo: "chispas", los llamó (Con el eslabón). Lo que tenía que decir, pensaba, no requería muchas palabras, y, ciertamente, ningún adorno; su pensamiento fue siempre claro, su estilo conciso, puro y terso. Llegó a hacer de sus artículos verdaderas maravillas de síntesis: buen ejemplo es su comentario sobre el proceso de Oscar Wilde considerado como desquite (Un desquite, 1895). El único libro extenso que compuso después de 1890 fue su nuevo tratado de psicología (1905-1908), obra magistral, enteramente distinta de la anterior; su punto de vista ftlosófico había cambiado y no era ya positivista. Con todo, no se preocupó de volver a escribir su antiguo tratado de meral, aun cuando sus opiniones acerca de la conducta humana habían cambiado bastante más que sus ideas sobre el mecanismo de la mente. Habíase convertido en escéptico. Los hombres -dijo- han inventado la lógica, y sin embargo, nada hay tan ilógico como los hombres, a no Ser la naturaleza. Gustaba de repetir las palabras de Puck: "¡Qué locos son estos mortales! " Pero el escepticismo no le llevó a la ataraxia; como Santayana, conServó su "fe animal", que en su caso estuvo al servicio de sus congéneres; mientras mayor fue el escepticismo de su pensamiento filosófico, más se metió en la vida pública. Paradoja aparente, que se subrayó a menudo, y especialmente 203 por parte de sus adversarios políticos. Por último, se sintió obligado a dar una explicación pública, y en 1911 habló en el Ateneo de La Habana sobre su escepticismo, declarando que, fuesen las que fuesen sus dudas, desde el punte de vista de la razón pura, acerca de los principios universales, la razón práctica le señalaba el camino del deber. "La acción salva". (40) Otra vida gastada en servir fue la de Justo Sierra. La educación pública fue su pasión. Fundó escuelas, como Sarmiento y Varona; en 191O restableció la universidad de México, que los liberales de la cuarta década del siglo XIX habían escindido en escuelas profesionales separadas. Se le llamó escéptico, como a Varona, pero sólo porque jamás suscribió ningún credo ni doctrina, ni aun el positivismo, tan de moda en su juventud. En 1908, en su discurso en homenaje a Gabino Barreda (1818-1881), el filósofo que introdujo el positivismo en la educación pública mexicana (1867), trazó un vivo cuadro de la crisis del pensamiento en nuestros tiempos, "esta especie de temblor de tierra bajo las grandes teorías de la ciencia", que ha llegado a hacer de la geometría misma un problema discutible, y concluyó que "la bandera de la ciencia no es una enseña de paz". En el fondo, fue un entusiasta, un enamorado, como le llama uno de sus admiradores, en el sentido en que Walter Pater llama enamorado a Platón. Como en el caso de Varona, sus primeros entusiasmos fueron literarios: poesía, relatos breves, viajes, crítica; como Varona, también, y como Hostos, pudo haber llegado a ser un gran crítico, y cuando menos escribió uno de los mejores ensayos de crítica en idioma español, su prefacio a los poemas de Gutiérrez Nájera, comparable en calidad al ensayo de Varona sobre Cervantes y al de Hostos sobre Hamlet, o, en España, a las mejores páginas de Menéndez y Pelayo. Pero el amor de su tierra natal lo llevó a la historia, concebida como interpretación f¡]osófica del esfuerzo humano a través de los tiempos y sólidamente cimentada sobre datos históricos y arqueológicos; y así, sus dos obras principales fueron los dos libros en los que refirió la historia de México: el uno, escrito para niños de escuela, pero igualmente interesante y revelador para los mayores; el otro, una síntesis de la "evolución 204 política" del país desde que Cortés plantó pie en su suelo, con una descripción preliminar de las civilizaciones indias antes de la conquista. El estudio concluye con el régimen de Porfirio Díaz; Sierra fue miembro de su gobierno, como secretario de educación, pero no escamoteó la verdad: la vida política del país hab ía sido sacrificada en aras de la paz y de la prosperidad. Este libro poderoso hab ía de tener en la estimación de los mexicanos el lugar que el Facundo de Sarmiento tiene para los argentinos. Cuando murió Justo Sierra, México le rindió el más elocuente tributo de cariño y de admiración, en el que todos los hombres y mujeres tomaron parte, todos los que sabían lo que su vida había significado. Su entierro fue, en las palabras de alguien que lo presenció, uno de los momentos más altos y más puros en la vida espiritual del país. (41) 205 Vlf LITERATUR.t\ PURA (1890 -- 1920) a independencia siguió en la América hispánica un período de anarqn ía, y a éste un período de organización; a partir de 1870, empezamos a cosechar los fmtos de la estabilidad, y, para 1890, había ya prosperidad, En la Argentina y en el Uruguay, ésta alcanzó a muchos niveles de la sociedad; en países como el Brasil, Chile o México, llegó sólo a las clases dominantes; en los demás países, con una organización menos perfecta y la anarquía todavía en acecho tras las esquinas y en ocasiones estalla."ldo en guerras civiles, el adelanto económico, si no muy señalado,noporello deJaba de ser evidente. - Nacida de la paz y de la aplicación de los principios de! liberalismo económico, la prosperidad tuvo un efecto bien perceptible en la vida Comenzó una división del trabajo. Los hombres de profesiones intelectuales trataron abara de ceñirse a la tarea que habían elegido y abandonaron la política; los abogados, como de costumbre, menos y después que los demás. El timón del estado pasó a manos de quienes no eran sino políticos; nada se ganó con ello, antes al contrario. Y como la literatura no era en realidad una profesión, sino una vocación, los hombres de letras se convirtieron en periodistas o en maestros, cuando no en ambas cosas. Muchos de ellos 207 siguieron la carrera de derecho en las universidades, pero pocos ejercieron después la profesión. Algunos obtuvieron puestos diplomáticos o consulares, costumbre que se matiene hasta la fecha e incluye ahora a mujeres como las chilenas Gabriela Mistral y Marta Brunet, la cubana Flora Díaz Parrado y la colombiana Laura Victoria. En los países sometidos todavía al dominio español, Cuba y Puerto Rico, el desenvolvimiento económico siguió exactamente los mismos cauces que en las naciones libres de la América hispánica. Pero los hombres de letras continuaron tomando parte en la vida pública; en general, como hemos visto, luchando por la libertad de ambas islas. La revolución de 1895, por la que Cuba alcanzó su independencia, se debió principalmente a los esfuerzos de José MartÍ (1853-1895), el último de los grandes hombres de letras en la América hispánica que fueron al mismo tiempo dirigentes políticos. Aun cuando al iniciarse en Cuba la Guerra de los Diez Años (1868) Martí no tenía sino quince, emprendió la publicación, con ayuda de su querido maestro el poeta Mendive, de un diario politico titulado La Patria Libre (1869). (1) Tal vez pasó entonces inadvertido a las autoridades· españolas. Pero poco después fue encarcelado por opiniones expresadas en una carta particular, y se le condenó a trabajos forzados; al cabo de seis meses de sufrimientos, que habían de minar ya para siempre su salud, se le conmutó la sentencia por la deportación a España. Allá publicó su primer folleto, El presidio político en Cuba (1871), Y estudió en las universidades de Madrid y Zaragoza; en esta última obtuvo su licenciatura en fUosofia y letras y en derecho. Cuatro años después abandonó Europa (1875). Pasados algunos más de viajar por México y Guatemala, una breve permanecia en Cuba (1878-1879), en donde la Guerra de los Diez Años acababa de terminar con la derrota de los patriotas, lo confirmó en su resolución de consagrar su vida a la redención de la isla de una servidumbre que no ten ía visos de llegar a hacerse jamás llevadera. Sus discursos, demasiado francos, y sus planes secretos, 10 obligaron a abandonar la isla. En 1881 se estableció en Nueva York, donde se ganó la vida 208 como periodista, (2) Yen catorce años de esfuerzo constante, de elocuencia y paciencia, logró organizar la nueva revolución de Cuba. Nada sabía del arte de la guerra, pero persuadió a dos grandes soldados, Máximo Gómez y Antonio Maceo, de que se pusieran al frente de la campaña militar; cuando llegó el momento de salir para el frente, lo hizo entre los primeros. Un pueblo, dijo, "no se deja servir sin cierto desdén y despego de. quien predicó la necesidad de morir y no empezó por poner en riesgo su vida". Fue también uno de los primeros en caer en el campo de batalla. Su vida, dice Federico de Onís, es una de las más puras en la historia de la humanidad. Exceptuando la mayoría de sus poemas y algunas obras en prosa de su juventud, Martí no escribió nada que no fuese para fomentar la liberación de Cuba o para ganarse la vida. Su obra es, pues, periodismo; pero periodismo elevado a un nivel artistico como jamás se ha visto en español, ni probablemente en ningún otro idioma. Cuando, mozo todavía, empezó a escribir, poseía ya un estilo, por más que no pueda decirse de él, como de Ruskin, que escribió tan bien a los dieciocho años como a los cuarenta. Su estilo fue evolucionando y madurando lentamente; llegó a su plenitud cuando frisaba en los treinta, ya partir de entonces ninguna línea insignificante salió de su pluma, ya fuese en un trozo de suelto periodístico o en una carta particular. Desde muchacho fue orador deslumbrante, lo mismo en discursos improvisados que en los escritos, pero rara vez la manera oratoria se deslizó en sus artículos. Su conocimiento de los clásicos españoles era muy amplio, y parece que tuvo especial devoción por Santa Teresa, descubridora de una forma sutil de expresión para experiencias místicas en su lenguaje coloquial cotidiano, tan típicamente femenino en su construcción que nos parece oír la entonación de su voz; debió ser también lector atento de los conceptistas del siglo XVII, Quevedo, Mello y Gracián, al igual que de escritores menos inclinados a las complicaciones barrocas, como Saavedra Fajardo. Los extremos se tocan: Santa Teresa, la escritora espontánea, "natural", es tan gran maestra en punto a innovación y complejidad como los escritores cuya principal 14 209 preocupaClon estilística fue la concisión sentenciosa. Entre los escritores modernos de la América hispánica, Mard leyó ciertamente a Hostos y a Montalvo, a cuyo linaje espiritual pertenece. El ensayo de H05:tos sobre Plácido, comparado con una página de Martí en su madurez adolescente, es como un cnadro del Tintoretto que allUncia al Greco. Martí hizo suyo un estilo enteramente nueve en el idionla. No sigue ningún molde rítmico particular, SlflO que COllsta'ltemente lo cambia; por lo (1ue hace al vocabulario, rehuye las palabras pedantes, excepto cuando son estricta y técnicamente necesarias, con lo que pierden toda peda...ttteda, nero es muy libre en la elección, desde latinismos COIno perl/adir . . desusad.o entonces en espaiiol l y todavía muy raro) 8 palabras rústicas h"1djas; su sintaxis abunda en const!1l(;ciones inesperadas pero de buena cepa, como, por el uso del dativo ético; conlbina palabras -y significados- en muchas formas no Luntiiares, El efecto es un entrejuego en variación continua. de v En el terreno del estilo, así como en lo que está detrás· dd estílo y se hace expresión, su poder de invención inagotable, C\l<érpo 'priJlcipal de su obra en prOSa está en las que el !nismo editó, tales corno Patria (1892-1895!J órgano de la campaña para la independencia de Cuba, y La Edad de Oro (1889), revista para nWos escrita como desde "na mentalidad l11fantil, algo que nade ha logrado hacer bien en español ,díganlo j N(;né traviesa y La muñeca negrú, o el poema Los zapaticos de rosa); adem.ás¡ la nutrida serie de crónicas para diarios y revistas de Mexico y Sudamérica, sobre todo para La Nación de Buenos Aire, (1882-1890). La crónica era el comentario en romo a Jlg6n SUf(':SO de actualidad; cuando se enviaba desde un país "_'x: era obligaclo que tratase de toda clase de una campaña política o un descubruniento una catástrofe ferroviaria o una exposición de arte, Ur;:,1 una obra de teatro o un libro nuevo, el asesinaD do Jesse Ja..'11es y el levantamiento del puente de Erook.lyn: fOf"ma de periodismo literario desconocida antes de 1870, Y que ya ha pasado de moda. Solía ser superficial, si el au tor también lo era. Pero Martí tenía dotes poco comunes para habérselas con asuntos difíciles; además de sus estudios de leyes y de literatura, hahía adquirido por su propia cuenta una preparación especial en el terreno de la ciencia, como editor de una versión española de The 5cíentific American, y en el de la crítica de arte por asiduas visitas, en las que tomó copiosas notas, al Prado y al Louvre. Entre sus crónicas encontramos páginas inolvidables sobre la vida de Grant, desde su nacimiento en la casuca de madera hasta su carroza fúnebre tirada por veinticuatro caballos negros; sobre la poesía de walt Whitrnan y la celebración de su septuagésimo aniversario; sobre la primera exposición de impresionistas franceses en Nueva York. No menos copiosas, y de mayor interés, son sus escritos sobre la América hispánica, "nuestra América", según la expresión que acuñó en un famoso artículo (1891); solicitaron su atención lo mismo los sucesos más humildes que pudiesen denotar alguna originalidad en nuestra vida o progreso en nuestra civilización que los más graves problemas, como el de la condición de los indios. No le pasaron inadvertidas la crueldad, la voracidad, la deshonestidad y el impulso retrógrado y, sin embargo, jamás dio muestras de flaqueza, jamás cejó en su ternura, en su fe por "Nuestra América" y en su fe en el hombre y en el universo, su fe, como él diría, en "la música y la razón". En poes ía fue Martí un innovador, tanto como en prosa. Con él, el verso español se deshizo defmitivamente de las ya anticuadas zarandajas del romanticismo y volvió a cobrar frescura y vida. La sencillez se hace intensidad en sus Versos sencillos (1891); el brillo y la delicadeza se combinan en su Ismaelillo (1882). (3) No tuvo Martí intención de iniciar una revolución literaria, entregado como estaba a sus planes de insurreción política, pero el año de 1882, en que se publicó Ismaelillo, suele tomarse como fecha inicial de una nueva tendencia en nuestra poesía, conocida más tarde bajo el incoloro título de modernismo. La primera obra de este movimiento apareció exactamente cincuenta años después de la prin>era de nuestro romanticismo. Pero si la 211 E/vira de Echeverda se había anticipado en un año a la primera obra romántica española, el /smaelillo de Martí se anticipaba en más de dieciséis a las primeras manifestaciones del modernismo en España. Y, 10 que es más, ahora la América española no sólo se mostró independiente de España en literatura; fue un hispanoamericano, Rubén Daría, quien llevó el mensaje del nuevo movimiento a la madre patria (1899), como su crítico Rodó había vaticinado. Y otra vez, como en 1832, las influencias europeas que surgieron del cambio vinieron de Francia, o a través de Francia; (4) pero el movimiento dejó bien atrás sus orígenes y adquirió un carácter típicamente hispanoamericano. La transición del romanticismo al modernismo empezó con escritores como González Prada y Zorilla de (5) Mas tarde, üthón, Díaz Mirón e !caza en México, Almafuerte en la Argentina, y Deligne en Santo Domingo, poetas todos ellos de alta calidad, pertenecieron en parte al nuevo movimiento. (6) El general consenso reconoce en Martí, Casal, Gutiérrez Nájera, Silva y Daría a los dirigentes. Los cinc o en países situados al norte del ecuador: Ju1ián del Casal (18t>3-1893) era, como Martí, cubano; Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895), mexicano; Jase Asunción Silva (1865-1896), colombiano; Rubén Daría (1867-1916), nicaragüense. Martí fue el único que intervino en política; Casal, Gutiérrez Nájera y Daría se ganaron la vida como periodistas; la familia se Silva tenía bienes de fortuna que él llegó a perder. Daría desempeñó puestos diplomáticos o consulares en distintas épocas de su vida; Silva ingresó también en el servicio diplomático de su país por breve tiempo. Fue Casal un doliente poeta romántico, y al mismo tiempo un artífice de la palabra, al modo del Parnaso. Su tristeza provenía de las raíces de su ser, de su cuerpo enfermizo, de su vida desdichada, que no conoció casi ninguna de las alegrías de la juventud, y de los presentimientos de su temprana muerte. Trataba de ser un pesimista sistemático; leyó y anotó a Leopardi, en realidad nunca vio este mundo como un valle de lágrimas, a no ser para él mismo. En uno de sus sonetos pinta 212 la pompa de un día de fiesta, en que las casas están engalanadas con estandartes de color morado, y, con todo, él no hace sino sentir un "ansia infinita de llorar a solas"; en otro poema, Páginas de vida, observa todo cuanto "gozoso existe" junto a él, y pregunta a Dios: "¿Por qué has hecho ¡oh Dios mío! mi alma tan triste? " Encantáronle los aspectos visibles de! mundo; encontró en ellos su única evasión. Rara vez llegó a describir paisajes o escenas de Cuba (excepción notable es un soneto en un día tormentoso, en que e! viento marino aúlla sobre las rocas); la distancia parecía necesaria a su visión, y buscó sus temas, ya en la antigüedad (Elena, o Hércules y las Estinfálidas, o El camino de Damasco, e! más rico en color de todos sus poemas, puramente pictórico, sin la menor alusión a la conversión de Saúl), ya en tierras muy distantes como el Japón (Kakemono, Sourimono). Fue e! primero que introdujo en la América hispánica los temas japoneses, tan de moda por aquellos días en Francia. España misma -el único país europeo que visitó- le pareció pintoresca, porque pudo mirarla como una tierra exótica, como a través de los ojos de un Gautier o un Mérimée. Sin embargo, no se mostró indiferente a los problemas de su isla nativa, y trazó, en prosa, agrios cuadros de la vida política bajo el gobierno de los hombres sin escrúpulo que enviaban allí las autoridades españolas. (7) Silva fue también un romántico doliente. A un Nocturno debe su fama póstuma -póstuma fuera de Colombia, al menos-; es Una elegía trágica, romántica en cuanto al sentimiento, pero revolucionaria por el tema, estilo y metro, que hizo sentir un frisson nouveau a millares de lectores. Al contrario que Casal, Silva llegó a hacerse un pesimista sistemático, con un toque de cinismo sarcástico en sus Gotas amargas; pero su pesimismo no llegó muy al fondo. Vívió en la desesperación de ver e! mundo que conocía desmoronarse a su alrededor, y, ensombrecido por la muerte de tantas gentes queridas, lo incierto de su porvenir en medio del desastre económico y un trabajo duro y sin provecho, buscó con frecuencia refugio en los recuerdos felices de su niñez. Igualmente romántico, en ,,1 fondo, fue Gutiérrez Nájera, y 213 su tristeza igualmente trágica, si bien la expresó con menos vehemencia que Casal o Silva, excepción hecha de contados poemas, como Después. Por lo común dijo sus quejas en un murmullo suave, y su desesperación le llevó a una mosofía resignada de la vida, que condensó en las tiemas euartetas de Pax animae. Hay en su melancolía un dejo otoñal, que concuerda con el constante clima otoñal de las altas mesetas de México. Es el más mexicano de los poetas -un mexicano del valle de Anáhuac, en el que está la capital-, como Casal es uno de los más cubanos, en su amor por los colores vivos. Su poesía es también pictórica, especialmente en las Odas breves, llenas de reminiscencias griegas y latinas. En Pax animae, algunos paisajes en miniatura sirven de marco a su meditación. yen Non omnis moriar, en donde se despide de la vida a los treinta y cuatro años, traza, con perfección clásica, la imagen del guerrero agonizante. (8) Dos son los períodos en este movimiento literario: el primero va de 1882 a 1896; el segundo, que arranca de 1896, acaba diluyéndose poco a poco, después de 1920, en un nuevo período con más nuevas tendencias. Martí, Casal, Gutiérrez Nájera y Silva mueren entre 1893 y 1896; Daría queda, pues, como cabeza indiscutible para los veinte años siguientes. Entre tanto, viene a unírsele un segundo grupo: en la Argentina, donde fijó su residencia entre 1893 y 1898, Leopoldo Díaz (n. en 1862), Enrique Larreta (n. en 1875) Y Leopoldo Lugones (1874-1938); en el Uruguay, José Enrique Rodó (1871-1917), Carlos Reyles (1868-1938), Horacio Quiroga (1879-1937) y Julio Herrera y Reissig (1875-1910); en Bolivia, Ricardo Jaimes Freyre (1868-1933); en Chile, Manuel Magallanes Maure (1878-1924) Y Carlos Pezoa Velis (1879-1908); en el Perú, José Santos Chocano (1875-1934); en Colombia, Baldomero Sanín Cano (n. en 1860) y Guillermo Valencia (1873-1943); en Venezuela, Manuel Díaz Rodríguez (1868-1927), Rufmo Blanco Fombona (1874-1944); en México, Luis Gonzaga Urbina (1868-1934), José Juan Tablada (1871-1945), Enrique González Martínez (n. en 1871) y Amado Nervo (1870-1919). (9) En SU mayoría, todos estos escriotres se mantuvieron 214 alejados de la polí tica - Valencia es e! único a quien pudiera llamarse afortunado en este terreno, aun cuando fue derrotado dos veces como candidato conservador a la presidencia de la república; Blanco Fombona conoció por igual el éxito, la prisión y e! destierro; Sanín Cano y Rodó figuraron por breve tiempo en la vida pública; Lugones y Chocano fracasaron en ella. (10) El nuevo movimiento alcanzó ahora a todos los países, al norte y al sur del ecuador; entre 1896 y 1900, su centro estuvo al sur, en Buenos Aires y Montevideo. En los dos grupos, antes y después de 1896, predominaron en número los poetas; pero el movimiento afectó por igual a la prosa y a la poesía. Varios de los poetas, además de Martí, fueron tambiénexcelentes prosistas; Nájera, Daría, Luganes, Valencia, Blanco Fombona, Urbina y Nervo. Larreta, Rodó, Reyles, Quiroga, Sanín Cano y Díaz Rodríguez han escrito sólo o principalmente en prosa. Juntamente con los españoles surgidos hacia el año funesto de 1898 o poco después, los hispanoamericanos han dado al idioma español su mejor poesía desde los siglos de oro. Remozóse e! español literario, lo mismo en verso que en prosa, y este milagro, que comenzó en "Nuestra América", fue completado y prolongado en España por Unamullo, valle Inclán, Azorín, Juan Ramón Jirnénez, Antonio Machado y, finalmente, José Ortega y Gasset. Después de 1896, en que publicó (en Buenos Aires) Prosas profanas, y más todavía después de 1905, en que publicó (en Madrid) Cantos de vida y esperanza, Rubén Daría fue considerado como el más alto poeta de! idioma desde la muerte de Quevedo: Hacia 1920 se inició la inevitable reacción en su contra, pero, sea cual fuere el juicio definitivo que merezca su obra, su influencia ha sido tan duradera y penetrante como la de Garcilaso, Lope, Góngora, Calderón o Bécquer. De cualquier poema escrito en español puede decirse con precisión si se escribió antes o después de él. Sus admiradores sintieron la fascinación de sus imágenes llenas de color, su riqueza de alusiones literarias, su felicidad verbal, y la infmita variedad, flexibilidad y destreza rítmica de su verso, en la que sobrepasa a cualquier otro poeta de nuestro idioma y se iguala a Swinburne 215 en el inglés. Sus detractores le reprochan su prociosismo, su amor excesivo por el mundo externo -en lo que se asemeja a Góngora-, y le hallan falto de una rica intimidad como la de Garcilaso o Bécquer, de una hondura fIlosófica como la de Fray Luis de León o Quevedo. Su vida emocional fue ciertamente estrecha, y durante sus años mozos pudo parecer superfIcial; pero posteriormente, en algunos de los Cantos de vida y esperanza y en el Poema del Otoño, llegó a alcanzar la intensidad de la desesperación. Estos poemas, al menos, no dejan duda acerca de su grandeza. Hab ia dado al idioma su más florida poesía, igual a la de Góngora, en su juventud; dióle también, en su madurez, su poesía más amarga, comparable a la de la vejez de Quevedo. Hay dos momentos inmortales en su obra: uno, el alegre descubrimiento de la belleza del "aspecto inmarcesible del mundo" y el florido sendero del placer juvenil; otro, el triste descubrimiento de la fragilidad del amor y de la vaciedad del éxito, la vanidad de la vida y el terror de la muerte. (11 ) Nuestra poesía experimentó por esta época un cambio total, en temas, estilo, vocabulario y formas poéticas. Los jóvenes adoptaron una actitud severamente estética frente a su arte y decidieron escribir poesia pura -si no ajustada estrictamente a la fórmula del abate Brémond, cuando menos una poesía liberada de esas impurezas de la vida cotidiana que tantas veces arrastraron consigo los versos románticos-o Reíanse de los poetas "expllcitos", como los llama Santayana. Nuestros románticos, cuando estaban enamorados, se dirigían a una mujer concreta y la nombraban ~ l a Julia con quien casó Gutiérrez González, la Rosario que llevó a Acuña al suicidio- o hablaban de ella bajo un tenue disfraz -la María de la novela de I s a a c s ~ . Pero la poesía amorosa adquirió ahora un aire vagamente impersonal; no la inflamaba fuego romántico alguno y a menudo recordaba los poemas "carpe diem" del Renacimiento. Los nuevos poetas lloraron sus penas con una sinceridad mayor que la que mostraban en sus amores; una profunda tristeza, una soledad doliente corre a través de las elegías de Gutiérrez Nájera, Casal y Silva. Darío, en su juventud, 216 hab ían visto. Versalles era un nombre simbólico para la nueva vida de las ya prósperas ciudades de la América hispánica. Sin embargo, rara vez siguió Daría sus propias reglas. En Prosas profanas había ya dos poemas sobre Buenos Aires ("el regio Buenos Aires", lo llarna) y sus alrededores, y en uno de ellos hasta presenta al "último gaucho". Paso a paso, el paisaje de América, sus leyendas y su historia, fueron reapareciendo en su obra, y, por supuesto, en la de muchos otros poetas. El libro de poemas de Chocano Alma América (1906) marca el pleno retorno a los temas nativos en la poesía hispanoamericana. Pero, mientras este proceso seguía su camino, un grupo de poetas menores muy interesantes y originales, que se mantenían realmente aparte de la corriente principal de su época, había conservado la tradición de los temas criollos. Tales eran Aquilea Echeverría, Francisco Lazo Martí, Arturo Pellerano Castro y El Viejo Pancho. (13) La transformación social y la división del trabajo disolvieron el lazo tradicional entre nuestra vida pública y nuestra literatura. Martí fue, por supuesto, la gran excepción; en esto estuvo más próximo a la generación que le precedió que a la suya propia. Gutiérrez Nájera fue el primer poeta que hizo público su propósito de no tener nada que ver con la política; invitado a cantar las alabanzas de Hidalgo, el cura libertador de México, escribió una oda reverente en la que se declaró incapaz de blandir "la alta espada del canto", y, años después, solicitado nuevamente, esta vez para honrar a la heroí.na que el pueblo conoce con el nombre de "la Corregidora", se limitó a describir las flores que pagan tributo a su estatua. Casal nunca rompió la regla de abstención, excepto en prosa. Silva lo hizo una vez -una única vez- ante la estatua de Bolívar, en su visita a Caracas. Daría, en su temprana juventud, no desdeñó la política romántica en verso (ahí está su poema a Colón); luego, durante el período de Prosas profanas, -el libro de poemas más característico, y el de mayor influencia que produjo el movimiento- juzgó que la política no era materia poética, y lo mismo hicieron sus innumerables imitadores; pero después de la 219 llegada a España a fmes de 1898, y de verse aclamado como maestro por los poetas jóvenes de aquella vieja tierra, sintió brotar en él una nueva emoción, una nueva especie de patriotismo, basado en la unidad espiritual de los pueblos hispánicos, que cristalizó en su Salutación del optimista (1902). Luego vino su reto a Roosevelt, a raíz de la ocupación de Panamá (1903), la elegía a la muerte de Mitre (1906), los poemas sobre su tierra natal en el Viaje de Nicaragua (1906), y el opluento Canto a la Argentina en el centenario de su independencia (191O). Podría haberse temido que nuestros maestros preciosistas hubiesen perdido ya la c a p a c i d a d ~ de "amar a una mujer, odiar a un tirano y cavilar sobre el misterio del mundo", que hubieran podido encerrarse para siempre en su torre de marfIl. Pero la vuelta de Daría a los grandes temas de nuestra vida pública fueron un ejemplo para los hombres más jóvenes, y algunos de ellos 10 siguieron: Lugones con sus Odas seculares (1910) y Valencia con el canto a su ciudad natal de Popayán. Con todo, no hubo 10 que podríamos llamar un retomo a la poesía de combate; tendremos que esperar hasta que Chocano escriba su ¿Quién sabe? (1913) antes de ver a la poesía convertida nuevamente en arma. Como era natural el estilo cambió también, a la par que los temas. Las palabras mismas eran nuevas. Pasada la opulencia verbal del barroco siglo XVII, la reforma neoclásica del XVIII empobreció el lenguaje poético español. En el XIX, el romanticismo introdujo buena cantidad de términos nuevos, pero desdichadamente no tantos como en francés. Ahora los modernistas desterraron blandas palabras neoclásicas como ledo (del latín laetus), y otras románticas demasiado altisonantes, como bravío o fatídico; pero pusieron en juego un vocabulario muy extenso -tal el vocabulario del lujo, nombres de piedras preciosas, metales, telas, pieles, pájaros, flores-o En cambio simplifIcaron la sintaxis. Suprimieron el hipérbaton, exceptuando aquellas de sus formas que eran comunes en el habla cotidiana; acabaron con todas las "licencias poéticas", que no eran sino el recurso de los flojos. Combatieron el desaliño de los románticos. En punto a gramática, fueron impecables. Cierto que usaron 220 galicismos, pero siempre lo hicieron deliberadamente y con buen sentido. En metros y formas poéticas la riqueza de la innovación fue extraordinaria, y se debió en muy gran parte a Daría. Nunca hasta entonces había contado la poesía española con más de unos pocos tipos de verso, tales como el endecasílabo, importado de Italia, y el castizo octosilabo, durante los siglos de oro y también después (las demás formas se usaban sólo ocasionalmenteJ, aun cuando los últimos neoclásicos, y luego los románticos a fines del siglo XVII y en el XIX, llegaron hasta a barajar cinco o seis tipos de verso, y hubo quienes inventaron formas nuevas, poco afortunadas. Con la aparición de los modernistas, entran en circulación todos los metros conocidos, se ensayan otros nuevos, y algunos de los viejos se remozan con cambios de acentuación y cesura. La variedad de las formas estróficas se hizo infinita. Daría intentó hasta el verso libre, con Heraldos (en Prosas profanas), pero luego recogió velas con timic\ez sorprendente. Esa conquista había de quedar para la generación de 1920. Con todo, Daría volvió, especialmente en su Canto a la Argentina, al verso corto y fluctuante de los siglos XII Y XIII, los de la Razón de amor y los de Elena y María. Luganes, en su Lunario sentimental (1909 J, y después Chocano, escribieron una especie de verso libre -libre en cuanto al número de silabas de cada verso-, pero con rima regular. silva intentó, en su Nocturno, un nuevo tipo de verso, consistente en un pie de cuatro silabas que puede repetirse libremente de dos a seis veces; y, con objeto de romper una posible monotonía, introdujo de vez en cuando un pie bisilabo. Daría adoptó el principio, prefiriendo generalmente el pie de tres silabas, y lo aplicó con marcial rigidez en su Marcha triunfal, y con más elasticidad en su Salutación a Leonardo. Ensayó también -como lo hicieron algunos otros poetas, antes y después que él- el hexámetro, en su Salutación del optimista (1902 Jy en su Salutación al águila (1907 J, pero sin adoptar un sistema definido, conformándose simplemente con una vaga semejanza de ritmo: i Inclitas razas ubérrimas, sanwe de Hispania fecunda! 221 Espíritus fraternos, luminosas almas, salve... (14) Mientras en la América española se iniciaba y creda el movimiento modernista, otro tanto ocurría, paralela e independientemente, en la poesía brasileña. El movimiento, aquí, fue menos súbito y menos rovolucionario. Había sido preparado, antes de 1880, por los primeros parnasianos -Luis Guimaraes, Machado de Assis y Theophilo Dias-, que allanaron el camino a Raimundo Correa (1860-1911), Alberto de Oliveira (1857-1937), Olavo Bilac (1865-1918), Bernardino Lopes (1859-1916) y Joao de Cruz e Sousa (1862-1898). Correia había publicado en 1877 sus Primeiros sonhos, en los que el nuevo estilo no acababa aún de definirse, y seis años después (en 1883) sus Sinfonías -título que evoca inmediatamente la Symphonie en blanc majeur de Théophile Gautier, que también influyó sobre los poetas de la América española: recuérdese el De blanco de Gutiérrez Nájera, la Sinfonía en gris mayor de Dario y la soberbia traducción de Balbino Dávalos-·. A las canfóes romrJnticas de l\lberto de Oliveira, de 1878, que confiesan aún su primera Hliación, siguen sus cuadros pictóricos Meridionais, en 1884. Lopes publicó sus Cromos en 1881; el primer libro de Poesías de Olavo Bilac apareció en 1884. Al principio, todos estos poetas consagraron sus esfuerzos a la búsqueda de una expresión pictórica y a bruñir el estilo como una joya. En la última década del siglo, la corriente cambió del parnasianismo al simbolismo, bajo la influencia de Verlaine, con dos libros de Cruz e Sousa: los Broquéis, en verso, y Missais, en prosa, ambos de 1893. Se ha definido a Raimundo Correia como "un pintor de paisaje, exquisitamente impresionista, que refleja, con sensibilidad encantadora, las sombras y la luz del Brasil". Era, dicen, un hombre tímido, que vivía silenciosa y tristemente encerrado dentro de sí mismo. Tras de su amor por la naturaleza yace un pesimismo desprovisto de toda ilusión. Todo es dolor ("dolor é tuda"), y Dios es cruel; tales fueron sus últinlas conclusiones acerca de la vida. Alberto de Oliveira, después de darse a conocer con sonetos típicamente parnasianos (estaba de 222 moda llamarle "aristocrátko", palabra muy socorrida por aquena época en el Brasil, lo mismo que en la América española) fue poco a poco abandonando la forma ornamental y las pirotecnias verbales y buscó una símplicidad clásica a 1; que llegó triunfalmente. Describe '(vastas y sombrías extensiones de bosque -dice Ronald de Carvalho- en las que árboles tricentenarios extienden su tupido follaje, lleno de plantas pará,itas y de nidos de aves; los valles cubiertos de trémulos juncos, e;, los que pululan pájaros y mariposas; los lagos soñolientos, salpicados de plantas acuádcas; los ríos impetuosos, que en sus corrientes invernales, gt1esos y nudosos troncos de árboles; las noches, cuajadas de estrenas; las montafias, con su exuberante Conforme evoludonaba Oliveiro. fue haciéndose cada vez más subjetivo; el carnbÍo Se por en el conocido soneto en que habla de la ruidosa selva y dice: "Si gritamos los dos al mismo tiernpo, i no llegaremo.3 nunca a Olavo Bilac eS, pwbablcmente, el más típicamente brasileño de todo el grupo y fue el que disfrutl. de mayer popularidad. Auténtico hilO de los uónicos. une 'Lma magnificencia a una > ,. gracia y una arffionía perfectas. La brillantez de sus descripciones y de sus canciones alnorosas tiene un toque de delicie.sa voluptuosidad; pero una vaga nostalgia -que nunca negó a convertirse en pesirnismo- penetra su alegría de vivir. En BCfj"JardiDo Lopes y Joao Cruz e Sousa se echa de nlenos, con frecuencia, la perfección fOlmat de Correa, Oliveira y Bilac. Lopcs pinta paisajes y escenas de la rural ·-casas r(lodestas, tareas domésticas, campos de labranz.a- con vivos colores y muchos delicados toques de carácter; recuerda a los poetas criollos de los países de habla española. Cruz e Sousa alcanzó, en sus mejores momentos, una amarga profundidad y una intensidad desconsolada. (15) En prosa, los modernistas de la América española abandonaron la lenta y difusa solemnidad del discurso académico, que había invadido muchos campos además de la oratoria, v el forzado y anticuado humor de los cuentistas. Adoptara; un tipo de" período breve y símple; en esto les 223 hablan precedido hombres como González Prada y como Varona. Perdieron sabor, sin duda, y elocuencia, pero adquieran, en cambio, nueva elegancia, desconocida hasta entonces en el idioma, una fina libertad de movimiento y una delicada destreza en matices de ritmo. Como de costumbre, Martí fue la excepción; era a un tiempo agudo y elocuente, sin caer en las costumbres mecánicas del pasado reciente. Pero la mayoria de los nuevos escritores no gustaron de la elocuencia ni tuvieron necesidad alguna de ella, puesto que no figuraron para nada en la vida pública. Los mejores entre ellos llegaron a poseer el arte de la prosa imaginativa, que Walter Pater consideraba típica de los últimos años del siglo XIX. En Gutiérrez Nájera encontramos una admirable variedad de estilo, que va desde los frescos ornamentales, con una brillanrez similar a la de sus poemas pictóricos, hasta las miniaturas limpias, trazadas con multitud de lineas precisas, arte en el que precedió a Azorín por muchos años. Darlo, en los relatos breves y en los apuntes de Azul (1888), sentó un modelo de elegancia frívola, ahora pasada de moda, tanto más cuanto mayores fueron la admiración y el eco que despertó en su dla. Alcanzó un estilo más sobrio y, con todo, lleno de color, en sus crónicas posteriores, especialmente en las recogidas bajo el titulo de Tierras solares (1904). El guatemalteco Enrique Gómez carrillo (1873-1927), cuyas crónicas de París se leyeron en toda la América hispánica duran- te más de treinta años, dio también un ejemplo práctico de prosa simple y graciosa. Rodó, aclamado universalmente como el mayor prosista del segundo grupo de modernistas, despuntó como maestro de todas las nuevas gracias y sutilezas en su largo ensayo sobre las Prosas profanas de Daría (1899); después volvió al período largo, juzgándolo más adecuado para aquélla como prédica laica que empleó en Ariel (1900) y en los Motivos de Proteo (1909), si bien lo enriqueció de color y matiz. En estos años, pocas veces se elevó la oratoria al plano de lo estrictamente artístico en que había andado en otro tiempo, con Ignacio Ramírez, Justo Sierra, Hostos o, fmalmente, Marti. Recordemos como excepción a Guillermo Valencia y al mexicano Jesús Urueta (1868-1920). 224 A juzgar por el despliegue de imaginación y de perfección técnica en la poesía de los modernistas, podríamos haber esperado un florecimiento paralelo en las obras de ficción. Sin embargo, la mayor parte de su prosa, y por regla general lo mejor de ella, adoptó la forma de ensayos, crónicas, artículos y libros de viajes, y crítica literaria. Buena parte de los escritos de Martí, como ya hemos visto, y lo mismo de los de Gutiérrez Ná- jera y Daría, consiste en crónicas; un apunte de viaje de Díaz Rodríguez, para citar un ejemplo, estará tan minuciosamente trabajado como un poema. La crítica, desde luego, fue de extraordinaria importancia para el movimiento, como medio de defensa y explicación contra los ataques de los reaccionarios y la inercia del público. El libro de Daría Los raros (1896), formado por artículos que fueron viendo laluz en La Nación de Buenos Aires, era un valiente intento de dar a conocer al lector remiso los nombres de algunos maestros europeos y otras figuras menores hoy casi olvidadas; a los europeos añadió los nombres de Poe y de MarrÍ. El persuasivo ensayo de Rodó sobre Daría, tan bellamente escrito, convenció probablemente a muchos lectores. y con todo, aún en 1907 seguía escribiendo Díaz Rodríguez su polémico Camino de perfección y Gómez Carrillo dirigiendo un simposio sobre el modernismo en El Nuevo Mercurio, la revista literaria que editaba en París. Sanín Cano, en Bogotá, figuró entre los primeros críticos que pusieron su saber y su erudición al servicio de la causa m0dernista; más tarde pasó de la crí tica literaria a la crí tica de la vida pública, tanto local como internacional: su análisis de la sociedad moderna es radical e implacable. También Rodó se transformó de crítico literario en moralista. Su Ariel (1900), discurso en seis partes, dirigido a la "juventud de América" -de "Nuestra América"- predica verdades fundamentales, por más obvias que parezcan, porque siempre hay una generación que se está formando v "la simiente de una palabra oportuna suele rendir, en corto tiempo, los frutos de una inmortal vegetación". Insistió en la necesidad de proteger la totalidad de la personalidad humana contra los abusos de la especialización o cualquier otra forma de pobreza; en la lección de Grecia, con su plena 15 225 humanidad, frente a Fenicia o Cartago; en la fe en el modo de vida democrático, que, rectamente interpretado, obra como salvaguardia de la libertad espiritual. Las palabras de Arie! se dijeron en el momento oportuno. El prodigioso desenvolvimento de los Estados Unidos, seguido de la victoria de 1898, asombrosamente fácil, sobre un" nación ,¡ue nominalmente seguía conservando rango de potencia mundial, había hallado incontables admiradores en los paises del sur. Surgió un -:')fote de "nordomanía'\ Y, como la admiración conduce a la imitación, buen número de los admiradores del é",ilO soñaron con una Sudamérica entregad. por entero a empeños "ptácticos", de acuerdo con su interpretación miope del ejemplo dado por la democracia norteamericana. Rodó les puso en guardia contra el remedo a ciegas de un civilización que él veia como magnífico torso, pero no como estatua terminada, y nos advirtió a todos del peligro de que nuestra reciente prosperidad pudiera llevarnos sólo a un futuro fenicio. Durante muchos años, desde México y las Antillas hasta la Argentina y Chile, todo el mundo leyó y discutió el Arie/, y el "aridismo" substituyó a la "nordomanía", cuando menos entre muchos de los jóvenes. Luego Rodó publicó los Motivos de Proteo (1909), libro muy extenso, hecho de ensayos y parábolas sobre el desarrollo de la personalidad humana, todos ellos dentro de un mismo espíritu; su tema principal es el de las ilimitadas posibilidades de renovación que hay en el espíritu humano. Su base filosófIca es una especie de ética de la renovación, muy en armonía con la doctrina entonces nueva de la "evolución creadora" de Henri Bergson. Los ensayos posteriores de Rodó sobre Bolívar y Montalvo, incluidos en su libro El mirador de Próspero (1913), son el resultado de estudios sobre la historia y los problemas de la América hispánica. En el Monta/va se revela, aun cuando la generación más joven no parece haberse dado cuenta de ello, como precursor del reciente movimiento literario que toma como propósito principal los sufrimientos del indio, y, en consecuencia, de esa vasta porción de nuestra literatura que estudia laR problemas de nuestro tiempo. Hasta 1914 conservó su fe optimista en el esfuerzo de la humanidad hacia la 226 luz y la verdad, y siguió predicando el enrusiasmo y la esperanza, "los dones de la juventud". La guerra europea hizo tambalear su fe, y en Florencia (1916) imaginó un diálogo entre el David de Miguel Angel Y el Perseo de Cellini, en el que estas dos encamaciones de la humanidad plena y armoniosa reflexionan sobre las causas del conflicro para concluir que la humanidad se ha destruido a sí misma. (16) Un ensayista brasileño, Eduardo Prado (1860-1901), precedió a Rodó como crítico de la democracia norteamericana, pero únicamente desde el punto de vista político. (17) Su contemporáneo, el erudito historiador Manoel de Oliveira Lima (1867-1928), se afanó, por el contrario, en fomentar la mutua comprensión entre Norte y Sudamérica. (18) De mucho mayor importancia literaria fue Euclides da Cunha (1866-1909), el autor de Os sertoes (1902), que es, en opinión de muchos, la más grande obra escrita hasta la fecha en el Brasil. En muchos aspectos se parece al Facundo de Sarmiento; es una historia trágica, tomada como ejemplo ilustrativo de los problemas sociales y políticos del país, y precedida de una especie de ensayo de geografía humana. La historia no es la de un caudillo, un jefe político o militar, como en Sarmiento, es la historia de un delirante místico rural, Antonio Conselherio, que congregó y estableció en tomo suyo una multitud fanática en el sertón, esa zona vasta y peculiar del interior del Brasil. Andando el tiempo, esta comunidad anómala llegó a declararse en rebeldía, y el gobierno republicano envió cuatro expediciones sucesivas para someterla; las tres primeras fracasaron, pero la cuarta arrasó la colonia. (19) La sombría historia está poderosa y brillantemente narrada; no menos vigorosa y brillante es la descripción de los sertones y de los tipos humanos que ellos forjan, aunque los nmdamentos científicos que la sustentan han venido a quedar, en parte, anticuados. (20) Nuestras concepciones ftlosóficas estaban, en este punto, sufrien,b un cambio. El positivismo seguía preponderando a fines del siglo XIX; el argentino José Ingenieros (1877-1925) fue su último y más popular representante; Alejandro Deustúa (n. en 1849) en el Perú, Farías Brito (1862-1917) en el Brasil, 227 Alejandro Kom (1860-1936) en la Argentina y Carlos Vaz Ferreira (n. en 1873) en el Uruguay fueron los que empezaron a difundir las nuevas tendencias de pensamiento. Kom y Vaz Ferreira son pensadores muy originales y maestros de la prosa f¡]osófica. (21) En el terreno de la ficción, las preferencias de los modernistas confluyen en un tipo de narración breve, concebida y desarrollada poéticamente. De este género fueron los cuentos escritos por Martí para ios niños que ieían La Edad de Oro, ios relatos de Casal, de Gutiérrez Nájera (el mejor ejemplo es su obsesionada fantasía sobre Rip van Winkle), los de Darío en Azul (libro que contenía también poemas en prosa a la manera de Baudelaire), los de Díaz Rodríguez (Cuentos de color, 1898, en cada uno de los cuales hay un color dominante), los de Urbina, Nervo y Lugones (particularmente La lluvia de fuego y Los caballos de Abdera). Este modo poético de concebir y de realizar se adoptó también, aunque con menos frecuencia, en las novelas. Muestra famosa es La gloria de don Ramiro de Larreta (1908), relato que tiene por escenario la España de Felipe ll. (22) Dos corrientes confluyeron en la literatura de ficción: la fantasía poética y el realismo; si unas veces el choque fue violento, otras, las dos corrientes acabaron por confundirse. La novela realista, que había comenzado en la América hispánica con Blest Gana y Almeida ya a mediados del siglo pasado, había ido progresando lentamente, y hacia la penúltima década de aquel siglo recibió la influencia del naturalismo francés; el primer libro del argentino Eugenio Cambaceres (1843-1890), Potpoum; está fechado en 1882, 10 mismo que ellsmaelillo, el primer libro de poesía del movimiento modernista. Aunque muy leído, Cambaceres carecía de la talla necesaria para convertirse en el maestro de una nueva escuela. En el Brasil, los comienzos del naturalismo suelen fijarse en la fecha de publicación de O mulato (1881), de Aluizio de Azevedo, mucho mejor escritor que Cambaceres, y dueño de gran variedad de recursos en la descripción. Azevedo era más realista que naturalista, en el senrido estricto de la definición de Zola, y en 228 ocasiones hasta llegó a remontarse a los hábitos románticos de su temprana juventud. Juli Ribeiro (1845-1890), con A carne (1888), se acercó más a la práctica y a la teoría del maestro francés. (23) Pero la mayoría de nuestros novelistas apegáronse instintivamente a nuestro tradicional y espontáneo realismo, ya evidente en el Periquillo Sarniento de Lizardi, de 1816. Los escritores más refinados, como Reyles y Díaz Rodríguez, llegaron a un compromiso entre las dos corrientes contrarias; hay realismo en la descripción de los aspectos externos de la vida, pero la vida de sus personajes es limitada e introvertida. Hay un vacío entre la vida de los individuos y la de las ciudades en que viven, una ausencia de 10 que podria llamarse densidad social. El estüo está siempre cuidadosamente trabajado. (24) Hubo, además, escritores menos exigentes que se contentaron con hacer realismo en una prosa cotidiana, como tantos de los novelistas españoles de la misma época. El mejor de estos escritores es el argentino Roberto José Payró (1867-1928), maestro en el retrato satírico de tipos sociales, tales como su Laucha, un vagabundo, un pícaro del siglo XX; en su Pago chico -que no es una novela, sino una serie de cuadros- pinta con aguda ironia la vida de la pequeña ciudad provinciana en Sudamérica. (25) En tanto que la novela iba creciendo y multiplicándose, el teatro disfrutaba en la ciudad de Buenos Aires de un período de esplendor en los comienzos de nuestro siglo. Nuestro teatro, como es qien sabido, empezó como festival religioso a raiz de la conquista, y como tal sobrevive aún en lugares apartados; después, el teatro profano llegó a convertirse, a fines del siglo XVI, en una de las principales diversiones en las grandes ciudades. Declinó después de consumada la independencia, durante los anárquicos años de la primera mitad del siglo pasado, y por mucho tiempo todas nuestras ciudades, que aún conservaban en el recuerdo la costumbre de ir al teatro, tuvieron que contentarse con las representaciones de las compañías teatrales españolas y portuguesas. Nuestro teatro propio se redujo, como regla general, a comedias cortas, pequeñas zarzuelas, con música, o sainetes; las obra:; Más ambiciosas de 229 nuestros autores se representaban de vez en cuando -con poco entusiasmo, cuando no con hostilidad mal encubierta- por las compañías europeas. Pero no estaba lejano el día en que la América del Sur iba a presenciar un renacimiento nuevo y original del teatro, y en la cuna más humilde que podría imaginarse: el circo. En 1884, un empresario de circo de Buenos Aires, José Podestá, decidió presentar una pantomima sobre la vida de los proscritos, los "gauchos malos", adaptada por el novelista Eduardo Gutiérrez de su propia novela Juan Moreira. La pista permitía gran libertad de movimiento; los actores podían salir a caballo, hacer toda clase de evoluciones y hasta lanzarse al galope; introdujéronse bailes y canciones. Dos años después, en la pequeña ciudad de Chivilcoy, Podestá añadió diálogos a la pantomima. La representación alcanzó gran éxito, como era de esperarse, teniendo en cuenta su asunto y su público, y se montaron muchas otras obras, todas ellas sobre la vida del campo: Martín Fierro, Santos Vega, Juan Cuello, Julián Jiménez, Pastor Luna, Zorzal y Tranquera. A principios de siglo existía ya un teatro popular floreciente, que se presentaba lo mismo en circos que en teatros, en la Argentina y en el Uruguay, por varias compañías de la familia Podestá; ahora representaban, además de sus antiguas y toscas obras surgidas de la pantomima, otras de escritores como Martiniano Leguizamón y el uruguayo Elías Regules. En el año de 1910 los Podestá invadieron el barrio teatral del centro de Buenos Aires, y cuatro de las nuevas piezas que representaron entre febrero de 1902 y agosto del año siguiente obtuvieron espléndida acogida. Bien pronto muchos jóvenes escritores de la ciudad escribían obras para el teatro, y, en general, las veían representadas. Aquel entusiasmo duró unos doce o quince años. Luego el teatro fue comercializándose poco a poco, y perdiendo con ello muchos de los mejores talentos; hoy día los que mantienen su nivel más alto son los teatros experimentales, como el Teatro del Pueblo. Durante los primeros años del siglo la figura más destacada del teatro ríoplatense fue el uruguayo Florencio Sánchez (1875-1910), que nos ha dejado una obra maestra, su poderosa y sombría tragedia rural Barranca abajo (1905). (26) 230 VIII PROBLEMAS DE HOY (1920 - 1940) fIj . ON la estabilidad política, bajo una forma real o . fingidamente democrática. y con el . .-- - desenvolvimiento económico, se fue imponiendo en la mayoría de las naciones de la América hispánica, como hemos visto. una división del trabajo por la que los hombres de letras dejaron de ser ya al mismo tiempo directores de la vida pública. Se dedicaron ahora a la "Jiteratura pura": tal fue cuando menos durante algún tiempo. su propósito y su ideal. La torre de marfIl se convirtió en símbolo familiar. El conato de "espléndido aislamiento" era en realidad su manera de vengarse de la supuesta indiferencia que hacia ellos mostraba la tan vituperada burguesía. En el fondo, se sentían insatisfechos: quejábanse de que ya nadie les hacía caso, pero en eso se equivocaban. Nuestros escritores nunca han dejado de tener un público lector: si no es más numeroso, la falta está en el analfabetismo y en la pobreza de gran parte de nuestra población; y, por 10 que toca a nuestros poetas, tienen proporcionalmente muchos más lectores que los de cualquier atto país de cultura occidental. (1) Con los años, dejaron la incómoda torre de marf¡] por el ágora. al menos de tiempo en tiempo. para tratar asuntos de interés público. Nuestra literatura ha seguido. desde entonces. dos 231 caminos: uno en el que se persiguen sólo fines puramente artísticos; otro en que los fines en perspectiva son sociales. Entre el útlimo grupo de modernistas, el grupo de Lugones, Valencia y Chocano, y el primer grupo vanguardisra del siglo XX, el grupo de Borges y de Neruda, hubo una generación intermedia, nacida entre 1880 y 1896, que fue gradualmente apartándose de los ideales y prácticas de sus predecesores. (2) La nueva generación, nacida después de 1896, rompió con ellos lo mismo que con los otros. La influencia de los poetas y escritores de las dos últimas décadas del siglo pasado fue favorable al estudio de la forma literaria, como reacción contra el descuido de los románticos; y ello, por su propio peso, llevó con frecuencia al preciosismo, tanto estilístico como temático. Después, como era de esperarse, advirtiéronse sígnos de impaciencia, protestas contra toda aquella literatura de palacios, lagos, pavos reales y cisnes. "Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje" -fue la consigna-: el sapiente buho es mejor consejero. Esas portentosas palabras aparecieron en un soneto (1910) de González Martínez, para quien la poesía es, sobre todo, contemplación, "emoción recordada en tranquilidad". (3) Amado Nervo, que había comenzado asimilando todas las modas aristocráticas y exóticas de 1896, se convirtió ahora en una especie de predicador laico del amor y de la oración cristiana, con un toque de misticismo budista. Otro grupo de poetas decidieron, un poco a la manera de Wordsworth, despojar de adornos su verso, adoptando "una selección del lenguaje realmente empleado por el hombre" y llevando la simplificación del estilo a extremos que sorprendieron a sus lectores; éstos, sin embargo, no tardaron en acostumbrarse a ella, lo mismo que a los nuevos asuntos: sucesos de la vida diaria, memorias, viajes, caminos, aldeas. Los más característicos de esos poetas fueron Fernández Moreno, Luis Carlos López y el brasileño Mario Pederneiras (1868-1915). La actitud impersonal que había tendido a suprimir o reprimir el sentir personal se vio atacada desde otro ángulo por una nueva especie de romanticismo exaltado, representado por 232 poetas como Miguel Angel Osario, Arturo Capdevila, Carlos Sabat Ercasty y, especialmente, por un destacado grupo de mujeres: las uruguayas María Eugenia Vaz Ferreira, Delmira Agustini y Juana de Ibarbourou, la argentina Alfonsina Stom;, la chilena Gabriela Mistral y la brasileña Gilka Machado. Quizá valga la pena señalar el hecho de que, con muy pocas excepciones, las mujeres estuvieron ausentes del copioso movimiento literario de las dos últimas décadas del siglo ailterior; probablemente fue demasiado impersonal para ellas. (4) Y cuando al fin se incorporaron a él, como grupo, lo hicieron como rebeldes. Todas lo fueron, cada una a su manera. No rechazaban abiertamente las restricciones tradicionales a la vida de la mujer en los países de cultura hispánica; se las saltaban, simplemente, cuando se ponían a escribir. Desnudaron su alma y hablaron francamente de amor y de pasión, de alegría, cuando la disfrutaron, pero más a menudo de desilusión y de vida frustrada. La más grande de todas, Gabriela Mistral, ha superado ya la etapa del desencanto juvenil; su voz es de consejo y de piedad, que se manifiestan en su amor por los niños, por las madres, por los pobres, los campesinos, el indio y el negro, en una palabra, por toda la humanidad doliente. Su obra, lo mismo en prosa que en verso, es una de las más nobles de nuestro tiempo. (5) En esta generación que he llamado intermedia, nuestros escritores fueron volviendo poco a poco a su costumbre tradicional de intervenir en los negocios públicos. Así lo hicieron, si no todos, al menos muchos más que en los dos grupos precedentes de modernistas. Pero ahora sabían que no tenían probabilidades de ser elegidos como jefes: su principal función fue la discusión y difusión de las doctrinas políticas, y, con no poca frecuencia, el examen de sus fundamentos fllosóficos. Así, en la Argentina, Ricardo Rojas comenzó en 1909 a predicar una nueva y más amplia forma de patriotismo, que había de tener como objeto el desenvolvimiento espiritual. (6) Luego, en 1918, un movimiento de reforma universitaria agitó el país entero; su programa pedía una renovación del contenido intelectual de la educación superior y una viva 233 conexión entre las universidades y el pueblo. (7) En México la revolución política de 1910 fue precedida de un movimiento puramente intelectual que se inició hacia 1907 en la Sociedad de Conferencias, llamada después el Ateneo de México (1909-1914). Los miembros de este grupo juvenil estaban interesados tanto en la literatura y en la filosofía como en los problemas políticos y sociales del país. Su actividad pública más importante, aparte de sus conferencias, fue la organización de un centro de difusión cultural, el primero de esta clase en el pa is, llamado Universidad Popular de México (1912-1920). Combatieron el positivismo, filosofía oficial durante los últimos veinte años del régimen de Porfirio Díaz; dos miembros del grupo, Acevedo y Mariscal, despertaron el nuevo interés, que ahora ha llegado a adquirir enormes proporciones, por la arquitectura mexicana de la era colonial. Más tarde la Revolución mexicana habría de tener una vasta literatura propia, que culminaría en Los de abajo de Mariano Azuela y El águila y la serpiente de Martín Luis Guzmán, miembro del ,"'....... Jh.:u. \u) En el .... eru, Las el movimiento literario de la revista Colónida en 1915, editada por Abraham Valde!omar, vino la "Reforma universitaria", siguiendo el ejemplo de la Argentina, en 1919, y después el movimiento político del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana), bajo la dirección de Víctor R"úl Haya de la Torre (n. en 1895), pensador político dotado de una sólida educación filosófica y de lúcido estilo. (9) Rasgo tí pico de este movitniento peruano fue la creación de una cadena de universidades populares llanladas "González Prada", como homenaje a su gran precursor. Más tarde, en Puerto Rico, los grandes jefes de partido fueron hombres de letras: Pedro Albizu Campos y Juan Antonio Corretjer, del Partido Nacionalista organizado en 1922, y Luis Muñoz Marín, fundador de! muv reciente Partido Popular Democrático. En el Brasil, el movimiento hterario de 1922 fue, según uno de sus dirigentes. Mario de Andrade, la advertencia de la actitud revolucionaria en cierne que se enfrentó con los problemas del país. Y la historia de una revista famosa, el Repertorio Americano, editado por Joaquin García Monge en San José de 234 Costa Rica, es por demás significativa: comenzó en 1920 como publicación literaria y se ha ido transformando gradualmente en tribuna de los problemas sociales y políticos de toda la América hispánica. Los hombres de letras que toman parte en nuestra vida pública figuran rara vez en el gobierno: pertenecen a la oposición, y suelen estar mucho más tiempo en la cárcel que en el poder, cuando no en el destierro, forzoso o voluntario. Aun cuando su partido llegue a gobernar, ellos suelen tener puntos de vista más avanzados. Todo partido con una filosofía política, dice T. S. E1iot, es un partido revolucionario; en nuestro caso, mejor que "partido" diríamos "hombre". (10) En el terreno puramente literario, otra vía de innovación consistió en llevar hasta el límite ciertas tendencias inherentes a la literatura de las dos últimas décadas del siglo pasado. El preciosismo se hizo complejidad, en que inesperadas asociaciones de imágenes -o de simples palabras-, acabaron por ser normales. El cambio puede rastrearse hasta Lugones, que hacia 1898 se había convertido ya en la "extrema izquierda" del movimiento, con su serie de sonetos de Los doce gozos, posteriormente incluidos en su libro Los crepúsculos del iardín (1905). En cierto modo recuerda la transición del estüo renacentista al barroco. Pero Lugones no se detuvo ahí, sino que, como Stravinsky y Picasso, busc:. nuevos rumbos cada cuatro o cinco años. La tendencia barroca creció con Julio Herrera y Reissig, cuyo juego de imágenes no tardó en hacerse alarmante, y aun delirante en ocasiones; alcanzó pleno auge en Los éxtasis de la montaña. De un modo diferente, los poemas de Enrique Banchs, de José Maria Eguren, de Alfonso Reyes llegaron a hacerse esotéricos, no en cada una de sus imágenes, sino en las remotas fuentes y alusiones de sus poemas. (11) Y todavía otro tipo de poesía barroca, en que la complicación y novedad de las imágenes se dan h mano con una cariñosa ternura por las cosas comunes y cotidianas, apareció con Ramón López VeL'de, que retrató la vida pintoresca de las viejas ciudades del centro de México y finalmente trazó una breve síntesis del país en su Suave patria. (12) Hacia 1920 se inició un nuevo movimiento, en que Espafia 235 y la América española marcharon a la par -no, como en el periodo romántico, partiendo ambas simultáneamente, pero por separado, y siguiendo luego cada una su propio camino, ni, como en e! período comprendido entre 1882 y 1900, precediendo el Nuevo Mundo al Antiguo. Como de costumbre, hubo influencias extranjeras, de Francia y de otras partes. (13) Un movimiento similar empezó en el Brasil en 1922; suele fechársele a partir de la "semana del arte moderno", consagrada a exposiciones de pintura y escultura, c0nciertos, conferencias y lecturas en la ciudad de San Pablo. Sus jefes fueron los poetas Mario de Andrade (n. en 1893) y Manuel Bandeira (n. en 1886). Tuvieron e! apoyo no sólo de los escritores y artistas de las generaciones más jóvenes, sino también de algunos de su misma edad y que gozaban ya de reputación, como Ronald de Carvalho, Guiherme de Almeida, Alvaro Moreyra y hasta el veterano G r ~ a Aranha. El nombre que al principio se dio a este movimiento en España fue el de ultraísmo: los nuevos escritores se proponían no sólo ir más allá -ultra- de cuanto hasta entonces se había hecho, sino aun más allá de los meros hechos de la realidad tal como había solido interpretarla la literatura, del pasado. El pasado reciente era, naturalmente, el más detestado: quienquiera que aceptase sus gastadas interpretaciones recibía el apodo, tomado de los futuristas italianos, de "pasatista", partidario del pasado, laudator temporis acti. Y aun había quienes no se conformaban con el reacomodo de la realidad; proponían la creación de un nuevo "reino del ser", de! que e! poeta y el artista debían extraer sus materiales y se llamaron a sí mismos "creacionistas" (término que procede, al parecer, de uno de los jefes del movimiento, el chileno Vicente Huidobro). (14) El resultado general fue una forma de expresión críptica, una red de complicadas metáforas, un continuo y elíptico tránsito de una imagen a otra. Uno de los poetas más refinados, Mariano Brull, llegó hasta inventar -sólo como pasatiempo, dicho sea en honor de la verdad- la jitanjáfora, poema sin palabras, mera sucesión de sílabas sin sentido, que derivaba todo su encanto exclusivamente de la combinación de los sonidos. (15) 236 Esta búsqueda de nueva expresión, fuese cual fuese el valor de la obra que produjo, resultó un experimento fructífero. No se mantuvieron las exigencias metafísicas de los precursores. Hasta e! nombre del movimiento se cambió por un término más vago y general, e! de "vanguardia". El nombre se hizo popular. En el Brasil, sin embargo, e! nombre que se adoptó para e! movimiento local fue el de modernismo, aplicado ya en la América española al de las dos últimas décadas del siglo anterior; y los más revolucionarios de todos los revolucionarios brasileños, en su afán de dar con la palabra más fulminante que pudiera imaginarse, llamáronse a sí mismos "antropófagos". Hoy, al cabo de veinte años, sobreviven al movimiento el uso atrevido de la metáfora, una gran variedad de asociación de imágenes y una sintaxis libre y viva. Como era de esperar, también el verso libre se puso de moda, y aunque, contra 10 que muchos imaginaron y pareció probable en algún momento, no ha venido a ser e! único tipo aceptable de verso, sigue siendo vehículo normal de expresión para poetas tan distintos unos de otros como el argentino Jorge Luis Borges, e! chileno Pablo Neruda, el colombiano Rafael Maya, el ecuatoriano Jorge Carrera Andrade, el guatemalteco Luis Cardoza y Aragón, el dominicano Héctor Incháustegui Cabral y los brasileños Jorge de Lima, Carlos Drummond de Andrade y Cecilia Meire!es. No muchos años después de iniciarse la moda de! verso libre, buen nÚmero de poetas se dedicaron a revivir formas tan rígidas y clásicas como el soneto, el terceto dantesco, la espinela de Calderón y Zorrilla y la lira de Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. En ocasiones adoptaron una lucidez de expresión igualmente clásica, pero muy frecuentemente las viejas formas contienen atrevidas metáforas del estilo más moderno. Baste un ejemplo sacado de un libro de poemas recientemente publicado, el primero de una brillante poetisa uruguaya, Sara de Ibáñez: Diré a mi nube blanda: Can de mi pensamiento, vuelve al río. Tus espumas desanda. 237 Muérete en el rocío, en el oro, en la sangre yen el frío. Los adelantados de este movumento aspiraban a una "pureza" aún mayor que la de las primeras décadas modernistas. De haber colmado sus aspiraciones, su poesía hubiera sido la más pura de todas, libre de toda la escoria de la naturaleza, de las heces de la realidad. (16) Pero aun entre ellos hubo quienes jamás prescindieron de la clara referencia a los hechos inmediatos, quienes -por ejemplo- persistieron en el amor y la descripción de su tierra natal, y, como en el caso de Borges y sus imitadores en la Argentina, describieron los suburbios de la gran ciudad con sus calles olvidadas que van a perderse en la pampa, con sus casas humildes y sus "almacenes rosados", o bien las costumbres de domadores y reseros. Paradójicamente, algunos de los innovadores condenaron toda nuestra literatura anterior porque, según ellos, pecaba de europea y carecía del aroma del terruño. Dieron a la revista que publicaron en Buenos Aires, hacia 1925, el nombre de Martín Fierro, como el gaucho del poema de José Hernández, una de las contadas obras del pasado que estaba libre de condena. Allí se publicaban poemas de asnnto nativo junto a lo que pudiera llamarse '·poesía abstracta", que lo mismo podía haberse escrito en Marte que en la América del Sur. La discusión no era nueva: la busca de una expresión artística que nos fuera propia, y no subsidiaria de Europa, había comenzado, según hemos visto, ya en 1823, cuando Bello proclamó nuestra independencia literaria en la primera de sus Silvas americanas renováronla en 1832 Echeverría y los ronlánticos; reapareció con MartÍ y Rod.ó, y aun con Darío, no obstante su abjuración momentánea de todos los temas americanos por antipoéticos. El nuevo movimiento de Buenos Aires fue un signo de los tiempos. En la mayoría de los países de la América espaüola, la literatura había ya vuelto a aceptar en gran escala lo nativo, después de la seüal dada por el I/iaje a Nicaragua de Daría, Alma América de chocano y las Odas seculares de Luganes. (17) Y en cuanta a la 238 poesía brasileña, los paISajes nativos, al menos, nunca habían estado ausentes en ella. Mientras tanto, seguía en pie otra controversia. Los escritores modernistas no habían tropezado con oposición alguna a sus ideales. Sus lectores disfrutaban esos cuadros de palacios y jardines porque ellos mismos estaban disfrutando la novedad de sus propias ciudades prósperas y lujosas. Pero el encanto de semejante novedad acabó por gastarse, y pronto hubo, de un lado, cansancio y desilusión en medio de aquel esplendor, y, de otro, como ya hemos visto, el redescubrimiento de los problemas sociales y nacionales como tema de literatura. Ahora los escritores y poetas del movimiento de "vanguardia" que siguieron apegados a su fe en la "literatura pura" se colocaron a mucho mayor distancia de los problemas sociales y políticos que sus predecesores. El primer ataque vino de un grupo de escritores socialistas, que eran, por lo que se refiere a la forma literaria, "pasatístas", rezagados, en opinión de sus oponentes. En la ciudad de Buenos Aires hubo, hacia el año de 1925, una controversia entre dos calles: la calle de Florida, la de los comercios de lujo y las exposiciones de arte, y la calle de Boedo, de la clase media trabajadora. La discusión estalló también en la ciudad de México, más o menos por esos mismos días: aquí la pintura i n t ~ r v i n o a la par de la literatura. Como ocurre a menudo, los más radicales en su credo social y político no eran "avanzados" en sus nociones de arte y literatura, y al contrario. Pero no duró mucho aquella elemental y clara separación. Una parte del grupo de los innovadores literarios empez6 a interesarse en los problemas sociales, y la mayoría de los socialistas aprendieron la técnica de la nueva literatura. Hoy día, el poeta de mayor influencia en toda la América hispánica, Pablo Neruda (n. en 1904), es un atrevido innovador desde los dos puntos de vista, el social y el literario. (18) En el fondo de esta controversia vacía la famosa cuestión . , que no tardó en salir a flote: ¿el arte por e! arte, o el arte al servicio de los grandes ideales de la humanidad? 0, si lo de "arte por el arte" parece propósito demasiado fútil, y demasiado propicio al descrédito, ¿e! arte como autoexpresión. 239 o el arte como servicio? La cuestión, por supuesto, carece de sentido fuera de una compleja civilización urbana. En cualquier sociedad que, por comparación, pueda llamarse simple, la de los griegos primitivos, la de franceses o españoles en los siglos XI y XII, las manifestaciones artísticas, en su mayoría, impulsan los ideales religiosos y heroicos comunes. Aun en la civilización ateniense, sostiene Gilbert Murray, el ideal del poeta o del artista era el servir: la gloria era, ante todo, el reconocimiento de un servicio, no el mero aplauso al genio. En Roma, Virgilio y Horacio cantan como profetas de la grandeza imperial. Pero en los tiempos modernos, eS'-fácil distinguir entre el poeta que se interesa o parece interesarse sólo en su propia creación y el poeta que escribe con un propósito algo más que individual: entre Shakespeare y Milton, Góngora y Quevedo, Keats y Shelley, Musset y Hugo, Poe y Whitman. La comparación no demuestra sino las dos posibilidades. El debate, pues, viene a estrecharse en una disyuntiva (y cada bando impondría su solución si tuviese libertad de hacerlo): que a ningún artista o escritor se le permita introducir problemas sociales o políticos en su obra, o que a todos se les obligue a hacerlo. La mentalidad moderna rechaza ambos extremos, acostumbrada como está a su libertad romántica. El genio humano tiene modo de hacer milagros bajo la tiranía de un insignificante príncipe del Renacimiento o la de un editor en una ciudad cualquiera de nuestra época. Esperemos que en lo futuro pueda verse libre de toda coacción. Gran parte de la mejor literatura de la América hispánica ex pone hoy problemas sociales, o al menos describe situaciones sociales que contienen en germen los problemas. Normalmente es la novela el género que con más frecuencia apunta a estos aspectos de la sociedad en los tiempos modernos. En nuestra literatura aparecen tan pronto como nuestros novelistas pasan del romanticismo al realismo. El realismo, tal como lo entendía el siglo XIX, con sus relatos de vidas desdichadas, principalmente entre los pobres, condujo naturalmente a un tipo de novela de tesis, exactamente igual que el teatro psicológico de aquel mismo período condujo al drama de tesis. 240 Canaan (1902), del brasileño G r a ~ a Aranha (1868-1931), es la más destacada entre nuestras primeras novelas de tesis en el siglo actual. Participa de la naturaleza del ensayo, al igual que novelas posteriores de Wells o La montaña mágica de Thomas Mann. El modelo lejano es el Wilhelm Meister de Goethe. En la novela de Aranha hay muy vivas descripciones de paisajes y tipos humanos del trópico. Algunos de los personajes ahondan en el tema del Brasil, de su pasado, su presente y su futuro. Por aquel entonces, la América hispánica prestó seria consideración a teorías raciales emanadas de fuentes europeas, vestidas de 10 que parecía un atuendo científico. Ahora nuestra actitud es distinta. (19) Un repaso realista a la verdadera situación de las muchas razas que se mezclan en Hispanoamérica nos ha llevado a una convicción simple y clara: que ninguna comunidad tendrá "problemas raciales" como no quiera creárselos ella misma. El Brasil es, entre todos los países hispánicos, el que mejor ha resuelto en la práctica la convivencia de muchas cepas raciales distintas. Pero en Canaan el problema principal que se debate no es el de la convivencia, sino el de la aptitud racial. Muy apropiadamente, en los diálogos de la novela el punto de vista extremo de la superioridad europea 10 mantiene un alemán. Tras de permitir a sus personajes que se expresen a sus anchas, el autor no se deja vencer por ninguna consideración pesimista sobre el futuro del Brasil. (20) Hoy, a los cuarenta años de escrita su novela, sus esperanzas parecen estar justificadas. Ningún testimonio mejor podría aducirse que el inesperado tributo de Rudyard Kipling a la civilización brasileña, escrito hacia el fin de su vida. (21) El hábito y el sentido común han ido reduciendo gradualmente nuestros "problemas raciales" a sus fundamentos culturales y económicos. Ya hemos visto que los indios han conservado una parte importante de sus antiguas culturas, fundiéndola con la escasa porción de civilización europea que recibieron. También los negros trajeron consigo mucho de sus culturas tribales africanas. En ambos casos acostumbrábamos considerar estas supervivencias como problemas; pensábamos que no lograríamos un desarrollo social perfecto mientras el 16 241 indio y el negro no se "europeizaran" completamente, mientras no adoptaran las técnicas y hábitos que la revolución ind"""i,,] obligó a adoptar a Europa v a los Estados Unidos. Ahora tenemos una idea más Las solas como tales, no entrañan peligro; antes al contrado, afLhien color '! sabor a una vida sodal que podría llegal' h" demasiado gris y monótona; en muchos casos, además, salvan al l1JtivO de la factoría o de la plantación. (22) La insuficiencia de la educación y de las oportunidades económicas que se ofrecen a las masas son el origen de todos los obstáculos con que tropezamos en nuestras aspiraciones de progreso. En literatura, los temas indios, viejos y nuevos, se en muchos países en español o en portugués o en bs lenguas nativas. (23) Y hada 1925 surgió en Puerto Rico yen Cuba una poes!a sobre la vida de los negros -poesía negra, como se llama-o Obtuvo una boga inmensa, y produjo verSoS muy hermosos en la obra de Nicolás Guillén (n. en 1904 j, Emilio (n. en 1908), Luis Palés Matos y algunos otros. En "njunto, e&tos poetas no cantan los sufrimientos del hombre de c'-,1m; prefieren hablar de sus tradiciones africanas, describir sus "."";re5 y f.US goces, imitar las cadencias de su habla y de sus 1",,1es. (24,) Aun cuando Agustín Acosta (n. en 1887) no ha escrito poes.ía negf:J, podemos relacionarlo con ella por su largo y origLnal poema sobre la Industria de la cafia de azúcar, La zafra (1926). Continúa, desde luego, el viejo de la explotación de los indios, que, en países como México, Guatemala, Ecuador, Perú y Bolivia, constituyen la mayoría de nuestro proletariado en campos, minas o fábricas. Los escritores que se aplican a la cuestión social del indio lo presentan, por consiguiente, como un prolecario, e incidentalmente aprovechan los aspecros pinrorescos de su manera de vivir. Contribuyen con ello al esfuerzo por redimirlo de su vieja servidumbre y elevarlo al nivel de ciudadano real, intento que ha tenido sólo en México un éxito parcial, mientras que en los demás países ha quedado circunscritc' a bs páginas de escritores y poetas y a los programa, de partidos políticos orientados hacia la reforma 242 social, partidos que, hasta hoy, nunca han ocupado e! poder. Tras los contados alegatos en favor de! indio que periódicamente se dieron en nuestra literatura a lo largo del siglo XIX, desde los escritores que tomaron parte en el movimiento de independencia hasta González Prada y Clorinda Matto de Turncr, hasta Marti v Rodó, el movimiento indianista sistemático tomó cuerpo, tanto en política como en literatura, con la Revolución mexicana de 1910, Su primera página literaria importante fue e! poema ¿Quién sabe? del peruano Chocano, escrito en 1913, mientras el poeta acompañaba al ejército revolucionario: Indio que labras con fatiga tierras que de otros dueños son: ¿ignoras tú que deben tuyas ser, por tu sangre y tu sudor? ¿ignoras tú que audaz codicia, siglos atrás, te las quitó? ¿¡gnoras tú que eres el amo? El indio contesta: "¡Quién sabe, señor! ", (25) Y esta respuesta es el estribillo del poema. Posteriormente, la poesía indianista creció en unión de la literatura de rebeldía social; ejemplo de ella son los poemas de César Vallejo, de Carrera Andrade y del venezolano Jacinto Fombona Pachano. (26) El relato absorbió la mayor parte de la literatura que se ocupaba del indio. La más famosa novela de esta clase, y una de las primeras ccronológicamente, es Los de abajo (1916), del mexicano Mariano Azuela (n. en 1873). Se desenvuelve como una sucesión de cuadros breves y penetrantes, escritos en .un estilo conciso y vigoroso, y presenta a los indios como las víctimas de Jas guerras civiles: reclutados por uno u otro de los partidos contendientes, no saben por qué causa perecen. (27) El problema, en Los de abajo, es la explotación militar de! indio. Su sel'i'Gumbre virtual, desde todos los puntos de vista, especialmente su servidumbre económica, es tema central o 243 secundario en muchas otras novelas y relatos cortos. Los autores más conocidos son los peruanos vallejo, Falcón y Alegría, los ecuatorianos Jorge !caza, Fernando Chaves y Enrique Gil Gilbert, el boliviano Alcides Arguedas y el mexicano Gregario López y Fuentes. (28) El grupo más brillante entre los novelistos que tratan problemas sociales, especialmente desde 1930, es el brasileño formado por Rachel de Queiroz, Graciliano Ramos, Jorge Amado, José Líns do Rego, Lucio Cardoso, Marques Rebelo y Erico Verissimo. No se limitan a la descripción de cómo viven y sufren los indios o los negros; trazan un vasto cuadro de los afanes del obrero en el Brasil, de cómo trabaja y ama, juega y muere en las plantaciones de café, cacao y algodón, en los ranchos de ganado, en los molinos de azúcar, en las minas, en los muelles y en los barcos, en los bajos fondos de las ciudades. (29) Incidentalmente, lo mismo en el Brasil que en la América española, los escritores de ficción describen en toda su variedad regional a todos los países, aun en sus puntos más remotos: la Tierra del Fuego y el Estrecho de Magallanes, las Orcadas y las islas de chiloé. Los problemas de la América hispánica no lo son exclusivamente de relaciones entre seres humanos. Hay la lucha contra la naturaleza, el esfuerzo para dominarla. El primer intento de describir la lucha del hombre con la selva está en Horacio Quiroga. Sus poderosos y horripilantes cuentos presentan con frecuencia al hombre derrotado por la selva o el desierto. Tanto lo atraen los enemigos del hombre, a los que él de sobra conocía por experiencia, que a veces transfiere su atención del hombre a los animales. Ha escrito preciosos cuentos de serpientes. José Eustasio Rivera, joven escritor fallecido pocos años después de la publicación de su única novela, La vorágine (1924), lleva a sus principales personajes por entre la selva sudamericana, desde Colombia hasta el Brasil, en una expedición cauchera. El viaje se convierte en una Odisea en que todos los lugares visitados pertenecen al Hades. En su episodio más saliente, los viajeros se ven obligados a arrojarse a un pantano y quedarse allí durante doce horas, rodeados de 244 roedores y serpientes, mientras un gigantesco ejercito de hormigas coloradas, tambochas, pasa junto a ellos, devorando todo lo que es tierno, despojando a toda planta de sus hojas y a todo animal de su carne. (30) Otro novelista, Rómulo Gallegos, registra una lucha semejante contra la naturaleza salvaje en la novela a la que dio el título simbólico de Doña Bárbara (1929). No sólo la naturaleza es bárbara, en la sabana de Venezuela: ella hace que el hombre también lo sea; y la protagonista de esta novela es ejemplo característico. Pero el llano es más propicio a la esperanza que la selva, y en su siguiente novela, Cantaclaro (1934), el autor se muestra más confiado en la victoria del hombre sobre sus mudos enemigos y sus propios excesos. Literatura muy distinta es la que mira a las pampas argentinas y uruguayas, hoy enteramente sometidas y transformadas por el hombre. Para comprender el cambio que han experimentado hemos de volver a las páginas de Sarmiento en su Facundo y de W. E. Hudson en su libro autobiográfico Allá lejos y hace mucho tiempo y en sus descripciones del Naturalista en el Plata. Las pampas no tenían árboles, como no fuera en las orillas de los ríos; sólo hierba alta, de más de dos metros. Los caballos y el ganado traído por los conquistadores se criaron libremente en ellas y se hicieron salvajes; hace cien años los había por millares. Los hombres -los gauchos- se hicieron tan salvajes como ellos, aun cuando conservaron sus arreos europeos. Domar la pampa y al gaucho era el plan, que parecía irrealizable, de los hombres de 1852; cumplióse en un lapso sorprendentemente corto, si bien dejó el camino sembrado de víctimas, como Martín Fierro. Hoy lo que mejor caracteriza a la pampa moderna es esa admirable invención, la estancia argentina o uruguaya, vasta hacienda en donde la mano del hombre ha plantado hasta dos millones de árboles. La novela de la pampa moderna es Don Segundo Sombra (1926), de Ricardo GÜiraldes. El nuevo gaucho ya no es el dueño de la pampa; trabaja para los propietarios de la estancia. Pero conserva su viejo amor a la libertad y a menudo prefiere, a una vida estable, un continuo vagar de lugar en lugar, domando 245 potros salvajes o conduciendo puntas de ganado a través de los caminos. Don Segundo Sombra viaja de esta manera por la provincia de Buenos Aires; un muchacho, Fabio, fascinado por su serena fortaleza y su destreza infalible, le sigue como discípulo. Nada sucede, excepto los incidentes propios de esa vida de aspereza pintada por Güiraldes, no obstante, con el delicado pincel de una inlaginación poética que nunca le abandona. Al final, cuando Fabio se ve inesperadamente en posesión de una fortuna, Don Segundo 10 acompaña algún tiempo en su estancia, hasta que su instinto vagabundo le hace partir de nuevo. (31) La novela rural y la novela social del proletariado en las ciudades o· en los campos oscurece hoy día en la América hispánica a los demás tipos de ficción -por ejemplo, la novela de la gran ciudad, concebida a la manera de Balzac o de Tolstoi, o, entre los novelistas hispánicos de Europa, Pérez Galdós y E ~ a de Queiroz-. Pero se L'1tentan muchas formas, con distinta fortuna. El novelista psicológico suele ser a la vez y esencialmente, ensayista, como el argentino Eduardo Mallea, cuyo libro más difundido y de mayor influencia no es ninguno de sus intensos retratos de almas solitarias en conflicto, sino su largo ensayo de interpretación que lleva por título Historia de una pasión argentina (1937). (32 ) Hemos visto ya cómo en el siglo XVI, probablemente dentro de los primeros cincuenta años de la conquista, la América hispánica comenzó a crear una música propia. No se basaba en la música india, ni estaba, que sepamos, influida por ella. Era música europea, que, transportada del otro lado del océano) se convirtió en cosa nueva; cuando volvieron a oírla los europeos, sonaba de modo distinto, como sabemos por Bartolomé de Argensola; los hombres nuevos del Nuevo Mundo, en la nueva sociedad que fundaron, tan diferente de cualquiera otra de las ya conocid..., transformaron la música que trajeron consigo, o que recibieron aquí, en algo tan rico y extraño como demostró serlo la chacona. Desde entonces, los países de la América hispánica no han dejado de producir nuevos tipos de canción y baile. En ellos, además, IR música se enseñaba 246 privadamente o en las escuelas y universidades, como una de las siete artes liberales, y se enseñaba a todas las clases sociales y a todas las razas. Ya en los primeros años del siglo XVIII se habían compuesto y representado óperas en México y en el Perú. El descubrimiento, en Venezuela, de una nutrida colección de viejos manuscritos parece probar, según sus entusiastas descubridores, que la música en la América hispánica durante el período colonial alcanzó un grado de excelencia tan alto como la arquitectura. Sabemos que los maestros europeos de tres siglos se estudiaron en la mayoría de nuestros países: Palestina y Victoria, Bach y Haydn, Gluck y Mozart. (33) Al revés de 10 que sucedía con la pintura y escultura, la enseñanza oficia! (y la particular) no parece haber tenido ningún efecto pernicioso sobre la música durante el siglo XIX. Cierto que, mientras en Europa la enseñanza oficial de la pintura y la escultura acabó por degenerar en un frío academicismo, no llegó a ocurrir cosa tan grave con la música. La América hispánica produjo, durante los últimos cien años, compositores tan destacados como Carlos Gomes, Felipe Villanueva, Ignacio Cervantes y Julián Aguirre, e intérpretes de fama internacional como Teresa Carreña y José White. Probablemente su contribución más clara fue en ese tipo de música popular que está a mitad de camino entre las formas clásicas y la melodía popular; así el vals Sobre las o/as, del mexicano Juventino Rosas, que sigue estando tan de moda como los valses vieneses que le sirvieron de modelo; las danzas del portorriqueño Juan Morel Campos; la habanera Tú, del cubano Eduardo Sánchez de Fuentes; o, más recientemente, los mejores tangos argentinos y uruguayos, las canciones y bailes del cubano Ernesto Lecuona y el Ayayay del chileno Osmán Pérez Freíre, a los que podemos añadir, dada su enorme difusión, por más que esté escrita en un idioma esrrictamente culto por un compositor culto, la Estrellita, del mexicano Manuel M. Ponce. (34) Hoy día hay una vasta actividad musical en tod.: la América hispánica, y los nombres de algunos de nuestros compositores han cruzado ya nuestras fronteras -sobre todos el de Carlos Chávez, que personifica a un tiempo la energía y la 247 reserva de su México nativo, y el de Heitor Vila-Lobos, verdadera revelación del Brasil, en toda su espléndida originalidad y su hábil aprovechamiento de los abigarrados tesoros del país, que proceden de tres tradiciones. Nuestros mejores músicos - Juan José Castro, de la Argentina, silvestre Revueltas, de México, Humberto Allende y Domingo Santa Cruz, de Chile, Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, de Cuba, Burle Marx, Camargo Guarnieri, Lorenzo Fernandes y Francisco Mignone, del Brasil, además de Chávez y Vila-Lobos-, estudian las tradiciones de sus países respectivos y destilan las más bellas esencias del idioma vernáculo en un lenguaje que es por fuerza internacional. Salvando las naturales diferencias que responden al talento individual y al ambiente local, a todos ellos podemos aplicarles lo que dice Virgil Thompson a propósito de Revueltas: "su música es a la vez castiza y refinada". No tiene "pretensión ninguna de parecer nativa. Ha escrito música mexicana que suena como el México español, y la ha escrito en la mejor sintaxis parisiense". Pero "nadie la tomaría por música francesa". (35) Ahora bien, si es muy rara una ausencia absoluta de "nativismo", éste se da en muchos grados. William Berrien clasifica a nuestros compositores en tres grupos: "los que prefieren escribir en un idioma 'europeo' y en formas ya consagradas y universalmente empleadas (Juan José Castro, por ejemplo, aun cuando no es enemigo de la trasmutación del material nativo); los que tratan de utilizar siquiera el espíritu de la tradición musicical popular de la América latina, en un esfuerzo por alcanzar un idioma original y auténtico -relativamente independiente de la tradición europea, especialmente en sus aspectos 'académicos' (Vila-Lobos y Chávez, por ejemplo); y los experirnentalistas 'más austeros', cu- ya música apenas refleja el ambiente racial y cultural en que se desenvuelve" (Santa Cruz y el argentino Juan Carlos Paz). Por último, la pintum es el arte con que la América hispánica ha demostrado al fin ante el mundo moderno su aptitud creadora. Nuestra "nueva pintura" no es vieja, excepto en la tradición que parcialmente la inspira; se inició en México 248 en fecha tan reciente como 1921, por más que se considere ya su aparición como un acontecimiento histórico internacional. En 1921, tras de vivir catorce años en Europa, Diego Rivera volvió a la capital de su pais y fue invitado a decorar la Universidad Nacional con pinturas murales. Su técnica magistral se mostró a la altura de esta (para él) nueva empresa, ya que había adquirido, en largos estudios que van desde Giotto al cubismo, una amplia variedad de recursos. A su regreso a México se interesó por el estudio de la arquitectura y la escultura indigenas y del arte popular mexicano, desde los retablos votivos de las iglesias humildes hasta los grabados de los periódicos satíricos y de las hojas de corridas. Y cuando el gobierno mexicano invitó a otros artistas a pintar los muros de la Universidad y luego los de varios otros edificios públicos, no tardó en revelarse una nueva personalidad: José clemente Orozco. La pintura se hizo pasión nacional, y hasta se enseñó a pintar a los niños campesinos, con resultados sorprendentes. Desde entonces han ido surgiendo muchos otros artistas. "Por el 1925 -se explica en el "Preliminar" del Museo de Arte Moderno el Catálogo de la exposición de Veinte siglos de arte mexicano, celebrada en Nueva York en 1940-, llegan a los Estados Unidos rumores de un 'renacimiento mexicano', y en los diez años siguientes la pintura mural mexicana es la influencia extranjera preponderante en el arte de los Estados Unidos". Pero esta influencia no se extendió sólo a los Estados Unidos; su fuego alcanzó a todo nuestro hemisferio. Todos los países con tradición india siguieron el ejemplo de México, que se convirtió en tierra de peregrinación para los artistas de toda América. Un brillante grupo de pintores surgió en la América Central, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil. En realidad, el movimiento moderno del Brasil se había iniciado ya independientemente hacia 1922, antes de que hubiesen llegado a Sudamérica noticias de las actividades mexicanas. La Argentina y el Uruguay limitaron su imitación de México a una actividad artística creciente y aun febril, especialmente después de las primeras exposiciones de Emilio Pettoruti (1924); pero sus pintores han alcanzado un alto grado de perfección técnica y 249 están poco a poco produciendo un arte típico, aun cuando prescindan de los elementos pintorescos que abundan en la vida que los rodea, proeza nada fácil. Los artistas más conscientes que buscan expresión propia en la Argentina y en el Uruguay pocas veces pintan al indio o al gaucho, cosa ya del pasado, o al negro, que es allí también cosa del pasado; sólo el uruguayo Pedro Figari (1861-1938) pintó de memoria deliciosas escenas de la vida de gauchos y negros de hace un siglo, junto a paisajes no menos encantadores en que captó las largas siluetas de las nubes en las pampas y el delicado juego de luz y color en ellas. (36 ) Muchos de los pintores, principalmente en México, pero también en otras partes, se esfuerzan por relacionar su arte con los movimientos y las aspiraciones sociales de sus paises. Su obra es así, al mismo tiempo, una conquista artística singular y, en lo que tiene de amor al pasado y al presente de la América hispánica, una ayuda única en su esfuerzo hacia una mayor libertad y una civilización mejor. NOTAS NOTAS DEL CAPITULO I (1) En ésta y en las demás citas de Colón sigo el texto de la edición de Cesare dt: Lollis en la Raeca/ta di documenti '" studi pubb!icati dalla R. Commissione Colombiana... (Roma, 1892). Sobre el espanol de Colón ef. el ensayo de don Ramón MenéndcL Pida! "Cómo hablaba Colón", en la Revista Cubana de La Habana, XIV (1940),5-18, incluido después en su libro La Lengua de Cristóbal Colon... y otros estudios... (Buenos Aires, 1942). (2) Existen aún, entre los campesinosdeSanto Domingo, la creencia de que pueden hallarse en los bosques de la isla mujeres salvajes con los pies invertidos, como las que describe Plinío; ¡as llaman con el nombre indio de ciguapas. (3) El profesor Samuel Eliot Morison, en su cautivante biografía de Colón, AdmjraJ of the Oceafi S:!a {Bostan, 1942}, publicada después que se pronunciaron estas conferencias, dice que el Descubridor "unra a un sentido heléníco de lo maravilloso la sensibilidad de vn artista en fa apreciación de la belleza natural". (4) Los p a s a j e ~ transcritos son del Primer Viaje. (5) Las Décadas de Orbe I\'OVO de Pedro Mártirse publicaron en 1511-1516· "¡ 520· 1530. La mención de las.estrellas nuevas aparece en la Década l. Ubro 9, lmpresa 250 en 1511 (y escrita probablemente en 1504). El Itinerarium ud regiones sub aequinoctiali plaga constitutas de Geraldini se escribió en 1520 y se publicó en Roma en 1631. Gonzalo Fernández de Oviedo comemó su Historia general y natural de las Indias probablemente hacia 1520; parte de la obra se publicó en 1535-1557:, la edición completa, en cuatro volúmenes, es de Madrid, 1851-1855 (véase 111,360). El poema de Fracastoro Syphilis sive /vlorbus ga/licus apareció en Verona en 1530: véase libro 11, versos 19·20 y 35-36. La Epístola de Et1enne de la Boétie fue escrita hacia 1550: el soneto de Mellin de Saint-Gelais, hacia 1558. Os Lusiodas de Camoens se publicaron en 1572: véase canto V. El canto trigésimoséptimo de la Araucana de Ercilfa, al que pertenece el verso citado, fue impreso en 1589, lo mismo que la primera parte de las Elegías de Castellanos (véase Primera Parte, Elegía " canto 11). Bernardo de Val buena hace refe;encia a las nuevas estrellas en su poema La grandeza mexicana, y en su Canción al Duque de Lemos, publJcadas ambas en 1604; otras muchas alusiones hay en su larga epopeya El Bernardo, publicada en 1624: véase cantos IV (tres veces), XVI y XIX. Posteriormente, las nuevas estrellas han vuelto? aparecer en el famoso soneto de José Maria de Hérédia Les conquérants (1868) y en el Conto a fa Argentina, de Rubén Daría (1910). (6) Década 1, libro l. (7) Década 1, libro 11!. (8) Década IU, libro VII. (9) Decada 1, libro 11. (lO) Década 1, libro 111. (1 n Lewis Mumford, The Story of Utopios (Nueva York, 1922): véase p. 57. (12) Las Casas, refiriéndose a los sermones de Montesinos, cita de la Vulgata: Repetam scientiam meam a principio... Et probado esse sine mendotlo. Parece que el padre Montesinos jugaba con el sonido de la forma verbal latina repetom, semejante ai verbo español "repetir", prescindiendo de S11 verdadera significación. Sobre Fray Pedro de Córdoba y Frav Antón de Montesinos véase Las Casas¡ Historio de las f.'1dias, libro 11, capp. 54,)' libro 111, ,-.1Ps. 3-12, 17-19,33-35,81-87 Y 94-95. Dig;:rnos de paso que no está claro si Montesinos predicó sus sermones en 1510 o en 1511. Cf., además Jose María Chacón y Ca!vo, "Cartas censorias de la conquista", en la Revista Cubana, octubre-diciembre de 1937; transcribe un pasaje de una carta de Fray Pedro, escrita hacia 1517, donde dice que los indios de [as Antillas son "gentes tan mansas, tan obedientes, tan buenas, que... Pienso que se pudiera fundar en ellos casi tan excelente Iglesia como la prlmlt¡"a". (13) En Salamanca, Fray Francisf,o de Vitoria vivió en el convento dominico de San Esteban, de donde salieron Fray Pedro de Córdoba, Fray Antón de Montesinos y sus compañeros en la obra misionen Fray Domingo de Mendoza¡ Fray Domingo de Be.tam:os y Fray Tomás de Berlanga. (14) Vives observó agudamente que la distinción entre guerras justas e injustas ~ s un ardid ut:iizado por los traf1cantes dI: guer;as en provecho propio. Es de lamentar que no llegara a escribir (o, cuando menos, que no haya llegado hasta nosotros) el tratado que prometió en defensa de los indios. (15) Marcilino Menéndez y Pelayo¡ "Algllnas consideraciones sobre Francisco de Vitoria y ¡os or(genes del derecho de gentes" {1889L en sus Ensayos de cdtico filosófica. eL tambiér¡, sobre Vitoria, Eduardo de Hinojosa. Estudios sobre la historio del derecho español (Madrid, 1903); Ernest Nys, "Les publicistes espagnols du XVle 251 siec\e et les droits des lndiens", en sus Etudes de droit internationaf et de droit politique (Bruselas y París, 1896); Luis G. Alonso Getino, Ei Maestro Fr. Francisco de Vitoria y el renacimiento filosófico-teológico del siglo xvi (Madrid, 1914); James Brown Scott, The Spanish Origin of International Law (Oxford, 1934) -al frente de su libro coloca el profesor Scott una cita del Dr. Johnson, tomada de Boswell: "Amo la Universidad de Salamanca, porque cuando los españoles dudaban de la legitimidad de su conquista de América, la Universidad de Salamanca manifestó su opinión de que no era legal"-; Silvia Zavala, Las instituciones jurídicas en la Conquista de América (Madrid, 1935) cL, también, su Filosofía de la Conquista, F. C. E., México, 1947, con una extensa bibliografía; por último, el Anuario de la Asociación Francisco de Vltoria, iniciado en 1929. (16) El Dr. Chacón y Calvo, en su ya citado ensayo "Cartas censorias de \a conquista", dice haber reunido hasta doscientas cartas en que se hacen muy severas críticas de los conquistadores; parte de ellas son de funcionarios públicos. (17) En la obra del profesor Herbert Ingram Priestley The Coming of the White Man (Nueva York, 1929) puede verse una comparación entre los procedimientos españoles e ingleses, tanto en pensamiento como en acción, en sus relaciones con 105 indios: véase cap. v. (18) Cf. Ceoffroy Atkinson, The extraordinary Voyage in French Uterature before 1700 (Nueva York, 1920), The Extraordinory Voyage in French Literature from 1700 to 1720 (París, 1922), y Les Relations de voyages du xviie siec/e et I'evolution des idées (París, s. f. (1924 ); Philip Babcock Gove, The Imoginary Voyage in Prase Fiction: a History of its Criticism ond a Cuide for its Study (Nueva York,1941). (19) Francisco López de Gómara, por ejemplo, llegó hasta a decir, en su Hispania vietrix (1552), que los monumentos de los aztecas y de los incas excedían a los de los egipcios; no mencionó, naturalmente, a griegos ni a romanos. (20) Un caso notable: Fray Jerónimo Román publicó en Madrid (1575) sus Repúblicas de Indias, examen de las religiones, legislación y formas de gobierno en la América precolombina. Con frecuencia elogia a los indios y su sabiduría legal. Sólo han llegado a nosotros unos cuantos ejemplares de este libro, todos ellos mutilados por la Inquisición. Otro caso, aún más extraño: en el auto de Micael de Carvajal y Luis Hurtado de Toledo, Las cortes de la muerte, impreso en 1557, la escena XIX es un diálogo entre dos indios, San Agustín, Santo Domingo, San Francisco de Asís, el el Demonio, la Carne y la Muerte; 105 indios se quejan del trato que reciben de los españoles, y los santos convienen en que las quejas están iustificadas. Micael de Carvajal había vivido en Santo Domingo y pudo haberse dejado influir por los frailes dominicos; pero no sabemos si fue él o Hurtado de Toledo quien escribió la escena. De cualquier modo, parece haber pasado inadvertida. (21) Los brasileños gozaban de favor en Francia, y la Corte asistió, en Rouen, a un festival de danzas y ceremonias religiosas en el que intervinieron indios y franceses disfrazados. Cf. Ferdinand Denis, Une FUe brésilienme célebrée aRouen en 1550 (París, 1850). Esta fiesta se adelantó casi doscientos años a la ópera-ballet de Rameau Les Indes galantes (1735); según Lincoln Kirstein, es "no sólo un ejemplo perfecto de la... ópera-ballet semipol ítica, sino también de la moda geográfica de una Europa recién enterada del tamaño de nuestro globo" (Dance, Nueva York, 1935; reeditado con el título The Book of Dance, 1942: véase p. 204). 252 (22) Para las citas de Montaigne he utilizado en parte la traducción de Evelyne Hassin (México, 1945.) (23) 'tito de la traducción de Luis Astrana Marín (Madrid, 1933) (24) Pueden seguirse extensamente en el célebre libro de Gilbert Chinard L'Amérique et le réve exotique dans la littérature ou xviie et xviiiie siec/e (París, 1913). Su libro anterior, L'Exotisme dans la littérature au xvie siec/e (París, 1911), concluye prácticamente con Montaigne. En The American Indian in English Literature of the Eighteenth Ceotury, de Bissel! (New Haven, 1925), y The /I/oble 50voge (Nueva York, 1928), de Hoxie Neal Fairchild, se describen ejemplos semejantes, pero de menor importancia, en la literatura inglesa. Cf, también Albert Keiser, The lodian in American Líterature (Nueva York, 1933). Algunos otros datos aporta el artículo de H.F.C. Ten Kate "The lndian in Literature", en el Annual Report, .. of the Smithsonian {nstitution (Wáshington, 1922). No he encontrado ningún estudio sobre el indio en la literatura alemana. Mucha fama alcanzaron en su tiempo, desde luego, Die Soooenjungfrau (1791) Y Die Spanier in Peru o Rollas Tod (1796), de Kotzebue; Sheridan adaptó esta última obra al inglés con el título de Pizarra (1799). (25) er. el agudo análisis del profesor Arthur Oncken Lovejoy de "The Supposed Primitivism of Rousseau's 'Discourse on Inequality''', en Modern Philogogy, XXI (1923),165-186. Sobre la relación entre las teorías de Rousseau y su conocimiento de los indios americanos, d. la obra de Chinard L 'Amérique et le exotique, antes citada, y O indio brasileiro e a Revolufao Francesa, de Afonso Arinos de Mello Franco (Rio de janeiro, 1937). (26) G. Elliot Smith, In the Beginning (Londres, 1937}, pp. 22-23. Por supuesto que la mayoría de las tribus indígenas del Nuevo Mundo no eran primitivas: muchas de ellas poseían, por lo menos, una cultura rudimentaria; pero algunas se mencionan como ejemplos del hombre natural (G. E. Smith, pp. 20-21 l- (27) Cf. mi libro Para la Mstorio de los indigenismos (Buenos Aires, 1938), estudio preparatorio para un diccionario de voces españolas de origen indio, proyectado por el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires. (28) Cf. "El enigma del aje", en mi libro Para la historia de los indigenismos. (29) Clarence Henry Haring, Comercio y navegación entre España y las Indias (trad. de Emma Salinas, México, Fondo de Cultura Económica, 1940): véase el Prefacio. Cf. también Eart Jefferson Hamilton, American Treasute and the Price Revolution in 5poin, 1501-1650 (Cambridge: Harvard University Press, 1934). No debe olvidarse el ensayo de Montesquieu sobre Les Richesses de l'Espagne. Según Werner Sombart, el oro del Brasil era ya en el siglo XVIII uno de los factores principales de la Revolución Industrial en Europa. (30) Diario de Colón, 21 de febrero de 1493. (31) Thomas Skelton, Spanish Parrot, 1525. NOTAS DEL CAPITULO II (1) Para la organización de la sociedad colonial véase la descripción magistral que hace Justo Sierra en su Evolución política del pueblo mexicano {México, 1940; publicado por primera vez en 1900-1902}. Sobre el Brasil colonial: Pedro Calman, Historia social do Brasil, 1, O espirito 253 da sociedade colonial (Sao Paulo, 1937); Gilberto Freyre,Caso-grandeesenzala(Rio de Janeiro, 1934; hay traducción española). (2) En ocasiones se permitía a los españoles esc!avilar a los indios que habían luchado contra ellos, pero por regla general pronto se retiró el consentimiento, hasta que fue abolido por la Corona a fines de! siglo XVII. Cf. José Antonio SdCO, Historia de la esclavitud dr ios indio:; etl el Nuevo Mundo (La Habana, 1883); Henry Charlies Lea, "The Indian Poiicy of Spain", en la Ya/e Review, V!il, í19-55; Ricardo Levene, Introducción a la historia de! derecho indiano (Buenos Aires, i924j; José María Ots Capdequí, Instituciones sociales en la 4mhico española en el período c%nial (La Plata, 1934; véase cap. III); Lewis Hanke, 7he First Social E.·,pedments in Amaica (Cambridge, EL UU., 1935 l. (3) Las primeras prescripciones legales (l1ay una fechada en lS18) sobre la educación de los indios se refieren a ¡as Antillas. Más tarde encontramos escuelas y colegios fundados exclusivamente para indios que admitían también a mestizos y criollo,,; por ejemplo, sólo en México, la Escuela de San Francisco, fundada por Fray Pedro de (:;,[nte (1523), el Colegio de Santiago T!altelolco, fundado por Zumárraga (1536), el de San Juan de Letrán, por el Virrey Antonio de Mendoza, y el de San Gregario {1576); 0, en el Perú, el Colegio de los Caciques. (41 U. Justino Fernández y Edmundo ü'Gorman, Santo Tomos iHora y la Utopía en la Nueva ::'-spaña (México, 1937); Silvio Zavala, La "Utopía" de Tomás ¡}foro en ¡cl Nueva Espada (México, 1937), e Ideario de Vasco de Quiro,ga (México, 1941), 'l I3cniJmín J arnés, Don Vasco de Quiroga, Obispo de Utopír¡ (México, 1941 ). (5) eL Otto M<lss, San Frvnc/sco So/ano, traducción inglesa de! alemán, por Marion A. Habig (Pdtcrson, New Yersey, 1942). (6) eL A Spir/wal Conqur!st: The ¡<'suit Reductions in Paraguay, 1610-1767 (edititdo por el Cokgio Marvgrove, de Detroit, e impreso en Westmin'Ster, Maryland, 1942). (7) Ronald de Carvdlho, Pequt:na historia da literatura brasiieira (Rio de JJndro, "l919; véase cap. In); Pedro Calman, Historia social do Brasil (Sao Paulo, 1937; véase cap. VI); Gilbcrto Freyre, wsa-grande e scnza/a (Río de laneiro, 1937; veas": edp. 11). En las obns de loaquim Nabuco y Eduardo Prado pueden hallarse testimonios semejantes. Ei P:l.dre Serafim Leíte está una monumental Historia diJ Companbia de' lesas no Brazíl, cuyos dos primeros volúmenes han aparecido en Lisboa En 1938. (S) Tf¡esaums Indiws (Amberes, 16GB}; Antonio Vieira,Sermáo dos CiJfilos el CJ.pílulo siguiente); Ribciro Rocha, O Ethiope resgatodo, empt'nbudo, slJ'i/i'nr¡¡do, I.:orrcgido, instruido e libertado (Lisboa, 1758). En Espafia, ¿demás de Oür"''¡ngo de Soto: Bartolorné Frías de Albornoz, Arte de contratar (M<ldrid,1573 ;)Alfonso de Sandovai, De instauranda Aetiopum salute {Madrid, ¡ 647\. Sobre la esclavitud en Esparla, ef. el artículu de William E. Wilson en la Hi'ipanh lú,'¡..'irw, VIlI (1939), 171"174. (9) Suele establ,,;(erse un contrash: (aristol.:r:lcia-democracia) entre la vida (olon;al en la América hispánica y er, las trece calor:ias inglesas que formaron los buuos Unido,. Tal critel io cs, desde luego, sijpl'rficidl. La mayori"a de las colonias ingk,<,s, C{J'no es hu\' b:c-n 5.:lbido. comellzar'-In c<m un.1 orgJniución más () menos (eL S::H:íucl E!iot y Hemy :';tce!e Commager, Thc' Growth cf the 1mcri,:',m RI-'!'lfhf'L", Nuev,1 York, 1937, f'spec;;-\[¡nente el lUmtcr,Lo del capitulo 111, y V.::rnon Louis ,l1ain Currens oí' American Thought, Nuev<t York, 254 pero fueron evolucionando ininterrumpidamente hacia la democracia, tanto sacia! como poi ítica. La América hispánica evolucionó también gradualmente ha.cia la ig>.laidad pero no en lo político; la democracia hubo de ser impuesta por ley, Jnd vez consumada la ¡ndependencia. (10) eL Angel La pDblación indígenu de América desde 1492 hasta ,fa actualidad, Buenos Aires, 1945. Sobre 13 desaparición de las clases europeas en el Nuevo Mllndo, d. Edward Jahn P<lynt:, !-listnr).' of ¡he ¡\'ew Wo:fd called Arnerica \Ox:ord f 1892), 1, 60. (11) Este flujo y reflujo ruvo su efecto sobre el lenguaje: fue probablemente una de las causas de la aceleración del gran cambio que sufrió el espanol en el siglo XVI, especialmente en su aspecto fonético. ("12) Sable la presencia de extranjeros, cf, C. H. Haring, Comercio y navegación entre España y las Indias, anteriormente citado, parte 1, ca¡). v, y Germán Arcinieg;l1'¡ Los alprr!arJ€s ('/1 la conquista de América (Buer,os Airl?_s, 1941). Mucho trabajo tuVo la Inquisición por las acusacíonr;s ,ontra los jud íos, toda\,¡ ia hasta fines del siglo XVII: eL el libro de José Toribio Medlna, La primitiva Inquisición amerlc(ma (1493-15G9) (Santiago de Chile, 1914), y sus Historias de la Inquisición en Lima í1887), en Chile (1890), en Cartagena de Indias (-¡¡-¡59), en las provincias del Ríode la PIJta (1899) y en México (¡905). También le dieron trab;;¡jo los seguidores de Erasmo: el. mi artículo "Erasmistas en el Nuevo Mundo", en La N,Jción iBuenos A:res},8 de diciembre de 1935, y ia magi.<;tral obra de Mareel Bdta¡r¡on Erosme et i'E_cpaqrie (París, 1937; pp. 580, 674, 770, 85'2 Y H54). Y también los protrstantes: Gil Gúnzález Dávila, fn su Teatro de In primitiwi Iglesia de ías Indias Occidentales (Madrid, 1649-1655) nos refiere que en i.'1 ciudad d'" S¡;nto Domingo Quemadas entre 1600 y 1604 trescientas en una traducción prote5!ante (evidwTemente la espléndida obra de Caslodoro de R,:,i"--.a arreglada por CipriaJlo de (13) Sobre la infiltración iudld: Soiidvnio Leite filho. Osjudéus no Bral;! (Rió de Jar.eiro, í923): Los juc/!os en e! siqio xvi (en México), colección de documentos publicada por el Archivo General de la Nación (Méxi::-o, 1932); Julio Jiméne¿ Rueda, (Méxteo, 1934); l'v1arie Syrkin, "Jews in en Jewish FronUer, >\f'05tO·scplíernbre de 1940. (J 4)En su :ibro sobre Soatb Ameriea (Londres, 1911}, lames Brycc: 'en el caSo de los españoles r 10s portugueses, la religión, apenas bautizados los :dios, hizo qlle ias diferencias raciales insignificantes". A lo que agrega G:iberto Frf.'\'rc; especialement en el c.:;so de las portugueses, Con todo, la limeña hi;:e- a las veces cediendo a o:gullos locales. (lS) Resulta artificial una tajante linea divisoria entre el criollo como descendiente puro de europeos y el mestizo como hombre de sangre mezclada. Por regl.a general, decíase criollo al m'l<:mbro de los grupos sociales más altos, aun cuando tuviese sangre india --dcaso no muy perceptible después del slgio XVI. pues los grupús a. que pertenecía continuamente se mezclaban, por matrimonios, (;011 los recién llegados de Europa. Los mestizos constitu ían una especie de clase media naciente. El ,hoque más violento no se dio entre criollos y mestilOs, sino entre ambos grupos y ios europeos, debido. sobre todo, a ja preferencia que estos últimos tenían para la provisión de puestos oficiales, en contra de lo dispuesto por las leves. Obra clásica sobre este problcm<i de la postergación de los crjo1iO$ en ia vid" pública es ia Política 255 Indiana (1648), de Juan de Solórzano Pereira. Otra posterior es el Elogio de José de Baquíjano, dirigido al Virrey Jáuregui en el Perú (1781). Dicho sea de paso, la palabra "criollo" no es antigua; probablemente no aparece antes del siglo XVII. (16) Cf. J. M. Ots Capdequ í, Instituciones sociales, cap. v. (17) Una lista parcial de escritores y artistas indios o mestizos en el período colonial incluye, entre los hombres de letras: en el Perú, al Inca Garcilaso, Bias Valera, Tito Cusi Yupanqui, Juan de Santa Cruz Pachacuti, Felipe Huaman Poma de Ayala, Cristóbal de Molina "de Cuzco", Juan de Espinosa Medrana, Calixto Bustamante Carlos Inca (si fue realmente el autor que se firmó Concoloncorvo), y Mariano Melgar; en México, a Pedro Gutiérrez de Santa Clara (a quien se da por hijo de una india cubana), Alba Ixtlilxóchitl, Alvarado Tezozómoc, Muñoz Chimalpahin, Diego Muñoz Camargo, Pablo Nazareo, Juan Bautista Pomar, An Nakuk Pech y Gaspar Antonio Xiu (o Herrera); en Guatemala, a Fray Diego de Reinoso o Diego de la Anunciación (a quien se atribuye la redacción del Popal Vuh, entre 1534 y 1539), Francisco Hernández Arana Xahilá y Francisco Díaz Gebuta Quej; en Nueva Granada (la actual Colombia), al Obispo Lucas Fernández de Piedrahita y a Fray Alonso de Zamora; en el Ecuador, a Francisco Eugenio de Santa Cruz Espejo; en lo que es hoy Bolivia, a Vicente Pazós Kanki ya José Domingo Choquehuanca; en el Paraguay y Argentina, a Ruy Díaz de Guzmán, y en el Paraguay, a Nicolás Yapuguay. Entre los escultores: en México, a Luis de la Cerda y Pedro Patiño lxtolinque; en Quito, a José Olmos (apodado Pampite), Francisco Tipan, Gabriel Guillachamin, José Díaz, Manuel Chilli (apodado Caspicara), y Gaspar Zangurima (apodado L1auqui); en el Perú, a Juan Tomás, Melchor Huaman, Francisco Tito Yupanqui, Juan Huaican, Marcos Rengifo, Baltasar Gavilán y José Condori; en la Argentina a José "el Indio", Juan "el Indio" y Hermenegildo de Eguívar. Entre los pintores: en México, a Marcos o Andrés de Aquino (cuyo nombre indio original fue Cípac), Juan de la Cruz, y Crespo, "El Crespillo", mencionados los tres por Bernal Díaz del Castillo en su Historia verdadera, cap. 209 (según F. B. del Paso y Troncoso, Aquino pintó la imagen milagrosa de Nuestra Señora de Guadalupe, aunque en opinión de Joaquín García lcazbalceta ésta no fue pintada hasta el siglo XVII); Juan de Arrué o de Rúa, Miguel de Mendoza y Miguel Cabrera; en el Perú, a Juan Zapata Inga, Simón Inca, Bartolomé de Figueroa, Diego Quispe Tito, y José Uscamita; en Quito, a Fray Pedro Bedón, Miguel de Santiago, su hija Isabel y su sobrino Nicolás Javier de Goríbar, y el Hermano Domingo; y en el Paraguay, a J. M. Kabiyú. Manuel Toussaint, en La pintura en México durante el siglo xvi (México, 1936), menciona algunos otros nombres de pintores mexicanos. Los músicos ejecutantes (no con tanta frecuencia los compositores) eran, generalmente, hombres y mujeres de origen humilde, indios y negros. (18) Vicente Fidel López, Historia de lo República Argentina (Buenos Aires, 1883-1893; véase vol.l, Introducción). (19) Rufino José Cuervo, prefacio a la séptima edición de sus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano (Bogotá, 1939). Este prefacio se había publicado ya en volumen aparte con el título de El castellano en América (Bogotá, 1935). Por lo que toca a la evolución del español en este hemisferio, cf. Amado Alonso, "Primeros problemas históricos del castellano en América", en l/o. Congreso Internacional de Historia de América, tercer volumen (Buenos Aires, 1938), y la Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana publicada por el Instituto de Filología 256 de Buenos Aires desde 1930 (hasta 1946). Nuestros modos de hablar varían naturalmente según la localidad; no hay unidad de "español americano" que oponer al "español de España", donde las variaciones locales son todavía mucho mayo-- res. El español de las Américas no se deriva de Andalucía, como con ligereza han supuesto unos cuantos autores. Ya en 1901 (en el Bulletin Hispanique, 111, ";'1-42), Cuervo refutó la especie y mantuvo que nuestra población procedía de "toda la península ibérica", Portugal inclusive. En mi libro Sobre el problema del andalucismo en América (Buenos Aires: Instituto de Filología, 1932) he reunido datos que apoyan la afirmación de Cuervo. Sobre las características del portugués hablado en el Brasil, que naturalmente difiere del de la madre patria, cf. Antenor Nascentes, O idioma nocional, en 5 vals. (Rio de Janeiro, 1941). (20) Sobre la adopción de costumbres indias y africanas por los portugueses en el Brasil, cf. Pedro Calman, Historia da civilisapio brasileira (Rio de Janeiro, 1933), cap. 111, y en especial, el excelente estudio sociológico de Gilberto Freyre Casa-grande e senzala (como Ortega, afirman ambos que los colonizadores europeos se hicieron hombres nuevos en las Américas desde el principio). Sobre Cuba: Fernando Ortiz, Los negros esclavos (La Habana, 1916). (21) Eñ Colonial Hispanic America, volumen colectivo publicado bajo la dirección del profesor Alva Curtis Wilgus (Wáshington, 1936), se hace un estimable intento de trazar un panorama de aquella sociedad; la obra incluye una bibliografía 'Crítica muy extensa. Otra obra colectiva igualmente últil, Concerning Latin American Culture, dirigida por el profesor Charles Carroll Griffin (Nueva York, 1940), abarca un campo más amplio (llega hasta el siglo XX), aun cuando no pretende agotar el tema. (22) Cabría alegar que por lo menos las universidades eran de tipo aristocrático, ya que, en principio, no admitían personas de raza negra; pero esta regla, como tantas otras, sufrió continuas violaciones, hasta en la orgullosa y cerrada Lima. Aun después de haberse insitido en su aplicación (reales cédulas de 1752 y 1768), se hizo excepción en favor del brillante médico José Manuel Valdés, que con el tiempo sería nombrado profesor de la Universidad (1811) y elegido miembro de [a Real Academia de Medicina de Madrid (1815). Valdés era zambo, de sangre india y africana. Cf. J. A. de Lavalle, El Doctor Don José Manuel Valdés (Lima, 1866) y Fernando Romero, "José Manue[ Val dés, gran mulato del Perú", en Revista Bimestre Cubana, XLIII (1939),178·209. Indios y mestizos tenían, por supuesto, libre acceso a las universidades; a algunos de ellos, por ejemplo, estudiantes del C o l ~ g i o de San Juan de Letrán en México, se les hacía regularmente seguir las clases de la Universidad. He leído en alguna parte la afirmación de que estaban excluidos en el Perú, pero la cosa no parece probable. Juan de Espinosa Medrana, por sólo citar un ejemplo, era graduado en la Universidad de Cuzco. En Panamá, la Universidad de San Javier fue fundada, en 1749, por un sacerdote mulato, el Dr. Francisco Javier de Luna y Victoria, designado después obispo de Trujillo, en el Perú (1759). Los portugueses, como de costumbre, tenían menos prejuicios que los españoles, y sus leyes especificaban que ninguna ascendencia racial podría ser obstáculo para ningún "oficio, honor o dignidad" (cf. Anais do Biblioteca Nacional, de Rio de Janeiro, XXXVII, 85). 17 257 (23) Véase supra, nota 3.. (24) La Universidad de San Marcos, en Lima, es hoy la más antigua entre las del hemisferio occidental cuya vida no ha conocido interrupción importante. Las de Santo Domingo y México sí sufrieron largas interrupciones, en el siglo XIX; sus descendientes actuales son, en realidad, creaciones nuevas. Parece que el número total de universidades de la América hispánica durante el período colonial fue de veinticuatro. El profesor John Tate Lanning, en su artículo "The Transplantation of the Scholastic University", en University of Miami Hispanic-A 5tudies, vol. 1, 1939, da la cifra de veintitrés. No hace mención de Santiago de la Paz; este, y no el de Santo Tomás de Aquino, es el colegio del que se dice que no comenzó a funcionar como universidad hasta 1558 ó 1559 (véase pp. 7 Y 12 de su artículo). eL también su libro Academic Culture in the Spanish Colonies (Nueva York, 1940). No tenemos aún una historia pormenorizada de todas las universidades coloniales, aun cuando poseemos algunos libros sobre instituciones individuales y también sobre la educación colonial en distintos países, considerados separadamente. El libro México: a Cenwry of Educational Thought, por Irma Wílson (Nueva York, 1941), <;ontiene Ufl capítulo preliminar sobre "Education in New Spain" (pp. 15-53). (25) Para la historia de la imprenta en la América hispánica, eL los exhaustivos libros de José Toribio Medina La imprenta en México (l539-182TJ, 8 vals. (Santiago de Chile, 1907·1912), y La imprenta en Lima (1584-1824), 4 vals. (Santiago de Chile, 1904-1907), y sus estudios sobre Santiago de Chile (1891), Las Misiones del Paraguay y Argentina, Córdoba, Buenos Aires y Montevideo (1892), Oaxaca, Quito, Caracas y mucha::. otras ciudades (1904), Puebla, en México (1908), Guatemala (1910); Joaquín García Icazbalceta, Bibliografía mexicana del siglo xvi (México, 1886), que "en su línea es obra de la5 más perfectas y excelentes que posee nación alguna", según Menéndez y Pelayo; Vicente de Paul Andrade, Ensayo bibliográfico mexicano de! siglo xviii, 5 vals. (México, 1902-1908) -las tres últimas con reproducciones L'csirnilares--; Juan Maria Gutiérrez, Bibliografía de la primera imprenta en Buenos Aift's (Buenos Aires, 1866) y José Torre Revel1o, El libro, la imprenta y el periodismo en América durante la dominación española (Buenos Aires, 1940); M. Cadwalader Hole, "The Early Latin-Arnerican Press", en el Bulletin o( the Pan American Union, LX (1"26),323-352. í26) La escena moderna es, desde luego, creación italiana, pero el teatro moderno hubo de esperar, para su completo desarrollo, a que se abrieran salas públicas permanentes en ías tres principales capitales de la Europa del siglo XVI. ef. John Addington Symonds, Renaissance in Italy, cap. XI del llbro sobre la literatura italiana. (27) eL mi ensayo "El teJtro en la Amérka espafiola durante la época colonial", en los Cuadernos de Cultura Teatral, vol. 111 (Buenos Aires, 1936). Acerca del gran número de representaciones teatrales en México antes de que se cstablecíera el primer teatro público, eL José Rojas Garciduenas, El teatro de Nueva España en el siglo xvi (México, 1935). Amado Alonso, "Biografía de Fernán González de Eslava", en Revista de Hispánica (Buenos Aires), 1I (1940-),213-321 (especialmente pp. 248-250), Y Harvey Leroy Johnson, An Edition of "Triunfo de los Santos" with a consideration of ¡esuit school-plays in Mexico during the sixteenth century (Filadelfia, 1941). Sobre Lima: Guillermo Lohmann V¡lIena, Historia del arte dramático en Lima dur,;,¡te {'! virreinato, va!. 1 (Uma, 1941). (28) U. mi ensayo en la nOla anterior, y Enrique de ülavarría y Ferrari, Reseña 258 histórica del teatro en México (México, 1895 l. (29) ef. f. Pierce, "Hojeda's 'La Cristiada'," en el Bulletin of Spanish Studies I,Liverpool), XVII (1940),203·218. (30) Hasta hace algún tiempo se creyó a Bento Teixeira nativo del Brasil; hoy se c;ee que nació en Oporto. Pero de Magalháes Gandava, el latinista y gramático :Jortugués, autor del primer libro sobre la gran colonia portuguesa, el Tratado de terra do Brasi! y la Historia da púwincia de SOfitO Cruz (1576) no parece haber visitado la tie;ra que describe. (31) Cf. Edgar Prestage, D. Francisco Manuel de Mello (Oxford: Historia Hispanic Society of America, 1922). (32) Sobre Luis de Carvajal, cf. Pablo Martínez del Río, Alumbrado (México, 1937); sobre Bejarano, mi Obro La CtJltura y las letras coloniales en Santo Domingo (Buenos Aires, 1936; véanse pp. 66-67, 79-80,89-90), Ymi artículo "Erasmistas en el Nuevo Mundo", arriba citado. Sobre Alonso Henríquez de Guzmán, cf. Leslie Byrd Simpson, "A Precursor of the Picaresque Novel in Spain", en Hispania, enero de 1934. (33) Cf. Robert C. Smith, jr., "The Brazilian Landscapes of Frans Post", en The Art Quarterly, 1 (1938), 239·268, Y "Brazilian Art", en el volumen colectivo Conceming Latín American Culture; Thomas Thomsen, Albert Eckhout... und Moritz der 8rasi!ianer (Copenhague, 1937). Sobre 105 primeros pintores europeos en México, cf. Manuel Toussaint, La pintura en México durante e! siglo xvi. Su formación era española, itaiiana o flamenca; con mucha frecuencia se combinan las tres escuelas en un solo artista. Hasta la fecha, la única obra extensa que abarca todos los países es la Historia del arte hIspanoamericano de Miguel Sol á (Barcelona, 1935); estudia la pintura, !a escultura y la arquitectura, pero no pasa del período colonial. (34) Problema punto menos que insoluble es a quién corresponde el títUlo de arquitecto de la catedral de México, si es que un solo artista lo merece. Se ha demostrado (cf. Manuel Toussaint, "La Catedral de México", en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, No. e, 1939, pp. S·19) que Claudia de Arciniega trazó el proyecto primitivo y que Juan Miguel de Agüero trabajó sobre él: pero se hicieron modificaciones siguiendo los consejos dados desde España por Alonso Pérez d¿ Castañeda y Juan Gómez de Mora. No parece posible determinar, por ahora, el alcance y la calidad de tales modificaciones. Por lo que hace a la Catedral de Puebla, se sabe que Francisco Becerra fue nombrado maestro constructor en 1575; pero parece que tanto Pérez Castañeda como Gómez de Mora tuvieron que ver con la obra. (35) Se ha señalado (cf. Aída Cometta Manzani, El indio en la poesía de la América espaiíola, Buenos Aires, 1939) que, con dos excepcíones acaso, los autores de poemas épicos sobre la conquista presentan al indio bajo una luz favorable. Ercilla dio indudablemente, el ejemplo. Cf. ¡ohn Van Home, "The Attitude toward the Enemy in Sixteenth-Century Spanish Narrative Poetry", en The Romanic Review {1925l, Dicho sea de paso, la acusación lanzada contra ErdlJa de no describir Chile es ocíosa. No eran comunes los paisajes en la tradición épica que él segu ía, pero sus contados t O t ~ ~ e s descriptivos son claros y exactos -rwescenarios artificiales, como ocurre en su discípulo el chileno Ona, de inspiración más arcádica. Por otra parte, Ercilla no se arredró ante el empico de palabras indias, como "maíz", "cacique" "arcabuco", "caimán", "piragua", "curaca", aunque al mismo tiempo sigue los c;ínones de su tiempo en el uso de la mitología clásica. (36) Los nombres más destacados de esta literatura de europeos trasplantados 259 son, después de Colón (c. 1451-1506), Vespucio (1451-1512) y Francesco Antonio Pigafetta (1491-1534); Martín Fernández de Enciso, Bartolomé de Las Casas (1474-1566), Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557), Juan de Castellanos (1522-1607), Hernán Cortés (1485-1547), Bernal Díaz del Castillo (1496-1584), Alonso de Zorita (1512-c. 1586), Fray Toribio de Benavente, "Motolinía" (muerto en 1568, de edad avanzada), Fray Bernardino de Sahagún (c. 1500-1590), Francisco Cervantes de Salazar (c_ 1514-1575), Fray Jerónimo de Mendieta (1525-1604), Fray Diego Durán (nacido antes de 1538 en Sevilla, no en México, aunque quizá de madre india), el jesuita José de Acosta, admirable naturalista 1600), Fray Juan de Torquemada (c. 1563-1624), Fray Diego de Landa (1524-1579), Gonzalo Jiménez de Quezada (C. Alvar. Núñez Cabeza de Vaca (1507-1559), Pascual de Andagoya, Fray Pedro de Aguado (muerto después de 1589), Fray Pedro Simón (1574-c. 1630), Fray Bernabé Coba (1582-1657), Pedro Sarmiento de Gamboa (c. 1530-1592), Fray Antonio de Remesal, Fray Alonso de Espinosa (sobre este escritor, el primer etnógrafo de las Islas Canarias, ef. mi libro La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo, pp. 92-93 y 97-99), Francisco de Jerez (1504-1539), Alonso Henríquez de Guzmán, Pedro de Cieza de León (1518-1560), Agustín de Zárate (muerto después de 1560), Pedro Pizarra (c. 1514-1571), Juan Polo de Ondegardo, Diego Fernández "el Palentino", Pedro Sancho de Hoz (muerto en 1547), Juan de Betanzos (muerto en 1576), Fernando de Montesinos (1593-1655), Cristóbal de Malina "de Santiago", (1494-1578), Miguel Cabello de Balboa, Rodrigo de Carvajal y Robles Alvaro Alonso Barba, Alonso de Ercilla (1533-1594), Alonso González de Nájera, Cristóbal de Acuña (1597-1675?), Toribio de Ortiguera, Pedro Fernández de Quirós (1565-1615), Fray Reginaldo de Lizárraga (1545-1615), Alonso de Góngora Marmolejo (1536-1575), Pedro Mariño de Lobera (1536-1595), Fray Diego de Rosales (1633-1677), Fray Diego de Hojeda (c. 1570-1615), Fry Francisco Ximenes (1666-e. 1722), el Conde de La Granja (1636-1717); en el Brasil, Pero Lopes de Sousa, el jesuita José de Anehieta (1530-1597), y Manoel de Nóbrega (muerto en 1570), Bento Teixeira Pinto (1545-c. 1619), el Padre Fernáo Cardim (1540-1625), Gabriel Soares de Sousa (1540-1591 l. Hay otro grupo de escritores a quienes puede considerarse como meros visitantes; lo principal de su obra no se refiere a las Américas, aunque hacen referen- cia a ellas y aun les consagran muchas páginas: Mieael de Carvajal, Gutierre de Cetina (e.1518-c. 1554), Fray Alonso de Cabrera (c. 1549-1606), Eugenio de Salazar (e. 1518-c. 1602), Juan de la Cueva (1543-1610), Diego Mejía (c. 1565-c. 1620), Pedro de Liévana, Lorenzo de Cepeda (muerto en 1580), Mateo Rosas de Oquendo, Enrique Garcés, Luis de Ribera, Mateo Alemán (1547-muerto después de 1614), Tirso de Molina (1584-1648), Luis de Belmonte (c. 1580-e. 1650), los Virreyes del Perú Príncipe de Esquilaehe (1581-1658), Conde de Santistegan del Puerto y Marqués de Castell-dos-Ríus; el obispo Juan de Palafox (1600-1659), Francisco Manoel de Mello (1608-1666), y el Virrey del Brasil Vasco Fernandez, Conde de Sabugosa. Cf. Bernard Moses, 5panísh Colonial Literature in South America (Nueva York, 1922); Mareelino Menéndez y Pelayo, Historia de 10 poesía hispanoamericana (Madrid, 1911-1913); Carlos González Peña, Historia de la literatura mexicana (México, 1928); Domingo Amunátegui Solar, Bosquejo histórico de la literatura chilena: Período colonial (Santiago de Chile, 1918); José Toribio Medina, Historia de la literatura colonial de Chile (Santiago de Chile, 1878); Luis Alberto Sánehez, Los 260 poetas de la colonia (en el Perú), volumen primero de una incompleta Historio de /0 literatura peruana (Lima, 1921), José de la Riva Agüero, La historia en el Perú (Lima, 1910): F. B. 5.teck, "Early Mexican Uterature (1522-1572)", en Hispan;c American Essays: A Memorial to James Alexander Tovertson (Chapel HUI: University of North Carolina, 1942); ¡ohn Van Horne, "Motolinía as aMan of Letters", en PhilologJcal Quarterly, XXI (1942),47-53; R. B. Cunninghame-Graham, Bernal Díaz del Castillo. (37) Cf. Bernardo de Val buena, Siglo de Oro, edición de la Academia Española (Madrid, 1821), p. 133. (38) Investigaciones recientes -especialmente las del profesor Irving A. Leonard: véase, por ejemplo, Romances of Chevalry en the Indies, Berkeley, California, 1933- han demostrado que las novelas se enviaban de España a América en grandes cantidades, y que aquí las vendían abiertamente los libreros. No parece que tan floreciente comercio haya sido de contrabando, y por lo tanto se desprende que los reales decretos de 1531 y 1543 contra la circulación de "vanas y mentirosas fábulas" en el Nuevo Mundo no se aplicaban ya hacia 1600 (d., sin embargo, A. E. Serrano Redonnet, sobre un sínodo en la Argentina, en 1597, en la Revista de Filología Hispánica, V, 1943). Pero la prohibición se mantenía de algún modo, en la práctica, contra la impresión de esa clase de literatura en las colonias, y, si exceptuamos una de carácter religioso-pastoril, Los sirgueros de la Virgen, de Francisco Bramón (Mexico, 1620), no hubo ninguna novela impresa en la América española durante tres siglos. Tan pronto como las Cortes de Cádiz otorgaron la libertad de imprenta a todo el imperio español (1810), apareció en México la primera novela de tema profano: el Periquillo Sarniento, de Fernández de Lizardi (1816). El Siglo de Oro de Valbuena se imprimió en Madrid, 1608; la traducción, hecha del francés, de las Memoirs of Miss Sidney Bidulph, de Frances Sheridan, por Jacobo de Villaurrutia, en Alcalá de Henares, 1792. Cf. mi artículo "Apuntaciones sobre la novela en América", en Humanidades (La Plata), XV (1927), 133-146. La única novela escrita en el Brasil colonial, Las Aventuras de Diophanes, por Teresa Margarita da Silva, a la manera del Télemaque de Fénelon, fue impresa en Lisboa, 1752. Las primeras novelas impresas en el Brasil fueron Jerónimo Corte Reol (Rio de Janeiro, 1839), por joao Manoel Pereira da Silva (1817-1898), YEl hijo del pescador (Rio de Janeiro, 1843), por Antonio Gon¡;alves Teixeira e Sousa (1812·1861). (39) Había un poeta en Uma que escribía versos en francés -por capricho, evidentemente, ya que entonces el francés no era lengua literaria de moda entre la gente hispánica. (4D) Con posterioridad a mi conferencia, ha salido a luz, completa, la mejor obra de Pedro de Oña, el poema histórico El vasauro (Santiago de Chile, 1'941). Su lectura nos obliga a una revaloración del poeta. (41) Sobre Doña Leonor, cf. James C. Sardin, "Three Literary Ladies in Spain's American Colonies ", 1, en el Bulletin of the Pan American Unión, diciembre de 1940 {las otras dos son Amarilis y Sor Juana Inés de la Cruz, de quienes hablaremos en el capítulo siguiente}. (42) Cf. Manuel Toussaint, Supervivencias góticas en la arquitectura mexicana del siglo XVI (Madrid, 1935). (42a) (Cf. el artículo de R. Porras Barrenechea en Las Moradas (Lima), 2, pp. 113·121, y 3, pp. 272·283.) (43) Cf. Mario J. Buschiazzo, Los momumentos coloniales de Santo Domingo 261 (Buenos Aires, 1940). Podría señalar de pasada, que parece dudoso que la iglesia de Regina Angelorum pueda ser de fecha tan tardía como 1722; el convento existía ya en el siglo XVI, y en 1568 contaba con unas cien monjas (una de ellas era la poetisa Leonor de Ovando); quizá la iglesia fue reconstruiúa. (44) ef. Manuel Toussaint, "Arte mudéjar en América", en la revista Kollasuyo, de la Paz No. 11, noviembre de 1939. Otro tipo de influencia morisca es visible en la Capilla Real de Cholula, en México, que sigue el trazado de una mezquita, con siete naves y dos filas de capillas, cientos de columnas y muchas cúpulas. (45) ef. Manuel Toussaint, Iglesias de México, vol. VI (México, 1927); Rafael García Granados, "Capillas de indios en Nueva España", en el Archivo Español de Arte y Arqueología (Madrid), abril de 1935; Mario J. Buschiazzo, Las "capillas abiertos" paro indios Buenos Aires, 1939). El profesor George Kubler identificó recientemente una "capilla abierta" en San lldefoma (Nuevo México). (46) Vicente Lampérez y Tornea, La arquitectura hispano-americana en las épocas de colonización y los virreinatos (Madrid, 1922). Citado en [a Historia del arte hispanoamericano de Sol á, p.183; véase también pp. 32, 39, 43,82,103,135,145, 146,179,181-184,197-199,200,203,210-211,213, 218-219, 221, 279,283-284, 297,302. En el Bulletín of the Pan-American Un/on (abril de 1941) se ha publicado una conferencia de Mario J. Buschiazzo donde se hace un breve resumen de esta fusión de estilos. Libros más extensos sobre el tema son los de Angel Guido, Fusión hispano-indígena en la arquitectura colonial (Rosario, 1925) y Martín S. Noel, Teoría estética de la arquitectura virreinal (Buenos Aires, 1932). (47) ef. Manuel Toussaint, La pintura en México durante el siglo XVI, pp. 8 Y 29-36, Federico Gómez de Orozco, "La decoración en los manuscritos hispano·mexicanos primitivos", en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, de México, 11, No. 3 (1939),48-52. La fusión fue posible, naturalmente, sólo donde los indios poseían una gran tradición artística propia anterior a la Conquista, es decir, en Méxko oen Guatemala, o en el territorio gobernado o influido por los Incas. Nada semejente se da, por ejemplo, en las Antillas, o en el Brasil colonial. Este país permanece enteramente europeo durante tres siglos, exceptuando algunas innovaciones de últimas fechas. (48) Cf. José Moreno Villa, La escultura colonial mexicana (México, 1942). Moreno Villa da el nombre de tequitquí ("vasallo" en náhuatl, como "mudéjar" en árabe) al estilo puculiar producido por la fusión de las técnicas europeas e indias, especialmente en los relíev..:s de piedra y en los altares. (49) Inca Garcilaso, Comentarios reales, libro 11, cap. 27. (50) Fue publicado por el abate Brasseur de Bourbourg en su Collection de documents dans les langues indigenes, vol. 11 (París, 1862). (51) El güegüence fué publicado, con una traducción inglesa, por Daniel Garrison Brinton (Filade[fia, 1883). (52) Hasta la Phédre de Racine se tradujo al quechua, por Pedro Zegarra (m. en 1839), hacia el final del período colonial. Sobre la evolución de este tipo de teatro, el. mi ensayo: "El teatro de la Amérfca española durante [a época colonial". El erudito mexicano Francisco B. del Paso y Troncaso publicó entre l e ~ v y 1907 seis de las piezas cortas prlmitivas en sus idiomas indios originales y en 262 traducción española. El coloquio más antiguo que se conoce en español, atribuido a Cristóbal Gutiérrez de Luna, pero escrito acaso por Motolin ía, ha sido publicado, junto con su traducción inglesa, por Carlos E. Castañeda, en Prelimlnary Studies of rhe Texas Catholic Historical Society (Austin), vol. 111 No. 1 (1936), como "la primera obra de teatro americana". Los pastores, obra mexicana con el tema del Nacimiento, ha sido traducida el inglés por M. R. Cale (Boston, 1907). Véase también "Los comanches' a Spanish Heroic Play of 1780", edición crítica del profesor A. M. Espinosa, en el Bulletin of The Unillersity of New México, 1907; Arthur L. Campa, "Spanish Religious Folk- Theatre in the Southwest", en el Bulletin ofthe Unillerslty of New México, 1934, números 1 y 2; Carolina, 1938); y, además, artículos de Mary Austin en el Theatre Arts Monthly, agosto de 1929 y agosto de 1933, y de Dorothe Herschfeld en la misma revista, diciembre de 1928; y ¡ohn Eugene Englekirk, "Notes on the Repertoire of the New·Mexican Spanish Folk Theatre", en la Southern Folklore Society, diciembre de 1940. El artículo de J. H. Cornyn HAn Aztec Drama", publicado en Books Abroad, julio de 1934, estudia un misterio del Día del Juicio representado en 1535. (53) Hay varias ediciones del texto quechua del Ollantay, empezando por la de J.J. van Tschudi en su obra Das Kechuasprache (Viena, 1853). La obra se ha traducido al español, al inglés, al alemán, al checo y al latín; también se le ha puesto música. Hay muchos estudios sobre el caso del Ollanty. El último es el de Ricardo Rojas, Un titán de los Andes (Buenos Aires, 1939), derivado de su propia tragedia sobre el tema de la antigua pieza quechua (Ollántay, Buenos Aires, 1939). "The Quechua Drama 'Ollanta''', en The Romanic Review, 1914, incluido después en su libro Hispanic 5tudies (Stanford University, 1929). NOTAS DEL CAPITULO 111 (1) Sobre la actitud crítica que parece haber predominado durante la segunda mitad del siglo XVI en las colonias, cf. Julio Caillet-Bois, "El teatro en la Asunción a mediados del siglo XVI", en Revista de Filología Hlspónica (Buenos Aieres), vol. 111, 1941. (2) Fugger, los banqueros alemanes del siglo XVI, Fueron banqueros de Carlos V. En España el nombre sufrió una deformación popular, Fúcar. Sobre su relación con el Nuevo Mundo, ef. Germán Arciniegas, Los alemanes en la conquista de América (Buenos Aires, 1941 ). (3) Se ha hecho el cálculo (c. Parra Pérez, [,1 régimen español en Venezuela, Madrid, 1932) de que desde los tiempos en que se hicieron los primeros nombramientos después del descubrimiento hasta 1811 hubo 702 obispos V arzobispos nacidos en Europa, contra 278 nacidos en las Américas; virreyes, 166 contra 4; capitanes generales, 558 contra 14. (4) Uno de los primeros libros e:scritos en México es el Tratado de la caballería de la jineta y de la brida, por un hijo de conquistador. Juan Suárez de Peralta; se imprimió en España en 1580. (5) "QUf'd referam, nobilis Equites vestibus purpureis, serlcis, aura Intertexto cloros, qui innumeri sunt? " -En su Itinerorium ad reglones sub aequ/nactloll plago canst/tufOS, publicado póstunamente en Roma, 1631. 263 (6) Sobre esta "cuna de América", cf. Vicente Uorens Castillo, "Vida cultural de Santo Domingo, en el siglo XVI", en la Revista Cubana (La Habana), XV (1941), 176-205, además de mi propio libro La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo. (7) El estudio de la auténtica música india de la América hispánica comienza en el siglo XX, especialmente con Raoul y Marguerite d'Haucourt, La Musique des Incas et ses survivances (París, 1925). La música popular de los países que hablan españolo portugués no guarda relación alguna con ella. Buena parte de esa música popular tampoco guarda relación con las formas africanas. En Cuba, Eduardo Sánchez de Fuentes distingue entre música "blanca", como la habanera, y música de inluencia negra, como la rumba y el clave (cf. El folklore en Jo música cubana, La Habana, 1923; Influencia de los rltmos africanos en nuestro cancionero, La Habafla, 1927, y La canción cubana, La Habana, 1930). Los brasileños distinguen también entre música "blanca", "negra" e "india"; la "blanca" incluye, por ejemplo, la música gaucha de Rio Grande do Su!. En los siglos XVI y XVII hubo también danzas negras, auténticas o simuladas, que estuvieron de moda en España, como el guineo, el zarambeque y acaso el cumbé. Ignoramos de dónde fue llevada a España esa música; si de la misma Africa, cosa que no parece probable, o de los esclavos africanos de América. (8) Emilio Cotarelo y Mari ha reunido muchos pasajes de Cervantes, Lope y otros escritores acerca de la moda de las danzas americanas en España en la Introducción a sus colecciones de Entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas, vol. I (Madrid, 1911). Según el poeta andaluz Mateo Rosas de Oquendo, en Lima, hacia 1590, se bailaba, entre otras cosas, la chacona, el "Puero Rico" (evidentemente amerícano) y la valona (en México todavía las hay). (9) Escasa atención se ha concedido, hasta años recientes, a las formas mayores de música en la América hispánica colonial. Ya desde el siglo XVI se fundaron escuelas de música, q U ~ también se enseñaba en las universidades, como parte del antiguo quadrivium. Es sabido que las normas adoptadas, en sucesión gradual e· imbricada, fueron las formas polifónicas de Palestrina y Victoria, el contrapunto de Corelli y Bach, la sonata y suites de Haydn y Mozart, amén de la ópera italiana y la zarzuela y tonadilla españolas. A Beethoven se le conocía ya en los primeros años del siglo XIX, como puede infenrse de ~ m a alusión en un poema del botánico mexicano Juan José Lejarza (1785-1824). Es interesante señalar que en varios países se construían órganos, y en México, hacia fines de la era colonial, pianos. Las obras de muchos compositores del Brasil, Venezuela, Nueva Granada, Perú, Chile y México se han conservado en manuscrito. La mayoría son obras religiosas. El padre Manuel Zumaya, de México, compuso la primera ópera, Rodrigo (1708), y después Parténope (1711 l. Otra ópera, Perseo, con libreto del virrey Castell-dos-Ríus, se representó en Lima en 1709. La ópera italiana y francesa parece haber llegado en el siglo XVIII -por ej., Grétry, en La Habana, en 1790. En cuanto a los compositores venezolanos (Juan Manuel Olivares, que organizó un concierto de orquesta en 1750, el padre Pedro Palacios Sajo, José Francisco Velázquez, José Angel Lamas, Cayetano Carreña, Lino Gallardo -llamado "el Haydn de Caracas"- y Atanasia Bello), críticos entusiastas mantienen que su mérito iguala al de los grandes arquitectos coloniales. No es poco decir. Cf. Renato Almeida, Historia da musica brasileira (Rio de Janeiro, 1926): Vincenzo Cernicchiaro, Storia della musica del Brasile (Milán, 1926); Ramón de la 264 Plaza, Ensayo sobre el arte en Venezuela (Caracas, 1883); José Antonio Calcaño. Contribución al estudio de la música en Venezuela (Caracas, 1939); Andrés Martínez Montoya, Reseña histórica sobre la música en Colombia (Bogotá, 1932); Miguel Galindo, Historia de la música mexicana, vol. I (Colima, 1933); GabrielSaldívor; Historia de la música ·en México (México, 1934); Eugenio Pereira Salas, Los orfgenes del arte musical en Chile (Santiago de Chile, 1941); Flérida de Nolasco, La música en Santo Domingo (Ciudad Trujillo, 1939), y el Boletín Latinoamericano de Músico, publicado en Montevideo por Francisco Curt Lange desde 1935. La literatura sobre la música popular es muy extensa; cubre principalmente los siglos XIX y XX. Cf. Efeanor Hague, Latin American Music, Post and Present, con bibliografía (Santa Ana, California, 1934). (lO) Los Comentarios Reales fueron traducidos al inglés por Sir Paul Rycal1t (Londres, 1688). Sir Clements Markham hizo una nueva traducción de la primera parte (sobre los Incas; Londres, 1869). Cf. Julia Fitzmaurice-Kelly, El Inca Garclloso de lo Vega (en inglés; Oxford: The Hispany Society of América, 1921 J, y en español, José de la Riva Agüero, Elogio del Inca Garcilaso de la Vega (Lima, 1916), reimpreso después como prefacio a una colección de Páginas escogidas del Inca (París, 1938); Luis Alberto Sánchez, Garcilaso Inca de la Vega (Santiago de Chile, 1939). (Cf., además, R. Porras Barrenechea, El Inca Garcilaso, Lima, 1947; J. Durand, "La biblioteca del Inca", en Nueva Revista de Filología Hispánica, 11 (1948),3, pp. 239-264.) (11) En el siglo XVIII se encuentra un lejano reflejo de esta obra en The Lying Lover, de Steele (1703), adaptación de Le Menteur de Corneille. Sobre Alarcón, véase el prefacio de Juan Eugenio Hartzenbusch al volumen de Comedias de Alarcón en fa Biblioteca de Autores Españoles (Madrid, 1852); Alfonso Reyes, prefacio a su edición de La verdad sospechosa y Las paredes oyen (Madrid, 1918); Julio Jiménez Rueda, Juan Ruiz de Alarcón y su tiempo (México, 1939); Antonio Castro Leal, Juan Ruiz de Alarcón (México, 1943), y mi conferencia Juan Ruiz de Alorcón (México, 1914), incluida después en mi libraSeis ensayasen busca de nuestra expresión (Buenos Aires, 1928). Hay autores que sienten ciertos escrúpulos -enteramente superfluos- en incluir a Alarcón en la historia de la literatura mexicana, porque, al mismo tiempo, deben incluirlo también en la historia de la literatura española. Pero Henry James -que era más viejo, cuando se estableció en Inglaterra, que Alarcón cuando se fijó definitivamente en España- ha de figurar en la historia de la literatura norteamericana tanto como en la inglesa. Y a Bernardo de Valbuena, que probablemente no pasó en Europa más de siete años de su vida -murió a los sesenta y cinco-, suele incluírsele en la literatura española, como a Antonio Vieira en la portuguesa. Hay muchos otros escritores en la América hispánica que han pasado largos años en Europa, sin romper por ello los lazos con su tierra natal. El mismo W. H. Hudson, aun cuando utiliza un idioma que no es el suyo, debe cuando menos ser mencionado en la historia de la literatura argentina. Cf., en inglés, Dorothy Schons, "The Mexican Background of Alarcón", en Publicatlons of the Modern Language Association, LVII (1942), 89·104; S. Griswold Morley, Studies in Spanish Dramatic Versificatlan of the "Siglo de Oro": Alorcon and Moreto (Berkeley: University of California, 1918); J. B. Segall, Corneille and the Spanish Drama (Nueva York, 1902); y S. Mo Waxman, "Chapters on Magic in Spanish Literature", en Revue Hispanique, XXXVIII (1916), véase pp. 351-352, 265 360-362, 382-383, 400-409, 417, 458-461; también, los prefacios de Carolina Brown Bourland a su edición de Las paredes oyen, texto español (Boston-Nueva York, 1914), reseñado por Frank Otis Reed en Modern Language Notes, XXXI (1916), 95-104 y 169-178; de Arthur L. Owen a su edición de la La verdad sospechosa, texto español (Bastan-Nueva york, 1928), y de Frank Otis Reed y Frances Eberling a su edición de La prueba de las promesas, texto español (Nueva York, 1928). (12) Con todo, en su Siglo de Oro, Yalbuena debe algo a Góngora -en el romance y los dos sonetos de la égloga tercera y en el soneto "Mientras que por la limpia y tersa frente" de la égloga sexta. (13) Sobre Val buena, cf. John Yan Horne, "El Bernardo" of Bernardo de Balbuena (Urbana: University of IIlinois, 1927) -el poeta se firmaba generalmente, aunque no siempre, Balbuena; la forma etimológica correcta es Valbuena-; )oseph G ~ Fucilla, "Gloses on Bernardo de Balbuena's El Bernardo'," en Modern Language Notes, enero de 1934. El profesor Van Horne ha publicado también un libro en español, Bernardo de Ba/buena (Guadalajara, México, 1940). (14) Esta actitud se descubre aún antes en Fray Vicente do Salvador, nacido en el Brasil (1564-c. 1639). Su HistorIa del Brasil fue concluida en 1627. Según Pedro Calman, "su propósito, su composición y su estilo hacen de este libro una de las joyas de la primitiva literatura de las Américas; es no menos admirable en su profético sentir acerca del país". (15) Vieira comenzó, sin acabarla nunca, una curiosa obra titulada Histork¡ del futuro, en la que pretendía describir la futura grandeza de PortugaL Era singularmente afecto a hacer profecías. Se le ha atribuido también, como a otros cuatro escritores, un libro humorístico sobre el Arte de robar, que demostraba la universalidad del robo, desde los reyes hasta los bandidos comunes. (16) ef. Thomas Walsh, HA South American Mystic" (con traducciones), en The Catholic World, noviembre de 1925. (17) Sin embargo, en un poema no fechado -quizá uno de los últimos- muestra su desaliento: "Si es para vivir tan poco ¿de qué sirve saber tanto? " (18) Se atribuye a Sor Juana el haber escrito música para villancicos. Muchas fueron las mujeres que compusieron música en los tiempos de la Colonia; por ej.emplo, la Marquesa de Vivanca, en México; tenemos un minué suyo, fechado en 1804. (19) "Sabe el Señor, y lo sabe en el mundo quien solo lo debió saber, lo que intenté en orden a esconder mi nombre, y que no me lo permitió, diciendo que era tentación: y sí sería." -"Sucedía así que é[ (el pelo) crecía, y yo no sabía Jo propuesto, porque el pelo cree ía aprisa, y yo aprend ía despacio, y con efecto lo cortaba, en pena de la rudeza; que no me parecfa razón que estuviese vestida de cabellos cabeza que estaba tan desnuda de noticias, que era más apetecible adorno." -"En esto sí confieso que ha sido ¡nexplicable mi trabajo; y así, no puedo decir lo que con envidia oigo a otros, que no [es ha costado afán el saber: dichosos ellos." (20) Cf. E u n i ~ e Joiner Gates, "Reminiscences of Góngora in the Works of Sor Juana Inés de la Cruz", en PubJications ofthe Modern Language Association, LlV (1939l, 1041-1058; Dorothy Schons, "The Influence of Góngora on Mexican Literatura during the Seventeenth Century", en Hispanic Review, VII (1939),23-24, muestra que su influencia no fue tan absoluta como se había pensado. La señorita Schons ha hechl.i muy valiosas investigaciones acerca de la vida, obras y fama de Sor Juana; véase, por ejemplo, "Sorne Obscure Ponts in the Lite of Sor Juana Inés de la Cruz", en Modern Philology, XXIV (1926), 141-162. Cf. también Lucile K. Delano, 266 "The Influence of Lope de Vega upon Sor Juana Inés de la Cruz", en Hisponia, XIII (1930),79·94. (21) El profesor Vossler lo ha traducido en verso al alemán: Die Welt im Traum (Berlín, 1941). Habla con extansión del poema, además, en su Poesie der Einsamkeit in Spanien (Munich, 1935; hay traducción española). 1, pp. 152-153, y en su ensayo Die "Zehnte Muse van México" (Munich, 1934). (22) ¡Cuán deliciosamente contrario al moderno psicoanálisis! Pero era ésta idea favorita suya, y en su autobiografía habla de sueños en los que resuelve problemas intelectuales. (23) Hay una coincidencia notable entre los primeros versos del Sueño: Piramidal, funesto, de la Tierra nacida, sombra, al cielo encaminaba de vanos obeliscos punta altiva... y un pasaje del cuarto acto del Prometeo Desencadenado de Shelley, en el que la Tierra dice: I spin beneath my pyramid ofnight... La forma geométrica a que ambos se refieren no es. por supuesto, una pirámide, sino un cono. (24) Escribió otro soneto, en un estilo más culterano, sobre la esperanza, llamándola "verde embeleso... frenesí dorado". El profesor Vossler ha traducido al alemán el soneto "Diuturna enfermedad... " (25) Y, sin embargo, se dice que pintó su propio retrato, del que derivan todos los posteriores. El de fecha más antigua está hoy en el Art Museum de Filadelfia, aunque dicen- guardado en el depósito. En el siglo XVIII se pintaron otros dos retratos, uno por el famoso artista indio Miguel Cabrera (actualmente en el Museo de la ciudad de México), el otro por de Isla, en 1772 (actualmente en el Museo Provincial de Toledo). En todas ellos aparece como mujer hermosísima. (26) Cf. también el artículo de G. W. Umphrey sobre Sor Juana en la revista trimestral Fantasy, publicada en Pittsburgh en el primer trimestre de 1942; Elizabeth Wallace, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa de corte y convento ("Vidas mexicanas", yol. Xlil¡ México, 1944). (27) la Relación sumaria del canónigo Alcocer ha sido publicada ya por Emilio Rodríguez Demorizi en el Boletín del Archivo General de la Nación de Ciudad Trujillo, enero·abril de 1942, números 20-21, pp. 31·103. (28) A los historiadores coloniales se les ha le ído, principalmente, como fuentes¡ sus obras han sido impresas o reimpresas; en ocasiones se les ha apreciado como escritores -por ejemplo, Bartolomé Martínez Vela (1645-1702). Fray Antonio de la Cal ancha, nacido en Charcas (1584-165"4), Juan Rodríguez Freile (1566.1638), y el Obispo Lucas Fernández de Piedrahita (1624-1688), ambos de Nueva Granada, Fray Juan de Barrenechea y Albis, de Chile (cuya Restauración de la ImperIal, escrita en 1693, y publicada sólo parcialmente hasta la fecha, parece más bien una novela. barroca que una narración histórica), Pedro Agustín Morell de Santa Cruz (1694-1768), nacido en la Española, Obispo de La Habana, venerado por sus feligreses por su actitud heroica durante la invasión de la ciudad por los ingleses (1762), el 267 jesuita Juan de Velasco (1727-1792), de Quito, el peruano Fray Juan Meléndez y también Peralta Barnuevo (de quien hablaremos más adelante), los chilenos Alonso de Oval le (muerto en 1650), Diego de Rosales (1603-1677), Miguel de Olivares (1674-1788), Y Vicente Carvallo y Goyeneche (1740-1816), los mexicanos Mat ías de la Mota Padilla (1688-1776), Mariano Veitia (1718--c. 1779), y Andrés Cavo (1739-c. 1795), los brasileños Fray Vicente do Salvador (véase nota 17 de este capítulo) y Sebastia.o da Rocha Pitta (de quien hablaremos más adelante). Cf. Charles Edward Chapman, "Essay on Authorities", pp. 347-385 de su libro Colonial Hispanic America (Nueva York, 1933). Pero las obras de los escritores religiosos son díficiles de obtener hoy, y apenas se leen. Muy poco sabemos de sus méritos. Una excepción es el jesuita chileno Manuel Lacunza (1731-1801); su obra profética La venida del Mesías en gloria y magestad tuvo muchos lectores; existe una traducción al inglés. En el Perú, el padre Rubén Vargas Ugarte ha hecho un valiente intento de despejar la niebla que rodea a los autores de libros religiosos y sermones en La elocuencia sagrada en el Perú (Lima, 1942); lo mismo ha hecho, para Colombia, Antonio Gómez Restrepo en su Historia de la literatura colombiana (de la que ya hay tres volúmenes publicados, que llegan hasta el siglo XIX). (29) En quechua escribió por lo menos una pieza, un drama bíblico, El hijo pródigo. También se le ha atribuido otra pieza en quechua, El pobre más rico, pero, según un manuscrito, es obra de Gabriel Centeno de asma, que vivió un siglo antes de Espinosa; fue publicada por la Universidad de San Marcos, con su traducción española, en Lima, 1938. (30) Sólo se conservan dos sonetos de Velázquez. En uno pinta un clavel que Gerarda tenía entre los labios, creando así una confusión de color ("Estrella de carmín, que a ser llegaste ¡lisonja del abril en que naciste") En el otro habla del espejo de Belisa, que se había caído y roto en pedazos: "Cíclope antes de vidrio, en mejor suerte ¡ se hizo Argos de cristal para mirarte". (31) Poeta no culterano, como los imitadores de Góngora, sino inclinado más bien hacia el extremo opuesto del estilo barroco, el conceptista, fue el autor del soneto más famoso que se ha escrito en español, "No me mueve, mi Dios, para quererte... " Es bien sabido que este soneto, tan admirable como enigmático, ha sido irresponsablemente atribuido a santos y pecadores, desde Santa Teresa hasta Lope. Parece hoy que pudo haberse escrito en México, pues el más antiguo manuscrito en que figura es un libro del agustino Fray Miguel de Guevara. Cf. A. M. Carreña, Fray Miguel de G u e ~ ' O f a (México, 1915). (32) Los autores de estas traducciones son el padre Federico Escobedo (en verso) y Don Ignacio Loureda (en prosa). (33) Sobre Gama y otros escritores brasileños, cf. Aubrey Fitz-Gerald 8eH, Portuguese Literature (Oxford, 1922), pp. 270 ss.; también David Miller Driver, The Indian in Bradlian Literature (Nueva York, 1942). En Portugal llegó a ser famoso durante el siglo XVIII el brasileno Antonio José de Lisboa (1705-1739), llamado el "judío brasileño". En Lisboa dio muchas comedias a la escena, lo que le valió el nombre de "el Moliere portugués-americano". Acabó por ser procesado por la Inquisición como falso converso, sentenciado a muerte, y quemado en la hoguera. Otro caso de "transplantación", más afortunado, fUe el del moralista y arquitecto Matias Aires (1705- antes de 1770). (34) Cf. la obra colectiva Latin America and the Enlightenment, editada por el profesor Arthur P. Whitaker (Nueva York, 1942). 268 (35) Cf. Irving A. Leonard, Don Carlos de Sigüenza y Góngora, a Mexicon Savant of the Seventeenth Century (Berkerley: University of California, 1929), "A Great Savant of Colonial Peru", en Philological Quarterly, XII (1933),54-72; Y"An Early Peruvian Adaptation of Corneille's 'Rodogune'," en la Hispanic Review, V (1937), 172-176. E[ profesor Leonard ha publicado una edición completa de las Obras dramáticas de Peralta 8arnuevo, con introducción y notas en español (Santiago de Chile, 1937). (36) Humboldt dijo, en 1802, que "ninguna ciudad del Nuevo Mundo, sin exceptuar las de los Estados Unidos, poseía establecimientos científicos tan grandes y sólidos como los de la capital mexicana". En conjunto, la cultura científica en las ciudades más importantes de la América hispánica aventajaba a la de las ciudades de habla inglesa hasta que empezó nuestro movimiento de independencia. Y Humboldt nos dice que en el terreno de la ciencia los mexicanos se consideraban más adelantados que los españoles. (37) Los directores de esta actividad en el terreno de la ciencia y de la erudición fueron, en México, el matemático, astrónomo y arquitect::>, citado ya como poeta, Joaquín Velázquez de Cárdenas y León (llamado algunas veces Velázquez de León, nombre de otro hombre de ciencia del XIX, 1803-1882), Gamboa, Bartolache, León y Gama, Alzate (todos ellos anteriormente mencionados), el matemático Agustín Ratea (muerto en 1788), Jos naturalistas José Mariano Mociño (c. 1750-1821), autor de la monumental Flora mexicana, Luís Montaña (1755-1820), el padre Pablo de la Llave (1773-1833), Juan José Lejarza (1785-1824), YJuan José de Oteiza (1777-1810); los arqueólogos Márquez y F. Javier Clavijero (1731-1787), cuya Historia Antigua de México, publicada en italiano (Cesena, 1780-1781), convirtióse pronto en libro clásico, el geógrafo José Antonio VilJaseñor, los filósofos cartesianos Guevara y Díaz de Gamarra (1745-1783), Jos bibliógrafos P. Juan José de Eguiara (1706-1763) y canónigo José Mariano Beristáin de Souza (1756-1817); en América Central, José Cecilia del Valle (véase el próximo capítulo), el físico Fray José Antonio de Liendo Goicoechea (1735-1814), y el anatomista José Flórez (1758- 1814); en Cuba, los filósofos P. José Agustín Caballero (1758- 1835) YP. Félix Varela (1787-1853) y el economista Francisco de Arango y Parreiío ( 1 7 6 5 ~ 1837); en Santo Domingo, el geógrafo P. Antonio Sánchez Valverde (1729·1790) -a un período posterior pertenece el naturalista Manuel de Monteverde (1793-1871), pero, como el eminente zoólogo de Cuba, Felipe Poey (1799-1891) y el historiador José Antonio Saco (1797-1879), es aún producto de la educación colonial-; en Venezuela, el filósofo Baltasar Marrero y el jurista Miguel José Sanz; en Nueva Granada, el astrónomo-naturalista Caldas, ya mencionado, los naturalistas Francisco Antonio Zea (1770-18'22), que ayudó a Bolívar a redactar la constitución de Angostura (1819), Francisco UlIoa, José Tadeo Lozano (1771-1816), Florentino Vega y el arqueólogo José Domingo Duquesne; en el Ecuador, Jos geógrafos Pedro Vicente Maldonado (1704-1748), que trabajó con los miembros de la expedición científica franco-española de 1736, Antonio de Alceeo (1735-1812), que compiló el Diccionario geográfico-histórico de las Indias Occidentales o América (Madrid, 1786-1789; traducido al inglés por G. A. Thompson) Londres, 1812-1815), y Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre (que fue un mecenas para [os hombres de estudio), los naturalistas Mariano Villalobos y Pedro Francisco Dávila, Francisco Eugenio de Santa Cruz Espejo (1747-1795), médico de culturaenciclopédica,cuyos diálogos manuscritos Nuevo Luciano o Despertador de ingenios, en 1779, corrían de 269 mano en mano y eran, para muchos lectores, una severa pero justa crítica del sistema anticuado de la mayoría de las universidades y colegios españoles (escribió también crítica literaria y tradujo a Longino); en el Perú, el prolífico escritor, astrónomo y naturalista José Eusebio Llano de Zapata, los naturalistas Gabriel Moreno, P. Francisco González Laguna, Hipólito Ruiz e Hipólito Unanue (1755-1833), memorable por su ensayo sobre el clima de Lima (Observaciones sobre el clima de Lima, 1808), el economista José de Baquíjano y Carrillo, el físico Toribio Rodríguez de Mendoza (1750-1825), el médico José Manuel Yaldés (1767-1843); en Chile, Manuel de Salas (1755-1841), los geógrafos y naturalistas Juan Ignacio de Malina (1740-1829) y Felipe Gómez de Vidaurre (1740-1818); en la Argentina, el naturalista P. Gaspar Juárez (1731-1804), Juan Baltasar Mazlel (1727-1788) y el deán Gregario Funes (1749-1829); en el Paraguay, el jurista Pedro Vicente Cañete; en el Uruguay, el geógrafo y naturalista Dámaso Larrañaga (1771.1846); en el Brasil, el físico P. Bartolomeu Louren¡;;o de Gusmao, o padre voador, a quien se atribuye la invención del globo aerostático (1708) antes de los Montgolfier (1783), los naturalistas Fray Concei¡;;áo Velloso (1742-1811) y Alexandre Ferreira (1765-1815), los geógrafos Francisco de Lacerda (1750·1798). que exploró el río Amazonas y el Afríca portuguesa, y Manoel Ayres do Casal, el lexicógrafo Antonio de Moraes e Silva (1756-1824), el P. Francisco Luis Dos Santos Leal (1740-1820), que publicó una historia de la filosofía (Lisboa, 1788), y José Bonifacio de Andrada e Silva, geólogo y mineralogista (véase el próximo capítulo). Algunos españoles participaron en este movimiento científico; los más destacados fueron el naturalista JOSt Celestino Mutis (1732-1808), Martín de Sessé (muerto en 1809) y Juan del Castillo (muerto en 1793), que dio su nombre a la planta del caucho (Castllloa), el químico Elhúyar y el mineralogista Andrés del Río (ya mencionados en el texto). Entre los jesuitas que vivieron en la América hispánica había hombres de estudio de casi todos los países de Europa; cf. Moll, Aesculapius in Latin America (1944). (Cf. P. González Casanova, El misoneísmo y lo modernldad cristiana en el siglo xviii (México, 1948), M.L. Pérez Marchand, Dos etapas ideológicas del siglo xviii en México (México, 1945), B. Navarro, Introducción de lo filosofía moderna en México (México, 1948). (38) Oeuvres de Diderot (París, 1875), VI,467-472. (39) No hay hasta ahora una biografía cOr.1pleta de Olavide. Mar¡;;elino Menéndez y Peiayo habla largamente de él, pero desde el punto de vista de un católico no muy tolerante, en su Historia de los heterodoxos españoles y su Historia de fa poesía hispanoamericana. (4Ü) Por lo menos después de 1540. Pero antes de esa fecha las colonias eran demasiado recientes para ser tenidas en cuenta. (41) Sobre la población de la América hispánica en diferentes períodos de la era colonial, véase la obra de A. Rosenblat, anteriormente citada, La población indígena de América desde 7492 hasta la actualidad. (42) Véase nota 38 al capítulo n. (43) La Historia del arte hispano-americano (Barcelona, 1935), de Miguel Solá, que incluye la arquitectura y los oficios artísticos, es el primer intento de un panorama completo de ese campo. No pasa de la era colonial y no incluye al Brasil -para éste, cf. Laudelino Freire, Galeria historica dos pintores do Brasii (Rio de Janeiro, 1914); A. Morales de los R(os, Resumo monographico da el'olu(:oo da arquitectura do Brasil (Río de janeiro, 1923); Annibal Martas, Arte colonia! brasileira, 2 vols. (Bello Horiwnte, 1936-1937); Carlos Rubens, Pequeña historia das 270 artes plasticas no Brasil (Sao Paulo, 1941), Philip L. Goodwin, Brozil Bu//ds (Nueva York, 1943); y los. artículos de Robert Chester Smith, Jr. en la obra colectiva Coneernirg LaUn America (Nueva York, 1940), en Estudos Brosileiros, de Rio de Jaryejro, IV (1940), 419*429, Y en The Art QuarterlY, especialmente XX (1938), 110-159. Durante los últimos treinta años ha surgido una vasta literatura en relación con las artes de los distintos países, literatura que está creciendo rápidamente, con que no peql..:eño aporte de los eruditos norteamericanos (véase la bibliografía al final de este \olumen). Los trabajo más antiguos sobre la materia son el artículo de Miguel Luis Amunátegui sobre el arte en Chile (1869) Yel Diálogo sobre la historia de la pintura en Héxico, de José Bernardo Cauto {1872), (ef. la edición de Fondo de Cultura Econó- mica, en esta Sibiioteca Americana, vol. 3 (1947), establecida por Manuel Toussaint). (44) Gil González Dávila, Teatro de las grandezas de la vjJfa de Madrid (Madrid, 1623). (45) Cf. la excelente síntesis de Manuel Toussaint en Twenty Centurles of Art (Nueva York: Museo de Arte Moderno, 1940), y en 11 Congreso Internacional de Historia de América, vol. 1 (Buenos Aires, 1938). (46) Cf. los artículos de R. C. Smith, Jr., citados en la nota 43 de este capítulo. (47) ef. Sachcvercll Sítwell, Southern Soroque Art (Londres, 1926), y Spanish Soroque Art (Londres, 1931 ). NOTAS DEL CAPITU LO IV (1) Miranda conservó también una nutrida colección de documentos. La historia de cómo el diario y los documentos -sesenta y tres volúmenes en total- estuvieron perdidos durante un siglo y fueron recobrados después (en Inglaterra, por el profesor Robertson), es una adecuada corona póstuma a su fantástica carrera. ef. "'illíam Spence Robertson, Introducción a The Diary of Francisco de Miranda, Tour of the United States, 1783-1784 (Nueva York, 1928);tl'.mbién su Ufe of Miranda (Chape! Hi!l: University of North Carolina, 1929), obra de erudición. El gobierno de Venezuela está publicado en Caracas el Archivo de Miranda. (2) John Adams, Work (Baston, 1856), X, 134-158. Sobre la visita de Míranda a Nueva Inglaterra d. S. E. Morison y H. S. Commager,The Growth ofthe American Republie (2a ed., Nueva York, 1937), t, 193-194. (3) Sesión del 20 de diciembre de 1810. (Las palabras del Inca Son de su intervención en la sesión del 16 de diciembre). (4) Las juntas de cabildos o ayuntamientos comenzaron ya desde 1808. las acciones de guerra, en 1810, dentro todavía de !d fidelidad a España. La independencia se declaró, primero, en Venezuela (5 de julio de 1811), luego en el Paraguay (12 de octubre de 1813), en la Argentina, bajo la inspiración de San Martín, el gran jefe silencioso (9 de julio de 1816), en la Nueva Granada, que se· unió a Venezuela bajo el nombre de Colombia {17 de diciembre de 18'19}, en el Ecuador (9 de octubre de 1820), en el perú (28 de julio de 1821 j, en Centroamérica (15 de septiembre de 182'1) y en Santa Domingo (30 de noviembre de 1821 j. Las últimas batallas se libraron en Sudamérica, sobre territorio peruano: Jun ín, ganada por Bol ívar 271 (6 de agosto de 1824) Y Ayacucho, ganada por Sucre contra catorce generales realistas (9 de diciembre de 1824). Tras de algunas escaramuzas en el Alto Perú, la actual Bolivia, Sucre declaró que la guerra había terminado en la América del Sur (3 de abril de 1825). En México la lucha cesó en 1821 (15 de septiembre). No hubo lucha en Centroamérica ni en Santo Domingo. Sólo las islas de Cuba y Puerto Rico siguieron sometidas al gobierno español hasta 1898. Haití, la antigua Saint-Domingue, se hizo independiente de Francia en 1804; no hemos de ocuparnos de ella en estas páginas. (5) Los proyectos frustrados de independencia fueron tan comunes en el Brasil como en las colonias españolas durante el período colonial. En 1789 se descubrió una gran conspiración, la mineira,' su jefe, Tiradentes, fue ejecutado (1792), y sus compañeros encarcelados o deportados a Africa. El ejército de Napoleón invadió Portugal en 1807 y la familia reinante, siguiendo el consejo de Inglaterra, se trasladó a Sudamérica. Llevó al Brasil su primera imprenta pública. Una segunda conspiración, verdadera revolución "nativista" acaudillada por sacerdotes y miembros de las logias masónicas de Pernambuco, fue aplastada en 1817. El rey Juan VI volvió a Portugal en 1821, y, a principios del año siguiente, llamó a su hiio Pedro, que había quedado como regente; Pedro decidió quedarse ("Eu fico", 9 de enero de 1822), declaró la independencia (7 de septiembre de 1822) y Se convirtió en emperador constitucional del Brasil (octubre de 1822). Abdicó en 1831, volvió a Lisboa (donde reinó como Pedro IV hasta su muerte, en 1834), y fue sucedido en el trono por su hijo Pedro 11 (depuesto en 1889 por un movimiento republicano). (6) Necesitamos un estudio sistemático del pensamiento político de todos los caudillos de nuestra independencia. Alguna atención se ha dedicado a la influencia de los pensadores europeos; pero lo que importa investigar es no tanto 10 que nuestros caudillos leían como lo que hicieron con las ideas que asimilaron. Las tradiciones hispánicas, más la filosofía de la ilustración y las corrientes de "federalismo norteamericano, jacobinismo francés, realismo inglés y monarquismo constitucional", al converger en la América hispánica, produjeron tal diversidad de proyectos y leyes que nuestras tierras se convirtieron en "el laboratorio poI ítico más extenso que jamás ha conocido el mundo" (Belaúnde). Bernard Mases, The Inteflectual Badkground of the Revolution in South America (Nueva York, 1926) y Víctor Andrés Balaúnde, Bolívar and the Political Thought of the Revolution (Baltimore, 1938) han estudiado parcialmente el tema. Belaúnde distingue seis etapas en el pensamiento de Bolívar. Sobre la Argentina solamente, cf. José Ingenieros, La evolución de las ideas en la Argentina, vol. I (Buenos Aires, 1918), YAlejandro Korn, Influencias filosóficas en la evolución nacional, en el tercer volumen de sus Obras (La Plata, 1940). (et., además J. L. Romero, Las ideas políticas en Argentina, F. C. F., México, 1947.) Cf., también, Jefferson Rea Spell, Rousseau in the Spanich World (Austin, Texas, 1938). (7)Sobre los hombres de letras complicados en la conspiración de Minas Geraes, en 1789, véase el capítulo 111. (8) "El estudio adecuado a los hombres de América es América", dijo un contemporáneo de Bello, nacido en Honduras, el apostólico José Cecilio del Valle (178Q..1834), que redactó la declaración de la independencia política de la América Central (1821) Y escribió bellas descripciones de la de la naturaleza es una especie de enciclopedia personal. Hacia fines de 1823, el poeta argentino Juan Cruz Varela publicó en Buenos Aires una serie de artículos sobre el tema de la literatura nacional. 272 En los Estados Unidos, Noah Webster había declarado en 1783 que "América debe ser tan independiente en literatura r.'Jmo en política". Durante el siglo XIX, Emerson y Channing sintieron la necesidad de insistir en esta cuestión. Oliver Wendell Holmes llamó al mensaje de Emerson The American Scholar (1837) "nuestra Declaración de Independencia intelectual". Channing, en su ensayo On National L i ~ e r a t u r e (1823), dijo: "Mejor sería no tener literatura que abandonarnos sin "'esistencia a una extranjera". (9) Divina Poesía, tú de la soledad habitadora, a consultar tus cantos enseñada con el silencio de la selva umbría tú a quien la verde gruta fue morada y el eco de los montes compañía... (10) Describien do la cochinilla, llega a extremos abiertamente barrocos: "Bulle carmín viviente en tus nopales I que afrenta fuera al múrice de Tiro". (11) "Tantos héroes contó como soldados"; "Virtud no le faltó, sino fortuna"; "La pompa augusta del solemne día"; "y al delito espuela / es antes el ejemplo que el deseo"; "No así trató la triunfadora Roma / las artes de la paz y de la guerra"; "La oscuridad de su infructosa pompa"; "Sólo cenizas... burla del viento"; "Ya la primera flor desvuelve el seno / bella a la vista, alegre a la esperanza"; "La libertad, más dulce que el imperio"; "Y no basta la hoz a las espigas". {12} Otro poeta de esta generación, el argentino José Antonio Miralla 11790-1825), hizo una soberbia traducción de la Elegia de Gray, verso por verso; \-erdadera hazaña de exactitud literal, si consideramos la diferencia usual entre el español y el inglés en cuanto a la longitud de las palabras. (13) "Brota del seno de la azul esfera / uno tras otro fúlgido diamante";" iOh dulce devoción, que reza y ríe! "; "Piedad, Señor, al hombre que criaste: -eres justicia, eres bondad: iperdón! ". (14) La expedición de Alexander van Humboldt a Cuba, América del Sur y México (1799-1804) y su obra monumental, escrita con la colaboración de su compañero de viaje Aimé Bonpland, Voyage aux régions équinoxiales du Nouveau Continent, 30 vals. (París, 1897-1834), tuvo el valor de una nueva revelación del Nuevo Mundo que influyó en los jefes del movimiento de independencia tanto como en los hombres de letras. (15) La Chanson de Roland no se publicó hasta 1837; el Roman de Berthe se había editado ya en 1832. Bello pubblicó su artículo "Sobre el orijen de la rima asonante" en el Repertorio Americano, 1827. (16) Sobre Bello, cf. Elijah Clarence Hills, The Odes of Bello, Olmedo ond Heredia, textos en español, introducción y notas en inglés (Nueva York: The Hispanic Society of America, 1920). En español hay dos libros extensos sobre Bello, uno de Miguel Luis Amunátegui (Don Andrés Bello, Santiago de Chile, 1935). (Cf., además, el Andrés Bello de Pedro Lira Urquieta, F. C. E., México, 1948.) Los mejores estudios críticos de Su obra son los de Miguel Antonio Caro (prefacio a un volumen de sus Poesías, Madrid, 1881) Y Marcelino Menéndez y Pelayo, en el primer volumen de la Hist::Jria de lo poesía hispanoamericana. (Cf. también el extenso estudio de José Gaos al frente de la edición de la Filosofía del Entendimiento en esta Biblioteca Americana, F. C. E., México, 1948). 18 273 (17) El éxito de la Ata/a de Chateaubriand (1800) -que, siendo en realidad la última de una larga serie de obras sobre el mismo asunto, fije la primera en trataría al modo romántico- dio nuevo ímpetu a ios temas indios en literatura, especialmente en la América hispánica. La Canción indiana de Olmedo es ulla adaIHé\cjón, en verso español, de un pasaje en prosa de la Ata/a. Heredia y Plácido (1809.. 1844) escribieron también poemas derivados de la novela de ChateaubríJ.nd. (18) El tmeno horrendo Que en fragor rEvienta y sordo retumbando se dilata por la inflamada esfera al Dios anuncia Que en ej cielo impera, (19) Olmedo representó ai distrito de Gu<,.yaquil en la<; Cortes de Cáctiz (1810-1814), presidió la Junta que declará a la provincia de Qvito IL:¡.rc d<J1 gooierno español en 1820, y fue miembro de la asamblea que dio un¿¡ wI",tit:Jción Ji Perú en 1823. Figuró siempre en el primer plano de la .... ida pi.1blka, nMtku;,¡¡"¡nentc que el Ecuador se separó de Colombia y se convirtió en repjt:¡¡(il Independier,\e (T R30); fue una vez vicepresidente, otra presidente de un gobierne. prov¡sI0na! (, j 845) Yotra candidato derrotddo a la presidenda del gobierno cúnstiiuciúnai (1845). (20) El mejor jukiü crítico de la poesia de O!r(ledo es el dr; i\1enéndtl y Pe:ayo en su Historia de la poesía hispanoamericana, si exceptuamos su injusta condenación de la aparkión del Inca. (Cf. además el prólogo de Aurelio Espinosa Pó:¡t a las Poes.ías completas de Olmedio en esta Biblioteca Americana, F. C. E., (21) Rasgo significativo de las odaS e himnos escritos durante ¡as campañas de independencia es que hablan de la América española comcl de una u;lidad; p ej" en la Argentina, Vicente Lópc7 V Planes, Esteban de Luca y juan Ramón Roja,;. Con el nacimiento de- 135 nuevas naciones, la literatura que se escribió en favor de Sil independencia g"n,j en la cstimac[ón popular; la que se cs.;;ribió en favor de la causa Layó en el olvidD. En gener¿ol, esta literaiUra realista fue muy inferior a la de lo'> insurgentes, Pero no siempre: un poeta español olvidado, que habid nacido en Grar,ada, ,,¡vii) en .México y !legó a ser gobernador de las California:., Ramón Roca (m. <:11 1810), tl!V(l ti don dei '}{'r';n resonante (eL Antología del Centenaric, por LLiis GOtlLlgJ. Urbina, Nicolás Rangci y el autor de esl:i.' Iib"o, México, 1910, DD_ C:::XV)'CCX.:ú\/ '" 1002-H.i03). Sobre la relación entre !J li(';:·,1':uIJ y el movlrnlcnto de independencia en les países de! Río de la Plata, eL Cédo': IbargiJren, Las sociedades /ft':'(.',II'ÍQj .\-' la rel'o/ación argentina (lS00- J825), Buenos Aire" 1938, (22) 'Ni otr;; corar.<l que el agreste pino;' Jo tu terrible maje5tad convine", Cua;ldo adverti, "n 1919, que no había pinos junto a las cataratas de! Nlágar¡¡. pregun¡¿ Ji profesor Elijah Clarence HíPs, que había estudiadc o. Heredia, para saber qUt podía haber con los pinos que había Visto e! poet2 --!lO ffi., cabía duda de qLJ'· ¿,,> fuera-". El Hills averiguó que en los ar,os que a 1840 una curnpan ia mac;crera adquirido los derechos de explota( los bosques que rodean e: las catafdtas; la tala 2Cdbó con Jos pinos. Cuando, andando el tiemiJo, se allí un parqloe, sus embellecedores no ten ian, evidentemente, idea del a"peclo iJrimitivo del iu¡::,ar. LOS articulas del profesor H¡¡ls sobre Hered¡a están incluidos en sus Hisp"n¡'c Studi,s. Hacia la época en que Heredia las visitó y ¿los después, las C.dJfJtJ<; fueror: !em;¡ favorito de los poetas norteamerrc;mos -" Jolln Gardncr Calkins Neal, .\1rs. Sigoul'ney--. Es bien sabidú que Chalc?ubri,md ías describe 274 en Atala, Varios poetas hispanoamericanos posteriores a Heredia las han cantado; seiíaladamente Gertrudis Gómez de Avellaneda (véase el capítulo siguiente), el colombiano Rafael Pombo (1833-1912) Yel venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde (1846-1892). Una de las grandes cataratas de Sudamérica, el Tequendama, ha sido tema de varias poemas de poetas colombianos, de los cuale,s el más famoso es el de Agripina Montes del Valle (1844-1915). No sé de ningún buen poema sobre las cataratas del 19uazú. El poema de Heredia sobre el Niágara fue traducido anónimamente al inglés y publicado bajo el patrocinio de WilIiam Cullen Bryant. Este tradujo la oda de Heredia En una tempestad. Cf. HiIIs, Hispanic Studies. (23) Cf. nota 38 al capítulo 2. (24) El título de la novela es una desfiguración del nombre de su héroe, Pedro Sarmiento. (25) ef. Jefferson Rea $pell, The Life and Works of José Joaquín Fernández de Lizordi (Filadelfia, 193 ¡), y sus artículos en la Romanic Review, XVII (1926), 338-348, en la Hispanic American Historica! RelJiew, VII (1927), 104-123 Y 490-507, y en Hispania, mayo de 1925, mayo de 1928 y febrero de 1931. (26) Juan del Valle Caviedes (fl. 1683·1691). Se ha descubierto recientemente que nació en Andalucía, no en el Pe,ú. Cualquiera que sea el lugar de su nacimiento, llegó a ser un típico Iimeiío -y para muchos, de hecho, el más típico de todos-o Cf. Guijlermo Lohmann Villena, "Dos documentos inéditos sobre don Juan del Valle y Caviedes", en Revista Histórica (Lima), XI, 277-283. (Cf. Obras de don Juan de! Valle y Caviedes, introducción y notas de Rubén Vargas Ugarte, Lima, 1947.) (27) Con todo, fue mejor prosista que poeta, crítico muy informado y uno de los directores de la renom brada Revista Bimestre Cubana (1831-1834), la mejor revista literaria, por entonces, de todos los paises de habla española, sin excluir a ES¡::\aña. (28) Cf. Madaline Wallis Nichols, The Gaucho: Cattle·Hunter, Cavalryman, Ideal of Romance (Durham: Duke University, 1942). NOTAS DEL CAPITULO V (1) Sobre el doctor Francia; véase el célebre ensayo de Carlyle y el libro de Edward Lucas White El Supremo (Nueva York, 1919). Este tirano taciturno, que logró mantenerse en un aislamiento absoluto, había sido, por extraño que parezca, lector de Rousseau y de la Encyclopédie. (2) Es frecuente oír que el acercamiento a la democracia aumenta en la América hispánica en proporción al número de habitantes de pura cepa europea. Cierta sociología periodística cuelga a los indios y a los negros el sambenito de nuestros fracasos poi íticos. En buena lógica, los respomables serían los europeos y sus descendientes, que durante siglos han mantenido a los indios y a los negros en la servidumbre y la ignorancia, negándoles el ejercicio de derechos poi íticos. Dondequiera que los grupos sometidos antiguamente obtienen un mínimo de justicia económica y cívica, ei adelanto político se hace evidente. Y debe tenerse presente que la inmigración europea que vino en el siglo XIX a países como Argentina y Uruguay lo hizo con la c9ndición explícita de que habría de disfrutar una libertad poi ítica y económica pJe:la. 275 (3) En México, Hidalgo proclamó la abolición de la esclavitud al lanzarse a la guerra de la independencia en septiembre de 1810; un decreto presidencial de Guerrero la hizo efectiva en 1829, con excepción de Texas, que aún formaba parte de la naCión mexicana -excepción que se debió a la presión del Sur de los Estados Unidos-o En 1823, América Central, que era entonces una federación, decretó la abolición. En "la gran Colombia" quedó establecida en la Constitución de Bolívar de 1819 (ya antes había sido proclamada por el libertador en plena guerra, en julio de 1815). Las tres repúblicas que surgieron de esta confederación ratificaron luego la medida -la nueva Colombia (esto es, la antigua Nueva Granada) en 1851; Ecuador, en 1853; Venezuela, en 1854. Bolívar la declaró durante la guerra de independencia, en 1811 (fue completada por la Constitución de 1833); en Argentina, desde 1812 -emancipación gradual, que se hizo total al través de decretos constitucionales posteriores (la constitución vigente se votó en 1853); en Uruguay, en 1842; en Perú, en 1854. En Cuba y Puerto Rico, sometidas al dominio español, la esclavitud se mantuvo mucho más tiempo; fue abolida al fin en 1872 (Puerto Rico) y 1880 (Cuba). En Haití, la antigua Saint-Domingue, situada en el costado occidental de Hispaniola, había sido abolida por la Revolución Francesa, después de cuatro años de injustificable vacilación, en 1793; pero ese país de habla no española queda fuera del marco que este libro se ha trazado. En Santo Domingo, el costado oriental de Hispaniola, desapareció en 1822. También el Imperio brasileño quedó rezagado. Ya en 1823, José Bonifacio de Andrada e Silva, el "patriarca de la independencia", presentó ante la asamblea que votó la primera constitución un proyecto para la liberación gradual de los esclavos, junto con un plan para la educación de los indios y hacer innecesaria la esclavitud negra. Sin embargo, la abolición no vino hasta 1888, después de la supresión del comercio de esclavos, decretada en 1831 y aplicada realmente en 1850, y de la manumisión de los hijos de esclavos, en 1871. El día en que se proclamó la abolición total (13 de mayo de 1888) fue de extraordinario regocijo popular. (4) Hay muchos libros sobre la historia de la educación en los distintos países de la América hispánica. Ya hemos citado el de lrma Wilson, en inglés, Mexico: a Century of Educational Thought. El de Juan María Gutiérrez, Origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires (1868), es ya clásico. Excelente ejemplo es, entre las obras más recientes, la Historia de la enseñanza en Chile, por Amanda Labarca Hubertson (Santiago de Chile, 1939). (5) Théodore Chassériau (1818.1856), el último gran pintor de la escuela clasicista francesa, que, tras de seguir la estricta disciplina de Ingres, se dejó prender del fuego romántico de Delacroix, había nacido en Santo Domingo, bajo el dominio español, y al parecer ten ía sangre india, por el lado materno. (6) Sobre los pintores del siglo XIX véanse las breves referencias en el capítulo siguiente. (7) Muchas páginas brillantes han escrito sobre Río de Janeiro visitantes extranjeros: en inglés, Rudyard Kipling en sus Brazilian Sketches; Philip Guedalla, en Argentine Tango; Waldo Frank, en América Hispana; en español, Sarmiento, en sus Viajes. (8) En México fueron dos las generaciones que intervinieron en la larga lucha. Prieto y Ramírez pertenecían al primer grupo de románticos; Altamirano y Riva Palacio, al segundo. Sobre Ramírez, cf. lrma Wilson, Mexico: a Century of 276 Educational Thought, pp. 196-208; sobre Altamirano, ¡bid., pp. 209-211 Y267-269. (9) Por un cabo doy dos reales, por un sargento un doblón; ¡por mi general Morelos doy todo mi corazón! (10) Los Cangrejos y la Mamá Carlota pueden considerarse canciones populares porque las cantaban aun los totalmente analfabetos, pero no fueron obra de oscuros poetas desconocidos. Prieto escribió Los Cangrejos; la Mamá Carlota se atribuye a Riva Palacio. (11) He aqu í una lista parcial de los escritores que han sido presidentes de repúblicas hispanoamericanas (la mayoría de ellos en el siglo pasado; muy pocos en el presente): en la Argentina, 1827, Vicente López y Planes (1783-1856), el autor del himno nacional; 1862-1868, Bartolomé Mitre (1821-1906); 1868-1874, Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888); 1874-188P, Nicolás Avellaneda (1837-1885); en el Paraguay, 1905-1906, Cecilia Báez (n. en 1862); 1910 Y 1920-21, Manuel Gon- dra (n. en 1872); en el Uruguay, 1830-1835 y 1839-1845, Bernardo Prudencia Berro (1803-1868); 1890-1894, Julio Herrera y Obes (1842-1912); en Bolivia (1872-1874), Adolfo Ballivián (1831-1874); en el Ecuador, 1830-1835 y 1839-1845, Juan José Flores (1800-1864); 1835-1839, Vicente Rocafuerte (1783-1847); 1845, José Joaquín de Olmedo (1780-1847); 1861-1865 Y 1869-1875, Gabriel García Moreno (1821·1875); 1888-1892, Antonio Flores jijón (1833-18.. ); 1892-1895, Luis Cordero (1833-1912); 1916-1920, Alfredo Baquerizo Moreno (n. en 1859); en Colombia, auténtica république de professeurs, 1857-1861, Mariano Ospina (1805-1885); 1874-1876, Santiago Pérez (1830-1900); 1880-1888, ~ a f a e l Núñez (1825-1894); 1892-1898, Miguel Antonio Caro (1843-1909); 1898 Y 1900-1904, José Manuel Marroquín (1827-1908); 1918--1922, Marco Fidel Suárez (1855-1927); en Santo Domingo, 1876, Ulises Francisco Espaillat (1823-1878); 1880-1882, Fernando Arturo de Meriño (1833-1907); 1884-1885, Francisco Gregario Billini (1844-1898); 1916, Francisco Henríquez y Carvajal (1859-1935); en Honduras, 1876-1883, Marco Aurelio Soto (1846-1908). Quedan excluidas de esta lista ros escritores puramente políticos, como Francisco l. Madero (1873-1913) en México (1911-1913); los periodistas como José Batlle Ordóñez (1854-1930) en el Uruguay (1903-1907) y 1911-1915; los oradores, como Sebastián Lerdo de Tejada (1827-1889) en México (1872-1876), Epitacio Pessoa en el Brasil (1918-1922) o Mariano Baptista (1832-1907) en Bolivia (1890-1894); y los profesores universitarios que sólo escribieron sobre temas de su especialidad, como José Vicente Concha en Colombia (1914-1918). Si alguien piensa que esos hombres de letras fracasaron en la po! ítica, perm ítasenos recordar, entre otros hechos significativos, que la Argentina moderna fue organizada -creada, podríamos decir-, bajo Mitre, Sarmiento y Avellaneda; que Colombia ha sido siempre una de las repúblicas honradamente democráticas; que las administraciones de Espaillat y Billini en Santo Domingo se mencionan siempre entre las más ejemplares que el país ha conocido. (12) Comparo las dos fechas oficiales -digámoslo a s í ~ para [os comienzos de la escuela romántica en lengua española. Por supuesto que no han faltado poemas "prerrománticos" en España, lo mismo que en la América española. En el teatro también, y en la novela, las fechas andan muy próximas; en ambos casos, [a América 277 (3) En México, Hidalgo proclamó la abolición de la esclavitud al lanzarse a la guerra de la independencia en septiembre de 1810; un decreto presidencial de Guerrero la hizo efectiva en 1829, con excepción de Texas, que aún formaba parte de la nación mexicana -excepción que se debió a la presión del Sur de los Estados Unidos-o En 1823, América Central, que era entonces una federación, decretó la abolición. En "la gran Colombia" quedó establecida en la Constitución de Bolívar de 1819 (ya antes había sido proclamada por el libertador en plena guerra, en julio de 1815). Las tres repúblicas que surgieron de esta confederación ratificaron luego la medida -la nueva Colombia (esto es, la antigua Nueva Granada) en 1851; Ecuador, en 1853; Venezuela, en 1854. Bol ívar la declaró durante la guerra de independencia, en 1811 (fue completada por la Constitución de 1833); en Argentina, desde 1812 -emancipación gradual, que se hizo total al través de decretos .constitucionales posteriores (la constitución vigente se votó en 1853); en Uruguay, en 1842; en Perú, en 1854. En Cuba y Puerto Rico, sometidas al dominio español, la esclavitud se mantuvo mucho más tiempo; fue abolida al fin en 1872 (Puerto Rico) y 1880 (Cuba). En Haití, la antigua Saint-Domingue, situada en el costado occidental de Hispaniola, había sido abolida por la Revolución Francesa, después de cuatro años de injustificable vacilación, en 1793; pero ese país de habla no española queda fuera del marco que este libro se ha trazado. En Santo Domingo, el costado oriental de Hispaniola, desapareció en 1822. También el Imperio brasileño quedó rezagado. Ya en 1823, José 8onifacio de Andrada e Silva, el "patriarca de la independencia", presentó ante la asamblea que votó la primera constitución un proyecto para la liberación gradual de los esclavos, junto con un plan para la educación de los indios y hacer innecesaria la esclavitud negra. Sin embargo, la abolición no vino hasta 1888, después de la supresión del comercio de esclavos, decretada en 1831 y aplicada realmente en 1850, y de la manumisión de los hijos de esclavos, en 1871. El día en que se proclamó la abolición total (13 de mayo de 1888) fue de extraordinario regocijo popular. (4) Hay muchos libros sobre la historia de la educación en los distintos países de la América hispánica. Ya hemos citado el de Irma Wilson, en inglés, Mexico: a Century of Educational Thought. El de Juan María Gutiérrez, Origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires (1868), es ya clásico. Excelente ejemplo es, entre las obras más recientes, la Historia de la enseñanza en Chile, por Amanda Labarca Hubertson (Santiago de Chile, 1939). (5) Théodore Chassériau (1818-1856), el último gran pintor de la escuela clasicista francesa, que, tras de seguir la estricta disciplina de Ingres, se dejó prender del fuego romántico de Delacroix, había nacido en Santo Domingo, bajo el dominio español, y al parecer ten ía sangre india, por el lado materno. (6) Sobre los pintores del siglo XIX véanse las breves referencias en el capítulo siguiente. (7) Muchas páginas brillantes han escrito sobre Río de Janeiro visitantes extranjeros: en inglés, Rudyard Kipling en sus Brazilian Sketches; Philip Guedalla, en Argentine Tango; Waldo Frank, en América Hispana,' en español, Sarmiento, en sus Viajes. (8) En México fueron dos las generaciones que intervinieron en la larga lucha. Prieto y Ramírez pertenecían al primer grupo de románticos; Altamirano y Riva Palacio, al segundo. Sobre Ram írez, cf. lrma Wilson, Mexico: a Century of 276 Educational Thought, pp. 196-208; sobre Altamirano, Ibid., pp. 209-211 Y267-269. (9) Por un cabo doy dos reales, por un sargento un doblón; ipor mi general More/os doy todo mi corazón! (10) Los Cangrejos y la Mamá Carlota pueden considerarse canciones populares porque las cantaban aun los totalmente analfabetos, pero no fueron obra de oscuros poetas desconocidos. Prieto escribió Los Cangrejos; la Mamá Carlota se atri buye a Riva Palacio. (11) He aqu í una lista parcial de los escritores que han sido presidentes de repúblicas hispanoamericanas (la mayoría de ellos en el siglo pasado; muy pocos en el presente): en la Argentina, 1827, Vicente López y Planes (1783-1856), el autor del himno nacional; 1862-1868, Bartolomé Mitre (1821-1906); 1868-1874, Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888); 1874-188p, Nicolás Avellaneda {1837-1885);en el Paraguay, 1905-1906, Cecilia Báez (n. en 1862); 1910 y 1920-21, Manuel Gon- dra (n. en 1872); en el Uruguay, 1830-1835 y 1839-1845, Bernardo Prudencia Berro (1803-1868); 1890-1894, Julio Herrera y Obes (1842c1912)¡ en Bolivia (1872-1874), Adolfo Ballivián (1831-1874); en el Ecuador, 1830-1835 y 1839-1845, Juan José Flores (1800-1864); 1835-1839, Vicente Rocafuerte (1783-1847); 1845, José Joaquín de Olmedo (1780-1847); 1861-1865 Y 1869-1875, Gabriel García Moreno (1821-1875); 1888-1892, Antonio Flores jijón (1833-18.. ); 1892-1895, Luis Cordero (1833-1912); 1916-1920, Alfredo Baquerizo Moreno (n. en 1859)j en Colom bia, auténtica république de professeurs, 1857-1861, Mariano Ospina (1805-1885); 1874-1876, Santiago Pérez (1830-1900); 1880-1888, ~ a f a e l Núñez (1825-1894); 1892-1898, M;guel Antonio Caro (1843-1909); 1898 Y 1900-1904, José Manuel Marroquín (1827-1908); 1918--1922, Marco Fidel Suárez (1855-1927); en Santo Domingo, 1876, UJises Francisco Espaillat (1823-1878)¡ 1880-1882, Fernando Arturo de Meriño (1833-1907); 1884-1885, Francisco Gregario Billini (1844-1898); 1916, Francisco Henríquez y Carvajal (1859-1935); en Honduras, 1876-1883, Marco Aurelio Soto (1846-1908). Quedan excluidas de esta lista los escritores puramente políticos, como Francisco l. Madero (1873-1913) en México (1911-1913); los periodistas como José Batlle Ordóñez (1854-1930) en el Uruguay (1903-1907) Y 1911·1915; los oradores, como Sebastián Lerdo de Tejada (1827-1889) en México (1872-1876), Epitacio Pessoa en el Brasil (1918-1922) o Mariano Baptista (1832-1907) en Bolivia (1890- 1894); y los profesores universitarios que sólo escribieron sobre temas de su especialidad, como José Vicente Concha en Colombia (1914-1918). Si alguien piensa que esos hombres de letras fracasaron en la política, permítasenos recordar, entre otros hechos significativos, que ia Argentina moderna fue organizada -creada, podríamos decir-, bajo Mitre, Sarmiento y Avellaneda; que Colombia ha sido siempre una de las repúblicas honradamente democráticas; que las administraciones de Espaillat y Billini en Santo Domingo se mencionan siempre entre las más ejemplares que el país ha conocido. (12) Comparo las dos fechas oficiales -digámoslo as(- para los comienzos de la escuela romántica en lengua española. Por supuesto que no han faltado poemas "prerrománticos" en España, lo mismo que en la América española. En el teatro también, y en la novela, las fechas andan muy próximas; en ambos casos, la América 277 española obró en completa independencia con respecto a España. Cf. E. Allison Peers, A History ofthe Romantic Movement in Spain (Cambridge, Inglaterra, 1940). "Hasta 1833 - d i c e ~ la Revolución no es más que una corriente subterránea en un río neoclásico aparentemente tranquilo". Cf. también Enrique Piñeyro, El romanticismo en España (París, 1904) Y 1. L. McClelland, The Origins ot' the Romafltic Movement in Spain (1700 to 1800) (Liverpool, 1937). (13) Hasta en España, donde se hicieron do" ediciones de sus Rimas. (14) Las obras más conocidas sobre Santos Vega, todas ellas con su nombre como título, son el largo poema en dialecto campesino y lleno de sabor de Hilario Ascasubi (1807-1875), otro más breve y espléndido, en español corriente (1 877-1885) de Rafael Obligado (1851·1920), la novela (1 881) de Eduardo Gutiérrez (1853-1890), y la pieza de Juan C. Nosiglia (1894), sacada de la novela y representada en las pistas del circo por las compañ ías de los Podestá. CL Robert Lehmann·Nitsche, Folklore argentino: Santos Vega (Buenos Aires, 1917). (15) La historia fue uno de los géneros literarios favoritos en la América hispánica durante la era colonial, y siguió siéndolo después de proclamada la independencia. Los historiadores principales son: en México, Lucas Alamán (1792·1853), Lorenzo de Zavala (1788·1836i, José María Luis Mora (1794-185ül, José Fernando Ramírcl (1804-1871), Manuel Orozco y Berra (1816·1881), Jo<!quín Garda Icazbalceta (!825-1894) y Justo Sierra (1848-1912); en Cuba, José Antonio Saco (1797· 1879); en Venezuela, Rafael María Baralt (1 81 0- 1860), Juan Vicente González (1811-1866), Felipe Larrazábal (1817-1873), Arístides Rojas (1826·1894), Eduardo Blanco (1840-1912) y José Gil Fortoul (1862-1943); en Colombia, José Manuel Restrepo (1782·1865), Joaquín Posada Gutiérrez (1797-1881), José Manuel Groot (1800-1878), Joaquín Acosta (1800·1852) y Ernesto Restrepo Tirado (n. en 1862); en e! Ecuador, Pedro Moncayo (1804·1888), Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) Y el obispo Federico González Suárez (1 844-1917); en Bolivia, Gabriel René Moreno (1834-1908); en Chile, Miguel Luis Amunátegui (1828·18S8), Diego Barros Arana (1830-1907), Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886), Vicente Pérez Rosales (1807-1886), Ramón Sotomayor Valdés (1830-1903) Y Domingo Amun.'itegui Solar (n. en l860); en el Urugay, Andrés Lam;¡s (1820-1891), Francisco Bauzá (1849·1899) y Carlos María Ramlrez (1848-1898); en el Brasil, Francisco Adolfo de Varnhagen (1816·1878), Alexandro Mello de Moraes (1816-1882), Joao Capistrano de Abreu (1853-1927), y Joao Ribeiro (n. en 1860). Paui Groussac (1848-1929), que, nacido en Francia, vivió en la Argentina sesenta años, y que fue tan buen escritor' en francés como en español, fue un verdadero maestro del método crítico y lo aplicó a la historia de Sudamérlca. ef. A. Curtis Wilgus, Histories and Historians of Hispanic America (Nueva York, 1937; edición corregida, 1942). (16) Félix María del Monte (1819-1899), de Santo Domingo: Que el poeta que... arranca af mOfJstruo la usurpada gloria es un genio, es un dios, que de la historia la profanada dignidad vengó. (17) ef. Stuart Cuthbertson, The Poetry of jase Mórmol (University of Colando Series, 1935). El profesor Cuthbertson es un entusiasta admirador de 278 Mármo!, a quien llama "el mejor lírico romántico de la Argentina". Sus investigaciones muestran, en oposición a Menéndez y Pelayo, que las influencias sufridas por Mármol fUeron "mucho más cosmopolitas que españolas", y que "deriva más de Echeverría que de ningún otro poeta". (18) eL Lastarria, Recuerdos literaríos, primera parte (Santiago de Chile, 1878). Sobre la emancipación literarla, véanse especialmente pp. 68-70, 92-137, 182--184,203,222 Y 2?5-234 de la edición de 1885. No siempre hace justicia a Bello. eL también José Enrique Rodó, "Juan María Gutiérrez y su época", el mejor estudio sobre un períado literario en la América espanola (en su libro El mirador de Próspero, Montevideo, 1913). (19) Fernando Calderón (1809-1845), el primer poeta romántico mexicano, publicó en 1828 su primer libro de poesías; no hay en él sino vagos anuncios del romanticismo. Sólo algunos años después se incorporó plenamente al movimiento romántico. En Venezuela, los primeros románticos son, al parecer, Fcrmín Toro (1807-1865) y Juan Vicente González, citado ya entre Jos historiadores (nota 15 de este capítulo). Maitín, el mejor de los pactas románticos venezolanos, escribía aún tragedias clásicas en 1836; poco después se incorporó al romanticismo. González escribió acerca de la necesidad de una "literatura nacional". (20) Sobre el movimiento romántico en el Brasil, ef. Isaac Goldberg, Brazilian Uterature (Nueva York, 1922); sobre los "indianistas", Driver, The Indian in Brazificn Literaturl!, ya citado. Sobre la poesía "indianista" en 105 países de habla tspanola, Aída Cometta ManzonL El indio en la poes/a de América española (Buenos Aires, 1939). El primer poema indianista de Gon¡;;alves Dias fue un diálogo corto, O Indio, publkado en Pitóes (Portugal), en 1844, que luego no incluyó en sus colecciones posteriores de Cantos. Sus Primeiros cantos (1846) incluían las poes/as americanas, once de las cuales son tema indio: pertenecen a este grupo y !a Canfao do Tamoyo. (21) La comedia m.ts famosa de Ventura de la Vega, El hombre de mundo (1845) tuvo muchas representaciones privadas en Madrid, antes de Ser dada a conocer al público; Eug<:nia de Montijo, futura emperatriz de Francia, hizo el principal papel femenino en Llna de las fundones. No he podido averiguar si Eugenia trabajó con el mismo Vega, de quien se dice que fue excelente actor. CL John Kenneth Leslie, Ventura de la Vega and the Spanish Theatre ]820-1865 (Princeton Universíty, 1940). Ventura de la Vega pertenece enteramente a la IJteratura española. Gertrudjs Gómez de Avell2.neda, como Juan Ruiz de Atarcán, se divide entre Europa y el Nuevo J'I'lundo. Hay' algunos otros casos como el de ella entre sus contemporáneos: el venezolano Rafael María Baralt, citado ya como historiador (nota 15), y José Heriberto García de Quevedo (1819-1871), son los más conocidos. En cambio, Antonio RosdeOlano (1802·1887), nacido en Venezuela, Fermín de la Pl1ente y Apezechca (i 821-1875), nacido en Méxk,Q y Antonio Gon¡;alves Crespo (1847-18831, nacido en Brasil, vivieron desde niños en Europa, como Ventura de la Vega. Antes de este período, México dio a España al dramaturgo neoclásico Manuei Eduardo de Gorostíza (1789-1851), que en Europa escribió sus mejores comedias (1818-1833); de vuelta en su país natal, sólo hizo adaptaciones de piezas extranjeras, como !a Emilio Galoa; de Lessing. Más adelante hay otros casos de transplantación¡ con cambio de idioma, además del de W. H. Hudson: José María de Hérédia (1842-1905), e¡ poeta de L;.>s Trophées, que nació en Cuba como su primo y tocayo 279 "el cantor del Niágara" (y que, aparte de sus poemas franceses, escribió algunos en español -tres sonetos en el centenario de su primo), y tres poetas nacidos en el Uruguay, Jules Laforgue (1860-1887), el Conde Lautréamont (Isidore Ducasse, y JulesSupervielle; todos ellos pertenecen a la literatura francesa. El compositor Reynaldo Hahn (n. en 1874) y la pianista Teresa Carreño (1853-1917) son venezolanos de nacimiento. Podemos añadir que muchos escritores hispanoamericanos han vivido en España o en Francia, o en los dos países, durante muy largos períodos, y se han encontrado allá enteramente a sus anchas, aunque no han llegado a romper los lazos con sus países de origen; por ejemplo, Gonvalves de Magalhaes, Felipe Pardo, Hilado Ascasubi, Alberto Blest Gana, Juan Montalvo, Manuel González Prada, Rufino José Cuervo, Enrique Piñeyro, Carlos María Ocantos, Francisco A. de Icaza, Rubén Daría, Enrique Gómez Carrillo, Luis Bonafoux, Enrique Larreta, Carlos Reyles, Amado Nervo, Luis G. Urbina, Carlos Pereyra y su mujer María Enriqueta, Rufino Blanco Fombona, Alfonso Reyes, Francisco y Ventura García Calderón, Martín Luis Guzmán y Teresa de la Parra. Sólo sé de uno -Gonzalo Zaldumbide- que se haya quejado de sus dobles lazos -"las vicisitudes de! descastamiento". La identidad de lengua y tradiciones explica suficientemente el hecho con respecto a España y Portugal. Y Francia, desde principos del siglo XIX, ha sido para nosotros un hogar espiritual y la fuente de donde hemos sacado la mayor parte de nuestra información acerca de la cultura europea. En su biografía de George Cabot Lodge, dice Henry Adams que "la ilusión de comodidad y horizonte dura poco en París. Bastan unos días para destruirla por completo... Para un norteamericano, los procesos y la maquinaria de una educación francesa son de difícil aplicación en el medio en que trabaja". Todo lo contrario podría decirse de los hispanoamericanos. París es, sobre todas las ciudades, la que mejor sienta a nuestras inclinaciones intelectuales y artísticas. "Hasta la atmósfera de París en diciembre -sigue diciendo Henry Adams- carece de alegría, como no sea para los parisienses o para quienes el tiempo y el temperamento han convertido más o menos en parisienses". Es difícil de concebir un hispanoamericano para quien, en tiempos normales, la atmósfera de París en diciembre o en cualquier otro mes, aun en verano, pueda carecer de alegría o estímulo. La caída de París en 1940 fue una tragedia personal para muchos miles de hispanoamerican os. CL Richard Eugene Bailey, French Culture in Mexico in the Nineteenth Century (París, 1936); Gilberto Freyre, Un engenheiro fronces no Brasil (Louis Léger Vauthier) (Río de Janeiro, 1940). (22) Una de las mejores poesías de la Avellaneda, Al partir, fUe escrita al abandonar Cuba. CL Editl1 L. Kelly, "The Centennial of a Great Sonnet", con versión en inglés, en Hi5('ilnirJ, XIX (l936J., 337-344. (23) Sobre la Avellaneda, d. Edwin Bucher Wilfiams, The Ofe ond Works of Gertrudis Gómez de (Filadelfia, 1924); Enrique Pifieyro, The Romantics of Spain; Edith L. Kelly, "The Metamorphosis of a Poet", en el Bulletln of the Pan American Union, LXXI (1937), 546-552. En espafiol, el artículo de Juan Valera, en la Rel'lsta dI! EspaiJa, 1869, incluido después en sus Disertaciones y juicios lIterarios, y M. Menéndez y Pelayo, Historia de la Poesía hispanoamericana. (24) Todas las circunstancias abonan esta conclusión. Es muy poco probable que el autor haya nacido en Espana; su crítica de los conquistadores es demasiado áspera, aun para un cspafiol liberal. Y hay una especie de patriotismo indio en la 280 novela. Cf. J. L10yd Read, The Mexican Historical Novel, 7826·1910 (Nueva York, 1939). La primera novela histórica española es Ramiro, Conde de Lucena, de Rafael Húmara (París, 1828). Otro español, Telesforo Trueba y Cosío, escribió en inglés tres novelas históricas, que publicó en Londres: The Castilian (1829), Gómez Arias (1830) y The Romance of the History of Spain (1830). No incluimos en la cuenta, naturalmente, las obras primitivas, como las Guerras civiles de Granada (1595-1604? ), de Ginés Pérez de Hita, que no se concibieron deliberadamente como novelas históricas. (25) Resulta paradójica la prosperidad de las casas editoras mexicanas entre 1830 y 1880, el período que presenció la guerra con los Estados Unidos, la guerra civil de la Reforma, la intervención francesa, el efímero imperio de Maximiliano y el triunfo final del gobierno liberal republicano de Juárez. La enciclopedia en diez volúmenes publicada por la casa Rafael se titulaba Diccionario universal de historia y de geografía (1853-1856), Y canten ía artículos sobre temas mexicanos escritos por los eruditos más distinguidos del país (como García Icazbalceta, José Fernando Ramírez, Lucas A l a m ~ n , José Bernardo Cauto, José Joaquín Pesado, Guillermo Prieto, Manuel Payno y el Conde José Gómez de la Cortina); son todavía valiosos. El primer intento de una clasificación de las lenguas nativas de México fue hecho por Manuel Orozco y Berra, sólo cuarenta años después del esfuerzo semejante de Bopp en el campo indoeuropeo. (26) Los principales costumbristas, además de los ya mencionados, son los peruanos Felipe Pardo, Manuel Ascensio Segura -citados ambos como dramaturgos- y Abelardo Gamarra (1857-1924), José David Guarín (1830-1890), José María Vergara y Vergara (1831-1872) y José Joaquín Borda (1835-1878); los mexicanos Juan Bautista Morales (1788- 1856), que publicó El Gallo Pitagórico en 1844-45, Y Micrós (Angel de Campo, 1868-1908); los venezolanos Daniel Mendoza (1823-1867), Francisco de Sales Pérez (1836-1926), y Nicanor Bolet Peraza (1838-1906). Los autores de memorias coinciden a menudo con los costumbristas; así Guillermo Rea Spell, "The 'costumbrista' movement in Mexico", en Publications of the Modern Language Association, marzo de 1935. (27) Sobre Alencar y la novela brasileña, cf. Goldberg, 8razilian Literature, y Driver, The Indian in Brazilian Literature. Sobre las novelas "indianistas" en los pa íses de habla española, Concha Meléndez, La novela indianista en Hispanoamérica 11832-1889; Madcid, 1934). (28) En la América hispánica continuaron escribiéndose hasta este siglo, lo mismo que en España, tratados sobre reglas literarias, llamados primero, a la manera aristotélica, de "retórica y poética" (con muchos más tipos de prosa literaria que los encuadrados dentro de la retórica griega), luego de "preceptiva literaria" y finalmente, con vergonzante falsedad, de "teoría literaria". Y la enseñanza de la disciplina siguió manteniéndose mucho tiempo después de que las escuelas y colegios de la mayoría de los países de Europa y de los Estados Unidos la hubieran abandonado, cambiándola por un curso de composición (aun cuando subsistiese, aquí y allá, el nombre de retórica). (29) José Ramón Yepes (1822-1881), Eloy Escobar (1824-1889), José Antonio Ca1caño (1827-1897), Francisco Guaicaipuro Pardo (1829-1882), Jacinto Gutiérrez Coll (1836-1901). (30) En el chileno Guillermo Mana (1829-1899), par ejemplo, o en el venezolano Heraclio Martín de la Guardia (1829-1908). 281 (31) Entre las excepciones inevitables: Ignacio Ramírez y Francisco Birbao. En el Perú, el sacerdote Francisco de Pauta Vigif (1792-1875) atacó a la iglesia de Roma como monopolio de religión y propugnó la creación de una iglesia nacional. (32) El poema en tercetos Por los muertos, de Ram {rez, acaba con el cuarteto citado. El poema filosófico más conocido de Acuña es Ante un cadáver, también en tercetoS. Termina proclamando la ley de la conservación de Id materia, pero, con harta incongruencia, compara la materia con la gloria: Lo materia, inmortal como lo glorio, cambia de formas, pero nl-l,7ca muue. La influencia de Schopenhaue.r es visible en el ecuatoriano Nurna Ponpilio Llana (1832-1907). (33) Ejemplos en el teatro: Don pedro de Cast!!/o (1836), El templario (1838) y Enrique VIII (1839), de Foxáj Et Conde Alarcas, del cubano José Jacinto Milanés (1814-1863); El torneo (1839), Ana Bolena y·Hernán o La vuelta del cruzado,' del mexicano Fernando Calderón (1809-1845); El cruzado (1851 y El templario (1855), del peruano Manuel Nicolas Corpancho (1830-1863); El cruzado, del argentino Mármol; Juana de Nápoles {l850}, del chileno Salvador Sanfucntes Miguel de Cen'antes (1849), del colombiano Jase Caicedo Rojas (1816-1898); Roberto d'Evreux (1856). Bernardo de Palissy (1857) y Camoens (1868), del portorriqueño Alejandro Tapia ("1827-1882); Los horrores del [ríunfo (l887), de Salvador Brau (1852-1913), también portorriqueño; Jacobo Molay (1851) y El castillo de Berke/ey (18SÓ), del colombiano Santiago Pérel (1830-1900); Rienzi, del venezolano Eloy Escobar; Leonor de Mendonra (1847} y Carlos Martins Penna (1815-1848), ambos brasileños. En España se escribieron Manio Alfonso (1844), El prlncipe de Vfaf1a (1844), Egilona (1845) Y Recaredo (1850), de la Avalfaneda, Don Fernando e/ de Antequera, de Ventura de la Vega, e Isabel de Médicls, de García de Quevedo. Hubo también alguno que otro drama con asunto tomado de fa antigüedad clásica: Coriolano (1849) y Lvereda (1849), del colombiano Manuel María Madiedo (1815-1888). En Esparla, Ventura de la Vega escribió La muerte de César. La Avellaneda escribió dos espléndidas tragedias bíblicas, Saúl (1849) YBa/tasar (l858). Los temas extranjeros fueron raros en la novela. Las excepciones más curiosas son dos novelas dei portorriqueño Francisco Mariano Quiñones (1830-1908), Nadir Shah (1875) y La maqofonfG (1875), de ambiente persa. (34) En el teatro: El privado del (1841) Y Muñoz visitador de México (1838), del mexicano Ignacio Rodríguez Galván (1816-1842); El oidor (1865) de Germán Gutiérrcl de Piñeres (1816-"1872); El corsario negro, de Lázaro María Pérez (1824.1892), ambos colombianos; Blanca de Silva {i8791, de- la peruana Carolina Freyre de Jaimes (m. en 1916); La cruz del ,Horra (1862), de la portorriqueña Bibiana Benílez (1783-1875); Alfredo el (1856), del peruano Luis Beniam ín Cisneros (1837-1904); La hija de/ rey (1876) y El conde de Peña/ya, del mexicano José Peón Contreras (1843-!907); O jesuita (1875), del brasileño Atenear; Gonzaga Olf A Revollffao de Minas (1867), de Castro Alves, también brasileño. En la novela: Don Alvaro, del Colombiano José Caicedo Rojas; La novia del 282 hereje, del argentino Vicente Fidel López; La hija del Adelantado (1866), y El visitador, del guatemalteco José Milla (1822-1882); El oidor, de José Antonio de Plaza (1809- 1854); El oidor de Santa Fe, de José Joaqu ín Ortiz (1814-1892), ambos colombianos; Cofresí (1876), del portorriqueño Tapia; Marlana Be/zuna, del peruano losé Antonio Lavalle (1833-1893); El Inquisidor Mayor (1852), del chileno Manuel Bilbao (1827-1895). Ya hemos visto que el ambiente colonial se empleó por vez primera en los poemas narrativos humorísticos de José Batres Montúfar, que era todavía principalmente neodásico. Algunas otras obras de este tipo, humorísticas en parte y en parte dramáticas, fueron escritas por el gran Bello (El proscrito, que no pasó de los cinco primeros cantos); por su discípulo chileno Salvador Sanfuentes (El campanario, 1842, y Ei bandido); por los guatemaltecos José Milla (Don Sonifacio, 1862; cf. el artículo de John L. Martin, en Hispania, XXIV (1941), 281-284); YSalvador Barrutia (una continuación de Ei reloj, 1881, de Satres); por el peruano Carlos Augusto Salaverry, 1831-1890 (Abe!, el pescador americano, 1857). El verdadero maestro de los temas coloniales (en prosa), el peruano Ricardo Palma, pertenece al siguiente período literario. (35) Los mejores ejemplos son, además de Jos poemas de Gonltalves Dias, las novelas de Alencar, el Gonzalo de Oyón de Arboleda y el romance Jicotencol del cubano Plácido (Gabriel de la Concepción Valdés, 1809-1844), los contados versos En boca de! último Inca, de José Eusebio Caro, el poema de Rodríguez Galván Profecía de Guatimoc, y la novela Guatimozín (1846) de la Avellaneda; después, las n o v e ¡ a ~ Cumandá (1871), de Juan León Mera (1832-1894), del Ecuador, y Enriqulllo (1879-18R2), de Manuel de Jesús Gaiván (1834-1910),"de Santo Domingo, y los poemas Fantasías indígenas (1877) del dominicano José Joaquín Pérez (1845-1900), y Tobaré (1886), del uruguayo Juan Zorrilla de San Martín (1857-1931). El teatro en torno al conflicto entre el indio y SllS conquistadores espanoles no es de mucho mérito, aun cuando sí muy numeroso; se remonta ya a los últimos años de la época colonial, comenzando con Siripa (1789), del argentino Manuel de Lavardén (1754.1809). El tema se explotó con frecuencia, naturalmente, durante las campañas de la independencia, y luego en el período romántico. CL Concha Meléndez, l.o nOllela indianista en Hispanoamérica; Aída Cometta Manzoni, El indio en la poesía de América española (que incluye el teatro en verso); Driver, The lndian in Brazilian Literature. (36) A diferencia de la mayoría de nuestros escritores, Sarmiento nunca publicó versos. Se sabe que los escribió y en 1838 envió una muestra de ellos, en demanda de consejo, a su contemporáneo Juan Bautista Alberdi, que sólo le llevaba un año de edad, pero que disfrutaba las ventajas de residir en Buenos Aires y haber comenzado a hacerse de nombre en las letras. No conocemos la respuesta de Alberdi; debió de serIe desfavorable, porque nc, parece que Sarmiento haya escrito más versos, y hasta manifestó en ocasiones desden platónico hacia ellos, incitando así a Barto)omé Mitre a escribir su defensa de la poesía (1858)_ (37) En el mismo año, Dámaso Zapata planeó en Colombia un sistema de escuelas normales. (38) Facundo, o Clvl/ízación y barbarie, fue traducido al inglés por Mrs. Horace Mann, con el título de Ufe in the Argentine Republic in the Days of the Tyrants, o Civil!zation and Barbarism (Londres, 1868). Mrs. Mann añadió un apunte biográfico de Sarmiento. 283 (39) Madaline Wal1is Nichols, "A United States Tour by Sarmiento in 1847", en Hispanic American Historical Review, XVI (1936), 19-212 (con muchas citas) incluido, con otros ensayos -uno de ellos titulado "Sarmiento on our Sixties" -en el volumen Sarmiento: a Chronicle of Inter-American Friendship (Washington, 1941). Cf. también Percy Alvin Martin, Sarmiento ond New Englond (trata de sus visitas a los Estados Unidos en 1847 y en 1865-1868 y de su correspondencia con distintas personas de la Nueva Inglaterra). Cuando Sarmiento emprendió su viaje a Europa y los Estados Unidos, uno de sus propósitos era describir, estudiando la situación de España, las causas de las enfermedades poi íticas y culturales de la Argentina (censuraba acremente los errores de España, pero fue siempre muy español en el fondo, como observó Unamuno), y, estudiando el desarrollo de los Estados Unidos, el método para hacer triunfar la democracia. Mantuvo siempre su fe poi ítica, pero no cerraba los ojos ante hechos sociales que impiden la perfección del sistema democrático. Sarmiento fue gran amigo de Mrs. Horace Mann, y se ha publicado una correspondencia muy extensa entre ellos. Conoció también a Emerson, Longfellow, Ticknor y al presidente Hill de Harvard, donde estuvo un par de días. En 1868 la Universidad de Michigan le confirió un título de doctor honoris causa. (40) La obra de mayor amplitud que emprendió Sarmiento, Confficto y armonías de /05 razas en América (publicada en 1883), la concibió como desarrollo de las ideas contenidas en Facundo. Pero resultó cosa distinta. Cuando él escribió Facundo percibió claramente y describió las influencias de la geografía y la historia en la vida social y poi ítica de la Argentina: hechos como la vastedad del territorio y la eSCasez de la población, o la muchedumbre de vacaS y caballos que hacían gratuitos el comer y el viajar. Después, en el libro nuevo, quiso explicar la historia de [a América hispánica desde el punto de vista de la raza. Pero la raza no explica nada. Y el método que adoptó se le convirtió en carga onerosa: leyó obras recientes sobre sociología y etnología, citó autoridades, reunió documentos de la época colonial. Se ve que el esfuerzo lo fatigó: el libro no se terminó nunca, y aun en la porción que dio a la imprenta el plan no se discierne con claridad. En suma: tuvo éxito en Facundo porque fundó 5US interpretaciones en la cultura, según se entiende ahora el vocablo en etnología y sociología; fracasó en la obra posterior porque quiso fundarlas en la raza. (41) Muchos libros se han escrito en español sobre Sarmiento. Los más importantes son los de José Bernardo Suárez (1863), José María Zuviría (1889), Manuel Antonio Ponce (1890), José Guillermo Guerra (1893), Augusto Belin Sarmiento Ponce (1905), Leopoldo Lugones (1911), Enrique Richard Lavalle (1911), Carlos Octavio Bungc (1926), Armando Donoso (1927), Alberto Palcos (1929), An íbal Ponce (1932) Porfirio Farina Núñel (1934), Juan Rómulo Fernández (1938), Bernardo Conzálel Arrili (1938), Emeterio S. Santovenia (1940), y Ricardo Rojas (1944). Hay importantes artículos y discursos, o extensas referencias en libros, de Charles de Mazade, en ReFIH' dcs dl'lIX noviembre de 1846, y de Juan Bautista Alberdi, Nicolás Avellaneda, Aristóbulo del Valle, Carlos Pellegrini, Diego Barros Arana, Lucio Victoria Mansilla, Santiago Estrada, Pedro Coyena, Miguel Cané, Martín Carda Mérou, Paul Groussac, Joaquín V. González, David Peña, Ernesto Quesada, Agustín Alvarez, José Ingenieros, Raúl A. Orgaz y Rafael Alberto Arrieta. Pocos son los estudios consagrados exclusivamente a su obra literaria: cf. Carlos María Onetti, Cuatro clases sobre Sarmiento escritor (Tucumán, 1939); Roberto Fernando Giustj, "Sarmiento, escritor", en la revista Cursos y Conferencias (Buenos 284 Aires), octubre-noviembre de 1938, y Juan Pablo Echagüe, Sarmiento, crítico teatral (Buenos Aires, 1925), (Cf. además el "Homenaje a Sarmiento", en Cuadernos Americanos, México, septiembre-octubre de 1945, con textos de Gregario Bermann, Antonio Castro Leal, Waldo Frank, Carlos García Prada, José lturriaga, Medardo Vitier, Leopoldo Zea, Enrique Anderson 1mbert, Dardo Cúneo, P.H.U. y Ezequiel Martínez Estrada). NOTAS DEL CAPITULO VI (1) Sobre la filosofía en la América hispánica, cf. Francisco García Calderón, libro V de su obra Les démocratieslatines de I'Amérique (París, 1912) -traducida al inglés con el título de Latin America: its Rise and Progress- y su informe Les courantes philosophiques dans I'Amérique latine presentado al Congreso Internacional de Filosofía reunido en Heidelberg en 1908; Salomón Carrillo Ram írez, "La evolución filosófica en la América hispana", en Revista de las Españas, 1935; An íbal Sánchez Reulet, "Panorama de las ideas filosóficas en Hispanoamérica", en Tierra Firme (Madrid), 1936 (y mi reseña en Sur; Buenos Aires, septiembre de 1936). Sobre distintos países: en Cuba, José Zacarías González del Valle, De la filosofía en La Habana (1839); José Manuel Mestre, De la filosofía en La Habana (1862); Manuel de la Cruz (1861-1896), capítulo primero de su Reseña histórica del movimiento literario en Cuba (1890), incluido en el tercer volumen de sus Obras (Madrid, 1924); Medardo Vitier, Las ideas en Cuba (La Habana, 1938), y sus estudios sobre Enrique José Varona. (Cf., además, su libro posterior La filosofía en Cuba, F. C. E., México, 1947.) En México: Agustín Rivera (1824-1916), La filosofía en la Nueva España (1885); Emeterio Valverde Téllez, Apuntaciones históricas sobre la filosofía en México (1896); Leopoldo Zea, El positivismo en México (1943); Samuel Ramos, Historia del pensamiento filosófico en México (1943 J. En el Perú, algunas páginas de Francisco García Calderón en su libro Le Pérou contemporain (Paris, 1907). En la Argentina, los ensayos de Alejandro Korn y José Ingenieros mencionados en el capítulo 4, nota 6; Coriolano Alberini, Die deutsche Philosophie in Argentinien (Berlín, 1930); Francisco Romero, Angel Vassallo y Luis Aznar, Alejandro Korn (Buenos Aires, 1940.) En Colombia: Cayetano Betancur, "La filosofía en Colombia", en Anales de la Universidad de Antioquia, noviembre de 1933, pp. 15-77. En el Brasil: Silvia Romero (1851-1914), A filosofía no Brasil (Porto Alegre, 1878); Clovis Bevilaqua, A mosofia positiva do Brasil,' Leonel Fran¡;:a Nor;óes de historia da filosofia,' Guillermo Francovich, Filosofos brasilelros (Rio de Janeiro, 1939). (2) Sobre Mitre y Sarmiento, ver capítuloS. Nicolás Avellaneda (1837-1885), orador y ensayista, escribió muchos estudios sobre temas históricos y literarios, además de sus libros y artículos sobre problemas públicos. Bernardino Rivadavia (1780-1845), primero como ministro del gobierno de la provincia de Buenos Aires (1821-1826), y luego como presidente de la primera y efímera República Argentina (febrero de 1826-julio de 1827), fundó muchas instituciones importantes, incluyendo la Universidad de Buenos Aires (agosto de 1821) y la Sociedad de Beneficencia (1822), que floreció bajo la dirección virtual de Mariquita Sánchez (María Sánchez de Mendeville, 1786-1868), cuyo "salón" era el más afamado de la ciudad. Creó también muchas escuelas para mujeres. Después del 285 retiro de Rivadavia, la República volvió a desmembrarse en "Provincias Unidas" hasta 1853. (3) Después de 1867 no volvió a haber nuevos intentos europeos de dominación sobre los territorios del Nuevo Mundo. España, que mantuvo su dominio en Cuba y Puerto Rico hasta 1898, volvió a anexarse Santo Domingo en 1861, pero abandonó su adquisición en 1865. Sus ataques contra la costa del Pacífico e islas de Sudamérica (1863-1866) fueron rechazados eficazmente por Chile y Perú. Francia invadió México (1862) y ayudó a Maximiliano a subir a su efímero trono (1864); luego el ejército francés abandonó el país (1865) y la monarquía se vino abajo (1867). (4) Aunque Manuel González fue presidente de México de 1880 a 1884, suele contarse su administración como parte de ia "era porfiriana", ya que se le confió la presidencia en el entendimiento de que una vez concluido su mandato sería reelegido Porfjrio Díaz, (5) Las anteriores afirmaciones sobre el progreso han de entenderse con una salvedad: el progreso significó prosperidad para la clase superior y para una clase media creciente; los pobres siguieron tan pobres como siempre. (6) El gótico reapareció despLlés de 1840, No se conoce la fecha exacta, porque hasta ahora se ha investigado poco la arquitectura del XIX en la América hispánica {cf" sin embargo, Adolfo M o r a l ~ s de los Ríos filho, Grandjean de Montigni (un arquitecto francés) e a evo/uroo da arte brosJlefra, Río de Janeiro, 1941, YPhilip L. Goodwin, Brazil Builds, Nueva York, 1943). El más curioso ejemplo de nuestro nuevo gótico es, probablemente, la iglesia parroquial de San Miguel de Allende, en el México central, reconstruida por un arquitecto local, Z!;"ferino Gutiérrez. La bella iglesia de Gloria, en Rio de Janeiro, fue construida en 1842 por Julio Frederic Koeller y Philippe Gan;on Riviere, (7) Pintores representativos del período fueron, en México, José María Estrada, Hermenegildo Bustos (1832-1907), Santiago Rebul! (1829-1902), José María Velasco (1840-1912) y Félix Parra (184S-1919); en Venezuela, Antonio José Carranza, Carmelo Fernández (m. en 1877), Martín Tovar (1828-1902), Cristóbal Rojas y Arturo Michelena (1863-1898); en Colombia, José María Espinosa, Luis García Hevia y Ramón Torres Méndez; en el Perú, Ignacio Moreno (1817-1876), Francisco Lasso (m, c. 1868); Daniel Hernández (1856-1932), y, parte en ese perrodo y parte después, Carlos Baca-Flor (1869-1941 j, que pintó un famoso retrato de Jphn Pierpont Morgan el viejo y otros residentes de la Quinta Avenida; en Chile¡ Manuel Antonio Caro (1835-1903), Pedro Lira (1845 0 1912), Alfredo Valenzuela Puelma (1856-1908), Cosme San Martín Juan Francisco González y Tomás Somerscaies, que vivió en Londres y ha sido considerado frecuentemente como pintor inglés; en la Argentina, Carlos Morel (1813-1894), que en realidad pertenece a un período anterior, pues se volvió loco y dejó de pintar en 1838; Prilidiano Paz Pueyrredón (1823-1870), y Eduardo Sívori (1847- 1918), con quien se abre un nuevo período; en ei Uruguay, Juan Manuel Bianes (1830-1901); en el Brasil, Victor Meirelcs (1832-1903), Zeferino da Costa (1840·1915) y Pedro América de Figueiredo (1843-1905), Los mejores parecen haber sido ei mexicano Velasco, el argentino Pueyrredón y el uruguayo Blanes, Cf. Lincoln Kirstein, The Latfn-American Coffection of the Museum of Modern Art (Nueva York, 1943), (8) Posada fue también caricaturista y trabajó para El Ahuizote, HiJO del Ahuizote y otros periódicos satíricos. Cf. la revista Art ond Life, publicada en 286 México, D. F., 1938-1939, Yespecialmente los artículos "The Polítical Caricature in México", de Manuel Toussaint, "Mexican Lithographic Tradition", de Francisco Díaz de León, y "The Art of Engraving in Mexlco", de Alfonso Toro; el libro de Manuel Toussaint La litografía· en México (México, 1934); Frances Toar, José Guadalupe Posada, con un prefacio de Diego Rivera (México, 1933); Angélica Palma, Pancho Fierro (Lima, 1935). Para un período posterior, Bernardo G. Barros, La caricatura contemporánea (Madrid, s. f.; c. 1918). (9) Parece que la primera ,orquesta fue la de Caracas, organizada hacia 1750. Alrededor de 1800 se fundó otra en Guatemala, organizada por el Padre José María de Santa Eulalia, español. En el siglo XIX sabemos de las orquestas organizadas en Bogotá (1846) y en México (1857). Los primeros programas no eran puramente sinfónicos; inclu ían selecciones de óperas populares y aun cosas mucho más ligeras. Parece que el primer periódico dedicado exclusivamente a la música fue la Ura Granadina, de 80gotá (1836), dirigida por Eugenio Salas (1823-1853). (10) Entre los compositores de música religiosa pueden mencionarse, en Colombia, José Joaquín Guarín (1825-1854), José María Ponce de León (1846·1882), que escribió una ópera bíblica, Ester, representada en Bogotá (1874), Diego Fallan (1834-1905), que era también buen poeta, y Julio Quevedo Arvelo (1829-1897). En fecha tan tardía como 1892,. el Padre José Guadalupe Velázquez (1856-1920) fundó una escuela de música sacra en Querétaro (México). José de Jesús Ravelo, en Santo Domingo, compone todavía oratorios. (11) Dos de las óperas de Carlos Gomes fueron escritas para libretos en portugués, A noite no casté/lo, puesta en Rio de Janeiro (1861) y laanna de Flandes, en Rio (1863); las demás tenían libreto italiano; Jf guarany (1870), Fosca (Milán, 1872 Ó 1873), SaJvator Rú5a (Milán, 1874; fue un gran éxito), María Tudar (Milán, 1879), y Lo schiavo, de tema brasileño, que se reputa como la mejor de sus obras (RiG, 1889). Compuso también un poema sinfónico caral, Colombo (1892), y dos revistas con letra en dialecto milanés, representadas en Milán, Se sa minga (1867) y Nella luna (1868). Fueron v ~ r i o s las compositores hispanoamericanos que vieron sus obras representadas en Europa durante el sigio XIX, además de Carlos Gomes; el cubano Gaspar Villate (1851-1891), autor de Zifia, cantada en París, 1877, por Tamberlick y Elena Sanz, La czarine, representada en El Haya, 1888, Richelieu y Baidaóarr2, el mexicano Melesio Morales (1838-1909 j, autor de !/degonda, representada en Florencia, alrededor de 1868, Romeo y lulieta (México, 1863), Gino Corsini (México, 1877) y C1eopatra (México, 1691). (12 i Ejemplos de esta música nativista: la Sinfonía sobre temaS colombianos, de José Mar ía Por;ce de León, ya mencionado como compositor religioso (nota 10); !as VarIaciones sobre el tema del jarabe mexicano (1841), por José Antonia Gómez; la "Danza tlazca!teca", en la ópera Guatimotzín (1871), Y el Vals jarabe, del mexicano Aniceto O"Iega (1823-1875); Ecos de México, un potpourri de sones populares mexicanos, por Julio ltuarte (1845· ... ); Rapsodias cubanas, de José Manuel jiménez (1859-19... ). Cf. Otto Mayer Serra, Panorama de fa música mexicana (México, 1941) Y artículos de diferentes autores en el Boletín Latinoamericano de Música, desde 1935, además de las obras citadas en la nota 11, cap ítulo 3. (13) ef. Carlos Vega, Danzas y canciones argentinas (Buenos Aires, 1936), y Panorama de la música popular argentina (Buenos Aires, 1944). (14) La forma final de la habanera se atribuye a Manuel Saumell (1817-1870). 287 Sobre la música de las Antillas, cf. Eduardo Sánchez de Fuentes, El folklore en la música cubana (La Habana, 1923), Influencia de los ritmos africanos en nuestro cancionero (La Habana, 1927) y La canción cubana (La Habana, 1930), todos ellos con ejemplos musicales y mi propia conferencia "Música popular de América", en el volumen colectivo Conferencias, vol. I (La Plata: Colegio de la Universidad Nacional de La Plata, 1930). (CF., también, A. Carpentier, La música en Cuba, F. C. E., México, 1946.) (15) Uno de los primeros músicos que prestaron atención a las canciones y danzas de la América hispánica fue el en su tiempo famoso pianista y compositor Louis Moreau Gottschafk (1829-1862), nacido en Nueva Oleans; visitó Cuba, Perú, Chile, Argentina y Brasil, donde murió. El compositor cubano Nicolás Ruiz Espadero (1833·1890) anotó y publicó algunas de sus fantasías y transcripciones de aires tropicales, como el Cocoyé. (16) Olegario Víctor Andrade (1839-1882), de la Argentina; Julio Zaldumbide (1833-1887), del Ecuador; Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897), de Santo Domingo; Miguel Antonio Caro (1843-1909), de Colombia; Joaquín Arcadio Pagaza (1839·1918), de México. Pagaza tradujo a Virgilio, Horacio, y al moderno latinista guatemalteco Landívar; Caro hizo muchas versiones de poemas breves de las lenguas clásicas y modernas, y las mejores versiones españolas de la Eneida y las Geórgicas; escribió también una gramática latina en colaboración con Rutino José Cuervo (1844-1911). Bello y Cuervo fueron los más grandes gramáticos de la lengua española en el siglo XIX; Cuervo, además, pasó de los estudios de gramática a la filología. Obras clásicas son sus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano (Bogotá, 1867-1872) -que aumentaron y mejoraron con cada nueva edición, hasta la sexta, publicada póstumamente, París, 1914), sus copiosas notas a la Gramática de la iengua castellana de Bello, y su Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana (letras A a D, París, 1886-1893; el resto permanece todavía inédito). A principios del siglo XIX nuestros escritores eran todavía buenos latinistas y Jo demostraban en sus traducciones o cuando menos en las reminiscencias de la literatura clásica que hay en sus escritos: Bello, Olmedo, Heredia, José Bonifacio de Andrada e Silva, Juan Cruz Varela, Francisco Acuña de Figueroa, Mariano Melgar, Felipe Pardo, Irisarri, Batres Montúfar, Domingo del Monte, Ochoa, Navarrete, Quintana Roo, Ortega, Pesado y aun Fernández de Lizardi (ver capítulos 4 y 5). El Diario de México (1805-1817), por ejemplo, publicó muchas traducciones locales de Horacio, Ovidio, Catulo y Marcial (lo mismo que de Safo). Después del movimiento romántico, se prestó menos atención a las literaturas de la antigüedad clásica: sin embargo, no se perdió el arte de la traducción -díganlo, además de Pagaza y Caro, los mexicanos Montes de Oca y Roa Bárcena (ver capítulo 5), José María Vigil (1829-1909), que hizo una versión magistral de Persio, Joaquín Diego Casasús (1858-1916), traductor de Catulo, Tibulo y Propercio, Ambrosio Ramírez (1859-1913), Y el Padre Federico Escobedo: el guatemalteco Juan José Micheo (1847.1869), los venezolanos Jesús María Morales Marcano (1830-1888) y Diego Jugo Ramírez (1836-1903), el colombiano Rafael Pombo (1833-1912), el peruano Juan de Arana (seUdónimo de Pedro Paz Soldán y Unanue, 1839-1895), que tradujo la Eneida (1854), la I/íada y la Odisea al portugués, Juan Gualberto Ferrelra dos Santos, Manoel Ignacio Soares Lisboa, y Juan Nunes de Andrade. Sobre éstos y otros traductores, cf. M. Menéndez y Pelayo, Horacio en España (Madrid, 1877; aumentado, 1885 l, Biblioteca hIspano-latina clásica (incompleta, Madrid, 1902), y 288 notas a las ediciones de Homero y Virgilio en Ja BIblioteca Cláska de Madrid; Gabriel Méndez Plancarte, Horado en Méxko (México, 1937); A.ntonio Castro Leal y Enrique Díez-Canedo, en RevIsta de Uteratura mexIcana, I (1940), 134-148, 318-347, Y 363-369¡ Juan Augusto Perea y Salvador Perea, "Horaclo en Puerto Rko", en la revista Indke, de San Juan (1930). En nuestros d fas podemos mencionar como ejemplos del fruto de los estudios clásicos las traducciones de teatro griego por el chileno Juan R. Salas y el exquisito poeta boliviano Gregario Reynolds, las biografías C;cerón (Santiago de Chile, 1933), Horacío (Santiago, 1938) y Juvenal (Santiago, 1940) del padre Alejandro Vicuña, los libros del mexkano Alfonso Reyes (ver capítulo 8) sobre La crítica en la edad ateniense (México, 1941) y La antigua.retórlca (México, 1942), la traducción de Lucrecio y los libros sobre Horacío y Vlrgllio :;el colombiano José María Restrepo Millán, y, en la Argentina, la versión de muchas partes de la llíada y la OdIsea por Lugones (ver capítulo 7), los estudios históricos de Abraham Rosenvasser (cuyos estudios sobre Egipto Son aún más importantes) y José Luis Romero, y las investigaciones de María Rosa Lida sobre la evolución de ciertos temas cláskos en la literatura española, Jo mismo que su Introducdón al teatro de Sófocles (Buenos Aires, 1944). (17) Sobre la influencia de Bécquer, frecuentemente combinada con la de Heinrich Heine, cuyo Buch der Ueder fue traducido por Pérez Bonalde, cf. Max Henríquez Ureña, El retorno de los galeones (Madrid, 1930), pp. 23-27. A los nombres que ahí cita pueden añadirse los de Federko Rivas Frade (1858-1922), de Colombia, Enrique Henríquez (1859-1940), de Santo Domingo, y José Rosas Moreno (1838-1883), de México. (18) Tobías Barreta fue no sólo poeta sino también filósofo, profundamente versado en el pensamiento alemán. Su amigo Silvia Romero (1851-1914) fue filósofo y crítico literario. (19) Cf. en final del capítulo cuarto. Entre los imitadores de Del Monte figuran, en Cuba, Ramón Vélez Herrera (1820-1858) y el Cucalambé (seudónimo de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, 1829-1862)¡ en Santo Domingo, Félix María del Monte (1819-1899), Nicolás Ureña de Mendoza (1822-1875), y José María González Santín (1830-1863); en Puerto Rico, Manuel Antonio Alonso (1822-1889), más conocido como autor de cuadros de costumbres que como poeta (sobre los cuadros de costumbres, ver capítulo 5). Todos ellos escribieron poesías narrativas y descriptivas de la vida campesina. A su lado hay que mencionar algunos poemas deliciosos en alabanza de la naturaleza y de la mujer, escritos por Plácido, José Jacinto Milanés, y luego por Diego Vicente Tejera (1848-1903). En Colombia, después de Gutiérrez González (ver capítulo 5), Rafael Pombo, uno de Jos mejores poetas ~ e aquel país (citado ya como latinista en la nota 6), e ~ c r i b i ó ocasionalmente sobre temas criollos como el bambuco, una de las danzas nacionales. (20) La Musa callejera de Prieto (1883) es sólo una de sus obras poéticas. Le sigue en importancia su Romancero Nacional (1885), mencionado ya en el capítulo 5. Sus cuadros de costumbres y sus Memorias son tan pintorescos como sus romances. {2l} Dígase, de pasada, que el dialecto gaucho difiere del idioma de las ciudades de España y de la América española sólo en algunos cambios fonéticos, supresiones en su mayoría; pero estos cambios los conoce la gente de la ciudad en todas partes, porqe existen en el habla popular de ambas orillas del Atlántico. En Jo que hace al vocabulario, sólo se diferencia del lenguaje normal en el empleo de 19 289 algunos arcaísmos y palabras indias. (22} Cf. f. M. Page, " 'Fausto', a gaucho poem", introducción, texto español, traducción y notas, en Publications of the Modem Longaoge Assocíation, XI. 1896. Después de Fausto e inmediatamente antes de Martín Fíerro, en 1872. apareció en Montevideo un poema gauchesco -que Hernández leyó y elogió, aun cuando no es de mucho mérito-, titulado Los tres gauchos aríentales, por Antonio lussich que fUe seguido por El matrero Luciono Santas (1873). la contribución uruguaya a la literatura gauchesca incluye, además el poema Celiar (1852} y la novela Coramurú (1854) de Alejandro MarariñosCt::f'll3nte:s (1825-1893), en español normal. A la literatura de temas g3uchos en Argentina han de añadirse las novelas de Eduardo Gutiérrez (1853·1890), escritas en prosa periodística: laar¡ Moreiro (1880;, Juan Cuello (lg&O}, Sontos Vega (l881 l, etc El teatro gauchesco comienza en el circ.o en 1884 con la pantomima Juan Moreira, arreglada por Cutiérrez. a la que José Podestá añadió algunos parlamentos en 1886. Esta literatura sobrevive en el siglo XX con los inevitables cambios derivados de los cambios en la vida campesina, en las obras del uruguayo Florencio Sánchez y de los argentinos Martín Coronado (1850-1919) y Martiniano leguizamón (1858-1935), así como en los relatos de los argentinos Benito Lynch, Ricardo Güíraldes, Enrique Laneta, y de los uruguayos Javier de Viana y Carlos Reyles (d. el último capítulo). El gaucho existe también en el Brasil, pero no ha recibido allí tanta atención como en la Argentina y en el Uruguay. Recordemos, además de la novela de Alencar, O gaúcho, los poemas de Mueio Teixeira y algunos de los relatos de Alfonso Arinos. (23) Alejandro Korn, Influencias filosóficas en la ellolución nocional, cap. IV (ver Obras, la Plata, 1940,111,192-193). (24) Como una excepción entre los argentinos, antes de que Unamuno escribiera sobre Martín Fierro, podríamos mencionar a Joaquín V. González {1863-1923); en su libro Lo tradición nocional (1888), elogia el Fausto con entusiasmo, y lo coloca al mismo nivel que el Santos Vega de Obligado; menciona Martín Fierro sólo de pasada, amontonándolo junto con Lázaro y Lo fibra salvaje ("I860), dos mediocres pvemas de Ricardo Gutiérrez. Por lo menos, Gonzá!ez no se arredraba ante la idea de agrupar la poesía escrita en dialec.:to con la escrita en las "lenguas cultas". Cf., en inglés, Henry I\lfred Holmes, Mortfn Fierro, an Epic of the Argentine (Nueva York, 1923), y G.W. Umphrey, "The Gaucho Poetry of Argentina", en Hisponia, mayo de 1931. (25) BIes! Gana publicó nueve novelas entre 1855 y 1863, Y otras cuatro después, entre 1897 y 1912. De 1867 a 1897 desempeñó importantes puestos diplomáticos y no escribió literatura (digamos, de paso, que nunca volvió a su tierra natal l· Sus obras más importantes son (además de Martín Rillos) La aritmético en el amor (l86ú), que ganó el primer premio ofrecido por la Universidad de Chile a la meior novela "de asunto chileno", El ideal de un calavera (1863), Durante lo Reconquista (1897), novela histórica sobre la guerra de independencia, que comenzó a escribir en Chile antes de 1867 y volvió a redactar en Europa, Los tronsplontodos (1904); sobre los sudamericanos en París, y El loco Estero (1909), en que hay muchos recuerdos de su niñez. Cf. Raúl Silva Castro, Alberto Blest Gano (Santiago de Chile, 1941) Y Alone (seudónimo de Hernán Díaz Arrieta)' Alberto 81est Gana (Santiago de Chile, 1941); en inglés, W. C. E. Wilson, "The Historical Element in the 290 novels of Alberto Blest Gana", en Universíty of Washington Digest of Theses (1914-1931), pp. 243-251. (26) Machado de Assis publicó varios volúmenes de poesías, ensayos, obras de teatro y novelas cortas, y nueve novelas. Las más importantes son laiá Gordo (1878), Memorias póstumos de Braz Cubas (1881), Quincas Borba (1891), Don Cosmurro (1900), Esaú e 1ocob (1904) y Memorial de Ayres (1908). Otros narradores brasileños de este período fueron imitadores de Balzac, y los "novelistas del sertón", Bernardo da Silva Guímaráes (1827-1885), Franklin Távora (1842.1888) Y Alfredo d'Escragnolle Taunay (1843-1899), cuya Inocencía pu'ede llamarse el equivalente brasileño de la Moría de Isaacs (ver la próxima nota), con la adición de una veta de tragedia, que a¡;;aba en crimen. El sociólogo y crítico literario José Verissimo (1857-1916) escribió muchas descripciones de la naturaleza y cuadros de costumbres: Quadros paraenses (1877), Viogem 00 sertao (1878), Cenas da vida amazónica (1886), A pesco na Amazonia (1893). (27) Cf., en inglés, G. W. Umphrey, "Palma: Tradicionista", en Hisponio, mayo de 1924, y Sturgis E. Leavit, "Ricardo Palma", en The Hisponic American Historical Review, 111 (1920),63-67. (28) ef. notas 20, 24, 27 Y35 al capítulo V. (29) Durante este período se escribieron varios libros sobre los conflictos con los indios; por ejemplo, en la Argentina, Costumbres de los indios pompas, de Federico Barbará (1856), y Fronteras de las pompos del sud, de Alvaro Barros (1872); en Chile, Crónico de la Arauconia, historia de los araucanos, de Horado Lara (1889), y La guerra o muerte, del eminente historiador Benjamín Vi¡;;uña Mackenna. (30) Este grupo de "luchadores y ¡;;onstructores" incluyen a otros hombres, como José Hernández, Joaquim Nabuco (1849-1910), del Brasil, que luchó hombro con hombro con Ruy Barbosa en ras campañas abolicionistas y más tarde llegó a ser gran estadista y distinguido crítico e historiador; Manuel Sanguily (1848-1925), de Cuba, brillante orador, historiador y crítico, que consagró su vida a la independencia de su isla natal y a la difusión de la cultura, o Federico Henríquez y Carvaial (no en 1848), de Santo Domingo, orador, poeta, periodista y educador, que ha tomado parte en cuanto awntecimiento cultural se ha producido en el país desde 1873. También hay mujeres en el grupo, como Salomé Ureña de Henríquez, que, tras de combatir la guerra -la guerra civil- en sus poemas patriótiws, de 1873 a 1880, fue la fundadora de la educación superior para mujeres en Santo Domingo (1881), y Clorinda Matto de Turner (1854-1909), que describió en su novela Aves sin nido (1889) el sistema social que hace del oprimido indio del Perú la presa y víctima de toda clase de rapifias. El último hombre de este grupo es, en realidad, José Martí, el libertador de Cuba; su relación con la revolución literaria de los ochentas lo sitúa en el capítulo siguiente. (31) Sólo una pequeña parte de los escritos de Ruy Barbosa son puramente literarios. Pero escribió, además de artículos y breves ensayos, un largo ensayo sobre Swift (1887), a quien defendía contra Ta:ine (dando de paso una apreciación muy aguda del pensador francés, que ejerció poderosa influencia en aquella época sobre la América hispánica), y libros sobre Alexandre Herculano, el historiador y novelista portugués (1877), y el poeta abolicionista Castro Alves (1881). (32) García Moreno ha encontrado admiradores entre los europeos que creen 291 en el dogma de que el fin justifica los medios, por ilícitos que sean, y se le han consagrado varios libros en dos o tres idiomas. Dígase, de paso, que García Moreno era hombre de letras dueño de buena prosa y verso tolerable, y que enseñó física y qu ímica en la Universidad de Quito; durante su administración creó buen número de escuelas y dio al país su primer ferrocarril. Y, por supuesto, fue de una estricta honestidad en asuntos pecuniarios, cosa todavía usual en sus tiempos. El venezolano Cecilia Acosta (1818-1881) se parecía a Montalvo en el conocimiento de los clásicos españoles y en la maestría del estilo, pero no tenía su espíritu combativo. (33) Cf. el ensayo de José Enrique Rodó "Montalvo", verdadera obra maestra, en su libro El mirador de Próspero (1913), y Gonzalo Zaldumbide, "Montalvo", en su volumen Montalva y Rodó (Nueva York, 1938). (34) Poco después de haber iniciado González Prada su campaña, Clorinda Matto de Turner escribió Aves sin nido (cf. nota 32). (35) ef. J. H. Cutler, "Manuel González Prada, Precursor of a Modern Peru", con traducciones de muchas de sus páginas; disertación de Harvard, 1936, mimeografiada, en la Biblioteca de Harvard, e Isaac Goldberg, 'A Peruvian Iconoclasta", en The American Mercuty, noviembre de 1935. En español: Luis Alber· to Sánchez, Don Manuel (Lima, 1930; segunda edición, Santiago de Chile, 1937). (36) Los hombres más distinguidos de la isla consagraron todos sus esfuerzos a liberarla o darle por lo menos autonomía dentro del imperio español; así José Jufián de Acosta (,825-1892), Román Baldoriaty de Castro (1822-1889), Ramón Emeteria Betances (1827-1898), Francisco Mariano Quiñones (1830-1908) y Segundo Ruiz Belv;, (1829-1867)_ (37) Hostos fue a Washington en 1899, como miembro de una delegación que iba a solicitar del presidente McKinley la libertad de Puerto Rico. Naturalmente, sufrió una rotunda desilusión. (38) Las Obras completas de Hostos, en veinte volúmenes, se publicaron en La Habana en 1939. Cf. Juan Bosch, Hostos, el sembrador (La Habana, 1939), Rafael Esténger, Hostas (La Habana, 1942), Camilla Henríquez Ureña, Las ideas pedagógicas de Hostos (Santo Domingo, 1932) y Antonio Salvador Pedreira, Hostos, ciudadano de América (Madrid, 1932). (39) En la nota 30 de este capítulo se ha mencionado ya a Sanguily. (40) Cf. Homenaje a Enrique José Varona (La Habana, 1935). (41) Sobre Justo Sierra, cf. Irma Wilson, México: A Century of Educatíonal Thoght (Nueva York, 1941). (La Universidad Nacional Autónoma de México ha emprendido la edición de las obras completas de J. S., que comprenderá 15 volúmenes. Los seis primeros han aparecido en 1948.) NOTAS DEL CAPITULO VII (1) Rafael María de Mendive ( 1 8 2 1 ~ 1 8 8 6 ) , fino poeta, tradujo a Byron y a Thomas Moore. Una versión inglesa de su poema La sonrisa de la virgen se atribuye a Longfe IIow. (2) Durante su primera visita a Nueva York, en 1880, antes de establecerse allí 292 en 1881, Mart í escribió artículos en inglés para el Sun (era amigo de Charles A. Dana) y para la revista The Hour. (3) El primero que intentó la publicación de las obras completas de Martí fue su amigo Gonzalo de Quesada y Aróstegui; la inició en Washington, en 1900, y la fue continuando en diferentes ciudades hasta 1919, cuando iba par los quince volúmenes. Hoy día el valor de esta colección estriba principalmente en los abundantes artículos sobre Martí que aparecen al frente de cada volumen. Néstor Carbonell volvió a intentar la edición de las obras completas, en La Habana, y alcanzó a publicar ocho volúmenes (1925). Por supuesto que todas ellas quedaron incompletas. Más metódico es el intento de Gonzalo de Quesada y Miranda, que comenzó su colección de Obras completas en La Habana en 1936; sigue en marcha, y comprende ya más de 60 volúmenes (1947). Hay ya una literatura muy extensa sobre Martí, que va aumentando día con día. Los libros y folletos más importantes sobre él son los de Néstor Carbonell (la Habana, 1923), Antonio iraizoz (la Habana, 1924), Raimundo Lazo (La Habana, 1928), Emilio Roig de leuchsenring (varias publicaciones: La Habana, 1927, 1932, 1935, 1938, 1941), Gonzalo de Quesada y Miranda (La Habana, 1929), Alfonso Hernández Catá (Madrid, 1929), Jorge Mañach (Madrid, 1931), Emeterio S. Santovenia (varios libros: la Habana, 1934, 1936, 1938, 1940, Y Buenos Aires, 1943), Gabriela Mistral (la Habana, 1935), Mauricio Magdaleno (México, 1940), Antonio Martínez Bello (La Habana, 1940), Félix Lizaso (Buenos Aires, 1940),luis Rodríguez Embil (La Habana, 1941), M. Isidro Méndez (la Habana, 1941), Carlos Márquez SterHng (La Habana, 1942), los volúmmenes colectivos Vida y Pensamiento de Marti (La Habana, comenzado en 1942), y la revista Archivo de Martí, editada por Félix Uzaso en la Habana desde 1940. En inglés: Anna Maria Barnes, Martí: A Story of the Cuban War (Chicago, 1899). (4) las fuentes francesas decisivas fueron Théophile Gautier, Théodore de Banville, el Parnaso, Baudelaire y los simbolistas, especialmente Verlaine. Hasta los poetas norteamericanos que tenían popularidad entre nosotros se la debían, en parte, a Francia, y particularmente Poe, a quien habían elogiado y traducido al francés Baudelaire y Mallarmé. Claro que hubo también contacto directo entre los Estados Unidos y la América hispánica. Longfellow tuvo entre nosotros muchos traductores; entre otros, Bartolomé Mitre, Rafael Pamba, Rafael María Merchán, el chileno Carlos Maria Vicuña (1846-1901) y el mexicano Joaquín Diego Casasús (1858-1916). la traducción de El cuervo de Poe por Pérez Bonalde y de Las campanas por el guatemalteco Domingo Estrada (c. 1858-1901) tuvieron amplia difusión. Además, Martí escribió innumerables artículos sobre literatura norteamericana, y Varona un fino ensayo sobre Emerson. Y hay otros muchos ejemplos de conocimiento directo de la literatura norteamericana en otros escritores. Cf. John Eugene Engtekirk, Edgar Alfan Poe in Hispanic Uterature (Nueva York, 1934), y John DeLancey Ferguson, American Uterature In Spaln (Nueva York, 1916) -y mi reseña con muchos nuevos datos, en la Revista de Filologia Española, VII (1920),62-71. Entonces como ahora, los ensayos y libros sobre poetas y escritores extranjeros eran mucho más comunes en la América española que en España. (5) el. cap. V. (6) Manuel José Othón (1858-19D6) une a la imaginación y la paSlOn romántica una perfección clásica en el estilo. Varios de sus poemas son grandes 293 frescos del paisaje mexicano. Salvador Díaz Mirón (1853-1928) se inició como poeta romántico a la manera declamatoria de Victor Hugo; después de su volumen Lascas (1901) adoptó un estilo complicado y muy trabajado, y con los años fUe haciéndose cada vez más exigente. Antes de los cuarenta años intervino activamente en la política, como miembro del congreso; escribió también dos magníficos poemas sobre acontecimientos políticos, Sursum y Voces interiores. Después de 1892 su actividad política fue puramente nominal. Francisco Asís de !caza (1863-1925), que pasó la mayor parte de su vida en Europa, como diplomático, especialmente en España, fue poeta delicado y de sentimiento. Alcanzó también gran renombre como crítico, y su libro sobre las Novelas ejemplares de Cervantes (1901) fue durante muchos años el mejor sobre el tema. Almafuerte (seudónimo de Pedro Bonifacio Palacios, 1854-1917) fue siempre un romántico impetuoso por su temperamento y su descuido de la forma, pero su estilo estaba lleno de originalidad y novedad, acertada o no. Gastón Fernando Deligne (1861-1913) poseía aguda mente filosófica y estilo vigoroso, que no desdeña el detalle pintoresco; como verdaderos relatos psicológicos en verso pueden clasificarse algunos de sus poemas; el más original de todos es la historia de una alquería olvidada e invadida por la maleza. Su hermano Rafael Alfredo Deligne (1863-1902) fue buen poeta y excelente prosista. Francisco Gavidia (n. en 1863), de El Salvador, conocedor de muchas literaturas, escribió poemas de tema indio e hizo experimentos métricos que influyeron en su amigo Rubén Darío. En España, Manuel Reina, Ricardo Gil y Salvador Rueda habían empezado a alejarse del romanticismo hacia 1890, y a Rueda puede considerársele modernista después de su contacto con Darío en 1892; pero no hubo "movimiento" general hasta después de 1898. (7) Sobre Casal y el resto de los modernistas, cf. Isaac Goldberg, La literatura hispanoamericana. Estudios críticos (Madrid, s. f.). Rufino Blanco Fombona, El modernismo y los poetas modernistas (Madrid, 1929), Roberto Meza Fuentes, De Díaz Mirón (j Rubén Dorio (Santiago de Chile, 1940), Arturo Torres Rioseco, Precursores del modernismo (Madrid, 1925), y Federico de Onís, introducción y notas críticas a su Antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932) (Madrid, 1934). En inglés, el ensayo de Cecil Knight Jones en la obra colectiva Modern Hispaníc Amaíca, editada por Alva Curtis Wilgus (Nueva York, 1933) y G. Dundas CrJig, The Modemist Trend in Spanish American Poetry, con textos españoles y traducciones en inglés (University of California, 1934). (8) CL Nell Walder, Thc Life Qf}d Works of Manuel Gutiérrez Nájera (The University of Missouri Studies, 1927); Dorothy Schons, "An interpretation of 'la Serenata de Schubert'" (una poesía de Gutiérrez Nájera), con anotaciones musicales, en Hispania, XIX (1936)' 437-440; Erwin K. Mapes, "The First Publíshed Writings of Manuel Gutiérre7 Nájera", en la Hispanic Revie.,", V (1937), 225-240. (9) Todos estos escritores merecen estudio especial, que no hacemos aquí por fafta de espacio. También habría que mencionar otras figuras: por ejemplo, César Zumeta (no en 1860), Pedro Emilio ColI (1872-19... ), y luis Manuel Urbaneja Achelpohl (1874-1937), en VcneLuela; Santiago Pérez Triana (1858-1916), Ismael Enrique Arciniegas (1865·1937), Cornelio Hispano (seudónimo de Ismael lópez, n. en 1880), Julio Flórel (1869-1923) y Víctor Manuel londoilo (1876·1936), en Colombia; América lugo (n. en 1871), Fabio Fiallo (1866-1942) y Tulio Manuel Cestero (n. en 1877), en Santo Domingo; luís Bonafoux (1855-1925). en Puerto Rico: Manuel Márquez Sterling (1872-1934), en Cuba; Cfamente Palma (1872-19... ), 294 en el Perú; Remigio Crespo Toral (1860.1939), en el Ecuador; Franz Tamayo (o. en 1879), en Bolivia; Manuel Ugarte, en la Argentina; Alejandro Guanes, en el Paraguay; Alvaro Armando Vasseur (n. en 1878), en el Uruguay; Balbino Dávalos (no en 1866), en México; Alberto Masferrer (m. en 1932), en El Salvador; Santiago Argüello (1871-1940), en Nicaragui; Juan Ramón Molina (1875·1908), y Froilán Tur· cías (1878·1943 en Honduras; Roberto Brenes Mesén (1874·19... ), en Costa Rica; Darío Herrera (1871'1914), en Panamá; Justo A. Facio (1859·193l), de Panamá y Costa Rica. Para las poetisas de este período, véase el último capítulo. (10) Un número muy reducido de escritores pertenecientes a este período ocuparon importantes puestos poi íticos y aun llegaron a la presidencia de la república: Cecilia Báez y Manuel Gondra en el Paraguay, Francisco Henríquez y Carvajal en Santo Domingo, y Alfredo Baquerizo Moreno en el Ecuador; son auténticos hombres de letras, pero su obra escrita trata principalmente de los problemas sociales y poi íticos y no tiene relación directa con el movimiento modernista. En Puerto Rico, los líderes del movimiento poi ítico que reclamaba cierta autonomía para la isla e insistía en la conservación de su cultura de tipo hispánico fueron dos hombres de letras, José de Diego ( 1 8 6 8 ~ 1 9 1 8 ) y Luis Muñoz Rivera (1859-1916). (11) Los principales libros de Rubén Daría son Azul, verso y prosa (Santiago de Chile, 1888); Prosas profanas, verso (Buenos Aires, 1896); Los raros, ensayos de crítica (Buenos Aires, 1896); La Espana contemporánea, crónicas y retratos literarios (París, s. f. (1901)); La caravana pasa, crónicas (París, s. f. (1903)); Tierras so/ares, cuadros de viaje (Madrid, 1904); Cantos de vida y esperanza, verso (Madrid, 1905); Oda a Mitre, verso (París, 1906); Opiniones, prosa {París, s. f. (1906)); El canto errante, verso (Madrid, J907); El viaje a Nicaragua, verso y prosa (Madrid, 1909); Poema del otoño y otros poemas, verso (Madrid, 1910); Canto a la Argentina, verso (Buenos Aires, 1910). Tres veces se ha intentado en Madrid editar sus Obras completas, pero no hay ninguna colección completa, ni siquiera cuidadosamente editada. Muchos escritos dispersos de Darío han sido recogidos y publicados de tiempo en tiempo por Erwin K. Mapes, Regino E. Boti, Raúl Silva Castro, Armando Donoso, Joaquín García Monge, Julio Saavedra Molina y otros. Muchos son los libros sobre él en español; los más importantes son los de José Enrique Rodó (Montevideo, 1899), Andrés González Blanco (Madrid, 1908), Tulio Manuel Cestero (La Habana, 1916), Max Henríquez Ureña (La Habana, 1918), Gustavo Alemán Bolaños (Guatemala, 1923), Leopoldo Lugones (Buenos Aires, 1919), Lauxar, seudónimo de Oswaldo Crispo Acosta (Montevideo, 1924), Máximo Soto Hall (Buenos Aires, 1925), Guillermo Díaz Plaja (Barcelona, 1930), Francisco Contreras (Barcelona, 1930), Raúl Silva Castro (Santiago de Chile, 1930), Arturo Torres Rioseco (Cambridge, Massachusetts, 1931), YArturo Marasso (La Plata, 1934)_ En portugués, por Elisio de Carvalho (Rio de Janeiro, 1906). En francés: Erwin K. Mapes, L'infJuence franfoise dans I'oeuvre de Rubén Daría (París, 1925). Artículos de Juan Valera en sus Cartas americanas, vol. I (Madrid, 1899); Miguel Santos Oliver, en sus Hojas del sábado, vol. 11 (Barcelona, 1918); Armando Donoso, en la revista Nosotros, de Buenos Aires, 1919; Ventura García Calderón, en sus Semblanzas de América (Madrid, 1919); Enrique Díez-Canedo, en sus Conversaciones literarias (Madrid, 1921). (Yen Letras de América, México, 1944).) Sobre Darío, en inglés, cf. James Fitzmaurice-Kelly, Some Master of Spanish 295 Verse (Oxford, 1924); Elijah Clarence HiJls, Some Sponish Americann Poets (1915), incluido en Hispanic Studies (Stanford University, 1929); Isaac Goldberg, en The Bookmon, XLIX (1919), 563-568; S. Griswold Morley, en The Dial, LXII (1917), 509-511; G. W. Umphrey, en Hisponio, II (1919), 64-81; E. K. Mapes, en Publications of the Modern Language Associotion, vol. XLIX (1934), Y en el Philological Quarterly, enero de 1935. Cf., además, Henry Grattan Doyle, A Bib/iography of Rubén Daría (Cambridge: Harvard University Press, 1935), y reseña de E. K. Mapes, en la Hisprmic Review, IV (1936), 298-300. (12) Tal vez parezca extraño el hecho de que precisamente en este período de prosperidad nuestros hombres de letras hayan sido tan pesimistas. En cada caso hubo, naturalmente, razones particulares (por ejemplo, Casal y Silva), pero también hubo un motivo general: estos hombres hallaron la situación del intelectual súbitamente disminuida tan pronto como dejó de intervenir activamente en la vida pública; vieron que sus mayores eran aún grandes figuras nacionales -Mitre y Miguel Antonio Caro y Justo Sierra y otros- pero que ante ellos no se abría ese mismo porvenir. Ya hemos visto que sus mayores no alcanzaron la eminencia sólo en las letras y estos jóvenes contaban con el gran aprecio de sus lectores -de hecho, la literatura sigue dando más prestigio a un hombre en la América hispánica que en la mayoría de los otros países. Pero el contraste que produjo la nueva situación era evidentemente grande, y les biza sentirse frustrados. (13) Aquilea Echeverría (1866-1909), de Costa Rica, con Concheríos; Francisco Lazo Martí (1864-1912), de Venezuela, con su Silva Criol/a,' Arturo Pellerano Castro (1865-1916), de Santo Domingo, con sus criolJas (1907); Elías Regules (1860-1929), del Uruguay, con sus Versitos erial/os (1893); El Viejo Pancho, seudónimo de José Alonso y Trelles (1860-1925), que había nacido en España, pero vivió la mayor parte de su vida en el Uruguay (su libro de poesías Paja Brava, 1916, ha tenido muchas ediciones); a éstos podemos añadir el chileno Carlos Pezoa Velis, citado ya en el texto, y el venezolano Udón Pérez (1868-1925), que también escribió poesías de tema indio. En el Brasil, Catulo Cearense, autor de deliciosas composiciones en el dialecto de Ceará. Posteriormente, los temas criollos reaparecen en distintas formas con Miguel Andrés Camino (1877-1944), Evaristo Carriego (1883-1912), de la Argentina, Luis Carlos López (n. en 1883), de Colombia Ramón López Velarde de México, Fernán Silva Valdés (n. en 1887), del Uruguay, ocasionalmente en Fernández Moreno (n. en 1886) y Jorge Luis Borges (n. en 1899), de la Argentina, y en muchos otros. Carriego describe los suburbios de una gran ci<.... (Buenos Aires); Luis Carlos López y Ramón López Velarde las ciudades provincianas; los demás reparten su atención entre la ciudad y el campo. Los temas indios y negros, tan de moda en estos últimos vemticinco años, corren paralelamente con los temas criollos, pero aparte de ellos. Como precursor de los maestros recientes de la poes ía negra en Cuba y Puerto Rico, podemos mencionar a Candelaria Obeso, de Colombia (1849-1884), cuyos Cantos populares de mi tierra aparecieron en 1877. (14) Sobre las formas métricas de los modernistas, ef. Lauxar, Rubén Darío y José Enrique Rodó (Montevideo, 1924), y mi propio libro La versificaci6n irregular en la poesía castellana (Madrid, 1920, segunda edición, 1933), capítulo V, pafs. 12 a 17. (15) O, Isaac Goldberg, Brazilian Literature. (16) O, los artículos de Havelock Ellis en su libro The Philosophy ofConflict. (Londres, 1919), e Isaac Goldberg, en La literatura hispanomamericana. Estudios 296 críticos. En español, cf. los estudios de Gonzalo Zaldumbide (primero en la Revue Hispanique, 1918; impresos después por separado varias vecej, y, finalmente J en el volumen Montalvo y Rodó, Nueva York, 1938), Víctor Pérez Petit (Montevideo, 1918), Max Henríquez Ureña (La Habana, 1918) y Lauxar (Montevideo, 1924). El volumen Rodó y sus críticos, editado por Hugo Barbagelata (París, 1920), contiene juicios de Unamuno, Juan Valera, Clarín (Leopoldo Alas), Rubén Dado J Francisco García Calderón, Ricardo Rojas J Jesús Castellanos, Francis de Miomandre, Camille Le Senne y otros. Cf. también Ventura García Calderón, en sus Semblanzas de América J Federico García Godoy, en sus libros La hora que pasa (Santo Domingo, 191D),De aquí y de allá (Santo Domingo J 1916), y Americanismo literario (Madrid, s. f. (1918)), Rufino Blanco Fombona J en su libro Grandes escritores de América (Madrid, 1917) y mi conferencia "la obra de ] osé Enrique Rodó" J en COnferencias del Ateneo de la Juventud (México, 191 Dl. (17) El libro A Ilusáo americana de Eduardo Prado fue impreso en 1895, pero el gobierno brasileño no permitió su circulación. La prohibición se mantuvo hasta 1902, después de la muerte de su autor. (18) Ver Pan americanismo (Rio de Janeiro, 1907) y America latina e America inglesa (Rio de Janeiro, s. f.), de Oliveira Uma. {19l El norte de México presenció en la última década del siglo XIX una tragedia análoga (aunque en menor escala) a la brasileña de Canudos. La historia queda referida en Tomóchic (1894) de Heriberto Frías uno de los oficiales que tomaron parte en el ataque contra [os fanáticos. Euclides da Cunha no intervino personalmente en la campaña de ,Canudosj fue allá como periodista. pero había recibido también una educación militar. (20) Aunque ingeniero militar de profesión, Euclides da Cunha abrazó la carrera de periodista. Como tal describió la campaña de Canudos J tema después de su gran· libro. En 1939 se publicó su diario de la campaña. Otro de sus libros es un estudio de Castro Alves e seu tempoJ (Rio de Janeiro J 1908). El libro de R. B. Cuminghame Graham A Brazilian Mystic (Nueva York J 1925) se basa en gran parte en Os sertiJes. (21) Hay ya colecciones de Obras completas de Ingenieros y Korn, publicadas en [a Argentina. El movimiento filosófico crece en la siguiente generación con hombres como Francisco García Calderón (n. en 1883) y Víctor Andrés Be[aúnde (n. en 1883) en el Perú, Antonio Caso (1883-1946) y José Vasconcelos (n. en 1881) en México, y Francisco Romero en la Argentina. Muchos de los más jóvenes, nacidos después de 1900, han consagrado sus actividades a la filosofía, tanto a la investigación original como a la crítica del pensamiento clásico y moderno. En este período no hay prácticamente literatura religiosa. Los últimos neoclásicos y los románticos que no habían perdido su fe escribieron aún poesía rel igiosa (por ejemplo, José Joaqu ín Pesado, José Eusebio Caro y Gertrudis Gómez de Avellaneda). Entre los poetas del primer grupo de modernistas, Gutiérrez Nájera, Casal y Daría invocan a Dios en el desconsuelo; después de ellos, hasta el nombre de Dios desaparece de la poesía. La única excepción importante es Amado Nervo, católico no muy ortodoxo, ya que su fe tomó un fuerte matiz oriental, pero al menos cristiano. Cf. Esther Turner Wellman, Amado Nervo: Mexico's Religious Poet (Nueva York, 1937), Elijah Ciarence Hills, en Hispanio, diciembre de 1941, y John Eugene 297 Englekirk, en New Mexicon Quarterly, 11 (1932),53·65. En años recientes, algunos poetas han revivido los temas religiosos; así Francisco Luis Bernardez en la Argentina y Jorge de lima en el Brasil. (22) Cf. Amado Alonso, Ensayo sobre la novela histórica: El modernismo en "La gloria de Don Ramiro" (Buenos Aires, 1943). Entre los autores de novelas históricas o épicas, recordaremos a Pedro César Dominjcj (n. en 1872), de Venezuela, que sitúa su Dionisos en Grecia, y Angel de Estrada {1872-1923l, de la Argentina, que se inspira en la antigüedad clásica, o en la Edad Media o el Renacimiento. (23) Raul Pompeia (1863-1895), autor de O Atheneu (1898), novela autobiográfica de la vida de colegio, figura también en el primer grupo de "naturalistas" brasileños, aun cuando es más bien un psicólogo sombrío y maestro de la descripción poética. El segundo grupo de "naturalistas" induye a Henrique Coelho Netto (1864-1934), José joaquim de Medeiros e Albuquerque (1867-1934) y Xavier Marques (n. en 1861 J. jasé Pereira de G r a ~ a Aranha (1868-1931) pertenece a la misma generación, pero su obra es el punto de partida de un nuevo tipo de novela (ver el próximo capítulo). (24) El primer grupo de modernistas hizo algunos ensayos en el género de la novela, pero sin perseverar en ellos. Martí escribió en su juventud Amistad funesta e hizo una traducción resumida de la Romana de Helen Hunt jackson, mejorando el estilo del original. Rubén Darío, a los veinte años apenas, escribió Emelino (1887) en Chile, en colaboración con Eduardo Poirier; mucho después comenzó, sin llegar nunca a terminarlas, El hombre de otro y Oro de Mallorca. Silva perdió en un naufragio la única novela que escribió. los modefl1istas del segundo grupo fueron más asiduos: la mayor parte de la obra de Larreta, Reyles, Quiroga, Díaz Rodríguez, y Urbaneja Achelpohl, y parte de la de Lugones, Blanco Fombona, Nervo, Cestero y Clemente Palma es noveJa o cuento. (25) Los nombres principales en la historia de nuestra novela realista, después del período de Blest Gana y Cuéllar, son, en México, José López Portillo y Rojas (1850-1923), Rafaei Delgado (1853-1914), Federico Gamboa (1864-1939), en quien hay alguna influencia del gusto modernista, y Emilio Rabasa (1856-1930), mucho más estimable por sus obras sobre ciencia política (en su historia constitucional de México, La Comtitución y la dictadura, 1912, las doctrinas políticas se mueven y enfrentan como los personajes de unanovela);en Cuba. Nicolás Heredia (nacido en Santo Domingo, c. 1849-1901) y Carlos Loveira (1882·1928); en Puerto Rico, Manuel Gand ía (1855·1930); en Venezuela, Gonzalo Picón Febres (1860·1918 J, Manuel Vicente Romerogarcía, y Miguel Eduardo Pardo (1865-1905); en Colombia, Lorenzo Marroquín (1856-1918) y Tomás Carrasquilla (1858-1940); en el Perú, C10rinda Matto de Turner (ver cap. 6,00tas30 y 34), Mercedes Cabello de Carbonera (e. 1847-1909), que también escribió ensayos sobre el arte moderno de la ficción (1892) y sobre Tolstoi: en Chile, Luis Orrego Luco (n. en 1866), Baldomero Lillo (1867-1923), Federico Gana (1867.1926) y Emilío Rodríguez Mendoza (n. en 1873); en el Uruguay, Eduardo Acevedo Díaz (1851·1921) y Javier de Viana (1872-1927); en la Argentina, además de Cambaceres y Payró, Lucio Vicente López (1848-1893), José Miró (1867-1896), que con el seudónimo de julián Martel escribió La bolsa, famosa novela en su tiempo, sobre la crisis financiera de 1890, Carlos María Ocantos (n. en 1860), Manuel Podestá (1853-1920), Francisco Sicardi (1856-1927), Martiniano Leguizamón (1858·1935) y José Sixto Alvarez, más conocido por su seudónimo de Fray Mocho (1858-1903). Viana y Fray Mocho, como Magón, de Costa 298 Rica (seudónimo de Manuel González Zeledón, 1864·1936), escribieron sobre todo novetas cortas. Hay un estudio en inglés sobre uno de estos novelistas: Carlos María Ocantos, por Theodore Anderson (Yale University Press, 1934). Cf., además, Dillwyn F. Ratcliff, Venezuelan Prose Fietion (Nueva York, 1933). (26) Cf. Ruth Richardson, Florencia 5ónchez ond the Argentine Theatre (Nueva York, 1933); Madaline Wallis Nichols, "The Argentine Theatre", en BulJetin Hispanique, XLII (1940), 39·53; Cyrus Townsend Brady, Jr., "Lively Theatre in Buenos Aires", y Edith R. Isaacs, "Argentine Drama", en Theatre Arts Monthly, mayo de 1939; WilIis Knapp Jones, "La gringa' Theme in River Plate Drama" (Lo gringa es una obra de Florencio Sánchez, 1904), en Hispania, XXV (1942), 326-332. Las obras de Florencia Sánchez pueden dividirse en rurales y urbanas; las rurales son las mejores, e incluyen Barranco abojo, La gringa y M'hijo el dotar, su primer éxito (19D3); entre las piezas urbanas figuran En familia (1905). Los muertos (1905), Los derechos de la salud (1907) y Nuestros hijos (1907). Ótros dramaturgos uruguayos de interés fUeron Ernesto Herrera (1887-1917), autor de El /eón ciego y La moral de Misia Paca, y Samuel Blixen (1869-1911), que se distinguió también como crítico. Los principales dramaturgos del grupo argentino son Martín Coronado (1850·1919), buen poeta romántico cuyas piezas rurales están escritas en verso; Payró, el novelista; Gregario de Laferrere (1867-1913), que escribió las mejores comedias; Enrique Garda Velloso (1880-1938); Julio Sánchez Gardel (1879-1937), Emilio Berisso (1878-1922), César Iglesias Paz (m. en 1922), José León Pagano (n. en 1875), Roberto Gache (n. en 1892) y José Antonio Saldías (n. en 1891). El dramaturgo italiano Daría Niccodemi (1874-1934) pasó parte de su juventud en Buenos Aires, donde escribió crítica dramática durante los primeros años del siglo, y dio a la escena su primera obra (en español), Duda suprema (1900). Sobre el Teatro del Pueblo, dirigido por el escritor Leónidas Barletta (n. en 1902), d. John Erskine, "The People's Theatre", en la revista Tomorrow, marzo de 1943. Entre los dramaturgos recientes figuran Samuel Eichelbaum (n. en 1894), el poeta y humorista Conrada Nalé Roxlo (n. en 1898) y Román Gómel Masía, autor de El señor no está en casa, buena farsa teológico-socialista a lIa manera de Bernard Shaw. Durante la segunda mitad del siglo XIX hubo en México, además del teatro religioso tr?dicional (que perdura aún en el Perú, en la América Central y otros lugares, inclusive Nuevo México), una especie de drama popular en el que los principales personajes eran hombres fuera de la ley. como en la Argentina: destácase entre todas la figura de Chucho el Roto. Pero este teatro no llegó a alcanzar vuelo nacional. Muchos esfuerzos se han hecho, por parte de los hombres de letras, por crear en la mayoría de los países hispanoamericanos un "teatro nacional" estable, organizando compañías dramáticas y temporadas especiales (cf. Rodolfo Usigli, Caminos del teatro en México, México, 1933, y Antonio Magaña Esquivel, Imagen del teatro, México, 1940). Hasta ahora sólo el Brasil se acerca a los países del Río de la Plata en el desarrollo de su teatro; es el único que ha progresado de manera permanente más allá de esas breves farsas, con o sin música, que prácticamente existen en todas partes. En el Brasil el teatro ha logrado mantenerse con un éxito asegurado desde los días de Martín Penna. Los nombres más destacados son Joaquín 299 José da F r a n ~ a el joven (1838-1890), Agrario de Menezes (1834-1863), Arthur Azevedo (1855-1908), Valenti n Magalhaes (1859-1903), Claudia de Souza, Oduvaldo Vianna y Jovacy Camargo. Los novelistas Alencar, Macedo, Aluizio de Azevedo y Coelho Netto fueron también dramaturgos de éxito. Cf. Lafayette Silva, Historia do teatro brasileiro (Rio de Janeiro, 1938 l. NOTAS DEL CAPITULO VIII (1) Dos anécdotas: Se dice que en Colombia, durante una elección presidencial, dos grupos rivales de manifestantes estaban próximos a llegar a las manos frente a la casa del poeta Guillermo Valencia, que era uno de los candidatos, cuando surgió una voz anónima pidiendo que aquél leyese uno de sus célebres poemas; apaciguados los ánimos, el poeta procedió a la lectura. La especie puede no ser verídica, pero es típica. Yo puedo dar fe de la otra anécdota. En el comercial Buenos Aires, Fernández Moreno compró una casa en 1940, y tanto el agente de la propiedad como la empresa que hizo la limpieza y desinfección del edificio se negaron a cobrar sus honorarios porque el comprador era un poeta famoso. (2) A esta generación de transición pertenecen el ensayista Ricardo Rojas (no en 1882), el filósofo Francisco Romero (no en 1891), los poetas Evaristo Carriego, Enrique Banchs (n. en 1888), Arturo Capdevila (no en 1889), Baldomero Fernández Moreno (n. en 1886), Rafael Alberto Arrieta (n.en 1889), Oliverio Girondo (n. en 1891), y Alfonsina Storni (1892-1938), los críticos literarios Roberto Fernando Giusti (n. en 1887) y Julio Noé (n. en 1893), los novelistas Benito Lynch (n. en 1885), Ricardo Güiraldes (1886-1927), Manuel Gálvez (n. en 1882) y Alberto Gerchunoff (n. en 1884), periodista distinguido también, y el originalísimo ensayista y poeta Ezequiel Martínez Estrada (no en 1895), en la Argentina; el dramaturgo Ernesto Herrera, los poetas Delmira Agustini (1887-1914), Juana de Ibarbourou (no en 1895), Fernán Silva Valdés, Emilio Oribe (no en 1893) y Carlos Sabat Ercasty (n. en 1887), el orador y poeta socilista Emilio Frugoni (n. en 1880), en el Uruguay; el historiador Efraín Cardozo y los poetas Eloy Fariña Núñez (1885-1929) y Juan Emilio O'Leary (n. en 1880), en el Paraguay; Gabriela Mistral (n. en 1889), el novelista y poeta fantástico Pedro Prado (n. en 1886), los críticos literarios Armando Donoso (n. en 1887) y Hernán Díaz Arrieta (n. en 1891), los novelistas Eduardo Barrios (no en 1884), Mariano Latorre (n. en 1886), Jenaro Prieto (n. en 1889) y Joaqu ín Edwards Bello (n. en 1888), el poeta Pablo de Rokha (seudónimo de Carlos Díaz Loyola (n. en 1894), en Chile; los novelistas Alcides Arguedas (no en 1879) y Armando Chirveches (1883-1926) y los poetas Gregorio Reynolds (n. en 1882) y José Eduardo Guerra (1893-1943), en Bolivia; los hermanos Francisco y Ventura García Calderón, Víctor Andrés Belaúnde, Abraham Valdelomar (1888-1919), autor de pintorescos relatos sobre temas nativos, los poetas José María Eguren (1882-1942), José Gálvez (n. en 1885) y Alberto Hidalgo (n. en 1897), la novelista Angélica Palma (1883-1935), el historiador de la literatura José de la Riva Agüero (1885-1944), los ensayistas José Carlos Mariátegui (1891-1930) y Luis Alberto Sánchez (n. en 1900), en el Perú; el crítico literarlo Gonzalo Zaldumbide (n. en 1885) y el poeta Medardo Angel Silva (c. 1899-1921), en el Ecuador; el novelista José 300 Eustasio Rivera (1888-1928), los poetas Luis Carlos López, Rafael Maya (n. en 1898), León de Greiff (n. en 1895) y Miguel Angel Osario (c. 1 8 8 3 ~ 1 9 4 2 ; conocido por los seudónimos de Ricardo Arenales y Porfirio Barba Jacob), el ensayista Luis López de Mesa (n.en 1884), en Colombia; los poetas Alfredo Arvelo Larriva (1883-1934) y J. T. Arreaza Calatrava, los novelistas José Rafael Pocaterra (n. en 1890) y Rómulo Gallegos (no en 1884), en Venezuela; los poetas Salomón de la Selva (n. en 1894), que publicó en inglés su primer libro de poemas, Tropical Town (Nueva York, 1919), Rafael Heliodoro Valle (no en 1891) Y Rafael Arévalo Martínez (n. en 1884), novelista también de tipo muy poco común, y el ensayista amar Dengo (1888-1928), en Centroamérica; Octavio Méndez Pereira (n. en 1887) y Ricardo Miró (1883-1940), en Panamá; Ramón López Velarde, el poeta y ensayista Alfonso Reyes (n. en 1889), los filósofos Antonio Caso y José Vasconcelos, el arqueólogo Alfonso Caso (n. en 1896), los novelistas Carlos González Peña (n. en 1885), José Rubén Romero (n. en 1890) Genaro Estrada (1887-1937) y Martín Luis Guzmán (n. en 1887), los ensayistas Julio Torri (n. en 1889) y Antonio Castro Leal, el historiador del arte Manuel Toussalnt, en México; el sutil ensayista Francisco José Castellanos (1892-1920), los poetas Mariano Brull (n. en 1891), Agustín Acosta (n. en 1887) y Juan Marinello(n. en 1899}, los novelistas Jesús Castellanos (1879-1912) y Alfonso Hernández Catá (1885-1940), los ensayistas José María Chacón y Calvo (no en 1893), Jorge Mañach (no en 1898) y Félix Lizaso (n. en 1891), en Cuba; los poetas Olegario Marianno (n. en 1889), e Felippe d'üliveira (m. en 1932), Raul de Menotti del Picchia (n. en 1892), el poeta y crítico Ronald de Carvalho (1893-1935), los críticos literarios Alcides Maya (n. en 1878) y Agrippino Grieco (n. en 1888), los ensayistas Jackson de Figueiredo (1891-1928) y Renato Almeida, el cuentista Humberto de Campos (1886-1934), los novelistas Alfonso Henriques de Lima Barreta (1881-1922), Afranio Peixoto (. en 1876) y Monteiro Lobato (n. en 1883), el filósofo Tristao de Athayde (seudónimo de Paulo Barreta, 1881-1921), en el Brasil. (3) Entre 1915 y 1925, González Martínez influyó mucho en México sobre los poetas jóvenes de entonces. Semejantes a González Martínez en sus tendencias son el chileno Magallanes Maure, citado ya en el cap ítulo anterior, y el argentino Rafael Alberto Arrieta. Sobre la mayoría de los poetas citados en este capítulo, ver las excelentes notas críticas de Federico de anís en su Antología. (4) Dos poemas exquisitos ("¿Quieres sondear la noche... ?" y "Yo he soñado en mis lúgubres noches..."), escribió, entre muchos otros versos sin relieve, la cubana Juana Barrero (1878-1896). Su hermana Dulce María Barrero (no en 1883), alcanzó, con menor intensidad, un estilo más acabado; su Nueva vida es uno de los raros poemas que aciertan en la expresión de una emoción alegre. Pero Juana murió muy joven y Dulce María ha escrito muy poco desde la publicación de su único libro de poemas (1912); de ahr su escasa participación en el movimiento literario. La poetisa mexicana María Enriqueta Camarilla de Pereira (n. en 1875), que se firma María Enriqueta, comenzó a publicar cuando ten ía cerca de treinta años. Su obra es desigual; en sus mejores poesías (Paisajej Sendero olvidado) alcanza una sombría profundidad con procedimientos muy simples. En el Brasil, Francisca Julia (1874-1920) siguió la escuela pernasiana. (5) María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924) luchó -en su estilo al menos- por conseguir la serenidad, y con fingida calma parnasiana trazó el retrato de su ideal de la fuerza masculina (El cazador de estrellas). Pero su vida solitaria acabó por 301 romperse en lamento y protesta, envidiando a los dichosos que todavía pueden soñar. Delmira Agustíni fue la primera en hablar franca y libremente de su pasión; su exaltado temperamento adolescente hizo de su vida una tragedia. Alfonsina Storni era desigual y original; dan fe de esta última cualidad su hábito de analizar (en verso) a los hombres con quienes se topaba por la calle, imaginando el alma por el cuerpo, y sus Versos o la tristeza de Buenos Aires, en los que descubre la invencible tristeza de la orgullosa ciudad a la que, según Lugones, 'Cada d fa dorado "aproxima a la nueva ventura". Juana de Ibarbourou, la más joven del grupo, inició su carrera literaria como rebelde feliz -su poesía tenía la juvenil frescura de una vida sin trabas; pero el paso del tiempo le trajo la melancol ía de El afilador- el día, con su piedra de afilar y sus doce cuchillos de plata, que le cortan las Por centenares se cuentan las imitadoras de estas poetisas, especidlmente en la Argentina y en el Uruguay; simultáneamente nuevos tipos de mujer han aparecido en nuestra literatura: Victoria Ocampo, Sílvina Ocampo, María Rcsa lida, Nora Lange, Margarita Abella CaprHe, María Alicia Domínguez, María de VilIarino y María Rosa Oliver, en fa Argentina; Sara de Ibáñez y Selva Márquez, en el Uruguay; Amanda Labarca, Ana M. Berry (autora de varios libros en inglés, publicados en Londres), María Luisa Bombal, Marta Brunet y Magdalena Petit, en Chile; Rosa Arciniega y Magda Portal, en el Perú; María Víllar Buceta, Carolina Poncet, Lydia Cabrera y Dulce María Loynaz en Cuba; CamiJa Henriquez Urcña, en Santo Domingo; la deliciosa novelista Teresa de la Parra (1891.1936) y Emiqueta Arvelo Larriva, en Venezuela, Rachel de Queiroz, Cecilia Meireles, lidia Besouchet, Carolina Nabuco, Lucía Miguel Pereyra, Heloisa Alberto Torres y Adalgisa Nery, en el Brasil. (6) Ricardo Rojas publicó en 1909 su libro Lo restauración nacionalista, que trata principalmente de educación pública; en 1916, La argentinidad (fue él quien acuñó el término); de 1917 a 1922 su historia de La literatura argentina; en 1924, Eurindia (otro término acuñado por él, de "europeo" e "indio"), al que llamó "ensayo de estética"; en 1927, El Cristo invisible; en 1933, su biografía de San Martín, El santo de la espada; en 1942, en Tierra del Fuego, en 1934, cuando fue encarcelado como jefe de la oposición; en 1945 apareció su biografía de Sarmiento (El profeta de la pampa). De Sudamérica, y especialmente de la Argentina, ha tomado los temas de la mayoría de sus obras: por ejemplo, sus relatos de El pafs de la selva (19ü7) y sus obras de teatro Ollúntay (1939) y La Salamanca {1934}. Da muestras de su devoción por España, además, en sus libros El a/maespaiiola (1908) y Retablo espaiiol (1938). Cf. J. A. Mackay, The Other Spanish Chist (Londres, 1932). (7) Cf. La Reforma Universitaria, editada por Gabriel del Mazo, 6 vols. (Buenos Aires, 1926-1927; segunda edición en 3 vals., La Plata, 1941 l. (8) los miembros más conocidos del Ateneo son Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Carlos González Peña, Mariano Sirva Aceves, Julio Torri (cf. nota 2 de este capítulo), el compositor Manuel M. Ponce, los arquitectos Jesús Tito Acevcdo (c. 1880- 1918) YFederico E. Mariscal, y los pintores Diego Rivera y Angel Zárraga. Al grupo se unió el poeta González Martínez, aunque pertenecía a una generación anterior. Varios de sus miembros han tomado parte activa en la política, especialmente Vasconcelos, Isidro Fabela, Alfonso Cravioto y Alberto J. Pani, primer presidente de la Universidad Popular (el segundo y último fue el Dr. Alfonso Pruneda). Aunque nacido fuera de México, el autor de estas líneas perteneció también al Ateneo, fue el primer secretario de la Universidad Popular y, 302 antes de ello, miembro de la redacción de El Antirreelecc;onista, órgano del partido que se oponía a la reelección de Porfirio Díaz, y que con el tiempo eligió a Madero presidente; el periódico fue suprimido por el gobierno de Díaz en 1910. ef. mi artíc;ulo "The Revolution in Intellectual Life", en 5urvey Graphic, mayo de 1924, y, en español, Alfonso Reyes, Posado inmediato (México, 1941 ). (9) Semejante a Haya de la Torre en su educación filosófica y en su estilo es el dirigente obrero mexicano Vicente Lombardo Toledano (n. en 1894). Sobre la relación entre literatura y política en el Perú, cf. José Carlos Mariáregui, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruano (Urna, 1928), y Luis Alberto Sánchez, capítulo final de Lo literaturo del Perú (Buenos Aires. 1939). (10) Es digno de ootarse el hecho de que sean pocos los escritores de primera fila, entre los nacidos después de 1880, que pertenecen a los partidos conservadores. Como una de las excepciones recordemos a José de la Riva Agüero, que ha sido miembro del gabinete en el Perú. No cuento como poi íticos los puestos diplomáticos; no es raro que un diplomático tenga opiniones políticas que difieren, en mayor o menor medida, de las del gobierno que representa. (11) Banchs publicó cuatro libros de versos de los diecinueve a los veintitrés años, y luego dejó de escribir para el público que ha venido intrigando a sus muchos admiradores hasta hoy. Hacia 1928, sin embargo, dio al diario Lo Prensa, donde dirige una sección infantil. cuatro sonetos en que, sin abandonar su acostumbrada maestría formal, da salida a emociones románticas (especialmente en "Si en el mar de la vida soy estela... "). (12) Ramón López Velarde murió cuando sólo había publicado dos libros de poesía. Escribió también excelente prosa y buena crítica, publicada en la colección póstuma de sus obras. Sobre Herrera, cf. Thomas Walsh, "Julio Herrera y Reissig, a Disciple of Poe", en Poet Lore, XXXIII (1922),601-607. (13) Nuestro nuevo movimiento fue, por supuesto, parte de un movimiento internacional que incluye expresionismo, surrealismo y otras muchas tendencias menores. Cf., por eíemplo, el Axel's Castfe de Edmund Wilson (Nueva York, 1931), sobre aspectos importantes del movimiento en inglés y francés, y The Her;- tage of 5ymbolism, de C. M. Bowra, sobre cinco poetas europeos (Londres y Nueva York, 1943). Para España, y parcialmente la América española, el libro de Guillermo de Torre Uteraturas europeos de vanguardia (Madrid, 1925). (14) Vicente Huidobro (n. en 1893) ha publicado libros en prosa y verso, en español y francés. Sobre su poesía, cf. Henry Alfred Holmes, "The Creationism of Vicente Huidobro", en The 5pan;sh Rel,;ew, marzo de 1934. (15) Cf.el ensayo de Alfonso Reyes sobre "Las jitanjáforas" (1929) en su volumen La exper;enda Uterada (Buenos Aires, 1942.). (16) Fue en el período culminante del movimiento cuando Ortega y Gasset escribió su famoso ensayo sobre lo que llamó "arte deshumanizado", incluyendo, por supuesto, todas las formaS de arte y no solamente las literarias. (17) Como es natural, el nativ¡smo fue más común en la novela y en el cuento que en la! poesía; aun durante el período romántico, como hemos visto, mientras el teatro buscaba frecuentemente sus asuntos en la historia o leyendas del Viejo Mundo, la novela se inclinó en general hacia los temas locales. Además de Madrid, los dos centros del movimiento de "vanguardia" en lengua españota fueron Buenos Aires, con Borges (n. en 1899), Güiraldes, Girando, 303 Francisco Luis Bernárdez (no en 1900), Leopoldo Marechal {no en 1900) y Ricardo Molinari (n. en 1898), y México, con Carlos Pellicer (no en 1897), Jaime Torres Bodet (n. en 1902), José Gorostiza (n. en 1901), Enrique González Rojo (1899-1939), Bernardo Ortiz de Montellano (n. en 1899), Salvador Novo (n. en 1904) y Xavier Villaurrutia (n. en 1903), y la rama de los estridentistas Manuel Maples Arce (n. en 1898) y Germán L1st Arzubide; Octavio Paz (n. en 1914), entre otros muchos, pertenece a un grupo posterior. El Brasil es un mundo en sí, y sus relaciones con Portugal son mucho menos hondas que las de la América española con España (además, desde la guerra civil de 1936, la mayoría de los mejores escritores españoles viven en el Nuevo Mundo). En los últimos años pueden contarse hasta seis ciudades literarias en el Brasil, de Norte a Sur: Belem do Para, San Salvador de Bahia, Recife de Pernambuco, Rio de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre en Rio Grande do Sul. Rio de Janeiro y Sao Paulo son los dos centros directores. Los poetas brasileños más destacados de los grupos que surgieron después de 1922 son, junto con Manuel Bandeira y Mario de Andrade, Jorge de Lima, Murilo Mendes, Oswatd de Andrade, Raul Bopp, Cecilia Meireles, Ribeiro Cauto, Carlos Drummond de Andrade, Adalgisa Nery, y el más joven de los maestros, Augusto Frederico Schmidt. Cf. "La moderna poesía brasileña" por Vinicius de Moraes (poeta él mismo, y uno de los mejores entre los jóvenes), en la revista Sur de Buenos Aires, septiembre de 1942. (18) Sobre Neruda, cf. Amado Alonso, Poesía y estilo de Pablo Neruda (Buenos Aires, 1940). (19) Una comparación entre Os sertóes de Euclides da Cunha (citado en el capítulo anterior) y Casa-grande e senzala de Gilberto Freyre (citada en el segundo), o sus Sobrados e mucambos, o su Nordeste, o los estudios sociológicos de Arthur Ramos, puede dar, en el mismo Brasil, una clara idea del contraste. Tanto Freyre como Ramos han superado ya la que podríamos llamar "mentalidad siglo diecinueve" sobre la raza. (20) Canaan de Grar;a Aranha fue traducido al inglés por Mariano J. Lorente (Boston, 1920), con un prefacio de Gugllelmo ferrero. Cf. el artículo de Ernesto Montenegro sobre esta edición en The New York Times Book Review, 10. de junio de 1923 (en la misma revista hay otros artículos de Montenegro sobre literatura hispanoamericana; ver especialmente los números de 18 de febrero de 1923,9 de marzo de 1924,7 de junio de 1925, 10 de junio de 1928 y 30 de marzo de 1941). (21) Rudyard Kpling, Brazilian Sketches, reunidos en volumen (Londres y Nueva York, 1941). (22) Stuart Chase, México, escrito en colaboración con Marian Tyler (Nueva York, 1935), y Robert Redfield, Tepoztlan (Chicago, 1930). (23) Puede' citarse, entre muchos, Miguel Asturias, Leyendas guatemaltecas, de las que hay una traducción francesa con prefacio de Paul Valéry. El libro de Antonio Mediz Bolio, La tierra del faisán y del venado, basado en tradiciones mayas, ha aparecido en traducción inglesa (México, 1935). También en México, y especialmente en Yucatán, existe teatro en lenguas nativas. Otros muchos ejemplos se hallarán entre los escritores peruanos, en los cuentos de Valdelomar, Enrique López Albújar (n. en 1872), Luis Eduardo Val cárcel (n. en 1891), Ernesto Reyna, Ventura García Calderón, y en los poemas de Alejandro Peralta (no en 1899), Guillermo Mercado (n. en 1900), Gamaliel Cnurata, Eustak¡o 304 Aweranka y Luis Fabio Xammar (n. en 1911 j. Churata y Aweranka escriben en español y en las lenguas indígenas. Hay, además, la literatura más militante de Cé.5ar Vallejo (1895-1938), César Falcón, Serafín Delmar y Ciro Alegría (n. en 1909). En el Paraguay hay también hombres de letras que emplean tanto el español como el guaran í nativo en su poesía {J uan Natalicio González, conocido historiador y ensayista; Manuel OrUz Guerrero, Narciso Colman) y en el teatro (Julio Correa). En la misma Argentina existe una literatura de temas indios y mestizos en la región noroeste del país (Juan Carlos Dávalos, Pablo Rojas Paz, Fausto Burgos, Carlos B. Quiroga, Rafael Jiiena Sánchez). (24) Los poetas más importantes (blancos en su mayoría) de la "poesía negra" son, en Puerto Rico, Luis Palés Matos (a quien se da por iniciador del movimiento) y Tomás Blanco; en Cuba, Nicolás Guillén, Emilio Ballagas, José Zacarías Tallet (n. en 1893), Rafael Esténger (n. en 1899), Alejo Carpentier (n. en 1904), Regino Pedroso (n. en 1897), Ramón Guirao (n. en 1912), y Vicente Gómez Kemp (n.en 1914);en Santo Domingo, Manuel del Cabral y Tomás Hernández Franco. En el Brasil no hay movimiento de poesía negra, pero sí muy buena poesía sobre temas negros -Menotti del Picchia (juco Mulato 1917), Jorge de Lima, Mario de Andrade y Cassiano Ricardo-. No faltan en otros países poetas interesados en el tema; por ejemplo, Ildefonso Pereda Valdés, en el Uruguay. (25) Aimé F. Tschiffely, el famoso viajero que hizo a caballo el camino de Buenos Aires a Washington (en los caballos argentinos Mancha y Gato), describe la actitud de los indios en su reciente libro Coriconcha {Londres, 1943}: "Los indios siguen sentándose en sus chozas, oyendo intensamente, esperando y orando porque se cumpla la segunda parte de la profecía de sus antepasados, la que ve a la liberación definitiva del dominio del hombre blanco". (26) "Esencialmente indio" consideran a César Vallejo sus admiradores peruanos, aun cuando los asuntos de sus poemas no son predominantemente indios. Su poesía expresa :a vieja tristeza contra la opresión. Pero en su novela Tungsteno toma partido abiertamente (1930). Visitó las repúblicas soviéticas y escribió allí un libro titulado Rusia en 1931. Los últimos poemas que escribió fueron sobre la guerra civil española (España, opartta de mí este cáiiz). Cf. Edna Worthley Underwood, "César Vallejo", en The West Indian Rel!iew, Julio de 1939. Sobre los poetas indianistas, cf. Aída Cometta Manzani, El indio en la poesía de América EspañolO. Refuerzo muy interesante a la milicia indianista fue el del gran novelista y poeta español Ramón del Valle·lnclán (1869-1936) con su poema Nos I!emos, escrito en México en 1921 (" ¡Colgad al encomendero! "), y su novela sobre la vida política en la América española, Tirano Banderas (1926), en donde los personajes hablan una "lengua sintética hispanoamericana" ingeniosamente ideada, con mezcla de cubano, mexicano, argentino y otros localismos. (27) Los de Abajo, de Azuela, ha sido traducido al inglés por Enirque Munguía con el título de The Under Dogs, y publicado en Nueva York en 1929. También se ha traducido al francés, alemán, checo, ruso, yiddish, portugués y japonés. Anita Brenner tradujo Mala yerba, con el título de Marcela (Nueva York, 1932). Como novela suele considerarse El Aguila y la serpiente (1928), de Martm Luis Guzmán (n. en 1887), traducida al inglés por Harríet de Onís (Nueva York, 1930); en realidad relata, de modo brillante y sorprendente, las experiencias vividas por el autor durante la revolución de Carranza contra el usurpador Huerta; todos los sucesos y 20 305 nombres son estrictamente históricos. Guzmán ha escrito después una novela, La sombra del caudillo, y las Memorias del Poncho Vil/o. Ha sido traducido al Inglés, holandés, alem;\r\ y checo. Hav m;;cha;. on ;10 novelas '<obre la Revolución Mexicana, por losé Rubén RomelO, Xal'ier lena, Gregorio López y Ft>t'ntes, Rafael Muñoz, José Manclsidor y el nícaraguense Hernán RabIeta (y obras de teatro de Mauricío Magdalena y Juan !Ju,ti!lO) Oro; Concluida definitivamente la Revolución, estos autores volvieron su att:"dón a distintos asuntos, tales como la "reconstrucción". "liJe era su secuencia lógica, la aplicación de las leyes agrarias, y otros problemas relacionados a menudo con el indio. Robleto ha escrto relatos sobre las revoluciones de Nicaragua y la int<:;fvención de los Estados Unidos (notablemente en Sangre en el trópico). Sobre las revoluciones de otros países: Fiebre, del venezolano Miguel Otero Silva (n. en 1908); La mañosa (1936), del dominicano Juan Bosch (n. en 1909). Sobre la guerra del Chal;o: Aluvión de fuego {1935}, de Oscar Cerruto, y Sangre de mestizos (1936) de Augusto Céspedes, ambos bolivianos. Excelente novela histórica sobre la revolución de independencia en Venezuela ¡¡S Las laflzas colorados (1936), de ,J\rturo Uslar Pietri (n. en 190<;). Cío Bert,! G:¡mboa de Camino, "The novel of the Mexican Revolution", er, R>'tw,cent MexiCú; (,di¡ado por Hubert Herring y Herbert Wins,ock (Nueva York, ¡ ú"eH R. r,¡hore, Bibliografía de Novelistas de /a Revolución Mexican;,; 194-:), e oí the Modero Mcxican Novel on the American Novel", er' RelJue de Lítt¿nwre Comparée, enero-marzo de 1939. Sobre los novelistas más recientes d. Octavio Paz, "Una Nueva Novela en S'Ir] de lS-'43. •28) L,,; p-,;pc" m:!,-: 'lumerosos de novelistas sociales son, además de mexicano, el ecual-'rhno l' f' peru:mo. En el grupo del Ecuador figuran, además de lcaza, Chaves v GH Cilbcrt, José de la Cuadra, Demetrio Aguilera Malta, Humberto Salvador, Alfredo Pareja Díez Canseco, Pablo Palacio y Joaquín Gallegos Lara. El grupú del Perú induyc, junte. a Vailejo, Falcón y Alegría, a Adalberto Ortiz, Gerardo Gallegos, Serafín [¡eima, conocido también como poeta (su nombre verdadero es Oscar Bolaños, n. en 1900l, losé María Arguedas, Pedro Barrantes Castro, Julio Garrido Merino, josé Diez Cansccü, Fernando Romero y Juan Seoane. Cr. Arturo R¡o:.cco, "SGcl,,! frends in the Latín American Novel", en el QU¡1r"riy ioufna! of !'1iil'-1mer/c,m /?elatiDn5, enero de 1939; Esther Craoks, "Contemporary EcuadGr j" the Novel and Short Slory", en Hispania, febrero de -1940. (et. La novela eW'1toriana , de Angel F. Rojas, F. C. E., México, 1948). (29) eL Samuel Putnam, "Thf Br:>zilian Social Novel, 1935-1940", en el New Mexican Quarterly, 11 (1940), 5. 1 2. (30) La VoráginP. d" Eustasío Rivera, fue traducida al inglés con el título The Vortex por Earle K. James (Nueva York, 1935). También se ha traducido al ?.!eroán y al rusc, Cf. Nea!c-Silva, "The Factual Bases of 'La Voragine"', en Publicatfans of the Modern Lengua]e AssoClatlon, 1939. (31) Además de Don Segundo Sombra, Güiraldes escribió poemas, cuento5 y otras tres novelas, entre ellas Xaimaca (1923 l. delicado relato psicológico. (32) La novela de concepción poética sigue estando de moda. Excelentes ejemplos del género pueden hallarse en las obras de los mexicanos Jaime Torres Bodet, Xavier Villaur:uh y e"""" d argentino Enrique Anderson Imbert y 1', chilena María , 306 El colombiano Germán Arciniegas es otro de los mejores ensayistas. (33) eL capítulo 3 y notas 7 a 9. Hay pruebas sorprendentes de la amplia difusión que tuvo la música antigua en la América hispánica. Durante el siglo XIX corrieron por mi Santo Domingo natal dos canciones populares basadas en melodías de ¡"lozut, y un himno de las sacerdotisas de Diana de la ffigenio en Toüris de Gluck se hil.lJ muy popultir en una adaptación como himno a la Virgen María. El compositor Gustavo E. Campa escuchó en una aldea remota de México una canción basada en uno de los temas empleados por Beethoven en la Séptima Sinfonía. (34) Cf. capítulo 6 y notas 9 a 15. (35) Cito del artículo de Virgil Thomson "Revueltas Evening" en el New York Heraid Tribune, 5 de marzo de 1941. Sobre nuestros compositores modernos, ver los capítulos 3 y 6; Mario Sánchez de Fuentes, Panorama actual de la música cubana (La Habana, 1940); también, Mario de Andrade, EU5aiao 50b a musica brasi/eira {Sao Paulo, 1928}, y Adolfo Salazar, último capítulo de La nueva música (Buenos Aires, 1944). (36) Sobre el arte en la América hispánica (lo mismo pintura que arquitectura V escultural, del siglo XVI al XIX, cL capítulo 2 y notas 17,33,34 Y42-48; capitulo \'o'.;¡s 43·47: capítulo 5 v notas 5-6; capítulo 6 y notas 6-8. SOBRE LA HISTORIA DEL ALEJANDRINO* L verso alejandrino tiene en castellano larga historia, con cuatro épocas: aparece, nebulosamente, en el siglo XII; se impone, como forma fundamental del mester de clerecia, durante los siglos XIII y XIV; (1) se eclipsa del XV al XVIII, salvo apariciones esporádicas (2) en la poesia culta y en los cantos populares; reaparece a plena luz en el XIX, y alcanza nuevo esplendor con los románticos y los modernistas. En la cuarta época es común señalar dos periodos: antes y después de las innovaciones que, tras estudiar el modelo francés de Victor Hugo, introdujeron Francisco Gavidia (1883) y Rubén Dario. En vez de dos periodos, deberán señal?.rse tres; desde principios del XIX hasta 1838; de ahi hasta Gavidia y Dario; de estos modernistas en adelante. Quizá haya que contar, si la situación actual no se modifica, una nueva fase; desde alrededor de 1920 los poetas emplean poco el alejandrino, y bien podría eclipsarse de nuevo. Durante la Edad Media, es bien sabido, los poetas españoles que aspiraban a escribir alejandrinos no llegaban fácilmente a la medida exacta de catorce silabas: Sólo Berceo "'Revista de Filología hispánica, Año VIII, No. 1-2, Instituto de Filología, Universidad de Buenos Aires, 1946. 309 alcanza - las más veces- el fin que se propone, si bien alterando el fluir nonnal del habla con la supresión total de la sinalefa. (3) Cuando el alejandrino de los siglos XII a XIV realiza plenamente su módulo ideal, su estructura es sencilla: se compone de dos hemistiquios de siete sílabas, que pueden terminar en palabra llana, o esdrújula, o aguda. La acentuación interna de los hemistiquios es libre; puede caer en cualquiera de las sílabas que definen la fisonomía rítmica de este verso, sea en sílabas pares, la segunda o la cuarta o ambas (acentuación yámbica, según la terminología de Bello), sea en sílaba impar, la tercer? (acentuación anapéstica): La verdura del prado, la olor de las flores, las sombras de los árboles de temprados sabores. (Gonzalo de Berceo) Era vieja buhona destas que venden joyas; éstas echan ellafo, estas cavan las foyas... (Arcipreste de Hita) Eran rítmicamente libres los pocos alejandrinos Ue los siglos XVI v XVII: Olor tengan más fino las coloradas rosas . Floridos ramos mueva el viento sosegado . ""ris que ei antiguo Néstor tengáis larga la vida... (Gil Polo, Diana enamorad1) (4). y después, no sabiendo lo que de mí sería me vine aqu/ (J Ruán por una fantasía... Ambrosio de Salazar, La vida del autor) Como el trisle piloto que pOI el mar incierlo se ve, con turbios ojos, sujeto de la pena sobre las corvas olas que vomitando arena lo tienen de la espuma salpicado y cubierto... (Pedro Espinosa, Soneto a la Virgen) 310 En el siglo xvm el alejandrino reaparece en Cándido María Trigueros (1736-1800), que lo llamó pentámetro (creía haberlo inventado), desde 1774: y sufriendo en mil tierras y el reino de Neptuno las iras poderosas de la enojada Juno". (Eneída, 1) yen Tomás de Irarte (1850-1791): Yo leí, no sé dónde, que en la lengua herbolaria, saludando al Tomillo la hierba Parietaria . Apenas medio palmo del suelo te levantas . (Fábula X, La parietaria y el tomillo) La acentuación interna de los hemistiquios es, como se ve, libre. Igualmente en Alberto Lista (1775-1848): Ya de fulgentes flores se adorna primavera . Yo traspongo ligero los cántabros collados .. Allí están sus rediles: amor, yo soy dichoso, que ya vuela a mis brazas la amada Filis mía... (El deseo) Se mantiene libre, durante el siglo XIX, en los del prócer chileno Camilo Henríquez (1769-1845): Los talentos de Chile yo te vi que aplaudías, pero su sueño yacio sempiterna sentías... (Exhortación al estudio de las ciencias, 17812? ) iSalve, gloria del mundo, república naciente, vuela a ser el imperio más grande de Occidente! ... (A Buenos Aires, (' 18161 ) 311 En los del romántico argentino Esteban Echeverría (1805-1851): Dichosos si durasen las horas de ese sueño como duran y vuelven las del sueño común... (La Guitarra) En los de la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873): Sola al pie de la torre, donde la voz tonante resuena pavorosa de tu señor fatal... (A Polonia, versión de Hugo, 1840) En los de Pablo Piferrer (1818-1848): y el negro sumidero en que bota y retumba... Más allá está tu putria, un eterno confín... E/ aura vespertina que en las ramas suspira . el solla roja cúspide por vez postrera mira . (La cascada y la Campana) En los del meXicano Ignacio Rodriguez Galván (1816-1842): Hijos de tales padres, por las sendas impuras de avaricia y torpeza caminarán a oscuras y en fiestas crapulosas los hallará la luz... (E/ privado del virrey) Todavía en los del novelista andaluz Juan Valera (1824-1905): De la sabia Minerva maravillosa fábrica, hómo se ha destru ido, Atenas, tu poder? ... (Fábula de Euforión) 312 En los de José Selgas (1822-1882): Coronadas de lágrimas las ondas de su velo, rota sobre los aires su toca virreinal... (La nube de verano) Y, tardíamente, en Miguel Antonio Caro (1843-1909): Le traerían ensueños floridos a la mente y olvidados afectos del corazón marchito... A soñar a la sombra de tus copados árboles, de tus bulientes ondas al amoroso ruido... Mi amor es puro y vago, misterioso y fecundo, más hermoso que el cielo, más que la mar profundo... (E/ descubridor) Y en otro gran colombiano, Rafael Pamba (1833-1912): ¿Qué suerte me ha tocado! iqué esclavitud la mía! i Vivir atado a un libro! itrabajar todo el día! ... Hoy no sabes ser libre. La virtud y la ciencia... (E/ escuelante y la oruga) Sorprendida in fraganti cayó la pulga un día... Muy poco mal me hiciste, más elio se te debe a que te era imposible hacérmelo mayor... (El hombre y la pulga) Entonces no se usaban estas carnicerías y eran artes incógnitas chorizos y jamón. .. (Chanchito) Y hasta en el dramaturgo Echegaray (1832-1916): Cuando del viento el ímpetu logra al sauce doblar... 313 Yen la marmórea piedra el cincel ha grabado... (Noviembre) (5) tI ¿Cuando empezó la acentuación yámbica rigurosa de los hemistiquios del alejandrino? En El deseo, de Lista, está comenzando: solamente la última estrofa de la composición lleva acentuación libre; las anteriores tienen todas acentuación yámbica. Podría csperarse que los clasicistas de! siglo XVIlI hubieran introducido el rigor rítmico, como lo hicieron -por lo menos los últimos, Leandro Femández de Moradn, Quintana, Gallego, Lista- con el endecasílabo, suprimicndo una¡' dc sus formas, la dc acento interior sólo en la sílaba cuarta, que se había mantenido desdc los tíempos de Boscán y Garcilaso. (6) Pero e! alejandrino tuvo escaso favor entre ellos. La acentuación yámbica exclusiva se adopta en el período romántico, y, según parece, la innovación sc dcbc a Zomla (1817-1893): los primeros alejandrinos que aparecen en sus obras son los de la plegaria A Maria, que forma parte de la colección inicial de sus poesías, publicadas en 1838: Aparta de tus ojos la nube perfumada... Vienen inmediatamente después los conocidísimos versos de Las píldoras de Salomón, en la sexta parte de los Cantos del trovador (1840-1841): constituyen e! tercer "fragmento", que alcanzó extraordinaria popularidad: no llevaba título, pero después se le ha denominado Ullas veces Las nubes, otras veces La tempestad: ¿Qué quieren esas n u b e . ~ que con furor se agrupan del aire transparente por la región azul? ... iCuál rápidas se agolpan! íCuál ruedan y se ensanchan y el firmamento trepan en lóbrego montón! ... Poco posteriores a los aJejandrincs de Las píldoras de Salomón son los de la Apoteosis de Calderón (1841): 314 Yo oí entre las hojas de mi laurel sonoro brotar de un arpa nueva el inspirado són... y los del "capítulo cuarto" de la Azucena silvestre: ¡Ay triste del viajero que pierde su camino.. .! Contemporáneo estricto de Zorrilla, Salvador Bermúdez Castro (1817-1883) publica en esos mismo años sus Ensayos poeticos (1840) donde emplea el alejandrino de acentuación yámbica en las composiciones Un baño en el Tajo y A Toledo, fechadas ambas en el año de aparición del volumen. (1) A poca distancia debieron de seguir a Zorrilla, ya Bermúdez de Castro, Gabriel García Tassara (1817-1875) y Ventura Ruiz Aguilera (1820-1881). Hasta la Avellaneda adoptó la nueva forma en su composición Al mar y en dos estrofas de La noche de insomnio y el alba: ¡Ay! de la ardiente zona do tienes almo asiento tus rayos a mi cuna lanzaste abrasador... En j'\>.mérica se difundió la innovación con el argentino José Mármol (1818-1871) y el venezohno Abigaíl Lozano (1821-1866). III Durante cuarenta años, desde el éxito de Zorrilla, la mayoría de los poetas consideraron obligatoria la forma que él le dio al alejandrino: en comparación con la libertad ant¡;-rior, hubo de parecer que el rigor acentual creaba una superior estructura rítmica. Pero sobrevino, después de 1880, la rovolución de los modernistas, que prefería, a las formas de verso rígidamente acentuadas, las de acentuación libre: así ocurrió con el eneasílabo; para el endecasílabo se restauraron las cuatro formas originarias, las de la primeramitad del siglo XVI, 315 y después se ha llegado a formas descoyuntadas. (8) El alejandrino no podía quedarse intacto. Cuando Gavidia y Daría descubren, con la lectura de poesía francesa, y particularmente de Hugo, la variedad rítmica de que es capaz el alejandrino, se limitan a devolverle la libertad de acentuación que tenía antes de Zorrilla y ensayar cortes internos: Yo dormía una noche a la orilla del mar, Sopló un helado viento que me hizo despertar. Desperté. Vi la estrella de la mañana. Ardía... (Gavidia, Versión de la Stella de Hugo, 1883) Trae, al soplar, la brisa, ruidos, besos, pasión, lleva enjambres de arpas, bandadas de preludios... Allí el pétalo es eco, allí el fuego es un ritmo... (Gavidia, El idilio de la selva, 1883) Además, en la Sonatina (¿1893? ), Daría emplea otro tipo de alejandrino, con ritmo anapéstico, no menos rígido que el yámbico de Zorrilla; la acentuación interior de cada hemistiquio cae exclusivamente en la sflaba tercera: La princesa está triste. ¿Qué tendrá la princesa? ... Idénticos son los alejandrinos de José J oaquln Pérez (1845-1900) en La española en América (1894); es muy poco probable que el poeta dominicano conociese la Sonatina: Al desgaire cruzado el mantón de Manila. con orgullo y con gracia, como reina y manola, en la cruz centellante de la negra pupila incendiando las almas, va la ardiente española... (9) Salvador Rueda (1857-1933) adoptó este alejandrino en el Preludio de La procesión de la naturaleza, hacia 1909: 316 Por mitad del París de artificio dorado que, de tanta luz ciego, del abismo va en pos... En este poema emplea también el alejandrino zorrillesco: Un Niágara te cuelga de crines hechas rizos... (E/ caballo) Los árboles frenéticos de todas las ciudades... (La carrera de árboles) Nunca parece haber mezclado libremente el tipo yámbico y el anapéstico. Después, Rubén Daría desarticuló completamente el alejandrino, haciendo alternar versos en que se mantiene la cesura con versos en que se suprime, y hasta versos de trece sílabas: y los moluscos reminiscencias de mujeres... ¿Ha nacido el apocalíptico Anticristo? ... Coronada con el laurel del rey del día... Cuando surgen de su prisión los olvidados . Yel duelo de mi corazón, triste de fiestas . Significas en mi primavera pasada... De ir a tientas, en intermitentes espantos... Pasó ya el tiempo de la juvenil sonrisa . y por caso de cerebración inconsciente . A veces se destacan tres acentos que dividen el verso en tres gropos rítmicos: y tú, paloma arrulladora y montañera . En los instantes del silencio misterioso . Todo lo que hay en la divina primavera . Huérfano esquife, árbol insigne, oscuro nido... Ojos de víboras, de luces fascinantes... Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo... 317 Que el soñador imperial meditabundo, ,. Del ruiseñor primaveral y matinal... Tarda en venir a este dolor adonáe vienes... Sueña, hijo mío, todavía, y cuando crezCtls... Cristalizamos en palabra y pensamiento... (10) IV Desde el siglo XVIII se intenta en castellano el llamado "alejandrino de trece sílabas", especie de alejandrino sin cesura: el primer hemistiquio debía terminar en palabra aguda o bien en palabra llana cuya sílaba final hiciese sinalefa con la inicial del hemistiquio siguiente: En cierta catedral una campana había que sólo se tocaba algún solemne día . Cuatro golpes o tres solía dar no más . Celebrada fue siempre en toda la comarca... (Fábula VII, La campana y el esquilón) Después 10 emplea Leandro Fernández de Moratín (1760-1828): La bella que prendó con gracioso reír mi tierno corazón alterando su paz... Todavía en 1842 10 ensayaba de nuevo, llamándolo tredecasílabo, el infatigable y poco afortunado experimentador Sinibaldo de Mas (1809-1868): Fragante y rubicunda, entre sus hojas be/las, es la rosa a/ nacer de célico figura... y hasta en 1894 reaparece en el opúsculo Al lector, del uruguayo Roberto de las Carreras: i Vivir! He aquí una cosa extraña como el hombre, que nos causa, lector, bastante pesadumbre... 318 Andrés Bello, en su tratado de Ortología y métrica (1835), 10 llama alejandrino a la francesa y lo distingue del normal: uno y otros eran raros todavía entonces. (11). Tratadistas posteriores le niegan el derecho a la vida. (12) En principio esta negativa es arbitraria y obedece a prejuicios retóricos; la intención de los poetas debe acatarse, y así 10 hizo Bello. Pero la verdad es que los versos citados resultan ambiguos: siempre pueden leerse como si tuvieran catorce sílabas, haciendo hincapié en la cesura cuando el primer hemistiquio es de terminación aguda y no haciendo sinalefa cuando la terminación es llana. El intento, pues, fracasó. La Avellaneda sí acertó a escribir versos de trece sílabas que no podían confundirse con los de catorce, en dos estrofas de La noche de insomnio JI el alba. Pueden leerse como de estructura similar a la del alejandrino: Yo palpito, tu gloria / mirando sublime, noble autor de los I/ivos I .Y varios colores... Pero es probable que el ritmo concebido por la poetisa hava sido otro: Yo palpi/to tu glo/ria miran/do sublIme, noble autor/de los vi/vos y valrios colores... 1 9 ~ 1 a l metro usó Ventura Ruiz Aguilera en El árbol de la Libertad: Aún vagaba en mi boca sonrisa de 17160 cuando cerca del árbol sagrado pasé... Los poetas del movimiento modernista 10 adoptaron después, y ya no evitaron, como la Avellaneda y Ruíz Aguilera, las formas ambiguas de lriarte y MoratÍn: establecido el eje de trece sílabas, resulta obligatorio prescindir de la cesura en los hemistiquios de final agudo y de la sinalefa en los de final llano. Así en el boliviano Ricardo Jaime Freyre (1870-1933): 319 Canta Lok en la oscura región desolada y hay vapores de sangre en el canto de Lok... En Rubén Daría, soneto Urna votiva: Sobre el caro despojo esta urna cincelo... En la copa que guarda rocío del cielo... Una alondra fugaz sorprendida en su vuelo... Una estatua de Diana en la selva nativa . En el mármol divino que brinda Carrara .. Yen el chileno Pedro Antonio González (1863-1903): Yo mecí los embriones de todos los mundos... y la sombra de Dios en las aguas del caos... (Occidentales) Enrique Diez Canedo (1879-1944) traduce a Francis Jammes en versos de trece sílabas que los acentos dividen en tres secciones. Dentro de poco nevará. Me acuerdo bien... ¿A qué pensar y hablar, entonces? iQué gracioso! ... ¿ y dónde están en este instante mis tristezas? '" Igualmente el argentino Francisco Luis Bernárdez en su Alabanza didáctica de un toro: Para cantarte, dictador de la llanura, hincha sus líricos pulmones cada verso... En La canción de la vida, el mexicano Enrique González Martínez (n. 1871) combina el verso de trece sílabas tripartito con el de nueve, enlazándose rítmicamente con él: La vida está / cantando afuera... En el jardín / hay un olor / de primavera... A pesar de la importancia de los poetas que lo emplean, el verso de trece sílabas no ha alcanzado popularidad. 320 NOTAS (1 )Sobre el alejandrino de los primeros siglos, d. mi libro La versificación irregular en la poesía castellana, capítulo I,y 4; el estudio de John Oricoll Fitz·Gerald, Versification of the cuaderna via, Nueva York" 1905, y los trabajos de H. H. Amold mencionados en mi nota sobre [a cuaderna vía (RFH, 1945, VII, págs. 45-47). (2) Consúltese el erudito estudio de Arturo Marasso, Ensayo sobre el verso alejandrino, en BAAL, en la Diana enamorada, 1564 (llama a sus alejandrinos rimos francesas, pues nadie recordaba la cuaderna vía, salvo excepciones muy contadas, como Gonzalo Argote de Malina, a Quien también cita Marasso); Pedro Hurtado de la Vera (lo Pedro de Faría? ) soneto en versos muy mal medidos, en la comedia Do/eria, 1572; sonetos (¿de quién?) en elogio de Dos tratados del insigne protestante español Cipriano de Valera, publicados en Londres, 1588 (influencia francesa); Pedro Espinosa, el conocido soneto en elogio de la Virgen María; Alonso Carrillo, en el argumento del Libro de la erudiciJn poético, de su hermano Luis, 1611 (versos sin rima; se reimprimen en 1613 partidos en heptasílabos); Ambrosio de Salazar, La vida del autor, en pareados, como prólogo de su Espejo general de la .qramático, impreso en Ruan, 1614 {influencia francesa}; en el siglo XVIII, Cándido María Trigueros, Tomás de lriarte, Tomás Antc'lio Sánchez (composición en cuaderna vía y lenguaje antiguo, en elogio de Berceo, al publicar sus poemas, 1782), Leandro Fernár:dez de Moratín y hasta el P. Bz.rtolomé Pou (1727-1802), que escribe en su versión de Heródoto un único alejandrino al traducir un verso de la Odisea: En Libia presto apuntan los astas del cordero. Podría agregarse un único alejandrino con que remata Juan María Maury El festín de Aiejandro, Traducido de Dryden: Ya fuer de nueva Elena incendio nueva Troya. En la poesía popular (a la cual no hace referencia Marasso) aparecía de tarde en tarde, durante el siglo XVI, el alejandrino, mezclado con versos distintos, en la poesía de metro fluctuante: Aquellas sierras, madre, altas son de subir . Lavarm'e yo, cuitada, con penas y dolores . (3) Cf. los trabajos indicados en nota anterior. (4) La mayor parte de los alejandrinos de Gil Polo, puede observarse, son de acentuación yámbica. (5) En la segunda edición de mi libro La versificación Irregular de la poesía castellana, Madrid, 1933, pág. 318, atribuí el poeta uruguayo Juan Carlos Gómez (1820-1884) alejandrinos de acentuación libre; no los encuentro ahora en su colección de poesías: si no sufrí equivocación, debí de leerlos en una composición no recogida en volumen. No recuerdo el autor chileno de unos alejendrinos que he visto citados no sé dónde, pero creo que son anteriores a {os de Zorrilla: 21 321 Las o/hojas que hurtó no encontrándose/é, fue puesto en libertad, y a Copíop6 se rué••. Hizo también alejandrinos de acentuación libre el argentino José María Caotílo (1816-1872). (6) Cf. mi trabajo sobre E/ endecasílabo castellano en BAAL, 1944, XIIf, págs. 725-824. ampliación y renovación del publicado en RFE, 1919, VI, págs. (7) En Un baño en el To;o hay un renglón que -podríamos pensar- viola la rigidez yámbica: Corred, plácidos ondos, corredy murmurad... Pero, probablemente, para el poeta el acento de corred dominaba sobre el de plácidos. la violación es franca, pero aislada, en este verso de A Toledo: Duerme, Toledo, duerme, y en tu almohada de piedra•.. (8) eL mi trabajo sobre El endecasílabo castellano, parte final. (9) El alejandrino clásico frances, el de Cornellle y Racine, tendía de preferencia a este ritmo anapéstico, con cuatro acentos: Maís tout dort, ell'ormée, et les vents et Neptune... Consúltese Maurice Grammont, Le vers 4ta. edición, París 1937, y la obra clásica de Becq de Fouquiérres, Troité général de versification fronf:olse. (10) El modelo de Daría para estos descoyuntamientos fue principalmente Vertaínc: Et le vieux m'mble S¡J plainte sempiternelle... Tu sonsoles et tu berccs, el le chagrín... E! tout le drque des dvllísations... Et f'extose perpétuelle el la science... De eerte Scíenee /ntrtlse dans lo maison... Oiseau sur ce pole roscau fleurí jadis... El quelque responsobi/fté d'Empereur... Depuis Eden pour jusqu'o Ce jour Irrité En Verlaine abundan, además, los alejandrinos tripartitos: De mes ('mll/is, de mes dégouts, de mes détresses... De la dOllceur, de la douceur, de la douceur... L'oubli qu'on cherehe en des breuvoges exéerés... le suis indigm::, mols j!' ...oís votre cJémence... Regrets sans {in, ennuis profonds, poignants remords, .. En composant des acrostiches indolentes... Sobre el alejandrino descoyuntado en Juan Ramón Jiménez ("Menos puro que 322 tu vestido blanco, el aire••."; .. iQué nobleza la de tu palidez indolente! .. ), d. Enrique Díez Canedo,/uon Ramón /iménez en su obro, México, 1944, págs. 46-47. (11) En su tratado de Ortología y métrica, Bello dice que el alejandrino Q lo francesa "el número de sílabas de que consta... pudiera adaptarse lo mismo al ritmo anapéstico que al yámbíco, y, en efecto, se le ve pasar algunas veces del yambo al anapesto" (así lo demuestran las sílabas que he subrayado en 105 versos citados en el texto). Señala Bello después como verso distinto "el alejandrino de los antiguos poetas castellanos", es decir, 105 del mester de clerecía, y dice que "no era... simple: sino compuesto de dos versos heptasílabos de acentuación yámbíca": afirmación gratuita, la del ritmo yámbíco, que sorprende en quien la hace. En ediciones de su tratado posteriores a 1835, Bello agregó ejemplos de alejandrinos de Salvador Bermúdez de Castro y Fernando Velarde. (12) Cf. Julio Vicuña Cifuentes, Estudios de métrico española, Santiago de Chile, 1929, págs. 13-175 Y 151·156, y especialmente 35, nota. 323 HISTORIA de la CULTURA en la AMERICA HISPANICA INTRODUCCION 11 _, ! _ - _ A América hispánica, que corrientemente se " < • designa con el nombre de América latina, abarca _ ,_ ~ hoy diez y nueve naciones. Una es de lengua portuguesa, e! Brasil, la de mayor extensión territorial. Diez y ocho son de lengua española: Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Cuba, Santo Domingo. A estas naciones independientes hay que agregar la isla de Puerto Rico, donde se mantiene viva, con la lengua, la cultura de tipo español. En la primera mitad del siglo XIX había que contar, además, el Sudoeste de los Estados Unidos, que fue miembro de! imperio español hasta 1821 y después formó parte del México independiente. Desde 1848 perdió su contacto con la cultura hispánica (cosa que no ha sucedido en Puerto Rico), pero en e! Estado de Nuevo México y en buena parte de los de Colorado, Arizona y Oklahoma se ha mantenido el idioma español junto al inglés, y desde 1910 su vitalidad, que ya empezaba a declinar, se ha renovado en el constante ir y venir de mexicanos que salen de su país. En el Mar Caribe hay gran número de islas, grandes y pequeñas, que fueron de España y pasaron a manos de otras 325 naciones (Francia, Inglaterra, Holanda, Dinamarca) durante los siglos XVII y XVIII; quedan en ellas muy pocos rastros de cultura española. Sólo en las posesiones holandesas de Curazao, Aruba y Bonaire queda un rastro lingüístico bajo la forma del díalecto criollo llamado papiamento: este dialecto, el único hasta ahora que ha nacido del idioma castellano en toda su larga historia, debe su nacimiento a la circnnstancia de que aquellas islas interrumpieron su comunicación con los demás territorios gobernados por España cuando Holanda se apoderó de ellas en 1634. El idíoma español, pues, se ha conservado normal en toda la América hispánica, e igual cosa sucede con el portugués en el Brasil. Eso no significa que no haya diferencias, en el uso de los idíomas, entre la Península Ibérica y el hemisferio occidental: son romo las diferencias entre Inglaterra y los Estados Unidos en el uso del inglés. El caso más semejante al del inglés en los Estados Unidos es el del portugués en el Brasil: con la unidad polí rica coincide una relativa uniformidad lingüística. El espallol, derramando sobre territorios vastísimos y poco comunicados entre sí, presenta menos uniformidad. Puede decirse que hasta 1936 Madrid era el centro, puramente cultural, en que se apoyaba la unidad del idioma español en América; ahora esta dirección cultural está repartida entre México y Buenos Aires, como centros principales de producción editorial. No existe el "lenguaje hispanoamericano" único. El solo rasgo común a toda la América española es la pronunciación de 5 en lugar de la z y e de Castilla; pero este rasgo se halla también las Islas Canarias, en gran parte de Andalucía (no en toda ella), j 'en mULhos catalanes, valencianos y vascos al hablar espaJloL El uso de y en lugar de II no es igualmente caracterÍstico, altnque muchos lo creen: la II sobreviene en extensas regiones de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y la Argentina; en cambio la y en lugar de II abunda en España, y no sólo en Andalucía sino en gran parte de Castilla, incluyendo el habla vulgar de Madrid. Hay en América cinco zonas, de límites no siempre claros, con cinco modos de hablar español: 1, México y la América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, 326 Panamá); 2, la zona del Mar Caribe, que comprende las Antillas, la mayor parte de Venezuela y la costa atlántica de Colombia; 3, la zona andina: parte de Venezuela, la mayot parte de Colombia, el Perú, Bolivia, el noroeste argentino; 4,Chile; 5, la zona rioplatense: la mayor parte de la Argentina, Uruguay, Paraguay. Cada una de estas zonas, a su vez, presenta diferencias de región a región, como es natural. Además, hay muchos indigenas que mantienen sus lenguas propias y no han aprendido el español: en México, por ejemplo, poco más de un millón, dentro de una población total de unos veinte millones. Pero todo nativo de Anlérica que hable español, sea de México o del Ecuador o del Paraguay, se entiende sin dificultad con cualquier nativo de Castilla, de León, de Extremadura o de Andalucía. 327 CAPITULO 1 LAS CULTURAS INDIGENAS REINTA años atrás se habría creído innecesario, al tratar de la civilización en la América hispánica, referirse a las culturas indígenas. Ahora, con e! avance y la difusión de los estudios sociológicos e históricos en general, y de los etnográficos y arqueológicos en particular, se piensa de modo distinto: si bien la estructura de nuestra civilización y sus orientaciones esenciales proceden de Europa, no pocos de los materiales con que se la ha construido son autóctonos. En la época de! Descubrimiento, existían en el hemisferio occidental muy diversos tipos de culturas: desde las muy rudimentarias, como la de los indios onas en e! sur de la Patagonia, hasta las muy complejas de México y el Perú. Además, altas culturas habían existido antes, y de ellas se conservaban solamente ruinas: así en Yucatán, en Guatemala, en la costa del Perú, y en la región de Tiahuanaco, cerca de! lago Titicaca. Era enorme la variedad de los pueblos indígenas. Los idiomas que hablaban eran centenares. Según una de las clasificaciones propuestas por los filólogos (Rivet), constituían ciento veinte y tres familias. De esas familias, unas compr.onden una sola lengua, como la araucana de Chile, míentras otras 329 abarcan docenas: por ejemplo, la familia uto-azteca o shoshone-azteca, que abarca veinte y cinco grupos de dialectos en México, los Estados Unidos y la América Central; la familia chibcha, en la América Central y en la del Sur, con diez y seis tipos; la familia maya o maya-quiché, en México y la América Central; la arahuaca y la caribe, en las Antillas y la América del Sur; la tupí-guaraní, en la América del Sur. De estos idiomas, los que dieron mayor contingente de palabras a los europeos, especialmente al español, fueron el taino de las Grandes Antillas, perteneciente a la familia arahuaca: (barbacoa, batata o patata, batea, bohío, cacique, caníbal, canoa, caoba, carey, cayo, ceiba, cocuyo, guayacán, hamaca, huracán, iguana, macana, maguey, maíz, maní, naguas, papaya, sabana, tabaco, yuca), e! náhuatl, la lengua de los aztecas (aguacate, cacao, coyote, chicle, chile, chocolate, hule, jícara, petaca, petate, tamal, tiza, tomate), el quechua del Perú (alpaca, cancha, cóndor, guano, llama -animal-, mate, pampa, papa, puma, tanda, vicuña, yapa o ñapa). De la familia caribe proceden unas pocas (manatí,piragua, probablemente butaca y calibrí); de la tupí-guaraní, ananás, capaiba, ipecacuana, jaguar, mandioca, maraca, ombú, petunia, tapioca, tapir, tucán, tupinambo. Había pueblos guerreros, como los caribes de las Pequeñas Antillas y la parte septentrional de la América de! Sur, entre las tribus de cultura elemental, y los aztecas, entre los grupos de civilización avanzada; y había pueblos de inclinaciones pacíficas, aunque no ignoraran las artes de la guerra, como los taínos de las Grandes Antillas y las Bahamas, de cultura sencilla, y los quechuas del Perú, cuya civilización lleva e! nombre de sus gobernantes los Incas. Entre los pueblos que habían alcanzado culturas medianas, sin llegar a constituir civilizaciones con grandes ciudades y estructuras pollticas complejas, se cuentan los tainos, los araucanos, los aimaras en la región que hoy ocupa la República de Bolivia, los omaguacas y los diaguitas (entre ellos los 330 calchaquíes) del noroeste de la Argentina, los guaraníes del Brasil y del Paraguay, los guetares de Costa Rica. Los más avanzados eran los chibchas, de las mesetas de Bogotá y Tunja. En el momento de la conquista española estaban, al parecer, a punto de organizar una especie de imperio. Se distinguían en la metalurgia, la cerámica y los tejidos. Quedan pocos restos de su arquitectura, que era principalmente de madera. Los quimbayas, famosos por sus miniaturas escultóricas en oro fundido y cincelado, eran chibchas, según unos arqueólogos; arahuacos, como los taínos, según otros. En estas tribus, las actividades más importantes eran la agricultura, el tejido, la alfarería y la construcción de edificios. Generalmente se construía con madera o con adobes; a veces, con piedra. Ni entre las tribus de cultura sencilla ni entre los pueblos de cultura superior estaba muy avanzada la domesticación de animales; los taínos, por ejemplo, no habían domesticado ninguno, lo cual se explica porque había pocos mamíferos en las Antillas, y escaseaban las aves de las cuales se pudiera obtener utilidad. En México se había domesticado el pavo, y en gran parte de la región andina, en la América del Sur, eran domésticas la llama y la alpaca, animales de carga; además se hacía uso de su piel lanuda y de su carne. El guanaco y la vicuña, rumiantes de la familia de la llama y la alpaca, se mantenían salvajes, pero los indios utilizaban su carne y su piel. El perro y la cobaya o curí eran domésticos en diversos lugares. Había tribus que criaban tortugas (para alimento), abejas (para aprovechar su miel) o loros (para diversión). El caballo, que había existido en ambas Américas, se extinguió antes de que comenzaran las grandes culturas. En todas las regiones costeras se practicaba la pesca, y en el Perú se llevaban peces desde el mar hasta el Cuzco, para el consumo de los Incas. Las poblaciones costeñas eran hábiles en la fabricación de barcas, corno las canoas de los taínos y las piraguas de los caribes, o las embarcaciones de los aztecas y de los aimaras para navegar en los lagos y canales. El cultivo de las plantas alcanzó gran desarrollo: es bien sabido que toda planta cultivada representa a veces largos 331 esfuerzos del hombre para hacerla útil como alimento o como medicina, o como material para construcción o para tejidos o tintes, o hasta como ornamento. Las Américas han dado a la civilización universal muchas de sus plantas importantes: e! cacao, e! maíz, la papa o patata, la babata o camote, la yuca o mandioca, el tomate, el aguacate o palta, el maní o cacahuate, la guayaba, la papaya o lechosa, e! ananás o piña, e! zapote y e! zapotillo (que además de sus frutos da el chicle), los árboles de donde se extrae e! caucho, el tabaco, los cactos, el henequén o sisal, e! maguey, la yerba mate, la quina, la ipecacuana, la jalapa, e! guayaco, la zarzaparrilla, la coca, la vainilla, e! palo de campeche, e! palo brasil, e! quebracho, la bija o achiote, la caoba, e! jacarandá o palisandro, y especies de frijoles o judías, de calabazas, de ajíes o chiles, de palmeras, de pinos y de algodoneros. E'l tres zonas del Nuevo Mundo se desarrollaron altas culturas: 1, en e! territorio central y meridional de México, el que ahora ocupan los Estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, México y e! Distrito Federal de la República; 2, en el territorio que ocupan los Estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, pertenecientes también a México; en el de las Repúblicas de Guatemala, Honduras y El Salvador, y en la Honduras británicas; 3, en e! territorio donde hoy se encuentran las Repúblicas de! Perú, Ecuador y Bolivia. Difícil es decidir cuántas civilizaciones hubo en México y de cuándo datan. Es probable que hayan comenzado en los primeros siglos de la era cristiana, después de las culturas que se conviene en llamar arcaicas, y su apogeo se calcula que debió de ocurrir entre el siglo VII y el XV. De las grandes culturas, las más antiguas en la parte central de México son la de Teotihuacán (probablemente, siglos IV a IX) y la tolteca, hasta tiempos recientes muy discutida: su centro fue Tula, fundada en e! siglo VIII y destruida en el XI o e! XII. Entre las posteriores se distinguen la totonaca, en Veracruz y Puebla, la zapoteca y la mixteca en Oaxaca. Son características de ellas los monumentos en forma de pirámide truncada; eran adoratorios, y por lo común se edificaba encima de ellas e! templo. Las más notables 332 de estas pirámides son la del Sol y la de la Luna, en Teotihuacán, a poca distancia de la ciudad de México: la del Sol tiene menor altura, pero mayor volumen que las famosas de Egipto. Otras muy interesantes hay en Tula, en Cholu1a, en El Tajín, en Tenayuca, en calixdahuaca, en Tepozdán, y además ruinas importantes en Mochicalco, en Mida y en Monte Albán, cuyas tumbas contenían extraordinaria riqueza en joyas. El arte de la escultura había alcanzado gran desenvolvimiento, comparable al de cualquiera de las demás grandes culturas de! mundo. Entre sus obras maestras las hay "extrañamente semejantes -dice Roger Fry, e! eminente crítico inglés- a las mejores de las civilizaciones del Viejo Mundo". La civilización de los mayas y los quichés, en la Península de Yucatán y en la América Central, que floreció del siglo IV al XV, ha dejado grandes construcciones de piedra: multitud de pirámides, templos y palacios, adornados con admirable escultura, según se puede observar en Tikal, Copán,Yaxchilán, Palenque, Piedras Negras, Quiriguá, Tulum, Zayil, Uxmal, Chichén Itzá. Esas "ciudades" -en vez de ciudades propiamente dichas se cree que eran centros religiosos y que la población vivía diseminada en campos cercanos- no eran todas contemporáneas; según tradiciones indias, iban abandonándose unas a medida que se construían otras, o bien las arruinaba la guerra. A la llegada de los españoles, las principales estaban en ruinas desde hacía tiempo; después de la Conquista se mantuvo todavía una que otra; la última, Tayasal, fue destruida en 1697. Los mayas y quichés tuvieron conocimientos astronómicos extensos y precisos, no superados en Europa antes del siglo XVI, y avanzados métodos matemáticos: a principios de la era cristiana, antes que los hindúes (siglo VI), inventaron e! cero y el principio de posición, que facilitan los cálculos aritméticos. Tuvieron escritura, que había comenzado como ideográfica, a la manera de los jeroglíficos de Egipto, y había dado pasos hacia e! tipo fonético, la representación convencional de los sonidos elementales de! habla, como en los idiomas europeos. Además, eran aficionados a conservar escritas sus tradiciones religiosas e históricas, y cuando aprendieron e! alfabeto latino escribieron 333 con él sus idiomas; así, se conservan el Popal Vuh (o Popal Buj), el libro quiché sobre los orígenes del mundo y del hombre, el Rabinal Achí, drama guerrero quiché (tanto los mayas y los quichés como los aztecas de México y los quechuas del Perú tuvieron teatro, de tipo ritual, como todo teatro en sus orígenes), los Anales de los Cakchiqueles, tribu de Guatemala, los libros mágicos llamados de Chilam Balam, de origen yucateco, y muchos otros trabajos. En la zona de los Andes existieron las civilizaciones de Tiahuanaco: dos, sucesivas, cuando menos. De ellas quedan imponentes ruinas de edificios construidos con piedras enormes; de su orientación se infiere que sus constructores poseían conocimientos astronómicos. En la costa del Perú las civilizaciones principales fueron la chimu, al norte, y la nazca, al sur. La chimu construyó por 10 menos una gran ciudad y ahora disfruta de renombre gracias a su cerámica, especialmente los vasos-retratos, cuyo arte realista es insuperable. La nazca construyó pirámides truncadas y produjo cerámica de alto valor artístico y tejidos hábilmente coloreados. Las dos civilizaciones florecientes en el siglo XVI eran la mexicana y la peruana. A estas dos grandes organizaciones políticas les dieron los españoles el nombre de imperios, nombre cuya legitimidad se ha discutido, particularmente con relación a los aztecas, pero que no es inexacto si se emplea, ya en el sentido en que se dice "el imperio inglés", ya en el sentido en que se ha hablado de "imperio ateniense". Los aztecas, pueblo guerrero que en el siglo XIII, si no antes, se estableció en el valle de Anáhuac, donde ahora se asienta la ciudad de México, habían logrado, después de largas luchas, convertirse en la principal entidad política de la zona. A principios del siglo XVI existía en el valle de Anáhuac una confederación constituida por los aztecas de Tenochtitlán (la actual México, ciudad lacustre, con calles bordeadas por canales navegables y unidas por puentes de madera, que se dice fundada en 1325), los acolhuas de Tezcoco y los tecpanecas de Tlacopan, cuyo nombre hispanizado es Tacuba. La dirección de las operaciones militares de la confederación estaba 334 encomendada a los aztecas. El jefe militar (tlacatecuhtlí), a quien los españoles llamaron emperador, tenía funciones como las primitivas del ímperotor en Roma: no era rey; su cargo era vitalicio, pero electivo, no hereditario. El poder civil estaba en manos de otro jefe (cíhuacóhuatl), y tanto el civil como el militar dependían en último término, según parece, del consejo (t1atocan) de representantes de los grupos territoriales (calpulís)), derivaciones de clanes originarios. La confederación dominó gran parte del territorio que actualmente ocupa la República Mexicana y penetró hasta la América Central. Los pueblos dominados no constituían provincias; eran simples tributarios. Y hubo pueblos que nunca fueron dominados, como el de Tlaxcala; sólo gracias a su ayuda pudo Hernátl Cortés conquistar la ciudad de México. La religión dominaba la vida toda de los aztecas, y sus gobernantes tenían funciones sacerdotales. El rito característico de esta religión, el sacrificio humano, tenía su explicación en la mitología; rito extraño para el hombre moderno, pero común en las épocas primitivas de muchos pueblos antiguos, entre ellos los antecesores de la civilización europea, griegos, germanos y celtas. Los dioses, creían los aztecas, se sacrificaron para crear al hombre; el hombre debía a su vez sacrificarse por ellos y alimentarlos. El dios mayor de la mitología azteca, Huitzilopochrli, es el Sol, que nace, combate y muere todos los días; "como dios que es -dice el arqueólogo mexicano Alfonso Caso-, desdeña los alimentos groseros de los hombres y sólo puede mantenerse con la vida misma, la sustancia mágica que se encuentra en la sangre del hombre". La guerra, entre los aztecas, tenía como principal objeto obtener hombres para el sacrificio ritual. Pero la mitología mexicana tenía entre sus dioses otros, de tipo benigno, corno el civilizador Quetzalcóarl (la serpiente de plumas, símbolo del planeta Venus), que enseñó a los hombres las ciencias, las artes y las industrias. La religión era politeísta, pero una escuela ftlosófica, ya antigua, reducía la multitud de los dioses a uno solo, divinidad doble, a la vez masculina y femenina. Desde el punto de vista social y político se ha descrito la 335 confederación mexicana como democracia teocrática y militar. En los comienzos, el suelo había sido propiedad común; todos trabajaban, en la agricultura o en oficios, para e! sostenimiento de sí mismos y de la comunidad, y prestaban servicio en la guerra. A cada padre de familia Se le aSiguaba, de por vida, una parcela de tierra, que volvía a la comunidad cuando él moría o cuando dejaba de labrarla durante dos años. El abandono de las tierras, la negativa a casarse y muchos delitos se castigaban con una especie de esclavitud, que obligaba a trabajar para otros. No había, al principio, clases sociales en e! sentido europeo, pero los sacerdotes y los jefes militares y civiles recibían honores y riquezas; además, no tenían que trabajar sus tierras. En los últimos tiempos de! imperio, este sistema se iba transformando y empezaba a constituirse una aristocracia con propiedad privada. El comercio era muy activo; e! mercado de Tenochtitlán estaba siempre en movimiento, con miles de personas en él, según las descripciones de Hernán Cortés y de Bernal Díaz del Castillo. Se vendía por número y medida, pero no por peso (en el Perú si se vendía al peso). Tuvieron los aztecas amplios conocimientos astronómicos, que heredaron de las culturas anteriores, pero menos avanzados que el saber de los mayas y quichés; queda como testimonio e! Calendario Azteca, monumento de piedra labrada que se conserva en el Museo Nacional de México. Poseyeron escritura jeroglífica, magníficamente dibujada y coloreada; se conservan códices, anteriores unos, posteriores otros a la conquista española; pero se ha perdido el arte de leerlos, y sólo parcialmente es posible interpretarlos. Fabricaban pape!, como los mayas, con fibras de higuera silvestre. La civilización azteca heredó de las anteriores de México la arquitectura, con la característica pirámide; ejemplos: la de Cuernavaca, la de Tepoztlán, donde está grabada en jeroglífico astronómico la fecha de 1502, y la enorme que destruyeron los españoles en la ciudad de México, en la plaza donde ahora se asientan el palacio de gobierno y la Catedral. Heredaron también la escultura y la pintura. Se distinguieron, además, en la 336 orfebrería, la cerámica, los tejidos, la talla de piedra y el arte plumario. Extraían y trabajaban el oro, la plata, el cobre, el estaño; fabdcaban bronce. Construyeron muchos caminos, puentes y acueductos. Tenían danzas y deportes rituales, teatro consagrado principalmente a Quetzalcóatl, poesía épica y lírica; entre los cantos que se conservan merecen especial atención los atribuidos o referentes a Netzahualcóyotl, rey de Tezcoco, en el siglo XV; además, tenían narraciones en prosa, de las cuales nos quedan muestras no escasas en adaptaciones como las contenidas en el Códice Ramírez y en la Historia de las Indias de Nueva España redactada por fray Diego Durán. La enseñanza estaba rigurosamente organizada; en las escuelas superiores se estudiaban la religión, la astronomía, la historia, las leyes, la medicina y la música; en las escuelas populares se enseñaban la religión y el arte de la guerra. Tenían los aztecas, finalmente, colecciones de animales vivos, en casas, jardines y estanques; además, jardines botánicos con viveros. La nación de los pueblos de lengua quechua, gobernada por los Incas, sí merece el nombre de imperio a la manera del romano. Desde su capital, el Cuzco, fundada en el siglo XII -"la capital imperial que se ha edificado a mayor altura sobre el nivel del mar", dice el arqueólogo argentino Fernando Márquez Miranda-, los Incas alcanzaron a gobernar vastísimo territorio, en las altiplanicies de los Andes y a 10 largo de sus dos vertienes, desde Quito, conquistado en 1487, hasta el norte de Chile yde la Argentina. No se conocen con certeza los límites meridionales del imperio, pero en muchas zonas que tal vez no llegó a abarcar la dominación política penetró a 10 menos la influencia cultural; así, en la provincia argentina de Santiag? del Estero, se habla aún el idioma quechua. La religión de los Incas tenía como centro el culto del Sol, antepasado de los monarcas. A su alrededor se agrupaban dioses menores. Además había divinidades puramente espirituales, sin forma representable, como Pachacámac, que animaba el mundo y sus criaturas. El Inca tenía funciones sacerdotales y militares. La monarquía era hereditaria; pero el Inca reinante elegía sucesor entre sus hijos según el mérito. Existía, además una 22 337 especie de consejo cuya opinión era probablemente necesaria para dictar leyes. La sociedad no estaba organizada como según se dice de la por lo menos en su sino rigurosamente divida en clases, con L"1signias y trajes distintivos. En las clases superiores figuraban el monarr<:, la numerosa descendenda de los Incas (que eran polígamos), los gobernantes locales (curacas) y sus familias; como excepción, el Inca podía elevar hasta la clase privilegiada a hombres de mérito. Estas clases recibían instrucción especial y nadie pertenecía a ellas de pleno derecho mientras no se le sometía a exámenes rigurosos y pruebas de iniciación, El pueblo debía trabajar en la agricultura o en los oficios; como entre los las tierras se distribuían entre los padres de familia (se repartían y asimismo las aguas para regarlas; la ociosidad no estaba permitida, y nadie debía padecer hambre ni desnudez. La gente del pueblo tenía obligación de cultivar, por rotación, las tierras pertenecientes al Sol y al Inca y las destinadas al socorro de los necesitados: andanos, niños, inválidos en general. En graneros o depósitos se guardaban comestibles, armas y toda especie de materias primas o trabajadas, con lo cual se atendía a las necesidades del ejército, y, en casos de escasez, del pueblo. Había comercio, en pequeña escala; se permitía vender los sobrantes de la producción individual. La casa y los muebles eran de propiedad personal. Para gobernar este enorme imperio con este sistema económico, resultaba indispensable llevar cuenta minuciosa de la población y de sus necesidades; los Incas llevaron la estadística a un grado de precisión que hoy mismo no existe, como práctica oficial, en ningún país civilizado. Habían conservado la división de los habitantes en comunidades propietarias de la tierra (ayllus), división anterior a la organización del imperio. Los Incas se consideraban civilizadores, imponían su cultura a los pueblos que subyugaban y trataban de asimilárselos completamente, La capital del imperio estaba unida a todo el 338 territorio por medio de caminos y puentes, que facilitaban la rapidez de las comunicaciones. En la Europa del siglo XVI no había caminos comparables a éstos, ni habían existido antes sino en el Imperio Romano; Pedro de Cieza de León, el admirable historiador de la conquista del Perú, dice que "no fue nada la calzada que hicieron los romanos, que pasa por España, para que con ésta (la gran calzada de los Incas) se compare". Sus puentes, de madera o de mimbres, eran admirables. Como los mayas y quichés, y como los aztecas, los quechuas tuvieron literatura ampliamente desarrollada. Se conserva parte de su poesía lírica; hay cantares atribuidos al Inca Pachacútec. Nada completo se conserva de su teatro, que tuvo importancia. No tuvieron escritura; pero transmitían mensajes y llevaban cuentas mediante hilos de colores diversos en que se hacían nudos (kipus). Las órdenes y las noticias que interesaban al gobierno se transmitían por medio de hombres avezados a correr (chaquis); se relevaban en puestos situados cada cinco kilómetros aproximadamente y llevaban kipus cuyo significado sabía interpretar el que debía recibirlos. Los kipus les servían a los Incas para sus complejas estadísticas. La arquitectura peruana tuvo formas muy variadas. Se distinguen en ella cinco tipos principales de construcción; la más notable es la que ha recibido de los arqueólogos el nombre de arquitectura ciclópea, porque los edificios se hacían con piedras enormes. 339 CAPITULO II EL DESCUBRIMIENTO Y LA COLONIZACION DE AMERICA 11 - I / . A fecha de 1492 divide en dos partes la historia de " España. En este año los Reyes Católicos, Isabe! de - .... - Castilla y León (1451-1504) y Fernando de Aragón (1452-1516), que realizaron la unificación política del país, reconquistan la ciudad de Granada, y con ello desaparece e! último baluarte de los moros, establecidos en la Península Ibérica durante cerca de ocho siglos (desde 711); expulsan a los judíos, y con ello desaparece el último vestigio de la tolerancia religiosa que había sido característica de la Edad Media española hasta cerca de 1400 (después, en 1609, se expulsa a los moriscos que conservaban la religión mahometana). Así termina e! enlace con la cultura oriental, que había alcanzado admirable florecimiento en EspaI1a, tanto la de los árabes como la de los judíos, en literatura, mosofía y artes industriales. En 1492, por último, Colón descubre, en misión de Castilla y León, e! Nuevo Mundo. La Edad Media había durado en España más que en Italia, pero a lo largo de! siglo xv penetra en e! territorio espaI10lla influencia de la otra gran península de! Mediterráneo. El Renacimiento puede decirse que comienza cuando empiezan a gobernar los Reyes Católicos (1474). No hubo ruptura total con la Edad Media. Así, mientras en Francia se olvida la literatura 341 medieval cuando se adoptan las fonnas de! Renacimiento, en España la balada nacional, e! romance, nunca deja de escribirse: hoy mismo sobrevive como cantar tradicional que repite e! pueblo en España y en América, e igualmente los judíos que conservan e! idioma castellano en los Balkanes y el norte de Africa; a la vez existe como forma que cultivan los poetas refinados, Leopoldo Lugones o Federico García Lorca, Femández Moreno o Rafae! Alberti. Al período de los Reyes Católicos sucede el de Carlos V (V de Alemania y [ de España), de 1516 a 1556, y al de Catlos V el de Felipe II, de 1556 a 1598. Con Carlos V, España se convierte en la primera potencia de Europa. En los primeros añ os de su reinado hay actividad intelectual variada y libre, con gran interés en los problemas religiosos (es la época de las cálidas discusiones qne suscita Erasmo), políticos (es la época en que Francisco de Vitoria y sus discípulos sientan principios fundamentales de derecho, entre ellos e! de auto-determinación de las naciones), filosóficos (es la época de Luis Vives), científicos (la curiosidad se dirige especialmente hacia las matemáticas, la física y la biología), lingüísticos (Antonio de Nebrija había publicado en 1492 su gramática castellana, la prinlera gramática de idioma moderno escrita en Europa, y en 1493 su primer diccionario; Juan de valdés escribió hacia 1535 su Diálogo de la lengua), literario (comienzan entonces los llamados "Siglos de Oro") y artísticos (es época de gran arquitectura, y en la escnltura florece Berruguete). Pero antes de terminar este reinado se pone fin a la libertad en la discusión de doctrinas religiosas, y e! Concilio de Trento (1545-1563), en que dominaron los españoles, reglamenta las restricciones. Bajo Felipe 11 la filosofía es teológica y escolástica (pero escolástica renovada, desde Vitoria hasta Suárez en el siglo XVJ[), la investigación cientÍfica pura se abandona, y sólo se trabaja en ciencias de descripción o de aplicación, como la geografía, la botánica y la minerología; florecen la literatura, las artes plásticas (es la época del Greco) y la música (es la época en que Tomás Luis de Victoria, uno dé los grandes compositores de! mundo, compite con el italiano Palestrina). 342 En el siglo XVII, bajo los reyes Felipe III, de 1598 a 1621, y Felipe IV, de 1621 a 1665, España mantiene el esplendor de su literatura y de su arte: es la época de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Malina, Calderón, Quevedo, Góngora y Gracián, de! gran teatro y la gran novela; la época de Velázquez, Ribera, Zurbarán y Murillo, en la pintura. En su vida económica, faltándole buena organización, decae, y polfticarnente cede ante la Francia de Luis XIV, desde la batalla de Rocroi (1643). Durante e! reinado de Carlos n, de 1665 a 1700, e! país sufre decadencia en todo; hasta la población disminuye. En e! siglo XVIII mejora la situación, principalmente bajo Carlos III, de 1759 a 1788: este rey adopta muchas ideas de! movimiento que se llarnó de las Luces o de la Ilustración; pero España nunca recobra su esplendor antiguo. Portugal tiene historia muy semejante a la de España, cuya suerte comparte en la historia antigua y medieval hasta que en e! siglo XlI se funda el reino; entonces, además, se les quita a los moros toda la zona desde Lisboa hasta el extremo sur. El reino quedó unido a España en 1580, pero recobró su independencia en 1640. Los portugueses eran grandes navegantes desde el siglo XIV. En e! XV explo:'an las costas de Africa y las islas vecinas; Vasco de Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza y llega hasta la India en 1498; Pedro Alvares Cabral descubre el Brasil en 1500; en 1519, Magal1anes (Magalháes en portugués) emprende en nombre del rey Carlos de España el primer viaje de circunnavegación de la Tierra, y por su muerte (1521) 10 termina su acompañante, el español Sebastián E1cano, en 1522. El imperio de Portugal, en el siglo XVI, sólo cede en extensión al de España: comprende el Brasil, tierras costeras del Africa, la India y la Indochina, islas del Océano Atlántico y del Indico. La historia de la cultura portuguesa está ligada a la de la cultura española; en la literatura ha habido influencias mutuas, y así, mientras en los siglos XII y XlII era común que los castellanos compusiesen cantares en portugués, en el X''':I y XVII los portugueses escribieron mucho en castellano, tanto verso como prosa. Su gran poeta nacional, Carnoens, cantó en 343 Los Lusíadas (1572) las proezas de Vasco de Gama. La arquitectura portuguesa tiene caracteres originales y los conserva en las remotas colonias de la India o del Africa, en las Azores y en Madeira, en el norte y en el sur del Brasil. Descubierto el Nuevo Mundo en 1492, el primer intento de colonización se hizo al año siguiente, estableciéndose Colón con unos mil quinientos hombres, en la isla que llamó Española: el cronista italiano Pedro Mártir de Anghiera la llamó luego en latín Hispaniola. Se fundan las primeras ciudades de tipo europeo: la primera fue la Isabela, en 1494, abandonada poco después; la segunda, y la más antigua de las que subsisten, es Santo Domingo, que, fundada por Bartolomé Colón en 1496, dio luego nombre a toda la isla. Para 1505 había en Hispaniola diez y siete poblaciones de tipo europeo, sin contar las fortalezas aisladas. Durante quince años se emprenden muchas exploraciones, partiendo de Hispaniola, pero no se fundan pueblos ni ciudades. Sólo desde 1508 se empieza a colonizar las otras tres Grandes Antillas: Puerto Rico (1508), Jamaica (1509), Cuba (1511), la costa septentrional de la América del Sur (territorios que ahora forman parte de Venezuela y Colombia) y de la América Central. Sobrevino luego la conquista de México (1519-1521), donde los españoles se establecen inmediatamente, y la de Guatemala (1524); después, la conquista del imperio de los Incas (1531-1533), abarcando territorios que ahora forman parte del Perú, el Ecuador y Bolivia. La conquista de chile comienza en 1535; la de la región del Río de la plata (territorios que hoy ocupan la Argentina, el Uruguay), en 1534. La de Yucatán no se consuma hasta 1539-1542. En el Brasil, después de la visita de Alvares Cabral, el primer conato de establecimiento de los portugueses es de 1503. Durante muchos años la América les interesó poco; la corona, y los exploradores, dedicaban su atención principal a la India. Por un d rey envió en 1530 la expedición de Martim Affonso de Sousa, que hacia 1532 funda la primera población, San Vicente, yen 1534 divide el país en capitanías. Los territorios que iba conquist<:.ndo España se gobernaron 344 al principio desde la ciudad de Santo Domingo, en Hispaniola, donde Diego Colón, hijo de! Descubridor, ejerció funciones de virrey desde 1509 hasta 1526. Muerto él, la corona de España suprimió el virreinato general de las Indias; se dividió el Nuevo Mundo en jurisdicciones independientes entre sí, y las más importantes fueron los nuevos virreinatos: e! de Nueva España, con su capital en la ciudad de México, establecido en 1534, y e! del Perú, con su capital en Lima, establecido en 1543. En e! siglo XVIII se crearon dos virreinatos nuevos: e! de Santa Fe de Bogotá, en 1739, y el de Buenos Aires, en 1776. Los españoles fundaron enorme número de poblaciones. Las principales: San Juan de Puerto Rico, 1508; Santiago de Cuba, 1514; La Habana, 1515; Veracruz, 1519; Panamá, 1519; Guatemala, 1524; León de Nicaragua, 1524; Granada de Nicaragua, 1524; San Salvador, 1525; Santa Marta, 1525; Coro, 1527; Puebla de los Angeles, 1531; Cartagena de Indias, 1533; Guadalajara de México, 1533; Quito, 1534; Lima, 1535; Guayaquil, 1535; Buenos Aires, 1536 (fue abandonada y se restableció en 1580); la Asunción del Paraguay, 1537; Santa Fe de Bogotá, 1538; Charcas o Chuquisaca (llamada hoy Sucre), 1539; Santiago de Chile, 1541; Valladolid de Michoacán (ahora denominada More!ia), 1541; Mérida de Yucatán, 1542, Potosí, 1545; La Paz, 1549; Caracas, 1562 (abandonada poco después, restablecida en 1567); San Agustín, en La Florida, 1565 (es la más antigua ciudad de fundación europea en e! territorio que ahora ocupan los Estados Unicios). Son tardías fundaciones importantes corno la de Montevideo, 1722. Ni la ciudad de México ni e! Cuzco fueron fundadas por españoles; los conquistadores se limitaron a ocupar.1as capitales indias y gradualmente sustituyeron las construcciones de los nativos con edificios de tipo europeo; en el Cuzco conservaron a veces parte de la construcción antigua corno base de la nueva. Los portugueses, en e! Brasil, después de San Vicente, fundan hacia 1534 la ciudad de Olinda, cerca de la cual surge después Recife de Pernambuco; en 1549, San Salvador de Bahia, destinada a capital de la colonia; en 1554 los jesuitas e ~ t a b l e c e n el colegio de Sao Paulo, en tomo del cual se forma la 345 ciudad de su nombre; en 1567 se funda Río de Janeiro, en el sitio que Portugal quitó a los franceses, establecidos allí desde 1555. En 1717 se le da a la colonía nombre de virreínato; la capital es Bahía hasta 1763; la sustituye entonces Río de Janeiro. Al establecerse los españoles y los portugueses en América, trajeron consigo la cultura europea: religión, organización social, sistema jurídico, artes, ciencias, agricultura, crianza de animales domésticos, industrias, comercio, vestimenta, diversíones, costumbres en general. Trataron de transmitir esta cultura a los indígenas en mayor o menor medida, pero e! empeño no pudo cumplirse de modo sistemático corno lo había cumplido Roma en sus conquistas europeas; la colosal magnitud del territorio lo impedía; grandes núcleos de población nativa quedaron fuera de! alcance de la nueva cultura, unos porque se oponían a ello violentamente, como los araucanos en Chile y los apaches en México, otros porque vivían en zonas donde resultaba difícil penetrar. En consecuencia, hay todavía más de dos millones de indios que no hablan español ní portugués; hay, además, mucho mayor número de habitantes que hablan, junto con e! portugués o e! castellano, algún idioma nativo. Existen ciudades bilingües como el Cuzco, la Asunción y Mérida de Yucatán, donde se hablan, respectivamente, el quechua, e! guaraní y e! maya. Hasta en países como la Argentina, donde hay ya pocos indios puros, existen regiones bilingües, como Santiago de! Estero (quechua), Corrientes y Misiones (guarani). Sobreviven centenares de lenguas, desde las habladas por más de medio millón de personas, como el náhuatl (el idioma de los aztecas), el quechua, el aimara y el guaraní, hasta los que sólo se hablan en grupos muy reducidos, como el tehuelche en Patagonia, e! otomaco en Venezuela, e! paya en Honduras, e! huari y el karayá en el Brasil. El castellano y e! portugués han recibido centenares de palabras de estas lenguas: unas están difundidas por el mundo entero, como cacao y tabaco, otras corren sólo en zonas limitadas. Además es interesante observar que los misioneros españoles y portugueses, después de aprender lenguas indígenas importantes para catequizar a los nativos, las 346 extendían sobre territorios mayores que aquellos donde antes se hablaban: así ocurríó con e! náhuatl de México, con e! quechua y e! guaraní. La cultura que españoles y portugueses implantan en e! Nuevo Mundo no podía, desde luego, mantenerse idéntica a su tipo de origen. Ante todo, el simple trasplante obligaba a los europeos a modificarla inconscientemente para adaptarla. a nuevos suelos y nuevas condiciones de vida, exactamente como ocurrió en las colonias inglesas que dieron origen a los Estados Unidos. Además, las culturas indias ejercieron influencias muy varias sobre los europeos trasplantados. La Conquista decapitó esas culturas nativas: hizo desaparecer la religión, las artes, la ciencia (donde la había), la escritura (entre los mayas y los aztecas); pero sobrevivieron muchas tradiciones locales en la vida cotidiana y doméstica. Hubo fusión de elementos europeos y elementos indígenas, que dura hasta nuestros días. La alimentación era, y es, europea en parte, en parte nativa. Los conquistadores y colonizadores trajeron de! Viejo Mundo el ttigo, el arroz, el café, la naranja, la manzana, la pera, el durazno o melocotón, el higo, la caña de azúcar, entre tantas otras plantas; trajeron e! caballo, la vaca, e! cerdo, e! carnero, la gallina; importaron de Africa e! banano, e! ñame y la pintada o gallina de Guinea. Adoptaron de los aborígenes el maíz -que todavía no se emplea como alimento humano en muchos países de Europa-, la papa, la batata, el cacao, la yuca, e! tomate, e! man í, la enorme variedad de las frutas tropicales -desde e! ananás o piña hasta la guayaba-, e! pavo, la perdiz nativa, y con ellos recibieron los métodos culinarios de los indios. Así, junto al pan de trigo subsisten las tortas o tortillas de maíz en México, en la América Central y además en parte de Colombia, y e! cazabe, hecho de yuca, en las Antillas. En muchos países la alimentación campesina de origen vegetal mantiene su base indígena: en México predominan el maíz, los frijoles, e! chile o ají, e! caco y e! maguey (de donde se saca e! pulque), con la adición extranjera del arroz y e! café; en las Antillas, a pesar de que no hay ya indios puros, e! maíz, los frijoles, el ají, el cacao, la yuca, la batata, con e! ñame, e! arroz y e! café; en el Perú, e! 347 maíz, la yuca (allí denominada mandioca), la papa y el ulluco; en el Brasil, la yuca y el maíz. "La mandioca -dice el sociólogo pernambucano Gilberto Freyre- es el alimento fundamental del brasileño (en el campo), y la técnica de su elaboración permanece casi idéntica a la de los indígenas". En la agricultura se han conservado, junto a las técnicas europeas, métoqos indígenas como los cultivos en terrazas con muros de contención (pircas) en terrenos inclinados, y la fertilización de las tierras con el guano. En las ciudades, mientras se construían casas, palacios, fortalezas, templos, a estilo de los países del Mediterráneo, se mantenía la choza nativa (la gran arquitectura desapareció), el rancho, el boh/0 (nombre de las Antillas), el jacal (nombre de México). Ahora estos edificios modestos están desterrados de las ciudades (donde a veces los ha sustituido una construcción muy inferior, de lámina de metal, comúnmente llamada zinc) y sólo subsisten en los pueblos pequeños y en los campos. De los materiales nativos de construcción, se emplean muchas clases de piedra, como el tezonde rojo oscuro y la chUuca gris clara de México, y muchas maderas, como la caoba y el jacarandá, hoy más frecuentes en muebles que cn edificios. Entre las industrias indígenas sobrevive el tejído, especialmente en ponchos y zarapes, el calzado (sandalias), las esteras, las hamacas, los cestos; igualmente la alfarería y la orfebrería, que mantiene toda su extraordinaria variedad, mezclando la tradición nativa con la europea. La fusión de elementos europeos y elementos nativos alcanza a las artes plásticas (arquitectura, escultura, pintura), donde el indio, dirigido por maestros europeos, introdujo pormenores característicos que dan fisonomía peculiar a las obras. El fenómeno se ha estudiado detenidamente en la arquitectura. El poeta español y crítico de arte José Moreno Villa ha dado el nombre de tequitqui a estas formas de arte: tequitqui significa en náhuad "vasallo", como en árabe mudéjar, nombre que se dio al arte de los mahometanos que vivían entre los cristianos en España. Esta fusión aparece también en el teatro. Cuando los 348 misioneros organizaron representaciones dram{,.ticas que ayudasen a instruir a los indios en la doctrina cristiana, combinaron los recursos, no muy amplios, del teatro religioso medieval de Europa con los del teatro indígena. Así lo explica, por ejemplo, el P. Motolinía, quien probablemente dirigió la representación de unos autos, en Tlaxcala, en 1538. Las obras, además, se escribieron muy a menudo en lenguas nativas, desde California hasta la Argentina y el Paraguay. Y entre los indios se mantuvo, aunque de modo precario, el teatro propio, a su vez influido ahora por formas europeas: en el siglo XVIII produjo una obra muy interesante, Ollantay, escrita en quechua, en tres actos y en verso a la manera española de Lope y Calderón, pero de asunto anterior a la Conquista y con no pocas reminiscencias igualmente anteriores (Ollantay está traducido al castellano, al inglés, al francés, al alemán, al checo y hasta al latín). El teatro en lenguas indígenas se mantiene hasta hoy, especialmente en Yucatán y en el Paraguay. 349 CAPITULO In LA CULTURA COLONIAL PENAS conquistában una ciudad, o la fundaban, los españoles y portugueses establecían en ella las instituciones europeas: políticas, religiosas, educativas. La vida política tenía dos formas fundamentales: el gobierno en representación de la corona, y los municipios autónomos. La vida religiosa comienza con la erección de templos; al poco tiempo se instalan conventos; el primero fue el de los frailes franciscanos en la ciudad de Santo Domingo, en 1502; le siguieron, allí mismo, el de los frailes dominicos, en 1510, y el de los mercedarios, en 1514; algún tiempo después, las órdenes femeninas. y desde 1504 el Vaticano decidió erigir obispados. Los religiosos tuvieron papel muy importante en la vida c ~ l o n i a l : además de difundir el cristianismo, defendieron al indio contra la explotación del encomendero (en esta defensa se distinguió la Orden de Santo Domingo), y, por lo menos al principio, organización y dirigieron la enseñanza. La Iglesia Católica ha consagrado como santos, beatos o venerables, entre otros, al arzobispo Toribio Alfonso de Mogrovejo (1534-1606), al obispo Juan de Palafox (1600-1659), a Fray Francisco Solano (1549-1610), a Fray Luis Beltrán (1523-1581), al P. Pedro Claver (1580-1654), defensor de los esclavos, a la monja Rosa de Lima (1586-1617), al mexicano Fray Felipe de Jesús (1573-1597), mártir de la fe crucificado en el Japón y al mulato 351 pemano Fray Martín de Porres (1569-1639), que estableció en Lima e! primer orfelinato y enseñó agricultura. La enseñanza escolar comenzó temprono: desde 1505, en e! colegio que fundó Fray Hernán Suárez en e! convento de la Orden de San Francisco en la ciudad de Santo Domingo; después, además de los colegios conventuales, se establecieron institutos independientes. La enseñanza se destinaba tanto a los hijos de españoles como a los indígenas: desde 1513 hay disposiciones de la corona de España que mandan enseñar latín a indios escogidos en las Antillas. Los colegios para indios fueron importantes en e! Perú, y en México, donde se fundaron en 1523 e! de San Francisco, bajo la dirección del fraile flamenco Pedro de Gante (allí se enseñaba religión, latín, música, pintura, escultura y oficios), y en 1536 e! Colegio Imperial de Santa Cruz, para caciques, en la villa de Tlaltelolco, barrio ahora de la ciudad capital (tuvo entre sus enseñanzas la de medicina indígena, que los europeos, con gran acierto, quisieron aprovechar y de hecho aprovecharon). Naturalmente, los colegios y escuelas se establecían en las ciudades; pero no se intentó extender la cultura intelectual a todos los habitantes: en la Europa de! sigio XVI no se había implantado aún la enseñanza obligatoria para todos, y no se podía esperar que los europeos la impusieran en América. En las aldeas no había otra enseñanza que la de religión, a cargo de los sacerdotes, y a veces la de artes y oficios europeos. Dos ejemplos famosos hubo: e! de! obispo Vasco de Quiroga, que, inspirándose en la Utopía (1516) de Sir Thomas More, estableció poblaciones, en la región mexicana de Michoacán, cada una con su oficio distintivo (en parte se conservan todavía); e! de los jesuitas en las Misiones del Paraguay y nordeste de la Argentina, donde establecieron una especie de sociedad colectivista, dando a los indios guaraníes reglas de vida, de trabajo, de arte y de juego: esta organización duró desde fines del siglo XVI hasta 1767, año en que la Compañ ía de Jesús fue expulsada de todos los dominios españoles. Cuando los colegios se desarrollaban y crecían, aspiraban a convertirse en universidades. Antes de cumplirse medio siglo de! 352 Descubrimiento, en 1538, el colegio de los frailes dominicos en la ciudad de Santo Domingo quedó autorizado a llamarse Universidad de Santo Tomás de Aquino; en 1540 se autorizó la creación de otra universidad allí, la de Santiago de la Paz, con bienes donados por el opulento colonizador Hernando de Gorjón, y le servió de base el colegio establecido muchos años antes por el obispo Sebastián Ramírez de Fuenleal. En 1551, la corona de España decidió fundar universidades en las capitales de los dos virreinatos entonces existentes: una en México, otra en Lima; se inaugraron en 1553. La de Lima es hoy la más antigua entre las de América, cuya vida no ha conocido interrupción importante desde que se fundó, pues las de Santo Domingo y México sí la sufrieron. Después de las cuatro primeras se fundaron nuevas universidades. Salvo excepciones como la de México y la de Lima, eran colegios que recibían autorización para asumir categoría universitaria y conferir títulos de doctor (y aun la de Lima fue, de 1553 a 1574, meramente colegio de los frailes dominicos); pero la autorización podía rescindirse, y de hecho se rescindió en ocasiones. Tuvieron la estructura de las universidades de la Edad Media, con cuatro facultades: artes (que confería medicina; no en todas partes se alcanzó a completar las cuatro. Los modelos generales eran Salamanca y Alcalá. El idioma obligatorio de las cátedras era el latín, excepto en medicina. En colonias donde abundaban los indios, como México, Guatemala y el Perú, estas instituciones ofrecían cursos de lenguas indígenas, como preparación para los estudiantes de teología que debían enseñar y predicar. Contando todas las instituciones que tuvieron, o se atribuyeron, prerrogativas universitarias, aunque fuese por pocos años, se llega a veinte y seis (pero nunca coexistieron todas juntas, porque a veces se les revocaban las prerrogativas): dos en Hispaniola (ambas en la ciudad de Santo Domingo), una en Cuba (en la Habana), tres en México (una en la capital, una en Guadalajara, una en Mérida de Yucatán), una en Guatemala (en la capital) una en Nicaragua (en León), una en Panamá (en la capital), dos en Nueva Granada, la actual Colombia (ambas en 23 353 Bogotá), dos en Venezuela (una en Caracas, una en Mérida), cuatro en el Ecuador (todas en Quito), cuatro en el Perú (una en Lima, dos en el Cuzco, una en Huamanga) una en el Alto Perú, la actual Bolivia (en Charcas), dos en Chile (ambas en Santiago), dos en la Argentina (ambas en Córdoba del Tucumán). Las de mayor importancia fueron: la de Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo, adonde acudieron durante tres siglos estudiantes de Cuba, Puerto Rico y Venezuela; la de México, que alcanzó a graduar más de mil cuatrocientos doctores; la de San Marcos, en Lima; la de San Carlos Borromeo, en Guaremala, fundada en 1676 mediante legado de Pedro Crespo Suárez; la de San Jerónimo, en La Habana, establecida en 1728; la de Santa Rosa, en Caracas, inaugurada en 1725; la de dominicos de Bogotá, fundada en el siglo XVII; la de San Gregario Magno, de jesuitas, en Quito, en 1620; la de San Francisco Javier, de jesuitas, en Charcas, en 1624; la de San Ignacio de Loyola, de jesuitas, en Córdoba, en el siglo XVII. Hubo, además buen número de seminarios teológicos, que a veces se adelantaban a las universidades en la introducción de doctrinas fllosó[¡cas modernas, v en los últimos años de la era colonial se fundaron educativas de otra especie, como la Escuela de Minería, en México, en 1792, con catedráticos como los españoles Fausto de Elhúyar (1757-1833), descubridor de! tungsteno, y Andrés del Río (1765-1849), descubridor del vanadio, y el mexicano Antonio León y Gama (1735-1802). Contemporáneas de la Escue!a de Minería son las Academias de Bellas Artes de México (1783), de Guatemala (1797) y de otras ciudades: en realidad, la enseñanza artÍstica se había iniciado desde los primeros tiempos (según queda dicho), y hasta tuvo centros especiales en el siglo XVI, como el Colegio de San Andrés, para formar arquitectos, esculrores y pintores, en Quito (1553). Y en e! siglo XVIII se establecen las primeras bibliotecas públicas, e! jardín Botánico de México (1788), el Museo de Historia Natural v el Jardín Botánico de Guatem,Ja (1796), el Observatorio Astr;nómico de Bogotá, la Escuela de Náutica de Buenos Aires (1799), fundada por Manuel Belgrano (1770-1820). Según Humboldt, que 354 escribía a principios del siglo XIX, "ninguna ciudad del Nuevo Mundo, sin exceptuar las de los Estados Unidos, poseía establecimientos científicos tan grandes y sólidos como los de la capital meicicana" -ciudad que era entonces la de mayor población en las Américas (112,926 habitantes, frente a 96,000 de Nueva York; Potosí, en el Alto Perú, había llegado a 114,000 en el siglo XVII, pero se despobló al agotarse las minas cercanas). Según Humboldt, además, no había en Europa biblioteca especial de botánica comparable a la del grupo de investigadores que dirigían Mutis y Caldas en Bogotá. En el Brasil hubo colegios de estudios generales y seminarios teológicos. El colegio de los jesuitas en Bahía estuvo equiparado al de la Universidad portuguesa de Evora, hasta 1759, año en que la Compañía de Jesús fue desterrada de todos los territorios gobernados por la corona de Portugal. No se organizó ninguna universidad en el Brasil; los brasileños que deseaban adquirir titulas profesionales en medicina o en derecho tenían que trasladarse a Europa, generalmente a la Universidad de Coimbra. En el siglo XVIII se estableció el Gabinete de estudios de historia natural en Río de J aneiro (1784). Finalmente, con el arribo de la corte portuguesa (1808) se est<lblecieron en la capital nuevas instituciones de cultura. Entre las gentes educadas de la América hispánica hubo mucha afición a la lectura. En el Brasil, por ejemplo, los libros supllan la falta de universidades: no se advierte diferencia sustancial de cultura entre los súbditos de la corona de Portugal y los de la corona de España, si se exceptúan los dos grandes centros que fueron Lima y México. Las listas de obras remitidas de Europa a los libreros de las colonias abarcan la mayor variedad concebible de títulos y asuntos; las cantidades eran extraordinarias: así, en 1785, una sola remesa de libros recibida en El Callao, el puerto de Lima, sumaba 37,612 volúmenes. En el siglo XVIII circulaban muchos libros de orientación moderna: la Encyclopédie, obras de Bacon, Descartes, Copérnico, Gassen- di, Boyle, Leibniz, Locke, Condillac, Buffon, Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Lavoisier, Laplace; se mantuvieron en circulación secreta todavía cuando se les consideró peligrosos y 355 se prohibió su lectura. Junto con el latín, que era el punto de partida de la enseñanza en las escuelas de las ciudades, se leía e! italiano, que era adorno común en e! siglo XVI para persona culta de habla española o portuguesa; en e! siglo XVIII se hizo corriente e! francés, y después se comenzó a aprender el inglés. La imprenta apareció, como las universidades, antes de cumplirse medio siglo de! Descubrimiento: en 1535 existía ya en México (e! libro más antiguo que se conserva es de 1539). En 1583 se establece en Lima. Durante el siglo XVII, mientras aparece en los Estados Unidos (1638), la imprenta se establece en Puebla, segunda ciudad, por su población, después de México, en e! virreinato de la Nueva España (1640); en Guatemala (1641: reaparece en 1660); en las Misiones Jesuíticas de! Paraguay y la Argentina -con tipos que los indios guaraníes fabricaban bajo la dirección de los sacerdotes de la Compañía de Jesús (poco antes de 1700); en Santo Domingo, según el bibliógrafo norteamericano Isaiah Thomas (hay pruebas de que existía por lo menos en la centuria siguiente). Después aparece en La Habana (1707), en Oaxaca, de México (1720), en Bogotá (hacia 1738; suspendida en 1742, reaparece en 1777), en e! Ecuador (en Ambato, 1754; trasladada a Quito, 1760), en la Argentina (Córdoba, 1764; trasladada a Buenos Aires, 1780), en Cartagena de Indias (1776), en Santiago de Chile (1780), en Guadalajara, de México (1793), en Veracruz (1794), en Santiago de Cuba (1796). Durante los años que precedieron al movimiento de independencia, se instalan imprentas en Montevideo (1807), en Caracas, en San Juan de Puerto Rico (1808), y en Guayaquil (1810). En e! Brasil se estableció la primera imprenta en 1706; el gobierno la suprimió. No la hubo de nuevo hasta 1808, cuando el rey de Portugal se trasladó al Brasil. En México llegaron a funcionar simultáneamente, en e! siglo XVIII, seis imprentas, una de ellas (la de Eguiara) con tipos griegos y hebreos; en Puebla, tres; en Lima, seis. Los impresos mexicanos de la época colonial, hasta 1821, se acercan a 12,000; los de Lima, 4,000. 356 Los primeros periódicos aparecen el siglo XVII. Desde antes de 1600 se imprimían hojas sueltas, en las capitales de los dos virreinatos, con noticias europeas. La primera Gaceta de México sale en 1667; todavía no se publica periódicamente: aparece de tarde en tarde. En el siglo XVIII se trató de imprimirla con regularidad; sólo se logró durante breves períodos: de enero a junio de 1722, bajo la dirección del sacerdote Juan Ignacio de Castorena (1668-1733), y de 1728 a 1738, bajo la dirección de Juan Francisco Sahagún de Arévalo; le siguió el Mercurio de México, 1740-1742; finalmente, la última Gaceta de México, dirigida por el militar y poeta Manuel Antonio Valdés (1742-1814): duró desde enero de 1784 hasta diciembre de 1809 y la sustituyó, en enero de 1810, la Gaceta del Gobierno de México, publicación oficial (las anteriores habían sido empresas de particulares), que se mantuvo hasta la terminación del dominio español en el país, en septiembre de 1821. Guatemala tuvo de 1729 a 1731 su Gaceta; con igual nombre aparece allí otro periódico en 1794, dirigido por el jurista Jacobo de Villaurrutia, nativo de Santo Domingo (1757-1833), y sobrevive hasta 1816. En el Perú se inicia la publicación de la Gaceta de Lima en 1743; dura hasta 1767; reaparece de 1793 a 1795, luego de 1798 a 1804 y de 1810 a 1821. Hubo además periódicos informativos, antes de la terminación del régimen colonial, en La Habana (desde 1764), en Bogotá (desde 1785), en Buenos Aires (desde 1801), en Veracruz (1805), en Santiago de Cuba (1805), en San Juan de Puerro Rico (1807), en Montevideo (1807), en Guadalajara de México (1809), en Santo Domingo (1821). El primer periódico cotidiano de la América española es el Diario Erudito, Económico y Comercial de Lima, de octubre de 1790 a septiembre de 1793, bajo la dirección del español Jaime Bausate y Mesa; el segundo fue el Diario de México, fundado por Villaurrutia (el de la Gaceta de Guatemala), con ayuda del historiador mexicano Carlos María de Bustamante (1774-1848); duró hasta 1817). Merecen atención los periódicos dedicados a la literatura y 357 a las ciencias; fueron los principales: los cuatro que editó en México, entre 1768 y 1795, el sacerdote José Antonio Alzate (1729-1799), que cultivaba la física, la astronomía y las ciencias biológicas; el Mercurio Volante, en 1772, del mexicano José Ignacio Bartolache (1739-1790), médico y matemático; el Mercurio Peroano, de Lima, de 1791 a 1795, cuyo principal redactor fue el físico y naturalista Hipólito Unanue (1755-1833); el Papel Periódico, de La Habana, de 1790 a 1804; Primicias de lo Culturo de Quito, en 1791, dirigido por Francisco Eugenio de Santa Cruz Espejo (1747-1795), médico de saber enciclopédico; el Semanario de lo Nuevo Granado, de Bogotá. de 1808 a 1811, dirigido por el sabio físico y naturalista Francisco José de Caldas (1771-1816). La ciencia que trajeron los europeos al Nuevo Mundo fue la del Renacimiento, en la cual se combinaban restos de la Antigüedad y de la Edad Media con resultados de investigaciones nuevas. El Descubrimiento de América es, precisamente, una de las causas de la renovación científica. Es en América, ante todo, donde los europeos se ven obligados a modificar y ensanchar sus conceptos en astronomía, en geografía física, en zoología y en botánica. En la metalurgia, que tanta importancia adquirió entonces, hubo en América innovaciones técnicas, como el nuevo modo de beneficiar la plata. Después del siglo XVI hay poca actividad hasta fines del siguiente, cuando empiezan a llegar de Europa las doctrinas de la ciencia y de la filosofía propiamente modernas, representadas por Copérnico, Galileo y Descartes. En el siglo XVlIl hay extraordinario interés en la ciencia, y en todos los países de América aparecen hombres dedicados a su estudio, que leen cuanto se produce en Europa y hacen trabajos que fueron contribuciones útiles para la constitución de la ciencia moderna, especialmente observaciones astronómicas y geográficas como las de Joaquín VeIázquez de Cárdenas y León (1732-1786) y Antonío León y Gama (1735-1902) en México, observaciones físicas como las de caldas, clasificaciones y descripciones de plantas y de animales: son particularmente notables las del mexicano José Mariano Mociño (c. 1750-1821). Durante el 358 a las ciencias; fueron los principales: los cuatro que editó en México, entre 1768 y 1795, el sacerdote José Antonio Alzate (1729-1799), que cultivaba la física, la astronomía y las ciencias biológicas; el Mercurio Volante, en 1772, del mexicano José Ignacio Bartolache (1739-1790), médico y matemático; el Mercurio Peruano, de Lima, de 1791 a 1795, cuyo principal redactor fue el físico y naturalista Hipólito Unanue (1755-1833); el Papel Periódico, de La Habana, de 1790 a 1804; Primicias de lo Culturo de Quito, en 1791, dirigido por Francisco Eugenio de Santa Cruz Espejo (1747-1795), médico de saber enciclopédico; el Semanario de lo Nuevo Granado, de Bogotá, de 1808 a 1811, dirigido por el sabio físico y naturalista Francisco José de caldas (1771-1816). La ciencia que trajeron los europeos al Nuevo Mundo fue la del Renacimiento, en la cual se combinaban restos de la Antigüedad y de la Edad Media con resultados de investigaciones nuevas. El Descubrimiento de América es, precisamente, una de las causas de la renovación científica. Es en América, ante todo, donde los europeos se ven obligados a modificar y ensanchar sus conceptos en astronomía, en geografía física, en zoología y en botánica. En la metalurgia, que tanta importancia adquirió entonces, hubo en América innovaciones técnicas, como el nuevo modo de beneficiar la plata. Después del siglo XVI hay poca actividad hasta fmes del siguiente, cuando empiezan a llegar de Europa las doctrinas de la ciencia y de la ftlosofía propiamente modernas, representadas por Copérnico, Galileo y Descartes. En el siglo XVIII hay extraordinario interés en la ciencia, y en todos los países de América aparecen hombres dedicados a su estudio, que leen cuanto se produce en Europa y hacen trabajos que fueron contribuciones útiles para la constitución de la ciencia moderna, especialmente observaciones astronómicas y geográficas como las de Joaquín Velázquez de Cárdenas y León (1732-1786) Y Antonio León y Gama (1735-1902) en México, observaciones físicas como las de Caldas, clasificaciones y descripciones de plantas y de animales: son particularmente notables las del mexicano José Mariano MocIDo (c. 1750-1821). Durante el 358 último período del regtmen colonial, muchos hombres de ciencia europeos, desde el francés La Condamine hasta el alemán Alexander von Humboldt, se trasladan a América, y su influencia es muy fructífera. Son dignas de mención, además, las grandes expediciones de investigación científica costeadas por la corona de España. La arqueologla de las culturas indlgenas de América se inicia entonces, y su principal monumento es la Historio antiguo de México (1780-1781), del P. Francisco Javier Clavijero (1731-1787). Obra muy notable para su tiempo es también el Diccionario geogrófico-histórico de los Indios Occidentales o América, en seis volúmenes (Madrid, 1786-1789), del ecuatoriano Antonio de Alcedo (1735-1812); se tradujo al inglés (Londres, 1812-1815). Entre los conquistadores, exploradores, funcionarios del gobierno y sacerdotes encargados de la evangelización de América, muchos se dedicaron a describir las tierras nuevas y a contar sucesos que en ella ocurrlan, comenzando desde Colón con su diario de navegación y sus cartas. A veces el conquistador es poeta, como Alonso de Ercilla (1533-1594), que relató en su poema épico Lo Araucano las luchas entre los españoles y los indios de Chile. Después, gran número de escritores españoles y portugueses residieron en América durante los siglos XVI y XVII: los más eminentes fueron el novelista Mateo Alemán, iniciador de la novela picaresca española con su Guzmán de Alfarache, el dramaturgo Tirso de Molina, creador de Don Juan, y el historiador portugués Francisco Manuel de Melo. Desde mediados del siglo XVI empiezan a aparecer escritores nacidos en América, y para fmes de la centuria hay centenares. Unos son hijos de matrimonios de europeos; otros, descendientes de indios, o mestizos de indio y europeo. De los mestizos, el más notable es el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), uno de los mejores historiadores con que cuenta la literatura castellana: su obra Comentarios reales es cuadro admirable de la civilización de los Incas y dramático relato de la conquista del Perú y de las posteriores luchas entre los conquistadores. Son también historiadores distinguidos los 359 indios mexicanos Hernando Alvarado Tezozómoc (c. 1520-c. 1600) y Fernando de Alba Ixtlilxóchitl (c. 1568-c. 1648). Mestizos eran el historiador neogranadino Lucas Fernández de Piedrahita (1624-1688) y e! escritor cuzqueño Juan de Espinosa Medrana (c. 1640-1682), froo critico de literatura y autor dramático. Entre los descendientes de europeos se cuentan el obispo ecuatoriano Gaspar de Villarroel (c. 1587-1665), los chilenos Pedro de Oña (1570-c. 1643), autor de extensos poemas narrativos como El vasauro, de estilo muy florido, y Arauco domado (Lima, 1596), primera producción poética, y Francisco Núñez de Pineda Bascuñán (1607-1682), que relató su Cautiverio feliz de siete meses (1629) entre los indios araucanos; los brasileños Fray José de Santa Rita Durao (1722-1784), autor de! poema Caramurú (1781), y José Basilio da Gama (1740-1795), autor del poema Uruguay (1769), que pintan la naturaleza de América y la vida de los indígenas; los poetas latinistas Francisco Javier Alegre (1729-1788), Diego José Abad (1727-1779) -mexicanos ambos- y Rafael Landívar (1731-1793), que en su hermoso poema Rusticatlo mexicana (1781-1782) describe el paisaje y las costumbres de México y de su nativa Guatemala; el dramaturgo brasileño Antonio José de Lisboa (1705-1739), judío a quien quemó en la hoguera la Inquisición de Portugal y a quien se llamaba "el Moliere portugués-americano". Sobresale entre todos los descendientes de europeos el mexicano Juan Ruiz de Alarcón (c. 1580-1639), que se trasladó a Madrid cuando contaba unos treinta y tres aiios v allí dio a la escena sus comedias; es una de las cuatro figura's mayores del gran teatro español del siglo XVII, con Lope de Vega. Tirso de Malina y Calderón. En sus obras adopta el sistema dramático español de su tiempo, la comedia de la vida común de los nobles y los hidalgos, llamada comúnmente "comedia de capa y espada"; pero él 10 matiza con las notas graves de su espíritu reflexivo. Su comedia más conocida, La verdad sospechosa, fue imitada en Francia por Corneil1e en Le menteur, y así resulta el antecedente mediato de Moliere. Como deben contarse Bernardo de Valbuena (c. 1562-1627) y el P. Antonio Vieira (1606-1697), que vinieron de 360 niños al Nuevo Mundo y aquí se fonnaron: Valbuenaes uno de los poetas más brillantes de la lengua castellana, autor de la novela pastoril Siglo de oro, que contiene églogas muy pintorescas, del poema heroico y fantástico El Bernardo, comparable con La reina de las hadas, de Edmund Spenser, y del poema breve La grandeza mexicana, elogio de la capital del virreinato de la Nueva España. Vieira es uno de los principales oradores y maestros de la prosa en portugués: defendió siempre al Brasil contra los abusos de los gobernantes y de los mercaderes venidos de Europa y predicó la abolición de la esclavitud. Las mujeres no estaban ausentes de la literatura: así aparecen, entre muchas poetisas, la monja Leonor de Ovando, en Santo Domingo, la más antigua de todas, las cultísimas peruanas Clarinda y Amarilis (sólo conocemos sus seudónimos), y, entre las escritoras en prosa, la elocuente monja de Nueva Granada Sor Francisca Josefa de la Concepción, a quien era costumbre llamar "la Madre Castillo", según su apellido de familia. La más ilustre es la poetisa de México Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), último de los grandes poetas de la lengua castellana en los Siglos de Oro; escribió poesías delicadamente expresivas de sentimientos de amor o de devoción religiosa, o exquisitamente imaginativas, o ingeniosas, como su célebre defensa de las mujeres ("Hombres necios, que acusáis / A la mujer sin razón"); escribió comedias y autos sacramentales a la manera de Calderón, villancicos para iglesias ~ b r e v e s representaciones cantadas-, y cartas magníficas, sobre todo la autobiográfica, en que cuenta la singular historia de sus estudios. Los españoles y los portugueses trajeron a América el drama europeo cuando todavía no abandonaba las formas de la Edad Media: representaciones religiosas, alegorías morales, farsas cómicas. A medida que e! drama se desarrolla en Europa, sus nuevas formas se transportan a las colonias de España y Portugal. A fines de! siglo XVI, las ciudades de México y Lima tenian teatros permanentes, donde se presentaban obras, tanto de autores europeos como de autores locales. Con el tiempo, todas las ciudades importantes tuvieron teatros públicos. 361 La música y la danza europeas, a poco de trasplantadas, producen formas nuevas: canciones y bailes como la gayumba, el zambajalo, la chacona, que fueron adoptadas luego en Europa. Durante los siglos XVI y XVII se cultivaron las formas polifónicas de la música, especialmente en la iglesia; desde alrededor de 1700 se organiza la primera orquesta sinfónica (en Caracas). El grupo sobresaliente de compositores es el venezolano del siglo XVIII: en él se distinguieron el P. Pedro Palacios Sojo, Lino Gallardo y José Angel Lamas. Distingue a la época colonial el florecimiento de las artes plásticas. Desde temprano vinieron a América arquitectos, escultores y pintores de España y de Portugal, a veces de Italia, o de Francia, o de Flandes, que practicaron y enseñaron técnicas europeas. Se formaron con el tiempo grandes grupos o escuelas de artistas, y fueron muy activas las de México, Puebla, Guatemala, Bogotá, Quito, Lima, el Cuzco, Potosí, y en el Brasil, San Salvador de Bahía, Recife de Pernambuco, Ouro Preto, Río de Janeiro. El trabajo fue cuantitativamente enorme: millares de iglesias, de edificios oficiales, de palacios y casas de particulares, centenares de fortalezas, de puentes, de fuentes públicas, millares de cuadros religiosos, para las iglesias y para las familias, centenares de retratos, centenares de estatuas policromas. Buena parte de estas obras son de alta calidad artística. Es asimismo importante el esfuerzo de las artes industriales, especialmente los muebles, los tejidos y bordados, la alfarería, la orfebrería, los trabajos en hierro y en bronce. Tanto en las vasijas de barro y en la vajilla de metal como en las alhajas, por ejemplo, se mantiene hasta nuestros días la herencia de la época colonial, y hasta en formas artísticas como las calabazas (jícaras y mates) y las cajas de madera pintadas. Entre los pintores se señalaron en México, los miembros de las familias Echave y Juárez, Juan de Herrera, a quien llamaron "el divino", como el poeta español de igual apellido (siglo XVII), y Miguel Cabrera (1695-1768), en Bogotá Gregorio Vázquez de Arce (1638-1711), en Quito Miguel de Santiago (m. 1673), en el Cuzco Juan Espinosa de los Monteros (siglo XVII), 362 en Charcas Melchor Pérez de Holguin (siglo XVIII); entre los escultores, en Guatemala Alonso de La paz (1605-1676), en' Quito el Padre Carlos (siglo XVII), Gaspar Zangurima (siglo XVIII) Y Manuel chilli, a quien llamaban Caspicara (siglo XVIII), y en el Brasil Antonio Francisco Lisboa (1730-1814), llamado "el Aleijadinho" (el mutilado), que fue además gran arquitecto. La arquitectura de tipo europeo aparece en los paises dominados por Espalla poco después del Descubrimiento. En los primeros edificas, los de Santo Domingo y Puerto Rico, se combinan las formas de la Edad Media (la estructura es ojival) con las del Renacimiento (sobre todo en las portadas, con arcos de medio punto); es el "estilo isabelino", que corresponde a la época de Isabel la Católica. A veces hay reminiscencias del arte mudéjar. Sucede al estilo isabelino el plateresco, asi llamado porque su ornamentación hace pensar en joyas labradas por plateros; después, durante breve tiempo, el severo estilo clasicista al modo de Herrera, el constructor del Monasterio del Escorial en Espilla: a este estilo pertenece la Catedral de México, el más importante de todos los monumentos de la época colonial (inaugurada en 1656). Entrado ya el siglo XVII, se adopta el estilo barroco: estilo menospreciado después, pero ahora plenamente rehabilitado por autores como Wolfflin y Sitwell' Desde alrededor de 1600 los arquitectos son, en su mayor parte, nacidos en el Nuevo Mundo, y acaban por desarrollar formas estil isticas originales. En el siglo XVIII, y en México sobre todo, el barroco avanza en Europa, y se produce el ultrabarroco (designación reciente que sustituye a la inadecuada de churrigueresco). En las complicaciones del ultrabarroco de América se mantienen definidas las grandes líneas estructurales, y sólo en las porciones ornamentales hay profusión. Son muchas las construcciones de grande importancia artística. En opinión de un critico europeo, cuatro de las ocho obras maestras de la arquitectura barroca en el mundo se hallan en América: el Sagrario de la Catedral de México, el Colegio de los Jesuitas en Tepotzodán, el Convento de Santa Rosa en Querétaro y la 363 Iglesia de San Sebastián y Santa Prisca, en Taxco. Con e! tiempo, este estilo americano refluyó sobre España, y así lo señalan críticos españoles como Enrique Díez-Canedo y Juan de la Encina. Además, como estilo local, apareció en Puebla y se extendió a la comarca circunvecina el estilo talaveresco, q¡:e adornaba con azulejos multicolores las fachadas de los edificios. Por fin, en las postrimerías de la época colonial llega de Europa la reacción clasicista de! siglo XVIII, e! estilo comúnmente llamado neoclásico: uno de sus mejores ejemplares es la Iglesia del Carmen (1802-1807), en Celaya, obra de Francisco Eduardo Tresguerras (1745-1833), que antes había dirigido la construcción de Santa Rosa en Querétaro. Mientras en los países de habla española se creaban formas originales, en e! Brasil se mantuvo siempre el carácter portugués en la arquitectura, salvo una que otra innovación de detalle, y se construyeron edificios de fino carácter barroco, especialmente en Bahía, Olinda y Recife de Pernambuco, Río de J aneiro y Minas Geraes. 364 CAPITULO IV LA INDEPENDENCIA, 1800-1825 L pensamiento de que las colonias americanas se hicieran independientes de España y Portugal es muy antiguo. Era natural que los indios, y en particular los que pertenecían a los dos grandes imperios subyugados, México y Perú, pensaran en recobrar el dominio de sus tierras nativas: los levantamientos, mayores o menores, comienzan temprano y se repiten hasta el célebre de Túpac Amaru, descendiente de los Incas, en 1780. Los europeos también, y descendientes suyos después, iniciaron rebeliones, comenzando con la de Gonzalo Pizarro, hermano del conquistador del Perú (1542-1544), y la de Martín Cortés, hijo del conquistador de México (1566J, en las cuales se llegó a tratar de la secesión, aunque no existen pruebas de que los jefes aceptaran la idea. De todos modos, ninguno de esos levantamientos, fuesen de indios, de españoles o de criollos, alcanzó a poner en serio peligro la unidad del imperio español. Pero además, de tarde en tarde, hay quienes prevén la independencia como hecho fatal en el futuro, aunque no lo comenten con ánimo rebelde, y en 1783 el Conde de Aranda, ministro de Carlos III de España, aconsejó a su rey la creación de tres monarquías, con infantes españoles como reyes, una en la América del Norte y dos en la del Sur. 365 Como en los países de habla castellana, hubo en e! Brasil, antes del siglo XIX, conspiraciones y levantamientos; todos fracasaron. El más importante fue la "Infidencia Mineira" (de Minas Geraes), encabezada por Tiradentes (Joaquim José da Silva Xavier, 1748-1792) y apoyada -caso interesante- por cuatro de los mejores poetas brasileños: Claudia Manoe! da Costa (1728-1789), Tbomas Antonio Gonzaga (1744-1810), A1varenga Peixoto (1744-1793) y Barbosa Lage (1761-1793). Tres hechos provocaron, al fin, el movimiento de secesión de las colonias: la independencia de los Estados Unidos (1776); la Revolución Francesa (1789); la invasión napoleónica en España y Portugal (1807). Desde mediados del siglo XVII se comenzó (según queda dicho) a leer obras de pensadores franceses e ingleses en quienes se encontraban doctrinas como la de! contrato soci:rt (que arrancando de Grocio y de Altusio había llegado, a través de Spinosa y Locke -entre tantos otros-, hasta Rousseau), la soberanía popular, la división de poderes en el gobierno de las naciones. Estas doctrinas adquirieron vitalidad pe!igrosa -peligrosa para la autoridad tradicional- con los posteriores acontecimientos de la América septentrional y de Francia; contrariando las prohibiciones, no sólo se persistió en la lectura de las obras que contenían aquellas doctrinas, sino que se leyeron los documentos de ambas revoluciones y los escritos de pensadores que participaron en ellas o las apoyaron, como Jeffeerson. La Declaración de los derechos del hombre promulgada por la Asamblea Constituyente de París fue traducida por Antonio Nariño (1765-1823) e impresa clandestinamente en Bogotá (1794); circuló en buena parte de América. Cuando Napoleón invade la Península Ibérica, los reyes de Portugal se trasladan al Brasil con más de diez mil personas, entre séquito y funcionarios (salen a fines de 1807; llegan a principios de 1808); e! rey de España abdica. Las colonias españolas se encontraron frente a una situación sin precedentes: no tenían gobierno legítimo, porque su rey había abdicado y no querían reconocerle derechos al 366 usurpador. La tendencia inicial consiste en desconocer la autoridad de Napoléon y proclamar fidelidad al depuesto monarca español. El órgano de esta tendencia es, en muchas ciudades, e! ayuntamiento o cabildo municipal, única autoridad cuyo origen podría decirse que emanaba del pueblo, siquiera en parte, sobrc todo cuando asumía la forma de "cabildo abierto", con participación de ciudadanos que no ejercían función oficial: así se combinaban la doctrina de la soberanía popular, muy en boga entonces entre los hombres ilustrados, y la antígua práctica española. Este movimiento fracasó en México (septiembre de 1808); triunfó, temporalmente, para quedar vencido después, en La Paz (julio de 1809), Quito (agosto de 1809), Caracas (abril de 1810), Bogotá (julio de 1810), Santiago de Chile (julio y septiembre de 1810); sólo en Buenos Aires (mayo de 1810) se impuso de modo defi'litivo: desde entonces e! poder local quedó en manos de argentinos. Mientras tanto, en España, en la parte que la invasión napoleónica no alcanzó a dominar, se convocó a cortes, según otra antigua tradición, y las "provincias de ultramar" enviaron representantes suyos. Este congreso celebró sus más importantes reuniones en Cádiz, donde españoles y americanos trabajaron juntos en redactar y discutir la primera Constitución de España, promulgada en marLO de 1812: tuvo orientación liberal. Decretaron, además, la libertad de imprenta (noviembre de 1810) y suprimieron el tribunal de la Inquisidón (febrero de 1813). Entre los americanos, e! que con mayor ahínco trabajó en darle forma a la Constitución fue el ecuatoriano José Mejía (1777-1813): se le consideraba el mejor orador de las Cortes. Pero la inquietud de América no podía detenerse ahí: la aspiración a la independencia estaba en todas partes, y pronto asoma en muchos lugares. En la América de! Norte, la insurrección comienza en México, en septiembre de 1810; la independencia queda consumada en 1821; como consecuencia, se declara libre, sin lucha, la América Central: Guatemala, desde cuya capitanía general se gobernaban las demás regiones, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica. En la América de! Sur, el movimiento parte de dos focos: 367 Venezuela y la Argentina. Desde 1782 había concebido el proyecto de libertar la América española el venezolano Francisco de Miranda (1750-1816), "el Precursor", hombre de carrera singular, que en nombre de España colaboró (1781-1782) en la guerra de independencia de los Estados Unidos, y después, como general de la Francia revolucionaria (1792), se apoderó de la ciudad de Amberes (su nombre figura en el Arco de Triunfo de la Estrella, en París); además recorrió toda Europa, hasta Turquía, Rusia y Suecia. Inició la campaña de Venezuela en 1806, fracasó, llevó allí nueva expedición en 1810, fracasó de nuevo y murió en prisión. Directamente, o a través de la Logia Lautaro, influye en muchos libertadores de América, entre ellos Bolívar, San Martín, O'Higgins. Simón Bolívar (1783-1830), hombre de genio militar, liberta al fin a Venezuela, después a Nueva Granada y al Ecuador. Mientras tanto, José de San Martín (1778-1850), otro militar de genio, asume (1812) la dirección de la campaña que había comenzado en la Argentina en 1810, lleva luego la guerra a Chile (1817), donde colabora con él Bernardo O'Higgins (1776-1842), y finalmente al Perú (1820). Las batallas finales de la campaña sudamericana quedaron encomendadas a Bolívar, que ganó la de Junin (6 de agosto de 1824), y a su lugarteniente Antonio José de Sucre (1793-1830), que triunfó en Ayacucho contra catorce generales españoles (9 de diciembre de 1824). Con el estímulo de las campañas de Bolívar, las Antillas españolas trataron de hacerse independientes: lo alcanzó sin pelear, Santo Domingo (1821); Cuba y Puerto Rico permanecieron sometidas a España hasta 1898. La serie de las declaraciones de independencia es la siguiente: Venezuela, 5 de julio de 1811; Nueva Granada (la actual Colombia), 16 de julio de 1813 (declaración confirmada el 17 de diciembre de 1819, al unirse con Venezuela bajo el nombre de Colombia); Paraguay, 12 de octubre de 1813; México, 6 de noviembre de 1813 (Congreso de Chilpancingo); Argentina 9 de julio de 1816 (Congreso de Tucumán); Chile, 12 de noviembre de 1817; Ecuador, 9 de octubre de 1820; Perú, 28 de julio de 1821; América Central, 15 de septiembre de 1821; 368 Santo Domingo, 30 de noviembre de 1821. La República de Bolivia -llamada así en homenaje a Bolívar- se creó en a g o s t ~ de 1825. El Uruguay se adhirió en 1811 a la revolución argentina de 1810, fue invadido por los portugueses en 1816, pero se libertó de la invasión y se proclamó república independiente en 1828. Panamá rompió con España el 28 de noviembre de 1821 y se unió a Colombia; dos veces después trató de separarse (1830 y 1840), pero fracasó el intento; lo realizó por fin el 3 de noviembre de 1903, con el apoyo de los Estados Unidos. En el Brasil, el rey de Portugal, Juan VI, después de trece años de residir en Río de J aneiro con su corte, regresó a la metrópoli (abril de 1821), dejando a su hijo Pedro como regente de la colonia. A Pedro lo llama, poco después, el Congreso de Portugal; pero, aconsejado por amigos brasileños, y especialmente por José Bonifacio de Andrada e Silva (1765-1838), opta por quedarse (eu fiea, en portugués "me quedo", 9 de enero de 1822), proclama la independencia del Brasil (grito de Ipiranga, 7 de septiembre) y se hace coronar emperador (10 de diciembre). Los débiles intentos portugueses de reconquista fueron fácilmente rechazados. El imperio se organíza como monarquía constitucional. Pedro I (1798-1834) gobernó hasta 1831, fue depuesto, y le sucedió su hijo Pedro II (1825-1891) hasta 1889, año en que se adopta el sistema republicano. En el proceso que produjo la independencia de la América española tuvieron grande importancia las teorías políticas. La doctrina de la soberanía del pueblo, opuesta a la tradición que concentraba la soberanía en el rey, es la base teórica en que se apoya la independencia: es el pueblo quien se determina a constituirse en nación libre. El habitante se convirtió, de súbdito, en ciudadano. El gobierno había de ser representativo: íntegramente, si la organización era republicana, a la manera de Francia o de los Estados Unidos; parcialmente, si la organización era monárquica, como en Inglaterra, según muchos pensaron: Miranda y Belgrano, entre otros, proponían que el monarca fuese uno de los descendientes de los Incas. El sistema 24 369 monárquico se ensayó en México dos veces, pero fracasó siempre: en 1822-182.3. con Agustín de Iturbide; en 1864-1867, con Maximiliano de Habsburgo. La según los revolucionados, debía ser amplía, y la igualdad completa. Se declararon nulas las discriminaciones de clase y de raza; quedaron abolidos los tÍtulos de nobleza. Se decidió abolir la esclavitud: así se dispone en proclamas de] cura Hidalgo, Mexico (septiembre de 1810), y de Bolívar, en Venezuela Uulío de 1815), y en decretos del Congreso reunido en Chile (1811) Y del triunvirato que gobernó en Buenos Aires; la abolición definitiva se cumplió después de consumada la mdependenda. Durante la época colonial, las razas se habían mezclado profus<miCnte; -negaron a existir distinciones de castas (negros. indios. mulatos, mestizos y combinacÍones de unos y otros) y hasta reglamentaciones legales sobre el asunto; pero tales reglamentaciones nunca beron sistemáticas. y sí, muy a menudo, incongruentes; cualquier disposición relativa a los aborígenes (como las que pretendieron vedarles la entrada a la Universidad de Lima en el siglo XVUl) chocaba con las que en el siglo XVI recomendaban el matrimonio entre españoles y nativos (1503 v 1514: confirmadas en 1680) v establecían • j.. , ..- enseñanza finperíor para los indios. En la práctica estas distinciunes estaban sujetas a infinita variación y modificación; nunca eXlStlO discriminación bien definida. "Las castas colonial.cs fueron resultado del mestizaje"} dice el investigador argentino Angel Rosenblat; pero, al persistir. "el proceso mismo del mestizaje tendió a la disoluClón de las castas". En realidad, el español, hombre del Mediterráneo, antiquísimo lugar de con fluencia de pueblos y de culturas, no tenía prejuicios arraigados de raza; tampoco. y menos quizá, los ten ía el Las doctrinas igualitarias del siglo XVIII dieron nuevo apoyo a esta actitud tradicional en la América española, y las carn pañas libertadoras les dieron expresión oficial. Otra consecuencia de ellas fue la supresión de los tributos y cargas gue soportaban los indios, como la mita en el virreinato del Perú; se trató de abolir la virtual servidumbre de los nativos: problema que, como 110 dependía sólo de las leyes, ha quedado 370 pendiente de solución, y sólo en México ha empezado a resolverse. Se declararon libres las actividades económicas; uno de los mayores estorbos del régimen colonial habia sido la prohibición de todo comercio que no fuese con España (sólo se la modificó parcialmente en el siglo XVIII); de ah í el contrabando, que en gran escala practicaron ingleses, franceses y holandeses. La imprenta, por fin, quedó libre. Hubo en el Brasil tanta fermentación de principios politicos como en la América española. El gobierno se convirtió en monarquía constitucional en 1820, antes de la independencia. Después se votó la Constitución de! Imperio y fue promulgada en marZO de 1824. Se conservaron los títulos de nobleza, pero se borró la tacha de inferioridad que afectaba al trabajo manual, y el tener ascendientes obreros dejó de ser impedimento para e! desempeño de funciones públicas. Mientras se peleaba para conquistar la independencia, se trataba de destruir e! sistema colonial y reemplazarlo con una organización social moderna, no solamente en e! orden político y en el económico, sino también en e! de la cultura. Planes de reforma de la instrucción pública acompañan a veces las proclamas o las constituciones. El ideal de muchos próceres fue extender la cultura a todo el pueblo y darle como base la ciencia moderna. En medio de la contienda se fundaron la Academia Lauretana (1821), convertida a poco (1827) en Universidad de Arequipa; la Universidad de Antioquia, en Nueva Granada (1822); la de Trujillo, en el Perú (decreto de Bolívar, 1824); las Escuelas Náuticas de Cartagena y Guayaquil; la Biblioteca Pública de Buenos Aires (septiembre de 1810), obra de Mariano Morcno (1778-1811), el alma de la Revolución de Mayo; la de Montevideo (1816); ia de Santiago de Chile, y la de Lima, fundada por San MartÍn (1821); el Museo de Ciencias de Bogotá (1823). En lugares diversos se dispone que los conventos enseñen al pueblo a leer y escribir: así lo habían hecho en e! siglo XVI, pero después olvidaron la costumbre. No era mucho, desde luego, lo que podia emprenderse en medio de la lucha política y militar, de modo que la principal expresión de cuJtura fue la que rnejor servía a la causa de la 371 libertad: la prensa. En este breve período salieron a luz periódicos en número mayor que durante toda la época colonial. Mariano Moreno fundó la Gaceta de Buenos Aires en junio de 1810 (duró hasta septiembre de 1821). Migue! Hidalgo (1753-1811), el cura de Dolores, iniciador de la campaña libertadora en México, hizo publicar en Guadalajara (diciembre de 1810 a enero de 1811) El Despertador Americano, bajo la dirección de otro sacerdote, Francisco Severo Maldonado (c. 1770-1832), especie de socialista espontáneo; en e! campo de la insurrección apareció después e!l/ustrador Nacional (abril-mayo de 1812), dirigido por el Dr. José María Cos (1774-1819), sacerdote también, que improvisó su imprenta fabricando él mismo tipos de madera; en total la insurrección de México tuvo quince órganos periodísticos, entre 1810 y 1821 (y el país, en conjunto, cuarenta). Venezuela tuvo el Semanario de Caracas (noviembre de 1810; duró hasta 1811), el Mercurio Venezolano (enero de 1811) y El Patriota Venezolano, órgano de la Sociedad Patriótica (junio de 1811), durante el período que media entre el cabildo abierto de abril de 1810 y la proclamación de la independencia en julio de 1811. Entre los que tuvo después se distingue El Correo del Orinoca, bajo la dirección de Zea, en Angostura (1818-1821). Camilo Henríquez (1769-1825) editó La Aurora de Chile (1812-1813) en Santiago, primer periódico que existÍa en e! país: despertó extraordinario entusiasmo. Y así tantos otros, como El Diario Político de Santa Fe de Bogotá (1810-1811), dirigido por Caldas y Joaquín Camacho (no aparecía diariamente, a pesar de su nombre), el Argos Americano, de Cartagena de Indias (1810-1812), trasladado luego a Tunja (1813-1815) y después a Bogotá (1815-1816), La Bagatela, de Bogotá (1811-1812), bajo la dirección de Nariño; de 1810 a 1825 salieron en Nueva Granada cerca de cincuenta periódicos distintos. En ciudades que se mantuvieron bajo el dominio de los españoles durante la campaña salían periódicos para combatir a los patriotas, pero la libertad de imprenta decretada por las Cortes de España permitió la salida de otro tipo de prensa, que, 372 si no se atrevía a abogar francamente por la independencia, a lo menos comentaba con vivacidad los problemas del día. Tales fueron, entre muchos, en Lima, El Cometa (1811-1814), El Peruano (1811-1812) y El Argos Constitucional (1813); en la Habana, El Americano Libre (1820); en Santo Domingo, El Telégrafo Constitucional (1821); en México, los de Carlos María de Bustamante y los de Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), que llegó a adoptar corno seudónimo el título de la más conocida de sus revistas, El Pensador Mexicano (1812-1814). Se imprimían, además, muchos folletos polémicos: Fernández de Lizardi por sí solo alcanzó a dar a las prensas unoS trescientos durante su vida. Finalmente, los patriotas publicaban periódicos y folletos en ciudades extranjeras, y particularmente en Londres, asilo entonces de tantos devotos de la libertad oprimida: así, El Colombiano (1810), de Francisco de Miranda, El Censor Americano (1810), del guatemalteco Antonio José de Irisarri (1786-1868), y las revistas del venezolano Andrés Bello (1781-1865) y del colombiano Juan García del Río (1794-1856): Biblioteca Americana (1823) Y Repertorio Americano (1826-1827); estas dos grandes revistas no se limitaban a defender la causa de la independencia, y contenían estudios sobre ternas muy variados de información sobre el movimiento científico europeo, con el fin de difundir ilustración en América. Al establecerse en el Brasil los reyes de Portugal se realizaron muchas innovaciones: se decretó el comercio libre con naciones amigas (1808), se creó el Banco del Brasil, se abrieron las puertas a la inmigración extranjera, se estableció la imprenta (1808), se fundaron en Río de Janeiro las Academias de Marina (1808) y de Cirugía (1816), la Escuela de Bellas Artes (1816), el Museo, el Jardín Botánico (1811), la Biblioteca Pública (1811) y el Teatro Real (1809), todos en Río de Janeiro, y la Escuela de Medicina en Bahía (1816). Aparecieron los primeros periódicos brasileños; el primero fue la Gaceta do Rio de Janeiro (1808); acaso el de mayor interés es uno que se publicó fuera del país, en Londres: el Correio Brasiliense 373 (1808-1823), donde Hypolitu José de Costa Mendon,a (1774-1823) propagaba la idea de la independencia. Los próceres de la independencia fueron, en su mavor parte, hombres de pensamiento a la vez que hombres de acción; el pensamiento preparó y dirigió la acción. No pocos de ellos eran universitarios. Miranda tuvo curiosidad insaciable e inmensa de lectura: se le consideraba, dice J ohn Adams, "hombre de conocimientos universales" (o man of universal knowledge); Ezra Stiles, el presidente de Yale College, lo llamaba "hombre sabio y ardiente hijo de la libertad" (a leamed man and a f1aming son of liberty). BoHvar, gran lector y gran viajero, escribió páginas admirables en sus cartas, dedicó gran atención a los principios políticos y redactó dos constituciones, la primera de la "Gran Colombia", en 1819 (conIa colaboración de Francisco Antonio Zea, 1770-1822), y la primera de Bolivia, en 1826. Mariano Moreno estudió problemas sociales y económicos, señaladamente en su disertación Sobre el servicio personal de los indios, leída en Charcas (1802), y en la Representación de los hacendados y labradores ante el virrey de Buenos Aires en solicitud del comercio libre con países extranjeros (1809); tenía estilo elocuente. Hidalgo se había ocupado en enseñar a sus feligreses industrias y oficios: había sido rector del Colegio de San Nicolás, en Valladolid de Michoacán; había traducido obras del teatro francés. José Núñez de Cáceres (1772-1846l, autor de la independencia de Santo Domingo en 1821, fue jurisconsulto y escritor; en 1815 hab la sido rector de la Universidad de Santo Tomás de Aquino. y entre tantos otros patriotas que fueron juristas, escritores, oradores o poetas figuran, en México, Fray Servando Teresa de Mier (1763-1827), cuya autobiografía tiene animación de novela picaresca, y Andrés Quintana Roo (1 7R7-1851); ell Centro América, José Cecilio del Valle (1780.1834) y Fray Matías de Córdoba (c. 1750-1829): en Colombia, Francisco de Paula Santander (1792-1840), "el hombre de las leyes", prímer presidente de la nación después de separada de Venezuela y Ecuador; en Chile, Camilo Henríquez; en la Argentina Bernardo de Monteagudo (c. 1787-1825), Manuel Belgrano y José María 374 generales los dos últimos. Hasta el general venezolano José Antonio Páez que al estrenarse como guerrero era hombre de escasa cultura, se dedicó a instnlirse, y en la vejez escribió sus memorias. Este pedodo, por su brevedad, y por sus necesarias inquietudes, apenas podía producir obras de arte: edificios, desde luego, ninguno, ni estudios; en pintura, sólo retratos de héroes; en música, himnos de guerra. Literatura sí hubo, en gran abundancia; fue, en su mayor parte, literatura de intención política o social. l.as primeras novelas escritas y publicadas en b América hispánica son de entonces: las cuatro de Fernándcz de Lizardi; El Periquillo Sarniento, la primera v la más conocida, es novela picaresca todavía. pero las lecdones' sociales que trata de inculcar proceden de la "¡]ustratración" del siglo XVlIL El teatro también se utilizó como medio de estimular el patriotismo y de propagar principios políticos y sociales. Hay propósito polémico hasta en obras de erudición con10 la Biblioteca hispanoamericana septentrional de! canimigo mexicano José Mariano Beristain de Souza (1756--1817), publicada durante b guerra: copiosa bibliografía, en tres volúnlenes, de la producción escrita en México, la América Centra! y las Antillas durante tre:; siglos. La po;:s la se pone al servicio de la libertad. Parte de esta poesía tiene nrigcll popular, como las conmovedoras coplas en honor de tv1oielos, otriJ sacerdote convertido en general, como Hidalgo: Por un cabo doy dos reales, por un sargento un doblón; por mi general More/os doy todo mi corazón. Otra parte está escrita por poetas cultos en lenguaje popular. Como el más interesante de estos poetas se destaca Bartolomé Hidalgo que nació en el Uruguay y trabajó por la independencia de la Argentina. Con él se inaugura en la zona del Río de la Plata la poesia gauchesca, distinta de la 375 poesía gaucha, compuesta por los campesinos a quienes se les llamaba gauchos, mientras la poesía gauchesca compuso cielitos, para cantar en los campamentos, y diálogos en verso. Finalmente, la poesía culta celebró los triunfos de la revolución. Se escribieron muchos himnos y odas. Sobresale enlñe éstas La Victoria de Junín (1825), del ecuatoriano José Joaquín de Olmeddo (1780-1847), en elogio de Bolívar: está en el estilo clasicista del siglo XVIII, que Olmedo manejaba magistralmente. Olmedo, que fue diputado de Guayaquil en las Cortes de Cádiz, hizo además una traducción del Ensayo sobre ei hombre, de Pope. Otro poeta, el cubano José María Heredia (1803-1839), ensalzó igualmente a Bolívar y a Washington; fue el cantor de las desgracias de Cuba, que no logró entonces su independencia (él mismo participó en la frustrada conspiración de la Orden de los "Soles y Rayos de Bolívar", en 1823). Sus mejores odas son El teocalli de Cholula (1820) y Niágara (1824): ésta tuvo tanta fama en todos los pueblos de habla española, que al autor se le llama todavía "el cantor del Niágara". Dos odas no menos célebres que las de Olmedo y Heredia escribió el venezolano Andrés Bello (1781-1865) bajo el título de Silvas Americanas: la primera, Alocución a la poesía (1823), contiene una declaración de independencia intelectual de la América española, comparable a la de Channing en su ensayo On National Literature (1823) y a la de Emerson en su discurso The American Scholar (1837); la segunda, La agricultura de la zona tórrida (1826), excita a las "jóvenes naciones" a dedicarse a tareas civilizadoras. Bello era en su tiempo el hombre de más vasta cultura en el Nuevo Mundo: enseñó disciplinas ftlosóficas y produjo un tratado docto y a la vez original, Filosofía del entendimiento; enseñó derecho: fue el principal autor del Código Civil de Chile (1855), y compuso uno de los primeros tratados importantes de derecho internacional; escribió una extensa Gramática de la lengua castellana y una breve Métrica, fundament:Jes ambas y no igualadas hasta ahora; emprendió investigaciones de historia literaria, y esclareció antes que nadie los orígenes de la rima asonante; hizo traducciones de Horacio (como muchos de sus contemporáneos) y de Plauto, ele 376 Los Nibelungos (fragmentos) y del Orlando de Boiardo, de Byron y de Victor Hugo. En su vida pública, después de haber servido a su país como agente de la revolución en Londres, donde vivió de 1810 a 1829, ejerció en Chile durante más de treinta años funciones de maestro y de consejero del gobierno en cuestiones jurídicas, reorganizó y presidió la Universidad (1843) Yen general dio orientaciones a la cultura. A José Bonifacio de Andrada e Silva, orador y poeta, autor verdadero de la independencia del Brasil, se le estimaba como el hombre de mayor ilustración en el país, tanto en ciencias como en letras. En la ciencia su especialidad fue la mineralogía. José da Silva Lisboa (1756-1836) se distinguió como economista y como historiador. 377 CAPITULO V DESPUES DE LA INDEPENDENCIA. IL proceso de la independencia se d.,.,.mliÓ sin ¡tropiezos muy graves en el Brasil. El país, desde entonces, empezó a adoptar formas modernas de vida pública y de vida social; la actividad económica se multiplicó, libre de las trabas coloniales; prosperaron las iniciativas de cultura. La Constitución del Imperio, en 1824, establecía cuatro poderes: además del ejecutivo, el legislativo y el judicial, ciásicos entonces para todo lector de Montesquieu, el poder moderador, derivado de Benjamín Constant. El poder moderador, en este caso, estaba representado por el monarca. El legislativo residía en la asamblea, compuesto de cámara renov<l-ble y senado vitalicio. Esta constitución se mantuvo hasta la terminación del Imperio en 1889; recibió retoques, sin embargo, desde 1832 hasta 1888. La organización del país, unitaria al principio, avanzó gradualmente hacia la forma federal: el Acta Adicional de 1834 concedió autonomía a las provincias, dándoles asambleas legislativas propias. El método de gobierno, dice el historiador brasileño Pedro Calman, "era implícitamente parlamentario, dadas las atribuciones que tenía el sobe- rano de disolver la cámara, las amplias funciones de ésta, y 379 la responsabilidad, ante ella, de los ministros de la corona". En 1847 se estableció el cargo de presidente del Consejo de Ministros, responsable ante la asamblea. En 1835 quedaron abolidos los mayorazgos, aunque subsistían los títulos de nobleza, y se suprimieron las restricciones a la libre división de tierras. Pedro n, hombre de estudio, cultivador y protector de las ciencias y las letras, se manifestó siempre respetuoso de las leyes de la libertad de opinión. Mitre, el historiador y estadista argentino, llama al Brasil "democracia con corona". Muy distinto fue el proceso en los pueblos de lengua española. Larga y sangrienta fue la lucha para conquistar la independencia; cuando terminó, los países estaban arruinados, diezmada su población, trastornada su vida social toda. El régimen colonial no había organizado ni educado políticamente a los pueblos; los había mantenido en orden por medio de la fuerza, y la fuerza residía en la distante capital europea. Al iniciarse las campañas libertadoras, hombres de alta inteligencia y de fIrme carácter, capaces de osadía y de sacrifIcio, se pusieron al frente de ellas y les dieron forma y cauce: las multitudes acataron sus normas, porque compartían sus aspiraciones de libertad. Pero, consumada la independencia, se desataron las fuerzas anárquicas, y se inició largo período de inquietud política, oscilando entre la guerra civil y el despotismo. Ni siquiera se mantuvo la unidad de todas las naciones recién fundadas. Así, la América Central, que al declararse independiente en 1821 se unió a México, deshizo la unión en junio de 1823, y luego, en 1838-1839, se dividió en cinco pequeñas repúblicas: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica (uno de los estorbos para que la unión se reconstituyera fue la oposición del gobierno de los Estados Unidos en 1882 y 1885); México sufrió, en 1836, la separación de Texas, que se constituyó en república aparte; al anexárse1a los Estados Unidos en 1845, sobrevino la guerra (1846-1848), y en ella perdió el antiguo virreinato la mitad de su territorio; la "Gran Colombia", organizada bajo la influencia de Bolívar, se 380 dividió en tres países: Colombia, llamada antes Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. A veces se ha supuesto que el remedio para esta situación caótica habría sido, o la monarquía, como en el Brasil, o el gobierno dictatorial de los caudillos, debidamente establecido en la ley. La verdad es que todo se ensayó -monarquía, dictadura, democracia, sistema unitario, sistema federal- y todo fracasaba. Los tiranos, como Rosas en Buenos Aires y Santa Anna en México, caían del poder, no menos que los gobernantes democráticos. Por fin, después de 1850 empezaron a tranquilizarse los pueblos. Las agitaciones no desaparecieron enteramente y subsisten todavía; los estallidos son violentos en ocasiones; pero pocas veces se ha repetido la situación extrema de los años inmediatamente posteriores a la consumación de la independencia. No todo fue anarquía o tiranía, además. Aparte del Brasil, donde la monarquía vivió sin demasiadas inquietudes durante el reinado de Pedro n, Chile se aquietó desde 1830, con gobiernos de tipo oligárquico, sin debilidades, pero sin violencia despótica. y en otros países hubo gobernates de clara orientación democrática y a veces liberal, como Bernardino Rivadavia (1780-1845) en la Argentina, Valentín Gómez Farías (1781-1858) y Benito Juárez (1806-1872) en México, Vicente Rocafuerte (1783-1847) en Ecuador, Francisco de Paula Santander y Tomás Cipriano Mosquera (1798-1878) en Colombia. En medio de estas agitaciones, los hombres de pensamiento que alcanzaban posiciones de influencia en los gobiernos o en los congresos llevaron a cabo extraordinaria tarea de transformación social. Los próceres de la independencia la habían proyectado: ahora había que convertirla en hecho. En los intervalos entre la anarquía y el despotismo, o haciéndoles frente con decisión, se legislaba, tratando de imponer normas. Las tendencias dominantes eran, en general, democráticas, con ocasionales concesiones al espíritu autoritario, como en las constituciones chilenas de 1818, 1822, 1823 Y 1833. La ley se adelantaba, a veces demasiado, a los hechos; representaba el 381 ideal y no la realidad; de todos modos, a la larga ha impuesto formas a la convivencia política. :El saber jUrÍdico acumulado en las universidades y en las lecturas pocas veces tuvo aplicación en la época colonial, salvo excepciones como la de Antonio León Pinelo (siglo XVII), recopilador, sistematizad al' e historiador de las leyes de Indias, ); mexicano Francisco Javier Gamboa (1717-1794), autor del Código Carolino sobre el tratamiento de los esclavos. Ahora este saber se manifiesta en prodigioso esfuerzo legislativo. La primera preocupación de los organizadores de estos países fue votar constituciones. Durante las guerras de independencia se redactaron y promulgaron las primeras; después vinieron muchas otras. En 1814 se dictó la primera constitución de México (Congreso de Chilpancingo); en 1818, la de Chile (otra la sustituyó en 1822, y, a ésta, otra nueva en 1823); en 1819, la de la Argentina, país que llevaba entonces el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata, con gobierno central (Congreso de Tucumán, trasladado a Buenos Aires), y la de la "Gran Colombia" (Congreso de Angostura; la sustituyó en 18211a del Congreso de Cúcuta); en 1823 la del Perú. En Santo Domingo y en la América Central, donde no hubo guerra de independencia, las primeras constituciones se dictaron, respectivamente, en 1821 y en 1824. Posteriores son la de Bolivia (obra de Bolívar, 1826), las del Uruguay (1830; dura hasta 1916) y el Paraguay (1844; antes sólo había tenido el Reglamento de gobierno de 1813); las nuevas de la Argentina (1826, república unificada; en 1827 se desunen las provincias - ~ s a l v o para representacibn internacional, encomendada al gobierno local de Buenos Aires- y no vuelven a unirse hasta 1853, bajo nueva constitucibn, que dura hasta hoy), México (1824, a la cual siguien las de 1836, 1843 Y 1857), el Perú (1828: le siguen las de 1834,1839,1856 Y 1860), Bolivia (1831: la suceden seis más hasta 1861), Chile (1828 y 1833; la última, obra principalmente de Mariano Egaña, 1793-1846, se mantuvo hasta 1925), Santo Domingo (1844, 1854 Y 1858), las de Venezuela (1830; reformada en 1857 y 1858), Ecuador (1830, refomuda seis veces hasta 18ól) y 382 Colombia (1832; reformada en 1843 y 1853), como entidades separadas, y las de Guatemala (1838 y 1851), El Salvador, Honduras (1839 y 1848), Nicaragua (1838) y Costa Rica (1844, 1847 Y 1859), en situación semejante al desunirse la América Central. La inestabilidad general afectó también, como se ve, a estas cartas fundamentales, y eh no pocos países ha persistido la costumbre de reformarlas cada vez que se imponen nuevas corrientes de opinión, reales o supuestas, ya redactando estatutos nUevOs (\'como en Bolivia v en Santo Domingo), ya / , , introduciendo enmiendas parciales (como en México v en Guatemala). ' " Los modebs iniciales de estas constituciones fueron la española de 1812 (especialmente para la chilena de 1822, la mexicana de 1824 y la dominicana de 1844), las francesas y la de los Estados Unidos; a veces se combinaron las tres influencias. En los sucesivos retoques y reforrnas posteriores aparecen innovaClOnes de origen local. Pocos paises adoptan el sistema federativo (además del Brasil, desde 1889, México, de 1824 a 1836 y luego desde 1857, la Argentina desde 1853, Venezuela desde 1864: Colombia lo adoptó de 1863 a 1886); los demás tienen organizadón unitaria. En todos el gobierno eS presidencial, a la manera de los Estados Unidos, exceptuándose en parte Chile, donde rigió largo tiempo el sistema parlamentario de responsabilidad de los ministros del gabinete ante el congreso, como en Inglaterra y Francia. El sufragio universal ha sido la aspiración de la mayoría de los autores de constituciones: de hecho, a veces queda reducido a la parte de la población que sabe leer y escribir: así en Chile, en Bolivia, en Ecuador, en Venezuela. Una de las innovaciones interesantes en el derecho constitucio'nal es el recurso de amparo, de la legislación mexicana: es una reclamación, que se brmula ante tribunal federal, cohtra autoridad o ley que lesione derechos individuales; como garantía de la vida, tuvo eficacia no menor que la del habeas corpus. Las tareas legislativas, durante las guerras de independencia y en los años siguientes, se proponían como ideal sustantivo la libertad, la de los pueblos y la de los individuos. En México, en 383 Venezuela, en chile y en Buenos Aires (según queda dicho) se declaró que la esclavitud quedaría abolida; la abolición definitiva se dispone sucesivamente: en la "Gran Colombia", con la Constitución de 1819 (la confirmaron después las tres repúblicas en que se dividió la primitiva: Colombia, 1851; Ecuador, 1853; Venezuela, 1854); en la América Central, federada entonces, decreto de la Asamblea Constituyente, 1823; en Chile, con la Constitución de octubre de 1823; en Bolivia, con la Constitución de 1826; en México, decreto del presidente de la república Vicente Guerrero, 1829; en el Uruguay, decreto de 1843, en cumplimiento de disposiciones de la Constitución de 1830; en la Argentina, con la Constitución de 1853; en el Perú, decreto de 1854. En todos los casos, la América española independiente se anticipó a los Estados Unidos. Sólo se mantuvo la esclavitud en Puerto Rico y en Cuba, bajo el dominio de España (hasta 1872 y 1880, respectivamente), yen el Brasil, la única nación de lengua portuguesa, mientras duró el imperio: debe observarse, sin embargo, que no quedaron allí fuertes prejuicios de raza; el Brasil es buen ejemplo de que el supuesto problema de la convivencia de razas distintas desaparece con sólo decidir que no existe y borrar toda diferencia en el trato: solución a la vez de sentido común y de fraternidad humana. En todas partes, además, se confirmaron las disposiciones dirigidas a suprimir las cargas que soportaba el nativo, si bien en el Perú hubo que esperar a 1854 para la definitva abolición del tributo. De ahí en adelante el indio y el negro fueron explotados como los pobres del mundo entero, pero no ya porque se les señalara aparte como destinados a condición servil. La igualdad ante la ley quedó consagrada en todas las legislaciones de la América hispánica; la igualdad social, también, en principio, con la supresión de los privilegios, de los títulos de nobleza (en el Brasil sobrevivieron sólo como forma de distinción bajo el imperio), de los mayorazgos (que en Chile -caso anómalo- se establecieron en 1833, pero desaparecieron en 1857), de toda suerte de honores hereditarios. Así, el movimiento hacia la democracia social ha sido constante y 384 firme, mientras el avance hacia la democracia política ha sido lento. Además de procurar ofrecer base firme a la libertad y a la igualdad, resultaba necesario modernizar la estructura jurídica de la sociedad en las relaciones de individuo a individuo: España y Portugal habían legado a los pueblos de América una vasta y confusa multitud de leyes de toda época, desde la Edad Media hasta los comienzos del siglo XIX. Había q'..le deshacerse de esta carga, simplificando la legislación. Francia daba el ejemplo con su codificación del derecho civil (1804), del comercial (1807), del penal (1810), de los procedimientos civiles (1806) y de los procedimientos penales (1808). Así fueron apareciendo el código civil de Bolivia (1830), el del Perú (1851), y el más original de todos, el de Chile (1855), obra principalmente de Andrés Bello; los códigos de comercio de Bolivia (1834), de Costa Rica (1853) y de la Argentina, redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield y Eduardo Acevedo (185? ); los códigos penales de Bolivia (1834) yde Guatemala (hacia 1836). La codificación crecerá durante el resto del siglo. El Brasil inicia sus trabajos de codificación en 1850, con la legislación comercial. En 1853 se hizo la Consolización de las leyes civiles, recopiladas, ordenadas y dilucidadas por Teixeira de Freitas; no hubo código civil propiamente dicho hasta 1916. Tres problemas fundamentales tenían ante sí los gobiernos, además del de la estructura política y jurídica de los países: el de la economía pública; el de la situación de la Iglesia en el Estado; el de la instrucción de los habitantes. Había necesidad de devolver la prosperidad a aquellos pueblos arruinados. Se adoptaron los principios liberales de economía. La medida inicial, apenas comenzadas las campañas de independencia, fue establecer la libertad plena del comercio. Después hubo mucho que suprimir: los monopolios, oficiales o particulares; la alcabala, tributo sobre las ventas, que llegaba ·a requerir (en México, por ejemplo) especies de aduanas internas; la "mano muerta", los bienes que estaba prohibido enajenar. En general, se trató de modificar el sistema de impuestos (entre otros, se suprimieron los diezmos que cobraba la Iglesia católica, a más 25 385 de los tributos de los indios), se proyectaron obras y servicios públicos, y se procuró atraer capitales de fuera. El progreso fue muy despacioso hasta después de 1860, a causa del desasosiego político, y los empréstitos sirvieron de poco, porque los capitalistas extranjeros eran no pocas veces deshonestos en el cumplimiento de sus tratos. En materia de religión, muchos estadistas trataron de establecer la Hbertad completa: no en todas partes se logró, durante los primeros tiempos; a la larga, el principio de la libertad de cultos ha llegado a ftgurar en todas las constituciones, hasta en las de países donde existe religión oficial, como en Costa Rica y el Paraguay, o donde, por lo menos, el gobierno nacional sostiene el culto, como sucede en la Argentina, Bolivia y Santo Domingo. El clero criollo, que había apoyado y en no pocos casos hasta promovido la independencia, no siempre estuvo de acuerdo en que el Estado se emancipara de la tutela de la Iglesia, ni aprobó la tolerancia para formas de religión que no fuesen la católica romana (hubo admirables excepciones, como la del sacerdote peruano Francisco de Paula Vigil, 1792-1875). Ni fue esa la única dificultad; la disposición sobre manos muertas afectaba de modo principal a la Iglesia y a los conventos, que eran grandes propietarios de Menes inmuebles, y además era punto de discusión si esos bienes pertenecían al Estado (así se decidió en México); hubo controversias sobre la creación del registro civil para nacimientos, casamientos y defunciones, y en particular sobre la ley que establecía el matrimonio civil (como después, en el siglo XX o poco antes, sobre las leyes que establecieron el divorcio en Santo Domingo -1897-, Honduras -1898-, Venezuela, Nicaragua, Cuba, Uruguay, Panamá, México, el Perú, Bolivia), sobre la secularización de los cementerios, sobre la enseñanza laica: principios, todos, que se impusieron en todas partes -salvo contadas excepciones- después de largas o de breves luchas. Los conventos están suprimidos en México (desde 1859), Guatemala, Honduras y Venezuela; estuvieron cerrados en el Paraguay durante el gobierno (1814-1840) del Dr. Francia. Había que reformar la enseñanza pública, finalmente, en su 386 contenido, dando papel fundamental a la ciencia moderna, y en sus métodos. Fue lenta la transformación, gradual pero constante. En los primeros tiempos la principal innovación de método consistió en la introducción del sistema lancasteriano de enseñanza mutua, que ayudaba a remediar la escasez de maestros. J oseph Lancaster en persona, invitado por Bolívar, estuvo en Caracas en 1824; pero desde antes difundía su método el escocés James Thompson, que residió en la Argentina, invitado por Rivadavia, de 1818 a 1821, en Chile, en el Perú y el Colombia, de donde regresó a Europa en 1825. Y en Colombia lo había implantado, desde 1821, Fray Sebastián de Mora. En 1842 se establece la primera escuela normal, bajo la dirección del argentino Sarmiento, en Chile, mientras se proyectaban planteles semejantes en Colombia. Antes se habían organizado en la "Gran Colombia" (1822), en el Perú, en el Uruguay (1827) y en Bolivia planteles para formar maestros; no eran todavía propiamente escuelas normales. Si la instrucción pública no se multiplicó en la medida necesaria, ello se debió a la escasez de recursos. Con todo, Santander, en Colombia, de 1827 a 1837, hizo ascender el número de las escuelas desde cerca de quinientas hasta más de mil. Las universidades de la época colonial, al consumarse la independencia, resultaron a veces contrarias a los movimientos innovadores y hubo que reformarlas. En general se procuró convertir en laicas las que estaban -eran la mayoría- bajo el dominió de hombres de iglesia, y, salvo contadas excepciones, se suprimió la facultad de teología, cuya enseñanza se confmó en los seminarios tridentinos. En México se desarticuló la universidad (1833); sobrevivieron, separadas (hasta 1910), las escuelas que la componían. La de Chile se cerró en 1842, para abrirse de nuevo, al año siguiente, reorganizada según el modelo francés, bajo la dirección de Andrés Bello, y publicar desde entonces sus eruditos Anales. Y la de Buenos Aires, que no había llegado a existir en los tiempos coloniales, se fundó en 1821. La de Montevideo es de 1833. Fundaciones nuevas fueron, también, las universidades de Medel1ín y del Cauca, en Colombia, y la de Costa Rica (1843). En ciudades diversas se 387 fundaron escuelas de derecho y de medicina. México inauguró en 1831 su Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, que con el tiempo había de adquirir extraordinario desarrollo. En el Brasil, después de las instituciones de enseñanza establecidas cuando los reyes de Portugal se trasladaron a la colonia, se fundaron, ya en la época imperial, las Escuelas de Derecho de Sao Paulo (1827) y de Olinda (1827), la Escuela de Medicina de Río de Janeiro (1830), el Liceo de Artes y Oficios (1856), Ymuchos colegios provinciales desde 1836. Toda esta necesidad de innovación culminó en dos grandes movimientos políticos: el de la Reforma en México y el de la Organización en la Argentina. En México la lucha de ideas -y de armas- entre conservadores y liberales dura desde 1833 hasta 1867. Los conservadores intentaban mantener cuanto fuese posible del sistema colonial; los liberales pedían la supresión de privilegios, la separación entre la Iglesia Católica y el Estado, la libertad de cultos, la libertad de la palabra y de la imprenta, la desamortización de los bienes estancados (avanzada la lucha, el gobierno acabó por tomar posesión de todos los bienes eclesiásticos). Los liberales alcanzaron a redactar y votar la admirable Constitución de 1857; los conservadores, triunfantes en 1864 con ayuda de las tropas de Napoleón III, trajeron a Maximiliano de Habsburgo como emperador. La contienda terminó con la desaparición del imperio y el triunfo definitivo del partido liberal (1867). Los hombres de la Reforma fueron Gómez Farías, Juárez, el sacerdote José María Luis Mora (1794-1850), Ignacio Luis vallarta (1830-1893), famoso por sus votos sobre cuestiones constitucionales, Melchor Ocampo (1813-1861), Miguel (1812-1861) y Sebastián (1827-1889) Lerdo de Tejada. En la Argentina realiza el primer intento de organización moderna Bemardino Rivadavia, primero como Secretario del Triunvirato (septiembre de 1811 a octubre de 1812), luego como Ministro en la provincia de Buenos Aires (1821 a 1824), Y por fm como Presidente de la República (febrero de 1826 a julio de 1827): fundó la Univerisdad de Buenos Aires, la 388 Academia de Medicina, la Escuela de Agricultura, la Sociedad de Beneficencia (en 1822; todavía existe y florece), bajo la dirección yirtual de una mujer de singular energía e inteligencia, María Sánchez de Mendeville (1786-1868), el Museo de Historia Natural (1823), gran número de escuelas, para niños y para niñas, el banco de descuentos y el banco emisor, la bolsa mercantil, y hasta cuatro ciudades; reglamentó el ejercicio de la medicina (1822) y el funcionamiento de los hospitales (1822); modificó la situación de la Iglesia, aboliendo el fuero eclesiástico y los diezmos, e imponiendo condiciones de número y edad para los religiosos reunidos en convento; creó (1821) el primer cementerio, el de la Recoleta (antes se enterraba en los patios, en los atrios o en los interiores de iglesias o de conventos); procuró atraer inmigración de agricultores y artesanos; mejoró la cría de ovejas con importanción de merinos; fijó garantías para los contratos de trabajo y de aprendizaje; estableció la enfiteusis, contrato mediante el cual se concedían tierras en usufructo al que las trabajase, mientras estaba en condiciones de pagarlas. Hasta proyectó ayudar a los liberales de España en 1823, contra las imposiciones absolutistas de Fernando VII, apoyado por las tropas extranjeras de la "Santa Alianza". En 1827, al deshacerse la unidad política del país, la obra de Rivadavia fue atacada y en parte destruida; la enfiteusis desapareció, y las tierras se repartieron arbitrariamente, creándose inmenos latifundios en beneficio de pocos; la Universidad y la Biblioteca Pública quedaron prácticamente anuladas bajo Rosas. Las provincias padecieron años de caudillaje, y desde 1838 los hombres de pensamiento, sobre todo los jóvenes, tomaron el camino del destierro. Vencido el más poderoso de los caudillos, Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires, en 1852, aquellos hombres regresaron y organizaron al fin la República Argentina con la Constitución de 1853, que rige todavía. Tres de ellos tuvieron función eminente en esta empresa, que dio al país larga paz y amplia prosperidad: Juan Bautista Alberdi (1810- 884), autor de las Bases (1852) en que sustancialmente se inspiró la Constitución; Bartolomé Mitre (1821-1906), presidente de 1862 389 a 1868; Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), presidente de 1868 a 1874. Desempeñaron papel importante en el movimiento cultural las revistas, dedicadas principalmente a la literatura, y las "sociedades literarias", cuya actividad se extendía, fuera de las bellas letras, hasta la filosofía y a veces aun a las ciencias: así, la Academia de San Juan de Letrán, en México, de 1836 a 1856, y el salón Literario que inauguró el librero y pedagogo Marcos Sastre (1809-1887) en Buenos Aires, en 1837, y que hubo de cerrarse a poco, cuando Rosas persiguió a sus miembros. Igualmente las sociedades de "amigos del país": habían comenzado desde el siglo XVIII; eran producto típico de la Uustración, y se interesaban en el progreso económico. Había también asociaciones cuyos intereses eran puramente científicos, como la Sociedad de Geografía y Estadística, en México, fundada en 1833, y que aún subsiste. Existieron buenas revistas, sobre todo en Chile: el Semanario de Santiago (1842-1843); la Revista de Valparaíso (1842), el Museo de Ambas Américas, del colombiano Juan García del Río, en Valparaíso (1842), El Crepúsculo, del pensador político José Victoriano Lastarria (1817-1888), en Santiago (1843-1844), la Revista de Santiago (1848-1851 y 1855), la Revisto de Ciencias y Letras, en Santiago (1857-1858), la Revista del Pacífico, en Valparaíso (1858-1861), y La Semana, en Santiago (1859-1860). Muchas otras hubo, en diversos países, como La Modo, en Buenos Aires (1837-1838), escrita por los miembros del Salón Literario, El Iniciador, en Montevideo redactada por uruguayos y por argentinos proscritos que combatían a Rosas, El Plata Científico y Literario, en Buenos Aires (1854-1855), El Mosaico, en Caracas (1854-1857), la Revista de La Habana (1853-1857), y las que publicaban los grandes impresores de México, Cumplido (Revista Mexicana, 1835; El Mosaico Mexicano, 1836-1842; El Museo Mexicano, 1843-1846; El Album Mexicano, 1849; Lo Ilustración Mexicano, 1851-1852, además de su famoso diario liberal El Siglo XIX), Galván (El Año Nuevo, 1837-1840; El Recreo de los Familias, 1838) 390 García Torres (El Ateneo Mexicano, órgano de la sociedad de este nombre, 1844; la Biblioteca Mexicana Popular y Económica, 1851-1852, además de su diario liberal El Monitor). La mejor de todas fue la Revista Bimestre Cubana (1831-1834), órgano de la Sociedad Económica de Amigos del País, en La Habana, donde escribían hombres de espíritu libre, sospechosos para la autoridad española, como Domingo- del Monte, Saco, Luz y Caballero. Comenzaron a publicarse revistas dedicadas a ciencias especiales, como el Memorial de Ciencias Naturales, de Piérola y Rivero, en Lima, y el Repertorio Médico Habanero (1840-1843), fundado por Nicolás José Gutiérrez (1800-1890). En México hubo -caso curioso- periódicos dedicados a comentar el movimiento del teatro. Y en países extranjeros aparecían publicaciones dirigidas por hombres de "nuestra América", como El Habanero (1824-1826), del P. Félix Varela, en Filadelfia y luego en Nueva York, El Mensajero Semanal (1828-1830), de Saco y Varela, en Nueva York, y la Revisto Española de Ambos Mundos (1853-1855), del novelista y poeta uruguayo Alejandro Magariños Cervantes (1825-1893), en Madrid. En Brasil contó entre sus asociaciones de cultura el célebre Instituto Histórico y Geográfico, organizado en 1838 y protegido por Pedro n, que tomaba parte en sus trabajos, y la Sociedad Velosiana, establecida en 1850 y dedicada a investigaciones de ciencias naturales. El Instituto comenzó a publicar su revista en 1839 y sus memorias en 1845. De las revistas literarias se recuerdan particularmente La Marmota, de Río de Janeiro, y Niteroi, publicada en París (1836) y ligada a los comienzos del romanticismo brasileño. La manifestación superior de cultura, durante este período, es la obra de construcción política y de renovación social de los legisladores, estadistas y juristas. Para las ciencias, la filosofía y los estudios del lenguaje eran menos propicios los tiempos; sin embargo, tuvieron cultivadores muy distinguidos además de Andrés Bello (cuyos tratados se mencionaron antes): el astrónomo e ingeniero mexicano Joaquín Velázquez de León (1803-1882): el matemático peruano Miguel Garaicoechea 391 (1816-1861), autor del libro sobre Cálculo binomial; el botánico dominicano Manuel de Monteverde (1793-1846), que describió gran parte de la flora existente en la región del Río de la plata y en las costas meridionales del Brasil; el naturalista argentino Francisco Javier Muñiz (1795-1871), que exhumó y estudió restos fósiles de especies sudamericanas de tigre, de caballo y de otros animales, escribió el valioso libro sobre El ñandú o avestruz americano (1848) y prestó frecuentes auxilios a Darwin como corresponsal; los gramáticos José Gómez de la Cortina (1799-1860), mexicano, y Antonio José de Irisarri (1786-1868), guatemalteco, que fue además político y periodista; el geógrafo y lexicógrafo dominicano Esteban Pichardo (1799-c. 1880), autor del primer diccionario americano de regionalismos (1836); los mineralogistas peruanos Nicolás de Piérola (m. 1857) y Mariano Eduardo Rivera (m. 1851), que descubrió minerales como la magnesia silicatada y la humboldtina u oxalita, dio a conocer en Europa el nitrato de sodio, y en arqueología tuvo papel de iniciador con sus Antigüedades peruanas (1851); el químico y médico mexicano Leopoldo Río de la Loza (1807-1873), que sistematizó la farmacopea del país y publicó estudios sobre aguas potables y aguas minerales; el eminente m.ólogo, etnógrafo e historiador mexicano Manuel Orozco y Berra (1816-1881), que hizo la primera e importante clasificación de las lenguas indígenas de México, apenas cuarenta años después de haber clasificado Bopp las lenguas indo-europeas: este trabajo, esbozado en 1853 (datos publicados en el Diccionario universal de historia y geografía), definido en forma breve en 1857, alcanza su estructura definitiva en 1864 (Geografía de las lenguas y carta etnográfica de México); el avance de la lingüística lo ha rectificado, con la riqueza de materiales de que ahora se dispone, pero en su tiempo fue audaz proeza científica. En Cuba, todavía sujeta a España, se distinguieron como m.ósofos Félix Varela (1788-1853) y José de la Luz y Caballero (1800-1862), maestro incomparable; como zóologo, Felipe Poey (1799-1871), que clasifico gran número de especies de las Anti- llas, escribió las Memorias sobre la historia natural de Cuba 392 (1856-1858) Y la Ictiología cubana (los peces fueron su tema especial). Tampoco eran muy propicios los tiempos para las artes. Desde luego los trastornos políticos y económicos impedían el desarrollo de la arquitectura: casas, se construían pocas; edificios públicos e iglesias, ningunos, o punto menos. La única excepción es el Brasil: el reinado de Pedro JI sí fue de grandes construcciones, como la Iglesia de la Gloria, el Teatro de San Pedro, el Palacio de Boa Vista y la Academia de Bellas Artes, obra de Grandjeande Montigny (1776-1850), arquitecto francés que ejerció allí grande influencia. Otro arquitecto francés, Louis Léger Vauthier (n. 1815), construyó el hermoso teatro de Santa Isabel, en Recife de Pernambuco, el teatro de Belem del Pará y el de San Luis de Maranhao. La escultura y la pintura, desaparecida o muy limitada la demanda de las iglesias, disminuyeron en importancia. Los pintores, por lo menos, cambian de asuntos: además de retratos, que ya abundaban en la época colonial, pintan paisajes, escenas de costumbres y composiciones históricas; así, por ejemplo, Juan Cordero (1824-1884) en México y Prilidiano Pueyrredón (1823-1870) en la Argentina. La vida popular de Lima aparece en las acuarelas y caricaturas de Pancho Fierro (1803-1879). La literatura, en cambio, alcanzó amplio desarrollo, y hasta prosperaron las casas editoriales, sobre todo en México: allí aparecían, junto a las obras escritas en el país, reimpresiones de muchas europeas; se llegó a publicar una gran Biblia ilustrada, en varios volúmenes, y un magnífico Diccionario de historia y geografía (1853-1856), en que colaboraron muchos hombres doctos con artículos que todavía se consultan (entre los colaboradores se contaban Orozco y Berra, Gómez de la Cortina, Lucas Alamán, Miguel Lerdo de Tejada, Guillermo Prieto, José Fernando Ramírez, Joaquín García Icazbalceta, J osé Bernardo Couto). En Santiago de Chile publica el erudito investigador y crítico argentino Juan María Gutiérrez (1809-1878) la América poética (1846), primera gran antología de versos castellanos escritos en el Nuevo Mundo durante el siglo 393 XIX. En este período, como en el de las campañas de independencia, la literatura estuvo íntimamente ligada a la trasformación política y social. Apenas es necesario recordar la prensa, ahora muy numerosa, y la oratoria, abundantísima; la mayoría de los hombres públicos fueron, por lo menos en ocasiones, oradores y periodistas. Parte de esta literatura es literatura de combate, hasta en poesía; así, los resonantes versos de José Mármol (1818-1871) y los ingeniosos de Hilario Ascasubi (1807-1875) contra Rosas, los de José Eusebio Caro (1817-1853) y Julio Arboleda (1817-1861) en Colombia, los de conservadores y liberales en México, entre quienes sobresalen los "hombres de la Reforma", Ignacio Ramírez (1818-1879), Guillermo Prieto (1818-1897), Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893), Vicente Riva Palacio (1832-1896). Ramírez y Altamirano fueron también grandes escritores en prosa. Las urgencias del combate penetran igualmente en el teatro, en cuentos y novelas, como El matadero, del argentino Esteban Echeverría (1805-1851), y la Ama/io, de Mármol, en ensayos como el ruidoso de Francisco Bilbao (1823-1865) sobre Sociabilidad chilena (1844), y en obras históricas, como las de Lucas Alamán(1792-1853), Lorenzo de Zavala (1788-1836) y José María Luis Mora en México. El Facundo (1845) de Sarmiento es a la vez polémico y constructivo, con programa y profecía. La orientación literaria de la época es la romántica. El romanticismo llegó a América (1832), directamente desde Francia, poco antes que a España, en la obra de Esteban Echeverría: después del poema La cautiva (1837), llevó tras sí a toda la juventud de la zona del Río de la Plata. Bello había proclamado la independencia intelectual de América en 1823; los jóvenes, ahora, estimaban que el intento no se había cumplido sino en parte: los asuntos, en las obras de Bello, Olmedo, Heredia, eran de América, pero el estilo procedía del clasicismo académico de Europa. Ahora el romanticismo proponía a cada pueblo la creación de su propio estilo, con apoyo en sus tradiciones propias. A eso tendieron los escritores jóvenes, en el Río de la plata y en los demás países de la 394 América española: si no salieron con su empeño, fue porque los estilos no se crean fácilmente a voluntad; abandonaron las normas y los modelos clasicistas, pero en las formas que trataron de inventar se discernían influencias de los románticos europeos. A veces, el sabor criollo, de América, brotaba de su pluma cuando menos lo notaban. Por lo que respecta a los temas sí puede decirse que emprendieron una exploración. metódica de sus propias tierras: el paisaje, desde las cordilleras inaccesibles hasta las llanuras interminables; la tradición indígena, la tradición colonial, y entre ambas el choque de la conquista; las hazañas de la guerra de independencia y sus ideales de libertad y de progreso; las costumbres del campo y de la ciudad. Echeverría, el iniciador del romanticismo, no es su mejor poeta. Son superiores los colombianos José Eusebio Caro, alma de puritano generoso, Julio Arboleda, autor del brioso poema narrativo (inconcluso) Gonzalo de Oyón, sobre la conquista, y Gregorio Gutiérrez González (1826-1872), autor de la deliciosa Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia, en que describe con sencillez y con vivacidad muy criolla el trabajo campesino; el venezolano José Antonio Maitín (1804-1874), autor del emocionado Canto fúnebre en la muerte de su esposa; la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), que tuvo fama inmensa y además de sus espléndidos versos líricos escribió en España dramas poderosos como Munio Alfonso (1844), Saúl (1849) YSaltasar (1858). El teatro, floreciente desde la época colonial, se mantuvo en este período con el mexicano Manuel Eduardo de Gorostiza (1789-1851), que había escrito en España (1818-1833) comedias de corte clasicista, dentro de la tradición de Moliere, y, de regreso a su patria, hizo arreglos de obras europeas; con los peruanos Felipe Pardo (1806-1868 )y Manuel Ascensio Segura (1805-1871), que transcribieron con gracia muy limeña la vida criolla; con los románticos Fernando Calderón (1809-1845), de México, mejor en la comedia que en el drama, y José Jacinto Milanés (1814-1863), de Cuba. Hubo muy buenos actores, como la Argentina Trinidad Guevara (en realidad dejó el teatro 395 en 1826) Y su discípulo Juan Aurelio Casacuberta (1799-1849), maestro a su vez de la célebre actriz trágica española Matilde Díez. La novela, que había comenzado con Fernández de Lizardi durante la guerra de independencia, se multiplica ahora, a partir de 1845. Abunda el cuadro de costumbres, en forma de artículos o ensayos breves, especialmente en Colombia, Venezuela, Perú y Chile. Historiadores de amplia visión fIlosófica tuvo este período, empeñados en buscar las razones de los complicados acontecimientos que presenciaban y en que ellos mismos tomaban parte; en México, los ya mencionados Lucas fVamán (Disertaciones sobre la historia de México, 1844-1852; His- toria de México, 1849-1852), Lorenzo de Zavala (Ensayo histórico de las revoluciones de México, 1831), José María Luis Mora (México y sus revoluciones, 1836), Manuel Orozco y Berra (Historia de la dominación española en México; después escribió la Historia antigua y de la conquista de México); en Venezuela, Rafael María Baralt (1810-1860), que fue además filósofo y gramático (Historia de Venezuela, en colaboración con Ramón Díaz, 1841-1843), Juan Vicente González (1811-1866): Biografía de José Félix Ribas, y Felipe Larrazábal (1817-1873: Vida del Libertador Simón Bolívar); en la Argentina, Barto10mé Mitre (Historia de Belgrano y de la independencia argentina, 1857, completada y corregida en 1876-1877; es posterior su Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana, 1887); en Chile, Diego Barros Arana (1830-1907: Un decenio de historia de Chile; es posterior su gigante[.:a Historia general de Chile, 1884-192) y Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886: El ostracismo de los Carreras, 1857; son posteriores su Historia de Santiago, 1869, y su Historia de Valparaíso). Aunque comenzaron a producir en este período, compusieron en el siguiente sus obras máximas el argentino Vicente Pidel López (1815-1903: Historia de la República Argentina, 1883-1893) y el cubano José Antonio Saco (1797-1879: Historia de la esclavitud, 1875-1892). Esta magna labor se distingue por su altura de pensamiento y su patriotismo decoroso, cualquiera que haya sido la orientación 396 política de los autores: conservadora como en Alamán o liberal como en López. En las generaciones posteriores, muy pocas veces se ha llegado a producir cosa comparable: la mayor parte del esfuerzo se ha concentrado en la investigación de los datos y el análisis de los documentos; sólo uno que otro historiador, como Justo Sierra, se ha levantado a la altura fllosófica de aquellos maestros. El argentino Domingo Faustino Sarmiento sobresale entre todos sus contemporáneos de la América española como escritor de genio, por su fertilidad de ideas, su vivacidad de imaginación y su riqueza expresiva. Tres son sus libros fundamentales: Facundo (1845), Recuerdos de provincia (1850) y Viajes (1849); el primero, soberbia descripción de la vida social y política de la Argentina, con penetrante inquisición sobre sus causas y atrevida predicción sobre su porvenir inmediato; el segundo, memorias de niñez y mocedad del autor, con pintura de los personajes que tuvo a su alrededor y del medio en que se desenvolvían; el tercero, agudas y siempre variadas observaciones sobre Europa y América: la porción más larga está dedicada a los Estados Unidos, cuya libertad y cuyo progreso le parecían ejemplos magníficos para la América española. Sarmiento fue, además, incansable propulsor de la escritura, fundador de innumerables escuelas y bibliotecas, de jardines zoológicos, de observatorios astronómicos, y hasta de ciudades. Nadie en América ha hecho tanta obra efectiva y eficaz desde el gobierno: la fortuna colaboró con él como no había colaborado con Rivadavia, que se vio forzado a dejar recién nacidas la mayor parte de sus empresas. En el Brasil la literatura participó, como en la América española, en la discusión de los problemas sociales. Profetas de la abolición de la esclavitud fueron poetas como Antonio Dias (1823-1864), Tobias Barreta (1839-1899), Luis Nicolas Fagundes Varella (1841-1875) y Antonio Castro Alves (1847-1871). El tema del indio despertó gran ínterés, tanto humanitario como científico. Este interés se refleja en la literatura, señaladamente en los poemas de Dias (Y Juca-pyrama, Canción del Tamoyo, Los Tymbiras) y en las 397 novelas de José de Alencar (1829-1877): El guaraní, 1856; Iracema, 1865). Días y Alencar son las dos fIguras mayores del romanticismo brasileño, que, anunciado en los Suspiros poéticos (1836) de Gonc;alves de Magalha.es (1811-1882), alcanza en ellos plenitud magnífica. En el teatro gozaron de popularidad las amenas comedias de costumbres de Luis Carlos Martins Penna (1815-1848) y se representaron, con éxito variable, dramas de Alenear y de Gonc;alves Dias. Como actor tuvo mucha fama Joao 398 CAPITULO VI ORGANIZACION y ESTABILIDAD, 1860-1890 NTRE 1850 Y 1870, las naciones de la América spañola acaban de deftnir su forma de organización: así, en la Argentina, el proceso que se inicia con la Constitución de 1853 se cierra en 1862 cuando cesa la disensión entre Buenos Aires y las demás provincias; en México, el proceso de la Reforma termina, con la extinción del Imperio, en 1867. Las instituciones son estables desde entonces, con poca variación. Las discordias civiles, si no desaparecen, disminuyen; hay todavía gobiernos demasiado autoritarios, pero hay respeto para las formas legales, y donde no 10 hay se finge. El trabajo legislativo se mantiene: aparte de las reformas y enmiendas, no siempre necesarias, a las constituciones, se redactan códigos. Aparecen (después de los mencionados en el capítulo anterior) los códigos civiles de Venezuela (1862), del Uruguay (1868), de la Argentina (1869), del Paraguay (1869), de México (1870; es el del Distrito Federal; 10 copian la mayoría de los Estados, salvo excepciones como Veracruz), de Colombia (1875), de Guatemala (1877), de El Salvador (1880), de Costa Rica (1886), de Ecuador (1887); los códigos comerciales de Venezuela (1862), de Chile (1865), del Uruguay (1866), de Nicaragua (1869), de Colombia (comercio terrestre, 1869; 399 comercio marítimo, 1873), de Guatemala (1877), de El Salvador (1882), de Ecuador (1882), de México (1889); los códigos penales del Perú (1862), de Venezuela (1863), de México (1871: del Distrito Federal), de Chile (1874), de Costa Rica (1880), de El Salvador (1881), de Santo Domingo (1884), de la Argentina (1886), del Uruguay (1889), de Guatemala (1889), de Colombia (1890), del Paraguay (1890). Los más importantes son el civil argentino, obra de Dalmacio Vélez Sarsfield (1801-1875), el uruguayo, obra de Tristán Narvaja (m. 1877), y el penal mexicano, obra de Antonio Martínez de Castro (m. 1879). En derecho internacional, la América hispánica empieza a destacarse con las doctrinas del jurista argentino Carlos calvo (1824-1906), autor del tratado, universalmente conocido, de Derecho internacional teórico y práctico (1868) Y del Diccionario de derecho internacional público y privado (1885). calvo expuso el principio de que ningún gobierno debe apeyar con las armas reclamaciones pecuniarias contra otro país. Este principio, aceptado ahora en todas partes, adquirió resonancia en 1902 cuando 10 invocó el jurista Luis María Drago (1859-1921), ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina, a propósito del conflicto entre Venezuela e Inglaterra. La Argentina, además, había presentado el principio del arbitraje compulsivo en la Conferencia Pan-americana de 1889; la idea tuvo después el apoyo del Brasil, y finalmente, si bien no se ha convertido en precepto obligatorio, ha hecho mucho camino en la opinión internacional. Con la estabilidad comenzó el restablecimiento económico; dos señales fueron la multiplicación de los bancos y la de los ferrocarriles. A la Argentina y al Uruguay, que eran en 1860 los países de menos población en América (en la Argentina no se llegaba siquiera a un habitante por kilómetro cuadrado), acudió la inmigración europea en grandes masas; se desarrollaron la agricultura y la ganadería: las primeras exportaciones de cereales y de carne ocurren, en la Argentina, bajo el gobierno (1874-1880) del escritor y jurista Nicolás Avellaneda (1837-1885). No hubo inmigración, en cifras atendibles, en los 400 demás países de la América española, porque no podía competir con el trabajador indígena, que como consecuencia de siglos de explotación había reducido al mínimo su nivel de vida. En todas partes, sin embargo, influyó el poderoso desenvolvimiento económico del mundo moderno y hacia 1880 se vio nacer o renacer, en mayor o menor grado, la prosperidad. El Brasil, que había entrado a la vida independiente en mucho mejor situación que sus vecinos, mantuvo su desarrollo próspero hasta la terminación de la época imperial. Ni siquiera se produjeron alteraciones graves en la economía nacional al desaparecer la esclavitud (1888); leyes y hechos sucesivos la habían ido reduciendo a bien poca cosa: supresión del tráfico negrero, que obligó a muchos capitales a buscar mejores inversiones (1850); "Libertad de vientres", segl1.1l la cual nacían libres los hijos de esclavos (1871); emancipación de siervos mayores de sesenta años (1885); abolición local en Ceará (1883); "ferrocarril subterráneo", como antes en los Estados Unidos; manumisión espontánea, declarada por amos generosos (entre 1872 y 1876 hubo treinta mil casos). Pedro II personalmente pedía la abolición desde 1867, y al fin se votó en medio de fervoroso entusiasmo popular; durante años la habían preparado poetas, oradores, periodistas, estadistas probados o en cierne como el Vizconde de Rio Branco (1845-1912), José do Patrocinio (1854-1905), Ruy Barbosa (1849-1923), Joaquim Nabuco (1849-1910). Las regiones del sur se beneficiaron con la inmigración europea. "En 1822 -dice Pedro calmon- las mayores fortunas brasileñas estaban en Bahía y Pernambuco. Entre 1850 y 1870, el norte y el sur se equiparan. Después del 70, la hegemonía económica del sur fue indisputable; tuvo como consecuencia el predominio político". En 1889 se establece pacíficamente la república, que vota su constitución democrática en 1891. Era necesidad fundamental de la cultura difundir la enseñanza, multiplicando las escuelas. Los países donde primero hubo aumento digno de atención fueron Colombia y Chile; después la Argentina se les adelantó, durante la administración (1868-1874) de Sarmiento, y ha mantenido desde entonces 26 401 lugar delantero, a lo menos en la instrucción primaria, entre todos los países del mundo (en 1942 tenía el número máximo de maestros de escuela elemental en proporción a los habitantes: 49.8 maestros en ejercicio para cada 10,000 habitantes; le seguían Suecia con 48.9 y los Estados Unidos con 46.7). La enseñanza se había libertado poco a poco de las tradiciones coloniales. Ahora se orientó decididamente hacia las ciencias, descuidando las humanidades. Al predominio de las ciencias se sumó el influjo de la filosofía positivist.a, de Comte primero, de J ohn Stuart MilI y Herbert Spencer Así en Chile; en la Argentina, con el mósofo francés Amédée Jacques (1813-1865), a quien el presidente Mitre nombró director del primer Colegio Nacional en Buenos Aires (1863); en México, con el matemático y filósofo Gabino Barreda (1818-1881), director de la Escuela Nacional Preparatoria por designación de Juárez (1867); en el Brasil, con Tobías Barreto, el poeta y pensador, Luis Pereira Barreta (1840-1923), de voluminosa obra sobre las etapas del pensamiento humano, y Benjamin Constant Botelho de Magalhaes (1838-1891), uno de los fundadores de la república; en Venezuela. con el médico Rafael Villavicencio y el naturalista y etnólogo alemán Adolf Ernst, que funda el Museo de Ciencias Naturales en Caracas; en el Uruguay, irradiando desde las discusiones del Ateneo, hacia 1880; en Santo Domingo, con el pensador puertorriqueño Eugenio María Hostos (1839-1903), y hasta en Cuba, fuera de la enseñanza ofidal que España imponía, con las conferencias de Enrique José Varona (1849-1933) sobre lógica, psicología y ética (1880-1882). En México el positivismo se convirtió en una especie de filosofía oficial poco antes de 1890 y así duró hasta 1910; en el Brasil ocurrió otro tanto, y hasta se tomó de Comte el lema de 1:¡ bandera republicana: Orden y Progreso. Revistas especiales se dedicaron a la difusión de las doctrinas de Comte en el Brasil, donde existen todavía (desd.e 1881) capillas consagradas a la "religión de la humanidad" que él inventó; en 'hile, bajo la dirección de Juan Enrique Lagarrigue, y en México (Agustín Aragón). Hostos y Varona, entre tanto, se alejaron del positivismo paso a paso: Hostos, hacia su peculiar racionalismo ético; Varona, hacia su escepticismo teórico, nunca reñido con la acción humana útil. Las asociaciones de cultura mantienen su actividad y su influencia: ejemplos, el Liceo Mexicano, bajo la dirección del maestro de la juventud de entonces, Ignacio Manuel Altamirano; la Academia de Ciencias Sociales y Bellas Artes (1869), la Academia Venezolana de Literatura (1872) y la Sociedad Amigos del Saber (1872), en Caracas; el Círculo (1859-1864 y 1869-1870) Y la Academia Bellas Letras (1873-1880), en Santiago de Chile; la Sociedad de Amigos del País (1871-1903), en Sanfa Domingo; el Ateneo del Uruguay, que publica sus Anafes de 1881 a 1886; el Club Literario de Lima, con Anales (1873-1876), el Ateneo de Lima, cuyo órgano aparece de 1886 a 1890, y el Círculo Literario, floreciente en esos mismos años, con su órgano la Revista Social. Se organizaron asociaciones de estudios científicos, como la Sociedad Geográfica de Lima (1887); las sociedades "Antonio Alzate" (1884), "Andrés del Río", "Leopoldo Río de la Loza" y "Pedro Escobedo" (1872), en México; la Sociedad de Naturalistas Neogranadinos, en Bogotá, y la Sociedad de Geografía (1885), en Río de Janeiro. La Academia Española de Madrid estimula la creación de entidades similares en América, que llama "correspondientes": así se organizaron la Academia Colombiana (1871), la Mexicana (1875), la Peruana, la Chilena, la Argentina, y luego otras. En los primeros tiempos fueron activas y dieron a luz revistas o anales con trabajos valiosos, especialmente la de Colombia y la de México; colaboraron en el Diccionario de la lengua castellana; después languidecieron, y ahora subsisten con vida letárgica, o, como en el caso de la argentina, se han extinguido. Los periódicos, desde luego, se multiplicaron. Los diarios, que hasta 1860 habían sido excepciones, comenzaron a hacerse normales y estables. A este pedoda corresponde la fundación de los dos grandes diarios de Buenos Aires, prod;giosos después en su desarrollo y útiles siempre por la atehción que dedican a las 403 manifestaciones de cultura, La Prensa (octubre de 1869) YLa Nación (enero de 1870), dirigido por Bartolomé Mitre; corresponde también el crecimiento de El Comercio, de Lima, fundado por Manuel Ascensio Segura en 1839, y de El Mercurio, nacido en Valparaíso (1827) y trasladado luego a Santiago, con ediciones en ambas ciudades. En el Brasil, el Diario de Pernambuco es el más antiguo; le sigue el Jornal do Commerclo, de Río de Janeiro, fundado en 1827. Las revistas, literarias en su mayor parte, crecen igualmente en volumen yen importancia. De ellas se destacan, por su calidad, en México, El Renacimiento (1869), de Altamirano; en Venezuela, la Revista Literaria (1864-1866), de Juan Vicente González; en Colombia, El Mosaico (1850-1860 ; 1864-1865; 1871-1872), la Revista de Bogotá (1871-1872), La Patria (1877-1882), de Adriano Páez (1844-1890), el muy notable Repertorio Colombiano (1878-1884); 18? ? -1899), del historiador Carlos Martínez Silva (1847-1903), el Papel Periódico Ilustrado (1881-1887) y la Revista Literaria (1890-1894), del crítico y bibliógrafo Isidro Laverde Amaya; en Ecuador, El Cosmopolita (1866-1869) y El Regenerador (1876-1878), ambas de Juan Montalvo (1832-1889); en el Perú, la Revista de Lima (1860-1868; 1873-18? ?), El Correo del Perú (1871-1875), y la Revista Peruana (1879-1880); en Chile, la Revista de Sud América, en Valparaíso (1861-1863), la nueva Revista de Santiago (1872-1873), la nueva Revista de Valparaíso (1873-1874), la Revista Chilena (1875-1880), de los historiadores Miguel Luis Amunátegui (1828-1888) y Diego Barros Arana, y la Revista de Artes y Letras, en Santiago (1884-1890); en la Argentina, la Revista de Buenos Aires (1863-1871), del historiador Vicente Gregario Quesada (1830-1913) y el jurista Miguel Navarro Viola, la Revista del Río de la Plata (1871-1878), de Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y el historiador uruguayo Andrés Lamas (1820-1891), y la nueva Revista de Buenos Aires (1881-1885), de Vicente Quesada y su hijo Ernesto, historiador y sociólogo (1858-1934); en Santo Domingo, la Revista Científica, Literaria y de Conocimientos Utiles (1883-1884); en 404 Cuba, la Revista Habanera (1861-1862), del poeta Juan Clemente Zenea (1832-1871), la Revista Crítica de Ciencias, Literatura y Artes (1868), del ftlólogo Néstor Ponce de León (1837-1899), la Revista de Cuba (1877-1884), de José Antonio Cortina (1852-1884), la Revista Cubana (1885-1895), de Enrique José Varona, La Habanera Elegante (1883-1896), y las Hojas Literarias (1893-1894), órgano personalísimo de Manuel Sanguily (1848-1925). Merecen recordarse los periódicos que nativos de la América española publicaron en países extranjeros: así, la Revista Latinoamericana, de Adriano Páez, en París (1874-1875), El Mundo Nuevo, del historiador y crítico cubano Enrique Piñeyro (1839-1911), en Nueva York (1871), la Revista Ilustrada de Nueva York (c. 1889-c. 1892), del costumbrista venezolano Nicanor Bolet Peraza (1838-1906), El Espectador, vocero unipersonal de Juan Montalvo, en París (1886-1888), La Edad de Oro, incomparable álbum de cuentos, artículos instructivos y versos para niños, escrito íntegramente por el cubano José Martí (1853-1895), en Nueva York (1889). Como primer esfuerzo en su especie se señala el Anuario bibliográfico de la República Argentina (1880-1888), fundado por el poeta Alberto Navarro Viola (1858-1885). Entre las revistas puramente científicas sobresale el Repertorio Físico-natural de la Isla de Cuba (1865-1868), de Felipe Poey. Las universidades publican revistas, anales o memorias: a la de Chile, que comenzó en 1843, se suman las de Lima (1862), Bogotá (1868), Quito (1883), Buenos Aires (1888) y Montevideo (1891). El Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, de México, inicia sus Anales en 1877. Junto a los ftlósofos, como Varona y Hostos, están los hombres de ciencia. El más eminente, el paleontólogo Florentino Ameghino (1854-1911), de la Argentina, trabajador de esfuerzo formidable y heroico. Adquirió fama popular gracias al más débil de sus libros, La antigüedad del hombre en la Plata (1880), donde sostuvo -con fundamento insuficiente- que la especie humana era autóctona en el Nuevo Mundo. En su obra de solidez indiscutible, el estudio de los mamíferos fósiles 405 de la zona platense, se manifiesta como revelador: con pocas excepciones, los animales que describió eran descubrimientos suyos. y no fue meramente naturalista descriptivo, sino además teorizante: con libros como su Filogenia (1884) colaboró en la discusión y la construcción de doctrinas biológicas. Otro naturalista argentino, William Henry Hudson (1841-1922), tiene reputación universal. La debe, sobre todo, a sus dotes de escritor. Escribió siempre en inglés, y es claro y encantador su estilo. Nació a unos treinta kilómetros de Buenos Aires, pero habló inglés desde niño, porque sus padres procedían de los Estados Unidos, y a los treinta y tres años de edad se trasladó a Inglaterra, de donde nunca regresó. No usa como lengua literaria la de su tierra natal, pero gusta de elegir para sus libros temas sudamericanos: en novelas como La tierra purpúrea (1885) y Mansiones verdes (1904), en cuentos como los de El ombú (1902), en narraciones autobiográficas como Días ociosos en la Patagonia (1893) y Allá lejos, hace tiempo (1918), en sus tratados y relatos de zoólogo, Ornitología argentina (en colaboración con Sclater, 1888-1889), El naturalista en el Plata (1892), Aventuras entre pájaros (1913), Pájaros del Plata (1920). Es, como Buffon, uno de los naturalistas a quienes se leerá siempre, porque leyéndole se descubren formas y aspectos inesperados de la vida sobre la Tierra. Hombres de ciencia fueron, además, en la Argentina, el geógrafo Francisco de Paula Moreno (1852-1919), fundador del Museo de la plata (1884), ahora conocido en todo el mundo culto por sus ~ o b e r b i a s colecciones de historia natural, etnología y arqueología; el naturalista Eduardo Ladislao Holmberg (1852-1937), autor de Flora y fauna de la República Argentina y de estudios sobre peces, insectos y arácnidos, además de novelas de fantasía científica a la manera de .Tules Verne y H. G. Wells; en México, el geógrafo Antonio García Cubas (1832-c. 1911) y el astrónomo Francisco Díaz Covarrubias (1833-1889), que determinó la situación geográfica de la ciudad capital, dirigió la triangulación geodésica del valle de Anáhuac (ya la había emprendido, con recursos inferiores, en el siglo XVIII, 406 Joaquín Velázquez de Cárdenas y León), hizo valiosas observaciones sobre eclipses y sobre pasos de planetas por el disco del Sol, fundó el Observatorio Astronómico, y publicó, entre otras obras, Tablas geodésicas de la República Mexicana y Nuevos métodos astronómicos; en Colombia, el naturalista Florentino Vega (1833-1890), autor de Botónica indígena, La Expedición Botánica (sobre la del siglo XVIII, que presidió José Celestino Mutis) y La botánica en Nueva Granada; en Puerto Rico, el botánico Agustín Stahl (1842-1917); en Cuba, el zoólogo Rafael Arango (1837-1893); en el Perú, el médico Daniel Carrión, que emprendió investigaciones sobre la enfermedad infecciosa llamada localmente verruga y murió durante el trabajo (1885); los etnólogos, filólogos y arqueólogos que estudiaron los pueblos indígenas, sus idiomas y sus culturas: así, en Colombia, Ezequiel Uricoechea (1834-1880) y Libado Zerda; en el Perú, Pablo Patrón (1855-1910); en Venezuela, Gaspar Marcano, igualmente distinguido en sus investigaciones médicas sobre la sangre, y Arístides Rojas (1826-1894), que además fue historiador de mirada curiosa y escritor de ameno estilo; en México, junto a Manuel Orozco y Berra, José Fernando Ramírez (1804-1871), historiador e investigador de vastísima erudición, que "estableció los fundamentos para la interpretación jeroglífica de los códices aztecas", Alfredo Chavero (1841-1906), Francisco de Borja del Paso y Troncoso (1842-1916) Y Nicolás León, que a sus estudios lingüísticos sumó extensos trabajos bibliográficos; en Puerto Rico, Cayetano Coll y Toste (1850-1930), que fue también historiador; en la Argentina, Samuel Lafone Quevedo (1835-1920), Adán Quiroga (1863-1904) y Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917). (1) La ftlología hispánica toca su cima, en el siglo XIX, con la obra del colombiano Rufino José Cuervo (1844-1911): nadie, ni siquiera Bello, había conocido como él, hasta entonces, en Europa ni en América, la historia de nuestro idioma, la historia de cada palabra y de cada giro. Comenzó como gramático, (1) Esta r'cseña de la cultura científica es incompleta, porque se ha escrito poco sobre el cultivo de las ciencias en la América hispánica durante el siglo XIX. 407 aficionado a corregir errores, en sus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano (1867): en cinco ediciones posteriores, hasta la póstuma de 1914, el libro se convirtió progresivamente en obra maestra de mólogo. En el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana formó el más vasto de los repertorios de sintaxis del idioma (sólo pudo publicar los tomos 1 y II, A-B-C-D; los demás permanecen inéditos); en estudios monográficos agotó cuestiones como la historia de los pronombres complementarios, esclareció problemas de la pronunciación y la escritura antes del siglo XVIII, indicó hechos significativos en la difusión del idioma en América: negó, por ejemplo, antes que nadie, el supuesto predominio de los andaluces en la conquista y la colonización. Cultivaron la filología clásica humanistas distinguidos como el colombiano Miguel Antonio Caro (1843-1909), autor, en colaboración con Cuervo, de la mejor gramática latina que existe en español, y traductor magistral de la Eneída y de las Geórgicas. En la época colonial, todo hombre de letras, todo universitario, dominaba el latín, y no pocas veces 10 escribía, en prosa o en verso. Después de la independencia, los estudios clásicos decaen, pero no faltan humanistas que hacen traducciones de autores antiguos: México produce el mayor número. Entre los humanistas mexicanos debe recordarse a Alejandro Arango y Escandón (1821-1883), que junto con los estudios griegos y latinos cultivó los de hebreo y escribió sobre asuntos bíblicos; a José Sebastián Segura (1822-1889); a José Maria Roa Bárcena (1827-1908); a José María Vígil (1829-1909), traductor de Marcial y de Persio; a Joaquín Arcadio Pagaza (1839-1918); a Ignacio Montes de Oca (1840-1921), autor de versiones completas de Píndaro, Teócrito, Bión, Mosco, Coluto de Licópolis y Apolonio de Rodas; a Francisco de Paula Guzmán (1844-1884); a Joaquín Diego Cassús (1858-1916), traductor de Catulo, Tibulo, Propercio, Ligdamo y Sulpicia; a Ambrosio Ramírez (1859-1913); a Federico Escobedo. De muchos otros que cabría citar, nacidos en diversos países, bastará escoger al poeta 408 argentino Carlos Guido Spano (1829-1918), adaptador de epigramas de la Antología griega. En general, pocos dejan de traducir a Horacio (Pagaza y Ramírez 10 tradujeron abundantemente); muchos traducen a Virgilio. En el Brasil se señalan Manoel odorico Mendes (1799-1865), que puso en portugués la Eneida, la llíada y la Odisea; Juan Gualberto Ferreira dos Santos, Manoel Ignacio Suares Lisboa y Juan Nunes de Andrade. Los grandes historiadores de este período son, en general, los que sobreviven del período anterior y se mantienen en actividad: Mitre, López, Saco, Orozco y Berra, Barros Arana, Vicuña Mackenna. Además de las obras de gran aliento que llevan ellos a cabo, se emprenden trabajos colectivos como la Historia de Chile, en cinco volúmenes (1866-1882), bajo la dirección de Vicente Riva Palacio, con la colaboración (entre otras) de Alfredo Chavero y José María Vigilo A este período pertenecen también los autores de otra gran obra colectiva: México, su evolución social, que fue publicada posteriormente (1900-1901), con su profundo y magistral estudio sobre La evolución poIítica del pueblo mexicano, reproducido recientemente en volumen separado. Lugar especial ocupa otro historiador mexicano, Joaquín García Icazbalceta (1825-1894), que se consagró al estudio de los comienzos de la cultura española en México, escribiendo biografías de misioneros, de maestros, de escritores, y monografías sobre la instrucción pública, el teatro, la agricultura, la ganadería, y muchas otras actividades. Sus dos trabajos de más aliento fueron la biografía del primer arzobispo de México, Don Fray Juan de Zumárraga (1881) y la Bibliografía mexicana del siglo XVI (1886), "obra, en su línea, de las más perfectas y excelentes que posee nación alguna", en opinión del famoso crítico español Menéndez y Pelayo. Otro historiador tuvo como especialidad la historia colonial, el chileno José Toribio Medina (1852-1930): publicó series de obras exhaustivas sobre la imprenta en toda la América española (17 volúmenes, desde 1891 hasta 1912), sobre los 409 libros relativos a América publicados en Europa desde 1493 hasta 1810 (7 volúmenes, 1898-1907), sobre la Inquisición (6 volúmenes, desde 1887 hasta 1914), el Diccionario biográfico colonial de Chile (1906) y estudios sobre personajes como Sebastián Caboto. En conjunto, la mejor literatura de este período está en prosa, y forman el grupo representativo hombres de la estirpe de Bello, de Sarmiento, de Francisco Bilbao, de Ignacio Ramírez: hombres de pensamiento y de acción a la vez, a quienes puede llamárseles luchadores y constructores. Tales fueron los brasileños Ruy Barbosa y Joaquim Nabuco, el ecuatoriano Juan Montalvo, el peruano Manuel González Prada (1848-1918), el mexicano Justo Siera, el puertorriqueño Eugenio María Hostos, los cubanos Varona y Sanguily. Todos enos enriquecieron la prosa castella....la con matices nuevos, y señaladamente Montalvo, que anima la opulencia del vocabulario y los giros de los "siglos de oro" con el ímpetu americano de su imaginación; Justo Sierra, elocuente, amplio y generoso; González Prada, conciso y enérgico; Varona, límpido y persuasivo; Hostos, ardiente y luminoso. Ruy Barbosa, en portugués, es abundante y a la vez preciso. Todos participaron en campañas de libertad y de cultura, como maestros, o como periodistas, o como oradores, o directamente en la acción política: así, Ruy Barbosa y J oaquim Nabuco trabajaron por la abolición de la esclavitud (y Ruy Barbosa, además, por el advenimiento de la república en el Brasil), Varona y Sanguily por la independencia de Cuba, Hostos por la independencia de Cuba y de Puerto Rico, Montalvo y González Prada contra los "intereses creados" que usaban toda su fuerza en apoyo de la injusticia, y todos por la cultura de su país natal o de los ajenos, como fue el caso de Hostos. Su grandeza es moral a la vez que literaria. Así como en la poesía romántica la América española se había adelantado a España, ahora se le adelanta en la novela realista, con las obras del chileno Alberto Blest Gana (1830-1920), La aritmética en el amor (1860), Martín Rivas (1862), El ideal de un calavera (1863), que anteceden en años a las primeras de Galdós. Pero es en este período cuando la novela 410 romántica produce su fruto exquisito, la delicada y pulida María (1867) del colombiano Jorge Isaacs (1837-1895). En el Brasil la novela realista aparece aun más temprano, en las Memorias de un sargento de milicias (1854-1855), de Manuel Antonio de Almeida (1830-1861), y culmina en Joaquim Maria Machado de Assis (1839-1909), novelista maduro y refinado, con madurez y refinamiento de vieja civilización. Machado de Assis es más que mero realista: es gran creador de personajes, pintor de caracteres, agudo desmenuzador de sentimientos. Su Braz Cubas (1881), su Quincas Barba (1891), su Dom Casmurro (1900) son novelas de primer orden en cualquier literatura, igualada pocas veces, y nunca superadas, en la iunérica hispárJica. Posteriormente a Machado de Assis, e influidos por el naturalismo francés, Raúl Pompeia (1863-1895), con El Ateneo; Aluizio de Azevedo (1857-1913), con El mulato (1881) y La casa de vecindad (en portugués O c o r t i ~ o , 1890), Julio Ribeiro (1845-1890), con La carne (7888). La novela de asunto indlgena produce en este período obras de calidad, Camandó (1871), del ecuatoriano Juan León Mera (1832-1894), Enriquillo (1879-1882), del dominicano Manuel de Jesús Gabán (1834-1910), que se refieren a la época de la Conquista, y Aves sin nido (1889J, de la peruana Clorinda Matto de Turner (1854.1909), donde se pintan los sufrimientos de la raza india explotada en época contemporánea. No es novela, sino amenísima narración de hechos reales, rica en descripciones pintorescas y en observaciones sagaces, Una excursión a los indios ranque/es (1870), de! militar argentino Lucio Victorio Mansilla (1837-1913), sobrino de Rosas pero amigo de Sarmiento. y son de ¡''1'ande originalidad las Tradiciones peruanas, que Ricardo Palma (1833-1919 J escribió durante más de cuarenta años, comenzando en 1860; en ellas cuenta, en forma breve, y siempre con ingenio, sucesos de la época colonial. En poesía, convertido ya en tradición e! romanticismo, se mantiene la exploración de los temas nativos, desde el paisaje hasta el habitante de la ciudad. Junto a las nove!as de tema 411 nativo hay que colocar obras poéticas como las Fantasías indígenas (1877) del dominicano José Joaquín Pérez (1845-1900) yel Tabaré (1886) del uruguayo Juan Zorrilla de San Martín (1857-1931), poema admirable por su constante invención de imágenes y su gracia musical, que, sin estorbar el fácil fluir de la narracción, realzan la riqueza de emociones y de sentimientos. Entre las obras poéticas de tema personal, las hay de singulares méritos, como las del colombiano Rafael Pamba (1833-1912) y la Vuelta a la patria, del venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde (1846-1892). Hubo poetas que, para renovar la expresión romántica, gastada ya a fuerza de repetición, retornaban a formas clásicas: así humanistas como Miguel Antonio Caro y Joaquín Arcadio Pagaza, que sabe descubrir la emoción de quietud y de vigor latente en las montañas y los valles de su país, o Manuel José Othón (1858-1906), que inserta sus emociones trágicas en el desolado paisaje del norte de México (En el desierto: Idilio salvaje). Y no faltan los temas de interés público en la poesía: así, mientras la dominicana Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897) exhorta a sus conciudadanos a reverenciar la paz y consagrarse al trabajo y al estudio (Menéndez y Pelayo la llamó "egregia poetisa que sostiene con fi.rmeza en sus brazos femeniles la lira de Quintana, arrancando de ella robustos sones en loor de la patria y de la civilización"; como educadora colaboró con Hostos fundando -1881- la primera escuela para formar maestras), el argentino Olegario Víctor Andrade (1839-1882) canta la gloria de San Martín (El nido de cóndores) y, con magnífica visión de futuro, canta "el porvenir de la raza latina en América" (A tlántida). La grande originalidad poética, en este período, está en los poetas gauchescos de la Argentina, José Hernández (1834-1886) y Estanislao del Campo (1834-1880). Eran, ambos, hombres de ciudad, pero escribieron en lengua campesina. Rafael Obligado (1851-1920) trató temas semejantes en lengua culta: su Santos Vega (1877-1885) se distingue por su riqueza de imágenes. Estanislao del Campo contó en su Fausto (1866) la conocida leyenda medieval, poniéndola en boca de un gaucho: el viejo tema de folk-Iore se adaptaba cómodamente a la imaginación y 412 al lenguaje de los hombres de la pampa, para quienes el Diablo era personaje familiar, capaz de todos los engaños y transformaciones. José Hernández, en Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879), hace literatura con propósitos de polémica política: pinta al gaucho que es víctima ( ¡inesperada paradoja! ) del nuevo orden social creado por los órganos deseosos de promover el progreso. Pero sus dos poemas van más allá de la simple polémica: se convierten en grandes frescos de la vida campesina del Río de la Plata, con extraño vigor y ruda grandeza. En el Brasil, el último grupo de poetas románticos es el de los que humorísticamente llamaron sus críticos condoreiros porque eligieron el cóndor de los Andes como tema simbólico; fueron poetas de entonación robusta, interesados en cuestiones sociales: Tobías Barreta y Antonio Castro Alves. Sucede a este grupo el de los refinados poetas parnasianos, influidos por el grupo francés del Parnasse: Machado de Assis (el gran novelista), Luis Quimaraes (1847-1898) y Theóphilo Días (1857-1889). La América hispánica da a Europa escritores eminentes que adoptan otro idioma que el de su tierra nativa, como escogió William Henry Hudson el inglés, sin contar los que se trasladan a España, como el dramaturgo Ventura de la Vega (1807-1865), nacido en la Argentina, o se trasladan a Portugal, como el poeta Antonio Crespo (1847-1883), nacido en el Brasil. A Francia se trasladan, y escriben en francés, el sonetista parnasiano José María de Heredia (1842-1905), nacido en Cuba, primo y homónimo del "cantor del Niágara"; el poeta simbolista Jules Laforgue (1860-1887) y el precursor de los super-realistas Conde de Lautréamont (seudónimo de Isidore Ducasse, 1846-1870), uruguayos ambos; antes 10 había hecho la escritora cubana Mercedes Santa Cruz, Condesa de Merlin (1789-1852), que tuvo en París uno de los salones literarios célebres de su tiempo, y después el poeta y novelista uruguayo Jules Supervielle (n. 1884). Muchos otros ha habido, o hay, de importancia menor, que escriben en francés, en inglés, en italiano o en alemán. Son nativos de la América hispánica, igualmente, el pintor Théodore Chassériau (1819-1856), nacido 413 en Santo Domingo bajo el dominio español, y el compositor Reynaldo Hahn (n. 1874), nacido en Venezuela: ambos trabajan en Francia. Con el restablecimiento económico reaparece la arquitectura en la América española: predomina "hora, sobre el estilo españ.ol, el francés (desde el peddo anterior dominaba sobre el portugués en el Brasil). Se desarrollan rápidamente las ciudades de la porción meridional de la América del Sur: Río de Janeiro, Sao Paulo, Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Valparaíso. A ellas deben agregarse dos ciudades septentrionales: Caracas y México; además, La Habana, todavía en rrlanüS de España. En la pintura persisten tradiciones clasicistas, en lucha o en fusión COil tendencias románticas. Son pintores representativos e! mexicano José María velaseo (J840-1912), cuyas obras características son vastos paisajes del valle de México, y el uruguayo Juan Manue! Blanes (1830-190J), cuyo terna preferido es el campo rioplatense. En e! arte pictórico popular hay manifestaciones de desusado interés, como los dibujos del mexicano José Guadalupe Posada (1851-1913) para pliegos de cordel con romapces o cuentos y sus caricaturas para perlódicos satiricos. Hay más pintores que merecen recuerdo, como los mexicanos Félix Parra (1845-1919), autor de! célebre cuadro que representa al P. Las Casas como protector de los indios, y Santiago Rebull (1829-1902), el venezolano Arturo Michelena (1863-1898), los chilenos Pedro Lira (1845-1912) y Alfredo Valenzuela Pudma (1856-1908), los brasilei'i os Pedro América de Figueiredo (1843-1905) y Vítor Meireles (1832-1903), el argentino Eduardo Sívori (1847-1918). La influencia del impresionismo francés comienza con el argentino Martín Malharro (1865-1911) y el dominicano Luis Desangles (1862-1937). Hay poca escultura. Los monumentos públicos se encargaban, por lo común. a artistas franceses l italianos o españoles: así, el Bolívar de Tcnerani, cn Caracas, y el Colón de Henri-Charles Cordier, en México; todavía en el siglo xx hizo 4J4 Rodin la estatua de Sarmiento, y Bourdelle la del General A1vear, para Buenos Aires. Excepción significativa es Miguel Norcña, autor de la estatua de Cuauhtémoc v del monumento al ingeniero del siglo XVII EnricoMartÍnez, en.' México. Est" muy extendido el cultivo de la música, como en la época colonial. Después de la orquesta sinfónica de Caracas (hacia 1750), se menciona la de Guatenda (1800). En el siglo XIX, aunque las orquestas no se convertían en organizaciones permanelltes, se daban conciertos sinfénicos en las ciudades principales: en Buenos Aires, durante la época de Rivadavia (182118271. se ejecutaban sinfonías de Haydn v de Mozart; hubo orquestas de concierto eu México v en Bogotá; en las iglesias se ejecutaba música de Palestrina y de Victoria, de Bach y de Haendel. De la América hispánica salen entonces artistas que adquieren re.nombre internacional: como pianistas, la venezolana Teresa Carrcfio (1853-1917), los cubanos Fernando Aristi (1828-1888) y su hija Cecilia, Ignacio Ccrvantes (1847-1905), José Manuel Jiménez (1855-1917); como violinistas, los cubanos José White (1836-1918), Rafael Díaz Albe"tini V Claudia Brindis de Selas 11852-1912\; como cantante, 1; mexicana Angel" Peralta (1845-1883). ' Compositores hubo muchos, de música religiosa, de sinfonías' y cuartetos, de piezas para piano y violín, de canciones. Entre los autores de óperas se distinguen los mexicanos Cenobio Paniagua (1822-1882), con su Catalina de Guisa, Aniceto Ortega (1823-1875), con su Guatimozín, de asunto indígena (1871), y Melesio Morales (1839-1909), con su Indegonda, estrenada en Florencia hacia 1868, y tres obras estrenadas en ,'Aéxico: Romeo y luifeta (1863), Gino Corsini (1877) v C1eopa+ra (]891), el colombiano José MaríaPonce de León, ~ o n sn obra bíblica Ester (1874), el cubano Caspar Villate (1851-1891), con Zila, estrenada en París (1877), Baldesarrc, en Madrid (1885), y La czarine, en El Haya (1888). El que ha sobrevivido es el brasileño Carlos Gomes (1836-1896), que hizo representar nueve obras en Europa y en América. Aunque se asegura que su obra maestra es Lo sehiavo (1889), la 415 mejor conocida, sobre todo por su pintoresca obertura, es 11 Guarany (Teatro de la Scala, en Milán, 1870), de asunto indígena y con temas nativos: es buena partitura a la manera de Verdi en su época de transición, la época de A ída. La música popular del campo y la música vulgar de las ciudades florecen como en siglos anteriores. Su creación superior es la danza habanera, que nació en Cuba, como transformación criolla de la contredanse francesa; se dice que le dio su forma definitiva Manuel Saumell (1817-1870), hacia 1840. Se propaga, luego, a todas las Antillas y fuera de ellas: en Puerto Rico la cultiva, con delicada invención melódica, Juan Morel Campos (1857-1896). En Europa se difunde a través de las publicaciones del vasco Sebastián Iradier, que residió largo tiempo en Cuba, autor de La paloma y de la habanera que Bizet adoptó en Carmen; componen otras, después, .Chabrier, Saint-Saens, Rave!. En América escribieron danzas cOll}positores cultos como los cubanos Ignacio Cervantes -las suyas son exquisitas-, Gaspar Villate, José White, y más adelante Eduardo Sánchez de Fuentes (1876-1944), cuya canción Tú ("En Cuba, la isla hermosa del ardiente so!. .... ) ha dado la vuelta al mundo, el colombiano Enrique Price (1819-1863), los mexicanos Ernesto Elorduy (1853-1912), Ricardo Castro (1866-1907) y Felipe Villanueva (1863-1893), autor del admirable Vals romántico, contemporáneo, aunque menos popular, del conocidísimo vals Sobre las olas, de otro mexicano, Juventino Rosas (m. 1895). Y no es la habanera la única forma criolla que ofrece atractivo a los compositores cultos: desde mediados del siglo XIX se encuentran en México, en Cuba, en Colombia, en el Brasil, obras en que se imitan tipos locales de canción o de danza o Se explotan melodías y ritmos regionales; métodos que habrán de producir fructificación abundante en el siglo XX. 416 CAPITULO VII PROSPERIDAD Y RENOVACION, 1890-1920 OMO en todo el mundo occidental, en la América hispánica hay prosperidad hacia 1890. Según los países, el bienestar económico alcanza a muchas capas e po lación, como en la Argentina y el Uruguay, o sólo a las capas superiores, como en México y el Brasil. La organización política da sensación de estabilidad: las instituciones se mantienen, y se respeta por lo menos su forma. En relaciones· jurídicas, las sociedades están ya adaptadas al sistema, de modelo francés, que habían implantado, y se hacen pocos retoques en la legislación, si bien en las relaciones humanas que las leyes no regulan persisten tradiciones españoles y portuguesas. En el Brasil, las instituciones republicanas no hallaron tropiezos: el imperio había sido, en muchos de sus aspectos, democrático; pocas diferencias trajo a la vida pública el cambio de régimen. Las únicas posesiones que España había conservado en el Nuevo Mundo las pierde en 1898, como consecuencia de la insurrección de Cuba (1895-1898) y de la guerra con los Estados Unidos: Cuba se hace independiente y se organiza como república en 1902 (su constitución se votó en 1901); Puerto Rico pasa al dominio de los Estados Unidos, pero conserva su carácter hispánico, y el idioma inglés, a pesar de los esfuerzos oficiales, hace allí poco camino. 27 417 Al comenzar el siglo XX, la América hispánica, como el mundo todo, presentaba la apariencia de una estabilidad con perspectiva de duración indefinida. Ocurrían, aquí y "ilí, disturbios políticos, pero se estimaba yur eran süpervivencias del pasado turbulento, destinadas a desapal'ecer. Alios después, empieza a cambiar el antes de t:_ . ,¡...tifitara en Europa con el conflicto de 1914. C:1]1 el bien(st2.' económico habbn surgido grupos nUevoS en las sociedades anlerJcanas, se había formado lo que Se llama una "clase media" desde el punto de vista económico (no existen en la Atnéxk¿; lüsp:micl. ni siquiera eh el BrasiL clases en el antiguo sentido político de Europa); nuevos grupos aspiraban a inHuir en la vida públka. Como siempre, México y la Argentina SOl? Jondr se desarrollan movimientos En México se inicia, poco antes de el movimiento gue se llamará la Revolución: tendnl honda repercusión y vastas consecuencias en toda América. Desde 1908 el pueblo mexicano da señales de su voluntad de poner fin a la larga dominadi>n de Porfirio Díaz: duraba desde 1876, contándose como parte de ella los """tro años (1880-1884) del pre,,¡dente Manuel ( ' ., '3 b"d í r • h ' , "d' ..lonza..!':z ha SI o pae tlea, pero aDIH supnml0 laS libertades publicas. Había comenzado con orientación liberal, pel'O habíe acabado en una nueVa forma de polílÍ"" cOllservadota. Ahora la 4\cb.se media" pedía el retorfHl de las liberrades democráticas de luirez y Lerdo de Tejada. La en su fase iniciaJ, tril1nf6 en pocos meses (noviembre de 1910 a mayo de 1911), pero el gobierno que de ella emanó duró poco: fue derribado po. la reacción conserrad'Yra (febrero de 1913); la guerra civil persiste, con no pocas peripecias raras, durante cinco años. Te-;-mina en 1917, saln) uno '-luC otro brote posterior, a veces muy gnve. Mientras tanto, la rec1amacíón de la "cIase Dlcdia n se había sumado la del proletariado: la Revolución incorporó a sus progr;in13S principios de origen socialista. Las reclamaciones del trabaja,kr campesino habían hallado voz en la rebelión de Ernlia,lO Zapata; desde 1910, en una de las zonas dedicadas a la azucarera, el Estado de Morelos. Y en 1916, en Irledio 418 de la guerra civil, se redactó una constitución, promulgada al fin el 5 de febrero de 1917, cuando se cumplían exactamente sesenta años de la venerable y venerada constitución de los tiempos de la Reforma. La nueva carta fundamental contiene artículos que provocaron y provocan todavía discusiones: el 30; 'jue establece cl carácter socialista de la ensetlanza oficial; el 27, ,¡ue regula la propiedad de tierras y de aguas y declara exclusiva de la nación la propiedad de las minas y de los yacimientos de petróleo; el 123, que determina los d e r ~ c h o s deí trabajador. El socialismo, sin embargo, no Se ha implantado en México en el orden económico sino en pequeña parte: al restaurar el ejido o propiedad rural común, 'lue había existido durante la época colonial como forma española injerta en otra azteca y se había ex tinguido, en tiempos de la Reforma. con las leyes sobre la "mano muerta"; pero además se reparten tierras a campesinos, individualmente. fomentando así la pequeña propiedad. En la Argentina, después de los ejemplares gobiernos de Mitre, Sarmiento v Avellaneda, desde 1862 hasta 1880, se constituyó una oligan]u Ía que se mantuvo en el poder treinta y seis años, hastd que el presidente RocjuC Sáenz Pcfia (1851-1914) obtuvo del Congreso una reforma a la lev electoral para asegurar la libertad d.el sufragio. Así subió al poder, en 1916. el partido radical, que no lo era. a pesar de su nombre incongruente: este partido representaba. sobre todo, ;-¡ la "clase media", cuya masa principal la constituyen los descendientes de inmigrantes. En 1918 comienza la Reforma Universitaria, movimiento de largo alcance. Las doctrina; socialistas no aparecieroll en la América hispánica por primera vez durante el siglu XX: desde antes dc mcdiados del XIX eran conocidas las tcorias de S;llllt-Simon, de Fouricr, de Proudhon; en la Ar?;cntina se lIam() Doqma socialista el programa de la Asociación de Mayo, fundada por Echcvcrrfa V sus amigos (1838); en Colombia se organizawl1 clubes socü,listas dur;1Jlte el gobierno liberal (1849-1853) de José Hilario López.: en México hubo CSCrltorcs y poetas de orientación socialista. como Pantalcón Tovar (1828-18761 v Juan Díaz Covarrubias (1837-1858); el francés Taudonnet había 419 publicado en Río de Janeiro una Revista Socialista (1845); pero estos socialistas pocas veces llegaban a aceptar las doctrinas europeas con todas sus consecuencias en el orden económico: Echeverría, por ejemplo, nunca rebasó e! criterio liberal. y toda la legislación de la época consagra el respeto a la propiedad privada, amenazada antes por los abusos del absolutismo. En el siglo XX la situación varía: e! socialismo que se estudia y que influye no es ya el "utópico" de los pensadores franceses, sino el "científico" de Marx y Enge!s. Crece ahora rápidamente, y antes de 1910 ya tiene diputados en e! congreso de Chile y en el de la Argentina. El partido socialista argentino tuvo como fundador a Juan Bautista Justo (1865-1928), catedrático de medicina en la Universidad de Buenos Aires y autor de libros importantes como Teoría y práctica de /0 historia (1909); su primer diputado fue Alfredo Lorenzo Palacios (n. 1879), que desde 1904 presentó e hizo aprobar leyes en favor del obrero (después ha sido catedrático de derecho y presidente de la Universidad de La Plata); su primer senador fue, en 1913, otro universitario, Enrique de! valle Ibarlucea (1878-1821), jurista que redactó el código de! trabajo en colaboración con Joaquín V. González (1863-1923), pensador liberal y hombre público que desempeñó e! cargo de ministro de Justicia e Instrucción Pública (1904-1906) y fundó la Universidad de La plata. El Partido tiene su órgano periodístico, La Vanguardia, desde 1894. En filosofía, al principiar el siglo xx imperaba el positivismo, y hasta hacía nuevos adeptos: los más notables, el sociólogo Mariano H. Cornejo (n. 1867), en e! Perú, y el psicólogo y sociólogo José Ingenieros (1877-1925), en la Argentina. Pero pronto aparecen tendencias nuevas, opuestas a las limitaciones de! positivismo; se difunden las obras de Boutroux, de Bergson, de Benedetto Croce, de william James. Orientan este impulso de renovación Raimundo de Farías Brito (1862-1917), del Brasil; Alejandro Deústua (1849-1945), del Perú; Alejandro Korn (1860-1936), de la Argentina; Carlos Vaz Ferreira (n. 1873), de! Uruguay, y, en generación posterior, Antonio Caso (1883-1946) y José Vasconce!os (n. 1881), de 420 México; Víctor Andrés Belaúnde (n. 1883), del Perú. A ellos se suman, mirando con interés la renovación, Enrique José Varana y Justo Sierra. Todos estos pensadores producen obra interesante y en ocasiones muy original, señaladamente Kom en La libertad creadora (1922), Vaz Ferreira en Lógica viva (1910), Caso en La existencia como economía, como desintéresy como caridad (1919). En parte debe contarse dentro de este movi- miento, como pensador moralista, al grande escritor uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917), que en sus Motivos de Proteo (1909) expone la doctrina de la renovación espiritual como deber, la "ética del devenir". En la educación pública, al irse desvaneciendo la influencia del positivismo, se impone la libertad fIlosófIca; pero en la enseñanza secundaria se mantiene el predominio de las ciencias. Se presta ahora mucha atención a la pedagogía en sí misma: interesan las novedades de doctrina y de método. La experimentación y las investigaciones pedagógicas adquieren importancia en Chile, en la Argentina, en México, en Cuba, y se publican revistas especiales: Sarmiento había fundado en 1858 la Revista de Educación, órgano de las autoridades de la provincia de Buenos Aires, e inspiró después, en 1880, El Monitor de la Educación Común; ambos existen todavía. Se fundan universidades nuevas: la más importante, en la ciudad de La Plata (1902). En 1910 se reconstituye la universidad de México, gracias a empeños de Justo Sierra; en 1914, la de Santo Domingo, restaurada desde 1866 bajo el nombre de Instituto Profesional. En Cuba, idos los españoles, Varona reorganizó el sistema de la enseñanza pública, desde la Universidad hasta las escuelas primarias, que cuadruplicaron su número: la isla tiene entonces "más maestros que soldados", El movimiento de Reforma Universitaria, iniciado en la Argentina (1918), influye en países vecinos, y particularmente en el Perú, donde surge otro movimiento de igual nombre (1919): pidió y obtuvo la intervención de los estudiantes en el gobierno de la universidad, y trató de acercarla al pueblo. y desde antes de 1918 existían en la Argentina las universidades populares que fundó el partido socialista. 421 La investigación científica $e sistematiza en instituciones como el Museo Nacional de México, el Musco de La Plata, los Observatorios Astronómicos de Córdoba, en la Argentina (lo había establecido Sarmiento durante su administración), y de Tacubaya, en México, y en planteles nuevos como el Instituto Geológico, el Biológico y el Bacteriológico, en México, el Instituto de Física y e! Observatorio Astronómico de La Plata (adscritos a la Universidad, como el Musco, que era anterior a ella), e! Museo Etnográfico, el Musco de Farmacología (donde se estudia la materia médica indígena), e! Instituto de Fisiología, e! de Anatomía Normal, el de Anatomía Patológica, el Instituto Mode!o de Clínica Médica y el Instituto de Investigaciones Históricas, adscritos a la Universidad de Buenos Aires. A medida que aumentan los institutos oficiales de investigación, disminuyen las asociaciones particulares dedicadas a los intereses de la cultura, que tanto pape! desempcf\aron a comienzos y a mediados del siglo XJX; pero todavía ejercieron amplia influencia, entre otras, tres que llevaron el nombre de Ateneo: e! de Montevideo, que funciona todavía; el de Ll Habana, donde se pronunciaron muchas conferencias excelentes; e! de México (1907-1914), veh ículo de la juvenil revolución intelectual tlue precedió a la revolución política de 1910 y fundador de la primera Universidad Popular en México (1912-1920). El Ateneo de México se llamó primero Sociedad de Conferencias (1907-1908): sus miembros principales fUeron Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vaseoncelos, Martín Luis Guzmún, Enric¡ue Gonzúlez MartÍnez: dos de ellos, Jesús Tito Acevedo (c. 1888-1918) y Federico E. Mariscal (n. 1881), iniciaron el movimiento ete estudio de la arquitectura colonial del país. En cambio, el Ateneo de La Habana fue suplantado, en la atención de! público, por la Sociedad de Conferencias (1910-1915), fundada pm el ensayista y cuen tista Jesús Castellanos (1879-1912) v e! escritor dominicano Max Henri'luez Ureña (n, 1885). Alta figura en los anales de la ciencia médica es el investigador cubano Carlos Juan Finlay (1833-1915): desde 422 1883 habla demosttado experimentalmente (el caso del P. Urra) la transmisión del microbio de la fiebre amarilla a través de la picadura de uno de los mosquitos comunes (Stegomya fasciata); su tesis fue confirmada en 1900-1901 con los trabajos de una conüsión de médicos norteamericanos y cubanos (los jefes eran Walter Reed, Jesse Lazear, James Carral! y Arístides Agramonte), y aplicando reglas de Finlay se emprendió el saneamiento de La Habana, luego el de Panamá, y finalmente, bajo la dirección del gran higienista Oswaldo Cruz, e! de los puertos del Brasil. Finley hizo muchos otros estudios sobre enfermedades diversas. En 1905 fue candidato al Premio Nobel, a propuesta de Sir Ronald Ross, famoso por sus investigaciones sobre el paludismo. Tanto Finlay y su ayudante Claudia Delgado como Domingo Freire (1849-1899) en e! Brasil (1880) y Manuel Carmona y Valle (1827-1902) en México trataron de encontrar el microbio de la fiebre; según parece, en 1927 se demostró en Africa (Stokes, Bauer y Hudson) que el agente patógeno es un virus Hltrable. Tienen importancia los trabajos del biólogo argentino Angel Gallardo (1867-1934) sobre la Interpretación dinámica de la división celular (1903) Y de los médicos, igualmente argentinos, Luis Agote (n. ] 869) y Pedro Chutro (1880-1937): Agote inventó el procedimiento de agregar citrato de sodio a la sangre para evitar la coagulación en las transfusiones (1914): Chutro, en la guerra europea de 1914·-1918, inventó, aplicó y difundió la "racionalización" de la técnica operatoria, para ganar tiempo en la operación de los heridos. Hombres de ciencia pertenecientes a este período son, además, en Cuba, el zoólogo Carlos de la Torre y Huerta (n. ]858), el biólogo y médico Juan Cuiteras (]852-1925), los botánicos Manuel Cómez de la Maza (1867-1916) y José Tomás Roig y Mesa (n. 1878), autores de la Flora de Cuba (19]4); en México, los geólogos José G. Aguilera y Ezequiel Ordóñez, que dirigieron la triangulación de! territorio, e! físico y astrónomo Valentín Gama, e! biólogo Alfonso L. Herrera; en Venezuela, los biólogos y médicos Luis Razetti (n. 1862) y Guillermo Del- gado Palacios; en Colombia, el botánico J oaquin Antonio Uribe, 423 autor de la Flora sonsonesa; en la Argentina, e! botánico Migue! Lillo, los médicos Abel Ayerza y Marcelino Herrera Vegas (n. en Venezuela, 1870), autor de estudios sobre quistes hidatídicos. Como siempre, es numeroso el grupo de etnólogos, arqueólogos y mólogas dedicados al estudio de los pueblos, las culturas y las lenguas indígenas de América: en Venezuela, e! geógrafo Alfredo J ahn (m. 1944) Y el historiador Lisandro Alvarado; en Colombia, Ernesto Restrepo Tirado (n. 1862); en la Argentina, Salvador Debenedetti y Luis María Torres (1878-1937). El Brasil, por su parte, produjo al gran precursot de la aviación moderna, Alberto Santos Dumont (1873-1932), que después de haber ensayado con éxito la navegación aérea en globos dirigibles (en 1901 voló de Saint-Cloud a París), hizo vuelos en aeroplano, el 23 de octubre y el 12 de noviembre de 1906. Para fines del siglo XIX la proliferación de diarios y de revistas es enorme, y tanto mayor cuanto que muchos de ellos tenían vida corta. Como publicaciones que alcanzaron significación en e! movimiento literario que se llamó modernista, se distinguen la Revista Azul (1894-1896), uno de cuyos directores fue Gutiérrez Nájera, y la Revista Moderna (1898-1911), de los poetas Jesús E. Valenzue!a (1856-1911) y Amado Nervo, en México; La Habana Elegante (ya mencionada), El Fígaro (1885-1925) y La Habana Literaria (1891-1892), en Cuba; El Cojo Ilustrado (1892-1915) y Cosmópolis (1894-1895), en Caracas; la Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales (1895-1897), en Montevideo; la Revista de América (1896), de Rubén Daría y Ricardo Jaimes Freyre, y El Mercurio de América (1898-1900), en Buenos Aires. A la difusión de la literatura nueva ayudó también, en parte, La Biblioteca (1896-1898), de Buenos Aires, órgano de la institución nacional de su nombre, bajo la dirección de! eminente historiador franco-argentino Paul Groussac (1848-1929). Entre las revistas que aparecen después de comenzar e! siglo XX se cuentan Nosotros (1907-1934; segunda época, 1936-1943), de Buenos Aires; Colónida (1915-19? ? ), 424 del cuentista Abraham Valdelomar (1888-1919), en Lima; Los Diez (1916-197 7 ), en Santiago de Chile; Cuba Contemporánea (1913-1927), en La Habana. Las hubo, finalmente, en países de lengua extranjera: Las Tres Américas (1894-1897), de Bolet Peraza, en Nueva York, donde además existió durante cuarenta años, desde 1876, una revista de noticias y comentarios de la actualidad, Las Novedades, que en sus últimos tiempos de vida (1915-1916) tuvo sección literaria interesante; los órganos del movimiento cubano de independencia, y superior a todos, Patria (1892-1898), en Nueva York, fundado por José Martí y dirigido después por Varona; en el siglo XX, El Nuevo Mercurio (1907-1977), de Enrique Gómez Carrillo, Mundial (1912-1914), de los peruanos Francisco y Ventura García Calderón, en París. Las publicaciones dedicadas a las ciencias, al derecho, a la historia, crecen en número. Muchas de ellas son órganos de institutos o de sociedades de investigación y estudio. Extraordinario brillo adquiere en este período la literatura. En él se desenvuelve el movimiento que llevó el poco expresivo nombre de modernismo. Los países de América se adelantan ahora a España en más de quince años en esta renovación literaria. Los indicios de cambio en el gusto se advierten en poetas como González Prada y Manue! José Othón (mencionados antes), en e! argentino Almafuerte (seudónimo de Pedro Bonifacio Palacios, 1854-1917), e! dominicano Gastón Fernando Deligne (1861-1913), muy original y agudo en breves poemas psicológicos o filosóficos, como Confidencias de Cristina (1892), Aniquilamiento (1895), En el botado (1897), Ololoi (1899), Entremés olímpico (1907), los mexicanos Salvador Díaz Mirón (1853-1928), en su "primera manera" romántico impetuoso al modo de Víctor Hugo y en su "segunda manera" sereno en la entonnación, riguroso en e! cuidado de la forma, y Francisco Asís de Icaza (1863-1925), que además fue crítico y se distinguio en sus estudios sobre las Novelas ejemplares de Cervantes (1901). Al movimiento, en su plenitud, se le atribuyen cinco jefes: 425 José Maní (1853-1895) y Julián del Casal (1863-1893), de Cuba; Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895), de México: José Asunción Silva (1865-1896), de Colombia; Rubén D"río (1867-1916), de Nicaragua. Tienen secuaces como el colombiano Guülermo Valencia (1873-1943), los mexicanos Luis Gonzalo Urbina (1868-1934), Amado Nervo (1870-1919) y José Juan Tablada (1871-1945). Todos pertenecen a países situados al norte del Ecuador. Después el movimiento se extiende al sur, cuando Rubén Daría pasa, en 1893, a residir en Buenos Aires: aparecen entonces Leopoldo Lugones (1874-1938), de la Argentina, Julio Herrera y Reissig (1875-1910), del Uruguay, Ricardo Jaimes Preyre (1868-1933), de Bolivia, José Santos Chocano (1875-1934), del Perú, carlos Pezoa Veliz (1879-1908), de Chile. Estos veinte poetas repre.scntan el nivel superior, como conjunto, que ha alcanzado la América española. Paralelamente, en el Brasil se desarrolla otro movimiento similar, pero de escasas conexiones con el de lengua castellana, y en él figúra el grupo mejor -como grupo-- de poetas brasileños: Olavo Bilac (1865-1918), Alberto de Oliveira (1857-1937), Raymundo Correa (1860-1911 J, Bernardino Lopes (1859-1916), Joao de Cruz e Sousa (1862-1918). Junto con los poetas aparecen muchos escritores en prosa. No son comparables, como grupo, al que en el período anterior comprende a Justo Sierra, González Prada, MontaIvo, Hostos, Varona, Ricardo Palma, Jorge Isaacs, en la América española, v Ruy Barbosa, Joaquim Nabuco y Machado de Assis, en el Brasil; pero hay figuras salientes, sobre todo las de los uruguayos José Enrique Rodó y Horacio Quiroga (1879-1937), el colombiano Baldomero Sanin Cano (n. 1860) y el venezolano Manuel Díaz Rodríguez (1868-1927). De los poetas, eran también prosísras distinguidos Martí, Gutiérrez Nájera, Rubén Daría, Nervo, Urbina, Valencia, Lugones. Este movimíento renovó íntegramente las formas de la prosa y de la poesía: vocabulario, giros, tipos de verso, estructura de los párrafos, temas, ornamentos. El verso tuvo desusada variedad, como nunca la había conocido antes: se 426 emplearon todas las formas existentes, se crearon fornus nuevas, y se llegó hasta el verso libre a la manera de Whitman y C'l verso .fluctuante a la manera de la poesía española en los siglos XII y XIII: al principio se ensayó tÍmidamente; después con libertad. en el Canto a la Argentina (1910), de Daría. La prosa perdió sus formas rígidas de narración semi-jocosa o de oratoria solemne con párrafos largos: adquirió brevedad y sol tura. De las grandes fib'l!ras del movimiento, la primera, cronológicamente. es ]osé Martí, libertador de Cuba, cuya ¡;uerra final de independencia promovió, con largas campañas de orador. de periodista v de con cerrador de volunrades: en ella murió, <l poco de comenzada. Su vida, toda de sacrificio, estuvo dedicada a Cuba y a "nuestra América" (expresión que él acuñó). Como escritor es uno de los más admirables con que cuenta el idioma castellano: su estilo es invención constante, siempre feliz: grande es su riqueza de ideas, la variedad de sus emociones, su fe en la humanidad, la libertad, la justicia y el bien. A Rubén DarÍo se le estima generalmente como el mayor poeta que ha producido la América hispánica. En vida tuvo fama inmensa, tanto en América como en España, donde ejerció grande influeucia personal (desde] 899) e impuso la renovación literaria. Después de su muerte se le ha discutido; pero muy pocos le niegan lugar de primer orden. En su juventud, particularmente en Prosas profanas (1896 l. su poesía tuvo brillo, color, alegría, quiso abarcar toda la belleza del mundo, todos los refinamientos de las civilizaciones, desde la China y la India hasta Florencia v París. Se le tachó de amador excesivo de las cosas exóticas, 'y él mismo se creía espiritualmente desarraigado de SU América y de su tiempo; en realidad representaba el deseo, muy de "nuestra América", de probar todos los frutos de la cultura. Después, su viaje a España le hizo sentirse "poeta de la raza" (según la inexacta expresión en boga entonces) y trató temas, que antes no le interesaban, de la vida pública, los grandes temas del porvenir de los pueblos de habla española: Salutación del optimista, 1902; A Roosevelt, 1.903; 427 Oda a Mitre, 1906; Viaje a Nicaragua, 1907; Canto a la Argentina, 1910. Mientras tanto, su antigua alegría va cediendo a la amargura de la vida que avanza, de la juventud que se va, y sus versos nos dan entonces notas profundas y dolorosas (Nocturnos, Lo fatal, Poema del otoño), de las más dolorosas y profUndas que conoce la poesía castellana. Si a Rubén Daría se le consideró el mayor poeta de su tiempo, a José Enrique Rodó se le juzgó el más grande de los escritores en prosa. Como Darío, ha sido víctima de la reacción de generaciones posteriores; al igual de él, conserva, a pesar de sus detractores, muy alto lugar. Como estilista, dio nuevos matices a la prosa castellana; como crítico, renovó las formas de apreciación de la literatura (Rubén Daría, 1898; Juan María Gutiérrez y su época); como pensador, se le deben la original doctrina de la "ética del devenir" y sus estudios sobre hechos y orientaciones de la vida social y la cultura en América (Ariel, 1900; Montalvo; Bolívar). Entre las obras de los demás escritores y poetas que pertenecen a este período hay que destacar sucintamente (1) la poesía serena y pulcra de Gutiérrez Nájera, y su prosa, sorprendente por la variedad de formas, que van desde la ornamental y pintoresca hasta la minuciosa y fina que se anticipa a la del español Azorín; la poesía, unas veces opulenta de color, otras veces doliente y quejumbrosa, de Casal; la originalidad de emoción, expresada con originalidad de forma, en el Nocturno de Silva ("Una noche... "); la maestría verbal y pictórica de Lugones; la invención de imágenes de América, en Chocano; las personales y extrañas emociones de Amado Nervo, con las cuales contrastan las emociones comunes lín1pidamente expresadas por Urbina; los delicados matices de la prosa de Díaz Rodríguez; la madura y liberal sabiduría de Sanín Cano. Los prosistas escriben, de preferencia, ensayos (Rodó, Darío, Sanín Cano, Díaz Rodríguez), crónicas o comentarios de actualidad, local o universal (Martí, Gutiérrez Nájera, Daría, (1) Sería impOSible estudiarlos a todos sin convenir este manual en tratado de historia literaria. 428 Urbina, el guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, 1873-1927), y cuentos (Martí, Gutiérrez Nájera, Casal, Silva, Daría, Nervo, Lugones, Díaz Rodríguez, Horacio Quiroga, original y vigoroso en sus historias de hombres y animales de la selva). La novela alcanza menor desarrollo; los novelistas que sobresalen son Reyles, Quiroga, Díaz Rodríguez, el venezolano Rufino Blanco Fombona (1874-1944), el dominicano Tulio Manuel Cestero (n. 1877), los argentinos Enrique Larreta (n. 1875), con su ficción histórica La g/aria de Don Ramiro (1908), y Roberto José Payró (1867-1928), con sus narraciones y descripciones de la vida criolla. En el Brasil, Olavo Bilac es poeta típicamente tropical, vivaz en las emociones y brillante en las imágenes; Alberto de Oliveira es perfecto en la forma y hondo en el concepto; Raymundo Correa es fino y delicado. Los tres son paisajistas admirables. En la ficción, después de los realistas y naturalistas, aparece José Pereira de Gra,a Aranha (1868-1931), cuya célebre Canaán (1902) es uno de los primeros ejemplares de la "novela de problemas", con discusiones sobre el futuro del país. El prosista de mayor importancia es Euclides da Cunha (1866-1909); su gran libro Los sertones (1902) cuenta la trágica historia del fanático religioso Antonio Conselheiro y de sus secuaces; además, estudia a fondo y describe con trazos vigorosos el medio rural y sus habitan tes. El teatro ha sido siempre entretenimiento favorito del público en la América hispánica, y en sus principales ciudades trabajaron durante el siglo XIX y principios del XX, junto a las compañías dramáticas locales, las espafiolas y las portuguesas; además, desde alrededor de 1870, fueron frecuentes las visitas de los grandes actores de Italia (Adelaida Ristori, Giacinta Pezzana, Tornmasso Salvini, Ernesto Rossi, Ferruccio Garavaglia, Ermete Novelli, Ermete Zacconi, Eleonora Duse, Italia Vitaliani, Virginia Reiter, Teresa Mariani, Irma y Emma Grammatica, Giovanni Grasso, Mimí Aguglia, Ruggero Rugeri); de Francia (Sarah Bernhardt, los dos Coquelin, Gabrielle Réjane, Julie Baret, Lucien Guitry, Suzanne Despres, Lugne-Poe), excepcionalmente artistas de lengua inglesa o 429 alemana (el más notable en América, como los cubanos Paulina Delgado y Luisa Martínez Casado y el panameño Germán Mackay. Pero la producción local de dr"mas v comedias, que tuvo importancia durante los años que siguieron él la independencia, decayó después, ex cepto en los sainetes y zarzuelas breves, como los que se estrenaban de nUevo cL1ando renace, de modo inesperado, a través del circo, en la Argentina y el Uruguay. El empresario uruguayo José Podestá (c. 1858-1937) concibió el plan de ofrecer al público, en las funciones del circo que dirigiu, pantomimas dratnáticas de asunto gauchesco: la primera, en 1884, fue Juan Moreira; en 1886 Se representó con palabras. Se compusieron nuevos dramas de este tipo, creció su popularidad y hubo varias compañías de la famUia Podestá que recorrieron la Argentina y el Uruguav. Por fin, en 1901 pasaron de los circos y los teatros de barrio a los teatros céntricos de Buenos Aires, y en 1902 dejaron los temas gauchos para estrenar obras de especie, escritas por autores argentll10S y uruguayos. La producción fuc abundJnte. y el éxito enorme. Entre todos estos dramaturgos, que fueron muchos. el principal es el uruguayo F1orencio Sánchez (1875- 1910). Sus dramas son fuertes y sombrlos, sobre todo el ifico Barrancu abajo (1905), comparable a las grandes obras rc;:Jistas del teatro europeo; eiltre sus comedias sobresa- len La gringa y M'hijo e/ dotar (1903). En la música y las artes plásticas. eSte período es de transición. Los compositores dividel1 su atención entre Francia v A1cmania para formas C01110 la sinfonía, el cuarteto \' la en la ópera las influencias se dividen entre e It,Jia: desde luego, la Francia v la Italia posteriores a la rcv{Jlución de \Vab'1ler. El estudio:: aprovcchamiento dc los tipos populares de música se dirigen ahora hacia rumbos nucvos\ particulannentc con ]ulián Aguirre (1869-1924), en la Argentina. y con Manuel M. Ponce (n. 1886) en México. A Aguirre le dieron fama su Hue/la \' su Gato Idos tipos de danza cantada del norte argentino): compuso además delicadas canciones v piezas de piano. Ponce, universalmente conocido por su Estre/lita, C(jf1ción de tipo hizo cntre 1912 y 430 1920 finas transcripciones y arreglos de motivos populares; después ha avanzado hacia formas muv modernas de conI posición instru¡nental. La arquitectura se desarrona con escaSa originalidad, calcando estilos europeos: se prefieren modelos franceses para los grandes edificios, públicos o privados, de las ciudades; para casas de campo o de balneario, se imitan modelos ingleses, o suizos, o vascoS (españoles y franceses). En la pintura aparece el impresionismo, con artistas colno los argentinos MartÍn Malharro (1865-1911) --cuando acierta, quizá el mejor de todos- y Fernando Fader (1882-1935), de escuela alemana, el umguavo Pedro Blanes Viales, el dombicano Luis Desangles (I862-1937), los mexicanos Joaquín Clausel1 (1866-1935), Alfredo Ramos Martínez (1875-1947) y Gerardo Murillo, "Dr. Atl", que después se ha encaminado hacia sendas nuevas. Del impresionismo procede el original pintor uruguayo Pedro Figari (1861"1938), uno de los mayores artistas de ,as Américas. Supo Figari descubrir rasgos distintivos del paisaje sudamericano y evocar eScenas de tiempos idos; su sentido del color eS exquisito. 431 CAPiTULO VIII EL MOMENTO PRESENTE, 1920 - 1945 l1li"el p,doJo c'" ,om;,,,,, ,["Jod", J, 19'0 " . ·1, .. ' ' . " manifiestan en la América hispánica dos tendencias contradictorias: una es la defensa del proletario, gue en países como México y el Perú se llama comúnmente "la redención del indio"; otra es la reaparición de las dictaduras, en países que se habían librado de ellas, como la Argentina y el Brasil. La Revolución mexicana de 1910 tuvo carácter original: es el tercer gran movimiento democrático, después de la Independencia y de la Reforma, en cuyo programa se incluye la rehabilitación de los oprimidos; la Independencia y la Reforma fueron liberales, se inspiraron en principios del siglo XVIII, sostenidos v difundidos en el XIX; la Revolución combina principios Íiberales con orientaciones socialistas. Su labor teórica culmina en la Constitución de 1917; vienen después sus tareas prácticas desde el gobierno; la repartición de tierras, en ejidos comunales y en pequeñas propiedades; la satisfacción de las demandas del obrero industrial, cuya representación la asume principalmente la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), bajo la dirección de Vicente Lombardo Toledano (n. 1894; además de orador político es escritor de 433 amplia cultura ftiosófica, autor de un tratado de Etiea y de estudios sobre los fundamentos teóricos del derecho); la nacionalización de los yacimientos de petróleo (1938); la difusión de la cultura, multiplicando las escuelas de toda especie y las bibliotecas, desde la campaña (1920-1923) de José Vasconcelos en el Ministerio de Educación PúbH¡:h, En el Perú, como en México, las reivindkadones del proletariado figuran en el programa -vasto plan general de reformas sociales- del más avanzado de los partidos, la Alíanz? Popular Revolucionaria Americana (A.P.Rj•. ), cnn prQpósitQs que, según 10 indica el nombre, rompen las j'¡Hitaciones de fronteras; su jefe, Víctor Raúl Haya de la Torre 1895), es, como Lombardo, orador y escritor de sólida cultura filosófica. Antes de que se le permitiera intervenir en tareas legü¡lativas (ocurrió en 1944), el Aprismo hizo amplia propagand4 de ideas y fundó universidades populares (como después la C.T.M, en México). La Revolución rusa, gue es posterior a la Cotlstituóón mexicana, ha influido en toda la América hispinica y ha provocado la formación de partidos comunistas; son numerosos -si se considera que son muy los del Brasil, Chile, Cuba, la Argentina, el Uruguay, Venezuela, el Perú, Desde mu{:ho "ntes f:'Cistian los partidos socialistas: el argentino tiene historht llena dt:i dignidad y de brUJo, con Justo, Palacios y Valle Iberbuhg;ea (ya mencionados), con Nicolás Repeno (n. 1871), Mario Bravo Endqne Dkkmann (n. 1874) y América Ghíoldi (n. 1899). Por 54 parte, las dictaduras que se llamaron totalitarias, en 1talia 1945) Y en Alemania (1933-1945), ejercieron influenda en la América hispánica; y tantr la g'tlcrra civil de España (1936-1939) como la guerra universal LJ,e 1939 conmovieron la opinión, promoviendo contiendas doctrinales. En las constituciones de muchos países se introducen reformas: en Cuba, por ejemplo, con orientación avanzada. La Con::titución brasileña de 1937 representa el retroceso: ha sido la primera de tipo totalitario en América con supresión del 434 sistema representativo; ahora rige de modo incongruente, con cámaras elegidas en votación popular (1). Se ha establecido el voto femenino en Panamá, en Uruguay (1934), en Cuba (1940), en Ecuador, en Santo Domingo (1942); en el Uruguay, en Cuba yen Santo Domingo, por lo menos, hay mujeres en el Congreso. El sufragio femenino existe parcialmente, además, en e! Brasil (mujeres que trabajan), en Chile (voto municipal, con elegibilidad: una mujer ha desempeñado e! puesto de alcalde de la capital), en el Perú y en Venezuela (voto municipal), en México (sólo en unos pocos Estados). La Constitució; salvadoreña y la nicaragüense, ambas de 1939, prometen el voto a las mujeres. La Argentina lo tuvo en la provincia de San Juan, pero se ha suprimido. Es rápido el crecimiento de la población en la América hispánica desde principios del siglo; se observa sobre todo en las ciudades. Según los datos recientes, las ciudades de Buenos Aires (3.114,000 hab.), Río de Janeiro (1.900,000), México (1.519,881) Y SilO Paulo (1.500,000) figuran entre las más grandes de! mundo, con Londres, París, Berlín, Viena, Moscú, Leningrado, Osaka, Tokío, Shangai, Nueva York, Chicago, Filadelfia y Los Angeles. Pasan de un millón de habitantes La Habana y Santiago de Chile, y se aproxima a esa cifra !v1ontevideo; exceden del medio miHón Lima, Rosario, en la Argentina, Recife de Parnambuco y San Salvador de Bahía; tienen alrededor de 400,000 13elcm del Pará y Porto Alegre en el Brasil, Bogotá, Caracas, Avellaneda junto a Buenos Aires, La Plata y Córdoba; entre 300,000 y 200,000, Valparaíso, La Paz, Guaya'lui1. Barramjuilla y Medcllín en Colombia, Quito, y Guadalaiara, Puebla V Monterrey. en lv-'éxico. Hay todavía pequeñas: 'lUlO pas;n de los 100,000 h"abitantes: San Salvador, San Juan de Puerto Rico, Guatemala}' Asunción; otras que 110 los alcanzan todavía: Santo Domingo l San José de Costa Rica, Managua y Tegucigalpa. Fs muv amplio el desarrollo de la prensa, que ha invadido (1) La brasiiena de tiene una orientación más dcmouáticJ. lE). 435 todas las poblaciones. Hay diarios de larga vida estable; los más antiguos, en e! Brasil, la Argentina, Chile y el Perú. Los principales de Río de J aneiro, Sao Paulo, Buenos Aires v Santiago son co,nparables con los mejores de Europa v l;s Estados Unidos. Las revistas, en cambio, no es común que duren muchos años, pero a veces adquieren gran significación dentro de! movimiento literario. Publicaciones importantes de estos últimos años son la Revista do Brasil (desde 1917), en Río de Janeiro, Fronteiras (desde 1932), en Reeife, y Plan-Alto (desde 1941), en Sao Paulo; Valoraciones (1923-1928), en La plata; Martín Fierro (1925-1928), órgano de la literatura de vanguardia, y Sur (desde 1930), bajo la dirección de Victoria Gcampo, en Buenos Aires; Alfar, en Montevideo; la Revista Chilena (1917-1928), en Santiago, y A tenea, de la Universidad de Concepción (desde 1923), en Chile; Kollasuyo, en La Paz; e! nuevo Mercurio Peruano (desde 1918) y Amauta (1927-c. 1930), en Lima; Revista de las Indias (desde 1936) y Revista de América (desde 1945), fundadas ambas por Germán Arciniegas, en Bogotá; Cultura Venezolana (1918-c. 1927) y Revista Nacional de Cultu- ra (desde 1938), en Caracas; la nueva Revista Bimestre Cubana (desde alrededor de 1906), órgano de la antiquísima Sociedad Económica de Amigos del País, la nueva Revista Cubana (desde 1935) y la Revista de Avance (1927-1930), en La Habana; e! Ateneo Portorriqueño, de San Juan, México Moderno (1920-1922), Comtemporáneos (1928-1931), Letras de México (desde 1937), Cuadernos Americanos (desde 1942) y El Hijo Pródigo (desde 1941), (1) en México, el Repertorio Americano (desde 1920), dirigido por Joaquín García Mc:'ge, en :>an José de Costa Rica; la Revista de Guatemala (desde 1945). Deben contarse como revistas los suplementos dominicales de los dos grandes diarios matutinos de Buenos Aires, La Nación y La Prensa. Existen, finalmente, innumerables órganos de instituciones oficiales :' asociaciones privadas. Las empresas editoriales tuvieron importancia en la (1) Cesó de publicarse en 1946. (E.) 436 América hispánica, especialmente en México, entre 1840 y 1880, pero decayeron después: las ediciones de libros en castellano y en portugués impresas en París, las ediciones cspall olas de Madrid, Barce!ona y Valencia, las ediciones portuguesas de Lisboa, de Oporto y de Coimbra, se impusieron sobre las locales de América, Pero en e! siglo xx se recupera la ventaja perdida, y en estos momentos los principales centros de edición se hallan en e! Brasil para los libros en portugués, y en la Argentina, México y Chile para los libros en castellano, Las sociedades literarias no alcanzan en estos años la grande influencia que ejercieron en épocas anteriores; pero se constituyen agrupaciones de intereses combinados, en las cuales -es caracteristico- predominan las mujeres: tales, e! Lyceum, de La Habana, y la Asociación de Amigos del Arte, en Buenos Aires, que de 1924 a 1942 fue centro activo de exposiciones de pintura, escultura, arquitectura, fotografía y libros, conferencias, lecturas, y de tarde en tarde novedades de teatro y de cinematógrafo, Son singularmente eficaces las agrupaciones destinadas a la difusión de la música, como Música Viva, en Río de Janeiro, la Sociedad Pro Arte (desde 1918) y la Sociedad de Música Contemporánea (desde 1930), en La Habana, y la Asociación Wagneriana (desde 1913), en Buenos Aires, En la enseñanza no ha habido innovaciones recientes de gran importancia, pero se mantiene el interés en las novedades, tanto de doctrina como de método, desde John Dewey hasta Maria Montessori, Abunda la experimentación, que va desde los planes para la adaptación de! indio a la civilización occidental, pero conservando todo lo que él logró salvar de las culturas autóctonas, y hablándole, si es necesario, en sus lenguas nativas, como los misioneros de! siglo XVI, hasta e! ensayo de cultivar en el niño la expresión espontánea, principalmente en formas artísticas: enseñanza de pintura en la escuela indígena de Xochimilco; método de dibujo inventado por Adolfo Best Maugard (1921) con los "siete elementos lineales" del arte azteca y de las artes populares de México; enseñanzas de Jesualdo en el Uruguay, de OIga Cossettini en la Argentina. El principal esfuerzo de los gobiernos, en el orden de la 437 enseñanza, se dedica a aumentar el número de escuelas, que es la necesidad perentoria; pero, fuera de la Argentina y el Uruguay, mucho falta todavía para llevar la difusión del alfabeto al nivel de los países de mayor cultura. Mientras tanto, las universidades crecen: la de Buenos Aires, por ejemplo, es comparable, en número de alumnos, a las más populosas de los Estados Unidos, y su escuela de medicina es comparable en rigor científico ven equipo técnico a las más avanzadas de cualquier país. y se desarrollan los centros de investigación. Dcspués dc planteles de excepcional importancia, como el Museo Nacional de México, el Instituto de Fisiología de Buenos Aires y el Instituto Histórico y Geográfico del Brasil, se establecen muchos nuevos: tales, el Museo de Antropología, en Lima; el Instituto Nacional de Antropologia, en México; el Laboratorio de Ciencias Biológicas, en Montevideo. El Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, fundado en 1923, tiene como director, dcsdc 1927, al ftlólogo hispano-argentino Amado Alonso (n. 1896); publica, entre otras colccciones, la de Estudios Estilísticos (disciplina en la cual figura Alonso como iniciador en el idioma castellano) y la Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana, y además, desde 1939, la Revista de Filología Hispánica. Es hoy el centro principal de investig"ción filológica hispanística en el mundo, y ha dado a conocer, junto (oh los trabajos del director, estudios importantes de Maria Rosa Lida, Raimundo Lida, Angel Roscnblat v Eleuterio F. Tiscornia (1879-1945). En la Universidad de Cuyo (Argentina), en Santiago de Chile, en Montevideo y en Bogotá se han organizado institutos que tratan de imitar este modelo. El Colegio de México reúne a investigadores del país, rigurosamente escogidos, junto con investigadores españoles desterrados. Es interesante recordar, de paso; que la dispersión de los universitarios y escritores de España, co11 motivo de.la guerra civil de 1936, les ha permitido, como compensación, prestar valiosos servicios a la cultura en la América híspánica y señaladamente en México, Colombia, la Argentina, Cuba, Santo Don1ingo. 438 En Buenos Aires, el Colegio Libre de Estudios Superiores (desde 1930), que se sostiene merced al esfuerzo privado, ha ofrecido centenares de cursos sobre nlUY varias materias; ocupan sus cáredras muchos hombres eminentes del país y no pocos de los visitantes distinguidos. En filosofía, después de las largas campañas para imponer el positivismo, primero, para derrocarlo, después, ha sobrevenido una época de investigación libre y de curiosidad universal. Entre 1910 y 1925, la influencia dominante es la de Bergson; de ah í en adelante se difunden las doctrinas de pensadores alemanes antes poco conocidos (Dilthey, Husserl, Scheler, Heidegger), de pensadores franceses (Meyerson, Maritain, Marcel), rusos (Berdiaeff), ingleses (Whitehead, Russell). A través de Heidegger se descubre al danés Kierkegaard --a quien, por lo demás, Unamuno había descubierto en España a través de Ibsen-. Ejercen influencia los pensa- dores españoles: Unamuno, José Ortega y Gasset;posterionnente, el mosofo espano! que escribe en inglés, Santayana; además las filosofos de generaciones posteriores que la guerra civil de 1936 arrojó de España. Y se estudian a fondo obras clásicas: Platón, Aristóteles, Plotino, Santo Tomás de Aquino, Descartes (trabajos de Euryalo Cannabrava y de Ivan Lins en el Brasil; hOll1enajes, al cumplirse el tercer centenario del Discurso del método, las Universidades de Buenos Aires -tres volúmenes-, de la Plata y del Litoral, en la Argentina), Spinoza (estudio de León Dujovhe, en cuatro volúmenes, Buenos Aires, 1941-1945), Pascal, Leibniz, Kant, Hegel. Se publican historias y antologías de! pensamiento ftlosófíco (Caso y Vasconcelos, en México; Leonel Franca, en el Brasil). Y se estudia la historia del pensamiento en la América hispánica (Samuel Ramos y Leopoldo Zea, en México; Mcdardo Vitier, en Cuba: Clovis Bevilaqua, en el Brasil; existen trabajos anteriores, y tienen importancia los de Rom e Ingenieros en la Argentina, Emeterio Valverde Téllez en México y Sylvio Romero en e! Brasil). Se dedica gran atención a ramas como la lógica (y hasta desarrollos especiales como la logística: trabajos de Lidia Peradotto y de! matemático Claro Cornelio Dassen, en la 439 Argentina, de Francisco Miró Quesada, en el Perú), la filosofía de la cultura, la filosofía de la historia, la fliosofía del derecho. y se avanza en los estudios de psicología. Son numerosos y vigorosos los grupos de pensadores originales en la Argentina -donde se destaca sobre todas la figura de Francisco Romero (n. 1891), con sus trabajos sobre "la filosofía de la persona" y sobre "trascendencia y valor"-, en el Brasil, en México y en el Perú. Con seria disciplina se desenvuelve el cultivo de la ciencia. Ejemplo eminente es el fisiólogo argentino Bernardo Alberto Houssay (n. 1887). (1) Sus trabajos abarcan muchos campos de la fisiología (proceselS citculatorio, respiratorio y digestivo, metabolismo, sangre, inmunidad l sistema nervioso); ha concentrado su atención en las glándulas de secreción interna (supra.renales, tiroides, paratirioides, páncreas) y particularmente en la hipófisis, a la cual ha dedicado más de cien escritos; tienen importancia singular sus estudios sobre el papel de la hipófisis en el metabolismo de los hidratos de carbono y su papel como generadora de la "diabetes insípida". Houssay ha formado gran número de colaboradores y discípulos distinguidos en el Instituto de Fisiología de Buenos Aires. Otro ejemplo eminente es el físico mexicano sandoval Vallarta, cuyo campo propicio es la investigación acerca de los rayos cósmicos. En colaboración con el belga Lemaitre ha formulado una teoría sobre la travectoria de estos ravos al acercarse a la Tierra: la trayectoria :\Sume forma de esp¡'ral cónica bajo la influencia de los polos magnéticos. Sandoval vallarta ha trabajado en Bélgica, en Alemania y en los Estados Unidos (Massachusetts Institute of Technology); actualmente enseña y dirige investigaciones en su país natal. Labor distinguida es la del biólogo peruano Carlos Monge, con sus estudios sobre la influencia del clima de altura sobre el organismo humano. Y, en la etno10gia, la arqueología y la lingiiística de los pueblos indígenas de América, los trabajos del argentino Félix Faustino Outes (1878·1939), de los peruap0SJ. (1) Premio Nobel de Medicina de 1947 (E.) 440 Uriel García y Julio c. Tello y de los mexicanos Manuel Gamio y Alfonso Caso (n. 1896), descubridor de las ruinas de Monte Albán, que ha renovado la interpretación de muchos aspectos de las antiguas culturas de México. La investigación cientifica se ha desarrollado tanto, especialmente en el Brasil, la Argentina, México y el Perú, que sería tarea demasiado larga dar cuenta de todas sus fases. Bastará mencionar rápidamente, escogiendo al azar, los nombres del naturalista brasileño E. Roquette Pinto, que ha publicado ensayos sobre la historia de la ciencia en su patria, de los físicos argentinos Enrique Gaviola (n. 1900), J. Cortés Pla y C. A. Oferman, que trabaja en Rusia, del biólogo y médico peruano Juan B. Lastres, del biólogo uruguayo Clemente Estable, del bacteriólogo argentino Alfredo Sordelli (n. :891), de los botánicos Cristóbal Hicken, argentino(1876-1932),que legó a su país el Museo llamado Darwiniano; Lorenzo Parodi, argentino (n. 1895); Carlos E. Chardón, portorriqueño; Rafael María Moscoso, dominicano (n. 1874); Isaac Ochoterena, mexicano; César Vargas, peruano; M. Pio Correa,brasileño; del arqueólogo ecuatoriano Jacinto Jijón y Caamaño (n. 1880); de los etnólogos y sociólogos ulises Pernambucano y Arthur Ramos, en el Brasil, y Fernando Ortiz, en Cuba; del astrónomo argentino Félix Aguilar (1884-1944); del geólogo peruano Carlos I. Lisson. En literatura, el movimiento modernista empieza a desintegrarse después de 1910: surgen desidencias. La oposición al aristocratismo del período juvenil de Rubén Daría -abandonado después por él mismo - está formalmente representada en el célebre soneto "Tuércele el cuello al cisne", del mexicano Enrique González Martinez (n. 1871), poeta de la meditación y de la serenidad, pulcro y severo en la forma; se presenta además en forma de cuadros de la vida vulgar, en poetas como el colombiano Luis Carlos López (n. c. 1880), el argentino Fernández Moreno (n. 1886) y el mexicano Ramón López Velarde (1888-1921). Otra disidencia la representan poetas vehementes, especie de nuevos románticos: tales, el colombiano Miguel Angel Osario (1883-1942), que firmó 441 Ricardo Arenales y Porfirio Barba-Jacob, el argentino Arturo Capdevila (n. 1889), el uruguayo Carlos Sabat Ercasty (n. 1887), y sobre todo las poetisas, las uruguayas María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924), Delmira Agustini (1887-19]4) y Juana de Ibarbourou (n. 1895). la argentina Alfonsina Storni (1892-1938) y la chilena Gabriela Mistral (n. 1889), cuya obra llena de nobleza, tanto en verso como en prosa, recibió en 1945 la consagración del premio Nobe!. Ya hacia 1920 se inicia un nuevo lriovimiento en poesía, que recibirá diversos nombres: ultraísrt1o, creacionisnlo, vanguardia. Su originalidad distintiva está et1 las imágenes, en que comúnmente se asocian de modo inesperado elenlCntos dispares. Entre los principales poetas que se adelantaron al movimiento o tomaron parte en él se cuentan los peruanos José María Eguren (1882-1942) y César Vallejo (1895-1938), los mexicanos Alfonso Reyes (n. 1889), que se ha distinguido tan1bíén como ensayista y como investigador de la historia literaria (Grecia y España), Jaime Torres Bodet (n. 1901), que es además fino novelista, José Gorotiza (n. 1901) y Carlos Pellicer (n. 1897), el argentino Jorge Luis Borges (n. 1899), otro agudo ensayista, de gran originalidad, los chilenos Vicente Huidobro (n. 1893) y Pablo Neruda (n. 1904), que hoy ejerce vasta ir; fluencia en los jóvenes con su poderosa obra lírica. Este movimiento de renovación en la poesía de la América espallola va unido al que en España representaron Federico García Larca, J arge Guillén y Rafael .J\lberti, sin prioridad de España sobre América, como en la era colonial, ni de América sobre E s p a i í a ~ como eh el movimiento modernista de 1880-1890. Otro movimiento semejante hubo en el Brasil, dirigido por Manuel Bandeira (n. 1886) Y Mario de Andrade (1893-194SL Los nuevos poetas son fecundos y brillantes. Mientras la poesía se renueva, la literatura en prosa adquiere formas muy variadas. Las que predominan son el ensayo y la ficción (novela y cuento). Como en los demás países del mundo, el teatro no ha mantenido el empuje que tenía a principios del siglo; ahora los mejores esfuerzos, v en general las obras mejores, se encuentran en los teatros experimentales. 442 Una parte de la literatura nueva aspira a ser "literatura pura", especialmente en poesía: literatura despojada de todos los fines que no sean estrictamente artísticos, y sobre todo despojada de "anécdota", o sea la referencia a hechos que deban interesar por sí nüsmos antes que por la manera en que el autor los interpreta. Otra parte de esa literatura, en cambio, trata problemas humanos, ya individuales, ya colectivos: así, en la poesía, Neruda y Vallejo, los indigenistas, defensores del indio, cuya labor comienza con el " jQuién sabe! " de Chocano en 19'13 y llega a la plenitud con poetas como Jorge Carrera Andtade (n. 1903), de Ecuador, y Jacinto Fombona Pachano (n. 1901), de Venezuela, yen parte los autores de poesía negra, poesía que canta las alegrías y los dolores de la raza africana en América, principalmente en las Antillas (Nicolás Guillén, n. 1904; Emilío Ballagas, n. 1908; Luis Palés Matos, n. 1898); en el ensayo, el brasileño Gilberto Freyre (n. 1900), autor de escritos breves muy jugosos y de libros admirables como Caso-grande y senzala (1934), que tienen además segura solidez científica, el colombiano Germán Arciniegas (n. 1900), el venezolano Mariano Picón Salas (n. 1901), el cubano] osé María Chacón y Calvo (n. 1893), los argentinos Victoria acampo (n. 1891), Ezequiel Martínez Estrada (n. 1895), original y agudo en su Radiografía de lo pampa (1933) Y en Lo cabezo de Gallat (1940), análisis -respectivamente- de la Argentina y de su capital, Eduardo Mallea (n. 1903), que es además novelista intenso. Esta literatura de ensayos, como la semejante en los Estados Unidos hace Unos años, gira en torno del problema de comprender a América. En la novela, hay multitud de autores. Unos presentan al hombre en frente de la naturaleza salvaje, que influye en ellos, como se ve en La ~ o r á g i n e (1924), del colombiano José Eustasio Rivera (1888-1928), en Doña Bárbara (1929), del venezolano Rómu]o Gallegos (n, 1884), y en cuentos del peruano Ventura García calderón (n. 1887); otras veces en medio de la naturaleza ya domesticada, como en Don Segundo Sombra (1926), del argentino Ricardo Güiraldes (1886-1927). Otros describen el mundo del trabajo, en el campo o en la ciudad, particularmente los novelistas brasileños: 443 Graciliano Ramos (n. 1892), Jorge Amado (n. 1912),]osé Lins do Rego (n. 1901), Rachel de Queiroz (n. 1912), a la cabeza de grupos numerosos. Muchos pintan la situación trágica del indio, eterno explotado: así en Bolivia, el Perú, Ecuador, México, novelistas tales como Alcides Arguedas (n. 1879), Ciro Alegría (n. 1909), Jorge !caza (n. 1906), Gregario López y Fuentes (n. 1895). La Revolución Mexicana de 1910-1920 incitó a muchos novelistas: sobresalen Mariano Azuela (n. 1873), con Los de abajo (1916), y MartÍn Luis Guzmán (n. 1887), autor de La sombra del caudillo (1930) y de El águila y la serpiente (1928), su mejor obra, que parece novela y no lo es, sino autobiografía. En la música actual de la América hispánica hay dos problemas fundamentales: uno, el de emplear todos los recursos modernos de construcción, tanto melódica corno arménica; otro, el de hacer uso de materiales tÍpicos. El problema primero se ha resuelto fácilmente, mediante el estudio de todas las innovaciones en circulación; el segundo admite, y recibe, soluciones diversas, desde la antigua que se limita a transcribir, con o sin adornos, motivos arcaicos o motivos populares, anteriores o posteriores a la Conquista, hasta el procedimiento reciente de inventar formas de expresión que se apoyan en los giros locales, "convirtiendo el tópico localista en elementos de estilo sobre los cuales trabaja el compositor para crear obras de forma independiente, más o menos lejana de las formas populares de origen". Dos compositores son ya bien conocidos fuera de la América hispánica: el brasileño Heitor Villa-Lobos (n. 1881) y el mexicano Carlos Chávez (n. 1899). Villa-Lobos, "personalidad desbordante y robusta -dice el musicólogo español Adolfo Salazar-, con esponraneidad de mano y agilidad de mente"; entre sus obras significativas se cuentan los Charos y las Bachianas brasileiras. Chávez, en su Concierto para piano y orquesta (1942), ha realizado, en opinión de Salazar, "algo que puede parangonarse con lo que Falla realizó para España con su Concierto para clave". Obras suyas son, además, el poema Xochipilli-Macuilxóchitl, para instrumentos indígenas anteriores a la Conquista, el ballet H. P. (1932), la sinfonía y música de 444 escena para la Antígona de Sófocles (1933) y la Sinfonía india (1938). El cubano Joaquín Nin (n. 1879) es universalmente celebrado por su trabajo de transcripción de la música popular española, antigua y moderna. Muy docto como musicólogo, se le deben excelentes ediciones de composiotres clásicos de España. Junto a ellos, realizan obra importante Juan José Castro (n. 1895), autor de la Sinfonía argentina, la Sinfonía de los campos y la Sinfonía biblica, Juan Carlos Paz (n. 1897), incansable experimentador, Carlos Suffern, José Maria Castro y Alberto Ginastera, en la Argentina; Domingo Santa Cruz (n. 1899) y Humberto Allende (. 1895), en Chile; los veteranos Manuel M. Ponce, Candelaria Huízar (n. 1889) y José Rolón (1883-1945), y, entre los más jóvenes, Guillermo Hernández Moneada (n. 1899), Bias Galindo (n. 1910) y el original y brillante Silvestre Revueltas (1889-1940), en Colombia; Andrés Sas, en el Perú; Amadeo Roldán (1900-1939), autor de La rebambaramba, y Alejandro García Caturla (1900-1940), en Cuba; Camargo Guarnieri (n. 1907), Lorenzo Fcrnández (n. 1897) y Francisco Mignone (n. 1877), en Brasil. La mayor parte de estos compositores son buenos directores de orquesta, y señaladamente Juan José Castro y Carlos Chávez; además, el brasilefío Burle Marx y el argentino Héctor Panizza, que a su vez son compositores estimables. Panizza ha llevado la batuta durante largos años en la Scala de Milán, en la Metropolitan Opera House de Nueva York y en el Teatro Colón de Buenos Aires. Intérpretes de fama internacional hay menos que en el siglo XIX. :Jestácanse como pianistas Angélica Morales, de México ; Claudia Arrau y Rosita Renard, de Chile; Guiomar Novaq, del Brasil, y Jesús Maria Sanromá, de Puerto Rico; como can tan tes, las brasileñas Elsie Houston (m. 1942) Y Bidú Sayao, la argentina Isabel Marengo. Dos célebres bailarinas, ambas desaparecidas ya, Antonia Mercé, OlLa Argentina", y Encarnación López, "La Argentinita", eran nacidas en América, pero formadas en España. Empiezan a 445 distinguirse bailarinas de formación clásica, como María Ruanova, de Buenos Aires. La música popular, y la vulgar, nunca han dejado de producir formas nuevas de canción y de danza en la América hispánica. En el presente siglo, Europa y los Estados Unidos han descubierto y adoptado, como danzas, la maxixe y e! samba de! Brasil, e! tango de la Argentina y el Uruguay, el son, la rumba y la conga de Cuba, el pasillo de Colombia. Las canciones se difunden también: pueden mencionarse como ejemplos jAy, ay, ay!, del chileno Osmán Pérez Freíre (1878-1930), v 5ijboney, de! cubano Ernesto Lecuona (n. 1895). . La escultura tiene cultivadores distinguidos, y los monumentos públicos se encomiendan ahora, normalmente, a artistas del país donde hayan de erigirse. Sobresale entre los escultores ef argentino Rogelio (n. 1879), de técnica magistral y vigorosa; a él se le deben el monumento a Rivadavia, la estatua de Don-ego y e! Canto al trabajo, todos en Buenos Aires. La ar'luitectura, después de los variados ensayos de toda especie de estilos cjue llenan la mayor parte del siglo XIX v los comienzos del XX, se divide ahora en dos tendencias: la colonialista, que se inspira en los edificios de la época de dominación española y portuguesa; la innovadora, de tipo funcional. Antes, o después, ha habido ensayos independientes, cantO las casas de los arquitectos Morales y 1\-1at3, en La Habana, en piedra blanca con rejería negra y amplias galerías, adaptadas al clima. tropical. La tendencia colonialista ha dado sus mejores frutos en 1I.léxico, donde resultaba fácil recoger el hilo de la tradición. Ahora esta tendencia cede an te la funcional, muy activa allí mismo, así como en la Argentina, el Urnguay y el Brasil. Los brasileJ1 os construyen edificios de los más audaces y mejor resueltos de la arquitectura contemporánea. como el Ministerio de Educación y Salud y la Asociación de la Prensa. Se concede especíal atención a los problemas de la luz v el aire; esos problemas. dice el critico norteamericano Alden ]ewel1, "'se resuelven con lógica e imaginación verdadera", De todas las expresiones de la euItura en la América 446 hispánica durante e! presente siglo, es la pintura la que ha alcanzado máxima resonancia, La madurez a que había llegado empieza a deseu brirse cuando, en 1921, el gobierno de México encomienda a Diego Rivera (n. 1887) y a otros artistas jóvenes la tarea de decorar muros de edificios públicos. Rivera había vivido catorce años en Europa! de preferencia en Paris, estudiando asiduamente todas las formas del arte moderno y de las artes de! pasado. Al negar a México, dedicó gran atención a la,; tradiciones locales, tanto a las indígenas como a las de la época colonial y a las populares. Nu descuidó tampoco a Jos olvidado, pin tores del siglo XIX, y ha sido constante defensor de los méritos de }Jsé María Velaseo. Con su maestría técnica y su vlsión personal, hizo obra poderosa y además, de su pintura expresión de la vida mexicana y de sus problemas sociales. Junto a él se destdcó pronto José ClenlCnte Orozco (11.. 1883), educado exclUSIvamente en Méxíco: revt:ló llna visión profunda y de la l'('alidad me',icana, a la vez que sorpreh- dente Inaestda en la ejecución. Después se reveló David Al faro Siqueiros (n. 1898), vigomso y "udaL. Multitud de edifidos públicos se cubrieron de pinturas mu rales, y la fama de este muvimiento llegó hast;} los Estados Unidos V Rusia. países donde 1;e ha lJlvitado a artist,ls de México para que decoren muros. Según afirman los directores del Museo de Arte ModclílO, de Nueva York, la escuela mexicana es la que ha eiercido mayor influencia en el arte de los Estados Unidos J , durante los últimos veinte años. Muchos otros pintores aparecieron, y aparecen todavía, en JV1éxico, dedicándose unos a pinrura mural, otros sólo a la de caballete y al dibujo: Miguel Covarrubias (n. 1904), bit'n conocido en los Estados Unidos por sus imaginativos diseños y sus decoraciones de teatro; Manuel Rodríguez Loza'.lo (n. 1896), Abraham Angel (1905·1924), Julio Castellanos (n. 1905), Rufino Tama)'o (n. 1899), Jesús Guerreno Galván (n. 1910), María Izquierdo (n. 1906), y tantos más. Mientras en México se producía esta magna revolución, en los demás países de la América hispánica se difundían las orientaciones posteriores al impresionislTIo. El ejemplo de 447 México, después, estimula el intento de expresar la vida americana en la pintura. Así, en el Brasil, con Cándido Portinari (n. 1903), que ha presentado sus obras en gran número de exposiciones y ha decorado muros en los Estados Unidos. Así, en Ecuador, con Camilo Egas; en el Perú, con José Sabogal (n. 1888), Julia Codesido (n. 1892) y Camilo Bias (n. 1903), que buscan temas en la vida de los indígenas en ciudades y campos. En el Río de la Plata hay extraordinario movimiento artístico, y aparecen centenares de pintores, sobre todo después que se imponen las orientaciones modernas, a partir de las primeras exposicioues de Emilio Pettoruti (n. 1894), en 1924. La escuela rioplatense tiene como carácter distintivo la pericia técnica, que se observa, por ejemplo, en Miguel Carlos Victorica, Ramón Gomez Cornet (n. 1898), Lino Spilimbergo (n. 1896), Horacio Butler (n. 1897), Antonio Berni (n. 1905), Raquel Forner (n. 1902), Raúl Solcli (n. 1905). Hay gran variedad de tendencias, desde la "pintura abstrata" del uruguayo Joaquín Torres García (n. 1874) hasta la deliciosamente "ingenua" de Norah Borges (n. 1903). Esta amplia y persistente actividad ha colocado a la América hispánica en la vanguardia de la pintura actual, y, sin disputa, cuatro o cinco de sus artistas figuran entre los grandes del mundo contemporáneo. 448 CARTAS DE PEDRO HENRIQUEZ UREÑA A EMILIO RODRIGUEZ DEMORIZI 449 Buenos Aires, 21 de enero de 1945. Sr. Lic. D. Emilio Rodriguez Demorizi. Querido Amigo: No he recibido, pero he tenido ocaSlOn de hojear en la Legación Dominicana, la Antología de nuestra literatura, en dos volúmenes, publicada con motivo del centenario de la separación. Sí he recibido, como presente de nuestro amigo Juan Francisco Sánchez y Sánchez, el volumen de Páginas olvidadas de Gastón Deligne. La antología me parece muy discretamente hecha. Sólo siento que no haya sido un poco más extensa: es, de todos modos, una antología histórica; el carácter histórico domina sobre la elección dictada por motivos estéticos. Por lo tanto, convendría haber salvado unos cuantos escritos dispersos además de los que se incluyeron. De Félix Maria Del Monte echo de menos el soneto A la noche, que figura en la antología publicada en Leipzig, poco después de mediado el siglo XIX, por Anita J. de Wittstein, y El arpa del proscrito, que contiene muchos de sus versos más valientes; de Nicolás Ureña de Mendoza, Recuerdos de la potra: contemplando la luna en el destierro, que él consideraba su mejor composición; de Rafael Deligne, Por las barcas e Insolación, quizá A Dios y Ella (en el Listín Diario, 1896); de Bartolomé Olegario Pérez, Salmo (cuyo verso final debe leerse "y sintáis nuevas ansias en el alma"; 10 señalado, una vez lo he visto con una sílaba de menos); de Emilio Prud'homme, Penas ocultas (en Letras y Ciencias) y Adolescente, que creo se publicó en El Hogar. De paso: ¿no Se hará edición de los versos del autor ele nuestro Himno? Falta Encarnación Echavarria de Del Monte, cuyo soneto A mi patria, escrho durante la reanexión, en el destierro, tiene fuerza; y no le falta gracia en el romance dedicado a su hermana Concepción (donde el verso "trepamos con ligereza" se suele imprimir estropeado). En la prosa echo de menos a Mariano Cestero, y, entre las páginas de Virginia Elena Ortea, la admirable meseniana En la tumba del poeta. 451 Mucho que agradecerle tenemos por su compilación de Páginas olvidadas de Gastón Deligne. Es maravilloso que haya logrado reunir usted tantas cosas dispersas. Debió usted incluir, además, todo lo recogido en el Romancero dominicano, asl toda la obra de Gastón quedaría comprendida en Galaripsos y en este volumen. ¿Sabe Ud. si unos versos que aparecen en Galaripsos, con dedicatoria "a A. F.", van dirigidos a Altagracia Frier, la que casó con el ingeniero cubano Juan de Dios Tejeda, la de tristes destinos? Creo que si, porque cuando Gastón reunla las composiciones que incluyó en Galaripsos sé que se dirigió a la familia Frier para ver si conservaban los versos que él habla dedicado a Tatá. y para estimular su curiosidad le diré que hay todavla otra composición de Deligne que no se ha recogido. El titulo no lo recuerdo, ni la revista en que apareció. Son versos de álbum, anteriores a 1890. Como de muchacho a mi se me quedaba en la memoria todo lo de Gastón, recuerdo todavía cinco estrofas (estaban impresas como heptasílabos, pero, observando la acentuación interna y las rimas, los versos resultan realmente alejandrinos) : Si nunca ante tus aras Ilevóme la fortuna, si nunca, de tu acento, gustoso el són oí, no extrañes que mi canto del canto suene a una de liras al concento que se alza para ti. Atrae con sus reffejos la juventud radiante, seduce la belleza, se impone la virtud; y en ti no sé cuál reina con lumbre más briffante, si acaso es tu pureza o si es tu juventud! 452 Tal vez si tú no sabes que bordan ya tu fama las chispas diamantinas de un fondo sideral; tal vez tú misma ignoras que bulle y se derrama cual de aguas cristalinas dulcísimo raudal. Pero además me dicen que, bien que en justo empeño, como a la antigua Hebe, como a Hebe la gentil, en el humano Olimpo de su florido ensueño la juventud te eleve a diosa de su abril. Pudiendo ser altiva tú no eres orgullosa, sabiendo que es estable no abusa tu poder, e indiferente miras tu pedestal de diosa, y sabes ser amable, y sabes ser mujer. P.H. U. Buenos Aires, 7 de mayo, 1945. Querido amigo: En enero le comencé a escribir la carta que abara le envío inconclusa. Después las ocupaciones me han impedido continuarla, y abara me doy cuenta de que han pasado meses. Entre tanto, me preocupa no recibir ni una letra de usted. Por correo aéreo le envié dos ejemplares -como me pidió- del 453 folleto de Silverita. Por vías normales le envié unos 900 ejemplares del folleto: los envié por medio de la Editorial Losada. ¿No los ha recibido? Ya habría tiempo de sobra, porque salieron de aquí el año pasado. No deje de escribirme para informarme, a ver si -en caso de que no hayan llegado los folletos- se pueden hacer investigaciones. Temo, porque la situación actual ha hecho muy complicadas las comunicaciones. Ahora no se permite aquí enviar ningún paquete a las Antillas. Anoche estuve en la Legación, con los Sánchez y Sánchez. Estuvieron dos músicos dominicanos, Chapuseaux y Damirón. Estaba también don Elías Brache, y tres universitarios que van de visita a Santo Domingo: la Dra. Carlota Tronjé, de letras, el joven Alvarez Tronjé, de derecho, y Enrique Della Chiesa, de ingeniería. Suyo Pedro Henríquez Ureña. 454 CARTAS DE PEDRO HENRIQUEZ UREÑA A PERICLES FRANCO ORNES 455 Buenos Aires, 30 de noviembre, 1945. Sr. D. Pericles Franco Grnes. Avenida Los Alerces 2375 Santiago de Chile Mi querido amigo: Hubiera querido contestarle en seguida su carta del 22, pero no era tan fácil resolver lo que usted propone, y además he tenido dos días de mala salud, y exámenes encima. Quiero no retrasarme más, y escribirle siquiera unas palabras. Cuente usted conmigo. El problema es darle forma al proyecto que usted concibe. Creo, como Neruda, que debe fundarse una "Sociedad Americana de ayuda a los pueblos oprimidos". Lo que no parece fácil es que el centro esté en Buenos Aires: aquí la gente está absorbida por la lucha interna y no tiene tiempo más que para dar una que otra firma en favor de otras causas. Los españoles trabajan por la suya, pero son ellos, no los argentinos. E igualmente los franceses y los italianos. En el caso de Santo Domingo, lo que importa es interesar a los gobiernos de América - y ya ve que aquí, por ahora, no hay nada que esperar del gobierno en ese sentido-, aprovechando el revuelo creado por la nota uruguaya. ¿No le parece que Chile sería buen asiento para la Sociedad en proyecto, y Neruda buen presidente? Pronto le escribiré de nuevo. Suyo Pedro Henríquez Ureña. 457 Buenos Aires, 6 de abril 1946. Sr. D. Pericles Franco Omes. Santiago de Chile Mi querido amigo: Recibí oportunamente su carta y su folleto, que está muy bie" hecho: 10 he leído con mucha atención. Cuénteme cómo va el proyecto de organización. Aquí ya ve usted qué revés hemos sufrido. Es verdad que la presidencia de Tamborini habría entronizado la política del partido que se llama, con incongruencia, radical; política que consiste en no hacer nada. Con los contrarios se entroniza la arbitrariedad; no habrá libertades. A poca distancia de mi casa he visto, días atrás, las bandas de forajidos que atacaban, pistola en mano, la Facultad de Medicina, mientras la policía -presente- los dejaba hacer. Menos mal que hubo decisión para rechazarlos. De todos modos, como este nuevo partido ha prometido mucho, algo tendrá que hacer, y Se avanzará en legislación social. A los partidos realmente conscientes tocará aprovechar la hora para ilustrar a las masas, a fin de que se convenzan de que las conquistas para el obrero no pueden ser regalos "de arriba" (expresión de aquí que equivale a nuestro "de guagua" y que en este caso resulta con dos sentidos.) El Partido Socialista ha perdido terreno y no saca un solo diputado; el Comunista tiene tres. Escríbame. Suyo Pedro Henríquez Ureña. P. S. Debo agregarle que mi situación aquí no es muy segura; a 10 mejor me quitan todos mis puestos, y tal v,ez tenga que irme a México. Además le diré que creo que las elecciones no fueron limpias; la mayoría cree que sí, pero hay datos que confirman mi sospecha. 458 INDICE INDICE PROLOGO..................................................... 5 1945 Calderón. . .. . . . . . . . . . . . .. 9 Pasado y Presente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Dos Momentos en la Historia Cultural de Santo Domingo. . . . . . . . . . . .. 23 Las Corrientes Literarias en la América Hispánica. . . . . . .. . 41 1946 Sobre la Historia del Alejandrino. . • . . . • • .. ..••....•.••••.•• 309 Historia de la Cultura en la América Hispánica. . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. 325 EPISTOLARIO Cartas a Emilio Rodríguez Demorizi . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . .. . 449 Cartas a Pericles Franco Omes . . . . . . . . . . • • . .• 455 461 Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Offset de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña¡ en fecha 30 de junio de 1980, Composición tipográfica: Félix SantIago Núñez y VirgHió Valdez; Diagramación: Nelson Núñez y Eduardo Canario Lugo; Fotomecánica: Francisco Tavarez; Impresi6n: Ne!son Veloz) Ramón Asenclo y Fabla Tomás Martínez; Compaginación y Encuadernación: Roberto PoI, Héctor Antonio Santana, José Altagracia Peguero y Rafael Socorro Mendoza. Esta edición de las Obras Completas de Pedro Hcnríquez Ureña, en diez volúmenes, estuvo al cuidado de José Angel Buesa. 463 Pedro Henríquez Ureña OBRAS COMPLETAS 1945 - 1946 TOMO X Recopilación y Prólogo de Juan Jacobo de Lara Santo Domingo, R. D. 1980 Publicaciones de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) @1980, Univ. Nac. P. Henríquez Ureña Dirección de Publicaciones Santo Domingo, República Dominicana. PROLOGO STE décimo y último volumen de las Obras Completas de Pedro Henriquez Ureña contiene los ~i!i~~Jtrabajos de sus últimos años; trabajos publicados en 1945, y en 1946, el año en que él murió; y también su obra póstuma, terminada poco antes de morir, con el título de Historia de la Cultura en la América Hispánica. Los trabajos publicados en 1945 incluyen algunos de limitada extensión: "Calderón", que es la introducción al volumen trece de Las Cien Obras Maestras de la Literatura y del Pensamiento Universal, de la Editorial Losada de Buenos Aires. A ése sigue "Pasado y Presente", que Se remonta al pasado colonial de nuestra América como base histórica para comprender nUestro presente. Sigue un trabajo, más largo, con el título de Dos Momentos en la Historia Cultural de Santo Domingo, que fue la conferencia del 6 de Mavo de 1944, dictada por don Pedro en su calidad de Miembro Correspondiente de la Academia de la Historia, de Buenos Aires, en homenaje a la República Dominicana en su centenario. Don Pedro hace un recuento histórico-cultural del país, hasta llegar a la presencia v la obra didáctica y cultural de Eugenio Maria de Hostos en este Santo Domingo, donde vivió y murió. 5 En 1945 apareció, en inglés, Literary Currents in Hispanic America, publicación de la Universidad de Harvard, conteniendo las cátedras que dictó don. Pedro en Cambrdge durante el año lectivo de 1940-1941 que pasó allí. Ese trabajo no apareció en español, traducido por Joaquín Díez-Canedo, hasta 1949. Esa edición en español fue lanzada por el Fondo de Cultura Económica de Ciudad de México. Dice don Pedro, en la Intraducción, que su prop ósito fue el seguir las corrientes relacionadas con la busca de nuestra expresión, la expresión genuina de nuestra América, tema favorito y fundamental de don Pedro. Y, por último, llegamos al 1946, el año de su muerte, muerte repentina e inesperada que sorprendió y conmovió al mundo académico e intelectual hispánico. El único trabajo de don Pedro que había salido, a principios de ese año, apareció en la Revista de Filología Hispánica, del Instituto de Filología de Buenos Aires. Llevaba por título "Sobre la Historia del Alejandrino", y delinea la historia del verso alejandrino en un bien traído trabajo analítico del sujeto. Su obra póstuma, Historia de la Cultura en la América Hispánica, la publicó el Fondo de Cultura Económica, de México, en 1947, en su Colección Tierra Firme. Ha habido otras ediciones luego. Este libro póstumo recoge, a manera de síntesis, lo que el título indica, la historia de la cultura en la América Hispánica, terna que don Pedro venía estudiando y desarrollando a lo largo de su carrera didáctico-literaria. Sus capítulos exponen: las culturas indígenas, el descubrimiento y la colonización, la cultura colonial, la inaependencia, y el período independiente hasta el primer tercio del siglo veinte. Para terminar, tenernos un pequeño epistolario: cartas de don Pedro a su fraternal amigo (v recipiente de sus archivos v papeles) don Emilio Rodríguez Demorizi. También cartas a otro dominicano, entonces residente en Chile, Pericles Fran,o Ornes. 6 Indudablemente, existe más material de trabajos escritos y publicados por don Pedro que no poseemos, pero todo lo incluido en estas Obras Completas es lo que hemos podido recoger a través de extensos viajes y de extenso indagar por las Américas. El conjunto nos ofrece un magnífico panorama de la selecta y grandiosa obra escrita de Pedro Henríquez Ureña, gloria dominicana universal. Juan Jacobo de Lara. CA LDE R ü N* I · m ALDERüN no tuvo en vida fama inmensa como la ,. que había alcanzado Lope de Vega, pero sustituyó gradualmente a su predecesor en las preferencias del público de España y de la América española y acabó por asumir, con Cervantes, la representación de la literatura de los siglos de oro. Lope, después de su muerte, se eclipsa; Calderón ha modificado las técnicas del teatro español, haciendo rígida la estructura, compleja la intriga, culterano el lenguaje; la comedia de Lope, suelta y fácil, se queda atrás, fuera de la moda. Los autores jóvenes adoptan, COfiO siempre, la forma nueva. Además, Calderón es estrictamente la última gran figura de la gran época. Atravesará el siglo XVIII con éxito constante en los teatros, a pesar de las minorías que se empeñan en adaptar a España el clasicismo académico que irradia desde la omnipotente Francia, y al anunciarse la revolución románt~ca Alemania lo proclama, junto con Shakespeare, maestro de la nueva poesía dramática. Su prestigio duró todo el siglo XIX, y *Introducción al volumen 13 de Las Cien Obras Maestras de la Literatura J" del Pensamiento Universal, Buenos Aires, 1939, Ed. Losada, págs. 7-10. En PJennud de España, segunda edición, 1945, págs. 177-183. Estt: es el texto que reproducimos aqu í. En Obra Crítica, México, 1960, págs. 548-552. 9 sólo comenzó a descender cuando, a impulso de nuevas devociones, se exaltó otra vez a Lope. Es de esperar -y no falta quien lo augure- el próximo resurgimiento de Calderón, a favor de la novísima boga del escila barroco. Mientras tanto, entre el público de los teatros Calderón se ha mantenido, "a tenu", en la medida en que cabe mantenerse en países donde no hay teatros destinados a la conservación de las obras clásicas. Dentro de tales condiciones, La vida es sueño y El alcalde de Zalamea, únicos entre los antiguos dramas españoles, sobreviven, persisten, representándose siempre, normalmente. El público y los actores no se equivocaban: La vida es sueño y El alcalde de Zalamea son obras excepcionales y ex traordinarias. El alcalde de Zalamea es después de La Celestina, el drama español con más humanidad de tres dimensiones. Se presenta único y solo dentro de la vasta obra de Calderón, en quien la tendencia general es reducirlo todo a esquemas fijos: como observa Menéndez Pelayo, está hecho con elementos de Lope, tanto del primitivo Alcalde de Zalamea como de otros dramas, pero fundidos en conjunto cuyas peculiares excelencias superan a cuanto de semejante hicieron los dos poetas. y La vida es sueño, que en creación de personajes y en estrucrura dramática queda muy por debajo de El alcalde de Zalamea, es el drama ftlosóficamente más interesante de España. Calderón puso quizá mayor hondura en dos o tres de sus autos; pero nada ha inquietado tanto a lectores y espectadores como La vida es sueño, con su red de problemas: la voluntad frente al destino, opuesta al "influjo de los astros", frase donde se incluyen herencia y medio; la fuerza modeladora de la educación -Segismundo no habría sido brutal si no se le hubiera educado brutalmente-; las limitaciones del poder del hombre -porque el primer monólogo de Segismundo, "Apurar, cielos, pretendo...", que sólo se refiere a su caso particular y a su prisión extraña, en la emoción de los oyentes resuena como queja universal de la condición humana, a la manera como resuena, con no mejor fundamento lógico, el soliloquio de 10 innovador y audaz sobre otroS temas) y encontraba ridiculas las alegorías en el teatro (opiniones de BIas Nasarre y Nicolás Fernández de Moratín). Oxford y Londes. Gran tema de Calderón y de Cervantes: en el Quijote es constante el juego de planos de la realidad. y se hizo entonces opinión común la de que en el drama alegórico necesariamente faltaban emoción y conflicto humano (el adjetivo "humano" se había convertido en una de las piedras de toque de la crítica al uso). Consúltese América Castro.. especialmente la sección "El engaño a los oJos". con ligeras variaciones. pero que va desde "Recuerde el alma dormida. en Jorge Manrique.Hamlet*-. II El teatro realista del siglo XIX encerró la imaginación del PÚblico moderno dentro de límites estrechos -dentro de tres paredes-. "el sueño que es mi vida desde que yo nad". 1925. The alJegorical drama of Calderón: An introduccion to the AutOs sacramentales. a través del lamento de Nemoroso. porque se repite sin descanso y sin discernimiento la fórmula del "realismo de la raza". no seré castigado de los rigurosos" (Don Quijote. la existencia como ilusión. en su auto sacramental de La vida es sueño. profUndo en momentos com o aquel en que el héroe declara saber quién es Dulcinea del Toboso y no por eso dejar de pensarla como emperatriz**. El pensamiento de Cervantes. Pero no debe olvidarse que el criterio realista tiene su antepasado en el clasicismo académico del siglo XVIII. que declaraba "frfo y enfadoso" el diálogo dramático sobre temas teológicos (adjetivos del abate Andrés. como reflexiones del Hombre. cap. empapado de sueño. A este realismo pobre de imaginación se le agregaba la enemistad contra la exposición de ideas en el teatro: prejuicio anti-intelectualista que Parker*** *Calderón repite las reflexiones de Segismundo. **"Que si por esto fuere reprendido de los ignorantes. al que se concede poca atención. capítulo "Análisis del sujeto y crítica de la realidad". Madrid. 1. simple en episodios meramen te cómicos. 11 . posterior en muchos años al drama: tal vel ya él pudo advertir que su público interpretaba las palabras de Segismundo como aplícables a la humanidad toda. hasta el suspiro de Rubén. en el segundo monólogo del protagonista: uno de los temas fundamentales de la literatura española. 1943..". 25). PARKER. **"'ALEXANDER A. y su lema. durante la reciente época republicana. Afortunadamente. toca a veces temas teológicos. pero entendían lo suficiente para distinguir de calidades". según se ha pretendido. el auto de Calderón. entre otras que podrían citarse. 1903. se representaron unos cuantos autos de Calderón. desde que. Cuánto entendían.como lo revelan las palabras del abate Andrés. en Shaw. Everyman: hasta dio su nombre. representado en alemán y en ruso. tanto le hubiera satisfecho un auto de Zamora como uno de Calderón. a la conocida colección popular de clásicos universales publicada en Londres. pero que viene de antes. Además. En los países de habla española el cambio sobrevino con el acostumbrado retraso. Fuc. de una de las "moralidades" alegóricas de la Edad Media. de Mira de Mcscua." 12 . mientras tanto. ¡Qué diferente actitud la de los simples espectadores que desde 1635 hasta la prohibición de 1765 acud ían con avidez a ver y oir los autos sacramentales de Calderón! "Es inconcebible -dice Parker. contra la opinión de los críticos que lo creían irrepresentable. Uno de los anuncios del cambio de gusto fue el extraordinario aplauso con que se recibió en Inglaterra y en los Estados Unidos la reaparición.ré la minúscula porción con que he aspirado a contribuir al retorno: e.a de España una de las resurrecciones más comentadas durante los años anteriores a la guerra actual ha sido la de El gran teatro del mundo. y no en VClnO la discusión. no podemos saberlo.que el vulgo no haya entendido estas obras (e! vulgo seguía pidiéndolas cuando ya no estaban de moda entre los literatos). con las representaciones de Cándida en Nueva York. En la crítica española. en e! teatro.atribuye a influjo del romanticismo. "'SeñalJ. Si sólo se hubiera interesado en el espectáculo (visual). y hasta ahora ha alcanzado poco al drama alegórico: en España. la discusión de ideas en el teatro ha dejado de parecer aburrida: e! toque está en darle la animación que tiene en la vida real. Bernard Shaw comenzó a tener éxito en la escena. la única señal del esperado "retorno a Calderón" son los trabajos ele valbuena Prat*. a principios de este siglo se empezó a sentir fatiga ante las restricciones del realismo escénico. v en Buenos Aires El rico avariento. de Valbuena Prat y de la doctora Jutta Wille. que "abdican de la responsabilidad crítica en cuanto se hace necesario formular principios de modo inteligente". como Menéndez Pelayo. y sólo encuentra dignos de aprobación los del siglo XVII -apreciaciones brevísimas. o contra los críticos inconscientemente influidos por las doctrinas del realismo. Shelley era poeta. 13 . Y nuestro crítico se muestra a su vez insensible a la actitud poética cuando declara "poco serios" los célebres adjetivos que Shelley aplicó a los autos de Calderón: "floridos y estrellados" (flowery and starry).Estudia Parker los juicios de más de treinta escritores sobre los autos de Calderón. hasta en las cartas íntimas. o. como el "miles gloriosus" en la comedia de la an tigüedad. yesos adjetivos los emplea en carta a un amigo: ¿será necesario. porque no tienen noción clara del significado de los autos. trabajos de Lucien-Paul Thomas (limitados y sucintos. Hay que sobreponerse al disgusto que pueda inspiramos el lenguaje demasiado retórico de los románticos y extraer la sustancia de sus opiniones: no hay nada de esencialmente absurdo en las interpretaciones de los Schlegel y de Eichendorff. Le parecen "lamentables" y "repelentes" los elogios de los románticos alemanes. el mensajero de la tragedia ática. también contra los románticos. devotos entusiastas de Calderón. "Tartufo apenas necesitaría sufrir retoques las lecturas comenta. porque eran obstinados en su ceguera. la tarea que escogí fue La cena de Sa/tasar. Sus personajes. encomendadas a escritores. en 1937. Es demasiado decir. no tienen semejanza con los del drama profano que son seres individuales. de Buenos Aires. Sobre los demás descarga una irritación a menudo excesiva: no solamente contra los clasicistas académicos y contra los realistas. pero sí con los que son tipos. renunciar a la fantasía poética cuando se habla de poesía y no emplear otro lenguaje que el de los críticos universitarias? Calderón desarrolló la técnica del auto sacramental dejando muy atrás todas las formas anteriores del drama alegórico cristiano. pero penetrantes). en plano distinto.das de clásicos españoles que se hicieron en la Asociación de Amigos del Arte.y los del XX. dice Parker. corrigiendo la fórmula de Pa. La estructura general de sus doctrinas procede de San Agustín. La acción dramática tiene siempre dos sentidos. al segundo la acción dramática visible ("realidad"). mejor diríamos. en el mito.metáfora . pero mudaría su nombre en Hipocres ía". nunca alcanza el conocimiento de Dios con la razón sola. Así como Dante es el poeta de la filosofía tomista. el camino racional de Santo Tomás hacia la teología natural.la acción que ocurre en escena no es una aproximación a ninguna que sea posible en la realidad". Las figuras de Calderón son "personajes dramáticos que ilustran ideas morales". finalmente. "Distingue dos planos: el del espíritu y el de la escena. la teoría agustiniana de la ñuminación. concibió y expresó una teoría del auto.para incorporarse en un auto. La dicción poética. "el dramaturgo de la patrística v la escolástica".. Debe mucho calderón a la tradición platónico-agustiniana que representa San Buenaventura. y la pompa culterana sirve adecuadamente a la complejidad de los temas. dice Parker. del arte literario ("metáfora") al trabajar sobre el tema". la acción va acompañada de la reflexión. El tema procede de la imaginación (fantasía). "Calderón es el dramaturgo del escolasticismo". en los autos. que no tiene en el auto el carácter adventicio con que suele presentarse en el drama profano.argumento . Las etapas son: fantasía . carecen de verosimilitud: . la acción. desde luego.realidad. está gobernada por la lógica. no tienen que someterse a limitaciones históricas o geográficas: "que alegóricos fantasmas ni tiempo ni lugar tienen" (El primero y segundo Isaac). además. Calderón. La posibilidad existe sólo en la esfera de la experiencia conceptual. Así. "el hombre. La imaginación o fantasía (de ambos modos la llama) es libre: sus creaciones. Al primero corresponde el tema ("argumento").. No adopta.ker con sus propios datos. sino por "impulso divino". la filosofía cristiana. debe entenderse "a dos luces" (La vacante general). no es desenfrenadamente imaginativa. El fundamento doctrinal de los autos de Calderón es. Los autos se diferencian de otras formas de drama en que "tratan de otro plano de experiencia: son conceptuales y no realistas. Participa de la afición del doctor 14 . en los pormenores dominan la terminología y la técnica puramente tomísticas". Resumiendo: "la estructura de sus ideas es agustiniana y franciscana. 15 . Al mismo tiempo.franciscano al simbolismo. estudiaba asiduamente a Santo Tomás. su devoción a la Virgen es también de tipo franciscano. Ahora España había de darle las razones históricas. 25 febrero 1945. como siempre. 39-45. Orozco y Berra. queríamos olvidar. imperfecciones de estructuras: la España invertebrada. Para transformar el país. y a las maneras de vida que el suelo favoreció. a su tiempo.1945. 71-76. no pensaron así los grandes historiadores. Creíamos que bastaba. págs. la parte que se debía al suelo. en Facundo.PASADO Y PRESENTE * DANDO Sarmiento se propuso observar de cerca la vida española como clave para comprender los problemas de su Argentina. Buenos Aires. Letras de México. quiso primero explicarse su peculiar configuración cultural. el rito mágico de los aniversarios patrióticos. Gutiérrez. Mitre. observó allí signos de "falta de cohesión en el Estado". págs. No. Buenos Aires. Barros Arana. entre muchas cosas singulares. borrar el pasado colonial. Dijo. López. García Icazbalceta. En toda América. para consumar la disolución. se adelantó. en tiempos de Sarmiento. 2 17 . Vicuña Mackenna. Cuadernos Dominicanos de Cultura. ti. 22. y en su *La Nación. 1952. los fundamentos del tranquilo pasado colonial donde se engendró la inquieta nación independiente. Plenitud de América. De paso. deshabitado y fértil. . abril 1945. Afortunadamente. no fue mero trasplante de Europa. la evangelizaci6n. ha descrito procesos semejan tes en la escultura. que es juntamente crítico de las artes muy perspicaz. astronomía. se mantenía la choza nativa: el "bohío" de las Antillas. el "rancho" de la América del Sur. enseñanza. de las culturas rudimentarias. las letras. como ingenuamente se suponía. En Cuba. se ha dicho al hacer la historia de la arquitectura loca!. las fiestas. el siglo XVI 18 . las artes mayores y menores. De eso se ha hablado. en cambio. con sus amplios fundamentos de doctrina. La cultura colonial. artes plásticas. con incalculable variedad de ramificaciones: la conquista. poesía. no en lugares como el litara! argentino. fortalezas. descubrinlOs ahora. el original y acre poeta español. que equivaldría en la vida mexicana al término "mudéjar" con que Se designa a! arte de los musulmanes que vivían en tierra de cristianos. De esas civilizaciones persistió sólo la parte casera y menuda. las costumbres familiares. persisti61a mayor parte de las formas. el "jacal" de México. En lo importante y ostensible se impuso el modelo de Europa. en zonas donde la poblaci6n europea se asent6 sobre amplio sustrato indio. No hace mucho. y hasta ha buscado para sus formas mixtas el nombre de "tequitqui". hasta el teatro y la música nos deparan sorpresas. y donde además las olas y avenidas de la inmigraci6n a la larga diluyeron aquella escasez. José Moreno villa. en lo doméstico y cotidiano se conservaron muchas tradiciones aut6ctonas. palacios. la imprenta. a estilo de los países del Mediterráneo. fusi6n de cosas europeas y cosas indígenas. desde luego. y no poco. en las ciudades. templos. Las grandes civilizaciones de México y del Perú fueron decapitadas. Eso. a prop6sito de la arquitectura: de c6mo la mano y el espíritu del obrero indio modificaban los ornamentos y la composici6n. donde era escaso. escritura. la enseñanza. la conquista hizo desaparecer sus formas superiores: religión. la organizaci6n econ6mica. Así.trabajo se apoya el de los modernos colonialistas. sino en gran parte obra de fusi6n. la colonizaci6n. las instituciones políticas y sociales. mientras se construían casas. (1) La fusi6n no abarca s610 las artes: es ubicua. si no en las ciudades. por lo menos en cuan to a vegetales. dice el poeta mexicano López Velarde.salvan de la fábrica o de la mina. La alimentación campesina mantiene la base aborigen. No son casos graves. hablando en la corte de Madrid decía que Jesús hab ía nacido "en un "bah ío" : la palabra la llevó de Hispaniola. En unos bohíos. decía. Y el rancho. mientras las adquisiciones europeas dominan en las ciudades. Los tejidos y la alfarería de los indios atraviesan todo e! período colonial y llegan hasta nosotros. en no pocos países: hasta en donde no sobrevive ya el indio puro. tu superficie es el maíz". En conjunto. como antes creíamos: esas supervivencias ~ asi. ni la fUsión es siempre completa: quedan gruesos núcleos indios a quiene c 110 ha alcanzado. la cultura europea. las que describe Robert Redfield en su libro sobre Tepoztlán . existen todavía. e! ulluco y la yuca o mandioca. como sucede en las Antillas. Fray Alonso de Cabrera. antes de que se edificara su convento de estilo isabelino. el chile o ají. la papa. dice Gilberto Freyre en su jugoso libro Casa grande e senzala. casi idéntica a la de los indígenas". y viven de supervivencias.fUe el siglo del bohío. sí en los pueblos pequeños y en los campos. con alteraciones sólo superficiales. con la adición extranjera del arroz y el café. el bohío. En el Brasil. En México predominan el maíz. y la técnica de su elaboración permanece. el predicador que tuvo imaginación de novelista. donde se dice que había pronunciado sus primeros sermones. con escasas adiciones de origen europeo. vivían los padres predicadores en la ciudad de Santo Domingo cuando en 1510 inician la campaña en defensa de los indios. En el Perú predominan el maíz. la yuca y e! maíz: "aún ahora. el jacal. o de la 19 . la mandioca es el alimento fUndamental del brasileño. el cacao y el maguey. o apenas. desde luego. para la mayor parte de los habitantes. la oposición de ciudad y campo. los frijoles o porotos. las supervivencias indígenas se mantienen en los campos y los pueblos. que en la Argentina de! litoral se ha desvanecido ya: "parecen dos sociedades distintas". en la América española. No todo es fusión. Pero su empleo está limitado a los humildes. "Patria. Tema de Sarmiento. como dice Germán ArciniegaB comentando el proceso en su América tierra firme. en gran parte. mientraB llega la oCaBión de incorporarlo eficazmente. El problema de la América española es todavía su integración social. (3) Comienza describiendo "el legado indio". al nativo. principalemente en formaB barrocas: aun sin necesidad de influencia indígena. José Ortega y Gasset ha dicho que el español se transformó en América. sí. había de producir la independencia. y está sustentado en VaBtísimaB lecturas y nutrido en viajes. que de la cultura europea no ha adquirido sino el idioma y si acaBo la exigua vestimenta. por el "humanismo jesuítico". trata el reciente libro de Mariano Picón Salas. Procede luego a estudiar laB "primeras formaB de trasculturación" o de fusión. y. Señala la aparición de expresiones propiaB de América en el siglo XVII. desconocida para la economía anterior a la conquista. De la conquista a la independencia. con los primeros aBientos de población europea: "de la edad del bejuco a la edad del cerrojo". gran número de laicos (el siglo XVlII es ya. porque en ellas participaban mienbros de órdenes religiosaB diversaB. tanto en laB tribus de vida rudimentaria como en los "imperios" cuya minuciosa organización evitaba la indigencia. pero no con el tiempo. (2) es uno de los primeros intentos de síntesis de laB nuevas maneras de considerar los tres siglos coloniales. en el libro de Picón Salas. desde luego. las ideaB y laB cosas de Europa se trasformaban en la tierra nueva. Por fin. o el del mestizo. Grave CaBO. en oposición 20 . como es natural. pero que ha caído en la situación de proletario. no el paBado indio como cosa muerta. sin desmedro suyo. De tales temaB.plan tación. sino en seguida: en cuanto llegó y se estableció aquí. y miembros del clero secular. nutrida por "la ilustración". en el cual descubre asombrosos anticipos de la fermentación revolucionaria que. El humanismo jesuítico le sirve como símbolo de corrientes vastas y complejaB: no eran sólo jesuíticas. el del indígena. en perspectiva histórica. la renovación espiritual del siglo XVlII está representada. según se le habría descrito treinta años atrás. laico. a la cultura de tipo europeo. en matemáticas. **Literary Currents in Hispan. cuando describe la tentativa pedagógica presente: así. (3) En mi conferencia de Harvard.c América. 1947. Mucho queda. astronomía. y tanto más ejemplar y oportuno cuando el autor sabe recordarnos que el pasado es lección para el presente. zoología. México 1942. La escultura colonial mexicana. ahondando en sus idiomas. no eran sólo humanismo. y el empeño de innovación filosófica.). que durante el siglo XIX no supimos mantener. química.a que esté completo el repertorio de los datos.con el XVII). Cambridge. por investigar. del C. el largo duelo entre Aristóteles y Descartes que se pelea en nuestras universidades y en no pocos seminarios y colegios. Versión española. y vana . porque la curiosidad intelectual se extendía a todo. botánica. 21 . (N. México. si sabemos leer. Junto con la arquitectura. Fondo de Cultura Económica. México. pero con mucha menor extensión que PICON SALAS. el sumo honor de nuestro siglo XVIII está en la pasión del trabajo científico. (2) Mariano Picón Salas. ** 1940-41. De la conquista a la independencia: Tres Siglos de historia cultural hispanoamericana. no sólo cultura literaria e histórica. y quedará siempre. en el capítulo "La sociedad del siglo XVII". ayudándolos a su expresión personal": pensamiento que "tiene todavía validez en la vida criolla de los presentes días". cuando describe la tentativa pedagógica de misioneros como Vasco de Quiroga. Oportuno y ejemplar es elesfUerzo del distinguido escritor venezolano. física. Junto a la historia. 1945. Sólo disiento de él en matices: por ejemplo. Pedro de Gante o Bernardino de Sahagún. pero con los materiales ya reunidos es posible emprender obras de conjunto con espíritu de síntesis. Picón Salas trae la referencia útil al momento presente: así. hice otro intento semejante de síntesis. sin esperar ~ larga espera. que produjo entonces "cuatro de las ocho obras maestras del estilo barroco en el mundo" (y es lástima que Picón Salas no dedique mayor espacio al arte constructivo). 1944. NOTAS {1} José Moreno Villa. mejorando las propias industrias y oficios de los naturales. que "tratan de llegar al alma de la masa indígena por otros medios que el del exclusivo pensamiento europeo. Buenos Aires. los cincuenta primeros años tras e! Descubrimiento. constructores. Cot'lferencia del 6 de mayo de 1944 que dictó Pedro Henríquez Uretia en su calidad de Miembro Correspondiente en República Dominicana de la Academia Nacional de la Historia. entre 1873 y 1903.. (1 . que acaba de llevar a Castilla las nuevas de su enigmático hallazgo. ESPUES de la época inicial. la isla que escogió como asiento de su gobernación. en madera de palma y con *Bo!et!n de la Academia Nacional de Historia. XVIII. 1945. En 1493. médicos. Traen plantas y animales domésticos de Europa. Colón. regresa a Hispaniola. durante los cuales se . 53-65. en píedra o en ladrillo o en tapia. se mantendrá e! boh ío de los indíos. Así comienza. 23 . hay dos momentos significativos en la historia cultural de Santo Domingo: el de disrupción de la cultura colonial.DOS MOMENTOS EN LA HISTORIA CULTURAL DE SANTO DOMINGO* . la española y la indígena: junto a la casa de construcción europea. la fusión de las dos culturas. en el homenaje a la República Dominlcanacon motivo de su centenario. Y e! de incorporación a la cultura contemporánea de! mundo occidental. Buenos Aires. para las actividades de la vida cotidiana. La época inicial es de bullí¿iosa efervescencia. Vienen con él sacerdotes. con diez y siete naves y entre mil doscientos y mil quinientos hombres. implanta en las Antillas la civilización de tipo europeo. entre 1796 y 1844. págs. la Isabela. Gorjón es e! 24 . como e! banano. junto al pan de trigo. Años después. salvo raras excepciones. 1538). los frailes de la Orden de San Francisco tienen fundado su primer convento y comienzan a enseñar a niños mestizos (niños españoles puros había muy pocos). técnica europea aplicada al cereal indígena). desaparecida después. los colonizadores abandonaron al poco tiempo. y se le concede categoría universitaria (bula de Paulo III. la segunda. El huerto campesino será. le sirvió de base el colegio fundado unos diez años antes por e! obispo Ramírez de Fuenleal y la dotó de bienes cuantiosos Hernando de Gorjón. Santo Domingo de! Puerto: e! nombre de esta capital acabó por convertirse en nombre de la isla. y América impondrá uno de sus hábitos. e! maíz. en 1496. Y en 1505 los españoles tienen fundadas diez y siete ciudades y villas. como en Puerto Rico. En 1510 llegan los frailes de la Orden de Santo Domingo. como se dice todavía hoy. allí donde ejerció de notario Hernán Cortés mientr:. el conuco de los indios. Las frutas son todavía las indígenas. traído de Canarias en 1512 por fray Tomás de Berlanga. establecen cátedras. En 1494 se funda la primera ciudad. la torta de yuca (el pan de maíz aparece después. y. antes de establecer ninguna otra en el hemisferio recién descubierto. junto a la gallina. el colegio de los dominicos se siente capaz de conceder grados profesionales. colonizador enriquecido en Compostela de Azua. de "harina de Castilla". junto al arroz. como Enriquillo. con pocas adiciones de fuera. e! futuro capitán de la última y salvadora rebelión nativa. primera en el tiempo. el del tabaco. además. A esta Universidad de Santo Tomás de Aquino. le sigue en 1540 la Universidad de Santiago de la Paz. que con e! tiempo abarcarán todo el saber de la época. sin otro motivo probable que la pereza. a la vez que abren su ruidosa campaña en defensa de! aborigen (la campaña que heredará su discípulo Bartolomé de las Casas).techo de yaguas (modernos prejuicios 10 persiguen como señal de atraso y 10 destierran de las ciudades). e! pavo. el cazabe. el intento de aclimatar las europeas. hasta nuestros días. y a niños indios.s se preparaba para empeños mucho mayores. edificios de estilo isabelino. eclesiástica y cultural sobre toda la zona. pobladas de indios que. Residieron allí. o eran guerreros y rebeldes a toda sujeción. en América. Pero en 1521 la temeraria aventura y la imprevista fortuna de Cortés convierten en fabuloso imperio aquella modesta adquisición colonial. José 25 . envaneciéndose con el dictado de "Atenas del Nuevo Mundo". primer y único virrey de todas las Indias. Allí estuvieron. El descubrimiento parecía poca menos que un fracaso. Alonso de Zorita. sostenidas con fondos de la corona. donde la Edad Media mantiene su tradición en la estructura gótica. combinada con la ornamentación del Renacimiento. del magnate que dota instituciones de cultura. la de México y la de Lima.primer ejemplar. en una ciudad que no alcanzaba todavía cincuenta años. "cuna de América". el hijo del Descubridor. Pero la ciudad de Santo Domingo se mantuvo como capital del Mar Caribe durante más de dos siglos. y pronto. o eran mansos pero débiles para el trabajo. todos los grandes misioneros de la primera hora. todos los grandes exploradores y conquistadores. establecerá su gobierno y su corte.ta Pi7arro. En la Isla Española. Micael de Carvajal. la corona suprime el virreinato hereditario. palacios y fortalezas de la América española. Juan de Castellanos. el P. Lázaro Bejarano. Las Casas. fray Alonso de Cabrera. Hasta entonces CastUla había conquistado tierras tórridas. fértiles en vegetación y pobres en minerales. Oviedo. Eugenio de Salazar. en 1509. primero en componer prosa y versoS latinos en el Nuevo Mundo. desde Buil y Pane hasta RarnIrez de Fuenleal y Vasco de Quiroga. cronistas y predicadores. desde Balboa ha:. en 1551. de asiento o de paso. Allí se construyeron los primeros templos. segundo almirante del Mar Océano. única de las nuestras primitivas que ha sobrevivido sin interrupciones. largo tiempo o breve. se fundan dos instituciones universitarias? Nos lo explica tal vez el momento: España multiplicaba entonces sus universidades. poetas y dramaturgos: el obispo Geraldini. Muerto Diego Colón (1526). el Emperador había de crear dos en el Nuevo Mundo. ¿Cómo. Diego Colón. con jurisdicción política. como había de serlo después en Charcas o en Bogotá. a mediados del siglo XVI la vida colonial se asienta. Máximo Coiscou. Nuestra existencia colonial fue enorme crisol donde lentamente se fundieron metales muy dispares.de Acosta. 26 . El proceso no quedó terminado j no está terminado aún. La preocupación de la cultura fue intensa. Ahora vamos. Carlos (1) Ver la conferencia de D. Pedro Troncaso Sánchez sobre Las guerras europeas en Santo Domingo. cesan. con todas sus imperfecciones. los conflictos nacidos de la Revolución Francesa y del delirio imperial de Napoleón repercutieron en terrem otos sociales y politicos que ni siquiera terminaron con la proclamación de la independencia. En Santo Domingo. empeñados en demostrar que nada de importancia sucedió entre 1550 y 1810. No hubo durante los siglos coloniales. todavía. gracias a investigaciones recientes de D. La hístoria colonial de Santo Domingo Se rehace ahora. era natural que apareciesen escritores nativos: los hay desde el siglo XVI. engendró el material de unas sociedades que alcanzarían a ser ejemplarmente democráticas si en ellas llegasen a imponerse las aspiraciones de los mejores. Finalmente. en el siglo XVII. de D. Bernardo de valbuena y Tirso de Malina. Las guerras de España con sus rivales en Europa incidieron constantemente sobre la isla (1). trabajosamente. de fray Cipriano de Utrera. desde luego. Las universidades eran el orgullo de la ciudad y le daban su tono peculiar. la lucha y la innovación. al parecer. otra cosa que oscuridad e ignorancia. pero. y entre ellos las poetisas más antiguas del Nuevo Mundo. Comienza el "largo sueño de tres siglos" de que nos hablan los discursos patrióticos en elogio de nuestras guerras de independencia y nuestros libros de historia. disipando esta fantasía. se nos decía. nunca tuvo paz. Américo Lugo. *** En todo el Nuevo Mundo. de D. En ambiente así saturado de letras humanas y divinas. la época colonial nunca conoció la tranquilidad. Emilio Rodríguez Demorizi. Allí enseñaban entonces Fausto de Elhúyar. Baste. cuatro están en México". La actividad de cultura. y Andrés del Río. españoles ambos. la información es nula o mínima. no sólo caracteres de la vida local de Santo Domingo. no hubo creación ciendfica u originalidad artística que justifiquen tamaño esfuerzo de reconstrucción. De ciudades donde la imprenta. de alta significación en América. De la cultura científica de México a comienzos del siglo XIX dice Humboldt que era superior a la de los Estados Unidos y que los mejicanos estaban seguros de que era superior a la de España. cuando ya exisda la universidad y se construían edificios 27 . Y esta reconstrucción nos ayudaria a explicar. de D. por la escasez de datos. descubridor del tungsteno. El escéptico dirá que. descubridor del vanadio. para medirla. o produjo muy poco. si bien la cultura colonial pudo significar más. en Córdoba del Tucumán. y doce grandes volúmenes de descripción bibliográfica publicados por José Toribio Medina son testimonio de cuánto produjo la imprenta en México y en Lima. y aun mucho más de lo que comúnmente se cree. en la Escuela de Minería fundada por iniciativa del eminente mexicano Joaquín Velázquez de Cárdenas y León. ¿Había literatura. no vale la pena. reconstruirse íntegramente. sino florecimientos singulares. literaria y científica de los virreinatos de Mé. Los datos sobre la vida pública pueden recogerse en los archivos. que. de Sacheverell Sitwell: "El Cannen de Celaya es la última iglesia de alta calidad artística que se ha constru. durante el siglo XVII.Jo en el mundo". después de todo. como el de la cultura cubana a principios del siglo XIX. o no existió.Lazarrábal Blanco. Emiliano Tejera y José Gabriel García.xico y del Perú. en el siglo pasado. tiene igual derecho que la política a la atención de la historia. A medida que la vamos conociendo. a quienes precedieron. O esta otra. sin embargo. nos asombra la actividad artística. El título de "Atenas del Nuevo Mundo" era pura exageración de los tiempos barrocos. por ejemplo. Pero el cuadro de las actividades de cultura nunca podrá. recordar esta afirmación europea: "de las ocho obras maestras de la arquitectura barroca en el mundo. *** La historia de las universidades de Santo Domingo es todavía incompleta y llena de enigmas. Esta historia puede apoyarse en los edificios. No tenemos listas de obras representadas. tuvieron allí las otras artes. pero rarísimas obras. en 1663. Martín S. en 1771 se hacían en el palacio del gobernador José Solano. aunque fuese modesta. pero según noticias sueltas: un proceso judicial ha salvado el texto de una obra breve. D. que según parece se estableció desde el siglo XVII. entre los papeles de mi abuelo. gracias a la publicación de la obra de Luis de Tejeda. en letra del siglo XVII. La imprenta. Buschiazzo. del siglo XVIII. o cuando menos en las ruinas. Mario J. y comedias para representar. como las que se van reuniendo en México y en Lima. el magistrado y poeta Nicolás Ureña de Mendoza. y prosa. América Lugo dice haber visto en España el manuscrito de una comedia compuesta en Santo Domingo. a pesar de las seiscientas 28 . una censura del arzobispo Cueba Maldonado. y nos dice que componía música. Pero hay poca esperanza de que sepamos qué historia. ya estaba poco legible. Noel y D. Guillermo Furlong para la Argentina y el Paraguay. yo mismo vi en mi infancia otro manuscrito semejante.suntuosos? Mucho tiempo pudo ponerse en duda: hoy sabemos que se escrib ían muchos versos. El teatro sabemos que existió allí siempre. En las letras tenemos unos cincuenta nombres. nos revela que los estudiantes universitarios perdían demasiado tiempo en organizar representaciones. versos y comedias. el entremés que el P. Y nada más. que abundan. Y qué poca noción se tenía de la constante producción de obras dramáticas. y después desapareció. Cristóbal de Llerena hizo representar en la Catedral en 1588. según nos lo revelan investigaciones como las del P. destinadas a la propagación de la doctrina cristiana y la historia religiosa. no alcanzó a publicar literatura. En Santo Domingo la historia de la arquitectura va poco a poco esc1areciéndose: debe contribuciones valiosas a los arquitectos argentinos D. que se convirtió en simple seminario conciliar (1602) y después se subordinó a la institución dirigida por los frailes. pues. y entonces. entre 1815 y 1823. como José "lijares de Solórzano en Caracas y fray José Ignacio de Poveda en La Habana (ambos fueron rectores después). De ella son hijas la de Santa Rosa en Caracas y la de San Jerónimo en La Habana. y no pocos personajes de altos destinos. fray Tomás de Linares. se había graduado en Santo Domingo. Puerto Rico y Venezuela. Pero en el siglo XVII los papeles se irnierten: el Estudio dotado por Hernando de Gorjón había decaido tanto. cerca de la mitad de los doscientos cincuenta alumnos a que se había reducido procedían de Cuba. igualmente el primer rector de la cubana (1728). Cristóbal de Llerena. Francisco "!anínez de Porras. Recobró su categoría de universidad autónoma en 1747. Allí tuvieron cátedras el P. a la ciudad de Santo Domingo durante los siglos XVII Y XVIII era la Universidad de Santo Tomás de Aquino. bajo otras manos. veinte años después volvió a perderla. como el Dr. que murió en el ataque de Drake contra la ciudad. a pesar de tener al alcance de 29 . c'Jando se expulsó de todos los dominios españoles a la Compañía de Jesús. que ejerció grande influencia en la zona del Mar Caribe. La dominica de Santo Tomás de Aquino debió de tener poca importancia en el siglo XVI: no hay referencias a ella fuera de la bula de 1538. Todavía en los últimos años de la Cniversidad de Santo Tomás de Aquino. El primer rector (1725) de la venezolana. La institución que daba renombre. Y asi también muchos de los catedráticos. para la cual se construyó hermoso edificio. jurisconsulto y periodista que presidió la primera jmta gubernativa de Venezuela en 1811 e inventó para Bolívar el rítulo de Libertador. se convierte m Colegio de San Fernando. Cristóbal Mendoza '1772-1829).pagmas que les ha consagrado fray Cipriano de Utrera. Sólo porciones de sus archivos subsisten. el sacerdote erasmista Diego Ramírez. todavía se estimaba que valía la pena atravesar el mar y alejarse de la familia para ir a educarse allí. cuando lo toman a 5U cargo los jesuItas. el poeta Francisco Tostado de la Peña. con la disminución de sus rentas. Todas las esperanzas se cifraban en la de Santiago de la Paz. Así. Juan Vicente González. como las de España. La curiosidad científica es consustancial a la época y penetraba hasta en los salones: recuérdese e! de MariqUita Sánchez en Buenos Aires. refiere en su Historia dei poder civii en Venezuela y Colombia este hecho significativo de! siglo XVIII: "Acosmmbrábase (en Caracas) llevar a las casas ricas mozos pobres que sirviesen de estímulo a los mancebos nobles. de Condillac. tropezamos con los nombres de los innovadores que introdujeron. no es el estancamiento: es la larga porfia. el duelo entre Aristóteles y Descartes. de Locke. Humboldt la observa en todas las ciudades que visita en América. Y . como no falta en ninguna comunidad. Pero lo que da carácter a esas instituciones. todo tuvo devotes y cultivadores. el Diccionario geográfico-historico de las 30 . e! freno inevitable junto al motor necesario. No faltaba en e!las. Uno de los más brillantes escritores venezolanos. al desarrollo de la astronomía aportaron multitud de observaciones que no podían realizarse en Europa. Rutinariamente se ha venido repitiendo que nuestras universidades de la época colonial.para citar sólo unos pocos ejemplos . centro entonces de los estudios. no sólo la illosofía cartesiana. sino también las doctrinas de Bacon. Coinciden con ellos las grandes expediciones de exploración científica. el grupo de viejos defensores de doctrinas viejas. y que modificaron planes de estudios y métodos de enseñanza. y a todo el mundo hispánico en el orden intelectual durante el siglo XVIII. la Flora mexicana de Mocmo y Sessé.la mano plante!es similares. quienes recibieron toda especie de cuidados a trueque de velar en su enseñanza". Desde las matemáticas y la física hasta la arqueología de las extinguidas civilizaciones aborígenes y la illología de sus lenguas. los acompaiiasen a las aulas y cuidasen de su estudio. que a veces tenían que fabricarse sus propios instrumentos de trabajo. de Newton. de Gassendi.el ensayo de Caldas sobre La influencia del clima en los seres organizados. en que la corona insumió millones. eran fortalezas escolásticas que vedaban el paso a toda novedad illosófica o científica. Apenas avanzamos en la investigación de los Sucesos de aque! siglo. Para Martín Tovar trajeron dos jóvenes de Santo Domingo. Sabemos de sus eminentes hijos Pedro Agustín Morell de Santa Cruz (1684--1768). en 1591. Cuba y Puerto Rico. ilustre por su fracasada defensa de unas víctimas de la falsía pol!tica. obispo de Cuba. hasta Dinamarca. No olvidemos que los hombres que dirigieron doctrinalmente nuestras revoluciones de independencia y la organización de las repúblicas se habían formado en nuestro siglo XVIII. Inglaterra. Francia. en parte oponiéndose a la educación oficial. los hombres seden tarios de la medio olvidada colonia se convierten en hombres activos y apasionados al trasladarse a tierras nuevas. Holanda. que defendió a su tierra nativa contra el desdén metropolitano. "el obispo" de la larga fama. la ciudad de Santo Domingo. de Alcedo. le roban sus islas y parte de las tierras continentales. historiador y predicador. 31 . el hombre de más amplio saber que tuvo en su tiempo la América española. pertenecen al dominio de nuestro idioma. Orale asalt:. perduran como obras clásicas. sólo dos. Las tierras del Mar Caribe habían padecido mucho tiempe el persistente ataque de los enemigos de España: poco a poco. Andrés Bello. se educó en su nativa Venezuela. Newport destruye la Yaguana. el que valerosamente atrontó a los invasores ingleses de La Habana en 1762. sabemos muy poco. entre todas las Antillas. El caso es complejo y de mucha historia. la Historia antigua de México. aunque debió mucho a veinte años de Europa.Indias Occidentales. Sobre las universidades dominicanas. de Clavijero. y la porción mayor de otra. el jurista Vicente Antonio Faura (1750-1797). Cuando hasta la isla llegan las tempestades de la Revolución Francesa. incendios y muertes. pero en parte aprovechándola. Hispaniola. grandes y pequeñas. dije. En 1586. Y sin embargo su existencia al parecer larvada estaba llena de vitalidad intelectual. con saqueos. y allí comenzó los trabajos en que con poderosa originalidad había de cimentar sobre nueVaS bases el estudio del sistema estructural de nuestro idioma. el Racionero Antonio Sánchez valverde (1729-1790). orador y escritor. hasta el punto de que ahora. en aquella Caracas donde tanta influencia ejercía la Universidad de Santo Domingo. principalmente las acaudaladas.cerca de donde ahora se alza la capital de la República de Haití. Para evitar los daños de la piratería. Los franceses permanecieron en la antigua porción española cuando los arrojaron de la que había sido francesa. que pone fin a la guerra con la República Francesa. como consecuencia del alzamiento del 2 de mayo en España. El traspaso a Francia no se cumplió en seguida: hubo que esperar a 1801. a pesar de las diferencias de idioma y de costumbres. En 1795. los hairianos invaden el territorio de Santo Domingo y pretenden hacer de toda la isla. y hasta los restos de Colón. y se funda la República Dominicana. pero se les expulsa en 1844. a Puerto Rico. Santo Domingo se despuebla: mUes de familias. Durante este medio siglo (1795-1844) de acontecimientos calamitosos. restaurada en 1815. bajo la dirección 32 . declara la independencia. con la esperanza de! regreso. enterrados en la Catedral dominicana según voluntad testamentaria del Descubridor. en la porción de isla originariamente francesa habían ocurrido los levantamientos de esclavos que fueron preludio de la independencia de Haití. en el tratado de BasUea. cerraban sus casas con su instalación y su mobiliario completos. La Universidad de Santo Tomás de Aquino se cerró en 1801. Al año siguiente. regresaban. España le cede su parte de isla y dispone trasladar a Cuba la Real Audiencia de Santo Domingo. hasta que en 1821 José Núñez de Cáceres (1772-1846). emigran a Cuba. A veces. pero de la española los echaron también. Entretanto. y bien pronto nuevos trastornos los obligaban a reexpatriarse. el personal de la administración pública. Conventos hubo que quedaron abandonados. una nación sola. docto e inquieto. proclamada en 1804. en efecto. hombre de gobierno y de universidad. Vuelve Santo Domingo a formar parte del imperio español. a Venezuela. cuyo centenario conmemoramos ahora. Asistismos entonces a la agonía de la cultura colonial. en 1808. hasta a Nueva Granada y a México. España hubo de reconocer la soberanía de Francia sobre la porción occidental de Hispaniola. En 1697. las autoridades inven tan y cumplen el peregrino y funesto plan de despoblar el norte de la isla: con ello se abrió entrada a los usurpadores de tierras. su vuelo. Ayer. por desangramiento. y las ciencias tendieron. durante la invasión de los haitianos. de tanta servidumbre.. se abatieron tus cúpulas altivas. sobrevivió dos lustros. fuiste pasmo y asombro de las gentes y la A tenas moderna te llamaron. colegios. a otras regiones. 3 33 . que hoy esa historia al recordar te espantas. del pasado esplendor reliquias frias. precisamente. cuando las artes florecientes su imperio aqu f fijaron y creaciones tuvistes eminentes.. casas particulares.. la ciudad capital estaba todavía llena de ruinas. y las artes entonces.. Ruinas..de José Núñez de Cáceres. palacios. conventos. durante el breve paréntesis de retomo al poder de España. titula una de sus más conocidas composiciones (1876) el poeta que en su tiempo representó los anhelos patrióticos del país (Salomé Ureña de Henríquez) : Memorias venerandas de otros d fas. con dolor. hasta casas de campo. soberbios monumentos. y al fin se extinguió. Poco a poco se fueron arruinando muchos edificios: iglesias. fugitivas. iOh Quisqueya! Las ciencias agrupadas te alzaron en sus hombros del mundo a las atónitas miradas.. y hoy nos cuenta tus glorias olvidadas la brisa que solloza en tus escombros. murieron en tu suelo.. Vinieron años de amarguras tantas. Hacia 1880.. inactivas. y en su casa dió el músico alemán Cad Rischer las primeras lecciones en aquel instrUmento. el jurisconsulto y economista de quien tantos bienes recibió en su tierra. otro nuevo grupo. el humanista Domingo Del Monte (1804.Fue Cuba el país donde los dominicanos ~ "su juven tud más florida.se refugiaron en mayor número. Refiriendo el caso. al emigrar a nuestra patria en las postrimerías del siglo XVIII. . Bartolomé de Segura.. el estimado crírico literario. el compositor cubano Laureano Fuentes Matons comenta ingenuamente: "las familias dominicanas. el historiador· sociólogo "avant la lettre" . organizada en 1793. en 1831. Durante el siglo XVIII hahía comenzado en Cuba el ímpetu de prosperidad que había de transformarla en uno de los países privilegiados de América.José Antonio Saco (1797·1879). como modelos de cultura y civilización nos aventajaban en mucho entonces". Entrado ya el siglo XIX. funda la mejor revista de su tiempo en idioma castellano.. el primer piano de concierto lo llevó el Dr. la Bimestre. años después. Llevaban consigo sus costumbres señoriales. llevaban obras de arte y bibliotecas. Su influencia se extendió a toda la vida social. verdaderos civilizadores". si no incólume. capaz de atravesar largos períodos de guerra y de crisis. mucho más nutrido..-1891).1853) y el poeta José María Heredia (1803·1839). es la grande impulsora: crea la primera biblioteca pública. La Sodedad Económica de Amigos del País. sus ancianos prominentes" . los dos últimos son hijos de dominicanos emigrantes: Del Monte. nacido en 34 . el naturalista Felipe Poey (1799. a lo menos con inexhausto vigor que le ha permitido siempre el fácil recobro. dieron grandísimo impulso al desarrollo de la cultura. Con la prosperidad cundía el afán de saber y de progreso. dice: "aquellos hijos de la vecina isla de Santo Domingo.. el "cantor del Niágara". De ellos. particularmente para el Camagiiey y Oriente. da a la cultura cubana extraordinario empuje: lo encabezan los filósofos Félix Varela (1787-1853) y José de la Luz y Caballero (1800-1862). siendo para algunas comarcas. Y Manuel de la Cruz. Presiden el grupo el fllósofo José Agustín Caballero (1762-1835) y Francisco de Arango y Parreño (1765-1837). 10 confina en Madrid. que "inaugura el arte de la prosa en Cuba". la Ama/la de Cuba): su nacimiento en Venezuela se miró siempre. La contribución dominicana hab ía comenzado mucho antes. atada todavía al poder de España cuando sus hermanas se habían hecho libres. 18561 V Sebastián Pichardo. Heredia. por ejemplo. y de él se ha dicho. será la voz de protesta de la patria cubana. nacido en Cuba. con clara razón. José Francisco Heredia y Mieses (1776-1820). José Antonio Bernal (1775-1853). con la presencia de emigrados que en su mayor parte habían sido alumnos de la l'niversidad de Santo Tomás de Aquino y se habían doctorado en ella: Leonardo Del Monte y. pero su casa opulenta fue el centro de la vida literaria de Cuba: allí se repartían gloria y consejo. los Estados Unidos y México. donde ha de morir. pero residente en Cuba desde su infancia hasta que el gobierno español. durante cien años. A Domingo del Monte se le llamó siempre dominicano (así. Venezuela.. una . cuya vida es toda honestidad. como cosa accidental. teniente de gobernadot en La Habana desde 1811 hasta su muerte en 1820. los abogados Lucas de Ariza (m. Cecilia Va/dés. el padre de J osé María. los poetas Francisco \\uñoz Del Monte (1800-0. La cultura en Cuba. desde luego. el padre de Domingo. Fue uno de los sostenes de la egregia Revista Bimestre."Írtud"). fray José Félix Ravelo. historiador de prosa magistral. expatriado perpetuo. en la célebre novela de Cirilo Villaverde. que además de abogado fue pintor e introductor de la litografía. E~ la época de José María Heredia y de Domingo Del Monte hay otro grupo de dominicanos nativos que interviene en la '"Ída intelectual de Cuba: entre ellos. será siempre cultura en rebeldía. propagador de la vacuna en compañía del insigne Romay. no alcanza a vivir en ella ocho años y reparte sus andanzas entre Santo Domingo. sospechándolo peligroso. bondad y dolor ("bajo cada dolor.Medrano. Antonio Del Monte y Tejada (1783-1861). escritor severo y juez probo. Juan de Mata Tejada 1790-1835).1865) Y Manuel Caray Heredia. La poesía de Heredia. además. el magistrado Caspar de Arredondo y Pichardo 1773-1859). el 35 .Venezuela. rector de la Universidad habanera (1817). y de modo directo.. con temas ya indígenas. J o~é Núñez de Cáceres.1880). v a los Pichardo. ya coloniales. Al llegar. pero su 36 . los Angulo Guridi. que inicia el teatro romántico en América al mismo tiempo que aparece en España. los descendientes de familias dominicanas pululan en la escena intelectual de Cuba. De este grupo. sin sombra de fatiga. el autor de la primera y efímera independencia de la que después se llamó República Dominicana. y recorría el tradicional Paseo del Prado como los jóvenes. Javier (1816-1884). el otro hermano. a quien Varona llamaba "hombre de estupendo talento y saber enciclopédico" (dejó. erró por todos los países de América. regresaron a Santo Domingo. el geógrafo y lexicógrafo Esteban Pichardo (1 799-c. arraigó allí de nuevo y escribió teatro. donde ejerció influencia intelectual. jurista y escritor. Después. de la cual se hicieron célebres en el país cuatro versos halagadores y consoladores para la antigua "Atenas del Nuevo Mundo": iQuién te dijera. unas deliciosas cartas sobre el cultivo de las flores). nunca se fijó suelo. Recordaré solamente a los Del Monte. dos hermanos. novela y poesía. de estudios constitucionales. Grecia. cuando lo conocí.matemático Manuel Femández de Castro. el dramaturgo Francisco Javier F oxá (1816-c. tras la invasión haitiana que aniquiló su obra.1865). en 1853. tenía ochenta y seis años. cuyo Diccionario privincial (1836) es el más antiguo y el de más sabor entre los vocabularios de regionalismos en América. vivió algún tiempo en Cuba. buscó refugio en Venezuela (1823). que algún día modesta virgen de la indiana zona su delicada frente adornaría con el mismo laurel de tu corona! Alejandro (1818-1906). el naturalista Manuel de Monteverde (1793-1871). entre otros pocos escritos. escribió en el barco una extensa composición A la vista de Santo Domingo. dos años después murió en Nicaragua. de paso en Cuba. establecida ya la República: el mayor. En Chile publicó su libro más valioso. teatros. Esta instrucción superior se mantiene de restos de ia antigua. nunca resignado a sus derrotas.fundándose la institución que asumió el modesto nombre de Colegio de San Buenaventura. Juan Pablo Duarte (1813-1876). tras tanto desastre y tantas angustias. pudo merecer el título de benemérito del Estado de Temaulipas que le otorgó la legislatura local. tal vez morigerado por la experiencia. uno de sus nietos. hubo atención para la cultura. Las instituciones de enseñanza superior habían desaparecido. totalmente otros. el sacerdote limeño Gaspar Hemández enseñ aba H1osofía y ciencias. Pedro. En ningún país hicieron tanta variedad de labor intelectual como en Cuba los emigrantes y sus descendientes: sólo recordaré que de familias dominicanas proceden. la sociedad en cuyo seno se gestó la nueva independencia. el fundador de la Trinitaria (1838). fue senador en México. no faltaron calamidades nuevas. poeta académico en Venezuela. así y todo. bibliotecas. el período de reconstrucción que abarca de 1873 a 1903. al reorganizarse en 1866 se le llamará Instituto Profesional. se crearon asociaciones literarias. Lola Rodríguez de Tió y Eugenio María Hostos en Puerto Rico. La cultura se refugiaba en las residencias particulares: así. Al nacer la República Dominicana. Rafael María Baralt y Arístides Rojas en Venezuela.acritud en la polémica política le valió la expulsión. Uno de sus hijos. hasta cuatro horas diarias. Organizáda la República. revistas. y allí. el país estaba exhausto. nacido en Cuba (1802). se trasladó a México. en parte unos. matemáticas. en 1852 se restauró la enseñanza universitaria humanidades. derecho y medicina . José María. *** El tiempo me obliga a presentar en forma breve la historia del segundo momento de la historia cultural de Santo Domingo. La 37 . daba a sus amigos lecciones de matemáticas. en 1914 se decidirá al fm llamarla Universidad. tanto en las luchas internas como en la guerra siempre renovada contra el antiguo invasor. hoy lo sabemos. porque sólo aspira a mantenerse pagando salarios de hambre. nos pagaron la deuda del bien que nos deb ían. abre hondo surco en las conciencias: i Fue un contagio sublime. Esos eran los deseos. el gran patriota emigrado Román Baldorioty de Castro (1822-1889): en 1875 dirigió la Escuela de Náutica y además enseñó particularmente a jóvenes y a adultos ansioso de acercarse a las nuevas fuentes de saber. Su prédica. la idea de progreso. Sus principales adeptos 38 .gente culta tenía hábitos señoriales. su reposo era colonial todavía. en apariencia. ¿Y la acción? En la acción. pero beneficio que en aquellos tiempos nadie discutía. José Joaquín Pérez (1845-19CO). Los cubanos emigraron de su isla natal durante la guerra de los Diez Años (1868-1878) llevaron a Santo Domingo industrias nuevas. La idea de paz se abría camino. al regresar.' Muchedumbre de almas adolescentes la segu ía al viaje inaccesible de la cumbre que su palabra ardiente prometía. El cambio de gobierno ocurrido entonces se interpretó en todo e! país como una transformación política esencial. "Ya no hay vencidos ni vencedores". persistió como deseo. aunque no pudo afianzarse de modo inmediato. la del azúcar: dudoso beneficio. No lo fue. La aspiración a la novedad sólo se hace visible hacia 1873. y entre ellas la primera gran industria. Y con la idea de paz. El pueblo arrojó al mar los grillos de las cárceles. disertaron. En los versos de otro poeta. pero la opinión popular tenía razón: habían comenzado tiempos nuevos. Cubanos y puertorriqueños fundaron periódicos. toman cuerpo estas dos ideas. El portador de la ciencia nueva fue uno de los puertorriqueños. en su porte y en sus maneras. Cuba y Puerto Rico. porque los trastornos civiles no desaparecieron. latinas o castellanas. las dos islas vecinas. e! gran mito del siglo XVIII y del XIX. en su lenguaje y en su hábito de las reminiscencias clásicas. durante ocho afias. enseñaron. exclamaba el poeta desterrado. la cantora de Ruinas. no muchos años atrás.fueron los miembros de la Sociedad "Amigos del País". Coincidía con el floreciente despertar de las energías mentales que se revelaba entonces en la literatura. mi distinguido compatriota Tulio Manuel Cestero. En 1903. dejaba los surcos llenos de simientes que habían de ". otro puertorriqueño. y realizó gran parte de ellas. recoge su magisterio y va más lejos: se encarga de fundar y dirigir la primera Escuela Normal (1880). a la vez que de enseñanza universitaria en el Instituto Profesional. La transformación de la vida intelectual del país fue total. Su obra de educador ha sido descrita muchas veces: aquí mismo 10 hizo. en momentos trágicos !. fuerte y original en todo. 39 . Eugenio María Hostos (1839-1903). cuando muere en Santo Domingo. Ido Baldorioty. como pensador y como escritor.rminar con lozana profusión. fundarla sobre bases de certidumbre racional: esas fueron las miras de Hostos. Difundir la instrucción.ara el país. pertenecen a la tradición hispánica. p~m""ocl~ y veinte de noviembre. .. una visita personal a todos los paises de la América hispánica -y. del once. trece . conozco poco más de la mitad de nuestras veinte entidades 41 . en este hemisferio. U. sobre una adecuada preparación técnica.' STE libro reúne las conferencias de la cátedra Charles Eliot Norton del año académico lO".LAS CORRIENTES LITERARIAS en la AMERICA HISPANICA Traducción del inglés de J oaquin Diez . con objeto de reforzar mejor el sentido de la unidad de culrura en los paises que.. un conocimiento a fondo de todas las obras inportantes hubiera requerido. más tarde decidí no excluir las artes. 194" 4"" di.' .". ya que no eS ésta la especialidad que cultivo. ampliarlo y ajustar las notas.. hasta el momento. las noches del seis. no he hecho sino aventurar alguna que otra observación en materia de arte. del once de diciembre. Mi primera intención fue limitarme en estas conferencias a la Iiterarura de la América hispánica (nombre que me parece más satisfactorio que el de "América latina"). dd. Dos años y medio me ha llevado la tarea de volver a redactar el texto primitivo. dieciocho y veinticinco de febrero y del cuatro de marzo. Con todo.. en el F ogg Museum of Art.Canedo " 11 o INTRODUCCION .''''' de Harvard. mucho má. pero no son. los únicos que podrían representarlas. Los nombres de poetas y escritores citados los escogí como ejemplos de esas corrientes. En realidad. Ello explicará muchas omisiones. El resumen que hago de los movimientos artísticos debe tomarse. sólo como complemento del cuadro que trazo de la literatura. las conferencias se anunciaron precisamente con ese tÍtulo. estoy seguro. Las páginas que siguen no tienen la pretensión de ser una historia com pleta de la literatura hispanoamericana. P. que. de otro modo. especialmente en nuestro siglo: los movimientos literarios han llegado a ser tan amplios que el solo intento de mencionar la mayoría de los nombres significativos de la actualidad convertiría estas páginas en listas interminables y llevaría la confusión al lector. si así lo desea. Por fortuna. se conserva dentro de la tradición hispánica. la excelente colección de fotografías del Fogg Museum me permitió mostrar al público que siguió mis conferencias buen número de ejemplos característicos de arquitectura y pintura. Mi propósito ha sido seguir las corrientes relacionadas con la "busca de nuestra expresión". en el campo de la lengua v de la cultura. hube de completar mi exposición con multitud de datos meramente informativos. pues. U.políticas. tanto en ellas como en la bibliografía general que cierra el volumen el lector hallará muchas referencias que le permitirán ahondar más en el tema. que mis propias palabras. inclusive Puerto Rico. en rigor. que. 42 . que luego decidí cambiar por el de "Corrientes literarias".. He procurado aquí pasar todo esto al cuerpo de las notas. elocuentes. Debo advertir que ninguna omisión responde a un propósito crítico. podría haber omitido.. Como el tema de mis conferencias no era familiar a la mayoría del auditorio a quien se dirigían. H. corno dice Frampton refiriéndose a los humanistas europeos del siglo XVI. viaje por esaS tierras yesos mares para descubrir 10 que el esfúerzo humano ha hecho allí. "Me gustaría ir con usted -agrega. en el curso de estas conferencias instituidas para honrar su memoria.vida. En una época de duda y esperanza. Quizá no sea inoportuno que ahora."en tureras". i . "Horace Howard Furness. cuando la :nlependencia política aún no se había logrado por completo. el de las letras y las artes. ansioso. y mostrar cuál ..y surcar ese mar español que fue antaño escenario de .::ede ser todavía su interés para una curiosidad humanista. el gran erudito shakesperiano. emprendamos é. de "alegres "uevas del mundo recién hallado". y que ahora a>ivaba en él el deseo de visitar los mare' y las tierras saqueadas un día por piratas y bucaneros. :"" pueblos de la América hispánica se declararon 43 .1 EL DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO MUNDO EN LA IMAGINACION DE EUROPA ····· 1111 : '. N una de las cartas que escribió hacia el fin de su '. seguía conservando aquella curiosidad infatigable que le había :.. Charles Eliot Norton felicitaba a su amigo . Ya octogenario.. por el viaje que iba a emprender a través de las "traicioneras aguas australes" del Atlántico.echo recon'er tantos campos del esfuerzo humano. en el ámbito más grato al :~razón de Norton. por músicos. Con lenguaje espontáneo y pintoresco. y el indio como "noble salvaje". volvieron los ojos a su propia vida y se lanzaron en busca de su propia expresión. Siglos antes de que esta busca de la expresión llegase a ser un esfuerzo consciente de los hombres nacidos en la América hispánica. la primera de las Silvas americanas. Las tierras de ellas son altas y en ellas hay muchas sierras y montañas altísimas. Como navegante. un advenedizo del romanticismo. Europa era vieja. De él proceden dos ideas que pronto llegaron a ser lugares comunes: América como tierra de la abundancia. arquitectos y pintores.intelectualmente mayores de edad. explorador adelantado en las selvas todavía vírgenes de la literatura medieval. En ella hay muchos puertos en la costa de la mar y hartos ríos y buenos y grandes que es maravilla. 10 abrió a exploradores y conquistadores. 10 descubrió para la imaginación de Europa. ]ohnson. acompañados. o. Bello no era un improvisador. de mil hechuras y todas andables y llenas de 44 . "dió un mundo nuevo a la curiosidad europea". Nuestra poesía. Su programa de independencia nació de una meditación cuidadosa y un trabajo asiduo. y ésta en extremo. Desde entonces nuestros poetas y escritores han seguido en la búsqueda.. en años recientes. En las páginas que siguen hemos de ver cómo se ha cumplido este deber. traductor de Horacio y de Plauto.. que Andrés Bello publicó en 1823. Colón había hecho el primer intento de interpretar con palabras el nuevo mundo por él descubierto. Todas son hermosísimas. nuestra literatura. un gran gramático. como escritor. y hasta qué punto se han colmado esaS esperanzas. para decirlo con palabras del Dr. era un sabio. describe en su Carta sobre el descubrimIento (1493) las islas del Archipiélago Caribe como un paraíso de abundancia y de eterna primavera: Es1XJ isla (Española) y todas las otras son fertilísimas en demasiado gtrado. para la iniciativa y la canción. un nuevo mundo para la libertad. Tales eran la intención y el significado de la gran oda. aquí había una vida nueva. hab ían de reflejar con voz auténtica nuestra propia personalidad. y así todas otras cosas. para criar ganados de todas suertes.•. para edificios de villas y lugores. quizá porque Las Casas la abrevió: "Puestos en tierra (los marineros) vieron árboles muy verdes yaguas muchas y &utas de diversas maneras". cuatro días más tarde. que es placer de mirarla". Guanahani. Luego. las sierras y las montañas y las vegas y las campiñas y las tierras tan hermosas y gruesas para plantar y sembrar. de ellos con frutos y de ellos en otro término según es su calidad: y cantaba el ruiseñor y otros pájaros de mil maneras en el mes de noviembre por allí donde yo andaba. sin recorte alguno: "Esta isla es bien grande y muy llana. sin ninguna montaña. De ellos están floridos. que los vi tan verdes y tan hermosos como son por mayo en España. y muchas aguas. y no pongo duda que todo el año siembran panizo y cogen.Colón se muestra en continuo arrobamiento ante el paisaje del Nuevo Mundo. Esta es para desear y vista es para nunca dejar. y hay miel y muchas maneras de aves y frutas muy diversas. y hay campiñas grandísimas. En ella (la isla) hay pinares a maravilla. y de árboles muy verdes. y de ellos muchos que tenían los ramos de muchas maneras y todo en un pie. y tengo por dicho que jamás pierden la hoja según lo que puedo comprender. más así como los otros árboles y frutos y hierbas. la pequeña isla Femandina: es isla muy verde y fertilísima.árboles de mil maneras y altas. sorprende por su concisión. y toda ella verde. Al día siguiente (13 de octubre).. Colón describe más extensamente la isla. y un ramito es de una 45 . y vide muchos árboles muy disformes de los nuestros.. Hay palmas de seis o de ocho maneras que es admiración verlas por la disformidad hermosa de ellas. En su Diario de viaje del descubrimiento -o lo que queda de él en los extractos hechos por el padre Las Casas. y parecen que llegan al cielo. La Española es maravilla. y por fortuna conservamos sus propias palabras. y una laguna en medio muy grande. La descripción de la primera isla. ni cura de ellos esta gente. hablando de Cuba (28 de octubre). como por ejemplo (19 de octubre): "vide este cabo de allá tan verde v tan hermoso. que era la cosa más dulce del mundo". así como sus madres los paren"..descanso a verlos". colorados y de todas colores. Colón describe a los isleños de las Bahamas y de las Grandes Antillas como seres sencillos. verbigracia. y tan disforme. amarillos. felices v virtuosos. que yo no sé adónde me vaya primero. Añade después: "Aqu í son los peces tan disformes de los nuestros. ni estos son enjeridos. Añade luego: 46 . antes son por los montes.manera y otro dé otra. Esta desnudez fue una de las cosas que más le sorprendieron. que no hay hombre que no se maraville y no tome gran . Una y otra vez reaparece el tono hiperbólico. Colón se dejó engañar por el gran número de plantas parásitas que puede padecer un árbol tropical. y las manadas de los papagayos oscurecen el sol". que es "la más hermosa cosa del mundo". y de la Española (11 de diciembre).. hombres y mujeres. En esta afinnación. y las colores son tan finas. azules. como a todos los exploradores que llegaron tras él. así como todas las otras cosas y tierras de est~s islas. ni me sé cansar los ojos de ver tan hermosas verduras y tan diversas yerbas. y otros pintados de mil maneras. 0. que es maravilla. y llegando yo aqu í a este cabo vino el olor tan bueno y suave de flores o árboles de la tierra. dice que "es aquella isla la más hermosa que ojos hayan visto". y todos tan diversos. porque se pueda decir que el enjerto lo hace. En su Carta del descubrimiento dice: "la gente de' estas islas andan todos desnudos. más adelante (21 de octubre): "el cantar de los pajaritos es tal que parece que el hombre nunca se querría partir de aquí. Hay algunos hechos como gallos de las más fmas colores del mundo. que es la mayor maravilla del mundo cuánta es la adversidad de una manera a la otra. acostutnbrados a una Europa vestida con exceso. y así en un solo árbol de cinco o seis de estas maneras. Luego. un ramo ten ía las hojas a manera de cañas y otros de manera de lentisco. No traen armas ni las coguocen. salvo de muy sutil ingenio y hombres que navegan todas aquellas mares que es maravilfa la buena cuenta que ellos dan de todo. salvo de la color de los canarios (los antiguos guanches) . antes convidan a la persona con ello y muestran tanto amor que darían los corazones. las feroces tribus de las pequeñas islas del Sur.. escribió: "Certifico a Vuestras Altezas que en el mundo creo que no hay mejor gente ni mejor tierra: ellos aman a sus prójimos como a sí mismos y tienen un habla la más dulce del mundo.. en verdad. Luego (13 de octubre): "gente muy hermosa: los cabellos no crespos. Son tanto sin engaño y tan liberales de lo que tienen. porque les amostré espadas y las tomaban por el filo. "nobles salvajes" como los taínos que encontró en las Antillas. No todos los indios eran.No tienen hierro ni acero ni armas ni son para elfo. Y esto no procede porque sean ignorantes. Por ellos supo de sus enemigos. y no barriga. y muy buenas caras.. Ellos de cosas que tengan pidiéndoselas jamás dicen que no.. y en su Diario. y de ellos ninguno prieto. y los ojos muy hermosos y no pequeños. salvo que son muy temerosos a marvilla. No porque no sea gente bien dispuesta y de hermosa estatura.. porque ellos son de muy buen entender".. de 47 .. de muy hermosos cuerpos. las piernas muy derechas. y en el Diario del descubrimiento (11 de octubre): "son muy bien hechos. que no lo creerá sino el que lo viese. y mansa.. imaginando ya cómo habría de referir su descubrimiento a los soberanos (25 de diciembre). No conocían nInguna secta ni idolatría. y siempre con risa".. y se cortaban con ignotancia". salvo porque nunca vieron gente vestida ni semejantes navíos.. y creo que muy presto se tornarían cristianos. salvo muy bien hecha". salvo que todos creen que las fuerzas y el bien es en e/ cielo.. y más adelante (ió de octubre): "No les conozco secta ninguna. y creían muy firme que yo con estos navíos y gente venía del cielo y en tal acatamiento me reciben en todo cabo después de haber perdido el miedo.. salvo corred íos y gruesos como sedas de caballo. pero eS congénita en él. o caníbales. no a 48 . en el canto del ruiseñor. En 1493. Mucho se ha elogiado a Colón por sus descripciones de la naturaleza en los ttópicos. clásicas o medievales. la merveille unie vérité'. 1'11exander van Humboldt. en su edición crítica del texto de Colón. hombres con cola. Imagina que los indios le cuentan de amazonas. para él. sin duda. Toma a los manatíes. aun cuando no le parecen "tan hermosas como las pintan". Colón. las juzga monótonas y superficiales. o canibes. amén de una paráfrasis en verso italiano hecha por el teólogo florentino Giuliano Dati. El mismo Colón había visitado nuestras islas tropicales con la ímaginación llena de reminiscencias platónicas y en sus viajes recordaba una y atta vez cuanto había oído o leído de tierras y hombres reales o ímaginarios: leyendas y fantasías bíblicas. entre tantas nuevas extrañas.quienes se decía que com ían carne humana. por un entusiasmo forzado. y un "hondo sentímiento de la naturaleza". Menéndez y Pelayo les attibuye la "espontánea elocuencia de un alma inculta a quien grandes cosas dictan grandes palabras". en el mar. encuentra en ellas "belleza y ¡ímplicidad de expresión". por sirenas. cíclopes u hombres con cara de perro. andando el tiempo. prácticamente. una nota de exceso en los escritos de Colón. la confrrffiación de fábulas y sueños inmemoriales. El nombre de esas tribus guerreras -caribes. Hay. en un símbolo de espanto.llegó a convertirse. (2) Hasta el canto de un pájaro tropical se convierte. Toda Europa leyó la carta de Colón sobre el descubrimiento. hombres sin cabellos. ttata de probar la ímportancia de su descubrimiento. y partiGularrnente las maravillas narradas por plinio y Marco Polo. fue traducida al latín por el catalán Leandro de Cosco y tuvo por 10 menos ocho ediciones. inmediantamente después de su publicación en castellano. Todo un maestro en ese mismo arte. Pero Cesare de Lollis. según ~l. La imaginación de los europeos halló en estas descripciones. según la bella expresión arcaica de Mellin de Saint-Gelais. También es cierto que en sus cartas a los soberanos y a sus protectores Santángel y Sánchez -cartas que. los va. se considera que Norteamérica es. Pero el cambio. pero en sus cartas no se refiere a ello. o al menos su zona tropical. Y la verdad es que las islas del Caribe son verdes y están llenas de flores. en cuanto al clima. aun cuando no era gran lector. en términos generales. impresionaron vivamente la imaginaclOn europea. El Paraíso mismo no se había concebido de otra manera durante muchos siglos. dos zon.stos y abigarrados territorios de Centro y 4 49 . parecida a Europa.¡s oon rotación de estaciones y hasta una región pol. el resto. ~enía que ser un jardín de eterna primavera.son más qu~ una. aun mientras en Europa es inviemo.no menciona para nada las caracterlstrcas desagradables de las islas. Después de Colón se descubrieron y exploraron muchas otrnll regiones. m. con repeticiones de fórmulas híperbólicas. Más tarde se vieron confirmadas y ampliadas por muchos cronistas.u-. En la actualidad. pero consigue efectos deliciosos con su escaso vocabulario. en la concepción popular. como cuando habla de árboles que "dejaban de ser verdes y se tomaban negros de tanta verdura". ha qmservad o en la imaginación de la mayoda de los hombres los rasgos esenciales que aparecen en la famosa carta de 1493: una riqueza y una fertilidad sin límite. y esa primavera eterna de los trópicos que experiencias más prosaicas han venido a cambiar en un verano perenne y no muy grato. Todo paisaje. Igualmente.(3) Como sus descripciones se ajustaban al ideal de belleza natural entonces al uso. o de la sonrisa que acompaña el habla de los isleños. porque no era hombre de letras y no dísponía de un gran caudal de palabras. El Nllevo Mundo. los hombre6 vieron que en América hab ía también desiertos.¡niguas. cordilleras formidable6. pero sólo porque las hace siguiendo la moda literaria de su época. ha sido muy lento. o de "el canto de los grillos a 10 largo de la noche". o cuando dice simplemente "cantaba el ruiseñor". Lutos y pájaros que cantan durante todo el año. a la que prestaba obediencia. praderas sin árboles. en su Diario habla aquí y allá del incómodo calor que sufrió en las Bah am as. y su lenguaje peca en ocasiones de monótono. para ser perfecto. sus descripciones podrán parecer artificiales. El retrato que hace Colón de los taínos c. aunque sin plan ni método.'! acompañado a Colón en su segundo viaje (1493). Pero estallaron las disensiones. aunque a menudo contienen palabras de censura para los indios: 50 . para sepulcro y ruina de los hidalgos castellanos". y los españoles no habían colonizado más que la Española. Buena parte de la sociología popular descansa sobre esta falsa concepción geográfica. El resto. Grandes esperanzas había. Pero es el caso que el retrato se les pared a mucho. Sus descripciones del Brasil parecen como variaciones sobre los temas de Colón. Sin embargo. por más que la altura o la latitud hagan que una porción considerable de ellas sea templada. Pasaron quince años. volvió a despertar el interés de los lectores europeos. en contraposición a los nativos de Africa Central. Tras el efímero revuelo que levantaran las noticias comunicadas en la carta de Colón. basada en su belleza física. que ha hallado tierras de vanidad y engaño. las exploraciones siguieron llevándose a cabo. Durante algún tiempo se pensó que el Descubrimiento había sido lm fracaso. según Fernando Colón. preferencia que se repite en muchas vindicaciones de los indios y que sigue siendo bastante común. en el que vino a la Española con diecisiete barcos y mil quinientos hombres de diverso estado y otlcio. vino un período de calma. y de pronto e! relato de los viajes de América Vespucio. En España. cuando salió "para ver una porción del mundo y sus maravillas". suele concebirse vagamente como un revoltillo de tierras más o menos tórridas. lo sabemos. No tuvo igual fortuna que sus Jescripciones de! paisaje. a pesar del elocuente elogio de la belleza negra hecho por el Conde de Keyserling. compuesta bajo la influencia de una tradición literaria y con e! deseo de realzar el valor del descubrimiento. pero llevaba dentro la semilla del complejo problema del "hombre natural" que ocupó el pensamiento europeo durante trescientos años.omo nobles salvajes es en parte una figura poética. se apellidó al descubridor "el Almirante de los Mosquitos. En él encontramos hasta una preferencia por los nativos de América. y era poco el oro que había.Sudamérica. . como melena de león.. Entonces nosdirigimos por las estrellas del otro polo.. ni andan en orden. llena de grandes selvas y bosques y siempre está verde y no se pierden las hojas.. ni el padre o la madre castigan a los hijos. mucho mayores y más brillantes que las del nuestro... y casi al remate del horizonte. y. Nadan de una manera increible. Son liberales en el dar y sólo por rareza os niegan algo.. Comen a todos sus enemigos que matan o hacen prisioneros.. (4) Vespucio habla también de cielos nuevos y nuevas estrellas. Son muy ligeros en sus personas al andar y al correr... el del Sur.... Su carne es de un color que tiende al rojo. Las riquezas que en esta nuestra Europa usamos.. las mujeres mejor que los hombres.. excepto la carne humana.Andan todos completamente desnudos. Son gente limpia y aseada en sus cuerpos por la mucha frecuencia con que se lavan. por eso dibujé las figuras de muchísimas de ellas". ni castigan al malhechor. no vimosjamás haber pleitos entre ellos. tanto los hombres como las mujeres. pues cada uno es señor de sí mismo. especialmente en las mujeres a las cuales hermosean... No supimos que tuvieran ley alguna.. tanto los hombres como las mujeres... Sus armas son arcos y flechas.. "Ya (en su tercera navegación) no veíamos la Osa Menor... y aun la Mayor la veíamos muy baja.. Juzgo que llevan una vida epicúrea (enérgica condenación por aquel entonces)... Son de mediana estatura y muy bien proporcionados. Comen poca carne.. pero creo que si anduvieran vestidos serían blancos como nosotros. que son muchas más. 51 .. largas y negras.. ¿Qué diremos de los pájaros que son tantos y de tan variados colores en sus plumas de tal manera que maravilla el verlos? La tierra es muy amena y fructífera. No usan justicia ninguna. Se contentan con lo que les da la naturaleza. Las frutas son tantas que son incontables y muy diferentes de las nuestras. salvo el pelo de las cabelleras. no las estiman. No tienen en el cuerpo nada de vello....... No acostumbran tener capitán alguno. No usan comercio ni compran ni venden.. en las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos ("otras estrellas ve nuestro estandarte / y nuevo cielo ve nuestra bandera"). mudé constelaciones"). en el poema de Girolamo Fracastoro Morbus gallicuss ("diversum caelo. en la Epístola sobre Colón de Etienne de la Boétie Ad Belotium et Montanum ("olio fulgentia sidera caelo"). (6) Plantan toda clase de vegetales. 1500): "Hice un nuevo viaje hacia el cielo v el mundo nuevos. (5) A partir de Vespucio. La más rica de todas fUe De Orbe Novo de Pedro Mártir. como los frescos de Benozzo. Durante el siglo XVII sobreviven cuando menos en Bernardo de Valbuena. convirtiéronse en tópico literario en el siglo XVI. en el soneto de Mellin de Saint-Gelais en alabanza de los Voyages aventureux de Jean Alphonse de Saintonge ("et autre ciel s'y voit d'autre nature"). et clarum maioribus astris").. A los diez y seis días de 52 . en la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Femández de Oviedo ("estrellas no vistas sino por acá"). El cielo v las estrellas nuevas. con oro. Hombre genial. a su manera. Reaparecen en las Décadas De Orbe Novo de Pedro Mártir de Anghiera. primer obispo de Santo Domingo y probablemente e! primero que escribió verso y prosa latinos en América ("olio sub olio caelo sidera").Ya Colón había dicho. en el Itinerarium de! humanista italiano Alessandro Geraldini. La información fluía de muchas fuentes. Pedro Mártir (1457-1526) ofreció a sus lectores un espectáculo pleno y brillante. humanista con vocación de periodista. que no habían sido más que un dato científico en los tratados astronómicos desde Aristóteles hasta Alfonso el Sabio. pájaros y árboles exóticos. que los menciona en varias ocasiones. en la Araucana de Ercilla ("climas pasé. con reyes exóticos. desconocidos hasta entonces". Sus descripcio~es generales de la naturaleza son pocas pero grandiosas: Refieren los españoles que aquella tierra es la más fértil de cuantas las estrellas rodean.. Europa no dejó ya de mirar hacia Occidente. en su patética carta a Doña Juana de la Torre (c. en los Lusiadas de Camoens ("Iá no novo hemispherio nova estrella"). también les atormenta la ambición del mando y se arruinan mutuamente con guerras. los melones. además. Sin embargo. esos "lobos rapaces pero elogia a los plácidos taínos: ll . Estas hortalizas las tienen frescas todo el año. como que corren siempre sobre oro. sin pesos ni medidas.es de los "odiosos caníbales". (9) 53 .haberlos sembrado los han cogido en regular sazón. el dinero (¿reminiscencia de San Pablo. cohombros y cosas así los cogieron a los treinta y seis días y decían que jamás los habían comido mejores. dado lo mucho que escribía)... contentándose con la naturaleza.. v muchas más a los habitantes.. que son cosas que envejecen a los hombres rápidamente y quebrantan las fuerzas y traen consigo mil clases de enfermedades? Dicen. pues. viven sin solicitud ninguna acerca del porvenir. todas las cosas prosperan allí admirablemente. sin jueces calumniosos. sin leyes. sin libros. porque viviendo en la edad de oro. desnudos. "el amor del dinero es la raíz de todo mal"? ). sin esa fuente de toda desventura. con horroroso frío o angustioso calor. Me parece que nuestros isleños de la Española son más felices que lo fueron los latinos.. Habla con horror de las costumb..ni tenga uno que cargar el cuerpo en invierno con pesados vestidos o estar quemándose las espinillas continuamente al fuego (sin duda una costumbre de Pedro Mártir. ¿Qué mayor felicIdad que pasar la vida donde no se vea uno obligado a encerrarse en estrechas habitaciones. Allí todo el año tienen hojas los árboles y están verdes los prados. (8) Consagra muchas páginas a las descripciones de la fauna y la flora. (7) TIene. esta dichosa isla (Española) perpetua primavera y perpetuo otoño. otros se veían cargados de frutas. calabazas. Algunos de los árboles estaban en flor y desde el mar se percibían sus suaves olores. que es saludable el aire y saludables las aguas de los ríos. . que no se comían a sus semejantes. como tantos exploradores de espíritu sencillo que vieron a los indios y escribieron sobre ellos. relacionado con una de las grandes cuestiones que debatla el esp íritu del Renacimiento. viven en huertos abiertos. tratándolos ya como amigos. escogió deliberadamente una isla incierta. pero siempre como vecinos. según el caso. como el sol y el agua.. Para ellos es la edad de oro. El ideal utópico. hiciéronse parte normal dentro de la comunidad de las colonias. tienen por malo y perverso al que se complace en hacer injuria a cualquiera. Quedaba otro problema de raíz más honda todavía. heredado de la Antigüedad y planteado en nuevos términos. es común y que no debe haber entre ellos meum y tuum. concebíalos como poco mejores que los animales salvajes. El europeo común. ya como enemigos. ¿Era el hombre bueno por naturaleza? ¿Era el indio el "hombre natural"? ¿Vivía en estado de inocencia? ¿Era la suya una vida feliz? ¿Gozaba acaso de privilegios mayores que los dudosos de la civilización europea? ¿Podían considerarse los peores hábitos de los caníbales más criminales que las prácticas de los cristianos. sin leyes. ni con paredes. Pero para los pensadores y escritores de Europa planteaban un problema por demás interesante.Tienen ellos por cierto (en Cuba) que la tierra. pues se contentan con poco. semillas de todos los males. sin libros. el secular contraste entre naturaleza y cultura. ni con setos. mutilaban y quemaban en la hoguera? Cuando Tomás Moro buscó un rincón apartado y seguro de la tierra donde poder levantar su Utopía (1516). (10) Parece probable que este cuadro arcádico llamara la atención sólo de una minoría humanista. de su natural veneran al que es recto. visitada por un compañero imaginario de Vespucio. no podía dejar de tener un nuevo brote en 54 . No cierran sus heredades ni con foso. pero silos torturaban. los colonizadores españoles y portugueses no tardaron en acostumbrarse a ellos. el concepto mismo de la naturaleza. En América. una de las más bellas flores de la cultura mediterránea. una de las grandes invenciones del genio griego. inofensivos o peligrosos. sin jueces. los frailes decidieron cuál había de ser su conducta. Ya en 1510. vicario de la Orden. En los primeros años de la conquista.el Renacimiento. españoles y portugueses enfrentábanse en América al problema práctico del trato de los indios. pero es significativo el que sus habitantes hablen español. que ofrecieron resistencia y lucharon contra los europeos. Los predicadores devolvieron al cristianismo su antiguo papel de religión de los oprimidos. pero le da algunos rasgos que toma. Bacon lleva su Nueva A tlántida más lejos todavía de la realidad. que hombres y mujeres murieron a millares. un taíno bautizado de la Española que leía y escribía español y conocía el uso de las armas europeas. se clasificó a los indios en dos grupos: los caribes. Y. los hermanos de la Orden de Santo Domingo. a quienes estaban confiados los indios jurídicamente como pupilos. habían visto con irritado asombro la conducta de los colonos privilegiados. su mejor 55 . en las islas. Siguiendo su ejemplo. (11) Maquiavelo describe la Europa política tal cual es. junto con el Nuevo Mundo". concibe una perfecta politeia y la sitúa en tierras nuevas. Después de meditar y orar largamente. dio instrucciones a Fray Antón de Montesinos. de la civilización azteca o de la incaica. que fueron declarados libres de todo dueño por decreto de Carlos V. Campanella levanta su Ciudad del Sol (1623) en otro país incierto situado al sur del Ecuador. a su arribo a la Española. Mientras que en Europa se formulaban todas estas preguntas teóricas. la cosa era bien clara: deb ia someterse a la población nativa y hacerla trabajar para sus nuevos señores. probablemente. Moro. Algunos se rebelaron. El acontecimiento es uno de los más grandes en la historia espiritual de la humanidad. Para los conquistadores. no corrompidas todavía. Fray Pedro de Córdoba (1482-1521). logró salvar a algunos miles. y los guatiaos. los encomenderos. que no la encontraba de su gusto. pero prácticamente como siervos. fue "descubierto nuevamente. pero no consiguieron mantener su independencia. finalmente la revuelta de Enriquillo (1519-1533). fue tan duro y despiadado el trato que muchos conquistadores dieron a los guatiaos. sin embargo. que los recibieron con amistad. la más áspera y dura...orador. pero a ninguno. Tened por cierto que en el estado en que estáis na os podéis más salvar que los moros o turcos que carecen y no quieren la fe de jesucristo.. Después dc una agitada comida dominical. "Hecha su in traducción". y.. por mejor decir. Montesinos tomó como texto las palabras del Evangelio "La voz del que clama en el desierto".. " Los dejó atónitos. Decid. sin darles de comer ni curarlos en sus enfermedades.. las matáis par sacar y adquirir oro cada día? Y ¿qué cuidado tenéis de quien los doctrine? . !!fue de los excesivos trabajos que les dais incurren y se as mueren.. Estos ¿no son hombres? ¿No tienen almas racionales? ¿No sois obligados a amarlos como a vosotros mism(¡s? . que jamás no pensasteis oír". los 56 ... la cual voz os será la más nueva que nunca oísteis. comenzó a encarecer la esterilidad del desierio de las concIencias de los españoles de estrJ isla y fa ceguedad en que vivían.. y en él vivís y morís por la crueldad y tiran la que usáis con estas inocentes gentes.. mansas y pacíficas? . Esta voz encareció por buen rato con palabras muy pungitivas y terribles que les hacía estremecer las carnes. convertido. yo que soy voz de Cristo en el desierto de esta isla. ¿con qué derecho y con qué justicia tenéis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos indios? ¿Con qué autoridad habéis hecho tan detestables guerras a estos gentes. "Esta voz es que todos estáis en pecado mortal. dice Las Casas. a otros más empedernidos y algunos algo compungidos. ¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados. no advirtiendo los pecados gravísimos en que con tanta insensibilidad estaban continuamente zambullidDS...... y por tanto conviene que con atención no cualquiera. con cuánto peligro andaban de S/1 condenación. "He subido aqu í. sino con todo vuestro corazón y con todos vuestros sentidos la oigáis. a muchos como fuera de sentido. que estaban en sus casas y tierras. sobre el sermón que debía predicar el cuarto domingo de Adviento.. Grandes principios éticos y políticos. destinadas a mejorar la condición de los indios. En el mismo año (1510) en que Córdoba y Montesinos arribaron a la Española. Córdoba y Montesínos llevaron la pelea hasta la corte de España. parece que por influencia personal de Fray Pedro de Córdoba. yacían en el fondo de la controversia y fueron llevados a ella más tarde por los contendientes. No hay necesidad de describir con detalle lo que dijo. y la controversia no paró ahí. Pero la aplicación de las Leyes no fue satisfactoria. El espíritu de caridad trataba de dominar la violencia rapaz de la voluntad de poderio. pero la única promesa que obtuvieron del firme y discreto Frav Pedro de Córdoba fue la de que Montesinos volveria a predicar el domingo siguiente. y que trataría de satisfacerlos. Llegáronse luego todos juntos hasta el pobre edificio de madera del monasterio y sostuvieroJll una larga conferencia con los frailes. Bartolomé de las Casas.. que se ocuparía de los mismos asuntos. sabiendo que tomó como texto para su sermón aquel pasaje de libro de Job que comienza: "Repetiré mi saber desde el principio. (12)· Había comenzado un nuevo tipo de cruzada. Puede imaginarse fácilmente. fue el primer sacerdote qua dijo su primera misa en América. la Clarificación de las Leyes de Burgos. tomaba las órdenes en la ciudad de Concepción de la Vega un joven abogado que hab ía recibido su grado de licenciado en la Universidad de salamanca.. "la primera misa nueva en el Nuevo Mundo". Créese generalmente'· que las Leyes de Burgos (27 de diciembre de 1512). Meses después se promulgó un decreto complementario. surgieron de las discusiones habidas entre Fernando el Católico y Montesinos. v requirieron de él que solicitase la desau torización de la Orden Dominica. el derecho de cada individuo a su libertad v el de toda comunidad a su indeJ?enden<ia. Virrey de las Indias. los hombres de una poderosa nación conquistadora se ponían a discutir los derechos de conquista. Como a cualquier español de 57 .encomenderos congregáronse ante la residencia de Diego Colón. Porque en verdad que .mis palabras carecen de mentira". Quizá por vez primera en la historia. si ello era posible. No recibe el Altísimo los dones de los impíos. él los trataba bien. sea cual fuere el patrón por e! que los juzguemos. se le asignaron indios. En cierta ocasión. Quien derrama su sangre y quien defrauda al jornalero. sin embargo. no 58 . las Nuevas Leyes de 1542. el reformador de la teología y de la teoría política. Después de haberse ordenado continuó teniendo indios a su servicio. hermanos son. confesor menos exigente que se le diera."rauda es hombre sanguinario. un fraile dominico a quien había ido para confesarse le amonestó por explotar a los nativos y le negó la absolución. si se debe a ignorancia. no faltó. y la doctrina de Vitoria afirma los derechos de todos los pueblos a la libertad.distinción establecido en las Antillas. La vida de los pobres es el pan que necesitan. que determinaron finalmente la situación de los indios. e! otro. y su descreimiento. aun cuando no sean cristianos. no es pecado. en la práctica no se dio mucho cumplimiento a aquellas leyes.. con todo. Quien quita el pan de! sudor es como el que mata a su prójimo. las doctrinas jurídicas expuestas en la Universidad de Salamanca por Fray Francisco de Vitoria. en Cuba. Desde aquel día consagró su vida a la protección de los indios y se convirtió en e! impetuoso e indomable Quijote de la fraternidad entre los hombres. o aun cuando vivan en pecado. sin ver nada esencialmente malo en e! sistema de la encomienda. Pero cuatro años más tarde. indiscutibles son. Su campaña es bien conocida. mientras se preparaba para predicar un sermón el domingo de Pentecostés. aquel que lo de. El que ofrece sacrificio de la hacienda de los pobres es como el que degüella a un hijo delante de su padre. sus buenos resultados. su ojos cayeron sobre e! capítulo XXXIV de! Eclesiastés: Mancillada es la ofrenda del que hace sacrificio de lo injusto y no son agradables los escarnios de los inicuos. Duró cincuenta años y contribuyó a producir dos grandes acontecimientos: uno. Los indios eran los "verdaderos dueños" de! territorio que ocupaban.. (13) Con frecuencia se ha dicho que. ciertamente. lo que dio influencia a la doctrina de Vitoria no fueron sus antiguos elementos -el lastre que arrastraba desde el pasado-. que significaba "un progreso en la vida moral de la humanidad". presentaba un aspecto que sí lo era por sus relaciones con nuevas circunstancías. Su más grande discípulo. en la cual no hay esclavos por naturaleza". el obstinado an tagonista de Las Casas. y parte no 59 . a sus páginas de controversia. la España del siglo XVI merece el nombre que le ha dado Karl Vossler de mentora de é. pero el rey de España podía gobernarlos. como suele ocurrir. los esfuerzos de Las Casas produjeron otro resultado. Ningún hombre es esclavo por naturaleza: Vitoria desecha la teoría de Aristóteles a ese propósito como una teoría de "esclavitud civil y legal. fue más allá y predicó la abolición. (16) pero su condición y su fuerza. como cuando los cristianos que procuran pac íficamente la propagación de la fe o el derecho al comercio se ven atacados por otros pueblos paganos. la Brev ísima relación de la destrucción de las Indias (impreso en 1552). Poco canten ía que no hubiera podido adivinarse fácilmente en la lectura de muchos cronistas. siempre que lo hiciera por el propio bien de ellos.eran súbditos naturales del "Emperador". lo hacían particularmente aprovechable. Los enemigos del imperio español. para levantar sobre él la "leyenda negra" de España. que no limitó. sino sus innovaciones. Fray Domingo de Soto. Su doctrina del derecho de independencia. Vitoria justifica la guerra sólo como medio de reparar ofensa. celosos de su poder. (15) Por muchos que hayan sido sus errores. Por desgracia. Y su desenvolvimiento gradual a lo largo del siglo XVI condujo finalmente a la teoría de Gracia del derecho de las naciones. apropiáronse de uno de sus muchos escritos polémicos. (14) pero. incluyendo a Oviedo.ica entre las naciones europeas. y en el siglo XVI el mismo Vives lo era más que el gran dominico. y Las Casas pose ía esa cualidad peculiarmente andaluza de la exageración. aun cuando no era nueva en el fondo. Ultimamente se han hecho muchos esfuerzos generosos por disipar la leyenda negra. Podrá haber hoy día pacifistas más radicales. la fuerza llameante de la ira. en contadas ocasiones. Tanto las exploraciones reales como las búsquedas quiméricas dieron nuevo impulso a esa literatura europea de "viajes extraordinarios". que tanta atención dedicaba a los relatos acerca de las tribus salvajes. y los trataron como se trataban ellos entre sí. El éxito coronaba. no estaba todavía preparada para comprender aquellas extrañas y magníficas civilizaciones de sus ciudades v costumbres: todo lo que sacó de ellas fue una caótica impresión de riqueza. parece haber sido indiferente a la rara belleza de las joyas incas que los Pizarras eligieron para él. en seguida alcanzaron a ver que los indios eran. Pero aún hoy no es tarea fácil convencer al hombre de la calle de que la conquista española. después de todo.pequeña de ellos se debe a historiadores norteamericanos. pero tampoco -o. como deseaba Las Casas. como los portugueses. la ciudad encantada de los Césares. a pesar de los males de los que ninguna conquista está exenta. la tiranía de cualquiera de los comendadores que retrata Lope de Vega) era el equivalente exacto de la que los encomenderos ejercieron sobre los indios en América. tuvo una cualidad humana única. al fin. (17) Mientras se libraba esta larga batalla. Pues los españoles. La imaginación europea. pero no la revelación de nuevos tipos de cultura. por ejemplo. poder y muchedumbres. hombres no muy distintos a ellos mismos.peor. El Dorado. si acaso. el lugar donde se hallaba la fuente de la eterna juventud. y se mezclaron con ellos. En un lapso increíblemente breve. los dos vastos y opulentos imperios cayeron en manos de los españoles. Carlos V. La tiranía que más de un noble ejerció sobre sus vasallos en Europa hasta fines de la Edad Media. Hasta los Comentarios Reales del Inca 60 . y aun después (por ejemplo. no mejor. (18) Vino después el descubrimiento y conquista de México y el Perú. donde no hab ía otro metal que la plata y las casas estaban hechas de él. la aventura de Colón. que con Rabelais nos da su primer gran ejemplo moderno. los exploradores segu ían descubriendo nuevas tierras y buscando muchas más que pertenecían a la quimérica geografía de la Edad Media y sobrevivían en la crédula imaginación de los navegantes: el país de las Amazonas. como Spenser. los 61 . Los españoles que tomaron parte en las conquistas y vieron los dos imperios en todo su esplendor. se intentó una interpretación de México y del Perú. En España. probablemente. Solamente en el siglo XVIII. la comparación entre e! hombre natural y el civilízado. (20) El indio aparece. no fue comunicable a Europa. jamás llegaron a dudar de la grandeza de aquellas civilizaciones. v aun cronistas como Sahagún. Persiste y crece cada vez más complejo al correr de los siglos.ado glorioso. Pedro Mártir. que "el gran río de las Amazonas" había "resultado verdad"? En general.Garcilaso. rara vez se menciona al indio en este sentido. Vespucio. Francisco de Jerez. Bernal Díaz de! Castillo. tardaron mucho en producir su efecto. Su principal preocupación era la Naturaleza. una vez que la controversia iniciada por los frailes dominicos hab ía quedado zanjada con disposiciones legales. La oposición filosófica entre naturaleza y cultura. sólo como una figura exótica y pintoresca en obras como la trilogía de los Pizarras de Tirso de Malina. aparecidos mucho después (1609 J. pues. en donde se introducen las Amazonas. en una edad de inocencia. (19) Los pensadores y escritores europeos del siglo XVI no leyeron los relatos de descubrimientos y viajes en busca de nuevas formas de cultura que pudieran contrastarse con las suyas propias. a raíz del descubrimiento de la cultura china. y las autoridades habrían visto con disgusto. semejante actitud. se nutre del inagotable material con que le provee e! Nuevo Mundo. Pero esto era resultado de una experiencia inmediata. Cieza de León. que no vio sino las ruinas del pa. que. les habían infonnado acerca de salvajes que vivían en "estado de naturaleza". su defensa·hubiera significado cuando menos un repudio teórico de la conquista. al parecer. como lo demuestran sobradamente los escritos de Cortés. rasgo de fantasía que no deja de sorprender en un poeta que había vivido realmente en el Nuevo Mundo. ¿Pudo creer acaso seriamente. Colón. Aun cuando seguía en pie la controversia sobre el indio. América ocupa mucho menos espacio en la literatura de España y Portugal de lo que podía haberse esperado. Las Casas. poeta nacido en la ciudad. sintió también la fascinación de la vida del campo y contrapuso muchas veces las virtudes sencillas y heroicas del campesino a la orgullosa tiranía del noble y la duplicidad intrigante del cortesano. como en el famoso discurso de Don Quijote a los cabreros. en su Filósofo autodidacto. sino cerca de Africa. argumentos que hubiera aprobado Las Casas. que no se hace ilusiones en cuanto a las perfecciones de la sociedad moderna. con su famoso cuento del villano del Danubio. que am ó el esplendor de las ciudades. Cuando concluye el Renacimiento y comienza la era prosaica típicamente moderna. Gracián presenta en su Criticón (1651-1657) un "hombre natural". amargo censor de su época. Lope de Vega. e. especie de utopía que adopta 11na amplia variedad de formas. El sueño de una vida perfecta y sencilla. labrador apastar. vo1viéro11se. Con dramática imparcialidad. de acuerdo con el modelo inventado por Abén Tofail.humanistas españoles no consideraron al salvaje como la personificación de la naturaleza frente a la cultura. en cambio. El Andrenio de Gracián no conoce ninguna sociedad. ni aun la de los salvajes. El Nuevo Mundo y el ATOuco domado.l1 su Reloj de príncipes (1528). es la de 62 .por ejemplo. Antonio de Guevara. hacia el campesino. traducida al español por su amigo Jerónimo de Medinilla (1627). muestra que en su soledad hab ía descubierto los principios morales y religiosos más altos y sencillos. En ocasiones fue más lejos: el tema familiar de la edad de oto reaparece cuando introduce salvajes en obras como Los guanches de Tenerife. invade la literatura española en el siglo XVI. La isla desierta de Andrenio no está en el Nuevo Mundo (¿lo haría Gracián intencionadamente?). añora el ideal caballeresco de la Edad Media y e! ideal culto de! Renacimiento. y en su Menosprecio de corte y alabanza de aldea (1539). y Quevedo. de acuerdo con la tradición clásica . Por último. También Cervantes. desde Juan y Alfonso de valdés hasta Fray Luis de León. escribe un elogio de la Utop ía de Moro. y vue!ve de vez en cuando los ojos hacia la edad de oro. Lope pone en boca de los salvajes que defienden sus derechos. ni lenguaje alguno: después que Critilo le enseña a hablar. que escribió un poema laudatorio para el ibro de Thévet. sin religión ni civilidad alguna. Son salvajes así como llamamos salvajes a aquellos frutos que la naturaleza por sí misma y por su 63 . André Thévet.:~rrl wmentando la expedición de Villegaignon en su Discours contre fortune (1559). bajo otra forma. marineros. describe a los indios como "gente maravillosamente extraña y sal'. en sus Singularidades de la Francia antártica (1558). Había leído unas cuantas crónicas de viajes y conquistas. Pero Jean de Léry. sin ley. en comparación con el estado salvaje. condena toda conquista y todo intento de imponer la civilización europea a los salvajes. también se da. R nnc. ¿a qué enseñarles "el terror de la ley que nos hace vivir con temor"? Déjeseles vivir felices: "Yo bien quisiera vivir as í". sino que cada cual sueie llamar barbarie a aquello que no le es común.. tal y como la naturaleza los ha hecho". en su propia "Francia Artica". Los indios viven en una edad de oro. hace notar que si la barbarie existe en Río de Janeiro. en dos ensayos famosos -uno sobre los caníbales.y en muchas observaciones dispersas.aje. que vino al Brasil con la expedición de Villegaignon (1555). a sus consecuencias extremas. Montaigne llevó la crítica de la civilización europea. el tema indio se discutió con mayor libertad. que nada hay en esa nación que sea bárbaro o salvaje. La discusión alcanza su mayor altura con Montaigne. sin fe. mercaderes. que viven como animales irracionales.30).. el otro sobre los carruajes. En Francia. dice en su ensayo Sobre los can/bales (1. en la "Francia Antártica". pensamiento atrevido para un teólogo calvinista. (21) "Creo". y aun confiesa que su desnudez es casta. además.Santa Elena. que acompañó también a Villegaignon. y Jodelle. y aun con salvajes brasileños llevados a Rouen durante el reinado de Carlos IX. Los tranceses habían obtenido poco o ningún éxito en sus primeras aventuras coloniales. con más piedad que enojo. había conversado con viajeros. se plantea la pregunta de si muchas de nuestras razones para despreciar a los indios no son simples prejuicios. y las mujeres también. traición. jamás se oyeron entre ellos". no habría metal. ningún otro respeto del parentesco que el común. cuando en verdad es a aquello que nosotros mismos hemos alterado con nuestras artes y mudado de su orden común a los que con más propiedad debíamos designar salvajes. nada de ricos.que significan mentira. ni otra ocupación que el ocio. áreas de tierra. ni sucesiones. que serían castas y puras. obra que tanto refleja las lecturas de viajes. 64 . ni de superioridad politica. Shakespeare.natural progreso ha producido. cultivos. sino que. ni empleo del vino. no se conocerían las letras. nada de contratos. no más ocupaciones. para describir la utópica república de Gonzalo ( i Utopía otra vez! ): No admitiría comercio alguno. aplicándolas solamente al placer de nuestro gusto corrompido. ni de riqueza o pobreza. maledicencia y perdón. como es bien sabido. trigo. nombre ninguno de magistrado. ninguna ciencia de números. ni agrkultura. envidia. falsía. adoptó este pasaje en La tempestad. ni particiones. codicia. andando el tiempo. pero "no es que me duela el que nos cuidemos del bárbaro horror que hav en semejante acción. disimulo. nada de soberanía. como. sucesiones. pobres y uso de servidumbre. vino ni aceite. habían de ser tambión desconocidos entre los caribes de Surinam de Aphra Behn o los "houyhnhnmos" de Swift. viñedos.. todos.. ni contratos. ni nombre de magistratura. límites. ningún empleo de servicio. ni minería. (22) y más adelante: "Es una nación en la que no hav especie alguna de tráfico. (28) "LdO palabras m1Smas -sIgue Cllclendo Montalgne. En aquéllos se hallan vivas y vigorosas las verdaderas y más provechosas virtudes y propiedades naturales. ni del trigo". ningún conocimiento de letras. ni vestimenta alguna. absolutomente todos los hombres estarían ociosos. escudriñando tan de cerca sus f~tas. que en éstos hemos bastardeado. Es cierto que comen carne humana. trastornada por el tráfico de perlas y pimienta. de V ohaire. de Les incas de Marmonte1 (1777) Y del Camiré de 65 . pedían limosna a sus puertas: y encontraban extraño que esos otros hombres tan necesitados pudieran soportar tamaña injustica. la invasión europea: "La part~' más rica y más hermosa del mundo.." Condena. y Montaigne. Antillas. dice: "Nuestro mundo ha descubierto otro últimamente. ¡Oh victorias mecánicas. a pesar de la Alzlre y de L 'ingénu (176'1). (24) Durante los dos siglos siguientes. En su ensayo Sobre los carruajes (III. Pero. mientras otros. como los taínos que encontró Colón en h. que no pasa por alto ningún problema. dice: "Y. oh baja conc]lüsta¡ y comprende -como muy pocos europeos en su tiempo-. y que no cogieran a los otros por la garganta. Ensalza estas civilizaciones como pocos hombres lo han hecho antes del siglo XX: "Ni Grecia. con el presentimiento de que las civilizaciones sUPo mortales (según el dicho de Paul Valéry). como vemos. Las meditaciones de Montaigne marcan el paso de fut!1"as lucubraciones. pfre. desfallecidos de hambre y desnudos con pobreza y necesidad. igualar ninguna de obras". el tema de América no ocupa un lugar destacado en la literawra [remees. Y aventura una profecía tremenda: "Este mundo no saldrá a luz sino cuando el nuestro caiga en la oscuridad". no con respecto a nosotros. ni Roma.. incluye atrevidamente también a los caníbales. con el mismo espíritu que Las Casas. 6 J. que los sobrepasamos en toda clase de barbarie". C01110 nosotros. refiere gue cuando habló con los salvajes brasileños en Rouen le dijeron "que habían visto que había hombres entre nosotros colmado.. De hecho. de toda clase de comodidades. ni Egipt0 pueden.que hab ía grandes civilizaciones en América cuando llegaron los españoles. "podenlos llamarlos bárbaros en consideración a las reglas de la razón. beneficia no sólo a las tribus pacíficas. La defensa del salvaje.estemos tan ciegos para las nuestras". así juzgaron ellos que este Universo estaba próximo a su fm: y tomaron la desolación que nosotros les llevamos como signo de ello".' de imaginación. ya sea en provecho o dificultad. o pusieran fuego a sus casas". desde China hasta el Perú. frente a ellos. a la concepción romántica de la vida y de! arte. y. igual que el Dr. Du Tertre. sin renunciar a los beneficios de la cultura europea. a pesar de! Indian Emperor de Dryden (1665). Brébeuf. como Emilio. Condorcet. -quien. Marquette. aun cuando sus "hombres naturales" tienen sólo una superioridad negativa. ni corderos. parece haber sido e! inventor de! término "noble savage" en su Conquest of Granada (1670)-. ni tampoco en la literatura inglesa. Vienen tras ellos La Condamine y Bougainville. Lescarbot. Mocquet. Hennepin. afirmó en su Esquise d'un tableau historique des progres de {'esprit humain (1794) su fe inquebrantable en el futuro y propuso a las naciones civilizadas 66 . se m ostró activo defensor de la vida civilizada. por un camino. Pero la literatura de viajes y descripciones de nuevas tierras sigue en aumento. Ya fuesen favorables o adversos a los salvajes. dicho sea de paso. Lahontan.Florian. por otro. poco antes de morir en la guillotina. como en Hobbes. Claude d'Abbeville. se educa en armonía con los dictados de la naturaleza. todavía nos son familiares los nombres de muchos exploradores franceses: Champlain. e! espíritu europeo posesionábase al fm de la tierra y observaba a la humanidad. Rousseau es e! gran negador de la civilización europea. y ésta fue la luz que llevó. (25) Más generoso que cualquiera de sus predecesores. Charlevoix. a la revolución social y política. dieron nuevo sustento al ávido pensamiento fUosófico. desdei'íando las virtudes atribuidas a los salvajes. Diderot y Raynal. Ives d'Evreux. En el siglo XVIII. Todos estos libros describ ían la vida de los indios. Sabemos cómo la antigua disputa en tomo a la naturaleza y la cultura se convirtió entonces en contienda apasionada. expresaron profunda simpatía por los pueblos oprimidos. debida a la falta de incitaciones al mal dentro de su medio. sino e! hombre que. Lejeune. y los juicios de los autores seguían con frecuencia la tradición de Montaigne. Voltaire. como en Locke. dotados de una visión estrictamente científica. ni son lobos. El ideal de Rousseau no es e! salvaje. J ohnson en Inglaterra. dos de los maestros que le ensei'íaron la doctrina del contrato social. Sagard. trata de reavivar el espíritu de la antigua y compleja cultura mexicana que existió antes de la conquista española. con bastante incongruencia. En Lo serpiente emplumado. Aparecieron también nuevas palabras en los escritos de los incontables cronistas y en los poemas de Ercilla. la brutalidad y la mayoría de los diversos procedimientos de violencia se deben a las circunstancias de la civilización. y todavía sigue en pie. L~ exploradores.. sobona. donde se retrata a Lawrence). Colón y sus compañeros hablaban de las canoas indias. por 10 general. La disputa entre naturaleza y cultura continuó durante todo el siglo XIX. de regreso. trató de volver a la vida verdadera por el camino de las em ociones esenciales y de la comunión con la naturaleza primitiva. no toman el partido de la civilización occidental. y Nebrija. Desde otro punto de vista. Pero nótese que sus muchos críticos. hamaca. llevaron consigo las palabras. 67 . popo.no exhibe un deseo innato de construir casas o hacer vestidos. Lawrence nos ofrece un ejemplo bien patente: hastiado de las muchas represiones que ahogan al alma en las comunidades civilizadas. la moderna teoría "difusionista" de la cultura nos da una nueva imagen del hombre primitivo. libre tanto de las ventajas corno de los inconvenientes de la civilización: "El hombre natural -dice G. Elliot Smith.. de labrar el suelo o domesticar animales. H. Ya en 1493. (27) Muchas de ellas se difundieron por el mundo entero y penetraron en idiomas bien lejanos: tabaco. (26) . registró inmediatamente el término. Además de dar a Europa tantos motivos de especulación V fantasía. V no se dan entre los pueblos realmente primitivos". D. Aldous Huxley en Contrapunto. que ellos mismos han satirizado agudamente (vgr. La guerra organizada. su "hombre natural" es un indio visionario que. Juan de Castellanos. No tiene ni religión ni organización social. el gran humanista. maíz. América le dio muchas palabras y cosas nuevas.un plan para la ilustración pac ífica de los pueblos atrasados. Eugenio de salazar y Juan de la Cueva. sino que se limitan a señalar que el retorno a la naturaleza por el contacto con los salvajes o campesinos no es más que una ilusión. del Caribe. baste recordar que los primeros pobladores españoles en las Antillas sintieron un terror indescriptible cuando por primera vez vieron fumar a los indios. en España. pampa. como dice Virginia Woolf en su hermoso ensayo The Elizabethan Lumber Room. huracán. chocolate. del quechua del Perú. piragua. guano. y de referencias a esa América -' ¡Oh. AHí se daban las piedras preciosas. a la posición tiránica que disfruta hoy día. (28) y después los objetos mismos que esos nombres designaban. exclama: "¡Que llueva el cielo papas! " Todo el mundo sabe cómo la papa se alzó. aje. del quiché de Yucatán. sino que simbolizaba los territorios desconocidos del alma". el Perú. como lo demuestran muchos escritos españoles y portugueses. que aparece continuamente en los primeros cronistas. de un origen por demás modesto. tomate. no tenga hoy significado alguno. a través de las Antillas. las plantas. del náhuatl de México. para la construcción de casas. ya fuesen para alimento o medicina. Jauja. chicle. "la causa más importante de la revolución de los precios en Europa en los siglos XVI Y XVII". del taíno de las Antillas. cacao. Y asombra que por lo menos una de las palabras.que no era un simple país en el mapa. los metales. pero nadie sabe con certeza qué clase de planta era. palabras familiares con que se designaba la riqueza.can lbal. 68 . del guaraní de Brasil y Paraguay. los pájaros. tamal. Potosí. para adorno o recreo. ipecacuana. manatí. "encontramos toda la literatura isabelina salpicada de oro y plata. mi América! mi tierra nueva'. llegaron a ser. coyote. desde Colón hasta Bemabé Coba. tanto animados como inanimados. Ante todo. que transfonnaron la vida económica. del aimara (hablado en lo que hoy es Bolivia). y cuando Falstaff imagina una fastuosa recepción para una de las damas de Windsor. coca. La hoy humilde raíz de la batata fue en su día una de las golosinas más apreciadas en las mesas europeas. de conversaciones sobre las rarezas de la Guayana. La historia del tabaco no es menos pintoresca. quinina (derivado de quina). En Inglaterra. (29) Las Indias. se le han atribuido varios distintos. alpaca. en la Légende des Siecles). Así. en su poema sobre la estela de Mesa (Inscripción. después de ellos. que "la tierra donde había llegado es un gran continente en el que está situado el Paraíso Terrenal". vemos cómo el arte del Renacimiento se transforma en el barroco. luego de haber explorado la costa norte de Sudamérica. (31) Cuando Rubens copió el cuadro del Ticiano que representa a Adán y Eva en el Jardín del Edén. puso entre los árboles una guacamaya. en valladolid. Col6n esperaba encontrar en sus viajes el lugar donde hab ía estado el Paraíso Terrenal. como puede verse en los dibujos para tapices de Rafael. adorna inadvertidamente el paisaje africano con nuestro cactus espinoso. engañado por la transferencia. La pintura europea adopt6 nuestras plantas y nuestros pájaros desde los primeros tiempos. atribuye campos de maíz a Caldea. que es allí un recién llegado. Victor Hugo. después de su transplante el Viejo Mundo. no tard6 en hacer su aparición en los cuadros sobre la vida de Cristo. que los italianos llaman granturco. Vespucio imaginaba que no podía quedar muy lejos del norte del Brasil. El cactus. el trigo indio. muchos hombres parecen haber pensado que las plantas y pájaros de la América tropical hubieron de figurar en el hogar perdido de nuestros primeros padres. un papagayo de color de fuego. 69 . Hoy día hem "S de atribuir a un capricho de humor de Jean Giraudoux (Electro) sus tomates en plena Grecia antigua. tras todas sus fatigas arqueol6gicas para ofrecer en Solombo una reconstrucci6n impecable de Cartago. los gigantes armados de mazos en el Colegio de San Gregario. Flaubert. Alguien ha observado que. El opulento pero insaciable Oriente se apropi6 del pavo. Muy adecuadamente. y del maíz. y aun de su nombre* (fueron los europeos quienes enseñaron a los turcos a criarlo). (30) yen 1498 llegó a pensar. Skelton llama al papagavo "un pájaro del paraíso". comparando el original del Ticiano con la copia de Rubens. También en la arquitectura se introducen figuras ornamentales de salvajes -por ejemplo.Algunos de los animales y plantas de América se adaptaron tan bien a otras tierras y climas que en ocasiones ha llegado a olvidarse su verdadero origen. dentro del árido paisaje de Tierra Santa. el símbolo de ese cambio trascendental en la historia del arte es un pájaro de las fantastÍcas selvas de la América tropical. 70 . (1) Se alzaba sobre bases tradicionales y conocidas: de un lado los conquistadores. La costumbre imponía que los conquistados trabajaran para los conquistadores. los indios eran explotados a menudo como siervos (costumbre que aún no ha desaparecido).II LA CREACION DE UNA SOCIEDAD NUEVA (1492 . del otro los pueblos conquistados.1600) . empezando por el latín. (3) La Inquisición no estaba autorizada 71 . a una minoría selecta se le permitirían estudios académicos. probablemente distinta de f" cualquiera de las ya conocidas y. o. pero su situación legal era de hombres libres. que se ajustaba a viejos principios católicos: no serían sometidos a esclavitud.' A conquista y la población del Nuevo Mundo por las dos naciones hispánicas dio origen a una 1 1 . si permanecían con sus antiguos jefes. los caciques. '. debían pagar un tributo estipulado a la Corona. (2) Habían de trabajar bajo los encomenderos a quienes se les asignaba. En la práctica. sino a vasallaje.sociedad nueva. con seguridad. nunca igualada en cuanto a la magnitud del territorio en que se extendía. Recibirían los fundamentos de la doctrina y de la cultura europea. Ya desde 1500 quedó sellado el destino de los indios. por una generosa decisión de la reina Isabel. La decisión de la reina se vio luego apoyada por una serie de leyes que dieron lugar a las grandes controversias del siglo XVI. 1470-1565 . En la mayoría de los casos. Los esfuerzos hechos por los sacerdotes en favor de ellos constituyen una historia extraordinaria de devoción. son estos protectores quienes nos dan noticia de los abusos se cometían con los indios. valor y abnegación. que fiaban a la persuasión la obra del temor. Vasco de Quiroga (e. Y si a menudo se vieron oprimidos por voraces señores. y supo mantener aquella tradición. Toribio Alfonso de Mogrovejo (1534~1606). las tierras eran de propiedad comunal. juntamente con predicadores y organizadores de tanto empuje como Fray Tomás de BerIanga. (4) La Iglesia católica ha canonizado a dos de los religiosos que consagraron sus vidas al bienestar de los indígenas de Sudamérica: el franciscano Frav Francisco Solano (1549-1610) (5) Y el arzobispo de Lima. y bien conocida es la obra de los en el Paraguay.a seguirles proceso: sus errores en la interpretación de la Fe habrían de perdonarse como simples pecados de ignorancia. especialmente Fray Pedro de Gante (e. en 1568).En México cobraron fama por su caridad y humildad. Pero fueron los franciscanos los primeros europeos que enseñaron en el Nuevo Mundo: comenzaron hacia 1502 en la isla Española. Las campañas de Fray Pedro de Córdoba y de Fray Antón de Mon tesinas dieron una tradición evangélica a la Orden de Santo Domingo en el Nuevo Mundo. unas veces entre rectos funcionarios de la Corona. que fundó la primera escuela (1523). también hallaron protección y defensa. "pobrecito". muchas más entre los sacerdotes.)obispo de Michoacán. Fray Domingo de Betanzos y Fray Pedro de Angula. a quien los indios llamaron Motolinía. cada una con su oficio disrintivo. organizó a sus feligreses por aldeas. y especialmente entre los miembros de las órdenes monástica~. y en que se 72 . Inspirándose en la Utopía de Moro. el eminente primer arzobispo de México. en 1548). esa sociedad teocratlca que jesuitas organizaron. en que no existía la propiedad privada. 1479~1572). después de varios años de sacerdocio secular. Fray Juan de Zumárraga (m. consagró buena parte de sus esfuerzos y de su inteligencia a la educación de los indios. El mismo Las Casas ingresó en la orden en 1523. y Fray Toribio de Benavente (m. Es probable que juzgaran que era inútil seguir viviendo.ensejiaba a los guaranles a trabajar y a orar. aunque no faltaron rebeliones esporádicas. en las Pequeñas Antillas. cantar y bailar. les hicieron frente con no excesivo empeño. En todos los demás paises e! indio aceptó el dominio de! conquistador. (6) Los indlgenas de las Grandes Antillas y de las Bahamas. Extraña tragedia étnica. treinta o cuarenta años después. el suicidio de una raza? Tanto Las Casas como Oviedo aducen razones que nos inclinan a creerlo as!. fueron diezmados y reducidos a unos cuantas restos. parecían vacías. Sólo en Chile y en la Argentina sobrevivió como amenaza permanente para la población de habla española. pues ni la crueldad de los conquistadores ni las enfermedades que éstos trajeron consigo de Europa pasan de ser explicaciones parciales. Entre tanto. Un historiador brasileño. una vez destruida su antigua felicidad. La Sociedad de Jesús tuvo papel preponderante en la difusión de! Cristianismo. ¿Fue. los aguerridos caribes fueron en gran parte exterminados o deportados. "a veces pienso -diceque he debido soñarlo". Pero los jesuitas descuidaron e! seleccionar y formar dirigentes entre la población indígena. En uno de sus contados momentos poéticos. El número de sus indios no era muy crecido. acaso. dice que "los jesuitas trabajaron con exquisito tacto. fueron retrocediendo ante los invasores. hasta que desaparecieron por e! mestizaje. y aun a imprimir libros con tipos de madera fabricados por ellos mismos. sometiéndolos por la persuasión o por 73 . si bien es verdad que tal desastre se debió en parte a la mala administración de las au toridades que los reemplazaron. casi hasta el final del siglo pasado. o se les sometieron. instruyendo a los indios en la Doctrina. Brasil no parece haber presentado problemas demasiado graves a los portugueses. los pacificas tamos. cuyas causas aún desconocemos. Ronald de Carvalho. a construir sus viviendas y a pintar. refiere Las Casas·'cómo habla visto aquellas islas rebosantes de población y cómo. aquella edad de oro en que Colón los habla encontrado. y cuando fueron súbitamente expulsados de todos los dominios españoles (1767) su obra se vino abajo: las mismas iglesias que hab lan levantado no tardaron en verse en ruinas. la fuerza a la disciplina de la religión. eran tan crueles esclavizando a los nativos del continente negro como lo eran los españoles al sojuzgar a los nativos de América. Y también éstos encontraron protectores. La esclavitud subsistió hasta que fue abolida durante las guerras de independencia. en el Brasil. se arrepintió de ello después. poco tiempo después. y los jesuitas obligaron a los indios a adoptar el guaraní como lengua común. en el Perú. las leyes se burlaban con frecuencia. que había eropezado por tolerar la esclavitud de los negros como medio de salvar a los indios. canonizado después por la Iglesia Católica al igual que Toribio de Mogrovejo y Francisco Solano. el primer intento de una exploración metódica de los recursos naturales". una !ingoa gera! por encima de la Babel de las lenguas nativas: lengua que llegó a ser. según el brillante sociólogo Gilberto Freyre. Otro histori~dor.y luego. Los principios existían. pero no faltaron abolicionistas en los tiempos coloniales. (8) Suele describirse la nueva sociedad así constituida como gobernada por un rígido código de costumbres y un conjunto no menos rígido de leyes. y Antonio Vieira y Manoel Ribeiro Rocha. en grandes masas. como el jesuita Diego de Avendaño. al principio traídos de Europa -algunos de ellos blancos. primeros explotadores del comercio de esclavos africanos. diciendo que había llegado a la conclusión de que los portugueses. "uno de los más sólidos fundamentos de la unidad del Brasil". Como ya hemos visto a propósito de los indios. e impidiendo su esclavización por los mogonas de Portugal". y la legislación que regía las actividades económicas estaba a menudo tan mal concebida vera tan contraria al aprovechamiento de los recurSOS natural~s v a la satisfacción de 74 . de Africa. Nominalmente. piensa que "el colegio rural de la Sociedad fue la primera fazenda organizada en el país. Pedro Calman. No creo que esto responda enteramente a los hechos. (7) Hubo también esclavos. Las Casas. pero su aplicación no fue estricta. la estructura social era una jerarquía levantada sobre principios aristocráticos. como el jesuita catalán Pedro Claver (1580-1654). apóstol de la Nueva Granada. la primera empresa racional. permitida por la ley. incluida la circulación de libros prohibidos. se siente igual al rey. fuera de la corte de los Habsburgos. En el comercio. poco a poco. pero sin que llegara a abrirse ese hondo abismo que ha hecho del problema negro una cuestión al parecer insoluble en los Estados Unidos. debido a los cambios frecuentes en las fortunas de los individuos. y quizá contribuido a ello. la nueva sociedad de la América hispkica retrocedió. Aun después de la independencia. a su movilidad y a su adaptación a las 75 . pero. su misma persistencia tendió naturalmente a de. fuesen plebeyos o hidalgos venidos a menos. Los cruzamientos dieron lugar a una curiosa subdivisión de castas.los deseos generales. No hubo verdadero trasplante de las tradicionales divisiones de clase. que con el tiempo hubo de recibir una como sanción legal. no sólo quedaron legalmente abolidas. en ocasiones a formas medievales que ya estaban desapareciendo en Europa. el contrabando siguió siendo. el contrabando llegó a ser cosa normal. el divorcio entre laley y la vida real siguió existiendo. haciéndolas puramente nominales.tnr1r 1~s. Los mismos españoles. que habían visto derrumbarse el poder de la nobleza. Así. dice Unamuno.('rlm'¡n!lr.nnp~ a que hab ía dado origen. en contra del poder de la nobleza. De hecho. (10) Proclamada la independencia. cayeron en m asa sobre las tierras recién descubiertas. durante muchos años. fueron dejando de hacer sentir su peso sobre la costumbre. todo español. En la misma España se seguían con escaso apego.ll. y de la servidumbre virtual de los indios. El clamor de la lucha entre el noble y el plebeyo llena los últimos siglos de la Edad Media. sino más bien una nueva división de grupos sociales: las discriminaciones raciales surgieron como secuela de la esclavización de los negros. y en esa lucha suele verse al rey del lado de los pobres. como hace notar un autor contemporáneo. El español ha mostrado siempre una tendencia a hacerse su propia ley. "dineros menos". pero en conjunto se mantuvo en una condición fluida. sino que. (9) Tampoco se observaban con mayor rigor las reglas sociales. que su violación se convirtió en necesidad. (I'¡s. una de nuestras costumbres típicas. en 1580) volvíó a España de Quito. Por una carta de Santa Teresa. Cualquiera que tuvíese indios en encomienda. ya fuera por 76 . e! rey de Aragón.nuevas circunstancias. pero. sólo los súbditos de la reina de Castilla podían obtener pasaje para el Nuevo Mundo. pero también venían. y no pertenec ían a la nobleza. sabe Dios cómo. mudando el simple Alonso Quijano por el Don Quijote. fechada en 1576. que lindaba con la usurpación. Hasta en los graves asuntos de nacionalidad y religión se burlaban las disposiciones reales. Hubo un continuo flujo y reflujo entre España y sus colonias. sólo en e! siglo siguiente se otorgó el mismo privilegio a los hombres. se adjudicaha el título. En el siglo XVI. e! acto de Lorenzo dio mucho que hablar en la sociedad provinciana de Avila. y. el título de Don se concedía únicamente a la nobleza. Los extranjeros estaban descartados. A principios del siglo XVII. uno de los síntomas de locura del héroe de Cervantes es el cambiarse el nombre. un movimiento general de la sociedad que obedecía a las nuevas posibilidades de viaje y lucro. Al principio. a veces. no esperaba a que se le otorgaran. se hizo llamar Don. y todo esto contribuyó a derrumbar viejas reglas sociales en ambas orillas del océano. todo e! que llegó a enriquecerse después. Pero en América la costumbre se extendió mucho antes. siguiendo la costumbre que hah ía adquirido en América. se sentía merecedor de cuantas distinciones pudieran otorgárse!e. (11) Todo aquel que hab ía tomado parte en la conquista. sabemos que cuando su hermano Lorenzo de Cepeda (m. se hizo costumbre en España e! llamar sefiora a cualquier mujer de conducta decente y posición no demasiado humilde. y la misma santa se afligía por tamaña vanidad y puntillo. al cabo de treinta y cuatro años de ausencia. Como los Cepedas eran familia de hidalgos. Recuérdese también que en España uno de los primeros casos conocidos de! uso de! Don por un hombre de buena cuna pero sin claros derechos a él es e! de! poeta mexicano Juan Ruiz de Alarcón. también los de su astuto esposo. haciendo preceder su nombre del título de Doña. por ejemplo. 10 conseguían con frecuencia. hasta entonces. dueño de gran fortuna. Felipe Huaman Poma de Ayala. Para citar un solo ejemplo. nacido en la misma isla que e! Greco. aun cuando la estructura social era formalmente aristocrática y había buen número de discriminaciones teóricas de clase o casta. Allí se admitía a cualquier extranjero. en punto a ortodoxia. baste saber que entre los conquistadores de! Perú hubo un griego. con tal que fuese católico. (15) Aunque haya podido verse en los colonizadores una tendencia a explotar al indio cuantas veces 10 juzgaran provechoso. en matrimonio o no: de estas uniones surgieron las más viejas familias. Se sabe hasta de un turco mahometano. Tito Cusi Yupanqui (heredero del trono de los Incas. sabemos que acabaron por sentir que trataban con hombres iguales a ellos mismos. También vinieron en el siglo XVI muchos moros renegados: doscientos hubo en la conqUista del Perú. y tampoco faltaban los protestantes. La Iglesia. Durante los primeros cien años. (14) Las divisiones quedaban establecidas. Los judíos conversos -verdaderos o fmgidoscontábanse por miles. y que también nevó el nombre español de Diego de Castro). claro está. las excepciones e irregularidades abundaban. y. Hernando Alvarado Tezozómoc (hijo del emperador azteca Cuitláhuac). mayor facilidad había en e! Brasil. por la riqueza y la educación. así Ruy Díaz de Guzmán. Juan Zapata Inga (es decir. No estaba prohibido e! matrimonio entre diferentes razas. no había grandes exigencias. sin exceptuar la aristocracia. Pedro de Candía. ya que la legislación colonial de Portugal era bastante menos severa que la de España. (16) Hombres entera o parcialmente de raza india se destacaron como escritores y artistas durante el pedodo colonial.autorización especial o clandestinamente. o Migue! Cabrera. Fernando de Alba Ixtlixóchitl (descendiente de los reyes de Texcoco). (13) Así pues. (12) y si así iban las cosas en los dominios españoles. o Juan de Espinosa Medrano. Unos cuantos ostentaron con orgullo sus nombres indios: e! Inca Garcilaso de la Vega. no hacía tales distinciones. Inca). varios conquistadores casaron con mujeres incas o aztecas de sangre real. En ocasiones 77 . fue cosa frecuente que e! europeo tomara mujer india. que volvió a su tierra cargado de riquezas. entonces como ahora. consumada la independencia. sino excepciones desperdigadas entre los millones que quedaron al fondo. como la de! azúcar en Brasil. en la Argentina. Tanto contaba e! saber en 78 . Madrid o Sevilla. Y los prejuicios que hab ía disminuyeron o desaparecieron -cuando menos tanto como en la comunidad que menos los tenga. y cuidades que prosperaron con el comercio marítimo y alcanzaron la preeminencia sólo en el siglo XVIII. No todos los países tuvieron un mismo desenvolvimiento social. Entre los portugueses del Brasil. gobernadas por la Iglesia y la Universidad: así Córdoba. no son. como en el caso de Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamayhua y Domingo Francisco de San Antón Muñoz Chimalpahin Quauhdehuanitzin. (17) De hecho. Charcas. nos llamaríamos a engaño si pensáramos que la conquista no fue una verdadera tragedia para los nativos. en la isla Española. Tan sólo una minoría Se libró del yugo.una vez que. o la ganadería. o Santo Domingo. en su día "la Atenas del Nuevo Mundo". dejaron de contar con el respaldo de los preceptos legales. y los beneficios que para ella representó la educación fueron. Con todo. "comienza un raquitismo espiritual de la raza india". en general. como La Habana y Buenos Aires: López y Mitre describen la capital de la Argentina como una democracia mercantil.ía ciudades por e! estilo de Bastan. Era enorme la diferencia entre ciudades populosas y opulentas como México o Lima. Por muchos que nos parezcan los que alcanzaron a descollar en e! arte o las letras. iguales o superiores a Toledo. Con la conquista.resultaba excesiva la ostentación. escasos. o aun las industrias. la Sucre de la actual Bolivia. cualquiera que hubiese pertenecido a la antigua clase gobernante indígena o que descendiese de alguno de sus miembros tenía derecho a un tratamiento de respeto y recibía en los documentos coloniales el título de Don. con una nutrida clase ociosa de aires decididamente aristócratas. en realidad. (18) Hab. parece haber sido aún más común que en las colonias españolas la ausencia de hondos prejuicios sociales y raciales. en otros la base era la agricultura. En unos. como dice Justo Sierra. la minería constituía e! fundamento de la riqueza. el moderado invierno de Buenos Aires. Pero el español responde en seguida al medio en donde vive. llegó a acostumbrarse al Uruguay y a 10 que es hoy la Argentina central. José Ortega y Gasset sostenía que el español -y otro tanto puede decirse del portugués. dígalo. al principio. Si miramos un mapa climático de este hemisferio. se destaca por S\1 capacidad para establecerse en los países más diversos sin adaptarse a ellos -brillante ejemplo de la "insurrección de los vertebrados" de Gourmont-. Evitó. que en el siglo XVII un individuo de sangre africana. descubrimos en seguida que la mayoría del territorio en donde se habla español 10 forman grandes mesetas rodeadas de montañas. naturalmente. como reproducciones ampliadas de Castilla. Pero se exploraron toda clase de territorios.se convirtió en un hombre nuevo tan pronto como se estableció en el Nuevo Mundo. y aun ocupó las tierras áridas que se extienden de Texas 79 . y aun. si no. Cierto que el español consíguió establecerse en muchas regiones tropicales: las islas del Archipiélago Caribe. entre tanto como le ofrecía el continente americano. Tomás Rodríguez de Sosa. de Venezuela y de los países que hoy se llaman Colombia y Ecuador. en una conferencia pronunciada en Buenos Aires (1939). nacido esclavo y manumitido por su amo. las costas de México y América Central. El inglés. y las tórridas e intrincadas selvas tropicales. con el tiempo. se queja de que la tierra es muy fría. dice el distinguido escritor colombiano Sanín Cano.aquella antigua "capital del Caribe". el trágico viaje de Alvar Núñez Cabeza de Vaca desde la Florida hasta la costa mexicana del Pacífico. No es que dejara de elegir. No hace mucho. los desiertos. y las llanuras interiores del Paraguay: y. llegó a ser teólogo y orador de renombre: según un documento oficial del arzobispo Francisco pío de Guadalupe y Téllez. en carta al rey fechada en 1545. el presidente v los jueces de la Real Audiencia 10 invitaban a menudo a que predicara en su capilla privada. El cambio no requirió siglos: fue inmediato y el correr del tiempo no hizo sino reafirmarlo. como también la crudeza de las tierras septentrionales y de la . donde el conquistador Irala.Patagonia. no fueron pocos los españoles y portugueses que se lanzaron a la tarea de estudiar las lenguas indígenas. Españoles y portugueses trajeron al Nuevo Mundo su propia cultura. era mayor la distancia entre amo y criado cuando el criado hablaba apenas españolo portugués y casi no entendía las costumbres europeas. desde los primeros momentos dieron nuevo significado a antiguas palabras españolas. Y. Usaron sus caminos y canales. Al mismo tiempo. sus tejidos. Aprendieron a comer su comida y a guisarla a su manera. en los seminarios teológicos y en las universidades. que produjo una extensa y maravillosa colección de gramáticas. modificando con ello el medio y la vida nativos y produciendo una fusión e intercambio de influencias. a su vez. (19 ) En resumen. principalmente para sacerdotes. y. que pasó a significar una gran propiedad raíz. sus plantas y sus animales domésticos. fueron adaptándose a él. Para los misioneros fue éste trabajo de amor. su literatura y su arte. las 80 . Tomaron centenares de palabras de sus muchas lenguas. su religión v sus leyes. de él aprendieron a fumar. en ciudades como México y Lima. diccionarios. su sistema de cul tivos en terrazas con muros de contención en terrenos inclinados. su ciencia y sus industrias. a gustar sus bebidas y a utilizar sus hierbas medicinales. sus hamacas. libros de lectura y catecismos.dio un tono peculiar a la nueva sociedad del nuevo continente. pero las técnicas comunes de la vida diaria perduraron y se mezclaron con las europeas. por lo menos. lo que es más (como ha demostrado Cuervo).a California. a construir y usar sus canoas y piraguas. y. Enseñaron al indio ideas y costumbres europeas. sus cacharros.inclusive la capacidad de leer los códices mayas y aztecas-. Pero la mayor parte de las regiones verdaderamente tropicales quedó para los portugueses. se crearon cátedras de las lenguas más importantes. sin embargo. las culturas nativas fueron decapitadas y toda la "alta cultura" de los indios desapareció . adaptándolas a las nuevas necesidades: palabras como estancia. y. adoptaron sus métodos de caza de animales salvajes. El indio -el indio sedentario. Pese a la creencia instintiva en la igualdad hnmana que caracteriza a los pueblos hispánicos. pero anárquicas. y en el Brasil y en Cuba. Sólo los grupos 6 81 . de tanta libertad de movimiento como había tenido en Europa. llenan la vida de México y del Perú hasta hoy. tanto más sus relaciones con ¡os esclavos negros. Hubo ya diferencias entre los primeros colonizadores de la Española. según el relato -más bien Cantástico. en tiempos de Felipe' IV. había en todas partes una tentación natural a quebrantar los juramentos de fidelidad. y la conquista del Perú degeneró en smgrienta guerra civil. humanas. El primer período de la conquista había sido. tanto de origen criollo como indígena. anárquico. Junto a las restricciones legales sobre las actividades económicas. Manteníase agrupada principalmente por la fuerza externa de los distan tes gobiernos europeos. por ejemplo. v todo ello llevó a las autoridades a la decisión de mantener el orden con severas disposiciones Doliciacas. los esclavos africanos ponían también su parte en la vida común. Siempre se temía el peligro de posibles disturbios Politic os. La cortesía y la reserva del indio. cada noche se celebraban en '-Iadrid. en más de un aspecto.de Mme de Aulnoy. de por sí. El ascenso social para los hombres bien dotados era ante todo cuestión de suerte. salvo en los lugares donde tribus indígenas aisladas o "pueblos olvidados" conservaron sus aH tiguos hábitos de vida.costumbres indias influyeron sobre la sociedad entera. '20) La gente de las colonias no disfrutó. Las relaciones de los españoles y portugueses con los inclios eran. De ahí que las costumbres de las clases inferiores careciesen de organización. La debilidad esencial de esta sociedad estribaba en su desorganización latente. trescientos duelos. Se acusó a muchos conquistadores de deslealtad a la Corona. que sólo la energía y el tacto de Cortés lograron apaciguar. en las colonias todas las actividades vigilables discurrían entre limites mucho más estrechos. Mientras en E'paña o Portugualla gente iba y venía iibremente a cualquier hora del día y. Los derechos politicos de los coloniales eran muy limitados. Otro tanto ocurría en la vida privada. hubo alzamientos en México. además. en ocasiones. existía una vigilancia rigurosa del orden público. Suponía la coronación de la vida social. no de un ethnos. aun cuando no de modo nominal. daro está. la que hah ía sido al principio sociedad heterogénea de la América hispánica produjo. Ya Bolívar había reparado en ello: "Nosotros somos -dijo. (22) España dio a sus colonias una organización de cultura tan completa como 1. au~ cuando se mostrasen ciegos a los malesiue acarreaban a la sociedad con su conducta para con los grupos subyugados. un nuevo tipo de hombre. en modo alguno. Charles Péguy observa que el ideal de la educación popular no llega a los pueblos que viven dentro de la tradición latina sino con la Revolución francesa. a gente de muy humilde condición. ni siquiera de una particular mezcla racial. con el tiempo. sino de un ethos. pensaba. Por raro que parezca. Aquella cu] tura no era progresiva. música y escultura. sino del resultado. No se trata de una raza. (21) Con todo. como dice Ricardo Rojas. se /llndaba en la autoridad.un pequeño género humano". después de la religión. era la cultura intelectual y artística. el de SU integración social. prácticamente. y no se basaba en la educación del pueblo. y al emplear la primera persona del plural. No así Portugal: quizá porque e! Brasil estaba mucho más cerca de Lisboa que cualquier 82 . particularmente. ni mucho menos se concebía que el saber tuviese que llegar a todo el mundo. Sólo que no se suponía que todos las tuvieran. e! "nuevo indígena" de! poeta José Joaquín Pérez. un tipo predominante. en toda la América hispánica. Pero no era.ilustrados tenían pautas y tradiciones verdaderas V permanen tes: ellos /lleron los encargados de canse/va. El gran problema de la América hispánica fue. del mismo modo que la santidad era la coronación de la vida individual. aristocrática. no en el experimento. que ella misma poseía. como Jo exige nuestro ideal moderno. y le. es todavía. como solía. aunque todavía no gt-neral: el homen novo del sociólogo Euclides da Cunha. A menudo se enseñaba pintura. uno de los principios que en los tiempos de la Colonia guiaban a aquella sociedad. con su es/llerzo y su ejemplo. V encaminar la civilización. los estudios estaban al alcance de todas las aspiraciones. en 1547). Caracas (1725). que se habí? establecido en la isla.dominio español de España. Guatemala (1687). el colegio de la Orden de Santo Domingo se convertía en Universidad de Santo Tomás de Aquino. Las universidades principales tenían las cuatro escuelas tradicionales de la Edad Media: Artes. Córdoba del Tucumán.fuerzos individuales. Cuzco (1598). (23) Aún no cumplía los cincuenta años la ciudad de Santo Domin. La tradición medieval prevaleció en ellas. las dos únicas que llegaron a ser instituciones oficiales de la Corona. (24) Otras más se fundaron en Bogotá (1580). tuvo su base en un colegio fundado antes de 1530 por el dinámico obispo Sebastián Ramírez de Fuenleal. Pero en las posesiones españolas. Hernando de Gorjón (m. La Habana (1728) y Santiago de Chile (1738). Charcas (1624). Teología. Quito (1586). y ya tenía dos universidades: en 1538. en la Española. si se exceptúan los seminarios. Derecho y Medicina. y aun llegaron ocasionalmente a obtenerla. dotada por un acaudalado euremeño. de Locke o de Condillac. pasado el primer siglo. un decreto real de Carlos V autorizaba la erección de la Universidad de Santiago de la Paz. con frecuencia disputábanse el privilegio dos órdenes monásticas: en Quito. por bula del Papa paulo IlI. de HalVey. con iguales privilegios a los que tenían las de Salamanca y Alcalá de ¡-¡cnlres (los frailes empezaron probablemente a impartir ·onseñanza en su convento poco después de su llegada en 1510).: en 1540. fue por 10 general gracias a eo. o inclusive por paradójico que parezca. no se establecieron en sus vastas colonias instituciones de cultura superior. en Bogotá y hasta en Córdoba hubo durante algún tiempo instituciones rivales. Cuando las colonias supieron de Galileo o Descartes. Huamanga (1677). se fundaron escuelas. sólo excepcionalmente abrieron sus puertas a la ciencia moderna. como en Jas universidades españolas.go. y los más notables entre los brasileños hubieron de ir a Coimbra a seguir sus estudios. En 1551. el Emperador creó dos grandes universidades en México y Lima. y. tan pronto como las nuevas poblaciones se convirtieron en ciudades y villas de tipo europeo. lo mismo para criollos que para indios. Otros varios colegios aspiraron a la categoría de universidad. a t . al menos hasta los últimos tiempos de la era colonial. 1707 para Cuba. Antes de 1600 se imprimieron de vez en cuando hojas de noticias en México y Lima. México v Lima.los seminarios teológicos independientes. Pero. 1754 para el Ecuador. también cn Santo Domingo. 1807 para el Uruguay. vagos intentos de periodismo. Fechas posteriores son las de 1703 para la Argentina y Paraguay (aquí con tipos de madera fabricados por los indios en las misiones jesuíticas). descubridor del vanadio y uno de los primeros que exploraron el campo de la geología y de la paleontología. que contaba entre sus profesores al químico vasco Fausto de Elhúyar (1757-1833). Pero libros dignos de tal nombre. También aqu í se queda atrás el Brasil. La imprenta se introdujo en México hacia 1535 (e! libro más antiguo que se conserva lleva la fecha de 1539 J. aun cuando su literatura colonial dista mucho de ser escasa. su primera imprenta data de principios del siglo XIX (si bien anteriormente había existidio una clandestina. aparte de 84 . libros para leer y no meros textos escolares o folletos de devoción o publicaciones oficiales. 1808 para Venezuela y Puerto Rico. excelentes revistas literarias y científicas. En el XVIII se publicaron en las capitales de México y Perú varios periódicos. y. en los últimos años del siglo. 1780 para Chile. y en Perú en 1584. o a través de instituciones especiales como la Escuela de Minería en México (1792). que se adelantaron a los de muchas ciudades europeas. En el siglo siguiente estas hojas periódicas fueron más frecuentes.. Fue la libre iniciativa privada la que primero introdujo en las colonias la ciencia moderna. según el historiador norteamericano Isaiah Thomas. donde hay libros impresos con seguridad en el siglo siguiente. 1739 para la Nueva Granada. suprimida en 1706). Durante el siglo XVII apareció en Guatemala (1660). sólo se imprimían en las dos ciudades virreinales. la Corona no se mostraba ya tan líberal como lo había sido antes y rechazó varios proyectos para nuevas instituciones científicas. que sólo en la úl tima mitad del siglo XVIII penetró a través de vías oficiales tales como las expediciones científicas que pagaba e! real tesoro (de! que se dice que gastó dos millones de trancos en tres expediciones botánicas). de Santo Domingo. En los primeros años del siglo XIX.le el primer teatro público se construy ó en París en 1548. con el tiempo historiador prolífico. y acaso también Puebla. no después de 1525. cuando la imprenta se difundió por todas las colonias. con sus edificios propios. juntamente con multitud de folletos. la rica ciudad minera de Potosí. editado por Jaime Bausate. en Londres se abrió el primero en 1576. los misioneros hab ían transplantado el teatro religioso de corte medieval en fecha muy temprana. (27) El teatro moderno pasó a las colonias españolas casi al mismo tiempo que empezó en la metrópoli. literatura o arte (incluyendo traducciones de Winckelmann y Lessing) y a la poesía. Fueron ellos los que impulsaron el espléndido desarrollo del teatro moderno en Francia. muchas ciudades publicaron diarios y periódicos. comenzó en México en 1597. y poco después en Lima. compañías de actores y público de paga. (25) Otra institución cultural -tal podemos llamarla. El teatro público permanente. que fundaron el oidor Jacobo de Villaurrutia. México tenía tres compañías teatrales y "comedias nuevas cada día". Sabido es q'. a ensayos sobre temas científicos. cosa por entonces nueva en Europa. Más tarde. (26) Por lo gue hace a la América hispánica.las gacetas oficiales del gobierno. con la "casa de comedias" de don Francisco de León. en lo que es hoy Bolivia. Lima contaba con dos compañías. mezclando muy a menudo la técnica dramática europea con la indígena. Pocas eran las noticias que publicaban: la mayor parte de sus páginas estaba consagrada a los asuntos públicos. El primer diario apareClo cuando era todavía una rareza en cualquier parte: el Diario de Lima (1790-1793). y en Madrid en 1579. en la Nueva España (la actual República 85 . hacia 1602 o quizá antes. vehículos muy populares para la difUsión de las ideas. según atestigua Bernardo de valbuena en su poema sobre la grandeza de aquella ciudad (1604). a problemas económicos. Inglaterra y España. Bien a principios del siglo XVII. v después el Diario de México (1805-1817). y seguía produciéndose en español y en portugués 10 mismo que en muchos idiomas nativos.hizo bien temprana aparición en la América hispánica. y Carlos María de Bustamante. en 1792. por lo menos. el corregidor Juan Polo de Ondegardo. Pedro de Cieza de León. que acompañó a Colón en su viaje en 1493. "el caballero desbaratado" ~y hasta una aventurera. por otra parte. A1var Núñez Cabeza de Vaca. tuvieron sus teatros. los profesionales.Mexicana). desde Fray Ramón Pané. los exploradores y los conquistadores escribieron a menudo sus propias experiencias. A veces el escritor no era más que un aventurero. como Alonso Henríquez de Guzmán. casi en vísperas de su independencia. hasta los innumerables cronistas de las órdenes monásticas. en 1776. en 1805. que apenas entendía de letras. el primer etnógrafo de América. no figuraran generalmente en las expediciones de exploración v conquista. (28 ) Olvídase con frecuencia que escritores de todas categorías vinieron en gran número a la América hispánica durante el siglo XVI y a principios del XVII. un funcionario del gobierno. entre una multitud de dii minores. en Bogotá. de un marido celoso). bajo los auspicios del virrey Vértiz. o Francisco de Jerez. víctima. serenos" que nuestros jóvenes se saben todavía de memada (murió en México. seguramente. capital también de un nuevo virreinato. Pedro Sarrnien to de Gamboa y Pedro Lopez de Sousa. un conquistador que fue gran poeta: Ercilla.'1dez de Oviedo. 86 . autor de almibarados sonetos y madrigales. en el año de 1771. vinieron Hemán Cortés. que los verdaderos hombres de letras. la increíble monja alférez-. aun cuando no fuesen del oficio: así. Después ya no se construyeron más hasta los últimos años de la era colonial: en Buenos Aires. como el de "ojos claros. como capital de un nuevo virreinato. después de Colón. en La Habana. o Gabriel Soares de Sousa. Pedro Pizarra. y de Vespucio. y Bernal Díaz del Castillo. fueron muchos los escritores que vinieron. o el oidor Alonso de Zorita. y en Santiago de Chile en 1815. Gutierre de Ce tina. Es lógico. más abundaban los religiosos. Pero una vez que se hubieron poblado las nuevas tierras y Se organizó la sociedad. y hubo. otras. como Gonzalo Femá. Así. que tenía inclinaciones literarias y era hombre muy leído. que había sido estudiante en Salamanca. Los mismos descubridores. en Montevideo. como Catalina de Erauso. en el que se muestra buen conocedor de la ilustre tradición española.impugnando al brillante Sepúlveda. célebre precursor en el género de los dramas históricos sacados de las crónicas. Eugenio de Satazar. mártir judío traspasado de un extraño fervor místico. (32) Las figuras importantes. Micael de Carvajal. pero poco común. Alemán vino a México en 1608 y publicó dos obras breves. fueron Mateo Alemán. escribió allí su mejor obra. Fray Diego de Hojeda. por razón de su matrimonio con la hija de Juan de Ampíes. dotado de una irreprimible vena satírica. cuya Cristíada es la más hermosa epopeya religiosa de toda la literatura española post-renacentista. maestro en la prosa de humor y poeta un tanto prosaico. además de ErcUla y de Mello. el verdadero padre de la novela picaresca. historiador de la guerra de Cataluña (1645). gobernador de la isla de Curayao. tuvo para los indios un trato paternal y escribió un diálogo filosófico en su defensa -hoy perdido. a la manera de Camoens. maestro igualmente en lengua portuguesa y española. traductor de las Heroidas de Ovidio. Alvaro Alonso Barba. infatigable seguidor de Erasmo. de la vida doméstica. un relato del viaje y muerte del arzobispo García Guerra y un tratado de ortografía.Francisco Cervantes de Salazar. Fray Alonso de Cabrera. 1566-1596). y Tirso de Malina. cuyo Arte de los metales se lee aún por su prosa magistral. Bento Teixeira. que cantó al Brasil. desgraciadamente. cuyas descripciones de las costumbres ten ían tanto calor de vida que sirvieron de modelo a los novelistas. creador de Don Juan y autor de tantas comedias y dramas espléndidos. (31) Hubo hasta escritores tan singulares como Luis de Carvajal. Diego Mejía. "el Alumbrado" (c. en su Prosopopéa (1601). 87 . que. sentenciado a sufrir destierro en el Brasil (1655-1658). (30) Francisco Manoel de Mello. el mejor metalúrgico del siglo XVII. Juan de la Cueva. dramaturgo erran te de la escuela de Lope de Vega. y Lázaro Bejarano. predicador de los más originales. traductor del Pe trarca y de Camoens. Luis de Belmonte. erudito típico del prometedor periodo humanista de Carlos V. los Apologos dialogaes. (20) Enrique Garcés. uno de los mejores autores dramáticos de la etapa de formación que precedió al auge de la comedia. que había sido estudiante en Salamanca. Pedro Pizarro. vinieron Hernán Cortés. o el oidor Alonso de Zorita. el primer etnógrafo de América. los profesionales. y hubo. que apenas entendía de letras. autor de almibarados sonetos y madrigales. de un marido celoso). que tenía inclinaciones literarias y era hombre muy leído. y Bernal Díaz del Castillo. en La Habana. víctima. como capital de un nuevo virreinato. Es lógico. capital también de un nuevo virreinato. hasta los innumerables cronistas de las órdenes monásticas. por otra parte. que acompañó a Colón en su viaje en 1493. aun cuando no fuesen del oficio: así. la increíble monja alférez-. entre una multitud de dii minores. en Montevideo. como Alonso Henríquez de Guzmán. un funcionario del gobierno. Después ya no se construyeron más hasta los últimos años de la era colonial: en Buenos Aires. por lo menos. A veces el escritor no era más que un aventurero. o Francisco de Jerez. serenos" que nuestros jóvenes se saben todavía de memoria (murió en México. otras. como el de "ojos claros. después de Colón. Pedro Sarmiento de Gamboa y Pedro Lopez de Sousa. bajo los auspicios del virrey Vértiz. un conquistador que fue gran poeta: Ercilla. tuvieron sus teatros. o Gabriel Soares de Sousa. no figuraran generalmente en las expediciones de exploración v conquista. que los verdaderos hombres de letras. casi en vísperas de su independencia. desde Fray Ramón Pané. en Bogotá. seguramente. en 1776. más abundaban los religiosos. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. y de Vespucio. en 1792. (28 ) Olvídase con frecuencia que escritores de todas categorías vinieron en gran número a la América hispánica durante el siglo XVI y a principios del XVII. el corregidor Juan Polo de Ondegardo. 86 . Pedro de Cieza de León. "el caballero desbaratado" ~y hasta una aventurera. en el año de 1771.Mexicana). y en Santiago de Chile en 1815. Gutierre de Cetina. fueron muchos los escritores que vinieron. Pero una vez que se hubieron poblado las nuevas tierras y se organizo la sociedad. como Catalina de Erauso. Así. como Gonzalo Fernández de Oviedo. los exploradores y los conquistadores escribieron a menudo sus propias experiencias. en 1805. Los mismos descubridores. Bento Teixeira.impugnando al brillante Sepúlveda. Micael de Carvajal. sentenciado a sufrir destierro en el Brasil (1655-1658). (30) Francisco Manoe! de Mello. erudito típico del prometedor período humanista de Carlos V. Eugenio de Salazar. maestro en la prosa de humor y poeta un tanto prosaico. célebre precursor en el género de los dramas históricos sacados de las crónicas. maestro igualmente en lengua portuguesa y española. uno de los mejores autores dramáticos de la etapa de formación que precedió al auge de la comedia. historiador de la guerra de Cataluña (1645). Fray Diego de Hojeda. desgraciadamente. que. "el Alumbrado" (c. y Tirso de Malina. por razón de su matrimonio con la hija de Juan de Ampíes. (20) Enrique Garcés. traductor del Petrarca y de Camoens. el verdadero padre de la novela picaresca. que cantó al Brasil. Alvaro Alonso Barba. pero poco común. 1566-1596). (32) Las figuras importantes. Luis de Belmonte.. Diego Mejía. un relato del viaje y muerte del arzobispo Garda Guerra y un tratado de ortografía. y Lázaro Bejarano. Mello. (31) Hubo hasta escritores tan singulares como Luis de Carvajal. predicador de los más originales. Juan de la Cueva. a la manera de Camoens. 87 . en el que se muestra buen conocedor de la ilustre tradición española. los Apologos dialoqaes. de Cura~ao."11a8 espléndidos. creador de Don Juan y autor de tantas comedias y dra. mártir judío traspasado de un extraño fervor místico. cuyo Arte de /05 metales se lee aún por su prosa magistral.Francisco Cervantes de Salazar. además de Ercilla y de. Fray Alonso de Cabrera. en su Prosopopéa (1601). Alemán vino a México en 1608 y publicó dos obras breves. el mejor metalúrgico del siglo XVII. gobernador de la isla. tuvo para los indios un trato paternal y escribió un diálogo HIosófico en su defensa -hoy perdido. infatigable seguidor de Erasmo. escribió allí su mejor obra. dramaturgo errante de la escuela de Lope de Vega. traductor de las Heroidas de Ovidio. cuya Cristíada es la más hermosa epopeya religiosa de toda la literatura española post-renacentista. de la vida doméstica. cuyas descripciones de las costumbres tenían tanto calor de vida que sirvieron de modelo a los novelistas. fueron Mateo Alemán. dotado de una irreprimible vena satírica. Gabriel Murillo. Alonso de Narváez. que pintó en México el impresionante claroscuro de la Incredulidad de Santo Tomás y e! delicado y aúreo Matrimonio de José y María.c. hijo del famoso artista sevillano. que vino al nordeste del Brasil a mediados del siglo XVII e inventó los "primeros paisajes americanos" siguiendo "una fórmula artificial. el napolitano Angelo o Angelico Medoro. era entonces un joven fraile -tendría unos treinta y tres años-. pues cuando llegó hab ía pasado ya de los sesenta. Incluye a Fray Diego de Veladés. que. pero. Después de unos años de actividad. en 1568. que es ya extenso. el holandés Frans ]anszoon Post (1612-1682). Hubo aún otros treS hombres de letras eminentes que quisieron venir y no llegaron a hacerlo: Diego Hurtado de Mendoza. Aún no se completa e! catálogo de sus nombres. acusado de herejía. ni aun las Novelas ejemplares. No fueron en menor número los artistas. y hasta 1618 enseñó teología en e! Convento de Nuestra Señora de la Gracia y participó en justas poéticas. Pedro de Reinalte Coe!ho. hijo de! pintor de corte Coe!ho. fue condenado por la Inquisición mexicana. a pintar la imagen de la Virgen María (su mejor obra es el San Cristóbal de la Catedral).hoy casi olvidada. franciscano. probablemente no hubiera llegado a escribir e! Quijote. de la fonética técnica. por fortuna para nosotros. El mismo Cervantes solicitó algún puesto oficial en las colonias. los vascos Francisco de Zumaya y Baltasar de Echave Orio (1549-1620). por lo eufónico y arióstico. sus huellas desaparecen: debió de morir en México. no llegó a obtenerlo: en este medio nuevo. un escenario de flora y fauna tropical con un fondo de 88 . el romano Matteo Piero d' Alessio. Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. que dio clases a los indígenas en la escuela fundada por Fray Pedro de Gante en México. Sebastián de Arteaga (1610. Tirso de Malina vino a Santo Domingo en 1616. e! flamenco Simón Pereyns. 1655). renombrado discípulo de Miguel Angel. nombre que parece inventado. donde estaba prohibida la impresión de novelas y donde hubiera tenido muchas ocupaciones que atender. autor de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá. en Nueva Granada. además de palacios. a quien debemos la iglesia de Nuestra Señora de la Gracia. En ocasiones. y también otro holandés. Lima y Cuzco y los conventos de Santo Domingo y San Agustín en Quito. palacios y fortalezas en la ciudad de Santo Domingo. Guatemala. De Francisco Becerra se dice que fue "el mejor arquitecto quc vino al Nuevo Mundo en los tiempos de la Colonia". en el Perú. El flamenco Jodoco Ricke. total o parcialmente. escultores y pintores. Entre los constructores de las primeras iglesias. fue el que hizo. es la de Rodrigo Gil de Liendo. los dos monumentoS arquitectónicos más imponentes del período colonial. Santo Domingo. el convento de la orden franciscana. y Matias de la Cerda en México. mucho más notable. el primero de su clase en América. Ignacio García de Ascucha hizo los relieves de altar mayor del Convento de San Francisco en Bogotá. y parte de la Catedral (no ha llegado a nosotr~s el nombre del iniciador de esta obra maestra). franciscano. Albert Eckhout. las catedrales gemelas de México y Puebla. (33) Entre los escultores de que se ha conservado memoria. que construyeron fuertes en La Habana. Por último. El ptimer arquitecto que hubo en el Brasil fue el jesuita portugués Francisco Días. hoy en ruinas. fuertes y puentes. y quedan aún los incontables arquitectos que vinieron a la Española con Colón en 1493. que en 1553 pasó a ser el Colegio de San Andrés. empezando por Zafra. Diego de Robles y Luis de Rivera fueron los primeros que hubo en Quito. italianos.vapores azules luminosos". y por todas partes hay obras de los hermanos Antonelli. y Diego Ortiz la imagen milagrosa de La Virgen de Copacabana. la fauna y los habitantes del Brasil. y entre los miembros de las órdenes religiosas era cosa corriente entender de arquitectura. abrió en Quito una escuela para arquitectos. Puerto Rico. la personalidad más destacada. que planeó personalmente la ciudad de charcas (1538). chagres. Porto Belo y el Estrecho de Magallanes. Cartagena de Indias. las catedrales de Puebla. los mismos conquistadores se convertían en arquitectos: tal el caso de Pero Ansúrez Henríquez de Camporredondo. que dibujó y pintó en forma magistral la flora. han de clasificarse como obra primordialmente de artífices 89 . botánica y zoológica del hemisferio occidental. no era tal vez sino un aventurero que venía en busca de fortuna. Ya hemos visto que en las Antillas se ordenó de sace~dote. (34) No fueron pocos los escritores que en el Nuevo Mundo econtraron su vocación. Con imparcialidad homérica. donde rivaliza con Oviedo en la descripción geográfica. Colocolo (a quien hasta V oltaire admiró. se convirtió en poeta luchando contra los indomables araucanos. Ercilla distribuye equitativamente la grandeza y la gloria de la guerra entre los dos pueblos adversarios. Cuando el joven abogado Bartolomé de las Casas llegó a la Española (1502) siguiendo los pasos de su padre (que acompañó a Colón en su segundo viaje). la resistencia de los indios Se destaca con tanto mayor relieve. ni aun llegaron a alcanzar un dominio completo sobre sus aguerridos enemigos. y dio origen a muchas imitaciones y réplicas (hubo quien le encontró demasiado parco en sus elogios al joven comandante del ejército español. han llegado a convertirse en estatuarias figuras mí ricas representadas hoy apropiadamen te en los pintorescos parques de su tierra natal. Caupolicán. García Hurtado de Mendoza). Su Araucana tuvo en España éxito sorprendente. hoy día sobrevive principalmente como la epopeya nacional de Chile. Los empecinados caciques del poema. aceptada aun en la historia por escritores 90 . Se ha dicho que la imparcialidad de Ercilla puede deberse en parte a la influencia de Las Casas. Alonso de Ercilla. el hecho tal vez se explique sobradamente tomando en cuenta que tal' imparcialidad era ya tradición en la poesía épica clásica. oscuro capitán. dos libros gigantescos. TucapeL Galbarino. Pero como los españoles no obtuvieron en Chile territorio comparable al que habían ganado a los aztecas o a los incas. relato de los acontecimientos desde el Descubrimiento hasta 1520 (la contL'luó hasta 1540. pero perdió su propio manuscrito).europeos. nos dejó. aparte de sus cartas y escritos polémicos. igual que una novela de caballerías. comparándolo a Néstor). la Historia de las Indias. Ella le convirtió en escritor fecundo. y la Apologética Historia de las Indias. y que más tarde se consagró a su ardua tarea de defender a los indios. Lautaro. a reconstruir la historia de la conquista de rv1éxico acudiendo a los archivos de su espléndida rnemo~ria. Además. ia América hispánica mucho más que a España y Portugal.de la grandeza y caída del imperio inca.como Diego Hurtado de Mendoza en sus Guerras civiles de Granada.'10 a América. desde Colón hasta Palafox. un mozalbete cuando vi. su lenguaje mismo es un cbro espejo del español que vino a hablarse en la zona del Caribe durante lo ú1tin. Juan de Castellanos era. Toda esta literatura. ha hecho de ellos hombres nUC'lOS. que conservaba aún vivos los rasgos y maneras de cada uno de los conquistadores y el color de cada uno de los caballos que montaran. pertenece 2. que tomó de ellos sólo unos cuantos tÓpICOS llamativos. como dice Ortega. Es la obra de hümbres cuva vida. Más tarde. ex traordinariamente rnLTluciosas. (35) Cieza de León vino a las Indias a los catorce años. Álgunas de sus páginas rev-elaron el Nuevo Mundo a la imaginación de Europa. Pero en la prodigiosa cantidad de escritos salidos de las phllnas de los primeros cronistas y poetas estaba el verdadero descubrimiento del Nuevo Mundo por ojos europeos. al Hnal de su vida. Sólo en América pudo entenderse plenamente su 91 . el robo y la injusticia entrada en esta parte habían ha/lado ni la ley natural inficionado. Ercilla condena insistentemente la codicia como motivo de la guerra. como soldado de Pizarro~ llegó a ser el cronista sin rival -sólo igualado por Garcilaso. " mitad del siglc XVI. cuando describe a los habitantes de Chile al sur de la Araucania dice (canto XXXVI) que ni la maldad. que hab ía hecho la conquista con Cortés. y comparte la creencia en la pureza moral de los salvajes. se sintió obligado. el poema más largo que ha producido la literatura española. No sólo pertenecen al Nuevo Mundo los sucesos que narra. era ya sacerdote maduro. pero cuando comenzó a escribir sus Elegías de Varones Ilustres de Indios. Berna! Díaz del Castillo. corno Cieza. (36) Las universidades y los conventos. y Juan Pérez Ramírez. en las que cuidadosamente omite la verdadera flora y fauna salvaje del país que describe. crearon un ambien te propicio a la literatura y las artes. lengua entonces de moda. (39) Pedro de Oña (1570. que era la lengua culta. muestran sorprendentes d~tes de 92 . de la Araucana de Ercilla. y también los de los conquistados. autor de refinados versos en español. el Arauco domado. sino también energía y brillantez. Era de esperarse que los hijos de los conquistadores. escultores y arquitectos. (37) Los escritores escribieron obras religiosas. (1635). muéstrase mucho mejor poeta y despliega no sólo soltura y elegancia. pintores. no suprime enteramente los paisajes nativos. y de pintar y levantar casas e iglesias al esrilo europeo. (38) La mayor parte de esta literatura temprana se ha perdido: la imprenta era aún muy reciente y no daba abasto. Cincuenta años más tarde los hay en abundancia: en México. en latín.para ellos era una toma de posesión imaginativa e intelectual. es una variante. trataran muy pronto de escribir en español y en portugués. 1643) de Chile. historia. de Santo Domingo. y enmienda quizá. aunque se leían a pesar de las prohibiciones. En su última obra. (40) Cristóbal de Llerena. poesía lírica y poesía épica. ya que los cuadros que traza de las tierras desérticas son bien realistas. trescientos poetas concurrieron a una justa poética en 1585. raras eran las novelas. uno de ellos. escribió cuatro grandes poemas. Por los años en que escribió El vasauro se hallaba bajo la para él benéfica influencia de GÓngora. y en italiano. y que era el suyo propio. los virreyes mism OS en las grandes capitales. hijo de conquistador.V1slOn directa. de México. además de la presencia de tantos escritores. dramas y comedias.c. maneja con maestría las escenaS artificiales al estilo del Renacimiento. El vasauro. los hombres de estudio y los que presidían diócesis y audiencias. Con todo. pues estaba prohibido publicarlas. Oña escribe versos con soltura y a veces con mucha elegancia. Hacia mediados del si~o XVI comenzamos a encontrar nombres de escritores y artistas nacidos en América. Pero sabemos del poeta mexicano Francisco de Terrazas. carente del poder arquitectónico de su eminente rival. que. 1568. Diego Muñoz Camargo (c. y su obra viene a añadirse a la de los cronistas de origen europeo para trazamos el cuadro completo de nuestro primer siglo colonial. del Paraguay. 1648). la monja Doña Leonor de Ovando (muerta después de 1609).c. Ni son ellos tampoco quienes dan a nuesrro siglo XVI su verdadera originalidad: dánsela aquellas obras de arquitectura y teatro que muestran una mezcla de las dos culturas. 1538. 1526.c. 1600). El arzobispo Agustín Dávila Padilla 1562-1604) es el primer historiador de una orden monástica -la de Santo Domingo.en América. 1598). 1554-1629). Luis Jerónimo de Oré (1554-1627) y BIas Valera (c. son excelentes historiadores. 1600).construcción y estilo en sus piezas breves. a la vez que un precursor de la arqueología. Afortunadamente sí transcribió seis poemas deliciosos de otra dominicana. 1520. Pero no son éstos todavía los hombres y mujeres que representan e! florecimiento del mundo colonial.c. nacida en la ciudad de Santo Domingo". que llegó a elevarse a conceptos devotos como éste: y sé que por mí sola padeciera y a m í sola me hubiera redimido si sola en este mundo me criara. y en los innumerables frescos de las primitivas 93 . El Nuevo Mundo captó los últimos rayos tardíos del arte de la baja Edad Media. de México. Juan Suárez de Peralta. aunque no da muestras de su obra. junto con e! primer resplandor del Renacimiento.c. Cristóbal de Molina "de Cuzco". en pintura (como puede verse en los cuadros más antiguos que se conservan en las catedrales de Santo Domingo y Puerto Rico. (47) Pedro Gutiérrez de Santa Clara. nacido en Cuba o en México. Baltasar de Obregón. Hernando Alvarado Tezozómoc (c. de! Perú. de la Nueva Granada. Juan Rodríguez Freile (1566-1638). y Ruy Díaz de Guzmán (c. la europea y la indígena. y tampoco las mujeres vivían todas en ociosidad mental: Eugenio de Salazar menciona a "la ilustre poeta y señora Doña Elvita de Mendoza. y Fernando de Alba ixtlilxóchitl (c. Baltasar Dorantes de Carranza. Las prinH~ras ig'lesias J palacios y fortalezas son de estilo .cio entero. que dio origen a una nEeva forma de j 94 . y los con1pafi. que combina el gótico posterior con el protorrenadmicnto. remh1iscencias románicas. 10 deH1_uestra el más antiguo poema sobre la conquista del Perú. corno la iglesia de Reginá. Angelorum. (42a) y en algnnas obras posten:ores Juan de Castellanos da fe del desagrade con qu~ fue recibida en la Nueva Granada la adopción de los endecasvabos italianos en España por uno de los más grandes amigos de las letras entre los conquistadores. es todavía esencialmente de estilo gótico -. Los romat'. v detalles aislados en muchos otros. es ur. escrito probablemente alrededor de 1548. en escultura -el grupo de Diego de Robles titulado El bautismo de Cristo.risaron otros nuevos sobre la marcha o entre ccmhate y '>~)r:abate. en arquitectura. destruida por un temblor en 1524. hay tanbién alguna muestra: un edi-B. (42) en poesía.iglesias mexicanas). a menudo rimadas libremente.ra cxpreSH1n La mas del genio nacional de Espxla en arquitectura n . siguen el patrón de las primeras que se lcnntaron. Hacia fines del siglo XV!! hubo en México. La ciudad de Santo Domingo rodeada de murallas como una ciudad medieval hasta los últimos años del siglo XIX. de Pedro de Valdivia y de Nuflo de Cha\:es~ impro'.cros de Cortés y de Pizarra. (43) Del estilo mudéjar.• Isa be l'mo --Hcm bre crea d(j por Df:rta:_:x-. en ella pueden verse influencias directas de edificios tan rípicos como la Cnedral Nueva de Salamanca. desde México a ChUe. y por el soldado poeta Lorenzo Martir. n . las iglesias de Santa Cruz y de San Jll'lll de los Reyes de Toledo. en Quito. aquí y allá. una iglesia de Santiago de los Caballeros en la Española. corr~o lV):::. seguían siendo cosas vivas. Y no faltan. Gonzalo Jiméncz de Quesada. en lo que es hoy el estado de Puebla.. el palacio de Saldal1uela y la Casa del Cordón en Burgos. Y aun edificios posteriores." 1 " Vl<.ces tradicionales~ lo misnlO que las canciones viejas. creado por los moros que convivían con los cristianos. vino también con los primeros coloniza¿cres. el tipo de verso característlcc d¡~ j'U_111 de iv1cna. un tardío renacimiento de este estilo. museo del estilo isabelino rrasplantado. el ¡¡arte mayor". y su técnica antigua modifica la nueva que está aprendiendo. el Convento de Santa Catalina. es decir. considera la portada de la iglesia de San Lorenzo en Potosí como el ejemplar donde la fusión de estilos. Lampérez. "se presenta más terriblemente. La necesidad de que multitudes enteras tuviesen acceso a los servidos religiosos dio origen a las capillas abiertas. sirve de mocheta a uno de los palados coloniales.. en Cuzco. (45) Y no pocas veces construyeron los españoles sus edificios sobre las ruinas de algún templo o alg6n castillo indio: por ejemplo. En México. típicas de la construcción inca. El peligro de un ataque por parte de los indios impuso a veces las murallas. en las iglesias como en los palacios.'1 india hay en aquella profusión. con sus adornos de azulejos multicolores en paredes y torres. como él lo llama. de origen ~d{o.arte. el criollismo. ¡Pero qué interpretación ta. y añade: "La composición de la portada es genuinamente plateresca española. aparecen en varios edificios del virreinato del Perú.des iglesias sin puertas al trente. gra. la Casa de las Sierpes y la iglesia de Santo Domingo. si vale el calificativo". La verdadera fusión comienza cuando el nativo de México o Perú se pone a trabajar bajo la dirección de un europeo. en lo anguloso del dibujo. (44) Nuestras primeras estructuras arquitectónicas se conformaban a las circunstancias peculiares del lugar en que se dzaban. una enorme cabeza de serpiente preciosamente tallada. En estos edificios la mezcla de culturas no es más que una superposición. Estructuras v portadas revelan entonces una nueva simetría. que lo cuajan todo. el templo central de los Incas. Su situación resulta igual a la del moro que. en aquellos entrelazados. en lo plano de la factura. el palacio del Marqués de San Juan de Buena Vista. Hay además 95 . sin quitar ni poner un solo elemento. en lo oscuro de la composición! " (46) Las puertas y ventanas de forma trapezoidal. para la que se aprovechó una parte de las murallas de Coricancha. el historiador español de la arquitectura. como todavía puede verse. procedente de un templo azteca. convertido en vasallo de los cristianos en Europa. trabaja para ellos. 10 son también. como los detalles. latín. tanto de este como del otro lado del Atlántico. y e! primero de nuestros clásicos. ya en latín. la luna y las estrellas. (48) Esta fusión de culturas es asimismo evidente en literatura. español y náhuatl. Zepita y Pomata. ya en españolo portugués. natural del antiguo reino de León. según parece. 1548). pero se ve una clara influencia de! realismo europeo. en lengua huasteca (México. entre los mayas y quichés de Yucatán y Guatemala. figuras humanas. si in terpreto bien a Garcilaso-. la lengua de los aztecas (México. BIas Valera. la influencia indígena se advierte en la factura plana yen detalles ornamentales. poemas y piezas de teatro. sobre todo en las figuras de los españoles. escribió obras de historia. y los quechuas del Perú. derivados. los principales ejemplos de fusión son los códices mexicanos hechos después de la conquista: aún se usan en ellos los an tiguos glifos aztecas. se hab ían desarrollado varios tipos de tragedia y comedia. español y náhuatl. y algunos de los que escribieron en una sola lengua parecen haber pensado en dos: Santa Cruz Pachacuti (que escribió pobremente en español). Acosta. sermones. 1539). es la Historia de la Nueva Espafia. Por algo también el primer libro impreso original de un hombre nacido en e! Nuevo Mundo está escrito en una lengua indígena: la Doctrina Cristiana de Fray Juan de Guevara. En el teatro la fusión es todavía más sorprendente. La obra de etnografía y arqueología más formidable de nuestro siglo XVI fue escrita en tres idiomas. Alvarado Tezozómoc. Muchos escritores. e incluye las ciudades de Puno.motivos indios: el sol. En pintura. Por algo el primer libro que conservamos impreso en e! Nuevo Mundo está en dos lenguas: una doctrina cristiana con dos textos. de los ritos de vegetación. Entre los aztecas de México. 96 . Donde más se evidencia esta fusión es en América del Sur. (49) Los primeros cronistas -Santa Cruz Pachacuti. en el Brasil. fauna y flora de todos los colores. el Inca Garcilaso. Alba ixtlixóchitl. ya en guaraní. (47) En escultura. de Fray Bernardino de Sahagán. de celebraciones rituales -uno de ellos. quizá. en la zona del lago Titicaca. fueron bilingües. El santo misionero José de Anchieta. el Rabinal Achí. Parece auténtica. Se permitía a los actores que echaran mano de recursos escénicos indígenas. con un fondo natural de rocas y vegetación. Había también danzas indias y europeas. al que Se añadían adornos artificiales. No sabemos si la costumbre se siguió o si podrían hallarse algunas consecuencias de ella hoy día. Los mangues de Nicaragua siguen representando una comedia-ballet. describen las representaciones indígenas. en ocasiones. a fines del siglo XVII. Landa-. tan arcaica es su fonna y tan distinta de cualquier tipo de teatro europeo. hasta en los villancicos escritos para cantarse en grandes catedrales por Sor Juana Inés de la Cruz. Otras veces se escriben en una especie de lingua franca mixta. tales como el simular la cojera. para la festividad del Corpus Christi. en muchos idiomas indígenas. inclusive en el suroeste español de los Estados Unidos. Tales combinaciones aparecen. espafiol. como guirnaldas de flores y pájaros de papel. y sagazmente combinaron la técnica europea con la mdígena. como en el teatro de los jesuitas en la misma metrópoli. lo mismo en el teatro que en las danzas rituales. en espafiol y portugués. Alba Ixtlilxóchitl. sus teatros y su técnica escénica y de actuación. danza-tragedia ritual de los quichés. Hasta en música se hizo un intento deliberado de fusión: refiere Garcilaso que el chantre de la Catedral de Cuzco compuso en 1551. decidieron adaptar el au to religioso medieval a la propagación de la fe entre los indios. que acompañaban a las representaciones o se celebraban por separado. Esta clase de teatro subsistió hasta el fin de la era colonial. y en latín. Los misioneros escribieron sus piezas principalmente en las lenguas indígenas. el fingirse sordos o imitar a ciertos animales. En ocasiones se usaban en la misma obra dos o tres lenguas: latÍn y español.Durán. como motivo ornamental. y aún se cul tiva en aldeas alejadas de los centros de civilización en muchos lugares. Conservamos pot lo menos una obra. en pleno campo. náhuatl y otomí. (50) Cuando vinieron los misioneros. Tuvo múltiple descendencia. aun cuando también. o. en una mezcla de español v 7 97 . El güegüence. un himno basado en motivos indígenas. por ejemplo. las representaciones se daban por 10 general en las iglesias o en lugares próximos. el último gran rebelde inca alzado contra la Corona española. Ollantay mismo se rebeló contra uno de los Incas reinantes. en el Perú durante los siglos XVII y XVIII. y. se traducían a las lenguas indígenas tantG en la América del Norte como en la del Sur. pero la conformación dramática y aun la forma métrica derivan de modelos españoles. Ollantay se representó en 1780 ante Túpac Amaru. se escribieron largos dramas profanos en quechua. romántica historia de amor y de contienda civil. no faltó quien la conservara celosamente. así como el fondo mismo del asunto. (51) También siguen siendo comunes las pantomimas y danzas sobre motivos religiosos o históricos. siguiendo los dechados españoles de Lope y Calderón -que. Tal vez las canciones y algunos detalles. Y finalmente.náhuatl. sean verdaderamente antiguos. y sigue siendo fuente de impiración de poetas y músicos modernos. Ollantay. desde el latín hasta el checo. por lo mismo. como supervivencia de los tiempos antiguos anteriores a la conquista. (52) Durante algún tiempo se consideró a una de estas piezas profanas. aunque resulte paradójico. Pronto se prohibió la obra. además. Se ha traducido a muchos idiomas. (53) 98 . como por ejemplo la conquista. por más que. A fines del siglo XVI. en medicina.. También los indios. Muy pronto esta sociedad nueva tuvo conciencia de su individualidad y se mostró celosa de sus derechos. pero no así muchas de las técnicas más humildes. eran distintos de como habían sido: la vida había cambiado para ellos lo mismo que para los recién llegados.III EL FLORECIMIENTO DEL MUNDO COLONIAL (1600 . La rivalidad entre los españoles y portugueses que cruzaban el océano y los hombres nacidos en el nuevo continente. escultura y pinturainjertándose sobre formas europeas. algunos de ellos de pura sangre europea.. que vivían dentro de un medio único. que perduraron. cocina. eran hombres de un tipo nuevo. 10 mismo criollos que 99 . como ya hemos visto. tejido y cerámica. en literatura.1800) 11 <. A hemos visto cómo las nuevas experiencias convirtieron en hombres nuevos a los españoles y los portugueses que se establecieron en el Nuevo Mundo. España y Portugal fijaron las líneas generales de la nueva estructura social y le impusieron sus principios rectores. pero en su mayoría con alguna mezcla de sangre india. por 10 menos aquellos que aprendieron a hablar el lenguaje de los conquistadores. sus descendientes. "el nuevo indígena". arquitectura. Desaparecieron las formas superiores de la cultura nativa. algunas hasta ahora -en agricultura. y aun. crisol de dos culturas. aun de los nacidos y criados en la aldea. y en cantidad un Fúcar. en su bárbaro concilio. cuya 100 . un libro titulado Problemas y secretos maravillosos de las Indias. y luego que caudal y ánimo cobre le aplican. de César y Virgilio las dos coronas de laurel y robre. los chapetones. que agujetas y alfileres vendla por las calles. gusto y haberes: iy tiraba la jábega en Sanlúcar! Bastante a menudo. y el otro. médico español que public6 en México. (1) Un soneto an6nimo de los primeros tiempos de la Colonia atiza el odio del hombre del Nuevo Mundo contra los buscadores de fortuna procedentes del otro lado del mar: Viene de España por el mar salobre a nuestro mexicano domicilio un hombre tosco. otros como él. el descontento que se queja de la intrusi6n del europeo o no se aviene con sus modales era también hombre nacido allá en Europa. compara los toscos modales de muchos de sus compatriotas.. s6lo que con muchos más años de vivir en América. El poeta Terrazas se queja de que México sea una madrastra para sus propios hijos y acoja en cambio como "dulce madre pía" a quienes vienen de fuera.mestizos convrrttose en tranca contienda antes de que acabara el siglo XVI. los recién llegados. pero de hondo arraigo. en 1591. de los aztecas. y continu6 siéndolo hasta las guerras de independencia.. con el meticuloso refmamiento de los criollos. Gregario de Mattos define a los brasileños como bestias de carga que trabajan toda su vida para mantener a la canalla portuguesa. (2) y abomina después el lugar donde adquirió estimación. Tiempo después. Tal refinamiento era herencia insospechada. moganos de Portugal. de salud falto y de dinero pobre. sin algún auxilio. ya es un conde en calidad. El doctor Juan de Cárdenas. que abarcaba desde Quito hasta Potosí. por lo menos. llamado entonces Nueva España. Todavía algunos países no alcanzaban pleno desenvolvimiento: Argentina y Uruguay tenían pocos habitantes. corno virrey de Buenos Aires. de La Paz. criollos y mestizos tomaban a mal el proceder. La riqueza social descansaba en ellos sobre la numerosa y sufrida población indígena. aun cuando. sede del primer virreinato. que se extendía desde 10 que es hoy el estado de Nevada hasta la península de Yucatán. y. Vernos a Vértiz.cortesía se hizo tan proverbial en la misma España que e! novelista Espinel describe a uno de sus personajes diciendo: "cortés corrio un indio mexicano". como en cualquier otra parte. y allí acababan de establecerse las primeras misiones jesuíticas (1585). Contradiciendo sus propias leyes. Mientras tanto. manifestaban ya una intensa actividad comercial. sobre los productos del suelo y la minería. pero también. de Yucatán. después. Santo Domingo. o a fray Domingo de valderrama. Paraguay hab ía sido. administrativos. juzgábanse merecedores de cierto grado de autonomía. los reyes de España y de Portugal acostumbraban enviar hombres nacidos en Europa a desempeñar importantes cargos políticos. Hacia el año de 1600 las colonias estaban ya en plena actividad. En represalia. de Quito. tal como la que disfrutaban. judiciales y eclesiáticos. por ejemplo. con preferencia sobre los españoles. hasta 1600. la zona más importante de la región de! Río de la Plata. para mediados del siglo XVIII. como arzobispo de Santo Domingo. que tan corta vida había 101 . y siempre que podían. especialmente los dos grandes virreinatos -México. había dado va hombres prominentes como Hemandarias de Saavedra y su hermano e! obispo Treja. españoles o indios. en la administración de las ciudades. obstaculizaban el progreso de cualquier europeo de nacimiento en los puestos que caían bajo su jurisdicción. y el Perú. En la Universidad de México. las cátedras se otorgaban a los mexicanos. pero pocas veces les dieron autoridad sobre sus propios distritos nativos. (3) Como era natural. En ocasiones libraron nombramientos en favor de personas nacidas en las colonias. el prelado italiano Geraldinilo observa así en Santo Domingo: "¿Y cómo hablaré de los nobles caballeros. la suntuosidad de sus palacios. aun cuando mantuvo su importancia y su orgullo como capital política. pues son tan innumerables? " (5) Verdad que. En Lima. la actual Colombia. Nueva Granada. no se vestía sino de seda. hasta verse desplazada por Cuba y Venezuela. las calles príncipales estaban atestadas de gente. Habla de la vanidad en los vestidos. resplandecientes de púrpura y sedas recamadas de oro. Bernardo de Valbuena publicó en 1604 un espléndido poema sobre la Grandeza mexicana. de Flandes y de Holanda. la ciudad ten ía la agradable peculiaridad de que en ella la gen te poo ía vivir bien y conservar su posición social "sin dineros y sin renta": (6) cosa muy cierta. Los más miserables tenían "joyas de oro o plata". mientras los bandeirantes se adueñaban por la fuerza de las tierras del sur. era ya un pequeño mundo autónomo. eclesiástica y cultural de la zona oriental del Caribe por más de dos siglos. Guatemala había alcanzado fisonomía propia. y Cervantes. y muchos simples ciudadanos. atravesaba una época de decadencia económica. La nobleza. En las casas se veían géneros de Venecia. según el padre Bemabé Coba. la belleza de sus jardines. el lujo de los adornos y de los carruajes. Y en el Brasil ios colonizadores portugueses del noreste hac ían fortunas fabulosas con sus plantaciones de azúcar. y hasta no hace mucho tiempo. sino también en colonias que podrían llamarse pobres. (4) Entre los miembros más afortunados de la sociedad eran comunes la vida de lujo y el gusto artístico. Ya en 1520. adornadas de seda y oro. que los negros trabajaban para ellos. excepto por sus recursos naturales. adornos y pompa en las libreas de la servidumbre.disfrutado (1509-1526) bajo Diego Colón. según Juan de Castellanos. Hab ía más de doscientas carrozas. donde Se cultivaban los mejores árboles y plantas de Europa. y la actividad comercial era muy grande. en que describió la opulencia y el refinamiento de la ciudad. 10 mismo Chile. y no sólo en México. la variedad de los caballos: los mexicanos tenían ya fama de buenos jinetes. pero en esto 102 . en el Quijote. los compara a los cordobeses. hacia el año de 1629. el latinista Conde de Santiesteban del Puerto y el Marqués de Castell-dos-Ríus. de dudosa atribución. Amat. Tres de los virreyes del Perú fueron poetas: el Príncipe de Esquilache. era la que podía hablar en correcto españolo portugués. aun si tenemos presente que los colonizadores trajeron consigo toda su civilización. Los virreyes trataron de resucitar la tradición de los mecenas.. El mundo colonial se desarrolló con asombrosa rapidez. algunos de los hombres estaban vestidos de terciopelo rojo. Algunos hombres tienen hasta tres y cuatro caballos de gran precio.qUlzas exagere. Tan pronto como el teatro moderno se hizo pasatiempo de mod". el lujo y el buen gusto eran comunes. de toda clase de terciopelos.. Según el jesuita portugués Ferñao Cardim. y otros de verde. por los excesos y gastos a que les obliga su tren de vida. damascos y otras sedas. aproximadamente. excedía en punto a vanidad a la propia Lisboa: Algunos (dice) contraen muchas deudas. Algunos tuvieron salones o verdaderas academias literarias... Se visten. En el Brasil. dedicó sus ocios a la arquitectura. de los conventos. La palabra viva ejerció siempre su encanto en nuestro mundo colonial. En una fiesta de bodas. fundada por el Conde de Sabugosa en Bahía (1724). Las mujeres son muy grandes señoras y no muy devotas. por el año de 1584. como la Academia dos Esquecidos. Nuestra gente siempre gustaba de leer versos en 103 . escritos en 1618. y los arreos y bridas de sus monturas eran de las mismas sedas que sus trajes. Este florecimiento fue tanto más sorprenden te cuanto que sólo una décima parte de la población. y otros de damasco u otras telas de distintos colores. Recife de Pernambuco. y lo mismo sus mujeres y sus hijos. de las autoridades políticas y ecÍesiásticas. En los Diálogos sobre la grandeza del Brasil. hay cuadros por el estilo. Otro virrey. La literatura y las artes encontraron el apoyo de las universidades V escuelas. construyeron teatros privados en sus palacios de México y Lima. que originalmente no tenía relación alguna Con él. la chacona. Cervantes la llama "esta indiana amulatada". por 10 general confundido con la rumba. pero sí que era una diversión a la vez aristocrática y popular. Poco sabemos de la música en los tiempos de la Colonia. de escuchar los sermones y controversias escolásticas. dice Lope. ni mucho menos -yen esto no puede caber engaño. abundan en la literatura española y en los documentos de la metrópoli las referencias a los bailes que se tomaban de América: lagayumba. pese a tantas conjeturas arbitrarias (7)-: su ascendencia era europea. aun cuando el nuevo ambiente y las nuevas costumbres no tardaron en modificarla y en darle un nuevo e inconfundible aroma. y a menudo se menciona su origen. que cruzó los Pirineos y llegó a ser una forma clásica. el zambapalo. En el siglo XVIII. Parece como si ya anticipara las eualdiades lánguidas y acariciadoras de tantas de nuestras melodías. que a menudo se llevaban a España y se ponían allí de moda. en contraste con los enérgicos ritmos de Castilla o de su Aragón nativo. Aun a los esclavos negros se les enseñaba a tocar algún instrumento. y disfrutaban con la música. el retambo.alta voz. "De las Indias a Sevilla / ha venido por la posta". A partir de 1580. aproximadamente. y aun los exámenes de los colegios. y con lasciva cláusula entretiene. Así surgieron en las colonias nuevoS bailes y canciones. desde Lully y Purce11 hasta Rameau y Gluck. laguajira (y el tipo de canción llamado guaracha) se importó de Cuba. La chacona era el más popular de todos estos bailes. como en el XIX la 104 . pero no pasó a Europa hasta época reciente. (8) El son de las Antillas pertenece a este primer período y existe todavía. Pero tal música no era india. que sobrevivió en las Antillas hasta el siglo pasado (y el nombre se sigue dando allí a un instrumento musical). El poeta moralista Bartolomé Leonardo de Argensola protesta contra la canción que de Indias con el oro viene como él a afeminamos ya perdernos. de asistir a las representaciones teatrales. y sirvió en Navarra a las órdenes del Marqués de l'riego.habanera. Sin embargo. vanguardia de la inundación de mustca americana. y consagró su vida a la literatura. (9) Mundo barroco aquél. con el prlncipe don Juan de Austria (1568). la antigua capital del Califato. de lujo y canciones. Las canciones brasileñas que pasaron a Portugal. que se difundió en el xx. lejano pariente suyo. al decir de Menéndez y Pelayo. 1580-1639). En 1598 se ordenó sacerdote. parece que fue la caUSa de su salida del Perú. de riqueza fácil. los dos verdaderos clásicos españoles nacidos en América. y probablemente su sangre inca lo hizo también sospechoso. procedente tanto del norte como del sur. su mismo origen le perjudicó seriamente. La evolución del printero se mantuvo dentro de puros ideales renancentistas. se retiró a Córdoba. a Alarcón le guiaron normas de sintetría y unidad de tono. Con todo. Tras varios esfuerzos infructuosos por obtener reconocimiento de la corte. mundo que tenía mucho en común con el período barroco en que entraba Europa. no sintieron la atracción de las nuevas corrientes. especialmente las modinbas. El Inca. En España se alistó en el ejército real. como él mismo gustó de llamarse. y en Granada contra los moriscos alzados de las Alpujarras. Su madre fue nieta de Túpac Yupanqui. La conducta de su padre durante la guerra civil entre los conquistadores del Perú no había estado libre de sombras. A la edad de veintiún años dejó su tierra natal para ya no volver a ella. La belleza de su prosa sobresale en aquella edad de excelentes escritores. como lo fue de su falta de fortuna en Madrid. pasado el auge del Renacintiento. parecen haber sido parciales antecesoras del fado. y prima de Atahualpa. miembro de la familia más poderosa y nutrida de la nobleza española y printo del admirable poeta español del mismo nombre. Su primer intento (1590) fue una de esas traducciones perfectas del Renacintiento en las que la obra original se vierte con un espíritu muy próxinto a las intenciones 105 . el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) y Juan Ruiz de Alarcón (c. fue hijo del conquistador Garcilaso de la Vega. Después de los Diálogos. y la Florida era un jardín de primavera tropical. la Phílographia o Diálogos sobre el amor del judío español Judah Abravanel. Pron to fueron el manual favorito de estética en Italia y España. que la escribió dur. Nunca había visitado él aquella tierra." posee mejor estilo que el original. Y en verdad la aventura de Soto estaba llena de incidentes pintorescos. En este caso. relato de la expedición de Hemando de Soto a aquella península. si bien es cierto que ambos quedan dentro de los amplios límites de la cultura española.:He su destierro en Italia. y uno de los más interesantes entre las obras históricas de aquel período. fueron los Comentarios reales (1609-1617). aunque el Renacimiento italiano le diera el úlrimo retoque. Su última empresa. trabajaron en Europa con gran acopio de documentos-o Trató su asunto a la manera de los escritores modernos que escriben la historia como literatura de imaginación. en algunos aspectos la mejor 106 . o León Hebreo. El libro que escogió para esra tarea fue la obra maestra del plaronismo renacentisra. pero sólo se publicaron en italian o. Por consiguiente. y la más grande. pudo haberla visto a distancia. La traducción de Garcilaso devolvió a España un libro que era esencialmente suyo. Bien puede ser que los Diálogos se escribieran originalmente en español. Garcilaso publicó La Florida (1605). la traducció.del autor y con un ritmo verbal análogo. de una belleza enteramente distinta de la de las sierras y mesetas peruanas. a lo sumo. con conocimiento directo del territorio de que hablaba. y muchos que no los leyeron recibieron no obstante su influencia a través del Cortesano de Castiglione. y en esto difiere de los cronistas contemporáneos de la América hispánica -exceptuando aquellos que. El libro de Garcilaso fue una innovación. Coincidencia singular el que tanto el autor como el traductor estuvieran fuera de la órbita de lo que puede considerarse como estricta y legítimamente español. como Gómara y Herrera. no se propuso escribir una obra estrictamente histórica. suponiendo que en su viaje a España cruzara el brazo de mar que la separa de Cuba. aqu í o allá. la ciudad de los caldeos. La crítica moderna. ¿Por qué los incas no habrían de haber concebido el 107 . tanto arqueológicas como históricas. que va ganando terreno lentamente. tan grande como la nuestra. de la Isla de Pascua o del Africa Central figuran hoy al lado de las antes incomparables estatuas de Grecia e Italia. Pero se ha demostrado que el cuerpo del relato es verídico. como hemos visto. nunca se comprendieron en todo su valor las primeras noticias acerca de las civilizaciones azteca e inca -Montaigne fue. si no mayor. que se continuó a lo largo de la centuria siguiente. en la segunda. o callado algún acontecimiento desagradable. Y aquí también el historiador deja correr su imaginación. Ya no nos avergüenza confesar que cualquier civilización puede haber sido. En la parte primera narra la historia del imperio inca. y las esculturas de Cambodia o de Ur. Sólo ahora empezamos a descubrir que la humanidad ha conocido muchísimas civilizaciones. enterradas ya bajo el polvo. de Guatemala o de Cuzco. tal vez la cronología tenga errores. En el siglo XVIII se inició el intento de comprensión. a su incapacidad provinciana para concebir una cultura que no era clásica ni cristiana. El cuadro que traza de la civilización inca parece demasiado perfecto. la de los conquistadores.de todas las obras que Se han escrito sobre la historia antigua de América. en algunos aspectos. Puede que. Muchas obras que antes figuraban en colecciones etnológicas o arqueológicas emigran ahora a los museos de arte. pero sólo en nuestros días ha empezado a acepto"se el concepto de la indivídualidad de las culturas. El escepticismo de los críticos modernos obedecía al prejuicio y a la rutina. como siempre. que son muy abundan tes. haya aderezado algún punto. En Europa. ha suscitado serias dudas acerca de su fidelidad. a la luz de fuentes más antiguas. y que en muy diversos tiempos y en muy distintos lugares se construyeron grandes ciudades. Pero ya se ha iniciado una reacción en su favor. desde Prescotr hasta nuestros dias. la excepción-. se hicieron grandes descubrimientos científicos y se crearon grandes formas artísticas. pero los que vinieron al nuevo continente y fUeron testigos de aquellas civilizaciones sí las comprendieron. que no lo iguala en la forma artística. junto con e! sentido del paisaje que la enmarca. pues nada supo de ellas. que tanto hab ía admirado Cortés. La diferencia entre leer sus Comentarios y los relatos de los escritores europeos es la misma que hay entre leer una obra en su original o en una traducción escueta. y que era superior a cualquiera de los sistemas por entonces practicados en el mundo occidental? ¿Acaso no eran sus caminos mucho mejores que los de Europa. como la de los aztecas. pero. captó y supo dar. e imponerlo sobre una población atrasada y remisa. con eSa "abrumadora inmanencia de los Andes". nos dice que "escribe de todo corazón e ilumina cualquier punto que trata con tal variedad y riqueza de ilustración que deja poco que desear a la curiosidad más importuna. e! menos severo de sus antiguos críticos.ideal de una paz orgamca. Muchos años de estudio y de dedicación le permitieron recoger un vasto acervo de información. e! verdadero espíritu de su civilización. puestas hoy de manifiesto por las investigaciones arqueológicas. Es el Herodoto de los incas. erigió a los incas un monumento no indigno de su poderosa arquitectura. desde tiempos de los romanos? Las descripciones optimistas de Garcilaso. sólo tiene rival en Cieza de León. creció dentro de la 108 . desechadas en un tiempo como fantásticas utopías. como Garcilaso. (10) Juan Ruiz de Alarcón no tuvo. aunque sí en imaginación dramática. y una de sus mejores fuentes fue la palabra viva de los hombres y mujeres de su propia familia. como historiador de la conquista española y de las guerras civiles que la siguieron. tal como sus censores lo hicieron con la civilización de los incas. Prescott. aunque en e! momento de la invasión española estuvieran enzarzados en una guerra dinástica? ¿Por qué no habrían de tener una economía comunal satisfactoria y una administración pública rigurosamente organizada. ningún antepasado indígena. que sepamos. parecen hoy perfectamente admisibles en sus características esenciales. como ningún europeo podía hacerlo. Bien puede perdonárse!e que menospreciara las primitivas culturas aborígenes de! Perú. Los escritos de Garcilaso son una emanación de! espíritu indio". Y. de fuenres indígenas y españolas. nueva sociedad de la América hispánica y su obra muestra. Alarcón decidió. Unos cuantos afias más tarde. hubo de sentirse muy contento de retirarse del teatro tan pronto como pudo conseguir un ingreso fijo y suficiente. por último. a un jorobado. que era. Al cabo de trece afias de pretenderlo. Sus com petidores en el negocio del teatro llegarían en ocasiones hasta a organizar rechiflas y a poner redomas pestilentes en la platea. Dejó México cuando tenía unos veinte años (1600). su trabajo allí no le obligaba a presentarse en público. Como Garcilaso. Exito o fracaso era cuestión de suerte. tenía algo en su contra: en él la desventaja era corporal. Pero 109 . luego. sutilmente. pues carecía de la fecundidad de Lope o Tirso. Algunas de ellas fueron celebradas por el público. tratando en vano de conseguir un puesto que llenara sus aspiraciones como miembro de una familia distinguida que hah ía prestado buenos servicios al rey. la influencia de su medio nativo. según el humor en que estuviera aquel público franco y ruidoso. el nombramiento se hizo permanente. en 1633. probablemente se ganó la vida escribiendo comedias: no muchas. no parece que las gentes de la universidad acogieran con agrado la idea de ver entre sus miembros. sospecha que pudo escribir dos o tres de sus comedias antes de cumplir los veinte años. desde luego. sólo escribió veintitrés. para 1597 había ya terminado su bachillerato en artes en la universidad de aquella ciudad y hab ía visto represen taciones teatrales en el primer corral público que se abrió en ella. persona muy sensible. uno de los críticos más agudos de su obra. Durante sus afias de pretendiente en la corte. Hartzenbusch. otras fracasaron. estudiando leyes en la Universidad de Salamanca y practicándolas después en Sevilla. en las procesiones y ceremonias de solemnidad. Pasó ocho en España. Cuatro veces fracasó en el intento de obtener una cátedra en la escuela de leyes de la universidad. volver a Espafia y solicitar allí un puesto. Tal novedad hubo de avivar su imaginación adolescente. Pues en una sociedad donde tanto contaba la apariencia exterior. otros cinco en México. obtuvo el nombramiento de relator supernumerario en el Consejo de Indias (1626). Alarcém. .. el frenesí estilístico no comienza hasta Calderón. y algunas de sus primeras obras no son sólo románticas. Lope era demasiado poderoso y brillante para enfrentarse con él. y era una criatura típica del período barroco que empezaba a dar sus brotes.. En su adolescencia. y con él otros genios menores. Ninguna de las ediciones de teatro español del siglo XVII puede compararse a la suya en lo que a pulcritud y corrección se ref. el tono sumamente desigual. En la breve noticia que precede al primer volumen. comenzó a sentirse algo incómodo con el patrón aceptado. allá van esas comedias. Cervantes. tanto por gusto de ellas como porque empezaban ya a circular en ediciones piratas. muéstrase aún dolido por las invectivas.. algo corno un complicado paso de baile. que ellas te miran con desprecio.y que tan deliciosos 110 . Consiguió la unidad de tono.ere. trátalas como sueles. la construcción era para él demasiado suelta.allí quedaban sus obras. se dirige al público con estas palabras: "Contigo hablo. sino extravagantes. como las que pasaron ya el peligro de tus silbos. en lo esencial. sino como es gusto. me holgaré de saber que son buenas. bestia nera. Hasta omitió las canciones y bailes que tanto abundan _. por Lope de Vega y sus compañeros. había fracasado en el intento. Pero en su construcción sí era decididamente barroca. unos cuantos años antes de que Alarcón la descubriera en México. Si te desagradaren.. y. de manera tal que el público apenas lo notara. las publicó él mismo en dos volúmenes (1628-1634). le dio un desarrollo lógico y no dejó cabo sin atar. el teatro español de la comedia. No se atrevió a introducir ningún cambio en la estructura. no como es justo. La comedia era todavía moderadamente barroca en su estilo.. Esta había sido creada. y sin temor. adoptó naturalmente su forma. movimiento. hizo que el asunto fuera desenvolviéndose suavemente. Conforme fueron pasando los años. y aun con lentidud. y entonces Alarcón se contentó con adaptar a sus gustos la comedia triunfante. con la misma meticulosidad con que las había escrito. el público no lo escucharía. Alarcón hubo de sentir su atracción. " Se ha llamado a Alarcón el "clásico de un teatro romántico". era. criado en una sociedad ya pOt entonces muy diversa a la de la madre patria. Alarcón condena abiertamente tal familiaridad en Los favores del mundo. Sus personajes pasan más tiempo dentro de casa que en la calle. siempre hay lugar para la reserva y la prudencia. 10 mismo en la vida real que en el teatro. carece del sentido de la opulencia yfacilidad de su tierra 111 . como 10 era él mismo. con poco dominio del idioma español. Su estilo es llmpido y conciso. lo describe como "menos nacional" que los demás. para las clases privilegiadas. Fitzmaurice-Kelly. pero que carecía de movimiento. habla de la "novedad y extrañeza" de Alarcón. Pero probablemente el público 10 advirtió. y un agudo escritor de la España actual. Un fiel discfpulo de Lope. De un modo natural. Ferdinand Wolf. sino un colonial. Alarcón hace a sus personajes. además. y aun cuando "extraño" era entonces término elogioso en España. mucho más epigramático que poético. Sabemos que los criados. lo pinta como un intruso en el teatro español. no se atrevían a mostrar hacia sus amos esa familiaridad descarada que tenían en España. José Bergamín. en México. aun cuando les conserva su carácter de graciosos. el historiador de la literatura. que 10 llamaba "mosca y zalamero". Ya hemos visto que la vida en México era. Sabemos que la cortesía era cualidad peculiar de la sociedad mexicana. son muy precisas en tiempo y lugar: nunca son 10 que Granville Barker llama "escenas personales". Alarcón construye sus obras con menos vida que las de Lope y Tirso. si hemos de creer a Quevedo. tan comunes en Lope o Tirso como en Shakespeare. una vida llena de entretenimientos. hace notar que Alarcón parece menos español que sus contemporáneos. y en sus comedias convierte a los criados en respetuosos sirvientes. excesivamente corteses. de tiempo subjetivo e inestable localización. Montalván. Sus escenas están bien cortadas. Pero él. por ser en su mayoría indios y miembros de una raza vencida. y un colonial de México. el eminente erudito alemán. y de hecho lo sigue siendo. los duelos no son inevitables. La explicación es clara para mí: no es un español de España. pobre jiboso. no dejaba de tener un evidente doble sentido.son.en las piezas de Lope y de Tirso. en ocasiones. hasta e! habla se le vuelve barroca con los primeros embustes. No es un revolucionario. ético. después de todo. recibe su castigo. Era un genio racional. Con todo. La nobleza era patrimonio del alma. pretende ser un rico indiano y miente con verdadero sabor barroco. y le es cara también otra virtud. El honor. lealtad. que se limita a pedir a los hombres que vivan de acuerdo con la moralidad que profesan. su Don Domingo de Don BIas lleva la crítica de las convenciones sociales y la lealtad a la razón a los extremos ultra-racionales de un personaje de Bernard 112 . Su lógica y su moral son. era principio fundamental de la moralidad española universal. menos lógica y aun temeraria: la generosidad. cuando ya nada tenía que temer de aquel público ingobernable). haciéndole reflexionar sobre los problemas fundamentales de la conducta humana y las tablas de valores al uso. y reniega del culto a la riqueza. Pero no había necesidad de hacerlo agresivo. que muestran una clara relación de causa y efecto: sinceridad. En cambio. en La verdad sospechosa. un porfiado. sí. no accidente de herencia. gratitud. se decide por éstas: "no matarás". Su ética es esencialmente racional..natal. Claro está que no ha de explicarse a Alarcón enteramente por su origen. es. Las virtudes que más ensalza son por lo general aquellas que podrían llamarse lógicas. como los volcanes de su tierra. En su comedia No hay mal que por bien no venga (probablemente la última que escribió. producto de una vida un tanto recluida. siente debilidad por la sangre noble. exceptuando contadas ocasiones. discreción. después de remontarse a su gusto. como la que su desventaja corporal hubo de obligarle a llevar. Alarcón posee la fría tenacidad de! carácter mexicano: fuego por debajo y nieve arriba. No debía ceder ni ante e! rey. simplemente. ¿A qué atacar todos los problemas a estocadas? Cuando Alarcón tiene que escoger entre el código caballeresco y las enseñanzas de Cristo.. para su propio gusto. Ante todo está su genio. como cuando Don García. Pudo haber previsto su éxito entre los franceses (si hubiera conocido su literatura) cuando Corneille sacó su Menteur (1643) de La verdad sospechosa: obra en que la raison vigila todos los pasos y la fantasía. en donde su padre hab ía ya fijado su residencia. Aun en rida suya se perdieron cuatro de sus obras. por entonces la mayor ciudad de todo el Caribe. por último. quedan tres. dos de las cuales. sino a otro linaje. anuncia a Moliere. la carta al doctor Antonio de Avila y Cadena y el Compendio apologético. No pertenece. corno ellos.opulencia de que carecía tJarcón. Educóse en la Nueva España y se ordenó sacerdote. al de ~Ienandro y Terencio. Menéndez y Pelayo le llama "el primer poeta genuinamente americano". junto con algunas composiciones menores. cabe suponet). 1562-1627) tenía todo el brillo . Es una extraña conjunción del propósito ético razonable con el don de la viva creación dramática. en prosa. de baile v canción y frenesí al que nos llevan Lope y Tirso. corno visitante poco deseoso de partir. Recrea sobre la escena moderna la comedia que analiza caracteres y costumbres. incluyendo una Cosmografía (en vetso. Mundo un tanto gris. tan grande era su aislamiento en la isla. a través de su adaptador.. éste de las comedias de Alarcón.Iéxico carece de base sólida). en Puerto Rico. luego en Santo Domingo. (11) Bernardo de Valbuena (c. muy distinto del mundo del amor romántico y aventurero. la novela pastoril El Siglo de Oro en las selvas de Erífile y la 113 . y por ahí. Pasó la última parte de su vida en las Anrillas. en 1606 fue a España para mejorar su estado. Corneille.Shaw: "deja que digan". y permaneció en la península hasta 1606. a la espléndida y alegre raza de Aristófanes y del Shakespeare de las primeras comedias. Cierto que había :lacido en España (el intento de probar que fue natural de '. Posee el toque perfecto que permite a su lógica y a su moral penetrar la textura de su obra sin dañar jamás su equilibrio artístico. cuando la ciudad de San Juan de Puerto Rico fue saqueada por los piratas holandeses '1625). pero era todavía muy pequeño cuando fue traído al Nuevo Mundo. podría Ser su lema. son defensas de la poesía. en donde tuvo el cargo eclesiástico de abad y se "juzgó a sí mismo encantado". Las tres obras mayores son el poema de la Grandeza mexicana. de donde fue nombrado obispo. en donde permaneció por un período bastante largo. que nada tenía de desierto. ptimero en Jamaica. . El culteranismo de Góngora es el más famoso y brillante de todos. en su ma}:rnitud. Poco se le lee hoy en d ía. corno en la arquitectura barroca mexicana.cos. . intentó una rcnovac1<.:'l1 contribución de Hispanoalnérica Ji barroco. tomando e1libro de vez en cuando y leyendo dos o tres páginas. Si el arte de hacer antologías estuviera más de moda en los países hispán'. 10 hada Rioja. está más próxiIno a Teócrito que a Virgilio.·n un estilo más sencillo. Valbuena es un artista francamente barroco. aun cuando con aprendido 3rtt±:c. Pertenece a una era de invención. pero debía leerse.J Sag. Pedro SG. pero su estructura sigue siendo simple.roc>Jperadc las églogas que figuran en su Siglo de Oro están (..o: Jos nombres de plantas y auimales humildes y la pin.C de Rojas..sf. v tiene genio inventivo. por eI que aspiraba a ser el Ariosto español. su Grandeza Mexicana.. llegó a través de Valbuena.. Surgían por entonces en España diferente tipos de poesía barroca."a reahsta de cosas comunes las hacen únicas en la literatura española de la época. (12) Su estilo es pródigamente ornamental. Los poetas de Anteq1Jere v de Granada.. en Sevilla. Su Bernardo es de. es una COí1SbT:csión española tradicional con ornato renacentísta. Su Bernardo. Luis Martín'de la Plaza..por lo menos en la ciudad que descríbe.larga y fantástica epopeya caballeresca de El Bernardo. como luego. en Hteratrtra.I. valbuena aún podría salvarse para una 114 .ario de la Catedral de México.S. al Convento de Tepozotlán. Como poeta bucólico. de consecuencias que püdían haber sido de in terés sí el génel'O no hubiera empezado a declinar justamente por entonce~. Pedro Espinosa. como suele hacerse con la Faerie Queene de Spenser.:'n de la égloga. Sólo su Grandeza mexicana se ha vuel to a publicar recientemente y se ha leído ~espero.r. La pdacip. es com parable. se ha diche.t:d.=. Por un contraste . crearon un estilo lleno de colorido.. menda menos. TambIén en el verso fluido de Lope hay un dejo baiTOCO~ es fluido pero no verdaderalnente sencillo. Y een el tiempo Ca~¡ilb produjo su propio conceptfsTf70. L~s novelas pastoriles y las epopeyas fan tásricas caballerescas tienen ya pocos lectores. Al contrario de Garcilaso y Alareón.mesurado y complicado. las descripciones más brillantes y los versos más bellos que pueden encontrarse en el idioma. con gran nombre como misionero y predicador. o del doncel "de alegres ojos y de vista brava". en su Sermao dos cativos desarrolla magistralmente sus argumentos emotivos y lógicos. "La nube -dice. se consagró a la educación y defensa de los indios. el Brasil cobra por vez primera conciencia de sí mismo. Vieira pasó a Europa en 1641. y permaneció en él hasta la edad de treinta y tres años. (13) Antonio Vieira (1608-1697). Se identificó plenamente con su país de adopción. pierde algunas de las notas más tiernas. donde se había establecido su padre. como. como en otros tiempos. A los 6 años lo trajeron de Portugal al Brasil. sino de las lágrimas de los desdichados y del sudor de los pobres. (14) Pero esta actitud no significa todavía un deseo de independencia. el orador religioso más elocuente que ha conocido la lengua portuguesa. No tardó en alcanzar fama en 115 . Acompañó a Mascarenhas.se hincha en el Brasil y llueve sobre Portugal. joven y lleno de experiencia. gobernados por sus propios jefes naturales y bajo la dirección espiritual de los jesuitas (1655). y no sé cómo la constancia y fidelidad de estos vasallos dura tanto". Su celo apostólico le llevó también a predicar contra la esclavitud de los negros. o del cisne que "al suave son de su cantar se pierde". la seguridad de que la vasta colonia permanecería unida a sus fundadores originales. o del sol que se alza sobre el mar todavía oscuro: "tiembla laluz sobre el cristal sombrío". dice Afranio Peixoto. Las aguas que se despilfarran allá no provienen de la abundancia del mar. por ejemplo. el delegado del Brasil cuya misión era dar a Portugal. obtuvo para ellos del Rey el derecho a vivir libremente. y predicó también contra la explotación de la colonia por la distante metrópoli. En su actitud. Al cabo de varios años de esfuerzo continuado. como Valbuena. libre ahora del breve dominio de España 1580-1640). Habiendo ingresado en la Compañ ía de Jesús. o del mar y sus ·'hombros de cristal y hielo". cuado habla de "las olas y avenidas de las cosas". o del caballo alazán "hecho de fuego en la color y el brío". pasó al Nuevo Mundo de niño.posteridad indiferente que. por falta de atención. contemporáneas suyas y también peruanas. Como predicador. permaneció durante un largo período en Roma (donde fue predicador privado de la ex-reina Cristina de Suecia). primero en 1652. Al siglo XVII pertenece Santa Rosa de Lima (1586-1617). Mucho más rebuscado es el estilo en que escribieron dos damas misteriosas. en la que todavía hoy se advierte su influjo. para pasarse nueve años como misionero (salvo unos cuantos meses que estuvo en Lisboa. en tercetos (1608). Pasó muchos años de trajín en Europa. para escribir versos devotos. Su estilo es mezcla de un complicado método escolástico. fueron. en que volvió de nuevo a su labor de misionero. y de giros claros y llenos de vida. y no olvidó dar reglas acerca de la voz y de los ademanes. como sabemos. entre los contados momentos que le dejaron sus oraciones y disciplinas. Ambas se desempeñan a maravilla por entre los hermosos recoVecoS de la poesía post-renacentista. por lo menos. Pero no se volvió europeo. (15) Dos mujeres hubo. Y murió en el Brasil frisando los noventa. algún tiempo antes de 1621. desempeñó varias misiones diplomáticas (Stefan Zweig le llama diplomático genial). hasta que lo avanzado de su edad le obligó a retirarse. y luego en 1691.Lisboa. una epístola en silva. regresó en dos ocasiones al Brasil. Clarinda dedicó al poeta andaluz Diego Mejía un largo Discurso en loor de la poesía. que encontró tiempo. adonde fue para abogar por los indios). Escribió también un tratado de oratoria. que se firmaron Clarinda y Amarilis. entre los primeros escritores y poetas nacidos en las colonias. que adapta a sus líneas de razonamiento propias. tanto en lo espiritual como en lo estético. y hasta se vio envuelto en un proceso y encarcelado por la Inquisición portuguesa (1665-1667). siguió su propia concepción de lo que había de ser un sermón. Es uno de los auténticos maestros de la prosa portuguesa. sus brillantes versos son fruto típico de 116 . sencillos y delicados. Amarilis dirigió a Lope de Vega. una "gran dama" y una monja. La voluminosa obra escrita de Viera comprende muchos tomos de sermones y cartas. y fue nombrado predicador del rey Juan N (1644). Su vida es un caso prodigioso de devoción al saber. a quien se llamó la "décima musa". Una de ellas. por el placer que tomaban en la conversación intelectual-. la invitó a vivir en palacio como dama de su corte. en que hizo el relato de su vida religiosa. en su infancia. a casa de su abuelo. comúnmente llamada "la Madre Castillo". pidió a su madre que la vistiese de varón para poder así ser admitida y seguir los cursos. sin decir nada a sus padres. Por fin la enviaron a la ciudad de México. Cuando supo que había universidades y colegios en donde se enseñaba a los hombres todas las ciencias. las escritoras fueron muchas. por el apellido de su familia. la brasileña Rita Joana de Sousa (1696-1718). Hacia fines del siglo apareció en Bogotá una lejana e interesante discípula de Santa Teresa. próxima a los dos grandes volcanes nevados. En aquella especie de examen "se deshada de las preguntas y contradicciones que 117 . Escribió buenos versos y una prosa elocuente e imaginativa. además de unas Memorias históricas. no hab ía servido hasta entonces más que de adorno-o A los catorce años era ya famosa por su saber y por su poesía. y ella misma declara que. A la edad de tres años hizo que la enseñaran a leer. donde leyó todos los libros que éste tenía en su biblioteca -la cual. Nació en una alquería. La Marquesa de Mancera. el Popocatépetl y el Iztacdhuatl. Sor Francisca Josefa de la Concepción (1671-1742). Empezó a escribir versos desde muy niña. no menos que por su belleza. entre profesores de la Universidad y aficionados o tertulios -como se les llamaba. Yana encuentro razones suficientes para ello. Un escepticismo mal fundado trata de despojarlas a las dos de su enigmática gloria. como su gran modelo. escribió un tratado de física. el padre Calleja. (16) En realidad. Pero ninguna de estas mujeres igualó la extraordinaria fama o el genio de la monja mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. pensaba que todo el mundo escribía en verso. al decir de su biógrafo. En una ocasión (tenía entonces diecisiete años) el Marqués convocó a cuarenta eruditos.la cultura literaria de aquel virreinato. Tratado de philosophia natural. mujer del virrey. para que la interrogasen sobre toda clase de asuntos. y tuvo así que domar "todas las impertinencillas de mi genio -dice ella misma-. que dudaban de la conveniencia de tanto saber en una mujer. Por fortuna. como tantas veces sucedía. de no querer tener ocupación obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio. al fin y al cabo. Pasados los cuarenta años. en la que profesó tras breve noviciado (1669). una reclusión excesiva: apenas mayor de la que guardaban entonces las mujeres casadas. pues. Por mucho que su fama cruzase los mares y le trajera tributos de todos los rincones del imperio español. podría satisfacer su ansia de saber? En el matrimonio no había que pensar. dados los múltiples e interminables deberes hogareños que entrañaba para una mujer en el siglo XVII. Pero ella no tardó en darse cuenta de su desvalida posician frente al mundo. ¿Cómo. A los dieciséis años ingresó de novicia en la orden carmelitana. la severidad de la regla la hizo regresar al palacio de los virreyes. Se dice de Sor Juana que tenía que pasarse horas enteras en el locutorio. Sor Juana tropezaba con muchos censores en su propia tierra. tanto para la salvacian del alma como para el ocio estudioso. abandonó sus acostumbrados estudios y se entregó de lleno a la oración v a la penitencia. por mucho que se viera a los duques y condes literatos de Madrid rivalizar en su entusiasmo por ella con sacerdotes de Puerto Rico y caballeros de Lima o Bogotá. pues no parecía bien que se retirara cuando el visitante. que eran de querer vivir sola. Pero no todo era siempre fácil. mejor era el claustro. "una prelada muy santa V muy cándida". y podían hablarles. La vida conventual no suponía. de que le prohibiese la lectura de sus libros. veíase expuesta a ser "perseguída por hennosa y desgraciada por discreta". y a 118 . ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros". Las monjas recibían a sus visitantes en el locutorio. aunque sin verlos. la prohibición no pasó de tres meses.le presentaron -dice el gran virrey~ como Se defendiera un galeón real de unas chalupas que le embistieran". Mulieres in ecclesia taceant/ Hasta consiguieron en una ocasión convencer a una madre superiora. un año después abrazó la orden jerónima. era algún personaje distinguido. contrajo ella misma el mal y murió a consecuencia de ello. y todos los regalos de valor que había recibido. ¿De dónde provienen tantas diferencias individuales como se ven entre las gentes. muestra su profundo conocimiento de las Escrituras y de teología. y propone que la enseñanza de las muchachas esté a cargo de mujeres adultas. cuando la peste invadió su propio convento.en cuanto a no tomar libro. plagas. si todas pertenecen a una sola especie? Despierta su atención la figura geométrica de cualquíer objeto. Para ayudar a los pobres. Por último. (17) Cuando se le prohibió estudiar. En sus veintiséis años de vida monástica hab ía rechazado por dos veces el puesto de abadesa. "obedecí -dice-. observa 110 . y trata de descubrir su relación con otras figuras. porque aunque no estudiaba en los libros. como no cae debajo de mi potestad. "No por otra razón es el ángel más que el hombre. ¡Qué angelología tan intelectualista! Lá <lzón que alega en su propia defensa es que se juzga incapaz de contener su deseo de aprender cada vez más. se defendió humildemente refiriendo la historia de su vida. no lo pude hacer. Sin manifestarlo de una manera explícita. que en cuanto a no estudiar absolutamente. sanguien tos disturbios políticos. incursiones de piratas. Su deseo cie saber y su disposición para la ciencia resultan en ella aun más extraordinarios que su talento literario. estudiaba en todas las cosas que Dios crió". y arguye que cualquier tipo de saber facilita los demás. Sor Juana vendió su biblioteca de cuatro mil volúmenes. Sor Juana insiste en que las mujeres tienen tanto derecho a estudiar como los hombres. Cuando el obispo Manuel Femández de Santa Cruz le escribió recomendándole que dedicase mayor parte de su tiempo a los estudios sagrados que a los profanos. se consagró al cuidado de las hermanas enfermas.la caridad. Su tierra padecía muchos males: hambres. En un cuarto muy largo. La tenacidad fue un rasgo de su carácter. aquella extraña sed de conocimiento que había ido venciendo cuantos obstáculos encontrara en el camino. parecen preocuparla continuamente problemas científicos. que porque entiende rnás". Duran te aquel período de privación. lo mismo que en Alarcón. sus instrumentos científicos y musicales. ningún escrito científico. No demuestra tener noticia de Galileo o de Descartes. En la cocina. aun cuando ambos eran ya conocidos en México por una minoría. que en tiempos más recientes poo ía haberla llevado a seguir el ejemplo de una Sonia Kovalevska o de una Marie eurie. (19) 120 . tanto en España como en la América española. Su tratado de música. acaso le resultara difícil coordinar su espontánea observación experimental con la estructura escolástica de su saber libresco. supiera o no de la revolución que en armonía ocurrió en el siglo XVI. sobre su poesía. es uno de los documentos más confortantes de la literatura española. se perdió igualmente. mucho más hubiera escrito". (18) A juzgar por las referencias a cosas de música que contienen sus otras obras. Tenemos pruebas de que Zarlino y otros teóricos posteriores de la música eran conocidos en México. en copia manuscrita. hasta en la estructura rítmica de sus frases. no encontró salida. Tiene un auténtico timbre femenino. su carta autobiográfica merece tanta fama como sus mejores composiciones. Su inclinación científica. y puede releerse con verdadero placer. Pese a la multitud de citas pedantes con que se creyó obligada a adornarla.cómo las líneas paralelas de los lados parecen converger a la vista. No dejó. produciendo como resultado una figura piramidal. parece que aceptaba todavía el sistema medieval. como la prosa de Santa Teresa o las cartas de la reina Isabel. pero se perdió o 10 robaron durante la invasión norteamericana de México en 1847. pero las referencias de Sor Juana muestran la peculiar tendencia al estancamiento que pareció inherente a nuestro conocimiento teórico. ahora como en su propia época. se nja en las propiedades del azúcar o de los huevos y añade: "Si Aristóteles hubiera guisado. Con todo. y su fama descansa. durante el siglo XVII. y contra la que poco podían los esfuerzos de una minoría. que sepamos. Se había conservado un ensayo filosófico suyo sobre el Equilibrio moral. Mira a dos niñas jugando con un trompo y decide averiguar qué clase de curva es la que va describiendo mientras gira: derrama harina en el suelo y descubre que la curva es una espiral. El caracol. los autos sacramentales y los villancicos. en la única que es enteramente suya. a la manera del Polifemo y de las Soledades de Góngora. e! elemento personal se reconoce fácilmente en e! personaje de la heroína. Sus primeros versos acusan ya gran maestría en las tres variedades de! estilo poético que privaba entonces en España: la fluidez de Lope. titulada Amor es más laberinto. la conservación de su obra. antes de entrar en e! convento escribió dos comedias en el estilo de Calderón. Sus obras de asunto religioso. principalmente. (20) Ninguno de sus contemporáneos. ocurría muy a menudo). mayores y menores. Los empeños de una casa. una de ellas en colaboración con su primo Juan de Guevara. por otra parte. dan fe de sus hermosísimo Divino sentimientos devotos. así las ep ístolas a sus protectores la Marquesa de Mancera y la Condesa de Paredes. en la jerga arcádica de la época. que conservaron las personas a quienes iban dirigidos. salvo cuando se lo solicitaban (cosa que. casi de un millar de versos. Gran parte de lo publicado son insignificantes versos de circunstancia. que nos lleva a pensar que la au tora no hab ía perdido aún sus ilusiones sobre la posibilidad de un éxito mundano para una joven inteligene y culta. especialmente e! Narciso. respectivamente. Los únicos poemas suyos que pueden llamarse 121 . de Pedro Espinosa. Y. e! conceptismo de Quevedo. así lo dice ella misma. por ejemplo. Laura y Lisi. alcanza a hacerle sombra en cuanto a virtuosidad técnica. españoles o americanos. Puebla y Oaxaca. o bien que hubiese escrito piezas de teatro. Pero llegó a escribir muy buena poesía en los villancicos que compuso para que se representasen y cantasen en las festividades religiosas que tenían lugar en las catedrales de México. Dadas las circunstancias de su vida y su capacidad para la observación y el puro esfuerzo y deleite intelectual. o de la Fábula de Genil. A la casualidad se debe. hubiera podido esperarse que mucho de su obra fuese de tema impersonal.Parece que después de tomar el velo apenas volvió a escribir. a quienes llama. o de la Circe y la Gatomaquia del propio Lope. efectivamente. y señala como una excepción su largo poema titulado Primero sueño. e! culteranismo de Góngora y Calderón. una descripción de la noche y del sueño. (23). que se refleja en la suave intensidad del verso. Alcanza en ocasiones una altura luminosa de tensa emoción. y anticipando a Goethe y a Shelley. en las que el alma que te adora de inundación de gozos anegada a recibirte con amante prisa saldrá a los ojos desatada en risa. además. devaneo que empieza como deseo y para en me/anca/fa. Como dice Vossler. sobre temas como el de Lucrecia o Píramo y Tisbe. una complicada elaboración intelectual. en este primer sueño. es probable que en un segundo sueño por Sor Juana hubiera llegado a esbozar una cosmología poética. (22)' se eleva hasta la contemplación del universo y trata de penetrar sus leyes. como en el soneto "Deténte. y el Primero sueño bello poema a la manera de las Soledades de Góngora. partiendo del barroco vamos acercándonos a la poesía de las luces. que Vossler califica de obra maestra: (21) es. así en el romance "Finjamos que soy feliz". típico reflejo de su pensamiento. sombra de mi buen esquivo". El acento más personal de Sor Juana se encuentra en los poemas amorosos de su primera juventud y en los que traducen luego su desilusión o su devoción religiosa. .impersonales son algunos ejerclclOs retorIcas. durante el cual el espíritu se purifica. una sátira en ovillejos sobre las modas literarias. en el soneto "Diuturna enfermedad de la esperanza". hech~ bajo el pretexto de trazar el retrato de una dama. en los poemas amorosos. en las liras de ausencia. En los poemas de desilusión hay un ritmo más grave y sosegado. El alba llega demasiado pronto. (24) en que el 122 . o en las redondillas sobre el tormento del amor. sonetos en su mayoría. (26) 123 . y bien mirado es cadáver. . (25) En un espléndido soneto a la rOSa recoge de su breve vida la lección tradicional. es nada. es sombra. es una necia diligencia errada. en el soneto a su propio retrato. en quien la lisonja ha pretendido triunfar de la vejez y del olvido. puesto que son ellos mismos los que continuamente contribuyen a hacerlas imperfectas. Sus versos más conocidos son :as redondillas en defensa de la mujer. es un afán caduco. es polvo. que muestran curioso coincidencia con muchos cantares ?opulares y refranes mexicanos. Es ésta una expresión de su espL~tu tenaz y combativo. pero sí son una obra maestra de polémica. /ustos al cielo le pido IUnque me cuesten disgustos.. que la lleva a escribir los desafiantes versos: Si de mis mayores gustos 'nis disgustos han nacido. "viviendo engañas Ji muriendo enseñas". a! que llama "cauteloso enga. una serie de antítesis en el estilo conceptista: sostiene en ellas que los hombres son inconsecuentes a! acusar de imperfección a las mujeres.ño del sentido". pero en otro aprueba la vida de la rosa: que es fortuna morirte siendo hermosa y no ver el ultraje de ser vieja. Poéticamente no valen gran cosa.adjetivo inicia! arroja una oscutidad nocturna sobre todo el resto del poema.. El último verso es reminiscencia de GÓngora. es un resguardo inútil para el hado. Junto a las grandes figuras había otras innumerables, más pequeñas, hombres y mujeres, para quienes la literatura fue terreno increíblemente fértil. Pero lo que ha llegado hasta nosotros acaso no representa ni una veinteava parte de cllanto acaso se escribió en realidad; por desgracia las imprentas eran insuficientes, aun en México. En el siglo XVII, Córdoba del Tucumán, en la Argentina, era ciudad importante, sede de un obispado y de una universidad; no obstante, sólo una obra ha sobrevivido de toda su actividad literaria, en manuscrito, por supuesto: el volumen misceláneo de Luis de Tejeda (1604-1680), en prosa y verso, que contiene además su autobiografía, en donde se recogen las incontables experiencias de un hombre frívolo en sus años mozos, marido infiel, soldado y, fmalmente, fraile arrepentido. De modo incidental habla de piezas de teatro que él mismo y sus amigos escribieron y representaron. En la ciudad de Santo Domingo, que reclamaba para sí el nombre de "Atenas del Nuevo Mundo", seconservan los nombres de muchos poetas, escritores y oradores que nacieron allá en aquel síglo, pero las únicas piezas literarias que han llegado hasta nosotros son una obra histórica del sacerdote Luis Jerónimo de Alcacer, sonservada en un manuscrito (27) y doce poemas laudatorios, en español yen latín, que acompañan a los Antiaxiomas (Madrid, 1682) de Fernando Díez Leiva, médico de Sevilla. Y ¿qué habrá sido de las comedias representadas en la otrora próspera ciudad de Potosí? A mitad de camino entre las grandes figuras y la masa que escribió opúsculos religiosos y crónicas históricas (28) hallamos hombres de pensamiento original, como Fray Gaspar de Villarroel (e. 1587~1665), de Quito, obispo de Santiago de Chile, luego de Arequipa y fmalmente de Charcas. En su monumental obra Los dos cuchi/ios (1656-1657) -el poder eclesiástico y el secular-, sobre el acostumbrado despliegue de erudición, se nos revela como un maestro del claro razonar, tan to como de la viva descripción y de la anécdota. El libro contiene lo que se considera "una teoría del sistema colonial de España". El capitán chileno Francisco Núñez de Pineda Bascuñán (1607~1682), en su Cautiverio feliz, refiere cómo 124 cayó en manos de los indios araucanos, contra quienes había estado luchando, y cómo durante siete meses vivió con ellos (1629) en agradable camaradería, hasta que llegó su rescate. Tiene muchos cuentos pintorescos que contar y muchas cosas buenas que decir acerca de los indios, cuya rebelión contra la encomienda justifica. Es curioso verle comentar sus experiencias entre los salvajes con citas de poetas latinos. Juan de Espinosa Medrana (c. 1640-1682), apodado "El Lunarejo" y célebre por sus sermones, escribió un tratado en defensa de Góngora, el Apologético (1662), al que se ha llamado "perla de la poética barroca" en gracia a la sencillez de su argumentación, a la tersura de su estilo y a su sagaz apreciación de la belleza. Espinosa alcanzó también cierto renombre como dramaturgo, y escribió obras tanto en español como en el quechua de su Cuzco nativo. (29) Suele decirse que el gusto barroco, y especialmente la influencia de Góngora, ensombrece de un modo lamentable la inteligencia de nuestros poetas, y aun de nuestros prosistas, en la segunda mitad del siglo XVII. Cierto es que, como una especie de reductio ad absurdum del barroco, produjéronse gran número de obras extravagantes e inútiles, desde los centones de versos tomados de Góngora o Virgilio hasta los sonetos acrósticos, "laberintos" con criptogramas, romances con eco, poemas en once idiomas, y poemas "retrógrados" en latín, que 10 mismo pueden leerse de arriba abajo que de abajo arriba. Pero cargarle todo esto a Góngora es una aberración de críticos posteriores y mal informados, pues él nunCa prohijó tan extraños monstruos. Lo que sí hizo fue estimular esa búsqueda de relieve y color en las imágenes, esa novedad en la combinación de las palabras que dieron distinción ocasional o permanente a las obras de Hernando Domínguez Camargo (1601-1656) en Bogotá, de Jacinto de Evia en Quito, de MatÍas de Bocanegra en México y de Luis de Tejeda en la Argentina. Al barroco sustituyó en España la "escuela prosaica" de Gerardo Lobo y otros ingenios insignificantes y justamente olvidados; el neoclasicismo académico vino después, de Francia e Italia. Pero las colonias tuvieron la fortuna de conservar la tradición barroca, al menos 125 en parte, y a su persistencia debemos la brillantez v el refinamiento de Juan Bautista Aguirre (1725~1786) en el Ecuador, y de Fray José Antonio rlancarte (1735-1815), Francisco Ruiz de León, Cayetano Cabrera Quintero (m. en 1775) y Joaquin Velázquez de Cárdenas y León (1732-1786) en México. (30) Durante los primeros años del siglo XIX, el Diario de México seguía publicando todavía poesías escritas en estilo culterano. (31) La escuela neoclásica fue imponiéndose muy poco a poco en la América hispánica, con mucho mayor lentitud que en España o en Portugal. Muy contadas son las muestras de su influencia antes de! fin de la era colonial, y está mejor representada por los poetas de las guerras de independencia. En las colonias españolas los mejores poetas neoclásicos del siglo XVIII son los que escriben en latín, los jesuitas mexicanos Diego José Abad (1727-1779) y Francisco Javier Alegre (1729--1788), y el guatemalteco Rafael Lanvívar (1731-1793). Los tres ocupan destacado lugar entre los mejores poetas latinos modernos, pero, excepción hecha de Landívar, son hoy poco leídos. La empresa mayor de Abad fue un poema teológico, De deo (Cádiz, 1769; aumentado, Cesena, 1780); la de Alegre, una traducción de la liíada al latín (Bolonia, 1776; reimpresa con muchas correcciones en Roma, 1788 J, tan excelente como, por desgracia, innecesaria. Alegre fue, además, buen historiador. El éxito de Landívar se debe al asunto que escogió para su poema en quince cantos, RusticaNo mexicana (Módena, 1781; aumentado, Bolonia, 1782). La RusticaNo es un rico panorama de la na.turaleza y la vida del campo en México y Guatemala.. Landívar es, entre los poetas de las colonias españolas, el primer maestro del paisaje, el primero que rompe decididamente con las convenciones del Renacimiento y descubre los rasgos característicos de la naturaleza en el Nuevo Mundo, su flora y su fauna, sus campos y montañas, sus lagos y sus cascadas. Hay en sus descripciones de costumbres, de industras y juegos, una graciosa vivacidad, y, a lo largo de todo e! poema, honda simpatía y comprensión por las supervivencias de las culturas indígenas. Mexicanos y guatemaltecos siguen leyendo con amor 126 la Rusticatio; en diferentes ocasiones, y comenzando por Heredia, se han vertido al español algunos de sus fragmentos, y, en fecha tan reciente como 1924, se dieron a luz dos traducciones completas. (32) El Brasil produjo, durante el siglo XVIII, una escuela de poetas épicos que escribieron sobre asuntos nativos. Un sentimiento "nativista", que se nutre a la vez del amor de la naturaleza tropical y de la defensa de la colonia contra la codicia o la indiferencia de la madre patria, puede empezar a advertirse ya en los primeros sermones del padre Vieira v en la História do Brasil de Fray Vicente do salvador; y luego a través de las sátiras y epigramas de Gregario de Matros (1633-1696) Y de sus poemas para cantarse con acompañamiento de guitarra, sazonados con palabras indias y africanas; a través de las agradables descripciones de frutas -entre mucho verso prosaico- en A l/ha da Maré, de Manoel Bote!ho de Oliveira (1636-1711), la barroca y libertal História da América portu.Qésa, de sebastiao da Rocha Pita (1660-1738), y los pintorescos descubrimientos sobre la naturaleza y el hombre en el Peregrino de América, de Nuno Marques Pereira (1652-1728). E'ire "nativismo n es uno de los rasgos distintivos de la escuela épica. Es el que da al canto titulado Descri~{jo da l/ha de /taparica la altura de que carece e! resto del largo y fastidioso Eustáquidos de Fray Manoe! de Santa María ¡taparica (1704- m. 1 de 1768). Los dos mejores poemas de la escuela, Uruguay lisboa, 1769), de José Basilio da Gama (1740-1759), y Caramurú (Lisboa, 1781), de Fray José de Santa Rita Durao 1722-1784), desctiben la naturaÍeza en los trópicos y a sus pobladores aborígenes con trazo seguro y vivido y a menudo :on fruición en el detalle minucioso. El estilo de Durao sigue aún dentro de la tradición de Camoens; Gama es más libre y sencillo, más fresco y espontáneo. Gama y Durao pertencen a un grupo de poetas que vivieron en la provincia de Minas Geraes, la escora mineira. Los otroS miembros importantes del grupo escribieron principalmente poesía !frica: Claudia Manoe! da Costa 1728-1789), autor también de la lánguida epopeya Vila-Rica y 127 probablemente de las incisivas Cartas chilenas; Thomaz Antonio Gonzaga (1774- c. 1807); Ignacio José de Alvarenga Peixoto (1744-1793), Y Manoel Ignacio da silva Alvarenga (1749-1814). Costa fue el más cumplido retórico, Gonzaga el mejor poeta; llegó a ser el cantor amoroso más popular de toda la literatura portuguesa. Costa, Gonzaga, Alvarenga Peixoto y otro poeta más joven, Domingos Vidal Barbosa Lage (1761-1793), intervinieron en la conspiración de Tiradentes, la Infidencia mineira de 1789 , que buscaba la independencia del Brasil. Los tres últimos fueron deportados a colonias lejanas: Gonzaga, nacido en Portugal, murió en Mozambique; Alvarenga Peixoto murió en Angola; Barbosa Lage en Cabo Verde. A Costa lo hallaron muerto en la prisión. Dos trágicas historias de amor se entretejen con esta conspiración: Barbara da Silveira Bueno, la mujer de Alvarenga Peixoto, cuya hermosura corría parejas con su fama como poetisa, murió poco después de la deportación de su marido; Gonzaga, que durante muchos años había cortejado a otra famosa belleza, la Marilia de Dirceu de sus delicadas rimas arcádicas, estaba ya a punto de hacerla su esposa cuando fue arrestado. Nada hay de extraordinario en la participación de Gonzaga en el movimiento, a pesar de haber nacido en Portugal (su padre era brasileñ o, su madre portuguesa); en aquella edad de rigurosa adhesión a elevados principios, quien abrazaba la caUSa de la libertad la defendía aun en contra de su propia patria: años más tarde, los españoles Mina y Arenales habrían de defender la independencia de las colonias españolas contra la misma España. (33) Desde el punto de vista intelectual, los hombres más destacados de nuestro "siglo de las luces" fueron hombres de ciencia y eruditos de corte auténticamente moderno, (34) tipo que anuncian el mexicano Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) y el peruano Pedro de Peralta Bamuevo (1663-1743). Los dos fueron matemáticos. Sigüenza era, además, discípulo de Descartes y enemigo de la tradición escolástica; divulgó en tres de sus obras los últimos adelantos en los conocimientos astronómicos y físicos de su tiempo y formó parte de una expedición hidrográfica al Golfo de México 128 (1693). Peralta se destacó como ingeniero e hizo observaciones astronómicas, aun cuando no estaba enteramente libre (al revés que Sigüenza) de supersticiones astrológicas. Ambos gustaron de la literatura, y escribieron poesía muy barroca; Peralta llegó inclusive a escribir una epopeya entera sobre la fundación de Lima (1732) Y varias obras de teatro de mediana calidad, en las que combina la influencia de Calderón, ocasionalmente, con la de Comeille y Moliere, por primera vez en español. (35) Con el correr del siglo, los devotos de la ciencia se hicieron numerosisimos, y cultivaron, por 10 general, dos o tres ramas del conocimiento: así, el famoso jurista Francisco Javier Gamboa (1717-1794), fue también geólogo de vocación; José Ignacio Bartolache (1739-1790), físico y matemático; Antonio León y Gama (1735-1802), matemático, astrónomo y arqueólogo. Muy rara vez llegaron a una generalización teórica comprensiva; el único ejemplo de importancia parece ser el ensayo Del influjo del clima sobre los seres organizados, de Francisco José de Caldas (1771-1811), que, además, escribió una prosa "no indigna de Buffon y de Humboldt". Hicieron muchas contribuciones útiles a la ciencia descriptiva: observaciones astronómicas no practicables en cielos más septentrionales, determinación de posiciones geográficas y altitud de montañas, medición de tierras, sondeo de aguas, mapas y cartas, clasificaciones de flora y fauna, investigaciones sobre las propiedades industriales y medicinales de las plantas -el descubrimiento del caucho es una de sus conquistas~, investigaciones arqueológicas y estudios de las lenguas nativas. En muchos casos tuvieron que fabricarse sus propios instrumentos, ya que no siempre era fácil el hacerlos traer de Europa. Publicaron libros, folletos y periódicos; entre éstos, el Diario literario (1768), que no era ni diario ni principalmente literario, las Gacetas de literatura (1788-1795), del padre José Antonio Alzate (1729-1799), y el Mercurio Volante (1772), de Bartolache, en México; el Mercurio Peruano (1791-1795), en Lima, las Primicias de la Cultura de Quito (1791), y el Semanario de la Nueva Granada (1808-1810), en Bogotá. Tomaron parte en las expediciones científicas enviadas por los 129 monarca,; españoles para estudiar el Nuevo Mundo. Encontraron naturalmente defectos en los anticuados procedimientos y métodos en universidades y colegios; algunas veces consiguieron introducir reforma,;. Fundaron, o contribuyeron a fundar, instituciones como la Escuela de Minería (1792) y el Jardín Botánico (1788) en la ciudad de México, en Musco de Historia Natural y el Jardín Botánico de Guatemala (1796), Y el Observatorio Astronómico en Bogotá, lo mismo que las primeras bibliotecas públicas. (36) Las guerras de independencia vinieron a ínterrumpír sus espléndídos esfuerzos. Pero gracias a ellos pudo airearse la atmósfera intelectual; gracias a ellos, la filosofía y la eíeneía modernas acabaron por reemplazar, síguiera pareíalmente, al escolastieísmo. (37) El peruano Pablo de Olavíde (1725-1804), que no fue hombre de eíencia pero sí de amplios conocimientos, llegó a alcanzar éxitos brillantes en la vída pública, para verse después perseguido injustamente. En Lima, a la edad de veintún años, había obtenido ya el grado de doctor en leyes, y era juez de la Real Audiencia cuando empezó a distinguirse por su energía filan trópica y su honradez en la reconstruceíón de la eíudad, después del terremoto de 1746. Sin embargo, fue acusado de malversaeíón de fondos y partió para España con ánimo de defenderse. En Madrid se le confiaron ímportantes funciones; según uno de sus más acérrimos enemigos, llegó a personificar el espíritu de innovaeíón que caracterizó el reinado de Carlos IlI. Su recunda inteligeneía concebía planes de mejoramiento público, y ten ía la capacidad de llevarlos a la práctica, una vez aprobados. En filosofía siguió a Rousseau y a los enciclopedistas; en literatura fue' neoclásico. Abrió en España uno de los primeros salones al estilo de París y construyó un teatro privado para el que tradujo o adaptó obras italianas y francesas; entre ellas, la Phedre de Racine, la Zaire de Voltaire, Le Joueur de Regnard, la Merope de Maffei, y la ópera cómica de Favart Ninette la cauro En 1767 fue nombrado intendente de Andalucía. Reorganizó la Universidad de Sevilla (1769), de acuerdo con los [rincipios de la tlustración: suyo fue el primer plan de estudios de tipo moderno en España, v se dice que lo a 130 adoptó la Universidad de Salamanca (1770). Su empresa más ambiciosa fue la normalización de Sierra Morena; aquellas tierras desiertas, donde hasta entonces sólo habían campado los bandidos, se poblaron de católicos alemanes y flamencos. Pero en 1776 10 detuvo la Inquisición, acusándolo de irreligiosidad, y en 1778 fue condenado. Deliberadamente se destruyó su obra en Sierra Morena. Huyó entonces a Francia (1780), donde tenía muchos amigos; la Academia Francesa 10 recibió en sesión pública, y Marmontel fue el encargado de darle la bienvenida en un poema. Diderot escribió su elogio. (38) Al estallar la Revolución seguía disfrutando de la mejor reputación; la Convención le nombró ciudadano adoptivo de la República, y votó para él una corona cívica. Pero fueron pocos los que lograron salir con bien de aquel torbellino. Olavide fue encarcelado en 1794. Renegó entonces de su credo fllosófico, se hizo devoto, escribió su autobiografía, El Evangelio en triunfo (Valencia, 1798), que alcanzó extraordinaria difusión, y ,-ertió a! español, en verso, los Salmos y muchos himnos medievales. Consiguió regresar a España. donde murió oscuramente. (39) Resta aún un problema de difícil solución: ¿por qué, si hubo abundante capacidad y conocimienro, nuestro mundo colonia! produjo mucha menos obra duradera de la que hubiera sido de esperar? Por 10 que toca a la ciencia, las razones no parecen dificiles de señalar: los fundamentos teóricos eran Menos amplios que la aptitud y los recursos para la investigación :ie los hechos naturales; en España y Portugal , donde prevalecían condiciones semejantes, la ciencia no avanzó más .illá del punto a que llegó en la América hispánica. (40) Pero en literatura, ¿por qué no pasaron las colonias de ser sino rivales inferiores de sus capitales europeas durante el principal período =ador de la literatura hispánica, el que va de 1500 a 1660, desde los tiempos de Fernando de Rojas y Gil Vicente a los de Grxián y Mello' Una de las razones es que las colonias, desde d punto de vista de la cultura europea, ten ían población muy escasa: había millones de indios, millares de esclavos africanos, "!'1" rodavía no hablaban mucho español o portugués. El 131 en la que el autor nunca estaba seguro de alcanzar un público o. quedó confmada a una minoría más pequeña que en España o Portugal. Migue! de Santiago 132 . Berruguete y Montañés. como sabemos. pero el esfuerzo se gastó en polémicas. sólo una décima parte eran de origen europeo o habían adoptado plenamente las costumbres de Europa. (42) Y la limitación de los medios de impresión.número efectivo de habitantes de los dos vastos imperios coloniales apenas excedía al de España y Portugal juntas. Tampoco en pintura y escultura alcanzaron las colonias las alturas a que llegaron Velázquez y Zurbarán. junto con el español Arteaga en México. y algunos de los hombres de ciencia. los brasileños Gama y Dudo. no en labor creadora. una especie de timidez ataba el pensamiento colonial. al siglo XVII: los pintorescos de las familias Echave y Juárez. debida en parte a la escasez de lectores. Pintura y escultura florecieron hasta e! fin de la era colonial. pero al menos no se vieron arrastradas por el trágico derrumbe de la energía espiritual que sufrió la península ibérica durante la última parte del siglo XVII. en Espejo-. Los mejores artistas pertenecen. produjo una situación peculiar. por ejemplo. (41) De esta suerte. cuyos méritos sólo incidentalmente pueden considerarse literarios. la literatura. como 10 atestigua Sor Juana Inés de la Cruz. Prohibiciones como la que afectaba a las novelas apretaban más el cerco. como en el caso de Alarcón o Valbuena. que se senria obligado a esperar una señal de la distante metrópoli acerca de "cómo debían hacerse las cosas". La literatura de las colonias se salvó en parte de los efectos del derrumbamiento. Gregario Vásquez (1638-1711) en Bogotá. Acabando la era colonial. sólo podía contar con un auditorio provinciano. en opinión de Menéndez y Pelayo. si exceptuamos a los poetas jesuitas que escribieron en latín. pero después de su muerte no surgen sino figuras menores. hubo una franca rebelión -como. si sus obras circulaban en manuscrito. Además. especialmen te Landívar. Sólo una que otra vez se movieron nuestros escritores con libertad creadora. y. o en el de Landívar. cuya aparición en semejante período tiene "algo de sobrenatural y extraordinario". en el sentido europeo. en su mayoría. los estilos siguieron las corrientes europeas. más baja que antes. y Francisco Javier Matiz (1774-1851). aun cuando la calidad es. primero la transición isabelina del gótico al estilo renacentista. la simple enumeración de las obras resulta asombrosa y. de Bogotá. como en Lima. 10 cual parece menos improbable. escultor y arquitecto. en 1673) en Quito. que se mantuvo durante dos siglos. reemplazando gradualmente los asientos de población indígenas. El 133 . En 1623. Al principio. como en México. se dice. finalmen te. por supuesto. los arquitectos fueron europeos -españoles y portugueses. era "el mejor pintor de flores del mundo". Los indios intervinieron en la tarea sólo como subordinados. Durante el siglo XVIII la producción artística de las colonias excedió a la de España y Portugal. Solamente en México. Juan Espinosa de los Monteros en Cuzco. La cifra de setenta mil es. aunque ya hemos visto que no fue el suyo un papel enteramente pasivo. desde el punto de vista arquitectónico. bien fácil de advertir si consideramos que muchos de los edificios que hoy quedan en pie pertenecen a épocas posteriores. en lugares hasta entonces vacíos. captó un destello de la elegancia de Gaya. En los años que precedieron a las guerras de independencia. el Aleijadinho. y escultores como el padre Carlos en el Ecuador y Alonso de la paz (1605-1676) en Guatemala. hay nueve mil iglesias de mérito. hubo ciudades que construir a la manera europea. Pasada la conquista. en opinión de Humboldt. Durante todo el siglo que siguió a la conquista. del Brasil. Las mayores dotes creadoras se desplegaron en arquitectura. sin duda. después el plateresco. Gil González Dávila dice que se han levantado ya en la América hispánica (en aquella época. José Luis Rodríguez Alconedo. por lo general. no faltan los nombres excepcionalmente dotados: el más grande es. pura hipérbole.(m. Desde el primer momento esta enorme actividad fue un estímulo para la creación. y algunos italianos y flamencos-. ya fuese. Portugal seguía unido a España) (44) setenta mil iglesias y quinientos conventos. (43). ya. Antonio Francisco Lisboa (1730-1814). el barroco. luego las severas formas clásicas de Herrera y siloe y. de México. el palacio del Marqués de Dos Aguas (1740) en Valencia. como los vanos trapezoidales. según lo ha llamado Romero de Terreros. que puede o no proceder de Asia. El churrigueresco español tiende a hacer confusas las líneas estructurales: recuérdense el transparente de Narciso Tomé (1732) en la catedral de Toledo. el azulejo pasa del interior de los edificios. Esta innovación ocurre en Quito. ventanas y techos. no en el conjunto. en los grandes altares dorados. 134 . o de las cúpulas. con todo. puesto que Churriguera sólo tiene con él muy escasa relación. equivocadamente llamado churrigueresco. como puede verse en las iglesias de Santa María Tonantzintla y Nuestra Señora de Ocotlán. que viene a ser una como transmigración del antuguo mudéjar. Hacia fines del siglo XVI encontramos ya entre los maestros constructores hombres nacidos en el Nuevo Mundo. la arquitectura tiende a convertirse en escultura. y la influencia morisca se manifiesta en el empleo de azulejos. Y luego el barroco se convierte en el estilo característico de la América hispánica. cuando allá empieza a escasear la riqueza. el talaverano. tanto en esencia com o en apariencia. tales como arcos. Se desarrolla y crece cuando la inspiración arquitectónica va adelgazánt10se en Espafia. del altar a la fachada. ciudad que parece también haber sido la cuna hispánica de la columna con éntasis. en la arquitectura religiosa. aparte ciertos rasgos de influencia ind1gena. es la transplantaeión de la columna salomónica. Difiere. en tanto que las colonias mantienen su opulencia o comienzan a alcanzarla. las líneas de la composición arquitectónica se pierden sólo en determinados puntos. puertas. Como señala Manuel Toussaint. por ejemplo. del de Espafia. (45) En una de las variedades del barroco. lo mismo la de la Corona que la privada. provincia de Castellón. y la Capilla Real de San Pascual en Villarreal. En el ultrabarroco de la América española las líneas estructurales nunca desaparecen bajo la extraordinaria profusión de adornos. a las fachadas y torres. el estilo local de Puebla.ornamento mudéjar se aplica en los detalles. Al mismo tiempo surgen innovaciones arquitectónicas. Una de las primeras. Hacia 1700 el barroco hispanoamericano eS ya un ultrabarroco. Sólo se advierten. divergencias menores. que comienza a apartarse de España ya desde los primeros tiempos. El cambio está brillantemente ejemplificado por el arquitecto mexicano Francisco Eduardo Tresguerras (1745-1833): de sus dos obras más famosas. el Brasil nunca se alejó notablemente de Portugal en su hermosa arquitectura barroca. Enrique Díez-Canedo. que se advierte notablemente en Andalucía. (47) 135 . Estos edificios influyeron en 1"" formas arquitectónicas españolas. la primera pertenece al barroco típico mexicano. El Carmen (1802-1807) es. en Taxco. sin excluir Madeira y las hechiceras Azores. Luis Bello) han comentado este reflujo. según las explosivas palabras de Sacheverell Sitwell. la segunda es neoclásica. Se ha dicho que en México están cuatro de las obras maestras del barroco de todo el mundo: el Sagrario de la catedral metropolitana. aquí y allá. el estilo neoclásico académico sustituyó al barroco. varios críticos españoles (Juan de la Encina.La culminación del barroco en toda la América española. Francisco de Cossío. en Querétaro. en Celaya. produjo un gran número de edificios en los que el lujo del adorno se hermana con la magnificencia de la estructura. (46) Después de 1780. hubo una clara unidad de estilo. "la última gran iglesia que se ha construido". y la iglesia del Carmen. entre 1700 y 1780. el Convento de Santa Rosa en Querétaro y la iglesia parroquial de Santa Prisca. el Colegio de los jesuitas en Tepozotlán. de San Salvador de Bahía y Recife de Pernambuco a Goa y Macao. y señaladamente en México. como las torres ovaladas de Minas Geraes. de Río de Janeiro a Mozambique. En los más apartados rincones del antiguo imperio portugués. y detalles ornamentales como piñas o indios con plumas. Santa Rosa. En contraste con la América española. andando el tiempo. que espantó y llenó de sorpresa la imaginación de los coloniales. En lo político. y nUevas doctrinas políticas se difundían por las colonias hispánicas.1830) EMüS visto que. un descendiente de los Incas. Por aquel tiempo se había proclamado la independencia de los Estados Unidos. Voltaire y Rousseau se contaban entre los autores de mayor influencia. en el Perú (1780). Montesquieu.IV LA DECLARACIüN DE LA INDEPENDENCIA INTELECTUAL (1800 . y el levantamiento de los comuneros en Nueva Granada (1781). la hizo imprimir secretarnen te (1794 l y la distribuyó por toda Sudarnérica. Las últimas y más importantes rebeliones en el siglo XVIII fueron la insurrección de Túpac Amaru. Antonio Nariño (1765-1823 l. El movimiento que. llevaría a las guerras por las que las colonías se convirtieron en naciones libres puede remontarse a los años de 1781-1782. vertió al español la Déclaration des droits de I'homme. principalmente a través de los libros franceses. en que ya el 137 . había en la América hispánica una anarquía latente. se traducía en las consprraClOnes y alzamientos que ocurrían de tiempo en tiem po. bajo la aparente inmovilidad del istema colonial. sólo unos cuantos alcanzaron a discernir sus príncipios esenciales. que se leían con no mucho secreto. En esto vino la Revolución francesa. de la Nueva Granada. Le parece "cosa extraordinaria" que no haya allí cátedras de lenguas vivas. también. En realidad. el diario que llevó -extraordinario documento. carecía de ambiciones literarias. No tiene muy alta opinión de Lafayette.extraordinario precursor Francisco de Miranda (1750-1816) mantenía correspondencia con los descontentos aristócratas venezolanos. Atribuye atinadamente la prosperidad de la Nueva Inglaterra a la industria de sus habitantes y al estímulo que les da su libertad. Anota fríamente la delirante admiración del pueblo norteamericano por Washington. En su diario dejó anotadas sus impresiones del país. sin embargo. Sus comentarios son breves y agudos. y en Nueva Providencia. Pero pone dos objeciones a la constitución de Massachusetts. Por aquel tiempo era miembro de la expedición naval enviada por Carlos III de España para ayudar a los Estados Unidos atacando las posesiones inglesas. anota cuanto rasgo personal. muy a menudo. rompiendo los lazos que le unían a España. entonces capital de las Bahamas. enteramente imprevistos. Le agrada la universidad de Yale. fue para él una sorpresa no enteramente agradable. Cree que el de Harvard está "más bien calculado para formar clérigos que ciudadanos hábiles e instruídos". y subraya la desnudez de los cuartos de los estudiantes y la frugalidad de sus comidas. en quien "las producciones y hechos de tantos individuos en América reflejan sobre la independencia y concentran como en el foco". los ejercicios de oratoria de los estudiantes le parecen "método excelente para acostumbrarlos a hablar en público". encuentra al héroe francés demasiado inquieto. pasó a los Estados Unidos. Washington no parece llenar enteramente su ideal de grandeza: tal vez su ideal fuese demasiado latino. pero sí una lección provechosa. Tras esto. ese "hombre fortunado". que discutió 138 . cuanta costumbre le llama la atención en las regiones que visita. en mayo de 1782. (1) Recoge en él cuanto dato pueda serle útil. Aunque era hombre de amplias lecturas. Allí.lo coloca en una posición única dentro de la literatura hispanoamericana. tanto en las instituciones políticas como en las costumbres sociales. había sido uno de los vencedores que entraron en Pensacola en mayo de 1781. el espectáculo de la democracia. de gran sagacidad. Stiles. que seria llamado Inca y se elegida entre los descendientes de los antiguos gobernantes del Perú. "un Don Quijote.. habría de convertirse en una gran nación. cuya ayuda buscó. se los expuso a Pitt. -El otro fue la contradicción que observaba entre ad:aitir como uno de los derechos de la humanidad el tributar culto al ente Supremo del modo y forma que le parezca. Napoleón le llamó.ampliamente con Samuel Adams: La primera fue. Se le consideraba "hombre de conocimiento universal. todas las dignidades y el poder se daba a la Propiedad. La Gran Colombia. Después. según la duquesa de Abrantes. le llamó. que es justamente el veneno de una República semejante. con la diferencia de que no está loco" . no se le señalaba puesto alguno a ésta. desde las fuentes del Missisippi hasta el Cabo de Hornos.tiene un fuego sagrado en el alm a". sin duda. J ohn Adams dijo que se había puesto tan "de moda" en los Estados Unidos el admirarlo que en todas partes se creia que "sabía más de cada una de las campalias. "hombre ilustrado y f1am ígero hijo de la libertad". bajo un monarca constitucional. muchos años después. sitios. como llamaba a la América española. Hizo innumerables amigos. espiritu inquisitivo y curiosidad insaciable". cómo en una democracia cuya base era la virtud. sin dar predominancia por Ley o Secta alguna. el presidente de Yale. (2) En Europa. en el estilo oratorio de aquellos tiempos. y que después se exclu la de todo cargo legislativo o representativo al que no jurase ser de la religión cristiana! : groves solecismos. en Inglaterra. Mantuvo largas conversaciones acerca de ellos con Alexander Hamilton y Henry Kuox. Se revivirlan 139 . y por el contrario.. batallas y escaramuzas que hablan ocurrido en toda la guerra (de la independencia norteamericana) que cualquier oficial de nuestro ejército o cualquier estadista de nuestros consejos". "Este hombre -afiadió. En los Estados Unidos sus planes para la independencia de Hispanoamérica tomaron forma definitiva. tanto Carlos N como su presunto heredero. las colonias se encontraron en una situación contradictoria. con la única tradición de autonomía que conocían. Esto constituía de hecho una revolución. Muchos años pasaron antes de que recibiera la ayuda que buscaba. y fue el nombre que tomó en Buenos Aires (mayo de 1810). pero no había en España un rey español. desde Turquía hasta Suecia. y había sido injustamente encarcelado en París en cuatro ocasiones. Nominalmente. gran revuelo. en la medida de lo posible. que fracasó. dentro de los usos modernos. en 1806. en ocasiones. Aquella famosa asamblea no fue menos importante para nuestra historia intelecttual que para nuestra historia política. Finalmente. Fracasó de nuevo. por haber incurrido en la enemistad de Robespierre. Cuando Napole ón invadió España en 1807. Fernando. Sus palabras provocaron. Se convocaron reuniones de cabildo en las capitales coloniales. y acabó sus días en la prisión. había viajado a través de todo el continente europeo. En 1810 volvió allá como jefe reconocido. había servido como general de la república francesa y tomado Amberes (1792). ~ondujo su primera expedición a Venezuela. la tradición española del gobierno municipal. Miranda desapareció poco tiem po antes de que su plan de independencia triunfase. la primera. habían abdicado y emigrado. ¿Qué había ocurrido con la soberanía? La teoría moderna -moderna al menos en su forma. los senadores recibirían el nombre de caciques.y adaptarían las instituciones indias. en el pensamiento de muchos coloniales.de la soberanía del pueblo se mezclaba. y la mayoría de las colonias enviaron representantes a las Cortes que se reunieron en Cádiz (septiembre de 1810) para reorganizar a España mientras luchaba contra la invasión. 140 . Muchos de los dipu tados elegidos por las colonias eran hombres de letras que allí desplegaron insospechados dotes de elocuencia y lucharon en favor de la independencia y el progreso intelectual. se mantuvo la fidelidad a la Corona. no querÍan aceptar el gobierno napoleónico. en España. sin embargo. Mientras tanto. se hab ía hecho amigo de Catalina la Grande de Rusia y recibido de ella muy útil ayuda (1787). las últimas batallas se libraron en 1825. por supuesto. decidió publicar un periódico. pero los que tienen ojos. cerámica y ladrillos. (5) En estos movimientos. del Perú. La difusión de las nuevas ideas. (4) El Brasil se hizo independiente en 1822. su director fue otro sacerdote. (3) Las guerras de independencia comenzaron en las colonias españolas en 1810. y que eso se debe desechar. juzgan.especialmente las del Inca Yupanqui. Señor. dijo el Inca. y la "ilustración" y educación del pueblo. pensamiento filosófico libre). 141 . la había anunciado ya. a los que hab ía enseñado a fabricar seda. sin grandes luchas. Después de haber dado al pueblo de México la señal de la rebelión (15 de septiembre de 1810). libertad e independencia.eran hombres de educación filosófica y literaria. había traducido a Moliere y quizá a Racine para representarlos ante sus feligreses indios. yo juzgando digo. se concebían como concomitantes naturales de la libertad nacional. El Despertador Americano. yo siento. Las palabras revolución. muchos de los jefes -además de Nariño y de Miranda. en los escritos de hombres como Baquíjano y Espejo. no el que haya de haber revolución. "Un pueblo que oprime a otro no puede ser libre". y las del incisivo orador -el mejor de las Cortes. que es un dolor que no haya en España revolución. en oposición a la cultura restringida y anticuada que había prevalecido en los tiempos coloniales. son de un mismo carácter: palabras que los que no las conocen las miran como aves de mal agüero.José Mejía (1777-1813). Los periódicos y folletos fueron instrumentos esenciales en sus campañas. el 20 de diciembre del mismo año. La literatura desempeñó un papel ancilar en su actividad politica. el cura de Dolores. juntamente con la perfección de la libertad individual por la abolición de todas las fonnas de esclavitud y servidumbre. en realidad. Miguel Hidalgo (1753-1811). filosofía (quiere decir. del Ecuador. Y Mejía: Se habla de revolución. sino el que no la haya habido. 1787-1825) expresaron sus ideas políticas en excelente prosa. fue el primero en reclamar la independencia para Chile e hizo de ello motivo de sermones. Camilo Henríquez (1769-1845). cuando menos en opinión de Afranio Peixoto. Es significativo que el padre Henríquez. su aparición produjo tal entusíasmo que. La Aurora de Chile (1812-1813). una especie de socialista nato. dramas. Dio a su país su primer periódico.Francisco Severo Maldonado (e. v se felicitaban d'e su buena suerte. Madison y John Quincy Adams. con que presentó el proyecto de una constitución hecho pcl él mismo y por Zea para la república de Colombia. confiando en que la ignor~ncia y la ceguera en que hab ían vivido desaparecerían y dejatÍan lugar a la ilustración y a la cultura. Jefferson. poemas. "el Fraile de la Buena Muerte". Mariano Moreno (1778-1811) y Bernardo de Monteagudo (e. hacia fines del siglo XVIII nuestros hombres de letras hab ían empezado a leer autores ingleses tanto como franceses. En sus cartas hav pasajes sorprendentes. el Libertador por excelencia. según su contemporáneo Ftay Melchot Martínez. Escribió hasta una especie de poema en su subida al Chimborazo. Washington. escribió un idioma claro y vívido. Monteagudo de una expresión concisa y vigorosa. Sus mejores páginas son probablemen te las de su discurso ante el Congreso de Angostura (12 de febrero de 1819). que harían de Chile un país de hombres sabios. paraban a cuanto amigo encontraban. En la Argentina. leían y releían su contenido. y. los hombres cortÍan por las calles con el periódico en la mano. el más brillan te y original de los libertadores. por supuesto. (6) Y J 0~é Bonifacio de Andrada e Silva (1765-1838). Moreno era dueño de una sintaxis compleja y arquitectónica. panfletos y artículos. el que movió los hilos en el curioso proceso de la independencia brasileña. El mismo Bolivar (1783-1830). se traducían o citaban pensadores tan opuestos como Tom Paine y Adam Smith y. era también el hombre de letras mejor informado de su país. los estadistas norteanlericanos. en su defensa de la libertad de prensa. citara la Areopagítica de Milton. especialmente la "profecía" escrita en Jamaica (6 de septiembre de 1815). (7) 142 . el promotor de su autonomía literaria. 1770-1832). Su Alocución ap'areció como una especie de programa editorial (¿y quién. crítico e historiador de la cultura. reprodujo el poema como introducción declaratoria en nuestra primera gran antología.uma nativo de nuestro suelo. con un toque del z. la primera de sus dos Si/vas americanas. Eran éstos nuevos =nas de poesía. que estaban librando aún su última campafia. en 1823.El deseo de independencia intelectual se hace explícito por vez primera en la Alocución a la Poesía de Andrés Bello (1781-1865).. la América poética (Valparaíso. en representación de los patriotas de Venezuela. Las pacíficas sombras imperiales de Virgilio y Horacio son sus guías en este intento revolucionario. "región de luz i de miseria". Comienza con una invocación a la musa en seis versos de silva. con el título de Biblioteca Americana. Procede a describir la riqueza natural de! Nuevo Mundo y la proeza de los libertadores. concebido dentro del molde romano. La Biblioteca Americana apareció sólo durante 1823. y vuele a la "grande escena" del mundo de Colón do viste aún su primitivo traje la tierra. En 143 . piensa que "hemos prestado demasiada atención a las co~tesanas musas de Europa". el argentino Juan María Gutiérrez. invitándola a que abandone Europa. 1846). Como Emerson en su conferencia sobre The American Scholar 1837). jllltamente con los escritores dieciochescos que hacen literatura de los temas científico: camino prometedor del que por desgracia nos hemos alejado. la "culta Europa".>stiquez desama".. si no un hispanoamericano. (9) Requiere a la musa para una "vue! ta a la naturaleza". (8) Bello había ido a Inglaterra en 1810. "que tu nativa r. en los que el juego delicado de las vocales da fresca calidad a las viejas imágenes pastoriles. junto con Bolívar. De su estilo se ha dicho que es clisico. habría hecho otro tanto?) en las páginas iniciales de una revista que él y el colombiano Juan García del Río (1794-1856) publicaron en Londres. Muchos afias después. puras y aplicadas. Eliot que nos haga volver a gustar las virtudes de nuestros escritores neoclásicos del siglo XVIII y de principios del XIX.. Como la Biblioteca también. La agricultura en la zona tórrida. a los españoles. Este duró hasta 1827 y publicaba. . . al viejo estilo de Góngora y Calderón. Sus f= osas descripciones de las plantas. si Bello escribe aqu í y allá versos prosaicos. jefe altanero de la espigada tribu. Lo cierto es que. Bello y García del Río comenzaron otra revista.. que crecen en los trópicos son una curiosa mezcla de detalles realistas y alusiones clásicas: el algodón despliega al aura leve las rosas de oro y el vellón de nieve. (10) Por lo general. . Espíritu muy 144 .. como la Biblioteca artículos sobre temas muy diversos. y esboza un futuro próspero para las jóvenes naciones.. lo mism o nativas que aclimatadas. segunda de sus Si/vas americanas. A veces cae en conceptos un tanto enredados.. el Repertorio Americano. el ananás sazona su ambrosía.. Concluida ya la guerra de independencia. (11) No escribió Bello muchas poesías originales. el maíz... ciencias naturales. publicó en sus páginas inicialcs un poema de Bello. reliquia de sus gustos de adolescente. Bello tiende la mano.. tranca y desarmada. Acaso necesitemos en la América hispánica un crítico de la escuela de T. historia y arqueología.. la riqueza natural de las tierras tropicales.. política y economía.1826. S. Aquí vuelve a pintar. educación y gramática. con frecuencia alcanza una concisión de palabra muy efectiva dentro de la tradición latina de lo sen tencioso. al menos para la sensibilidad de nuestros días. arte y literatura.. su verso es más elocuente que poético. con mayor detenimiento que en la Alocución. el cacao cuaja en urnas de púrpura su almendra. si están dispuestas a consagrar sus esfuerzos al cultivo del suelo. esa zona "que al sol enamorado circunscribe el vago curso". les dijo: "Yo ta-rnbién soy indio" (lo 147 . (16) Amigo de Bello y nacido en Guayaquil. Habían planeado serias rebeliones en el Perú: una. Una de ellas es que el empe:ador peruano celebra a Bolívar como libertador de su raza. en ella el espíritu del Inca Huayna Capac anuncia la mayor y decisiva victoria de Sucre en Ayacucho. hab ía escrito su tesis para el grado de doctor en leyes en la Universidad de Charcas (1802) sobre la prestación de servicios personales de los nativos. o el establecimiento de una nación moderna cuyo idioma oficial habría de ser el español y no el quechua? Sabemos que Bolívar no pretendía semejante restauración. la más completa descripción sincrónica de nuestra lengua y una de las mejores de cualquier idioma moderno. m uchos de los cuales permanecían aún bajo una esclavitud legalmente disimulada. Mariano Moreno. En la mayoría de las colonias constituían la mayoría de la población. Su oda en loor de Bolívar lleva por título La victoria de Junín (1825). pero también sabemos que Miranda había soñado algo muy semejante. con cada siglo. Olmedo mismo había hablado contra la mita.siendo. el tributo que debían pagar los indios. Cabe todavía señalar que se esperaba que la liberación de Sudamérica del dominio español habría de traer no sólo la independencia política para la comunidad.la restauración del imperio inca. José Joaquín de Olmedo (1780-1847) fue el poeta que cantó en versos sonoros las últimas batallas de nuestras guerras de independencia. sino también la libertad personal de los indios. y las apariciones seguían estando de moda. ¿Perseguía Bolívar -dicen. si se exceptúa la reconstrucción puramente simbólica del templo inca de Pacha Cámac. en su único discurso importante ante las Cortes de Cádiz. el jefe de la Revolución de Mayo (1810) en Buenos Aires. las victorias de Junín y Ayacucho. ésta del Inca ha despertado objeciones. dirigiéndose a los araucanos argentinos en 1816. y que algunos de los dirigentes posteriores (el argentino Belgrano. cumplidos los cien años. Aun cuando Olmedo escribii> dentro de la manera clásica. por ejemplo) acariciaron proyectos por el estilo. y para hacerles entender su campaña de independencia. San Martín. cuando menos. Olmedo escribió bien poco. en Bogotá. (18 J La oda es de una extensión desusada (pasa de los novecientos versos) pero. (17) Cualidades de La victoria de }unín son el sentido de la estructura y desarrollo -con frecuencia llamado pindárico-. y Nenqueteba. la oda prelopardiana (1817) A un amigo en el nacimiento de su primogénito (" ¿Tanto bien es vivir? . (19) Tenía.que literalmente no era cierto J. a lo largo de todo el siglo XIX. de Pope. que es una reminiscencia de! caelo tonantem horaciano. patente en la metáfora onomatopéyica inicial del trueno. que invocan la ayuda de su luminoso Dios. hija del Sol. Dicho sea en pocas palabras. Sus actividades políticas no le dejaron por lo general tiempo para la literatura. e! indio hab ía llegado a cobrar tan ta importancia en 10 literario como en lo político. además. El fracaso. buscando con frecuencia el consejo de amigos eruditos. y la redonda plenitud de! verso. fuera de! uso 148 . Olmedo poseía ese os magna sonaturum.") y una traducción en verso de las tres primeras epístolas de! Ensayo sobre el Hombre. estuvieron siempre presentes en sus propias Silvas americanas: un largo pasaje de su Alocución refiere la leyenda de Huitaca.. y muy pocos poemas importantes aparte de La victoria de }unín: la soberbia oda al vencedor de Miñarica (1835). el éxito justificó e! esfuerzo consciente hacia la independencia intelectual. fuera de eso. en el Repertorio Americano (1826 J elogia la profecía del Inca y el coro de las vírgenes sacerdotisas del Sol. Nos dejó unos cuantos. No introdujeron ninguna innovación en la versificación o el estilo.. el don de la metáfora y de la descripción. nos dejó ese problema como herencia. pOl el contrario. el hábito clásico de retocar y pulir continuamente sus poemas. El indio y sus tradiciones. lo mismo que las peculiaridades de la Naturaleza en el Nuevo Mundo. de convertir este ideal en realidad. no muchos. diosa de las aguas. Bello no desaprobó la visión de Olmedo. La justicia para con el indio fue uno de los ideales del movimiento de independencia. versos de circunstancia sin mayor interés. (20) Con Bello y Olmedo. nombradas a menudo con vocablos nativos. vino al mundo en el seno de una familia distinguida emigrada de Santo Domingo. en cambio. destrozó su propia vida tras varios años (1811-1818) de esfuerzos infructuosos en Venezuela. juez de gran probidad y sentido común. En sus descripciones de la naturaleza. José Francisco Heredia (1776-1820). Su padre. los poetas de la independencia consumada. El hijo pasó entonces a Cuba (1820-1823). también. Desde niño empezó a escribir versos. Su poesía es claro trasunto de su vida desdichada. tomó parte en una conspiración para libertarla. los escribió antes de llegar a su mayoría de edad. fue desterrado. Su educación hab ía sido clásica -el poeta Francisco Muñoz del 149 . que desempeñó el pape! más destacado en la reorganización de la vida cultural de Chile. Bello y Olmedo. entre otros muchos. Como Domingo de! Monte (1804-1853). (21) José María Heredia (1803-1839). especialmente Bello. Nuevo fue en ellos.de palabras indígenas. La COfta vida de Heredia fue una procesión de infortunios. el hecho de dar voz a propósitos políticos y sociales en su poesía. Lo cierto es que durante sus últimos años achacosos no siempre escribió bien. donde hubo de sufrir muchas penalidades a causa de la intranquilidad política. y que a causa de ello perdió muchos de sus hombres de posición y cultura. durante el período revolucionario. sí hab ía novedad. Y en la vida pública contribuyeron a la formación de las jovenes naciones. Sólo una vez volvió a ver su isla nativa. de Cuba. en una visita de unas cuantas semanas (1836). y sus dos mejores poemas. la otra gran figura literaria cubana de su generación. lo fue de la independencia frustrada. cuidadosamente enmarcadas dentro del más castizo e~pañol. e! mexicano Andrés Quintana Roo (1787-1851) y e! argentino Juan Cruz Vare!a (1794-1839) fueron. En el Teocalli de Cholula (1820) y El N/ágara (1824). y quedaron como conquistas definitvas en nuestra búsqueda de expresión. país que atravesó una crisis desastrosa con las invasiones de los esclavos insurgentes de Haití. y murió poco después en México. vivió dos años en los Estados Unidos (1823-1825) y finalmente fijó su residencia en México. Al iniciarse las grandes luchas de la Hispanoamérica continental. todaVla muchacho. Cuando. Era un niño cuando estalló e! conflicto. Heredia no disfrutó ni de la tranquilidad de esp iritu ni de! tiempo suficiente para adquirir los hábitos de un orden lúcido y de un idioma impecable. Bello y Olmedo eran ya hombres hechos y derechos. uno de sus poemas más originales. como la del español Cienfuegos. Es el primero de nuestra larga serie de poetas que cantaron la ausencia y el destierro (tradición latina). como Bello y Olmedo. aun cuando está concebida dentro de un marco neoclásico. Es el poeta del fracaso. Pero. en su descuido de la forma. desarrollada. El amor de su tierra nativa es una pasión desolada y constante. cantó con alegría las alabanzas de ios héroes de los paises libres. Heredía es el más auténticamente lírico entre todos nuestros poetas de aquellos tiempos revueltos. de la rebelión sofocada. es ya tlna anticipación de nuestro romanticismo. en sus arrebatos de emoción v aun. Entre tanto. a veces. pero su vida fue semejante a la de sus contemporáneos los poetas románticos de Europa. en el mejor de los casos. v como tal sufrió sus consecuencias. las esperanzas sin colmar y los tesoros perdidos. se estrelló contra el fracaso. Como es de suponer. v su poesia.Monte recuerda cómo traducía a Horacio en Santo Domingo. quiso participar en e! intento de dar la libertad a su isla. tuvo el don de la descripción objetiva. Su oda En el Teocalli de Cholula describe la lenta 150 . antes de cumplir los diez años-. Su obra literaria se beneficia todavía de las costumbres plácidas de su educación colonial: está cuidadosamente planeada. especialmente de Washington y Bolívar. y Se movió dentro de! estilo neoclásico del siglo XVlII. el autor de los versos que habían de repetir sus compatciotas duran te setenta años para animarse con ellos al esfuerzo y al sacrificio. si bien de los menos recordados. pulida V acabada. Basta la simple caricia de la tibia brisa de su clima natal para arrancarle un grito. el desdichado profeta de la libertad. V como tales tuvieron su parte V responsabilidad en e! movimiento. como en su Vuelta al Sur (1825). Nunca iba a verla independiente. aparecieron en la obra de ll1uchos poetas l y particularmente en algunas composiciones de Fray Manuel de Navarrete (1768-1809). que en los abetos tienen su única COfona adecu ada. eS la de José joaguin Fernández de Lizardi (1776-1827). y sus memorias suenan. 1830) es en realidad la primera novela de un escritor nacido en la América hispánica gue se haya impreso de este lado de! Atlántico. completado. entre las cumbres nevadas. pero fue reconocido v proclamado corno jefe (mayoral) por la banda metropolita1la de sus hennanos árcades. Sus escritos v sermones deian ver una gran penetración para los problemas p~líticos y sociales. en ocasiones. refrena su imaginación.ca ída de la tarde sobre las solemnes mesetas de México. Los paisajes de México. gt:e se hizo llamar "El pensador mexicano".ta el salto del agua con rápidos trazos. la última de su clase en español. entremezclados con rememoraciones emotivas. El verso tiene magnífica sonoridad. El poema alcanza su mavor in tensidad cuando el poeta. el dinámico e intransigente Fray Servando Teresa de Mier (1765-1827) viajó por muchos países y llevó una vida política de perpetuo desasosiego. en cuatro volúmenes. título de uno de los petiódicos gue publicó (1812) para la difJsión de ideas nuevass. Su Periquillo Sarniento (1816. Su oda al Niágara retr. durante la cual llegó a adquirir la peculiar habilidad de fugarse de la cárcel cuantas veces dio en ella. (22) Durante ·stc breve período se introducen muchas novedades en nuestra literatura. después de Land ívar y <Ul tes de Heredia. pensando que estarían fuera de lugar alIado de las grandes cataratas. y discurre acerca de la mortalidad de las civilizaciones y de ia vanidad del esfuerzo humano. (23) Es una historia en e! estilo del Guzmán de AHarache de Alemán y del Marcos de Obregón de Espine!. entr'e quienes figuraba un excelente traductor de las Heroidas de Ovidio: Anasta. Este delicado poeta pro~inciano probablemente nunca llegó a ver las abarrotadas calles de la capital. Novela picaresca auténtica. llevado por su nostalgia a evocar las palmeras de los trópicos. a novela picaresca. gue tiene 151 . el deseo de independencia e innovación crece y se difunde. el héroe es un pícaro. En contraste con ellos.io de Ocho a (1783-1833). una serie de aventuras ignominiosas y viaja hasta las Filipinas. Juvenal o Séneca. y sus comentarios morales están convenientemente mezclados: las citas tomadas del acervo clásico -Aristóteles. Desde los tiempos de la conquista se hab ían producido en abundancia los versos satíricos en la América hispánica.dejan h¡gar. Lizardi se inspiró directamente en Rousseau para otra de sus cuatro novelas. La Quijotita y su prima (1818-1819). aunque muy superior a Melgar en el dominio del lenguaje y de los tradicionales recUrsoS poéticos. (24) Con posterioridad. abordó los temas indios a lo erudito. (25) Mariano Melgar (1791-1815). los mismos conquistadores. Rousseau en particular. Con ayuda de la traducción literal de un amigo. aquí y allá. por su asunto es un cuadro realista de la vida mexicana en todos sus aspectos. periódicos. poeta un tanto tibio. Escribió yaravíes a la manera de los cantos amorosos nativos. Horacio. poseían pasmosas 152 . en el Perú. y los primeros pobladores. Sus muchísimos escritos -más de trescientos folletos. almanaques. podría haber dejado abierta una vena de riqueza incalculable. como tampoco José Joaquín Pesado (1801-1861). a reflexiones inspiradas por autores bien modernos. fue el primero que intentó de modo sistemático dar salida en versos espafioles a sentimientos indios. El resultado fue. junto con sus descripciones de la naturaleza en los alrededores de Orizaba. si no muy grande. esa SUave y encantadora franja de tierra situada entre la costa tórrida y la fría meseta de Anáhuac. al menos decoroso y agradable. Poseedor de una cultura clásica. pertenece a una escuela antigua y por entonces ya extinta. No lo hizo. Las aztecas de Pesado es su mejor obra. Si hubiera sido gran poeta. En tanto que. obras de teatro. vertió en versoS espafioles cierto número de antiguos poemas aztecas. en donde la miseria y el vicio cobran forma fantasmal. traducidos por el autor.constituyen una rica cantera que puede darnos un conocimiento completo de aquellos tiempos complicados en una sociedad que lo era todavía más. y fábulas sazonadas de un solapado humor indígena. por su estructura. Por esa época se m ultiplicaron la sátira y las fábulas. en México. novelas y fábulas. hasta el más bajo. a la manera de La Fontaine y Casti. por lo general. como compensación a sus duras experiencias. En Cuba.Este último. hazaña sorprendente. que llevó una vida política muy agitada en su propia tierra. sobre los sucesos cotidianos. la ciudad de Lima llegó a ser famosa por su genio. Españoles y portugueses trajeron a América sus canciones y romances tradicionales. la Pájara pinta y A la limón se 153 . no llegó a imprimirse. Andando el tiempo. El mejor de los poetas dotados del don del humor fue José Batres Montúfar (1809-1844). Dejó una novela autobiográfica sin terminar. goza de mayor fama como maestro de la prosa polémica. en Uruguay y Argentina. había hecho su aparición Bartolomé Hidalgo (1788-1823). Domingo del Monte descubrió la vida rural contemporánea como tema para la literatura. en verso. que escribió cerca de mil quinientos epigramas (además de un poema trágico. a quien se tiene por el primer maestro del crionismo en dialecto gauchesco. (26) Pero la sátira colonial.dotes para la improvisación del comentario humorístico. La madre africana. uruguayo. (28) Claro que. en su forma espontánea. como el de Delgadina y el de Gerineldo. algunos de ellos. aunque no tanto si tenemos en cuenta los cambios de espíriru y de costumbres que produjo la independencia. El cristiano errante (1845-1847). de Guatemala. En las guerras de independencia. de Guatemala. contra la esclavitud). dando así origen a uno de nuestros tipos de poesía criollista. son las Tradiciones de Guatemala. si se consídera el corto tiempo transcurrido. Poco después de concluir la era colonial. vertiendo en ellas algunas gotas del Don Juan de Byron. Acertó a descubrir un campo en que se aúnan lo pintoresco y lo cómico. y como tal persistió a lo largo del siglo XIX. en Chile yen Colombia. Dos satíricos típicos fueron Francisco Acuña de Figueroa (1790-1862). y Antonio José de Irisarri(1786-1868). la poesía criolla hab la existido desde los primeros tiempos. se convirtió en un arma política. Escribíó tres novelas satíricas breves en verso. y ha seguido siéndolo: todavía se recuerda a Caviedes como la encarnación del ingenio limeño. (27 Algunos años antes. descubrió las antiguas y reposadas gracias de aquel país. Miden sus fuerzas en largas justas poéticas llamadas porfías y contrapuntos. además. donde se han recogido recientemente millares de corridos. el más revolucionario de todos. discursos escépticos en verso. humorísticas. homil ías morales. especialmente en México. Su mcxlesto esfuerzo. no tardó en ser uno de los hábitos permanentes del hombre nuevo del Nuevo Mundo. y también en el Brasil. 10 mismo que se han recogido chácaras en el Brasil. y con preferencia las que tocan a la independencia de los países del Río de la plata. de Juan del Encina y Gil Vicente. En sus cielitos y diálogos en el lenguaje de los gauchos saca a relucir las cuestiones políticas del momento. Quevedo v GÓngora. Componen romances narrativos.siguen cantando o recitando en la ciudad y en el campo. en los villancicos de Sor Juana Inés de la Cruz. Diéronse. En la literatura de los tiempos coloniales no faltaron. hay mezcla de palabras africanas y europeas. esta práctica vino también de España y Portugal. espontánea. aquí y allá. de Lope y Tirso. entre 1810 y 1830. fue. En Cuba. el verso criollo se convierte a menudo en mestizo: mezcla palabras nativas con palabras españolas y portuguesas. Este tipo de poesía cotidiana. además. escribió sistemáticamente el dialecto criollo del Uruguay y de las provincias bajas de la Argentina. por ejemplo. como. Lo mismo entre los campesinos que entre los más humildes trabajadores de las ciudades hubo siempre -y sigue habiéndo10s.poetas que improvisaban acompañándose con la guitarra. 154 . Componen canciones amorosas. los ecos de cantos populares y parodias de dialectos locales. probablemente.. Por fin. Barto1omé Hidalgo. religiosas. a improvisar nuevas canciones y romances. sus apuntes de la vida rural anuncian ya los amplios frescos del Santos Veqa y del Martín Fierro. aparecen los primeros poetas de la ciudad que describen con detenimiento la vida de los criollos. En países o regiones de vasta población indígena. salvo cuando el gobierno estuvo en manos de algún hombre de gran carácter y energía. con Iturbide. una monarquía. entre 1850 y 1870. como en la Argentina. la estabilidad fue afirmándose lentamente. que se mantuvo en el poder hasta el momento de su muerte. Caso de excepción fue el del doctor Francia en el Paraguay. La monarquía se intentó en México. ya porque el poder quedara 155 . sucediéronse alternativamente la guerra civil y el despotismo. Rivadavia y Rosas. fracasaría nuevamente con Maximiliano de Habsburgo (1864-1867). en México como en los demás países. La mayoría e los países salieron arruinados y con su población a de la larga lucha sangrienta. Hubo dos excepciones rrincipales: Brasil.V ROMANTICISMO Y ANARQUIA (1830 . También los hombres: buenos y malos. ya fuese porque la democracia iba cobrando realidad. hispánica. sabios y tiranos. Y luego se desató la anarquía latente del régimen colonial. y fracasó (1822-1823). una república aristocrática. (1) Por fin. todos fueron derribados con el tiempo. y Chile. Y tanto las administraciones conservadoras como las liberales del gobierno republicano se frustraron una y otra vez. Gómez Parías y Santa Anna. ambas alcanzaron hacia 1830 la paz orgánica.1860) A independencia no trajo la tan esperada felicidad a los pueblos de la Améric2. como abolicionistas. se intentó y se llevó a cabo.durante un largo período en manos de un hombre fuerte. sobre todo. la creación de escuelas para todos los hombres y mujeres. las repúblicas hispanoparlantes se adelantaron todas a los Estados Unidos y con frecuencia también a Inglaterra (1833). nunca dejó de serlo entre los mejores hombres en la vida pública. pero a pesar de todos los escepticismos tuvo un papel profético y fue gradualmente configurando la difícil masa de la realidad. pero para destruirla se necesitaba algo más que la abolición legal. sentó principios abstractos de derecho a los que trató de plegarse". en parte. Y. de acuerdo con los principios del liberalismo. y de la ciencia moderna. pero al menos llegaron a fundarse muchas escuelas. Apenas se construyeron ya nuevas iglesias y contados edificios públicos. inglesa y alemana. o cayó en el arte popular. (3) Igualmente quedó abolida por la ley la virtual servidumbre de los indios. Hab ía poca demanda de cuadros. que mantenía una apariencia de gobierno republicano al tiempo que promovía al progreso material. (4) Por último. La instrucción del pueblo. Sólo en algunos países. emprendióse una tarea titánica. había sido uno de los ideales de los dirigentes intelectuales en las luchas por la independencia. La pintura relígiosa sobrevivió como un modesto oficio que proveía a las necesidades de las damas devotas. (2) Durante los cincuenta agitados años que transcurren entre 1820 y 1870. según Lecky. 156 . A!teróse radicalmente el sistema económico. por lo general de pequeño territorio o de escasa población. persistió la an tigua turbulencia. "en vez de ser un mero sistema empírico ajustado a las necesidades existentes. y en las formas superiores de la educación la tradición escolástica de la era colonial cedió el sitio a la influencia de la moderna filosofía francesa. La pobreza impidió que se hiciera realidad. Se abolió la esclavitud. nuestra legislación tropezó repetidamente con los hechos sociales en nuestras sociedades anárquicas. Las artes padecieron con la disminución general de la riqueza. Se cambió la estructura de la sociedad. una reforma amplia de la educación. En esto se mostraba conforme con la tradición romana que. hubiese mucha razón para ello. Sólo en la imperial Río de Janeiro se construyeron nuevos palacios y jardines suntuosos. nadie en la América hispánica vivía de su pluma. la Escuela de Bellas Artes en Río de Janeiro (1815) Y la Academia de San Alejandro en La Habana (1817). haciendo de ella un delicioso laberinto de perpetuas sorpresas luminosas entre los cerros y las aguas.se importó de España y Francia el estilo neoclásico. El Periquillo ~arniento. (7) Sin que. como artesanía menor: tuvo sus clientes en las iglesias pequeñas y en los hogares piadosos. La literatura no producía dinero. ya hemos visto que también tomó forma de novela (nuestra primer novela. precedida por una escuela de grabado (1778). Pero sí había razones: razones políticas. la oda clásica que se leía en público. (5) En la América hispánica solamente el retrato. Se perdieron las tradiciones coloniales. probablemente no por ningún defecto particular. en nuestros días. En las academias de bellas artes que se habían fundado a fines del siglo XVIII o a principios del XIX -entre ellas la Academia de San Carlos en México (1783). el himno 157 . otras veces era el drama patriótico. portadora de mensajes sociales-o La literatura demostró su utilidad para la vida pública durante las guerras de la independencia. no económicas. Con frecuencia tomó forma de periodismo u oratoria. entre las formas cultivadas del arte. y la pintura es. aun hoy.expresándose en las ofrendas votivas que la gente pobre coloca en las iglesias humildes. Fue por enronces cuando se inició en la capital del Brasil esa planificación urbana sin precedente que pronto había de transfigurarla. sino porque no se halló empleo para la nueva pintura profana. así ocurre todavía en países como México y el Perú. dentro del estilo neoclásico francés. también. la Escuela de Bellas Artes en Guatemala (1797). la literatura prosperó durante aquellos años revueltos. y raro es el que lo hace. al parecer. Pero tenía una utilidad política que las artes parecían no tener -aun cuando a fmes del siglo pasado nuestros gobernantes descubrieron que la arquitectura podía utilizarse como propaganda. conservó originalidad y carácter. o de ensayo político. La influencia tuvo efectos ~sterilizantes. perseguía un propósíto social). (6) La escultura sobrevivió. En la lucha de facciones en Colombia. los profetas de la abolición de la esclavitud fueron Antonio Gon~alves Dias (1823-1864). seguida de la reconstrucción orgánica del país (1853-1880). sus dos mejores poetas. en la Argentina. y aun toda manifestación de cultura. En México había. los hombres de letras estuvieron todos del lado de la ju. la Reforma en México (1855-1874) Y la h. y el obispo Ignacio 158 . alemás de los incontables periodistas y oradores. En Cuba y en Puerto Rico. que celebró la llegada de Maximiliano de Habsburgo (1864) evocando las sombras de los antiguos reyes indios como padrinos del nuevo emperador. Julio Arboleda (1817-1861) y José Eusebio Caro (1817-1853) escribieron elocuentes versos políticos. en Chile. Había tipos especiales de cantos populares políticos: los "cielitos" de la Argentina y del Uruguay son los mejores ejemplos.cha contra Rosas (1837-1852). de rebeldía. Luis Nicolas Fagundes VareUa (1841-1875). expresó su opinión sobre la democracia en una sátira desdeñosa. ei poeta y dramaturgo aristocrático Felipe Pardo (1806-1868). En el Brasil. donde no se había logrado la independencia. toda literatura. profetizó su caída en una oda horaciana. José María Roa Bárcena (1827-1908). en México. poeta neoclásico y católico devoto. o a! menos del lado de la organización política contra las fuerzas del desorden.que se ponía en mUSlca. la literatura.ticia socia!. Antonio de Castro Alves (1847-1871). a veces muy sutil. En los países ya independientes. era una especie. En medio de la anarqu ía. Francisco Ortega (1793-1849). y Tobias Barreto (1839-1889). conservó todas las funciones públicas que había cobrado con el movhniento de liberación. los poetas: entre los del bando conservador. cuando lturbide fue coronado emperador (1822). se llevaron adelante con la avu:la de una enorme cantidad de lÍteratura. cuando fue asesinado el eminente estadista Diego Portales (1837 J. el sentimiento público ofendido halló """presión en una solemne elegía escrita por una dama de calidad. Para mencionar sólo algunos <jemplos notables. en todas sus formas. y los dos movimientos nacionales más importantes del siglo. En el Perú. Mercedes Marín de solar (1804-1866). pues. desde 1823 hasta 1898.' A menudo sufrieron el destierro. sus más poderosas armas literarias fueron los impetuosos versos de José Mármol y su trágica novela Amalio (1851). José Martí murió en el campo de batalla 159 . que comparaban al partido conservador con esos animales que andan hacia atrás. y la Mamá Carlota. (11) Muchos. entre los liberales. traductor de Píndaro y Teócrito. que habían de culminar muy adecuadamente en su diario de la campaña militar por la que se tomó la ciudad de Buenos Aires v se depuso a Rosas (1851-1852). Ruy Barbosa. La mayoría. también hombres de acción. Vicente Riva Palacio (1832-1896) Y Guillermo Prieto (1818-1897). para justificar el paso de los h§~oes a la posteridad.obierno. las canciones de Hilaría Ascasubi en dialecto gaucho y los grandes libros de Sarmiento. Y. (9) divulgó ahora las intencionadas estrofas de Los cangrejos. como José Bonifacio de Andrada e Silva o mucho después. a raíz de su elección como presidente de Colombia. que durante las campañas de itldependencia había culminado con las conmovedoras coplas a Morelos. hombres de más valer aún. como Ignacio Ramírez (1818-1879). de modo intermitente. Plácido (1809-1844) YJuan Clemente Zenea (1832-1871). (10) Y cuando los desterrados argentinos trabajaban por la destrucción del poderío de Rosas y de todos los demás caudillos.Montes de Oca (1840-1920). donde la lucha por la independencia continuó. fueron miembros de las cámaras. en una u otra ocasión. estaban los historiadores. Buen número de ellos llegaron a ser presidentes en sus repúblicas. por regla general. En Cuba. el cura de aldea convertido en general. Nuestros hombres de letras fueron. que cantaba con sarcasmo un imperio fuera de la realidad y predecía su caída. fueron condenados a muerte por jueces españoles. que lamentó los infortunios del efímero imperio·. dos poetas. (8) La canción popular de intención política. Hasta el pacífico Brasil tuvo sus desterrados. Los hubo que murieron de muerte violenta: así Arboleda. Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893). ministros de 2. tras los poetas. autor de una colección de romances de tema patriótico a la que llamó Romancero nacional. en plena insurrección romántica. Heredia y Juan Cruz Varela eran demasiado europeos en las formas que adoptaron para expresar a América. que conoce su Herder y su Mme de Stael. Para la generación que vino después de 1830. con el fm de adiestrarse en el manejo de la lengua y del verso. sino filosófica y literaria".(1895). imponíase también la novedad de la forma. No bastaba la novedad del asunto. fue a París y pasó allí cinco años. de Puerto Rico. dice Echeverría. había nacido del contacto con el romanticismo europeo. de la completa revelación de su alma. Echeverría quería extender el campo de batalla a nuestro hemisferio. En 1825. como cualquier joven que se respetase de nuestras "buenas familias" de la época. Descubrió el romanticismo como revolución espiritual que abría a cada grupo nacional o regional el camino de su expresión propia. Esteban Echeverría (1805-1851). "el espíritu del siglo lleva hoya todas las naciones a emanciparse. Lo consiguió. de Noruega a Rusia. en contraste con la fría y ultra-racional universalidad del clasicismo académico. Ahora se propuso estudiar la literatura española del pasado. Había que dar suelta a las Stimmen der Volker. Su único 160 . y su estilo carece de la magia de las imágenes. un joven de Buenos Aires. aunque nunca llegó a ser un verdadero poeta: sus versos arrojan sólo sonidos opacos. El romanticismo era una batalla de las naciones que se estaba librando en muchos frentes. Olmedo. Y después de él los jóvenes poetas Francisco Gonzalo Marín (1863-1897). a gozar la independencia no sólo política. Cuando partió para Europa no se consideraba poeta. como es fácil compender. Los poetas de las guerras de la independencia hab ían descubierto la utilidad pública de la poesía. y concibió su propósito como deber de patriotismo. Semejante sueño. y Carlos Pío Uhrbach (1872-1897) perecieron también en la guerra. de Escocia a Cataluña. y hasta las odas en que Bello proclamaba nuestra aspiración a la autonomía intelectual fueron una manera de actividad política. ordenaba el Zeitgeist. aun cuando deb ía tener escritos uno o dos poemas. de una forma adaptada estrictamente (tal era el sueño) a los nuevos asuntos. mérito estriba en la simplicidad y en la limpieza de! trazo. Su poema es una historia a la manera de las baladas de Bürger. Aquí. que luchaban por llevar una vida civilizada en medio de un vasto desierto y con la constante amenaza de un ataque por parte de los salvajes. Nuestra emancipación literaria demostró ser cierta en lo que se refería a España. pero e! prejuicio en favor de la poesía seguía siendo demasiado grande en la América hispánica. el Moro expósito del Duque de Rivas (1833-1834 J. sus sequías y sus fuegos. los Consuelos. La novia del Plata. Lalda. con sus vientos persistentes y sus nubes extendidas. no tiene de sudamericano más que el subtítulo. Su prosa es mucho mejor -en realidad. los gritos de guerra de sus indios.lo mismo en sus lúcidos ensayos filosóficos que en las cálidas descripciones realistas de El matadero. "inconmensurable. con fantasmas y todo. obra vigorosa a la que parece haber concedido poco valor. su éxito como poeta fue extraordinario: pero fue e! éxito de un descubridor. por fm. sus lluvias. que ya habían dominado e! caballo y las armas europeas. La cautiva.con otro cuento a la manera de las baladas. sin embargo. Su éxito definitivo vino en 1837 con el volumen de Rimas. excelente. adoptamos e! nuevo movimiento sin esperar a que ella nos diera la señal. Hab ía fracasado en su propósito: Echeverría sólo hab ía orientado hacia otra nación. toda hierba. Y. Echeverría es el antecesor de todo el linaje de 11 161 . Dos años después sacó a luz un volumen de poesías románticas. sin árboles. o la novia del Plata. La fecha -1832es significativa: E/vira precede por un año a la primera obra admitida como de la escuela romántica en España. Es una desgracia que escogiera el verso como vehículo de expresión. que incluía un tercer cuento en verso. nuestro vasallaje. abierta". y sus criollos. (12) Pero E/vira despertó poca atención. también europea. que tuvieron una acogida más calurosa que Elvira. cumplía su promesa: La cautiva ofrecía al lector una semblanza fiel de la vida y de la naturaleza argentina -la pampa. puesto que nunca la publicó. El primer poema que publicó después de su regreso a Buenos Aires fue E/vIra. más que e! de un artista. porque describía un nuevo tipo de paisaje. william H. Las flores del Lilpú) en los que no hizo. Hudson. no su programa posterior de reforma económica. menos alborotadores. Se le aclamó como el poeta que había revelado el alma de la pampa. todos ellos de asunto argentino. para ellos. Echeverría tuvo. encontró muchos admiradores. al cabo de quince años de destierro. cuando la novedad había ya pasado. Caicobé. Un año después de La Cautiva. en su Avellaneda. aunque no llegó a alcanzar distinción. un maestro de la prosa inglesa. Pronto los jóvenes idealistas empezaron a verse perseguidos por Rosas. naturalmente. pero vinieron después de aquélla. y Bartolomé Mitre (1821-1906) escribió Santos Vega (1838). sino una idealización de los antiguos nativos. el deseo de binestar social.pintores argentinos de la naturaleza. un retrato realista de los guerreros pampeanos. poema corto. el primero sobre el legendario pavador que con el tiempo llegaría a ser tema 162 . el tropical de Tucumán. como Echeverría. Echeverría vio sólo de lejos la tierra prometida: murió pocos meses antes de la caída del tiran o Escribió cuatro largos poemas después de La cautiva. su amigo Juan María Gutiérrez (18091878) escribió Los amores del payador. para reorganizar el p::ds de acuerdo con sus sueños. el naturalista. El estilo de La cautiva era directo. Por lo que hada a la organización económica de la sociedad. y fueron escapando uno otras otro. enteramente d. que eran entonces una novedad en la América hispánica. 1837 fue el annus mirabilis de Echeverría. rebautizadas luego El Dogma Socialista: socialismo significaba. claro. volvieron. tan sencillo que alcanzó originalidad. su esplendor y su tragedia. (13) Se le aclamó también como jefe de los jóvenes idealistas políticos con quienes fundó la Asociación de Mayo (1838) Y escribió las Palabras simbólicas. en realidad no lo son mucho.istinto del de las pampas. entre ellos. y después otros poemas sobre los gauchos o las pampas. Suele considerárse1es inferiores a su obra anterior. Sólo un canto. adoptaron los principios del liberalismo clásico. muchos imitadores. sencillo. escribió también poemas con motivos indios (!rupeya. Poeta nato. En su lucha contra la tiranía parecía guiarle la fe de que . Los dos fueron eruditos.favorito de la literatura gauchesca. 1846). leyéndolo habremos de contentamos con una estrofa o un verso hermosos. famoso por sus feroces invectivas contra Rosas. que de la historia la profanada dignidad vengó. (17) Los desterrados argentinos durante la tiranía de Rosas 163 . y fue él quien concibió 'V llevó a cabo con éxito la primera antología sistemática de la poesía hispanoamericana en el siglo XIX. jamás escribió un poema perfecto. y finalmente. y todos sus poemas son improvisaciones sin aliño. tan pronto brillantes como pesadas. durante su larga vejez. típico en sus cualidades como en sus defectos. es un dios. la América poético (Valparaíso. escribió también extensamente sobre los poetas coloniales y publicó o reimprimió algunas de sus obras. fue José Mármol (1817-1871). donde más se acercó a este ideal fu~ en su himno al plata. como patriarca democrático. mar y cielo. como dijo uno de sus contemporáneos. durante su período de gobierno.. el poeta que. Por lo general. como no lo fue Echeverría. en que puso al país sobre el camino del progreso moderno (1862-1868). como orientador de la opinión en su gran diario La Nación (desde 1870). arranca al monstruo la usurpada gloria es un genio. (14) Pero ni Gu tiérrez ni Mitre deben su fama a sus poemas. Hizo historia. Mitre fue. (16) Tenía auténtico don lírico y una viva percepción de la natureza. tierra. (15 ) El poeta romántico típico de la Argentina. dirigiéndose a la condesa de Walewski. Pero le faltaba paciencia. como cuando describe el paisaje tropical de Río de Janeiro o cuando habla de la "fraternidad de lágrimas". uno de los dos mayores historiadores de la Argentina.. Gutiérrez es más conocido como crítico literario e historiador de la cultura. con Vicente Fidel López (1815-1903). aquí y allá. también. El mismo Bello demostró que no dejaba de reconocer las cualidades de la nueva poesía al publicar sus propias adaptaciones de Hugo (había dado ya a la escena. en mayo de 1842. En ocasiones hubo contacto directo con la literatura inglesa. el canal por el que recibíamos la cultura moderna. Lastarria había hablado de la necesidad de una emancipación literaria. como en el caso de Caro y Arboleda en Colombia.(1837-1852) llevaron el movimiento romántico al Uruguay y a Chile. y. cuando no la fuente principal. Francia había llegado a ser para nosotros. Los argentinos se vieron apoyados por algunos jóvenes chilenos. aunque cuidadosamente evitó la palabra romanticismo. las ideas alemanas e inglesas nos llegaron principalmente a través de ella. si bien no se debía renunciar jamás a la norma platónica de la "belleza ideal". (19) Por 10 general venía de Francia. libre al fin de "rigorosas y mezquinas reglas". aun antes de nuestras guerras de independencia. declarando que la literatura deb ía ser "la expresión auténtica de nuestra nacionalidad". y en su discurso de apertura como rector de la Universidad de Chile (septiembre de 1834). en donde libraron una batalla breve pero ruidosa (1842) con los discípulos neoclásicos de Andrés Bello. Los partidos en pugna llegaron pronto a un entendimiento. cuando su propio romanticismo llegó a pleno florecimiento. y continuó siéndolo hasta el sigio XX. cuyo discurso ante la Sociedad Literaria de Santiago. se reputa como origen de la controversia. zanjó de fmitivam ente la disputa de una manera magistral. (18) En el resto de la América hispánica el movimiento comenzó independientemente. pero después que en la Argentina. una traducción de la Thérese de Dumas). especialmente por José Victorino Lastarria (1817-1888). Contrastando con los países de habla española en su 164 . Larra. reconociendo que la "libertad en todo" era esencial para la creación artística. y. por otra parte. los lazos con España nunca llegaron a romperse en la realidad. Espronceda y Zorrilla encontraron muchos imitadores entre nuestros jóvenes escritores. Y. en 1839. citó a Victor Hugo y ensalzó la literatura de Francia. relación con España. el programa del romanticismo se cumple en lo que toca al problema central de dar expresión artística a nuestra vida. No eran revolucionarios. antes de 1830. El primer romántico en sazón del Brasil. impresos en París.. posteriores en algunos años. Su poesía era sencilla y fresca. o las de José Domingos Goncalves de Magalhaes. cuyos Primeiros cantos aparecieron en 1846. fueron hombres de educación clásica que llegaron a sentir la atración del romanticismo y leyeron a Scott o a Byron o a Lamartine. con Almeida Garret.. haya podido declarar que "abrieron una nueva época en la poesía brasileña". sino también el fruto de sus estudios etnológicos y lingüísticos. más que en ningún otro de nuestros poetas. contenían s~ficiente novedad como para que un autorizado escritor contemporáneo. En él.:alves Dias (1823-1864). Gon~alves de Magalháes (1811-1882). como el cubano Heredia. en 1836. daba expresión a una amplia variedad de sentimiento y emoción. y. y sus Suspiros poéticos. el Brasil continuó a la zaga de Portugal. dijo. 1837-1860). Con todo. se acercó mucho más el romanticismo. su Canto do Tamoio y su Timbiras. extenso poema que había planeado en dieciséis cantos. Y fundó la literatura "indianista" del Brasil con su I-juca-Pirama. sin embargo. con mucho. el mejor poeta brasileño de esos años. aun cuando era simple ausencia) es un canto de amor exaltado y febril por su tierra natal (como las canciones. en 1839 Gon~alves de Magalháes seguía considerándose ecléctico: "No acepto el rigor de los neoclásicos ni el descuido de los románticos. Su Cancao do ex ílio (destierro. impresas en Burdeos en 1825. por ser más joven que José Bonifacio. ambos autores. Torres Homem. Hago a ambos las debidas concesiones". Aportó aquí no sólo sus dotes de imaginación y su pasión por las bellezas de la naturaleza. de Casimiro de Abreu. que prosiguió a 10 largo de 165 . de los que sólo llegó a escribir cuatro (1848). No han faltado los intentos de remontar los orígenes del romanticismo brasileño hasta las Poesías de José Bonifacio de Andrada e Silva. es Antonio Gonc. en donde el movimiento romántico comenzó. sin esfuerzo aparente alguno. impresas en Río de Janeiro en 1832. un año aespués de la aparición de la primera tragedia plenamente romántica en Madrid. Nuestro primer drama romántico acusa la influencia de Victor Hugo: es el Don Pedro de Castillo de Francisco Javier Foxá (1816. de estilo dieciochesco.toda su vida. (20) Nuestro movimiento romántico comenzó en la poesía. Y la América española 166 . a una expedición oficial enviada por Pedro II a estudiar el norte del BrasiL También se entretuvo en demostrar su pericia en el portugués tradicional escribiendo las Sextilhas de Frei Antoo en el idioma del siglo XV. entre ellos. conviene destacarlo. Pero varios poetas siguieron el ejemplo de Gon~alves Dias.es en la Confederafoo dos tamoios (1856) y Manoel de Araújo Porto-Alegre (1806-1879) en Colombo (1866). el Don Alvaro del Duque de Rivas. y se representó en La Habana en 1838. con gran éxito. claro está. Se llegó hasta a la coronación pública del autor. pero tienen genuino y delicioso color local.c. en donde el teatro disfrutó de un breve período de actividad después de 1838. algunos de más edad que él. como etnógrafo. 1865). hecha por Agustín Zárraga y Heredia. siguiendo los usos del protorrenacimiento italiano. Foxá lo escribió en Cuba en el transcurso de 1836. Es de lamentar que el teatro decayera hasta llegar a desaparecer justamente por esta época en la América hispánica. enorme poema al que salvan del olvido algunas hermosas descripciones. Tanta era la importancia que se concedía al guaraní que José de Alencar dijo en 1865. Ya en 1836 se había publicado en aquella ciudad una traducción en verso del Hernani de Hugo. y luego se difundió al teatro y a la novela. Se discutió con calor. Las obras de Felipe Pardo y Manuel Ascensio Segura (1805-1871) son todavía. Luis carlos Martins Penna (1815-1848) escribió entretenidos cuadros de la vida cotidiana. como Gon~alves de Magalha. La cuestión "indianista". Sólo en Lima hubo una escuela de comedia que mantuvo la tradición del teatro colonial. en una carta añadida a su novela Irocema: "El conocimiento de la lengua indigena es el mejor criterio para juzgar del carácter nacional en nuestra literatura". También en el Brasil. nacido en Santo Domingo. En 1857 publicó un Dicionorio do línguo tupí yen 1860 se unió. en parte. templaron siempre el fuego romántico con la lógica clásica. La vida de la Avellaneda. en su teatro. esperó la América española el ejemplo de España. nacido en Buenos Aires. era ya una joven poetisa cuando salió de Cuba (1836). muy contra su voluntad. García Tassara). su autor anónimo fue. Sus espléndidos poemas. un mexicano. Ni Ventura de la Vega ni la Avellaneda fueron. está escrito en el más majestuoso estilo del siglo XVII. poeta v político al mismo tiempo. nacida en Camagüey. relato basado en la conquista de México. se publicó en Filadelf:La en 1826. por ejemplo. ni siquiera en medio de sus triunfos resonantes. (21) La Avellaneda. El primero es un caso de transplantación completa. en sus últimos años. casada otras dos con hombres distinguidos que parecen haberle dado algunos años de tranquila felicidad. (24) En realidad. trágicamente apasionados. como la poetisa más grande de todos los tiempos.dio a la antigua metrópoli dos de los mejores dramaturgos de su período romántico. género literario tan estrechamente relacionado con el mpvimiento romántico. Halló tiempo también para hacer ejericicios clásicos sobre motivos impersonales: su soneto a Washington. y Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873). y volvió a ella en la flor de su vida. para ser coronada como gloria nacional (1860). aclamada en lo mejor de su vida por sus admiradores. pero olvidada y pobre en la hora de su muerte. (22) nunca perdió contacto con su tierra. son a veces retozones y alegres (Los reales sitios. A los once años fue llevado a Europa. completamente románticos. otras. tuvo todos los rasgos del inquieto romanticismo: abandonada dos veces por amantes inconstantes (uno el mejor tipo de Madrid. (23) Tampoco en la novela histórica. hasta por el escéptico Juan Valera. gracioso relato de una fiesta ofrecida por la reina de España en Aranjuez). se refugió en los versos devotos. en cambio. el otro. }icoténcal. su aparición marcaría los comienzos del romanticismo en la América española si no fuera porque se trató de una obra aislada en la que casi nadie paró mientes y que no 167 . nunca regresó a la Argentina y son contadas las veces que la menciona en sus obras. probablemente. Ventura de la Vega (1807-1865). sin embargo. como era de esperar. y en El moro (1897). (25) Las novelas de este período son por lo general débiles de estructura. que cayó como una bomba sobre la modorra mental de las familias privilegiadas y la empingorotada cerrazón de los políticos gobernantes (Bilbao.la sociedad de su país (Sociabilidad chilena. que creó un magnífico prototipo en el campesino que visita la ciudad. y los colombianos José Caicedo Rojas (1816-1898) y José Manuel Marroquín (1827-1908). Como género en sí mismo. 168 . los argentinos que lucharon contra los caudillos hasta acabar con ellos. en un discurso pronunciado en 1858. los venezolanos Antonio Leocadio Guzmán (1800-1884) Y Fermín Toro (1807-1865). a tal punto que llegaron a sacar una Biblia en varios volúmenes y una excelente enciclopedia. 1811-1858). que desplegó auténtica originalidad en Yerbabuena. y el chileno Francisco Bilbao (1823-1865). pero con frecuencia sobresalen en la descripción de costumbres. especialmente en el chileno Jotabeche (José Joaquín Vallejo. (26) El cuadro de costumbres era una crítica de la vida social. esta escuela contó con el apoyo de casas editoras que se las arreglaron para medrar en medio del desbarajuste político. de asunto histórico o contemporáneo. en el estilo de walter Scott. Tuvo relación con la literatura política. con los escritos de hombres que querían dar nuevos moldes a la sociedad y al estado: hombres como los mexicanos del movimiento de la Reforma. 1844). autor de un violento libelo sobre la estructura de. la corrección de hábitos anticuados y perjudiciales. Es una de nuestras expresiones más auténticas. podría confundirse con una página de algún costumbrista.tuvo continuadores ni influencia. Colombia. a menudo con un propósit~ público declarado. Sólo a partir de 1845 empiezan a multiplicarse las novelas. la historia de su propio terruño. una de las características principales de nuestra literatura en aquellos tiempos. la autobiografía de un caballo. el cuadro de costumbres gozó de gran boga en países como Venezuela. Perú y Chile. Palmarote. Victor Hugo o Eugime Sue. el venezolano Daniel Mendoza (1823-1867). En México surgió toda una escuela de novelistas tras El fistol del diablo de Manuel Payno (1845). cuya descripción de una parroquia. su único camino pOSlole. se anticipó con exceso. y triunfó con especial acierto en Guarani (1856) y en Iracema (1865) por su habilidad de narrador. de que la creación poética era en su esencia libre. fue el destierro). Antes que nada. el baquiano. como su famosa Moreninha (1844) Y su moco lauro (1845). el gaucho malo y el cantor. Joaquim Manoel de Macedo (1820-1882) pinta agradables cuadros de la vida cotidiana y retratos de tipos humanos. Las novelas más interesantes de esta época se escribieron en el Brasil.por supuesto. (28) No quiere esto decir que siempre lo consiguieran de un modo claro. y también las comedias de Pardo y Segura. el futuro mentor de los legisladores constitucionales de 1853. también como músico). sus poco comunes dotes de descripción y la sobria belleza de su estilo. puesto que las únicas limitaciones que hab fa de respetar surgían de la naturaleza del idioma len movimientos más recientes. nuestros románticos intentaron realmente deshacerse de todo canon. También ensayó la novela social. Juan Bautista Alberdi (1810-1884). sencillos. Sus personajes están concebidos como los de Scott -por citar un nombre-. El costumbrista se convierte declaradamente en escritor político y sociólogo en El matadero de Echeverría y en los retratos de Sarmiento de tipos humanos de las pampas. J osé de Alencar (1829-1877) intentó la novela arqueológica e histórica de asunto indígena y colonial. en su Facundo. y resultan mejores mientras más. el futuro predicador contra El crimen de la guerra (1870). lo que no deja de ser curioso. después del escándalo. En la misma Europa no siempre se entendió con claridad que la revolución romántica partía del supuesto de que ninguna regla era posible en literatura. Más ambicioso que Macedo. comenzó su carrera pública como iniciador del costumbrismo en el país (y. en su ruptura con todo el bagaje de reglas neoclásicas. En la Argentina. En el Perú fueron igualmente los cuadros de costumbres los que reflejaron el primer choque entre los viejos y los nuevos usos políticos y sociales. en 169 . como en O gaúcho (1870). (27) El movimiento romántico adquirió fisonomía propia en la América hispánica. el rastreador. 170 . Arboleda. condujo a la pérdida de dos excelentes hábitos de nuestros neoclásicos: e! apego a los usos nonnales del idioma y el conocimiento de todo lo que tazonablemente debía conocerse acerca del tema por tratar. habían adoptado un nuevo estilo emocional de composición y desarrollo en lugar de la supuesta técnica racional de los neoclásicos. Nuestros poetas creyeron simplemente que se habían emancipado de la "imitación de los modelos" -no más reminiscencias de Virgilio y Horacio. atentos siempre a las reglas de! idioma ~Caro. Escobar. desde Mallarmé hasta Gertrude Stein v los surrealistas. los colombianos. y estaban convencidos. como Ión después de su diálogo con Sócrates. se hace e! intento de ttascender aun estas limitaciones). La anarquía era tan frecuente en la literatura como en la vida pública. lo mismo que Rimbaud en años posteriores. Gutiérrez González. o Ignacio Ramírez. ¿Cómo podía dejar de ser perfecto cualquier verso de un verdadero poeta? Hubo excepciones. Gon. como la Avellaneda. Yepes.y algunos de los venezolanos. El descuido se hizo moda. además. Pero. y no se metería a investigar si la gacela era un animal con alas o si Leónidas había muerto en las Termópilas o en platea.alves Dias en el Brasil. o Baralt. naturalmente: por ejemplo. Calcaño. desgraciadamente. de que su único guía era la inspiración. lo mismo que su vocabulario y su repertorio de fonnas métricas. Pardo y Gutiérrez Coll. era otra causa de precipitación y descuido.los que se lleva el romanticismo a sus últimas consecuencias. por su influencia sobre los negocios privados. Se dejaba que la inspiración lo santificase todo. y la intranquilidad política. que su desotganización mental era sagrada ("¡'ai fini par trouver sacré le désordre de mon esprit"). con su maestría infalible. de Garcilaso y Fray Luis de León~ y que el campo de sus temas se hab ía ensanchado. Muchos de nuestros innumerables poetas procedían como si pensasen. y el poeta se sintió con libertad para pennitirse cualquier "licencia poética" que se le viniera en gana: podría alterar las palabras para acomodarlas a las necesidades del acento o de la rima. (29) y luego los poetas que seguían siendo clásicos en parte. Esto. puesto que demostraba la parte que ten ían en la vida pública y de la comunidad. como sabemos.El romanticismo fue en Europa la literatura de la rebelión: rebelión contra la opresión política y en favor de la libertad. los problemas sociales y políticos dejaron de ser temas poéticos. y que. la América hispánica produjo gran cantidad de poesía doméstica. en años posteriores. Mucha de ella nos 171 . Y su obra. en parte por esta razón. foco de la infección fueron los poemas (Lira dos v/nte annos. término que significaba exactamente lo contrario de desterrados de la sociedad. que conservó a lo largo de toda su vida Su fe en el papel profético del poeta. (30) estrechos lazos los ligaban a la tierra y a la familia y a las costumbres tradicionales. una epidemia del mal du s¡ecle. y. el monje que se sintió arrastrado a abandonar el claustro. Después. en la América hispánica. también. 1851) de Manoe! Antonio Alvares de Azevedo (1831-1852). el poeta prefirió vivir en aislamiento. en ocasiones. y jamás llegaron a ser revolucionariamente individuales. o del Byron campeón de Grecia. más cerca de Wordsworth o de Shelley. Luis José Junqueira Freire (1832-1855). Nuestros románticos. fue con frecuencia una forma de servicio público. A menudo fueron auténticos desterrados: desterrados politicos. No es que Se mostrara conforme con el orden existente. a la greña con la sociedad. más cerca de Victor Hugo. en su propio mundo de imaginación y de sentimiento. Nunca fueron rebeldes. rebelión contra la sociedad misma. hablaron alguna que otra vez como desterrados. pero no hacían entonces más que imitar diligentemente a sus dechados europeos. y alcanzó a Laurindo Rabello (1826-1864). En agudo contraste con la literatura europea de pasión desatada. ejerció poderosa influencia en la América hispánica. hacia mediados del siglo. En esto se hallaban más próximos a los primeros románticos europeos que a los últimos. ya fuese que estuviera personificada en Marco Botzaris o en Toussaint Louverture. se convirtió en un proscrito. pese a algunos ecos descarriados de Byron o de Espronceda. Sólo en el Brasil encontrarnos. F agundes Varella. como el albatros de Baudelaire. por el contrario. y del espíritu humano como mera llama fugaz que desaparece con el cuerpo. la fe religiosa desapareció de muchos espíritus o se redujo a un vago teísmo. estudiante de ciencias. en la Vuelta a la patria de otro venezolano. algún poeta. A veces la lágrima se cambia en perla. Pero. en años posteriores. especialmente en México. especialmente José Eusebio Caro y Gertrudis Gómez de Avellaneda. en la América hispánica como en Europa. ya no hay flores por do mi paso vacilante avanza. no realizó ningún esfuerzo sistemático por adaptarse a las nuevas interpretaciones científicas y filosóficas del universo. Con la expansión de las luces. muy pocas veces discutían la religión. como ellos sufrieron en la mayoría de nuestros países durante los anárquicos años románticos. (32) Entre los poetas que conservaron la fe tradicional los había también filosóficos. en una generación posterior. cuando los poetas mediocres nos fastidian. y por tantos años. como en el Canto fúnebre del venezolano José Antonio Mairín (1804-1874) a la muerte de su mujer. la mayoría de ellos escribieron versos religiosos que no pasaban de la intención piadosa o narrativa. claro es que hallaremos sus lágrimas inútiles.parece hoy algo ridícula. pero debe recordarse que sus sufrimientos fueron reales: pocas veces han sufrido tanto los hombres. aquellos de nuestros escritores que pertenecían a partidos liberales atacaban la influencia de la iglesia. se alzaría hasta una inspiración lucreciana y hablaría del cambio como el único rasgo permanente del universo. (31) y sólo incidentalmente hablaban de sus creencias. y. de la poetisa cubana Luisa Pérez de Zambrana (1837-1923). Juan Antonio Pérez Bonalde (1846-1892). Así Ignacio Ramírez: Madre Naturaleza. nací sin esperanza ni temores: vuelo a ti sin temores ni esperanza. la poesía romántica. en su conjunto. o. o en el Regreso al bosque. Los poetas dieciochescos 172 . En ocasiones. En las controversias políticas. Manuel Acuña (1849-1873). desiertos. Bello. llanuras como mares. La descripción de la naturaleza. Hiperión. una conquista literaria de la naturaleza en cada uno de sus aspectos: nuestras interminables cordilleras. decidió hacerlo en verso. Quintana. más tarde. Heredia. ! oS poetas románticos abandonan el intento de alojar su poesía dentro de un mundo construidó con los materiales de la ciencia moderna. Prometeo. la poesía del siglo XIX vivió en un aislamiento nada espléndido. Para los románticos. Nuestros poetas y escritores intentaron. mezcló las descripciones de la naturaleza con la de las costumbres en su poema titulado Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia (1868). selvas tropicales. fue ahora para nuestros románticos un deber que había de cumplirse religiosamente. En esto. y de la emoción.afirmar un credo más amplio. Goethe (poetas muy distintos. Era un dogma que nuestros paisajes sobrepasaban a todos los demás en belleza. la mitología dejó de ser el marco del universo: el sol ya no es un dios ni los bosques están habitados por ninfas. el aire transparente y la luz suave. al que se ha llamado las Geórgicas colombianas. los mitos antiguos se emplean corno tales mitos. en español. las altas mesetas de claros perfiles. Gregario Gutiérrez González (1826-1872). pero unos cuantos intentaron introducir en su obra las concepciones modernas del mundo: Pope. Olmedo (al menos corno traductor de Pope) y. que comenzó con los neoclásicos. en la que era requisito de ingreso presentar un informe más o menos científico. Endimión. corno vernos) y. Un poeta verdaderamente original.escribieron corno si todavía concibiesen el mundo dentro del marco de los mitos griegos y romanos. y corno un deber del nuevo culto de la imaginación. Pero al mismo tiempo. y el mismo mar resonante. escogiendo corno terna las labores rurales de su 173 . Chénier. ríos como mares. pero fueron contadas las veces que intentaron -corno Wordsworth. Pero ningún ejemplo clásico movió la pluma del poeta: su obra fue resultado de un azar feliz. Invitado a formar parte de una sociedad científica. y prácticamente llegaron a realizarla. corno en otras cosas. Whitehead explica eSa actitud corno una negativa a aceptar la explicación mecánica del universo. como no podía dejar de leer cuanto cayera en sus manos. de doctrinas políticas. Cuando apenas contaba catorce años. para combatir por la libertad y el progreso. de historia. Naturalmente. 175 . Allí atrajo la atención de Manuel Montt (1809-1880). educarse a sí mismo y educar al pueblo. no se resignaba a quedarse en mero escritor. adoctrinando a gentes campesinas. En la infancia y la adolescencia trató de adquirir conocimientos. la más temprana. y se estableció en Chile. y sus motivos lueron políticos: fundó su primer periódico. Después de muchos cambios de lugar y de trabajo. Para entonces ya escribía en los periódicos principales de Chile y tomaba parte en la querella de clasicistas y románticos. pero le dio. además. junto con vivaz percepción de los hechos y rápido fluir de pensamiento. comenzó a escribir a los veinte y ocho años. a quien ayudó a construir una escuela y a reconstruir una iglesia herida por el rayo. con el caracterÍstico nombre de El Progreso. a quien no le puso temor la idea de encomendar a este maestro autodidacto la organización de la primera escuela normal de la América española (1842). junto a su tío el sacerdote José de Oro.apasionado torrente de palabras. de pedagogía. a toda la América española. leyó todo lo que pudo encontrar de filosofía. sabía matemáticas su ncientes para aprender el arte de la agrimensura ayudando al ingeniero francés Barreau. que le interesó poco. Con todos esos dones. tuvo que sali! desterrado. a Chile. No fue precoz en su vocación literaria. Como hombre del siglo XIX. El Zonda. dice. se leyó además la Biblia y muchos libros de religión. y aquel año fundó. aunque no fue mucho lo que de ellas pudo aprender en las tierras donde vivió hasta terminar la adolescencia. un instrumento valioso para la adquisición de! francés y del inglés. en San Juan. y logró darse el tipo de educación que necesitaba. Educar fue pasión suya. Tuvo que estudiar latín. A los quince años empezó a enseñar. e! primer diario de Santiago. tuvo la venerad}m de las ciencias de la naturaleza. luchando contra la pobreza de su familia venida a menos. según sus propósitos. en su anticuada provincia montañosa de San Juan. estadista de larga mirada. sólo pensaba en servir a su patria argentina. La biografía de Facundo Quiroga iba precedida por una descripción de la Argentina. al final de! libro iba e! estudio de la situación política: allí demostraba que era inevitable la caída de Rosas y de todo e! sistema de! caudillaje. En 1845 emprendió e! estudio sistemático del despotismo en la Argentina. vida del feroz caudillo de la Rioja -por ello recibió de Alberdi. Mi defensa. dieron como fruto dos nuevos libros: De la educación popular(1849) y Viajes (1849). Campaña del Ejército Grande (1852). y durante toda su vida. Sarmiento se une al ejército de Urquiza. al parecer. donde quedó finalmente derrotado e! dictador. escogiendo como asunto la vida de Aldao. y narró sus experiencias en un libro muy original. A fmes de 1851. que marcha desde Entre Ríos para luchar contra Rosas en Buenos Aires. ya pintorescas. el fraile convertido en jefe militar. ya delicadas. y asume e! pape! de boletinero oficial de la campaña. de la vida común en su tierra natal. al cual sucedería la reconstrucción orgánica. al regresar a Chile lo desarrolló y lo convirtió en Recuerdos de provincia (1850). la tiranía engendrada por la anarquía. e inmediatamente después publicó Facundo. Sarmiento había escrito en 1843 un folleto. tuvo siempre entre manos dos o tres o más tareas a la vez. e! mote de "Plutarco de los bandidos". (38) Tres años (1845-1848) en Europa y en los Estados Unidos estudiando las nuevas orientaciones de la enseñanza. especie de ensayo de geografía humana donde trató de discernir las causas de la enfermedad social del país. Ha sido la obsesión de muchos lectores cuya preocupación esencial es el problema de las causas y los remedios de los males que ha padecido y padece la América española. en momentos de irritación. (39) Como respuesta a los absurdos ataques que le dirigían los partidarios de los caudillos. libro que contiene su autobiografía junto con descripciones ya vigorosas. y espléndidos retratos como el de Domingo de Oro. en quien hallaba todavía 176 . Pero Sarmiento se separó de Urquiza. Este libro poderoso es la obra maestra de su tiempo en América.De ahí en adelante. Se había alcanzado la meta. Era una profecía sorprendente: se cumplió pocos años después. estuvo presente en la batalla de Caseros (3 de febrero de 1852). ferrocarriles. La guerra de tres países -Brasil. hasta nuevas ciudades. inmigración. en ellos. y escribió tanto después de regresar del destierro corno antes: artículos de periódicos. y. en relación con un amplio y coherente sistema de ideas. seis como presidente de la República (1868~1974). y a su gobierno se le pidió que formulara sus demandas territoriales.contra el Paraguay llegó a su término mientras él gobernaba. libros de texto. Conflicto y armonías de las razas en América (1883). A su propio período inicial pertenecen sus tres libros mejores. observatorios astronómicos. finalmente cm prendió una vasta obra sociológica que nunca terminó. líneas telegráficas.demasiados rasgos de caudillo. Dominguito. Hechos y teorías. la regeneración del pueblo mediante la educación. Todo hecho que observa -y observa mucho. Pero su mirda no es sólo intelectual. hombres que le interesaron (Lincoln. mensajes e informes oficiales. jardines botánicos y zoológicos. Todo lo que atrae su atención lo espolea a pensar. Tiene el don descriptivo: su pintura de Río de Janeiro en diez líneas es un 12 177 . dos años de gobierno en San Juan tres como ministro en los Estados Unidos (1866~1868). o el naturalista Muñiz. Facundo. pero concibió su estructura íntegra y armoniosa desde el principio. el más grande que en su especie ha conocido América. Su carrera abarcó muchas campañas en la prensa y en el Congreso. Sarmiento vivió pluma en mano. Argcntina. implícita o explícitamente.está siempre. discursos. que murió en la guerra del Paraguay mientras él se hallaba en los Estados Unidos). Mariano Vare1a: "La victoria no da derechos". vidas de (1862~1864). Recuerdos de provincia. v regresó a Chile. es también imaginativa. carreteras. parques. barcos. Al fin volvió a Buenos Aires (1855). El prodigioso catálogo de sus hazañas comprende centenares de escuelas y bibliotecas. los escribió de prisa. la inmortal respuesta la dio su ministro de Relaciones Exteriores. sobre todas cosas. Uruguay. o su propio hijo. para comenzar su larga carrera de constructor de la nación. Tuvo parte en toda contienda cuyos motivos fueran la libertad y la justicia. Viajes. Están sólidamente construidos. marchan de la mano. Como inició su carrera literaria cuando era nuevo el romanticismo y las opiniones en literatura estaban gobernadas todavía.. para observar si están inmóviles y r~cgligentemente echadas hacia atrás. el doctor Francia. o nuestras tradiciones latinas. Transcurrridos cien años. o los hábitos de los gauchos. sino a riesgo de injuriar la estatua con sólo mirarla". por las doctrinas clasicistas. o el vLljero i. y una de ellas le ha sobrevivido: la de su estilo descuidado. porque el cuero les serv ía no s610 para calzado.. Es desigu. vuelve sus miradas.~erS~Clon . en busca de los bultos siniestros de la horda salvaje (de indios) que puede de Uj1 momento a otro sorprenderla desapercibida. culmina en aquel momento en que la mesnada de gauchos "vuelve maquinalmente la vista hacia el sur.C.ejemplo clásico. al más ligero susurro del vienro que agita las yerbas secas. sombreros. Sarmiento conocía la pampa sólo de oídas. Tuvo extraña maestría de lenguaje. sino también para techar casas y para construir botes.cucha rumor alguno.::s. a las orejas de algún caballo que esté inmediato al fogón. Hubo muchas leyendas sobre él mientras vivió." o euan do °b" • escrl 10 estas pagmas o excitante~. camas. resumidas en una frase: "pertenecemos al Imperio Romano". se le condenó en nombre del siglo XVIII. No menos clásica es su pintura de las pampas de la Argentina en las primeras páginas del Facundo. lnterrunlplda. entonces continúa 12 ~:'.SCl:W que cubre la callada soledad. sus escritos nos lo revelan como maestro. para hundir sus miradas en las tinieblas profundas de la noche. sillas. a quienes describe viviendo en una edad de cuero. O.J. el tirano del Paraguay Hmuerto de la quiera fatiga de estar inmóvil pisando un pueblo sumiso". si la visea no alcanza a calar el velo . si el oído no .. trajas.~'I1orante que nada entiende de las modernas maravillas de invención técnica que se le muestran: "el Anacarsis no viene con su ojo de eScIta a contemplar las maravillas del arte. a sabiendas o no. después de la Introducción. sin duda.-"'r". A \'cces su pensamiento mísmo se encamaba en imágenes: así. Como hombre público y como periodista escribib ITluchas páginas que no esperó vivieran más . para tranquilizarse del todo. mesas y alfombras. y no ya el combatiente crítico cuyos ojos tratan de escudriñar bajo las apariencias para penetrar hasta el corazón de la realidad social. como literatura.es algo colonial". Los libros que escribió después de su regreso a la Argentina en 1855 no igualan. (40) Pero todavía escribió páginas magn íficas. abora era constructor que se exprimía en "la labor del minuto" para alcanzar "el prodigio del año". al inaugurarse la estatua de Belgrano. libre entonces. "Mi español -decÍa. y nunca escribió jerga period ística. además. como cuando habla del "camino que sólo conduce a la riqueza". pero las hemos recogido todas. he recorrido la tierra y remontado todas ias pequeñas 179 . deliberadamente: creía que el empobrecido español de sus tiempos necesitaba enriquecerse.sólo puede ser la flor de una civilización desarrollada y completa". y ésas las empleó. Sarmiento resumió su autobiografía en pocas palabras. Al contrario: su lenguaje era ricamente idiomático. en verdad. porque las ideas se le agolpaban con impulso tumultuoso y en ocasiones se olvidaba de enlazarlas adecuadamente: es a menudo elíptico. como hombre que escrib ía para la publicación inmediata. Pero nunca fue descuidado a la manera de los mediocres. a los que escribió antes: estaba entonces más urgido que nunca por la desconcertante multiplicidad de sus actividades. Acertaba muchas veces con la palabra justa. que pod ía ser un solo adverbio. ni siquiera en sus artícolos de periódico sin finna.de un día. como abara. Poco antes de su muerte. por lo común. Su estilo tenía vigor de raza y podía alzarse hasta la brillantez sin esfuerzo. como el discurso sobre la bandera. "Un estilo castizo y correcto -decía en 1842. ¡>laga que infectó el idioma castellano durante los siglos XVIII y XIX. cualidad que heredó del habla tradicional de su provincia nativa. sólo hizo uso de unas pocas palabras de origen francés. apropiada conclusión de semejante vida: Partiendo de la falda de los Andes nevados (dice). de los vientos internacionales que soplan sobre Buenos Aires. Se le acusó de caer en el galicismo. además. Es apresurado. apresurado. acometiendo todo lo que creí bueno. me sobreviviré para ver que el hilo que depuse será utilizado por los que me sigan. como las orugas mi tosco capullo. de que yo gocé sólo a hurtadillas. Hice la guerra a la barbarie y a los caudillos en nombre de ideas sanas y realizables. sin llegar a ser mariposa. No se describirá con menos frases vida más larga. que nunca codicié. he escrito algo bueno entre mucho indiferente. he recorrido todo lo que hay de civilizado en la tierra. avancé sobre todo lo conocido hasta aquí en esta parte de América. Nacido en la pobreza. y. tranquilizado nuestro país. aseguradas las instituciones y surcado de vías férreas el territorio. como cubiertos de vapores los ríos. para que todos participen del festín de la vida. He vivido en todas partes de la vida íntima de mis huéspedes y no como viajero. Dejo tras de mí un rastro duradero en la educación y columnas miliarias en los edificios de escuelas que marcarán en la América la ruta que seguí. He labrado. y toda la escala de los honores humanos. pues la que me vendrá en poiítica es la que yo esperé. llamado a ejecutar mi programa. de mi patria. y coronada la perseverancia con el éxito. y sin fortuna. en la modesta proporción de mi país y de mi tiempo. y. si bien todas las promesas no fueron cumplidas. porque era bagaje pesado para la incesante pugna. he sido favorecido con la estimación de muchos de los grandes hombres de la tierra. pues.em inencias de mi patria. y no deseé mejor que dejar por herencia millares en mejores condiciones intelectuales. endurecido a todas las fatigas. (47) 180 . más que mía. espero una buena muerte corporal. criado en la lucha por la existencia. ni aun durante la época colonial alcanzó a ser muy rígida). se impuso el positivismo francés e inglés. comenzó un período de organización. como sabemos. la Argentina y Chile. < < «< 181 . entre 1850 y 1870. No existía ya la división en clases al viejo estilo europeo (que. En la educación. después de la caída de Rosas (1852). Las instituciones republicanas se mantuvieron. como hemos visto. una aristocracia intelectual. cuyos miembros habían permanecido en el destierro durante la mayor parte de un período de quince años. un período de completa transformación. después de diversas influencias filosóficas que suplantaron la tradición escolástica de la era colonial. cuando menos de nombre. organizó e! país en todas sus < < <. señaladamente en e! Brasil. Las innovaciones sociales eran para entonces permanentes. y sus formas se respetaron efectiva o nominalmente. (1) Los grandes movimientos nacionales de la Argentina y México llegaron a sazón. las divisiones respondían ahora a diferencias de poder. o de educación. México. nuevas costumbres cambiaron la estructura de la sociedad. En la Argentina.VI EL PERIODO DE ORGANIZACION (1860 . y luego. siguiendo los ideales de! siglo. la educación tomó nuevas orientaciones. Nuevas instituciones políticas.1890) 11 <" • < L período de inquietud que en la América hispánica siguió a las guerras de independencia fue al mismo tiempo. o de riqueza. los gobiernos aristocráticos conservadores de la 182 . votada en 1853. así como el segundo (1868-1874) Y e! tercero (1874-1880). La fuente de la nueva Constitución. el prolífico precursor. Sanniento y Avellaneda. llevó adelante el programa de la reforma liberal. bajo la dirección de los criollos. los recién llegados adquirieron pronto riqueza y bienestar. el poeta del Roml71cero nacional. se benefició del ejemplo de la Argentina y de! influjo de población. garantizadas las libertades civiles y establecidas nuevas escuelas en gran número. con la ayuda de liberales de su confianza: entre ellos los poetas y escritores Prieto. En Chile. brillante orador. se derramó sobre aquel territorio casi vacío una corriente de inmigración europea. (4) el país entró francamente por el camino del progreso material que los esfuerzos de ]uárez y Lerdo habían abierto. al cabo de otros diez años de esfuerzo y discusión. jamás Se dio por derrotado. manteniéndose a veces sobre una estrecha franja de territorio. asegurada definitivamente la paz orgánica. El primer presidente (1862-1868) de la república federal fue otro hombre de letras. Mitre. Prieto. En México. en represalia por su propio decreto contra los "rebeldes". El vecino Uruguay. e introdujo en su departamento la práctica de los asientos por partida doble. su sucesor Sebastián Lerdo de Tejada. (2) Durante sus mandatos. pcro e! gobierno republicano. Cuando fue ejecutado Maxitniliano de Habsburgo (1867). Ramírez. juntamente con Rívadavia. propiamente llamado de la Reforma.actividades. después de un proceso legal. el movimiento de innovación política. ]uárez se dedicó a la tarea de la reconstrucción. A la muerte de ]uárez (1872). las Bases de Alberdi.gobierno (1876-1911). Suscitó una poderosa oposición. abrióse una era constitucional en 1862. aunque menos pacífico. llegó a desempeñar el ministerio de Hacienda. Fueron los mejores gobernantes del país. adquirió fonna legal en la constitución liberal de 1857. Vino después Porfirio Díaz. (3) Y los conservadores desaparecieron definitivamente de la escena política. y duran te su largo y pacífico -aunque no democrático. Altamirano y Riva Palacio. era obra de un intelectual. que con el tiempo hizo resucitar la monarquía. Arturo Capdevila. fueron seguidos por gobiernos liberales (1861-1891). con todo. En La victoria. Si exceptuamos al Brasil. Uruguay y Argentina contra el Paraguay (1864-1869). Versificadores anónimos escribieron conmovedoras elegías que se cantaban al compás de lánguidas notas. Gutiérrez declara las razones que le impiden cantar un peán de triunfo: "Yo no canto la muerte de mi hermano". En las ciudades pequeñas -Guayaquil o San José de Costa Rica. "Es cosa grande -ha dicho un poeta posterior. hombre erudito y verdadero creyente en la libertad. los gobernantes siguieron saliendo del seno de las familias tradicionales. Sus mejores manifestaciones vinieron de los poetas argentinos. no desoyó el llamado a filas. La Nenia de Guido Spano pinta a una muchacha paraguaya que llora la destrucción de su tierra natal. La literatura. y la guerra entre Chile y Perú (1879-1881). especialmente de Carlos Guido Spano (1827-1918) y Ricardo Gutiérrez (1836-1896). El Brasil. El propio gobierno de Sarmiento había declarado. Durante este fructífero período de reconstrucción social y política no hubo revolución. que lamentaron el destino del Paraguay. bajo el benévolo y activo gobierno del emperador Pedro 11 (1825-1891). (5) Dos tragedias políticas ensombrecen este período: la guerra del Brasil. a la forma republicana de gobierno. ningún país tenía todavía suficiente riqueza para emprender grandes obras arquitectónicas. Luego.era de Portales y Monrt (1831-1861). la monarqu fa dejó paso. que "la victoria no da derechos". disfrutó de paz y progreso.un pueblo entristecido por una victoria". que habían dado al país su organización estable.las casas segu ían construyéndose de 183 . ni demasiadas innovaciones deliberadas en las artes o en la literatura. en 1889. El programa romántico seguía en pie. Pero en la Argentina la compasión por el vencido se difundió en círculos muy amplios. pacíficamente. La actitud de estos poetas es semejante a la de algunos grandes escritores norteamericanos durante la guerra contra México en 1847. como era de esperarse en la América hispánica. como hemos visto. por sistema. por ejemplo. Sólo las más pobres iglesias continuaron dando empleo a los talentos locales. En un nivel social más humilde. Las orquestas sinfónicas.acuerdo con los usos tradicionales heredados de los tiempos coloniales. La ópera era diversión frecuente en las ciudades. se ve un curioso injerto de motivos aztecas sobre una armazón europea. Tenemos de esos años muchos buenos retratos -algunos excelentes-. además. que hicieron su primera aparicíón en el siglo XVIII.¡ay! hecha a máquina. a artistas europeos. las academias de arte crecían y se multiplicaban. y unos pocos lienzos de asunto histórico. La majestuosa figura de Cuahtémoc por Miguel Noreña (1889) en la capital mexicana es una de las contadas excepciones. finos paisajes y pintorescas escenas callejeras. se iban desenvolviendo lentamente. en el viejo Santo Domingo. (8) En cuan to a la escultura. floreció una especie de arte popular urbano en los dibujos que José Guadalupe Posada (1851-1913). a Bach y Haydn. comenzaron a adoptar la anárquica moda del siglo XIX europeo de reproducir y aun mezclar los más diversos estilos y épocas. Hasta la escul tura religiosa ven ía ahora de fuera . México o Buenos Aires o Santiago de Chile. a primera vista. (7) Lo más original y castizo lo debemos a carical:Uristas que publicaban sus dibujos en los periódicos: José María VilIasana en México y Pancho Fierro (1803-1879) en el Perú. en México. los monumentos públicos se confiaban. (9) Y los conservatorios crecían v 184 . hacía para ilustrar corridos o historias que se publicaban en hojas sueltas o en foIletos. en Buenos Aires. En las iglesias seguía oyéndose a Palestrina y Victoria. con todo. no es fácil decir. regla que persistió hasta principios de nuestro siglo: la estatua de Sarmiento por Rodin. IIeva la fecha de 1910. era en su mayoría importada. repetición deliberada del proceso que hab ia tenido lugar espontáneamente cuando la arquitectura europea se transplan tó por vez primera al Nuevo Mundo. las tradiciones coloniales no se hab ían interrumpido como en las artes plásticas. si una residencia particular data de 1570 ó de 1870. (6) Escasa era la demanda de pinturas. Las ciudades mayores. en su pedestal. En música. durante el siglo XIX. a la vuelta de algunos años habían dado formas nuevas que diferían grandemente de sus originales. y su procedimiento más típico segu ía siendo la explotación de canciones y bailes populares. como e! "vals tropical" de la zona del Caribe. naturalmente. la misa. escrita en e! estilo de Verdi y representada en la Scala de Milán en 1870 (con asistencia de! propio Verdi. sufrían una inmediata transformación. la cracovienne. la varsovienne. De ellas surgieron nuevos tipos. la cantata. intachable au tenticidad) o los tipos locales de canciones y bailes criollos de otigen europeo. el cuarteto. la ópera. (10) Sobresale entre estos compositores e! brasileño Carlos Gomes (1836-1896). además. la "polka paraguaya" y la "rachera" argentina. Los compositores ensayaban los más ambiciosos tipos de música. (12) Ya hemos visto que la invención de cantos y bailes entre los criollos surgió casi a raíz de la conquista. Gomes goza. explotando las melodías indias (no siempre d¡. es uno de los más estimables productos de la escuela italiana durante los años de transición del Don Carlos v A Ida. la polka. El nacionalismo musical había aparecido ya en Europa como un destello tardío del romanticismo. la mazurca. cuya ópera 11 guarani. tomado de la novela de A1encar. España y Portugal. podemos estar seguros de que nunca se interrumpió desde entonces y que se nutrió permanentemente de los modelos europeos que. con el mar de por medio. o las tonadas y ritmos de los transplantados africanos. la música Sacra sobrevivió a la pintura religiosa. el Mefistófeles de Boito y La Gioconda de Ponchielli. después.se multiplicaban como las academias de arte. la sonata. el "pasillo" de Colombia. En la América hispánica emprendimos una tarea semejante. para mejor). Las fuentes europeas eran. fama de clásico nacional en el Brasil gracias a sus melodías indias y al asunto de su ópera. el vals. (11) No fue él. (13) El fruto más delicado de toda la 185 . el único compositor nativista. como las iglesias conservaron sus organistas y sus maestros de coro. y luego Italia y Francia. por supuesto. el schotis. la sinfonía. recibimos y aceptamos ávidamen te danzas germánicas y eslavas. la "danza" se había convertido en algo nuevo. Felipe Villanueva (1863-1893) y Ernesto Elorduy (1853-1912) en México. el romanticismo era ya tradición en la América hispánica. por último. su conmovedora 186 . (15) En literatura. no ya e! de su antepasado. tales como e! encantador Juan More! Campos (1857-1896). un vasco que vivió en Cuba y murió hacia 1865. desnudándolo de los ornamentos en boga.cosecha fue la habanera. Olmedo y Heredia. También los compositores más cultos escribieron habaneras -por ejemplo. (14) Con aquel nombre de danza o habanera invadió toda la América hispánica y. En la Habana se compusieron muchas contradanzas. En la América hispánica fue la forma predilecta de los compositores de "música ligera". en parte. como nuestra chacona. cautivó por lo menos la atención de Gade y Saint-Saens. Aun cuando este invento cubano no llegó a verterse en forma clásica. de Puerto Rico. (16) Esta actitud se hizo extensiva a los prosistas. Bello. Los poetas conservaron las mismas imágenes. Prosiguió las tareas que se había trazado: la conquista del paisaje. la reconstrucción del pasado. pero descartada después por los románticos. Chabrier y Rave!. Unos pocos emprendieron el estudio de los maestros de los siglos de oro de la literatura espa110la y portuguesa. como Ricardo Palma y Juan Montalvo. y Enrique Price (1819-1863) en Colombia. Europa. que tuvo un exquisito don de la melodía. a las formas dieciochescas. En España. se le recuerda como autor (aunque acaso no hizo más"que transcribirla) de La paloma y de la habanera que Bizet adoptó en Carmen. Quintana y Gallego. Para 1840. el vocabulario y las formas métricas de la generación de Echeverría. tales como la oda libre o silva. con frecuencia usada por Meléndez. Tal vez nadie hizo tanto por su difusión como Sebastián Iradier. Una que otra vez parecieron desear cierta variedad. la descripción de las costumbres. como en España y en Portugal. o cuando menos volvieron. Ignacio Cervantes (1847-1905) y José White (1836-1918) en Cuba. con un ritmo propio bien distinto. Hacia e! a110 de 1800 la contredanse pasó de Francia a Cuba y se hizo extraordinaramente popular. su nombre se abrevió. Bécquer simplificó su verso. especialmente en su peculiar melancoHa. Del Monte tuvo muchos imitadores en Cuba. fue el lejano iniciador de la poesía gauchesca. Hidalgo. 1847-1871). escrito con motivo de la repatriación de los restos de San Martín. en la primera generación romántica. fue un poeta transplantado. Antonio Gon~alves Crespo (1847-1883). el héroe nacional de las guerras de independencia. así llamados por su costumbre de explotar al cóndor. que. los otros permanecieron en e! Brasil: Joaquín Maria Machado de Assis (1839-1889) más conocido como el novelista de la imperial Río de Janeiro. en Francia.se mostraron menos tímidos en su afán de novedad. Supieron del cambio de! romanticismo al parnaso. Antonio de Castro Alves. había muerto en el destierro. y el argentino 187 . ya en metáforas. a quien comparten Uruguay y Argentina. los principales criollistas fueron Guillermo Prieto (1818-1897). Como hemos visto. era "la canción que los poetas dotados alcanzan al fin". Otro grupo de poetas alcanzó expresión original cantando la vida rural de los criollos. (18) En esto se pareclan al poeta argentino Olegarío Víctor Andrade (1839-1882). Aunque desconcertó a los lectores que crefan que la poesía sin adornos era apoética. e! buitre gigante de los Andes. cuya oda más famosa es el solemne y sonaro Nido de cóndores (1877). especialmente en los paises del Río de la Plata. sin dejar de ser. (17) Los poetas que escribían en portugués -los brasileños. como tantos de nuestros ar. durante las guerras de independencia o inmediatamente después. en el fondo. 1839-1889). y Teophilo Días (1857-1889). en México. románticos. y en parte adoptaron la técnica parnasiana. muchos de los jóvenes siguieron su ejemplo. ya como símbolo continental (Tobias Barreto.tiguos héroes. Y simultáneamente. y más en la América esp:mola que en la misma España. Santo Domingo y Puerto Rico.canción tenía la pureza de un cuerpo desnudo. que vivió la mayor parte de su vida en Portugal. Luis Guimaraes (1847-1898). su saudade. esta poesía criollista nació con vida propia con Bartolomé Hidalgo y Domingo del Monte. (19) Después. el romanticismo en su forma prístina se mantenía entre los condoreiros. Uno de ellos. cuenta a su amigo la historia del doctor Fausto y el modo como llegó a conocerla. pero pudieron. una enciclopedia de la viej a vida gaucha. Los romances de Prieto. que los episodios del drama estaban ocurriendo realmente ante sus ojos. padecieron persecución y destierro. completaron y pulieron sus obras más extensas. se unió a la multitud y presenció una representación de la ópera de Gounod. en dialecto gaucho. Fausto es su única obra notable. la historia de dos hermanos. vio un gentío que iba hacia el teatro Colón. por supuesto. disfrutar las dulzuras de la victoria. Mucho se asemejaron en su carrera política y literaria.y cantan sus amores y sus penas con singualr ternura. Estanislao del Campo empezó su carrera como poeta gauchesco escribiendo sátiras políticas a la manera de Ascasubi. o. en su madurez. el poema es.Hilario Ascasubi (1807-1875)). sostuvo un duelo poético con el diablo. mejor dicho. el autor del Martín Fierro (1872-1879). en paz. Los mellizos de la flor. Críticos con una idea limitada de lo "real" han objetado esta fantasía del poeta. (20) El extenso poema de Ascasubi Santos Vega (1850-1872) figura como escrito por el payador que. i Había visto al diablo! Días antes. apodado "El Pollo". intervinieron en las largas luchas por las que sus países pasaron de la anarquía a la organización. Cuando sus países se vieron. Se hace contar al viejo cantor. escribieron poesías políticas que se cantaron en los campamentos y en las "pulperías". (21) A una generación posterior pertenecen los dos mejores poetas gauchescos. además. gozaron ambos de larga vida. Estanislao del Campo (1834-1880). También escribió versos sin mayor relieve en lenguaje normal. Creyó. tipos humanos. la historia está magn íficamente contada. Sin poseer gran dominio de la forma. Un gaucho. fiestas y luchas. el autor del Fausto (1866). en su Musa calfejera. pintan el mundo abigarrado de la clase humilde de México -su escenario. en el siglo XVIII. según la leyenda. Pero tenga o no visos de probabilidad la aventura del Pollo. y José Hernández (1834-1886). fmalmente. pero dotados de una rápida comprensión del sentir popular. en Buenos Aires. Es tan clara y sencilla como los cuentos escritos o arreglados por 188 . escribieron. las cualidades principales de José Hernández son su fuerza abrupta. se vieron de 189 . el gobierno no trataba bien a los gauchos. cuando su causa le parecía justa. sin temor a apoyar al partido perdedor. los ricos v educados. en nombre de la ley y de! progreso. se reorganizó al país y se le encaminó por el progreso. justificadas por la soltura de lengua de! Pollo. José Hernández le arrancó sonidos de poderoso bronce. Hernández amaba la refriega política. especialmente e! famoso cuadro del mar al amanecer. Una graciosa imaginación y un delicado humor son cualidades permanentes de este poeta. Fue un verdadero maestro en su oficio. Su Martín Fierro es un alegato y una crítica de la vida pública. su devoción por la verdad desnuda. la conversación de los dos gauchos es excelente y sus comentarios muy oportunos. (22) En contraste. sin nada que estorbara su perpetuo vagar. que vivían en su mayoría en las ciudades.Tolstoi para los mujiks. podríamos decir-. por ejemplo. obtuviero~ los beneficios de la nueva situación. igual que sus predecesores Hidalgo y Ascasubi. Sin los gauchos -contra ellos. que era el coronamiento de sus esfUerzos. Pero los desventurados campesinos que estaban acostumbrados a vivir sobre el caballo y a cuidar el ganado salvaje. son siempre deliciosas. Libró también muchas batallas periodísticas. así como su invariable libertad la fUente principal de la anarquía política y de! retroceso económico. los que hacen a propósito de Siebe!. e! ridículo personaje que e! libretista de Gounod introdujo en la trama. Según él. La más afortunada clase de criollos. Estanislao del Campo había demostrado que el dialecto rural del Río de la Plata podía usarse como Un delicado instrumento de viento. las descripciones de la naturaleza en Sudamérica. se les enrolaba por la fuerza en el ejército y se les enviaba a luchar contra los indios salvajes en la frontera. ya inevitable en las antologías. y en la creencia de que eran vagabundos perezosos y sin ley. De ahí 10 que Se ha llamado su "naufragio étnico" (23) La inmigración europea que por entonces comenzó a afluir al país cortó en dos pedazos el cuerpo de la población. y se metió en ella. su humor seco. la unidad lograda por tres siglos de convivencia. hasta como soldado. por último. legalmente. probablemente igual a muchos otroS. para quien el alimento nunca había sido problema) y no le pagan (aun cuando. El poema está escrito como aubiografía. lo separan de los suyos. En e! ejército. muchos otros fueron llevados a filas. Por último decide unirse a los indios. pero no podía ofrecerles ningún plan que pudiese tentarlos a competir con e! ambicioso recién llegado de Europa. pero siempre ha de huir de la persecución. un payador. Es libre. Hernández presenta a su Martín Fierro como un gaucho bueno y trabajador. simplemente porque lo encuentran improvisando sus versos en una taberna. los oficiales le tratan rudamente (a él. Siete años después. el héroe. tanto Hemández como su héroe estaban dispuestos a volver y a aceptar las nuevas costumbres del país. en que el trabajo les daba la felicidad. corno si fuese un vago y no tuviese familia que mantener. Aun así. se hace pendenciero y llega hasta a matar a dos hombres. Al cabo de algunos años de tal servidumbre deserta de! ejército. HLa Vue1ta n • Ahora las cosas 190 . cuando se vuelve a ver las últimas aldeas de los blancos. piensa que la vida del hombre a caballo es buena vida. le dan poco de comer (a él. tiene que vérse!as con los despiadados salvajes. El poeta escribió la segunda parte de Martín Fierro. cultivando verduras. En el canto ¡¡ describe una especie de edad de oro de los gauchos. Algunos se sometieron pacientemente y se convirtieron en peones de las estancias. juega. y e! gobierno no se anduvo con miramientos en sus métodos de reclutamiento. dos lagrimones ruedan por sus mejillas. Un buen día lo enrolan a la fuerza. El gobierno ofreció a los gauchos sus escuelas y algunas otras ventajas. can ta su propia historia. tenía derecho a ello). Ahí acababa la historia en 1872. de sus caballos y sus vacas. lo que juzgaban impropio de la dignidad varonil. se coloca fuera de la ley y cae en los peores hábitos de los gauchos matreros: bebe. Como el vaquero de! poema de Robinson Jeffers. que nunca había conocido amo alguno).repente confinados en estrechos lotes por e! alambre de púa de las estancias donde los acaudalados criollos guardaban su ganado y de las chacras donde los industriosos emigrantes cultivaban sus hortalizas. al marcharse. y se leyó en voz alta en las tabernas del campo. hoy no es fácil decir si determinados versoS existieron como proverbios antes o después de que él los escribiera. para los músicos cultos. y vuelve a comenzar su vida. sobre el que tanto se había escrito ya. Y aun cuando. Leopo!do Lugones. en España (1894). el Martín Fierro. Fierro lo hab ía perdido todo. eco tardío de la nostalgia de la épica que afligió a los románticos. en la Argentina. sostuvo en una serie de conferencias (1913) que el Martín Fierro era la epopeya nacional. ahora consigue encontrar a sus hijos. Santos Vega (1877-1885). muchos refranes de labios del pueblo. que. probablemente gracias a su asunto. ocurría en los Estados Unidos con las canciones de Stephen Foster. pero no 'lmúsica". La conscripción no era ya tan arbitraria como antes. Martín Fierro se abrió camino entre aquellos en cuya defensa había sido escriro. su familia y su pequeña propiedad. por supuesto. a su vez. sea o no epopeya. no se llegó a ningún resultado. Semejante afinnaóón. podían ser excelentes en su estilo. es dudoso que ninguno la considerase "literatura". Impreso en cuadernillos que se vendían por unos pocos centavos. y como Hernández había tomado. Sólo pasados más de vein te años hubo una voz que inequívocamente declaró que el Martín Fierro era gran literatura: fue la de Unamuno. Por último. alcanzó muchas ediciones. la revista literaria más importante del Buenos Aires de entonces. es ahora para todos los argentinos un verdadero poema nacional.habían mejorado. es también la mejor entre las leyendas de Obligado. hechos ya hombres. En seguida Menéndez y Pelayo (1895) alabó los poemas gauchescos como "las obras más originales de la literatura sudamericana". Muchos de sus versos se han convertido en refranes. es decir. como no podía por menos de suceder. por aquellos mismos días. (24) Entre los poetas argentinos que escribieron de asuntos rurales en el idioma corriente se destaca Rafael Obligado (1851-1920). Los hombres de letras escribieron al autor celebrando su obra. despertó una encendida discusión en las páginas de Nosotros. Una de sus leyendas argentinas obtuvo amplia difusión. no la música que se oía en los conciertos. Abundan en ella imágenes 191 . exactamente igual a corno. se halla más próximo a los realistas españoles de las postrimerías del XIX. Manoel Antonio de Almeida (1830-1861). el realismo moderno en la novela hizo su aparición en la América española antes que en España. Machado de Assis. Las veinticuatro novelas de Cuéllar. Pero Blest Gana. Cirilo viJlaverde (1812-1894) en La Habana. y sin embargo en sus primeros libros importantes. El verdadero artista de la novela fue Machado de Assis. (25) En el Brasil. de Galdós. mostrábase ya como imitador de Balzac. Memorias de um sargento de milícias (1854-1855). En muchos casoS lo hicieron de manera espontánea. no sólo al ya famoso Balzac. 0. y pasaron del romanticismo al realismo. la novela realista surgió antes todavía que en los vecinos países de habla española. Alberto Blest Gana (1830-1920) en Santiago de Chile. en su único relato. como Galdós. como Martín Rivas (1862). se parece menos a los autores franceses a quienes había leído y a quienes trataba de imitar que a los españoles a los que no había leído ni podía haberlo hecho. de quien cita pasajes). Como había ocurrido con el romanticismo en poesía. formado en la lectura de los maestros franceses (para 1860 había leído. Almeida. Tomó por modelo a Balzac. curiosamente ausentes en el resto de sus obras. no se publicó hasta 1871. un creador de caracteres.de rara originalidad. dado que sus libros aún no se escribían: La fontana de oro. Sus historias no 192 . un refmado sentido del humor y un límpido estilo. el puente fueron los abundantísimos cuadros de costumbres. dicho con otras palabras. Las ciudades tenían ya sus novelistas: José Tomás de Cuéllar (1830-1894) en México. dotado de singular habilidad para el detalle psicológico. que a Balzac. y luego Aluizio de Azevedo (1857-1913) y Raul Pompeia (1863-1895) en Río de Janeiro. ahondando en el pozo de la tradición. novelista auténtico. era también un realista consciente. Con frecuencia los novelistas marcaron el paso a los poetas en su busca de innovaciones. reunidas bajo el título de La linterna mágica (1889-1892). primera novela de la nueva era rcalista en España. sino también al todavía obscuro Stendhal. eran cuadros ampliados más que verdaderas novelas. la encantadora y caprichosa Perricholi. de Thornton Wilder. "las muchachas solían enamorarse del hombre que no les convenía y tenían que casarse con el que sí". Hurgó los archivos del virreinato y aprovechó cuanto suceso admitía un tratamiento humorístico. tras la abdicación del emperador. junto a una delicada intensidad de sentimientos que está en el límite del sentimentalismo. pero sí de un prosista delicioso. Unos cuantos trazoS exactos bastan para dar el fondo social. período conocido de los lectores europeos por La carroza del Santísimo. se mantuvo y dio su fruto más sazonado en la María (1867) del colombiano Jorge Isaacs (1837-1896): historia perfecta en su estilo. meron más libres en la elección de marido. el peruano Ricardo Palma (1833-1919). haciendo de él alguna de esas miniaturas que llamó Tradiciones peruanas (1860-1906). Palma supo ver. que en sus manos se convierte. de Mérimée. la vida discurre en ella placentera yen un agradable discreteo. la truculenta y sombría. en la que sobresalen. Se le ha llamado con justicia el novelista del reinado de Pedro II. aparte la cara exterior de las cosos". El encanto del pasado colonial no cautivó ahora los talentos de un poeta como José Barres Montúfar. Pero Machado de Assis no perseguía un brasileñismo de color local: "Hay -dijoun modo de sentir y de ver que da la nota íntima del país propio. como 10 había visto Batres. después. Cuando comenzó a escribir. Palma es su cronista. una. y la pureza de su prosa. a veces. fue desapareciendo gradualmente. Bebía 13 193 . en un "monólogo desesperado". su relieve humorístico. especialmente en el período del virrey Amat y de su amante. sus novelas reflejan los cambios sociales que vinieron con la república. la idílica.stado para los lectores la admiración por el valle del Cauca-. y de los norteamericanos por El puente de San Luis Rey.pretenden abarcar demasiado: a menudo prefiere la restricción de foco impuesta por la forma autobiográfica. en las primeras décadas del siglo. (26) De las dos formas típicas de la novela romántica. en tanto que la otra. los paisajes exquisitos -que han conqu. Ya hemos visto que Lima es y ha sido siempre famosa como ciudad de ingenios. Dos novelas.pogeo.1894) y El'!riquiflo (1879-1882}. Una excursión a los indios ranque/es (1870).en las proverbiales fuentes d. en Tobaré.. en donde los nativos habían ya desaparecido. pencia narrativa y descriptiva. en parte por su mestizaje con los europeos y sus descendientes. (21) Si pdIa los románticos eran los siglos coloniales nuestra Edad Me~ el pasado indio representaba nuestra Anigüedad~ el culto de lo indígena estaba ahora en todo:!.e la tradición española y en el inagotable humor verbal de Cervantes y Quevedo. Cumandá (l871) de Juan León Mera (l83z. además. J. Fue un acierto feliz. Pero la Araucana de Ercilh y el Bemordo de Valbuena l lo mismo que el Gonzalo de Oyón de Arholeda. en parte a causa de los malos tratos. Ningml<:> de sus muchos imitadores puede comparÚ5ele. fueron las obras más destacadas a que este culto dio origen. y sin embargo atrajo a uUlUrnerables lectores en una épOl~a en que pocos gustaban de la vieja epopeya. los poemas de José Joaquín Pérct. por el contrario. y el largo poema Tobaré (1886)~ de Juan Zorrilla de San MartÍn (lB57-1931).]S vlrgenes de Marién--. de Manuel de Jesils Galván (1834-1910). Tobaré es una de las obras más originales de nuestra literatura. (28) Como suele suceder~ el último de la serie fue el mejol. el Afeito de (!. tenia el don del pathos. de atención. Pero la sencillez va acompañada de una rica variedad de matices musicales l que incluyen el empleo de un estribillo. El poeta. estaban escritos en octavas reales con una complicada disposición de rimas que obligaba él un esfuerzo constante. (1845-1900) titula. Al indio vivo no se le consid. la más sencilla asonancia va enlazando los versos y exige muy poco esfuerzo del lector. raba poético.~ la brillante aunque fantástica teogonía. Fue también el último poema importante de gran extensi6n publicado en la América española. del 194 . Ac~o no era pura casualidad el que algunas de las mejores novelas y poemas de asunto indígena procedan de países como el Uruguay y las Antillas. es el héroe de un libro singular. aunque inconscierw:.JO!) Fantasías Indígenas (1871) -entr~ ena. Y. sin embargo. y una fertilidad en la creación de imágenes libre de la manida ornamentación de tantos de nuestros románticos. los ranqueles no estaban dispuestos a hacerlo. Juan Montalvo (1832-1889) en el Ecuador. Entre tanto. no padeció ninguna de las limitaciones de sus compatriotas. Su libro contiene una maravillosa riqueza de detalles. sobtino de Rosas. (29) Los intelectuales más típicos en este período fUeron aquellos a quienes podríamos 112tnar luchadores y constructores. en el coté de chez Guermantes (Proust lo conoció en realidad). hombres que solían ver en la literatura una parte de su servicio público. consagraron un veradero celo apostólico a la defensa de la libertad y a la difusión de la verdad. Apóstoles. pero los mantuvo la fe de sus muchos seguidores. (30) 195 . del colonial Pineda Bascuñán. frecuentó la sociedad más refinada de París. a quien sirvió complacido. Y sus obras enriquecieron la literatura hispánica con nuevos tipos de prosa. Manuel González Prada (1848-1918) en el Perú Justo Sierra (1848-1912) en México. herederos de Bello y de Heredia. que sólo tiene paralelo en el Cautiverio feliz. y llegó a famUiarizarse con ella tan bien cono con los hábitos de los gauchos y de los indios. dotado de una vasta variedad de experiencia. y en cartas a un amigo fue describiéndole sus costumbres. Enrique José Varon': (1849-1933) en Cuba. y se necesitó mucho tiempo y muchos esfuerzos para convencerlos. Hombre poco común. que veían en el nativo sólo un salvaje peligroso. siguiendo la que era ya una de nuestras tradiciones: Ruy Barbosa (1849-1923) en el BrasU. se hizo amigo y admirador de Sarmiento. con objeto de permitir la construcción del ferrocarril. al decir de sus discípulos y admiradores. y su caudal de saber y de humor parece inagutable. viajero y lector infatigable.argentino Lucio Victorio Mansilla (1837-1913). de Sarmiento y Mitre. y Eugenio María de Hostos (1839-1903) en Puerto Rico. Naturalmente. caracteres y creencias. el coronel Mansilla pudo observarlos día tras día. El autor era un jefe militar a quien Sarmiento envió a la provincia de Córdoba con la misión de convencer a los indios ranqueles de que abandonasen el territorio que ocupaban y se fueran a otra parte. Con frecuencia fueron perseguidos por los enemigos de la "dulzura y luz". Además de la riqueza de su vocabulario y sintaxis. y el arzobispo de Quito declaró herético uno de sus escritos. por los amantes del estilo. una especie de Benvenuto Cellini. honestidad. fue la sombría tiranía de Gabriel García Moreno (1821-1875). volvió a la refriega. lo obligaron a fijar su residencia en Europa. a la vez. un valor histórico. ni en realidad podían serlo. Montalvo me un extraordinario maestro del idioma. Sus escritos polémicos no ilustraban ninguna doctrina nueva. también. en sus Capítulos que se le olvidaron a Cervantes (póstumo). Era un cristiano normal. podía. no fue muy original. un gran dominio del color y la luz. Montalvo lanzó su famosa bravata: "¡Mi pluma lo mató! " Pero los nuevos gobernantes no fueron de su gusto. excepto cuando tuvo que defenderse de los cargos que se le hacían de heterodoxia. temiendo por su vida. (32) Cuando un grupo de jóvenes. a voluntad. claros y sencillos: justicia. V en parte llegó a hacerlo con éxito con el estilo de Cervantes. tolerancia. Sobrevive ante todo como novelista de cierto tipo. y continuó en ella hasta que sus amigos. pero los partidarios de García Moreno nunca le habían perdonado. Pero su vivacidad peculiar lo señala como hombre moderno y como sudamericano.luego desde el lugar de su destierro. y como ensayista. en sus Siete Tratados (1882) y su Geometría moral 197 . Conoció todo el caudal de palabras y giros que el español puede ofrecer a un lector asiduo de los libros esctitos en los siglos de oro. hoy. que instauró en el país una especie de teocracia despiadada. Allí se consagró por entero a la literatura. ni muy atrevido. mataron al déspota. como pensador. Sus escritos de combate le muestran como luchador y. en segundo término. como artífice. tuvo un infalible sentido del ritmo y. Estos escritos tienen principalmente. que habían aprendido en Plutarco a admirar a Bruto. con la diferencia de que él es un hombre bueno y reverencia la virtud. Son recordados. no hizo sino repetir principios viejos. Podría describírsele como un Landor o un Thomas de Quincey con la viveza de un Shaw o un Chesterton. imitar cualquier estilo antiguo. la explotación feudal encontró apoyo en los métodos capitalistas. Muy semejante a Montalvo en su vida pública. se inicia con 198 . los diálogos. Denunció a los gobernantes del país y el sistema que representaban. y la juventud del Perú sigue librándola en su nombre. un poco a la manera de Emerson: su modelo fue. las últimas. no son las ideas lo que importa -sus pensamientos parecen siempre obvios y aun superficiales. desde luego. antes al contrario. Montaigne-. de caballos. de frutas. su reaccionarismo y su injusticia esenciales. sociales principalmente. Su defensa del indio es la primera.a campaña del siglo XVI. (33). con la esperanza de que algún día le llegue el tumo de ponerse a la tarea. o la defensa de la antigüedad clásica y especialmente de la virtud romana. que. tales como la alabanza del agua y el elogio del maíz. versión moderna de la lar!!. Los años no hicieron mejorar la situación. entonces corno ahora. con el tiempo suprimió las alusiones. sino la parte imaginativa: los relatos. En sus ensayos. Nacido dentro de la más tradicional sociedad de Sudamérica (y miembro él mismo de una familia tradicional). Libró una larga batalla. de platos. investigó la estructura social y encontró las causas de la corrupcióR en las superviviencias coloniales. y el libro pasó a ser corno una parodia de novela. La reciente literatura de protesta contra la opresión del inillo. constituía la mayoría de la población. están lanzados al azar. Manuel González Prada nunca pudo llegar a hacer obra constructiva. suficiencia económica. que adopta una forma sistemática y se convierte en un programa. Justicia social. las innumerables descripciones -de mujeres.(póstuma). jardines o batallas. y educación para las masas: tales fueron sus demandas. desde que las naciones de la América hispánica ganaron su independencia. la pasividad moral de las clases dirigentes y la subyugación del indio. los discursos breves. Empezó los capítulos como una sátira en la que sus enemigos aparecían como enemigos de Don Quijote.y hazañas de virtuosismo en la pin tura histórica tales como la cueva de Numa Pompilio o los tributos exigidos al rey moro Galafre. Las primeras campafias de González Prada (1886) fueron estrictamente políticas. González Prada se rebeló contra su pulida estrechez. Sin dejarse amedrentar jamás por los valores establecidos. fundó la primera escuela normal del país. González Prada fue maestro de un estilo conciso. aquí y allá. alcanzó Cuba su libertad (1898). dotándola de un programa centrado en tomo a la ciencia y 199 . En Santo Domingo (1879-1888). una visión desilusionada del mundo y de la vida humana. durante más de treinta años (1868-1899). no alcanzó a ver plasmado por completo el ideal que le fue más caro. sino como miembro de una confederación de las Antillas. como elpantum o la gacela. Desde su temprana juventud soñó con la independencia de su isla nativa. lo mismo en prosa que en verso: léanse sus Baladas peruanas. Como Cuba y Puerto Rico seguían estando bajo el dominio de España. (35) Eugenio María de Hostos. consiguiendo una especie de elegancia matemática. donde se estableció con la esperanza de ganar ayudas para su proyecto de confederación. la estrofa alcaica o la spenseriana. lúcido y luminoso. su propia isla no hizo sino cambiar de dueño. huyó de la sintaxis enredada y del período ampuloso que pasaban por estilo en los círculos académicos. por muy cimentados que estuviesen en la opinión pública. como ellos. El mitayo. el escepticismo deja paso a una justa indignación. a la causa de su liberación. como en política. (36) no como una nación minúscula. (34) Como escritor. se mostró tan agudo e incisivo en la crítica literaria como en sus polémicas sociales. para tiempos futuros. al revés de Montalvo y de González Prada. Puerto Rico. y buscó la concisión y la claridad. pudo hacer obra constructiva. tipos de verso y estrofa. ya inventándolos. vigoroso. Ningún otro poeta ha emprendido tal variedad de experimentos en nuestro idioma. e hizo innumerables experimentos el. dedicó mucho de su tiempo. junto con Cuba y Santo Domingo. por fIn. especialmente en España. Rebelde en literatura. pero. ya adoptando modelos griegos u orientales. Cuando. especialmente. Cultivó asiduamente la poesía. había realizado verdadera labor constructiva en el terreno de la educación.él. (37) Entretanto. medievales o del Renacimiento. La nota más persistente en sus poemas es una amargura suave. Nunca se recobró del golpe de este desastre. Como la pobreza de rec\lrsos impedía la expansión inmediata de las escuelas elementales. Sus páginas más brillantes están probablemente en los discursos que leyó cuando se graduaron los primeros grupos de maestros en Santo Domingo. tanto políticas corno pedagógicas. Vosotros. al mismo tiempo. Su obra escrita tuvo papel importante en el desarrollo de sus campañas. cambió la atmósfera intelectual. reorganizó todo el sistema educativo de la isla. Su primer libro. con sólo la verdad. os daré el mundo orgánico. Moral social (1888) fue pensado corno libro de texto. destrozaréis el mundo. junto con el mundo de la libertad.con el mundo que la razón fabrica perdurablemente por encima del mundo natural. y. racionalista. junto con el mundo del progreso. es una novela política. junto -para disparar el pensamiento entero. C011 una profunda fe en el poder de la razón para descubrir la verdad. de vuelta en Santo Domingo. La peregrinación de Bayoán (1863). confiando en que los pocos enseñarían a los más. Con el tiempo esta esperanza se vio cumplida. El mejor. el filósofo mexicano. junto con e! mundo de los afectos. y la influencia de su escuela fue enorme. que eran la principal necesidad de su país. junto con el mundo de! trabajo. sin la verdad. con la verdad. reconstruiré el mundo cuantas veces lo hayáis destrozado. el primer grupo de hombres en 1884 y el primero de mujeres en 1887. Y no os daré solamente e! mundo de las organizaciones materiales. Dadme la verdad (dice) y os doy el mundo. llama al discurso de 1884 "la obra maestra del pensamiento moral independiente en la América española". Antonio Caso. y yo. Esencialmente moral es Hostos corno pensador. en Chile (1889-1899) sus ideas contribuyeron grendemente al adelanto de la educación pública.estableciendo métodos pedagógicos muy avanzados para su tiempo. la conducta ética) 200 . junto con el mundo de las ideas. Hostos decidió formar maestros. Igualmente. En sus últimos años (1900-1903). Se obliga a creer que la armonía (esto es. A partir de 1917 rompió con todos sus lazos politicos y actuó como mentor nacional. esa descripción de la mujer campesina que confunde su escuela con una iglesia. era un escritor nato. expresó frecuentemente sus opiniones sobre muchas cuestiones públicas en los periódicos. además. con todo. (38) Enrique José Varona. desde el jardin de niños a la universidad. A pesar de su temprana y sólida educación clásica (o acaso por ella misma) llegó a sentir una desconfianza platónica hacia toda literatura que pareciera estar en conflicto con la ética. lo 201 . inició su vida politica trabajando por la independencia de Cuba. descubrió una lección moral en Shakespeare y escribió un soberbio ensayo sobre Hamlet (1872). dotado de una poderosa imaginación -de que es muestra. aun en las cartas pergeñadas a la carrera. resultó electo vicepresidente en 1913. al revés que Bernard Shaw. pese a toda su desconfianza hacia la literatura. se arrodilla ante ella. sólo por un esfuerzo constante y heroico logra mantener su optimismo metafisico. por ejemplo. su fe mística en la razón y en "el poder constructivo de la virtud". Por fortuna. reza. pero reflexiona acerca de la "eternidad de esfuerzos que ha costado el sencillo propósito de hacer racional al único habitante que está dotado de razón". Nunca fue un "politico práctico". y otro don. resalta en cada una de sus páginas. y el vasto espectáculo del conflicto en la vida individual y social es para él una perpetua angustia. De hecho. reorganizó la educación pública de acuerdo con las orientaciones modernas. fuósofo y estadista.y la verdad (principalmente como conocimiento) son las metas últimas del esfuerzo humano. rompiendo con el sistema atrasado que los españoles conservaron hasta 1898 y cuadruplicando el número de escuelas. "y consagra asi el templo". se santigua. por el prestigio que su nombre habia de dar a la administración. con letra apenas legible. el don de la elocuencia. piensa hasta que la contemplación del cielo im'prirne la ley del orden en nuestros espiritus. cuando la isla fue libre. un análisis moral y psicológico de todos los personajes de la obra. aun cuando estuviesen en desacuerdo con el gobierno o con el partido que le hab ía dado sus votos. sin dejar por ello de publicar sus opiniones. y concebidos dentro de los lineamientos del positivismo según lo predicaron John Stuart Mill. ni el socialismo. Varona pertenecía a una generación de hombres de talento y cultura excepcionales. solía ser insurgente. por supuesto. ni el feminismo. y la cultura en general. fueron los jefes de la oposición fUosónca. la atención o la conciencia de la personalidad. al revés que el eminente brasileño. Hojas Literarios (1893-1894) fue el órgano puramente personal de Sanguily. editada por José Antonio Cortina (1852-1884). los gobiernos no siempre le mostraron el debido respeto). publicadas después como tratados (1880-1888) sobre lógica. socrático despertador de los espíritus. pero no sin puntos de vista originales. Esteban Barrero Echeverría (1849-1906). (39) Varona era todavía joven cuando se puso a la cabeza del movimiento filosófico por sus conferencias (1880-1882). como la Critico de Benedetto Croce en la Italia de nuestro siglo. A los diecinueve años publicó un comentario sobre una de las odas de 202 . como lo demuestran sus páginas sobre la imaginación. Rafael Montoro (1852-1933) Y Rafael María Merchán (1844-1905) son nombres sobresalientes. editada por Varona. nada nuevo le sorprendió o alarmó. Sus órganos de expresión fueron la Revisto de Cubo (1877-1884). por supuesto. durante el siglo XIX. en la que Manuel Sanguily. También la fUosona. luego Luz Caballero. el sociólogo José Antonio Saco y el fUósofo José de la Luz y Caballero (1800-1862). los cubanos se pusieron a estudiar y a difundir el pensamiento moderno: primero Félix Varela. En Cuba. habían sido una forma de rebeldía contra la dominación española.ños mozos: poesía. Herbert Spencer y Alexander Bain. Pero la literatura hab ía sido la primera devoción de sus a. Lo que las instituciones oficiales seguían enseñando. Con el corter de los años se fue acercando más a los ideales políticos y sociales de la juventud. y por úlrimo Varona. Enrique Piñeyro (1852-1911). crítica y aun filología. psicología y moral. era una escolástica diluida.mismo que Ruy Barbosa en el Brasil (aunque. la literatura. desde los tiempos de Heredia. Domingo del Monte. La literatura. y la Revisto Cubano (1885-1895). Llegó a hacer de sus artículos verdaderas maravillas de síntesis: buen ejemplo es su comentario sobre el proceso de Oscar Wilde considerado como desquite (Un desquite. su pensamiento fue siempre claro. Varona empezó a mostrarse cada vez .Horado. Con todo. nada hay tan ilógico como los hombres. los llamó (Con el eslabón). sus artículos. antes de los treinta. aun cuando sus opiniones acerca de la conducta humana habían cambiado bastante más que sus ideas sobre el mecanismo de la mente.más conciso en sus escritos. Cumplidos los cuarenta. su conferencia sobre Cervantes (1882) fue una auténtica novedad en la critica espafiola. su punto de vista ftlosófico había cambiado y no era ya positivista. Los hombres -dijohan inventado la lógica. Podría haber llegado. obra magistral. enteramente distinta de la anterior. y acabó por cultivar de preferencia el aforismo: "chispas". él fue uno de los primeros en descubrir la ecuación Don Quijote-Cervantes y en señalar el paralelo entre la vida del autor y la de su héroe. no se preocupó de volver a escribir su antiguo tratado de meral. que se subrayó a menudo. conServó su "fe animal". como Hostos. ciertamente. a no Ser la naturaleza. escribía todavía artículos sobre los arcaísmos del espafiol rural de Cuba y sobre el iotacismo en la pronundación del griego clásico. uno de los primeros. a ser un gran crítico ftlosófico de la literatura. eran cada vez más cortos. y. El único libro extenso que compuso después de 1890 fue su nuevo tratado de psicología (1905-1908). también. y sin embargo. Paradoja aparente. mientras mayor fue el escepticismo de su pensamiento filosófico. como Santayana. 1895). en percibir que la novela de Cervantes (como las obras de madurez de Shakespeare. ningún adorno. Habíase convertido en escéptico. más se metió en la vida pública. puro y terso. no requería muchas palabras. Gustaba de repetir las palabras de Puck: "¡Qué locos son estos mortales! " Pero el escepticismo no le llevó a la ataraxia. y especialmente 203 . aun sus conferencias. podríamos afiadir) es el espejo de una gran crisis histórica. Lo que tenía que decir. su estilo conciso. pensaba. que en su caso estuvo al servicio de sus congéneres. comparable en calidad al ensayo de Varona sobre Cervantes y al de Hostos sobre Hamlet. acerca de los principios universales. Por último. en el sentido en que Walter Pater llama enamorado a Platón. (40) Otra vida gastada en servir fue la de Justo Sierra. En 1908. como Varona. el otro. escrito para niños de escuela. pero igualmente interesante y revelador para los mayores. se sintió obligado a dar una explicación pública. relatos breves. como le llama uno de sus admiradores. "esta especie de temblor de tierra bajo las grandes teorías de la ciencia". y como Hostos. pudo haber llegado a ser un gran crítico. sus dos obras principales fueron los dos libros en los que refirió la historia de México: el uno. un enamorado. viajes. y concluyó que "la bandera de la ciencia no es una enseña de paz". o. La educación pública fue su pasión. "La acción salva". y así. sus primeros entusiasmos fueron literarios: poesía. que ha llegado a hacer de la geometría misma un problema discutible. concebida como interpretación f¡]osófica del esfuerzo humano a través de los tiempos y sólidamente cimentada sobre datos históricos y arqueológicos. como a Varona. su prefacio a los poemas de Gutiérrez Nájera. en 191 O restableció la universidad de México. ni aun el positivismo. desde el punte de vista de la razón pura. En el fondo. en su discurso en homenaje a Gabino Barreda (1818-1881). en España. fue un entusiasta. y cuando menos escribió uno de los mejores ensayos de crítica en idioma español. una síntesis de la "evolución 204 . y en 1911 habló en el Ateneo de La Habana sobre su escepticismo. pero sólo porque jamás suscribió ningún credo ni doctrina. la razón práctica le señalaba el camino del deber. como Sarmiento y Varona. trazó un vivo cuadro de la crisis del pensamiento en nuestros tiempos. Se le llamó escéptico. Fundó escuelas. el filósofo que introdujo el positivismo en la educación pública mexicana (1867). declarando que. Como en el caso de Varona. también. Pero el am or de su tierra natal lo llevó a la historia. tan de moda en su juventud.por parte de sus adversarios políticos. fuesen las que fuesen sus dudas. crítica. a las mejores páginas de Menéndez y Pelayo. que los liberales de la cuarta década del siglo XIX habían escindido en escuelas profesionales separadas. El estudio concluye con el régimen de Porfirio Díaz. Sierra fue miembro de su gobierno.política" del país desde que Cortés plantó pie en su suelo. pero no escamoteó la verdad: la vida política del país hab ía sido sacrificada en aras de la paz y de la prosperidad. México le rindió el más elocuente tributo de cariño y de admiración. en el que todos los hombres y mujeres tomaron parte. con una descripción preliminar de las civilizaciones indias antes de la conquista. Su entierro fue. Este libro poderoso hab ía de tener en la estimación de los mexicanos el lugar que el Facundo de Sarmiento tiene para los argentinos. Cuando murió Justo Sierra. (41) 205 . en las palabras de alguien que lo presenció. como secretario de educación. todos los que sabían lo que su vida había significado. uno de los momentos más altos y más puros en la vida espiritual del país. Comenzó una división del trabajo. menos y después que los demás. y a éste un período de organización. en países como el Brasil. para 1890.t\ PURA (1890 -. los hombres de letras se convirtieron en periodistas o en maestros.1920) a independencia siguió en la América hispánica un período de anarqn ía.noporello deJaba de ser evidente. Los hombres de profesiones intelectuales trataron abara de ceñirse a la tarea que habían elegido y abandonaron la política. como de costumbre. antes al contrario. Y como la literatura no era en realidad una profesión. los abogados.Vlf LITERATUR. En la Argentina y en el Uruguay."ldo en guerras civiles. a partir de 1870. El timón del estado pasó a manos de quienes no eran sino políticos. con una organización menos perfecta y la anarquía todavía en acecho tras las esquinas y en ocasiones estalla. sino una vocación. Chile o México. y.Nacida de la paz y de la aplicación de los principios de! liberalismo económico. llegó sólo a las clases dominantes. Muchos de ellos 207 . en los demás países. había ya prosperidad. empezamos a cosechar los fmtos de la estabilidad. la prosperidad tuvo un efecto bien perceptible en la vida intel~ctual. el adelanto económico. si no muy señalado. nada se ganó con ello. . ésta alcanzó a muchos niveles de la sociedad. cuando no en ambas cosas. luchando por la libertad de ambas islas. Cuba y Puerto Rico. Aun cuando al iniciarse en Cuba la Guerra de los Diez Años (1868) Martí no tenía sino quince. Pasados algunos más de viajar por México y Guatemala. en general. el desenvolvimiento económico siguió exactamente los mismos cauces que en las naciones libres de la América hispánica. 10 obligaron a abandonar la isla. Sus discursos. la cubana Flora Díaz Parrado y la colombiana Laura Victoria. al cabo de seis meses de sufrimientos. (1) Tal vez pasó entonces inadvertido a las autoridades· españolas. Cuatro años después abandonó Europa (1875).siguieron la carrera de derecho en las universidades. se debió principalmente a los esfuerzos de José MartÍ (1853-1895). Allá publicó su primer folleto. por la que Cuba alcanzó su independencia. En 1881 se estableció en Nueva York. en donde la Guerra de los Diez Años acababa de terminar con la derrota de los patriotas. Pero los hombres de letras continuaron tomando parte en la vida pública. se le conmutó la sentencia por la deportación a España. emprendió la publicación. demasiado francos. de un diario politico titulado La Patria Libre (1869). La revolución de 1895. Pero poco después fue encarcelado por opiniones expresadas en una carta particular. y sus planes secretos. una breve permanecia en Cuba (1878-1879). Algunos obtuvieron puestos diplomáticos o consulares. En los países sometidos todavía al dominio español. que habían de minar ya para siempre su salud. costumbre que se matiene hasta la fecha e incluye ahora a mujeres como las chilenas Gabriela Mistral y Marta Brunet. y se le condenó a trabajos forzados. el último de los grandes hombres de letras en la América hispánica que fueron al mismo tiempo dirigentes políticos. en esta última obtuvo su licenciatura en fUosofia y letras y en derecho. El presidio político en Cuba (1871). pero pocos ejercieron después la profesión. con ayuda de su querido maestro el poeta Mendive. como hemos visto. donde se ganó la vida 208 . lo confirmó en su resolución de consagrar su vida a la redención de la isla de una servidumbre que no ten ía visos de llegar a hacerse jamás llevadera. Y estudió en las universidades de Madrid y Zaragoza. llegó a su plenitud cuando frisaba en los treinta. poseía ya un estilo. es una de las más puras en la historia de la humanidad. que escribió tan bien a los dieciocho años como a los cuarenta. Su vida. Fue también uno de los primeros en caer en el campo de batalla. pero rara vez la manera oratoria se deslizó en sus artículos. Exceptuando la mayoría de sus poemas y algunas obras en prosa de su juventud. lo hizo entre los primeros. Quevedo. Cuando. descubridora de una forma sutil de expresión para experiencias místicas en su lenguaje coloquial cotidiano. ya partir de entonces ninguna línea insignificante salió de su pluma. de elocuencia y paciencia. ya fuese en un trozo de suelto periodístico o en una carta particular. dijo. pero persuadió a dos grandes soldados. cuando llegó el momento de salir para el frente. de que se pusieran al frente de la campaña militar. empezó a escribir. y parece que tuvo especial devoción por Santa Teresa. (2) Y en catorce años de esfuerzo constante. periodismo. por más que no pueda decirse de él. Su obra es. Un pueblo. logró organizar la nueva revolución de Cuba. tan típicamente femenino en su construcción que nos parece oír la entonación de su voz. como de Ruskin. "no se deja servir sin cierto desdén y despego de. Desde muchacho fue orador deslumbrante. Su conocimiento de los clásicos españoles era muy amplio. ni probablemente en ningún otro idioma. mozo todavía. pero periodismo elevado a un nivel artistico como jamás se ha visto en español. debió ser también lector atento de los conceptistas del siglo XVII. es tan gran maestra en punto a innovación y complejidad como los escritores cuya principal 14 209 . la escritora espontánea. dice Federico de Onís.como periodista. Mello y Gracián. Máximo Gómez y Antonio Maceo. pues. al igual que de escritores menos inclinados a las complicaciones barrocas. quien predicó la necesidad de morir y no empezó por poner en riesgo su vida". lo mismo en discursos improvisados que en los escritos. "natural". como Saavedra Fajardo. Los extremos se tocan: Santa Teresa. Martí no escribió nada que no fuese para fomen tar la liberación de Cuba o para ganarse la vida. Nada sabía del arte de la guerra. Su estilo fue evolucionando y madurando lentamente. "'. SlflO que COllsta'ltemente lo cambia. algo que nade ha logrado hacer ti::li~ bien en español .lyn: fOf"ma de periodismo literario desconocida antes de .en muchas formas no Luntiiares.. comparado con una página de Martí en su madurez adolescente. La crónica era el comentario en romo a Jlg6n SUf(':SO de actualidad. conlbina palabras -y significados.ttteda. En el terreno del estilo. ~~_na.~cialmt::nte~. El efecto es un entrejuego en variación continua. No sigue ningún molde rítmico particular.los cuen~os N(. tales corno Patria (1892-1895!J órgano de la campaña para la independencia de Cuba. excepto cuando son estricta y técnicamente necesarias. a cuyo linaje espiritual pertenece.i:+r!~l('ntos: una campaña política o un descubruniento Cieritlfi. el asesinaD do Jesse Ja.. (1882-1890). Mard leyó ciertamente a Hostos y a Montalvo. Ur. así como en lo que está detrás· dd estílo y se hace expresión.'11es y el levantamiento del puente de Erook..ciones inesperadas pero de buena cepa. El ensayo de H05:tos sobre Plácido.siera. es como un cnadro del Tintoretto que allUncia al Greco.preocupaClon estilística fue la concisión sentenciosa.né traviesa y La muñeca negrú.perl/adir (penf'trar~ desusad. o el poema Los zapaticos de rosa).1 cIL~i:. C\l<érpo 'priJlcipal de su obra en prOSa está en las rEblicacionf~~: que el !nismo editó. una obra de teatro o un libro nuevo.:r~\ una catástrofe ferroviaria o una exposición de arte.ll. Entre los escritores modernos de la América hispánica. con lo que pierden toda peda.:. por lo (1ue hace al vocabulario. su sintaxis abunda en const!1l(.o entonces en espaiiol y todavía muy raro) 8 palabras rústicas h"1djas. su poder de invención inagotable.ás¡ la nutrida serie de crónicas para diarios y revistas de Mexico y Sudamérica.nt. desde latinismos COIno . por ejernplo~ el uso del dativo ético.díganlo esp. de lu~ v ~olor. rehuye las palabras pedantes. y La Edad de Oro (1889). nero es muy libre en la elección. y~ adem. Martí hizo suyo un estilo enteramente nueve en el idionla.. revista para nWos escrita como desde "na mentalidad l11fantil. cuando se enviaba desde un país "_'x: trany.. era obligaclo que tratase de toda clase de :ac-_-. como. sobre todo para La Nación de Buenos Aire. l j .~rD. como editor de una versión española de The 5cíentific American. Y que ya ha pasado de moda. son sus escritos sobre la América hispánica. si el au tor también lo era. en que se publicó Ismaelillo. Solía ser superficial. en las que tomó copiosas notas. en su fe por "Nuestra América" y en su fe en el hombre y en el universo. tanto como en prosa. suele tomarse como fecha inicial de una nueva tendencia en nuestra poesía. la deshonestidad y el impulso retrógrado y. el brillo y la delicadeza se combinan en su Ismaelillo (1882). pero el año de 1882. sobre la poesía de walt Whitrnan y la celebración de su septuagésimo aniversario. además de sus estudios de leyes y de literatura. solicitaron su atención lo mismo los sucesos más humildes que pudiesen denotar alguna originalidad en nuestra vida o progreso en nuestra civilización que los más graves problemas. sobre la primera exposición de impresionistas franceses en Nueva York. Pero Martí tenía dotes poco comunes para habérselas con asuntos difíciles. su fe. conocida más tarde bajo el incoloro título de modernismo. No menos copiosas. como el de la condición de los indios. al Prado y al Louvre. Pero si la 211 . La primera obra de este movimiento apareció exactamente cincuenta años después de la prin>era de nuestro romanticismo. Entre sus crónicas encontramos páginas inolvidables sobre la vida de Grant. No le pasaron inadvertidas la crueldad. Con él. la voracidad. "nuestra América". según la expresión que acuñó en un famoso artículo (1891). jamás cejó en su ternura. como él diría. entregado como estaba a sus planes de insurreción política. La sencillez se hace intensidad en sus Versos sencillos (1891). (3) No tuvo Martí intención de iniciar una revolución literaria. el verso español se deshizo defmitivamente de las ya anticuadas zarandajas del romanticismo y volvió a cobrar frescura y vida.1870. en "la música y la razón". sin embargo. En poes ía fue Martí un innovador. y de mayor interés. desde su nacimiento en la casuca de madera hasta su carroza fúnebre tirada por veinticuatro caballos negros. hahía adquirido por su propia cuenta una preparación especial en el terreno de la ciencia. jamás dio muestras de flaqueza. y en el de la crítica de arte por asiduas visitas. Silva ingresó también en el servicio diplomático de su país por breve tiempo. Los cinc o nacie~on en países situados al norte del ecuador: Ju1ián del Casal (18t>3-1893) era. de su vida desdichada. y al mismo tiempo un artífice de la palabra. las influencias europeas que surgieron del cambio vinieron de Francia. pertenecieron en parte al nuevo movimiento. Rubén Daría (1867-1916). Y. cubano. Gutiérrez Nájera. (6) El general consenso reconoce en Martí. poetas todos ellos de alta calidad. Gutiérrez Nájera y Daría se ganaron la vida como periodistas. Fue Casal un doliente poeta romántico. ~·"ro en realidad nunca vio este mundo como un valle de lágrimas. leyó y anotó a Leopardi. como en 1832. Y otra vez. Rubén Daría. que no conoció casi ninguna de las alegrías de la juventud. mexicano. (5) Mas tarde. a no ser para él mismo. y Deligne en Santo Domingo. Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895). Díaz Mirón e !caza en México. (4) pero el movimiento dejó bien atrás sus orígenes y adquirió un carácter típicamente hispanoamericano. como su crítico Rodó había vaticinado. Silva y Daría a los dirigentes. fue un hispanoamericano. nicaragüense. Casal. como Martí. Trataba de ser un pesimista sistemático. el /smaelillo de Martí se anticipaba en más de dieciséis a las primeras manifestaciones del modernismo en España. y de los presentimientos de su temprana muerte. quien llevó el mensaje del nuevo movimiento a la madre patria (1899).E/vira de Echeverda se había anticipado en un año a la primera obra romántica española. En uno de sus sonetos pinta 212 . Casal. la familia se Silva tenía bienes de fortuna que él llegó a perder. La transición del romanticismo al modernismo empezó con escritores como González Prada y Zorilla de ~an Martí~. Almafuerte en la Argentina. ahora la América española no sólo se mostró independiente de España en literatura. de su cuerpo enfermizo. üthón. al modo del Parnaso. Daría desempeñó puestos diplomáticos o consulares en distintas épocas de su vida. o a través de Francia. colombiano. Martí fue el único que intervino en política. 10 que es más. Su tristeza provenía de las raíces de su ser. Jase Asunción Silva (1865-1896). con un toque de cinismo sarcástico en sus Gotas amargas. encontró en ellos su única evasión. ya en la antigüedad (Elena. en otro poema. fue Gutiérrez Nájera. él no hace sino sentir un "ansia infinita de llorar a solas". A un Nocturno debe su fama póstuma -póstuma fuera de Colombia. España misma -el único país europeo que visitó. ya en tierras muy distantes como el Japón (Kakemono. ensombrecido por la muerte de tantas gentes queridas. Páginas de vida. Fue e! primero que introdujo en la América hispánica los temas japoneses. sin la menor alusión a la conversión de Saúl). e! más rico en color de todos sus poemas. y. con todo. la distancia parecía necesaria a su visión. en que las casas están engalanadas con estandartes de color morado. estilo y metro. o El camino de Damasco. lo incierto de su porvenir en medio del desastre económico y un trabajo duro y sin provecho. pero su pesimismo no llegó muy al fondo.la pompa de un día de fiesta. observa todo cuanto "gozoso existe" junto a él. en prosa. y. pero revolucionaria por el tema. y trazó. y 213 . (7) Silva fue también un romántico doliente. y buscó sus temas. Silva llegó a hacerse un pesimista sistemático. Sourimono). agrios cuadros de la vida política bajo el gobierno de los hombres sin escrúpulo que enviaban allí las autoridades españolas. en que e! viento marino aúlla sobre las rocas).le pareció pintoresca. Vívió en la desesperación de ver e! mundo que conocía desmoronarse a su alrededor. Al contrario que Casal. Sin embargo. que hizo sentir un frisson nouveau a millares de lectores. es Una elegía trágica. al menos-. Igualmente romántico. tan de moda por aquellos días en Francia. en . o Hércules y las Estinfálidas. Rara vez llegó a describir paisajes o escenas de Cuba (excepción notable es un soneto en un día tormentoso. y pregunta a Dios: "¿Por qué has hecho ¡oh Dios mío! mi alma tan triste? " Encantáronle los aspectos visibles de! mundo. porque pudo mirarla como una tierra exótica.1 fondo. como a través de los ojos de un Gautier o un Mérimée. buscó con frecuencia refugio en los recuerdos felices de su niñez.. romántica en cuanto al sentimiento. puramente pictórico. no se mostró indiferente a los problemas de su isla nativa. en un nuevo período con más nuevas tendencias. Daría queda. Baldomero Sanín Cano (n. pues. el segundo. y su desesperación le llevó a una mosofía resignada de la vida. (8) Dos son los períodos en este movimiento literario: el primero va de 1882 a 1896. que concuerda con el constante clima otoñal de las altas mesetas de México. Gutiérrez Nájera y Silva mueren entre 1893 y 1896. en México. en 1871) y Amado Nervo (1870-1919). Horacio Quiroga (1879-1937) y Julio Herrera y Reissig (1875-1910). Rufmo Blanco Fombona (1874-1944). después de 1920. en el que está la capital-. en Bolivia. llenas de reminiscencias griegas y latinas. en el Perú. Manuel Magallanes Maure (1878-1924) Y Carlos Pezoa Velis (1879-1908). en su amor por los colores vivos. José Santos Chocano (1875-1934). en Chile. viene a unírsele un segundo grupo: en la Argentina. Leopoldo Díaz (n. Ricardo Jaimes Freyre (1868-1933). José Juan Tablada (1871-1945). como cabeza indiscutible para los veinte años siguientes. Entre tanto. Luis Gonzaga Urbina (1868-1934). algunos paisajes en miniatura sirven de marco a su meditación. Carlos Reyles (1868-1938). en el Uruguay.su tristeza igualmente trágica. Casal. Su poesía es también pictórica. que arranca de 1896. en 1860) y Guillermo Valencia (1873-1943). en 1875) Y Leopoldo Lugones (1874-1938). como Casal es uno de los más cubanos. que condensó en las tiemas euartetas de Pax animae. José Enrique Rodó (1871-1917). acaba diluyéndose poco a poco. Enrique Larreta (n. (9) En SU mayoría. Hay en su melancolía un dejo otoñal. Es el más mexicano de los poetas -un mexicano del valle de Anáhuac. en donde se despide de la vida a los treinta y cuatro años. Enrique González Martínez (n. en Colombia. Martí. donde fijó su residencia entre 1893 y 1898. Por lo común dijo sus quejas en un murmullo suave. Manuel Díaz Rodríguez (1868-1927). si bien la expresó con menos vehemencia que Casal o Silva. la imagen del guerrero agonizante. En Pax animae. yen Non omnis moriar. todos estos escriotres se mantuvieron 214 . en 1862). con perfección clásica. en Venezuela. especialmente en las Odas breves. como Después. traza. excepción hecha de contados poemas. la prisión y e! destierro. pero el movimiento afectó por igual a la prosa y a la poesía. Después de 1896. su centro estuvo al sur. su riqueza de alusiones literarias. antes y después de 1896. Reyles. pero. De cualquier poema escrito en español puede decirse con precisión si se escribió antes o después de él. su influencia ha sido tan duradera y penetrante como la de Garcilaso. y la infmita variedad. en Buenos Aires y Montevideo. Urbina y Nervo. su felicidad verbal. valle Inclán. Gutiél~cz Nájera. Larreta. fueron también excelentes prosistas. entre 1896 y 1900. Lope. Blanco Fombona. (10) El nuevo movimiento alcanzó ahora a todos los países. que comenzó en "Nuestra América". En los dos grupos. y este milagro. Valencia. y más todavía después de 1905.Valencia es e! único a quien pudiera llamarse afortunado en este terreno. Calderón o Bécquer. sea cual fuere el juicio definitivo que merezca su obra. en que publicó (en Madrid) Cantos de vida y esperanza. finalmente. Juntamente con los españoles surgidos hacia el año funesto de 1898 o poco después. Góngora. Antonio Machado y. flexibilidad y destreza rítmica de su verso. Rubén Daría fue considerado como el más alto poeta de! idioma desde la muerte de Quevedo: Hacia 1920 se inició la inevitable reacción en su contra. al norte y al sur del ecuador. Rodó. en que publicó (en Buenos Aires) Prosas profanas. Blanco Fombona conoció por igual el éxito. lo mismo en verso que en prosa. fue completado y prolongado en España por Unamullo. Juan Ramón Jirnénez. Lugones y Chocano fracasaron en ella. Varios de los poetas. además de Martí.alejados de la p olítica . Remozóse e! español literario. Luganes. Sanín Cano y Díaz Rodríguez han escrito sólo o principalmente en prosa. Sanín Cano y Rodó figuraron por breve tiempo en la vida pública. Quiroga. aun cuando fue derrotado dos veces como candidato conservador a la presidencia de la república. en la que sobrepasa a cualquier otro poeta de nuestro idioma y se iguala a Swinburne 215 . Azorín. predominaron en número los poetas. los hispanoamericanos han dado al idioma español su mejor poesía desde los siglos de oro. Daría. Sus admiradores sintieron la fascinación de sus imágenes llenas de color. José Ortega y Gasset. igual a la de Góngora. Pero la poesía amorosa adquirió ahora un aire vagamente impersonal. pero posteriormente. en su juventud. al menos. Los jóvenes adoptaron una actitud severamente estética frente a su arte y decidieron escribir poesia pura -si no ajustada estrictamente a la fórmula del abate Brémond. no dejan duda acerca de su grandeza. en su madurez. su amor excesivo por el mundo externo -en lo que se asemeja a Góngora-.en el inglés. comparable a la de la vejez de Quevedo. Su vida emocional fue ciertamente estrecha. Darío. su poesía más amarga. Hab ia dado al idioma su más florida poesía. la vanidad de la vida y el terror de la muerte. Casal y Silva. (11 ) Nuestra poesía experimentó por esta época un cambio total. se dirigían a una mujer concreta y la nombraban ~la Julia con quien casó Gutiérrez González. y le hallan falto de una rica intimidad como la de Garcilaso o Bécquer. llegó a alcanzar la intensidad de la desesperación. en temas. Hay dos momentos inmortales en su obra: uno. el alegre descubrimiento de la belleza del "aspecto inmarcesible del mundo" y el florido sendero del placer juvenil. cuando estaban enamorados. cuando menos una poesía liberada de esas impurezas de la vida cotidiana que tantas veces arrastraron consigo los versos románticos-o Reíanse de los poetas "expllcitos". y durante sus años mozos pudo parecer superfIcial. Sus detractores le reprochan su prociosismo. una soledad doliente corre a través de las elegías de Gutiérrez Nájera. la Rosario que llevó a Acuña al suicidio. otro.o hablaban de ella bajo un tenue disfraz -la María de la novela de Isaacs~. una profunda tristeza. dióle también. Los nuevos poetas lloraron sus penas con una sinceridad mayor que la que mostraban en sus amores. no la inflamaba fuego romántico alguno y a menudo recordaba los poemas "carpe diem" del Renacimiento. 216 . como los llama Santayana. el triste descubrimiento de la fragilidad del amor y de la vaciedad del éxito. en su juventud. estilo. Nuestros románticos. vocabulario y formas poéticas. de una hondura fIlosófica como la de Fray Luis de León o Quevedo. Estos poemas. en algunos de los Cantos de vida y esperanza y en el Poema del Otoño. Martí fue. Francisco Lazo Martí. (13) La transformación social y la división del trabajo disolvieron el lazo tradicional entre nuestra vida pública y nuestra literatura. Paso a paso. la gran excepción. no desdeñó la política romántica en verso (ahí está su poema a Colón).juzgó que la política no era materia poética. Pero. lo llarna) y sus alrededores. El libro de poemas de Chocano Alma América (1906) marca el pleno retorno a los temas nativos en la poesía hispanoamericana. Sin embargo. en su visita a Caracas. por supuesto. años después. un grupo de poetas menores muy interesantes y originales. Gutiérrez Nájera fue el primer poeta que hizo público su propósito de no tener nada que ver con la política. y. rara vez siguió Daría sus propias reglas. y lo mismo hicieron sus innumerables imitadores. había conservado la tradición de los temas criollos. que se mantenían realmente aparte de la corriente principal de su época. por supuesto.na que el pueblo conoce con el nombre de "la Corregidora". y en uno de ellos hasta presenta al "último gaucho". el cura libertador de México. luego. sus leyendas y su historia. y el de mayor influencia que produjo el movimiento. se limitó a describir las flores que pagan tributo a su estatua. En Prosas profanas había ya dos poemas sobre Buenos Aires ("el regio Buenos Aires". Silva lo hizo una vez -una única vez. Versalles era un nombre simbólico para la nueva vida de las ya prósperas ciudades de la América hispánica.hab ían visto. Tales eran Aquilea Echeverría. y. Casal nunca rompió la regla de abstención. en su temprana juventud. Arturo Pellerano Castro y El Viejo Pancho. en la de muchos otros poetas.ante la estatua de Bolívar. Daría. fueron reapareciendo en su obra. en esto estuvo más próximo a la generación que le precedió que a la suya propia. esta vez para honrar a la heroí. solicitado nuevamente. durante el período de Prosas profanas. escribió una oda reverente en la que se declaró incapaz de blandir "la alta espada del canto". -el libro de poemas más característico. mientras este proceso seguía su camino. excepto en prosa. pero después de la 219 . invitado a cantar las alabanzas de Hidalgo. el paisaje de América. Ahora los modernistas desterraron blandas palabras neoclásicas como ledo (del latín laetus). pero pusieron en juego un vocabulario muy extenso -tal el vocabulario del lujo. tendremos que esperar hasta que Chocano escriba su ¿Quién sabe? (1913) antes de ver a la poesía convertida nuevamente en arma. que cristalizó en su Salutación del optimista (1902). flores-o En cambio simplifIcaron la sintaxis. nombres de piedras preciosas. como bravío o fatídico. pájaros. a raíz de la ocupación de Panamá (1903). Las palabras mismas eran nuevas. que hubieran podido encerrarse para siempre en su torre de marfIl. y algunos de ellos 10 siguieron: Lugones con sus Odas seculares (1910) y Valencia con el canto a su ciudad natal de Popayán. que no eran sino el recurso de los flojos. Pero la vuelta de Daría a los grandes temas de nuestra vida pública fueron un ejemplo para los hombres más jóvenes. sintió brotar en él una nueva emoción.llegada a España a fmes de 1898. En el XIX. Pasada la opulencia verbal del barroco siglo XVII. acabaron con todas las "licencias poéticas". odiar a un tirano y cavilar sobre el misterio del mundo". no hubo 10 que podríamos llamar un retomo a la poesía de combate. pieles. Podría haberse temido que nuestros maestros preciosistas hubiesen perdido ya la capacidad~de "amar a una mujer. Como era natural el estilo cambió también. la elegía a la muerte de Mitre (1906). Con todo. y otras románticas demasiado altisonantes. y el opluento Canto a la Argentina en el centenario de su independencia (191 O). basado en la unidad espiritual de los pueblos hispánicos. la reforma neoclásica del XVIII empobreció el lenguaje poético español. Suprimieron el hipérbaton. Luego vino su reto a Roosevelt. En punto a gramática. una nueva especie de patriotismo. metales. exceptuando aquellas de sus formas que eran comunes en el habla cotidiana. los poemas sobre su tierra natal en el Viaje de Nicaragua (1906). el romanticismo introdujo buena cantidad de términos nuevos. Cierto que usaron 220 . Combatieron el desaliño de los románticos. y de verse aclamado como maestro por los poetas jóvenes de aquella vieja tierra. a la par que los temas. pero desdichadamente no tantos como en francés. fueron impecables. telas. Luganes. un nuevo tipo de verso. pero con rima regular. prefiriendo generalmente el pie de tres silabas. aun cuando los últimos neoclásicos. en su Nocturno. Daría adoptó el principio. tales como el endecasílabo. y. entran en circulación todos los metros conocidos. Daría volvió. llegaron hasta a barajar cinco o seis tipos de verso. se ensayan otros nuevos. introdujo de vez en cuando un pie bisilabo. los de la Razón de amor y los de Elena y María. y lo aplicó con marcial rigidez en su Marcha triunfal.el hexámetro. Ensayó también -como lo hicieron algunos otros poetas. Esa conquista había de quedar para la generación de 1920. escribieron una especie de verso libre -libre en cuanto al número de silabas de cada verso-. Con todo. La variedad de las formas estróficas se hizo infinita. conformándose simplemente con una vaga semejanza de ritmo: i Inclitas razas ubérrimas. y luego los románticos a fines del siglo XVII y en el XIX. y después Chocano.galicismos. durante los siglos de oro y también después (las demás formas se usaban sólo ocasionalmente J. En metros y formas poéticas la riqueza de la innovación fue extraordinaria. sanwe de Hispania fecunda! 221 . pero siempre lo hicieron deliberadamente y con buen sen tido. y se debió en muy gran parte a Daría. y el castizo octosilabo. en su Lunario sentimental (1909 J. en su Salutación del optimista (1902 J y en su Salutación al águila (1907 J. especialmente en su Canto a la Argentina. con Heraldos (en Prosas profanas). pero luego recogió velas con timic\ez sorprendente. Con la aparición de los modernistas. poco afortunadas. Daría intentó hasta el verso libre. con objeto de romper una posible monotonía. y algunos de los viejos se remozan con cambios de acentuación y cesura. importado de Italia. al verso corto y fluctuante de los siglos XII Y XIII. Nunca hasta entonces había contado la poesía española con más de unos pocos tipos de verso. y hubo quienes inventaron formas nuevas. silva intentó. y con más elasticidad en su Salutación a Leonardo. consistente en un pie de cuatro silabas que puede repetirse libremente de dos a seis veces. pero sin adoptar un sistema definido. antes y después que él. A las canfóes romrJnticas de l\lberto de Oliveira. en 1884. Era. que refleja.. que allanaron el camino a Raimundo Correa (1860-1911). la corriente cambió del parnasianismo al simbolismo. otro tanto ocurría. En la última década del siglo. bajo la influencia de Verlaine. exquisitamente impresionista. luminosas almas. y seis años después (en 1883) sus Sinfonías -título que evoca inmediatamente la Symphonie en blanc majeur de Théophile Gautier. siguen sus cuadros pictóricos Meridionais. con sensibilidad encantadora. y Dios es cruel.Espíritus fraternos. que confiesan aún su primera Hliación. antes de 1880. y Missais. que vivía silenciosa y tristemente encerrado dentro de sí mismo. Olavo Bilac (1865-1918). en prosa. la Sinfonía en gris mayor de Dario y la soberbia traducción de Balbino Dávalos-·. tales fueron sus últinlas conclusiones acerca de la vida. Lopes publicó sus Cromos en 1881.. Alberto de Oliveira (1857-1937). Al principio. un hombre tímido. de 1878. Alberto de Oliveira. todos estos poetas consagraron sus esfuerzos a la búsqueda de una expresión pictórica y a bruñir el estilo como una joya. Tras de su amor por la naturaleza yace un pesimismo desprovisto de toda ilusión. en la poesía brasileña. Se ha definido a Raimundo Correia como "un pintor de paisaje. con dos libros de Cruz e Sousa: los Broquéis. paralela e independientemente. las sombras y la luz del Brasil". ambos de 1893. en verso. que también influyó sobre los poetas de la América española: recuérdese el De blanco de Gutiérrez Nájera. Todo es dolor ("dolor é tuda"). Machado de Assis y Theophilo Dias-. salve. el primer libro de Poesías de Olavo Bilac apareció en 1884. Bernardino Lopes (1859-1916) y Joao de Cruz e Sousa (1862-1898). fue menos súbito y menos rovolucionario. aquí. Había sido preparado. por los primeros parnasianos -Luis Guimaraes. dicen. en los que el nuevo estilo no acababa aún de definirse. El movimiento. después de darse a conocer con sonetos típicamente parnasianos (estaba de 222 . (14) Mientras en la América española se iniciaba y creda el movimiento modernista. Correia había publicado en 1877 sus Primeiros sonhos. En BCfj"JardiDo Lopes y J oao Cruz e Sousa se echa de nlenos. La brillantez de sus descripciones y de sus canciones alnorosas tiene un toque de delicie.. las montafias. con frecuencia. Auténtico hilO de los uónicos. de mayer popularidad.con vivos colores y muchos delicados toques de carácter.sa voluptuosidad. Adoptara. recuerda a los poetas criollos de los países de habla española. 223 .a. campos de labranz. i no llegaremo. pwbablcmente. (15) En prosa. fue haciéndose cada vez más subjetivo. .st!·an~ en sus corrientes invernales. los que pululan pájaros y mariposas.en las que árboles tricentenarios extienden su tupido follaje. gracia y una arffionía perfectas.. lo mismo que en la América española) fue poco a poco abandonando la forma ornamental y las pirotecnias verbales y buscó una símplicidad clásica a que llegó triunfalmente. Oliveira y Bilac.~ rural ·-casas r(lodestas. el más típicamente brasileño de todo el grupo y fue el que disfrutl. la perfección fOlmat de Correa. lleno de plantas pará. pero una vaga nostalgia -que nunca negó a convertirse en pesirnismo. Conforme evoludonaba Oliveiro. los valles cubiertos de trémulos juncos.:. Cruz e Sousa alcanzó. en sus mejores momentos. salpicados de plantas acuádcas. e. que arn.itas y de nidos de aves. el carnbÍo Se observa~ por ejcmplo~ en el conocido soneto en que habla de la ruidosa selva y dice: "Si gritamos los dos al mismo tiernpo. une 'Lma espontJJH~a magnificencia a una > . una amarga profundidad y una intensidad desconsolada. los modernistas de la América española abandonaron la lenta y difusa solemnidad del discurso académico. un tipo de" período breve y símple. Lopcs pinta paisajes y escenas de la víd. cuajadas de estrenas. palabra muy socorrida por aquena época en el Brasil.penetra su alegría de vivir. que había invadido muchos campos además de la oratoria. en esto les 1. tareas domésticas. los lagos soñolientos. los ríos impetuosos. v el forzado y anticuado humor de los cuentistas. las noches. Olavo Bilac eS.moda llamarle "aristocrátko". con su exuberante vegetación'~.3 nunca a comprendernos~'. gt1esos y nudosos troncos de árboles. Describe '(vastas y sombrías extensiones de bosque -dice Ronald de Carvalho. 224 . Martí fue la excepción. aclamado universalmente como el mayor prosista del segundo grupo de modernistas. Justo Sierra. nueva elegancia. que va desde los frescos ornamentales. Perdieron sabor. tanto más cuanto mayores fueron la admiración y el eco que despertó en su dla. desconocida hasta entonces en el idioma. especialmente en las recogidas bajo el titulo de Tierras solares (1904). dio también un ejemplo práctico de prosa simple y graciosa. una fina libertad de movimiento y una delicada destreza en matices de ritmo. después volvió al período largo. Marti. si bien lo enriqueció de color y matiz. Como de costumbre. trazadas con multitud de lineas precisas. sentó un modelo de elegancia frívola. en sus crónicas posteriores. Pero la mayoria de los nuevos escritores no gustaron de la elocuencia ni tuvieron necesidad alguna de ella. Alcanzó un estilo más sobrio y. que Walter Pater consideraba típica de los últimos años del siglo XIX. En estos años. sin caer en las costumbres mecánicas del pasado reciente. pocas veces se elevó la oratoria al plano de lo estrictamente artístico en que había andado en otro tiempo. cuyas crónicas de París se leyeron en toda la América hispánica durante más de treinta años. con una brillanrez similar a la de sus poemas pictóricos. El guatemalteco Enrique Gómez carrillo (1873-1927). Los mejores entre ellos llegaron a poseer el arte de la prosa imaginativa. lleno de color. juzgándolo más adecuado para aquélla como prédica laica que empleó en Ariel (1900) y en los Motivos de Proteo (1909). pero adquieran. con Ignacio Ramírez. era a un tiempo agudo y elocuente. Darlo. Rodó. con todo. fmalmente. Recordemos como excepción a Guillermo Valencia y al mexicano Jesús Urueta (1868-1920). puesto que no figuraron para nada en la vida pública. y elocuencia.hablan precedido hombres como González Prada y como Varona. sin duda. En Gutiérrez Nájera encontramos una admirable variedad de estilo. en cambio. arte en el que precedió a Azorín por muchos años. hasta las miniaturas limpias. despuntó como maestro de todas las nuevas gracias y sutilezas en su largo ensayo sobre las Prosas profanas de Daría (1899). ahora pasada de moda. en los relatos breves y en los apuntes de Azul (1888). Hostos o. Insistió en la necesidad de proteger la totalidad de la personalidad humana contra los abusos de la especialización o cualquier otra forma de pobreza. un apunte de viaje de Díaz Rodríguez. formado por artículos que fueron viendo laluz en La Nación de Buenos Aires. Buena parte de los escritos de Martí. más tarde pasó de la crí tica literaria a la crí tica de la vida pública. La crítica. discurso en seis partes. y crítica literaria. porque siempre hay una generación que se está formando v "la simiente de una palabra oportuna suele rendir. crónicas. También Rodó se transformó de crítico literario en moralista. la revista literaria que editaba en París. adoptó la forma de ensayos. consiste en crónicas. la mayor parte de su prosa. podríamos haber esperado un florecimiento paralelo en las obras de ficción. y por regla general lo mejor de ella. como ya hemos visto. por más obvias que parezcan. El persuasivo ensayo de Rodó sobre Daría. para citar un ejemplo. en corto tiempo. El libro de Daría Los raros (1896). fue de extraordinaria importancia para el movimiento. estará tan minuciosamente trabajado como un poema. tan bellamente escrito.A juzgar por el despliegue de imaginación y de perfección técnica en la poesía de los modernistas. era un valiente intento de dar a conocer al lector remiso los nombres de algunos maestros europeos y otras figuras menores hoy casi olvidadas. artículos y libros de viajes. como medio de defensa y explicación contra los ataques de los reaccionarios y la inercia del público. figuró entre los primeros críticos que pusieron su saber y su erudición al servicio de la causa m0dernista. Sanín Cano. tanto local como internacional: su análisis de la sociedad moderna es radical e implacable. dirigido a la "juventud de América" -de "Nuestra América". convenció probablemente a muchos lectores. a los europeos añadió los nombres de Poe y de MarrÍ. Sin embargo. con su plena 15 225 . y lo mismo de los de Gutiérrez Nájera y Daría. en la lección de Grecia. en Bogotá. Su Ariel (1900). aún en 1907 seguía escribiendo Díaz Rodríguez su polémico Camino de perfección y Gómez Carrillo dirigiendo un simposio sobre el modernismo en El Nuevo Mercurio. desde luego. y con todo.predica verdades fundamentales. los frutos de una inmortal vegetación". incluidos en su libro El mirador de Próspero (1913). por entero a empeños "ptácticos". su tema principal es el de las ilimitadas posibilidades de renovación que hay en el espíritu humano. todo el mundo leyó y discutió el Arie/. sobre un" nación .¡ue nominalmente seguía conservando rango de potencia mundial. y. asombrosamente fácil. En el Monta/va se revela. Los ensayos posteriores de Rodó sobre Bolívar y Montalvo.ilO soñaron con una Sudamérica entregad. cuando menos entre muchos de los jóvenes. como precursor del reciente movimiento literario que toma como propósito principal los sufrimientos del indio. rectamente interpretado. Durante muchos años. que. en la fe en el modo de vida democrático. y nos advirtió a todos del peligro de que nuestra reciente prosperidad pudiera llevarnos sólo a un futuro fenicio. seguido de la victoria de 1898. de acuerdo con su interpretación miope del ejemplo dado por la democracia norteamericana. había hallado incontables admiradores en los paises del sur. frente a Fenicia o Cartago. aun cuando la generación más joven no parece haberse dado cuenta de ello. todos ellos dentro de un mismo espíritu. Luego Rodó publicó los Motivos de Proteo (1909). hecho de ensayos y parábolas sobre el desarrollo de la personalidad humana. como la admiración conduce a la imitación. obra como salvaguardia de la libertad espiritual. El prodigioso desenvolvimento de los Estados Unidos. libro muy extenso. y el "aridismo" substituyó a la "nordomanía". Hasta 1914 conservó su fe optimista en el esfuerzo de la humanidad hacia la 226 . Rodó les puso en guardia contra el remedo a ciegas de un civilización que él veia como magnífico torso.humanidad. desde México y las Antillas hasta la Argentina y Chile. Su base filosófIca es una especie de ética de la renovación. Las palabras de Arie! se dijeron en el momento oportuno. son el resultado de estudios sobre la historia y los problemas de la América hispánica. en consecuencia. pero no como estatua terminada. Surgió un -:')fote de "nordomanía'\ Y. buen número de los admiradores del é". de esa vasta porción de nuestra literatura que estudia laR problemas de nuestro tiempo. muy en armonía con la doctrina entonces nueva de la "evolución creadora" de Henri Bergson. es la historia de un delirante místico rural. pero la cuarta arrasó la colonia. tomada como ejemplo ilustrativo de los problemas sociales y políticos del país. y el gobierno republicano envió cuatro expediciones sucesivas para someterla. el argentino José Ingenieros (1877-1925) fue su último y más popular representante. no menos vigorosa y brillante es la descripción de los sertones y de los tipos humanos que ellos forjan. 227 . se afanó. y precedida de una especie de ensayo de geografía humana. esta comunidad anómala llegó a declararse en rebeldía. (17) Su contemporáneo. El positivismo seguía preponderando a fines del siglo XIX. la más grande obra escrita hasta la fecha en el Brasil. las tres primeras fracasaron. el autor de Os sertoes (1902). Eduardo Prado (1860-1901). pero únicamente desde el punto de vista político.luz y la verdad. (20) Nuestras concepciones ftlosóficas estaban. sufrien. La guerra europea hizo tambalear su fe. en 1849) en el Perú. en fomentar la mutua comprensión entre Norte y Sudamérica. precedió a Rodó como crítico de la democracia norteamericana. La historia no es la de un caudillo. que congregó y estableció en tomo suyo una multitud fanática en el sertón. En muchos aspectos se parece al Facundo de Sarmiento. Andando el tiempo. "los dones de la juventud". (19) La sombría historia está poderosa y brillantemente narrada. es una historia trágica. el erudito historiador Manoel de Oliveira Lima (1867-1928). que es. en el que estas dos encamaciones de la humanidad plena y armoniosa reflexionan sobre las causas del conflicro para concluir que la humanidad se ha destruido a sí misma. aunque los nmdamentos científicos que la sustentan han venido a quedar. (18) De mucho mayor importancia literaria fue Euclides da Cunha (1866-1909). por el contrario. esa zona vasta y peculiar del interior del Brasil. Alejandro Deustúa (n. un jefe político o militar. (16) Un ensayista brasileño. an ticuados. y en Florencia (1916) imaginó un diálogo entre el David de Miguel Angel Y el Perseo de Cellini. y siguió predicando el enrusiasmo y la esperanza. en este punto. Farías Brito (1862-1917) en el Brasil.b un cambio. en opinión de muchos. Antonio Conselherio. como en Sarmiento. en parte. en las novelas. en cada uno de los cuales hay un color dominante). los de Urbina. en el sen rido estricto de la definición de Zola. Cambaceres carecía de la talla necesaria para convertirse en el maestro de una nueva escuela. En el Brasil. relato que tiene por escenario la España de Felipe ll. el primer libro del argentino Eugenio Cambaceres (1843-1890). el primer libro de poesía del movimiento modernista. Azevedo era más realista que naturalista. si unas veces el choque fue violen to. los de Darío en Azul (libro que contenía también poemas en prosa a la manera de Baudelaire). Muestra famosa es La gloria de don Ramiro de Larreta (1908). había ido progresando lentamente. Kom y Vaz Ferreira son pensadores muy originales y maestros de la prosa f¡]osófica. y en 228 . los comienzos del naturalismo suelen fijarse en la fecha de publicación de O mulato (1881). Aunque muy leído. las dos corrientes acabaron por confundirse. las preferencias de los modernistas confluyen en un tipo de narración breve. 1898. y hacia la penúltima década de aquel siglo recibió la influencia del naturalismo francés. Nervo y Lugones (particularmente La lluvia de fuego y Los caballos de Abdera). La novela realista. (22) Dos corrientes confluyeron en la literatura de ficción: la fantasía poética y el realismo. aunque con menos frecuencia. está fechado en 1882. que había comenzado en la América hispánica con Blest Gana y Almeida ya a mediados del siglo pasado. en 1873) en el Uruguay fueron los que empezaron a difundir las nuevas tendencias de pensamiento. 10 mismo que ellsmaelillo. de Gutiérrez Nájera (el mejor ejemplo es su obsesionada fantasía sobre Rip van Winkle). otras.Alejandro Kom (1860-1936) en la Argentina y Carlos Vaz Ferreira (n. los de Díaz Rodríguez (Cuentos de color. (21) En el terreno de la ficción. y dueño de gran variedad de recursos en la descripción. de Aluizio de Azevedo. ios relatos de Casal. Potpoum. concebida y desarrollada poéticamente. Este modo poético de concebir y de realizar se adoptó también. De este género fueron los cuentos escritos por Martí para ios niños que ieían La Edad de Oro. mucho mejor escritor que Cambaceres. con A carne (1888). en una de las principales diversiones en las grandes ciudades. como Reyles y Díaz Rodríguez. que aún conservaban en el recuerdo la costumbre de ir al teatro. (24) Hubo. Declinó después de consumada la independencia. como regla general. hay realismo en la descripción de los aspectos externos de la vida. y como tal sobrevive aún en lugares apartados. Los escritores más refinados. durante los anárquicos años de la primera mitad del siglo pasado. (23) Pero la mayoría de nuestros novelistas apegáronse instintivamente a nuestro tradicional y espontáneo realismo. a fines del siglo XVI. después. pero la vida de sus personajes es limitada e introvertida. además. empezó como festival religioso a raiz de la conquista. tuvieron que contentarse con las representaciones de las compañías teatrales españolas y portuguesas. de 1816. El mejor de estos escritores es el argentino Roberto José Payró (1867-1928). el teatro disfrutaba en la ciudad de Buenos Aires de un período de esplendor en los comienzos de nuestro siglo. llegaron a un compromiso entre las dos corrientes contrarias. o sainetes. Hay un vacío entre la vida de los individuos y la de las ciudades en que viven. Más ambiciosas de 229 . el teatro profano llegó a convertirse. ya evidente en el Periquillo Sarniento de Lizardi. como es qien sabido. se acercó más a la práctica y a la teoría del maestro francés. las obra:. Nuestro teatro. una ausencia de 10 que podria llamarse densidad social. El estüo está siempre cuidadosamente trabajado.pinta con aguda ironia la vida de la pequeña ciudad provinciana en Sudamérica. Juli Ribeiro (1845-1890). en su Pago chico -que no es una novela. con música. sino una serie de cuadros. maestro en el retrato satírico de tipos sociales. un pícaro del siglo XX. (25) En tanto que la novela iba creciendo y multiplicándose.ocasiones hasta llegó a remontarse a los hábitos románticos de su temprana juventud. Nuestro teatro propio se redujo. como tantos de los novelistas españoles de la misma época. a comedias cortas. un vagabundo. escritores menos exigentes que se contentaron con hacer realismo en una prosa cotidiana. tales como su Laucha. y por mucho tiempo todas nuestras ciudades. pequeñas zarzuelas. introdujéronse bailes y canciones. Podestá añadió diálogos a la pantomima. Pastor Luna. José Podestá. Luego el teatro fue comercializándose poco a poco. A principios de siglo existía ya un teatro popular floreciente. ahora representaban. un empresario de circo de Buenos Aires. La representación alcanzó gran éxito. cuando no con hostilidad mal encubierta. por varias compañías de la familia Podestá. las veían representadas. y. En 1884. todas ellas sobre la vida del campo: Martín Fierro. en general. los actores podían salir a caballo. Julián Jiménez. otras de escritores como Martiniano Leguizamón y el uruguayo Elías Regules. como el Teatro del Pueblo. Zorzal y Tranquera. como era de esperarse. Dos años después. Bien pronto muchos jóvenes escritores de la ciudad escribían obras para el teatro. Santos Vega. su poderosa y sombría tragedia rural Barranca abajo (1905). Durante los primeros años del siglo la figura más destacada del teatro ríoplatense fue el uruguayo Florencio Sánchez (1875-1910). (26) 230 . La pista permitía gran libertad de movimiento. y en la cuna más humilde que podría imaginarse: el circo. los "gauchos malos". además de sus antiguas y toscas obras surgidas de la pantomima. En el año de 1910 los Podestá invadieron el barrio teatral del centro de Buenos Aires. Juan Cuello. Aquel entusiasmo duró unos doce o quince años. y se montaron muchas otras obras. en la pequeña ciudad de Chivilcoy. en la Argentina y en el Uruguay. adaptada por el novelista Eduardo Gutiérrez de su propia novela Juan Moreira. que nos ha dejado una obra maestra. Pero no estaba lejano el día en que la América del Sur iba a presenciar un renacimiento nuevo y original del teatro. hoy día los que mantienen su nivel más alto son los teatros experimentales.nuestros autores se representaban de vez en cuando -con poco entusiasmo. que se presentaba lo mismo en circos que en teatros. y cuatro de las nuevas piezas que representaron entre febrero de 1902 y agosto del año siguiente obtuvieron espléndida acogida. hacer toda clase de evoluciones y hasta lanzarse al galope. decidió presentar una pantomima sobre la vida de los proscritos. y perdiendo con ello muchos de los mejores talentos. teniendo en cuenta su asunto y su público.por las compañías europeas. -. En el fondo. pero en eso se equivocaban. para tratar asuntos de interés público. la falta está en el analfabetismo y en la pobreza de gran parte de nuestra población.1940) .desenvolvimiento económico. tienen proporcionalmente muchos más lectores que los de cualquier atto país de cultura occidental. El conato de "espléndido aislamiento" era en realidad su manera de vengarse de la supuesta indiferencia que hacia ellos mostraba la tan vituperada burguesía. desde entonces.VIII PROBLEMAS DE HOY (1920 . Nuestros escritores nunca han dejado de tener un público lector: si no es más numeroso. y. bajo una forma real o fingidamente democrática. . Nuestra literatura ha seguido. (1) Con los años. una división del trabajo por la que los hombres de letras dejaron de ser ya al mismo tiempo directores de la vida pública. dejaron la incómoda torre de marf¡] por el ágora. se fue imponiendo en la mayoría de las naciones de la América hispánica. su propósito y su ideal. dos 231 . como hemos visto. Se dedicaron ahora a la "Jiteratura pura": tal fue cuando menos durante algún tiempo. por 10 que toca a nuestros poetas. y con el . La torre de marfIl se convirtió en símbolo familiar. se sentían insatisfechos: quejábanse de que ya nadie les hacía caso. al menos de tiempo en tiempo. fIj . ON la estabilidad política. hubo una generación intermedia. y ello. se convirtió ahora en una especie de predicador laico del amor y de la oración cristiana. un poco a la manera de Wordsworth. nacida entre 1880 y 1896. sin embargo. (2) La nueva generación. La influencia de los poetas y escritores de las dos últimas décadas del siglo pasado fue favorable al estudio de la forma literaria. otro en que los fines en perspectiva son sociales. "Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje" -fue la consigna-: el sapiente buho es mejor consejero. el grupo de Lugones. aldeas. como era de esperarse. viajes. nacida después de 1896. Valencia y Chocano. por su propio peso. advirtiéronse sígnos de impaciencia. memorias. como reacción contra el descuido de los románticos. Luis Carlos López y el brasileño Mario Pederneiras (1868-1915). Otro grupo de poetas decidieron. que había comenzado asimilando todas las modas aristocráticas y exóticas de 1896. representado por 232 . caminos. protestas contra toda aquella literatura de palacios.caminos: uno en el que se persiguen sólo fines puramente artísticos. Esas portentosas palabras aparecieron en un soneto (1910) de González Martínez. despojar de adornos su verso. rompió con ellos lo mismo que con los otros. el grupo de Borges y de Neruda. Después. Entre el útlimo grupo de modernistas. llevó con frecuencia al preciosismo. (3) Amado Nervo. éstos. lo mismo que a los nuevos asuntos: sucesos de la vida diaria. "emoción recordada en tranquilidad". para quien la poesía es. no tardaron en acostumbrarse a ella. sobre todo. pavos reales y cisnes. Los más característicos de esos poetas fueron Fernández Moreno. y el primer grupo vanguardisra del siglo XX. lagos. tanto estilístico como temático. contemplación. La actitud impersonal que había tendido a suprimir o reprimir el sentir personal se vio atacada desde otro ángulo por una nueva especie de romanticismo exaltado. con un toque de misticismo budista. que fue gradualmente apartándose de los ideales y prácticas de sus predecesores. adoptando "una selección del lenguaje realmente empleado por el hombre" y llevando la simplificación del estilo a extremos que sorprendieron a sus lectores. con muy pocas excepciones. Gabriela Mistral. un movimiento de reforma universitaria agitó el país entero. lo hicieron como rebeldes. Arturo Capdevila. nuestros escritores fueron volviendo poco a poco a su costumbre tradicional de intervenir en los negocios públicos. Todas lo fueron. Su obra. como grupo. las mujeres estuvieron ausentes del copioso movimiento literario de las dos últimas décadas del siglo ailterior. probablemente fue demasiado impersonal para ellas. los campesinos.. con no poca frecuencia. la argentina Alfonsina Stom. su voz es de consejo y de piedad. Carlos Sabat Ercasty y. se las saltaban. que se manifiestan en su amor por los niños. su programa pedía una renovación del contenido intelectual de la educación superior y una viva 233 . en una palabra. es una de las más nobles de nuestro tiempo. pero más a menudo de desilusión y de vida frustrada. cuando se ponían a escribir. Ricardo Rojas comenzó en 1909 a predicar una nueva y más amplia forma de patriotismo. por los pobres. (6) Luego. el indio y el negro. el examen de sus fundamentos fllosóficos. Quizá valga la pena señalar el hecho de que. en la Argentina. de alegría. cuando la disfrutaron. No rechazaban abiertamente las restricciones tradicionales a la vida de la mujer en los países de cultura hispánica. especialmente. ha superado ya la etapa del desencanto juvenil. al menos muchos más que en los dos grupos precedentes de modernistas. cada una a su manera. (4) Y cuando al fin se incorporaron a él. simplemente. Desnudaron su alma y hablaron francamente de amor y de pasión. lo mismo en prosa que en verso. y. por toda la humanidad doliente. (5) En esta generación que he llamado intermedia. en 1918. que había de tener como objeto el desenvolvimiento espiritual. Delmira Agustini y Juana de Ibarbourou. si no todos. La más grande de todas. Así. la chilena Gabriela Mistral y la brasileña Gilka Machado.poetas como Miguel Angel Osario. por un destacado grupo de mujeres: las uruguayas María Eugenia Vaz Ferreira. Pero ahora sabían que no tenían probabilidades de ser elegidos como jefes: su principal función fue la discusión y difusión de las doctrinas políticas. Así lo hicieron. por las madres. eru. que culminaría en Los de abajo de Mariano Azuela y El águila y la serpiente de Martín Luis Guzmán. los grandes jefes de partido fueron hombres de letras: Pedro Albizu Campos y Juan Antonio Corretjer. Más tarde la Revolución mexicana habría de tener una vasta literatura propia. del Partido Nacionalista organizado en 1922. editado por Joaquin García Monge en San José de 234 . Acevedo y Mariscal. pensador político dotado de una sólida educación filosófica y de lúcido estilo. el primero de esta clase en el pa is. En el Brasil.. el Repertorio Americano. fundador de! muv reciente Partido Popular Democrático. y Luis Muñoz Marín.. Los miembros de este grupo juvenil estaban interesados tanto en la literatura y en la filosofía como en los problemas políticos y sociales del país.. editada por Abraham Valde!omar. vino la "Reforma universitaria". Mario de Andrade. Y la historia de una revista famosa. por la arquitectura mexicana de la era colonial. filosofía oficial durante los últimos veinte años del régimen de Porfirio Díaz. y después el movimiento político del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana). Combatieron el positivismo. aparte de sus conferencias. fue la organización de un centro de difusión cultural..."'. como homenaje a su gran precursor. en 1919.. según uno de sus dirigentes. Las el movimiento literario de la revista Colónida en 1915.. siguiendo el ejemplo de la Argentina. llamado Universidad Popular de México (1912-1920). llamada después el Ateneo de México (1909-1914). el movimiento hterario de 1922 fue. \u) En el . dos miembros del grupo. miembro del . Su actividad pública más importante.conexión entre las universidades y el pueblo. Más tarde. en Puerto Rico..:u. (9) Rasgo tí pico de este movitnien to peruano fue la creación de una cadena de universidades populares llanladas "González Prada". bajo la dirección de Víctor R"úl Haya de la Torre (n.. (7) En México la revolución política de 1910 fue precedida de un movimiento puramente intelectual que se inició hacia 1907 en la Sociedad de Conferencias. despertaron el nuevo interés. en 1895). la advertencia de la actitud revolucionaria en cierne que se enfrentó con los problemas del país. que ahora ha llegado a adquirir enormes proporciones.Jh. Los hombres de letras que toman parte en nuestra vida pública figuran rara vez en el gobierno: pertenecen a la oposición. En cierto modo recuerda la transición del estüo renacentista al barroco. busc:.Costa Rica. en que inesperadas asociaciones de imágenes -o de simples palabras-. mejor que "partido" diríamos "hombre". (11) Y todavía otro tipo de poesía barroca. De un modo diferente. posteriormente incluidos en su libro Los crepúsculos del iardín (1905). S. acabaron por ser normales. La tendencia barroca creció con Julio Herrera y Reissig. Aun cuando su partido llegue a gobernar. en que Espafia 235 . es un partido revolucionario. sino en las remotas fuentes y alusiones de sus poemas. con su serie de sonetos de Los doce gozos. (10) En el terreno puramente literario. cuyo juego de imágenes no tardó en hacerse alarmante. El cambio puede rastrearse hasta Lugones. es por demás significativa: comenzó en 1920 como publicación literaria y se ha ido transformando gradualmente en tribuna de los problemas sociales y políticos de toda la América hispánica. los poemas de Enrique Banchs. nuevos rumbos cada cuatro o cinco años. de Alfonso Reyes llegaron a hacerse esotéricos. Todo partido con una filosofía política. que retrató la vida pintoresca de las viejas ciudades del centro de México y finalmente trazó una breve síntesis del país en su Suave patria. cuando no en el destierro. E1iot. ellos suelen tener puntos de vista más avanzados. dice T. forzoso o voluntario. en nuestro caso. no en cada una de sus imágenes. Pero Lugones no se detuvo ahí. otra vía de innovación consistió en llevar hasta el límite ciertas tendencias inherentes a la literatura de las dos últimas décadas del siglo pasado. sino que. como Stravinsky y Picasso. apareció con Ramón López VeL'de. alcanzó pleno auge en Los éxtasis de la montaña. y aun delirante en ocasiones. de José Maria Eguren. que hacia 1898 se había convertido ya en la "extrema izquierda" del movimiento. y suelen estar mucho más tiempo en la cárcel que en el poder. (12) Hacia 1920 se inició un nuevo movimiento. en que la complicación y novedad de las imágenes se dan h mano con una cariñosa ternura por las cosas comunes y cotidianas. El preciosismo se hizo complejidad. El nombre que al principio se dio a este movimiento en España fue el de ultraísmo: los nuevos escritores se proponían no sólo ir más allá -ultra. y siguiendo luego cada una su propio camino. mera sucesión de sílabas sin sentido. c0nciertos. del pasado. tomado de los fu turistas italianos. una red de complicadas metáforas. Como de costumbre. ni. sino aun más allá de los meros hechos de la realidad tal como había solido interpretarla la literatura. Tuvieron e! apoyo no sólo de los escritores y artistas de las generaciones más jóvenes. en 1886). Mariano Brull. de! que e! poeta y el artista debían extraer sus materiales y se llamaron a sí mismos "creacionistas" (término que procede. como Ronald de Carvalho. (15) 236 . laudator temporis acti. (14) El resultado general fue una forma de expresión críptica. al parecer.de cuanto hasta entonces se había hecho. consagrada a exposiciones de pintura y escultura. partidario del pasado. naturalmente. de Francia y de otras partes. el chileno Vicente Huidobro). pero por separado.y la América española marcharon a la par -no. (13) Un movimiento similar empezó en el Brasil en 1922. Uno de los poetas más refinados. sino también de algunos de su misma edad y que gozaban ya de reputación. un continuo y elíptico tránsito de una imagen a otra. como en e! período comprendido entre 1882 y 1900.la jitanjáfora. dicho sea en honor de la verdad. Y aun había quienes no se conformaban con el reacomodo de la realidad. llegó hasta inventar -sólo como pasatiempo. proponían la creación de un nuevo "reino del ser". que derivaba todo su encanto exclusivamente de la combinación de los sonidos. El pasado reciente era. como en el periodo romántico. precediendo el Nuevo Mundo al Antiguo. suele fechársele a partir de la "semana del arte moderno". de uno de los jefes del movimiento. partiendo ambas simultáneamente. en 1893) y Manuel Bandeira (n. hubo influencias extranjeras. el más detestado: quienquiera que aceptase sus gastadas interpretaciones recibía el apodo. poema sin palabras. de "pasatista". Guiherme de Almeida. Sus jefes fueron los poetas Mario de Andrade (n. Alvaro Moreyra y hasta el veterano Gr~a Aranha. conferencias y lecturas en la ciudad de San Pablo. al cabo de veinte años. fuese cual fuese el valor de la obra que produjo. el colombiano Rafael Maya. en su afán de dar con la palabra más fulminante que pudiera imaginarse. sobreviven al movimiento el uso atrevido de la metáfora. aplicado ya en la América española al de las dos últimas décadas del siglo anterior. Carlos Drummond de Andrade y Cecilia Meire!es. e! nombre que se adoptó para e! movimiento local fue el de modernismo. Sara de Ibáñez: Diré a mi nube blanda: Can de mi pensamiento. 237 . e! chileno Pablo Neruda. la espinela de Calderón y Zorrilla y la lira de Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. una gran variedad de asociación de imágenes y una sintaxis libre y viva. Como era de esperar. buen nÚmero de poetas se dedicaron a revivir formas tan rígidas y clásicas como el soneto. el dominicano Héctor Incháustegui Cabral y los brasileños Jorge de Lima. En ocasiones adoptaron una lucidez de expresión igualmente clásica. y los más revolucionarios de todos los revolucionarios brasileños. Hoy. sin embargo. Hasta e! nombre del movimiento se cambió por un término más vago y general. el primero de una brillante poetisa uruguaya. e! de "vanguardia". el ecuatoriano Jorge Carrera Andrade. Tus espumas desanda. no ha venido a ser e! único tipo aceptable de verso. resultó un experimento fructífero. El nombre se hizo popular. sigue siendo vehículo normal de expresión para poetas tan distintos unos de otros como el argentino Jorge Luis Borges. y aunque. pero muy frecuentemente las viejas formas contienen atrevidas metáforas del estilo más moderno. también el verso libre se puso de moda. No se mantuvieron las exigencias metafísicas de los precursores. No muchos años después de iniciarse la moda de! verso libre. contra 10 que muchos imaginaron y pareció probable en algún momento. el terceto dantesco. Baste un ejemplo sacado de un libro de poemas recientemente publicado. el guatemalteco Luis Cardoza y Aragón.Esta búsqueda de nueva expresión. vuelve al río. llamáronse a sí mismos "antropófagos". En el Brasil. en el oro. según ellos. Alma América de chocano y las Odas seculares de Luganes.Muérete en el rocío. pecaba de europea y carecía del aroma del terruño. la literatura había ya vuelto a aceptar en gran escala lo nativo. su poesía hubiera sido la más pura de todas. En la mayoría de los países de la América espaüola. quienes -por ejemplo. de las heces de la realidad. que lo mismo podía haberse escrito en Marte que en la América del Sur. como el gaucho del poema de José Hernández. Allí se publicaban poemas de asnnto nativo junto a lo que pudiera llamarse '·poesía abstracta". algunos de los innovadores condenaron toda nuestra literatura anterior porque. el nombre de Martín Fierro. y aun con Darío. De haber colmado sus aspiraciones. La discusión no era nueva: la busca de una expresión artística que nos fuera propia. reapareció con MartÍ y Rod. y. cuando Bello proclamó nuestra independencia literaria en la primera de sus Silvas americanas renováronla en 1832 Echeverría y los ronlánticos. y no subsidiaria de Europa. (17) Y en cuanta a la 238 . no obstante su abjuración momentánea de todos los temas americanos por antipoéticos. Paradójicamente. ya en 1823. una de las contadas obras del pasado que estaba libre de condena. hacia 1925. según hemos visto.ó. (16) Pero aun entre ellos hubo quienes jamás prescindieron de la clara referencia a los hechos inmediatos. o bien las costumbres de domadores y reseros. Dieron a la revista que publicaron en Buenos Aires. con sus casas humildes y sus "almacenes rosados". había comenzado. El nuevo movimiento de Buenos Aires fue un signo de los tiempos. como en el caso de Borges y sus imitadores en la Argentina. libre de toda la escoria de la naturaleza. Los adelantados de este movumento aspiraban a una "pureza" aún mayor que la de las primeras décadas modernistas. después de la seüal dada por el I/iaje a Nicaragua de Daría. en la sangre yen el frío. describieron los suburbios de la gran ciudad con sus calles olvidadas que van a perderse en la pampa.persistieron en el amor y la descripción de su tierra natal. en opinión de sus oponentes. una controversia entre dos calles: la calle de Florida. "pasatístas". si lo de "arte por el arte" parece propósito demasiado fútil. el poeta de mayor influencia en toda la América hispánica. de un lado. al menos. Los escritores modernistas no habían tropezado con oposición alguna a sus ideales. seguía en pie otra controversia. y demasiado propicio al descrédito. La discusión estalló también en la ciudad de México. de otro. el redescubrimiento de los problemas sociales y nacionales como tema de literatura. y al contrario.poesía brasileña. Ahora los escritores y poetas del movimiento de "vanguardia" que siguieron apegados a su fe en la "literatura pura" se colocaron a mucho mayor distancia de los problemas sociales y políticos que sus predecesores. cansancio y desilusión en medio de aquel esplendor. hacia el año de 1925. Sus lectores disfrutaban esos cuadros de palacios y jardines porque ellos mismos estaban disfrutando la novedad de sus propias ciudades prósperas y lujosas. Una parte del grupo de los innovadores literarios empez6 a interesarse en los problemas sociales. (18) En el fondo de esta controversia vacía la famosa cuestión. que eran. el social y el literario. y la mayoría de los socialistas aprendieron la técnica de la nueva literatura. como ya hemos visto. es un atrevido innovador desde los dos puntos de vista. Pero no duró mucho aquella elemental y clara separación. los más radicales en su credo social y político no eran "avanzados" en sus nociones de arte y literatura. Hoy día. la de los comercios de lujo y las exposiciones de arte. los paISajes nativos. que no tardó en salir a flote: ¿el arte por e! arte. y pronto hubo. nunca habían estado ausentes en ella. Pablo Neruda (n. ¿e! arte como autoexpresión. . Mientras tanto. Pero el encanto de semejante novedad acabó por gastarse. En la ciudad de Buenos Aires hubo. 239 . y. y la calle de Boedo. Como ocurre a menudo. o el arte al servicio de los grandes ideales de la humanidad? 0. rezagados. en 1904). de la clase media trabajadora. El primer ataque vino de un grupo de escritores socialistas. por lo que se refiere a la forma literaria. más o menos por esos mismos días: aquí la pintura int~rvino a la par de la literatura. Keats y Shelley. Poe y Whitman. Aun en la civilización ateniense. la de franceses o españoles en los siglos XI y XII. el ideal del poeta o del artista era el servir: la gloria era. en su mayoría. El genio humano tiene modo de hacer milagros bajo la tiranía de un insignificante príncipe del Renacimiento o la de un editor en una ciudad cualquiera de nuestra época. las manifestaciones artísticas. sostiene Gilbert Murray. Musset y Hugo. 240 . Gran parte de la mejor literatura de la América hispánica ex pone hoy problemas sociales. Góngora y Quevedo. no el mero aplauso al genio. el reconocimiento de un servicio. En Roma. condujo naturalmente a un tipo de novela de tesis. En cualquier sociedad que. por supuesto. La mentalidad moderna rechaza ambos extremos. principalmente entre los pobres. ante todo. Esperemos que en lo futuro pueda verse libre de toda coacción. o al menos describe situaciones sociales que contienen en germen los problemas. La comparación no demuestra sino las dos posibilidades. Virgilio y Horacio cantan como profetas de la grandeza imperial. Normalmente es la novela el género que con más frecuencia apunta a estos aspectos de la sociedad en los tiempos modernos. El realismo. pues. viene a estrecharse en una disyuntiva (y cada bando impondría su solución si tuviese libertad de hacerlo): que a ningún artista o escritor se le permita introducir problemas sociales o políticos en su obra. o que a todos se les obligue a hacerlo. exactamente igual que el teatro psicológico de aquel mismo período condujo al drama de tesis. por comparación. tal como lo entendía el siglo XIX. El debate. carece de sentido fuera de una compleja civilización urbana. eS'-fácil distinguir entre el poeta que se interesa o parece interesarse sólo en su propia creación y el poeta que escribe con un propósito algo más que individual: entre Shakespeare y Milton. acostumbrada como está a su libertad romántica. Pero en los tiempos modernos. con sus relatos de vidas desdichadas. pueda llamarse simple.o el arte como servicio? La cuestión. la de los griegos primitivos. En nuestra literatura aparecen tan pronto como nuestros novelistas pasan del romanticismo al realismo. impulsan los ideales religiosos y heroicos comunes. fundiéndola con la escasa porción de civilización europea que recibieron. En ambos casos acostumbrábamos considerar estas supervivencias como problemas. También los negros trajeron consigo mucho de sus culturas tribales africanas.Canaan (1902). sino el de la aptitud racial. escrito hacia el fin de su vida. el autor no se deja vencer por ninguna consideración pesimista sobre el futuro del Brasil. al igual que novelas posteriores de Wells o La montaña mágica de Thomas Mann. en los diálogos de la novela el punto de vista extremo de la superioridad europea 10 mantiene un alemán. entre todos los países hispánicos. (21) El hábito y el sentido común han ido reduciendo gradualmente nuestros "problemas raciales" a sus fundamentos culturales y económicos. el que mejor ha resuelto en la práctica la convivencia de muchas cepas raciales distintas. la América hispánica prestó seria consideración a teorías raciales emanadas de fuentes europeas. El Brasil es. sus esperanzas parecen estar justificadas. Ningún testimonio mejor podría aducirse que el inesperado tributo de Rudyard Kipling a la civilización brasileña. Tras de permitir a sus personajes que se expresen a sus anchas. de su pasado. Ahora nuestra actitud es distinta. Pero en Canaan el problema principal que se debate no es el de la convivencia. vestidas de 10 que parecía un atuendo científico. Ya hemos visto que los indios han conservado una parte importante de sus antiguas culturas. Muy apropiadamente. En la novela de Aranha hay muy vivas descripciones de paisajes y tipos humanos del trópico. a los cuarenta años de escrita su novela. (20) Hoy. (19) Un repaso realista a la verdadera situación de las muchas razas que se mezclan en Hispanoamérica nos ha llevado a una convicción simple y clara: que ninguna comunidad tendrá "problemas raciales" como no quiera creárselos ella misma. Por aquel entonces. es la más destacada entre nuestras primeras novelas de tesis en el siglo actual. Participa de la naturaleza del ensayo. del brasileño Gra~a Aranha (1868-1931). Algunos de los personajes ahondan en el tema del Brasil. pensábamos que no lograríamos un desarrollo social perfecto mientras el 16 241 . su presente y su futuro. El modelo lejano es el Wilhelm Meister de Goethe. no entrañan peligro. Las solas superv1vend~ls.ía negf:J.indio y el negro no se "europeizaran" completamente. La zafra (1926).re5 y f. (23) Y hada 1925 surgió en Puerto Rico yen Cuba una poes!a sobre la vida de los negros -poesía negra.. y produjo verSoS muy hermosos en la obra de Nicolás Guillén (n. En literatura. (24. minas o fábricas. el viejo probl~ma de la explotación de los indios.nagas (n.1m. afLhien color '! sabor a una vida sodal que podría llegal' ~ h" demasiado gris y monótona. en países como México. (22) La insuficiencia de la educación y de las oportunidades económicas que se ofrecen a las masas son el origen de todos los obstáculos con que tropezamos en nuestras aspiraciones de progreso. Ahora tenemos una idea más just~. como se llama-o Obtuvo una boga inmensa."". desde luego. además. imitar las cadencias de su habla y de sus 1". se trat~Jl en muchos países en español o en portugués o en bs lenguas nativas. en 1887) no ha escrito poes. Emilio <~. Luis Palés Matos y algunos otros. que. antes al contrado. en muchos casos. como tales. e&tos poetas no cantan los sufrimientos del hombre de c'-. mientras no adoptaran las técnicas y hábitos que la revolución ind"""i.] obligó a adoptar a Europa v a los Estados Unidos. intento que ha tenido sólo en México un éxito parcial. por consiguiente.1 es. Perú y Bolivia. prefieren hablar de sus tradiciones africanas. de partidos políticos orientados hacia la reforma 242 .US goces. podemos relacionarlo con ella por su largo y origLnal poema sobre la Industria de la cafia de azúcar. Los escritores que se aplican a la cuestión social del indio lo presentan. En "njunto. viejos y nuevos. e incidentalmente aprovechan los aspecros pinrorescos de su manera de vivir. Continúa. constituyen la mayoría de nuestro proletariado en campos.. Contribuyen con ello al esfuerzo por redimirlo de su vieja servidumbre y elevarlo al nivel de ciudadano real. los temas indios. en 1908)..) Aun cuando Agustín Acosta (n. como un prolecario. mientras que en los demás países ha quedado circunscritc' a bs páginas de escritores y poetas y a los programa. salvan al l1JtivO de la factoría o de la plantación. Guatemala. en 1904 j. Ecuador. describir sus ". de Carrera Andrade y del venezolano Jacinto Fombona Pachano. del mexicano Mariano Azuela (n. Se desenvuelve como una sucesión de cuadros breves y penetrantes. y presenta a los indios como las víctimas de Jas guerras civiles: reclutados por uno u otro de los partidos contendientes. escrito en 1913. mientras el poeta acompañaba al ejército revolucionario: Indio que labras con fatiga tierras que de otros dueños son: ¿ignoras tú que deben tuyas ser. (26) El relato absorbió la mayor parte de la literatura que se ocupaba del indio. partidos que. La más famosa novela de esta clase. es tema central o 243 . nunca han ocupado e! poder. (25) Y esta respuesta es el estribillo del poema. Su primera página literaria importante fue e! poema ¿Quién sabe? del peruano Chocano. señor! ". Tras los contados alegatos en favor de! indio que periódicamente se dieron en nuestra literatura a lo largo del siglo XIX. en 1873).un estilo conciso y vigoroso. Su sel'i'Gumbre virtual. el movimiento indianista sistemático tomó cuerpo.social. y una de las primeras ccronológicamente. es Los de abajo (1916). es la explotación militar de! indio. hasta hoy. desde todos los puntos de vista. siglos atrás. te las quitó? ¿¡gnoras tú que eres el amo? El indio contesta: "¡Quién sabe. ejemplo de ella son los poemas de César Vallejo. escritos en . hasta Marti v Rodó. (27) El problema. especialmente su servidumbre económica. en Los de abajo. Posteriormente. desde los escritores que tomaron parte en el movimiento de independencia hasta González Prada y Clorinda Matto de Turncr. la poesía indianista creció en unión de la literatura de rebeldía social. tanto en política como en literatura. por tu sangre y tu sudor? ¿ ignoras tú que audaz codicia. no saben por qué causa perecen. con la Revolución mexicana de 1910. Falcón y Alegría. Lucio Cardoso. en los bajos fondos de las ciudades. En su episodio más saliente. el boliviano Alcides Arguedas y el mexicano Gregario López y Fuentes. Marques Rebelo y Erico Verissimo. los escritores de ficción describen en toda su variedad regional a todos los países. Jorge Amado. en los molinos de azúcar. el esfuerzo para dominarla. los viajeros se ven obligados a arrojarse a un pantano y quedarse allí durante doce horas. Ha escrito preciosos cuentos de serpientes. La vorágine (1924). José Eustasio Rivera. cacao y algodón. juega y muere en las plantaciones de café. El viaje se convierte en una Odisea en que todos los lugares visitados pertenecen al Hades. especialmente desde 1930. Los problemas de la América hispánica no lo son exclusivamente de relaciones entre seres humanos.secundario en muchas otras novelas y relatos cortos. desde Colombia hasta el Brasil. los ecuatorianos Jorge !caza. en los ranchos de ganado. aun en sus puntos más remotos: la Tierra del Fuego y el Estrecho de Magallanes. Fernando Chaves y Enrique Gil Gilbert. trazan un vasto cuadro de los afanes del obrero en el Brasil. las Orcadas y las islas de chiloé. Hay la lucha contra la naturaleza. lo mismo en el Brasil que en la América española. rodeados de 244 . José Líns do Rego. Los autores más conocidos son los peruanos vallejo. (29) Incidentalmente. que a veces transfiere su atención del hombre a los animales. en los muelles y en los barcos. No se limitan a la descripción de cómo viven y sufren los indios o los negros. joven escritor fallecido pocos años después de la publicación de su única novela. Tanto lo atraen los enemigos del hombre. es el brasileño formado por Rachel de Queiroz. Sus poderosos y horripilantes cuentos presentan con frecuencia al hombre derrotado por la selva o el desierto. de cómo trabaja y ama. en una expedición cauchera. a los que él de sobra conocía por experiencia. El primer intento de describir la lucha del hombre con la selva está en Horacio Quiroga. lleva a sus principales personajes por entre la selva sudamericana. en las minas. (28) El grupo más brillante entre los novelistos que tratan problemas sociales. Graciliano Ramos. Para comprender el cambio que han experimentado hemos de volver a las páginas de Sarmiento en su Facundo y de W. Rómulo Gallegos. hace cien años los había por millares. de más de dos metros. de los hombres de 1852. a una vida estable. E. Hudson en su libro autobiográfico Allá lejos y hace mucho tiempo y en sus descripciones del Naturalista en el Plata. y la protagonista de esta novela es ejemplo característico. Domar la pampa y al gaucho era el plan. mientras un gigantesco ejercito de hormigas coloradas. un continuo vagar de lugar en lugar. devorando todo lo que es tierno.roedores y serpientes. El nuevo gaucho ya no es el dueño de la pampa. trabaja para los propietarios de la estancia. que parecía irrealizable.se hicieron tan salvajes como ellos. si bien dejó el camino sembrado de víctimas. Pero el llano es más propicio a la esperanza que la selva. sólo hierba alta. como Martín Fierro. Cantaclaro (1934). hoy enteramente sometidas y transformadas por el hombre. la estancia argentina o uruguaya. el autor se muestra más confiado en la victoria del hombre sobre sus mudos enemigos y sus propios excesos. Hoy lo que mejor caracteriza a la pampa moderna es esa admirable invención. pasa junto a ellos. registra una lucha semejante contra la naturaleza salvaje en la novela a la que dio el título simbólico de Doña Bárbara (1929). de Ricardo GÜiraldes. en la sabana de Venezuela: ella hace que el hombre también lo sea. tambochas. Los caballos y el ganado traído por los conquistadores se criaron libremente en ellas y se hicieron salvajes. y en su siguiente novela. La novela de la pampa moderna es Don Segundo Sombra (1926). vasta hacienda en donde la mano del hombre ha plantado hasta dos millones de árboles. como no fuera en las orillas de los ríos. Pero conserva su viejo amor a la libertad y a menudo prefiere. No sólo la naturaleza es bárbara. domando 245 . Las pampas no tenían árboles. aun cuando conservaron sus arreos europeos. Los hombres -los gauchos. Literatura muy distinta es la que mira a las pampas argentinas y uruguayas. despojando a toda planta de sus hojas y a todo animal de su carne. (30) Otro novelista. cumplióse en un lapso sorprendentemente corto. sino su largo ensayo de interpretación que lleva por título Historia de una pasión argentina (1937). Don Segundo Sombra viaja de esta manera por la provincia de Buenos Aires. Desde entonces.potros salvajes o conduciendo puntas de ganado a través de los caminos. en algo tan rico y extraño como demostró serlo la chacona. le sigue como discípulo.. (31) La novela rural y la novela social del proletariado en las ciudades o· en los campos oscurece hoy día en la América hispánica a los demás tipos de ficción -por ejemplo. En ellos. Pero se L'1tentan muchas formas. IR música se enseñaba 246 . El novelista psicológico suele ser a la vez y esencialmente. cuyo libro más difundido y de mayor influencia no es ninguno de sus intensos retratos de almas solitarias en conflicto. los países de la América hispánica no han dejado de producir nuevos tipos de canción y baile. un muchacho. influida por ella. que. además. Nada sucede. en tre los novelistas hispánicos de Europa. o.. excepto los incidentes propios de esa vida de aspereza pintada por Güiraldes. la novela de la gran ciudad. Era música europea. cuando volvieron a oírla los europeos. ni estaba. no obstante. Al final. Fabio. o que recibieron aquí. los hombres nuevos del Nuevo Mundo. que sepamos. tan diferente de cualquiera otra de las ya conocid. en la nueva sociedad que fundaron. probablemente dentro de los primeros cincuenta años de la conquista. ensayista. cuando Fabio se ve inesperadamente en posesión de una fortuna. sonaba de modo distinto. No se basaba en la música india. como sabemos por Bartolomé de Argensola. (32 ) Hemos visto ya cómo en el siglo XVI. con el delicado pincel de una inlaginación poética que nunca le abandona. Don Segundo 10 acompaña algún tiempo en su estancia. fascinado por su serena fortaleza y su destreza infalible. hasta que su instinto vagabundo le hace partir de nuevo.. transportada del otro lado del océano) se convirtió en cosa nueva. Pérez Galdós y E~a de Queiroz-. con distinta fortuna. como el argentino Eduardo Mallea. concebida a la manera de Balzac o de Tolstoi. la América hispánica comenzó a crear una música propia. transformaron la música que trajeron consigo. no llegó a ocurrir cosa tan grave con la música.privadamente o en las escuelas y universidades. más recientemente. e intérpretes de fama internacional como Teresa Carreña y José White. así el vals Sobre las o/as. durante los últimos cien años. La América hispánica produjo. del cubano Eduardo Sánchez de Fuentes. (33) Al revés de 10 que sucedía con la pintura y escultura. Probablemente su contribución más clara fue en ese tipo de música popular que está a mitad de camino entre las formas clásicas y la melodía popular. en Venezuela. o. por más que esté escrita en un idioma esrrictamente culto por un compositor culto. Felipe Villanueva. los mejores tangos argentinos y uruguayos. Ponce.: la América hispánica. la Estrellita. que sigue estando tan de moda como los valses vieneses que le sirvieron de modelo. compositores tan destacados como Carlos Gomes. la habanera Tú. de una nutrida colección de viejos manuscritos parece probar. Ya en los primeros años del siglo XVIII se habían compuesto y representado óperas en México y en el Perú. Cierto que. El descubrimiento. y los nombres de algunos de nuestros compositores han cruzado ya nuestras fronteras -sobre todos el de Carlos Chávez. las canciones y bailes del cubano Ernesto Lecuona y el Ayayay del chileno Osmán Pérez Freíre. la enseñanza oficia! (y la particular) no parece haber tenido ningún efecto pernicioso sobre la música durante el siglo XIX. del mexicano Juventino Rosas. del mexicano Manuel M. mientras en Europa la enseñanza oficial de la pintura y la escultura acabó por degenerar en un frío academicismo. las danzas del portorriqueño Juan Morel Campos. Bach y Haydn. a los que podemos añadir. y se enseñaba a todas las clases sociales y a todas las razas. Ignacio Cervantes y Julián Aguirre. como una de las siete artes liberales. (34) Hoy día hay una vasta actividad musical en tod. Gluck y Mozart. dada su enorme difusión. según sus entusiastas descubridores. que la música en la América hispánica durante el período colonial alcanzó un grado de excelencia tan alto como la arquitectura. Sabemos que los maestros europeos de tres siglos se estudiaron en la mayoría de nuestros países: Palestina y Victoria. que personifica a un tiempo la energía y la 247 . de México. del Brasil. Nuestra "nueva pintura" no es vieja. Ha escrito música mexicana que suena como el México español. a todos ellos podemos aplicarles lo que dice Virgil Thompson a propósito de Revueltas: "su música es a la vez castiza y refinada". verdadera revelación del Brasil. Lorenzo Fernandes y Francisco Mignone. de Chile. y la ha escrito en la mejor sintaxis parisiense". éste se da en muchos grados. silvestre Revueltas. Pero "nadie la tomaría por música francesa".reserva de su México nativo.Juan José Castro. William Berrien clasifica a nuestros compositores en tres grupos: "los que prefieren escribir en un idioma 'europeo' y en formas ya consagradas y universalmente empleadas (Juan José Castro. y el de Heitor Vila-Lobos. si es muy rara una ausencia absoluta de "nativismo". Burle Marx. cuya música apenas refleja el ambiente racial y cultural en que se desenvuelve" (Santa Cruz y el argentino Juan Carlos Paz). se inició en México 248 . estudian las tradiciones de sus países respectivos y destilan las más bellas esencias del idioma vernáculo en un lenguaje que es por fuerza internacional. que proceden de tres tradiciones. Humberto Allende y Domingo Santa Cruz. los que tratan de utilizar siquiera el espíritu de la tradición musicical popular de la América latina. de la Argentina. Salvando las naturales diferencias que responden al talento individual y al ambiente local. excepto en la tradición que parcialmente la inspira. Nuestros mejores músicos . en un esfuerzo por alcanzar un idioma original y auténtico -relativamente independiente de la tradición europea. aun cuando no es enemigo de la trasmutación del material nativo). y los experirnentalistas 'más austeros'. No tiene "pretensión ninguna de parecer nativa. especialmente en sus aspectos 'académicos' (Vila-Lobos y Chávez. por ejemplo). además de Chávez y Vila-Lobos-. la pintum es el arte con que la América hispánica ha demostrado al fin ante el mundo moderno su aptitud creadora. Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán. (35) Ahora bien. Camargo Guarnieri. por ejemplo. Por último. de Cuba. en toda su espléndida originalidad y su hábil aprovechamiento de los abigarrados tesoros del país. y en los diez años siguientes la pintura mural mexicana es la influencia extranjera preponderante en el arte de los Estados Unidos". antes de que hubiesen llegado a Sudamérica noticias de las actividades mexicanas. pero sus pintores han alcanzado un alto grado de perfección técnica y 249 . una amplia variedad de recursos. especialmente después de las primeras exposiciones de Emilio Pettoruti (1924). Ecuador. su fuego alcanzó a todo nuestro hemisferio. En realidad. el movimiento moderno del Brasil se había iniciado ya independientemen te hacia 1922. llegan a los Estados Unidos rumores de un 'renacimiento mexicano'.en fecha tan reciente como 1921. en largos estudios que van desde Giotto al cubismo. A su regreso a México se interesó por el estudio de la arquitectura y la escultura indigenas y del arte popular mexicano. Todos los países con tradición india siguieron el ejemplo de México. Un brillante grupo de pintores surgió en la América Central. celebrada en Nueva York en 1940-. La pintura se hizo pasión nacional. tras de vivir catorce años en Europa. Bolivia y Brasil. y hasta se enseñó a pintar a los niños campesinos. La Argentina y el Uruguay limitaron su imitación de México a una actividad artística creciente y aun febril. En 1921. no tardó en revelarse una nueva personalidad: José clemente Orozco. Desde entonces han ido surgiendo muchos otros artistas. Perú. Y cuando el gobierno mexicano invitó a otros artistas a pintar los muros de la Universidad y luego los de varios otros edificios públicos. con resultados sorprendentes. Pero esta influencia no se extendió sólo a los Estados Unidos. que se convirtió en tierra de peregrinación para los artistas de toda América. desde los retablos votivos de las iglesias humildes hasta los grabados de los periódicos satíricos y de las hojas de corridas. "Por el 1925 -se explica en el "Preliminar" del Museo de Arte Moderno el Catálogo de la exposición de Veinte siglos de arte mexicano. por más que se considere ya su aparición como un acontecimiento histórico internacional. ya que había adquirido. Su técnica magistral se mostró a la altura de esta (para él) nueva empresa. Diego Rivera volvió a la capital de su pais y fue invitado a decorar la Universidad Nacional con pinturas murales. . el ensayo de don Ramón MenéndcL Pida! "Cómo hablaba Colón". al mismo tiempo. junto a paisajes no menos encantadores en que captó las largas siluetas de las nubes en las pampas y el delicado juego de luz y color en ellas. AdmjraJ of the Oceafi S:!a {Bostan. ¡as llaman con el nombre indio de ciguapas. y otros estudios. sólo el uruguayo Pedro Figari (1861-1938) pintó de memoria deliciosas escenas de la vida de gauchos y negros de hace un siglo. (3) El profesor Samuel Eliot Morison. en su cautivante biografía de Colón. en la Revista Cubana de La Habana. Ubro 9. dice que el Descubridor "unra a un sentido heléníco de lo maravilloso la sensibilidad de vn artista en fa apreciación de la belleza natural". XIV (1940). se esfuerzan por relacionar su arte con los movimientos y las aspiraciones sociales de sus paises.están poco a poco produciendo un arte típico. (36 ) Muchos de los pintores. la creencia de que pueden hallarse en los bosques de la isla mujeres salvajes con los pies invertidos. que es allí también cosa del pasado. Su obra es así.. aun cuando prescindan de los elementos pintorescos que abundan en la vida que los rodea.estrellas nuevas aparece en la Década l. proeza nada fácil. 1942). en lo que tiene de amor al pasado y al presente de la América hispánica. 1892). (Roma.5-18. (5) Las Décadas de Orbe I\'OVO de Pedro Mártirse publicaron en 1511-1516· "¡ 520· 1530. una conquista artística singular y. (2) Existen aún. Sobre el espanol de Colón ef. incluido después en su libro La Lengua de Cristóbal Colon. NOTAS NOTAS DEL CAPITULO I (1) En ésta y en las demás citas de Colón sigo el texto de la edición de Cesare dt: Lollis en la Raeca/ta di documenti '" studi pubb!icati dalla R. o al negro. cosa ya del pasado. (4) Los pasaje~ transcritos son del Primer Viaje. lmpresa 250 . pero también en otras partes. Commissione Colombiana.. Los artistas más conscientes que buscan expresión propia en la Argentina y en el Uruguay pocas veces pintan al indio o al gaucho. como las que describe Plinío.. una ayuda única en su esfuerzo hacia una mayor libertad y una civilización mejor. 1942}.. La mención de las. (Buenos Aires. principalmente en México. publicada después que se pronunciaron estas conferencias. entre los campesinosdeSanto Domingo.. . octubre-diciembre de 1937.33-35. Estudios sobre la historio del derecho español (Madrid.. Elegía " canto 11). libro 11. Cf. cuando menos. El poema de Fracastoro Syphilis sive /vlorbus ga/licus apareció en Verona en 1530: véase libro 11. Fray Francisf. (lO) Década 1. prescindiendo de S11 verdadera significación. Gonzalo Fernández de Oviedo comemó su Historia general y natural de las Indias probablemente hacia 1520.:rnos de paso que no está claro si Montesinos predicó sus sermones en 1510 o en 1511. 17-19. Eduardo de Hinojosa. que . otras muchas alusiones hay en su larga epopeya El Bernardo. tan buenas. de Rubén Daría (1910). hacia 1558.'1dias.tam:os y Fray Tomás de Berlanga. transcribe un pasaje de una carta de Fray Pedro. cita de la Vulgata: Repetam scientiam meam a principio. (12) Las Casas. libro 111. libro 11. Es de lamentar que no llegara a escribir (o. 54.. donde dice que los indios de [as Antillas son "gentes tan mansas. The Story of Utopios (Nueva York. El canto trigésimoséptimo de la Araucana de Ercilfa. . (8) Década IU. sobre Vitoria. (14) Vives observó agudamente que la distinción entre guerras justas e injustas ~s un ardid ut:iizado por los traf1cantes dI: guer. semejante ai verbo español "repetir". tan obedientes. 1851-1855 (véase 111. es de Madrid. "Cartas censorias de la conquista". publJcadas ambas en 1604. (7) Década 1.360). Ernest Nys. refiriéndose a los sermones de Montesinos. Parece que el padre Montesinos jugaba con el sonido de la forma verbal latina repetom.as en provecho propio.81-87 Y 94-95. Sobre Fray Pedro de Córdoba y Frav Antón de Montesinos véase Las Casas¡ Historio de las f. libro l. 3-12. Bernardo de Val buena hace refe. además Jose María Chacón y Ca!vo.1Ps. en la Revista Cubana. eL tambiér¡. Pienso que se pudiera fundar en ellos casi tan excelente Iglesia como la prlmlt¡"a". XVI y XIX. 57. (9) Decada 1. parte de la obra se publicó en 1535-1557:. fue impreso en 1589. libro VII. de donde salieron Fray Pedro de Córdoba. Et probado esse sine mendotlo. (1 Lewis Mumford. lo mismo que la primera parte de las Elegías de Castellanos (véase Primera Parte. que no haya llegado hasta nosotros) el tratado que prometió en defensa de los indios.en 1511 (y escrita probablemente en 1504)..-. El Itinerarium ud regiones sub aequinoctiali plaga constitutas de Geraldini se escribió en 1520 y se publicó en Roma en 1631. y en su Canción al Duque de Lemos. La Epístola de Et1enne de la Boétie fue escrita hacia 1550: el soneto de Mellin de Saint-Gelais.encia a las nuevas estrellas en su poema La grandeza mexicana. en cuatro volúmenes. al que pertenece el verso citado. publicada en 1624: véase cantos IV (tres veces). "Les publicistes espagnols du XVle n 251 . escrita hacia 1517. Dig. Posteriormente.o de Vitoria vivió en el convento dominico de San Esteban. 1903). capp.. (15) Marcilino Menéndez y Pelayo¡ "Algllnas consideraciones sobre Francisco de Vitoria y ¡os or(genes del derecho de gentes" {1889L en sus Ensayos de cdtico filosófica. libro 11!. versos 19·20 y 35-36. la edición completa. 1922): véase p. (6) Década 1. Fray Antón de Montesinos y sus compañeros en la obra misionen Fray Domingo de Mendoza¡ Fray Domingo de Be. las nuevas estrellas han vuelto? aparecer en el famoso soneto de José Maria de Hérédia Les conquérants (1868) y en el Conto a fa Argentina. (13) En Salamanca. Os Lusiodas de Camoens se publicaron en 1572: véase canto V.)' libro 111. con una extensa bibliografía. Ceoffroy Atkinson. la Universidad de Salamanca manifestó su opinión de que no era legal"-. The Extraordinory Voyage in French Literature from 1700 to 1720 (París. Nueva York. Sólo han llegado a nosotros unos cuantos ejemplares de este libro. ópera-ballet semipol ítica. también. en sus relaciones con 105 indios: véase cap. The Imoginary Voyage in Prase Fiction: a History of its Criticism ond a Cuide for its Study (Nueva York. y la Corte asistió. 105 indios se quejan del trato que reciben de los españoles. 1935) cL. De cualquier modo. C. 1929) puede verse una comparación entre los procedimientos españoles e ingleses. el Anuario de la Asociación Francisco de Vltoria. y los santos convienen en que las quejas están iustificadas.1941). sino también de la moda geográfica de una Europa recién enterada del tamaño de nuestro globo" (Dance. impreso en 1557. por ejemplo. (20) Un caso notable: Fray Jerónimo Román publicó en Madrid (1575) sus Repúblicas de Indias. iniciado en 1929. por último. F. 1850). que los monumentos de los aztecas y de los incas excedían a los de los egipcios. es "no sólo un ejemplo perfecto de la. 1922). reeditado con el título The Book of Dance. v. tanto en pensamiento como en acción. Cf. parte de ellas son de funcionarios públicos. San Francisco de Asís. en Rouen.siec\e et les droits des lndiens". a 252 . examen de las religiones. (1924 ). (18) Cf. México. parece haber pasado inadvertida. Philip Babcock Gove. San Agustín. (19) Francisco López de Gómara. según Lincoln Kirstein. (21) Los brasileños gozaban de favor en Francia. (17) En la obra del profesor Herbert Ingram Priestley The Coming of the White Man (Nueva York. la escena XIX es un diálogo entre dos indios. y Les Relations de voyages du xviie siec/e et I'evolution des idées (París. Silvia Zavala. llegó hasta a decir. naturalmente. E. 204). Otro caso.. The extraordinary Voyage in French Uterature before 1700 (Nueva York. The Spanish Origin of International Law (Oxford. Santo Domingo. Con frecuencia elogia a los indios y su sabiduría legal. en su Hispania vietrix (1552). Las instituciones jurídicas en la Conquista de América (Madrid. en su ya citado ensayo "Cartas censorias de \a conquista". porque cuando los españoles dudaban de la legitimidad de su conquista de América. Esta fiesta se adelantó casi doscientos años a la ópera-ballet de Rameau Les Indes galantes (1735). legislación y formas de gobierno en la América precolombina. Ei Maestro Fr. Francisco de Vitoria y el renacimiento filosófico-teológico del siglo xvi (Madrid. la Carne y la Muerte. f.. 1934) -al frente de su libro coloca el profesor Scott una cita del Dr. a un festival de danzas y ceremonias religiosas en el que intervinieron indios y franceses disfrazados. Une FUe brésilienme célebrée Rouen en 1550 (París. Johnson. tomada de Boswell: "Amo la Universidad de Salamanca. su Filosofía de la Conquista. Las cortes de la muerte. a griegos ni a romanos. Micael de Carvajal había vivido en Santo Domingo y pudo haberse dejado influir por los frailes dominicos.. s. 1947. pero no sabemos si fue él o Hurtado de Toledo quien escribió la escena. 1935. Luis G. Chacón y Calvo. 1914). no mencionó. James Brown Scott. dice haber reunido hasta doscientas cartas en que se hacen muy severas críticas de los conquistadores. Ferdinand Denis. todos ellos mutilados por la Inquisición. el el Demonio. aún más extraño: en el auto de Micael de Carvajal y Luis Hurtado de Toledo. 1896). 1920). 1942: véase p. en sus Etudes de droit internationaf et de droit politique (Bruselas y París. Alonso Getino. (16) El Dr. Comercio y navegación entre España y las Indias (trad. (31) Thomas Skelton. 1525. (30) Diario de Colón. estudio preparatorio para un diccionario de voces españolas de origen indio. 22-23.) (23) 'tito de la traducción de Luis Astrana Marín (Madrid. 1933) (24) Pueden seguirse extensamente en el célebre libro de Gilbert Chinard L 'Amérique et le réve exotique dans la littérature fron~oise ou xviie et xviiiie siec/e (París. Spanish Parrot.C. también Albert Keiser. y The /I/oble 50voge (Nueva York. Cf. 1922). publicado por primera vez en 1900-1902}. 1. de Emma Salinas. American Treasute and the Price Revolution in 5poin. 1913). er. una cultura rudimentaria.. Elliot Smith. (26) G. en Modern Philogogy. O espirito 253 . Según Werner Sombart. Su libro anterior. en mi libro Para la historia de los indigenismos. Die Soooenjungfrau (1791) Y Die Spanier in Peru o Rollas Tod (1796). (28) Cf. 1925). 1937}. mi libro Para la Mstorio de los indigenismos (Buenos Aires. 1933). de Hoxie Neal Fairchild. In the Beginning (Londres. en el Annual Report. de Bissel! (New Haven. (29) Clarence Henry Haring. Mucha fama alcanzaron en su tiempo.F. 1938). 1945. Ten Kate "The lndian in Literature". en la literatura inglesa. Sobre el Brasil colonial: Pedro Calman. se describen ejemplos semejantes. Sheridan adaptó esta última obra al inglés con el título de Pizarra (1799). (25) el agudo análisis del profesor Arthur Oncken Lovejoy de "The Supposed Primitivism of Rousseau's 'Discourse on Inequality'''. de Kotzebue. antes citada. pero de menor importancia. Algunos otros datos aporta el artículo de H. Cf. No he encontrado ningún estudio sobre el indio en la literatura alemana. pero algunas se mencionan como ejemplos del hombre natural (G. Fondo de Cultura Económica. también Eart Jefferson Hamilton. NOTAS DEL CAPITULO II (1) Para la organización de la sociedad colonial véase la descripción magistral que hace Justo Sierra en su Evolución política del pueblo mexicano {México. pp. 21 de febrero de 1493. Sobre la relación entre las teorías de Rousseau y su conocimiento de los indios americanos. 1928). En The American Indian in English Literature of the Eighteenth Ceotury. Por supuesto que la mayoría de las tribus indígenas del Nuevo Mundo no eran primitivas: muchas de ellas poseían. el oro del Brasil era ya en el siglo XVIII uno de los factores principales de la Revolución Industrial en Europa. concluye prácticamente con Montaigne. por lo menos. . y O indio brasileiro e a Revolufao Francesa. The lodian in American Líterature (Nueva York.165-186. 20-21 l(27) Cf. 1937). de Afonso Arinos de Mello Franco (Rio de janeiro. 1940. "El enigma del aje". d. E. proyectado por el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires. L'Exotisme dans la littérature fran~aise au xvie siec/e (París. la obra de Chinard L 'Amérique et le r~ve exotique. desde luego. XXI (1923). No debe olvidarse el ensayo de Montesquieu sobre Les Richesses de l'Espagne. 1934). pp. Historia social do Brasil. of the Smithsonian {nstitution (Wáshington. 1911). México. 1501-1650 (Cambridge: Harvard University Press. 1940): véase el Prefacio.(22) Para las citas de Montaigne he utilizado en parte la traducción de Evelyne Hassin (México. Smith. 171"174. Historia de la esclavitud dr ios indio:. Obispo de Utopír¡ (México.t' el CJ.1 orgJniución más () menos :1~·i'.. III). Gilbcrto Freyre. 1937). En las obns de loaquim Nabuco y Eduardo Prado pueden hallarse testimonios semejantes. La "Utopía" de Tomás ¡}foro en ¡cl Nueva Espada (México. Arte de contratar (M<ldrid. el Colegio de los Caciques. e impreso en Westmin'Ster. í19-55. Thc' Growth cf the 1mcri. 1883). Antonio Vieira. instruido e libertado (Lisboa.:lbido. 1935 l. I. véase cap.-\[¡nente el lUmtcr.u¡n. 1942).pílulo siguiente). el artículu de William E.Sermáo dos CiJfilos (".ga (México. Silvio Zavala. Ei P:l. (5) eL Otto M<lss. (2) En ocasiones se permitía a los españoles esc!avilar a los indios que habían luchado contra ellos. f'spec. por ejemplo. ¡ 647\. Maryland.. Sobre la esclavitud en Esparla. 254 .da sociedade colonial (Sao Paulo.Lo del capitulo 111. 1942). Santo Tomos iHora y la Utopía en la Nueva ::'-spaña (México. por el Virrey Antonio de Mendoza. New Yersey..¡~. veas": edp. 1941 ).'¡. 1941). slJ'i/i'nr¡¡do. las trece calor:ias inglesas que formaron los buuos Unido. EL UU. Instituciones sociales en la 4mhico española en el período c%nial (La Plata.1573 . y el de San Gregario {1576).. por Marion A.tce!e Commager.:orrcgido. Cf. ¿demás de Oür"''¡ngo de Soto: Bartolorné Frías de Albornoz. Lewis Hanke. 0. Wilson en la Hi'ipanh lú. hay traducción española). De instauranda Aetiopum salute {Madrid.Caso-grandeesenzala(Rio de Janeiro. el Colegio de Santiago T!altelolco. 1610-1767 (edititdo por el Cokgio Marvgrove. . 16GB}. y V. La mayori"a de las colonias ingk.:'. Historia social do Brasil (Sao Paulo. Habig (Pdtcrson. Ricardo Levene. desde luego.. sólo en México. sijpl'rficidl. véase cap.m RI-'!'lfhf'L".al en la América hispánica y er. wsa-grande e scnza/a (Río de laneiro. 1934. En Espafia.·.1 York. la Escuela de San Francisco. Tf¡esaums Indiws (Amberes.. fundado por Zumárraga (1536). etl el Nuevo Mundo (La Habana. San Frvnc/sco So/ano. (9) Suele establ.. Ribciro Rocha.. (S) Avcnda!~o. comellzar'-In c<m un.(erse un contrash: (aristol. de Detroit. "The Indian Poiicy of Spain". O Ethiope resgatodo. i924j. en el Perú.<. Gilberto Freyre. (7) Ronald de Carvdlho. (41 U. (6) eL A Spir/wal Conqur!st: The ¡<'suit Reductions in Paraguay. fundada por Fray Pedro de (:. VIlI (1939). 1937). Tal critel io cs.[nte (1523). VI). Henry Charlies Lea. 1934. empt'nbudo. cuyos dos primeros volúmenes han aparecido en Lisboa En 1938. (3) Las primeras prescripciones legales (l1ay una fechada en lS18) sobre la educación de los indios se refieren a ¡as Antillas. traducción inglesa de! alemán.. Don Vasco de Quiroga. Pequt:na historia da literatura brasiieira (Rio de JJndro. (eL S::H:íucl E!iot ¡v1ori~on y Hemy :'. e Ideario de Vasco de Quiro.pedments in Amaica (Cambridge. C{J'no es hu\' b:c-n 5.:r:lcia-democracia) entre la vida (olon.. Pedro Calman..IOC¡áikJ. Más tarde encontramos escuelas y colegios fundados exclusivamente para indios que admitían también a mestizos y criollo.'irw.l1ain Currens oí' American Thought.. "l919. Nuev<t York. 1937).dre Serafim Leíte está eSt~ribiendo una monumental Historia diJ Companbia de' lesas no Brazíl. 1937. en la Ya/e Review. ef. 1937. 11).s. el de San Juan de Letrán. 1758). 1937.::rnon Louis 1~. véase cap. Introducción a la historia de! derecho indiano (Buenos Aires.. 7he First Social E. José María Ots Capdequí. Nuev.>!lOr:. José Antonio SdCO. 'l I3cniJmín J arnés. In).)Alfonso de Sandovai. V!il. pero por regla general pronto se retiró el consentimiento. Justino Fernández y Edmundo ü'Gorman. hasta que fue abolido por la Corona a fines de! siglo XVII. por matrimonios.cia la ig>. í923): Los juc/!os en e! siqio xvi (en México). pues los grupús a. l'v1arie Syrkin. especialmente en su aspecto fonético. Edward Jahn P<lynt:.a general. tanto sacia! como poi ítica. El . 1941).'\'rc. y sus Historias de la Inquisición en Lima í1887).'fJi~én (Méxteo. en contra de lo dispuesto por las leves. 1945. en las provincias del Ríode la PIJta (1899) y en México (¡905). 1937. La América hispánica evolucionó también gradualmente ha. sino entre ambos grupos y ios europeos. decíase criollo al m'l<:mbro de los grupos sociales más altos. pero fueron evolucionando ininterrumpidamente hacia la democracia. La pDblación indígenu de América desde 1492 hasta .nto Domingo fl1~ron Quemadas entre 1600 y 1604 trescientas B:bl¡a~ en una traducción prote5!ante (evidwTemente la espléndida obra de Caslodoro de R. la religión.a las veces dis~riminacicnes. ca¡). la Igle~¡a limeña hi. (13) Sobre la infiltración iudld: Soiidvnio Leite filho. Comercio y navegación entre España y las Indias.a arreglada por CipriaJlo de Va¡~r. (11) Este flujo y reflujo ruvo su efecto sobre el lenguaje: fue probablemente una de las causas de la aceleración del gran cambio que sufrió el espanol en el siglo XVI. debido.~926). cf.eiro. que pertenecía continuamente se mezclaban. >\f'05tO·scplíernbre de 1940. 1911}. Por regl.laidad ~JCial! pero no en lo político. Obra clásica sobre este problcm<i de la postergación de los crjo1iO$ en ia vid" pública es ia Política 255 .Jción iBuenos A:res}. 85'2 Y H54). Osjudéus no Bral. (J 4)En su :ibro sobre Soatb Ameriea (Londres.s .tral obra de Mareel Bdta¡r¡on Erosme et i'E_cpaqrie (París.l1'¡ Los alprr!arJ€s ('/1 la conquista de América (Buer. sobre todo. También le dieron trab. en La N. 674. 580. Jnd vez consumada la ¡n dependencia.011 los recién llegados de Europa. !-listnr).ontra los jud íos.fa actualidad.. Sobre 13 desaparición de las clases europeas en el Nuevo Mllndo.l). 1649-1655) nos refiere que en i.! (Rió de Jar. ob~erva lames Brycc: 'en el caSo de los españoles r 10s portugueses. la democracia hubo de ser impuesta por ley. en Cartagena de Indias (-¡¡-¡59). mi artículo "Erasmistas en el Nuevo Mundo".¡ ia hasta fines del siglo XVII: eL el libro de José Toribio Medlna. (10) eL Angel Rosenbl~J. H. 1934). parte 1. 1.8 de diciembre de 1935. (lS) Resulta artificial una tajante linea divisoria entre el criollo como descendiente puro de europeos y el mestizo como hombre de sangre mezclada. C. toda\. en Chile (1890). Haring. 60.hoque más violento no se dio entre criollos y mestilOs. A lo que agrega G:iberto Frf. Julio Jiméne¿ Rueda. Y también los protrstantes: Gil Gúnzález Dávila. en Jewish FronUer. apenas bautizados los :dios.¡jo los seguidores de Erasmo: el.' of ¡he ¡\'ew Wo:fd called Arnerica \Ox:ord f 1892). y ia magi. (. pp. ("12) Sable la presencia de extranjeros. '·. v. y Germán Arcinieg. hizo qlle ias diferencias raciales pare~!er~n insignificantes". d. La primitiva Inquisición amerlc(ma (1493-15G9) (Santiago de Chile. Con todo.so de las portugueses. Mucho trabajo tuVo la Inquisición por las acusacíonr. anteriormente citado. Buenos Aires. a ja preferencia que estos últimos tenían para la provisión de puestos oficiales. 770.os Airl?_s. colección de documentos publicada por el Archivo General de la Nación (Méxi::-o. cediendo a o:gullos locales. especialement en el c. 1932). aun cuando tuviese sangre india --dcaso no muy perceptible después del slgio XVI.'1 ciudad d'" S¡.:e.<. 1914). Los mestizos constitu ían una especie de clase media naciente.i"--.:. fn su Teatro í!c/esi{¡~tico de In primitiwi Iglesia de ías Indias Occidentales (Madrid.:. "Jews in M~x¡co". cap.l. a Juan Zapata Inga. Juan Bautista Pomar. Amado Alonso. Introducción). Congreso Internacional de Historia de América. Cristóbal de Molina "de Cuzco". José Díaz. Juan "el Indio" y Hermenegildo de Eguívar. Los músicos ejecutantes (no con tanta frecuencia los compositores) eran. y la Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana publicada por el Instituto de Filología 256 . Simón Inca. Entre los escultores: en México. en el Paraguay y Argentina. Dicho sea de paso. tercer volumen (Buenos Aires. mencionados los tres por Bernal Díaz del Castillo en su Historia verdadera. Por lo que toca a la evolución del español en este hemisferio. "Primeros problemas históricos del castellano en América". Manuel Toussaint. a Fray Diego de Reinoso o Diego de la Anunciación (a quien se atribuye la redacción del Popal Vuh. en el Perú. y Mariano Melgar. a J. cf. Melchor Huaman. 1883-1893. de Juan de Solórzano Pereira. a José Olmos (apodado Pampite). Muñoz Chimalpahin. y Crespo. en Quito. J. Diego Quispe Tito. Francisco Tipan. indios y negros. y José Uscamita. Miguel de Santiago. (18) Vicente Fidel López. Alvarado Tezozómoc. 1935). a Marcos o Andrés de Aquino (cuyo nombre indio original fue Cípac). M. la palabra "criollo" no es antigua. y el Hermano Domingo. Diego Muñoz Camargo. Miguel de Mendoza y Miguel Cabrera. a Juan Tomás. a Nicolás Yapuguay. Felipe Huaman Poma de Ayala. v. Instituciones sociales. Juan de la Cruz. Baltasar Gavilán y José Condori. en el Perú. probablemente no aparece antes del siglo XVII. su hija Isabel y su sobrino Nicolás Javier de Goríbar. en la Argentina a José "el Indio". Juan de Espinosa Medrana. en Quito. en Nueva Granada (la actual Colombia). Ots Capdequ í. "El Crespillo". (17) Una lista parcial de escritores y artistas indios o mestizos en el período colonial incluye. 1939). Bias Valera. al Obispo Lucas Fernández de Piedrahita y a Fray Alonso de Zamora. prefacio a la séptima edición de sus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano (Bogotá. hombres y mujeres de origen humilde. a Vicente Pazós Kanki ya José Domingo Choquehuanca. Juan de Santa Cruz Pachacuti. Aquino pintó la imagen milagrosa de Nuestra Señora de Guadalupe. a Ruy Díaz de Guzmán. menciona algunos otros nombres de pintores mexicanos. Kabiyú. del Paso y Troncoso. 209 (según F. en l/o. An Nakuk Pech y Gaspar Antonio Xiu (o Herrera). Francisco Hernández Arana Xahilá y Francisco Díaz Gebuta Quej. entre los hombres de letras: en el Perú. entre 1534 y 1539). Calixto Bustamante Carlos Inca (si fue realmente el autor que se firmó Concoloncorvo). Pablo Nazareo. en el Ecuador.Indiana (1648). en lo que es hoy Bolivia. y Gaspar Zangurima (apodado L1auqui). y en el Paraguay. en La pintura en México durante el siglo xvi (México. véase vol. Manuel Chilli (apodado Caspicara). en Guatemala. Alba Ixtlilxóchitl. (19) Rufino José Cuervo. al Inca Garcilaso. Bartolomé de Figueroa. Francisco Tito Yupanqui. dirigido al Virrey Jáuregui en el Perú (1781). (16) Cf. Historia de lo República Argentina (Buenos Aires. Juan de Arrué o de Rúa. y en el Paraguay. aunque en opinión de Joaquín García lcazbalceta ésta no fue pintada hasta el siglo XVII). 1936). Otra posterior es el Elogio de J osé de Baquíjano. Gabriel Guillachamin. 1938). a Luis de la Cerda y Pedro Patiño lxtolinque. Entre los pintores: en México. Este prefacio se había publicado ya en volumen aparte con el título de El castellano en América (Bogotá. Juan Huaican. Tito Cusi Yupanqui. a Fray Pedro Bedón. M. Marcos Rengifo. generalmente. a Pedro Gutiérrez de Santa Clara (a quien se da por hijo de una india cubana). en México. a Francisco Eugenio de Santa Cruz Espejo. B. cap. A. "José Manue[ Val dé s. no admitían personas de raza negra. el Dr. Pedro Calman. J. en 1749. era graduado en la Universidad de Cuzco. cf. tenían menos prejuicios que los españoles. designado después obispo de Trujillo. (Rio de Janeiro. Cuervo refutó la especie y mantuvo que nuestra población procedía de "toda la península ibérica".178·209. afirman ambos que los colonizadores europeos se hicieron hombres nuevos en las Américas desde el principio). Los negros esclavos (La Habana. El Doctor Don José Manuel Valdés (Lima. Antenor Nascentes. que con el tiempo sería nombrado profesor de la Universidad (1811) y elegido miembro de [a Real Academia de Medicina de Madrid (1815). He leído en alguna parte la afirmación de que estaban excluidos en el Perú. a algunos de ellos. 1941). estudiantes del Col~gio de San Juan de Letrán en México. volumen colectivo publicado bajo la dirección del profesor Alva Curtis Wilgus (Wáshington. 111. Francisco Javier de Luna y Victoria. como de costumbre. por un sacerdote mulato. Los portugueses. dirigida por el profesor Charles Carroll Griffin (Nueva York. abarca un campo más amplio (llega hasta el siglo XX). Indios y mestizos tenían. en Revista Bimestre Cubana. cap. Aun después de haberse insitido en su aplicación (reales cédulas de 1752 y 1768). en 5 vals. XLIII (1939). se les hacía regularmente seguir las clases de la Universidad. hasta en la orgullosa y cerrada Lima.Buenos Aires desde 1930 (hasta 1946). libre acceso a las universidades. donde las variaciones locales son todavía mucho mayo-res. Concerning Latin American Culture. la Universidad de San Javier fue fundada. no hay unidad de "español americano" que oponer al "español de España". Anais do Biblioteca Nacional. Sobre Cuba: Fernando Ortiz. 1940). 111. que naturalmente difiere del de la madre patria. Valdés era zambo. por ejemplo. Cf. 1933). Otra obra colectiva igualmente últil. como con ligereza han supuesto unos cuantos autores. El español de las Américas no se deriva de Andalucía. Juan de Espinosa Medrana. (20) Sobre la adopción de costumbres indias y africanas por los portugueses en el Brasil. ya que. el excelente estudio sociológico de Gilberto Freyre Casa-grande e senzala (como Ortega. y sus leyes especificaban que ninguna ascendencia racial podría ser obstáculo para ningún "oficio. la obra incluye una bibliografía 'Crítica muy extensa. como tantas otras. por sólo citar un ejemplo. 1936). sufrió continuas violaciones. Historia da civilisapio brasileira (Rio de Janeiro. (21) Eñ Colonial Hispanic America. honor o dignidad" (cf. En Panamá. de Rio de Janeiro. cf. (22) Cabría alegar que por lo menos las universidades eran de tipo aristocrático. pero esta regla. se hace un estimable intento de trazar un panorama de aquella sociedad. O idioma nocional. de sangre india y africana. Sobre las características del portugués hablado en el Brasil. En mi libro Sobre el problema del andalucismo en América (Buenos Aires: Instituto de Filología. 1932) he reunido datos que apoyan la afirmación de Cuervo. en el Perú (1759). se hizo excepción en favor del brillante médico José Manuel Valdés. de 17 257 . aun cuando no pretende agotar el tema.'1-42). 1866) y Fernando Romero. Portugal inclusive. pero la cosa no parece probable. Ya en 1901 (en el Bulletin Hispanique. en principio. y en especial. gran mulato del Perú". por supuesto. de Lavalle. 1916). Nuestros modos de hablar varían naturalmente según la localidad. ". XXXVII. 85). 1 (Uma. (25) Para la historia de la imprenta en la América hispánica. 1936). Reseña 258 . 1940). vol. a que se abrieran salas públicas permanentes en ías tres principales capitales de la Europa del siglo XVI. en realidad. que "en su línea es obra de la5 más perfectas y excelentes que posee nación alguna". según Menéndez y Pelayo. John Addington Symonds. Oaxaca. Quito. en México (1908). Y Harvey Leroy Johnson. 1941). M. en Lima. Las Misiones del Paraguay y Argentina. otras ciudades (1904). nota 3. 1904-1907). LX (1"26). eL los exhaustivos libros de José Toribio Medina La imprenta en México (l539-182TJ. Buenos Aires y Montevideo (1892). (México. y Enrique de ülavarría y Ferrari. por Irma Wílson (Nueva York. 1902-1908) -las tres últimas con reproducciones L'csirnilares--. Bibliografía mexicana del siglo xvi (México. 5 vals. eL también su libro Academic Culture in the Spanish Colonies (Nueva York. í26) La escena moderna es. (27) eL mi ensayo "El teJtro en la Amérka espafiola durante la época colonial". Historia del arte dramático en Lima dur. "The Early Latin-Arnerican Press". El profesor John Tate Lanning. 1866) y José Torre Revel1o.323-352. en los Cuadernos de Cultura Teatral. 1940). Renaissance in Italy. Acerca del gran número de representaciones teatrales en México antes de que se cstablecíera el primer teatro público. y sus estudios sobre Santiago de Chile (1891). aun cuando poseemos algunos libros sobre instituciones individuales y también sobre la educación colonial en distintos países. en el siglo XIX. Joaquín García Icazbalceta. va!. considerados separadamente. 111 (Buenos Aires. creación italiana. Sobre Lima: Guillermo Lohmann V¡lIena. (28) U. 15-53). 1935). 1939.(23) Véase supra.. Guatemala (1910). Caracas y mucha::. El libro México: a Cenwry of Educational Thought. 1I (1940-). sus descendientes actuales son. en University of Miami Hispanic-A rr:~'r:'can 5tudies. (24) La Universidad de San Marcos. An Edition of "Triunfo de los Santos" with a consideration of ¡esuit school-plays in Mexico during the sixteenth century (Filadelfia. Las de Santo Domingo y México sí sufrieron largas interrupciones. 1886). Cadwalader Hole. este. es el colegio del que se dice que no comenzó a funcionar como universidad hasta 1558 ó 1559 (véase pp. 8 vals. Ensayo bibliográfico mexicano de! siglo xviii. Juan Maria Gutiérrez. El teatro de Nueva España en el siglo xvi (México. desde luego. Puebla. cap. y no el de Santo Tomás de Aquino.. Bibliografía de la primera imprenta en Buenos Aift's (Buenos Aires. 1941). No tenemos aún una historia pormenorizada de todas las universidades coloniales. pero el teatro moderno hubo de esperar. ef. Parece que el número total de universidades de la América hispánica durante el período colonial fue de veinticuatro. la imprenta y el periodismo en América durante la dominación española (Buenos Aires.. eL José Rojas Garciduenas.ontiene Ufl capítulo preliminar sobre "Education in New Spain" (pp. El libro. 4 vals. vol. 1907·1912). para su completo desarrollo. No hace mención de Santiago de la Paz. Vicente de Paul Andrade. 248-250). 7 Y 12 de su artículo). en Revista de F¡lolo~¡ía Hispánica (Buenos Aires). <. 1941). "Biografía de Fernán González de Eslava". Córdoba. mi ensayo en la nOla anterior.¡te {'! virreinato. y La imprenta en Lima (1584-1824). XI del llbro sobre la literatura italiana. Amado Alonso. es hoy la más antigua entre las del hemisferio occidental cuya vida no ha conocido interrupción importante. creaciones nuevas.213-321 (especialmente pp. (Santiago de Chile. da la cifra de veintitrés. (Santiago de Chile. en el Bulletin o( the Pan American Union. 1. en su artículo "The Transplantation of the Scholastic University". con dos excepcíones acaso. (33) Cf. Aída Cometta Manzani. el ejemplo. como "maíz". Albert Eckhout. Alumbrado (México. en The Art Quarterly. (29) ef. No parece posible determinar. "cacique" "arcabuco". de inspiración más arcádica. 66-67. (30) Hasta hace algún tiempo se creyó a Bento Teixeira nativo del Brasil. und Moritz der 8rasi!ianer (Copenhague. 1895 l. véanse pp. Dicho sea de paso.histórica del teatro en México (México. Por lo que hace a la Catedral de Puebla. 79-80. en The Romanic Review {1925l. "Hojeda's 'La Cristiada'. Manuel Toussaint. (31) Cf. Edgar Prestage. mi Obro La CtJltura y las letras coloniales en Santo Domingo (Buenos Aires. e. "The Brazilian Landscapes of Frans Post". los autores de poemas épicos sobre la conquista presentan al indio bajo una luz favorable. 239·268. el latinista y gramático :Jortugués. (32) Sobre Luis de Carvajal. pero parece que tanto Pérez Castañeda como Gómez de Mora tuvieron que ver con la obra. Manuel Toussaint. estudia la pintura. Robert C. "La Catedral de México". cf. Se ha demostrado (cf. 1936. como ocurre en su discípulo el chileno Ona. Y "Brazilian Art". Hasta la fecha. 1939. XVII (1940). !a escultura y la arquitectura. No. cf. sobre Bejarano. "caimán". Su formación era española. Ercilla dio indudablemente. 1935). Buenos Aires. Thomas Thomsen. (34) Problema punto menos que insoluble es a quién corresponde el títUlo de arquitecto de la catedral de México.. 1922). la acusación lanzada contra ErdlJa de no describir Chile es ocíosa. S·19) que Claudia de Arciniega trazó el proyecto primitivo y que Juan Miguel de Agüero trabajó sobre él: pero se hicieron modificaciones siguiendo los consejos dados desde España por Alonso Pérez d¿ Castañeda y Juan Gómez de Mora. Sobre Alonso Henríquez de Guzmán.203·218. el alcance y la calidad de tales modificaciones. en el volumen colectivo Conceming Latín American Culture. Smith.. 1939) que. "The Attitude toward the Enemy in Sixteenth-Century Spanish Narrative Poetry". enero de 1934. pp. pero no pasa del período colonial. Sobre 105 primeros pintores europeos en México. en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas.ínones de su tiempo en el uso de la mitología clásica. La pintura en México durante e! siglo xvi. Por otra parte. Ercilla no se arredró ante el empico de palabras indias. itaiiana o flamenca. (36) Los nombres más destacados de esta literatura de europeos trasplantados 259 . f. "curaca". arriba citado. con mucha frecuencia se combinan las tres escuelas en un solo artista. en Hispania. 1937). (35) Se ha señalado (cf. Pierce. Pablo Martínez del Río. autor del primer libro sobre la gran colonia portuguesa.89-90). pero sus contados tOt~~es descriptivos son claros y exactos -rw escenarios artificiales.Liverpool). Pero de Magalháes Gandava. si es que un solo artista lo merece. cf. la única obra extensa que abarca todos los países es la Historia del arte hIspanoamericano de Miguel Sol á (Barcelona." en el Bulletin of Spanish Studies I. hoy se c. Cf. "piragua". jr. el Tratado de terra do Brasi! y la Historia da púwincia de SOfitO Cruz (1576) no parece haber visitado la tie.ee que nació en Oporto. D. Leslie Byrd Simpson. ¡ohn Van Home. No eran comunes los paisajes en la tradición épica que él segu ía. aunque al mismo tiempo sigue los c. Y mi artículo "Erasmistas en el Nuevo Mundo". 1 (1938).. "A Precursor of the Picaresque Novel in Spain". El indio en la poesía de la América espaiíola.ra que describe. Francisco Manuel de Mello (Oxford: Historia Hispanic Society of America. por ahora. se sabe que Francisco Becerra fue nombrado maestro constructor en 1575. 1937). y Manoel de Nóbrega (muerto en 1570). no en México. Agustín de Zárate (muerto después de 1560). el jesuita José de Anehieta (1530-1597). Mateo Alemán (1547-muerto después de 1614). Hernán Cortés (1485-1547). Domingo Amunátegui Solar. lo principal de su obra no se refiere a las Américas. 1620). Historia de la literatura mexicana (México. 5panísh Colonial Literature in South America (Nueva York. Mateo Rosas de Oquendo. José Toribio Medina. Pedro Pizarra (c. Miguel Cabello de Balboa. Pedro Sancho de Hoz (muerto en 1547). 1514-1571). Fray Jerónimo de Mendieta (1525-1604). ef. Pedro Fernández de Quirós (1565-1615). Fray Pedro Simón (1574-c. Martín Fernández de Enciso. el jesuita José de Acosta. (1494-1578). Fray Toribio de Benavente. 1500-1590). Fray Bernardino de Sahagún (c. 92-93 y 97-99). Alonso González de Nájera. Carlos González Peña. Cf. Francisco Cervantes de Salazar (c_ 1514-1575). 1928). de edad avanzada). aunque quizá de madre india). Mareelino Menéndez y Pelayo. Fray Reginaldo de Lizárraga (1545-1615). "Motolinía" (muerto en 1568. el Padre Fernáo Cardim (1540-1625). Lorenzo de Cepeda (muerto en 1580). admirable naturalista (1539~ 1600). Gabriel Soares de Sousa (1540-1591 l. Pedro de Liévana. 1554). Fry Francisco Ximenes (1666-e. Cristóbal de Malina "de Santiago". y el Virrey del Brasil Vasco Fernandez. Fray Alonso de Espinosa (sobre este escritor. Fray Diego Durán (nacido antes de 1538 en Sevilla. 1878). Fray Alonso de Cabrera (c.son. Toribio de Ortiguera. Alonso Henríquez de Guzmán. Bento Teixeira Pinto (1545-c. Fray Pedro de Aguado (muerto después de 1589). 1549-1606). pp. Gonzalo Jiménez de Quezada (C. Luis de Belmonte (c. Pedro Sarmiento de Gamboa (c. Pedro de Cieza de León (1518-1560). 1499~1579). Diego Fernández "el Palentino". Alonso de Zorita (1512-c. Alonso de Góngora Marmolejo (1536-1575). Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557). 1565-c. Francisco de Jerez (1504-1539). Pascual de Andagoya. Gutierre de Cetina (e. Historia de 10 poesía hispanoamericana (Madrid. Bartolomé de Las Casas (1474-1566). Conde de Sabugosa. Francisco Manoel de Mello (1608-1666). Juan Polo de Ondegardo. 1722).1518-c. Eugenio de Salazar (e. Juan de Betanzos (muerto en 1576). Bernal Díaz del Castillo (1496-1584). 1530-1592). 1570-1615). Juan de Castellanos (1522-1607). Diego Mejía (c. después de Colón (c. 1630). los Virreyes del Perú Príncipe de Esquilaehe (1581-1658). Fray Juan de Torquemada (c. 1911-1913). Fray Diego de Hojeda (c. Luis de Ribera. Núñez Cabeza de Vaca (1507-1559). el Conde de La Granja (1636-1717). Vespucio (1451-1512) y Francesco Antonio Pigafetta (1491-1534). Fray Diego de Landa (1524-1579). en el Brasil. Fray Bernabé Coba (1582-1657). Alonso de Ercilla (1533-1594). Pero Lopes de Sousa. el obispo Juan de Palafox (1600-1659). 1602). 1619). Hay otro grupo de escritores a quienes puede considerarse como meros visitantes. Pedro Mariño de Lobera (1536-1595). 1586). Juan de la Cueva (1543-1610). Cristóbal de Acuña (1597-1675?). 1918). 1650). Fray Antonio de Remesal. 1451-1506). 1922). Conde de Santistegan del Puerto y Marqués de Castell-dos-Ríus. Tirso de Molina (1584-1648). 1580-e. Los 260 . Historia de la literatura colonial de Chile (Santiago de Chile. Fernando de Montesinos (1593-1655). Bernard Moses. el primer etnógrafo de las Islas Canarias. Luis Alberto Sánehez. Bosquejo histórico de la literatura chilena: Período colonial (Santiago de Chile. mi libro La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo. Alvar. 1563-1624). Rodrigo de Carvajal y Robles Alvaro Alonso Barba. 1518-c. Enrique Garcés. aunque hacen referencia a ellas y aun les consagran muchas páginas: Mieael de Carvajal. Fray Diego de Rosales (1633-1677). completa. E. sobre un sínodo en la Argentina. Serrano Redonnet. 1933. ha salido a luz. "Early Mexican Uterature (1522-1572)". 1910): F. Los momumentos coloniales de Santo Domingo 261 . en 1597. (42) Cf. James C. La historia en el Perú (Lima. en la Revista de Filología Hispánica. el artículo de R. si exceptuamos una de carácter religioso-pastoril. XXI (1942). no hubo ninguna novela impresa en la América española durante tres siglos. la traducción. y que aquí las vendían abiertamente los libreros. Cunninghame-Graham. pp. 1792. ya que entonces el francés no era lengua literaria de moda entre la gente hispánica. Romances of Chevalry en the Indies. pp.) (43) Cf. edición de la Academia Española (Madrid. B. Cf. en la práctica. 1839). ¡ohn Van Horne. de Fernández de Lizardi (1816). El Siglo de Oro de Valbuena se imprimió en Madrid. Y El hijo del pescador (Rio de Janeiro. José de la Riva Agüero. en Alcalá de Henares. Tan pronto como las Cortes de Cádiz otorgaron la libertad de imprenta a todo el imperio español (1810). 133-146. Pero la prohibición se mantenía de algún modo. 1821). No parece que tan floreciente comercio haya sido de contrabando. 1608.teck. 1'941). 1620). en el Bulletin of the Pan American Unión. fue impresa en Lisboa. por Teresa Margarita da Silva. Berkeley. 2. 1843). diciembre de 1940 {las otras dos son Amarilis y Sor Juana Inés de la Cruz. en PhilologJcal Quarterly. "Motolinía as aMan of Letters". de Frances Sheridan.c American Essays: A Memorial to James Alexander Tovertson (Chapel HUI: University of North Carolina. por ejemplo. (41) Sobre Doña Leonor. A. Su lectura nos obliga a una revaloración del poeta. Las primeras novelas impresas en el Brasil fueron Jerónimo Corte Reol (Rio de Janeiro. Bernardo de Val buena. Las A venturas de Diophanes. Mario J. (42a) (Cf.47-53.alves Teixeira e Sousa (1812·1861). evidentemente. Buschiazzo. (37) Cf. Leonard: véase. en Humanidades (La Plata). Siglo de Oro. 113·121. 1935).. 5. la mejor obra de Pedro de Oña. de Francisco Bramón (Mexico. volumen primero de una incompleta Historio de /0 literatura peruana (Lima. Porras Barrenechea en Las Moradas (Lima). (4D) Con posterioridad a mi conferencia. por Antonio Gon¡. 1. 1921). a la manera del Télemaque de Fénelon. y 3.han demostrado que las novelas se enviaban de España a América en grandes cantidades. V. California. de quienes hablaremos en el capítulo siguiente}. Supervivencias góticas en la arquitectura mexicana del siglo XVI (Madrid. 1942). cf. p. hecha del francés. en Hispan.poetas de la colonia (en el Perú). mi artículo "Apuntaciones sobre la novela en América". el poema histórico El vasauro (Santiago de Chile. Bernal Díaz del Castillo. La única novela escrita en el Brasil colonial. XV (1927). por joao Manoel Pereira da Silva (1817-1898). por Jacobo de Villaurrutia. de las Memoirs of Miss Sidney Bidulph. R. (38) Investigaciones recientes -especialmente las del profesor Irving A. Sardin. apareció en México la primera novela de tema profano: el Periquillo Sarniento. Manuel Toussaint. y por lo tanto se desprende que los reales decretos de 1531 y 1543 contra la circulación de "vanas y mentirosas fábulas" en el Nuevo Mundo no se aplicaban ya hacia 1600 (d. (39) Había un poeta en Uma que escribía versos en francés -por capricho. 1943). 1752. Los sirgueros de la Virgen. B. y. sin embargo. "Three Literary Ladies in Spain's American Colonies ". 272·283. contra la impresión de esa clase de literatura en las colonias. 133. 146. en Méxko oen Guatemala. 27. (49) Inca Garcilaso. en México. mi ensayo: "El teatro de la Amérfca española durante [a época colonial".197-199. 1922). que parece dudoso que la iglesia de Regina Angelorum pueda ser de fecha tan tardía como 1722. Libros más extensos sobre el tema son los de Angel Guido. 279. vol. como "mudéjar" en árabe) al estilo puculiar producido por la fusión de las técnicas europeas e indias. de la Paz No. el convento existía ya en el siglo XVI. "Capillas de indios en Nueva España".. Buschiazzo.179. hacia el final del período colonial. 218-219.135. (50) Fue publicado por el abate Brasseur de Bourbourg en su Collection de documents dans les langues indigenes. Manuel Toussaint. Mario J. El profesor George Kubler identificó recientemente una "capilla abierta" en San lldefoma (Nuevo México). 1932). Citado en [a Historia del arte hispanoamericano de Sol á. José Moreno Villa. 43. Manuel Toussaint. o en el Brasil colonial. 3 (1939).213. Fusión hispano-indígena en la arquitectura colonial (Rosario.:s de piedra y en los altares. de México.145. o en el territorio gobernado o influido por los Incas. "Arte mudéjar en América". La escultura colonial mexicana (México. en 1839). En el Bulletín of the Pan-American Un/on (abril de 1941) se ha publicado una conferencia de Mario J. abril de 1935. 221. 32.210-211. Este país permanece enteramente europeo durante tres siglos. Federico Gómez de Orozco. (52) Hasta la Phédre de Racine se tradujo al quechua. 1942). 1925) y Martín S. Las "capillas abiertos" paro indios Buenos Aires. Moreno Villa da el nombre de tequitquí ("vasallo" en náhuatl. 1927). (51) El güegüence fué publicado. en la revista Kollasuyo. 1940). 1862). "La decoración en los manuscritos hispano·mexicanos primitivos". por Pedro Zegarra (m.302. No. Buschiazzo donde se hace un breve resumen de esta fusión de estilos. El erudito mexicano Francisco B. véase también pp. (48) Cf. con siete naves y dos filas de capillas. 1939). Teoría estética de la arquitectura virreinal (Buenos Aires. Sobre la evolución de este tipo de teatro. (44) ef.103.82. Rafael García Granados. por ejemplo. Podría señalar de pasada.203.(Buenos Aires. p. Otro tipo de influencia morisca es visible en la Capilla Real de Cholula. 11. que sigue el trazado de una mezquita. (46) Vicente Lampérez y Tornea.283-284. quizá la iglesia fue reconstruiúa. 39. cientos de columnas y muchas cúpulas. Noel. 11 (París. Manuel Toussaint.183. Comentarios reales. La fusión fue posible. en el Archivo Español de Arte y Arqueología (Madrid). cap. La pintura en México durante el siglo XVI. La arquitectura hispano-americana en las épocas de colonización y los virreinatos (Madrid. 1883). vol. Iglesias de México. especialmente en los relíev. noviembre de 1939. 8 Y 29-36.181-184. en las Antillas. (47) ef. con una traducción inglesa. es decir. del Paso y Troncaso publicó entre le~v y 1907 seis de las piezas cortas prlmitivas en sus idiomas indios originales y en 262 . el. libro 11. pp. por Daniel Garrison Brinton (Filade[fia. y en 1568 contaba con unas cien monjas (una de ellas era la poetisa Leonor de Ovando). (45) ef. VI (México. exceptuando algunas innovaciones de últimas fechas. Nada semejente se da. naturalmente. en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas. 297. sólo donde los indios poseían una gran tradición artística propia anterior a la Conquista. 11.48-52.200. El coloquio más antiguo que se conoce en español. en el Bulletin of The Unillersity of New México. 111. 1939). 1939).1 régimen español en Venezuela. vol. Castañeda. capitanes generales. ha sido publicado.J. contra 278 nacidos en las Américas. ha sido traducida el inglés por M. qui innumeri sunt? " -En su Itinerorium ad reglones sub aequ/nactloll plago canst/tufOS. agosto de 1929 y agosto de 1933. cf. 1631. ef. por un hijo de conquistador. El artículo de J. estudia un misterio del Día del Juicio representado en 1535. además. virreyes. como "la primera obra de teatro americana". edición crítica del profesor A. julio de 1934. publicado póstunamente en Roma. al inglés. empezando por la de J. Véase también "Los comanches' a Spanish Heroic Play of 1780". Arthur L. 558 contra 14. "Notes on the Repertoire of the New·Mexican Spanish Folk Theatre". [. vol. en The Romanic Review. 1914. en Prelimlnary Studies of rhe Texas Catholic Historical Society (Austin). Fúcar. Campa. 1907). números 1 y 2. se imprimió en España en 1580. R. 1941. 263 . Un titán de los Andes (Buenos Aires. Parra Pérez. Hay muchos estudios sobre el caso del Ollanty. "Spanish Religious Folk. 1853). junto con su traducción inglesa. Espinosa. Sobre su relación con el Nuevo Mundo. 1941 ). Carolina. Buenos Aires. El último es el de Ricardo Rojas. (3) Se ha hecho el cálculo (c. M. diciembre de 1928.traducción española. publicado en Books Abroad. 1929). y. Madrid. Cornyn HAn Aztec Drama". Cale (Boston. incluido después en su libro Hispanic 5tudies (Stanford University. En España el nombre sufrió una deformación popular. 1932) de que desde los tiempos en que se hicieron los primeros nombramientos después del descubrimiento hasta 1811 hubo 702 obispos V arzobispos nacidos en Europa. en Revista de Filología Hlspónica (Buenos Aieres). y de Dorothe Herschfeld en la misma revista. aura Intertexto cloros. Julio Caillet-Bois. van Tschudi en su obra Das Kechuasprache (Viena. y ¡ohn Eugene Englekirk. Juan Suárez de Peralta. La obra se ha traducido al español.Theatre in the Southwest". derivado de su propia tragedia sobre el tema de la antigua pieza quechua (Ollántay. (2) Fugger. al alemán. 111 No. diciembre de 1940. "The Quechua Drama 'Ollanta'''. artículos de Mary Austin en el Theatre Arts Monthly. H. (4) Uno de los primeros libros e:scritos en México es el Tratado de la caballería de la jineta y de la brida. "El teatro en la Asunción a mediados del siglo XVI". obra mexicana con el tema del Nacimiento. 1938). pero escrito acaso por Motolin ía. Los alemanes en la conquista de América (Buenos Aires. (5) "QUf'd referam. Los pastores. en la Southern Folklore Society. nobilis Equites vestibus purpureis. 1 (1936). serlcis. por Carlos E. 166 contra 4. 1934. también se le ha puesto música. Fueron banqueros de Carlos V. los banqueros alemanes del siglo XVI. NOTAS DEL CAPITULO 111 (1) Sobre la actitud crítica que parece haber predominado durante la segunda mitad del siglo XVI en las colonias. 1907. Germán Arciniegas. en el Bulletin ofthe Unillerslty of New México. (53) Hay varias ediciones del texto quechua del Ollantay. atribuido a Cristóbal Gutiérrez de Luna. al checo y al latín. Renato Almeida. Influencia de los rltmos africanos en nuestro cancionero. pianos. "negra" e "india". La ópera italiana y francesa parece haber llegado en el siglo XVIII -por ej. críticos entusiastas mantienen que su mérito iguala al de los grandes arquitectos coloniales. se representó en Lima en 1709. 1926): Vincenzo Cernicchiaro. hacia 1590. Storia della musica del Brasile (Milán. si de la misma Africa. Lope y otros escritores acerca de la moda de las danzas americanas en España en la Introducción a sus colecciones de Entremeses. hacia fines de la era colonial. el contrapunto de Corelli y Bach. Historia da musica brasileira (Rio de Janeiro. La música popular de los países que hablan españolo portugués no guarda relación alguna con ella. entre otras cosas. Rodrigo (1708). en sucesión gradual e· imbricada. Cf. cosa que no parece probable. Es sabido que las normas adoptadas. en La Habana. Grétry. como la habanera. XV (1941). y La canción cubana. 176-205. No es poco decir. el "Puero Rico" (evidentemente amerícano) y la valona (en México todavía las hay). bailes. loas. o de los esclavos africanos de América. compuso la primera ópera. se bailaba. y después Parténope (1711 l. José Francisco Velázquez. (7) El estudio de la auténtica música india de la América hispánica comienza en el siglo XX. vol. la música gaucha de Rio Grande do Su!. la sonata y suites de Haydn y Mozart. Chile y México se han conservado en manuscrito. 1923. José Angel Lamas. Lino Gallardo -llamado "el Haydn de Caracas". auténticas o simuladas. A Beethoven se le conocía ya en los primeros años del siglo XIX. como el guineo. Nueva Granada. 1925).y Atanasia Bello). el zarambeque y acaso el cumbé. a las formas mayores de música en la América hispánica colonial. Las obras de muchos compositores del Brasil. Cayetano Carreña. La mayoría son obras religiosas. que estuvieron de moda en España.. Perú. jácaras y mojigangas. el padre Pedro Palacios Sajo. Venezuela. en la Revista Cubana (La Habana). Ya desde el siglo XVI se fundaron escuelas de música.(6) Sobre esta "cuna de América". La Musique des Incas et ses survivances (París. Buena parte de esa música popular tampoco guarda relación con las formas africanas. (9) Escasa atención se ha concedido. de México. como la rumba y el clave (cf. Es interesante señalar que en varios países se construían órganos. en Lima. Ramón de la 264 . El padre Manuel Zumaya. con libreto del virrey Castell-dos-Ríus. hasta años recientes. Ignoramos de dónde fue llevada a España esa música. Vicente Uorens Castillo. y en México. amén de la ópera italiana y la zarzuela y tonadilla españolas. 1926). como parte del antiguo quadrivium. por ejemplo. Los brasileños distinguen también entre música "blanca". 1930). Eduardo Sánchez de Fuentes distingue entre música "blanca". En cuanto a los compositores venezolanos (Juan Manuel Olivares. "Vida cultural de Santo Domingo. Perseo. qU~ también se enseñaba en las universidades. la chacona. I (Madrid. El folklore en Jo música cubana. 1911). la "blanca" incluye. cf. En los siglos XVI y XVII hubo también danzas negras. además de mi propio libro La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo. La Habana. Según el poeta andaluz Mateo Rosas de Oquendo. que organizó un concierto de orquesta en 1750. en el siglo XVI". y música de inluencia negra. especialmente con Raoul y Marguerite d'Haucourt. en 1790. La Habafla. En Cuba. fueron las formas polifónicas de Palestrina y Victoria. La Habana. como puede infenrse de ~ma alusión en un poema del botánico mexicano Juan José Lejarza (1785-1824). (8) Emilio Cotarelo y Mari ha reunido muchos pasajes de Cervantes. 1927. Otra ópera. y S. Hay autores que sienten ciertos escrúpulos -enteramente superfluos. Los orfgenes del arte musical en Chile (Santiago de Chile. Juan Ruiz de Alarcón y su tiempo (México. 1852). en Nueva Revista de Filología Hispánica. 1939). S.) (11) En el siglo XVIII se encuentra un lejano reflejo de esta obra en The Lying Lover. 1869). Historia de la música ·en México (México. GabrielSaldívor. Contribución al estudio de la música en Venezuela (Caracas. 1932). Luis Alberto Sánchez. que probablemente no pasó en Europa más de siete años de su vida -murió a los sesenta y cinco-. "The Mexican Background of Alarcón". 1939).en incluir a Alarcón en la historia de la literatura mexicana. Latin American Music. XXXVIII (1916). Andrés Martínez Montoya.3. 1914). Durand. 1934). 1941). 1883). porque. Sir Clements Markham hizo una nueva traducción de la primera parte (sobre los Incas. Sobre Alarcón. California. 1933). 351-352. "Chapters on Magic in Spanish Literature". en Revue Hispanique. 1939). 89·104. que Alarcón cuando se fijó definitivamente en España. 1902). "La biblioteca del Inca". Segall. El Inca Garcilaso. Flérida de Nolasco. (Cf. 1939). LVII (1942). I (Colima. Eugenio Pereira Salas.ha de figurar en la historia de la literatura norteamericana tanto como en la inglesa. Julio Jiménez Rueda. 11 (1948). con bibliografía (Santa Ana. incluida después en mi libraSeis ensayasen busca de nuestra expresión (Buenos Aires. al mismo tiempo. B. Miguel Galindo. 1688). Antonio Castro Leal. pp. Hudson. Ensayo sobre el arte en Venezuela (Caracas. José Antonio Calcaño. Y a Bernardo de Valbuena. Reseña histórica sobre la música en Colombia (Bogotá.. además. Post and Present. y el Boletín Latinoamericano de Músico. 1918). en Publicatlons of the Modern Language Association. publicado en Montevideo por Francisco Curt Lange desde 1935. cubre principalmente los siglos XIX y XX. suele incluírsele en la literatura española. La literatura sobre la música popular es muy extensa. H. Julia Fitzmaurice-Kelly. 1947. Garcilaso Inca de la Vega (Santiago de Chile. sin romper por ello los lazos con su tierra natal. José de la Riva Agüero. en inglés. cuando se estableció en Inglaterra. 1921 J. 1943). 1934). Efeanor Hague. El Inca Garclloso de lo Vega (en inglés. y mi conferencia Juan Ruiz de Alorcón (México. prefacio a su edición de La verdad sospechosa y Las paredes oyen (Madrid. J. J. como a Antonio Vieira en la portuguesa. Dorothy Schons. Pero Henry James -que era más viejo. El mismo W. Alfonso Reyes. (lO) Los Comentarios Reales fueron traducidos al inglés por Sir Paul Rycal1t (Londres. Oxford: The Hispany Society of América. Cf. Mo Waxman. Griswold Morley. deben incluirlo también en la historia de la literatura española. 239-264. 265 . debe cuando menos ser mencionado en la historia de la literatura argentina. La música en Santo Domingo (Ciudad Trujillo. Elogio del Inca Garcilaso de la Vega (Lima. y en español. vol. véase el prefacio de Juan Eugenio Hartzenbusch al volumen de Comedias de Alarcón en fa Biblioteca de Autores Españoles (Madrid.Plaza. R. Cf. Hay muchos otros escritores en la América hispánica que han pasado largos años en Europa. 1918). Londres. Juan Ruiz de Alarcón (México. véase pp. adaptación de Le Menteur de Corneille. 1938). Porras Barrenechea. Historia de la música mexicana. 1916). Cf. reimpreso después como prefacio a una colección de Páginas escogidas del Inca (París. de Steele (1703). aun cuando utiliza un idioma que no es el suyo. 1928). Corneille and the Spanish Drama (Nueva York.. Lima. Studies in Spanish Dramatic Versificatlan of the "Siglo de Oro": Alorcon and Moreto (Berkeley: University of California. porque el pelo cree ía aprisa. muestra que su influencia no fue tan absoluta como se había pensado." (20) Cf. (14) Esta actitud se descubre aún antes en Fray Vicente do Salvador. 266 . y de Frank Otis Reed y Frances Eberling a su edición de La prueba de las promesas. 1914). en su Siglo de Oro. los prefacios de Carolina Brown Bourland a su edición de Las paredes oyen. 1927) -el poeta se firmaba generalmente. "Gloses on Bernardo de Balbuena's El Bernardo'. 141-162. y yo no sabía Jo propuesto.360-362. "Sorne Obscure Ponts in the Lite of Sor Juana Inés de la Cruz". texto español (Bastan-Nueva york. Dorothy Schons. sin acabarla nunca. en PubJications ofthe Modern Language Association. fechado en 1804. 1940). LlV (1939 l. 400-409. en pena de la rudeza. El profesor Van Horne ha publicado también un libro en español. la Marquesa de Vivan ca. John Yan Horne." -"Sucedía así que é[ (el pelo) crecía. Thomas Walsh. lo que intenté en orden a esconder mi nombre." -"En esto sí confieso que ha sido ¡nexplicable mi trabajo. Según Pedro Calman. (17) Sin embargo. México. 1639). desde los reyes hasta los bandidos comunes. La señorita Schons ha hechl. VII (1939). véase." en Modern Language Notes. no puedo decir lo que con envidia oigo a otros. que no [es ha costado afán el saber: dichosos ellos. 1928). tenemos un minué suyo. también Lucile K.emplo. que no me parecfa razón que estuviese vestida de cabellos cabeza que estaba tan desnuda de noticias. la forma etimológica correcta es Valbuena-. Owen a su edición de la La verdad sospechosa. diciendo que era tentación: y sí sería.23-24. 95-104 y 169-178. es no menos admirable en su profético sentir acerca del país". y con efecto lo cortaba. por ej. Muchas fueron las mujeres que compusieron música en los tiempos de la Colonia. que era más apetecible adorno. en la que pretendía describir la futura grandeza de PortugaL Era singularmente afecto a hacer profecías. enero de 1934. 1041-1058. "Reminiscences of Góngora in the Works of Sor Juana Inés de la Cruz". en Modern Philology. )oseph G~ Fucilla. Cf. nacido en el Brasil (1564-c. y así. Euni~e Joiner Gates. Se le ha atribuido también. y que no me lo permitió. (13) Sobre Val buena. texto español (Boston-Nueva York. Balbuena. aunque no siempre. y lo sabe en el mundo quien solo lo debió saber. y yo aprend ía despacio. Delano. una curiosa obra titulada Histork¡ del futuro. obras y fama de Sor Juana. noviembre de 1925. Yalbuena debe algo a Góngora -en el romance y los dos sonetos de la égloga tercera y en el soneto "Mientras que por la limpia y tersa frente" de la égloga sexta. texto español (Nueva York. "su propósito. en The Catholic World. también. en México. 417.i muy valiosas investigaciones acerca de la vida. su composición y su estilo hacen de este libro una de las joyas de la primitiva literatura de las Américas. HA South American Mystic" (con traducciones). 458-461. en un poema no fechado -quizá uno de los últimosmuestra su desaliento: "Si es para vivir tan poco ¿de qué sirve saber tanto? " (18) Se atribuye a Sor Juana el haber escrito música para villancicos. reseñado por Frank Otis Reed en Modern Language Notes. 382-383. como a otros cuatro escritores. cf. de Arthur L. que demostraba la universalidad del robo. XXIV (1926). Bernardo de Ba/buena (Guadalajara. "The Influence of Góngora on Mexican Literatura during the Seventeenth Century". XXXI (1916). (19) "Sabe el Señor. 1928). (16) ef. Su HistorIa del Brasil fue concluida en 1627. (12) Con todo. "El Bernardo" of Bernardo de Balbuena (Urbana: University of IIlinois. (15) Vieira comenzó. un libro humorístico sobre el Arte de robar. por ejemplo. en Hispanic Review. funesto. enero·abril de 1942. también el artículo de G. y el Obispo Lucas Fernández de Piedrahita (1624-1688).. 152-153. en Hisponia. parece más bien una novela. En el siglo XVIII se pintaron otros dos retratos. Fray Antonio de la Cal ancha. Fray Juan de Barrenechea y Albis. publicada en Pittsburgh en el primer trimestre de 1942.. además. y en su autobiografía habla de sueños en los que resuelve problemas intelectuales. como fuentes¡ sus obras han sido impresas o reimpresas. 1941). Pedro Agustín Morell de Santa Cruz (1694-1768). sin embargo. (21) El profesor Vossler lo ha traducido en verso al alemán: Die Welt im Traum (Berlín. en un estilo más culterano. 31·103. venerado por sus feligreses por su actitud heroica durante la invasión de la ciudad por los ingleses (1762). y publicada sólo parcialmente hasta la fecha. frenesí dorado". principalmente. nacido en Charcas (1584-165"4). (28) A los historiadores coloniales se les ha le ído. barroca que una narración histórica). (23) Hay una coincidencia notable entre los primeros versos del Sueño: Piramidal. 1935.. de Chile (cuya Restauración de la ImperIal. Elizabeth Wallace. Xlil¡ México. hay traducción española). sobre la esperanza.1638). en el que la Tierra dice: I spin beneath my pyramid ofnight. En todas ellos aparece como mujer hermosísima. en ocasiones se les ha apreciado como escritores -por ejemplo. al cielo encaminaba de vanos obeliscos punta altiva. El de fecha más antigua está hoy en el Art Museum de Filadelfia. escrita en 1693. poetisa de corte y convento ("Vidas mexicanas". La forma geométrica a que ambos se refieren no es. de la Tierra nacida.. números 20-21. W. aunque ~me dicen. Sor Juana Inés de la Cruz. el 267 . Obispo de La Habana. (22) ¡Cuán deliciosamente contrario al moderno psicoanálisis! Pero era ésta idea favorita suya. 1934). (24) Escribió otro soneto. una pirámide. Bartolomé Martínez Vela (1645-1702). el otro por Andrf~ de Isla."The Influence of Lope de Vega upon Sor Juana Inés de la Cruz". pp. llamándola "verde embeleso . 1944). yol. (26) Cf. se dice que pintó su propio retrato. XIII (1930). ambos de Nueva Granada.. Habla con extansión del poema. El profesor Vossler ha traducido al alemán el soneto "Diuturna enfermedad. Umphrey sobre Sor Juana en la revista trimestral Fantasy." (25) Y. uno por el famoso artista indio Miguel Cabrera (actualmente en el Museo ~acional de la ciudad de México). por supuesto. en 1772 (actualmente en el Museo Provincial de Toledo).guardado en el depósito.. 1. y en su ensayo Die "Zehnte Muse van México" (Munich.. sino un cono. pp.79·94.. sombra. en su Poesie der Einsamkeit in Spanien (Munich. del que derivan todos los posteriores. (27) la Relación sumaria del canónigo Alcocer ha sido publicada ya por Emilio Rodríguez Demorizi en el Boletín del Archivo General de la Nación de Ciudad Trujillo. nacido en la Española. y un pasaje del cuarto acto del Prometeo Desencadenado de Shelley. Juan Rodríguez Freile (1566. antes de 1770). Aubrey Fitz-Gerald 8eH. También se le ha atribuido otra pieza en quechua. fUe el del moralista y arquitecto Matias Aires (1705. "Essay on Authorities". Carreña. (30) Sólo se conservan dos sonetos de Velázquez. 1933). es obra de Gabriel Centeno de asma. (32) Los autores de estas traducciones son el padre Federico Escobedo (en verso) y Don Ignacio Loureda (en prosa). llamado el "judío brasileño". pp. En Lisboa dio muchas comedias a la escena. y apenas se leen. con su traducción española. A. Portuguese Literature (Oxford. Acabó por ser procesado por la Inquisición como falso converso. 347-385 de su libro Colonial Hispanic America (Nueva York. (34) Cf. (31) Poeta no culterano. que llegan hasta el siglo XIX). que vivió un siglo antes de Espinosa. un drama bíblico. los brasileños Fray Vicente do Salvador (véase nota 17 de este capítulo) y Sebastia. " Es bien sabido que este soneto. 1942). Cf. Parece hoy que pudo haberse escrito en México.. para Colombia. el padre Rubén Vargas Ugarte ha hecho un valiente intento de despejar la niebla que rodea a los autores de libros religiosos y sermones en La elocuencia sagrada en el Perú (Lima. sino inclinado más bien hacia el extremo opuesto del estilo barroco. Whitaker (Nueva York.o da Rocha Pitta (de quien hablaremos más adelante). pero. su obra profética La venida del Mesías en gloria y magestad tuvo muchos lectores. Pero las obras de los escritores religiosos son díficiles de obtener hoy. 1922). lo que le valió el nombre de "el Moliere portugués-americano". Y Vicente Carvallo y Goyeneche (1740-1816). 1795). mi Dios. de Quito. el peruano Fray Juan Meléndez y también Peralta Barnuevo (de quien hablaremos más adelante). en Lima. existe una traducción al inglés. 1915). Otro caso de "transplantación". En uno pinta un clavel que Gerarda tenía entre los labios. que se había caído y roto en pedazos: "Cíclope antes de vidrio. pp. tan admirable como enigmático. también David Miller Driver. 1938. Fray Miguel de Gue~'Ofa (México. 270 ss. lo mismo ha hecho. fue el autor del soneto más famoso que se ha escrito en español. y quemado en la hoguera. Diego de Rosales (1603-1677). M. "No me mueve. pues el más antiguo manuscrito en que figura es un libro del agustino Fray Miguel de Guevara. el conceptista. la obra colectiva Latin America and the Enlightenment. cf. más afortunado. (29) En quechua escribió por lo menos una pieza.. según un manuscrito. 1942). 268 . que a ser llegaste ¡lisonja del abril en que naciste") En el otro habla del espejo de Belisa. editada por el profesor Arthur P. como los imitadores de Góngora. Cf. los mexicanos Mat ías de la Mota Padilla (1688-1776). El pobre más rico. y Andrés Cavo (1739-c. 1942). En el Perú. desde Santa Teresa hasta Lope. en mejor suerte ¡ se hizo Argos de cristal para mirarte". los chilenos Alonso de Oval le (muerto en 1650). sentenciado a muerte. 1779). Una excepción es el jesuita chileno Manuel Lacunza (1731-1801).jesuita Juan de Velasco (1727-1792). The Indian in Bradlian Literature (Nueva York.. creando así una confusión de color ("Estrella de carmín. El hijo pródigo. ha sido irresponsablemente atribuido a santos y pecadores. Antonio Gómez Restrepo en su Historia de la literatura colombiana (de la que ya hay tres volúmenes publicados. Mariano Veitia (1718--c. Charles Edward Chapman. Miguel de Olivares (1674-1788). (33) Sobre Gama y otros escritores brasileños. Muy poco sabemos de sus méritos. fue publicada por la Universidad de San Marcos. para quererte. En Portugal llegó a ser famoso durante el siglo XVIII el brasileno Antonio José de Lisboa (1705-1739). Félix Varela (1787-1853) y el economista Francisco de Arango y Parreiío (1765~ 1837).1814). Luís Montaña (1755-1820). con introducción y notas en español (Santiago de Chile. poseía establecimientos científicos tan grandes y sólidos como los de la capital mexicana". Antonio Sánchez Valverde (1729·1790) -a un período posterior pertenece el naturalista Manuel de Monteverde (1793-1871). el padre Pablo de la Llave (1773-1833). 1929). los naturalistas Mariano Villalobos y Pedro Francisco Dávila. José Agustín Caballero (1758. el geógrafo J osé Antonio VilJaseñor. y el anatomista José Flórez (17 58. 1780-1781). que trabajó con los miembros de la expedición científica franco-española de 1736. León y Gama. cuya Historia Antigua de México. 172-176. Don Carlos de Sigüenza y Góngora. el matemático Agustín Ratea (muerto en 1788). el astrónomo-naturalista Caldas. corrían de 269 . E[ profesor Leonard ha publicado una edición completa de las Obras dramáticas de Peralta 8arnuevo. 1750-1821)." en la Hispanic Review. la cultura científica en las ciudades más importantes de la América hispánica aventajaba a la de las ciudades de habla inglesa hasta que empezó nuestro movimiento de independencia. los filósofos cartesianos Guevara y Díaz de Gamarra (1745-1783). ya mencionado. en América Central. Antonio de Alceeo (1735-1812). Y Humboldt nos dice que en el terreno de la ciencia los mexicanos se consideraban más adelantados que los españoles. Juan José de Eguiara (1706-1763) y canónigo José Mariano Beristáin de Souza (1756-1817). el filósofo Baltasar Marrero y el jurista Miguel José Sanz. Felipe Poey (1799-1891) y el historiador José Antonio Saco (1797-1879). Francisco UlIoa. publicada en italiano (Cesena.(35) Cf. convirtióse pronto en libro clásico. a Mexicon Savant of the Seventeenth Century (Berkerley: University of California. médico de culturaenciclopédica. que compiló el Diccionario geográfico-histórico de las Indias Occidentales o América (Madrid. Marqués de Selva Alegre (que fue un mecenas para [os hombres de estudio). "A Great Savant of Colonial Peru". Y"An Early Peruvian Adaptation of Corneille's 'Rodogune'. en Philological Quarterly. en 1779. citado ya como poeta. que "ninguna ciudad del Nuevo Mundo. 1812-1815). Joaquín Velázquez de Cárdenas y León (llamado algunas veces Velázquez de León. Irving A. es aún producto de la educación colonial-. pero. Jos bibliógrafos P. José Tadeo Lozano (1771-1816). autor de la monumental Flora mexicana. en Santo Domingo. astrónomo y arquitect::>. los naturalistas Francisco Antonio Zea (1770-18'22). 1786-1789. traducido al inglés por G. Francisco Eugenio de Santa Cruz Espejo (1747-1795). en Nueva Granada. Juan José Lejarza (1785-1824). en México. en Venezuela. el matemático. (37) Los directores de esta actividad en el terreno de la ciencia y de la erudición fueron. en 1802. Jos geógrafos Pedro Vicente Maldonado (1704-1748). José Cecilia del Valle (véase el próximo capítulo). que ayudó a Bolívar a redactar la constitución de Angostura (1819). Thompson) Londres. sin exceptuar las de los Estados Unidos.1835) Y P. en el Ecuador. XII (1933). como el eminente zoólogo de Cuba. (36) Humboldt dijo. Bartolache. los filósofos P. Jos naturalistas José Mariano Mociño (c. A.cuyos diálogos manuscritos Nuevo Luciano o Despertador de ingenios. Y Juan José de Oteiza (1777-1810). Alzate (todos ellos anteriormente mencionados). nombre de otro hombre de ciencia del XIX. 1937). el geógrafo P. En conjunto. Florentino Vega y el arqueólogo José Domingo Duquesne. 1803-1882). Javier Clavijero (1731-1787). en Cuba. Gamboa. Leonard.54-72. V (1937). y Juan Pío Montúfar. los arqueólogos Márquez y F. el físico Fray José Antonio de Liendo Goicoechea (1735-1814). el economista José de Baquíjano y Carrillo. Moll. P. Pequeña historia das 270 . en el Uruguay. Arte colonia! brasileira. en el Paraguay. en la Argentina.áo Velloso (1742-1811) y Alexandre Ferreira (1765-1815). 1948). (41) Sobre la población de la América hispánica en diferentes períodos de la era colonial. los geógrafos Francisco de Lacerda (1750·1798). Martín de Sessé (muerto en 1809) y Juan del Castillo (muerto en 1793). Pero antes de esa fecha las colonias eran demasiado recientes para ser tenidas en cuenta. 1875). El misoneísmo y lo modernldad cristiana en el siglo xviii (México. Mar¡.L. los naturalistas Gabriel Moreno. 1936-1937). VI. 1945). 1923). P. que exploró el río Amazonas y el Afríca portuguesa. el físico P. el geógrafo y naturalista Dámaso Larrañaga (1771. que publicó una historia de la filosofía (Lisboa. en el Brasil. Manuel de Salas (1755-1841). el P. Rosenblat. M. o padre voador. Pérez Marchand. el químico Elhúyar y el mineralogista Andrés del Río (ya mencionados en el texto). Bartolomeu Louren¡. 1808). pero desde el punto de vista de un católico no muy tolerante. a quien se atribuye la invención del globo aerostático (1708) antes de los Montgolfier (1783). el físico Toribio Rodríguez de Mendoza (1750-1825). Introducción de lo filosofía moderna en México (México. 1788). (38) Oeuvres de Diderot (París. Laudelino Freire. Galeria historica dos pintores do Brasii (Rio de Janeiro. cf. es el primer intento de un panorama completo de ese campo. y Manoel Ayres do Casal. Navarro. 2 vols. No pasa de la era colonial y no incluye al Brasil -para éste. memorable por su ensayo sobre el clima de Lima (Observaciones sobre el clima de Lima. anteriormente citada. los más destacados fueron el naturalista JOSt Celestino Mutis (1732-1808). que incluye la arquitectura y los oficios artísticos.1pleta de Olavide. Entre los jesuitas que vivieron en la América hispánica había hombres de estudio de casi todos los países de Europa.. y José Bonifacio de Andrada e Silva. el médico José Manuel Yaldés (1767-1843). (39) No hay hasta ahora una biografía cOr.o de Gusmao. La población indígena de América desde 7492 hasta la actualidad. Morales de los R(os. Francisco González Laguna. (4Ü) Por lo menos después de 1540. Dos etapas ideológicas del siglo xviii en México (México. geólogo y mineralogista (véase el próximo capítulo). véase la obra de A. Aesculapius in Latin America (1944).elino Menéndez y Peiayo habla largamente de él.. (42) Véase nota 38 al capítulo n.1846).467-472. 1914). el jurista Pedro Vicente Cañete. el lexicógrafo Antonio de Moraes e Silva (1756-1824). en Chile. astrónomo y naturalista José Eusebio Llano de Zapata. (Cf. A. para muchos lectores. B. cf. Hipólito Ruiz e Hipólito Unanue (1755-1833). el naturalista P. González Casanova. 1935). una severa pero justa crítica del sistema anticuado de la mayoría de las universidades y colegios españoles (escribió también crítica literaria y tradujo a Longino). de Miguel Solá. (43) La Historia del arte hispano-americano (Barcelona. Resumo monographico da el'olu(:oo da arquitectura do Brasil (Río de janeiro. en su Historia de los heterodoxos españoles y su Historia de fa poesía hispanoamericana. Francisco Luis Dos Santos Leal (1740-1820). Algunos españoles participaron en este movimiento científico. en el Perú.. 1948). que dio su nombre a la planta del caucho (Castllloa). los geógrafos y naturalistas Juan Ignacio de Malina (1740-1829) y Felipe Gómez de Vidaurre (1740-1818). Gaspar Juárez (1731-1804). (Bello Horiwnte.mano en mano y eran. los naturalistas Fray Concei¡. Annibal Martas. Juan Baltasar Mazlel (1727-1788) y el deán Gregario Funes (1749-1829). Carlos Rubens. el prolífico escritor. luego en el Paraguay (12 de octubre de 1813). E. NOTAS DEL CAPITU LO IV (1) Miranda conservó también una nutrida colección de documentos. ganada por Bol ívar 271 . Y en The Art QuarterlY. 1 (Buenos Aires. (Las palabras del Inca Son de su intervención en la sesión del 16 de diciembre). en Centroamérica (15 de septiembre de 182'1) y en Santa Domingo (30 de noviembre de 1821 j. S. 1937). sobre territorio peruano: Jun ín. 1943). la edición de Fondo de Cultura Económica. 1783-1784 (Nueva York. literatura que está creciendo rápidamente. Jr. especialmente XX (1938). Southern Soroque Art (Londres. t. 419*429. Teatro de las grandezas de la vjJfa de Madrid (Madrid. y Spanish Soroque Art (Londres. que se· unió a Venezuela bajo el nombre de Colombia {17 de diciembre de 18'19}.artes plasticas no Brasil (Sao Paulo. citados en la nota 43 de este capítulo. en el perú (28 de julio de 1821 j. en el Ecuador (9 de octubre de 1820). en la Argentina. (44) Gil González Dávila. Las últimas batallas se libraron en Sudamérica. 1623). vol. Morison y H. 1926). Brozil Bu//ds (Nueva York. La historia de cómo el diario y los documentos -sesenta y tres volúmenes en totalestuvieron perdidos durante un siglo y fueron recobrados después (en Inglaterra. establecida por Manuel Toussaint). artículos de Robert Chester Smith. 193-194. y los. en Venezuela (5 de julio de 1811).The Growth ofthe American Republie (2a ed.tl'. Tour of the United States. Goodwin. (ef. de José Bernardo Cauto {1872).. Durante los últimos treinta años ha surgido una vasta literatura en relación con las artes de los distintos países. Commager. 1940). La independencia se declaró. es una adecuada corona póstuma a su fantástica carrera. El gobierno de Venezuela está publicado en Caracas el Archivo de Miranda. 134-158. IV (1940). 1856). X. en la Nueva Granada. bajo la inspiración de San Martín. en 1810. el gran jefe silencioso (9 de julio de 1816). Sachcvercll Sítwell. 1929). (2) John Adams. en Estudos Brosileiros. Smith.. 1941). Jr. (3) Sesión del 20 de diciembre de 1810. Sobre la visita de Míranda a Nueva Inglaterra d. Philip L.. los artículos de R. por el profesor Robertson). primero. (47) ef. con que no peql. ef. 1928). Los trabajo más antiguos sobre la materia son el artículo de Miguel Luis Amunátegui sobre el arte en Chile (1869) Y el Diálogo sobre la historia de la pintura en Héxico. Work (Baston. 1931 ). 1940). las acciones de guerra. Introducción a The Diary of Francisco de Miranda. S. y en 11 Congreso Internacional de Historia de América. "'illíam Spence Robertson. la excelente síntesis de Manuel Toussaint en Twenty Centurles of . (45) Cf. (4) Las juntas de cabildos o ayuntamientos comenzaron ya desde 1808.~1exicar¡ Art (Nueva York: Museo de Arte Moderno. Nueva York. C. 1938).:eño aporte de los eruditos norteamericanos (véase la bibliografía al final de este \olumen). obra de erudición. dentro todavía de !d fidelidad a España. en la obra colectiva Coneernirg LaUn America (Nueva York. 110-159. de Rio de Jaryejro. (46) Cf.mbién su Ufe of Miranda (Chape! Hi!l: University of North Carolina. vol. en esta Sibiioteca Americana. 3 (1947). que había quedado como regente. C. 1947. realismo inglés y monarquismo constitucional". la actual Bolivia. Y Alejandro Korn. en 1834).. L. The Inteflectual Badkground of the Revolution in South America (Nueva York.. Sobre la Argentina solamente. declaró la independencia (7 de septiembre de 1822) y Se convirtió en emperador constitucional del Brasil (octubre de 1822). Tras de algunas escaramuzas en el Alto Perú. Pedro decidió quedarse ("Eu fico". pero lo que importa investigar es no tanto 10 que nuestros caudillos leían como lo que hicieron con las ideas que asimilaron. Romero. siguiendo el consejo de Inglaterra.' su jefe. al converger en la América hispánica. verdadera revolución "nativista" acaudillada por sacerdotes y miembros de las logias masónicas de Pernambuco. y. vol. fue aplastada en 1817. (et. y fue sucedido en el trono por su hijo Pedro 11 (depuesto en 1889 por un movimiento republicano). produjeron tal diversidad de proyectos y leyes que nuestras tierras se convirtieron en "el laboratorio poI ítico más extenso que jamás ha conocido el mundo" (Belaúnde). fue ejecutado (1792). F. Jefferson Rea Spell. En México la lucha cesó en 1821 (15 de septiembre). llamó a su hiio Pedro. Las tradiciones hispánicas. Alguna atención se ha dedicado a la influencia de los pensadores europeos. Bernard Mases. véase el capítulo 111. más la filosofía de la ilustración y las corrientes de "federalismo norteamericano. (5) Los proyectos frustrados de independencia fueron tan comunes en el Brasil como en las colonias españolas durante el período colonial. Influencias filosóficas en la evolución nacional.) Cf. 1938). Llevó al Brasil su primera imprenta pública. Rousseau in the Spanich World (Austin. jacobinismo francés. F. cf. 1918). nacido en Honduras. Bolívar and the Political Thought of the Sapanish~American Revolution (Baltimore.(6 de agosto de 1824) Y Ayacucho. En 1789 se descubrió una gran conspiración. Abdicó en 1831. el poeta argentino Juan Cruz Varela publicó en Buenos Aires una serie de artículos sobre el tema de la literatura nacional.. la conjura~ao mineira. Belaúnde distingue seis etapas en el pensamiento de Bolívar. 1940). Haití. no hemos de ocuparnos de ella en estas páginas. México. además J. Tiradentes. 272 . José Ingenieros. El ejército de Napoleón invadió Portugal en 1807 y la familia reinante. No hubo lucha en Centroamérica ni en Santo Domingo. ganada por Sucre contra catorce generales realistas (9 de diciembre de 1824). 1938) han estudiado parcialmente el tema. se trasladó a Sudamérica. Hacia fines de 1823.. 1926) y Víctor Andrés Balaúnde. volvió a Lisboa (donde reinó como Pedro IV hasta su muerte. (7)Sobre los hombres de letras complicados en la conspiración de Minas Geraes. Una segunda conspiración. y sus compañeros encarcelados o deportados a Africa. Sucre declaró que la guerra había terminado en la América del Sur (3 de abril de 1825). la antigua Saint-Domingue. en el tercer volumen de sus Obras (La Plata. 9 de enero de 1822). (6) Necesitamos un estudio sistemático del pensamiento político de todos los caudillos de nuestra independencia. se hizo independiente de Francia en 1804. también. dijo un contemporáneo de Bello. que redactó la declaración de la independencia política de la América Central (1821) Y escribió bellas descripciones de la de la naturaleza es una especie de enciclopedia personal. Las ideas políticas en Argentina. a principios del año siguiente. Sólo las islas de Cuba y Puerto Rico siguieron sometidas al gobierno español hasta 1898. Texas. en 1789. El rey Juan VI volvió a Portugal en 1821.1834). I (Buenos Aires. La evolución de las ideas en la Argentina. (8) "El estudio adecuado a los hombres de América es América". el apostólico José Cecilio del Valle (178Q. (París. uno de Miguel Luis Amunátegui (Don Andrés Bello. {12} Otro poeta de esta generación. en su ensayo On National Li~erature (1823). también el extenso estudio de José Gaos al frente de la edición de la Filosofía del Entendimiento en esta Biblioteca Americana. "Virtud no le faltó. llega a extremos abiertamente barrocos: "Bulle carmín viviente en tus nopales I que afrenta fuera al múrice de Tiro". más dulce que el imperio". hizo una soberbia traducción de la Elegia de Gray.) Los mejores estudios críticos de Su obra son los de Miguel Antonio Caro (prefacio a un volumen de sus Poesías. \-erdadera hazaña de exactitud literal. Emerson y Channing sintieron la necesidad de insistir en esta cuestión. 1948. eres bondad: iperdón! ". dijo: "Mejor sería no tener literatura que abandonarnos sin "'esistencia a una extranjera". "La pompa augusta del solemne día". si consideramos la diferencia usual entre el español y el inglés en cuanto a la longitud de las palabras. Olmedo ond Heredia. América del Sur y México (1799-1804) y su obra monumental. C. el argentino José Antonio Miralla 11790-1825). "No así trató la triunfadora Roma / las artes de la paz y de la guerra". verso por verso. debe ser tan independiente en a consultar tus cantos enseñada con el silencio de la selva umbría tú a quien la verde gruta fue morada y el eco de los montes compañ ía.En los Estados Unidos. alegre a la esperanza". F. (13) "Brota del seno de la azul esfera / uno tras otro fúlgido diamante". 1827. el Andrés Bello de Pedro Lira Urquieta. (9) Divina Poesía. En español hay dos libros extensos sobre Bello. (10) Describien do la cochinilla. The Odes of Bello. F. 1897-1834). tuvo el valor de una nueva revelación del Nuevo Mundo que influyó en los jefes del movimiento de independencia tanto como en los hombres de letras. Oliver Wendell Holmes llamó al mensaje de Emerson The American Scholar (1837) "nuestra Declaración de Independencia intelectual". textos en español. "La libertad. escrita con la colaboración de su compañero de viaje Aimé Bonpland. Santiago de Chile. 1881) Y Marcelino Menéndez y Pelayo. burla del viento".. "La oscuridad de su infructosa pompa".'Jmo en política". "Sólo cenizas. Madrid. México." iOh dulce devoción. (11) "Tantos héroes contó como soldados". "Y no basta la hoz a las espigas". E. (15) La Chanson de Roland no se publicó hasta 1837. México. 1948). tú de la soledad habitadora. Señor. 1935). "y al delito espuela / es antes el ejemplo que el deseo". (16) Sobre Bello. cf. además.... 18 273 . Bello pubblicó su artículo "Sobre el orijen de la rima asonante" en el Repertorio Americano. introducción y notas en inglés (Nueva York: The Hispanic Society of America.. 30 vals.. (Cf. (Cf. E. en el primer volumen de la Hist::Jria de lo poesía hispanoamericana. al hombre que criaste: -eres justicia. "Piedad. el Roman de Berthe se había editado ya en 1832. Durante el siglo XIX.. Elijah Clarence Hills. "Ya la primera flor desvuelve el seno / bella a la vista. 1920). C. (14) La expedición de Alexander van Humboldt a Cuba. que reza y ríe! ". sino fortuna". Noah Webster había declarado en 1783 que "América literatura r. Voyage aux régions équinoxiales du Nouveau Continent. Channing. en verso español.\-' la rel'o/ación argentina (lS00.¡ favorito de los poetas norteamerrc. (19) Olmedo representó ai distrito de Gu<. Sobre la relación entre !J li('.ada.!ohn Neal. LOS articulas del profesor H¡¡ls sobre Hered¡a están incluidos en sus Hisp"n¡'c Studi. eL Cédo': IbargiJren. presidió la Junta que declará a la provincia de Qvito IL:¡. si exceptuamos su injusta condenación de la aparkión del Inca. siendo en realidad la última de una larga serie de obras sobre el mismo asunto.mos -" Jolln Gardncr Calkins 8I"a¡na~d. especialmente en la América hispánica.ar. 19~n.. Es bien sabidú que Chalc?ubri. p ej" en la Argentina. M~x¡co.yaquil en la<.. "n 1919.os que 5ir. andando el tiemiJo..135 nuevas naciones.J82 5). México.i03). a 1840 una curnpan ia mac.rc d<J1 gooierno español en 1820. para saber qUt podía haber ~uci. Las sociedades /ft':'(.. <:11 1810). que había estudiadc o.ldo adverti. la que se cs. Buenos Aire" 1938.lé~ que el Ecuador se separó de Colombia y se convirtió en repjt:¡¡(il Independier.ribió en favor de la causa r~alistal Layó en el olvidD.(17) El éxito de la Ata/a de Chateaubriand (1800) -que. la literatura que se escribió en favor de Sil independencia g"n. DD_ C:::XV)'CCX.md ías describe 274 .j en la cstimac[ón popular. ida pi. i\1enéndtl y Pe:ayo en su Historia de la poesía hispanoamericana. además el prólogo de Aurelio Espinosa Pó:¡t a las Poes. El P~ofe50r Hills averiguó que en los ar. las C.México y !legó a ser gobernador de las California:. fije la primera en trataría al modo romántico.tit:Jción Ji Perú en 1823. corar. Nicolás Rangci y el autor de esl:i.¡vii) en .dio nuevo ímpetu a ios temas indios en literatura.1blka.:·. (18) El tmeno horrendo Que en fragor rEvienta y sordo retumbando se dilata por la inflamada esfera al Dios anuncia Que en ej cielo impera.u¡~fOr. evidentemente. Cuando. Con el nacimiento de. Vicente Lópc7 V Planes. . La Canción indiana de Olmedo es ulla adaIHé\cjón.. Heredia.n resonante (eL Antología del Centenaric. tl!V(l ti don dei '}{'r'. Esteban de Luca y juan Ramón Roja.'. Pero no siempre: un poeta español olvidado. Figuró siempre en el primer plano de la . que no había pinos junto a las cataratas de! Nlágar¡¡. (22) 'Ni otr. otra presidente de un gobierne. Urbina.ías completas de Olmedio en esta Biblioteca Americana. idea del a"peclo iJrimitivo del iu¡::..crera ha~la adquirido los derechos de explota( los bosques que rodean e: las catafdtas. j 845) Y otra candidato derrotddo a la presidenda del gobierno cúnstiiuciúnai (1845). la tala 2Cdbó con Jos pinos.\1rs..:ú\/ '" 1002-H. En gener¿ol. prov¡sI0na! (..nd.':dido con los pinos que había Visto e! poet2 --!lO ffi. 1844) escribieron también poemas derivados de la novela de ChateaubríJ..dJfJtJ<. (20) El mejor jukiü crítico de la poesia de O!r(ledo es el dr. sus embellecedores no ten ian.<l que el agreste pino. .' Jo tu terrible maje5tad convine". que habid nacido en Grar... (Cf. com~ilatla por LLiis GOtlLlgJ. esta literaiUra realista fue muy inferior a la de lo'> insurgentes.. Cua.s. Cortes de Cáctiz (1810-1814).¡¡"¡nentc dtSpi. E. nMtku. y fue miembro de la asamblea que dio un¿¡ wI".. Ramón Roca (m.' Iib"o. F. de un pasaje en prosa de la Ata/a.lidad. fueror: !em.) (21) Rasgo significativo de las odaS e himnos escritos durante ¡as campañas de independencia es que hablan de la América española comcl de una u. C. Sigoul'ney--.II'ÍQj ..> fuera-". fue una vez vicepresidente.1':uIJ y el movlrnlcnto de independencia en les países de! Río de la Plata.\e (T R30).. 1910. Heredia y Plácido (1809 . pregun¡¿ Ji profesor Elijah Clarence HíPs. Hacia la época en que Heredia las visitó y dUrwt~ iliguno~ ¿los después. cabía duda de qLJ'· ¿. se le~'antó allí un parqloe. No sé de ningún buen poema sobre las cataratas del 19uazú. y en Hispania. mayo de 1928 y febrero de 1931. el colombiano Rafael Pombo (1833-1912) Y el venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde (1846-1892). el más típico de todos-o Cf. Una de las grandes cataratas de Sudamérica. nota 38 al capítulo 2. 1683·1691). XI. Jefferson Rea $pell. crítico muy informado y uno de los directores de la renom brada Revista Bimestre Cubana (1831-1834). por extraño que parezca. de todos los paises de habla española. negándoles el ejercicio de derechos poi íticos. (2) Es frecuente oír que el acercamiento a la democracia aumenta en la América hispánica en proporción al número de habitantes de pura cepa europea. Y debe tenerse presente que la inmigración europea que vino en el siglo XIX a países como Argentina y Uruguay lo hizo con la c9ndición explícita de que habría de disfrutar una libertad poi ítica y económica pJe:la. Cualquiera que sea el lugar de su nacimiento. Guijlermo Lohmann Villena. de los cuale. "Dos documentos inéditos sobre don Juan del Valle y Caviedes". por entonces. (25) ef. 338-348. seiíaladamente Gertrudis Gómez de Avellaneda (véase el capítulo siguiente). Este tirano taciturno. NOTAS DEL CAPITULO V (1) Sobre el doctor Francia. Varios poetas hispanoamericanos posteriores a Heredia las han cantado. (23) Cf. 1947. que logró mantenerse en un aislamiento absoluto. Cierta sociología periodística cuelga a los indios y a los negros el sambenito de nuestros fracasos poi íticos.s el más famoso es el de Agripina Montes del Valle (1844-1915). ei adelanto político se hace evidente. no en el Pe. Se ha descubierto recientemente que nació en Andalucía. 1942). Ideal of Romance (Durham: Duke University. El poema de Heredia sobre el Niágara fue traducido anónimamente al inglés y publicado bajo el patrocinio de WilIiam Cullen Bryant. la mejor revista literaria. Cf. sin excluir a ES¡::\aña. ha sido tema de varias poemas de poetas colombianos. Hispanic Studies. The Gaucho: Cattle·Hunter. Dondequiera que los grupos sometidos antiguamente obtienen un m ínimo de justicia económica y cívica. 277-283. Obras de don Juan de! Valle y Caviedes. que durante siglos han mantenido a los indios y a los negros en la servidumbre y la ignorancia. (Cf. en Revista Histórica (Lima). 275 . de hecho. en la Hispanic American Historica! RelJiew. Madaline Wallis Nichols. HiIIs. En buena lógica. había sido. introducción y notas de Rubén Vargas Ugarte. XVII (1926). Este tradujo la oda de Heredia En una tempestad. el Tequendama. mayo de 1925. The Life and Works of José Joaquín Fernández de Lizordi (Filadelfia. 193 ¡).) (27) Con todo. fue mejor prosista que poeta. (24) El título de la novela es una desfiguración del nombre de su héroe. 104-123 Y 490-507. véase el célebre ensayo de Carlyle y el libro de Edward Lucas White El Supremo (Nueva York. VII (1927). (26) Juan del Valle Caviedes (fl. llegó a ser un típico Iimeiío -y para muchos.en A tala. lector de Rousseau y de la Encyclopédie. Lima. Cavalryman. los respomables serían los europeos y sus descendientes. y sus artículos en la Romanic Review.ú. 1919). Pedro Sarmiento. (28) Cf. decretada en 1831 y aplicada realmente en 1850. junto con un plan para la educación de los indios y hacer innecesaria la esclavitud negra. en 1871. la antigua Saint-Domingue. en Uruguay. bajo el dominio español. un decreto presidencial de Guerrero la hizo efectiva en 1829. También el Imperio brasileño quedó rezagado. había nacido en Santo Domingo. en 1854. Bolívar la declaró durante la guerra de independencia. en inglés. cf. Ya en 1823. Mexico: a Century of Educational Thought. desde 1812 -emancipación gradual. había sido abolida por la Revolución Francesa. sometidas al dominio español. Waldo Frank. al segundo. el último gran pintor de la escuela clasicista francesa. (7) Muchas páginas brillantes han escrito sobre Río de Janeiro visitantes extranjeros: en inglés. decretó la abolición. situada en el costado occidental de Hispaniola. en Argentina. la antigua Nueva Granada) en 1851. En Cuba y Puerto Rico. en julio de 1815). en 1853. Altamirano y Riva Palacio. Sin embargo. en sus Viajes. Rudyard Kipling en sus Brazilian Sketches. En "la gran Colombia" quedó establecida en la Constitución de Bolívar de 1819 (ya antes había sido proclamada por el libertador en plena guerra. desapareció en 1822. En Haití. Ya hemos citado el de lrma Wilson. Ecuador. El día en que se proclamó la abolición total (13 de mayo de 1888) fue de extraordinario regocijo popular. en Perú. tras de seguir la estricta disciplina de Ingres. en Argentine Tango. el "patriarca de la independencia". en 1793. Sobre Ramírez. En Santo Domingo.1856). José Bonifacio de Andrada e Silva. Prieto y Ramírez pertenecían al primer grupo de románticos. (6) Sobre los pintores del siglo XIX véanse las breves referencias en el capítulo siguiente. (5) Théodore Chassériau (1818. en español. la Historia de la enseñanza en Chile. entre las obras más recientes. después de la supresión del comercio de esclavos. Excelente ejemplo es. fue abolida al fin en 1872 (Puerto Rico) y 1880 (Cuba). en 1854. después de cuatro años de injustificable vacilación. la esclavitud se mantuvo mucho más tiempo. 1939). con excepción de Texas. en América Hispana. que. por el lado materno. se dejó prender del fuego romántico de Delacroix. y al parecer ten ía sangre india. América Central. en 1811 (fue completada por la Constitución de 1833). Origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires (1868). El de Juan María Gutiérrez. lrma Wilson. por Amanda Labarca Hubertson (Santiago de Chile. pero ese país de habla no española queda fuera del marco que este libro se ha trazado. y de la manumisión de los hijos de esclavos.(3) En México. Sarmiento. el costado oriental de Hispaniola. Hidalgo proclamó la abolición de la esclavitud al lanzarse a la guerra de la independencia en septiembre de 1810. (8) En México fueron dos las generaciones que intervinieron en la larga lucha. Venezuela. que se hizo total al través de decretos constitucionales posteriores (la constitución vigente se votó en 1853). que aún formaba parte de la naCión mexicana -excepción que se debió a la presión del Sur de los Estados Unidos-o En 1823. es ya clásico. en 1842. presentó ante la asamblea que votó la primera constitución un proyecto para la liberación gradual de los esclavos. la abolición no vino hasta 1888. Philip Guedalla. (4) Hay muchos libros sobre la historia de la educación en los distintos países de la América hispánica. Las tres repúblicas que surgieron de esta confederación ratificaron luego la medida -la nueva Colombia (esto es. que era entonces una federación. Mexico: a Century of 276 . Ulises Francisco Espaillat (1823-1878). 1830-1835 y 1839-1845. en 1872). como José Vicente Concha en Colombia (1914-1918). 1857-1861. Francisco Henríquez y Carvajal (1859-1935). 1918--1922. en ambos casos. los periodistas como José Batlle Ordóñez (1854-1930) en el Uruguay (1903-1907) y 1911-1915. 1876. 1892-1895. Marco Aurelio Soto (1846-1908). 1827. 1830-1835 y 1839-1845. Si alguien piensa que esos hombres de letras fracasaron en la po! ítica. bajo Mitre. Santiago Pérez (1830-1900). muy pocos en el presente): en la Argentina. 1905-1906. 1876-1883. ). podríamos decir-. perm ítasenos recordar. y en la novela. 1874-188P. en 1862). Alfredo Baquerizo Moreno (n. 1910 Y 1920-21. Por supuesto que no han faltado poemas "prerrománticos" en España. en el Uruguay. 1916. Gabriel García Moreno (1821·1875). ¡por mi general Morelos doy todo mi corazón! (10) Los Cangrejos y la Mamá Carlota pueden considerarse canciones populares porque las cantaban aun los totalmente analfabetos. 1845. 1898 Y 1900-1904. (12) Comparo las dos fechas oficiales -digámoslo así~ para [os comienzos de la escuela romántica en lengua española. Madero (1873-1913) en México (1911-1913). 1888-1892. José Joaquín de Olmedo (1780-1847). las fechas andan muy próximas. Julio Herrera y Obes (1842-1912). 1862-1868. 1861-1865 Y 1869-1875. auténtica république de professeurs. el autor del himno nacional. 1835-1839. la Mamá Carlota se atribuye a Riva Palacio. pero no fueron obra de oscuros poetas desconocidos. Sarmiento y Avellaneda. Francisco Gregario Billini (1844-1898). 196-208. Vicente López y Planes (1783-1856). sobre Altamirano. Juan José Flores (1800-1864). pp. pp. ~afael Núñez (1825-1894). [a América 277 . (11) He aqu í una lista parcial de los escritores que han sido presidentes de repúblicas hispanoamericanas (la mayoría de ellos en el siglo pasado. como Francisco l. (9) Por un cabo doy dos reales. en Bolivia (1872-1874). que Colombia ha sido siempre una de las repúblicas honradamente democráticas. Epitacio Pessoa en el Brasil (1918-1922) o Mariano Baptista (1832-1907) en Bolivia (1890-1894). en Honduras. 1880-1882. Quedan excluidas de esta lista ros escritores puramente políticos. como Sebastián Lerdo de Tejada (1827-1889) en México (1872-1876). que las administraciones de Espaillat y Billini en Santo Domingo se mencionan siempre entre las más ejemplares que el país ha conocido. Miguel Antonio Caro (1843-1909).Educational Thought. Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888). Prieto escribió Los Cangrejos. 1892-1898.. En el teatro también. Manuel Gondra (n. Luis Cordero (1833-1912). Marco Fidel Suárez (1855-1927). 1880-1888. en Colombia. Antonio Flores jijón (1833-18 . en el Paraguay. que la Argentina moderna fue organizada -creada. Cecilia Báez (n. Fernando Arturo de Meriño (1833-1907). y los profesores universitarios que sólo escribieron sobre temas de su especialidad. los oradores. entre otros hechos significativos. 1916-1920. lo mismo que en la América española. Adolfo Ballivián (1831-1874). 1874-1876. ¡bid. José Manuel Marroquín (1827-1908). por un sargento un doblón. 1890-1894. Vicente Rocafuerte (1783-1847). 1884-1885. Bernardo Prudencia Berro (1803-1868). Mariano Ospina (1805-1885). en el Ecuador. en Santo Domingo. 209-211 Y 267-269. 1868-1874. Nicolás Avellaneda (1837-1885).. en 1859). Bartolomé Mitre (1821-1906). por Amanda Labarca Hubertson (Santiago de Chile. en Argentine Tango. con excepción de Texas. junto con un plan para la educación de los indios y hacer innecesaria la esclavitud negra. la abolición no vino hasta 1888. desapareció en 1822. en sus Viajes. Sobre Ram írez. en 1811 (fue completada por la Constitución de 1833).' en español. En Santo Domingo. que se hizo total al través de decretos . En Cuba y Puerto Rico. (5) Théodore Chassériau (1818-1856). decretada en 1831 y aplicada realmente en 1850. Ya hemos citado el de Irma Wilson. y de la manumisión de los hijos de esclavos. que era entonces una federación. Hidalgo proclamó la abolición de la esclavitud al lanzarse a la guerra de la independencia en septiembre de 1810. Prieto y Ramírez pertenecían al primer grupo de románticos. había sido abolida por la Revolución Francesa.constitucionales posteriores (la constitución vigente se votó en 1853). Sin embargo. en Perú. se dejó prender del fuego romántico de Delacroix.(3) En México. También el Imperio brasileño quedó rezagado. Philip Guedalla. Waldo Frank. pero ese país de habla no española queda fuera del marco que este libro se ha trazado. José 8onifacio de Andrada e Silva. fue abolida al fin en 1872 (Puerto Rico) y 1880 (Cuba). en Argentina. el último gran pintor de la escuela clasicista francesa. Bol ívar la declaró durante la guerra de independencia. en 1854. después de cuatro años de injustificable vacilación. la antigua Nueva Granada) en 1851. situada en el costado occidental de Hispaniola. por el lado materno. En "la gran Colombia" quedó establecida en la Constitución de Bolívar de 1819 (ya antes había sido proclamada por el libertador en plena guerra. es ya clásico. en 1853. América Central. después de la supresión del comercio de esclavos. decretó la abolición. Mexico: a Century of Educational Thought. que aún formaba parte de la nación mexicana -excepción que se debió a la presión del Sur de los Estados Unidos-o En 1823. Venezuela. que. (4) Hay muchos libros sobre la historia de la educación en los distintos países de la América hispánica. había nacido en Santo Domingo. El día en que se proclamó la abolición total (13 de mayo de 1888) fue de extraordinario regocijo popular. en Uruguay. en 1871. la esclavitud se mantuvo mucho más tiempo. la antigua Saint-Domingue. en julio de 1815). en América Hispana. el costado oriental de Hispaniola. Ya en 1823. en inglés. Rudyard Kipling en sus Brazilian Sketches. Altamirano y Riva Palacio. Excelente ejemplo es. Mexico: a Century of 276 . en 1842. bajo el dominio español. (7) Muchas páginas brillantes han escrito sobre Río de Janeiro visitantes extranjeros: en inglés. en 1854. Las tres repúblicas que surgieron de esta confederación ratificaron luego la medida -la nueva Colombia (esto es. (8) En México fueron dos las generaciones que intervinieron en la larga lucha. El de Juan María Gutiérrez. En Haití. y al parecer ten ía sangre india. presentó ante la asamblea que votó la primera constitución un proyecto para la liberación gradual de los esclavos. desde 1812 -emancipación gradual. cf. Origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires (1868). Sarmiento. un decreto presidencial de Guerrero la hizo efectiva en 1829. entre las obras más recientes. la Historia de la enseñanza en Chile. Ecuador. 1939). (6) Sobre los pintores del siglo XIX véanse las breves referencias en el capítulo siguiente. al segundo. en 1793. el "patriarca de la independencia". sometidas al dominio español. lrma Wilson. tras de seguir la estricta disciplina de Ingres. José Joaquín de Olmedo (1780-1847). Francisco Gregario Billini (1844-1898). como Sebastián Lerdo de Tejada (1827-1889) en México (1872-1876). muy pocos en el presente): en la Argentina. Luis Cordero (1833-1912). 1892-1895. (11) He aqu í una lista parcial de los escritores que han sido presidentes de repúblicas hispanoamericanas (la mayoría de ellos en el siglo pasado. Bartolomé Mitre (1821-1906). Nicolás Avellaneda {1837-1885). Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888). 1905-1906. Quedan excluidas de esta lista los escritores puramente políticos.1894). 1918--1922. que ia Argentina moderna fue organizada -creada. 196-208. Juan José Flores (1800-1864). los periodistas como José Batlle Ordóñez (1854-1930) en el Uruguay (1903-1907) Y 1911·1915. UJises Francisco Espaillat (1823-1878)¡ 1880-1882. 1910 y 1920-21. Por supuesto que no han faltado poemas "prerrománticos" en España. en 1859)j en Colom bia. Mariano Ospina (1805-1885). en 1862). ).para los comienzos de la escuela romántica en lengua española. Prieto escribió Los Cangrejos.en el Paraguay. pero no fueron obra de oscuros poetas desconocidos. Ibid. en 1872). y en la novela. M. permítasenos recordar. Madero (1873-1913) en México (1911-1913). 209-211 Y 267-269. Bernardo Prudencia Berro (1803-1868). Fernando Arturo de Meriño (1833-1907). Epitacio Pessoa en el Brasil (1918-1922) o Mariano Baptista (1832-1907) en Bolivia (1890.Educational Thought. 1874-188p. (12) Comparo las dos fechas oficiales -digámoslo as(. 1898 Y 1900-1904. como Francisco l. en ambos casos. Marco Aurelio Soto (1846-1908). 1876-1883. Marco Fidel Suárez (1855-1927). la América 277 . ~afael Núñez (1825-1894). Vicente López y Planes (1783-1856). 1835-1839. José Manuel Marroquín (1827-1908). Julio Herrera y Obes (1842c1912)¡ en Bolivia (1872-1874). que Colombia ha sido siempre una de las repúblicas honradamente democráticas. en Santo Domingo. en el Uruguay. 1857-1861. sobre Altamirano. la Mamá Carlota se atri buye a Riva Palacio. Santiago Pérez (1830-1900). Vicente Rocafuerte (1783-1847). pp. lo mismo que en la América española. Adolfo Ballivián (1831-1874). Cecilia Báez (n. 1892-1898. Sarmiento y Avellaneda. entre otros hechos significativos. que las administraciones de Espaillat y Billini en Santo Domingo se mencionan siempre entre las más ejemplares que el país ha conocido. 1916-1920. el autor del himno nacional. los oradores. Gabriel García Moreno (1821-1875). Antonio Flores jijón (1833-18 . y los profesores universitarios que sólo escribieron sobre temas de su especialidad. Alfredo Baquerizo Moreno (n.. pp. 1890-1894. Si alguien piensa que esos hombres de letras fracasaron en la política. (9) Por un cabo doy dos reales. 1884-1885. Francisco Henríquez y Carvajal (1859-1935). auténtica république de professeurs. las fechas andan muy próximas. 1876.. En el teatro también. 1888-1892. bajo Mitre. 1880-1888. como J osé Vicente Concha en Colombia (1914-1918). en el Ecuador. 1830-1835 y 1839-1845. 1868-1874. 1845. 1830-1835 y 1839-1845.guel Antonio Caro (1843-1909). 1874-1876. 1916. podríamos decir-. Manuel Gondra (n. en Honduras. por un sargento un doblón. 1827. 1862-1868. ipor mi general More/os doy todo mi corazón! (10) Los Cangrejos y la Mamá Carlota pueden considerarse canciones populares porque las cantaban aun los totalmente analfabetos. 1861-1865 Y 1869-1875. Felipe Larrazábal (1817-1873). The Origins ot' the Romafltic Movement in Spain (1700 to 1800) (Liverpool. en Bolivia. en Venezuela. E. McClelland. Allison Peers. sacada de la novela y representada en las pistas del circo por las compañ ías de los Podestá. José Manuel Restrepo (1782·1865). 1937). y que fue tan buen escritor' en francés como en español. Inglaterra. A History ofthe Romantic Movement in Spain (Cambridge. (14) Las obras más conocidas sobre Santos Vega. Vicente Pérez Rosales (1807-1886). Miguel Luis Amunátegui (1828·18S8). (13) Hasta en España. Stuart Cuthbertson. José María Luis Mora (1794-185ül. Diego Barros Arana (1830-1907). ef. Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886). 1935). arranca af mOfJstruo la usurpada gloria es un genio. 1904) Y 1. Francisco Bauzá (1849·1899) y Carlos María Ramlrez (1848-1898).española obró en completa independencia con respecto a España. Andrés Lam. A. y la pieza de Juan C. (15) La historia fue uno de los géneros literarios favoritos en la América hispánica durante la era colonial. otro más breve y espléndido. Folklore argentino: Santos Vega (Buenos Aires. también Enrique Piñeyro. Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) Y el obispo Federico González Suárez (1 844-1917). Gabriel René Moreno (1834-1908). Joaquín Posada Gutiérrez (1797-1881).1860). José Fernando Ramírcl (1804-1871). en el Brasil. El profesor Cuthbertson es un entusiasta admirador de 278 . CL Robert Lehmann·Nitsche. Paui Groussac (1848-1929).. son el largo poema en dialecto campesino y lleno de sabor de Hilario Ascasubi (1807-1875). Eduardo Blanco (1840-1912) y José Gil Fortoul (1862-1943). Juan Vicente González (1811-1866). en el Urugay. la novela (1 881) de Eduardo Gutiérrez (1853-1890). Curtis Wilgus. es un dios. Joao Capistrano de Abreu (1853-1927). nacido en Francia. fue un verdadero maestro del método crítico y lo aplicó a la historia de Sudamérlca. de Santo Domingo: Que el poeta que. Cf.. Lucas Alamán (1792·1853). Arístides Rojas (1826·1894). en Colombia. L. Alexandro Mello de Moraes (1816-1882). que. donde se hicieron do" ediciones de sus Rimas. todas ellas con su nombre como título. y Joao Ribeiro (n. Histories and Historians of Hispanic America (Nueva York. que de la historia la profanada dignidad vengó. 1942).¡s (1820-1891). The Poetry of jase Mórmol (University of Colando Series. en Cuba. en 1862). en l860). 1917). 1940). Los historiadores principales son: en México. (17) ef. Pedro Moncayo (1804·1888). El romanticismo en España (París.'itegui Solar (n. Jo<!quín Garda Icazbalceta (!825-1894) y Justo Sierra (1848-1912). en 1860). (16) Félix María del Monte (1819-1899). y siguió siéndolo después de proclamada la independencia. en español corriente (1 877-1885) de Rafael Obligado (1851·1920). "Hasta 1833 -dice~ la Revolución no es más que una corriente subterránea en un río neoclásico aparentemente tranquilo". Manuel Orozco y Berra (1816·1881). Nosiglia (1894). José Manuel Groot (1800-1878). en Chile. José Antonio Saco (1797·1879). edición corregida. 1937. en e! Ecuador. Rafael María Baralt (1 81 0. vivió en la Argentina sesenta años. Lorenzo de Zavala (1788·1836i. Francisco Adolfo de Varnhagen (1816·1878). Joaquín Acosta (1800·1852) y Ernesto Restrepo Tirado (n. Ramón Sotomayor Valdés (1830-1903) Y Domingo Amun. Cf. alves Dias fue un diálogo corto. de Lessing. se divide entre Europa y el Nuevo J'I'lundo. ef. ya citado. que nació en Cuba como su primo y tocayo 279 . los primeros románticos son. e¡ poeta de L. el mejor de los pactas románticos venezolanos. El primer poema indianista de Gon¡.ts famosa de Ventura de la Vega. The Indian in Brazificn Literaturl!.203.222 Y 2?5-234 de la edición de 1885.. Eug<:nia de Montijo. Hudson: José María de Hérédia (1842-1905). (18) eL Lastarria. (20) Sobre el movimiento romántico en el Brasil. y que "deriva más de Echeverría que de ningún otro poeta". (19) Fernando Calderón (1809-1845). Sobre la poesía "indianista" en 105 países de habla tspanola. El hombre de mundo (1845) tuvo muchas representaciones privadas en Madrid. al parecer. 1878). Sus investigaciones muestran. que luego no incluyó en sus colecciones posteriores de Cantos. de vuelta en su país natal. Ventura de la Vega and the Spanish Theatre ]820-1865 (Princeton Universíty. 92-137. como !a Emilio Galoa. Fermín de la Pl1ente y Apezechca (i 821-1875). CL John Kenneth Leslie. Montevideo. no hay en él sino vagos anuncios del romanticismo. 1939). el primer poeta romántico mexicano. citado ya como historiador (nota 15). Isaac Goldberg. Brazilian Uterature (Nueva York. en oposición a Menéndez y Pelayo. el mejor estudio sobre un períado literario en la América espanola (en su libro El mirador de Próspero. "Juan María Gutiérrez y su época". Driver.. No he podido averiguar si Eugenia trabajó con el mismo Vega. como Juan Ruiz de Atarcán. y José Heriberto García de Quevedo (1819-1871). Aída Cometta ManzonL El indio en la poes/a de América española (Buenos Aires. nacido en Brasil.alves Crespo (1847-18831. que en Europa escribió sus mejores comedias (1818-1833). sobre los "indianistas".Mármo!. antes de Ser dada a conocer al público. Ventura de la Vega pertenece enteramente a la IJteratura española. (21) La comedia m. En cambio. Sólo algunos años después se incorporó plenamente al movimiento romántico. O Indio. González escribió acerca de la necesidad de una "literatura nacional". que las influencias sufridas por Mármol fUeron "mucho más cosmopolitas que españolas". son los más conocidos. Sus Primeiros cantos (1846) incluían las poes/as americanas. Más adelante hay otros casos de transplantación¡ con cambio de idioma. de quien se dice que fue excelente actor. nacido en Méxk. a quien llama "el mejor lírico romántico de la Argentina". como Ventura de la Vega. No siempre hace justicia a Bello. poco después se incorporó al romanticismo. vivieron desde niños en Europa. Antes de este período. sólo hizo adaptaciones de piezas extranjeras. hizo el principal papel femenino en Llna de las fundones. eL también José Enrique Rodó. Gertrudjs Gómez de Avell2.>s Trophées. Sobre la emancipación literarla. México dio a España al dramaturgo neoclásico Manuei Eduardo de Gorostíza (1789-1851). 1922). H.neda. Hay' algunos otros casos como el de ella entre sus contemporáneos: el venezolano Rafael María Baralt.Q y Antonio Gon¡. escribía aún tragedias clásicas en 1836. Antonio RosdeOlano (1802·1887). en 1844. publkado en Pitóes (Portugal). Recuerdos literaríos. once de las cuales son d'~ tema indio: pertenecen a este grupo 1-)/lca~Pyrarna y !a Canfao do Tamoyo. 182--184. además del de W. véanse especialmente pp. primera parte (Santiago de Chile. Maitín. 1940). En Venezuela. Fcrmín Toro (1807-1865) y Juan Vicente González. publicó en 1828 su primer libro de poesías. nacido en Venezuela. citado ya entre Jos historiadores (nota 15 de este capítulo). futura emperatriz de Francia. 68-70. 1913). CL Richard Eugene Bailey. la que mejor sienta a nuestras inclinaciones intelectuales y artísticas. LXXI (1937).que se haya quejado de sus dobles lazos -"las vicisitudes de! descastamiento". 1924). Kelly. Es difícil de concebir un hispanoamericano para quien. Juan Montalvo. Edith L. de Icaza. La identidad de lengua y tradiciones explica suficientemente el hecho con respecto a España y Portugal. 1940). (24) Todas las circunstancias abonan esta conclusión. aparte de sus poemas franceses. Jules Laforgue (1860-1887). The Romantics of Spain. 1846~1870). por ejemplo. Felipe Pardo. Rubén Daría. fUe escrita al abandonar Cuba. en Hi5('ilnirJ. aun en verano. Rufino Blanco Fombona. Luis G. Enrique Larreta. Manuel González Prada. los procesos y la maquinaria de una educación francesa son de difícil aplicación en el medio en que trabaja". French Culture in Mexico in the Nineteenth Century (París. Podemos añadir que muchos escritores hispanoamericanos han vivido en España o en Francia.. o en los dos países. Carlos Reyles. Para un norteamericano. Francisco A. Urbina. Kelly. Y Francia. Carlos Pereyra y su mujer María Enriqueta. como no sea para los parisienses o para quienes el tiempo y el temperamento han convertido más o menos en parisienses". aunque no han llegado a romper los lazos con sus países de origen. Sólo sé de uno -Gonzalo Zaldumbide. en el Bulletln of the Pan American Union. En su biografía de George Cabot Lodge. en tiempos normales. incluido después en sus Disertaciones y juicios lIterarios. 546-552. XIX (l936J. Gilberto Freyre. La caída de París en 1940 fue una tragedia personal para muchos miles de hispanoamerican os. En espafiol."el cantor del Niágara" (y que. escribió algunos en español -tres sonetos en el centenario de su primo). Al partir. Enrique Gómez Carrillo. Alfonso Reyes. Rufino José Cuervo. en la Rel'lsta dI! EspaiJa. "Hasta la atmósfera de París en diciembre -sigue diciendo Henry Adamscarece de alegría. y se han encontrado allá enteramente a sus anchas. Martín Luis Guzmán y Teresa de la Parra. durante muy largos períodos. sobre todas las ciudades. ha sido para nosotros un hogar espiritual y la fuente de donde hemos sacado la mayor parte de nuestra información acerca de la cultura europea. su crítica de los conquistadores es demasiado áspera. Amado Nervo. Hilado Ascasubi. (22) Una de las mejores poesías de la Avellaneda. Enrique Pifieyro. Enrique Piñeyro. y tres poetas nacidos en el Uruguay. con versión en inglés. 1936). aun para un cspafiol liberal. 337-344. The Ofe ond Works of Gertrudis Gómez de A~'ell(/!lcda (Filadelfia. el artículo de Juan Valera. Carlos María Ocantos. Y hay una especie de patriotismo indio en la 280 . (23) Sobre la Avellaneda. Gonvalves de Magalhaes. la atmósfera de París en diciembre o en cualquier otro mes. Historia de la Poesía hispanoamericana. Un engenheiro fronces no Brasil (Louis Léger Vauthier) (Río de Janeiro. 1869. "The Centennial of a Great Sonnet".. y JulesSupervielle. todos ellos pertenecen a la literatura francesa. Es muy poco probable que el autor haya nacido en Espana. y M.. "The Metamorphosis of a Poet". desde principos del siglo XIX. CL Editl1 L. el Conde Lautréamont (Isidore Ducasse. en 1874) y la pianista Teresa Carreño (1853-1917) son venezolanos de nacimiento. Bastan unos días para destruirla por completo. Francisco y Ventura García Calderón. dice Henry Adams que "la ilusión de comodidad y horizonte dura poco en París. París es. pueda carecer de alegría o estímulo. El compositor Reynaldo Hahn (n. Alberto Blest Gana. Luis Bonafoux. Menéndez y Pelayo. Todo lo contrario podría decirse de los hispanoamericanos. Edwin Bucher Wilfiams. d. 1828). además de los ya mencionados. Y la enseñanza de la disciplina siguió manteniéndose mucho tiempo después de que las escuelas y colegios de la mayoría de los países de Europa y de los Estados Unidos la hubieran abandonado. Y canten ía artículos sobre temas mexicanos escritos por los eruditos más distinguidos del país (como García Icazbalceta.novela. Madcid. José María Vergara y Vergara (1831-1872) y José Joaquín Borda (1835-1878). La enciclopedia en diez volúmenes publicada por la casa Rafael se titulaba Diccionario universal de historia y de geografía (1853-1856). Eloy Escobar (1824-1889). y Nicanor Bolet Peraza (1838-1906). 1934). Goldberg. la guerra civil de la Reforma. Gómez Arias (1830) y The Romance of the History of Spain (1830). escribió en inglés tres novelas históricas. José Bernardo Cauto. Guillermo Prieto. llamados primero. (27) Sobre Alencar y la novela brasileña. o en el venezolano Heraclio Martín de la Guardia (1829-1908). Francisco de Sales Pérez (1836-1926). como las Guerras civiles de Granada (1595-1604? ). y Driver. en Publications of the Modern Language Association. par ejemplo. Francisco Guaicaipuro Pardo (1829-1882). 1939). de Ginés Pérez de Hita. sólo cuarenta años después del esfuerzo semejante de Bopp en el campo indoeuropeo. Lucas Alam~n. tratados sobre reglas literarias. The Mexican Historical Novel. el período que presenció la guerra con los Estados Unidos. de "teoría literaria". Y Micrós (Angel de Campo. (28) En la América hispánica continuaron escribiéndose hasta este siglo. Manuel Payno y el Conde José Gómez de la Cortina). L10yd Read. aquí y allá. cambiándola por un curso de composición (aun cuando subsistiese. el nombre de retórica). el efímero imperio de Maximiliano y el triunfo final del gobierno liberal republicano de Juárez. los mexicanos Juan Bautista Morales (1788. Conde de Lucena.1856). "The 'costumbrista' movement in Mexico". que publicó El Gallo Pitagórico en 1844-45. la intervención francesa. José David Guarín (1830-1890). José Joaquín Pesado. luego de "preceptiva literaria" y finalmente. Jacinto Gutiérrez Coll (1836-1901). a la manera aristotélica. Manuel Ascensio Segura -citados ambos como dramaturgosy Abelardo Gamarra (1857-1924). (25) Resulta paradójica la prosperidad de las casas editoras mexicanas entre 1830 y 1880. que no se concibieron deliberadamente como novelas históricas. 8razilian Literature. José Antonio Ca1caño (1827-1897). con vergonzante falsedad. Cf. que publicó en Londres: The Castilian (1829). (30) En el chileno Guillermo Mana (1829-1899). Otro español. Telesforo Trueba y Cosío. La novela indianista en Hispanoamérica 11832-1889. 7826·1910 (Nueva York. las obras primitivas. The Indian in Brazilian Literature. son los peruanos Felipe Pardo. de "retórica y poética" (con muchos más tipos de prosa literaria que los encuadrados dentro de la retórica griega). Los autores de memorias coinciden a menudo con los costumbristas. son todavía valiosos. J. marzo de 1935. (29) José Ramón Yepes (1822-1881). naturalmente. así Guillermo Rea Spell. cf. Concha Meléndez. 1868-1908). lo mismo que en España. José Fernando Ramírez. de Rafael Húmara (París. 281 . No incluimos en la cuenta. Sobre las novelas "indianistas" en los pa íses de habla española. (26) Los principales costumbristas. La primera novela histórica española es Ramiro. los venezolanos Daniel Mendoza (1823-1867). El primer intento de una clasificación de las lenguas nativas de México fue hecho por Manuel Orozco y Berra. (31) Entre las excepciones inevitables: Ignacio Ramírez y Francisco Birbao. En el Perú, el sacerdote Francisco de Pauta Vigif (1792-1875) atacó a la iglesia de Roma como monopolio de religión y propugnó la creación de una iglesia nacional. (32) El poema en tercetos Por los muertos, de Ram {rez, acaba con el cuarteto citado. El poema filosófico más conocido de Acuña es Ante un cadáver, también en tercetoS. Termina proclamando la ley de la conservación de Id materia, pero, con harta incongruencia, compara la materia con la gloria: Lo materia, inmortal como lo glorio, cambia de formas, pero nl-l,7ca muue. La influencia de Schopenhaue.r es visible en el ecuatoriano Nurna Ponpilio Llana (1832-1907). (33) Ejemplos en el teatro: Don pedro de Cast!!/o (1836), El templario (1838) y Enrique VIII (1839), de Foxáj Et Conde Alarcas, del cubano José Jacinto Milanés (1814-1863); El torneo (1839), Ana Bolena y·Hernán o La vuelta del cruzado,' del mexicano Fernando Calderón (1809-1845); El cruzado (1851 y El templario (1855), del peruano Manuel Nicolas Corpancho (1830-1863); El cruzado, del argentino Mármol; Juana de Nápoles {l850}, del chileno Salvador Sanfucntes (1817~1860l; Miguel de Cen'antes (1849), del colombiano Jase Caicedo Rojas (1816-1898); Roberto d'Evreux (1856). Bernardo de Palissy (1857) y Camoens (1868), del portorriqueño Alejandro Tapia ("1827-1882); Los horrores del [ríunfo (l887), de Salvador Brau (1852-1913), también portorriqueño; Jacobo Molay (1851) y El castillo de Berke/ey (18SÓ), del colombiano Santiago Pérel (1830-1900); Rienzi, del venezolano Eloy Escobar; Leonor de Mendonra (1847} y Carlos Martins Penna (1815-1848), ambos brasileños. En España se escribieron Manio Alfonso (1844), El prlncipe de Vfaf1a (1844), Egilona (1845) Y Recaredo (1850), de la Avalfaneda, Don Fernando e/ de Antequera, de Ventura de la Vega, e Isabel de Médicls, de García de Quevedo. Hubo también alguno que otro drama con asunto tomado de fa antigüedad clásica: Coriolano (1849) y Lvereda (1849), del colombiano Manuel María Madiedo (1815-1888). En Esparla, Ventura de la Vega escribió La muerte de César. La Avellaneda escribió dos espléndidas tragedias bíblicas, Saúl (1849) Y Ba/tasar (l858). Los temas extranjeros fueron raros en la novela. Las excepciones más curiosas son dos novelas dei portorriqueño Francisco Mariano Quiñones (1830-1908), Nadir Shah (1875) y La maqofonfG (1875), de ambiente persa. (34) En el teatro: El privado del ~}irrey (1841) Y Muñoz visitador de México (1838), del mexicano Ignacio Rodríguez Galván (1816-1842); El oidor (1865) de Germán Gutiérrcl de Piñeres (1816-"1872); El corsario negro, de Lázaro María Pérez (1824.1892), ambos colombianos; Blanca de Silva {i8791, de- la peruana Carolina Freyre de Jaimes (m. en 1916); La cruz del ,Horra (1862), de la portorriqueña Bibiana Benílez (1783-1875); Alfredo el se~'iJlano (1856), del peruano Luis Beniam ín Cisneros (1837-1904); La hija de/ rey (1876) y El conde de Peña/ya, del mexicano José Peón Contreras (1843-!907); O jesuita (1875), del brasileño Atenear; Gonzaga Olf A Revollffao de Minas (1867), de Castro Alves, también brasileño. En la novela: Don Alvaro, del Colombiano José Caicedo Rojas; La novia del 282 hereje, del argentino Vicente Fidel López; La hija del Adelantado (1866), y El visitador, del guatemalteco José Milla (1822-1882); El oidor, de José Antonio de Plaza (1809- 1854); El oidor de Santa Fe, de José Joaqu ín Ortiz (1814-1892), ambos colombianos; Cofresí (1876), del portorriqueño Tapia; Marlana Be/zuna, del peruano losé Antonio Lavalle (1833-1893); El Inquisidor Mayor (1852), del chileno Manuel Bilbao (1827-1895). Ya hemos visto que el ambiente colonial se empleó por vez primera en los poemas narrativos humorísticos de José Batres Montúfar, que era todavía principalmente neodásico. Algunas otras obras de este tipo, humorísticas en parte y en parte dramáticas, fueron escritas por el gran Bello (El proscrito, que no pasó de los cinco primeros cantos); por su discípulo chileno Salvador Sanfuentes (El campanario, 1842, y Ei bandido); por los guatemaltecos José Milla (Don Sonifacio, 1862; cf. el artículo de John L. Martin, en Hispania, XXIV (1941), 281-284); Y Salvador Barrutia (una continuación de Ei reloj, 1881, de Satres); por el peruano Carlos Augusto Salaverry, 1831-1890 (Abe!, el pescador americano, 1857). El verdadero maestro de los temas coloniales (en prosa), el peruano Ricardo Palma, pertenece al siguiente período literario. (35) Los mejores ejemplos son, además de Jos poemas de Gonltalves Dias, las novelas de Alencar, el Gonzalo de Oyón de Arboleda y el romance Jicotencol del cubano Plácido (Gabriel de la Concepción Valdés, 1809-1844), los contados versos En boca de! último Inca, de José Eusebio Caro, el poema de Rodríguez Galván Profecía de Guatimoc, y la novela Guatimozín (1846) de la Avellaneda; después, las nove¡a~ Cumandá (1871), de Juan León Mera (1832-1894), del Ecuador, y Enriqulllo (1879-18R2), de Manuel de Jesús Gaiván (1834-1910),"de Santo Domingo, y los poemas Fantasías indígenas (1877) del dominicano José Joaquín Pérez (1845-1900), y Tobaré (1886), del uruguayo Juan Zorrilla de San Martín (1857-1931). El teatro en torno al conflicto entre el indio y SllS conquistadores espanoles no es de mucho mérito, aun cuando sí muy numeroso; se remonta ya a los últimos años de la época colonial, comenzando con Siripa (1789), del argentino Manuel de Lavardén (1754.1809). El tema se explotó con frecuencia, naturalmente, durante las campañas de la independencia, y luego en el período romántico. CL Concha Meléndez, l.o nOllela indianista en Hispanoamérica; Aída Cometta Manzoni, El indio en la poesía de América española (que incluye el teatro en verso); Driver, The lndian in Brazilian Literature. (36) A diferencia de la mayoría de nuestros escritores, Sarmiento nunca publicó versos. Se sabe que los escribió y en 1838 envió una muestra de ellos, en demanda de consejo, a su contemporáneo Juan Bautista Alberdi, que sólo le llevaba un año de edad, pero que disfrutaba las ventajas de residir en Buenos Aires y haber comenzado a hacerse de nombre en las letras. No conocemos la respuesta de Alberdi; debió de serIe desfavorable, porque nc, parece que Sarmiento haya escrito más versos, y hasta manifestó en ocasiones desden platónico hacia ellos, incitando así a Barto)omé Mitre a escribir su defensa de la poesía (1858)_ (37) En el mismo año, Dámaso Zapata planeó en Colombia un sistema de escuelas normales. (38) Facundo, o Clvl/ízación y barbarie, fue traducido al inglés por Mrs. Horace Mann, con el título de Ufe in the Argentine Republic in the Days of the Tyrants, o Civil!zation and Barbarism (Londres, 1868). Mrs. Mann añadió un apunte biográfico de Sarmiento. 283 (39) Madaline Wal1is Nichols, "A United Sta tes Tour by Sarmiento in 1847", en Hispanic American Historical Review, XVI (1936), 19-212 (con muchas citas) incluido, con otros ensayos -uno de ellos titulado "Sarmiento on our Sixties" -en el volumen Sarmiento: a Chronicle of Inter-American Friendship (Washington, 1941). Cf. también Percy Alvin Martin, Sarmiento ond New Englond (trata de sus visitas a los Estados Unidos en 1847 y en 1865-1868 y de su correspondencia con distintas personas de la Nueva Inglaterra). Cuando Sarmiento emprendió su viaje a Europa y los Estados Unidos, uno de sus propósitos era describir, estudiando la situación de España, las causas de las enfermedades poi íticas y culturales de la Argentina (censuraba acremente los errores de España, pero fue siempre muy español en el fondo, como observó Unamuno), y, estudiando el desarrollo de los Estados Unidos, el método para hacer triunfar la democracia. Mantuvo siempre su fe poi ítica, pero no cerraba los ojos ante hechos sociales que impiden la perfección del sistema democrático. Sarmiento fue gran amigo de Mrs. Horace Mann, y se ha publicado una correspondencia muy extensa entre ellos. Conoció también a Emerson, Longfellow, Ticknor y al presidente Hill de Harvard, donde estuvo un par de días. En 1868 la Universidad de Michigan le confirió un título de doctor honoris causa. (40) La obra de mayor amplitud que emprendió Sarmiento, Confficto y armonías de /05 razas en América (publicada en 1883), la concibió como desarrollo de las ideas contenidas en Facundo. Pero resultó cosa distinta. Cuando él escribió Facundo percibió claramente y describió las influencias de la geografía y la historia en la vida social y poi ítica de la Argentina: hechos como la vastedad del territorio y la eSCasez de la población, o la muchedumbre de vacaS y caballos que hacían gratuitos el comer y el viajar. Después, en el libro nuevo, quiso explicar la historia de [a América hispánica desde el punto de vista de la raza. Pero la raza no explica nada. Y el método que adoptó se le convirtió en carga onerosa: leyó obras recientes sobre sociología y etnología, citó autoridades, reunió documentos de la época colonial. Se ve que el esfuerzo lo fatigó: el libro no se terminó nunca, y aun en la porción que dio a la imprenta el plan no se discierne con claridad. En suma: tuvo éxito en Facundo porque fundó 5US interpretaciones en la cultura, según se entiende ahora el vocablo en etnología y sociología; fracasó en la obra posterior porque quiso fundarlas en la raza. (41) Muchos libros se han escrito en español sobre Sarmiento. Los más importantes son los de José Bernardo Suárez (1863), José María Zuviría (1889), Manuel Antonio Ponce (1890), José Guillermo Guerra (1893), Augusto Belin Sarmiento Ponce (1905), Leopoldo Lugones (1911), Enrique Richard Lavalle (1911), Carlos Octavio Bungc (1926), Armando Donoso (1927), Alberto Palcos (1929), An íbal Ponce (1932) Porfirio Farina Núñel (1934), Juan Rómulo Fernández (1938), Bernardo Conzálel Arrili (1938), Emeterio S. Santovenia (1940), y Ricardo Rojas (1944). Hay importantes artículos y discursos, o extensas referencias en libros, de Charles de Mazade, en ReFIH' dcs dl'lIX mondl'_~, noviembre de 1846, y de Juan Bautista Alberdi, Nicolás Avellaneda, Aristóbulo del Valle, Carlos Pellegrini, Diego Barros Arana, Lucio Victoria Mansilla, Santiago Estrada, Pedro Coyena, Miguel Cané, Martín Carda Mérou, Paul Groussac, Joaquín V. González, David Peña, Ernesto Quesada, Agustín Alvarez, José Ingenieros, Raúl A. Orgaz y Rafael Alberto Arrieta. Pocos son los estudios consagrados exclusivamente a su obra literaria: cf. Carlos María Onetti, Cuatro clases sobre Sarmiento escritor (Tucumán, 1939); Roberto Fernando Giustj, "Sarmiento, escritor", en la revista Cursos y Conferencias (Buenos 284 Aires), octubre-noviembre de 1938, y Juan Pablo Echagüe, Sarmiento, crítico teatral (Buenos Aires, 1925), (Cf. además el "Homenaje a Sarmiento", en Cuadernos Americanos, México, septiembre-octubre de 1945, con textos de Gregario Bermann, Antonio Castro Leal, Waldo Frank, Carlos García Prada, José lturriaga, Medardo Vitier, Leopoldo Zea, Enrique Anderson 1mbert, Dardo Cúneo, P.H.U. y Ezequiel Martínez Estrada). NOTAS DEL CAPITULO VI (1) Sobre la filosofía en la América hispánica, cf. Francisco García Calderón, libro V de su obra Les démocratieslatines de I'Amérique (París, 1912) -traducida al inglés con el título de Latin America: its Rise and Progress- y su informe Les courantes philosophiques dans I'Amérique latine presentado al Congreso Internacional de Filosofía reunido en Heidelberg en 1908; Salomón Carrillo Ram írez, "La evolución filosófica en la América hispana", en Revista de las Españas, 1935; An íbal Sánchez Reulet, "Panorama de las ideas filosóficas en Hispanoamérica", en Tierra Firme (Madrid), 1936 (y mi reseña en Sur; Buenos Aires, septiembre de 1936). Sobre distintos países: en Cuba, José Zacarías González del Valle, De la filosofía en La Habana (1839); José Manuel Mestre, De la filosofía en La Habana (1862); Manuel de la Cruz (1861-1896), capítulo primero de su Reseña histórica del movimiento literario en Cuba (1890), incluido en el tercer volumen de sus Obras (Madrid, 1924); Medardo Vitier, Las ideas en Cuba (La Habana, 1938), y sus estudios sobre Enrique José Varona. (Cf., además, su libro posterior La filosofía en Cuba, F. C. E., México, 1947.) En México: Agustín Rivera (1824-1916), La filosofía en la Nueva España (1885); Emeterio Valverde Téllez, Apuntaciones históricas sobre la filosofía en México (1896); Leopoldo Zea, El positivismo en México (1943); Samuel Ramos, Historia del pensamiento filosófico en México (1943 J. En el Perú, algunas páginas de Francisco García Calderón en su libro Le Pérou contemporain (Paris, 1907). En la Argentina, los ensayos de Alejandro Korn y José Ingenieros mencionados en el capítulo 4, nota 6; Coriolano Alberini, Die deutsche Philosophie in Argentinien (Berlín, 1930); Francisco Romero, Angel Vassallo y Luis Aznar, Alejandro Korn (Buenos Aires, 1940.) En Colombia: Cayetano Betancur, "La filosofía en Colombia", en Anales de la Universidad de Antioquia, noviembre de 1933, pp. 15-77. En el Brasil: Silvia Romero (1851-1914), A filosofía no Brasil (Porto Alegre, 1878); Clovis Bevilaqua, A mosofia positiva do Brasil,' Leonel Fran¡;:a Nor;óes de historia da filosofia,' Guillermo Francovich, Filosofos brasilelros (Rio de Janeiro, 1939). (2) Sobre Mitre y Sarmiento, ver capítuloS. Nicolás Avellaneda (1837-1885), orador y ensayista, escribió muchos estudios sobre temas históricos y literarios, además de sus libros y artículos sobre problemas públicos. Bernardino Rivadavia (1780-1845), primero como ministro del gobierno de la provincia de Buenos Aires (1821-1826), y luego como presidente de la primera y efímera República Argentina (febrero de 1826-julio de 1827), fundó muchas instituciones importantes, incluyendo la Universidad de Buenos Aires (agosto de 1821) y la Sociedad de Beneficencia (1822), que floreció bajo la dirección virtual de Mariquita Sánchez (María Sánchez de Mendeville, 1786-1868), cuyo "salón" era el más afamado de la ciudad. Creó también muchas escuelas para mujeres. Después del 285 retiro de Rivadavia, la República volvió a desmembrarse en "Provincias Unidas" hasta 1853. (3) Después de 1867 no volvió a haber nuevos intentos europeos de dominación sobre los territorios del Nuevo Mundo. España, que mantuvo su dominio en Cuba y Puerto Rico hasta 1898, volvió a anexarse Santo Domingo en 1861, pero abandonó su adquisición en 1865. Sus ataques contra la costa del Pacífico e islas de Sudamérica (1863-1866) fueron rechazados eficazmente por Chile y Perú. Francia invadió México (1862) y ayudó a Maximiliano a subir a su efímero trono (1864); luego el ejército francés abandonó el país (1865) y la monarquía se vino abajo (1867). (4) Aunque Manuel González fue presidente de México de 1880 a 1884, suele contarse su administración como parte de ia "era porfiriana", ya que se le confió la presidencia en el entendimiento de que una vez concluido su mandato sería reelegido Porfjrio D íaz, (5) Las anteriores afirmaciones sobre el progreso han de entenderse con una salvedad: el progreso significó prosperidad para la clase superior y para una clase media creciente; los pobres siguieron tan pobres como siempre. (6) El gótico reapareció despLlés de 1840, No se conoce la fecha exacta, porque hasta ahora se ha investigado poco la arquitectura del XIX en la América hispánica {cf" sin embargo, Adolfo Moral~s de los Ríos filho, Grandjean de Montigni (un arquitecto francés) e a evo/uroo da arte brosJlefra, Río de Janeiro, 1941, Y Philip L. Goodwin, Brazil Builds, Nueva York, 1943). El más curioso ejemplo de nuestro nuevo gótico es, probablemente, la iglesia parroquial de San Miguel de Allende, en el México central, reconstruida por un arquitecto local, Z!;"ferino Gutiérrez. La bella iglesia de Gloria, en Rio de Janeiro, fue construida en 1842 por Julio Frederic Koeller y Philippe Gan;on Riviere, (7) Pintores representativos del período fueron, en México, José María Estrada, Hermenegildo Bustos (1832-1907), Santiago Rebul! (1829-1902), José María Velasco (1840-1912) y Félix Parra (184S-1919); en Venezuela, Antonio José Carranza, Carmelo Fernández (m. en 1877), Martín Tovar (1828-1902), Cristóbal Rojas y Arturo Michelena (1863-1898); en Colombia, José María Espinosa, Luis García Hevia y Ramón Torres Méndez; en el Perú, Ignacio Moreno (1817-1876), Francisco Lasso (m, c. 1868); Daniel Hernández (1856-1932), y, parte en ese perrodo y parte después, Carlos Baca-Flor (1869-1941 j, que pintó un famoso retrato de Jphn Pierpont Morgan el viejo y otros residentes de la Quinta Avenida; en Chile¡ Manuel Antonio Caro (1835-1903), Pedro Lira (1845 1912), Alfredo Valenzuela Puelma (1856-1908), Cosme San Martín Juan Francisco González y Tomás Somerscaies, que vivió en Londres y ha sido considerado frecuentemente como pintor inglés; en la Argentina, Carlos Morel (1813-1894), que en realidad pertenece a un período anterior, pues se volvió loco y dejó de pintar en 1838; Prilidiano Paz Pueyrredón (1823-1870), y Eduardo S ívori (1847- 1918), con quien se abre un nuevo período; en ei Uruguay, Juan Manuel Bianes (1830-1901); en el Brasil, Victor Meirelcs (1832-1903), Zeferino da Costa (1840·1915) y Pedro América de Figueiredo (1843-1905), Los mejores parecen haber sido ei mexicano Velasco, el argentino Pueyrredón y el uruguayo Blanes, Cf. Lincoln Kirstein, The Latfn-American Coffection of the Museum of Modern Art (Nueva York, 1943), (8) Posada fue también caricaturista y trabajó para El Ahuizote, HiJO del Ahuizote y otros periódicos satíricos. Cf. la revista Art ond Life, publicada en 0 286 México, D. F., 1938-1939, Yespecialmente los artículos "The Polítical Caricature in México", de Manuel Toussaint, "Mexican Lithographic Tradition", de Francisco Díaz de León, y "The Art of Engraving in Mexlco", de Alfonso Toro; el libro de Manuel Toussaint La litografía· en México (México, 1934); Frances Toar, José Guadalupe Posada, con un prefacio de Diego Rivera (México, 1933); Angélica Palma, Pancho Fierro (Lima, 1935). Para un período posterior, Bernardo G. Barros, La caricatura contemporánea (Madrid, s. f.; c. 1918). (9) Parece que la primera ,orquesta fue la de Caracas, organizada hacia 1750. Alrededor de 1800 se fundó otra en Guatemala, organizada por el Padre José María de Santa Eulalia, español. En el siglo XIX sabemos de las orquestas organizadas en Bogotá (1846) y en México (1857). Los primeros programas no eran puramente sinfónicos; inclu ían selecciones de óperas populares y aun cosas mucho más ligeras. Parece que el primer periódico dedicado exclusivamente a la música fue la Ura Granadina, de 80gotá (1836), dirigida por Eugenio Salas (1823-1853). (10) Entre los compositores de música religiosa pueden mencionarse, en Colombia, José Joaquín Guarín (1825-1854), José María Ponce de León (1846·1882), que escribió una ópera bíblica, Ester, representada en Bogotá (1874), Diego Fallan (1834-1905), que era también buen poeta, y Julio Quevedo Arvelo (1829-1897). En fecha tan tardía como 1892,. el Padre José Guadalupe Velázquez (1856-1920) fundó una escuela de música sacra en Querétaro (México). José de Jesús Ravelo, en Santo Domingo, compone todavía oratorios. (11) Dos de las óperas de Carlos Gomes fueron escritas para libretos en portugués, A noite no casté/lo, puesta en Rio de Janeiro (1861) y laanna de Flandes, en Rio (1863); las demás tenían libreto italiano; Jf guarany (1870), Fosca (Milán, 1872 Ó 1873), SaJvator Rú5a (Milán, 1874; fue un gran éxito), María Tudar (Milán, 1879), y Lo schiavo, de tema brasileño, que se reputa como la mejor de sus obras (RiG, 1889). Compuso también un poema sinfónico caral, Colombo (1892), y dos revistas con letra en dialecto milanés, representadas en Milán, Se sa minga (1867) y Nella luna (1868). Fueron v~rios las compositores hispanoamericanos que vieron sus obras representadas en Europa durante el sigio XIX, además de Carlos Gomes; el cubano Gaspar Villate (1851-1891), autor de Zifia, cantada en París, 1877, por Tamberlick y Elena Sanz, La czarine, representada en El Haya, 1888, Richelieu y Baidaóarr2, el mexicano Melesio Morales (1838-1909 j, autor de !/degonda, representada en Florencia, alrededor de 1868, Romeo y lulieta (México, 1863), Gino Corsini (México, 1877) y C1eopatra (México, 1691). (12 i Ejemplos de esta música nativista: la Sinfonía sobre temaS colombianos, de José Mar ía Por;ce de León, ya mencionado como compositor religioso (nota 10); !as VarIaciones sobre el tema del jarabe mexicano (1841), por José Antonia Gómez; la "Danza tlazca!teca", en la ópera Guatimotzín (1871), Y el Vals jarabe, del mexicano Aniceto O"Iega (1823-1875); Ecos de México, un potpourri de sones populares mexicanos, por Julio ltuarte (1845·... ); Rapsodias cubanas, de José Manuel jiménez (1859-19... ). Cf. Otto Mayer Serra, Panorama de fa música mexicana (México, 1941) Y artículos de diferentes autores en el Boletín Latinoamericano de Música, desde 1935, además de las obras citadas en la nota 11, cap ítulo 3. (13) ef. Carlos Vega, Danzas y canciones argentinas (Buenos Aires, 1936), y Panorama de la música popular argentina (Buenos Aires, 1944). (14) La forma final de la habanera se atribuye a Manuel Saumell (1817-1870). 287 Sobre la música de las Antillas, cf. Eduardo Sánchez de Fuentes, El folklore en la música cubana (La Habana, 1923), Influencia de los ritmos africanos en nuestro cancionero (La Habana, 1927) y La canción cubana (La Habana, 1930), todos ellos con ejemplos musicales y mi propia conferencia "Música popular de América", en el volumen colectivo Conferencias, vol. I (La Plata: Colegio de la Universidad Nacional de La Plata, 1930). (CF., también, A. Carpentier, La música en Cuba, F. C. E., México, 1946.) (15) Uno de los primeros músicos que prestaron atención a las canciones y danzas de la América hispánica fue el en su tiempo famoso pianista y compositor Louis Moreau Gottschafk (1829-1862), nacido en Nueva Oleans; visitó Cuba, Perú, Chile, Argentina y Brasil, donde murió. El compositor cubano Nicolás Ruiz Espadero (1833·1890) anotó y publicó algunas de sus fantasías y transcripciones de aires tropicales, como el Cocoyé. (16) Olegario Víctor Andrade (1839-1882), de la Argentina; Julio Zaldumbide (1833-1887), del Ecuador; Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897), de Santo Domingo; Miguel Antonio Caro (1843-1909), de Colombia; Joaquín Arcadio Pagaza (1839·1918), de México. Pagaza tradujo a Virgilio, Horacio, y al moderno latinista guatemalteco Landívar; Caro hizo muchas versiones de poemas breves de las lenguas clásicas y modernas, y las mejores versiones españolas de la Eneida y las Geórgicas; escribió también una gramática latina en colaboración con Rutino José Cuervo (1844-1911). Bello y Cuervo fueron los más grandes gramáticos de la lengua española en el siglo XIX; Cuervo, además, pasó de los estudios de gramática a la filología. Obras clásicas son sus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano (Bogotá, 1867-1872) -que aumentaron y mejoraron con cada nueva edición, hasta la sexta, publicada póstumamente, París, 1914), sus copiosas notas a la Gramática de la iengua castellana de Bello, y su Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana (letras A a D, París, 1886-1893; el resto permanece todavía inédito). A principios del siglo XIX nuestros escritores eran todavía buenos latinistas y Jo demostraban en sus traducciones o cuando menos en las reminiscencias de la literatura clásica que hay en sus escritos: Bello, Olmedo, Heredia, José Bonifacio de Andrada e Silva, Juan Cruz Varela, Francisco Acuña de Figueroa, Mariano Melgar, Felipe Pardo, Irisarri, Batres Montúfar, Domingo del Monte, Ochoa, Navarrete, Quintana Roo, Ortega, Pesado y aun Fernández de Lizardi (ver capítulos 4 y 5). El Diario de México (1805-1817), por ejemplo, publicó muchas traducciones locales de Horacio, Ovidio, Catulo y Marcial (lo mismo que de Safo). Después del movimiento romántico, se prestó menos atención a las literaturas de la antigüedad clásica: sin embargo, no se perdió el arte de la traducción -díganlo, además de Pagaza y Caro, los mexicanos Montes de Oca y Roa Bárcena (ver capítulo 5), José María Vigil (1829-1909), que hizo una versión magistral de Persio, Joaquín Diego Casasús (1858-1916), traductor de Catulo, Tibulo y Propercio, Ambrosio Ramírez (1859-1913), Y el Padre Federico Escobedo: el guatemalteco Juan José Micheo (1847.1869), los venezolanos Jesús María Morales Marcano (1830-1888) y Diego Jugo Ramírez (1836-1903), el colombiano Rafael Pombo (1833-1912), el peruano Juan de Arana (seUdónimo de Pedro Paz Soldán y Unanue, 1839-1895), que tradujo la Eneida (1854), la I/íada y la Odisea al portugués, Juan Gualberto Ferrelra dos Santos, Manoel Ignacio Soares Lisboa, y Juan Nunes de Andrade. Sobre éstos y otros traductores, cf. M. Menéndez y Pelayo, Horacio en España (Madrid, 1877; aumentado, 1885 l, Biblioteca hIspano-latina clásica (incompleta, Madrid, 1902), y 288 notas a las ediciones de Homero y Virgilio en Ja BIblioteca Cláska de Madrid; Gabriel Méndez Plancarte, Horado en Méxko (México, 1937); A.ntonio Castro Leal y Enrique Díez-Canedo, en RevIsta de Uteratura mexIcana, I (1940), 134-148, 318-347, Y 363-369¡ Juan Augusto Perea y Salvador Perea, "Horaclo en Puerto Rko", en la revista Indke, de San Juan (1930). En nuestros d fas podemos mencionar como ejemplos del fruto de los estudios clásicos las traducciones de teatro griego por el chileno Juan R. Salas y el exquisito poeta boliviano Gregario Reynolds, las biografías C;cerón (Santiago de Chile, 1933), Horacío (Santiago, 1938) y Juvenal (Santiago, 1940) del padre Alejandro Vicuña, los libros del mexkano Alfonso Reyes (ver capítulo 8) sobre La crítica en la edad ateniense (México, 1941) y La antigua.retórlca (México, 1942), la traducción de Lucrecio y los libros sobre Horacío y Vlrgllio :;el colombiano José María Restrepo Millán, y, en la Argentina, la versión de muchas partes de la llíada y la OdIsea por Lugones (ver capítulo 7), los estudios históricos de Abraham Rosenvasser (cuyos estudios sobre Egipto Son aún más importantes) y José Luis Romero, y las investigaciones de María Rosa Lida sobre la evolución de ciertos temas cláskos en la literatura española, Jo mismo que su Introducdón al teatro de Sófocles (Buenos Aires, 1944). (17) Sobre la influencia de Bécquer, frecuentemente combinada con la de Heinrich Heine, cuyo Buch der Ueder fue traducido por Pérez Bonalde, cf. Max Henríquez Ureña, El retorno de los galeones (Madrid, 1930), pp. 23-27. A los nombres que ahí cita pueden añadirse los de Federko Rivas Frade (1858-1922), de Colombia, Enrique Henríquez (1859-1940), de Santo Domingo, y José Rosas Moreno (1838-1883), de México. (18) Tobías Barreta fue no sólo poeta sino también filósofo, profundamente versado en el pensamiento alemán. Su amigo Silvia Romero (1851-1914) fue filósofo y crítico literario. (19) Cf. en final del capítulo cuarto. Entre los imitadores de Del Monte figuran, en Cuba, Ramón Vélez Herrera (1820-1858) y el Cucalambé (seudónimo de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, 1829-1862)¡ en Santo Domingo, Félix María del Monte (1819-1899), Nicolás Ureña de Mendoza (1822-1875), y José María González Santín (1830-1863); en Puerto Rico, Manuel Antonio Alonso (1822-1889), más conocido como autor de cuadros de costumbres que como poeta (sobre los cuadros de costumbres, ver capítulo 5). Todos ellos escribieron poesías narrativas y descriptivas de la vida campesina. A su lado hay que mencionar algunos poemas deliciosos en alabanza de la naturaleza y de la mujer, escritos por Plácido, José Jacinto Milanés, y luego por Diego Vicente Tejera (1848-1903). En Colombia, después de Gutiérrez González (ver capítulo 5), Rafael Pombo, uno de Jos mejores poetas ~e aquel país (citado ya como latinista en la nota 6), e~cribió ocasionalmente sobre temas criollos como el bambuco, una de las danzas nacionales. (20) La Musa callejera de Prieto (1883) es sólo una de sus obras poéticas. Le sigue en importancia su Romancero Nacional (1885), mencionado ya en el capítulo 5. Sus cuadros de costumbres y sus Memorias son tan pintorescos como sus romances. {2l} Dígase, de pasada, que el dialecto gaucho difiere del idioma de las ciudades de España y de la América española sólo en algunos cambios fonéticos, supresiones en su mayoría; pero estos cambios los conoce la gente de la ciudad en todas partes, porqe existen en el habla popular de ambas orillas del Atlántico. En Jo que hace al vocabulario, sólo se diferencia del lenguaje normal en el empleo de 19 289 W. y G. Y otras cuatro después. (25) BIes! Gana publicó nueve novelas entre 1855 y 1863. Influencias filosóficas en la ellolución nocional. " 'Fausto'.:to con la escrita en las "lenguas cultas". los poemas de Mueio Teixeira y algunos de los relatos de Alfonso Arinos.algunos arcaísmos y palabras indias. en su libro Lo tradición nocional (1888). así como en los relatos de los argentinos Benito Lynch. en inglés. y lo coloca al mismo nivel que el Santos Vega de Obligado. Esta literatura sobrevive en el siglo XX con los inevitables cambios derivados de los cambios en la vida campesina. dos mediocres pvemas de Ricardo Gutiérrez. antes de que Unamuno escribiera sobre Martín Fierro. (23) Alejandro Korn. mayo de 1931. de paso. Los tronsplontodos (1904). Henry I\lfred Holmes. novela histórica sobre la guerra de independencia. Sontos Vega (l881 l. por Antonio lussich (1848~1928). en Hisponia. el último capítulo). O gaúcho. Durante lo Reconquista (1897). traducción y notas. Alberto Blest Gano (Santiago de Chile. la Plata. Cf. Gonzá!ez no se arredraba ante la idea de agrupar la poesía escrita en dialec. Wilson. Por lo menos. que comenzó a escribir en Chile antes de 1867 y volvió a redactar en Europa. cap. y de los uruguayos Javier de Viana y Carlos Reyles (d. a la que José Podestá añadió algunos parlamentos en 1886. IV (ver Obras. introducción. en inglés. Mortfn Fierro. a gaucho poem".111. Cf. titulado Los tres gauchos aríentales. además el poema Celiar (1852} y la novela Coramurú (1854) de Alejandro MarariñosCt::f'll3nte:s (1825-1893). escritas en prosa periodística: laar¡ Moreiro (1880. Recordemos. El gaucho existe también en el Brasil. De 1867 a 1897 desempeñó importantes puestos diplomáticos y no escribió literatura (digamos. "The Historical Element in the 290 . Juan Cuello (lg&O}. y El loco Estero (1909). E. "The Gaucho Poetry of Argentina".o en 1884 con la pantomima Juan Moreira. arreglada por Cutiérrez. podríamos mencionar a Joaquín V. C. en 1872. la contribución uruguaya a la literatura gauchesca incluye. M. Después de Fausto e inmediatamente antes de Martín Fíerro. El ideal de un calavera (1863). Page. 1940. que fUe seguido por El matrero Luciono Santas (1873).. XI. (22} Cf. entre 1897 y 1912. etc El teatro gauchesco comienza en el circ. en Publications of the Modem Longaoge Assocíation. 1941) Y Alone (seudónimo de Hernán Díaz Arrieta)' Alberto 81est Gana (Santiago de Chile. f. (24) Como una excepción entre los argentinos. aun cuando no es de mucho mérito-. W. 1896. que ganó el primer premio ofrecido por la Universidad de Chile a la meior novela "de asunto chileno". sobre los sudamericanos en París. elogia el Fausto con entusiasmo. en español normal. an Epic of the Argentine (Nueva York. pero no ha recibido allí tanta atención como en la Argentina y en el Uruguay. además de la novela de Alencar. Umphrey. A la literatura de temas g3uchos en Argentina han de añadirse las novelas de Eduardo Gutiérrez (1853·1890). Ricardo Güíraldes. en las obras del uruguayo Florencio Sánchez y de los argentinos Martín Coronado (1850-1919) y Martiniano leguizamón (1858-1935). en que hay muchos recuerdos de su niñez. González {1863-1923). Enrique Laneta. 1923). amontonándolo junto con Lázaro y Lo fibra salvaje ("I860). texto español.. que nunca volvió a su tierra natal l· Sus obras más importantes son (además de Martín Rillos) La aritmético en el amor (l86ú).192-193). menciona Martín Fierro sólo de pasada. 1941). Raúl Silva Castro. apareció en Montevideo un poema gauchesco -que Hernández leyó y elogió. su relación con la revolución literaria de los ochentas lo sitúa en el capítulo siguiente. con la adición de una veta de tragedia. 243-251.. También hay mujeres en el grupo. y el poeta abolicionista Castro Alves (1881). (26) Machado de Assis publicó varios volúmenes de poesías. (31) Sólo una pequeña parte de los escritos de Ruy Barbosa son puramente literarios. de Federico Barbará (1856). en inglés.en sus poemas patriótiws. un largo ensayo sobre Swift (1887). que luchó hombro con hombro con Ruy Barbosa en ras campañas abolicionistas y más tarde llegó a ser gran estadista y distinguido crítico e historiador. a quien defendía contra Ta:ine (dando de paso una apreciación muy aguda del pensador francés. Leavit. Costumbres de los indios pompas. G.novels of Alberto Blest Gana". 24. obras de teatro y novelas cortas. y La guerra o muerte. Crónico de la Arauconia. W. de Horado Lara (1889). Cenas da vida amazónica (1886). por ejemplo. como Salomé Ureña de Henríquez. que ha tomado parte en cuanto awntecimiento cultural se ha producido en el país desde 1873. Las más importantes son laiá Gordo (1878). y los "novelistas del sertón". Manuel Sanguily (1848-1925).63-67. Franklin Távora (1842. del Brasil. El último hombre de este grupo es. en Universíty of Washington Digest of Theses (1914-1931). (30) Este grupo de "luchadores y ¡. el libertador de Cuba. el historiador y novelista portugués (1877). de Cuba. y Clorinda Matto de Turner (1854-1909). (29) Durante este período se escribieron varios libros sobre los conflictos con los indios.. que a¡. (32) García Moreno ha encontrado admiradores entre los europeos que creen 291 . en realidad. o Federico Henríquez y Carvaial (no en 1848). en la Argentina. historiador y crítico. periodista y educador. y Fronteras de las pompos del sud. historia de los araucanos.1888) Y Alfredo d'Escragnolle Taunay (1843-1899). (27) Cf. A pesco na Amazonia (1893). mayo de 1924. El sociólogo y crítico literario José Verissimo (1857-1916) escribió muchas descripciones de la naturaleza y cuadros de costumbres: Quadros paraenses (1877). Esaú e 1ocob (1904) y Memorial de Ayres (1908). además de artículos y breves ensayos. que consagró su vida a la independencia de su isla natal y a la difusión de la cultura. Bernardo da Silva Guímaráes (1827-1885). en The Hisponic American Historical Review. 27 Y 35 al capítulo V. de 1873 a 1880. Umphrey. poeta. "Palma: Tradicionista". de Santo Domingo. como José Hernández. 111 (1920).uña Mackenna. del eminente historiador Benjamín Vi¡. "Ricardo Palma". José Martí. que describió en su novela Aves sin nido (1889) el sistema social que hace del oprimido indio del Perú la presa y víctima de toda clase de rapifias. tras de combatir la guerra -la guerra civil. notas 20. en Hisponio. y nueve novelas.. de Alvaro Barros (1872). Memorias póstumos de Braz Cubas (1881).onstructores" incluyen a otros hombres.aba en crimen. orador. Viogem 00 sertao (1878). Quincas Borba (1891). y Sturgis E. brillante orador.. que. cuya Inocencía pu'ede llamarse el equivalente brasileño de la Moría de Isaacs (ver la próxima nota). en Chile. (28) ef. fue la fundadora de la educación superior para mujeres en Santo Domingo (1881). Joaquim Nabuco (1849-1910). Don Cosmurro (1900). que ejerció poderosa influencia en aquella época sobre la América hispánica). Otros narradores brasileños de este período fueron imitadores de Balzac. Pero escribió. y libros sobre Alexandre Herculano. pp. ensayos. noviembre de 1935. mimeografiada. 1935). el sembrador (La Habana. y que enseñó física y qu ímica en la Universidad de Quito. Homenaje a Enrique José Varona (La Habana. en su libro El mirador de Próspero (1913). el ensayo de José Enrique Rodó "Montalvo". 1932) y Antonio Salvador Pedreira. Hostos. 1939). y Gonzalo Zaldumbide. (2) Durante su primera visita a Nueva York. (36) Los hombres más distinguidos de la isla consagraron todos sus esfuerzos a liberarla o darle por lo menos autonomía dentro del imperio español. (35) ef. En español: Luis Alber· to Sánchez. H. en su volumen Montalva y Rodó (Nueva York. Las ideas pedagógicas de Hostos (Santo Domingo. Román Baldoriaty de Castro (1822-1889). Cf. disertación de Harvard. de paso. Juan Bosch. verdadera obra maestra. sufrió una rotunda desilusión. 1930.. "Manuel González Prada. El venezolano Cecilia Acosta (1818-1881) se parecía a Montalvo en el conocimiento de los clásicos españoles y en la maestría del estilo. nota 32). en veinte volúmenes. así José Jufián de Acosta (.. 1937). Hostas (La Habana. Camilla Henríquez Ureña. Precursor of a Modern Peru". antes de establecerse allí 292 . Los seis primeros han aparecido en 1948. durante su administración creó buen número de escuelas y dio al país su primer ferrocarril. Irma Wilson. (1829-1867)_ (37) Hostos fue a Washington en 1899. Naturalmente. 1942). fino poeta. 'A Peruvian Iconoclasta". con traducciones de muchas de sus páginas. 1932). (40) Cf. por supuesto. 1938).en el dogma de que el fin justifica los medios. J. Cutler. en The American Mercuty. Rafael Esténger. en la Biblioteca de Harvard.825-1892). Ramón Emeteria Betances (1827-1898). (33) Cf. que comprenderá 15 volúmenes. (La Universidad Nacional Autónoma de México ha emprendido la edición de las obras completas de J. tradujo a Byron y a Thomas Moore. (34) Poco después de haber iniciado González Prada su campaña. se publicaron en La Habana en 1939. "Montalvo". S. (41) Sobre Justo Sierra. como miembro de una delegación que iba a solicitar del presidente McKinley la libertad de Puerto Rico. por ilícitos que sean. México: A Century of Educatíonal Thoght (Nueva York. pero no tenía su espíritu combativo. e Isaac Goldberg. Hostos. y se le han consagrado varios libros en dos o tres idiomas. Francisco Mariano Quiñones (1830-1908) y Segundo Ruiz Belv. Una versión inglesa de su poema La sonrisa de la virgen se atribuye a Longfe IIow. segunda edición. Clorinda Matto de Turner escribió Aves sin nido (cf. que García Moreno era hombre de letras dueño de buena prosa y verso tolerable.) NOTAS DEL CAPITULO VII (1) Rafael María de Mendive (1821~1886). fue de una estricta honestidad en asuntos pecuniarios. ciudadano de América (Madrid. Don Manuel (Lima. (38) Las Obras completas de Hostos. 1941). Dígase. (39) En la nota 30 de este capítulo se ha mencionado ya a Sanguily. Santiago de Chile. en 1880. cosa todavía usual en sus tiempos. Y. 1936. cf. luis Rodríguez Embil (La Habana. y particularmente Poe. y comprende ya más de 60 volúmenes (1947). Antonio iraizoz (la Habana. Edgar Alfan Poe in Hispanic Uterature (Nueva York. M. 1923). en 1900. Cf. Y Buenos Aires. John Eugene Engtekirk. 1899). En inglés: Anna Maria Barnes. los volúmmenes colectivos Vida y Pensamiento de Marti (La Habana. la inició en Washington. cap. 1928). el Parnaso. comenzado en 1942). Alfonso Hernández Catá (Madrid. y la revista Archivo de Martí. Théodore de Banville. 1916) -y mi reseña con muchos nuevos datos. Isidro Méndez (la Habana. Rafael María Merchán. 1934). en parte. Claro que hubo también contacto directo entre los Estados Unidos y la América hispánica. Santovenia (varios libros: la Habana. Longfellow tuvo entre nosotros muchos traductores. 1943). que comenzó su colección de Obras completas en La Habana en 1936. Dana) y para la revista The Hour. Entonces como ahora. Por supuesto que todas ellas quedaron incompletas. Martí escribió innumerables artículos sobre literatura norteamericana. 1941). 1938. 1940. Mart í escribió artículos en inglés para el Sun (era amigo de Charles A. 1935). Más metódico es el intento de Gonzalo de Quesada y Miranda. a Francia. 1924). 1940). cuando iba par los quince volúmenes. y la fue continuando en diferentes ciudades hasta 1919. Además.62-71. sigue en marcha. Bartolomé Mitre. especialmente Verlaine. los ensayos y libros sobre poetas y escritores extranjeros eran mucho más comunes en la América española que en España. Jorge Mañach (Madrid. 1858-1901) tuvieron amplia difusión. VII (1920). 1936. 1929). y alcanzó a publicar ocho volúmenes (1925). 1940). a quien habían elogiado y traducido al francés Baudelaire y Mallarmé. (4) las fuentes francesas decisivas fueron Théophile Gautier. entre otros. Martí: A Story of the Cuban War (Chicago. (3) El primero que intentó la publicación de las obras completas de Martí fue su amigo Gonzalo de Quesada y Aróstegui. en la Revista de Filologia Española. y Varona un fino ensayo sobre Emerson. Gabriela Mistral (la Habana. Raimundo Lazo (La Habana. American Uterature In Spaln (Nueva York. Baudelaire y los simbolistas. 1940). la traducción de El cuervo de Poe por Pérez Bonalde y de Las campanas por el guatemalteco Domingo Estrada (c. Los libros y folletos más importantes sobre él son los de Néstor Carbonell (la Habana.en 1881. y John DeLancey Ferguson. 1931). Félix Lizaso (Buenos Aires. Carlos Márquez SterHng (La Habana. Emilio Roig de leuchsenring (varias publicaciones: La Habana. Hoy día el valor de esta colección estriba principalmente en los abundantes artículos sobre Martí que aparecen al frente de cada volumen. Néstor Carbonell volvió a intentar la edición de las obras completas. 1932. (5) el. Gonzalo de Quesada y Miranda (La Habana. en La Habana. que va aumentando día con día. Rafael Pamba. editada por Félix Uzaso en la Habana desde 1940. 1941). Hasta los poetas norteamericanos que tenían popularidad entre nosotros se la debían. el chileno Carlos Maria Vicuña (1846-1901) y el mexicano Joaquín Diego Casasús (1858-1916). 1942). 1935. 1938. Y hay otros muchos ejemplos de conocimiento directo de la literatura norteamericana en otros escritores. Varios de sus poemas son grandes 293 . Emeterio S. (6) Manuel José Othón (1858-19D6) une a la imaginación y la paSlOn romántica una perfección clásica en el estilo. Hay ya una literatura muy extensa sobre Martí. 1927. Antonio Martínez Bello (La Habana. 1941). V. 1929). Mauricio Magdaleno (México. 1934. n. "The First Publíshed Writings of Manuel Gutiérre7 Nájera". s. 1929). 1925). conocedor de muchas literaturas. en la Hispanic Revie.frescos del paisaje mexicano. cf. Alcanzó también gran renombre como crítico. XIX (1936)' 437-440. que pasó la mayor parte de su vida en Europa. acertada o no. También habría que mencionar otras figuras: por ejemplo. 1854-1917) fue siempre un romántico impetuoso por su temperamento y su descuido de la forma. Gastón Fernando Deligne (1861-1913) poseía aguda mente filosófica y estilo vigoroso. editada por Alva Curtis Wilgus (Nueva York. La literatura hispanoamericana. Francisco Gavidia (n. Thc Life Qf}d Works of Manuel Gutiérrez Nájera (The University of Missouri Studies. en Puerto Rico: Manuel Márquez Sterling (1872-1934). Pedro Emilio ColI (1872-19 . especialmente en España. en Santo Domingo. ). Julio Flórel (1869-1923) y Víctor Manuel londoilo (1876·1936). y a Rueda puede considerársele modernista después de su contacto con Darío en 1892. escribió también dos magníficos poemas sobre acontecimientos políticos. Erwin K. "An interpretation of 'la Serenata de Schubert'" (una poesía de Gutiérrez Nájera). 294 . en Cuba.". en 1863). The Modemist Trend in Spanish American Poetry. Isaac Goldberg. ). 1927). como verdaderos relatos psicológicos en verso pueden clasificarse algunos de sus poemas. en VcneLuela. Su hermano Rafael Alfredo Deligne (1863-1902) fue buen poeta y excelente prosista. el más original de todos es la historia de una alquería olvidada e invadida por la maleza. Ismael Enrique Arciniegas (1865·1937). Manuel Reina. Precursores del modernismo (Madrid. que no hacemos aquí por fafta de espacio. en 1880). después de su volumen Lascas (1901) adoptó un estilo complicado y muy trabajado. Estudios críticos (Madrid. y su libro sobre las Novelas ejemplares de Cervantes (1901) fue durante muchos años el mejor sobre el tema. César Zumeta (no en 1860). Francisco Asís de !caza (1863-1925).. Cfamente Palma (1872-19 . Antes de los cuarenta años intervino activamente en la política. 1934). como miembro del congreso. Salvador Díaz Mirón (1853-1928) se inició como poeta romántico a la manera declamatoria de Victor Hugo. y luis Manuel Urbaneja Achelpohl (1874-1937). de El Salvador. el ensayo de Cecil Knight Jones en la obra colectiva Modern Hispaníc Amaíca. con textos españoles y traducciones en inglés (University of California. Después de 1892 su actividad política fue puramente nominal. pero su estilo estaba lleno de originalidad y novedad. 225-240. Cornelio Hispano (seudónimo de Ismael lópez. como diplomático. 1934). Rufino Blanco Fombona.. escribió poemas de tema indio e hizo experimentos métricos que influyeron en su amigo Rubén Darío. introducción y notas críticas a su Antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932) (Madrid. Mapes. Ricardo Gil y Salvador Rueda habían empezado a alejarse del romanticismo hacia 1890. Fabio Fiallo (1866-1942) y Tulio Manuel Cestero (n. que no desdeña el detalle pintoresco. 1940). en Colombia. Dorothy Schons. América lugo (n. Dundas CrJig. Santiago Pérez Triana (1858-1916). luís Bonafoux (1855-1925). y Federico de Onís. Almafuerte (seudónimo de Pedro Bonifacio Palacios. fue poeta delicado y de sentimiento. En España. De Díaz Mirón (j Rubén Dorio (Santiago de Chile. con anotaciones musicales. pero no hubo "movimiento" general hasta después de 1898. f. Arturo Torres Rioseco. (9) Todos estos escritores merecen estudio especial.. Roberto Meza Fuentes. V (1937). (8) CL Nell Walder. El modernismo y los poetas modernistas (Madrid. y con los años fUe haciéndose cada vez más exigente..). en 1871). en 1877). En inglés. Sursum y Voces interiores.. 1933) y G. en Hispania. (7) Sobre Casal y el resto de los modernistas. en sus Semblanzas de América (Madrid.. J907). Andrés González Blanco (Madrid. Canto a la Argentina. Arturo Torres Rioseco (Cambridge. James Fitzmaurice-Kelly.1939). 1919. 1930). Poema del otoño y otros poemas. 1916). Remigio Crespo Toral (1860. En francés: Erwin K. Prosas profanas. Artículos de Juan Valera en sus Cartas americanas. Guillermo Díaz Plaja (Barcelona. verso y prosa (Madrid. Cantos de vida y esperanza. 1918). verso y prosa (Santiago de Chile. Armando Donoso. Alvaro Armando Vasseur (n. s. en 1932). ensayos de crítica (Buenos Aires. I (Madrid. Santiago Argüello (1871-1940). 1934)_ En portugués. verso (Buenos Aires. véase el último capítulo. ). 1904). los líderes del movimiento poi ítico que reclamaba cierta autonomía para la isla e insistía en la conservación de su cultura de tipo hispánico fueron dos hombres de letras. (10) Un número muy reducido de escritores pertenecientes a este período ocuparon importantes puestos poi íticos y aun llegaron a la presidencia de la república: Cecilia Báez y Manuel Gondra en el Paraguay. en Panamá. los más importantes son los de José Enrique Rodó (Montevideo. s. Tres veces se ha intentado en Madrid editar sus Obras completas. Miguel Santos Oliver. 1899). Lauxar. f. 1930). de Panamá y Costa Rica. El canto errante. 1924). José de Diego (1868~1918) y Luis Muñoz Rivera (1859-1916). vol. Julio Saavedra Molina y otros.en el Perú. en inglés. 1931). Regino E. y Alfredo Baquerizo Moreno en el Ecuador. 1896). y Froilán Tur· cías (1878·1943 en Honduras. pero no hay ninguna colección completa. en la Argentina. en el Ecuador. en El Salvador. Manuel Ugarte. (Yen Letras de América. Mapes. L'infJuence franfoise dans I'oeuvre de Rubén Daría (París. 11 (Barcelona. verso (Madrid. 1910). Justo A. en sus Hojas del sábado. 1919). México. 1910). Muchos son los libros sobre él en español. Juan Ramón Molina (1875·1908). (11) Los principales libros de Rubén Daría son Azul. Darío Herrera (1871'1914). Facio (1859·193l).. verso (Madrid. en la revista Nosotros. Máximo Soto Hall (Buenos Aires. (1901)). son auténticos hombres de letras. crónicas (París. en Costa Rica. Y Arturo Marasso (La Plata. vol. Francisco Contreras (Barcelona. Para las poetisas de este período. Balbino Dávalos (no en 1866). 1906). Alberto Masferrer (m. Ventura García Calderón. Massachusetts. La Espana contemporánea. 1908). Opiniones. cf. 1930). verso (Madrid. 1906). En Puerto Rico. prosa {París. 1925). 1919). en 1878). en el Paraguay. El viaje a Nicaragua. (1903)). 1918). en Bolivia. (1906)). en Nicaragui. Raúl Silva Castro (Santiago de Chile. 1896). verso (París. Francisco Henríquez y Carvajal en Santo Domingo. f. Alejandro Guanes. Raúl Silva Castro. s. f.) Sobre Darío. Gustavo Alemán Bolaños (Guatemala. Tierras so/ares. 1905). Muchos escritos dispersos de Darío han sido recogidos y publicados de tiempo en tiempo por Erwin K. Armando Donoso. en el Uruguay. Los raros. 1899). Oda a Mitre. cuadros de viaje (Madrid. ni siquiera cuidadosamente editada. Roberto Brenes Mesén (1874·19 . 1944). Joaquín García Monge. crónicas y retratos literarios (París. pero su obra escrita trata principalmente de los problemas sociales y poi íticos y no tiene relación directa con el movimiento modernista. en México. Franz Tamayo (o. Enrique Díez-Canedo. Max Henríquez Ureña (La Habana. Leopoldo Lugones (Buenos Aires. en sus Conversaciones literarias (Madrid. 1909). 1921). verso (Buenos Aires. Tulio Manuel Cestero (La Habana. seudónimo de Oswaldo Crispo Acosta (Montevideo. Boti. Some Master of Spanish 295 . por Elisio de Carvalho (Rio de Janeiro. de Buenos Aires. La caravana pasa. en 1879). Mapes. 1923). 1888). 1925). en 1883). W. en 1886) y Jorge Luis Borges (n. II (1919). S. en 1899). 1924). y reseña de E. 1924). de Santo Domingo. incluido en Hispanic Studies (Stanford University. Casal y Silva). Mapes. Carriego describe los suburbios de una gran ci<.Verse (Oxford. Some Sponish Americann Poets (1915). (12) Tal vez parezca extraño el hecho de que precisamente en este período de prosperidad nuestros hombres de letras hayan sido tan pesimistas. 563-568. El Viejo Pancho. corren paralelamente con los temas criollos. Cf. y les biza sentirse frustrados. de Venezuela.' Arturo Pellerano Castro (1865-1916). ha tenido muchas ediciones). Fernán Silva Valdés (n. con su Silva Criol/a. pafs. 12 a 17. en 1887). en The Bookmon. En cada caso hubo. Umphrey. (14) Sobre las formas métricas de los modernistas. en Publications of the Modern Language Associotion. Elijah Clarence HiJls. G. de Costa Rica. ocasionalmente en Fernández Moreno (n. (Londres. 1920. ef. 298-300. de Colombia (1849-1884). En el Brasil. pero también hubo un motivo general: estos hombres hallaron la situación del intelectual súbitamente disminuida tan pronto como dejó de intervenir activamente en la vida pública. citado ya en el texto. de la Argentina.~ad (Buenos Aires). LXII (1917).. con Concheríos. A Bib/iography of Rubén Daría (Cambridge: Harvard University Press. Rubén Darío y José Enrique Rodó (Montevideo. Mapes. pero aparte de ellos. razones particulares (por ejemplo. Ya hemos visto que sus mayores no alcanzaron la eminencia sólo en las letras y estos jóvenes contaban con el gran aprecio de sus lectores -de hecho. K. y mi propio libro La versificaci6n irregular en la poesía castellana (Madrid. del Uruguay. 1916. Henry Grattan Doyle. con sus Versitos erial/os (1893). a éstos podemos añadir el chileno Carlos Pezoa Ve lis. Catulo Cearense. los artículos de Havelock Ellis en su libro The Philosophy ofConflict. 1935). (16) O. vol. los temas criollos reaparecen en distintas formas con Miguel Andrés Camino (1877-1944).. enero de 1935. 1919). Isaac Goldberg. Los temas indios y negros. Brazilian Literature. la literatura sigue dando más prestigio a un hombre en la América hispánica que en la mayoría de los otros países. de México. e Isaac Goldberg. 509-511. Griswold Morley. y el venezolano Udón Pérez (1868-1925). XLIX (1919). Elías Regules (1860-1929).. de Colombia Ramón López Velarde (1888~1921). Francisco Lazo Martí (1864-1912). autor de deliciosas composiciones en el dialecto de Ceará. Y en el Philological Quarterly. que había nacido en España. segunda edición. Lauxar. IV (1936). tan de moda en estos últimos vemticinco años. que también escribió poesías de tema indio. y en muchos otros. (15) O. seudónimo de José Alonso y Trelles (1860-1925). Estudios 296 . Pero el contraste que produjo la nueva situación era evidentemente grande. XLIX (1934).. podemos mencionar a Candelaria Obeso. del Uruguay. Evaristo Carriego (1883-1912). Posteriormente. en The Dial. Luis Carlos López y Ramón López Velarde las ciudades provincianas. cuyos Cantos populares de mi tierra aparecieron en 1877. en La literatura hispanomamericana. pero vivió la mayor parte de su vida en el Uruguay (su libro de poesías Paja Brava. Como precursor de los maestros recientes de la poes ía negra en Cuba y Puerto Rico. 64-81. con sus criolJas (1907). los demás reparten su atención entre la ciudad y el campo. 1933). en la Hisprmic Review. K. (13) Aquilea Echeverría (1866-1909).pero que ante ellos no se abría ese mismo porvenir. de la Argentina. Isaac Goldberg. naturalmente. capítulo V. vieron que sus mayores eran aún grandes figuras nacionales -Mitre y Miguel Antonio Caro y Justo Sierra y otros. E. 1929). en Hisponio. además. Luis Carlos López (n. críticos. En español, cf. los estudios de Gonzalo Zaldumbide (primero en la Revue Hispanique, 1918; impresos después por separado varias vecej, y, finalmente J en el volumen Montalvo y Rodó, Nueva York, 1938), Víctor Pérez Petit (Montevideo, 1918), Max Henríquez Ureña (La Habana, 1918) y Lauxar (Montevideo, 1924). El volumen Rodó y sus críticos, editado por Hugo Barbagelata (París, 1920), contiene juicios de Unamuno, Juan Valera, Clarín (Leopoldo Alas), Rubén Dado J Francisco García Calderón, Ricardo Rojas J Jesús Castellanos, Francis de Miomandre, Camille Le Senne y otros. Cf. también Ventura García Calderón, en sus Semblanzas de AméricaJ Federico García Godoy, en sus libros La hora que pasa (Santo Domingo, 191D),De aquí y de allá (Santo Domingo J 1916), y Americanismo literario (Madrid, s. f. (1918)), Rufino Blanco FombonaJ en su libro Grandes escritores de América (Madrid, 1917) y mi conferencia "la obra de ] osé Enrique Rodó" J en COnferencias del Ateneo de la Juventud (México, 191 Dl. (17) El libro A Ilusáo americana de Eduardo Prado fue impreso en 1895, pero el gobierno brasileño no permitió su circulación. La prohibición se mantuvo hasta 1902, después de la muerte de su autor. (18) Ver Pan americanismo (Rio de Janeiro, 1907) y America latina e America inglesa (Rio de Janeiro, s. f.), de Oliveira Uma. {19l El norte de México presenció en la última década del siglo XIX una tragedia análoga (aunque en menor escala) a la brasileña de Canudos. La historia queda referida en Tomóchic (1894) de Heriberto Frías (1870~1928)J uno de los oficiales que tomaron parte en el ataque contra [os fanáticos. Euclides da Cunha no intervino personalmente en la campaña de ,Canudosj fue allá como periodista. pero había recibido también una educación militar. (20) Aunque ingeniero militar de profesión, Euclides da Cunha abrazó la carrera de periodista. Como tal describió la campaña de Canudos J tema después de su gran· libro. En 1939 se publicó su diario de la campaña. Otro de sus libros es un estudio de Castro Alves e seu tempoJ (Rio de Janeiro J 1908). El libro de R. B. Cuminghame Graham A Brazilian Mystic (Nueva York J 1925) se basa en gran parte en Os sertiJes. (21) Hay ya colecciones de Obras completas de Ingenieros y Korn, publicadas en [a Argentina. El movimiento filosófico crece en la siguiente generación con hombres como Francisco García Calderón (n. en 1883) y Víctor Andrés Be[aúnde (n. en 1883) en el Perú, Antonio Caso (1883-1946) y José Vasconcelos (n. en 1881) en México, y Francisco Romero en la Argentina. Muchos de los más jóvenes, nacidos después de 1900, han consagrado sus actividades a la filosofía, tanto a la investigación original como a la crítica del pensamiento clásico y moderno. En este período no hay prácticamente literatura religiosa. Los últimos neoclásicos y los románticos que no habían perdido su fe escribieron aún poesía rel igiosa (por ejemplo, José Joaqu ín Pesado, José Eusebio Caro y Gertrudis Gómez de Avellaneda). Entre los poetas del primer grupo de modernistas, Gutiérrez Nájera, Casal y Daría invocan a Dios en el desconsuelo; después de ellos, hasta el nombre de Dios desaparece de la poesía. La única excepción importante es Amado Nervo, católico no muy ortodoxo, ya que su fe tomó un fuerte matiz oriental, pero al menos cristiano. Cf. Esther Turner Wellman, Amado Nervo: Mexico's Religious Poet (Nueva York, 1937), Elijah Ciaren ce Hills, en Hispanio, diciembre de 1941, y John Eugene 297 Englekirk, en New Mexicon Quarterly, 11 (1932),53·65. En años recientes, algunos poetas han revivido los temas religiosos; así Francisco Luis Bernardez en la Argentina y Jorge de lima en el Brasil. (22) Cf. Amado Alonso, Ensayo sobre la novela histórica: El modernismo en "La gloria de Don Ramiro" (Buenos Aires, 1943). Entre los autores de novelas históricas o épicas, recordaremos a Pedro César Dominjcj (n. en 1872), de Venezuela, que sitúa su Dionisos en Grecia, y Angel de Estrada {1872-1923l, de la Argentina, que se inspira en la antigüedad clásica, o en la Edad Media o el Renacimiento. (23) Raul Pompeia (1863-1895), autor de O Atheneu (1898), novela autobiográfica de la vida de colegio, figura también en el primer grupo de "naturalistas" brasileños, aun cuando es más bien un psicólogo sombrío y maestro de la descripción poética. El segundo grupo de "naturalistas" induye a Henrique Coelho Netto (1864-1934), José joaquim de Medeiros e Albuquerque (1867-1934) y Xavier Marques (n. en 1861 J. jasé Pereira de Gra~a Aranha (1868-1931) pertenece a la misma generación, pero su obra es el punto de partida de un nuevo tipo de novela (ver el próximo capítulo). (24) El primer grupo de modernistas hizo algunos ensayos en el género de la novela, pero sin perseverar en ellos. Martí escribió en su juventud Amistad funesta e hizo una traducción resumida de la Romana de Helen Hunt jackson, mejorando el estilo del original. Rubén Darío, a los veinte años apenas, escribió Emelino (1887) en Chile, en colaboración con Eduardo Poirier; mucho después comenzó, sin llegar nunca a terminarlas, El hombre de otro y Oro de Mallorca. Silva perdió en un naufragio la única novela que escribió. los modefl1istas del segundo grupo fueron más asiduos: la mayor parte de la obra de Larreta, Reyles, Quiroga, Díaz Rodríguez, y Urbaneja Achelpohl, y parte de la de Lugones, Blanco Fombona, Nervo, Cestero y Clemente Palma es noveJa o cuento. (25) Los nombres principales en la historia de nuestra novela realista, después del período de Blest Gana y Cuéllar, son, en México, José López Portillo y Rojas (1850-1923), Rafaei Delgado (1853-1914), Federico Gamboa (1864-1939), en quien hay alguna influencia del gusto modernista, y Emilio Rabasa (1856-1930), mucho más estimable por sus obras sobre ciencia política (en su historia constitucional de México, La Comtitución y la dictadura, 1912, las doctrinas políticas se mueven y enfrentan como los personajes de unanovela);en Cuba. Nicolás Heredia (nacido en Santo Domingo, c. 1849-1901) y Carlos Loveira (1882·1928); en Puerto Rico, Manuel Gand ía (1855·1930); en Venezuela, Gonzalo Picón Febres (1860·1918 J, Manuel Vicente Romerogarcía, y Miguel Eduardo Pardo (1865-1905); en Colombia, Lorenzo Marroquín (1856-1918) y Tomás Carrasquilla (1858-1940); en el Perú, C10rinda Matto de Turner (ver cap. 6,00tas30 y 34), Mercedes Cabello de Carbonera (e. 1847-1909), que también escribió ensayos sobre el arte moderno de la ficción (1892) y sobre Tolstoi: en Chile, Luis Orrego Luco (n. en 1866), Baldomero Lillo (1867-1923), Federico Gana (1867.1926) y Emilío Rodríguez Mendoza (n. en 1873); en el Uruguay, Eduardo Acevedo Díaz (1851·1921) y Javier de Viana (1872-1927); en la Argentina, además de Cambaceres y Payró, Lucio Vicente López (1848-1893), José Miró (1867-1896), que con el seudónimo de julián Martel escribió La bolsa, famosa novela en su tiempo, sobre la crisis financiera de 1890, Carlos María Ocantos (n. en 1860), Manuel Podestá (1853-1920), Francisco Sicardi (1856-1927), Martiniano Leguizamón (1858·1935) y José Sixto Alvarez, más conocido por su seudónimo de Fray Mocho (1858-1903). Viana y Fray Mocho, como Magón, de Costa 298 Rica (seudónimo de Manuel González Zeledón, 1864·1936), escribieron sobre todo novetas cortas. Hay un estudio en inglés sobre uno de estos novelistas: Carlos María Ocantos, por Theodore Anderson (Yale University Press, 1934). Cf., además, Dillwyn F. Ratcliff, Venezuelan Prose Fietion (Nueva York, 1933). (26) Cf. Ruth Richardson, Florencia 5ónchez ond the Argentine Theatre (Nueva York, 1933); Madaline Wallis Nichols, "The Argentine Theatre", en BulJetin Hispanique, XLII (1940), 39·53; Cyrus Townsend Brady, Jr., "Lively Theatre in Buenos Aires", y Edith R. Isaacs, "Argentine Drama", en Theatre Arts Monthly, mayo de 1939; WilIis Knapp Jones, "La gringa' Theme in River Plate Drama" (Lo gringa es una obra de Florencio Sánchez, 1904), en Hispania, XXV (1942), 326-332. Las obras de Florencia Sánchez pueden dividirse en rurales y urbanas; las rurales son las mejores, e incluyen Barranco abojo, La gringa y M'hijo el dotar, su primer éxito (19D3); entre las piezas urbanas figuran En familia (1905). Los muertos (1905), Los derechos de la salud (1907) y Nuestros hijos (1907). Ótros dramaturgos uruguayos de interés fUeron Ernesto Herrera (1887-1917), autor de El /eón ciego y La moral de Misia Paca, y Samuel Blixen (1869-1911), que se distinguió también como crítico. Los principales dramaturgos del grupo argentino son Martín Coronado (1850·1919), buen poeta romántico cuyas piezas rurales están escritas en verso; Payró, el novelista; Gregario de Laferrere (1867-1913), que escribió las mejores comedias; Enrique Garda Velloso (1880-1938); Julio Sánchez Gardel (1879-1937), Emilio Berisso (1878-1922), César Iglesias Paz (m. en 1922), José León Pagano (n. en 1875), Roberto Gache (n. en 1892) y José Antonio Saldías (n. en 1891). El dramaturgo italiano Daría Niccodemi (1874-1934) pasó parte de su juventud en Buenos Aires, donde escribió crítica dramática durante los primeros años del siglo, y dio a la escena su primera obra (en español), Duda suprema (1900). Sobre el Teatro del Pueblo, dirigido por el escritor Leónidas Barletta (n. en 1902), d. John Erskine, "The People's Theatre", en la revista Tomorrow, marzo de 1943. Entre los dramaturgos recientes figuran Samuel Eichelbaum (n. en 1894), el poeta y humorista Con rada Nalé Roxlo (n. en 1898) y Román Gómel Masía, autor de El señor no está en casa, buena farsa teológico-socialista a lIa manera de Bernard Shaw. Durante la segunda mitad del siglo XIX hubo en México, además del teatro religioso tr?dicional (que perdura aún en el Perú, en la América Central y otros lugares, inclusive Nuevo México), una especie de drama popular en el que los principales personajes eran hombres fuera de la ley. como en la Argentina: destácase entre todas la figura de Chucho el Roto. Pero este teatro no llegó a alcanzar vuelo nacional. Muchos esfuerzos se han hecho, por parte de los hombres de letras, por crear en la mayoría de los países hispanoamericanos un "teatro nacional" estable, organizando compañías dramáticas y temporadas especiales (cf. Rodolfo Usigli, Caminos del teatro en México, México, 1933, y Antonio Magaña Esquivel, Imagen del teatro, México, 1940). Hasta ahora sólo el Brasil se acerca a los países del Río de la Plata en el desarrollo de su teatro; es el único que ha progresado de manera permanente más allá de esas breves farsas, con o sin música, que prácticamente existen en todas partes. En el Brasil el teatro ha logrado mantenerse con un éxito asegurado desde los días de Martín Penna. Los nombres más destacados son Joaquín 299 José da Fran~a el joven (1838-1890), Agrario de Menezes (1834-1863), Arthur Azevedo (1855-1908), Valen ti n Magalhaes (1859-1903), Claudia de Souza, Oduvaldo Vianna y Jovacy Camargo. Los novelistas Alencar, Macedo, Aluizio de Azevedo y Coelho Netto fueron también dramaturgos de éxito. Cf. Lafayette Silva, Historia do teatro brasileiro (Rio de Janeiro, 1938 l. NOTAS DEL CAPITULO VIII (1) Dos anécdotas: Se dice que en Colombia, durante una elección presidencial, dos grupos rivales de manifestantes estaban próximos a llegar a las manos frente a la casa del poeta Guillermo Valencia, que era uno de los candidatos, cuando surgió una voz anónima pidiendo que aquél leyese uno de sus célebres poemas; apaciguados los ánimos, el poeta procedió a la lectura. La especie puede no ser verídica, pero es típica. Yo puedo dar fe de la otra anécdota. En el comercial Buenos Aires, Fernández Moreno compró una casa en 1940, y tanto el agente de la propiedad como la empresa que hizo la limpieza y desinfección del edificio se negaron a cobrar sus honorarios porque el comprador era un poeta famoso. (2) A esta generación de transición pertenecen el ensayista Ricardo Rojas (no en 1882), el filósofo Francisco Romero (no en 1891), los poetas Evaristo Carriego, Enrique Banchs (n. en 1888), Arturo Capdevila (no en 1889), Baldomero Fernández Moreno (n. en 1886), Rafael Alberto Arrieta (n.en 1889), Oliverio Girondo (n. en 1891), y Alfonsina Storni (1892-1938), los críticos literarios Roberto Fernando Giusti (n. en 1887) y Julio Noé (n. en 1893), los novelistas Benito Lynch (n. en 1885), Ricardo Güiraldes (1886-1927), Manuel Gálvez (n. en 1882) y Alberto Gerchunoff (n. en 1884), periodista distinguido también, y el originalísimo ensayista y poeta Ezequiel Martínez Estrada (no en 1895), en la Argentina; el dramaturgo Ernesto Herrera, los poetas Delmira Agustini (1887-1914), Juana de Ibarbourou (no en 1895), Fernán Silva Valdés, Emilio Oribe (no en 1893) y Carlos Sabat Ercasty (n. en 1887), el orador y poeta socilista Emilio Frugoni (n. en 1880), en el Uruguay; el historiador Efraín Cardozo y los poetas Eloy Fariña Núñez (1885-1929) y Juan Emilio O'Leary (n. en 1880), en el Paraguay; Gabriela Mistral (n. en 1889), el novelista y poeta fantástico Pedro Prado (n. en 1886), los críticos literarios Armando Donoso (n. en 1887) y Hernán Díaz Arrieta (n. en 1891), los novelistas Eduardo Barrios (no en 1884), Mariano Latorre (n. en 1886), Jenaro Prieto (n. en 1889) y Joaqu ín Edwards Bello (n. en 1888), el poeta Pablo de Rokha (seudónimo de Carlos Díaz Loyola (n. en 1894), en Chile; los novelistas Alcides Arguedas (no en 1879) y Armando Chirveches (1883-1926) y los poetas Gregorio Reynolds (n. en 1882) y José Eduardo Guerra (1893-1943), en Bolivia; los hermanos Francisco y Ventura García Calderón, Víctor Andrés Belaúnde, Abraham Valdelomar (1888-1919), autor de pintorescos relatos sobre temas nativos, los poetas José María Eguren (1882-1942), José Gálvez (n. en 1885) y Alberto Hidalgo (n. en 1897), la novelista Angélica Palma (1883-1935), el historiador de la literatura José de la Riva Agüero (1885-1944), los ensayistas José Carlos Mariátegui (1891-1930) y Luis Alberto Sánchez (n. en 1900), en el Perú; el crítico literarlo Gonzalo Zaldumbide (n. en 1885) y el poeta Medardo Angel Silva (c. 1899-1921), en el Ecuador; el novelista José 300 Eustasio Rivera (1888-1928), los poetas Luis Carlos López, Rafael Maya (n. en 1898), León de Greiff (n. en 1895) y Miguel Angel Osario (c. 1883~1942; conocido por los seudónimos de Ricardo Arenales y Porfirio Barba Jacob), el ensayista Luis López de Mesa (n.en 1884), en Colombia; los poetas Alfredo Arvelo Larriva (1883-1934) y J. T. Arreaza Calatrava, los novelistas José Rafael Pocaterra (n. en 1890) y Rómulo Gallegos (no en 1884), en Venezuela; los poetas Salomón de la Selva (n. en 1894), que publicó en inglés su primer libro de poemas, Tropical Town (Nueva York, 1919), Rafael Heliodoro Valle (no en 1891) Y Rafael Arévalo Martínez (n. en 1884), novelista también de tipo muy poco común, y el ensayista amar Dengo (1888-1928), en Centroamérica; Octavio Méndez Pereira (n. en 1887) y Ricardo Miró (1883-1940), en Panamá; Ramón López Velarde, el poeta y ensayista Alfonso Reyes (n. en 1889), los filósofos Antonio Caso y José Vasconcelos, el arqueólogo Alfonso Caso (n. en 1896), los novelistas Carlos González Peña (n. en 1885), José Rubén Romero (n. en 1890) Genaro Estrada (1887-1937) y Martín Luis Guzmán (n. en 1887), los ensayistas Julio Torri (n. en 1889) y Antonio Castro Leal, el historiador del arte Manuel Toussalnt, en México; el sutil ensayista Francisco José Castellanos (1892-1920), los poetas Mariano Brull (n. en 1891), Agustín Acosta (n. en 1887) y Juan Marinello(n. en 1899}, los novelistas Jesús Castellanos (1879-1912) y Alfonso Hernández Catá (1885-1940), los ensayistas José María Chacón y Calvo (no en 1893), Jorge Mañach (no en 1898) y Félix Lizaso (n. en 1891), en Cuba; los poetas Olegario Marianno (n. en 1889), e Felippe d'üliveira (m. en 1932), Raul de Menotti del Picchia (n. en 1892), el poeta y crítico Ronald de Carvalho (1893-1935), los críticos literarios Alcides Maya (n. en 1878) y Agrippino Grieco (n. en 1888), los ensayistas Jackson de Figueiredo (1891-1928) y Renato Almeida, el cuentista Humberto de Campos (1886-1934), los novelistas Alfonso Henriques de Lima Barreta (1881-1922), Afranio Peixoto (. en 1876) y Monteiro Lobato (n. en 1883), el filósofo Tristao de Athayde (seudónimo de Paulo Barreta, 1881-1921), en el Brasil. (3) Entre 1915 y 1925, González Martínez influyó mucho en México sobre los poetas jóvenes de entonces. Semejantes a González Martínez en sus tendencias son el chileno Magallanes Maure, citado ya en el cap ítulo anterior, y el argentino Rafael Alberto Arrieta. Sobre la mayoría de los poetas citados en este capítulo, ver las excelentes notas críticas de Federico de anís en su Antología. (4) Dos poemas exquisitos ("¿Quieres sondear la noche ... ?" y "Yo he soñado en mis lúgubres noches..."), escribió, entre muchos otros versos sin relieve, la cubana Juana Barrero (1878-1896). Su hermana Dulce María Barrero (no en 1883), alcanzó, con menor intensidad, un estilo más acabado; su Nueva vida es uno de los raros poemas que aciertan en la expresión de una emoción alegre. Pero Juana murió muy joven y Dulce María ha escrito muy poco desde la publicación de su único libro de poemas (1912); de ahr su escasa participación en el movimiento literario. La poetisa mexicana María Enriqueta Camarilla de Pereira (n. en 1875), que se firma María Enriqueta, comenzó a publicar cuando ten ía cerca de treinta años. Su obra es desigual; en sus mejores poesías (Paisajej Sendero olvidado) alcanza una sombría profundidad con procedimientos muy simples. En el Brasil, Francisca Julia (1874-1920) siguió la escuela pernasiana. (5) María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924) luchó -en su estilo al menospor conseguir la serenidad, y con fingida calma parnasiana trazó el retrato de su ideal de la fuerza masculina (El cazador de estrellas). Pero su vida solitaria acabó por 301 romperse en lamento y protesta, envidiando a los dichosos que todavía pueden soñar. Delmira Agustíni fue la primera en hablar franca y libremente de su pasión; su exaltado temperamento adolescente hizo de su vida una tragedia. Alfonsina Storni era desigual y original; dan fe de esta última cualidad su hábito de analizar (en verso) a los hombres con quienes se topaba por la calle, imaginando el alma por el cuerpo, y sus Versos o la tristeza de Buenos Aires, en los que descubre la invencible tristeza de la orgullosa ciudad a la que, según Lugones, 'Cada d fa dorado "aproxima a la nueva ventura". Juana de Ibarbourou, la más joven del grupo, inició su carrera literaria como rebelde feliz -su poesía tenía la juvenil frescura de una vida sin trabas; pero el paso del tiempo le trajo la melancol ía de El afilador- el día, con su piedra de afilar y sus doce cuchillos de plata, que le cortan las alas~. Por centenares se cuentan las imitadoras de estas poetisas, especidlmente en la Argentina y en el Uruguay; simultáneamente nuevos tipos de mujer han aparecido en nuestra literatura: Victoria Ocampo, Sílvina Ocampo, María Rcsa lida, Nora Lange, Margarita Abella CaprHe, María Alicia Domínguez, María de VilIarino y María Rosa Oliver, en fa Argentina; Sara de Ibáñez y Selva Márquez, en el Uruguay; Amanda Labarca, Ana M. Berry (autora de varios libros en inglés, publicados en Londres), María Luisa Bombal, Marta Brunet y Magdalena Petit, en Chile; Rosa Arciniega y Magda Portal, en el Perú; María Víllar Buceta, Carolina Poncet, Lydia Cabrera y Dulce María Loynaz en Cuba; CamiJa Henriquez Urcña, en Santo Domingo; la deliciosa novelista Teresa de la Parra (1891.1936) y Emiqueta Arvelo Larriva, en Venezuela, Rachel de Queiroz, Cecilia Meireles, lidia Besouchet, Carolina Nabuco, Lucía Miguel Pereyra, Heloisa Alberto Torres y Adalgisa Nery, en el Brasil. (6) Ricardo Rojas publicó en 1909 su libro Lo restauración nacionalista, que trata principalmente de educación pública; en 1916, La argentinidad (fue él quien acuñó el término); de 1917 a 1922 su historia de La literatura argentina; en 1924, Eurindia (otro término acuñado por él, de "europeo" e "indio"), al que llamó "ensayo de estética"; en 1927, El Cristo invisible; en 1933, su biografía de San Martín, El santo de la espada; en 1942, Archipiélago,~escritoen Tierra del Fuego, en 1934, cuando fue encarcelado como jefe de la oposición; en 1945 apareció su biografía de Sarmiento (El profeta de la pampa). De Sudamérica, y especialmente de la Argentina, ha tomado los temas de la mayoría de sus obras: por ejemplo, sus relatos de El pafs de la selva (19ü7) y sus obras de teatro Ollúntay (1939) y La Salamanca {1934}. Da muestras de su devoción por España, además, en sus libros El a/maespaiiola (1908) y Retablo espaiiol (1938). Cf. J. A. Mackay, The Other Spanish Chist (Londres, 1932). (7) Cf. La Reforma Universitaria, editada por Gabriel del Mazo, 6 vols. (Buenos Aires, 1926-1927; segunda edición en 3 vals., La Plata, 1941 l. (8) los miembros más conocidos del Ateneo son Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Carlos González Peña, Mariano Sirva Aceves, Julio Torri (cf. nota 2 de este capítulo), el compositor Manuel M. Ponce, los arquitectos Jesús Tito Acevcdo (c. 1880- 1 918) Y Federico E. Mariscal, y los pintores Diego Rivera y Angel Zárraga. Al grupo se unió el poeta González Martínez, aunque pertenecía a una generación anterior. Varios de sus miembros han tomado parte activa en la política, especialmente Vasconcelos, Isidro Fabela, Alfonso Cravioto y Alberto J. Pani, primer presidente de la Universidad Popular (el segundo y último fue el Dr. Alfonso Pruneda). Aunque nacido fuera de México, el autor de estas líneas perteneció también al Ateneo, fue el primer secretario de la Universidad Popular y, 302 antes de ello, miembro de la redacción de El Antirreelecc;onista, órgano del partido que se oponía a la reelección de Porfirio Díaz, y que con el tiempo eligió a Madero presidente; el periódico fue suprimido por el gobierno de Díaz en 1910. ef. mi artíc;ulo "The Revolution in Intellectual Life", en 5urvey Graphic, mayo de 1924, y, en español, Alfonso Reyes, Posado inmediato (México, 1941 ). (9) Semejante a Haya de la Torre en su educación filosófica y en su estilo es el dirigente obrero mexicano Vicente Lombardo Toledano (n. en 1894). Sobre la relación entre literatura y política en el Perú, cf. José Carlos Mariáregui, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruano (Urna, 1928), y Luis Alberto Sánchez, capítulo final de Lo literaturo del Perú (Buenos Aires. 1939). (10) Es digno de ootarse el hecho de que sean pocos los escritores de primera fila, entre los nacidos después de 1880, que pertenecen a los partidos conservadores. Como una de las excepciones recordemos a José de la Riva Agüero, que ha sido miembro del gabinete en el Perú. No cuento como poi íticos los puestos diplomáticos; no es raro que un diplomático tenga opiniones políticas que difieren, en mayor o menor medida, de las del gobierno que representa. (11) Banchs publicó cuatro libros de versos de los diecinueve a los veintitrés años, y luego dejó de escribir para el público ~problema que ha venido intrigando a sus muchos admiradores hasta hoy. Hacia 1928, sin embargo, dio al diario Lo Prensa, donde dirige una sección infantil. cuatro sonetos en que, sin abandonar su acostumbrada maestría formal, da salida a emociones románticas (especialmente en "Si en el mar de la vida soy estela..."). (12) Ramón López Velarde murió cuando sólo había publicado dos libros de poesía. Escribió también excelente prosa y buena crítica, publicada en la colección póstuma de sus obras. Sobre Herrera, cf. Thomas Walsh, "Julio Herrera y Reissig, a Disciple of Poe", en Poet Lore, XXXIII (1922),601-607. (13) Nuestro nuevo movimiento fue, por supuesto, parte de un movimiento internacional que incluye expresionismo, surrealismo y otras muchas tendencias menores. Cf., por eíemplo, el Axel's Castfe de Edmund Wilson (Nueva York, 1931), sobre aspectos importantes del movimiento en inglés y francés, y The Her;tage of 5ymbolism, de C. M. Bowra, sobre cinco poetas europeos (Londres y Nueva York, 1943). Para España, y parcialmente la América española, el libro de Guillermo de Torre Uteraturas europeos de vanguardia (Madrid, 1925). (14) Vicente Huidobro (n. en 1893) ha publicado libros en prosa y verso, en español y francés. Sobre su poesía, cf. Henry Alfred Holmes, "The Creationism of Vicente Huidobro", en The 5pan;sh Rel,;ew, marzo de 1934. (15) Cf.el ensayo de Alfonso Reyes sobre "Las jitanjáforas" (1929) en su volumen La exper;enda Uterada (Buenos Aires, 1942.). (16) Fue en el período culminante del movimiento cuando Ortega y Gasset escribió su famoso ensayo sobre lo que llamó "arte deshumanizado", incluyendo, por supuesto, todas las formaS de arte y no solamente las literarias. (17) Como es natural, el nativ¡smo fue más común en la novela y en el cuento que en la! poesía; aun durante el período romántico, como hemos visto, mientras el teatro buscaba frecuentemente sus asuntos en la historia o leyendas del Viejo Mundo, la novela se inclinó en general hacia los temas locales. Además de Madrid, los dos centros del movimiento de "vanguardia" en lengua españota fueron Buenos Aires, con Borges (n. en 1899), Güiraldes, Girando, 303 Francisco Luis Bernárdez (no en 1900), Leopoldo Marechal {no en 1900) y Ricardo Molinari (n. en 1898), y México, con Carlos Pellicer (no en 1897), Jaime Torres Bodet (n. en 1902), José Gorostiza (n. en 1901), Enrique González Rojo (1899-1939), Bernardo Ortiz de Montellano (n. en 1899), Salvador Novo (n. en 1904) y Xavier Villaurrutia (n. en 1903), y la rama de los estridentistas Manuel Maples Arce (n. en 1898) y Germán L1st Arzubide; Octavio Paz (n. en 1914), entre otros muchos, pertenece a un grupo posterior. El Brasil es un mundo en sí, y sus relaciones con Portugal son mucho menos hondas que las de la América española con España (además, desde la guerra civil de 1936, la mayoría de los mejores escritores españoles viven en el Nuevo Mundo). En los últimos años pueden contarse hasta seis ciudades literarias en el Brasil, de Norte a Sur: Belem do Para, San Salvador de Bahia, Recife de Pernambuco, Rio de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre en Rio Grande do Sul. Rio de Janeiro y Sao Paulo son los dos centros directores. Los poetas brasileños más destacados de los grupos que surgieron después de 1922 son, junto con Manuel Bandeira y Mario de Andrade, Jorge de Lima, Murilo Mendes, Oswatd de Andrade, Raul Bopp, Cecilia Meireles, Ribeiro Cauto, Carlos Drummond de Andrade, Adalgisa Nery, y el más joven de los maestros, Augusto Frederico Schmidt. Cf. "La moderna poesía brasileña" por Vinicius de Moraes (poeta él mismo, y uno de los mejores entre los jóvenes), en la revista Sur de Buenos Aires, septiem bre de 1942. (18) Sobre Neruda, cf. Amado Alonso, Poesía y estilo de Pablo Neruda (Buenos Aires, 1940). (19) Una comparación entre Os sertóes de Euclides da Cunha (citado en el capítulo anterior) y Casa-grande e senzala de Gilberto Freyre (citada en el segundo), o sus Sobrados e mucambos, o su Nordeste, o los estudios sociológicos de Arthur Ramos, puede dar, en el mismo Brasil, una clara idea del contraste. Tanto Freyre como Ramos han superado ya la que podríamos llamar "mentalidad siglo diecinueve" sobre la raza. (20) Canaan de Grar;a Aranha fue traducido al inglés por Mariano J. Lorente (Boston, 1920), con un prefacio de Gugllelmo ferrero. Cf. el artículo de Ernesto Montenegro sobre esta edición en The New York Times Book Review, 10. de junio de 1923 (en la misma revista hay otros artículos de Montenegro sobre literatura hispanoamericana; ver especialmente los números de 18 de febrero de 1923,9 de marzo de 1924,7 de junio de 1925, 10 de junio de 1928 y 30 de marzo de 1941). (21) Rudyard Kpling, Brazilian Sketches, reunidos en volumen (Londres y Nueva York, 1941). (22) Stuart Chase, México, escrito en colaboración con Marian Tyler (Nueva York, 1935), y Robert Redfield, Tepoztlan (Chicago, 1930). (23) Puede' citarse, entre muchos, Miguel Asturias, Leyendas guatemaltecas, de las que hay una traducción francesa con prefacio de Paul Valéry. El libro de Antonio Mediz Bolio, La tierra del faisán y del venado, basado en tradiciones mayas, ha aparecido en traducción inglesa (México, 1935). También en México, y especialmente en Yucatán, existe teatro en lenguas nativas. Otros muchos ejemplos se hallarán entre los escritores peruanos, en los cuentos de Valdelomar, Enrique López Albújar (n. en 1872), Luis Eduardo Val cárcel (n. en 1891), Ernesto Reyna, Ventura García Calderón, y en los poemas de Alejandro Peralta (no en 1899), Guillermo Mercado (n. en 1900), Gamaliel Cnurata, Eustak¡o 304 con el título de Marcela (Nueva York. (26) "Esencialmente indio" consideran a César Vallejo sus admiradores peruanos. argentino y otros localismos. en 1909). y publicado en Nueva York en 1929.Aweranka y Luis Fabio Xammar (n. en 1887).en 1914). aun cuando los asuntos de sus poemas no son predominantemente indios. Nicolás Guillén. en 1899). esperando y orando porque se cumpla la segunda parte de la profecía de sus antepasados. escrito en México en 1921 (" ¡Colgad al encomendero! "). y Vicente Gómez Kemp (n. en 1912). Hay. José Zacarías Tallet (n. en The West Indian Rel!iew. Los últimos poemas que escribió fueron sobre la guerra civil española (España. Alejo Carpentier (n. "César Vallejo". mexicano. portugués y japonés. (25) Aimé F. En el Brasil no hay movimiento de poesía negra. en 1893). Tschiffely. ruso. pero sí muy buena poesía sobre temas negros -Menotti del Picchia (juco Mulato 1917). cf. describe la actitud de los indios en su reciente libro Coriconcha {Londres. de Azuela. opartta de mí este cáiiz). y su novela sobre la vida política en la América española. Aída Cometta Manzani. En la misma Argentina existe una literatura de temas indios y mestizos en la región noroeste del país (Juan Carlos Dávalos. alemán. Rafael Esténger (n. Pero en su novela Tungsteno toma partido abiertamente (1930). las experiencias vividas por el autor durante la revolución de Carranza contra el usurpador Huerta. Regino Pedroso (n. Cf. con mezcla de cubano. Refuerzo muy interesante a la milicia indianista fue el del gran novelista y poeta español Ramón del Valle·lnclán (1869-1936) con su poema Nos I!emos. En el Paraguay hay también hombres de letras que emplean tanto el español como el guaran í nativo en su poesía {J uan Natalicio González. Anita Brenner tradujo Mala yerba. Pablo Rojas Paz. por ejemplo. Emilio Ballagas. Churata y Aweranka escriben en español y en las lenguas indígenas. Ramón Guirao (n. yiddish. de modo brillante y sorprendente. Fausto Burgos. (24) Los poetas más importantes (blancos en su mayoría) de la "poesía negra" son. en realidad relata. Luis Palés Matos (a quien se da por iniciador del movimiento) y Tomás Blanco. Sobre los poetas indianistas. Carlos B.en Santo Domingo. la que ve a la liberación definitiva del dominio del hombre blanco". ha sido traducido al inglés por Enirque Munguía con el título de The Under Dogs. También se ha traducido al francés. la literatura más militante de Cé. en 1904). traducida al inglés por Harríet de Onís (Nueva York. en Puerto Rico. Edna Worthley Underwood. en 1897). Manuel OrUz Guerrero. Ildefonso Pereda Valdés. en 1911 j. de Martm Luis Guzmán (n. Manuel del Cabral y Tomás Hernández Franco. en donde los personajes hablan una "lengua sintética hispanoamericana" ingeniosamente ideada. en Cuba. César Falcón. No faltan en otros países poetas interesados en el tema. checo. 1932). todos los sucesos y 20 305 .5ar Vallejo (1895-1938). Rafael Jiiena Sánchez). Como novela suele considerarse El Aguila y la serpiente (1928). Mario de Andrade y Cassiano Ricardo-. en el Uruguay. Serafín Delmar y Ciro Alegría (n. conocido historiador y ensayista. además. Visitó las repúblicas soviéticas y escribió allí un libro titulado Rusia en 1931. 1943}: "Los indios siguen sentándose en sus chozas. Jorge de Lima. Su poesía expresa :a vieja tristeza contra la opresión. Narciso Colman) y en el teatro (Julio Correa). El indio en la poesía de América EspañolO. Tirano Banderas (1926). Julio de 1939. oyendo intensamente. 1930). el famoso viajero que hizo a caballo el camino de Buenos Aires a Washington (en los caballos argentinos Mancha y Gato). (27) Los de Abajo. Quiroga. además de mexicano.di¡ado por Hubert Herring y Herbert Wins. on . La sombra del caudillo.\r\ y checo. ambos bolivianos.!~.:X¡W. Robleto ha escrto relatos sobre las revoluciones de Nicaragua y la int<:.. Hav m.¡hore. En el grupo del Ecuador figuran. en 1908). tales como la "reconstrucción".nombres son estrictamente históricos.. Arturo lon:~ R¡o:. en el QU¡1r"riy ioufna! of !'1iil'-1mer/c.. •28) L. en 190<.ock (Nueva York. n.fvención de los Estados Unidos (notablemente en Sangre en el trópico). Excelente novela histórica sobre la revolución de independencia en Venezuela ¡¡S Las laflzas colorados (1936).10 novelas '<obre la Revolución Mexicana. Concluida definitivamente la Revolución.! G:¡mboa de Camino. Xal'ier lena. en 1909). Xavier Villaur:uh y G. Sobre la guerra del Chal. Sobre las revoluciones de otros países: Fiebre. "The novel of the Mexican Revolution". a Adalberto Ortiz. d" '0~~ Eustasío Rivera. en el New Mexican Quarterly. (et. r. e "ii\¡hh~nce oí the Modero Mcxican Novel on the American Novel". de . Excelentes ejemplos del género pueden hallarse en las obras de los mexicanos Jaime Torres Bodet. Bibliografía de Novelistas de /a Revolución Mexican. Alfredo Pareja Díez Canseco. 1 2.. Pedro Barrantes Castro. en 1900l. Fr_'.cha.J\rturo Uslar Pietri (n. Fernando Romero y Juan Seoane. 194-:).... Demetrio Aguilera Malta. "Contemporary EcuadGr j" the Novel and Short Slory".. enero de 1939. alem. y otros problemas relacionados a menudo con el indio. (31) Además de Don Segundo Sombra.. y las Memorias del Poncho Vil/o. el ecual-'rhno l' f' peru:mo. por losé Rubén RomelO. Sobre los novelistas más recientes d.pc" m:!.. Humberto Salvador. en Publicatfans of the Modern Lengua]e AssoClatlon. conocido también como poeta (su nombre verdadero es Oscar Bolaños. Serafín [¡eima. "SGcl.~" en S'Ir] il<di~ de lS-'43 . 5. estos autores volvieron su att:"dón a distintos asuntos. "Una Nueva Novela ~Jexic3f. E. Octavio Paz. chilena María . Esther Craoks. C.-: 'lumerosos de novelistas sociales son. El grupú del Perú induyc. Gerardo Gallegos. del dominicano Juan Bosch (n.cent MexiCú. 1935-1940". Gregorio López y Ft>t'ntes. de Angel F. además de lcaza. México. También se ha traducido al ?. Güiraldes escribió poemas.. "Thf Br:>zilian Social Novel. junte. fue traducida al inglés con el título The Vortex por Earle K. Rafael Muñoz. (32) La novela de concepción poética sigue estando de moda. 11 (1940). 1939. 1935). "liJe era su secuencia lógica. y Sangre de mestizos (1936) de Augusto Céspedes. Rojas. p-. Cf. Falcón y Alegría. José de la Cuadra. Ha sido traducido al Inglés. franc~s. La novela eW'1toriana . Pablo Palacio y Joaquín Gallegos Lara.! frends in the Latín American Novel". entre ellas Xaimaca (1923 l. la aplicación de las leyes agrarias. ¡ ~'~51. del venezolano Miguel Otero Silva (n. "The Factual Bases of 'La Voragine"'. losé María Arguedas. R>'tw.¡~do Nea!c-Silva. (. enero-marzo de 1939. 1948).. febrero de -1940.ti!lO) Oro.!eroán y al rusc. josé Diez Cansccü. F. Chaves v GH Cilbcrt. Julio Garrido Merino.m /?elatiDn5. Cío Bert. a Vailejo. James (Nueva York.~" Cr. er' RelJue de Lítt¿nwre Comparée. (30) La VoráginP.rt() e"""" d argentino Enrique Anderson Imbert y 1'. (29) eL Samuel Putnam. delicado relato psicológico. en Hispania. cuento5 y otras tres novelas.. holandés. Edl!. La mañosa (1936). Guzmán ha escrito después una novela.o: Aluvión de fuego {1935}. !~'H.). de Oscar Cerruto. ú"eH R. José Manclsidor y el nícaraguense Hernán RabIeta (y obras de teatro de Mauricío Magdalena y Juan !Ju. er. 306 .cco. Mario de Andrade. 5 de marzo de 1941. del siglo XVI al XIX.¡s 43·47: capítulo 5 v notas 5-6. capitulo \'o'. Campa escuchó en una aldea remota de México una canción basada en uno de los temas empleados por Beethoven en la Séptima Sinfonía. 1928}. (36) Sobre el arte en la América hispánica (lo mismo pintura que arquitectura V escultural. Panorama actual de la música cubana (La Habana. El compositor Gustavo E.lJ muy popultir en una adaptación como himno a la Virgen María. 1944). y Adolfo Salazar.33. (34) Cf. EU5aiao 50b a musica brasi/eira {Sao Paulo. capítulo 6 y notas 9 a 15. Sobre nuestros compositores modernos. (33) eL capítulo 3 y notas 7 a 9. también. 1940). Mario Sánchez de Fuentes.34 Y 42-48. (35) Cito del artículo de Virgil Thomson "Revueltas Evening" en el New York Heraid Tribune. .El colombiano Germán Arciniegas es otro de los mejores ensayistas. ver los capítulos 3 y 6. y un himno de las sacerdotisas de Diana de la ffigenio en Toüris de Gluck se hil. Durante el siglo XIX corrieron por mi Santo Domingo natal dos canciones populares basadas en melodías de ¡"lozut. último capítulo de La nueva música (Buenos Aires.. capítulo 6 y notas 6-8. cL capítulo 2 y notas 17. Hay pruebas sorprendentes de la amplia difusión que tuvo la música antigua en la América hispánica. 309 .SOBRE LA HISTORIA DEL ALEJANDRINO* L verso alejandrino tiene en castellano larga historia. salvo apariciones esporádicas (2) en la poesia culta y en los cantos populares. si la situación actual no se modifica. Universidad de Buenos Aires. 1-2. una nueva fase. deberán señal?. 1946. y alcanza nuevo esplendor con los románticos y los modernistas. Quizá haya que contar. nebulosamente. durante los siglos XIII y XIV. Durante la Edad Media.rse tres. los poetas españoles que aspiraban a escribir alejandrinos no llegaban fácilmente a la medida exacta de catorce silabas: Sólo Berceo "'Revista de Filología hispánica. como forma fundamental del mester de clerecia. desde alrededor de 1920 los poetas emplean poco el alejandrino. con cuatro épocas: aparece. de ahi hasta Gavidia y Dario. Instituto de Filología. es bien sabido. No. Año VIII. de estos modernistas en adelante. reaparece a plena luz en el XIX. (1) se eclipsa del XV al XVIII. desde principios del XIX hasta 1838. se impone. tras estudiar el modelo francés de Victor Hugo. y bien podría eclipsarse de nuevo. en el siglo XII. introdujeron Francisco Gavidia (1883) y Rubén Dario. En vez de dos periodos. En la cuarta época es común señalar dos periodos: antes y después de las innovaciones que. su estructura es sencilla: se compone de dos hemistiquios de siete sílabas. éstas echan ellafo. La vida del autor) Como el trisle piloto que pOI el mar incierlo se ve. sea en sílabas pares.el fin que se propone. Soneto a la Virgen) 310 . sea en sílaba impar. sujeto de la pena sobre las corvas olas que vomitando arena lo tienen de la espuma salpicado y cubierto. Ambrosio de Salazar... que pueden terminar en palabra llana. según la terminología de Bello). (3) Cuando el alejandrino de los siglos XII a XIV realiza plenamente su módulo ideal. las sombras de los árboles de temprados sabores. la olor de las flores..alcanza . puede caer en cualquiera de las sílabas que definen la fisonomía rítmica de este verso. o esdrújula. (Pedro Espinosa..las más veces.. ""ris que ei antiguo Néstor tengáis larga la vida. (Arcipreste de Hita) Eran rítmicamente libres los pocos alejandrinos XVI v XVII: Ue los siglos Olor tengan más fino las coloradas rosas . estas cavan las foyas. Diana enamorad1) (4). La acentuación interna de los hemistiquios es libre. la tercer? (acentuación anapéstica): La verdura del prado. si bien alterando el fluir nonnal del habla con la supresión total de la sinalefa. (Gil Polo. con turbios ojos.. o aguda.. y después. la segunda o la cuarta o ambas (acentuación yámbica. Floridos ramos mueva el viento sosegado . no sabiendo lo que de mí sería me vine aqu/ (J Ruán por una fantasía.. (Gonzalo de Berceo) Era vieja buhona destas que venden joyas. ... vuela a ser el imperio más grande de Occidente! . no sé dónde.. (' 18161 ) 311 . Igualmente en Alberto Lista (1775-1848): Ya de fulgentes flores se adorna primavera . pero su sueño yacio sempiterna sentías.. (A Buenos Aires.. yo soy dichoso. saludando al Tomillo la hierba Parietaria . como se ve. (El deseo) Se mantiene libre.. Allí están sus rediles: amor. desde 1774: y sufriendo en mil tierras y el reino de Neptuno las iras poderosas de la enojada Juno". en los del prócer chileno Camilo Henríquez (1769-1845): Los talentos de Chile yo te vi que aplaudías. La parietaria y el tomillo) La acentuación interna de los hemistiquios es. 1) yen Tomás de Irarte (1850-1791): Yo le í. que lo llamó pentámetro (creía haberlo inventado). Apenas medio palmo del suelo te levantas . durante el siglo XIX. libre. que en la lengua herbolaria. (Exhortación al estudio de las ciencias. gloria del mundo.En el siglo xvm el alejandrino reaparece en Cándido María Trigueros (1736-1800). 17812? ) iSalve. república naciente. Yo traspongo ligero los cántabros collados . (Eneída. (Fábula X. que ya vuela a mis brazas la amada Filis mía. hómo se ha destru ido. donde la voz tonante resuena pavorosa de tu señor fatal. (E/ privado del virrey) Todavía (1824-1905): en los del novelista andaluz Juan Valera De la sabia Minerva maravillosa fábrica.... un eterno confín. 1840) En los de Pablo Piferrer (1818-1848): y el negro sumidero en que bota y retumba. tu poder? . A tenas. por las sendas impuras de avaricia y torpeza caminarán a oscuras y en fiestas crapulosas los hallará la luz.. E/ aura vespertina que en las ramas suspira .. Más allá está tu putria..En los del (1805-1851): romántico argentino Esteban Echeverría Dichosos si durasen las horas de ese sueño como duran y vuelven las del sueño común. (La Guitarra) En los de la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873): Sola al pie de la torre... (Fábula de Euforión) 312 . (A Polonia. versión de Hugo.. el solla roja cúspide por vez postrera mira . (La cascada y la Campana) En los (1816-1842): del meXicano Ignacio Rodriguez Galván Hijos de tales padres.... (E/ descubridor) Y en otro gran colombiano. Rafael Pamba (1833-1912): ¿Qué suerte me ha tocado! iqué esclavitud la mía! i Vivir atado a un libro! itrabajar todo el día! . más hermoso que el cielo. tardíamente. (El hombre y la pulga) Entonces no se usaban estas carnicerías y eran artes incógnitas chorizos y jamón....... Muy poco mal me hiciste. (La nube de verano) Y.. más elio se te debe a que te era imposible hacérmelo mayor. de tus bulientes ondas al amoroso ruido.. rota sobre los aires su toca virreinal.... 313 .. La virtud y la ciencia.. (E/ escuelante y la oruga) Sorprendida in fraganti cayó la pulga un día. A soñar a la sombra de tus copados árboles. más que la mar profundo.. Mi amor es puro y vago.En los de José Selgas (1822-1882): Coronadas de lágrimas las ondas de su velo... . Hoy no sabes ser libre. en Miguel Antonio Caro (1843-1909): Le traerían ensueños floridos a la mente y olvidados afectos del corazón marchito.... (Chanchito) Y hasta en el dramaturgo Echegaray (1832-1916): Cuando del viento el ímpetu logra al sauce doblar. misterioso y fecundo. ..con el endecasílabo.Yen la marmórea piedra el cincel ha grabado. y...~ que con furor se agrupan del aire transparente por la región azul? . pero después se le ha denominado Ullas veces Las nubes. (Noviembre) (5) tI ¿Cuando empezó la acentuación yámbica rigurosa de los hemistiquios del alejandrino? En El deseo. la innovación sc dcbc a Zomla (1817-1893): los primeros alejandrinos que aparecen en sus obras son los de la plegaria A Maria. Gallego. la dc acento interior sólo en la sílaba cuarta. iCuál rápidas se agolpan! íCuál ruedan y se ensanchan y el firmamento trepan en lóbrego montón! . Quintana... Poco posteriores a los aJejandrincs de Las píldoras de Salomón son los de la Apoteosis de Calderón (1841): 314 . las anteriores tienen todas acentuación yámbica. que alcanzó extraordinaria popularidad: no llevaba título. en la sexta parte de los Cantos del trovador (1840-1841): constituyen e! tercer "fragmento". que forma parte de la colección inicial de sus poesías.. Podría csperarse que los clasicistas de! siglo XVIlI hubieran introducido el rigor rítmico.. de Lista. Lista. está comenzando: solamente la última estrofa de la composición lleva acentuación libre. otras veces La tempestad: ¿Qué quieren esas nube. Leandro Femández de Moradn. publicadas en 1838: Aparta de tus ojos la nube perfumada. Vienen inmediatamente después los conocidísimos versos de Las píldoras de Salomón. suprimicndo una¡' dc sus formas. La acentuación yámbica exclusiva se adopta en el período romántico. como lo hicieron -por lo menos los últimos. que se había mantenido desdc los tíempos de Boscán y Garcilaso. (6) Pero e! alejandrino tuvo escaso favor entre ellos. según parece. las de acentuación libre: así ocurrió con el eneasílabo. 315 .. Pero sobrevino. para el endecasílabo se restauraron las cuatro formas originarias.-rior. III Durante cuarenta años. que prefería. hubo de parecer que el rigor acentual creaba una superior estructura rítmica. a las formas de verso rígidamente acentuadas.. ya Bermúdez de Castro. .. Gabriel García Tassara (1817-1875) y Ventura Ruiz Aguilera (1820-1881). (1) A poca distancia debieron de seguir a Zorrilla.Yo oí entre las hojas de mi laurel sonoro brotar de un arpa nueva el inspirado són. la rovolución de los modernistas. desde el éxito de Zorrilla. y los del "capítulo cuarto" de la Azucena silvestre: ¡Ay triste del viajero que pierde su camino. fechadas ambas en el año de aparición del volumen. después de 1880. las de la primera mitad del siglo XVI.mérica se difundió la innovación con el argentino José Mármol (1818-1871) y el venezohno Abigaíl Lozano (1821-1866).! Contemporáneo estricto de Zorrilla. Hasta la Avellaneda adoptó la nueva forma en su composición Al mar y en dos estrofas de La noche de insomnio y el alba: ¡Ay! de la ardiente zona do tienes almo asiento tus rayos a mi cuna lanzaste abrasador.. la mayoría de los poetas consideraron obligatoria la forma que él le dio al alejandrino: en comparación con la libertad ant¡.. Salvador Bermúdez Castro (1817-1883) publica en esos mismo años sus Ensayos poeticos (1840) donde emplea el alejandrino de acentuación yámbica en las composiciones Un baño en el Tajo y A Toledo. En j'\>. hacia 1909: 316 . con ritmo anapéstico. Desperté... y particularmente de Hugo. besos. lleva enjambres de arpas. (Gavidia.. (Gavidia. con la lectura de poesía francesa. es muy poco probable que el poeta dominicano conociese la Sonatina: Al desgaire cruzado el mantón de Manila. se limitan a devolverle la libertad de acentuación que tenía antes de Zorrilla y ensayar cortes internos: Yo dormía una noche a la orilla del mar. al soplar. no menos rígido que el yámbico de Zorrilla. Daría emplea otro tipo de alejandrino. Ardía. 1883) Además. con orgullo y con gracia. como reina y manola. la brisa.. pasión. bandadas de preludios.. (9) Salvador Rueda (1857-1933) adoptó este alejandrino en el Preludio de La procesión de la naturaleza. 1883) Trae.. la acentuación interior de cada hemistiquio cae exclusivamente en la sflaba tercera: La princesa está triste. va la ardiente española. ¿Qué tendrá la princesa? . en la Sonatina (¿1893? ). Vi la estrella de la mañana. ruidos..y después se ha llegado a formas descoyuntadas. Cuando Gavidia y Daría descubren. El idilio de la selva. la variedad rítmica de que es capaz el alejandrino. Versión de la Stella de Hugo. allí el fuego es un ritmo.. Idénticos son los alejandrinos de José J oaquln Pérez (1845-1900) en La española en América (1894). Allí el pétalo es eco.. Sopló un helado viento que me hizo despertar.. en la cruz centellante de la negra pupila incendiando las almas. (8) El alejandrino no podía quedarse intacto. 317 ... Dichoso el árbol. (E/ caballo) Los árboles frenéticos de todas las ciudades. Rubén Daría desarticuló completamente el alejandrino. Huérfano esquife.. y por caso de cerebración inconsciente .... árbol insigne. Todo lo que hay en la divina primavera .Por mitad del París de artificio dorado que. (La carrera de árboles) Nunca parece haber mezclado libremente el tipo yámbico y el anapéstico. A veces se destacan tres acentos que dividen el verso en tres gro pos rítmicos: y tú. Pasó ya el tiempo de la juvenil sonrisa .. En este poema emplea también el alejandrino zorrillesco: Un Niágara te cuelga de crines hechas rizos..... de tanta luz ciego.. de luces fascinantes. Significas en mi primavera pasada... ¿Ha nacido el apocalíptico Anticristo? . del abismo va en pos. triste de fiestas . y hasta versos de trece sílabas: y los moluscos reminiscencias de mujeres. De ir a tientas.. Ojos de víboras. paloma arrulladora y montañera . en intermitentes espantos. Cuando surgen de su prisión los olvidados .... oscuro nido. que es apenas sensitivo. haciendo alternar versos en que se mantiene la cesura con versos en que se suprime. En los instantes del silencio misterioso . Después.. Coronada con el laurel del rey del día.. Yel duelo de mi corazón... Tarda en venir a este dolor adonáe vienes... es la rosa a/ nacer de célico figura. hijo mío.. y cuando crezCtls..Que el soñador imperial meditabundo. bastante pesadumbre. que nos causa.. del uruguayo Roberto de las Carreras: i Vivir! He aquí una cosa extraña como el hombre. lector.. entre sus hojas be/las. Todavía en 1842 10 ensayaba de nuevo. llamándolo tredecasílabo.. (10) IV Desde el siglo XVIII se intenta en castellano el llamado "alejandrino de trece sílabas". La campana y el esquilón) Después 10 emplea Leandro Fernández de Moratín (1760-1828): La bella que prendó con gracioso reír mi tierno corazón alterando su paz. (Fábula VII. y hasta en 1894 reaparece en el opúsculo Al lector.. Celebrada fue siempre en toda la comarca...... Cristalizamos en palabra y pensamiento. Sueña... especie de alejandrino sin cesura: el primer hemistiquio debía terminar en palabra aguda o bien en palabra llana cuya sílaba final hiciese sinalefa con la inicial del hemistiquio siguiente: En cierta catedral una campana había que sólo se tocaba algún solemne día . el infatigable y poco afortunado experimentador Sinibaldo de Mas (1809-1868): Fragante y rubicunda.. Cuatro golpes o tres solía dar no más .. . todavía. 318 . Del ruiseñor primaveral y matinal. tu gloria / mirando sublime... (12) En principio esta negativa es arbitraria y obedece a prejuicios retóricos. Pueden leerse como de estructura similar a la del alejandrino: Yo palpito. y ya no evitaron. El intento. Tratadistas posteriores le niegan el derecho a la vida. y así 10 hizo Bello. fracasó. (11). 19~1al metro usó Ventura Ruiz Aguilera en El árbol de la Libertad: Aún vagaba en mi boca sonrisa de 17160 cuando cerca del árbol sagrado pasé. la intención de los poetas debe acatarse. noble autor/de los vi/vos y valrios colores. La Avellaneda sí acertó a escribir versos de trece sílabas que no podían confundirse con los de catorce. Los poetas del movimiento modernista 10 adoptaron después. Así en el boliviano Ricardo Jaime Freyre (1870-1933): 319 . resulta obligatorio prescindir de la cesura en los hemistiquios de final agudo y de la sinalefa en los de final llano. Pero la verdad es que los versos citados resultan ambiguos: siempre pueden leerse como si tuvieran catorce sílabas. pues. haciendo hincapié en la cesura cuando el primer hemistiquio es de terminación aguda y no haciendo sinalefa cuando la terminación es llana.. 10 llama alejandrino a la francesa y lo distingue del normal: uno y otros eran raros todavía entonces...Andrés Bello.Y varios colores. en dos estrofas de La noche de insomnio JI el alba. noble autor de los I/ivos I . como la Avellaneda y Ruíz Aguilera.. Pero es probable que el ritmo concebido por la poetisa hava sido otro: Yo palpi/to tu glo/ria miran/do sublIme. las formas ambiguas de lriarte y MoratÍn: establecido el eje de trece sílabas. en su tratado de Ortología y métrica (1835). En el mármol divino que brinda Carrara . enlazándose rítmicamente con él: La vida está / cantando afuera.Canta Lok en la oscura región desolada y hay vapores de sangre en el canto de Lok. En el jardín / hay un olor / de primavera. Yen el chileno Pedro Antonio González (1863-1903): Yo mecí los embriones de todos los mundos.. (Occidentales) Enrique Diez Canedo (1879-1944) traduce a Francis Jammes en versos de trece sílabas que los acentos dividen en tres secciones. soneto Urna votiva: Sobre el caro despojo esta urna cincelo. En la copa que guarda rocío del cielo. A pesar de la importancia de los poetas que lo emplean..... entonces? iQué gracioso! .. En La canción de la vida. Dentro de poco nevará... 320 . ¿ y dónde están en este instante mis tristezas? '" Igualmente el argentino Francisco Luis Bernárdez en su Alabanza didáctica de un toro: Para cantarte...... Una estatua de Diana en la selva nativa .. ¿A qué pensar y hablar.... hincha sus líricos pulmones cada verso. y la sombra de Dios en las aguas del caos.. el mexicano Enrique González Martínez (n. En Rubén Daría. 1871) combina el verso de trece sílabas tripartito con el de nueve.. dictador de la llanura. Una alondra fugaz sorprendida en su vuelo. Me acuerdo bien..... el verso de trece sílabas no ha alcanzado popularidad. no los encuentro ahora en su colección de poesías: si no sufrí equivocación. 1564 (llama a sus alejandrinos rimos francesas. Tomás de lriarte. en el siglo XVIII. puede observarse. durante el siglo XVI. pero creo que son anteriores a {os de Zorrilla: 21 321 . mi libro La versificación irregular en la poesía castellana. los trabajos indicados en nota anterior. (3) Cf. publicados en Londres. de su hermano Luis. pág. en la comedia Do/eria. en la Diana enamorada. al publicar sus poemas. salvo excepciones muy contadas. sonetos (¿de quién?) en elogio de Dos tratados del insigne protestante español Cipriano de Valera. 1588 (influencia francesa).NOTAS (1 )Sobre el alejandrino de los primeros siglos. debí de leerlos en una composición no recogida en volumen. como Gonzalo Argote de Malina. se reimprimen en 1613 partidos en heptasílabos). atribuí el poeta uruguayo Juan Carlos Gómez (1820-1884) alejandrinos de acentuación libre. Ambrosio de Salazar.qramático. La vida del autor. altas son de subir . pues nadie recordaba la cuaderna vía. en el argumento del Libro de la erudiciJn poético. H. Pedro Hurtado de la Vera (lo Pedro de Faría? ) soneto en versos muy mal medidos. cuitada. Traducido de Dryden: Ya fuer de nueva Elena incendio nueva Troya. Cándido María Trigueros. págs. 1572. en BAAL.rtolomé Pou (1727-1802). a Quien también cita Marasso). el alejandrino. madre. son de acentuación yámbica. (5) En la segunda edición de mi libro La versificación Irregular de la poesía castellana. Tomás Antc'lio Sánchez (composición en cuaderna vía y lenguaje antiguo. 1945. impreso en Ruan. Versification of the cuaderna via. Bz. en la poesía de metro fluctuante: Aquellas sierras. 1611 (versos sin rima. Amold mencionados en mi nota sobre [a cuaderna vía (RFH. No recuerdo el autor chileno de unos alejendrinos que he visto citados no sé dónde. (2) Consúltese el erudito estudio de Arturo Marasso. capítulo I. Lavarm'e yo. VII. Ensayo sobre el verso alejandrino. el conocido soneto en elogio de la Virgen María. con penas y dolores . 1614 {influencia francesa}. como prólogo de su Espejo general de la . d. el estudio de John Oricoll Fitz·Gerald. 1782). Nueva York" 1905.y 4. Pedro Espinosa. En la poesía popular (a la cual no hace referencia Marasso) aparecía de tarde en tarde. 1933. (4) La mayor parte de los alejandrinos de Gil Polo. Podría agregarse un único alejandrino con que remata Juan María Maury El festín de Aiejandro. Madrid. en pareados. que escribe en su versión de Heródoto un único alejandrino al traducir un verso de la Odisea: En Libia presto apuntan los astas del cordero. en elogio de Berceo. y los trabajos de H. Alonso Carrillo. 318. Leandro Fernár:dez de Moratín y hasta el P. 45-47). mezclado con versos distintos. . y en tu almohada de piedra•. pero aislada. Et f'extose perpétuelle el la science.... mi trabajo sobre E/ endecasílabo castellano en BAAL. Troité général de versification fronf:olse. de la douceur. edición.. El quelque responsobi/fté d'Empereur... págs. et les vents et Neptune. En composant des acrostiches indolentes. además. Sobre el alejandrino descoyuntado en Juan Ramón Jiménez ("Menos puro que 322 .. (8) eL mi trabajo sobre El endecasílabo castellano. Depuis Eden pour jusqu'o Ce jour Irrité En Verlaine abundan. fue puesto en libertad... XIIf. plácidos ondos... probablemente. 1919.. E! tout le drque des dvllísations. le suis indigm::...o hay un renglón que -podríamos pensar. 132~157. Hizo también alejandrinos de acentuación libre el argentino José María Caotílo (1816-1872). y a Copíop6 se rué••.. el de Cornellle y Racine. Toledo. ennuis profonds. París 1937. y la obra clásica de Becq de Fouquiérres.. 725-824. ampliación y renovación del publicado en RFE. (7) En Un baño en el To... Pero.Las o/hojas que hurtó no encontrándose/é.. Tu sonsoles et tu berccs. en este verso de A Toledo: Duerme.. De eerte Scíenee /ntrtlse dans lo maison.. (9) El alejandrino clásico frances.... 1944. corred y murmurad. mols j!' . de mes dégouts. con cuatro acentos: Maís tout dort. tendía de preferencia a este ritmo anapéstico. Le vers fran~o¡jl 4ta... (6) Cf. para el poeta el acento de corred dominaba sobre el de plácidos. págs. parte final. Regrets sans {in. (10) El modelo de Daría para estos descoyuntamientos fue principalmente Vertaínc: Et le vieux m'mble S¡J plainte sempiternelle. Oiseau sur ce pole roscau fleurí jadis. VI.... la violación es franca.viola la rigidez yámbica: Corred. de la douceur. duerme.oís votre cJémence. de mes détresses. Consúltese Maurice Grammont.. De la dOllceur. ell'ormée. . los alejandrinos tripartitos: De mes ('mll/is. el le chagrín. poignants remords. L'oubli qu'on cherehe en des breuvoges exéerés.. ". Bello agregó ejemplos de alejandrinos de Salvador Bermúdez de Castro y Fernando Velarde. 46-47. Julio Vicuña Cifuentes. Enrique Díez Canedo.tu vestido blanco. págs. En ediciones de su tratado posteriores a 1835. iQué nobleza la de tu palidez indolente! . simple: sino compuesto de dos versos heptasílabos de acentuación yámbíca": afirmación gratuita... y dice que "no era. México. nota. (12) Cf. Señala Bello después como verso distinto "el alejandrino de los antiguos poetas castellanos".. que sorprende en quien la hace. la del ritmo yámbíco. págs.. se le ve pasar algunas veces del yambo al anapesto" (así lo demuestran las sílabas que he subrayado en 105 versos citados en el texto). y. (11) En su tratado de Ortología y métrica./uon Ramón /iménez en su obro. 105 del mester de clerecía. pudiera adaptarse lo mismo al ritmo anapéstico que al yámbíco. 1944. Bello dice que el alejandrino Q lo francesa "el número de sílabas de que consta. Estudios de métrico española.. d. 323 . ). en efecto.. el aire••. es decir. Santiago de Chile. y especialmente 35. . 1929. 13-175 Y 151·156. y desde 1910 su vitalidad. se ha renovado en el constante ir y venir de mexicanos que salen de su país. Venezuela. donde se mantiene viva. que fue miembro de! imperio español hasta 1821 y después formó parte del México independiente. abarca _ . Chile. A estas naciones independientes hay que agregar la isla de Puerto Rico. la de mayor extensión territorial. con la lengua. que corrientemente se designa con el nombre de América latina. Perú. En el Mar Caribe hay gran número de islas. Una es de lengua portuguesa. Guatemala. México._ ~ hoy diez y nueve naciones. El Salvador. además. Honduras. e! Brasil. Cuba. 11 ! _ _ " < • INTRODUCCION A América hispánica. que fueron de España y pasaron a manos de otras 325 . que ya empezaba a declinar.HISTORIA de la CULTURA en la AMERICA HISPANICA _. Diez y ocho son de lengua española: Uruguay. Arizona y Oklahoma se ha mantenido el idioma español junto al inglés. Argentina. Bolivia. la cultura de tipo español. Colombia. Nicaragua. En la primera mitad del siglo XIX había que contar. el Sudoeste de los Estados Unidos. Santo Domingo. pero en e! Estado de Nuevo México y en buena parte de los de Colorado. Costa Rica. Desde 1848 perdió su contacto con la cultura hispánica (cosa que no ha sucedido en Puerto Rico). Paraguay. grandes y pequeñas. Ecuador. Panamá. Ecuador. puramente cultural. Sólo en las posesiones holandesas de Curazao. El espallol. en el uso de los idíomas. Perú. Puede decirse que hasta 1936 Madrid era el centro. Holanda. México y la América Central (Guatemala. como centros principales de producción editorial. valencianos y vascos al hablar espaJloL El uso de y en lugar de II no es igualmente caracterÍstico. Costa Rica. con cinco modos de hablar español: 1. se ha conservado normal en toda la América hispánica. Inglaterra. El caso más semejante al del inglés en los Estados Unidos es el del portugués en el Brasil: con la unidad polírica coincide una relativa uniformidad lingüística. pero este rasgo se halla también las Islas Canarias. en gran parte de Andalucía (no en toda ella). pues. Aruba y Bonaire queda un rastro lingüístico bajo la forma del díalecto criollo llamado papiamento: este dialecto. Chile y la Argentina. Nicaragua. el único hasta ahora que ha nacido del idioma castellano en toda su larga historia. e igual cosa sucede con el portugués en el Brasil. debe su nacimiento a la circnnstancia de que aquellas islas interrumpieron su comunicación con los demás territorios gobernados por España cuando Holanda se apoderó de ellas en 1634. Eso no significa que no haya diferencias. Honduras. El idíoma español. incluyendo el habla vulgar de Madrid. quedan en ellas muy pocos rastros de cultura española. derramando sobre territorios vastísimos y poco comunicados entre sí. No existe el "lenguaje hispanoamericano" único. Hay en América cinco zonas. ahora esta dirección cultural está repartida entre México y Buenos Aires. y no sólo en Andalucía sino en gran parte de Castilla. Dinamarca) durante los siglos XVII y XVIII. en cambio la y en lugar de II abunda en España. j 'en mULhos catalanes. en que se apoyaba la unidad del idioma español en América. 326 .naciones (Francia. entre la Península Ibérica y el hemisferio occidental: son romo las diferencias entre Inglaterra y los Estados Unidos en el uso del inglés. presenta menos uniformidad. El Salvador. altnque muchos lo creen: la II sobreviene en extensas regiones de Colombia. El solo rasgo común a toda la América española es la pronunciación de 5 en lugar de la z y e de Castilla. de límites no siempre claros. a su vez. Bolivia. poco más de un millón. la zona rioplatense: la mayor parte de la Argentina. como es natural. 3. presenta diferencias de región a región. se entiende sin dificultad con cualquier nativo de Castilla. la zona del Mar Caribe. la zona andina: parte de Venezuela. de León. Uruguay. la mayor parte de Venezuela y la costa atlántica de Colombia. el noroeste argentino. de Extremadura o de Andalucía. dentro de una población total de unos veinte millones. Además. 2. Paraguay. 4.Chile. la mayot parte de Colombia. por ejemplo. Cada una de estas zonas.Panamá). Pero todo nativo de Anlérica que hable español. sea de México o del Ecuador o del Paraguay. 327 . hay muchos indigenas que mantienen sus lenguas propias y no han aprendido el español: en México. el Perú. que comprende las Antillas. 5. hasta las muy complejas de México y el Perú. míentras otras 329 . en Guatemala. Según una de las clasificaciones propuestas por los filólogos (Rivet). En la época de! Descubrimiento. Los idiomas que hablaban eran centenares. constituían ciento veinte y tres familias. unas compr. al tratar de la civilización en la América hispánica. Era enorme la variedad de los pueblos indígenas. existían en el hemisferio occidental muy diversos tipos de culturas: desde las muy rudimentarias. cerca de! lago Titicaca. se piensa de modo distinto: si bien la estructura de nuestra civilización y sus orientaciones esenciales proceden de Europa. no pocos de los materiales con que se la ha construido son autóctonos. Además. como la de los indios onas en e! sur de la Patagonia.CAPITULO 1 LAS CULTURAS INDIGENAS REINTA años atrás se habría creído innecesario. referirse a las culturas indígenas. Ahora. y en la región de Tiahuanaco. y de ellas se conservaban solamente ruinas: así en Yucatán. con e! avance y la difusión de los estudios sociológicos e históricos en general. en la costa del Perú.onden una sola lengua. De esas familias. como la araucana de Chile. altas culturas habían existido antes. y de los etnográficos y arqueológicos en particular. fueron el taino de las Grandes Antillas. como los caribes de las Pequeñas Antillas y la parte septentrional de la América de! Sur. como los taínos de las Grandes Antillas y las Bahamas. tapir. papaya.piragua. chile. batea. cóndor. guano. petate. en la América del Sur. la arahuaca y la caribe. jícara. yapa o ñapa). en México y la América Central. la tupí-guaraní. capaiba. tanda. hamaca. tabaco. caoba. maní. e! náhuatl. chocolate. petunia. perteneciente a la familia arahuaca: (barbacoa. tupinambo. can íbal. maíz. los araucanos. los omaguacas y los diaguitas (entre ellos los 330 . tiza. bohío. cacique. Había pueblos guerreros. canoa. guayacán. la familia maya o maya-quiché. Entre los pueblos que habían alcanzado culturas medianas. maguey. De estos idiomas. el quechua del Perú (alpaca. entre las tribus de cultura elemental. yuca). se cuentan los tainos. mandioca. y los aztecas. vicuña. la familia uto-azteca o shoshone-azteca. maraca. probablemente butaca y calibrí). la familia chibcha. hule. iguana. puma. con diez y seis tipos. tomate).abarcan docenas: por ejemplo. los que dieron mayor contingente de palabras a los europeos. y había pueblos de inclinaciones pacíficas. huracán. carey. pampa. ananás. cocuyo. en las Antillas y la América del Sur. naguas. en la América Central y en la del Sur. tucán. coyote. aunque no ignoraran las artes de la guerra. cancha. cayo. llama -animal-. De la familia caribe proceden unas pocas (manatí. jaguar. tamal. papa. ombú. la lengua de los aztecas (aguacate. macana. petaca. cacao. ceiba. entre los grupos de civilización avanzada. y los quechuas del Perú. tapioca. de la tupí-guaraní. chicle. ipecacuana. de cultura sencilla. sin llegar a constituir civilizaciones con grandes ciudades y estructuras pollticas complejas. batata o patata. especialmente al español. mate. los Estados Unidos y la América Central. los aimaras en la región que hoy ocupa la República de Bolivia. cuya civilización lleva e! nombre de sus gobernantes los Incas. sabana. que abarca veinte y cinco grupos de dialectos en México. En todas las regiones costeras se practicaba la pesca. famosos por sus miniaturas escultóricas en oro fundido y cincelado. la alfarería y la construcción de edificios. como los taínos. pero los indios utilizaban su carne y su piel. animales de carga. o las embarcaciones de los aztecas y de los aimaras para navegar en los lagos y canales. Generalmente se construía con madera o con adobes. por ejemplo. se extinguió antes de que comenzaran las grandes culturas. los guaraníes del Brasil y del Paraguay. El perro y la cobaya o curí eran domésticos en diversos lugares. y escaseaban las aves de las cuales se pudiera obtener utilidad. no habían domesticado ninguno. que era principalmente de madera. Se distinguían en la metalurgia. los guetares de Costa Rica. y en gran parte de la región andina. y en el Perú se llevaban peces desde el mar hasta el Cuzco. El caballo. al parecer. con piedra. según otros. El guanaco y la vicuña. las actividades más importantes eran la agricultura. que había existido en ambas Américas. En el momento de la conquista española estaban. rumiantes de la familia de la llama y la alpaca. además se hacía uso de su piel lanuda y de su carne. lo cual se explica porque había pocos mamíferos en las Antillas. abejas (para aprovechar su miel) o loros (para diversión). eran domésticas la llama y la alpaca. arahuacos. los taínos. eran chibchas. a veces. la cerámica y los tejidos. de las mesetas de Bogotá y Tunja. el tejido. Las poblaciones costeñas eran hábiles en la fabricación de barcas. En estas tribus. Había tribus que criaban tortugas (para alimento). en la América del Sur. se mantenían salvajes. para el consumo de los Incas.calchaquíes) del noroeste de la Argentina. Quedan pocos restos de su arquitectura. corno las canoas de los taínos y las piraguas de los caribes. Ni entre las tribus de cultura sencilla ni entre los pueblos de cultura superior estaba muy avanzada la domesticación de animales. a punto de organizar una especie de imperio. según unos arqueólogos. Los quimbayas. El cultivo de las plantas alcanzó gran desarrollo: es bien sabido que toda planta cultivada representa a veces largos 331 . En México se había domesticado el pavo. Los más avanzados eran los chibchas. la jalapa. de palmeras. en e! territorio central y meridional de México. la yuca o mandioca. De las grandes culturas. e! zapote y e! zapotillo (que además de sus frutos da el chicle). y en la Honduras británicas. siglos IV a IX) y la tolteca. México y e! Distrito Federal de la República. e! jacarandá o palisandro. Difícil es decidir cuántas civilizaciones hubo en México y de cuándo datan. la vainilla. Tabasco y Chiapas. Ecuador y Bolivia. el maní o cacahuate. el henequén o sisal. eran adoratorios. la zarzaparrilla. la guayaba. la papaya o lechosa. Es probable que hayan comenzado en los primeros siglos de la era cristiana. Las Américas han dado a la civilización universal muchas de sus plantas importantes: e! cacao. en el de las Repúblicas de Guatemala. la bija o achiote. en e! territorio donde hoy se encuentran las Repúblicas de! Perú. la papa o patata. en el territorio que ocupan los Estados de Yucatán. e! quebracho. E'l tres zonas del Nuevo Mundo se desarrollaron altas culturas: 1. hasta tiempos recientes muy discutida: su centro fue Tula. el aguacate o palta. e! guayaco. pertenecientes también a México. Puebla. Veracruz. Entre las posteriores se distinguen la totonaca. la ipecacuana. y especies de frijoles o judías. la caoba. la yerba mate. la quina. la coca. e! maíz. el tomate. e! maguey. y por lo común se edificaba encima de ellas e! templo. Las más notables 332 . fundada en e! siglo VIII y destruida en el XI o e! XII. de pinos y de algodoneros. Son características de ellas los monumentos en forma de pirámide truncada. Campeche. el que ahora ocupan los Estados de Oaxaca. la babata o camote. los árboles de donde se extrae e! caucho. e! ananás o piña. o como material para construcción o para tejidos o tintes. y su apogeo se calcula que debió de ocurrir entre el siglo VII y el XV. en Veracruz y Puebla. 3. Honduras y El Salvador. después de las culturas que se conviene en llamar arcaicas. de calabazas.esfuerzos del hombre para hacerla útil como alimento o como medicina. el tabaco. o hasta como ornamento. e! palo brasil. Tlaxcala. la zapoteca y la mixteca en Oaxaca. 2. de ajíes o chiles. las más antiguas en la parte central de México son la de Teotihuacán (probablemente. e! palo de campeche. Morelos. los cactos. Hidalgo. las principales estaban en ruinas desde hacía tiempo. que había comenzado como ideográfica. o bien las arruinaba la guerra. después de la Conquista se mantuvo todavía una que otra. en Tenayuca. en Teotihuacán. Entre sus obras maestras las hay "extrañamente semejantes -dice Roger Fry. Quiriguá. templos y palacios. iban abandonándose unas a medida que se construían otras. adornados con admirable escultura. en la Península de Yucatán y en la América Central. Tayasal.Yaxchilán. inventaron e! cero y el principio de posición. pero mayor volumen que las famosas de Egipto. Esas "ciudades" -en vez de ciudades propiamente dichas se cree que eran centros religiosos y que la población vivía diseminada en campos cercanos. A la llegada de los españoles. Uxmal. en Cholu1a. cuyas tumbas contenían extraordinaria riqueza en joyas. como en los idiomas europeos. en Tepozdán. no superados en Europa antes del siglo XVI. antes que los hindúes (siglo VI). y cuando aprendieron e! alfabeto latino escribieron 333 . y había dado pasos hacia e! tipo fonético.de estas pirámides son la del Sol y la de la Luna. y avanzados métodos matemáticos: a principios de la era cristiana. según tradiciones indias. Zayil. que facilitan los cálculos aritméticos. Otras muy interesantes hay en Tula. en El Tajín. Copán. Los mayas y quichés tuvieron conocimientos astronómicos extensos y precisos. a la manera de los jeroglíficos de Egipto. eran aficionados a conservar escritas sus tradiciones religiosas e históricas. ha dejado grandes construcciones de piedra: multitud de pirámides. y además ruinas importantes en Mochicalco. la última. a poca distancia de la ciudad de México: la del Sol tiene menor altura. fue destruida en 1697. según se puede observar en Tikal. que floreció del siglo IV al XV. e! eminente crítico inglés. en Mida y en Monte Albán. Piedras Negras. Chichén Itzá. El arte de la escultura había alcanzado gran desenvolvimiento. Tuvieron escritura. comparable al de cualquiera de las demás grandes culturas de! mundo. Además. Tulum. en calixdahuaca. la representación convencional de los sonidos elementales de! habla. Palenque.a las mejores de las civilizaciones del Viejo Mundo".no eran todas contemporáneas. La civilización de los mayas y los quichés. como todo teatro en sus orígenes). La nazca construyó pirámides truncadas y produjo cerámica de alto valor artístico y tejidos hábilmente coloreados. convertirse en la principal entidad política de la zona. cuyo arte realista es insuperable. y la nazca. ya en el sentido en que se ha hablado de "imperio ateniense". habían logrado. pueblo guerrero que en el siglo XIII. especialmente los vasos-retratos. los acolhuas de Tezcoco y los tecpanecas de Tlacopan. que se dice fundada en 1325). cuyo nombre hispanizado es Tacuba. sucesivas. el libro quiché sobre los orígenes del mundo y del hombre. y muchos otros trabajos. En la zona de los Andes existieron las civilizaciones de Tiahuanaco: dos. después de largas luchas.con él sus idiomas. En la costa del Perú las civilizaciones principales fueron la chimu. Las dos civilizaciones florecientes en el siglo XVI eran la mexicana y la peruana. de tipo ritual. los libros mágicos llamados de Chilam Balam. A principios del siglo XVI existía en el valle de Anáhuac una confederación constituida por los aztecas de Tenochtitlán (la actual México. así. pero que no es inexacto si se emplea. tribu de Guatemala. ya en el sentido en que se dice "el imperio inglés". donde ahora se asienta la ciudad de México. drama guerrero quiché (tanto los mayas y los quichés como los aztecas de México y los quechuas del Perú tuvieron teatro. el Rabinal Achí. si no antes. de origen yucateco. al norte. con calles bordeadas por canales navegables y unidas por puentes de madera. se estableció en el valle de Anáhuac. cuando menos. particularmente con relación a los aztecas. A estas dos grandes organizaciones políticas les dieron los españoles el nombre de imperios. La chimu construyó por 10 menos una gran ciudad y ahora disfruta de renombre gracias a su cerámica. La dirección de las operaciones militares de la confederación estaba 334 . Los aztecas. se conservan el Popal Vuh (o Popal Buj). De ellas quedan imponentes ruinas de edificios construidos con piedras enormes. nombre cuya legitimidad se ha discutido. ciudad lacustre. al sur. los Anales de los Cakchiqueles. de su orientación se infiere que sus constructores poseían conocimientos astronómicos. tenía como principal objeto obtener hombres para el sacrificio ritual. "como dios que es -dice el arqueólogo mexicano Alfonso Caso-. a la vez masculina y femenina. el sacrificio humano. reducía la multitud de los dioses a uno solo. que enseñó a los hom bres las ciencias. divinidad doble. rito extraño para el hombre moderno. El poder civil estaba en manos de otro jefe (cíhuacóhuatl). eran simples tributarios. según parece. pero común en las épocas primitivas de muchos pueblos antiguos. El rito característico de esta religión. El jefe militar (tlacatecuhtlí). La religión era politeísta. Los pueblos dominados no constituían provincias. germanos y celtas. entre ellos los antecesores de la civilización europea. tenía funciones como las primitivas del ímperotor en Roma: no era rey. sólo gracias a su ayuda pudo Hernátl Cortés conquistar la ciudad de México. símbolo del planeta Venus). se sacrificaron para crear al hombre. del consejo (t1atocan) de representantes de los grupos territoriales (calpulís)). como el de Tlaxcala. y sus gobernantes tenían funciones sacerdotales. entre los aztecas. es el Sol.encomendada a los aztecas. el hombre debía a su vez sacrificarse por ellos y alimentarlos. que nace. creían los aztecas. griegos. pero electivo. las artes y las industrias. pero una escuela ftlosófica. Huitzilopochrli. desdeña los alimentos groseros de los hombres y sólo puede mantenerse con la vida misma. La confederación dominó gran parte del territorio que actualmente ocupa la República Mexicana y penetró hasta la América Central. corno el civilizador Quetzalcóarl (la serpiente de plumas. y tanto el civil como el militar dependían en último término. La guerra. El dios mayor de la mitología azteca. de tipo benigno. su cargo era vitalicio. Los dioses. derivaciones de clanes originarios. Y hubo pueblos que nunca fueron dominados. a quien los españoles llamaron emperador. la sustancia mágica que se encuentra en la sangre del hombre". no hereditario. Pero la mitología mexicana tenía entre sus dioses otros. combate y muere todos los días. Desde el punto de vista social y político se ha descrito la 335 . tenía su explicación en la mitología. La religión dominaba la vida toda de los aztecas. ya antigua. pero menos avanzados que el saber de los mayas y quichés. que volvía a la comunidad cuando él moría o cuando dejaba de labrarla durante dos años. posteriores otros a la conquista española. pero no por peso (en el Perú si se vendía al peso). con fibras de higuera silvestre. la negativa a casarse y muchos delitos se castigaban con una especie de esclavitud.confederación mexicana como democracia teocrática y militar. con la característica pirámide. con miles de personas en él. se conservan códices. y la enorme que destruyeron los españoles en la ciudad de México. para e! sostenimiento de sí mismos y de la comunidad. como los mayas. Se vendía por número y medida. además. en la 336 . Fabricaban pape!. que heredaron de las culturas anteriores. que obligaba a trabajar para otros. en la agricultura o en oficios. magníficamente dibujada y coloreada. de por vida. según las descripciones de Hernán Cortés y de Bernal Díaz del Castillo. pero los sacerdotes y los jefes militares y civiles recibían honores y riquezas. y prestaban servicio en la guerra. La civilización azteca heredó de las anteriores de México la arquitectura. A cada padre de familia Se le aSiguaba. queda como testimonio e! Calendario Azteca. En los comienzos. anteriores unos. este sistema se iba transformando y empezaba a constituirse una aristocracia con propiedad privada. y sólo parcialmente es posible interpretarlos. Poseyeron escritura jeroglífica. En los últimos tiempos de! imperio. el suelo había sido propiedad común. e! mercado de Tenochtitlán estaba siempre en movimiento. Se distinguieron. donde está grabada en jeroglífico astronómico la fecha de 1502. No había. El abandono de las tierras. en la plaza donde ahora se asientan el palacio de gobierno y la Catedral. monumento de piedra labrada que se conserva en el Museo Nacional de México. El comercio era muy activo. no tenían que trabajar sus tierras. ejemplos: la de Cuernavaca. Tuvieron los aztecas amplios conocimientos astronómicos. todos trabajaban. al principio. una parcela de tierra. clases sociales en e! sentido europeo. la de Tepoztlán. pero se ha perdido el arte de leerlos. además. Heredaron también la escultura y la pintura. finalmente. de las cuales nos quedan muestras no escasas en adaptaciones como las contenidas en el Códice Ramírez y en la Historia de las Indias de Nueva España redactada por fray Diego Durán. sin forma representable. antepasado de los monarcas. que animaba el mundo y sus criaturas. Además había divinidades puramente espirituales. desde Quito. A su alrededor se agrupaban dioses menores. No se conocen con certeza los límites meridionales del imperio. en las altiplanicies de los Andes y a 10 largo de sus dos vertienes. sí merece el nombre de imperio a la manera del romano. poesía épica y lírica. tenían narraciones en prosa. se habla aún el idioma quechua.orfebrería. dice el arqueólogo argentino Fernando Márquez Miranda-. la astronomía. además una 22 337 . jardines botánicos con viveros. en casas. la historia. La religión de los Incas tenía como centro el culto del Sol. el estaño. teatro consagrado principalmente a Quetzalcóatl. pero el Inca reinante elegía sucesor entre sus hijos según el mérito. conquistado en 1487. en la provincia argentina de Santiag? del Estero. así. la plata. Tenían los aztecas. los Incas alcanzaron a gobernar vastísimo territorio. jardines y estanques. gobernada por los Incas. Construyeron muchos caminos. entre los cantos que se conservan merecen especial atención los atribuidos o referentes a Netzahualcóyotl. la cerámica. la medicina y la música. además. fabdcaban bronce. Tenían danzas y deportes rituales. hasta el norte de Chile yde la Argentina. La monarquía era hereditaria. las leyes. colecciones de animales vivos. La nación de los pueblos de lengua quechua. en el siglo XV. en las escuelas superiores se estudiaban la religión. el Cuzco. en las escuelas populares se enseñaban la religión y el arte de la guerra. puentes y acueductos. Extraían y trabajaban el oro. Existía. La enseñanza estaba rigurosamente organizada. como Pachacámac. rey de Tezcoco. el cobre. Desde su capital. la talla de piedra y el arte plumario. El Inca tenía funciones sacerdotales y militares. los tejidos. fundada en el siglo XII -"la capital imperial que se ha edificado a mayor altura sobre el nivel del mar". además. pero en muchas zonas que tal vez no llegó a abarcar la dominación política penetró a 10 menos la influencia cultural. en casos de escasez. La sociedad no estaba organizada como democraci~ según se dice de la azteca~ por lo menos en su origen~ sino rigurosamente divida en clases. Había comercio. como práctica oficial. La casa y los muebles eran de propiedad personal. las tierras pertenecientes al Sol y al Inca y las destinadas al socorro de los necesitados: andanos. inválidos en general. Habían conservado la división de los habitantes en comunidades propietarias de la tierra (ayllus). tejidos~ armas y toda especie de materias primas o trabajadas. con L"1signias y trajes distintivos. y. La gente del pueblo tenía obligación de cultivar. en pequeña escala. y nadie debía padecer hambre ni desnudez. se permitía vender los sobrantes de la producción individual. los gobernantes locales (curacas) y sus familias. los Incas llevaron la estadística a un grado de precisión que hoy mismo no existe. por rotación. La capital del imperio estaba unida a todo el 338 . como entre los aztecas~ las tierras se distribuían entre los padres de familia (se repartían anualmente)~ y asimismo las aguas para regarlas. El pueblo debía trabajar en la agricultura o en los oficios. imponían su cultura a los pueblos que subyugaban y trataban de asimilárselos completamente. Para gobernar este enorme imperio con este sistema económico. En graneros o depósitos se guardaban comestibles. el Inca podía elevar hasta la clase privilegiada a hombres de mérito. como excepción. en ningún país civilizado.especie de consejo consultivo~ cuya opinión era probablemente necesaria para dictar leyes. viudas~ niños. Estas clases recibían instrucción especial y nadie pertenecía a ellas de pleno derecho mientras no se le sometía a exámenes rigurosos y pruebas de iniciación. resultaba indispensable llevar cuenta minuciosa de la población y de sus necesidades. la ociosidad no estaba permitida. división anterior a la organización del imperio. del pueblo. Los Incas se consideraban civilizadores. con lo cual se atendía a las necesidades del ejército. En las clases superiores figuraban el monarr<:. la numerosa descendenda de los Incas (que eran polígamos). que pasa por España. la más notable es la que ha recibido de los arqueólogos el nombre de arquitectura ciclópea. Los kipus les servían a los Incas para sus complejas estadísticas. porque los edificios se hacían con piedras enormes. ni habían existido antes sino en el Imperio Romano. Se conserva parte de su poesía lírica. el admirable historiador de la conquista del Perú. y como los aztecas. se relevaban en puestos situados cada cinco kilómetros aproximadamente y llevaban kipus cuyo significado sabía interpretar el que debía recibirlos. La arquitectura peruana tuvo formas muy variadas. Pedro de Cieza de León. eran admirables. Se distinguen en ella cinco tipos principales de construcción. de madera o de mimbres. Sus puentes. dice que "no fue nada la calzada que hicieron los romanos. Nada completo se conserva de su teatro. 339 . No tuvieron escritura. para que con ésta (la gran calzada de los Incas) se compare". Las órdenes y las noticias que interesaban al gobierno se transmitían por medio de hombres avezados a correr (chaquis). En la Europa del siglo XVI no había caminos comparables a éstos. pero transmitían mensajes y llevaban cuentas mediante hilos de colores diversos en que se hacían nudos (kipus).territorio por medio de caminos y puentes. que facilitaban la rapidez de las comunicaciones. hay cantares atribuidos al Inca Pachacútec. Como los mayas y quichés. que tuvo importancia. los quechuas tuvieron literatura ampliamente desarrollada. . se expulsa a los moriscos que conservaban la religión mahometana). Isabe! de . tanto la de los árabes como la de los judíos. y con ello desaparece e! último baluarte de los moros. en literatura. que había alcanzado admirable florecimiento en EspaI1a. En 1492. El Renacimiento puede decirse que comienza cuando empiezan a gobernar los Reyes Católicos (1474). que realizaron la unificación política del país. mosofía y artes industriales. establecidos en la Península Ibérica durante cerca de ocho siglos (desde 711). La Edad Media había durado en España más que en Italia.. Así. expulsan a los judíos.CAPITULO II EL DESCUBRIMIENTO Y LA COLONIZACION DE AMERICA 11 I A fecha de 1492 divide en dos partes la historia de España. . En este año los Reyes Católicos.. por último. y con ello desaparece el último vestigio de la tolerancia religiosa que había sido característica de la Edad Media española hasta cerca de 1400 (después. Colón descubre. No hubo ruptura total con la Edad Media. Así termina e! enlace con la cultura oriental.Castilla y León (1451-1504) y Fernando de Aragón (1452-1516). pero a lo largo de! siglo xv penetra en e! territorio espaI10lla influencia de la otra gran península de! Mediterráneo. en misión de Castilla y León. mientras en Francia se olvida la literatura " 341 / . e! Nuevo Mundo. reconquistan la ciudad de Granada.. en 1609. con gran interés en los problemas religiosos (es la época de las cálidas discusiones qne suscita Erasmo). como la geografía. y sólo se trabaja en ciencias de descripción o de aplicación. En los primeros añ os de su reinado hay actividad intelectual variada y libre. políticos (es la época en que Francisco de Vitoria y sus discípulos sientan principios fundamentales de derecho. y e! Concilio de Trento (1545-1563). florecen la literatura. la investigación cientÍfica pura se abandona. Pero antes de terminar este reinado se pone fin a la libertad en la discusión de doctrinas religiosas. desde Vitoria hasta Suárez en el siglo XVJ[). y al de Catlos V el de Felipe II. en que dominaron los españoles. nunca deja de escribirse: hoy mismo sobrevive como cantar tradicional que repite e! pueblo en España y en América. Juan de valdés escribió hacia 1535 su Diálogo de la lengua). y en la escnltura florece Berruguete). 342 . Leopoldo Lugones o Federico García Lorca. filosóficos (es la época de Luis Vives). científicos (la curiosidad se dirige especialmente hacia las matemáticas. la prinlera gramática de idioma moderno escrita en Europa. compite con el italiano Palestrina). España se convierte en la primera potencia de Europa. a la vez existe como forma que cultivan los poetas refinados. Femández Moreno o Rafae! Alberti. las artes plásticas (es la época del Greco) y la música (es la época en que Tomás Luis de Victoria. uno dé los grandes compositores de! mundo.medieval cuando se adoptan las fonnas de! Renacimiento. lingüísticos (Antonio de Nebrija había publicado en 1492 su gramática castellana. entre ellos e! de auto-determinación de las naciones). de 1516 a 1556. Al período de los Reyes Católicos sucede el de Carlos V (V de Alemania y [ de España). e! romance. reglamenta las restricciones. de 1556 a 1598. y en 1493 su primer diccionario. Bajo Felipe 11 la filosofía es teológica y escolástica (pero escolástica renovada. e igualmente los judíos que conservan e! idioma castellano en los Balkanes y el norte de Africa. en España la balada nacional. la física y la biología). Con Carlos V. la botánica y la minerología. literario (comienzan entonces los llamados "Siglos de Oro") y artísticos (es época de gran arquitectura. la India y la Indochina. y por su muerte (1521) 10 termina su acompañante. Magal1anes (Magalháes en portugués) emprende en nombre del rey Carlos de España el primer viaje de circunnavegación de la Tierra. y Felipe IV. pero España nunca recobra su esplendor antiguo. la época de Velázquez. bajo los reyes Felipe III. el español Sebastián E1cano. de 1759 a 1788: este rey adopta muchas ideas de! movimiento que se llarnó de las Luces o de la Ilustración. Portugal tiene historia muy semejante a la de España. Pedro Alvares Cabral descubre el Brasil en 1500. faltándole buena organización. en el X''':I y XVII los portugueses escribieron mucho en castellano. hasta la población disminuye. Su gran poeta nacional. tierras costeras del Africa. El imperio de Portugal. principalmente bajo Carlos III. España mantiene el esplendor de su literatura y de su arte: es la época de Cervantes. de 1598 a 1621. en la literatura ha habido influencias mutuas.En el siglo XVII. tanto verso como prosa. Góngora y Gracián. Carnoens. En su vida económica. además. Los portugueses eran grandes navegantes desde el siglo XIV. Durante e! reinado de Carlos n. Quevedo. en 1519. se les quita a los moros toda la zona desde Lisboa hasta el extremo sur. Calderón. Vasco de Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza y llega hasta la India en 1498. La historia de la cultura portuguesa está ligada a la de la cultura española. cantó en 343 . Ribera. Lope de Vega. en 1522. e! país sufre decadencia en todo. de! gran teatro y la gran novela. entonces. Tirso de Malina. cuya suerte comparte en la historia antigua y medieval hasta que en e! siglo XlI se funda el reino. El reino quedó unido a España en 1580. de 1665 a 1700. islas del Océano Atlántico y del Indico. sólo cede en extensión al de España: comprende el Brasil. en la pintura. Zurbarán y Murillo. desde la batalla de Rocroi (1643). decae. y polfticarnente cede ante la Francia de Luis XIV. En e! siglo XVIII mejora la situación. y así. En e! XV explo:'an las costas de Africa y las islas vecinas. pero recobró su independencia en 1640. en el siglo XVI. mientras en los siglos XII y XlII era común que los castellanos compusiesen cantares en portugués. de 1621 a 1665. ndo España se gobernaron 344 . Durante muchos años la América les interesó poco. que. Para 1505 había en Hispaniola diez y siete poblaciones de tipo europeo. en 1494. la conquista del imperio de los Incas (1531-1533). que hacia 1532 funda la primera población. Sólo desde 1508 se empieza a colonizar las otras tres Grandes Antillas: Puerto Rico (1508). pero no se fundan pueblos ni ciudades. y la más antigua de las que subsisten. es Santo Domingo. San Vicente. yen 1534 divide el país en capitanías. después de la visita de Alvares Cabral. sin contar las fortalezas aisladas. Sobrevino luego la conquista de México (1519-1521). Descubierto el Nuevo Mundo en 1492. dedicaban su atención principal a la India. después. en las Azores y en Madeira. abarcando territorios que ahora forman parte del Perú. el Ecuador y Bolivia. en 1534. La conquista de chile comienza en 1535. la segunda. partiendo de Hispaniola. y los exploradores. en el norte y en el sur del Brasil. Cuba (1511). Los territorios que iba conquist<:. en la isla que llamó Española: el cronista italiano Pedro Mártir de Anghiera la llamó luego en latín Hispaniola. la corona.Los Lusíadas (1572) las proezas de Vasco de Gama. y la de Guatemala (1524). dio luego nombre a toda la isla. fundada por Bartolomé Colón en 1496. el Uruguay). donde los españoles se establecen inmediatamente. La arquitectura portuguesa tiene caracteres originales y los conserva en las remotas colonias de la India o del Africa. La de Yucatán no se consuma hasta 1539-1542. Jamaica (1509). el primer intento de colonización se hizo al año siguiente. Por un d rey envió en 1530 la expedición de Martim Affonso de Sousa. el primer conato de establecimiento de los portugueses es de 1503. abandonada poco después. Se fundan las primeras ciudades de tipo europeo: la primera fue la Isabela. En el Brasil. estableciéndose Colón con unos mil quinientos hombres. la costa septentrional de la América del Sur (territorios que ahora forman parte de Venezuela y Colombia) y de la América Central. Durante quince años se emprenden muchas exploraciones. la de la región del Río de la plata (territorios que hoy ocupan la Argentina. Granada de Nicaragua. en e! Brasil. 1539. 1565 (es la más antigua ciudad de fundación europea en e! territorio que ahora ocupan los Estados Unicios). Muerto él. 1524. en 1554 los jesuitas e~tablecen el colegio de Sao Paulo. Panamá. 1541. Guadalajara de México. La Habana.al principio desde la ciudad de Santo Domingo. Puebla de los Angeles. 1525. Guayaquil. Las principales: San Juan de Puerto Rico. 1533. con su capital en la ciudad de México. en el Cuzco conservaron a veces parte de la construcción antigua corno base de la nueva. Coro. 1508. Veracruz. 1549. 1533. Lima. 1524. 1541. Quito. 1562 (abandonada poco después. 1519. los conquistadores se limitaron a ocupar. hijo de! Descubridor. Caracas. ejerció funciones de virrey desde 1509 hasta 1526. destinada a capital de la colonia. Los portugueses.1as capitales indias y gradualmente sustituyeron las construcciones de los nativos con edificios de tipo europeo. Los españoles fundaron enorme número de poblaciones. Ni la ciudad de México ni e! Cuzco fueron fundadas por españoles. 1527. fundan hacia 1534 la ciudad de Olinda. La Paz. restablecida en 1567). 1536 (fue abandonada y se restableció en 1580). se dividió el Nuevo Mundo en jurisdicciones independientes entre sí. y e! del Perú. 1531. Potosí. Cartagena de Indias. Santiago de Cuba. 1535. y las más importantes fueron los nuevos virreinatos: e! de Nueva España. establecido en 1543. Santa Fe de Bogotá. San Agustín. Mérida de Yucatán. después de San Vicente. León de Nicaragua. 1535. 1538. Buenos Aires. Guatemala. establecido en 1534. Charcas o Chuquisaca (llamada hoy Sucre). en tomo del cual se forma la 345 . Santiago de Chile. 1542. 1514. la corona de España suprimió el virreinato general de las Indias. 1537. 1525. en 1776. En e! siglo XVIII se crearon dos virreinatos nuevos: e! de Santa Fe de Bogotá. 1545. Valladolid de Michoacán (ahora denominada More!ia). en La Florida. 1515. donde Diego Colón. 1534. con su capital en Lima. San Salvador. 1722. en Hispaniola. en 1549. cerca de la cual surge después Recife de Pernambuco. 1524. Son tardías fundaciones importantes corno la de Montevideo. 1519. y el de Buenos Aires. en 1739. la Asunción del Paraguay. Santa Marta. San Salvador de Bahia. el aimara y el guaraní. la Asunción y Mérida de Yucatán. hay. donde hay ya pocos indios puros. como cacao y tabaco. grandes núcleos de población nativa quedaron fuera de! alcance de la nueva cultura. industrias. respectivamente. mucho mayor número de habitantes que hablan. en el sitio que Portugal quitó a los franceses. existen regiones bilingües. desde las habladas por más de medio millón de personas. las 346 . otras corren sólo en zonas limitadas. e! otomaco en Venezuela. la capital es Bahía hasta 1763. agricultura. crianza de animales domésticos. donde se hablan. Al establecerse los españoles y los portugueses en América. junto con e! portugués o e! castellano. En 1717 se le da a la colonía nombre de virreínato. hasta los que sólo se hablan en grupos muy reducidos. hay todavía más de dos millones de indios que no hablan español ní portugués. Hasta en países como la Argentina. como el tehuelche en Patagonia. costumbres en general. Trataron de transmitir esta cultura a los indígenas en mayor o menor medida. como Santiago de! Estero (quechua). e! huari y el karayá en el Brasil. Sobreviven centenares de lenguas. la sustituye entonces Río de Janeiro. además. Corrientes y Misiones (guarani). organización social. e! guaraní y e! maya. el quechua. e! paya en Honduras. otros porque vivían en zonas donde resultaba difícil penetrar. artes. trajeron consigo la cultura europea: religión. ciencias. Además es interesante observar que los misioneros españoles y portugueses. diversíones. unos porque se oponían a ello violentamente. Existen ciudades bilingües com o el Cuzco. vestimenta. En consecuencia. El castellano y e! portugués han recibido centenares de palabras de estas lenguas: unas están difundidas por el mundo entero. después de aprender lenguas indígenas importantes para catequizar a los nativos. pero e! empeño no pudo cumplirse de modo sistemático corno lo había cumplido Roma en sus conquistas europeas. algún idioma nativo. sistema jurídico. comercio. en 1567 se funda Río de Janeiro.ciudad de su nombre. el quechua. establecidos allí desde 1555. como el náhuatl (el idioma de los aztecas). la colosal magnitud del territorio lo impedía. como los araucanos en Chile y los apaches en México. mantenerse idéntica a su tipo de origen. la ciencia (donde la había). e! chile o ají. la enorme variedad de las frutas tropicales -desde e! ananás o piña hasta la guayaba-. el higo. el café. los frijoles. la batata. el arroz. el ají. En muchos países la alimentación campesina de origen vegetal mantiene su base indígena: en México predominan el maíz. la gallina. europea en parte. e! tomate. la yuca. la vaca.extendían sobre territorios mayores que aquellos donde antes se hablaban: así ocurríó con e! náhuatl de México. e! 347 . e! carnero. trajeron e! caballo. las artes. la perdiz nativa. con la adición extranjera del arroz y e! café. La alimentación era. la batata. y es. e! man í. y e! cazabe. e! pavo. e! ñame y la pintada o gallina de Guinea. en el Perú. pero sobrevivieron muchas tradiciones locales en la vida cotidiana y doméstica. con e! quechua y e! guaran í. el cacao. las culturas indias ejercieron influencias muy varias sobre los europeos trasplantados. la caña de azúcar. a pesar de que no hay ya indios puros. Los conquistadores y colonizadores trajeron de! Viejo Mundo el ttigo. la naranja. el durazno o melocotón. e! caco y e! maguey (de donde se saca e! pulque). a nuevos suelos y nuevas condiciones de vida. en las Antillas. en la América Central y además en parte de Colombia. Ante todo. los frijoles. y con ellos recibieron los métodos culinarios de los indios. Adoptaron de los aborígenes el maíz -que todavía no se emplea como alimento humano en muchos países de Europa-. el simple trasplante obligaba a los europeos a modificarla inconscientemente para adaptarla. el cacao. que dura hasta nuestros días. la papa. desde luego. importaron de Africa e! banano. en las Antillas. La cultura que españoles y portugueses implantan en e! Nuevo Mundo no podía. la yuca. la pera. Así. Hubo fusión de elementos europeos y elementos indígenas. con e! ñame. Además. e! cerdo. la escritura (entre los mayas y los aztecas). entre tantas otras plantas. junto al pan de trigo subsisten las tortas o tortillas de maíz en México. en parte nativa. La Conquista decapitó esas culturas nativas: hizo desaparecer la religión. e! arroz y e! café. hecho de yuca. la manzana. exactamente como ocurrió en las colonias inglesas que dieron origen a los Estados Unidos. e! maíz. de lámina de metal. De los materiales nativos de construcción.es el alimento fundamental del brasileño (en el campo). El fenómeno se ha estudiado detenidamente en la arquitectura. En las ciudades. el rancho. la yuca y el maíz. igualmente la alfarería y la orfebrería. la papa y el ulluco. como en árabe mudéjar. Entre las industrias indígenas sobrevive el tejído. y la fertilización de las tierras con el guano. los cestos.maíz. escultura. el calzado (sandalias). dirigido por maestros europeos. mezclando la tradición nativa con la europea. comúnmente llamada zinc) y sólo subsisten en los pueblos pequeños y en los campos. Cuando los 348 . Esta fusión aparece también en el teatro. palacios. que mantiene toda su extraordinaria variedad. y muchas maderas. fortalezas. y la técnica de su elaboración permanece casi idéntica a la de los indígenas". las hamacas. introdujo pormenores característicos que dan fisonomía peculiar a las obras. el jacal (nombre de México). "La mandioca -dice el sociólogo pernambucano Gilberto Freyre. métoqos indígenas como los cultivos en terrazas con muros de contención (pircas) en terrenos inclinados. La fusión de elementos europeos y elementos nativos alcanza a las artes plásticas (arquitectura. nombre que se dio al arte de los mahometanos que vivían entre los cristianos en España. hoy más frecuentes en muebles que cn edificios. templos. donde el indio. especialmente en ponchos y zarapes. El poeta español y crítico de arte José Moreno Villa ha dado el nombre de tequitqui a estas formas de arte: tequitqui significa en náhuad "vasallo". Ahora estos edificios modestos están desterrados de las ciudades (donde a veces los ha sustituido una construcción muy inferior. como la caoba y el jacarandá. como el tezonde rojo oscuro y la chUuca gris clara de México. en el Brasil. se emplean muchas clases de piedra. junto a las técnicas europeas. a estilo de los países del Mediterráneo. las esteras. pintura). la yuca (allí denominada mandioca). el boh /0 (nombre de las Antillas). se mantenía la choza nativa (la gran arquitectura desapareció). mientras se construían casas. En la agricultura se han conservado. en Tlaxcala. en tres actos y en verso a la manera española de Lope y Calderón. pero de asunto anterior a la Conquista y con no pocas reminiscencias igualmente anteriores (Ollantay está traducido al castellano. Así lo explica. 349 . del teatro religioso medieval de Europa con los del teatro indígena. el P. Las obras. escrita en quechua. al checo y hasta al latín). Motolinía. quien probablemente dirigió la representación de unos autos. no muy amplios. desde California hasta la Argentina y el Paraguay. el teatro propio. al inglés. El teatro en lenguas indígenas se mantiene hasta hoy. en 1538. se escribieron muy a menudo en lenguas nativas.. Y entre los indios se mantuvo. combinaron los recursos. aunque de modo precario.misioneros organizaron representaciones dram{.ticas que ayudasen a instruir a los indios en la doctrina cristiana. por ejemplo. al francés. además. a su vez influido ahora por formas europeas: en el siglo XVIII produjo una obra muy interesante. Ollantay. especialmente en Yucatán y en el Paraguay. al alemán. y los municipios autónomos. mártir de la fe crucificado en el Japón y al mulato 351 . Los religiosos tuvieron papel muy importante en la vida c~lonial: además de difundir el cristianismo. o la fundaban. en 1514. al poco tiempo se instalan conventos. La vida política tenía dos formas fundamentales: el gobierno en representación de la corona. el primero fue el de los frailes franciscanos en la ciudad de Santo Domingo. La vida religiosa comienza con la erección de templos. al mexicano Fray Felipe de Jesús (1573-1597). educativas. en 1510. defendieron al indio contra la explotación del encomendero (en esta defensa se distinguió la Orden de Santo Domingo). al arzobispo Toribio Alfonso de Mogrovejo (1534-1606).CAPITULO In LA CULTURA COLONIAL PENAS conquistában una ciudad. a Fray Francisco Solano (1549-1610). La Iglesia Católica ha consagrado como santos. religiosas. las órdenes femeninas. organización y dirigieron la enseñanza. al obispo Juan de Palafox (1600-1659). algún tiempo después. al P. beatos o venerables. defensor de los esclavos. el de los frailes dominicos. le siguieron. y desde 1504 el Vaticano decidió erigir obispados. por lo menos al principio. los españoles y portugueses establecían en ella las instituciones europeas: políticas. a la monja Rosa de Lima (1586-1617). a Fray Luis Beltrán (1523-1581). y el de los mercedarios. y. Pedro Claver (1580-1654). allí mismo. en 1502. entre otros. En las aldeas no había otra enseñanza que la de religión. en la región mexicana de Michoacán. cada una con su oficio distintivo (en parte se conservan todavía). en la villa de Tlaltelolco. y a veces la de artes y oficios europeos. de arte y de juego: esta organización duró desde fines del siglo XVI hasta 1767. Dos ejemplos famosos hubo: e! de! obispo Vasco de Quiroga. además de los colegios conventuales. que estableció en Lima e! primer orfelinato y enseñó agricultura. estableció poblaciones. escultura y oficios). aspiraban a convertirse en universidades. para caciques. e! de los jesuitas en las Misiones del Paraguay y nordeste de la Argentina. bajo la dirección del fraile flamenco Pedro de Gante (allí se enseñaba religión. que los europeos. barrio ahora de la ciudad capital (tuvo entre sus enseñanzas la de medicina indígena.pemano Fray Martín de Porres (1569-1639). se establecieron institutos independientes. después. donde establecieron una especie de sociedad colectivista. que. a cargo de los sacerdotes. de trabajo. latín. y no se podía esperar que los europeos la impusieran en América. en e! colegio que fundó Fray Hernán Suárez en e! convento de la Orden de San Francisco en la ciudad de Santo Domingo. música. La enseñanza se destinaba tanto a los hijos de españoles como a los indígenas: desde 1513 hay disposiciones de la corona de España que mandan enseñar latín a indios escogidos en las Antillas. La enseñanza escolar comenzó temprono: desde 1505. Cuando los colegios se desarrollaban y crecían. Antes de cumplirse medio siglo de! 352 . los colegios y escuelas se establecían en las ciudades. pero no se intentó extender la cultura intelectual a todos los habitantes: en la Europa de! sigio XVI no se había implantado aún la enseñanza obligatoria para todos. dando a los indios guaraníes reglas de vida. quisieron aprovechar y de hecho aprovecharon). pintura. donde se fundaron en 1523 e! de San Francisco. con gran acierto. Los colegios para indios fueron importantes en e! Perú. inspirándose en la Utopía (1516) de Sir Thomas More. y en 1536 e! Colegio Imperial de Santa Cruz. Naturalmente. año en que la Compañ ía de Jesús fue expulsada de todos los dominios españoles. y en México. En colonias donde abundaban los indios. el colegio de los frailes dominicos en la ciudad de Santo Domingo quedó autorizado a llamarse Universidad de Santo Tomás de Aquino. Después de las cuatro primeras se fundaron nuevas universidades. la actual Colombia (ambas en 23 353 . con cuatro facultades: artes (que confería medicina. una en Cuba (en la Habana). se inaugraron en 1553. porque a veces se les revocaban las prerrogativas): dos en Hispaniola (ambas en la ciudad de Santo Domingo). en 1540 se autorizó la creación de otra universidad allí. como México. la corona de España decidió fundar universidades en las capitales de los dos virreinatos entonces existentes: una en México. y de hecho se rescindió en ocasiones. La de Lima es hoy la más antigua entre las de América. eran colegios que recibían autorización para asumir categoría universitaria y conferir títulos de doctor (y aun la de Lima fue. pues las de Santo Domingo y México sí la sufrieron. dos en Nueva Granada. en 1538. una en Guadalajara. pero la autorización podía rescindirse. Los modelos generales eran Salamanca y Alcalá.Descubrimiento. Tuvieron la estructura de las universidades de la Edad Media. estas instituciones ofrecían cursos de lenguas indígenas. una en Panamá (en la capital). Contando todas las instituciones que tuvieron. aunque fuese por pocos años. Salvo excepciones como la de México y la de Lima. tres en México (una en la capital. una en Guatemala (en la capital) una en Nicaragua (en León). Guatemala y el Perú. de 1553 a 1574. una en Mérida de Yucatán). se llega a veinte y seis (pero nunca coexistieron todas juntas. El idioma obligatorio de las cátedras era el latín. y le servió de base el colegio establecido muchos años antes por el obispo Sebastián Ramírez de Fuenleal. otra en Lima. como preparación para los estudiantes de teología que debían enseñar y predicar. prerrogativas universitarias. la de Santiago de la Paz. excepto en medicina. meramente colegio de los frailes dominicos). no en todas partes se alcanzó a completar las cuatro. cuya vida no ha conocido interrupción importante desde que se fundó. con bienes donados por el opulento colonizador Hernando de Gorjón. o se atribuyeron. En 1551. y hasta tuvo centros especiales en el siglo XVI. una en Huamanga) una en el Alto Perú.Ja (1796). y el mexicano Antonio León y Gama (1735-1802). dos en Venezuela (una en Caracas. Y en e! siglo XVIII se establecen las primeras bibliotecas públicas. la de San Ignacio de Loyola. Puerto Rico y Venezuela. la de San Marcos. la de San Carlos Borromeo. en Charcas. la de Santa Rosa. en Córdoba.Bogotá). que a veces se adelantaban a las universidades en la introducción de doctrinas fllosó[¡cas modernas.nómico de Bogotá. la de San Francisco Javier. Hubo. en 1792. y Andrés del Río (1765-1849). de jesuitas. Las de mayor importancia fueron: la de Santo Tomás de Aquino. dos en la Argentina (ambas en Córdoba del Tucumán). fundada en 1676 mediante legado de Pedro Crespo Suárez. establecida en 1728. la de dominicos de Bogotá. en 1624. de jesuitas. fundada en el siglo XVII. Según Humboldt. como la Escuela de Minería. com o el Colegio de San Andrés. la enseñanza artÍstica se había iniciado desde los primeros tiempos (según queda dicho). dos en Chile (ambas en Santiago). en Caracas. además buen número de seminarios teológicos. en Quito. la de San Jerónimo. en el siglo XVII. cuatro en el Ecuador (todas en Quito). v en los últimos años de la era colonial se fundaron institucio~es educativas de otra especie. e! jardín Botánico de México (1788). de jesuitas. en Quito (1553). adonde acudieron durante tres siglos estudiantes de Cuba. en La Habana. en Guaremala. en Lima. cuatro en el Perú (una en Lima. con catedráticos como los españoles Fausto de Elhúyar (1757-1833). fundada por Manuel Belgrano (1770-1820). la actual Bolivia (en Charcas). descubridor de! tungsteno. una en Mérida). la Escuela de Náutica de Buenos Aires (1799). el Museo de Historia Natural v el Jardín Botánico de Guatem. de Guatemala (1797) y de otras ciudades: en realidad. para formar arquitectos. la de San Gregario Magno. Contemporáneas de la Escue!a de Minería son las Academias de Bellas Artes de México (1783). el Observatorio Astr. descubridor del vanadio. esculrores y pintores. la de México. dos en el Cuzco. inaugurada en 1725. que 354 . en México. en 1620. en Santo Domingo. que alcanzó a graduar más de mil cuatrocientos doctores. Las listas de obras remitidas de Europa a los libreros de las colonias abarcan la mayor variedad concebible de títulos y asuntos. además. poseía establecimientos científicos tan grandes y sólidos como los de la capital meicicana" -ciudad que era entonces la de mayor población en las Américas (112. el puerto de Lima. Voltaire. En el siglo XVIII se estableció el Gabinete de estudios de historia natural en Río de J aneiro (1784). Entre las gentes educadas de la América hispánica hubo mucha afición a la lectura. si se exceptúan los dos grandes centros que fueron Lima y México. Leibniz.926 habitantes.escribía a principios del siglo XIX. Laplace. en el Alto Perú. Finalmente. En el Brasil. Descartes. Locke. Montesquieu. había llegado a 114. hasta 1759. sumaba 37. en 1785. con el arribo de la corte portuguesa (1808) se est<lblecieron en la capital nuevas instituciones de cultura. frente a 96. Buffon.612 volúmenes. Rousseau. Condillac. obras de Bacon. sin exceptuar las de los Estados Unidos. Según Humboldt. los brasileños que deseaban adquirir titulas profesionales en medicina o en derecho tenían que trasladarse a Europa. las cantidades eran extraordinarias: así.000 en el siglo XVII. "ninguna ciudad del Nuevo Mundo. no había en Europa biblioteca especial de botánica comparable a la del grupo de investigadores que dirigían Mutis y Caldas en Bogotá. El colegio de los jesuitas en Bahía estuvo equiparado al de la Universidad portuguesa de Evora. Copérnico. generalmente a la Universidad de Coimbra. los libros supllan la falta de universidades: no se advierte diferencia sustancial de cultura entre los súbditos de la corona de Portugal y los de la corona de España.000 de Nueva York. Potosí. por ejemplo. Boyle. No se organizó ninguna universidad en el Brasil. En el Brasil hubo colegios de estudios generales y seminarios teológicos. se mantuvieron en circulación secreta todavía cuando se les consideró peligrosos y 355 . pero se despobló al agotarse las minas cercanas). Lavoisier. En el siglo XVIII circulaban muchos libros de orientación moderna: la Encyclopédie. una sola remesa de libros recibida en El Callao. Gassendi. año en que la Compañía de Jesús fue desterrada de todos los territorios gobernados por la corona de Portugal. en Bogotá (hacia 1738. que era el punto de partida de la enseñanza en las escuelas de las ciudades. Los impresos mexicanos de la época colonial. en e! siglo XVIII. en Guadalajara. 356 . hasta 1821. y después se comenzó a aprender el inglés. según el bibliógrafo norteamericano Isaiah Thomas (hay pruebas de que existía por lo menos en la centuria siguiente). Durante los años que precedieron al movimiento de independencia. seis imprentas. Junto con el latín. seis. en las Misiones Jesuíticas de! Paraguay y la Argentina -con tipos que los indios guaraníes fabricaban bajo la dirección de los sacerdotes de la Compañía de Jesús (poco antes de 1700). En e! Brasil se estableció la primera imprenta en 1706. suspendida en 1742. Durante el siglo XVII. en Santo Domingo. de México (1720). 1780). reaparece en 1777).000. trasladada a Buenos Aires. el gobierno la suprimió. los de Lima. En México llegaron a funcionar simultáneamente. en Cartagena de Indias (1776). en Santiago de Cuba (1796). cuando el rey de Portugal se trasladó al Brasil. tres. No la hubo de nuevo hasta 1808. por su población. 1760). en la Argentina (Córdoba. trasladada a Quito. en Guatemala (1641: reaparece en 1660). en Veracruz (1794). una de ellas (la de Eguiara) con tipos griegos y hebreos. en Caracas. segunda ciudad. 4. se acercan a 12. como las universidades.000. 1754. en Santiago de Chile (1780). que era adorno común en e! siglo XVI para persona culta de habla española o portuguesa. en Puebla. la imprenta se establece en Puebla. en e! Ecuador (en Ambato. en Oaxaca.se prohibió su lectura. La imprenta apareció. mientras aparece en los Estados Unidos (1638). en e! virreinato de la Nueva España (1640). se leía e! italiano. después de México. de México (1793). 1764. En 1583 se establece en Lima. y en Guayaquil (1810). antes de cumplirse medio siglo de! Descubrimiento: en 1535 existía ya en México (e! libro más antiguo que se conserva es de 1539). en Lima. se instalan imprentas en Montevideo (1807). en San Juan de Puerto Rico (1808). en e! siglo XVIII se hizo corriente e! francés. Después aparece en La Habana (1707). en Buenos Aires (desde 1801). En el siglo XVIII se trató de imprimirla con regularidad. dirigido por el jurista Jacobo de Villaurrutia. bajo la dirección del sacerdote Juan Ignacio de Castorena (1668-1733). fundado por Villaurrutia (el de la Gaceta de Guatemala). publicación oficial (las anteriores habían sido empresas de particulares). la última Gaceta de México. antes de la terminación del régimen colonial. Económico y Comercial de Lima. el segundo fue el Diario de México. y de 1728 a 1738. la Gaceta del Gobierno de México. en Santo Domingo (1821). dura hasta 1767. sólo se logró durante breves períodos: de enero a junio de 1722. con igual nombre aparece allí otro periódico en 1794. que se mantuvo hasta la terminación del dominio español en el país. finalmente. en Veracruz (1805). 1740-1742. bajo la dirección de Juan Francisco Sahagún de Arévalo. Merecen atención los periódicos dedicados a la literatura y 357 . con ayuda del historiador mexicano Carlos María de Bustamante (1774-1848). con noticias europeas. reaparece de 1793 a 1795. en Santiago de Cuba (1805). en San Juan de Puerro Rico (1807). en las capitales de los dos virreinatos. dirigida por el militar y poeta Manuel Antonio Valdés (1742-1814): duró desde enero de 1784 hasta diciembre de 1809 y la sustituyó. Desde antes de 1600 se imprimían hojas sueltas. El primer periódico cotidiano de la América española es el Diario Erudito. luego de 1798 a 1804 y de 1810 a 1821. bajo la dirección del español Jaime Bausate y Mesa. todavía no se publica periódicamente: aparece de tarde en tarde. en Bogotá (desde 1785). y sobrevive hasta 1816. nativo de Santo Domingo (1757-1833). le siguió el Mercurio de México. en La Habana (desde 1764). Guatemala tuvo de 1729 a 1731 su Gaceta. en Montevideo (1807). en septiembre de 1821. en Guadalajara de México (1809). duró hasta 1817). en enero de 1810. En el Perú se inicia la publicación de la Gaceta de Lima en 1743. La primera Gaceta de México sale en 1667.Los primeros periódicos aparecen el siglo XVII. de octubre de 1790 a septiembre de 1793. Hubo además periódicos informativos. Durante el 358 . ante todo. de 1791 a 1795. en 1772. En el siglo XVlIl hay extraordinario interés en la ciencia. representadas por Copérnico. El Descubrimiento de América es. fueron los principales: los cuatro que editó en México. de 1808 a 1811. el Mercurio Volante. La ciencia que trajeron los europeos al Nuevo Mundo fue la del Renacimiento. el Semanario de lo Nuevo Granado.a las ciencias. de Lima. clasificaciones y descripciones de plantas y de animales: son particularmente notables las del mexicano José Mariano Mociño (c. entre 1768 y 1795. donde los europeos se ven obligados a modificar y ensanchar sus conceptos en astronomía. y en todos los países de América aparecen hombres dedicados a su estudio. cuyo principal redactor fue el físico y naturalista Hipólito Unanue (1755-1833). de Bogotá. Después del siglo XVI hay poca actividad hasta fines del siguiente. del mexicano José Ignacio Bartolache (1739-1790). la astronomía y las ciencias biológicas. hubo en América innovaciones técnicas. Galileo y Descartes. de La Habana. Es en América. que tanta importancia adquirió entonces. en geografía física. precisamente. dirigido por Francisco Eugenio de Santa Cruz Espejo (1747-1795). cuando empiezan a llegar de Europa las doctrinas de la ciencia y de la filosofía propiamente modernas. el sacerdote José Antonio Alzate (1729-1799). especialmente observaciones astronómicas y geográficas como las de Joaquín VeIázquez de Cárdenas y León (1732-1786) y Antonío León y Gama (1735-1902) en México. una de las causas de la renovación científica. 1750-1821). observaciones físicas como las de caldas. médico de saber enciclopédico. Primicias de lo Culturo de Quito. el Papel Periódico. en 1791. en la cual se combinaban restos de la Antigüedad y de la Edad Media con resultados de investigaciones nuevas. que cultivaba la física. que leen cuanto se produce en Europa y hacen trabajos que fueron contribuciones útiles para la constitución de la ciencia moderna. como el nuevo modo de beneficiar la plata. En la metalurgia. el Mercurio Peroano. dirigido por el sabio físico y naturalista Francisco José de Caldas (1771-1816). médico y matemático. de 1790 a 1804. en zoología y en botánica. 1750-1821). el sacerdote José Antonio Alzate (1729-1799). precisamente. médico de saber enciclopédico. cuyo principal redactor fue el físico y naturalista Hipólito Unanue (1755-1833). dirigido por el sabio físico y naturalista Francisco José de caldas (1771-1816). de 1791 a 1795. hubo en América innovaciones técnicas. de La Habana. de Lima. el Mercurio Peruano. y en todos los países de América aparecen hombres dedicados a su estudio. que cultivaba la física. en la cual se combinaban restos de la Antigüedad y de la Edad Media con resultados de investigaciones nuevas. una de las causas de la renovación científica. En el siglo XVIII hay extraordinario interés en la ciencia. en 1791. dirigido por Francisco Eugenio de Santa Cruz Espejo (1747-1795). clasificaciones y descripciones de plantas y de animales: son particularmente notables las del mexicano José Mariano MocIDo (c. Durante el 358 . el Semanario de lo Nuevo Granado. en geografía física. de 1808 a 1811. donde los europeos se ven obligados a modificar y ensanchar sus conceptos en astronomía. que tanta importancia adquirió entonces. que leen cuanto se produce en Europa y hacen trabajos que fueron contribuciones útiles para la constitución de la ciencia moderna. la astronomía y las ciencias biológicas. de Bogotá. el Mercurio Volante. del mexicano José Ignacio Bartolache (1739-1790). cuando empiezan a llegar de Europa las doctrinas de la ciencia y de la ftlosofía propiamente modernas. Después del siglo XVI hay poca actividad hasta fmes del siguiente.a las ciencias. en 1772. de 1790 a 1804. médico y matemático. el Papel Periódico. en zoología y en botánica. ante todo. especialmente observaciones astronómicas y geográficas como las de Joaquín Velázquez de Cárdenas y León (1732-1786) Y Antonio León y Gama (1735-1902) en México. Es en América. representadas por Copérnico. En la metalurgia. observaciones físicas como las de Caldas. El Descubrimiento de América es. Primicias de lo Culturo de Quito. como el nuevo modo de beneficiar la plata. fueron los principales: los cuatro que editó en México. entre 1768 y 1795. Galileo y Descartes. La ciencia que trajeron los europeos al Nuevo Mundo fue la del Renacimiento. descendientes de indios. exploradores. comenzando desde Colón con su diario de navegación y sus cartas. como Alonso de Ercilla (1533-1594). Francisco Javier Clavijero (1731-1787).último período del regtmen colonial. y su principal monumento es la Historio antiguo de México (1780-1781). Entre los conquistadores. además. en seis volúmenes (Madrid. Desde mediados del siglo XVI empiezan a aparecer escritores nacidos en América. y su influencia es muy fructífera. muchos hombres de ciencia europeos. y para fmes de la centuria hay centenares. funcionarios del gobierno y sacerdotes encargados de la evangelización de América. del ecuatoriano Antonio de Alcedo (1735-1812). gran número de escritores españoles y portugueses residieron en América durante los siglos XVI y XVII: los más eminentes fueron el novelista Mateo Alemán. De los mestizos. iniciador de la novela picaresca española con su Guzmán de Alfarache. Son dignas de mención. que relató en su poema épico Lo Araucano las luchas entre los españoles y los indios de Chile. Después. las grandes expediciones de investigación científica costeadas por la corona de España. se trasladan a América. creador de Don Juan. se tradujo al inglés (Londres. y el historiador portugués Francisco Manuel de Melo. desde el francés La Condamine hasta el alemán Alexander von Humboldt. La arqueologla de las culturas indlgenas de América se inicia entonces. otros. o mestizos de indio y europeo. muchos se dedicaron a describir las tierras nuevas y a contar sucesos que en ella ocurrlan. Son también historiadores distinguidos los 359 . Obra muy notable para su tiempo es también el Diccionario geogrófico-histórico de los Indios Occidentales o América. el dramaturgo Tirso de Molina. 1786-1789). el más notable es el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616). uno de los mejores historiadores con que cuenta la literatura castellana: su obra Comentarios reales es cuadro admirable de la civilización de los Incas y dramático relato de la conquista del Perú y de las posteriores luchas entre los conquistadores. A veces el conquistador es poeta. del P. Unos son hijos de matrimonios de europeos. 1812-1815). En sus obras adopta el sistema dramático español de su tiempo. la comedia de la vida común de los nobles y los hidalgos. Sobresale entre todos los descendientes de europeos el mexicano Juan Ruiz de Alarcón (c. 1648). 1643). que vinieron de 360 . autor de! poema Caramurú (1781). los poetas latinistas Francisco Javier Alegre (1729-1788). Entre los descendientes de europeos se cuentan el obispo ecuatoriano Gaspar de Villarroel (c. fue imitada en Francia por Corneil1e en Le menteur. 1587-1665). y Francisco Núñez de Pineda Bascuñán (1607-1682). 1568-c. el dramaturgo brasileño Antonio José de Lisboa (1705-1739). primera producción poética. que se trasladó a Madrid cuando contaba unos treinta y tres aiios v allí dio a la escena sus comedias. de estilo muy florido. La verdad sospechosa. 1520-c. pero él 10 matiza con las notas graves de su espíritu reflexivo. autor de extensos poemas narrativos como El vasauro.y Rafael Landívar (1731-1793). Tirso de Malina y Calderón. 1596). llamada comúnmente "comedia de capa y espada". Mestizos eran el historiador neogranadino Lucas Fernández de Piedrahita (1624-1688) y e! escritor cuzqueño Juan de Espinosa Medrana (c. que pintan la naturaleza de América y la vida de los indígenas. Su comedia más conocida. Antonio Vieira (1606-1697).indios mexicanos Hernando Alvarado Tezozómoc (c. los brasileños Fray José de Santa Rita Durao (1722-1784). 1580-1639). 1562-1627) y el P. y Arauco domado (Lima. autor del poema Uruguay (1769). 1640-1682). 1600) y Fernando de Alba Ixtlilxóchitl (c. que en su hermoso poema Rusticatlo mexicana (1781-1782) describe el paisaje y las costumbres de México y de su nativa Guatemala. los chilenos Pedro de Oña (1570-c. Como american~s deben contarse Bernardo de Valbuena (c. y así resulta el antecedente mediato de Moliere. y José Basilio da Gama (1740-1795). que relató su Cautiverio feliz de siete meses (1629) entre los indios araucanos. judío a quien quemó en la hoguera la Inquisición de Portugal y a quien se llamaba "el Moliere portugués-americano". froo critico de literatura y autor dramático. es una de las cuatro figura's mayores del gran teatro español del siglo XVII. Diego José Abad (1727-1779) -mexicanos ambos. con Lope de Vega. alegorías morales. según su apellido de familia. que acusáis / A la mujer sin razón"). la elocuente monja de Nueva Granada Sor Francisca Josefa de la Concepción. autor de la novela pastoril Siglo de oro. A fines de! siglo XVI. la más antigua de todas. farsas cómicas. comparable con La reina de las hadas. Con el tiempo. villancicos para iglesias ~breves representaciones cantadas-. como su célebre defensa de las mujeres ("Hombres necios. entre las escritoras en prosa. A medida que e! drama se desarrolla en Europa. y cartas magníficas. y del poema breve La grandeza mexicana. último de los grandes poetas de la lengua castellana en los Siglos de Oro. Vieira es uno de los principales oradores y maestros de la prosa en portugués: defendió siempre al Brasil contra los abusos de los gobernantes y de los mercaderes venidos de Europa y predicó la abolición de la esclavitud. en que cuenta la singular historia de sus estudios. las ciudades de México y Lima tenian teatros permanentes. sobre todo la autobiográfica. sus nuevas formas se transportan a las colonias de España y Portugal. entre muchas poetisas. todas las ciudades importantes tuvieron teatros públicos. en Santo Domingo. o exquisitamente imaginativas. la monja Leonor de Ovando. La más ilustre es la poetisa de México Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695). Los españoles y los portugueses trajeron a América el drama europeo cuando todavía no abandonaba las formas de la Edad Media: representaciones religiosas. escribió poesías delicadamente expresivas de sentimientos de amor o de devoción religiosa. las cultísimas peruanas Clarinda y Amarilis (sólo conocemos sus seudónimos).niños al Nuevo Mundo y aquí se fonnaron: Valbuenaes uno de los poetas más brillantes de la lengua castellana. y. del poema heroico y fantástico El Bernardo. o ingeniosas. elogio de la capital del virreinato de la Nueva España. Las mujeres no estaban ausentes de la literatura: así aparecen. escribió comedias y autos sacramentales a la manera de Calderón. tanto de autores europeos como de autores locales. 361 . de Edmund Spenser. a quien era costumbre llamar "la Madre Castillo". que contiene églogas muy pintorescas. donde se presentaban obras. Guatemala. como el poeta español de igual apellido (siglo XVII). de edificios oficiales. en Bogotá Gregorio Vázquez de Arce (1638-1711). Río de Janeiro. para las iglesias y para las familias. Lino Gallardo y José Angel Lamas. San Salvador de Bahía. o de Flandes. el Cuzco. especialmente los muebles. 1673). especialmente en la iglesia. Potosí. los miembros de las familias Echave y J uárez. de palacios y casas de particulares. la orfebrería. 362 .La música y la danza europeas. millares de cuadros religiosos. Pedro Palacios Sojo. y Miguel Cabrera (1695-1768). de puentes. que fueron adoptadas luego en Europa. la alfarería. producen formas nuevas: canciones y bailes como la gayumba. El trabajo fue cuantitativamente enorme: millares de iglesias. a quien llamaron "el divino". se mantiene hasta nuestros días la herencia de la época colonial. y en el Brasil. Lima. Es asimismo importante el esfuerzo de las artes industriales. y hasta en formas artísticas como las calabazas (jícaras y mates) y las cajas de madera pintadas. la chacona. Tanto en las vasijas de barro y en la vajilla de metal como en las alhajas. Recife de Pernambuco. y fueron muy activas las de México. a poco de trasplantadas. Ouro Preto. centenares de retratos. Se formaron con el tiempo grandes grupos o escuelas de artistas. en Quito Miguel de Santiago (m. que practicaron y enseñaron técnicas europeas. Desde temprano vinieron a América arquitectos. o de Francia. desde alrededor de 1700 se organiza la primera orquesta sinfónica (en Caracas). los tejidos y bordados. Quito. El grupo sobresaliente de compositores es el venezolano del siglo XVIII: en él se distinguieron el P. centenares de estatuas policromas. por ejemplo. Entre los pintores se señalaron en México. centenares de fortalezas. Buena parte de estas obras son de alta calidad artística. Puebla. escultores y pintores de España y de Portugal. Distingue a la época colonial el florecimiento de las artes plásticas. a veces de Italia. el zambajalo. Bogotá. Durante los siglos XVI y XVII se cultivaron las formas polifónicas de la música. de fuentes públicas. Juan de Herrera. los trabajos en hierro y en bronce. en el Cuzco Juan Espinosa de los Monteros (siglo XVII). los de Santo Domingo y Puerto Rico. Son muchas las construcciones de grande importancia artística. La arquitectura de tipo europeo aparece en los paises dominados por Espalla poco después del Descubrimiento. Sucede al estilo isabelino el plateresco. el barroco avanza en Europa. el severo estilo clasicista al modo de Herrera. En opinión de un critico europeo. asi llamado porque su ornamentación hace pensar en joyas labradas por plateros. Gaspar Zangurima (siglo XVIII) Y Manuel chilli. En el siglo XVIII. el más importante de todos los monumentos de la época colonial (inaugurada en 1656). que corresponde a la época de Isabel la Católica. se combinan las formas de la Edad Media (la estructura es ojival) con las del Renacimiento (sobre todo en las portadas. y acaban por desarrollar formas estil isticas originales. cuatro de las ocho obras maestras de la arquitectura barroca en el mundo se hallan en América: el Sagrario de la Catedral de México. durante breve tiempo. y sólo en las porciones ornamentales hay profusión. pero ahora plenamente rehabilitado por autores como Wolfflin y Sitwell' Desde alrededor de 1600 los arquitectos son. el Colegio de los Jesuitas en Tepotzodán. y se produce el ultrabarroco (designación reciente que sustituye a la inadecuada de churrigueresco). que fue además gran arquitecto. Entrado ya el siglo XVII. entre los escultores. llamado "el Aleijadinho" (el mutilado). a quien llamaban Caspicara (siglo XVIII). en su mayor parte. y en México sobre todo. en' Quito el Padre Carlos (siglo XVII). es el "estilo isabelino". se adopta el estilo barroco: estilo menospreciado después. con arcos de medio punto). nacidos en el Nuevo Mundo. En los primeros edificas.en Charcas Melchor Pérez de Holguin (siglo XVIII). después. A veces hay reminiscencias del arte mudéjar. en Guatemala Alonso de La paz (1605-1676). el Convento de Santa Rosa en Querétaro y la 363 . En las complicaciones del ultrabarroco de América se mantienen definidas las grandes líneas estructurales. y en el Brasil Antonio Francisco Lisboa (1730-1814). el constructor del Monasterio del Escorial en Espilla: a este estilo pertenece la Catedral de México. e! estilo comúnmente llamado neoclásico: uno de sus mejores ejemplares es la Iglesia del Carmen (1802-1807). este estilo americano refluyó sobre España. Por fin. especialmente en Bahía. Olinda y Recife de Pernambuco. en las postrimerías de la época colonial llega de Europa la reacción clasicista de! siglo XVIII. y así lo señalan críticos españoles como Enrique Díez-Canedo y Juan de la Encina. Con e! tiempo. Mientras en los países de habla española se creaban formas originales. que antes había dirigido la construcción de Santa Rosa en Querétaro. q¡:e adornaba con azulejos multicolores las fachadas de los edificios. en Taxco. salvo una que otra innovación de detalle. y se construyeron edificios de fino carácter barroco. en e! Brasil se mantuvo siempre el carácter portugués en la arquitectura. Además.Iglesia de San Sebastián y Santa Prisca. 364 . como estilo local. apareció en Puebla y se extendió a la comarca circunvecina el estilo talaveresco. obra de Francisco Eduardo Tresguerras (1745-1833). en Celaya. Río de J aneiro y Minas Geraes. con infantes españoles como reyes. 365 . hay quienes prevén la independencia como hecho fatal en el futuro. comenzando con la de Gonzalo Pizarro. hijo del conquistador de México (1566 J. 1800-1825 L pensamiento de que las colonias americanas se hicieran independientes de España y Portugal es muy antiguo. México y Perú. iniciaron rebeliones. en las cuales se llegó a tratar de la secesión. pensaran en recobrar el dominio de sus tierras nativas: los levantamientos. aconsejó a su rey la creación de tres monarquías.CAPITULO IV LA INDEPENDENCIA. aunque no lo comenten con ánimo rebelde. mayores o menores. comienzan temprano y se repiten hasta el célebre de Túpac Amaru. de españoles o de criollos. descendiente de los Incas. y la de Martín Cortés. y en 1783 el Conde de Aranda. de tarde en tarde. alcanzó a poner en serio peligro la unidad del imperio español. y en particular los que pertenecían a los dos grandes imperios subyugados. y descendientes suyos después. ministro de Carlos III de España. Los europeos también. Pero además. aunque no existen pruebas de que los jefes aceptaran la idea. De todos modos. hermano del conquistador del Perú (1542-1544). ninguno de esos levantamientos. Era natural que los indios. fuesen de indios. una en la América del Norte y dos en la del Sur. en 1780. con los posteriores acontecimientos de la América septentrional y de Francia. e! rey de España abdica. la división de poderes en el gobierno de las naciones. contrariando las prohibiciones. la invasión napoleónica en España y Portugal (1807). hasta Rousseau). como J effeerson. Las colonias españolas se encontraron frente a una situación sin precedentes: no tenían gobierno legítimo. llegan a principios de 1808). El más importante fue la "Infidencia Mineira" (de Minas Geraes). 1748-1792) y apoyada -caso interesante. porque su rey había abdicado y no querían reconocerle derechos al 366 . Tres hechos provocaron. los reyes de Portugal se trasladan al Brasil con más de diez mil personas.Como en los países de habla castellana. Estas doctrinas adquirieron vitalidad pe!igrosa -peligrosa para la autoridad tradicional. entre séquito y funcionarios (salen a fines de 1807. al fin. la soberanía popular. la Revolución Francesa (1789). Cuando Napoleón invade la Península Ibérica. conspiraciones y levantamientos. antes del siglo XIX. circuló en buena parte de América. hubo en e! Brasil. no sólo se persistió en la lectura de las obras que contenían aquellas doctrinas. Tbomas Antonio Gonzaga (1744-1810). todos fracasaron. Desde mediados del siglo XVII se comenzó (según queda dicho) a leer obras de pensadores franceses e ingleses en quienes se encontraban doctrinas como la de! contrato soci:rt (que arrancando de Grocio y de Altusio había llegado. La Declaración de los derechos del hombre promulgada por la Asamblea Constituyente de París fue traducida por Antonio Nariño (1765-1823) e impresa clandestinamente en Bogotá (1794). sino que se leyeron los documentos de ambas revoluciones y los escritos de pensadores que participaron en ellas o las apoyaron. el movimiento de secesión de las colonias: la independencia de los Estados Unidos (1776). encabezada por Tiradentes (Joaquim José da Silva Xavier.por cuatro de los mejores poetas brasileños: Claudia Manoe! da Costa (1728-1789). A1varenga Peixoto (1744-1793) y Barbosa Lage (1761-1793). a través de Spinosa y Locke -entre tantos otros-. promulgada en marLO de 1812: tuvo orientación liberal. Mientras tanto. en La Paz (julio de 1809). Nicaragua. Costa Rica. Quito (agosto de 1809). la insurrección comienza en México. única autoridad cuyo origen podría decirse que emanaba del pueblo. como consecuencia. sin lucha. Bogotá (julio de 1810). En la América de! Sur. y pronto asoma en muchos lugares. Pero la inquietud de América no podía detenerse ahí: la aspiración a la independencia estaba en todas partes. El Salvador. para quedar vencido después. además. y las "provincias de ultramar" enviaron representantes suyos. desde cuya capitanía general se gobernaban las demás regiones. se convocó a cortes. el movimiento parte de dos focos: 367 . Este congreso celebró sus más importantes reuniones en Cádiz. Santiago de Chile (julio y septiembre de 1810). la independencia queda consumada en 1821. en España. e! ayuntamiento o cabildo municipal. donde españoles y americanos trabajaron juntos en redactar y discutir la primera Constitución de España. temporalmente. Honduras. sólo en Buenos Aires (mayo de 1810) se impuso de modo defi'litivo: desde entonces e! poder local quedó en manos de argentinos. en septiembre de 1810. siquiera en parte. en la parte que la invasión napoleónica no alcanzó a dominar. con participación de ciudadanos que no ejercían función oficial: así se combinaban la doctrina de la soberanía popular. Este movimiento fracasó en México (septiembre de 1808). El órgano de esta tendencia es. triunfó. en muchas ciudades. y la antígua práctica española. se declara libre. En la América de! Norte. según otra antigua tradición. Decretaron. sobrc todo cuando asumía la forma de "cabildo abierto". e! que con mayor ahínco trabajó en darle forma a la Constitución fue el ecuatoriano José Mejía (1777-1813): se le consideraba el mejor orador de las Cortes. Entre los americanos. la libertad de imprenta (noviembre de 1810) y suprimieron el tribunal de la Inquisidón (febrero de 1813). muy en boga entonces entre los hombres ilustrados. Caracas (abril de 1810).usurpador. la América Central: Guatemala. La tendencia inicial consiste en desconocer la autoridad de Napoléon y proclamar fidelidad al depuesto monarca español. 6 de noviembre de 1813 (Congreso de Chilpancingo). "el Precursor". que en nombre de España colaboró (1781-1782) en la guerra de independencia de los Estados Unidos. Las batallas finales de la campaña sudamericana quedaron encomendadas a Bolívar. hombre de carrera singular. 368 . fracasó de nuevo y murió en prisión. Mientras tanto. hombre de genio militar. llevó allí nueva expedición en 1810. 5 de julio de 1811. 12 de noviembre de 1817. lleva luego la guerra a Chile (1817). La serie de las declaraciones de independencia es la siguiente: Venezuela. se apoderó de la ciudad de Amberes (su nombre figura en el Arco de Triunfo de la Estrella. Desde 1782 había concebido el proyecto de libertar la América española el venezolano Francisco de Miranda (1750-1816). Nueva Granada (la actual Colombia). que triunfó en Ayacucho contra catorce generales españoles (9 de diciembre de 1824). Simón Bolívar (1783-1830). Ecuador. 16 de julio de 1813 (declaración confirmada el 17 de diciembre de 1819. en París). y después. liberta al fin a Venezuela. Rusia y Suecia. 9 de octubre de 1820. San Martín. asume (1812) la dirección de la campaña que había comenzado en la Argentina en 1810. José de San Martín (1778-1850). Perú. Con el estímulo de las campañas de Bolívar. como general de la Francia revolucionaria (1792). al unirse con Venezuela bajo el nombre de Colombia). influye en muchos libertadores de América. Argentina 9 de julio de 1816 (Congreso de Tucumán). Inició la campaña de Venezuela en 1806. O'Higgins. y finalmente al Perú (1820). Paraguay. 12 de octubre de 1813. 15 de septiembre de 1821. fracasó. además recorrió toda Europa. otro militar de genio. México. entre ellos Bolívar. Chile. Santo Domingo (1821). hasta Turquía. después a Nueva Granada y al Ecuador. las Antillas españolas trataron de hacerse independientes: lo alcanzó sin pelear. 28 de julio de 1821. Cuba y Puerto Rico permanecieron sometidas a España hasta 1898. que ganó la de Junin (6 de agosto de 1824). o a través de la Logia Lautaro. donde colabora con él Bernardo O'Higgins (1776-1842). América Central.Venezuela y la Argentina. Directamente. y a su lugarteniente Antonio José de Sucre (1793-1830). proclama la independencia del Brasil (grito de Ipiranga. a la manera de Francia o de los Estados Unidos. el rey de Portugal. de súbdito. el Congreso de Portugal. poco después. si la organización era republicana. y le sucedió su hijo Pedro II (1825-1891) hasta 1889. lo realizó por fin el 3 de noviembre de 1903. En el proceso que produjo la independencia de la América española tuvieron grande importancia las teorías políticas. Juan VI. pero. y especialmente por José Bonifacio de Andrada e Silva (1765-1838). año en que se adopta el sistema republicano.se creó en agost~ de 1825.Santo Domingo. pero fracasó el intento. parcialmente. A Pedro lo llama. con el apoyo de los Estados Unidos. El sistema 24 369 . Panamá rompió con España el 28 de noviembre de 1821 y se unió a Colombia. 7 de septiembre) y se hace coronar emperador (10 de diciembre). Pedro I (1798-1834) gobernó hasta 1831. El habitante se convirtió. 30 de noviembre de 1821. entre otros. regresó a la metrópoli (abril de 1821). El imperio se organíza como monarquía constitucional. pero se libertó de la invasión y se proclamó república independiente en 1828. fue invadido por los portugueses en 1816. en portugués "me quedo". dejando a su hijo Pedro como regente de la colonia. Los débiles intentos portugueses de reconquista fueron fácilmente rechazados. según muchos pensaron: Miranda y Belgrano. en ciudadano. El Uruguay se adhirió en 1811 a la revolución argentina de 1810. 9 de enero de 1822). fue depuesto. como en Inglaterra. La República de Bolivia -llamada así en homenaje a Bolívar. opuesta a la tradición que concentraba la soberanía en el rey. proponían que el monarca fuese uno de los descendientes de los Incas. opta por quedarse (eu fiea. si la organización era monárquica. En el Brasil. dos veces después trató de separarse (1830 y 1840). después de trece años de residir en Río de J aneiro con su corte. La doctrina de la soberanía del pueblo. es la base teórica en que se apoya la independencia: es el pueblo quien se determina a constituirse en nación libre. El gobierno había de ser representativo: íntegramente. aconsejado por amigos brasileños. los ten ía el portuguf~s. como 110 dependía sólo de las leyes. debía ser amplía. en Venezuela Uulío de 1815). en 1864-1867. pero. Se decidió abolir la esclavitud: así se dispone en proclamas de] cura Hidalgo. Otra consecuencia de ellas fue la supresión de los tributos y cargas gue soportaban los indios. -negaron a existir distinciones de castas (negros. indios. Se declararon nulas las discriminaciones de clase y de raza.- 370 .monárquico se ensayó en México dos veces. hombre del Mediterráneo. Durante la época colonial. mestizos y combinacÍones de unos y otros) y hasta reglamentaciones legales sobre el asunto. las razas se habían mezclado profus<miCnte. cualquier disposición relativa a los aborígenes (como las que pretendieron vedarles la entrada a la Universidad de Lima en el siglo XVUl) chocaba con las que en el siglo XVI recomendaban el matrimonio entre españoles y nativos (1503 v 1514: confirmadas en 1680) v establecían enseñanza finperíor para los indios. y de Bolívar. tampoco. y en decretos del Congreso reunido en Chile (1811) Y del triunvirato que gobernó en Buenos Aires. la abolición definitiva se cumplió después de consumada la mdependenda.cs fueron resultado del mestizaje"} dice el investigador argentino Angel Rosenblat. nunca eXlStlO discriminación bien definida. muy a menudo.3. . . no tenía prejuicios arraigados de raza. pero fracasó siempre: en 1822-182. incongruentes. se trató de abolir la virtual servidumbre de los nativos: problema que. y sí. La liberta~. y la igualdad completa. Las doctrinas igualitarias del siglo XVIII dieron nuevo apoyo a esta actitud tradicional en la América española. antiquísimo lugar de con fluencia de pueblos y de culturas. como la mita en el virreinato del Perú. En la práctica estas distinciunes estaban sujetas a infinita variación y modificación. al persistir.. con Agustín de Iturbide. ~n Mexico (septiembre de 1810). . con Maximiliano de Habsburgo. mulatos. ha quedado • j . pero tales reglamentaciones nunca beron sistemáticas. y las carn pañas libertadoras les dieron expresión oficial. y menos quizá. "Las castas colonial. En realidad. según los revolucionados. el español. "el proceso mismo del mestizaje tendió a la disoluClón de las castas". quedaron abolidos los tÍtulos de nobleza. obra de Mariano Morcno (1778-1811). En medio de la contienda se fundaron la Academia Lauretana (1821). quedó libre. en el Perú (decreto de Bolívar. El ideal de muchos próceres fue extender la cultura a todo el pueblo y darle como base la ciencia moderna.pendiente de solución. que en gran escala practicaron ingleses. pero después olvidaron la costumbre. uno de los mayores estorbos del régimen colonial habia sido la prohibición de todo comercio que no fuese con España (sólo se la modificó parcialmente en el siglo XVIII). Planes de reforma de la instrucción pública acompañan a veces las proclamas o las constituciones. franceses y holandeses. la Universidad de Antioquia. la Biblioteca Pública de Buenos Aires (septiembre de 1810). y sólo en México ha empezado a resolverse. el Museo de Ciencias de Bogotá (1823). la de Montevideo (1816). ia de Santiago de Chile. Después se votó la Constitución de! Imperio y fue promulgada en marZO de 1824. no solamente en e! orden político y en el económico. El gobierno se convirtió en monarquía constitucional en 1820. desde luego. Mientras se peleaba para conquistar la independencia. En lugares diversos se dispone que los conventos enseñen al pueblo a leer y escribir: así lo habían hecho en e! siglo XVI. Hubo en el Brasil tanta fermentación de principios politicos como en la América española. por fin. Se conservaron los títulos de nobleza. de modo que la principal expresión de cuJtura fue la que rnejor servía a la causa de la 371 . Se declararon libres las actividades económicas. y el tener ascendientes obreros dejó de ser impedimento para e! desempeño de funciones públicas. lo que podia emprenderse en medio de la lucha política y militar. las Escuelas Náuticas de Cartagena y Guayaquil. sino también en e! de la cultura. No era mucho. se trataba de destruir e! sistema colonial y reemplazarlo con una organización social moderna. la de Trujillo. convertida a poco (1827) en Universidad de Arequipa. en Nueva Granada (1822). pero se borró la tacha de inferioridad que afectaba al trabajo manual. y la de Lima. antes de la independencia. 1824). La imprenta. de ah í el contrabando. el alma de la Revolución de Mayo. fundada por San MartÍn (1821). 372 . bajo la dirección de Nariño. durante el período que media entre el cabildo abierto de abril de 1810 y la proclamación de la independencia en julio de 1811. Entre los que tuvo después se distingue El Correo del Orinoca. Francisco Severo Maldonado (c.libertad: la prensa. que. el cura de Dolores. dirigido por el Dr. Venezuela tuvo el Semanario de Caracas (noviembre de 1810. hizo publicar en Guadalajara (diciembre de 1810 a enero de 1811) El Despertador Americano. José María Cos (1774-1819). La Bagatela. En ciudades que se mantuvieron bajo el dominio de los españoles durante la campaña salían periódicos para combatir a los patriotas. de 1810 a 1825 salieron en Nueva Granada cerca de cincuenta periódicos distintos. órgano de la Sociedad Patriótica (junio de 1811). pero la libertad de imprenta decretada por las Cortes de España permitió la salida de otro tipo de prensa. Mariano Moreno fundó la Gaceta de Buenos A ires en junio de 1810 (duró hasta septiembre de 1821). en conjunto. Migue! Hidalgo (1753-1811). el Argos Americano. iniciador de la campaña libertadora en México. de Bogotá (1811-1812). dirigido por Caldas y Joaquín Camacho (no aparecía diariamente. entre 1810 y 1821 (y el país. como El Diario Político de Santa Fe de Bogotá (1810-1811). Camilo Henríquez (1769-1825) editó La Aurora de Chile (1812-1813) en Santiago. a pesar de su nombre). bajo la dirección de Zea. de Cartagena de Indias (1810-1812). 1770-1832). especie de socialista espontáneo. duró hasta 1811). en e! campo de la insurrección apareció después e!l/ustrador Nacional (abril-mayo de 1812). cuarenta). Y así tantos otros. en total la insurrección de México tuvo quince órganos periodísticos. primer periódico que existÍa en e! país: despertó extraordinario entusiasmo. sacerdote también. En este breve período salieron a luz periódicos en número mayor que durante toda la época colonial. trasladado luego a Tunja (1813-1815) y después a Bogotá (1815-1816). en Angostura (1818-1821). que improvisó su imprenta fabricando él mismo tipos de madera. el Mercurio Venezolano (enero de 1811) y El Patriota Venezolano. bajo la dirección de otro sacerdote. El Peruano (1811-1812) y El Argos Constitucional (1813). Aparecieron los primeros periódicos brasileños. y las revistas del venezolano Andrés Bello (1781-1865) y del colombiano Juan García del Río (1794-1856): Biblioteca Americana (1823) Y Repertorio Americano (1826-1827). de Francisco de Miranda. Al establecerse en el Brasil los reyes de Portugal se realizaron muchas innovaciones: se decretó el comercio libre con naciones amigas (1808). El Pensador Mexicano (1812-1814). la Biblioteca Pública (1811) y el Teatro Real (1809). en México. acaso el de mayor interés es uno que se publicó fuera del país. en Lima. se fundaron en Río de Janeiro las Academias de Marina (1808) y de Cirugía (1816). el Museo. a lo menos comentaba con vivacidad los problemas del día. estas dos grandes revistas no se limitaban a defender la causa de la independencia. se abrieron las puertas a la inmigración extranjera. El Americano Libre (1820). muchos folletos polémicos: Fernández de Lizardi por sí solo alcanzó a dar a las prensas unoS trescientos durante su vida. además. el primero fue la Gaceta do Rio de Janeiro (1808). entre muchos. los de Carlos María de Bustamante y los de Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827). el Jardín Botánico (1811). se creó el Banco del Brasil. en la Habana.si no se atrevía a abogar francamente por la independencia. que llegó a adoptar corno seudónimo el título de la más conocida de sus revistas. El Cometa (1811-1814). Finalmente. en Londres: el Correio Brasiliense 373 . los patriotas publicaban periódicos y folletos en ciudades extranjeras. El Censor Americano (1810). asilo entonces de tantos devotos de la libertad oprimida: así. con el fin de difundir ilustración en América. del guatemalteco Antonio José de Irisarri (1786-1868). todos en Río de Janeiro. la Escuela de Bellas Artes (1816). El Colombiano (1810). Tales fueron. en Santo Domingo. se estableció la imprenta (1808). y la Escuela de Medicina en Bahía (1816). y contenían estudios sobre ternas muy variados de información sobre el movimiento científico europeo. y particularmente en Londres. Se imprimían. El Telégrafo Constitucional (1821). ell Centro América. el pensamiento preparó y dirigió la acción. y la primera de Bolivia. 1770-1822). escritores.1834) y Fray Matías de Córdoba (c. en México. en 1819 (conIa colaboración de Francisco Antonio Zea. tenía estilo elocuente. dedicó gran atención a los principios políticos y redactó dos constituciones. 1787-1825).(1808-1823). escribió páginas admirables en sus cartas. Los próceres de la independencia fueron. prímer presidente de la nación después de separada de Venezuela y Ecuador. cuya autobiografía tiene animación de novela picaresca. 1750-1829): en Colombia. "hombre de conocimientos universales" (o man of universal knowledge). había traducido obras del teatro francés.a (1774-1823) propagaba la idea de la independencia. Hidalgo se había ocupado en enseñar a sus feligreses industrias y oficios: había sido rector del Colegio de San Nicolás. Ezra Stiles. José Cecilio del Valle (1780. y en la Representación de los hacendados y labradores ante el virrey de Buenos Aires en solicitud del comercio libre con países extranjeros (1809). BoHvar. lo llamaba "hombre sabio y ardiente hijo de la libertad" (a leamed man and a f1aming son of liberty). el presidente de Yale College. oradores o poetas figuran. hombres de pensamiento a la vez que hombres de acción. la primera de la "Gran Colombia". Miranda tuvo curiosidad insaciable e inmensa de lectura: se le consideraba. Manuel Belgrano y José María 374 . en 1826. dice J ohn Adams. en Chile. José Núñez de Cáceres (1772-1846 l. fue jurisconsulto y escritor. donde Hypolitu José de Costa Mendon. leída en Charcas (1802). en 1815 hab la sido rector de la Universidad de Santo Tomás de Aquino. Camilo Henríquez. y Andrés Quintana Roo (1 7R7-1851). Fray Servando Teresa de Mier (1763-1827). y entre tantos otros patriotas que fueron juristas. en la Argentina Bernardo de Monteagudo (c. Francisco de Paula Santander (1792-1840). autor de la independencia de Santo Domingo en 1821. señaladamente en su disertación Sobre el servicio personal de los indios. gran lector y gran viajero. Mariano Moreno estudió problemas sociales y económicos. "el hombre de las leyes". No pocos de ellos eran universitarios. en Valladolid de Michoacán. en su mavor parte. Con él se inaugura en la zona del Río de la Plata la poesia gauchesca. en su mayor parte. por un sargento un doblón. y en la vejez escribió sus memorias. la América Centra! y las Antillas durante tre:. como Hidalgo: Por un cabo doy dos reales. que nació en el Uruguay y trabajó por la independencia de la Argentina. se dedicó a instnlirse. l. himnos de guerra. en música. pero las lecdones' sociales que trata de inculcar proceden de la "¡]ustratración" del siglo XVlIL El teatro también se utilizó como medio de estimular el patriotismo y de propagar principios políticos y sociales. general. apenas podía producir obras de arte: edificios. Este ped odo. publicada (1816~182]) durante b guerra: copiosa bibliografía. en pintura. es novela picaresca todavía.generales los dos últimos. a:nónimu~ como las conmovedoras coplas en honor de tv1oielos. Otra parte está escrita por poetas cultos en lenguaje popular.as primeras novelas escritas y publicadas en b América hispánica son de entonces: las cuatro de Fernándcz de Lizardi. distinta de la 375 . sólo retratos de héroes. El Periquillo Sarniento. y por sus necesarias inquietudes. en tres volúnlenes. ninguno. la primera v la más conocida. otriJ sacerdote convertido en P~ (1782~1854). por su brevedad. literatura de intención política o social. que al estrenarse como guerrero era hombre de escasa cultura. Hay propósito polémico hasta en obras de erudición con10 la Biblioteca hispanoamericana septentrional de! canimigo mexicano José Mariano Beristain de Souza (1756--1817). siglos.:s la se pone al servicio de la libertad. Como el más interesante de estos poetas se destaca Bartolomé Hidalgo (1788~1823). desde luego. por mi general More/os doy todo mi corazón. en gran abundancia. fue. de la producción escrita en México. Literatura sí hubo. ni estudios. Parte de esta poesía tiene nrigcll popular. La po. Hasta el general venezolano José Antonio Páez (1790~1873). en elogio de Bolívar: está en el estilo clasicista del siglo XVIII.poesía gaucha. del ecuatoriano José Joaquín de Olmeddo (1780-1847). que al autor se le llama todavía "el cantor del Niágara". La agricultura de la zona tórrida (1826). ensalzó igualmente a Bolívar y a Washington. mientras la poesía gauchesca compuso cielitos. compuesta por los campesinos a quienes se les llamaba gauchos. contiene una declaración de independencia intelectual de la América española. el cubano José María Heredia (1803-1839). fue el cantor de las desgracias de Cuba. Alocución a la poesía (1823). Filosofía del entendimiento. hizo traducciones de Horacio (como muchos de sus contemporáneos) y de Plauto. Dos odas no menos célebres que las de Olmedo y Heredia escribió el venezolano Andrés Bello (1781-1865) bajo el título de Silvas Americanas: la primera. Sus mejores odas son El teocalli de Cholula (1820) y Niágara (1824): ésta tuvo tanta fama en todos los pueblos de habla española. la poesía culta celebró los triunfos de la revolución. para cantar en los campamentos. Finalmente. Olmedo. emprendió investigaciones de historia literaria. enseñó derecho: fue el principal autor del Código Civil de Chile (1855). Sobresale enlñe éstas La Victoria de Junín (1825). Se escribieron muchos himnos y odas. escribió una extensa Gramática de la lengua castellana y una breve Métrica. de Pope. que fue diputado de Guayaquil en las Cortes de Cádiz. hizo además una traducción del Ensayo sobre ei hombre. y esclareció antes que nadie los orígenes de la rima asonante. que Olmedo manejaba magistralmente. y compuso uno de los primeros tratados importantes de derecho internacional. ele 376 . en 1823). comparable a la de Channing en su ensayo On National Literature (1823) y a la de Emerson en su discurso The American Scholar (1837). la segunda. excita a las "jóvenes naciones" a dedicarse a tareas civilizadoras. y diálogos en verso. Otro poeta. Bello era en su tiempo el hombre de más vasta cultura en el Nuevo Mundo: enseñó disciplinas ftlosóficas y produjo un tratado docto y a la vez original. fundament:Jes ambas y no igualadas hasta ahora. que no logró entonces su independencia (él mismo participó en la frustrada conspiración de la Orden de los "Soles y Rayos de Bolívar". 377 . José da Silva Lisboa (1756-1836) se distinguió como economista y como historiador. A José Bonifacio de Andrada e Silva. En la ciencia su especialidad fue la mineralogía. de Byron y de Victor Hugo. ejerció en Chile durante más de treinta años funciones de maestro y de consejero del gobierno en cuestiones jurídicas. orador y poeta. se le estimaba como el hombre de mayor ilustración en el país. reorganizó y presidió la Universidad (1843) Y en general dio orientaciones a la cultura. En su vida pública.Los Nibelungos (fragmentos) y del Orlando de Boiardo. autor verdadero de la independencia del Brasil. después de haber servido a su país como agente de la revolución en Londres. donde vivió de 1810 a 1829. tanto en ciencias como en letras. 1825~1860 IL proceso de la independencia se d. la actividad económica se multiplicó.mliÓ sin ¡tropiezos muy graves en el Brasil. libre de las trabas coloniales. recibió retoques. sin embargo.. estaba representado por el monarca. El legislativo residía en la asamblea. La Constitución del Imperio. ciásicos entonces para todo lector de Montesquieu. Esta constitución se mantuvo hasta la terminación del Imperio en 1889. desde 1832 hasta 1888. compuesto de cámara renov<l-ble y senado vitalicio. El método de gobierno. dadas las atribuciones que tenía el soberano de disolver la cámara. empezó a adoptar formas modernas de vida pública y de vida social. dice el historiador brasileño Pedro Calman. en 1824. en este caso. El país.CAPITULO V DESPUES DE LA INDEPENDENCIA. "era implícitamente parlamentario. el poder moderador. La organización del país. avanzó gradualmente hacia la forma federal: el Acta Adicional de 1834 concedió autonomía a las provincias. unitaria al principio.. establecía cuatro poderes: además del ejecutivo. prosperaron las iniciativas de cultura. las amplias funciones de ésta.. y 379 . desde !!!!~~. derivado de Benjamín Constant. dándoles asambleas legislativas propias. El poder moderador. el legislativo y el judicial.. entonces. aunque subsistían los títulos de nobleza. Muy distinto fue el proceso en los pueblos de lengua española. cuando terminó. y la fuerza residía en la distante capital europea. y en ella perdió el antiguo virreinato la mitad de su territorio. y se suprimieron las restricciones a la libre división de tierras. los había mantenido en orden por medio de la fuerza.la responsabilidad. Larga y sangrienta fue la lucha para conquistar la independencia. en 1836. se manifestó siempre respetuoso de las leyes de la libertad de opinión. Ni siquiera se mantuvo la unidad de todas las naciones recién fundadas. cultivador y protector de las ciencias y las letras. hombres de alta inteligencia y de fIrme carácter. Honduras. que al declararse independiente en 1821 se unió a México. En 1835 quedaron abolidos los mayorazgos. consumada la independencia. se pusieron al frente de ellas y les dieron forma y cauce: las multitudes acataron sus normas. ante ella. capaces de osadía y de sacrifIcio. en 1838-1839. México sufrió. trastornada su vida social toda. deshizo la unión en junio de 1823. y luego. responsable ante la asamblea. porque compartían sus aspiraciones de libertad. Costa Rica (uno de los estorbos para que la unión se reconstituyera fue la oposición del gobierno de los Estados Unidos en 1882 y 1885). la separación de Texas. los países estaban arruinados. hombre de estudio. Mitre. la "Gran Colombia". En 1847 se estableció el cargo de presidente del Consejo de Ministros. que se constituyó en república aparte. se dividió en cinco pequeñas repúblicas: Guatemala. el historiador y estadista argentino. Pedro n. oscilando entre la guerra civil y el despotismo. la América Central. de los ministros de la corona". organizada bajo la influencia de Bolívar. se 380 . diezmada su población. se desataron las fuerzas anárquicas. El régimen colonial no había organizado ni educado políticamente a los pueblos. Al iniciarse las campañas libertadoras. llama al Brasil "democracia con corona". Así. El Salvador. Pero. sobrevino la guerra (1846-1848). Nicaragua. y se inició largo período de inquietud política. al anexárse1a los Estados Unidos en 1845. debidamente establecido en la ley. Valentín Gómez Farías (1781-1858) y Benito Juárez (1806-1872) en México. sistema federal. y en otros países hubo gobernates de clara orientación democrática y a veces liberal. democráticas. los hombres de pensamiento que alcanzaban posiciones de influencia en los gobiernos o en los congresos llevaron a cabo extraordinaria tarea de transformación social. o la monarquía. sistema unitario. democracia. 1822. además. La verdad es que todo se ensayó -monarquía. como en el Brasil. tratando de imponer normas. Francisco de Paula Santander y Tomás Cipriano Mosquera (1798-1878) en Colombia. Los tiranos. no menos que los gobernantes democráticos.y todo fracasaba. Chile se aquietó desde 1830. con gobiernos de tipo oligárquico. se legislaba. en general. pero sin violencia despótica. después de 1850 empezaron a tranquilizarse los pueblos. Las agitaciones no desaparecieron enteramente y subsisten todavía. caían del poder. a los hechos. Venezuela y Ecuador. llamada antes Nueva Granada. La ley se adelantaba. A veces se ha supuesto que el remedio para esta situación caótica habría sido. donde la monarquía vivió sin demasiadas inquietudes durante el reinado de Pedro n.dividió en tres países: Colombia. representaba el 381 . Por fin. como Bernardino Rivadavia (1780-1845) en la Argentina. con ocasionales concesiones al espíritu autoritario. los estallidos son violentos en ocasiones. pero pocas veces se ha repetido la situación extrema de los años inmediatamente posteriores a la consumación de la independencia. No todo fue anarquía o tiranía. En medio de estas agitaciones. dictadura. Los próceres de la independencia la habían proyectado: ahora había que convertirla en hecho. En los intervalos entre la anarquía y el despotismo. a veces demasiado. Vicente Rocafuerte (1783-1847) en Ecuador. o haciéndoles frente con decisión. como en las constituciones chilenas de 1818. sin debilidades. Las tendencias dominantes eran. 1823 Y 1833. Aparte del Brasil. como Rosas en Buenos Aires y Santa Anna en México. o el gobierno dictatorial de los caudillos. a ésta. en 1823 la del Perú. bajo nueva constitucibn. obra principalmente de Mariano Egaña. México (1824.1839. Posteriores son la de Bolivia (obra de Bolívar. 1843 Y 1857). Bolivia (1831: la suceden seis más hasta 1861). encomendada al gobierno local de Buenos Airesy no vuelven a unirse hasta 1853. que dura hasta hoy). se mantuvo hasta 1925). sistematizad al' e historiador de las leyes de Indias. dura hasta 1916) y el Paraguay (1844. salvo excepciones como la de Antonio León Pinelo (siglo XVII). 1826). :El saber jUrÍdico acumulado en las universidades y en las lecturas pocas veces tuvo aplicación en la época colonial. Chile (1828 y 1833. donde no hubo guerra de independencia. a la larga ha impuesto formas a la convivencia política. reformada en 1857 y 1858). a la cual siguien las de 1836. 1854 Y 1858). después vinieron muchas otras. en 1827 se desunen las provincias -~salvo para representacibn internacional. y la de la "Gran Colombia" (Congreso de Angostura. ). la de Chile (otra la sustituyó en 1822. antes sólo había tenido el Reglamento de gobierno de 1813). Ecuador (1830.ideal y no la realidad. de todos modos. y. La primera preocupación de los organizadores de estos países fue votar constituciones. en 1821 y en 1824. la sustituyó en 18211a del Congreso de Cúcuta). trasladado a Buenos Aires). las nuevas de la Argentina (1826. en 1819. con gobierno central (Congreso de Tucumán. recopilador. las del Uruguay (1830. refomuda seis veces hasta 18ól) y 382 . Durante las guerras de independencia se redactaron y promulgaron las primeras. la última. Santo Domingo (1844. En 1814 se dictó la primera constitución de México (Congreso de Chilpancingo). Ahora este saber se manifiesta en prodigioso esfuerzo legislativo. el Perú (1828: le siguen las de 1834. otra nueva en 1823). 1793-1846.1856 Y 1860). en 1818. república unificada. respectivamente. mexicano Francisco Javier Gamboa (1717-1794). país que llevaba entonces el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata. las de Venezuela (1830. autor del Código Carolino sobre el tratamiento de los esclavos. la de la Argentina. En Santo Domingo y en la América Central. las primeras constituciones se dictaron. Colombia (1832. ' Los modebs iniciales de estas constituciones fueron la española de 1812 (especialmente para la chilena de 1822. . reales o supuestas. desde 1889. a veces queda reducido a la parte de la población que sabe leer y escribir: así en Chile. Una de las innovaciones interesantes en el derecho constitucio'nal es el recurso de amparo. reformada en 1843 y 1853). durante las guerras de independencia y en los años siguientes. Nicaragua (1838) y Costa Rica (1844. 1847 Y 1859). en Venezuela. como en Inglaterra y Francia. El sufragio universal ha sido la aspiración de la mayoría de los autores de constituciones: de hecho. se proponían como ideal sustantivo la libertad. En todos el gobierno eS presidencial. las francesas y la de los Estados Unidos. En los sucesivos retoques y reforrnas posteriores aparecen innovaClOnes de origen local. como entidades separadas. en situación semejante al desunirse la América Central. de 1824 a 1836 y luego desde 1857. Pocos paises adoptan el sistema federativo (además del Brasil. ya redactando estatutos nUevOs (\'como en Bolivia v en Santo Domingo). cohtra autoridad o ley que lesione derechos individuales. en 383 . Las tareas legislativas. exceptuándose en parte Chile. a la manera de los Estados Unidos. tuvo eficacia no menor que la del habeas corpus. México. ya / . En México. como garantía de la vida. a veces se combinaron las tres influencias. la de los pueblos y la de los individuos. y las de Guatemala (1838 y 1851). La inestabilidad general afectó también. de la legislación mexicana: es una reclamación. la Argentina desde 1853. Venezuela desde 1864: Colombia lo adoptó de 1863 a 1886). los demás tienen organizadón unitaria. como se ve. introduciendo enmiendas parciales (como en México v en " Guatemala). en Ecuador. Honduras (1839 y 1848). El Salvador. a estas cartas fundamentales. que se brmula ante tribunal federal. la mexicana de 1824 y la dominicana de 1844). en Bolivia. y eh no pocos países ha persistido la costumbre de reformarlas cada vez que se imponen nuevas corrientes de opinión. donde rigió largo tiempo el sistema parlamentario de responsabilidad de los ministros del gabinete ante el congreso. bajo el dominio de España (hasta 1872 y 1880. decreto de 1843. con la supresión de los privilegios. de los mayorazgos (que en Chile -caso anómalo. 1829. En todas partes. que no quedaron allí fuertes prejuicios de raza. en chile y en Buenos Aires (según queda dicho) se declaró que la esclavitud quedaría abolida. 1854). De ahí en adelante el indio y el negro fueron explotados como los pobres del mundo entero. 1823. en Chile. Así. además. en cumplimiento de disposiciones de la Constitución de 1830. mientras duró el imperio: debe observarse. se confirmaron las disposiciones dirigidas a suprimir las cargas que soportaba el nativo. también. con la Constitución de 1853. yen el Brasil. pero no ya porque se les señalara aparte como destinados a condición servil. el movimiento hacia la democracia social ha sido constante y 384 . en el Uruguay. si bien en el Perú hubo que esperar a 1854 para la definitva abolición del tributo. decreto del presidente de la república Vicente Guerrero. 1851. pero desaparecieron en 1857). con la Constitución de 1826. decreto de la Asamblea Constituyente. la América española independiente se anticipó a los Estados Unidos. de toda suerte de honores hereditarios. la única nación de lengua portuguesa. en la América Central. federada entonces. con la Constitución de octubre de 1823.Venezuela. en principio. en la Argentina. Sólo se mantuvo la esclavitud en Puerto Rico y en Cuba. La igualdad ante la ley quedó consagrada en todas las legislaciones de la América hispánica. 1853. la abolición definitiva se dispone sucesivamente: en la "Gran Colombia". de los títulos de nobleza (en el Brasil sobrevivieron sólo como forma de distinción bajo el imperio). en México. Ecuador. respectivamente). sin embargo. En todos los casos. en el Perú. decreto de 1854.se establecieron en 1833. la igualdad social. en Bolivia. el Brasil es buen ejemplo de que el supuesto problema de la convivencia de razas distintas desaparece con sólo decidir que no existe y borrar toda diferencia en el trato: solución a la vez de sentido común y de fraternidad humana. con la Constitución de 1819 (la confirmaron después las tres repúblicas en que se dividió la primitiva: Colombia. Venezuela. del comercial (1807). recopiladas. Tres problemas fundamentales tenían ante sí los gobiernos. la "mano muerta". obra principalmente de Andrés Bello. tributo sobre las ventas. Así fueron apareciendo el código civil de Bolivia (1830).firme. los bienes que estaba prohibido enajenar. El Brasil inicia sus trabajos de codificación en 1850. el de la instrucción de los habitantes. oficiales o particulares. los códigos penales de Bolivia (1834) yde Guatemala (hacia 1836). En general. a más 25 385 . se suprimieron los diezmos que cobraba la Iglesia católica. con la legislación comercial. la alcabala. el de la situación de la Iglesia en el Estado. desde la Edad Media hasta los comienzos del siglo XIX.. resultaba necesario modernizar la estructura jurídica de la sociedad en las relaciones de individuo a individuo: España y Portugal habían legado a los pueblos de América una vasta y confusa multitud de leyes de toda época. no hubo código civil propiamente dicho hasta 1916. La medida inicial. los códigos de comercio de Bolivia (1834). Francia daba el ejemplo con su codificación del derecho civil (1804). el del Perú (1851). redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield y Eduardo Acevedo (185? ). por ejemplo) especies de aduanas internas. fue establecer la libertad plena del comercio. de Costa Rica (1853) y de la Argentina. Además de procurar ofrecer base firme a la libertad y a la igualdad. Había necesidad de devolver la prosperidad a aquellos pueblos arruinados. La codificación crecerá durante el resto del siglo. ordenadas y dilucidadas por Teixeira de Freitas.le deshacerse de esta carga. Después hubo mucho que suprimir: los monopolios. del penal (1810). Había q'. que llegaba ·a requerir (en México. además del de la estructura política y jurídica de los países: el de la economía pública. simplificando la legislación. Se adoptaron los principios liberales de economía. mientras el avance hacia la democracia política ha sido lento. de los procedimientos civiles (1806) y de los procedimientos penales (1808). y el más original de todos. apenas comenzadas las campañas de independencia. el de Chile (1855). En 1853 se hizo la Consolización de las leyes civiles. se trató de modificar el sistema de impuestos (entre otros. Nicaragua. como en Costa Rica y el Paraguay. porque los capitalistas extranjeros eran no pocas veces deshonestos en el cumplimiento de sus tratos. se proyectaron obras y servicios públicos. muchos estadistas trataron de establecer la Hbertad completa: no en todas partes se logró. que eran grandes propietarios de Menes inmuebles. sobre las leyes que establecieron el divorcio en Santo Domingo -1897-. sobre la enseñanza laica: principios. como la del sacerdote peruano Francisco de Paula Vigil. Ni fue esa la única dificultad. hubo controversias sobre la creación del registro civil para nacimientos. El progreso fue muy despacioso hasta después de 1860. Los conventos están suprimidos en México (desde 1859). a la larga. a causa del desasosiego político. ni aprobó la tolerancia para formas de religión que no fuesen la católica romana (hubo admirables excepciones. Guatemala. México. y se procuró atraer capitales de fuera.de los tributos de los indios). hasta en las de países donde existe religión oficial. o donde. el gobierno nacional sostiene el culto. Venezuela. estuvieron cerrados en el Paraguay durante el gobierno (1814-1840) del Dr. Cuba. casamientos y defunciones. Bolivia). Bolivia y Santo Domingo. y en particular sobre la ley que establecía el matrimonio civil (como después. y además era punto de discusión si esos bienes pertenecían al Estado (así se decidió en México). el principio de la libertad de cultos ha llegado a ftgurar en todas las constituciones. Había que reformar la enseñanza pública. no siempre estuvo de acuerdo en que el Estado se emancipara de la tutela de la Iglesia. finalmente. por lo menos. la disposición sobre manos muertas afectaba de modo principal a la Iglesia y a los conventos. 1792-1875).después de largas o de breves luchas. que había apoyado y en no pocos casos hasta promovido la independencia. Francia. como sucede en la Argentina. sobre la secularización de los cementerios. Uruguay. y los empréstitos sirvieron de poco. En materia de religión. todos. el Perú. en el siglo XX o poco antes. en su 386 . durante los primeros tiempos. Honduras y Venezuela. que se impusieron en todas partes -salvo contadas excepciones. Panamá. Honduras -1898-. El clero criollo. resultaron a veces contrarias a los movimientos innovadores y hubo que reformarlas. invitado por Rivadavia. En los primeros tiempos la principal innovación de método consistió en la introducción del sistema lancasteriano de enseñanza mutua.contenido. reorganizada según el modelo francés. las universidades de Medel1ín y del Cauca. cuya enseñanza se confmó en los seminarios tridentinos. Las universidades de la época colonial. gradual pero constante. Fray Sebastián de Mora. y. al año siguiente. estuvo en Caracas en 1824. Y en Colombia lo había implantado. En general se procuró convertir en laicas las que estaban -eran la mayoría. Fue lenta la transformación. de donde regresó a Europa en 1825. sobrevivieron. separadas (hasta 1910). que no había llegado a existir en los tiempos coloniales. y publicar desde entonces sus eruditos Anales. Si la instrucción pública no se multiplicó en la medida necesaria. que residió en la Argentina. se suprimió la facultad de teología. que ayudaba a remediar la escasez de maestros. en Colombia. no eran todavía propiamente escuelas normales. pero desde antes difundía su método el escocés James Thompson. dando papel fundamental a la ciencia moderna. desde 1821. hizo ascender el número de las escuelas desde cerca de quinientas hasta más de mil. en el Uruguay (1827) y en Bolivia planteles para formar maestros. en el Perú y el Colombia. invitado por Bolívar. Antes se habían organizado en la "Gran Colombia" (1822). bajo la dirección de Andrés Bello. de 1818 a 1821. las escuelas que la componían. En 1842 se establece la primera escuela normal. Con todo.bajo el dominió de hombres de iglesia. también. En ciudades diversas se 387 . mientras se proyectaban planteles semejantes en Colombia. salvo contadas excepciones. en el Perú. al consumarse la independencia. en Chile. Santander. y la de Costa Rica (1843). y en sus métodos. en Colombia. Y la de Buenos Aires. para abrirse de nuevo. bajo la dirección del argentino Sarmiento. en Chile. La de Montevideo es de 1833. se fundó en 1821. En México se desarticuló la universidad (1833). Fundaciones nuevas fueron. de 1827 a 1837. J oseph Lancaster en persona. ello se debió a la escasez de recursos. La de Chile se cerró en 1842. Y muchos colegios provinciales desde 1836.entre conservadores y liberales dura desde 1833 hasta 1867. Los liberales alcanzaron a redactar y votar la admirable Constitución de 1857. En México la lucha de ideas -y de armas. primero como Secretario del Triunvirato (septiembre de 1811 a octubre de 1812). famoso por sus votos sobre cuestiones constitucionales. Melchor Ocampo (1813-1861). triunfantes en 1864 con ayuda de las tropas de Napoleón III. el sacerdote José María Luis Mora (1794-1850). los conservadores. que con el tiempo había de adquirir extraordinario desarrollo. Historia y Etnología. la libertad de cultos. Toda esta necesidad de innovación culminó en dos grandes movimientos políticos: el de la Reforma en México y el de la Organización en la Argentina. Juárez. la libertad de la palabra y de la imprenta. el gobierno acabó por tomar posesión de todos los bienes eclesiásticos). En la Argentina realiza el primer intento de organización moderna Bemardino Rivadavia. Los hombres de la Reforma fueron Gómez Farías. La contienda terminó con la desaparición del imperio y el triunfo definitivo del partido liberal (1867). la Escuela de Medicina de Río de Janeiro (1830). los liberales pedían la supresión de privilegios. las Escuelas de Derecho de Sao Paulo (1827) y de Olinda (1827). Miguel (1812-1861) y Sebastián (1827-1889) Lerdo de Tejada. Y por fm como Presidente de la República (febrero de 1826 a julio de 1827): fundó la Univerisdad de Buenos Aires. la separación entre la Iglesia Católica y el Estado. En el Brasil. luego como Ministro en la provincia de Buenos Aires (1821 a 1824). México inauguró en 1831 su Museo Nacional de Arqueología. el Liceo de Artes y Oficios (1856). Ignacio Luis vallarta (1830-1893). trajeron a Maximiliano de Habsburgo como emperador. Los conservadores intentaban mantener cuanto fuese posible del sistema colonial. ya en la época imperial.fundaron escuelas de derecho y de medicina. la 388 . se fundaron. después de las instituciones de enseñanza establecidas cuando los reyes de Portugal se trasladaron a la colonia. la desamortización de los bienes estancados (avanzada la lucha. creó (1821) el primer cementerio. la Escuela de Agricultura. fijó garantías para los contratos de trabajo y de aprendizaje. bajo la dirección yirtual de una mujer de singular energía e inteligencia. tomaron el camino del destierro. aboliendo el fuero eclesiástico y los diezmos.Academia de Medicina. En 1827. todavía existe y florece). el de la Recoleta (antes se enterraba en los patios. en los atrios o en los interiores de iglesias o de conventos). la bolsa mercantil. y hasta cuatro ciudades. procuró atraer inmigración de agricultores y artesanos. la enfiteusis desapareció. la obra de Rivadavia fue atacada y en parte destruida. gobernador de la provincia de Buenos Aires. mejoró la cría de ovejas con importanción de merinos. que rige todavía. María Sánchez de Mendeville (1786-1868). el banco de descuentos y el banco emisor. al deshacerse la unidad política del país. estableció la enfiteusis. Vencido el más poderoso de los caudillos. gran número de escuelas. el Museo de Historia Natural (1823). autor de las Bases (1852) en que sustancialmente se inspiró la Constitución. e imponiendo condiciones de número y edad para los religiosos reunidos en convento. que dio al país larga paz y amplia prosperidad: Juan Bautista Alberdi (1810. mientras estaba en condiciones de pagarlas. la Universidad y la Biblioteca Pública quedaron prácticamente anuladas bajo Rosas. contra las imposiciones absolutistas de Fernando VII. creándose inmenos latifundios en beneficio de pocos. la Sociedad de Beneficencia (en 1822. y las tierras se repartieron arbitrariamente. Hasta proyectó ayudar a los liberales de España en 1823. Rosas. Las provincias padecieron años de caudillaje. reglamentó el ejercicio de la medicina (1822) y el funcionamiento de los hospitales (1822). en 1852. aquellos hombres regresaron y organizaron al fin la República Argentina con la Constitución de 1853.884). sobre todo los jóvenes. contrato mediante el cual se concedían tierras en usufructo al que las trabajase. y desde 1838 los hombres de pensamiento. para niños y para niñas. Bartolomé Mitre (1821-1906). modificó la situación de la Iglesia. Tres de ellos tuvieron función eminente en esta empresa. presidente de 1862 389 . apoyado por las tropas extranjeras de la "Santa Alianza". a 1868. y las que publicaban los grandes impresores de México. 1851-1852. Cumplido (Revista Mexicana. como La Modo. en Valparaíso (1858-1861). El Museo Mexicano. El Mosaico Mexicano. del pensador político José Victoriano Lastarria (1817-1888). la Revista de Santiago (1848-1851 y 1855). Lo Ilustración Mexicano. en Santiago (1843-1844). y La Semana. en Santiago (1859-1860). en Buenos Aires (1837-1838). del colombiano Juan García del Río. en 1837. en Valparaíso (1842). la Revisto de Ciencias y Letras. eran producto típico de la Uustración. El Crepúsculo. y las "sociedades literarias". en México. fundada en 1833. en México. 1849. de 1836 a 1856. presidente de 1868 a 1874. en Montevideo (1838~1839). Muchas otras hubo. dedicadas principalmente a la literatura. El Iniciador. cuando Rosas persiguió a sus miembros. Existieron buenas revistas. 1835. sobre todo en Chile: el Semanario de Santiago (1842-1843). la Revista de La Habana (1853-1857). Galván (El Año Nuevo. como la Sociedad de Geografía y Estadística. escrita por los miembros del Salón Literario. cuya actividad se extendía. 1837-1840. en diversos países. la Revista del Pacífico. Igualmente las sociedades de "amigos del país": habían comenzado desde el siglo XVIII. y que aún subsiste. El Mosaico. y que hubo de cerrarse a poco. el Museo de Ambas Américas. y el salón Literario que inauguró el librero y pedagogo uruguay~ Marcos Sastre (1809-1887) en Buenos Aires. El Plata Científico y Literario. hasta la filosofía y a veces aun a las ciencias: así. y se interesaban en el progreso económico. El Recreo de los Familias. la Revista de Valparaíso (1842). Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888). la Academia de San Juan de Letrán. fuera de las bellas letras. en Santiago (1857-1858). 1838) 390 . en Buenos Aires (1854-1855). Desempeñaron papel importante en el movimiento cultural las revistas. además de su famoso diario liberal El Siglo XIX). 1843-1846. El Album Mexicano. en Caracas (1854-1857). redactada por uruguayos y por argentinos proscritos que combatían a Rosas. Había también asociaciones cuyos intereses eran puramente científicos. 1836-1842. El Instituto comenzó a publicar su revista en 1839 y sus memorias en 1845. la Biblioteca Mexicana Popular y Económica. sin embargo. fundado por Nicolás José Gutiérrez (1800-1890). publicada en París (1836) y ligada a los comienzos del romanticismo brasileño. en Lima. Saco. como El Habanero (1824-1826). es la obra de construcción política y de renovación social de los legisladores. que tomaba parte en sus trabajos. y Niteroi. De las revistas literarias se recuerdan particularmente La Marmota. de Río de Janeiro. en Nueva York. sospechosos para la autoridad española.periódicos dedicados a comentar el movimiento del teatro. La mejor de todas fue la Revista Bimestre Cubana (1831-1834). en La Habana. y la Sociedad Velosiana. y la Revisto Española de Ambos Mundos (1853-1855). de Piérola y Rivero. durante este período. organizado en 1838 y protegido por Pedro n. órgano de la Sociedad Económica de Amigos del País. además de su diario liberal El Monitor). del novelista y poeta uruguayo Alejandro Magariños Cervantes (1825-1893). en Filadelfia y luego en Nueva York. de Saco y Varela. como Domingo. Y en países extranjeros aparecían publicaciones dirigidas por hombres de "nuestra América". como el Memorial de Ciencias Naturales. establecida en 1850 y dedicada a investigaciones de ciencias naturales. la filosofía y los estudios del lenguaje eran menos propicios los tiempos. Para las ciencias. En México hubo -caso curioso. 1844. El Mensajero Semanal (1828-1830). estadistas y juristas. Félix Varela.García Torres (El Ateneo Mexicano. La manifestación superior de cultura. Comenzaron a publicarse revistas dedicadas a ciencias especiales. Luz y Caballero. tuvieron cultivadores muy distinguidos además de Andrés Bello (cuyos tratados se mencionaron antes): el astrónomo e ingeniero mexicano Joaquín Velázquez de León (1803-1882): el matemático peruano Miguel Garaicoechea 391 . donde escribían hombres de espíritu libre. y el Repertorio Médico Habanero (1840-1843). órgano de la sociedad de este nombre. 1851-1852. En Brasil contó entre sus asociaciones de cultura el célebre Instituto Histórico y Geográfico. en Madrid.del Monte. del P. que describió gran parte de la flora existente en la región del Río de la plata y en las costas meridionales del Brasil. el botánico dominicano Manuel de Monteverde (1793-1846).ólogo. que hizo la primera e importante clasificación de las lenguas indígenas de México. 1857) y Mariano Eduardo Rivera (m. 1880). de caballo y de otros animales. definido en forma breve en 1857. el químico y médico mexicano Leopoldo Río de la Loza (1807-1873). y en arqueología tuvo papel de iniciador con sus Antigüedades peruanas (1851). los mineralogistas peruanos Nicolás de Piérola (m. Felipe Poey (1799-1871). autor del libro sobre Cálculo binomial. autor del primer diccionario americano de regionalismos (1836). todavía sujeta a España. que exhumó y estudió restos fósiles de especies sudamericanas de tigre. alcanza su estructura definitiva en 1864 (Geografía de las lenguas y carta etnográfica de México). dio a conocer en Europa el nitrato de sodio. guatemalteco. esbozado en 1853 (datos publicados en el Diccionario universal de historia y geografía). como zóologo. etnógrafo e historiador mexicano Manuel Orozco y Berra (1816-1881). que clasifico gran número de especies de las Antillas.ósofos Félix Varela (1788-1853) y José de la Luz y Caballero (1800-1862). escribió el valioso libro sobre El ñandú o avestruz americano (1848) y prestó frecuentes auxilios a Darwin como corresponsal. el avance de la lingüística lo ha rectificado. En Cuba. escribió las Memorias sobre la historia natural de Cuba 392 . con la riqueza de materiales de que ahora se dispone. mexicano. apenas cuarenta años después de haber clasificado Bopp las lenguas indo-europeas: este trabajo. el geógrafo y lexicógrafo dominicano Esteban Pichardo (1799-c. maestro incomparable.(1816-1861). el naturalista argentino Francisco Javier Muñiz (1795-1871). que sistematizó la farmacopea del país y publicó estudios sobre aguas potables y aguas minerales. que descubrió minerales como la magnesia silicatada y la humboldtina u oxalita. que fue además político y periodista. 1851). y Antonio José de Irisarri (1786-1868). los gramáticos José Gómez de la Cortina (1799-1860). el eminente m. se distinguieron como m. pero en su tiempo fue audaz proeza científica. Los pintores. Miguel Lerdo de Tejada. o punto menos. y hasta prosperaron las casas editoriales. En Santiago de Chile publica el erudito investigador y crítico argentino Juan María Gutiérrez (1809-1878) la América poética (1846). en Recife de Pernambuco. 1815). Otro arquitecto francés. La escultura y la pintura. J osé Bernardo Couto). edificios públicos e iglesias. Guillermo Prieto. construyó el hermoso teatro de Santa Isabel. como la Iglesia de la Gloria. Desde luego los trastornos políticos y económicos impedían el desarrollo de la arquitectura: casas.(1856-1858) Y la Ictiología cubana (los peces fueron su tema especial). desaparecida o muy limitada la demanda de las iglesias. así. escenas de costumbres y composiciones históricas. José Fernando Ramírez. disminuyeron en importancia. alcanzó amplio desarrollo. reimpresiones de muchas europeas. pintan paisajes. junto a las obras escritas en el país. el teatro de Belem del Pará y el de San Luis de Maranhao. sobre todo en México: allí aparecían. el Teatro de San Pedro. por lo menos. Tampoco eran muy propicios los tiempos para las artes. el Palacio de Boa Vista y la Academia de Bellas Artes. Gómez de la Cortina. Louis Léger Vauthier (n. por ejemplo. se construían pocas. ningunos. en cambio. y un magnífico Diccionario de historia y geografía (1853-1856). obra de Grandjeande Montigny (1776-1850). en varios volúmenes. La única excepción es el Brasil: el reinado de Pedro JI sí fue de grandes construcciones. Lucas Alamán. Joaquín García Icazbalceta. La vida popular de Lima aparece en las acuarelas y caricaturas de Pancho Fierro (1803-1879). en que colaboraron muchos hombres doctos con artículos que todavía se consultan (entre los colaboradores se contaban Orozco y Berra. La literatura. que ya abundaban en la época colonial. primera gran antología de versos castellanos escritos en el Nuevo Mundo durante el siglo 393 . cambian de asuntos: además de retratos. Juan Cordero (1824-1884) en México y Prilidiano Pueyrredón (1823-1870) en la Argentina. arquitecto francés que ejerció allí grande influencia. se llegó a publicar una gran Biblia ilustrada. Vicente Riva Palacio (1832-1896). como las de Lucas Alamán(1792-1853). entre quienes sobresalen los "hombres de la Reforma". los jóvenes. Ignacio Ramírez (1818-1879). Las urgencias del combate penetran igualmente en el teatro. del argentino Esteban Echeverría (1805-1851). y la Ama/io. los resonantes versos de José Mármol (1818-1871) y los ingeniosos de Hilario Ascasubi (1807-1875) contra Rosas. los de conservadores y liberales en México. con programa y profecía. estimaban que el intento no se había cumplido sino en parte: los asuntos. Guillermo Prieto (1818-1897). oradores y periodistas. Heredia. con apoyo en sus tradiciones propias. directamente desde Francia. y la oratoria. hasta en poesía. los de José Eusebio Caro (1817-1853) y Julio Arboleda (1817-1861) en Colombia. y en obras históricas. eran de América. En este período. pero el estilo procedía del clasicismo académico de Europa. en la obra de Esteban Echeverría: después del poema La cautiva (1837). Apenas es necesario recordar la prensa. como en el de las campañas de independencia. poco antes que a España. Lorenzo de Zavala (1788-1836) y José María Luis Mora en México. Bello había proclamado la independencia intelectual de América en 1823. llevó tras sí a toda la juventud de la zona del Río de la Plata. La orientación literaria de la época es la romántica. Ramírez y Altamirano fueron también grandes escritores en prosa. por lo menos en ocasiones. Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893). abundantísima. la literatura estuvo íntimamente ligada a la trasformación política y social. en las obras de Bello. Ahora el romanticismo proponía a cada pueblo la creación de su propio estilo. Parte de esta literatura es literatura de combate. en cuentos y novelas. El romanticismo llegó a América (1832). ahora. en el Río de la plata y en los demás países de la 394 . en ensayos como el ruidoso de Francisco Bilbao (1823-1865) sobre Sociabilidad chilena (1844). de Mármol.XIX. A eso tendieron los escritores jóvenes. ahora muy numerosa. El Facundo (1845) de Sarmiento es a la vez polémico y constructivo. Olmedo. así. la mayoría de los hombres públicos fueron. como El matadero. las costumbres del campo y de la ciudad. hizo arreglos de obras europeas. desde las cordilleras inaccesibles hasta las llanuras interminables. con los peruanos Felipe Pardo (1806-1868 )y Manuel Ascensio Segura (1805-1871). sobre la conquista. el sabor criollo. y. que tuvo fama inmensa y además de sus espléndidos versos líricos escribió en España dramas poderosos como Munio Alfonso (1844). fue porque los estilos no se crean fácilmente a voluntad. de América. el venezolano José Antonio Maitín (1804-1874). de Cuba. no es su mejor poeta. A veces. dentro de la tradición de Moliere. de regreso a su patria. las hazañas de la guerra de independencia y sus ideales de libertad y de progreso. pero en las formas que trataron de inventar se discernían influencias de los románticos europeos. Hubo muy buenos actores. la tradición indígena. brotaba de su pluma cuando menos lo notaban. Son superiores los colombianos José Eusebio Caro. El teatro. como la Argentina Trinidad Guevara (en realidad dejó el teatro 395 . con los románticos Fernando Calderón (1809-1845). Saúl (1849) Y Saltasar (1858). y José Jacinto Milanés (1814-1863). autor del emocionado Canto fúnebre en la muerte de su esposa. el iniciador del romanticismo. Julio Arboleda.América española: si no salieron con su empeño. de México. y entre ambas el choque de la conquista. abandonaron las normas y los modelos clasicistas. autor de la deliciosa Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia. Por lo que respecta a los temas sí puede decirse que emprendieron una exploración. en que describe con sencillez y con vivacidad muy criolla el trabajo campesino. que transcribieron con gracia muy limeña la vida criolla. y Gregorio Gutiérrez González (1826-1872). la tradición colonial. floreciente desde la época colonial. alma de puritano generoso. que había escrito en España (1818-1833) comedias de corte clasicista. metódica de sus propias tierras: el paisaje. la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873). se mantuvo en este período con el mexicano Manuel Eduardo de Gorostiza (1789-1851). autor del brioso poema narrativo (inconcluso) Gonzalo de Oyón. Echeverría. mejor en la comedia que en el drama. :a Historia general de Chile. 1857. Rafael María Baralt (1810-1860). Venezuela. cualquiera que haya sido la orientación 396 . en la Argentina. Barto10mé Mitre (Historia de Belgrano y de la independencia argentina. 1869. que fue además filósofo y gramático (Historia de Venezuela. 1844-1852. 1831). en Venezuela. los ya mencionados Lucas fVamán (Disertaciones sobre la historia de México. 1836). Manuel Orozco y Berra (Historia de la dominación española en México. 1849-1852). 1875-1892). Diego Barros Arana (1830-1907: Un decenio de historia de Chile. en México. empeñados en buscar las razones de los complicados acontecimientos que presenciaban y en que ellos mismos tomaban parte. 1883-1893) y el cubano José Antonio Saco (1797-1879: Historia de la esclavitud. maestro a su vez de la célebre actriz trágica española Matilde Díez. 1857. en colaboración con Ramón Díaz. y Felipe Larrazábal (1817-1873: Vida del Libertador Simón Bolívar). completada y corregida en 1876-1877. en forma de artículos o ensayos breves. 1884-192) y Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886: El ostracismo de los Carreras. Aunque comenzaron a producir en este período. Perú y Chile. es posterior su Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana. Juan Vicente González (1811-1866): Biografía de José Félix Ribas.en 1826) Y su discípulo Juan Aurelio Casacuberta (1799-1849). son posteriores su Historia de Santiago. en Chile. Abunda el cuadro de costumbres. 1887). Historia de México. Esta magna labor se distingue por su altura de pensamiento y su patriotismo decoroso. que había comenzado con Fernández de Lizardi durante la guerra de independencia. Historiadores de amplia visión fIlosófica tuvo este período. La novela. 1841-1843). a partir de 1845. y su Historia de Valparaíso). se multiplica ahora. especialmente en Colombia. compusieron en el siguiente sus obras máximas el argentino Vicente Pidel López (1815-1903: Historia de la República Argentina. Lorenzo de Zavala (Ensayo histórico de las revoluciones de México. es posterior su gigante[. José María Luis Mora (México y sus revoluciones. después escribió la Historia antigua y de la conquista de México). En el Brasil la literatura participó. En las generaciones posteriores. que se vio forzado a dejar recién nacidas la mayor parte de sus empresas. sólo uno que otro historiador. Canción del Tamoyo. su vivacidad de imaginación y su riqueza expresiva.política de los autores: conservadora como en Alamán o liberal como en López. fundador de innumerables escuelas y bibliotecas. Tobias Barreta (1839-1899). se ha levantado a la altura fllosófica de aquellos maestros. Recuerdos de provincia (1850) y Viajes (1849). como Justo Sierra. El tema del indio despertó gran ínterés. Sarmiento fue. memorias de niñez y mocedad del autor. El argentino Domingo Faustino Sarmiento sobresale entre todos sus contemporáneos de la América española como escritor de genio. señaladamente en los poemas de Gon~alves Dias (Y Juca-pyrama. Los Tymbiras) y en las 397 . el segundo. además. soberbia descripción de la vida social y política de la Argentina. Profetas de la abolición de la esclavitud fueron poetas como Antonio Gon~alves Dias (1823-1864). el tercero. Luis Nicolas Fagundes Varella (1841-1875) y Antonio Castro Alves (1847-1871). con penetrante inquisición sobre sus causas y atrevida predicción sobre su porvenir inmediato. cuya libertad y cuyo progreso le parecían ejemplos magníficos para la América española. muy pocas veces se ha llegado a producir cosa comparable: la mayor parte del esfuerzo se ha concentrado en la investigación de los datos y el análisis de los documentos. Tres son sus libros fundamentales: Facundo (1845). en la discusión de los problemas sociales. Este interés se refleja en la literatura. incansable propulsor de la escritura. agudas y siempre variadas observaciones sobre Europa y América: la porción más larga está dedicada a los Estados Unidos. Nadie en América ha hecho tanta obra efectiva y eficaz desde el gobierno: la fortuna colaboró con él como no había colaborado con Rivadavia. y hasta de ciudades. de jardines zoológicos. por su fertilidad de ideas. de observatorios astronómicos. el primero. como en la América española. tanto humanitario como científico. con pintura de los personajes que tuvo a su alrededor y del medio en que se desenvolvían. novelas de José de Alencar (1829-1877): El guaraní.alves Dias. anunciado en los Suspiros poéticos (1836) de Gonc. Como actor tuvo mucha fama Joao Caetan~.es (1811-1882). 1856. dramas de Alenear y de Gonc. 398 . que. En el teatro gozaron de popularidad las amenas comedias de costumbres de Luis Carlos Martins Penna (1815-1848) y se representaron. con éxito variable. 1865). Iracema. alcanza en ellos plenitud magnífica. Gon~alves Días y Alencar son las dos fIguras mayores del romanticismo brasileño.alves de Magalha. 1860-1890 NTRE 1850 Y 1870. de Chile (1865). salvo excepciones como Veracruz). de México (1870. 1869. en México. de El Salvador (1880). 10 copian la mayoría de los Estados. de Colombia (comercio terrestre. pero hay respeto para las formas legales. de Ecuador (1887). es el del Distrito Federal. las naciones de la América spañola acaban de deftnir su forma de organización: así. 399 . con la extinción del Imperio. del Uruguay (1868). y donde no 10 hay se finge. de Nicaragua (1869). del Uruguay (1866). disminuyen. si no desaparecen. el proceso de la Reforma termina. en 1867. de Colombia (1875). de Guatemala (1877). Las instituciones son estables desde entonces.CAPITULO VI ORGANIZACION y ESTABILIDAD. El trabajo legislativo se mantiene: aparte de las reformas y enmiendas. de la Argentina (1869). hay todavía gobiernos demasiado autoritarios. no siempre necesarias. los códigos comerciales de Venezuela (1862). en la Argentina. Aparecen (después de los mencionados en el capítulo anterior) los códigos civiles de Venezuela (1862). del Paraguay (1869). a las constituciones. el proceso que se inicia con la Constitución de 1853 se cierra en 1862 cuando cesa la disensión entre Buenos Aires y las demás provincias. de Costa Rica (1886). con poca variación. Las discordias civiles. se redactan códigos. de Colombia (1890). ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina. el uruguayo. obra de Tristán Narvaja (m. dos señales fueron la multiplicación de los bancos y la de los ferrocarriles. 1873). además. La Argentina. autor del tratado. obra de Antonio Martínez de Castro (m. de México (1871: del Distrito Federal).comercio marítimo. universalmente conocido. a propósito del conflicto entre Venezuela e Inglaterra. Con la estabilidad comenzó el restablecimiento económico. de la Argentina (1886). ha hecho mucho camino en la opinión internacional. de Guatemala (1877). los códigos penales del Perú (1862). de Guatemala (1889). No hubo inmigración. de Costa Rica (1880). acudió la inmigración europea en grandes masas. y finalmente. del Paraguay (1890). A la Argentina y al Uruguay. Los más importantes son el civil argentino. calvo expuso el principio de que ningún gobierno debe apeyar con las armas reclamaciones pecuniarias contra otro país. que eran en 1860 los países de menos población en América (en la Argentina no se llegaba siquiera a un habitante por kilómetro cuadrado). 1879). Este principio. obra de Dalmacio Vélez Sarsfield (1801-1875). En derecho internacional. de Derecho internacional teórico y práctico (1868) Y del Diccionario de derecho internacional público y privado (1885). de Chile (1874). aceptado ahora en todas partes. adquirió resonancia en 1902 cuando 10 invocó el jurista Luis María Drago (1859-1921). y el penal mexicano. la América hispánica empieza a destacarse con las doctrinas del jurista argentino Carlos calvo (1824-1906). de Venezuela (1863). bajo el gobierno (1874-1880) del escritor y jurista Nicolás Avellaneda (1837-1885). de Santo Domingo (1884). de El Salvador (1881). en los 400 . de Ecuador (1882). había presentado el principio del arbitraje compulsivo en la Conferencia Pan-americana de 1889. la idea tuvo después el apoyo del Brasil. si bien no se ha convertido en precepto obligatorio. del Uruguay (1889). en la Argentina. de El Salvador (1882). de México (1889). 1877). se desarrollaron la agricultura y la ganadería: las primeras exportaciones de cereales y de carne ocurren. en cifras atendibles. 1l la cual nacían libres los hijos de esclavos (1871). la prosperidad. multiplicando las escuelas. estadistas probados o en cierne como el Vizconde de Rio Branco (1845-1912). emancipación de siervos mayores de sesenta años (1885). Las regiones del sur se beneficiaron con la inmigración europea. Los países donde primero hubo aumento digno de atención fueron Colombia y Chile. en mayor o menor grado. declarada por amos generosos (entre 1872 y 1876 hubo treinta mil casos). influyó el poderoso desenvolvimiento económico del mundo moderno y hacia 1880 se vio nacer o renacer. el norte y el sur se equiparan. Joaquim Nabuco (1849-1910). y ha mantenido desde entonces 26 401 . leyes y hechos sucesivos la habían ido reduciendo a bien poca cosa: supresión del tráfico negrero. que había entrado a la vida independiente en mucho mejor situación que sus vecinos. porque no podía competir con el trabajador indígena. "ferrocarril subterráneo". que como consecuencia de siglos de explotación había reducido al mínimo su nivel de vida. El Brasil.las mayores fortunas brasileñas estaban en Bahía y Pernambuco. como antes en los Estados Unidos. después la Argentina se les adelantó. que obligó a muchos capitales a buscar mejores inversiones (1850). mantuvo su desarrollo próspero hasta la terminación de la época imperial. tuvo como consecuencia el predominio político". Entre 1850 y 1870. abolición local en Ceará (1883). En todas partes. manumisión espontánea. José do Patrocinio (1854-1905). que vota su constitución democrática en 1891. periodistas. Pedro II personalmente pedía la abolición desde 1867. Era necesidad fundamental de la cultura difundir la enseñanza. oradores. Ruy Barbosa (1849-1923).demás países de la América española. durante la administración (1868-1874) de Sarmiento. "Libertad de vientres". segl1. la hegemonía económica del sur fue indisputable. En 1889 se establece pacíficamente la república. Ni siquiera se produjeron alteraciones graves en la economía nacional al desaparecer la esclavitud (1888). "En 1822 -dice Pedro calmon. sin embargo. durante años la habían preparado poetas. Después del 70. y al fin se votó en medio de fervoroso entusiasmo popular. que funda el Museo de Ciencias Naturales en Caracas. en Venezuela.lugar delantero. le seguían Suecia con 48. a lo menos en la instrucción primaria.8 maestros en ejercicio para cada 10. y en . con el médico Rafael Villavicencio y el naturalista y etnólogo alemán Adolf Ernst. con las conferencias de Enrique José Varona (1849-1933) sobre lógica. el poeta y pensador.a.utor de voluminosa obra sobre las etapas del pensamiento humano. En México el positivismo se convirtió en una especie de filosofía oficial poco antes de 1890 y así duró hasta 1910. de J ohn Stuart MilI y Herbert Spencer de~'pués. en el Brasil ocurrió otro tanto. entre todos los países del mundo (en 1942 tenía el número máximo de maestros de escuela elemental en proporción a los habitantes: 49. ~. en 'hile.7). en el Uruguay. Así en Chile.000 habitantes. Luis Pereira Barreta (1840-1923). La enseñanza se había libertado poco a poco de las tradiciones coloniales. donde existen todavía (desd. y Benjamin Constant Botelho de Magalhaes (1838-1891). en la Argentina. en Santo Domingo. con el pensador puertorriqueño Eugenio María Hostos (1839-1903). irradiando desde las discusiones del Ateneo. en México. a quien el presidente Mitre nombró director del primer Colegio Nacional en Buenos Aires (1863). Revistas especiales se dedicaron a la difusión de las doctrinas de Comte en el Brasil. en el Brasil. descuidando las humanidades. de Comte primero. con Tobías Barreto.e 1881) capillas consagradas a la "religión de la humanidad" que él inventó. director de la Escuela Nacional Preparatoria por designación de Juárez (1867). hacia 1880. fuera de la enseñanza ofidal que España imponía.9 y los Estados Unidos con 46. bajo la dirección de Juan Enrique Lagarrigue. psicología y ética (1880-1882). uno de los fundadores de la república. con el mósofo francés Amédée Jacques (1813-1865). y hasta se tomó de Comte el lema de 1:¡ bandera republicana: Orden y Progreso. Al predominio de las ciencias se sumó el influjo de la filosofía positivist. con el matemático y filósofo Gabino Barreda (1818-1881). Ahora se orientó decididamente hacia las ciencias. y hasta en Cuba. como en el caso de la argentina. Ignacio Manuel Altamirano. comenzaron a hacerse normales y estables. en Río de Janeiro. la Mexicana (1875). que publica sus Anafes de 1881 a 1886. La Academia Española de Madrid estimula la creación de entidades similares en América.giosos después en su desarrollo y útiles siempre por la atehción que dedican a las 403 . y luego otras. como la Sociedad Geográfica de Lima (1887). Los periódicos. prod. la Chilena. floreciente en esos mismos años. Las asociaciones de cultura mantienen su actividad y su influencia: ejemplos. después languidecieron. con su órgano la Revista Social. Varona. y la Sociedad de Geografía (1885). se multiplicaron. Se organizaron asociaciones de estudios científicos. el Liceo Mexicano. Los diarios. el Ateneo del Uruguay. la Peruana. o. y ahora subsisten con vida letárgica. entre tanto. la Academia Venezolana de Literatura (1872) y la Sociedad Amigos del Saber (1872). en Bogotá. colaboraron en el Diccionario de la lengua castellana. el Ateneo de Lima. hacia su peculiar racionalismo ético.México (Agustín Aragón). desde luego. en Caracas. hacia su escepticismo teórico. que llama "correspondientes": así se organizaron la Academia Colombiana (1871). y el Círculo Literario. se alejaron del positivismo paso a paso: Hostos. que hasta 1860 habían sido excepciones. con Anales (1873-1876). bajo la dirección del maestro de la juventud de entonces. la Sociedad de Naturalistas Neogranadinos. especialmente la de Colombia y la de México. la Sociedad de Amigos del País (1871-1903). Hostos y Varona. el Club Literario de Lima. cuyo órgano aparece de 1886 a 1890. "Andrés del Río". la Academia de Ciencias Sociales y Bellas Artes (1869). en México. la Argentina. se han extinguido. el Círculo (1859-1864 y 1869-1870) Y la Academia Bellas Letras (1873-1880). En los primeros tiempos fueron activas y dieron a luz revistas o anales con trabajos valiosos. en Santiago de Chile. las sociedades "Antonio Alzate" (1884). A este ped oda corresponde la fundación de los dos grandes diarios de Buenos Aires. "Leopoldo Río de la Loza" y "Pedro Escobedo" (1872). en San fa Domingo. nunca reñido con la acción humana útil. la Revista de Buenos Aires (1863-1871).manifestaciones de cultura. ambas de Juan Montalvo (1832-1889). de los historiadores Miguel Luis Amunátegui (1828-1888) y Diego Barros Arana. El Renacimiento (1869). En el Brasil. la Revista Científica. en Valparaíso (1861-1863). en Colombia. Literaria y de Conocimientos Utiles (1883-1884). Las revistas. 1871-1872). el muy notable Repertorio Colombiano (1878-1884). de Adriano Páez (1844-1890). nacido en Valparaíso (1827) y trasladado luego a Santiago. 1864-1865. la Revista Literaria (1864-1866). de Altamirano. literarias en su mayor parte. en el Perú. La Prensa (octubre de 1869) Y La Nación (enero de 1870). historiador y sociólogo (1858-1934). de Lima. dirigido por Bartolomé Mitre. 18? ? -1899). Vicente Fidel López y el historiador uruguayo Andrés Lamas (1820-1891). fundado por Manuel Ascensio Segura en 1839. en Chile. y la Revista de Artes y Letras. del historiador Carlos Martínez Silva (1847-1903). la Revista Chilena (1875-1880). El Mosaico (1850-1860 . la Revista de Sud América. en Venezuela. de Juan Vicente González. en la Argentina. corresponde también el crecimiento de El Comercio. de Juan María Gutiérrez. El Cosmopolita (1866-1869) y El Regenerador (1876-1878). de Río de Janeiro. la nueva Revista de Santiago (1872-1873). 1873-18? ?). crecen igualmente en volumen yen importancia. la nueva Revista de Valparaíso (1873-1874). la Revista del Río de la Plata (1871-1878). De ellas se destacan. le sigue el Jornal do Commerclo. la Revista de Lima (1860-1868. El Correo del Perú (1871-1875). fundado en 1827. la Revista de Bogotá (1871-1872). en Santiago (1884-1890). el Diario de Pernambuco es el más antiguo. de Vicente Quesada y su hijo Ernesto. con ediciones en ambas ciudades. del crítico y bibliógrafo Isidro Laverde Amaya. del historiador Vicente Gregario Quesada (1830-1913) y el jurista Miguel Navarro Viola. y la Revista Peruana (1879-1880). en Ecuador. el Papel Periódico Ilustrado (1881-1887) y la Revista Literaria (1890-1894). en 404 . y la nueva Revista de Buenos Aires (1881-1885). en Santo Domingo. La Patria (1877-1882). y de El Mercurio. en México. por su calidad. artículos instructivos y versos para niños. inicia sus Anales en 1877. el paleontólogo Florentino Ameghino (1854-1911). la Revista Cubana (1885-1895). escrito íntegramente por el cubano José Martí (1853-1895). del costumbrista venezolano Nicanor Bolet Peraza (1838-1906). Junto a los ftlósofos. y las Hojas Literarias (1893-1894). La antigüedad del hombre en la Plata (1880). la Revista de Cuba (1877-1884). La Edad de Oro. Merecen recordarse los periódicos que nativos de la América española publicaron en países extranjeros: así. se suman las de Lima (1862). órgano personalísimo de Manuel Sanguily (1848-1925). que comenzó en 1843. de Felipe Poey. El Espectador. fundado por el poeta Alberto Navarro Viola (1858-1885). En su obra de solidez indiscutible. El más eminente. de José Antonio Cortina (1852-1884). en Nueva York (1889). en Nueva York (1871). Literatura y Artes (1868). la Revista Ilustrada de Nueva York (c. en París (1886-1888). incomparable álbum de cuentos. Adquirió fama popular gracias al más débil de sus libros. La Habanera Elegante (1883-1896). vocero unipersonal de Juan Montalvo. Historia y Etnología. Como primer esfuerzo en su especie se señala el Anuario bibliográfico de la República Argentina (1880-1888). de Enrique José Varona. anales o memorias: a la de Chile.Cuba. en París (1874-1875). del historiador y crítico cubano Enrique Piñeyro (1839-1911). del poeta Juan Clemente Zenea (1832-1871). la Revista Crítica de Ciencias. de México. 1892). el estudio de los mamíferos fósiles 405 . Bogotá (1868). de Adriano Páez. Quito (1883). Las universidades publican revistas. El Mundo Nuevo. 1889-c. trabajador de esfuerzo formidable y heroico. están los hombres de ciencia. Buenos Aires (1888) y Montevideo (1891). del ftlólogo Néstor Ponce de León (1837-1899). como Varona y Hostos. Entre las revistas puramente científicas sobresale el Repertorio Físico-natural de la Isla de Cuba (1865-1868). donde sostuvo -con fundamento insuficienteque la especie humana era autóctona en el Nuevo Mundo. la Revista Latinoamericana. El Museo Nacional de Arqueología. la Revista Habanera (1861-1862). de la Argentina. Wells. dirigió la triangulación geodésica del valle de Anáhuac (ya la había emprendido. a sus dotes de escritor. y a los treinta y tres años de edad se trasladó a Inglaterra.Tules Verne y H. en cuentos como los de El ombú (1902). Escribió siempre en inglés. 1911) y el astrónomo Francisco Díaz Covarrubias (1833-1889). Ornitología argentina (en colaboración con Sclater. Otro naturalista argentino. pero habló inglés desde niño. en el siglo XVIII. Aventuras entre pájaros (1913). La debe. G. hace tiempo (1918). William Henry Hudson (1841-1922). en México. además de novelas de fantasía científica a la manera de . insectos y arácnidos. en la Argentina. con recursos inferiores. uno de los naturalistas a quienes se leerá siempre. en sus tratados y relatos de zoólogo.de la zona platense. 406 . se manifiesta como revelador: con pocas excepciones. y no fue meramente naturalista descriptivo. como Buffon. porque leyéndole se descubren formas y aspectos inesperados de la vida sobre la Tierra. sino además teorizante: con libros como su Filogenia (1884) colaboró en la discusión y la construcción de doctrinas biológicas. porque sus padres procedían de los Estados Unidos. Pájaros del Plata (1920). de donde nunca regresó. los animales que describió eran descubrimientos suyos. en narraciones autobiográficas como Días ociosos en la Patagonia (1893) y Allá lejos. Es. el naturalista Eduardo Ladislao Holmberg (1852-1937). pero gusta de elegir para sus libros temas sudamericanos: en novelas como La tierra purpúrea (1885) y Mansiones verdes (1904). 1888-1889). sobre todo. y es claro y encantador su estilo. que determinó la situación geográfica de la ciudad capital. etnología y arqueología. Nació a unos treinta kilómetros de Buenos Aires. El naturalista en el Plata (1892). No usa como lengua literaria la de su tierra natal. autor de Flora y fauna de la República Argentina y de estudios sobre peces. el geógrafo Francisco de Paula Moreno (1852-1919). el geógrafo Antonio García Cubas (1832-c. además. fundador del Museo de la plata (1884). ahora conocido en todo el mundo culto por sus ~oberbias colecciones de historia natural. Hombres de ciencia fueron. tiene reputación universal. junto a Manuel Orozco y Berra. Pablo Patrón (1855-1910). la historia de nuestro idioma. autor de Botónica indígena.Joaquín Velázquez de Cárdenas y León). que "estableció los fundamentos para la interpretación jeroglífica de los códices aztecas". en México. que a sus estudios lingüísticos sumó extensos trabajos bibliográficos. en Puerto Rico. Samuel Lafone Quevedo (1835-1920). que además fue historiador de mirada curiosa y escritor de ameno estilo. Comenzó como gramático. en Colombia. en Europa ni en América. Adán Quiroga (1863-1904) y Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917). el naturalista Florentino Vega (1833-1890). Alfredo Chavero (1841-1906). sus idiomas y sus culturas: así. fundó el Observatorio Astronómico. que presidió José Celestino Mutis) y La botánica en Nueva Granada. en la Argentina. historiador e investigador de vastísima erudición. Gaspar Marcano. en el Perú. ni siquiera Bello. (1) Esta r'cseña de la cultura científica es incompleta. Cayetano Coll y Toste (1850-1930). la historia de cada palabra y de cada giro. con la obra del colombiano Rufino José Cuervo (1844-1911): nadie. y publicó. que fue también historiador. 407 . en el Perú. entre otras obras. y Arístides Rojas (1826-1894). que emprendió investigaciones sobre la enfermedad infecciosa llamada localmente verruga y murió durante el trabajo (1885). el botánico Agustín Stahl (1842-1917). igualmente distinguido en sus investigaciones médicas sobre la sangre. en Venezuela. filólogos y arqueólogos que estudiaron los pueblos indígenas. Tablas geodésicas de la República Mexicana y Nuevos métodos astronómicos. en Colombia. en el siglo XIX. Ezequiel Uricoechea (1834-1880) y Libado Zerda. el médico Daniel Carrión. había conocido como él. hasta entonces. José Fernando Ramírez (1804-1871). La Expedición Botánica (sobre la del siglo XVIII. en Cuba. porque se ha escrito poco sobre el cultivo de las ciencias en la América hispánica durante el siglo XIX. el zoólogo Rafael Arango (1837-1893). (1) La ftlología hispánica toca su cima. en Puerto Rico. hizo valiosas observaciones sobre eclipses y sobre pasos de planetas por el disco del Sol. Francisco de Borja del Paso y Troncoso (1842-1916) Y Nicolás León. los etnólogos. en sus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano (1867): en cinco ediciones posteriores. a Joaquín Diego Cassús (1858-1916). a Federico Escobedo. los demás permanecen inéditos). autor de versiones completas de Píndaro. De muchos otros que cabría citar. pero no faltan humanistas que hacen traducciones de autores antiguos: México produce el mayor número. por ejemplo. a Joaquín Arcadio Pagaza (1839-1918). En la época colonial. Coluto de Licópolis y Apolonio de Rodas. en estudios monográficos agotó cuestiones como la historia de los pronombres complementarios. a José Sebastián Segura (1822-1889). En el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana formó el más vasto de los repertorios de sintaxis del idioma (sólo pudo publicar los tomos 1 y II. antes que nadie. y traductor magistral de la Eneída y de las Geórgicas. bastará escoger al poeta 408 . Teócrito. Cultivaron la filología clásica humanistas distinguidos como el colombiano Miguel Antonio Caro (1843-1909). dominaba el latín. de la mejor gramática latina que existe en español. Entre los humanistas mexicanos debe recordarse a Alejandro Arango y Escandón (1821-1883). indicó hechos significativos en la difusión del idioma en América: negó. A-B-C-D. Ligdamo y Sulpicia. Tibulo. y no pocas veces 10 escribía. hasta la póstuma de 1914. a Francisco de Paula Guzmán (1844-1884). esclareció problemas de la pronunciación y la escritura antes del siglo XVIII. que junto con los estudios griegos y latinos cultivó los de hebreo y escribió sobre asuntos bíblicos. autor. traductor de Marcial y de Persio. a José Maria Roa Bárcena (1827-1908). el libro se convirtió progresivamente en obra maestra de mólogo. Propercio. traductor de Catulo. todo hombre de letras. a José María Vígil (1829-1909). en prosa o en verso. nacidos en diversos países. a Ambrosio Ramírez (1859-1913). Bión. los estudios clásicos decaen. Mosco. todo universitario. el supuesto predominio de los andaluces en la conquista y la colonización. a Ignacio Montes de Oca (1840-1921). en colaboración con Cuervo. Después de la independencia.aficionado a corregir errores. muchos traducen a Virgilio. Barros Arana. que se consagró al estudio de los comienzos de la cultura española en México. con su profundo y magistral estudio sobre La evolución poIítica del pueblo mexicano. pocos dejan de traducir a Horacio (Pagaza y Ramírez 10 tradujeron abundantemente). de las más perfectas y excelentes que posee nación alguna". sobre los 409 . Don Fray Juan de Zumárraga (1881) y la Bibliografía mexicana del siglo XVI (1886). López. que fue publicada posteriormente (1900-1901). el teatro. los que sobreviven del período anterior y se mantienen en actividad: Mitre. el chileno José Toribio Medina (1852-1930): publicó series de obras exhaustivas sobre la imprenta en toda la América española (17 volúmenes. Juan Gualberto Ferreira dos Santos. en cinco volúmenes (1866-1882). su evolución social. Joaquín García Icazbalceta (1825-1894). Saco. se emprenden trabajos colectivos como la Historia de Chile. la llíada y la Odisea. Otro historiador tuvo como especialidad la historia colonial. escribiendo biografías de misioneros. Sus dos trabajos de más aliento fueron la biografía del primer arzobispo de México. "obra. reproducido recientemente en volumen separado. la ganadería. bajo la dirección de Vicente Riva Palacio. con la colaboración (entre otras) de Alfredo Chavero y José María Vigilo A este período pertenecen también los autores de otra gran obra colectiva: México. En el Brasil se señalan Manoel odorico Mendes (1799-1865). en general. la agricultura. En general. en su línea. Los grandes historiadores de este período son. adaptador de epigramas de la Antología griega. Vicuña Mackenna. de escritores. Manoel Ignacio Suares Lisboa y Juan Nunes de Andrade. y muchas otras actividades. Lugar especial ocupa otro historiador mexicano. que puso en portugués la Eneida. desde 1891 hasta 1912).argentino Carlos Guido Spano (1829-1918). de maestros. en opinión del famoso crítico español Menéndez y Pelayo. y monografías sobre la instrucción pública. Orozco y Berra. Además de las obras de gran aliento que llevan ellos a cabo. libros relativos a América publicados en Europa desde 1493 hasta 1810 (7 volúmenes, 1898-1907), sobre la Inquisición (6 volúmenes, desde 1887 hasta 1914), el Diccionario biográfico colonial de Chile (1906) y estudios sobre personajes como Sebastián Caboto. En conjunto, la mejor literatura de este período está en prosa, y forman el grupo representativo hombres de la estirpe de Bello, de Sarmiento, de Francisco Bilbao, de Ignacio Ramírez: hombres de pensamiento y de acción a la vez, a quienes puede llamárseles luchadores y constructores. Tales fueron los brasileños Ruy Barbosa y J oaquim Nabuco, el ecuatoriano Juan Montalvo, el peruano Manuel González Prada (1848-1918), el mexicano Justo Siera, el puertorriqueño Eugenio María Hostos, los cubanos Varona y Sanguily. Todos enos enriquecieron la prosa castella.. .la con matices nuevos, y señaladamente Montalvo, que anima la opulencia del vocabulario y los giros de los "siglos de oro" con el ímpetu americano de su imaginación; Justo Sierra, elocuente, amplio y generoso; González Prada, conciso y enérgico; Varona, límpido y persuasivo; Hostos, ardiente y luminoso. Ruy Barbosa, en portugués, es abundante y a la vez preciso. Todos participaron en campañas de libertad y de cultura, como maestros, o como periodistas, o como oradores, o directamente en la acción política: así, Ruy Barbosa y J oaquim Nabuco trabajaron por la abolición de la esclavitud (y Ruy Barbosa, además, por el advenimiento de la república en el Brasil), Varona y Sanguily por la independencia de Cuba, Hostos por la independencia de Cuba y de Puerto Rico, Montalvo y González Prada contra los "intereses creados" que usaban toda su fuerza en apoyo de la injusticia, y todos por la cultura de su país natal o de los ajenos, como fue el caso de Hostos. Su grandeza es moral a la vez que literaria. Así como en la poesía romántica la América española se había adelantado a España, ahora se le adelanta en la novela realista, con las obras del chileno Alberto Blest Gana (1830-1920), La aritmética en el amor (1860), Martín Rivas (1862), El ideal de un calavera (1863), que anteceden en años a las primeras de Galdós. Pero es en este período cuando la novela 410 romántica produce su fruto exquisito, la delicada y pulida María (1867) del colombiano Jorge Isaacs (1837-1895). En el Brasil la novela realista aparece aun más temprano, en las Memorias de un sargento de milicias (1854-1855), de Manuel Antonio de Almeida (1830-1861), y culmina en Joaquim Maria Machado de Assis (1839-1909), novelista maduro y refinado, con madurez y refinamiento de vieja civilización. Machado de Assis es más que mero realista: es gran creador de personajes, pintor de caracteres, agudo desmenuzador de sentimientos. Su Braz Cubas (1881), su Quincas Barba (1891), su Dom Casmurro (1900) son novelas de primer orden en cualquier literatura, igualada pocas veces, y nunca superadas, en la iunérica hispárJica. Posteriormente a Machado de Assis, e influidos por el naturalismo francés, Raúl Pompeia (1863-1895), con El Ateneo; Aluizio de Azevedo (1857-1913), con El mulato (1881) y La casa de vecindad (en portugués O corti~o, 1890), Julio Ribeiro (1845-1890), con La carne (7888). La novela de asunto indlgena produce en este período obras de calidad, Camandó (1871), del ecuatoriano Juan León Mera (1832-1894), Enriquillo (1879-1882), del dominicano Manuel de Jesús Gabán (1834-1910), que se refieren a la época de la Conquista, y A ves sin nido (1889 J, de la peruana Clorinda Matto de Turner (1854.1909), donde se pintan los sufrimientos de la raza india explotada en época contemporánea. No es novela, sino amenísima narración de hechos reales, rica en descripciones pintorescas y en observaciones sagaces, Una excursión a los indios ranque/es (1870), de! militar argentino Lucio Victorio Mansilla (1837-1913), sobrino de Rosas pero amigo de Sarmiento. y son de ¡''1'ande originalidad las Tradiciones peruanas, que Ricardo Palma (1833-1919 J escribió durante más de cuarenta años, comenzando en 1860; en ellas cuenta, en forma breve, y siempre con ingenio, sucesos de la época colonial. En poesía, convertido ya en tradición e! romanticismo, se mantiene la exploración de los temas nativos, desde el paisaje hasta el habitante de la ciudad. Junto a las nove!as de tema 411 nativo hay que colocar obras poéticas como las Fantasías indígenas (1877) del dominicano José Joaquín Pérez (1845-1900) yel Tabaré (1886) del uruguayo Juan Zorrilla de San Martín (1857-1931), poema admirable por su constante invención de imágenes y su gracia musical, que, sin estorbar el fácil fluir de la narracción, realzan la riqueza de emociones y de sentimientos. Entre las obras poéticas de tema personal, las hay de singulares méritos, como las del colombiano Rafael Pamba (1833-1912) y la Vuelta a la patria, del venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde (1846-1892). Hubo poetas que, para renovar la expresión romántica, gastada ya a fuerza de repetición, retornaban a formas clásicas: así humanistas como Miguel Antonio Caro y Joaquín Arcadio Pagaza, que sabe descubrir la emoción de quietud y de vigor latente en las montañas y los valles de su país, o Manuel José Othón (1858-1906), que inserta sus emociones trágicas en el desolado paisaje del norte de México (En el desierto: Idilio salvaje). Y no faltan los temas de interés público en la poesía: así, mientras la dominicana Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897) exhorta a sus conciudadanos a reverenciar la paz y consagrarse al trabajo y al estudio (Menéndez y Pelayo la llamó "egregia poetisa que sostiene con fi.rmeza en sus brazos femeniles la lira de Quintana, arrancando de ella robustos sones en loor de la patria y de la civilización"; como educadora colaboró con Hostos fundando -1881- la primera escuela para formar maestras), el argentino Olegario Víctor Andrade (1839-1882) canta la gloria de San Martín (El nido de cóndores) y, con magnífica visión de futuro, canta "el porvenir de la raza latina en América" (A tlántida). La grande originalidad poética, en este período, está en los poetas gauchescos de la Argentina, José Hernández (1834-1886) y Estanislao del Campo (1834-1880). Eran, ambos, hombres de ciudad, pero escribieron en lengua campesina. Rafael Obligado (1851-1920) trató temas semejantes en lengua culta: su Santos Vega (1877-1885) se distingue por su riqueza de imágenes. Estanislao del Campo contó en su Fausto (1866) la conocida leyenda medieval, poniéndola en boca de un gaucho: el viejo tema de folk-Iore se adaptaba cómodamente a la imaginación y 412 al lenguaje de los hombres de la pampa, para quienes el Diablo era personaje familiar, capaz de todos los engaños y transformaciones. José Hernández, en Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879), hace literatura con propósitos de polémica política: pinta al gaucho que es víctima ( ¡inesperada paradoja! ) del nuevo orden social creado por los órganos deseosos de promover el progreso. Pero sus dos poemas van más allá de la simple polémica: se convierten en grandes frescos de la vida campesina del Río de la Plata, con extraño vigor y ruda grandeza. En el Brasil, el último grupo de poetas románticos es el de los que humorísticamente llamaron sus críticos condoreiros porque eligieron el cóndor de los Andes como tema simbólico; fueron poetas de entonación robusta, interesados en cuestiones sociales: Tobías Barreta y Antonio Castro Alves. Sucede a este grupo el de los refinados poetas parnasianos, influidos por el grupo francés del Parnasse: Machado de Assis (el gran novelista), Luis Quimaraes (1847-1898) y Theóphilo Días (1857-1889). La América hispánica da a Europa escritores eminentes que adoptan otro idioma que el de su tierra nativa, como escogió William Henry Hudson el inglés, sin contar los que se trasladan a España, como el dramaturgo Ventura de la Vega (1807-1865), nacido en la Argentina, o se trasladan a Portugal, como el poeta Antonio Gon~alves Crespo (1847-1883), nacido en el Brasil. A Francia se trasladan, y escriben en francés, el sonetista parnasiano José María de Heredia (1842-1905), nacido en Cuba, primo y homónimo del "cantor del Niágara"; el poeta simbolista Jules Laforgue (1860-1887) y el precursor de los super-realistas Conde de Lautréamont (seudónimo de Isidore Ducasse, 1846-1870), uruguayos ambos; antes 10 había hecho la escritora cubana Mercedes Santa Cruz, Condesa de Merlin (1789-1852), que tuvo en París uno de los salones literarios célebres de su tiempo, y después el poeta y novelista uruguayo Jules Supervielle (n. 1884). Muchos otros ha habido, o hay, de importancia menor, que escriben en francés, en inglés, en italiano o en alemán. Son nativos de la América hispánica, igualmente, el pintor Théodore Chassériau (1819-1856), nacido 413 en Santo Domingo bajo el dominio español, y el compositor Reynaldo Hahn (n. 1874), nacido en Venezuela: ambos trabajan en Francia. Con el restablecimiento económico reaparece la arquitectura en la América española: predomina "hora, sobre el estilo españ.ol, el francés (desde el peddo anterior dominaba sobre el portugués en el Brasil). Se desarrollan rápidamente las ciudades de la porción meridional de la América del Sur: Río de Janeiro, Sao Paulo, Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Valparaíso. A ellas deben agregarse dos ciudades septentrionales: Caracas y México; además, La Habana, todavía en rrlanüS de España. En la pintura persisten tradiciones clasicistas, en lucha o en fusión COil tendencias románticas. Son pintores representativos e! mexicano José María velase o (J840-1912), cuyas obras características son vastos paisajes del valle de México, y el uruguayo Juan Manue! Blanes (1830-190J), cuyo terna preferido es el campo rioplatense. En e! arte pictórico popular hay manifestaciones de desusado interés, como los dibujos del mexicano José Guadalupe Posada (1851-1913) para pliegos de cordel con romapces o cuentos y sus caricaturas para perlódicos satiricos. Hay más pintores que merecen recuerdo, como los mexicanos Félix Parra (1845-1919), autor de! célebre cuadro que representa al P. Las Casas como protector de los indios, y Santiago Rebull (1829-1902), el venezolano Arturo Michelena (1863-1898), los chilenos Pedro Lira (1845-1912) y Alfredo Valenzuela Pudma (1856-1908), los brasilei'i os Pedro América de Figueiredo (1843-1905) y Vítor Meireles (1832-1903), el argentino Eduardo Sívori (1847-1918). La influencia del impresionismo francés comienza con el argentino Martín Malharro (1865-1911) y el dominicano Luis Desangles (1862-1937). Hay poca escultura. Los monumentos públicos se encargaban, por lo común. a artistas franceses l italianos o españoles: así, el Bolívar de Tcnerani, cn Caracas, y el Colón de Henri-Charles Cordier, en México; todavía en el siglo xx hizo 4J4 Rodin la estatua de Sarmiento, y Bourdelle la del General A1vear, para Buenos Aires. Excepción significativa es Miguel Norcña, autor de la estatua de Cuauhtémoc v del monumento al ingeniero del siglo XVII EnricoMartÍnez, en.' México. Est" muy extendido el cultivo de la música, como en la época colonial. Después de la orquesta sinfónica de Caracas (hacia 1750), se menciona la de Guatenda (1800). En el siglo XIX, aunque las orquestas no se convertían en organizaciones permanelltes, se daban conciertos sin fénicos en las ciudades principales: en Buenos Aires, durante la época de Rivadavia (182118271. se ejecutaban sinfonías de Haydn v de Mozart; hubo orquestas de concierto eu México v en Bogotá; en las iglesias se ejecutaba música de Palestrina y de Victoria, de Bach y de Haendel. De la América hispánica salen entonces artistas que adquieren re.nombre internacional: como pianistas, la venezolana Teresa Carrcfio (1853-1917), los cubanos Fernando Aristi (1828-1888) y su hija Cecilia, Ignacio Ccrvantes (1847-1905), José Manuel Jiménez (1855-1917); como violinistas, los cubanos José White (1836-1918), Rafael Díaz Albe"tini V Claudia Brindis de Selas 11852-1912\; como cantante, mexicana Angel" Peralta (1845-1883). ' Compositores hubo muchos, de música religiosa, de sinfonías' y cuartetos, de piezas para piano y violín, de canciones. Entre los autores de óperas se distinguen los mexicanos Cenobio Paniagua (1822-1882), con su Catalina de Guisa, Aniceto Ortega (1823-1875), con su Guatimozín, de asunto indígena (1871), y Melesio Morales (1839-1909), con su Indegonda, estrenada en Florencia hacia 1868, y tres obras estrenadas en ,'Aéxico: Romeo y luifeta (1863), Gino Corsini (1877) v C1eopa+ra (]891), el colombiano José MaríaPonce de León, ~on sn obra bíblica Ester (1874), el cubano Caspar Villate (1851-1891), con Zila, estrenada en París (1877), Baldesarrc, en Madrid (1885), y La czarine, en El Haya (1888). El que ha sobrevivido es el brasileño Carlos Gomes (1836-1896), que hizo representar nueve obras en Europa y en América. Aunque se asegura que su obra maestra es Lo sehiavo (1889), la 1; 415 mejor conocida, sobre todo por su pintoresca obertura, es 11 Guarany (Teatro de la Scala, en Milán, 1870), de asunto indígena y con temas nativos: es buena partitura a la manera de Verdi en su época de transición, la época de A ída. La música popular del campo y la música vulgar de las ciudades florecen como en siglos anteriores. Su creación superior es la danza habanera, que nació en Cuba, como transformación criolla de la contredanse francesa; se dice que le dio su forma definitiva Manuel Saumell (1817-1870), hacia 1840. Se propaga, luego, a todas las Antillas y fuera de ellas: en Puerto Rico la cultiva, con delicada invención melódica, Juan Morel Campos (1857-1896). En Europa se difunde a través de las publicaciones del vasco Sebastián Iradier, que residió largo tiempo en Cuba, autor de La paloma y de la habanera que Bizet adoptó en Carmen; componen otras, después, .Chabrier, Saint-Saens, Rave!. En América escribieron danzas cOll}positores cultos como los cubanos Ignacio Cervantes -las suyas son exquisitas-, Gaspar Villate, José White, y más adelante Eduardo Sánchez de Fuentes (1876-1944), cuya canción Tú ("En Cuba, la isla hermosa del ardiente so!. .... ) ha dado la vuelta al mundo, el colombiano Enrique Price (1819-1863), los mexicanos Ernesto Elorduy (1853-1912), Ricardo Castro (1866-1907) y Felipe Villanueva (1863-1893), autor del admirable Vals romántico, contemporáneo, aunque menos popular, del conocidísimo vals Sobre las olas, de otro mexicano, Juventino Rosas (m. 1895). Y no es la habanera la única forma criolla que ofrece atractivo a los compositores cultos: desde mediados del siglo XIX se encuentran en México, en Cuba, en Colombia, en el Brasil, obras en que se imitan tipos locales de canción o de danza o Se explotan melodías y ritmos regionales; métodos que habrán de producir fructificación abundante en el siglo XX. 416 CAPITULO VII PROSPERIDAD Y RENOVACION, 1890-1920 OMO en todo el mundo occidental, en la América hispánica hay prosperidad hacia 1890. Según los países, el bienestar económico alcanza a muchas capas e po lación, como en la Argentina y el Uruguay, o sólo a las capas superiores, como en México y el Brasil. La organización política da sensación de estabilidad: las instituciones se mantienen, y se respeta por lo menos su forma. En relaciones· jurídicas, las sociedades están ya adaptadas al sistema, de modelo francés, que habían implantado, y se hacen pocos retoques en la legislación, si bien en las relaciones humanas que las leyes no regulan persisten tradiciones españoles y portuguesas. En el Brasil, las instituciones republicanas no hallaron tropiezos: el imperio había sido, en muchos de sus aspectos, democrático; pocas diferencias trajo a la vida pública el cambio de régimen. Las únicas posesiones que España hab ía conservado en el Nuevo Mundo las pierde en 1898, como consecuencia de la insurrección de Cuba (1895-1898) y de la guerra con los Estados Unidos: Cuba se hace independiente y se organiza como república en 1902 (su constitución se votó en 1901); Puerto Rico pasa al dominio de los Estados Unidos, pero conserva su carácter hispánico, y el idioma inglés, a pesar de los esfuerzos oficiales, hace allí poco camino. 27 417 C:1]1 el bien(st2.¡dente Manuel r ' . México y la Argentina SOl? pafs~_~~. aquí y "ilí. Ahora la 4\cb. empieza a cambiar el panorama~ antes de qU(~ t:_ . saln) uno '-luC otro brote posterior. durante cinco años. Como siempre. pel'O habíe acabado en una nueVa forma de polílÍ" " cOllservadota. desde 1910. .lO Zapata. destinadas a desapal'ecer. Las reclamaciones del trabaja. lüsp:micl. En México se inicia. '3 b " d ' .kr campesino habían hallado voz en la rebelión de Ernlia.. ni siquiera eh el BrasiL clases en el antiguo sentido político de Europa).¡. Alios después. la guerra civil persiste. Desde 1908 el pueblo mexicano da señales de su voluntad de poner fin a la larga dominadi>n de Porfirio Díaz: duraba desde 1876. Te-. a veces muy gnve.se media" pedía el retorfHl de las liberrades democráticas de luirez y Lerdo de Tejada.. La Re'Volud¿m~ en su fase iniciaJ.in13S principios de origen socialista.!':z ha I~~ SI o pae í tlea. tril1nf6 en pocos meses (noviembre de 1910 a mayo de 1911). poco antes de 1910~ el movimiento gue se llamará la Revolución: tendnl honda repercusión y vastas consecuencias en toda América. la reacción conserrad'Yra (febrero de 1913). " d laS • ( . en una de las zonas dedicadas a la ~ndllstd.. Había comenzado con orientación liberal. con no pocas peripecias raras. Jondr se desarrollan movimientos signiflcativo~.tifitara en Europa con el conflicto de 1914. la América hispánica..lonza. presentaba la apariencia de una estabilidad con perspectiva de duración indefinida.-mina en 1917. pero h aDIH supnml0 ' libertades publicas. e~tos nuevos grupos aspiraban a inHuir en la vida públka. en Irledio 418 . Ocurrían.. Y en 1916.a azucarera. como el mundo todo. disturbios políticos. Mientras tanto. se había formado lo que Se llama una "clase media" desde el punto de vista económico (no existen en la Atnéxk¿.' económico habbn surgido grupos nUevoS en las sociedades anlerJcanas. contándose como parte de ella los """tro años (1880-1884) del pre. pero el gobierno que de ella emanó duró poco: fue derribado po. ~{ la rec1amacíón de la "cIase Dlcdia n se había sumado la def~n'}J del proletariado: la Revolución incorporó a sus progr. pero se estimaba yur eran süpervivencias del pasado turbulento. el Estado de Morelos..Al comenzar el siglo XX. -¡ la "clase media". promulgada al fin el 5 de febrero de 1917. La nueva carta fundamental contiene artículos que provocaron y provocan todavía discusiones: el 30. En la Argentina.¡ue regula la propiedad de tierras y de aguas y declara exclusiva de la nación la propiedad de las minas y de los yacimientos de petróleo. en la Ar?.listas dur.el sufragio. sobre todo. en Colombia se organizawl1 clubes socü. Sarmiento v Avellaneda. 'lue había existido durante la época colonial como forma española injerta en otra azteca y se había ex tinguido. después de los ejemplares gobiernos de Mitre. fomentando así la pequeña propiedad. Así subió al poder.llllt-Simon. como Pantalcón Tovar (1828-18761 v Juan Díaz Covarrubias (1837-1858). En 1918 comienza la Reforma Universitaria. el francés Taudonnet había 419 . el partido radical. el 123. con las leyes sobre la "mano muerta". . de Fouricr. cuya masa principal la constituyen los descendientes de inmigrantes. Las doctrina. se redactó una constitución. fundada por Echcvcrrfa V sus amigos (1838). sin embargo. en 1916. El socialismo. 'jue establece cl carácter socialista de la ensetlanza oficial.1Jlte el gobierno liberal (1849-1853) de José Hilario López. movimiento de largo alcance.de la guerra civil. que determina los der~chos deí trabajador.cntina se lIam() Doqma socialista el programa de la Asociación de Mayo. de Proudhon. pero además se reparten tierras a campesinos. cuando se cumplían exactamente sesenta años de la venerable y venerada constitución de los tiempos de la Reforma. en tiempos de la Reforma. individualmente. . que no lo era. el 27.: en México hubo CSCrltorcs y poetas de orientación socialista. a pesar de su nombre incongruente: este partido representaba. no Se ha implantado en México en el orden económico sino en pequeña parte: al restaurar el ejido o propiedad rural común. se constituyó una oligan]u Ía que se mantuvo en el poder treinta y seis años. hastd que el presidente RocjuC Sáenz Pcfia (1851-1914) obtuvo del Congreso una reforma a la lev electoral para asegurar la libertad d. socialistas no aparecieroll en la América hispánica por primera vez durante el siglu XX: desde antes dc mcdiados del XIX eran conocidas las tcorias de S. desde 1862 hasta 1880. Carlos Vaz Ferreira (n. catedrático de medicina en la Universidad de Buenos Aires y autor de libros importantes como Teoría y práctica de /0 historia (1909). por ejemplo. Orientan este impulso de renovación Raimundo de Farías Brito (1862-1917). La Vanguardia. y toda la legislación de la época consagra el respeto a la propiedad privada. pensador liberal y hombre público que desempeñó e! cargo de ministro de Justicia e Instrucción Pública (1904-1906) y fundó la Universidad de La plata. 1879). su primer senador fue. 1881). su primer diputado fue Alfredo Lorenzo Palacios (n. Pero pronto aparecen tendencias nuevas. El partido socialista argentino tuvo como fundador a Juan Bautista Justo (1865-1928). en generación posterior. 1873). otro universitario. desde 1894. de 420 . 1867). nunca rebasó e! criterio liberal. y. González (1863-1923). Crece ahora rápidamente. pero estos socialistas pocas veces llegaban a aceptar las doctrinas europeas con todas sus consecuencias en el orden económico: Echeverría. y hasta hacía nuevos adeptos: los más notables. al principiar el siglo xx imperaba el positivismo. Alejandro Deústua (1849-1945). En el siglo XX la situación varía: e! socialismo que se estudia y que influye no es ya el "utópico" de los pensadores franceses. y el psicólogo y sociólogo José Ingenieros (1877-1925).publicado en Río de Janeiro una Revista Socialista (1845). sino el "científico" de Marx y Enge!s. de! Uruguay. Alejandro Korn (1860-1936). amenazada antes por los abusos del absolutismo. se difunden las obras de Boutroux. el sociólogo Mariano H. y antes de 1910 ya tiene diputados en e! congreso de Chile y en el de la Argentina. jurista que redactó el código de! trabajo en colaboración con Joaquín V. Enrique de! valle Ibarlucea (1878-1821). de la Argentina. de william James. del Perú. del Brasil. de Benedetto Croce. Antonio Caso (1883-1946) y José Vasconce!os (n. en la Argentina. El Partido tiene su órgano periodístico. en e! Perú. En filosofía. en 1913. opuestas a las limitaciones de! positivismo. de Bergson. Cornejo (n. que desde 1904 presentó e hizo aprobar leyes en favor del obrero (después ha sido catedrático de derecho y presidente de la Universidad de La Plata). en México. y trató de acercarla al pueblo. Varona reorganizó el sistema de la enseñanza pública. que cuadruplicaron su número: la isla tiene entonces "más maestros que soldados". en la ciudad de La Plata (1902). al grande escritor uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917). en Cuba. influye en países vecinos. Se presta ahora mucha atención a la pedagogía en sí misma: interesan las novedades de doctrina y de método. En Cuba. donde surge otro movimiento de igual nombre (1919): pidió y obtuvo la intervención de los estudiantes en el gobierno de la universidad. Todos estos pensadores producen obra interesante y en ocasiones muy original. se impone la libertad fIlosófIca. Caso en La existencia como economía. pero en la enseñanza secundaria se mantiene el predominio de las ciencias. y particularmente en el Perú. 421 . El Monitor de la Educación Común.México. al irse desvaneciendo la influencia del positivismo. del Perú. y desde antes de 1918 existían en la Argentina las universidades populares que fundó el partido socialista. como desintéres y como caridad (1919). iniciado en la Argentina (1918). A ellos se suman. ambos existen todavía. Víctor Andrés Belaúnde (n. en 1914. El movimiento de Reforma Universitaria. y se publican revistas especiales: Sarmiento había fundado en 1858 la Revista de Educación. Enrique José Varana y Justo Sierra. desde la Universidad hasta las escuelas primarias. que en sus Motivos de Proteo (1909) expone la doctrina de la renovación espiritual como deber. En la educación pública. gracias a empeños de Justo Sierra. La experimentación y las investigaciones pedagógicas adquieren importancia en Chile. e inspiró después. mirando con interés la renovación. En 1910 se reconstituye la universidad de México. en 1880. en la Argentina. Se fundan universidades nuevas: la más importante. la de Santo Domingo. como pensador moralista. 1883). restaurada desde 1866 bajo el nombre de Instituto Profesional. señaladamente Kom en La libertad creadora (1922). idos los españoles. órgano de las autoridades de la provincia de Buenos Aires. En parte debe contarse dentro de este movimiento. la "ética del devenir". Vaz Ferreira en Lógica viva (1910). 1881). Alfonso Reyes. Martín Luis Guzmún. el Instituto de Física y e! Observatorio Astronómico de La Plata (adscritos a la Universidad. y de Tacubaya. por la Sociedad de Conferencias (1910-1915). entre otras. A medida que aumentan los institutos oficiales de investigación. Jesús Tito Acevedo (c. En cambio. los Observatorios Astronómicos de Córdoba. Enric¡ue Gonzúlez MartÍnez: dos de ellos. Alta figura en los anales de la ciencia médica es el investigador cubano Carlos Juan Finlay (1833-1915): desde 422 . el Instituto Mode!o de Clínica Médica y el Instituto de Investigaciones Históricas. fundada pm el ensayista y cuen tista Jesús Castellanos (1879-1912) v e! escritor dominicano Max Henri'luez Ureña (n. el de Anatomía Patológica. que tanto pape! desempcf\aron a comienzos y a mediados del siglo XJX. iniciaron el movimiento ete estudio de la arquitectura colonial del país. disminuyen las asociaciones particulares dedicadas a los intereses de la cultura. donde se pronunciaron muchas conferencias excelentes. en la atención de! público. como el Musco. en México. el Ateneo de La Habana fue suplantado. 1885). el de Ll Habana.La investigación científica $e sistematiza en instituciones como el Museo Nacional de México. e! Museo Etnográfico. el Musco de La Plata. adscritos a la Universidad de Buenos Aires. e! de México (1907-1914). veh ículo de la juvenil revolución intelectual tlue precedió a la revolución política de 1910 y fundador de la primera Universidad Popular en México (1912-1920). e! Instituto de Fisiología. José Vaseoncelos. en la Argentina (lo había establecido Sarmiento durante su administración). El Ateneo de México se llamó primero Sociedad de Conferencias (1907-1908): sus miembros principales fUeron Antonio Caso. que funciona todavía. pero todavía ejercieron amplia influencia. en México. 1888-1918) y Federico E. y en planteles nuevos como el Instituto Geológico. Mariscal (n. el Biológico y el Bacteriológico. tres que llevaron el nombre de Ateneo: e! de Montevideo. e! de Anatomía Normal. el Musco de Farmacología (donde se estudia la materia médica indígena). que era anterior a ella). además. Jesse Lazear. su tesis fue confirmada en 1900-1901 con los trabajos de una conüsión de médicos norteamericanos y cubanos (los jefes eran Walter Reed. que dirigieron la triangulación de! territorio. los geólogos José G. luego el de Panamá. Luis Agote (n. Tanto Finlay y su ayudante Claudia Delgado como Domingo Freire (1849-1899) en e! Brasil (1880) y Manuel Carmona y Valle (1827-1902) en México trataron de encontrar el microbio de la fiebre. Tienen importancia los trabajos del biólogo argentino Angel Gallardo (1867-1934) sobre la Interpretación dinámica de la división celular (1903) Y de los médicos.1883 habla demosttado experimentalmente (el caso del P. e! físico y astrónomo Valentín Gama. ]858). en 1927 se demostró en Africa (Stokes. autores de la Flora de Cuba (19]4). Urra) la transmisión del microbio de la fiebre amarilla a través de la picadura de uno de los mosquitos comunes (Stegomya fasciata). en México. para ganar tiempo en la operación de los heridos. y aplicando reglas de Finlay se emprendió el saneamiento de La Habana. 1862) y Guillermo Delgado Palacios. James Carral! y Arístides Agramonte). e! biólogo Alfonso L. en Colombia. en la guerra europea de 1914·-1918. Herrera. igualmente argentinos. en Venezuela. Hombres de ciencia pertenecientes a este período son. el biólogo y médico Juan Cuiteras (]852-1925). aplicó y difundió la "racionalización" de la técnica operatoria. Bauer y Hudson) que el agente patógeno es un virus Hltrable. En 1905 fue candidato al Premio Nobel. Finley hizo muchos otros estudios sobre enfermedades diversas. Aguilera y Ezequiel Ordóñez. bajo la dirección del gran higienista Oswaldo Cruz. 1878). e! de los puertos del Brasil. el zoólogo Carlos de la Torre y Huerta (n. ] 869) y Pedro Chutro (1880-1937): Agote inventó el procedimiento de agregar citrato de sodio a la sangre para evitar la coagulación en las transfusiones (1914): Chutro. según parece. 423 . los biólogos y médicos Luis Razetti (n. los botánicos Manuel Cómez de la Maza (1867-1916) y José Tomás Roig y Mesa (n. inventó. y finalmente. en Cuba. el botánico J oaquin Antonio Uribe. a propuesta de Sir Ronald Ross. famoso por sus investigaciones sobre el paludismo. en Venezuela. autor de estudios sobre quistes hidatídicos. el 23 de octubre y el 12 de noviembre de 1906. segunda época. 1862). en México. en Cuba. La Biblioteca (1896-1898). e! geógrafo Alfredo J ahn (m. Salvador Debenedetti y Luis María Torres (1878-1937).autor de la Flora sonsonesa. en la Argentina. en parte. las culturas y las lenguas indígenas de América: en Venezuela. arqueólogos y mólogas dedicados al estudio de los pueblos. en Caracas. en Montevideo. que después de haber ensayado con éxito la navegación aérea en globos dirigibles (en 1901 voló de Saint-Cloud a París). Como publicaciones que alcanzaron significación en e! movimiento literario que se llamó modernista. 1936-1943). Colónida (1915-19? ? ). órgano de la institución nacional de su nombre. El Brasil. los médicos Abel Ayerza y Marcelino Herrera Vegas (n. de Buenos Aires. e! botánico Migue! Lillo. de los poetas Jesús E. 1870). hizo vuelos en aeroplano. por su parte. y El Mercurio de América (1898-1900). de Buenos Aires. Como siempre. 1944) Y el historiador Lisandro Alvarado. y la Revista Moderna (1898-1911). A la difusión de la literatura nueva ayudó también. en Buenos Aires. Entre las revistas que aparecen después de comenzar e! siglo XX se cuentan Nosotros (1907-1934. 424 . uno de cuyos directores fue Gutiérrez Nájera. se distinguen la Revista Azul (1894-1896). produjo al gran precursot de la aviación moderna. Ernesto Restrepo Tirado (n. y tanto mayor cuanto que muchos de ellos tenían vida corta. El Fígaro (1885-1925) y La Habana Literaria (1891-1892). en la Argentina. es numeroso el grupo de etnólogos. la Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales (1895-1897). de Rubén Daría y Ricardo Jaimes Freyre. la Revista de América (1896). Valenzue!a (1856-1911) y Amado Nervo. El Cojo Ilustrado (1892-1915) y Cosmópolis (1894-1895). bajo la dirección de! eminente historiador franco-argentino Paul Groussac (1848-1929). en Colombia. Alberto Santos Dumont (1873-1932). La Habana Elegante (ya mencionada). Para fines del siglo XIX la proliferación de diarios y de revistas es enorme. en Nueva York. Los Diez (1916-197 7 ). al derecho. En él se desenvuelve el movimiento que llevó el poco expresivo nombre de modernismo. se le atribuyen cinco jefes: 425 . que además fue crítico y se distinguio en sus estudios sobre las Novelas ejemplares de Cervantes (1901). Las publicaciones dedicadas a las ciencias. una revista de noticias y comentarios de la actualidad. crecen en número. y Francisco Asís de Icaza (1863-1925). que en sus últimos tiempos de vida (1915-1916) tuvo sección literaria interesante. desde 1876. en Lima. y superior a todos. donde además existió durante cuarenta años. Mundial (1912-1914). 1854-1917). Cuba Contemporánea (1913-1927). de Bolet Peraza. e! dominicano Gastón Fernando Deligne (1861-1913). Los indicios de cambio en el gusto se advierten en poetas como González Prada y Manue! José Othón (mencionados antes).del cuentista Abraham Valdelomar (1888-1919). los mexicanos Salvador Díaz Mirón (1853-1928). Las Novedades. en e! argentino Almafuerte (seudónimo de Pedro Bonifacio Palacios. en Nueva York. de Enrique Gómez Carrillo. finalmente. en el siglo XX. en La Habana. riguroso en e! cuidado de la forma. de los peruanos Francisco y Ventura García Calderón. Patria (1892-1898). como Confidencias de Cristina (1892). Las hubo. Muchas de ellas son órganos de institutos o de sociedades de investigación y estudio. En el botado (1897). Al movimiento. en París. en su "primera manera" romántico impetuoso al modo de Víctor Hugo y en su "segunda manera" sereno en la entonnación. a la historia. El Nuevo Mercurio (1907-1977). Los países de América se adelantan ahora a España en más de quince años en esta renovación literaria. Entremés olímpico (1907). muy original y agudo en breves poemas psicológicos o filosóficos. fundado por José Martí y dirigido después por Varona. Ololoi (1899). en Santiago de Chile. en países de lengua extranjera: Las Tres Américas (1894-1897). Aniquilamiento (1895). los órganos del movimiento cubano de independencia. en su plenitud. Extraordinario brillo adquiere en este período la literatura. Hostos. Nervo. cuando Rubén Daría pasa. Alberto de Oliveira (1857-1937).de poetas brasileños: Olavo Bilac (1865-1918). pero hay figuras salientes. y en él figúra el grupo mejor -como grupo-. carlos Pezoa Veliz (1879-1908). Gutiérrez Nájera. Raymundo Correa (1860-1911 J. Valencia. Joao de Cruz e Sousa (1862-1918).scntan el nivel superior. Joaquim Nabuco y Machado de Assis. de Chile. Tienen secuaces como el colombiano Guülermo Valencia (1873-1943). Rubén D"río (1867-1916). tipos de verso. El verso tuvo desusada variedad. de Cuba. como grupo. de la Argentina. el colombiano Baldomero Sanin Cano (n. Rubén Daría. Este movimíento renovó íntegramente las formas de la prosa y de la poesía: vocabulario. como nunca la había conocido antes: se 426 . en 1893. De los poetas. Amado Nervo (1870-1919) y José Juan Tablada (1871-1945). Jorge Isaacs. en el Brasil. Urbina. de Bolivia. al que en el período anterior comprende a Justo Sierra. Estos veinte poetas repre. Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895). que ha alcanzado la América española. de Colombia. ornamentos. de México: José Asunción Silva (1865-1896). Varona. No son comparables. pero de escasas conexiones con el de lengua castellana. Ricardo Jaimes Preyre (1868-1933). los mexicanos Luis Gonzalo Urbina (1868-1934). Todos pertenecen a países situados al norte del Ecuador. Julio Herrera y Reissig (1875-1910). en el Brasil se desarrolla otro movimiento similar. Ricardo Palma. giros. en la América española.José Maní (1853-1895) y Julián del Casal (1863-1893). Después el movimiento se extiende al sur. estructura de los párrafos. temas. eran también prosísras distinguidos Martí. a residir en Buenos Aires: aparecen entonces Leopoldo Lugones (1874-1938). Paralelamente. de Nicaragua. Lugones. sobre todo las de los uruguayos José Enrique Rodó y Horacio Quiroga (1879-1937). como conjunto. González Prada. José Santos Chocano (1875-1934). del Perú. v Ruy Barbosa. Bernardino Lopes (1859-1916). 1860) y el venezolano Manuel Díaz Rodríguez (1868-1927). MontaIvo. Junto con los poetas aparecen muchos escritores en prosa. del Uruguay. 1. Su vida.903. <l poco de comenzada.uerra final de independencia promovió. particularmente en Prosas profanas (1896 l. 'y él mismo se creía espiritualmente desarraigado de SU América y de su tiempo. su fe en la humanidad. en realidad representaba el deseo. los grandes temas del porvenir de los pueblos de habla española: Salutación del optimista. color. En vida tuvo fama inmensa. cuya ¡. la variedad de sus emociones. cronológicamente. de Daría. donde ejerció grande influeucia personal (desde] 899) e impuso la renovación literaria. 427 . libertador de Cuba. En su juventud. toda de sacrificio. alegría. siempre feliz: grande es su riqueza de ideas. su viaje a España le hizo sentirse "poeta de la raza" (según la inexacta expresión en boga entonces) y trató temas. estuvo dedicada a Cuba y a "nuestra América" (expresión que él acuñó).fluctuante a la manera de la poesía española en los siglos XII y XIII: al principio se ensayó tÍmidamente. A Ru bén DarÍo se le estima generalmente como el mayor poeta que ha producido la América hispánica. muy de "nuestra América". se crearon fornus nuevas. De las grandes fib'l!ras del movimiento.emplearon todas las formas existentes. su poesía tuvo brillo. que antes no le interesaban. la justicia y el bien. todos los refinamientos de las civilizaciones. Se le tachó de amador excesivo de las cosas exóticas. desde la China y la India hasta Florencia v París. con largas campañas de orador. es ]osé Martí. después con libertad. la libertad. La prosa perdió sus formas rígidas de narración semi-jocosa o de oratoria solemne con párrafos largos: adquirió brevedad y sol tura. en el Canto a la Argentina (1910). de periodista v de con cerrador de volunrades: en ella murió. quiso abarcar toda la belleza del mundo. Como escritor es uno de los más admirables con que cuenta el idioma castellano: su estilo es invención constante. Después de su muerte se le ha discutido. tanto en América como en España. A Roosevelt. de la vida pública. pero muy pocos le niegan lugar de primer orden. y se llegó hasta el verso libre a la manera de Whitman y C'l verso . 1902. la primera. de probar todos los frutos de la cultura. Después. los delicados matices de la prosa de Díaz Rodríguez. la poesía. Díaz Rodríguez). como crítico. Bolívar). (1) Sería impOSible estudiarlos a todos sin convenir este manual en tratado de historia literaria. Poema del otoño). Mientras tanto. 1906.. 1900. muy alto lugar. otras veces doliente y quejumbrosa. la madura y liberal sabiduría de Sanín Cano. a pesar de sus detractores. se le deben la original doctrina de la "ética del devenir" y sus estudios sobre hechos y orientaciones de la vida social y la cultura en América (Ariel. dio nuevos matices a la prosa castellana. renovó las formas de apreciación de la literatura (Rubén Daría. de las más dolorosas y profUndas que conoce la poesía castellana. Canto a la Argentina. de la juventud que se va. Entre las obras de los demás escritores y poetas que pertenecen a este período hay que destacar sucintamente (1) la poesía serena y pulcra de Gutiérrez Nájera. ensayos (Rodó. Juan María Gutiérrez y su época). ha sido víctima de la reacción de generaciones posteriores. sorprendente por la variedad de formas. las personales y extrañas emociones de Amado Nervo. 1910. con las cuales contrastan las emociones comunes lín1pidamente expresadas por Urbina. Como Darío. como pensador. local o universal (Martí. la maestría verbal y pictórica de Lugones. "). conserva. Como estilista. 1907. expresada con originalidad de forma. Sanín Cano.Oda a Mitre. de Casal. y su prosa. Daría. la invención de imágenes de América.. que van desde la ornamental y pintoresca hasta la minuciosa y fina que se anticipa a la del español Azorín. al igual de él. Viaje a Nicaragua. a José Enrique Rodó se le juzgó el más grande de los escritores en prosa. crónicas o comentarios de actualidad. y sus versos nos dan entonces notas profundas y dolorosas (Nocturnos. Los prosistas escriben. en Chocano. su antigua alegría va cediendo a la amargura de la vida que avanza. Si a Rubén Daría se le consideró el mayor poeta de su tiem po. la originalidad de emoción. 1898. Gutiérrez Nájera. en el Nocturno de Silva ("Una noche. unas veces opulenta de color. Darío. de preferencia. Lo fatal. 428 . Montalvo. Casal. Ferruccio Garavaglia. Ernesto Rossi. con sus narraciones y descripciones de la vida criolla. después de los realistas y naturalistas. Italia Vitaliani. estudia a fondo y describe con trazos vigorosos el medio rural y sus habitan tes. Alberto de Oliveira es perfecto en la forma y hondo en el concepto. con discusiones sobre el futuro del país. Gutiérrez Nájera. Virginia Reiter.a Aranha (1868-1931). de Francia (Sarah Bernhardt. los novelistas que sobresalen son Reyles. excepcionalmente artistas de lengua inglesa o 429 . los argentinos Enrique Larreta (n. Ermete Zacconi. el guatemalteco Enrique Gómez Carrillo. La novela alcanza menor desarrollo. Horacio Quiroga. 1877). Los tres son paisajistas admirables. Gabrielle Réjane. Giovanni Grasso. 1873-1927). y Roberto José Payró (1867-1928). Lugones. Suzanne Despres. junto a las compañías dramáticas locales. cuya célebre Canaán (1902) es uno de los primeros ejemplares de la "novela de problemas". las espafiolas y las portuguesas. Mimí Aguglia. El prosista de mayor importancia es Euclides da Cunha (1866-1909). desde alrededor de 1870.Urbina. vivaz en las em ociones y brillante en las imágenes. Quiroga. y cuentos (Martí. Lugne-Poe). Ruggero Rugeri). los dos Coquelin. El teatro ha sido siempre entretenimiento favorito del público en la América hispánica. Raymundo Correa es fino y delicado. Giacinta Pezzana. Díaz Rodríguez. Olavo Bilac es poeta típicamente tropical. fueron frecuentes las visitas de los grandes actores de Italia (Adelaida Ristori. Silva. además. el venezolano Rufino Blanco Fombona (1874-1944). Nervo. En la ficción. original y vigoroso en sus historias de hombres y animales de la selva). y en sus principales ciudades trabajaron durante el siglo XIX y principios del XX. Daría. Eleonora Duse. además. Tornmasso Salvini. Julie Baret. con su ficción histórica La g/aria de Don Ramiro (1908). Teresa Mariani. Díaz Rodríguez. Ermete Novelli. Lucien Guitry. En el Brasil. Irma y Emma Grammatica. aparece José Pereira de Gra. su gran libro Los sertones (1902) cuenta la trágica historia del fanático religioso Antonio Conselheiro y de sus secuaces. 1875). el dominicano Tulio Manuel Cestero (n. pantomimas dratnáticas de asunto gauchesco: la primera. Pero la producción local de dr"mas v comedias. escritas por autores argentll10S y uruguayos. a través del circo. el cuarteto \' la ~anción: en la ópera las influencias se dividen entre Fran~ia e It.Jia: desde luego. eSte período es de transición. en 1884. en la Argentina. Sus dramas son fuertes y sombrlos. El empresario uruguayo José Podestá (c. y en 1902 dejaron los temas gauchos para estrenar obras de tod~ especie. el principal es el uruguayo F1orencio Sánchez (1875. en la Argentina y el Uruguay.1910). decayó después. Ponce. de modo inesperado. El estudio:: aprovcchamiento dc los tipos populares de música se dirigen ahora hacia rum bos nucvos\ particulannentc con ]ulián Aguirre (1869-1924). en 1886 Se representó con palabras. como los que se estrenaban de nUevo cL1ando renace. universalmente conocido por su Estre/lita. C(jf1ción de tipo ~crm:Ulico. Los compositores dividel1 su atención entre Francia v A1cmania para formas C01110 la sinfonía. hizo cntre 1912 y 430 .:Jistas del teatro europeo. en 1901 pasaron de los circos y los teatros de barrio a los teatros céntricos de Buenos Aires.alemana (el más notable en América. Se compusieron nuevos dramas de este tipo. La producción fuc abundJnte. en las funciones del circo que dirigiu. comparable a las grandes obras rc. fue Juan Moreira. y con Manuel M. A Aguirre le dieron fama su Hue/la \' su Gato Idos tipos de danza cantada del norte argentino): compuso además delicadas canciones v piezas de piano. 1858-1937) concibió el plan de ofrecer al público. eiltre sus comedias sobresalen La gringa y M'hijo e/ dotar (1903). 1886) en México. que fueron muchos. ex cepto en los sainetes y zarzuelas breves. que tuvo importancia durante los años que siguieron él la independencia. la Francia v la Italia posteriores a la rcv{Jlución de \Vab'1ler. sobre todo el tllat~n ifico Barrancu abajo (1905). creció su popularidad y hubo varias compañías de la famUia Podestá que recorrieron la Argentina y el Uruguav. como los cubanos Paulina Delgado y Luisa Martínez Casado y el panameño Germán Mackay. Pon ce (n. Entre todos estos dramaturgos. En la música y las artes plásticas. y el éxito enorme. Por fin. Alfredo Ramos Martínez (1875-1947) y Gerardo Murillo. quizá el mejor de todos. para casas de campo o de balneario. Atl". En la pintura aparece el impresionismo. "Dr. de las ciudades. Supo Figari descubrir rasgos distintivos del paisaje sudamericano y evocar eScenas de tiempos idos. Del impresionismo procede el original pintor uruguayo Pedro Figari (1861"1938). su sentido del color eS exquisito. con artistas colno los argentinos MartÍn Malharro (1865-1911) --cuando acierta. La arquitectura se desarrona con escaSa originalidad.y Fernando Fader (1882-1935). de escuela alemana. los mexicanos Joaquín Clausel1 (1866-1935). o vascoS (españoles y franceses). que después se ha encaminado hacia sendas nuevas.1920 finas transcripciones y arreglos de motivos populares. después ha avanzado hacia formas muv modernas de conI posición instru¡nental. 431 . el umguavo Pedro Blanes Viales. se imitan modelos ingleses. públicos o privados. el dombicano Luis Desangles (I862-1937).as Américas. calcando estilos europeos: se prefieren modelos franceses para los grandes edificios. o suizos. uno de los mayores artistas de . ["Jod". como la Argentina y el Brasil. se inspiraron en principios del siglo XVIII. ... La Revolución mexicana de 1910 tuvo carácter original: es el tercer gran movimiento democrático.M. vienen después sus tareas prácticas desde el gobierno.doJo c'" . en cuyo programa se incluye la rehabilitación de los oprimidos. 1920 . bajo la dirección de Vicente Lombardo Toledano (n. además de orador político es escritor de el p.. en países que se habían librado de ellas.. " manifiestan en la América hispánica dos tendencias contradictorias: una es la defensa del proletario. la Independencia y la Reforma fueron liberales.. cuya representación la asume principalmente la Confederación de Trabajadores de México (C. sostenidos v difundidos en el XIX. . 19'0 " 433 . después de la Independencia y de la Reforma. J. gue en países como México y el Perú se llama comúnmente "la redención del indio". la Revolución combina principios Íiberales con orientaciones socialistas. en ejidos comunales y en pequeñas propiedades. la repartición de tierras. la satisfacción de las demandas del obrero industrial.CAPiTULO VIII EL MOM ENTO PRES ENTE.). Su labor teórica culmina en la Constitución de 1917. ·1. ' ' . 1894..T. otra es la reaparición de las dictaduras.1945 l1li" .om. En el Perú. autor de un tratado de Etiea ~1922~­ y de estudios sobre los fundamentos teóricos del derecho).ea (ya mencionados). ). La Con::titución brasileña de 1937 representa el retroceso: ha sido la primera de tipo totalitario en América con supresión del 434 .Rj•.M. la Argentina. gue es posterior a la Cotlstituóón mexicana. con Justo.P. ejercieron in fluenda en la América hispánica. con Nicolás Repeno (n. como en México. Cuba. Mario Bravo (1882~194. son numerosos -si se considera que son muy recientes~ los del Brasil.T. en 1talia (1923~ 194 5) Y en Alemania (1933-1945). las reivindkadones del proletariado figuran en el programa -vasto plan general de reformas sociales.amplia cultura ftiosófica. la difusión de la cultura. En las constituciones de muchos países se introducen reformas: en Cuba. cnn prQpósitQs que. el Uruguay. con orientación avanzada.3). multiplicando las escuelas de toda especie y las bibliotecas. 1899). Por 54 parte. promoviendo con tiendas doctrinales. según 10 indica el nombre. Desde mu{:ho "ntes f:'Cistian los partidos socialistas: el argentino tiene historht llena dt:i dignidad y de brUJo. como Lombardo. Venezuela. Endqne Dkkmann (n. La Revolución rusa. 1874) y América Ghíoldi (n. desde la campaña (1920-1923) de José Vasconcelos en el Ministerio de Educación PúbH¡:h. Antes de que se le permitiera intervenir en tareas legü¡lativas (ocurrió en 1944). es. y tantr la g'tlcrra civil de España (1936-1939) como la guerra universal LJ. por ejemplo. el Perú. su jefe. las dictaduras que se llamaron totalitarias. 1871). rompen las j'¡Hitaciones de fronteras.e 1939 conmovieron la opinión. la nacionalización de los yacimientos de petróleo (1938). Chile.del más avanzado de los partidos. Víctor Raúl Haya de la Torre 1895). en México). Palacios y Valle Iberbuhg. orador y escritor de sólida cultura filosófica. el Aprismo hizo amplia propagand4 de ideas y fundó universidades populares (como después la C. ha influido en toda la América hispinica y ha provocado la formación de partidos comunistas. la Alíanz? Popular Revolucionaria Americana (A. La Constitució. en e! Brasil (mujeres que trabajan). Shangai. 435 . París.000 hab.000 13elcm del Pará y Porto Alegre en el Brasil. en Santo Domingo (1942). La Paz. con elegibilidad: una mujer ha desempeñado e! puesto de alcalde de la capital). entre 300. Barramjuilla y Medcllín en Colombia. Puebla V Monterrey. en Ecuador. Leningrado. Río de Janeiro (1. ambas de 1939. Bogotá. Valparaíso. se observa sobre todo en las ciudades. las ciudades de Buenos Aires (3. Berlín. en Chile (voto municipal. prometen el voto a las mujeres. Avellaneda junto a Buenos Aires. en el Perú y en Venezuela (voto municipal). La Argentina lo tuvo en la provincia de San Juan.000 h"abitantes: San Salvador.114. San Juan de Puerto Rico. además. pero se ha suprimido.). Rosario. en Uruguay (1934). que ha invadido l (1) La Con~!itLIc¡ón brasiiena de 19'~6 tiene una orientación más dcmouáticJ.500. por lo menos. Filadelfia y Los Angeles. Moscú. tienen alrededor de 400. El sufragio femenino existe parcialmente. México (1.n de los 100. en Cuba yen Santo Domingo.000 y 200. salvadoreña y la nicaragüense. hay mujeres en el Congreso. Quito. otras que 110 los alcanzan todavía: Santo Domingo San José de Costa Rica. en Cuba (1940). Recife de Parnambuco y San Salvador de Bahía. con Londres. Pasan de un millón de habitantes La Habana y Santiago de Chile. lE).519. Nueva York. Guatemala}' Asunción. en la Argentina. Fs muv amplio el desarrollo de la prensa.sistema representativo. en el Uruguay. Según los datos recientes. Tokío.000). Es rápido el crecimiento de la población en la América hispánica desde principios del siglo. en lv-'éxico. Managua y Tegucigalpa. en México (sólo en unos pocos Estados). La Plata y Córdoba. exceden del medio miHón Lima. Osaka. Caracas. Chicago. Se ha establecido el voto femenino en Panamá. y Guadalaiara. Hay todavía capjtalc~ pequeñas: u~as 'lUlO pas. y se aproxima a esa cifra !v1ontevideo.000) figuran entre las más grandes de! mundo.881) Y SilO Paulo (1. con cámaras elegidas en votación popular (1). Viena. Guaya'lui1.000.900. ahora rige de modo incongruente. en Lima. de San Juan. órgano de la antiquísima Sociedad Económica de Amigos del País. 1930). Deben contarse como revistas los suplementos dominicales de los dos grandes diarios matutinos de Buenos Aires. Chile y el Perú. en Río de Janeiro. la nueva Revista Bimestre Cubana (desde alrededor de 1906). en Buenos Aires. en Bogotá. 1927) y Revista Nacional de Cultura (desde 1938). Buenos Aires v Santiago son co. el Repertorio Americano (desde 1920). en La Habana. en Chile. en Caracas. (1) en México. México Moderno (1920-1922). pero a veces adquieren gran significación dentro de! movimiento literario. en La Paz. en La plata. la Revista de Guatemala (desde 1945). en Sao Paulo. Revista de las Indias (desde 1936) y Revista de América (desde 1945). Los principales de Río de J aneiro. Valoraciones (1923-1928). Kollasuyo. la nueva Revista Cubana (desde 1935) y la Revista de Avance (1927-1930). en Reeife. en cambio. Cultura Venezolana (1918-c.todas las poblaciones. finalmente. los más antiguos. Existen. innumerables órganos de instituciones oficiales :' asociaciones privadas. e! Ateneo Portorriqueño. (E.) 436 . fundadas ambas por Germán Arciniegas.s Estados Unidos. Publicaciones importantes de estos últimos años son la Revista do Brasil (desde 1917). Las revistas. en Santiago. e! nuevo Mercurio Peruano (desde 1918) y Amauta (1927-c. y Sur (desde 1930). y A tenea. Alfar. dirigido por Joaquín García Mc:'ge. en Montevideo. Las empresas editoriales tuvieron importancia en la (1) Cesó de publicarse en 1946.nparables con los mejores de Europa v l. bajo la dirección de Victoria Gcampo. Fronteiras (desde 1932). en :>an José de Costa Rica. la Argentina. de la Universidad de Concepción (desde 1923). Martín Fierro (1925-1928). La Nación y La Prensa. la Revista Chilena (1917-1928). Sao Paulo. Cuadernos Americanos (desde 1942) y El Hijo Pródigo (desde 1941). en e! Brasil. no es común que duren muchos años. Hay diarios de larga vida estable. y Plan-Alto (desde 1941). órgano de la literatura de vanguardia. Comtemporáneos (1928-1931). Letras de México (desde 1937). entre 1840 y 1880. si es necesario. que de 1924 a 1942 fue centro activo de exposiciones de pintura. como Música Viva. de Oporto y de Coimbra. En la enseñanza no ha habido innovaciones recientes de gran importancia. tanto de doctrina como de método. lecturas. en sus lenguas nativas. método de dibujo inventado por Adolfo Best Maugard (1921) con los "siete elementos lineales" del arte azteca y de las artes populares de México. especialmente en México. pero decayeron después: las ediciones de libros en castellano y en portugués impresas en París. enseñanzas de Jesualdo en el Uruguay. y la Asociación Wagneriana (desde 1913). Son singularmente eficaces las agrupaciones destinadas a la difusión de la música. como los misioneros de! siglo XVI. principalmente en formas artísticas: enseñanza de pintura en la escuela indígena de Xochimilco. la Sociedad Pro Arte (desde 1918) y la Sociedad de Música Contemporánea (desde 1930). Las sociedades literarias no alcanzan en estos años la grande influencia que ejercieron en épocas anteriores. las ediciones cspall olas de Madrid. Abunda la experimentación. Barce!ona y Valencia. de La Habana. y la Asociación de Amigos del Arte. fotografía y libros. pero se constituyen agrupaciones de intereses combinados. hasta e! ensayo de cultivar en el niño la expresión espontánea. arquitectura. conferencias. escultura. y en estos momentos los principales centros de edición se hallan en e! Brasil para los libros en portugués. y hablándole. en Buenos Aires. en Buenos Aires. de OIga Cossettini en la Argentina.predominan las mujeres: tales. e! Lyceum. las ediciones portuguesas de Lisboa. México y Chile para los libros en castellano. pero se mantiene el interés en las novedades. El principal esfuerzo de los gobiernos. en La Habana. Pero en e! siglo xx se recupera la ventaja perdida. en las cuales -es caracteristico.América hispánica. pero conservando todo lo que él logró salvar de las culturas autóctonas. desde John Dewey hasta Maria Montessori. y de tarde en tarde novedades de teatro y de cinematógrafo. en Río de Janeiro. y en la Argentina. en el orden de la 437 . que va desde los planes para la adaptación de! indio a la civilización occidental. se impusieron sobre las locales de América. enseñanza. Colombia. junto con investigadores españoles desterrados. en número de alumnos.la guerra civil de 1936. como el Museo Nacional de México. la Argentina. y se desarrollan los centros de investigación. en Montevideo y en Bogotá se han organizado institutos que tratan de imitar este modelo. fuera de la Argentina y el Uruguay. entre otras colccciones. y además. estudios importantes de Maria Rosa Lida. prestar valiosos servicios a la cultura en la América híspánica y señaladamente en México. que la dispersión de los universitarios y escritores de España. en Santiago de Chile. el Instituto Nacional de Antropologia. fundado en 1923. es comparable. Santo Don1ingo. la de Estudios Estilísticos (disciplina en la cual figura Alonso como iniciador en el idioma castellano) y la Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana. el Laboratorio de Ciencias Biológicas. 438 . co11 motivo de. como compensación. Angel Roscnblat v Eleuterio F. a las más populosas de los Estados Unidos. la Revista de Filología Hispánica. Es interesante recordar. Tiscornia (1879-1945). dcsdc 1927. y su escuela de medicina es comparable en rigor científico ven equipo técnico a las más avanzadas de cualquier país. el Instituto de Fisiología de Buenos Aires y el Instituto Histórico y Geográfico del Brasil. El Colegio de México reúne a investigadores del país. que es la necesidad perentoria. al ftlólogo hispano-argentino Amado Alonso (n. las universidades crecen: la de Buenos Aires. Es hoy el centro principal de investig"ción filológica hispanística en el mundo. en Montevideo. de paso. se dedica a aumentar el número de escuelas. publica. En la Universidad de Cuyo (Argentina). el Museo de Antropología. Cuba. rigurosamente escogidos. tiene como director. Raimundo Lida. y ha dado a conocer. pero. 1896). se establecen muchos nuevos: tales. Mientras tanto. por ejemplo. mucho falta todavía para llevar la difusión del alfabeto al nivel de los países de mayor cultura. junto (oh los trabajos del director. El Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires. Dcspués dc planteles de excepcional importancia. en México. desde 1939. les ha permitido. en Lima. en la Argentina). después. Descartes (trabajos de Euryalo Cannabrava y de Ivan Lins en el Brasil. la influencia dominante es la de Bergson.En Buenos Aires. ha ofrecido centenares de cursos sobre nlUY varias materias. A través de Heidegger se descubre al danés Kierkegaard --a quien. en México. de pensadores franceses (Meyerson. el Colegio Libre de Estudios Superiores (desde 1930). Kant. Santayana. de ah í en adelante se difunden las doctrinas de pensadores alemanes antes poco conocidos (Dilthey. en cuatro volúmenes. Plotino. rusos (Berdiaeff). en Cuba: Clovis Bevilaqua.e las Universidades de Buenos Aires -tres volúmenes-. Pascal. por lo demás. Heidegger). Ejercen influencia los pensadores españoles: Unamuno. ~. hOll1enajes. para derrocarlo. existen trabajos anteriores. ocupan sus cáredras muchos hombres eminentes del país y no pocos de los visitantes distinguidos. además las filosofos de generaciones posteriores que la guerra civil de 1936 arrojó de España. Scheler. Leibniz. que se sostiene merced al esfuerzo privado. en la 439 . Maritain. Se dedica gran atención a ramas como la lógica (y hasta desarrollos especiales como la logística: trabajos de Lidia Peradotto y de! matemático Claro Cornelio Dassen. después de las largas campañas para imponer el positivismo. en el Brasil). 1941-1945). primero. de la Plata y del Litoral. Se publican historias y antologías de! pensamiento ftlosófíco (Caso y Vasconcelos. Santo Tomás de Aquino. el mosofo espano! que escribe en inglés. Entre 1910 y 1925. En filosofía. ingleses (Whitehead. Marcel). Russell). en México. ha sobrevenido una época de investigación libre y de curiosidad universal. Husserl. en el Brasil. Leonel Franca. Spinoza (estudio de León Dujovhe. Buenos Aires. y tienen importancia los de Rom e Ingenieros en la Argentina. Y se estudia la historia del pensamiento en la América hispánica (Samuel Ramos y Leopoldo Zea. al cumplirse el tercer centenario del Discurso del método. Aristóteles. Emeterio Valverde Téllez en México y Sylvio Romero en e! Brasil). Mcdardo Vitier. Unamuno había descubierto en España a través de Ibsen-. Hegel. José Ortega y Gasset. Y se estudian a fondo gr~Jldes obras clásicas: Platón.posterionnente. la fliosofía del derecho. páncreas) y particularmente en la hipófisis. en México y en el Perú.renales. actualmente enseña y dirige investigaciones en su país natal. Ejemplo eminente es el fisiólogo argentino Bernardo Alberto Houssay (n. Labor distinguida es la del biólogo peruano Carlos Monge. con sus estudios sobre la influencia del clima de altura sobre el organismo humano. Otro ejemplo eminente es el físico mexicano sandoval Vallarta. 1891). de los peruap0SJ. 1887). ha concentrado su atención en las glándulas de secreción interna (supra. Y. respiratorio y digestivo. la arqueología y la lingiiística de los pueblos indígenas de América. los trabajos del argentino Félix Faustino Outes (1878·1939). Con seria disciplina se desenvuelve el cultivo de la ciencia.Argentina. y se avanza en los estudios de psicología. cuyo campo propicio es la investigación acerca de los rayos cósmicos. (1) Sus trabajos abarcan muchos campos de la fisiología (proceselS citculatorio. a la cual ha dedicado más de l cien escritos. paratirioides. inmunidad sistema nervioso). (1) Premio Nobel de Medicina de 1947 (E. en el Brasil. sangre. metabolismo.) 440 . Sandoval vallarta ha trabajado en Bélgica. la filosofía de la historia. con sus trabajos sobre "la filosofía de la persona" y sobre "trascendencia y valor"-. tiroides. En colaboración con el belga Lemaitre ha formulado una teoría sobre la travectoria de estos ravos al acercarse a la Tierra: la trayectoria :\Sume forma de esp¡'ral cónica bajo la influencia de los polos magnéticos. en Alemania y en los Estados Unidos (Massachusetts Institute of Technology). tienen importancia singular sus estudios sobre el papel de la hipófisis en el metabolismo de los hidratos de carbono y su papel como generadora de la "diabetes insípida". en la etno10gia. Houssay ha formado gran número de colaboradores y discípulos distinguidos en el Instituto de Fisiología de Buenos Aires. de Francisco Miró Quesada. Son numerosos y vigorosos los grupos de pensadores originales en la Argentina -donde se destaca sobre todas la figura de Francisco Romero (n. la filosofía de la cultura. en el Perú). en el Brasil. la Argentina.brasileño. del bacteriólogo argentino Alfredo Sordelli (n. 1880). dominicano (n. 1895). 1886) y el mexicano Ramón López Velarde (1888-1921). se presenta además en forma de cuadros de la vida vulgar. M. :891). Lorenzo Parodi. c. La investigación cientifica se ha desarrollado tanto. Lastres.Uriel García y Julio c. Lisson. mexicano. los nombres del naturalista brasileño E. el colombiano Miguel Angel Osario (1883-1942). portorriqueño. el argentino Fernández Moreno (n. del biólogo y médico peruano Juan B. 1874). México y el Perú. Rafael María Moscoso. que sería tarea demasiado larga dar cuenta de todas sus fases. escogiendo al azar. en poetas como el colombiano Luis Carlos López (n. del geólogo peruano Carlos I. pulcro y severo en la forma. el movimiento modernista empieza a desintegrarse después de 1910: surgen desidencias. poeta de la meditación y de la serenidad. que firmó 441 . del mexicano Enrique González Martinez (n. A. que ha publicado ensayos sobre la historia de la ciencia en su patria. de los botánicos Cristóbal Hicken. y Fernando Ortiz. Roquette Pinto. especialmente en el Brasil. en Cuba. Isaac Ochoterena. Oferman. 1896). 1900). de los etnólogos y sociólogos ulises Pernambucano y Arthur Ramos. de los físicos argentinos Enrique Gaviola (n. Bastará mencionar rápidamente. Chardón. J. 1880). del astrónomo argentino Félix Aguilar (1884-1944). que ha renovado la interpretación de muchos aspectos de las antiguas culturas de México. especie de nuevos románticos: tales.que legó a su país el Museo llamado Darwiniano. Carlos E. del arqueólogo ecuatoriano Jacinto Jijón y Caamaño (n. 1871). En literatura. que trabaja en Rusia. Tello y de los mexicanos Manuel Gamio y Alfonso Caso (n. del biólogo uruguayo Clemente Estable. argentino(1876-1932).está formalmente representada en el célebre soneto "Tuércele el cuello al cisne". Otra disidencia la representan poetas vehementes. Pio Correa. peruano. César Vargas. argentino (n. descubridor de las ruinas de Monte Albán. La oposición al aristocratismo del período juvenil de Rubén Daría -abandonado después por él mismo . Cortés Pla y C. 1889). Jaime Torres Bodet (n. la argentina Alfonsina Storni (1892-1938) y la chilena Gabriela Mistral (n. Este movimiento de renovación en la poesía de la América espallola va unido al que en España representaron Federico García Larca. J arge Guillén y Rafael .J\lberti. el argentino Jorge Luis Borges (n. creacionisnlo. que se ha distinguido tan1bíén como ensayista y como investigador de la historia literaria (Grecia y España). el argentino Arturo Capdevila (n. ahora los mejores esfuerzos. fluencia en los jóvenes con su poderosa obra lírica. ni de América sobre Espaiía~ como eh el movimiento modernista de 1880-1890. en que comúnmente se asocian de modo inesperado elenlCntos dispares. vanguardia. que es además fino novelista. 1901). 1893) y Pablo Neruda (n. recibió en 1945 la consagración del premio Nobe!. de gran originalidad. dirigido por Manuel Bandeira (n. Las que predominan son el ensayo y la ficción (novela y cuento). los mexicanos Alfonso Reyes (n. 1899). tanto en verso como en prosa. otro agudo ensayista. y sobre todo las poetisas. sin prioridad de España sobre América. Delmira Agustini (1887-19]4) y Juana de Ibarbourou (n. Ya hacia 1920 se inicia un nuevo lriovimiento en poesía. se encuentran en los teatros experimentales. 1886) Y Mario de Andrade (1893-194SL Los nuevos poetas son fecundos y brillantes. que hoy ejerce vasta ir.Ricardo Arenales y Porfirio Barba-Jacob. los chilenos Vicente Huidobro (n. Entre los principales poetas que se adelantaron al movimiento o tomaron parte en él se cuentan los peruanos José María Eguren (1882-1942) y César Vallejo (1895-1938). el uruguayo Carlos Sabat Ercasty (n. que recibirá diversos nombres: ultraísrt1o. la literatura en prosa adquiere formas muy variadas. cuya obra llena de nobleza. como en la era colonial. 1889). 1901) y Carlos Pellicer (n. Como en los demás países del mundo. 1887). v en general las obras mejores. 1904). Otro movimiento semejante hubo en el Brasil. 442 . el teatro no ha mantenido el empuje que tenía a principios del siglo. Su originalidad distintiva está et1 las imágenes. las uruguayas María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924). José Gorotiza (n. Mientras la poesía se renueva. 1889). 1897). 1895). ya individuales. 1904. del argentino Ricardo Güiraldes (1886-1927). los argentinos Victoria acampo (n. 1891). ya colectivos: así. gira en torno del problema de com prender a América. y sobre todo despojada de "anécdota". 1901). como en Don Segundo Sombra (1926). defensores del indio. análisis -respectivamente. n. yen parte los autores de poesía negra. autor de escritos breves muy jugosos y de libros admirables como Caso-grande y senzala (1934). Otros describen el mundo del trabajo. otras veces en medio de la naturaleza ya domesticada. los indigenistas. el cubano] osé María Chacón y Calvo (n. 1893). o sea la referencia a hechos que deban interesar por sí nüsmos antes que por la manera en que el autor los interpreta.de la Argentina y de su capital. 1903). Emilío Ballagas. 1884). original y agudo en su Radiografía de lo pampa (1933) Y en Lo cabezo de Gallat (1940). 1901). que es además novelista intenso. 1887). el venezolano Mariano Picón Salas (n. 1898). 1895). del colombiano José Eustasio Rivera (1888-1928). en cambio. el colombiano Germán Arciniegas (n. Eduardo Mallea (n. y en cuentos del peruano Ventura García calderón (n. que tienen además segura solidez científica. de Venezuela. Luis Palé s Matos. del venezolano Rómu]o Gallegos (n. el brasileño Gilberto Freyre (n. de Ecuador. 1900). en el ensayo. n. cuya labor comienza con el " jQuién sabe! " de Chocano en 19'13 y llega a la plenitud con poetas como Jorge Carrera Andtade (n. y Jacinto Fombona Pachano (n. Ezequiel Martínez Estrada (n. en Doña Bárbara (1929). 1903). Otra parte de esa literatura. En la novela. especialmente en poesía: literatura despojada de todos los fines que no sean estrictamente artísticos. 1900). hay multitud de autores. principalmente en las Antillas (Nicolás Guillén. 1908. Neruda y Vallejo. en la poesía. como se ve en La ~orágine (1924). Esta literatura de ensayos. que influye en ellos.Una parte de la literatura nueva aspira a ser "literatura pura". n. trata problemas humanos. como la semejante en los Estados Unidos hace Unos años. en el campo o en la ciudad. particularmente los novelistas brasileños: 443 . poesía que canta las alegrías y los dolores de la raza africana en América. Unos presentan al hombre en frente de la naturaleza salvaje. Villa-Lobos. ha realizado. "algo que puede parangonarse con lo que Falla realizó para España con su Concierto para clave". el de hacer uso de materiales tÍ picos. el Perú. eterno explotado: así en Bolivia. con o sin adornos. otro. Ciro Alegría (n. además. 1881) y el mexicano Carlos Chávez (n. más o menos lejana de las formas populares de origen". novelistas tales como Alcides Arguedas (n. Chávez. mediante el estudio de todas las innovaciones en circulación. anteriores o posteriores a la Conquista. El problema primero se ha resuelto fácilmente. Jorge Amado (n. y recibe. en opinión de Salazar. "personalidad desbordante y robusta -dice el musicólogo español Adolfo Salazar-. entre sus obras significativas se cuentan los Charos y las Bachianas brasileiras. sino autobiografía. 1873). tanto melódica corno arménica. Obras suyas son. autor de La sombra del caudillo (1930) y de El águila y la serpiente (1928). que parece novela y no lo es. el segundo admite. el de emplear todos los recursos modernos de construcción. (1932). 1895). desde la antigua que se limita a transcribir. P. Dos compositores son ya bien conocidos fuera de la América hispánica: el brasileño Heitor Villa-Lobos (n. el ballet H. para instrumentos indígenas anteriores a la Conquista. 1879). su mejor obra.Graciliano Ramos (n. Jorge !caza (n. la sinfonía y música de 444 . motivos arcaicos o motivos populares. La Revolución Mexicana de 1910-1920 incitó a muchos novelistas: sobresalen Mariano Azuela (n. 1899). en su Concierto para piano y orquesta (1942). a la cabeza de grupos numerosos. 1906). 1912). hasta el procedimiento reciente de inventar formas de expresión que se apoyan en los giros locales. 1892). soluciones diversas. Gregario López y Fuentes (n.]osé Lins do Rego (n. 1901). México. Muchos pintan la situación trágica del indio. "convirtiendo el tópico localista en elementos de estilo sobre los cuales trabaja el compositor para crear obras de forma independiente. En la música actual de la América hispánica hay dos problemas fundamentales: uno. 1912). 1887). con Los de abajo (1916). y MartÍn Luis Guzmán (n. Rachel de Queiroz (n. 1909). con esponraneidad de mano y agilidad de mente". el poema Xochipilli-Macuilxóchitl. Ecuador. "La Argentinita". antigua y moderna. Antonia Mercé. Muy docto como musicólogo. 1897). 1877). :Jestácanse como pianistas Angélica Morales. Ponce. se le deben excelentes ediciones de composiotres clásicos de España. Dos célebres bailarinas. autor de La rebambaramba. que a su vez son compositores estimables. 1889) y José Rolón (1883-1945). 1895). 1879) es universalmente celebrado por su trabajo de transcripción de la música popular española.escena para la Antígona de Sófocles (1933) y la Sinfonía india (1938). los veteranos Manuel M. Lorenzo Fcrnández (n. 1942) Y Bidú Sayao. Juan Carlos Paz (n. en Colombia. ambas desaparecidas ya. el brasilefío Burle Marx y el argentino Héctor Panizza. El cubano Joaquín Nin (n. Guiomar Novaq. Empiezan a 445 . Amadeo Roldán (1900-1939). Claudia Arrau y Rosita Renard. 1897) y Francisco Mignone (n. La mayor parte de estos compositores son buenos directores de orquesta. además. OlLa Argentina". 1907). Panizza ha llevado la batuta durante largos años en la Scala de Milán. incansable experimentador. Carlos Suffern. y. de México . en el Perú. autor de la Sinfonía argentina. entre los más jóvenes. la argentina Isabel Marengo. eran nacidas en América. 1899) y Humberto Allende (. de Puerto Rico. pero formadas en España. en Cuba. José Maria Castro y Alberto Ginastera. la Sinfonía de los campos y la Sinfonía biblica. 1910) y el original y brillante Silvestre Revueltas (1889-1940). como can tan tes. Guillermo Hernández Moneada (n. Intérpretes de fama internacional hay menos que en el siglo XIX. Domingo Santa Cruz (n. realizan obra importante Juan José Castro (n. en Brasil. en Chile. Candelaria Huízar (n. del Brasil. y señaladamente Juan José Castro y Carlos Chávez. y Encarnación López. 1895). en la Argentina. y Jesús Maria Sanromá. de Chile. Junto a ellos. las brasileñas Elsie Houston (m. en la Metropolitan Opera House de Nueva York y en el Teatro Colón de Buenos Aires. Bias Galindo (n. Andrés Sas. 1899). Camargo Guarnieri (n. y Alejandro García Caturla (1900-1940). esos problemas. en La Habana. 1895). ay. así como en la Argentina. de técnica magistral y vigorosa. muy activa allí mismo. v 5ijboney. Antes. . el pasillo de Colombia. cantO las casas de los arquitectos Morales y 1\-1at3.léxico. o después. se divide ahora en dos tendencias: la colonialista. Los brasileJ1 os construyen edificios de los más audaces y mejor resueltos de la arquitectura contemporánea. La música popular. La escultura tiene cultivadores distinguidos. de! cubano Ernesto Lecuona (n. "'se resuelven con lógica e imaginación verdadera". después de los variados ensayos de toda especie de estilos cjue llenan la mayor parte del siglo XIX v los comienzos del XX. todos en Buenos Aires. nunca han dejado de producir formas nuevas de canción y de danza en la América hispánica. y la vulgar. Ahora esta tendencia cede an te la funcional. a él se le deben el monumento a Rivadavia. tropical. adaptadas al clima. la maxixe y e! samba de! Brasil. de Buenos Aires. ay!. el Urnguay y el Brasil. Europa y los Estados Unidos han descubierto y adoptado. 1879). de tipo funcional. Las canciones se difunden también: pueden mencionarse como ejemplos jAy. la innovadora. el son. La tendencia colonialista ha dado sus mejores frutos en 1I. En el presente siglo. ha habido ensayos independientes. a artistas del país donde hayan de erigirse. la estatua de Don-ego y e! Canto al trabajo. La ar'luitectura. la rumba y la conga de Cuba. en piedra blanca con rejería negra y amplias galerías.distinguirse bailarinas de formación clásica. De todas las ex presiones de la euItura en la Am érica 446 . del chileno Osmán Pérez Freíre (1878-1930). como danzas. Se concede especíal atención a los problemas de la luz v el aire. dice el critico norteamericano Edwa~d Alden ]ewel1. y los monumentos públicos se encomiendan ahora. que se inspira en los edificios de la época de dominación española y portuguesa. normalmente. como María Ruanova. e! tango de la Argentina y el Uruguay. como el Ministerio de Educación y Salud y la Asociación de la Prensa. Sobresale entre los escultores ef argentino Rogelio ¡rurt¡~ (n. donde resultaba fácil recoger el hilo de la tradición. en 1921. El ejemplo de J . hizo obra poderosa y brinante~ además. 447 . Muchos otros pintores aparecieron. Junto a él se destdcó pronto José ClenlCnte Orozco (11. Mientras en México se producía esta magna revolución. 1906). Manuel Rodríguez Loza'. pin tores del siglo XIX. educado exclUSIvamente en Méxíco: revt:ló llna visión profunda y ~letT de la l'('alidad me'. la escuela mexicana es la que ha eiercido mayor influencia en el arte de los Estados Unidos durante los últimos veinte años. 1904). otros sólo a la de caballete y al dibujo: Miguel Covarrubias (n. hiz~ de su pintura expresión de la vida mexicana y de sus problemas sociales.. y ha sido constante defensor de los méritos de }Jsé María Velaseo.} los Estados Unidos V Rusia. y aparecen todavía. dedicó gran atención a la. es la pintura la que ha alcanzado máxima resonancia. 1887) y a otros artistas jóvenes la tarea de decorar muros de edificios públicos. Según afirman los directores del Museo de Arte ModclílO.icana. Jesús Guerreno Galván (n. en los demás países de la América hispánica se difundían las orientaciones posteriores al impresionislTIo. Rufino Tama)'o (n. La madurez a que había llegado empieza a deseu brirse cuando.. tradiciones locales.ls de México para que decoren muros. Al negar a México. Con su maestría técnica y su vlsión personal. 1896). 1883). 1905). y tantos más. Rivera había vivido catorce años en Europa! de preferencia en Paris. 1899). Nu descuidó tampoco a Jos olvidado. bit'n conocido en los Estados Unidos por sus imaginativos diseños y sus decoraciones de teatro. y la fama de este muvimiento llegó hast. el gobierno de México encomienda a Diego Rivera (n. dedicándose unos a 1~ pinrura mural. Multitud de edifidos públicos se cubrieron de pinturas mu rales. países donde 1.hispánica durante e! presente siglo. a la vez que sorprehdente Inaestd a en la ejecución.e ha lJlvitado a artist. 1910). estudiando asiduamente todas las formas del arte moderno y de las artes de! pasado. vigomso y "udaL. Después se reveló David Al faro Siqueiros (n. tanto a las indígenas como a las de la época colonial y a las populares. Abraham Angel (1905·1924).lo (n. María Izquierdo (n. Julio Castellanos (n. en JV1éxico. de Nueva York. 1898). desde la "pintura abstrata" del uruguayo Joaquín Torres García (n. Hay gran variedad de tendencias. estimula el intento de expresar la vida americana en la pintura. que buscan temas en la vida de los indígenas en ciudades y campos. 1905). Horacio Butler (n. Antonio Berni (n. Raúl Solcli (n.México. 1905). en Ecuador. 1874) hasta la deliciosamente "ingenua" de Norah Borges (n. Así. 1896). 1903). que ha presentado sus obras en gran número de exposiciones y ha decorado muros en los Estados Unidos. 1903). que se observa. con Camilo Egas. La escuela rioplatense tiene como carácter distintivo la pericia técnica. con José Sabogal (n. por ejemplo. en Miguel Carlos Victorica. en el Brasil. en el Perú. sobre todo después que se imponen las orientaciones modernas. Esta amplia y persistente actividad ha colocado a la América hispánica en la vanguardia de la pintura actual. 1898). Ramón Gomez Cornet (n. cuatro o cinco de sus artistas figuran entre los grandes del mundo contemporáneo. Así. y. Julia Codesido (n. 1888). en 1924. 1903). sin disputa. En el Río de la Plata hay extraordinario movimiento artístico. con Cándido Portinari (n. 448 . después. 1902). 1897). 1894). 1892) y Camilo Bias (n. a partir de las primeras exposicioues de Emilio Pettoruti (n. Raquel Forner (n. Lino Spilimbergo (n. y aparecen centenares de pintores. CARTAS DE PEDRO HENRIQUEZ UREÑA A EMILIO RODRIGUEZ DEMORIZI 449 . en dos volúmenes. escrho durante la reanexión. Querido Amigo: No he recibido.Buenos Aires. La antología me parece muy discretamente hecha. cuyo soneto A mi patria. De Félix Maria Del Monte echo de menos el soneto A la noche. el volumen de Páginas olvidadas de Gastón Deligne. y El arpa del proscrito. Lic. una vez lo he visto con una sílaba de menos). Sr. Penas ocultas (en Letras y Ciencias) y Adolescente. publicada con motivo del centenario de la separación. En la prosa echo de menos a Mariano Cestero. Salmo (cuyo verso final debe leerse "y sintáis nuevas ansias en el alma". de Emilio Prud'homme. poco después de mediado el siglo XIX. 10 señalado. Por lo tanto. que figura en la antología publicada en Leipzig. De paso: ¿no Se hará edición de los versos del autor ele nuestro Himno? Falta Encarnación Echavarria de Del Monte. 1896). pero he tenido ocaSlOn de hojear en la Legación Dominicana. una antología histórica. de Wittstein. Sólo siento que no haya sido un poco más extensa: es. Recuerdos de la potra: contemplando la luna en el destierro. quizá A Dios y Ella (en el Listín Diario. la Antología de nuestra literatura. y. Emilio Rodriguez Demorizi. tiene fuerza. y no le falta gracia en el romance dedicado a su hermana Concepción (donde el verso "trepamos con ligereza" se suele imprimir estropeado). que contiene muchos de sus versos más valientes. de Nicolás Ureña de Mendoza. la admirable meseniana En la tumba del poeta. de Bartolomé Olegario Pérez. por Anita J. como presente de nuestro amigo Juan Francisco Sánchez y Sánchez. D. el carácter histórico domina sobre la elección dictada por motivos estéticos. que él consideraba su mejor composición. en el destierro. que creo se publicó en El Hogar. 21 de enero de 1945. convendría haber salvado unos cuantos escritos dispersos además de los que se incluyeron. Sí he recibido. Por las barcas e Insolación. entre las páginas de Virginia Elena Ortea. 451 . de Rafael Deligne. de todos modos. porque cuando Gastón reunla las composiciones que incluyó en Galaripsos sé que se dirigió a la familia Frier para ver si conservaban los versos que él habla dedicado a Tatá. con dedicatoria "a A.". ni la revista en que apareció. todo lo recogido en el Romancero dominicano. la que casó con el ingeniero cubano Juan de Dios Tejeda. la de tristes destinos? Creo que si. se impone la virtud. pero. seduce la belleza. anteriores a 1890. además. de tu acento. El titulo no lo recuerdo. no extrañes que mi canto del canto suene a una de liras al concento que se alza para ti. si nunca. y para estimular su curiosidad le diré que hay todavla otra composición de Deligne que no se ha recogido. observando la acentuación interna y las rimas. Como de muchacho a mi se me quedaba en la memoria todo lo de Gastón. recuerdo todavía cinco estrofas (estaban impresas como heptasílabos. Atrae con sus reffejos la juventud radiante. gustoso el són oí. asl toda la obra de Gastón quedaría comprendida en Galaripsos y en este volumen. si acaso es tu pureza o si es tu juventud! 452 . Son versos de álbum. ¿Sabe Ud.Mucho que agradecerle tenemos por su compilación de Páginas olvidadas de Gastón Deligne. van dirigidos a Altagracia Frier. Es maravilloso que haya logrado reunir usted tantas cosas dispersas. y en ti no sé cuál reina con lumbre más briffante. F. si unos versos que aparecen en Galaripsos. los versos resultan realmente alejandrinos) : Si nunca ante tus aras Ilevóme la fortuna. Debió usted incluir. Pudiendo ser altiva tú no eres orgullosa. Buenos Aires.Tal vez si tú no sabes que bordan ya tu fama las chispas diamantinas de un fondo sideral. bien que en justo empeño. 1945. como a Hebe la gentil. Por correo aéreo le envié dos ejemplares -como me pidió. me preocupa no recibir ni una letra de usted. y abara me doy cuenta de que han pasado meses. y sabes ser mujer. e indiferente miras tu pedestal de diosa. y sabes ser amable. sabiendo que es estable no abusa tu poder. en el humano Olimpo de su florido ensueño la juventud te eleve a diosa de su abril. tal vez tú misma ignoras que bulle y se derrama cual de aguas cristalinas dulcísimo raudal. U. 7 de mayo.H.del 453 . Después las ocupaciones me han impedido continuarla. Entre tanto. P. Querido amigo: En enero le comencé a escribir la carta que abara le envío inconclusa. como a la antigua Hebe. Pero además me dicen que. a ver si -en caso de que no hayan llegado los folletos. de letras. No deje de escribirme para informarme. Estaba también don Elías Brache. ¿No los ha recibido? Ya habría tiempo de sobra. Estuvieron dos músicos dominicanos. porque salieron de aquí el año pasado.folleto de Silverita. Anoche estuve en la Legación. de ingeniería. Carlota Tronjé. el joven Alvarez Tronjé. de derecho. Temo. Ahora no se permite aquí enviar ningún paquete a las Antillas.se pueden hacer investigaciones. Por vías normales le envié unos 900 ejemplares del folleto: los envié por medio de la Editorial Losada. y Enrique Della Chiesa. Chapuseaux y Damirón. porque la situación actual ha hecho muy complicadas las comunicaciones. y tres universitarios que van de visita a Santo Domingo: la Dra. con los Sánchez y Sánchez. Suyo Pedro Henríquez Ureña. 454 . CARTAS DE PEDRO HENRIQUEZ UREÑA A PERICLES FRANCO ORNES 455 . Avenida Los Alerces 2375 Santiago de Chile Mi querido amigo: Hubiera querido contestarle en seguida su carta del 22. Cuente usted conmigo. 457 . El problema es darle forma al proyecto que usted concibe. como Neruda. y exámenes encima. por ahora. pero no era tan fácil resolver lo que usted propone. En el caso de Santo Domingo. Suyo Pedro Henríquez Ureña. no los argentinos. no hay nada que esperar del gobierno en ese sentido-. aprovechando el revuelo creado por la nota uruguaya. Quiero no retrasarme más. que debe fundarse una "Sociedad Americana de ayuda a los pueblos oprimidos". Los españoles trabajan por la suya. ¿No le parece que Chile sería buen asiento para la Sociedad en proyecto. E igualmente los franceses y los italianos.y ya ve que aquí. Sr. 1945. y además he tenido dos días de mala salud. 30 de noviembre. y Neruda buen presidente? Pronto le escribiré de nuevo. D. lo que importa es interesar a los gobiernos de América . pero son ellos.Buenos Aires. y escribirle siquiera unas palabras. Pericles Franco Grnes. Lo que no parece fácil es que el centro esté en Buenos Aires: aquí la gente está absorbida por la lucha interna y no tiene tiempo más que para dar una que otra firma en favor de otras causas. Creo. ) El Partido Socialista ha perdido terreno y no saca un solo diputado. que está muy bie" hecho: 10 he leído con mucha atención. la mayoría cree que sí. 6 de abril 1946.Buenos Aires. Aquí ya ve usted qué revés hemos sufrido.ez tenga que irme a México. Sr. Suyo Pedro Henríquez Ureña. las bandas de forajidos que atacaban. S. mientras la policía -presente. y tal v. Debo agregarle que mi situación aquí no es muy segura. Pericles Franco Omes. no habrá libertades. D. A los partidos realmente conscientes tocará aprovechar la hora para ilustrar a las masas.los dejaba hacer. 458 . radical. Cuénteme cómo va el proyecto de organización. política que consiste en no hacer nada. A poca distancia de mi casa he visto. algo tendrá que hacer. la Facultad de Medicina. De todos modos. Además le diré que creo que las elecciones no fueron limpias. Menos mal que hubo decisión para rechazarlos. Santiago de Chile Mi querido amigo: Recibí oportunamente su carta y su folleto. y Se avanzará en legislación social. con incongruencia. Escríbame. Es verdad que la presidencia de Tamborini habría entronizado la política del partido que se llama. días atrás. Con los contrarios se entroniza la arbitrariedad. a fin de que se convenzan de que las conquistas para el obrero no pueden ser regalos "de arriba" (expresión de aquí que equivale a nuestro "de guagua" y que en este caso resulta con dos sentidos. pero hay datos que confirman mi sospecha. P. pistola en mano. el Comunista tiene tres. como este nuevo partido ha prometido mucho. a 10 mejor me quitan todos mis puestos. INDICE . . . 325 EPISTOLARIO Cartas a Emilio Rodríguez Demorizi . . . .. . . . • • .. .... . . • .. . .. . . . . . .. . . .... .. . .. . . . ... • • . . .. . . .. . .. . . . .. . . .. . . • .. 1945 5 Calderón. . . .. . .. . . . . .. .. . .. Dos Momentos en la Historia Cultural de Santo Domingo. ..• 449 455 461 . . . . . .. . ... . ... • • 309 Historia de la Cultura en la América Hispánica. ... . Pasado y Presente.. . ... . . . . .. . . .. • • • • . ... . . . .. .. .. Cartas a Pericles Franco Omes . .. . .. .. . . . . . .. ... . • • . . . 9 17 23 41 1946 Sobre la Historia del Alejandrino. . .. . . . Las Corrientes Literarias en la América Hispánica.. .. . . . . . ... . .. .. . . .. . . . . . . . . .. .INDICE PROLOGO. ..... . .. . Diagramación: Nelson Núñez y Eduardo Canario Lugo. José Altagracia Peguero y Rafael Socorro Mendoza. 463 . Esta edición de las Obras Completas de Pedro Hcnríquez Ureña.Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Offset de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña¡ en fecha 30 de junio de 1980. en diez volúmenes. Compaginación y Encuadernación: Roberto PoI. estuvo al cuidado de José Angel Buesa. Fotomecánica: Francisco Tavarez. Héctor Antonio Santana. Impresi6n: Ne!son Veloz) Ramón Asenclo y Fabla Tomás Martínez. Composición tipográfica: Félix SantIago Núñez y VirgHió Valdez.


Comments

Copyright © 2025 UPDOCS Inc.